carta del director, · fui miembro en nz., existían las revistas de la voz de los mártires y...

16
1

Upload: others

Post on 21-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carta del Director, · fui miembro en NZ., existían las revistas de La Voz de los Mártires y empece a conocer más de nuestra familia en lugares hostiles al evangelio. He tenido

1

Page 2: Carta del Director, · fui miembro en NZ., existían las revistas de La Voz de los Mártires y empece a conocer más de nuestra familia en lugares hostiles al evangelio. He tenido

2

el momento en que las protestas de guerra y las manifestaciones pro comunistas ocurrían regular-mente en los Estados Unidos, Richard audazmente subió al escenario y habló en contra de los cometi-dos por los regímenes comunistas. Aunque a me-nudo fue abucheado, permaneció sin inmutarse. Cuando se le preguntó acerca de sus calificaciones para hablar de esta manera, se despojó de la cin-tura hacia arriba para mostrar sus 18 cicatrices de tortura y dijo: “Estas marcas son mis credenciales”. Muchos cristianos encontraron su mensaje difícil de creer, y a otros no les importó. “He sufrido más por la complacencia de Occidente que por los comunis-tas”, le dijo una vez a un reportero. Pero él no vino a Occidente en busca de aprobación y aplausos. Él vino en busca de cristianos que estaban dispuestos a pararse con sus hermanos y hermanas persegui-dos. Y con el tiempo los encontró. Richard publicó el boletín todos los meses, compartiendo historia tras historia de valientes cristianos que fueron golpea-dos, encarcelados y asesinados por su fe en Cristo. ¿Qué obtendrás leyendo las revistas que actual-mente imprimimos trimestralmente?Mejoraremos enormemente nuestra visión ... Nece-sitamos que nuestros horizontes compartan las ale-grías y las penas de nuestros semejantes”. Richard sabía que sus historias eran necesarias para estimu-lar a la iglesia a un compromiso más profundo con Cristo y Su Gran Comisión.Richard no estaba avergonzado de ese mensaje. Cincuenta años más tarde, el sueño de Richard de ayudar a los cristianos perseguidos y compartir el evangelio con sus perseguidores, continúa en La Voz de los Mártires. El ministerio se ha desarrollado continuamente ayudando a las familias de los már-tires, equipando a los trabajadores de primera línea, proporcionando Biblias a los cristianos en naciones restringidas y hostiles, e inspirando a la iglesia en cada lugar donde el ministerio existe con los testi-monios de nuestra valiente familia perseguida. Oro para que lean sobre la persecución en Latinoamé-rica y puedan entender con lo poco que podemos contarle públicamente. Animamos a que nos con-tacten y se unan a nuestro ministerio el cual está al servicio de la iglesia.

Director Ejecutivo Marcelo G.

Nunca olvidaré la primera vez que conocí la histo-ria de Richard Wurmbrand. Fue en 2011 en Nueva Zelanda. Yo era un nuevo creyente, recuerdo que el Pr. Richard contaba que había sido golpeado tan severamente durante su encarcelamiento que no podía pararse ni usar zapatos. Dentro de su tiem-po de meditación se preguntó ¿porque mi lengua clamó ¡¡Hay!!! si golpeaban mis pies? La respuesta fue simple somos un cuerpo y si una parte de ella se duele la otra clama. Esto produjo un deseo en mi. Clamar por mis hermanos que sufren persecución en distintas partes del mundo. En la iglesia presbi-teriana que arrendaba nuestra iglesia latina a la cual fui miembro en NZ., existían las revistas de La Voz de los Mártires y empece a conocer más de nuestra familia en lugares hostiles al evangelio. He tenido la bendición de crecer en la palabra de Dios de la mano con los testimonios de la iglesia perseguida y he aprendido a amar y orar por quienes les persi-guen. Hoy el Señor me ha puesto al servicio de la fa-milia perseguida y me ha enviado de vuelta a Chile para ser la voz aquí y en Latinoamérica de quienes no la tienen.He viajado a distintas naciones hostiles al evangelio de Jesucristo y he podido ver rostros felices en me-dio de un ambiente de persecución que para noso-tros es inimaginable.

El ministerio La Voz de los Mártires cumple 50 años de existencia comenzó con un sueño y una oración en una celda solitaria en la Rumania comunista. Du-rante tres años, Richard Wurmbrand se sentó solo en una celda de la prisión subterránea. Aparte de breves interacciones con sus guardias, no vio ni es-cuchó a nadie. Pero en esa celda oscura, solitaria y fría, el clamó a Dios y soñó con comenzar un minis-terio que serviría a los cristianos en los países comu-nistas. Dios escuchó sus oraciones. Varios años más tarde, Richard y su familia fueron rescatados de su tierra rumana por US$ 10,000, mucho más de lo que normalmente se pagaba por los presos políticos. A los pocos días de ser liberado de una prisión ruma-na y de llegar a Occidente, escribió un bestsellers, el libro torturado por Cristo. Poco después, fundó una misión llamada Jesús al Mundo Comunista, que más tarde se convirtió en La Voz de los Mártires. El mensaje de Richard no siempre fue bienvenido. En

Carta del Director,

Page 3: Carta del Director, · fui miembro en NZ., existían las revistas de La Voz de los Mártires y empece a conocer más de nuestra familia en lugares hostiles al evangelio. He tenido

3

do nos necesitaban!, pero la verdad es porque callan a causa de las intimidaciones recibidas”, cuentan nuestros socios de proyecto.Debido a los años que nuestros socios llevan trabajando en la zona de Chiapas, Mexico aho-ra los hermanos les buscan y señalan donde es que hay desplazados o donde ha ocurrido algún caso que requiera de atención. Parte de esa información recibida es la que leerá a continuación. Para VDLM es un honor acudir a ellos y apoyarles en todo.

Muchos hermanos están pasando cosas muy fuertes. Reciben amenazas pero no nos dicen nada, solo buscan donde reubicarse con al-gún familiar o en algún terreno por allí. Lue-go nosotros le visitamos, predicamos y les preguntamos por sus testimonios. En muchos casos nos asombramos de lo que tuvieron que pasar: encarcelados por una semana, tortura-dos, les quebraron los huesos de las muñecas para no poder trabajar. Nosotros nos decimos ¡Ay como es que no estábamos con ellos cuan-

UN MÉXICO del que nadie habla y que JESÚS Conquista

3

Page 4: Carta del Director, · fui miembro en NZ., existían las revistas de La Voz de los Mártires y empece a conocer más de nuestra familia en lugares hostiles al evangelio. He tenido

4

El mayor daño que sufren los cristianos evan-gélicos es el ataque a sus hogares. Les quitan el agua y la electricidad. Viven dificultad pero pueden resistir. En otras ocasiones no alcan-zan a sacar nada de sus hogares que fueron prendidos con fuego y/o donde les quitan los terrenos. No existe la oportunidad de diálogo con los atacantes, pues los líderes de las co-munidades simplemente no hacen acuerdos con nadie. Sólo a veces dan la opción de que si siguen perteneciendo a la organización (gue-rrilla), pueden mantener sus casas y sus tierras.¿Qué significa pertenecer a la guerrilla del Ejér-cito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)? Implica beber alcohol, cooperar para los ído-los y sus fiestas, tapar caminos para cooperar con el grupo rebelde, trabajar en la cosecha (colectivo) de seis hectáreas por cuatro días gratis. Además, si uno de tus familiares no per-tenece a la organización, no puedes reunirte con ellos. Si deseas pasear por el pueblo, no puedes ir sin el consentimiento del líder. Estos últimos infiltran espías para ver quiénes es-tán dejando de ser parte de la organización, como también se encuentran chismosos que comentan sobre quienes están dejando de participar en fiestas y actividades debido a su vida cristiana. En muchas ocasiones, dan es-carmientos a quienes son nuevos en la fe para que no continúen siguiendo a Cristo. Algunos vuelven atrás, otros prosiguen.

En Chiapas existe una ley que se llama “Usos y Costumbres”. La organización hace uso de este reglamento para calumniar a los hermanos, desplazarlos y quitarles sus propiedades.

Las comunidades tienen terrenos por heren-cias. Esto significa que puedes vivir allí sin es-crituras, pero si haces algo “malo” como con-vertirte en seguidor de Jesús, serás expulsado y nadie de la familia podrá heredar esas tierras. Incluso si cuentas con las escrituras de la pro-piedad, no garantizas nada. Un pastor vió como los cristianos sufrían per-secución y quiso defenderles. Le preguntaron

Page 5: Carta del Director, · fui miembro en NZ., existían las revistas de La Voz de los Mártires y empece a conocer más de nuestra familia en lugares hostiles al evangelio. He tenido

5

si era abogado y el respondió que era pastor. Fue suficiente para decirle que mejor no se entrometiera. El pastor decidido se puso a es-tudiar leyes y se transformó en un defensor de los desplazados. Compró un terreno grande en la ciudad de San Cristóbal para dar refugio, sin embargo diversas comunidades se reunie-ron y, sin importar los títulos del pastor y su derecho legal, hicieron toma del terreno y se lo quitaron aunque tal se encontraba fuera de al-guna comunidad. El pastor fue colgado hasta casi perder la conciencia. Lo soltaban cuando veían recuperación y luego repetían el proce-so, además de darle a beber bencina delante de los hermanos del refugio. Finalmente el go-bernador debió pagar por su rescate.

En las comunidades de esta guerrilla de carác-ter político libertaria se dicen llamar católicos y sólo permiten esta religión. No obstante, no se trata de la religión, sino del beneficio que han obtenido de ella. Pocas décadas atrás hubo sacerdotes que introdujeron armas para la guerra que se desarrolló en la región de Chiapas. Hermanos cuentan que en esos tiem-pos pusieron de líderes a tales curas. Ellos en vez de instruir en la palabra, se enfocaron en enseñar cómo usar un arma, la creación de ar-mas hechizas y en qué yerbas comer si la gue-rra perduraba.

Hoy por hoy, del mismo modo en que la igle-sia envía misioneros por el mundo, la guerrilla recibe extranjeros que les enseñen tácticas de rebeldías. En algunos lugares se ha divisado norteamericanos, colombianos, asiáticos e is-lámicos, todos con permiso de los líderes de las comunidades.

Page 6: Carta del Director, · fui miembro en NZ., existían las revistas de La Voz de los Mártires y empece a conocer más de nuestra familia en lugares hostiles al evangelio. He tenido

6

Avance musulmánGran cantidad de musulmanes han arribado en algunos pueblos de Chiapas. Ya no es extra-ño ver a gente con turbantes. Muchos de ellos están usando sus recursos provenientes de las millonarias tierras árabes para atender a los necesitados. Ofrecen mucho alimento, casas y les enseñan a trabajar.

Con este proceso, al año las personas se con-vierten y toman otros nombres. Los niños nacen teniendo nombres árabes. La mayoría de las personas atendidas provienen de un trasfondo cristiano, incluso el abuelo de uno de ellos murió por la causa de Cristo. Este jo-ven dijo: “Con los musulmanes encontré el verdadero amor, el verdadero dios. Con los cristianos cuando éramos niños nos dejaban jugando, cuidando casas, cuidando pollos, no nos enseñaron nada, en cambio con los mu-sulmanes los niños son importantes, los niños tienen sus enseñanzas. Están comprando tem-plos para hacerlos centro de trabajo de due-ños musulmanes”.

Hay quienes se han agotado de trabajar en la guerrilla y ansían salir de la selva ya que sus hijos no saben leer. Varios tienen la esperanza de que saliendo el gobierno les tenderá una mano, pero no sucede así. En momento así

donde es requerido el amor de Cristo, están aprovechando los musulmanes para llevárse-los con ellos. Obreros en terreno señalan que lo que ellos pueden hacer en diez años los musulmanes lo hacen en uno.

Padres contra hijosA Felipe le tocó enfrentar la persecución por parte de su propio padre quien es comandan-te y líder máximo de la guerrilla.

Todo comenzó cuando la gente lo acusó de no querer cooperar para las fiestas, es decir, bailes a los ídolos, beber y comer. Cuando su padre se enteró, el padre le aconsejó en cier-tas ocasiones que siguiera las costumbres de la comunidad, que en esa comunidad habían tierras que el joven heredaría y que no quería perjudicarle.

“Papá no puedo. Yo acepté a Jesucristo y creo que tú también necesitas de Dios ya que nues-tra comunidad está muy perdida”, fue la res-puesta de Felipe pensando en que se trataba de una conversación en plena confianza.

Para su sorpresa el padre llamó a la gente de la comunidad, incluso de terrenos aledaños para pedirle que negara su fe o de lo contrario que-marían su casa. Su respuesta a la amenaza fue: “Jesucristo es el Señor; no negaré mi fe”.

Su padre de inmediato apuntó diciendo: “No piensen ustedes que alguien que se quiera cambiar de religión o piense distinto a noso-tros saldrá sin consecuencias”. Acto seguido el joven cristiano fue corrido a palos y golpes junto con su esposa e hijos.La familia se llevó sólo lo puesto hasta llegar a una montaña donde pudieron esconderse. Pa-saron allí la noche y, al amanecer, nuevamente

Page 7: Carta del Director, · fui miembro en NZ., existían las revistas de La Voz de los Mártires y empece a conocer más de nuestra familia en lugares hostiles al evangelio. He tenido

7

comenzaron a caminar pensando en cómo la mañana anterior su padre había repartido tie-rras a los hijos, en cómo ellos habían sido ben-decidos con un terreno cafetalero, y en cómo todo se había esfumado en cosa de horas por su fe en Cristo.

El padre de Felipe puso espías por todas las co-munidades, de modo que donde llega su hijo se levantan calumnias y mentiras con respec-to a cómo fue echado y lo señalan como un maleante, de modo que lo expulsan una y otra vez de cada lugar.

Todavía más. En la comunidad de este padre comandante hay un letrero que prohíbe estric-tamente el ingreso a cualquier pastor, diácono, anciano o ministro de culto. Cualquiera que in-grese lo hace bajo su propia responsabilidad. A principios de 2016 un pastor que evangeli-zaba ese lugar, pese a ver la advertencia de-cidió seguir adelante con su misión. Pasó un tiempo, fue tomado y fue azotado con un láti-go usado para azotar vacas. El pastor no logró resistir y murió. Aunque las autoridades y los medios saben de este tipo de sucesos, todo parece quedar en secreto y absoluto silencio.Te invitamos a orar por Felipe, su esposa y sus seis hijos para que puedan hallar un lugar don-de establecerse, cosechar y empezar otra vez.

Puerta de acceso del evangelio: Los niñosEl estado mexicano de Oaxaca está compues-to por algunas ciudades donde es muy com-plejo entrar con el evangelio. Una familia que salió de allí por trabajo al norte de Chiapas, entregó su vida a Cristo y continuó su vida en ambas ciudades. Una de las integrantes de esta familia comen-

zó a prepararse para ser maestra de niños en la escuela dominical, y lo consiguió. En el pro-ceso fue animada a enseñar la palabra de Dios a sus sobrinos que estaban en Oaxaca, pero existía el temor a perder la vida debido a que está prohibido predicar en ese sector.

Dios le dio la valentía, la iglesia se dispuso a orar por ella y ella comenzó a llevar dibujos para la enseñanza del evangelio. De ese modo su hermana y cuñado no vieron nada malo, y les pareció buena la educación. Terminado ese tiempo, los niños le dijeron a su tía maestra que iban a invitar a otros niños. A la semana siguiente ya no estaban sólo los tres sobrinos, sino que varios niños más.

7

Page 8: Carta del Director, · fui miembro en NZ., existían las revistas de La Voz de los Mártires y empece a conocer más de nuestra familia en lugares hostiles al evangelio. He tenido

8

En consecuencia ese mismo día llamaron a una obrera de campo local para preguntarle por esta maestra y cuáles eran sus intenciones.

La hermana orando en el instante por sabidu-ría, señaló que el objetivo de esas reuniones era orar por los niños, enseñarles a obedecer a sus padres, pedir a Dios que guardara esa co-munidad y que cuidara sus tierras. Les dijo que la maestra no llevaba religión ni algún partido político, sino que el material implementado era para que los niños dibujasen y los párrafos de la Biblia no tenían ningún interés en dañar a la comunidad, que ellos mismos podían com-

probarlo leyéndolos. La respuesta de ellos fue “bien, lo discutiremos en comunidad”. Antes de cortar la llamada, la hermana explicó que los sobrinos invitaron a otros niños porque su tía quiso enseñarles. Si esto les parecía mal, la profesora dejaría de hacerlo sin objeciones.

Una vez que llegó la maestra a la iglesia, tem-blaba y comentaba que pensó que ese era su último día. Su padre estaba muy molesto, pero ella le recordó la importancia de que los niños aprendieran de Dios, de modo que el Señor la llenó de valor.

Volvieron a llamar a la hermana colaboradora de Voz de Los Mártires para señalarle que se había llevado a cabo una junta, y que como la maestra no era de ningún partido y religión, que contaba con la aprobación para seguir en-señando. Junto con ello, le abrieron las puer-tas a esta hermana para ingresar.

Con ese respaldo, ambas partieron al lugar y solicitaron celebrar una navidad con los niños para hacer juegos, comer con los niños y co-nocerles más. Se les autorizó y la jornada fue completamente exitosa. Participaron muchas personas, los niños recibieron obsequios y al

Page 9: Carta del Director, · fui miembro en NZ., existían las revistas de La Voz de los Mártires y empece a conocer más de nuestra familia en lugares hostiles al evangelio. He tenido

9

ver tan buena recepción, al caer la tarde co-menzaron a repartir la Biblias en su dialecto para luego regresar.

Una vez más llamaron a la colaboradora para contarle que vieron las Biblias regaladas a los niños, y agregaron que habían conocido per-sonas de otra comunidad cercana que decían ser como la maestra sin religión ni partido.

Posterior a eso le preguntaron a la hermana si aquella gente podía incluirse en el grupo que enseñaba. “Por supuesto que vengan a colabo-rar”, expresó ella entendiendo que lo esencial no es instalar el nombre de una religión sino que entregar el amor de Cristo.

Esta comunidad intervenida antes contaba con un santuario de una secta. Allí tenía el nombre de un hombre simbolizado con el 666 tiempo atrás, ese templo fue quitado y otorga-ron a los cristianos un cerro donde puede ir a orar y predicar la palabra de Dios, ya que como no pertenecen a una religión, no requieren de un templo.

La comunidad continúa siendo peligrosa, pero Dios ha ido obrando en este lugar que antes era restringido, y ahora son más los cristianos que han podido ingresar.

Muchos preguntan cómo es que se logró en-trar a esa comunidad. La respuesta es simple: “Los niños”. Hoy hay 45 niños que asisten cons-tantemente y otros 15 que van de vez en cuan-do.

Bases de Alcance y sus testimoniosBase de Alcance es un proyecto de servicio físico y espiritual para diversas comunidades. Comenzó con seis lugares, pero actualmente ya se cuentan 11. Además, hay otras 49 comu-nidades donde se trabaja, pero estas aún no

cuentan con bases de alcance como tal.

Estas corresponden a sitios donde los niños pueden aprender de la Biblia y recrearse, ade-más de educar a los padres respecto del cui-dado personal, las vacunas para sus hijos, la asistencia a la escuela y el trabajo de la tierra u otro para dar sustento a la familia.

Cada vez que nuestros colaboradores llegan a una comunidad, notan que las personas viven en medio de la basura, no cocinan, no arreglan sus casas, no trabajan, pues esto es parte de su cultura.

“Nosotros llegamos, empezamos a limpiar, arreglar cosas y cocinar entre otras tantas. De principio se molestan, luego solo miran pero les agrada y ya con el tiempo empiezan a tener iniciativa de querer ayudar. Llegamos a ellos, vivimos con ellos, compartimos con ellos, les enseñamos y les presentamos a Jesús”, cuenta María.

Los niños se han convertido en lo más rele-vante. Por ejemplo, el hermano Pedro, fundó 750 iglesias y notó que en todas ellas había ca-rencias en los niños. Es por eso que delegó la obra a otros hermanos para dedicarse con su esposa de lleno a la atención de los pequeños en el proyecto.

En una de las Bases de alcance toda la gente que vive alrededor tenía agua potable, menos esta. Los hermanos debían ir a buscar agua a las 5 AM para llenar un tambor, teniendo que ir muy lejos para poder atender a los niños.

El agua les fue cortada exclusivamente para que se cansaran y dejaran de evangelizar en aquella comunidad. Dios les instó a hacer un pozo. Oraron por esto y luego de algunos in-tentos, resulta que en el mismo sitio donde se encuentra el templo hallaron agua en abun-dancia. VDLM colaboró en la construcción del artefacto y, hace no mucho tiempo, los alrede-

Page 10: Carta del Director, · fui miembro en NZ., existían las revistas de La Voz de los Mártires y empece a conocer más de nuestra familia en lugares hostiles al evangelio. He tenido

10

dores se quedaron sin agua potable por lo que el pastor tomó la decisión de abastecer a los vecinos con el agua que les ofrece el pozo.

A veces sucede que para impedir el trabajo ponen un bloqueo en las calles y cobran a los hermanos por pasar. Ellos optan por pagar, pues de otro modo los sujetos en cuestión se enojan y les roban el vehículo o lo dañan. En el peor de los casos no cobran más, pero realizan un paro por tres días y muchas personas salen perjudicadas. En varios lugares siempre les co-bran sólo a ellos porque les reconocen y saben dónde se dirigen. Los insultan, pero los dejan pagar haciendo uso de la gracia que Dios les dio pese a los momentos de impotencia.

En el mes de julio del presente año, algunos hermanos fueron interceptados en medio de la carretera luego de compartir Biblias en uno de los grandes pueblos de Chiapas.

A eso de las 6 PM hicieron bajar del vehículo a uno de nuestros colaboradores, le golpearon la cabeza con un fierro, le dejaron sangrando, recibió otros ataques de puño y pie, y no se re-sistió al robo de su camioneta. Posteriormente amarraron a su hija de 13 años y a su esposa.

Las llevaron descalzas a un barranco, pero an-tes de lanzarlos a todos comenzaron a beber. Luego soltaron las manos de la adolescente y de su madre para proceder al acto de violación de ambas, pero algo glorioso sucedió. Dios ha-bló audiblemente a la hermana diciéndole: “Hoy no morirán”. Ella se aferró a ello y pidió a Dios que no permitiera lo que estaba por suce-der. En ese mismo instante experimentaron el actuar de Dios y los hombres no pudieron pro-ceder a la violación. Entonces optaron por ro-ciar a los hermanos con bencina pero los palos de fósforos tampoco encendieron. Finalmente les dijeron que se irían, luego de 20 minutos quedarían en libertad, pero no podían decir nada.

Cerca de las 1 AM pudieron ingresar al hospital y Dios conservó la vida del hermano que estu-vo más de seis horas sangrando por la herida provocada. En otra ocasión los pastores iban en su camio-neta cuando fueron atravesados por miem-bros de la guerrilla de una de las comunidades donde ellos habían comenzado a trabajar con los niños. Cuando esto sucedió los obligaron a bajarse de la camioneta y de un momento a otro comenzaron a golpear a ambos. Mientras este acto de violencia continuaba uno de los niños, hijo de un miembro de la guerrilla que presenciando el hecho, decidió cruzarse en medio de los atacantes y los pastores sin im-portar el peligro. Lleno de lágrimas y con gri-tos les dijo: “¡No los golpeen más! Ellos son mis maestros, ellos me dieron la biblia que tengo en casa, ¡Por favor no los golpeen más!”. Dios uso a ese pequeño para conservar la vida de nuestros hermanos. Actualmente el trabajo comprende el servicio a más de dos mil niños con desayunos cada día sábado, luego del desayuno ellos son en-señados en la palabra de Dios, posteriormente son guiados a practicar lo aprendido, median-te los cuales también se han podido alcanzar comunidades completas. De las 11 bases de alcance existentes a la fecha VDLM Chile nece-sita recaudar $6.500.000.- para asegurar el año 2018, a 6 comunidades con bases de modo que la obra siga creciendo.

Por el testimonio vivo de muchos niños se ha comprendido en mayor profundidad lo que nos señala Mateo 19:14 “Dejad a los niños ve-nir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de los cielos.”

Page 11: Carta del Director, · fui miembro en NZ., existían las revistas de La Voz de los Mártires y empece a conocer más de nuestra familia en lugares hostiles al evangelio. He tenido

11

Muchos preguntan si es real la persecución en Co-lombia y qué pruebas hay de ello en un país tan lle-no de mega iglesias, grandes congresos y personas creyentes. Ha transcurrido poco tiempo desde que parte de nuestro equipo estuviese de visita en esta nación recogiendo algunos testimonios que datan esta realidad.

Departamentos (regiones) de Colombia

El proceso para el pastor Billy no ha sido fácil. Ac-tualmente se encuentra en un lugar donde no están permitidas las actividades al aire libre, y donde no se les permite la predicación del evangelio casa a casa o puerta a puerta.

Hace un año, personajes de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, más conocida como ELN, ci-taron a los pastores para advertirles que no querían ver en su región a pastores externos a ella y tampo-co aceptarían la construcción de nuevos templos. Menos aún quieren verse la cara con norteamerica-nos, ni siquiera en fotografías.

Luego de oír por más de dos horas a los represen-tantes de este movimiento con orientación marxis-ta-leninista y pro-revolución cubana, los pastores

Las sagaces guerrillas colombianas enfrentadas al amor por las almas

respondieron que su trabajo era enseñar a los her-manos la palabra de Dios en sus hogares. El coman-dante estuvo de acuerdo con ello, pero recalcando que “lo que no queremos es que ustedes obliguen a la gente a hacerse evangélicos”.

El pastor Billy cuenta que hoy están plantando una iglesia en un nuevo sector y ya cuentan con el terre-no. “Ahora estamos a la espera de unos materiales para levantar el templo. Aunque ellos dicen que no se puede, debemos obedecer primeramente a Dios”, expresa.

A fines de agosto se expusieron los mismos puntos a pastores en otro sector. Se cree que esto tiene que ver con el resultado que se generó luego de que hace unos años atrás se cerraran la mayor parte de los templos y la iglesia comenzara a reunirse en ho-gares. Cuando se retomó la libertad para funcionar en los templos, los dirigentes del ELN percibieron que las edificaciones se habían quedado pequeñas pues ya no daban abasto para toda la gente con-vertida. La iglesia experimentó una multiplicación mientras se reunía en las casas, lo que fomentó un temor a este formato y ahora les dicen “en las casas nada, sólo en los templos”, pero también les limitan la construcción de estos para que no se sigan mul-tiplicando.

Page 12: Carta del Director, · fui miembro en NZ., existían las revistas de La Voz de los Mártires y empece a conocer más de nuestra familia en lugares hostiles al evangelio. He tenido

12

“El Proceso de Paz, para uno que vive en medio de sectores que han sido azotados por la violencia, sa-bemos que es una vil mentira.

Solo podrían ser engañados los cristianos que viven en ciudades principales porque aquí en el campo, en medio de las fincas, sabemos que es una estra-tegia. Ellos quieren llegar al poder por medio de la política para implementar el socialismo y abierta-mente dicen que quieren implementar un gobierno similar al que tiene Venezuela”, advierte el pastor Billy.

“Lo que nos ha ayudado a sostenernos en este lugar ha sido Dios y luego la prudencia. Hay muchos infil-trados dentro de la iglesia. Hubo un ‘nuevo conver-tido’ que ayunaba dos a tres días de modo que to-dos pensaban que sería el futuro pastor. Un día este varón creyente desapareció y luego de seis meses empezaron a buscarle y consultar a algunos con-tactos de paramilitares que simpatizan con la igle-sia si acaso ellos lo tenían o le habían hecho algo, la respuesta fue negativa. Un mes más tarde, una de las hermanas que trabaja caminando vendiendo sus cosas por el campo se encontró con la guerrilla y allí vio al que querían hacer pastor. Cargaba una M60 y cuando la hermana preguntó si era nuevo en la guerrilla, él le dijo que no, puesto que era uno de los que trabajaban en inteligencia”, cuenta el pastor Billy.

Intentando ponerle una trampa, en otra ocasión un hombre llevaba tres domingos seguidos asistiendo a la iglesia. Cuando el pastor Billy pudo conversar con él, este comenzó a hablar muy mal de la gue-

rrilla mientras el pastor permanecía callado. Al final del monólogo el hombre pidió su opinión, a lo que el ministro respondió que no tenía por qué opinar sobre tal asunto. Luego de buscar insistentemente alguna declaración contra la guerrilla y no conse-guirla, él se presentó como un comandante que había ido a la iglesia para conocer la posición del pastor.

En otro departamento continúan matando perso-nas, quemando autos, adquiriendo armas nuevas y cobrando “vacuna”, es decir, dinero de protección. En el caso de otro departamento vecino del anterior en las montañas selváticas, allí existen dos parejas misioneras que trabajan con indígenas hace varios años. No obstante, supuestamente los mismos nati-vos con quiénes trabajan les prohibieron la entrada. Para el pastor Billy resulta evidente que detrás de todo se está moviendo la guerrilla que ahora, a cau-sa del acuerdo de paz, no le es conveniente poner reglas, pero sí hacer uso de los indígenas.

“El progreso de la guerrilla en Colombia se debió a que la gente de las zonas rurales fue abandonada por el Estado sin seguridad, educación y todo lo de-más. De esa forma la guerrilla se instaló como la so-lución, pero lo único que buscaban era tomar espa-cio y, mediante el, ganaron la confianza del pueblo colombiano, posteriormente empezaron a reclutar a los hijos de los campesinos y al que tenía dinero empezaron a extorsionarlo. Vemos como han entra-do en Venezuela, Bolivia, Ecuador, Perú, así que no sería raro que también quisieran buscar un espacio en Chile”, advierte.

12

Page 13: Carta del Director, · fui miembro en NZ., existían las revistas de La Voz de los Mártires y empece a conocer más de nuestra familia en lugares hostiles al evangelio. He tenido

13

Tras un mensaje de perdón entre la iglesia y los lí-deres guerrilleros en una convocatoria realizada en una zona de concentración, 20 días después un ideólogo cubano de ellos se presentó a otras 80 personas reunidas junto a los comerciantes de la zona y les habló muy claro a todos, sin saber que en medio de ellos se encontraba un pastor. Les dijo: “Ustedes saben que los evangélicos son lo peor para nosotros y, en especial los pastores hablando palabras indecibles. Ustedes son conscientes de que ellos nos quitan a la gente para la causa. Todos los pastores en Colombia son opositores a nosotros. Nosotros lo que queremos es guerra, y si ellos no creen en la paz (por lo del plebiscito) nosotros tam-poco creemos. Seguiremos entregando rifles viejos pero los nuevos están por estrenarse”.

Es de conocimiento general que el “NO” al Acuerdo de Paz obtuvo la victoria gracias a la iglesia que se levantó en las votaciones. Sin embargo, el presiden-te colombiano Juan Manuel Santos señaló abier-tamente que “él era el presidente y podía hacer lo que quería”, de modo que ganó el “SI” poniendo en tensión la democracia.

Con todo ello la obra continúa. “Pastores lloraron por el recibimiento de las Biblias. Muchas veces de donde no tenemos sacamos para comprarles. Aquí el pastor se hace más pobre por las ovejas del Se-ñor”, expresa el pastor Billy. Por su parte, el pastor Abel de unos de los departamentos más grandes, cuenta que era “como el cura del pueblo, por que era el único que tenía una Biblia pero esto ahora cambio gracias a ustedes”.

Los pastores que sirven en medio de las zonas rojas recibieron Biblias de estudio y para los miembros de la congregación. VDLM Chile aporto para 500 pastores, los cuales estaban sorprendido que iglesia Chilena supiera de sus realidades y decidieran ayu-darles.Gracias por tan gran amor y por llevar la palabra de Dios donde la atesoran.

Otro Departamento (Región)“A veces cantamos mentiras como ‘aunque vaya por caminos resbalosos ¡Yo iré!’. No hermano eso no es cierto son muy pocos los obreros”

El pastor Bernardo recuerda el proceso vivido cuan-do él y su familia fueron desplazados de su finca. Como muchos, al arribar en Bogotá decidió instalar un negocio para sustentarse, no obstante, diversos personajes desmovilizados (desvinculados) de la guerrilla, paramilitares y guerrilleros se apoderaron de las calles.

Ya que ellos se autodenominaban “cuidadores” de un área específica, todo quien levantara su negocio debía “colaborar” con ellos. Quien se negaba debía salir del lugar, quien aceptaba se volvía parte del juego y sería identificado como parte de ellos.

“En Bogotá existen megas iglesias, pero no salen a áreas rurales fuera de la ciudad. Conozco casos en donde si la iglesia a visitar no alcanza los 100 miem-bros no envían a un pastor. Si no hay ofrenda míni-ma de 200 mil colombianos (50 mil pesos chilenos) no se va a predicar.

Se ve la predicación por dinero, no por amor a las almas y eso es muy triste… Aquí en los campos es-tamos dispuestos a ir dos horas por el camino para hablarles del Señor a dos personas, porque lo que nuestro Señor hizo en la cruz es digno de comuni-carlo sin cobrar nada, pues nada se puede igualar al precio que pagó el Señor”.

13

Page 14: Carta del Director, · fui miembro en NZ., existían las revistas de La Voz de los Mártires y empece a conocer más de nuestra familia en lugares hostiles al evangelio. He tenido

14

“El espíritu del amor de Dios es superar el espíritu de la revolución”Los cubanos han soportado el peso del comunis-mo desde hace más de medio siglo. No obstante, en los últimos años de la vida del líder cubano Fi-del Castro, los estrictos ideales comunistas y ateos parecían erosionarse. Luego hacia 2014, el espíritu menguante de la revolución comunista repentina-mente revivió y la presión sobre los cristianos au-mentó bruscamente. Los líderes evangélicos fue-ron regularmente interrogados por el Comité de Asuntos Religiosos y presionados para detener su trabajo cristiano. A medida que el espíritu comu-nista siguió creciendo, los cristianos experimenta-ron una pasión renovada para evangelizar. Cuando un miembro de la iglesia fue confrontado por un hombre preguntando quién le había dado la autoridad de evangelizar en un parque público, el hermano contestó “No le pedí permiso a Raúl

Ultimo reportedesde

Castro para hablar de Jesús y tampoco voy a pe-dirlo”. Como consecuencia de la sabia planificación y el humilde liderazgo, la campaña llego a muchas personas en La Habana y los cristianos se incenti-varon para repetirla en ciudades de toda Cuba. La iglesia oficial considera a todas aquellas que de una u otra forma se han unido al régimen, pero la iglesia clandestina se mueve con mucha fuerza. Ahora bien, esta es ocasión de comunicar que más de dos mil iglesias han sido amenazadas con la destrucción de sus templos. Los hijos de cristianos también son normalmente discriminados en sus colegios o bien en los clu-bes deportivos, ya que por muy buenos que sean, como en el caso de un hijo de pastor, no son in-cluidos en las mejores ligas e inclusive son exclui-dos de las menores. Aun así ellos ya lo asumen y se sienten orgullosos de ser llamados hijos de Dios.En el mes de octubre año 2016, el Huracán Mat-thew paso por la isla y sabemos que a la iglesia le fue negada la ayuda.Oremos por los hermanos que han tenido que pa-sar por un nuevo Huracán este año en septiembre.

Cuba

14

Page 15: Carta del Director, · fui miembro en NZ., existían las revistas de La Voz de los Mártires y empece a conocer más de nuestra familia en lugares hostiles al evangelio. He tenido

15

El pastor Juan, con treinta años de ministerio en el sector fronterizo de Venezuela-Colombia, nos retrata a grandes rasgos el proceso que ha ido ex-perimentando la iglesia de Cristo los últimos años en su país.

A pastor Juan y otros docentes se le exigió vestir una boina roja y una corbata roja para asistir a las marchas obligadas, ellos se negaron a cumplir con tales exigencias, les fue suspendido el sueldo a partir del año 2009 y les quitaron el colegio.

Actualmente existen pastores que, debido a la crisis económica, ya no están percibiendo sueldo de la iglesia por lo que se han visto obligados en salir a trabajar en lo que puedan para sustentar su hogar. Algunos ya han abandonado el ministerio.

Gran parte de esto se debe a que la única forma de poder recibir ayuda del gobierno es pertenecer a ellos, “pero los cristianos no pueden pertenecer a un régimen como este”, señala el pastor Juan.

Algunos consiervos han advertido que el Chavis-mo está disfrazado de partido político, sin embar-go se trata de una religión satánica puesto que cuando murió Chávez, los brujos pusieron una figura de yeso de este para adorarlo en sus alta-res como un santo. Hoy por hoy la brujería usa su imagen y le llaman “comandante eterno” creyendo que él está vivo.

Hay testigos cristianos que abandonaron ser mili-tares de alto nivel, varios luego de ver sacrificios humanos en el Palacio Miraflores. Allí se realizan brujerías Babalao, santero, y es que ahora la bruje-ría cuenta con un rango jurídico y es considerada como una religión más en Venezuela.

Por otro lado, si una persona quiere asistir a una protesta pública a mostrar su descontento, hay mucho temor puesto que llega un grupo denomi-nado “Los Colectivos” o bolivarianos, quienes al ser

gente civil armada perteneciente al gobierno pue-den delatar y tomar preso a tal ciudadano. Tales se infiltran en las marchas y se ha visto como ellos ma-tan personas en las grandes aglomeraciones.

No siendo suficiente, ya no es posible ver noticias que no sean controladas por el gobierno.

Este proceso ha significado un movimiento fuer-te para la iglesia, es más, han denominado a este tiempo el “Tiempo de Dios”. El pastor Juan expresa que “entre más aprieta el gobierno más despierta la iglesia”, por lo que el enfoque se ha volcado a sa-lir a la calle a predicar el evangelio.

“Pedimos sus oraciones y solicitamos Biblias, te-nemos una escasez grande de la palabra de Dios, de medicamentos, de material evangelístico. Las imprentas cristianas ya no pueden imprimir por la escasez, el costo de papel y tinta. Mucha gente está llegando a los pies de Cristo y necesitan una Biblia”, ruega el pastor venezolano.

Venezuela no es parte de nuestro mapa

de persecución, es un país que tenemos en observación

Page 16: Carta del Director, · fui miembro en NZ., existían las revistas de La Voz de los Mártires y empece a conocer más de nuestra familia en lugares hostiles al evangelio. He tenido

16