cartelera casa talavera marzo 2013

8
Universidad Autónoma de la Ciudad de México marzo cartelera 2013

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Cartelera del Centro Cultural Casa Talavera 2013

TRANSCRIPT

Page 1: Cartelera Casa Talavera Marzo 2013

Universidad Autónoma de la Ciudad de México

mar

zoca

rtel

era

2013

Page 2: Cartelera Casa Talavera Marzo 2013

Consulte cartelera: www.uacm.edu.mx/difusioncultural

CENTRO CULTURAL CASA TALAVERATalavera 20, esq. República de El Salvador

Col. Centro, Del. CuauhtémocTel. 55 42 99 63

[email protected]

PROGRAMA ESPACIO PÚBLICO

Radio Aguilita. Se abordarán los temas referentes a la mujer con respecto a la creación en poesía y teatro, invitados especiales. Participantes estudiantes de la UACM. Sol Orduño, Guadalupe Grimaldo, Raúl Castro y Antonio Soul. Miércoles 6 y 20 de 12.00 a 16:00 h. Plaza La Aguilita.

PROGRAMA LA MERCED

Talleres de Alfabetización Tecnológica. En colaboración con la Secretaría de Educación del Distrito Federal. Imparte: Guillermo García Iturbe, pasante de la Licenciatura en Relaciones Comerciales de la ESCA Santo Tomas del Instituto Politécnico Nacional. Ha participado en capacitación como figura facilitadora en la Secretaria de Educación del Distrito Federal. El taller está diseñado para acercar a la comunidad en el campo de las nuevas tecnologías, mostrándoles el uso de nuevas herramientas para un mejor desarrollo personal y académico.Adultos. Sábados: 2, 9, 16, 23, de 10:00 a 14:00 h. Aula de Medios.

Page 3: Cartelera Casa Talavera Marzo 2013

Taller de Filosofía Infantil. Imparte: Lilly Kerekes Beltrán, estudiante de la Licenciatura de Arte y Patrimonio Cultural en la UACM. Tiene licencia de locutor tipo A. Estudió psicomagia con Alejandro Jodorowsky. Ha incursionado en diversas disciplinas artísticas: fotografía, guión, video documental, danza, encuadernación, alebrijes, arte-objeto y grabado. Ha sido asistente de producción para corto y largometrajes y traductora para doblaje del inglés, francés y portugués al español para varias empresas. Actualmente cursa el Diplomado de Filosofía para niños. El taller busca que las niñas y los niños aprendan a respetarse, dialogar, investigar y razonar con su comunidad sobre temas de interés en su vida diaria. Nos basaremos principalmente en las obras del precursor de esta línea de pensamiento: Matthew Lipman, preocupado principalmente por la filosofía y pedagogía.Martes 5, 12, 19, de 16:00 a 18:00 h. Duración de febrero- abril. Ludoteca.

Taller de Multimedia Infantil. Imparte: Christian Reyes, egresado de la Escuela de Iniciación Artística No. 2 por parte del Instituto Nacional de Bellas Artes. Actualmente cursa la licenciatura en Artes Plásticas y visuales en la Escuela Nacional de Pintura Escultura y Grabado La Esmeralda. Ha participado en exposiciones colectivas en México y en el extranjero como: Narrativas con dibujo, exposición colectiva realizada en Museo León Trotsky, Ciudad de México. Lado B, exposición colectiva realizada en el Museo Británico Americano de México. VIII Concurso internacional Ex libris Gliwice, realizado en Polonia. Su obra fue publicada en el libro Mexican Graphics (varios artistas.), editado por Jorge Alderete. Editorial Korero, Inglaterra. Recibió mención en el concurso de la Revista Punto de partida no. 43 en 2012 por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la categoría de gráfica. Actualmente labora en el Programa Alas y Raíces a los niños por parte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA).

Page 4: Cartelera Casa Talavera Marzo 2013

El principal interés del taller es familiarizar a los niños en programas como Adobe Photoshop y Adobe Premiere con divertidas y sencillas dinámicas cuyo objetivo es producir tanto videos o imágenes que manifiesten diferentes ideas, reclamos, descontentos acerca del contexto de cada participante. Lunes 4 y 11 de 15:00 a 17:00 h. Duración de febrero- abril. Aula de Medios.

Taller Huerto Familiar Organopónico. Imparte: Raúl Gómez Porras, director general de la Biósfera Tlalli A.C. Es egresado de la Facultad de Ciencias de la UNAM y especialista en Sistemas de Captación de agua de lluvia por el colegio de posgraduados de la Universidad de Autónoma de Chapingo (CSCALL). Construcción y manejo de invernaderos por la Universidad Autónoma de Chapingo, entre otros. Especialista en la construcción de comunidades de Agricultura Urbana en el Distrito Federal y en los estados de Morelos, México, Chiapas y Veracruz. Consultor del programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. En el taller aprenderás a producir tus alimentos vegetales en casa, aprovechando los materiales de desecho que se generan en tu domicilio, contribuyendo activamente al ahorro de recursos en la naturaleza, principalmente en el ahorro de agua. Los sábados 2, 9 y 16, de 10:00 a 16:00 h. Pecera duela y azotea huerto.

Taller. Sólo para mujeres que quieren vivir una vida libre de violencia. Imparte: Beatriz A. Hernández Zamora, licenciada en Psicología por la UNAM, con especialidad en Políticas Culturales y Gestión Cultural por la OEI-UAM-IZT, estudios de Psicoterapia Gestalt. Preside la Fundación Cultural José Hernández Delgadillo A.C. Del año 2002 a la fecha labora en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México en la Coordinación de Difusión Cultural y Extensión Universitaria actualmente es responsable del Programa La Merced en el Centro Cultural Casa Talavera. El taller permitirá reconocer las capacidades de cada persona para acceder a una educación sobre la equidad entre hombres y

Page 5: Cartelera Casa Talavera Marzo 2013

mujeres y contribuir a erradicar todas las formas de violencia de género en nuestra sociedad. Martes 5, 12 y 19 de 16:00 a 18:00 h. Duración marzo-abril. Pecera piedra.

PROGRAMA ARTE Y CULTURA

Presentación de libros: Versodestierro presenta: Los poetas hacen danzar la palabra. Operas primas.Versodestierro es una revista digital y espacio dinámico para la creación poética. Entre sus propuestas ya es emblemático su torneo de poesía. Está formado por Adriano Rémura, poeta, ensayista y crítico, director y creador de la revista, ha publicado en diversas revistas y suplementos. Adriana Tafoya, escritora editora de la revista y editorial Versodestierro, y miembro del consejo editorial de Metáfora, hoja de poesía. Andrés Cisneros, poeta, actualmente es editor de la revista y editorial Versodestierro y consejo de Metáfora, hoja de poesía. También es coeditor de la antología 40 Barcos de Guerra. http://www.versodestierro.com Presentaciones de poetas con su primera publicación, entre los que se encuentran estudiantes de la UACM. Viernes 1, 15 y 22 de marzo y viernes 5 de abril, 18:30 h. Galería el Molino.• Bitácora. Edwing Roldán. Viernes 1.• Instrucciones para buscar en la niebla. Mónica Suárez.

Viernes 15.• Incivil. Athena Ramírez. Viernes 22.• Nadasepierde. Eva Castañeda. Viernes 5.

Exposición en el marco del Día Internacional de la Mujer. El Cuerpo Degenerador. Colectivo Enred-Arte. Asesoría: Liliana Marín. Enred-Arte es una agrupación formada por estudiantes de la Licenciatura de Arte y Patrimonio de la UACM y gestores independientes con el fin de establecer conexiones sociales,

Page 6: Cartelera Casa Talavera Marzo 2013

utilizando como medio el Arte. A partir de un reconocimiento del Instituto Mexicano de la Juventud, con el proyecto Enseñ-arte de Equidad, da inicio su propuesta multidisciplinaria a la que invitaron a jóvenes artistas a un proceso que incluyó talleres teóricos sobre género de los que surgen las piezas de la muestra Cuerpo Degenerador. Exposición y visitas guiadas por la muestra multidisciplinaria en las que los artistas plantean sus reflexiones en torno a los conceptos de género y violencia. • Inauguración: Viernes 8, 18:00 h. Hasta el 12 de abril. • Performance: Desalojo, Juana Laura Garrido Ibarra, 19:00 h. • Panel: ¿Arte y Género para qué? con la participación de Alejan-dra Vigil, Rodrigo Colchado y Liliana Marín, presentación de Live cine. Cuerpo Degennerador por Adrián López Robinson. 19:30 h.• Visitas guiadas: Martes 12 y miércoles 20 de marzo y miércoles 3 de abril, 16:00 h. Galería principal, El Molino y Pecera.

Mural Temporal: Aser 7. Líder del Crew el llamado graf nacional. Su trabajo se basa en la experimentación caligráfica y su soporte actual son vagones de tren abandonados. Mural temporal apoyado por la revista de graffiti Ilegal Squad. Viernes 8, 18:00 h. Lobby de la Galería Principal.

I Festival de Poesía Voces Contemporáneas, rumbo a la equidad en el siglo XXI. Día Internacional de la Mujer. Las editoriales Versodestierro y Homoscriptum reúnen a un grupo de poetas de México y Texas en el cierre de acciones por el Día Internacional de la Mujer. Participan: Hortensia Carrasco, Rocío García Rey, Athena Ramírez, Adriana Ventura, Adriana Tafoya, Joana Medellín, Andrés Cisneros de la Cruz, Roxana Cortés, Lety Luna, Jorge Manuel Herrera, Jesús Bartolo, Rosina Conde, Ernesto Lumbreras, Daniel Baruc, Carolina Alvarado, Hadia Farfan, Rosario Orozco, Alejandra Botto. Sábado 9, 12:00 h. Andador Talavera.

Page 7: Cartelera Casa Talavera Marzo 2013

Cine-Club Casa Talavera Presenta el ciclo: Sobre ruedas. Miércoles 13 y 20, 17:00 h. Lobby de la Galería Principal. • Entrega inmediata. Dir. David Koepp. Estados Unidos,

2012. 13• El ladrón de bicicletas. Dir. Vottorio de Sicca. Italia, 1948. 20

Taller de Poesía. Vanguardias del Siglo XX. Taller de poesía, escritura y revisión de las vanguardias del siglo XX, impartido por la profesora Cristina Gómez Barajas de la UACM. Cupo máximo 10 personas, dirigido a jóvenes y adultos. El taller pretende lograr una publicación. Todos los viernes de marzo de 14:00 a 16:00 h. Salón 7.

PROGRAMA PATRIMONIO Y MEMORIA

Taller Crónicas en Movimiento. Imparte Jesús Petlacalco, cronista, especialista en intervención social del Patrimonio Cultural, en específico del Centro Histórico. Ha realizado varios cursos como la historia antigua de la Ciudad de México, visitas a distintos puntos del Centro Histórico. Ha participado en diferentes instituciones como el Centro Cultural España México, Casa Vecina, Alianza Francesa, entre otras. Actualmente es director de Patrimonio México. El taller busca que los participantes realicen una crónica a partir de los testimonios de las personas del barrio de La Merced. Este taller es parte de un proyecto más complejo y amplio denominado Rutas de Bicicletas, proyecto creado por la artista Paola Raffo y en colaboración con otros artistas mexicanos. Inició el 26 de febrero y finaliza el 21 de marzo. Todos los martes y jueves, de las 16:00 a 18:00 h. Salón 1.

Page 8: Cartelera Casa Talavera Marzo 2013

Los poetas hacen danzar la palabraC I N C O Ó P E R A S P R I M A S