cartilla de actividades 2012

14

Upload: suma-exactas

Post on 15-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Cartilla de Actividades 2012 Suma

TRANSCRIPT

Page 1: Cartilla de Actividades 2012
Page 2: Cartilla de Actividades 2012

SUMA EN LAS AULAS Y EN LAS CALLES2

El material que aqí presenta-mos es un balance de SUMA de las actividades realizadas durante este año como con-ducción del cefce y como agrupación política. El esfuer-zo de muchos compañeros hace que esta información llegue a los estudiantes, para que consideren los avances que SUMA ha llevado adelan-te en este tiempo. Esperamos inquietudes, dudas, opiniones y reflexiones respecto de todo lo que aquí mostramos, y te invitamos a que te sumes y nos ayudes a seguir garanti-zando un centro de estudian-tes abierto, organizado y par-ticipativo.

031er. congreso regional de estudiantes de Exactas

07 BOLETO UNIVERSITARIO

082o. congreso LATINOAMERICANO DE SALUD EN SAN LUIS

10COMISIONES DEL CEFCE. lO QUE HICIMOS

14 LISTA DE ACTIVIDADES 2012

13 QUE ES EL EQUIPO ACADEMICO?

09aPROBACION DE LIC. EN OPTICA OCULAR Y OPTOMETRIA

06Situacion edilicia y presupuesto

04Creacion de titulo tecnico quimico universitario

Page 3: Cartilla de Actividades 2012

Suma Trabajando Todo el año 3

1

odos los estudian-tes que cursamos en nuestra facul-tad alguna vez nos

hemos sumergido de algu-na u otra forma en el siste-ma científico. A lo largo del tiempo muchos estudian-tes se han puesto a pensar y a discutir acerca de la for-ma y el objetivo de la cien-cia, preguntas tales como ¿para qué o con que objeti-vo se investiga?¿cómo es el sistema científico?, o ¿cómo se relaciona esa investiga-ción con las necesidades de nuestra sociedad?. Los que organizamos el crecex lo entendimos como un lugar para plasmar esas discusio-nes de forma superadora y masiva. Este congreso tiene como antecedentes las his-tóricas discusiones de cien-tos de estudiantes que pasaron por la Comisión de ciencia y técnica del cefce y varias las activi-dades organizadas previamente con ese fin

Entendemos que vivimos un tiempo en que se está poniendo en debate la visión de ciencia y somos muchos los que queremos participar y discutir estos temas. Por eso desde SUMA nos comprometemos a mantener el espacio en los

Cerca de 500 estudiantes de La Plata y Tandil se reunieron en el primer Crecex. Gran entusiasmo y participación durante los dos días en la Facultad de Ciencias Exactas. Más de 40 exposiciones de gran nivel académico con fuertes referentes de argentina incluido el Presidente de Conicet

años sucesivos, pero también invitamos a todos a la comisión de ciencia y técnica para continuar con este trabajo a lo largo del año.

Si querés ayudarnos con el próximo congreso o querés participar, no lo dudes, sumate y trabaja con nosotros para construir una ciencia amplia que contenga en sus objetivos resolver las nece-sidades de nuestro pueblo.

T

CRECEXcongreso Regionalde Estudiantes de Ciencias Exactas

Page 4: Cartilla de Actividades 2012

SUMA EN LAS AULAS Y EN LAS CALLES4

n el año 2010, tal como nos habíamos comprometido en nuestra propuesta de campaña, empezamos a trabajar en el Título Intermedio para las ca-

rreras del CIBEX. Para ello convocamos a una re-unión de claustro donde se comenzó a discutir la idea. De esta reunión salieron las líneas gene-rales, además de definir la importancia de traba-jarlo para el claustro. Finalmente se presentó la voluntad de los estudiantes al Consejo Directi-vo donde, por unanimidad, todos los claustros apoyaron la creación de un Título Intermedio Común a las carreras que comparten el Ciclo Básico de Ciencias Exactas y la Facultad se comprometió a trabajar una pro-puesta a través de la Secretaría Académica.

Durante el 2011 seguimos traba-jando y colaboramos en conjun-to a los estudiantes de la Comi-sión Redactora (que se formó a partir de la reunión de claustro del año anterior) elaborando un documento con la visión propia del claustro donde expusimos los alcances y contenidos míni-mos. Los consejeros directivos de Suma hicie-ron la presentación del mismo, que fue girada a la Secretaría Académica.

Finalmente este año, ante la ausencia de pro-puesta por parte de la Secretaría Académica, convocamos a otra reunión de claustro donde se decidió no seguir esperando y elaborar la propuesta nosotros mismos. En el proceso, la Se-cretaría Académica, por fin, colabora con la ela-boración participando con cuestiones de forma y dando entrada al expediente.

Es así que el pasado jueves 11/10 llega al Consejo Directivo el resultado de la construcción colectiva de todas estas reuniones en la que participaron muchos compañeros, materializada en un expe-diente con la propuesta de creación del Título In-termedio donde se aprueba por unanimidad.

Este logro es el fruto del esfuerzo de nuestro claus-tro y es la materialización de las expectativas de muchos de nuestros compañeros:

Porque este título dará una opción pública, gra-tuita y de calidad para aquellos que hoy sólo pue-den optar por hacerlo en una institución privada. Así construimos el derecho a la educación.

Porque esta propuesta significará para muchos compañeros nuestros, un motivo para continuar estudiando, el acceso a mejores condiciones labo-rales o la posibilidad a un trabajo. Así construimos una Facultad más inclusiva.

Porque con un título intermedio contribuire-mos, como facultad, con profesionales capaces y críticos necesarios para desarrollar las áreas productivas del país. Así, entre todos, construimos sociedad.

Tal como nos habíamos comprometido en nuestra propuesta de campaña, este año conseguimos la aprobación del Titulo Intermedio para las carreras de CIBEX. Este logro es el fruto del esfuerzo de nuestro claustro y es la materialización de las expectativas de muchos de nuestros compañeros.

ETITULO

Page 5: Cartilla de Actividades 2012

Suma Trabajando Todo el año 5

PARA EXACTAS

Creación del título de Técnico Químico Universitario

Desde Suma queremos agradecer a todos por haber participado en la cons-trucción de este logro, por haberle dedicado tiempo a las reuniones de claustro después de estar cansados de cursar, por haber apostado a la cons-trucción colectiva, por confiar en Suma. Esto no hubiese sido posible sin la participación de todos y es otro ejemplo más de que construyendo juntos se consiguen las cosas.

INTERMEDIO

Page 6: Cartilla de Actividades 2012

SUMA EN LAS AULAS Y EN LAS CALLES6

s innegable la importancia que tienen las condiciones edilicias de la facultad en el desarrollo de nuestras actividades de todos los días, y los que tenemos ya

algunos años de estar en Exactas tenemos muy claro como la facultad se nos fue que-dando chica, y también sufrimos el dete-rioro de muchas instalaciones. En el mismo sentido seguramente mantenemos vivo el recuerdo de las luchas y la construcción de las primeras aulas del segundo piso del ex –liceo (NC y ND) como también del arreglo del edificio de matemática que se desplo-maba; aún más vigente debería de estar la marcha de las antorchas del 2009 y todo el proceso del conflicto de ese año, que tuvo a Suma como conductor y a una gran par-te de los estudiantes de la facultad como principales protagonistas, acompañados de profesores y graduados.

Hoy en 2012, los que recordamos todo lo anterior y también los nuevos integrantes de la facultad observamos estos cambios estructurales materializados, mucho más marcadamente desde 2009, los arreglos de techos, paredes y la puesta en valor de los edificios fueron casi inmediatos y el regreso de las vacaciones de invierno de este año nos dio a todos una grata sorpresa al ver el edificio de química totalmente pintado y re-faccionado. En ese sentido avanzamos en la creación de carteleras para el sistema de in-formación y en la generación (a través de re-uniones donde se discutió ampliamente) de un reglamento de carteleras, para que todos podamos expresarnos libremente y obtener

de forma ordenada la info que necesitemos sin maltratar las instalaciones de la facultad. Recuperamos el primer piso del ex liceo para nuestra facultad y en el segundo piso funciona actualmente hasta el aula NF con aire acondicionado incluido y están próxi-mos a inaugurarse la última parte de aulas y laboratorios.

Estas enormes mejoras en la infraestructura de nuestra facultad no tiene sino por fina-lidad mejorar las actividades de docencia, investigación y extensión que realizamos todos los días de nuestro paso por la vida universitaria, y es por eso la importancia de

Del año 2009 a la fecha hemos conseguido se construyan y anexen mas de 15 aulas nuevas (NE, NF, NG, NH, NI), pintura y arreglos para el edificio de química, nuevos laboratorios de extensión

Situación Edilicia y el presupuestode la Facultad de Ciencias Exactas:

De antorchas, pinturas

y el ex-liceo que crece

y crece

E

Page 7: Cartilla de Actividades 2012

Suma Trabajando Todo el año 7

n septiembre del año pasado los estudiantes lo-grábamos la implementación del Boleto Univer-sitario a un $1 para las líneas municipales (Norte, Sur , Este, Oeste 508, 518, 506,561) . A principio del semestre, luego de varias reuniones con la nueva

gestión de la Dirección de Asuntos Universitarios de la Mu-nicipalidad de La Plata se logró desde la conducción del CEFCE otro importante paso para acercar este derecho a todos los estudiantes. A partir de ese momento, el carnet lo podemos tramitar íntegramente en el Centro de Estu-diantes. Además ahora se incorporó al sistema SUBE, por lo que deja de existir un cupo limitado de pasajes y se facilita muchísimo la utilización del mismo. Sin embargo hoy este importante beneficio sigue sin estar disponible para los compañeros que vivimos en Berisso, Ensenada o el sur del conurbano bonaerense y estudiamos en la UNLP. Es por esto que vamos por la inclusión de las lineas 202, 275, 307, 214, 273, Talp y costera.

Boleto Universitario

El reglamento de carteleras permitirá mejorar el sistema de información y cuidar el estado de las instalaciones de la Facultad. La infraestructura y el aumento de presupuesto permitirá mejorar las actividades de docencia, investigación y extensión

La conducción del CEFCE dio otro importante paso para acercar este derecho a todos los estudiantes. Desde comienzos del semestre, el carnet lo podemos tramitar íntegramente en el Centro de Estudiantes

recordar como sucedieron las cosas como ejemplo tangible de este logro de un movi-miento estudiantil unido, par-ticipativo y organizado siem-pre pendiente de las grandes necesidades de nosotros mis-mo como estudiantes y con la voluntad de luchar por una mejor universidad.

Estas luchas y logros, se com-plementan con una necesi-

dad de mejorar ahora no solo las condiciones estructurales de aulas y la-boratorios sino que velar por que estos, se encuentren correctamente equipados para responder a nuestras necesidades acadé-micas, de seguridad y de comodidad inclu-sive. Es por eso que seguimos y seguiremos acompañando los reclamos estudiantiles para lograr día a día la facultad que todos queremos, remarcando la importancia de que todos juntos como estudiantes partici-pemos activamente de la construcción de una mejor universidad y en definitiva de una mejor sociedad.

E

Page 8: Cartilla de Actividades 2012

SUMA EN LAS AULAS Y EN LAS CALLES8

l 2o. congreso latinoamericano de salud fue un espacio de inter-cambio de miradas y experiencias para los miles de estudiantes que

nos reunimos en San Luis el pasado Sep-tiembre. Los paneles y talleres se dedicaron a contar las tramas culturales, sociales y científicas que atraviesan las diferentes áreas y problemáticas del ámbito sanita-rio de los países de América Latina.

Desde Suma entendemos a la salud como un acceso pleno a los derechos de los hom-bres, pero no solo a ser tratados frente a la presencia de una enfermedad, sino a ser abordada desde las problemáticas y aristas sociales como el acceso al agua potable, el acceso a la educación, a la vivienda digna, a un ambiente adecuado y a una alimenta-ción, factores que nos permitan, vivir y de-sarrollarnos primero como seres humanos íntegros y luego como sociedad que avan-za armoniosamente en la calidad de vida de todos sus integrantes.

Durante septiembre pasado, miles de estudiantes de Argentina y resto de Latinoamerica, nos dimos cita en San Luis para debatir las problemáticas del ámbito sanitario de los países de nuestra America. Desde el CEFCE garantizamos que Exactas diga presente!

La participación de los estudiantes en esto es crucial, debemos formarnos en estas dis-cusiones para poder aportar en la construc-ción de esa sociedad y para poder ser los mejores profesionales posibles para brindar nuestro trabajo a ella. Los estudiantes de Ciencias Exactas en conjunto con los de Me-dicina seguiremos construyendo el espacio del Congreso Latinoamericano de Salud y para eso invitamos a todos a sumarse a es-tos espacios.

E

Page 9: Cartilla de Actividades 2012

Suma Trabajando Todo el año 9

El logro de 11 años de lucha:

y, a su vez, con campañas de difusión y con-cientización sobre la salud visual, y el acce-so a la misma como un derecho inalienable del pueblo. Pasada esta etapa, llego la hora del Consejo de Universidades, donde otra vez el lobby y los intereses corporativos pusieron en ja-que la aprobación de este título, pero otra vez, acompañamos y movilizamos en todas las instancias haciendo conocer las reales necesidades y motivaciones que acompa-ñan a esta profesión, tales como la inclusión social y la promoción de la salud visual.

Finalmente, el lunes 17 de septiembre, los estudiantes movilizados volvimos a ganar-le a los intereses corporativos que solo in-tentan seguir mercantilizando la salud en pos de mantener los privilegios de unos pocos, consiguiendo para nosotros y la co-munidad toda, la aprobación del Titulo de Licenciado en Óptica Ocular y Optometría.

asados ya 11 años de lucha, hemos conseguido la aprobación del Título de Lic. en Óptica Ocular y Optometría por

parte del Consejo de Universidades (CU) del Ministerio de Educación. Durante estos años hemos movilizado y dado las discusiones en todas las instancias por las que ha transitado el titulo, ya sean internas de la universidad (Consejos Directivos y Superior) o instancias superiores como el Consejo Interuniversita-rio Nacional (CIN), o el Consejo de Universi-dades (CU).Luego de su segundo paso por el Consejo Superior de nuestra Universidad en 2011, donde conseguimos la aprobación por amplia mayoría, este año Consejo Interu-niversitario Nacional volvio a tratar trató la aprobación final del título. Como claustro acompañamos con movilizaciones todas estas instancias, haciendo sentir el reclamo;

P

Otro año de movilización y lucha. Pese al lobby de los intereses corporativos conseguimos que el Ministerio aprobara el título de lic. en Óptica Ocular y Optometría. Triunfo de los estudiantes y un gran avance para la atención primaria de la salud

Optometria

Page 10: Cartilla de Actividades 2012

SUMA EN LAS AULAS Y EN LAS CALLES10

Como SUMA pensamos que el centro de estudiantes se construye con la participación de todos los estudiantes de la facultad, sean o no parte de alguna agrupación. También

pensamos que la forma en la que se elaboran las propuestas debe ser colectiva.

Como las comisiones forman parte del Centro de Estudiantes nuestra concepción es que no

pertenecen a las agrupaciones, sino a todos. Como espacios de debate y

construcción deben ser amplios para que se puedan abordar las distintas miradas y tratar en forma constructiva las problemáticas de todos.

A continuación te contamos lo que estuvimos haciendo desde el CEFCE este año:

Trabajo de SUMA EN EL CEFCE

¿Qué hicimos en las

La conducción del Centro de Estudiantes tiene la responsabilidad de gestionar los servicios con los que cuenta. Estos son Fotocopiadora, Buffet y Kiosco.

Si bien somos conscientes de que la au-togestión implica mayor esfuerzo y com-promiso que la tercerización, ésta nos brinda la libertad de tomar las decisiones necesarias para garantizar el equilibrio calidad-precio de los servicios, además de posibilitarnos brindar becas de tra-bajo, apuntes y comida a los estudiantes que las necesiten.

Cuando comprás algo en el Buffet o sacás un apunte de la Fotocopiadora del CEF-CE, estás contribuyendo al crecimiento y desarrollo de los servicios. Las ganancias que obtenemos no son para beneficiar a un tercero, sino que vuelven a los estu-diantes en forma de más becas, mejoras estructurales, nuevos equipos para foto-copiadora, etc. La evolución de los servi-cios que observaste durante este año no hubiera sido posible sin tu aporte y por eso te estamos profundamente agrade-cidos. Pero como todavía queda mucho por hacer, te pedimos que sigas apostan-do por tu facultad.

Te invitamos a que nos acerques tus ideas, sugerencias y críticas. Los Servicios también los construimos entre todos.

Como Suma nos parece importante que los estudiantes discutamos que tipo de formación tenemos y que este debate no debe quedar sólo en lo académico. Es por eso que creemos que la extensión contri-buye en nuestra formación como profe-sionales íntegros, comprometidos con la sociedad en la que vivimos.

Los que participamos de la comisión so-mos estudiantes que integramos diferen-tes proyectos de Extensión. En ella deba-

Comisión de Servicios del Cefce

Comisión de Extensión

Page 11: Cartilla de Actividades 2012

Suma Trabajando Todo el año 11

Las comisiones del centro de estudiantes son un espacio de participación que nos permite abordar colectivamente los distintos ejes que nos preocupan a los estudiantes tanto en lo referido a nuestro recorrido académico, a nuestro rol como

futuros profesionales y a nuestro aporte en la construcción de una universidad más inclusiva.

Una agrupación que tenga a cargo una comisión del CEFCE para nosotros debe construir en este

sentido, invitando a los estudiantes a participar y construyendo en conjunto en pos

de solucionar las problemáticas que nos son comunes a todos. Es así que en las comisiones

participamos junto a estudiantes independientes aportando como uno más.

Comisiones del cefce?

Desde esta comisión hemos intentado que cada estudiante posea un espacio para recrear-se a través de diferentes actividades relacio-nadas a la cultura y a las actividades sociales. Entre ellas te podemos nombrar: el ciclo de cine como en el cine, el ciclo de cine anime, videos debate, fiesta del ingresante, peñas, fiesta del crecex y otras más.

SUMA te invita a que aproveches estos espa-cios, ya sea participando en ellos u organizán-dolos con nosotros

Comisión de Cultura

timos cómo se desarrolla, como se integra en nuestra currícula, como difundimos y vinculamos los más de 50 proyectos de Extensión existentes.

Para ello desarrollamos diferentes activi-dades. Este año estuvimos participando de la Jornada de Extensión “10 años de Participación, Trabajo y Compromiso” di-fundiendo, debatiendo en los diferentes talleres y organizando las Visitas a los Laboratorios de Extensión (UPM, PAEU y PLSP).TE INVITAMOS A QUE PARTICIPES.

Page 12: Cartilla de Actividades 2012

SUMA EN LAS AULAS Y EN LAS CALLES12

Es el espacio que tenemos los estudian-tes para organizarnos y garantizar el ac-ceso a algo tan importante como lo es realizar deportes. Entendemos que como estudiantes requerimos momentos de ejercitación física para poder despejar la mente y cuidar nuestra salud. Además momentos de esparcimiento y recrea-ción también son importantes para el desarrollo de la personas. Es así que a lo largo del año organizamos torneos de fútbol y voley, jornadas de juegos de sa-lón (ajedrez, ping pong, cartas, etc.) y este año generamos la semana deportiva en exactas en el futuro espacio de recrea-ción entre física y química. Te invitamos a participar de la comisión.

Los estudiantes debemos ser partícipes en la construcción del modelo de educa-ción que se desarrolla en nuestras aulas. Para ello nos reunimos a debatir sobre las problemáticas de índole pedagógico que nos van surgiendo a lo largo de nuestro trayecto académico. Este año durante el debate colectivo surgió la necesidad de desarrollar herramientas para mejorar la forma en que se dan los finales y de re-gular algunas situaciones que nos suelen suceder en ellos. Por eso la comisión está trabajando en dos grandes objetivos: La creación de una encuesta de finales, aná-loga a las encuestas de cursadas, y de un reglamento de finales que nos sirva para regularizar la forma en que deben ser da-dos los finales.

Si te interesa discutir estos temas o la for-ma en que se enseña en la facu la comi-sión se junta los lunes a las 15 hs.

Comisión de Enseñanza

Comisión de Deportes

La comisión de ciencia y técnica del ce-fce siguió activa también en este 2012 y en especial durante la segunda mitad de este año discutiendo sobre los sitios don-de los estudiantes debe hacer presencia, participando y generando nuevas ideas y discusiones, mientras elevamos nues-tra formación como partes activas de un sistema científico, a través de la crítica y constante mejoramiento del mismo, lle-vándolo cada vez más cerca de una cien-cia al servicio de las necesidades básicas de la sociedad en que estamos inmersos. Conformamos un espacio de organi-zación estudiantil para concurrir a los congresos de la AQA y de Alimentos, or-ganizando pedidos a los comités organi-zadores, instrumentados por la comisión a través de la secretaría de ciencia y téc-nica de la facultad; todo esto mientras se charlaba sobre el valor de este tipo de instancias en nuestro crecimiento como científicos.

Siguiendo con el espíritu de hacer con-fluir la preparación como profesionales y como individuos dentro de una sociedad participamos abiertamente de la organi-zación y el desarrollo del primer congre-so regional de estudiantes de ciencias exactas que se realizó con un rotundo éxito el pasado mes de junio en nuestra facultad.

Comisión de Ciencia y Técnica

Page 13: Cartilla de Actividades 2012
Page 14: Cartilla de Actividades 2012