cartel presentacion cmd: eritema indurado de bazin

Upload: mike-zeta-santos

Post on 18-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cartel de Presentacion: Eritema Indurado de Bazin

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

ERITEMA INDURADO DE BAZIN EN PEDIATRA. REPORTE DE UN CASO.Departamento Dermatologa Hospital Peditrico de SinaloaDr. Rigoberto Aguilar PicoDr. Gerardo Alonso Jimnez Flores, Dr. Luis Octavio Fras Castro, Dr. ngel Rito Len Ramrez, Dr. Eri Pea Martnez

Introduccin

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa, crnica. En Mxico en el 2011 se reportaron 19445 casos nuevos de TB, 18.5% de los casos correspondientes a extrapulmonar, 9.3% de casos nuevos en pacientes peditricos con factores de importancia asociados a esta edad como lo son la desnutricin, neumpatas crnico. De este porcentaje en Pediatra en Mxico del .046 al 2.875 corresponden a TB cutnea, la cual se clasifica de acuerdo a su forma de adquisicin en: fuente exgena, fuente endgena, diseminacin-hematgena y tuberculides (dentro del cual se encuentra el Eritema indurado de Bazin). El eritema indurado de Bazin es una forma de vasculitis nodular asociada a la infeccin por Mycobacterium tuberculosis, en mujeres adolescentes y perimenopusicas, expresada con placas y/o ndulos violceos-eritematosos que llegan a ulcerarse. Presentamos el caso de un masculino de 13 aos de edad con dicha patologa.

En forma de paniculitisSeptalLobulillarCon vasculitisSin vasculitisCon vasculitisSin vasculitisPanarteritis nudosaEritema nudosoEritema indurado de BazinPaniculitis lobulillar, Lupus profundoInfecciones Histioctico-citofgica,Linfomas de clulas T cutnea, Paniculitis pancretica,Dficit alfa 1 antitripsina

Tabla 1 Diagnstico diferencial de Eritema indurado de BazinCaso clnico

Masculino de 13 aos originario de Tijuana, Baja California Sur; residente de Culiacn, Sinaloa; de nivel socioeconmico bajo. Padecimiento:

1 da 3 da10 da20 da30 daEritema en NdulosUlceranInflamacinFiebrePiernascidoextremidadUlceracinfusdicobetametasona

A su ingreso en miembros inferiores, de rodillas a tobillos con piel indurada, dermatosis simtrica, edematosa, acartonada, godette positivo, con eritema rojo violceo, con ndulos palpables (9 en total de 1 a 4 cm de dimetro) con reas de ulceracin. Paraclnicos: Biometra Hemtica: hemoglobina 11.6, hematocrito 34.4, leucocitos 12,760, segmentados 71%, linfocitos 24%, monocitos 3%, eosinfilos 2%, plaquetas 379000, Velocidad de Sedimentacin globular: 53mm/hr, antiestreptolisinas menos de 200, protena C reactiva 18.8. Valorado por dermatologa quin inicia abordaje por eritema nodoso, a descartar erisipela, reaccin medicamentosa, infeccin por M tuberculosis o leprae. Y se inicia manejo con ibuprofeno. Al 2 se solicita PA de trax en la que se aprecian calcificaciones de 0.5 cm en ambos hemitrax, por lo que al 3 da se solicita PPD el cual resulta positivo a las 72 horas con 26 mm de dimetro, BAAR negativo, TAC de trax con ndulos pulmonares aislados, de lado derecho de 11 mm en segmento basal posterior de lbulo inferior y de lado izquierdo en segmento apical de lbulo inferior de 10 mm., al 8 da se solicita biopsia de piel, paniculitis de tipo lobar con vasculitis leucocitoclstica correspondiente a un eritema indurado de Bazin, se dio manejo antifmicos por 6 meses presentando mejora al 2 mes de tratamiento, sin presentar recidiva de lesiones.

Figura 1. Piel, se observa denso infiltrado inflamatorio que afecta hipodermis, de predominio septal, con extensin a la dermis profunda.

Figura 2. Epidermis sin alteraciones morfolgica, hay leve infiltrado inflamatorio linfocitario de predominio pericapilar.

Figura 3. Dermis profunda con aumento del infiltrado inflamatorio, alrededor de los vasos y los anexos.

Figura 4. Se observa infiltrado inflamatorio de tipo polimorfonuclear que afecta las paredes de los vasos capilares (vasculitis leucocitoclstica).

Infiltrado inflamatorio que afecta hipodermis con extensin la dermis profunda.Conclusin

Tenemos entendido que el eritema indurado de Bazin, puede ser subdiagnosticado, debido a las escasas criterios clnicos, al tratarse de slo un tuberculide, en la mayora de los casos con coinfeccin por TB activa, se debe de instaurar un manejo adecuado, para as evitar complicaciones por no recibir tratamiento supervisado (TB multirresistente, dao pulmonar, renal, ocular, heptico, articular hasta provocar la muerte). El diagnstico es difcil teniendo en cuenta no tener evidencia (ensayos clnicos aleatorios, estudios de cohorte) para realizar su diagnstico y tratamiento, slo teniendo casos y controles que documentan la asociacin con Micobacterium tuberculosis; poniendo en duda, su asociacin. Por lo que se sugiere el realizar un anlisis detallado del diagnstico de pacientes con paniculitis.DiscusinLa tuberculosis es una enfermedad infecciosa, crnica, causada por Mycobacterium tuberculosis. La forma ms frecuente es la pulmonar, la menngea y miliar; se previenen con la vacuna BCG en nios, afecta con mayor frecuencia a la poblacin en edad productiva. Es un problema de salud a nivel mundial. En Mxico en el 2011 se reportaron 19445 de TB, 9.3% de casos nuevos en pacientes peditricos. De este porcentaje en Pediatra en Mxico del .046 al 2.875 corresponden a TB cutnea, la cual se clasifica de acuerdo a su forma de adquisicin en: fuente exgena (por inoculacin y TB verrucosa cutis), fuente endgena (escrofuloderma y TB cutis orificialis), diseminacin-hematgena (lupus vulgaris, TB miliar, absceso) y tuberculides (Eritema indurado de Bazin, Tuberculides papular y liquen escrofuloso). El eritema indurado de Bazin (descrito en 1855 por el mismo, asociado a TB en 1882 y en 1896 clasificado por Darier dentro de las causas de tuberculide) es una forma de vasculitis nodular asociada a la infeccin por Mycobacterium tuberculosis. Se considera una paniculitis lobulillar inflamatoria reactiva, con vasculitis nodular, provoca ulceracin epidrmica, necrosis caseosa con granulomas tuberculoides por una reaccin de hipersensibilidad de tipo retardado mediado por clulas T hacia componentes del bacilo. Presentado en la adolescencia temprana, en pocas de fro, en mujeres peri-menopusicas, en extremidades inferiores formando placas eritematosas (induradas con superficie escamosa) y ndulos violceos que llegan a ulcerarse; las lesiones se curan en el transcurso de meses y con frecuencia dejan cicatrices atrficas e hiperpigmentadas. El diagnstico es clnico, con apoyo PPD positiva, existencia en cualquier otro tejido de TB y hallazgos histopatolgicos de una paniculitis; as como la deteccin, de la bacteria mediante PCR, y por ende la mejora ante la terapia antifmica. Si no se maneja suele ser crnica con brotes recurrentes e nuevas lesiones.

.Bibliografa

1.- Plataforma nica de Informacin/SUIVE./Secretara de Salud2.- Requena E. Panniculitis. Part II. Mostly lobular panniculitis. J Am Acad Dermatol 2001;45:32561.3.- Mascar JM, Baselga E. Erythema Induratum of Bazin.Dermatol Clin2008;26:439-454.- Gilchrist H. Erythema nodosum and erythema induratum: diagnosis and management.Dermatol Therapy2010;23:320-76.- S. Kathuria,Clinical profile of cutaneous tuberculosis in pediatric age, G Ital Dermatol Venerol 2010;145:289-3027.- Arturo Mancebo-Hernndez, Eritema indurado de Bazin. Estudio de un caso clnico peditrico, Acta Pediatr Mex 2010;31(4):188-1928.- Obdulia Rodrguez, Tuberculosis cutnea, Rev Fac Med UNAM Vol.46 No.4 Julio-Agosto, 20039.- Secretara de Salud. Gua Prctica para la Atencin de la Tuberculosis en nios, nias y adolescentes. Mxico, 2006.10.- M.S. Molina Bermejo, Eritema indurado de Bazin: una forma de tuberculosis?, SEMERGEN. 2005;31(4):187-811.- Heinemman C, Kaatz M, Elsner P. Erythema induratum of Bazin and Poncets disease successful treatmen with antitubercular drugs. J Eur Dermatol Venereal 2003;17:334-6.12.- Modificacin a la Norma Oficial Mexicana NOM-006- SSA2-1993, para la prevencin y control de la tuberculosis en la atencin primaria a la salud. 2005.