carta abierta fanny barrientos

2
CARTA ABIERTA Soy Fanny Barrientos Cruzatt, madre de WINSTON CABRERA BARRIENTOS, 22 años, estudiante de Agronomía, quien fue criminalmente golpeado el pasado martes 11 de septiembre, por Fuerzas Especiales de Carabineros de Chile, al interior del Campus Saucache de la Universidad de Tarapacá. Soy además, Profesora de Historia y Geografía, Magíster en Didáctica Universitaria, formada y egresada de la Universidad de Tarapacá, institución académica, en la que coordiné el Programa de Formación Inicial Universitaria (FIU) por un período de 4 años. En la actualidad, sigo impartiendo clases en el Liceo Municipal “Politécnico Arica”, desde hace aproximadamente 20 años, y ejerzo como Profesora Hora en el Departamento de Educación de la Universidad de Tarapacá, desde hace ocho años, contribuyendo con esto a la formación de profesionales de distintas carreras. Por tanto, tengo una vinculación profesional de 32 años con la formación de personas, por lo que mi construcción profesional tiene fuertes cimientos especialmente con esta Casa de Estudio, motivo por el cual me siento recíproca y esencialmente parte de esta Comunidad Universitaria. Luego de que me comunicaran por celular, que mi hijo Winston era traslado en ambulancia a la Posta de Urgencia del Hospital Dr. Juan Noe Crevani, comencé a vivir una verdadera pesadilla, al ver las consecuencias de la brutal golpiza que diez Carabineros de Fuerzas Especiales propinaron a mi hijo arbitrariamente en dependencias de la Universidad de Tarapacá. Es a partir de los múltiples testimonios de alumnos, de docentes, y funcionarios de la Universidad que se hicieron presentes inmediatamente en las afueras de la Posta, y de las evidencias gráficas y audiovisuales, que circularon prontamente en las redes sociales virtuales, que he podido dimensionar la cruenta realidad, en la forma en que Carabineros se ensañó con mi hijo. El diagnostico médico fue categórico: policontuso, con un hombro dislocado, un hematoma en el ojo izquierdo, una inflamación en un oído, con hematomas en un testículo, en su rostro, brazos, cuello, estomago. Y con secuelas físicas y psicológicas, que están recién evidenciándose. El dolor de madre, es indescriptible y cada vez que lo evoco no deja de estremecerme. Es mi hijo. Ha sido gracias al apoyo solidario, fraterno y humano que nos han brindado incondicionalmente estudiantes de distintas carreras, la Federación de Estudiantes de la Universidad de Tarapacá; la Jefa de Carrera de Agronomía, Sra. María Eugenia Osorio; la Asistente Socialde la Carrera de Agronomía, Priscilla Toro Blas; la Jefa del Servicio de Salud Francesca Néspolo; la profesora de Agronomía, Sra. Pilar Mazuelo, entre otros, que como familia hemos podido contener tanto dolor e impotencia. Para todos y todas mis infinitas gracias por toda su solidaridad. Es este mismo apoyo, el que nos ha impulsado a proseguir acciones legales en contra de Carabineros, porque nos embarga un sentido profundo de justicia, con todo lo que la palabra justicia connota. Por lo anteriormente expuesto, solicité una entrevista con el Rector de la Universidad, Sr. Emilio Rodríguez Ponce, quien me recibió junto con la Vicerrectora Académica, Sra. Victoria Espinosa Santos y el Director de Asuntos Estudiantiles, Sr.

Upload: silvana-cina

Post on 24-May-2015

328 views

Category:

News & Politics


3 download

DESCRIPTION

Soy Fanny Barrientos Cruzatt, madre de WINSTON CABRERA BARRIENTOS, 22 años, estudiante de Agronomía, quien fue criminalmente golpeado el pasado martes 11 de septiembre, por Fuerzas Especiales de Carabineros de Chile, al interior del Campus Saucache de la Universidad de Tarapacá....

TRANSCRIPT

Page 1: Carta Abierta Fanny Barrientos

CARTA ABIERTA

Soy Fanny Barrientos Cruzatt, madre de WINSTON CABRERA BARRIENTOS, 22 años, estudiante de Agronomía, quien fue criminalmente golpeado el pasado martes 11 de septiembre, por Fuerzas Especiales de Carabineros de Chile, al interior del Campus Saucache de la Universidad de Tarapacá.

Soy además, Profesora de Historia y Geografía, Magíster en Didáctica Universitaria, formada y egresada de la Universidad de Tarapacá, institución académica, en la que coordiné el Programa de Formación Inicial Universitaria (FIU) por un período de 4 años. En la actualidad, sigo impartiendo clases en el Liceo Municipal “Politécnico Arica”, desde hace aproximadamente 20 años, y ejerzo como Profesora Hora en el Departamento de Educación de la Universidad de Tarapacá, desde hace ocho años, contribuyendo con esto a la formación de profesionales de distintas carreras. Por tanto, tengo una vinculación profesional de 32 años con la formación de personas, por lo que mi construcción profesional tiene fuertes cimientos especialmente con esta Casa de Estudio, motivo por el cual me siento recíproca y esencialmente parte de esta Comunidad Universitaria.

Luego de que me comunicaran por celular, que mi hijo Winston era traslado en ambulancia a la Posta de Urgencia del Hospital Dr. Juan Noe Crevani, comencé a vivir una verdadera pesadilla, al ver las consecuencias de la brutal golpiza que diez Carabineros de Fuerzas Especiales propinaron a mi hijo arbitrariamente en dependencias de la Universidad de Tarapacá.

Es a partir de los múltiples testimonios de alumnos, de docentes, y funcionarios de la Universidad que se hicieron presentes inmediatamente en las afueras de la Posta, y de las evidencias gráficas y audiovisuales, que circularon prontamente en las redes sociales virtuales, que he podido dimensionar la cruenta realidad, en la forma en que Carabineros se ensañó con mi hijo. El diagnostico médico fue categórico: policontuso, con un hombro dislocado, un hematoma en el ojo izquierdo, una inflamación en un oído, con hematomas en un testículo, en su rostro, brazos, cuello, estomago. Y con secuelas físicas y psicológicas, que están recién evidenciándose.

El dolor de madre, es indescriptible y cada vez que lo evoco no deja de estremecerme. Es mi hijo.

Ha sido gracias al apoyo solidario, fraterno y humano que nos han brindado incondicionalmente estudiantes de distintas carreras, la Federación de Estudiantes de la Universidad de Tarapacá; la Jefa de Carrera de Agronomía, Sra. María Eugenia Osorio; la Asistente Socialde la Carrera de Agronomía, Priscilla Toro Blas; la Jefa del Servicio de Salud Francesca Néspolo; la profesora de Agronomía, Sra. Pilar Mazuelo, entre otros, que como familia hemos podido contener tanto dolor e impotencia. Para todos y todas mis infinitas gracias por toda su solidaridad. Es este mismo apoyo, el que nos ha impulsado a proseguir acciones legales en contra de Carabineros, porque nos embarga un sentido profundo de justicia, con todo lo que la palabra justicia connota.

Por lo anteriormente expuesto, solicité una entrevista con el Rector de la Universidad, Sr. Emilio Rodríguez Ponce, quien me recibió junto con la Vicerrectora Académica, Sra. Victoria Espinosa Santos y el Director de Asuntos Estudiantiles, Sr.

Page 2: Carta Abierta Fanny Barrientos

Juan Carlos Romero, quienes revisaron las cámaras de seguridad de la UTA, constatando los hechos expuestos. De esta conversación, resultaron los siguientes compromisos adquiridos por Rectoría, tales como:

a. Como Universidad, hacerse parte en la querella contra Carabineros en conjunto con la suscrita, en tanto la autoridad universitaria no dio ninguna orden de ingreso al recinto.

b. La Universidad asumirá los costos de la contratación de un abogado externo que inicie la acción legal.

c. El Sr. Emilio Rodríguez Ponce, en tanto máxima autoridad de la Universidad, se comprometió a presentar a la brevedad, un reclamo formal y escrito, al Director General de Carabineros por: Uso abusivo, desmedido, brutal y criminal de VIOLENCIA ejercida por Carabineros en contra de mi hijo dentro del Campus universitario Saucache; violación de la AUTONOMÍA UNIVERSITARIA; el acoso en el hospital tanto a mi familia como a los estudiantes y Asistente Social de la Carrera de Agronomíadentro y fuera de la Posta de Urgencia; así como el aliento a alcohol de los Carabineros de Fuerzas Especiales que nos acosaron e intimidaron durante todo el tiempo que permanecimos en la Urgencia de Hospital Dr. Juan Noé Crevani.

d. Monitoreo de la salud de Winston.

Como docente de esta Casa de Estudio, quiero apelar a la comunidad universitaria a la reflexión para que hechos como los acontecidos con mi hijo Winston, no vuelvan a ocurrir con ninguno de nuestros estudiantes. Me preocupa fundamentalmente la integridad física de nuestros jóvenes y su normal desarrollo. La Universidad es el espacio donde muchos comenzamos la construcción de utopías individuales, sociales y colectivas. Acá aprendemos a navegar en un océano de incertidumbres que impulsan los sueños, como la lucha actual de nuestros estudiantes por una educación gratuita y de calidad para todo hijo/a de chileno y chilena. Somos hijos de nuestra historia, somos hijos de lo que vivimos, leemos, conversamos, discutimos, preguntamos, cuestionamos, aceptamos, adaptamos, creemos, discriminamos, luchamos. El rechazo a la violencia ejercida por Carabineros dentro de nuestra universidad el pasado 11 de septiembre a Winston y la violación de nuestra autonomía debiera ser una sola voz que considere a estudiantes, académicos, funcionarios y a la familia. No quiero pensar siquiera que mi hijo pudo morir ese día. Nada es improbable. No olvidemos que aún nos duele en las entrañas la muerte del joven estudiante Daniel Menco Prieto -asesinado en Mayo de 1999-, que remueve nuestras conciencias.

Como madre y docente me aterra que eso nos vuelva a ocurrir. Son nuestros estudiantes, nosotros nutrimos sus pensamientos con nuestras enseñanzas, debemos cuidar su integridad física. LA VIDA ES LO ÚNICO QUE TENEMOS.

FANNY BARRIENTOS CRUZATT RUT 8.977.995-2