casita v2
Embed Size (px)
TRANSCRIPT







emprendimientos
productivos
panadería
EL VIEJO PEPE
643 e/ 12 y 13
Kiosco
DE LOS CHICOS
ATE
Casa Gobierno
Palacio Legislativo
Chacra
DON JUAN
643 e/ 12 y 13
Imprenta
GRAFITOS
Av. 122 Nro 1540
(entre 63 y 64)
revista
LA PULSEADA
59 Nº 1515 e/25 y 26
PROGRAMA DE RADIO
los jueves a las 21 en 221 (Dos Dos
Uno) Radio. FM 103.1
domingos a las 16 en
Radio Estación Sur, 91.3.

emprendimientos
sociales
HOGAR
1984
CASA DE LOS NIÑOS
1996
CASA DE LOS BEBES
1998
CHISPITA
1999
COMEDOR
1999
CASA JOVEN B.A.
2009



propuesta
comunicacional
tres ejes
1. piezas para y
sobre "la casa"
(actividades,
identidad,
materiales, etc.)
3. piezas que
acompañen la
sustentabilidad y
proyección en el
tiempo
2. piezas para la
comunicación
entre la casa y el
barrio-instituciones
(escuelas, salitas,
clubes, flias,
trámites, etc.)

propuesta comunicacional
sugerencias
no valerse mucho del
lenguaje publicitario y
de promoción
imperativos
pronombres posesivos
lemas y consignas
cinismo
estereotipos
no valerse mucho del lenguaje
de las campañas "sociales”
embellecimiento de las experiencias dolorosas
tipografía “impactante”
intentar producir sensaciones de empatía
estereotipos o asociaciones estereotipadas (el
rojo x la violencia)

Proyecto de Extensión (UNLP):
“Casa Joven B.A.: desarrollo social
y derechos humanos con jóvenes
en Barrio Aeropuerto (La Plata)”.
2010-2011
Programa Nacional de
Voluntariado Universitario
(Ministerio de Educación de la
Nación Secretaría de Políticas
Universitarias): “Pibes haciendo
barrio: pertenencia, participación
y restitución de derechos en el
B.A. (Barrio Aeropuerto)”. 2010-
2011
ana
penélope
elena
rocío
tomás
mariana
corina
agustín
gastón
carlos
tony
florencia
nicolás
luciano
marina
clavelina
celeste
samy
rubén
germán
ma. josé
cecilia
gustavo
graciela
caro
adrián
diega
ramiro
mariana
silvia
mariana
juan pablo
leticia
lour
natalia
Lu Ma Mi Ju Sáb
15:00 a 18:00 16:00 a 17:30
o
18:00 a 19:30
14:00 a 17:00 15:00 a 18:00 15:00 a 18:00
Murga
“Desafiando al
futuro”
Ensayo en: 7 y 98
Taller de animación
Casa Joven B.A.
Calle 97 n° 588 entre 6 y 7
Juegos
Casa Joven
B.A. Calle 97
n° 588 entre
6 y 7
Deportes y
recreación
CRIBA
(3 e/ 611 y 612)
Huerta
Cine
Cocina
Biblioteca
Casa Joven B.A.
Calle 97 n° 588
entre 6 y 7


“El BA” Autor: Agustín

Barthes, Roland, “Sociedad, imaginación, publicidad”. En: La Torre Eiffel. Textos sobre la imagen, Bs. As., Paidós, 2002 [1968].
Benasayag, Miguel y Gérard Schmit, "Breve declaración de intenciones" y "Etica y etiqueta" (cap. VI). En: Las
pasiones tristes. Sufrimiento psíquico y crisis social, Bs. As., Siglo XXI, 2010 [2003], pp. 9-18 y 77-97.
Chaves, Mariana, “Juventud negada y negativizada: Representaciones y formaciones discursivas vigentes en
la Argentina contemporánea”. Ultima Década Nº23, CIDPA Valparaíso, diciembre 2005, pp. 9-32.
Chaves, Mariana, “Construcción cultural de la juventud y construcción juvenil de la cultura”. Tesis doctoral. 324
págs. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP, 2005. Reg. 549981. Resumen disponible en:
http://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/bfa/bases/tesis/pdf/0875_Tesis.pdf
Hernández, Chaves, Chimelaro, Cleve, Duarte y Quinteros. “Pequeña ciudadanía: Tensiones Entre El
Derecho Abstracto, Las Políticas Públicas y la vida cotidiana de adolescentes en El B.A”. Actas electrónicas VI
Jornadas de Sociología UNLP. La Plata, 2010.
Segura, Ramiro, “Si vas a venir a una villa, loco, entrá de otra forma. Distancias sociales, límites espaciales y
efectos de lugar en un barrio segregado del gran Buenos Aires”. En: La vida política en los barrios populares de Buenos Aires.
Grimson, Alejandro; Ferraudi Curto, Cecilia; Segura, Ramiro (Comp.) Buenos Aires, Prometeo, 2009.
Segura, Ramiro, “Cartografías discrepantes. Un análisis de las representaciones socioespaciales de la ciudad”
(cap. II). Tesis: Representar. Habitar. Transitar. Una antropología de la experiencia urbana en la ciudad de La Plata. Doctorado en Ciencias Sociales.
Universidad Nacional de General Sarmiento-Instituto de Desarrollo Económico y Social. 2010.
Sontag, Susan, Ante el dolor de los demás, Bs. As., Alfaguara, 2003.
Speroni, Mariana, “Asesinas, empleadas y esclavas. Una aproximación al lenguaje de la violencia”. En: Medios
de Comunicación en la Argentina: diagnóstico y prospectiva. Tomo II, La Plata, Ediciones de Periodismo y Comunicación, 2009.