casi todo lo que en realidad necesitamos saber sobre la vida, lo aprendimos en el jardín de niños,...

11
Casi todo lo que en realidad necesitamos saber sobre la vida, lo aprendimos en el jardín de niños, La sabiduría no estaba en la cumbre de la montaña universitaria, sino ahí, en la caja llena de arena, a compartirlo todo, a jugar sin hacer trampa, a no golpear a la gente, a poner las cosas en el sitio de donde las ha tomado uno, a limpiar lo que uno mismo ensucia, a no tomar nada que no nos pertenezca, a pedir disculpas cuando se ha lastimado a alguien, a lavarme las manos antes de comer, a llevar una vida armoniosa, a aprender algo, a pensar, dibujar, cantar, bailar, jugar y trabajar un poco cada día, hay que dormir la siesta. cuando salimos al mundo, debemos tener cuidado con el tráfico, tomarnos de la mano y permanecer juntos. "tratar a tus semejantes como quisieras que te traten a ti“; también el amor, la higiene, la ecología, la política y la vida sensata. ¡que al salir al mundo más nos vale tomarnos de la mano y permanecer juntos, así lo hicimos en el jardín de niños y siempre estuvimos protegidos.

Upload: lino-roa

Post on 28-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Casi todo lo que en realidad necesitamos saber sobre la vida, lo aprendimos en el jardín de niños, La sabiduría no estaba en la cumbre de la montaña universitaria,

Casi todo lo que en realidad necesitamos saber sobre la vida, lo aprendimos en el jardín de niños,La sabiduría no estaba en la cumbre de la montaña universitaria, sino ahí, en la caja llena de arena, a compartirlo todo, a jugar sin hacer trampa, a no golpear a la gente, a poner las cosas en el sitio de donde las ha tomado uno, a limpiar lo que uno mismo ensucia, a no tomar nada que no nos pertenezca, a pedir disculpas cuando se ha lastimado a alguien, a lavarme las manos antes de comer, a llevar una vida armoniosa, a aprender algo, a pensar, dibujar, cantar, bailar, jugar y trabajar un poco cada día, hay que dormir la siesta. cuando salimos al mundo, debemos tener cuidado con el tráfico, tomarnos de la mano y permanecer juntos. "tratar a tus semejantes como quisieras que te traten a ti“;también el amor, la higiene, la ecología, la política y la vida sensata. ¡que al salir al mundo más nos vale tomarnos de la mano y permanecer juntos, así lo hicimos en el jardín de niños y siempre estuvimos protegidos.

Con cariño para todas las compañeras, un momento de reflexión.

Page 2: Casi todo lo que en realidad necesitamos saber sobre la vida, lo aprendimos en el jardín de niños, La sabiduría no estaba en la cumbre de la montaña universitaria,

El Centro de Desarrollo Infantil (CDI) de la Sección 43 del SNTSA, que actualmente dirige nuestro Secretario General Dr. Mario Villalobos García, tiene como objetivo fundamental apoyar a las madres trabajadoras para proporcionarles a sus hijos de edad, entre de 6 meses hasta 6 años, un desarrollo de estimulación integral en la tres esferas: cognoscitiva, afectiva y psicomotriz.

El desarrollo de la estimulación integral impartida en el CDI, se lleva a cabo conforme al diseño e implementación por programas sugeridos por la SEC, para los grupos Pre-escolares y para los pequeños de los grupos de Lactantes y Maternales, por Psicólogas aptas para nuestra Instancia Infantil.

El servicio de calidad que aquí se ofrece es impartido por personal profesional altamente calificado.

Page 3: Casi todo lo que en realidad necesitamos saber sobre la vida, lo aprendimos en el jardín de niños, La sabiduría no estaba en la cumbre de la montaña universitaria,

Además la organización interna del CDI, cuenta con oficinas de recepción, departamento de Administración, Psicopedagogía, Psicología, Nutrición, Fomento a la Salud y sobre todo el ambiente de trabajo es agradable y seguro para que las madres trabajadoras tengan la confianza necesaria y la tranquilidad de que sus hijos están bien atendidos mientras desempeñan sus labores encomendadas.

Page 4: Casi todo lo que en realidad necesitamos saber sobre la vida, lo aprendimos en el jardín de niños, La sabiduría no estaba en la cumbre de la montaña universitaria,
Page 5: Casi todo lo que en realidad necesitamos saber sobre la vida, lo aprendimos en el jardín de niños, La sabiduría no estaba en la cumbre de la montaña universitaria,

Copia del acta de nacimiento del niñoCopia del acta de nacimiento del niño

Copia del último talón del cheque de la trabajadoraCopia del último talón del cheque de la trabajadora

Presentarse en las oficinas del Sindicato con la Presentarse en las oficinas del Sindicato con la Titular del consejo del CDI para que se le proporcione Titular del consejo del CDI para que se le proporcione Anuencia SindicalAnuencia Sindical

Una vez reunida la documentación anteriorUna vez reunida la documentación anterior, , se se presentará al Departamento de Servicios Escolares del CDI, presentará al Departamento de Servicios Escolares del CDI, para continuar con el trámite.para continuar con el trámite.

Ser Madre Trabajadora de Base Federal de los Servicios de SaludSer Madre Trabajadora de Base Federal de los Servicios de Salud

Page 6: Casi todo lo que en realidad necesitamos saber sobre la vida, lo aprendimos en el jardín de niños, La sabiduría no estaba en la cumbre de la montaña universitaria,
Page 7: Casi todo lo que en realidad necesitamos saber sobre la vida, lo aprendimos en el jardín de niños, La sabiduría no estaba en la cumbre de la montaña universitaria,

La educación debe empezar desde los primeros días de vida del niño, ya que este es el momento adecuado para empezar a modelar su personalidad futura.

El objetivo de la educación no consiste en acelerar el desarrollo, sino en aprovechar plenamente todo el potencial infantil desde el principio.

En esta edad temprana, el niño aprende exclusivamente a través de sus actividades.

Educar quiere decir incitarle a actividades mediante las cuales pueda aprender algo nuevo y útil.

PRINCIPIOS BASICOS PARA PRINCIPIOS BASICOS PARA LA EDUCACION DE UN NIÑOLA EDUCACION DE UN NIÑO

Page 8: Casi todo lo que en realidad necesitamos saber sobre la vida, lo aprendimos en el jardín de niños, La sabiduría no estaba en la cumbre de la montaña universitaria,

Hay que proporcionar al niño el máximo de oportunidades para adquirir la gama más variada posible de experiencias.

Hay que estimularle y alentarle a que se entregue a la actividad, nunca forzarle.

El niño necesita el máximo de libertad, ya que las denominadas "actividades de autodesarrollo" tienen lugar principalmente cuando tiene la oportunidad de entregarse a ellas.

Page 9: Casi todo lo que en realidad necesitamos saber sobre la vida, lo aprendimos en el jardín de niños, La sabiduría no estaba en la cumbre de la montaña universitaria,

Para compartir la hermosa e importante labor de educar, para quienes nos encantamos

cada día con los niños y niñas y su enorme potencial de aprendizaje...

Page 10: Casi todo lo que en realidad necesitamos saber sobre la vida, lo aprendimos en el jardín de niños, La sabiduría no estaba en la cumbre de la montaña universitaria,

C.D.I.

Lic. Edna Patricia Orrantia CampoyLic. Edna Patricia Orrantia CampoyDirectoraDirectora

Page 11: Casi todo lo que en realidad necesitamos saber sobre la vida, lo aprendimos en el jardín de niños, La sabiduría no estaba en la cumbre de la montaña universitaria,