carta rector seminario

1
Santiago, 9 de Octubre de 2012 Estimado Rector, Durante esta mañana, en el contexto del seminario “No discriminación: Alcances en la Educación”, se produjeron actos que preocupan de sobremanera a la Federación de Estudiantes, a la Consejera Superior y a miembros de la comunidad universitaria en general. En primer lugar, recalcamos que como estudiantes apoyamos enérgicamente la expresión de las distintas condiciones sexuales como una muestra de la diversidad inherente a la condición humana. Creemos que la diversidad, la tolerancia y el respeto, son valores que debemos promover y, en esa línea, apoyamos a todos nuestros compañeros que buscan dentro o fuera de nuestra universidad el espacio para manifestar su identidad y desarrollarse plenamente. En segundo lugar, creemos que autoridades y miembros de nuestra comunidad universitaria tienen responsabilidad en los sucesos de esta mañana y creemos que es vital una respuesta respecto a los siguientes puntos: 1. Nos parece preocupante que el uso de los espacios de nuestra universidad se realice de manera arbitraria siendo autorizadas algunas actividades y no otras, sin ninguna razón objetiva aparente. En este sentido, creemos lamentable que en reiteradas ocasiones se le hayan negado la utilización de espacios o salas a grupos que defienden la diversidad sexual. 2. Consideramos impresentable la actitud de autoridades de nuestra universidad que actuaron de manera violenta frente a la exhibición pacífica de la postura estudiantil. Puntualmente, con la ruptura del lienzo de la Federación de Estudiantes, por parte de miembros de la administración de la Universidad Católica, y la censura de la declaración emanada del Consejo de Presidentes, por parte de los organizadores de la actividad. 3. Rechazamos la arbitrariedad en el ingreso al seminario donde a miembros de la comunidad universitaria se les negó el ingreso y participación, mientras que a otros se les permitió entrar sin ningún tipo de identificación previa. Esto es aún más grave considerando que el día de ayer representantes se contactaron con la organización del evento y se les comunicó que no había necesidad de inscripción previa o invitación. 4. Rechazamos que los organizadores hayan ocultado el contenido real del seminario, considerando que ni el título ni la divulgación del programa se condecían con el desarrollo de la actividad. Destacamos, además, que cuando los representantes estudiantiles solicitaron más información esta les fue negada. Solicitamos, a la brevedad, una respuesta a la comunidad universitaria respecto a cada uno de los puntos mencionados anteriormente y que se aclare, de una vez por todas, si se condicen con la política oficial de Universidad Católica o si hay responsabilidad de parte de las autoridades (Secretario General, Mario Correa) y los organizadores (Profesor Raúl Madrid e ISFEMS) involucrados. Se despide cordialmente, Directiva FEUC y Consejera Superior 2012

Upload: cemuc-2012

Post on 29-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Carta de la FEUC 2012 sobre Seminario de discriminación y sus alcances en la educación

TRANSCRIPT

Santiago, 9 de Octubre de 2012 Estimado Rector,

Durante esta mañana, en el contexto del seminario “No discriminación: Alcances en la Educación”, se produjeron actos que preocupan de sobremanera a la Federación de Estudiantes, a la Consejera Superior y a miembros de la comunidad universitaria en general.

En primer lugar, recalcamos que como estudiantes apoyamos enérgicamente la expresión de las distintas condiciones sexuales como una muestra de la diversidad inherente a la condición humana. Creemos que la diversidad, la tolerancia y el respeto, son valores que debemos promover y, en esa línea, apoyamos a todos nuestros compañeros que buscan dentro o fuera de nuestra universidad el espacio para manifestar su identidad y desarrollarse plenamente.

En segundo lugar, creemos que autoridades y miembros de nuestra comunidad universitaria tienen responsabilidad en los sucesos de esta mañana y creemos que es vital una respuesta respecto a los siguientes puntos:

1. Nos parece preocupante que el uso de los espacios de nuestra universidad se realice de manera arbitraria siendo autorizadas algunas actividades y no otras, sin ninguna razón objetiva aparente. En este sentido, creemos lamentable que en reiteradas ocasiones se le hayan negado la utilización de espacios o salas a grupos que defienden la diversidad sexual.

2. Consideramos impresentable la actitud de autoridades de nuestra universidad que actuaron de manera violenta frente a la exhibición pacífica de la postura estudiantil. Puntualmente, con la ruptura del lienzo de la Federación de Estudiantes, por parte de miembros de la administración de la Universidad Católica, y la censura de la declaración emanada del Consejo de Presidentes, por parte de los organizadores de la actividad.

3. Rechazamos la arbitrariedad en el ingreso al seminario donde a miembros de la

comunidad universitaria se les negó el ingreso y participación, mientras que a otros se les permitió entrar sin ningún tipo de identificación previa. Esto es aún más grave considerando que el día de ayer representantes se contactaron con la organización del evento y se les comunicó que no había necesidad de inscripción previa o invitación.

4. Rechazamos que los organizadores hayan ocultado el contenido real del seminario,

considerando que ni el título ni la divulgación del programa se condecían con el desarrollo de la actividad. Destacamos, además, que cuando los representantes estudiantiles solicitaron más información esta les fue negada.

Solicitamos, a la brevedad, una respuesta a la comunidad universitaria respecto a cada uno de los puntos mencionados anteriormente y que se aclare, de una vez por todas, si se condicen con la política oficial de Universidad Católica o si hay responsabilidad de parte de las autoridades (Secretario General, Mario Correa) y los organizadores (Profesor Raúl Madrid e ISFEMS) involucrados.

Se despide cordialmente,

Directiva FEUC y Consejera Superior 2012