cartas de amor traicionado

17

Upload: ucsh

Post on 20-Jul-2015

626 views

Category:

Education


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cartas de amor traicionado
Page 2: Cartas de amor traicionado

BIOGRAFÍA DE ISABEL ALLENDE: NOMBRE

Isabel Allende Llona

NACIONALIDAD

Chilena/Americana

FECHA DE NACIMIENTO

2 de agosto de 1942

PROFESIÓN

Escritora

Periodista

Profesora de Escritura Creativa y Literatura

Latinoamericana

Page 3: Cartas de amor traicionado

19 libros

traducidos a 35 idiomas

más de 57 millones de libros vendidos

12 doctorados internacionales

50 premios en más de 16 países

2 producciones cinematográficas internacionales

adaptaciones de sus obras (cine, teatro, ópera, ballet,

radio y musicales)

Page 4: Cartas de amor traicionado

TIPO DE NARRADOR :

El narrador : tercera persona (ficticio)

Eva luna era una cascada de cuentos contados a través

de otros cuentos. En la cama con su amante, Eva Luna

es requerida por éste para que le cuente un cuento "que

jamás haya contado antes". Y la improvisada Eva no

cuenta una sino 23 vidas en las que el amor, el odio, la

venganza, lo grotesco y lo sublime se superponen y

empujan unos a otros en su afán por completar todo el

registro de sentimientos posibles en el alma humana.

Page 5: Cartas de amor traicionado

TIPOS DE PERSONAJES:

Los personajes que se presentan en el relato son

los siguientes :

Analia torres : personaje principal (protagonista)

Eugenio Torres: (tío de Analia) personaje de

segundo grado, estático.

Luis torres: (primo y marido de Analia)segundo

grado, dinámico

Madre superior : personaje de tercer grado,

estático

Profesor: personaje segundo grado, estatico.

Page 6: Cartas de amor traicionado

MODO DE ESTILO:

El estilo del cuento es Indirecto porque el narrador

esta en tercera persona.

Focalización: Externa, ya que el narrador es de

conocimiento relativo y este corresponde a Eva

Luna.

Page 7: Cartas de amor traicionado

TIEMPO:

o Corresponde al tiempo de la historia ya que quien

narra lo hace a través de una sucesión

cronológica.

Los hechos son narrados desde la niñez de la

protagonista pasando por su adolescencia,

enamoramiento y su vida de casada.

Disposición temporal: Ab ovo (desde el huevo o

inicio)

Page 8: Cartas de amor traicionado

ESPACIO:

Físico: Las propiedades de los Torres, el colegio de

monjas y el pueblo, más bien el colegio del pueblo.

Psicológico: (Emociones) rechazo, amor,

decepción, felicidad.

Social: (religión, cultural, creencias) Analia se crio

en un ambiente cristiano debido a que creció en un

colegio de monjas.

Page 9: Cartas de amor traicionado

MUNDO LITERARIO:

pertenece a la visión cotidiana porque relata un

acontecimiento o hecho que se puede presentar

en la realidad y cotidianidad de la vida.

Page 10: Cartas de amor traicionado

CONTEXTO BIOGRÁFICO:

En 1987, Allende se divorcia de Miguel Frías, Al mismo

tiempo que se publica “Eva Luna”( primera parte ).

En el año (1988) en el que la autora escribía el libro

‘’cuento de Eva luna’’ (segunda parte) estaba recién

casada con Willie Gordon, su boda fue el 17 de julio en

san francisco.

Page 11: Cartas de amor traicionado

CONTEXTO ESTÉTICO: Pertenece al post boom latino americano.

Características del post boom: Se prefiere un estilo más

directo que es más fácil de leer. Además, se vuelve al

realismo y no se encuentran preocupaciones

existencialistas.

Es de notar también el surgimiento de la literatura

femenina y un cambio en el tratamiento de la sexualidad

en las obras.

Muchas obras tratan el tema del exilio, que fue común en

los autores que cultivaron este movimiento

Page 12: Cartas de amor traicionado

CONTEXTO IDEOLÓGICO:

Lo ideológico en relación a su vida y su obra se ve

muy marcada por la tendencia política izquierdista

ya que proviene de una familia de esta tendencia

política(socialista), como su reconocido tío

Salvador Allende (presidente de chile entre los

años 1970 y 1973).

Su exilio después del golpe de estado que afecto a

chile en 1973 ha sido un tema muy presente es sus

obras y no lo deja de ser también dentro del libro

‘cuentos de Eva luna’, aunque en ‘cartas de amor

traicionado’ no se ve reflejado, pero si en otros

cuentos de este libro.

Page 13: Cartas de amor traicionado

CONTEXTO HISTÓRICO: La propia Isabel Allende ha confesado que cuando escribió

"Eva Luna" vivía en pleno mestizaje, con una conciencia

de la diferencia cultural entre el cono sur de América Latina

y el Caribe, relacionadas sin embargo por numerosas

migraciones e intercambios a lo largo de siglos.

"comprendí -dice la escritora- que soy hija de esas

migraciones que llegan a la alucinada geografía de nuestro

continente con su cargamento de tradiciones, lenguas,

creencias, de codicia descabellada, odios y amores, para

fundirse en un crisol de violencia, lujuria y también de amor

Otro antecedente importante que ocurrió mientras se

escribía el libro fue la derrota de Pinochet para seguir al

mandato de chile

Page 14: Cartas de amor traicionado

SÍMBOLOS:

Uno de los símbolos mas destacables dentro del

cuento es la CALIGRAFIA, ya que atreves de esta

Analia se da cuenta de quien era realmente la

persona que escribía las cartas.

La CALIGRAFIA es conjunto de rasgos que

particularizan la escritura de una persona y que nos

caracteriza .

Las cartas son importantísimas porque son la

razón por la cual Analía se casa con Luis a los 18

años. Las cartas también la reunieron con el amor

de su vida. Las cartas son símbolo de amor y

también representan la traición y la mentira.

Page 15: Cartas de amor traicionado

SÍMBOLOS : Analía

Significado:Nombre compuesto por Ana:la llena de gracia yLía: la que no descansa.

Características:Es honesta, comunicativa y tranquila.Le gusta disfrutar de las pequeñascosas de la vida. Le da muchaimportancia a sus afectos y amistades.

Amor:Necesita una pareja estable para sercompletamente feliz.

Page 16: Cartas de amor traicionado

SÍMBOLOS: El apellido Torres tiene como significado el poder y

la riqueza .

Page 17: Cartas de amor traicionado

CONCLUSIÓN :

A modo de conclusión queda señalar la calidad de

escritora que es Isabel Allende y la forma en que

logra cautivar con sus obras a los lectores,

aplicando partes de su vida ya sean amorosas,

familiar, entre otros temas a cada una de estas.