carpo - la ternura y el poder

Upload: karina-ramirez

Post on 15-Oct-2015

123 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • LLaa tteerrnnuurraa yy eell ppooddeerr

  • LLaa tteerrnnuurraa yy eell ppooddeerrVoces de mujeres Shipibo de las comunidades de Ucayali,

    recogidas en el marco de una investigacin participativa,que realizaron las mismas mujeres Shipibo

    Investigadoras Shipibo:Miriam Soria Gonzles

    Esther Fernndez SaldaaGisela Mori Cauper

    Nora Rodrguez GonzlesHilda Amasifun Picota

    Luzmila Cairuna CauperRosa Cumapa Rengifo

    Sofa Valles Lomas Olga Mori Daz

    Eloidy Pacaya Rodrguez Lourdes Cairuna Fasabi

    Recopilacin:Azzurra Carpo

    Fotografas:Manuel Nacimento Ponce

  • La ternura y el poderRecopilacin: Azzurra CarpoFotografas: Manuel Nacimento Ponce

    1a. edicin Ediciones Abya-YalaAv. 12 de Octubre 14-30 y WilsonCasilla 17-12-719Telef: 2506-251 / 2506-247Fax: (593 2) 2506-255 / 2506-267e-mail: [email protected]//: www.abyayala.org

    Diagramacin: Ediciones ABYA - YALA

    ISBN: 9978-22-603-6

    Impresin: Producciones Digitales Abya - YalaQuito - Ecuador

    Impreso en Quito-Ecuador, abril 2006

  • La presente publicacin representa el trabajo realizado en elmbito del PROYECTO JOA JMA - "PARTICIPACIN POPULAR YEQUIDAD DE GNERO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE ENLA REGIN DE UCAYALI, ejecutado por el Movimiento LaicosAmrica Latina (MLAL) y el Centro de Investigacin y PromocinAmaznica (CIPA).

    El proyecto ha sido cofinanciado por el Ministerio deRelaciones Exteriores de Italia, la provincia de Cuneo y la ReginPiemonte de Italia.

    5 nn LA TERNURA Y EL PODER

  • AAggrraaddeecciimmiieennttooss yy ddeeddiiccaattoorriiaa

    A todas las mujeres Shipibo - Konibo que han sabido trasmitir este trabajo de escucha de su pueblo,para mirarnos bien el corazn.

    7 nn LA TERNURA Y EL PODER

  • VOCES DE MUJERES SHIPIBO nn 8

  • nnddiiccee

    Agradecimientos y dedicatoria .......................................................... 7

    Prefacio ................................................................................................ 11Reflexin conjunta de las investigadoras Shipibo - Konibo............ 11Introduccin ....................................................................................... 15

    - Somos como el Ucayali ......................................................... 15- Nos presentamos ................................................................... 17

    1.- Nuestro territorio: poder vivir ..................................................... 19- Elementos geogrficos (cuadros demogrficos y tnicos

    regionales).............................................................................. 19- Empobrecimiento del territorio y prdida de identidad

    cultural: concepcin indgena de pobreza ........................ 38- Identidad indgena ................................................................ 48- La fiesta de San Juan.............................................................. 57

    2.- Ser mujer Shipibo: el poder del gnero ....................................... 63- La ternura de nacer ............................................................... 63- Ser padre y madre a la vez .................................................... 78- Vernos lindos y lindas ........................................................... 80- El corte de cltoris:

    a) hablan las abuelas.............................................................. 82b) hablan las jvenes ............................................................. 91

    - Hombre con dos esposas....................................................... 95- Enamorarse donde nosotros................................................. 97- Reunirse antes ....................................................................... 99- Violencia familiar ..................................................................100

    9 nn LA TERNURA Y EL PODER

  • 3.- Educacin: el poder de la inclusin y de las oportunidades......105- Nuestra educacin antes .......................................................105- Arte shipibo ...........................................................................107- Arte shipibo comercial ..........................................................110- Lengua shipibo (llamado al comunicador social) ...............114- Nuestra educacin bilinge intercultural: analfabetismo

    en la regin y analfabetismo indgena..................................118- La EBI y sus profesores/as .....................................................123- El currculo EBI ....................................................................125- Los PROENOEI .....................................................................126- Educacin superior para las jvenes Shipibo ......................129

    4.- Etnohistoria y formas de poder: el poder del miedo..................131- Cosmovisin indgena y evangelizacin ..............................131- El poder de la piel: la discriminacin...................................135- El poder de las armas ............................................................137

    5.- El poder de las organizaciones .....................................................151- Historia de las organizaciones indgenas .............................151- Indgenas y poltica estatal ....................................................155- Cuestin de gnero en las organizaciones ...........................161- Liderazgo femenino indgena ...............................................162

    6.- Globalizar los derechos y el dilogo intercultural ......................165- Derechos humanos................................................................165- Conflictos y nuevas playas ....................................................169- Las carreteras .........................................................................172

    7.- Conclusiones: ternura, otra forma de poder:poder llegar todas .............................................................................175

    VOCES DE MUJERES SHIPIBO nn 10

  • PPrreeffaacciioo

    Subcomisin de Prevencin de las Discriminaciones y de la Pro-teccin de las Minoras de la ONU:

    Son comunidades, pueblos y naciones indgenas, los que, te-niendo una continuidad histrica con las sociedades anteriores a la in-vasin y pre coloniales que se desarrollaron en sus territorios, se con-sideran distintos de otros sectores de las sociedades que ahora prevale-cen en sus territorios o en partes de ellos. Constituyen ahora sectoresno dominantes de la sociedad y tienen la determinacin de preservar,desarrollar y trasmitir a futuras generaciones sus territorios ancestralesy su identidad tnica como base de su existencia continuada como pue-blo, de acuerdo con sus propios patrones culturales, sus institucionessociales y sus sistemas legales. (UN Doc. No.E/ CN.4/ Sub.2/ 1986/87).

    Reflexin conjunta de las investigadoras Shipibo - Konibo

    La investigacin nos ha permitido conocernos a nosotras mismasprofundamente, as como conocer los cambios culturales de antes, deahora y tener una idea de los que vendrn. No solamente somos un ob-jeto sin sentido, ni somos simplemente amas de casa que saben atenderal esposo. Al contrario! Las mujeres ya estamos despiertas, tambin yaestamos en proceso de desarrollo, porque ya tenemos a muchas profesio-nales en diferentes campos. Y eso no lo saba mucha gente, no! Y as va-mos a presentar las actividades, los pensamientos y el sentir de las muje-res Shipibo: porque, a pesar de tanta marginacin, nosotras hacemos,pensamos, sentimos y creamos futuro para nuestro pueblo.

    11 nn LA TERNURA Y EL PODER

  • Es una investigacin hecha por mujeres Shipibo - Konibo, y estonos hace sentir orgullosas y felices, porque sta ha sido la primera opor-tunidad de hacer una investigacin participativa. Antes slo los antro-plogos extranjeros realizaban estudios sobre nuestras culturas, y sindevolver la investigacin a los/as interesados/as! Pero en cambio sta vaa ser una investigacin devuelta a las comunidades. Porque ellas tienenel derecho de ver, de leer todo lo que hemos trabajado juntos: lo quehan hablado, devolver igual, tal como est.

    Al principio, saben?, nos pareca que iba a ser difcil. Por ejem-plo, cuando estuvimos entrevistando por primera vez, sentimos un po-co de temor de no ser capaces, un poco de timidez, pensamos que nonos iban a aceptar para conversar... Pero despus hemos visto que, si va-mos a lograr el trabajo, en primer lugar tenemos que ser sociables conlas mujeres de las comunidades y con las autoridades, y ganar muchaconfianza y respeto. Hemos aprendido a escuchar y a dialogar con lasmujeres y los hombres. Porque somos del mismo pueblo, y ste es untrabajo de escucha de nuestro pueblo, para mirarnos bien el corazn.

    Y as fue, todos/as nos aceptaron, porque a la hora de hacer las pre-guntas a los/as comuneros/as y lderes de las organizaciones, hablba-mos en nuestro idioma!; y eso nos haca sentirnos seguras. Porque noso-tras mismas hacamos las entrevistas, las encuestas, la interpretacin devietas... y era como conversar: fcil, como decimos en Shipibo, comocantando (bewa bewakinbi ati jaweki). Tambin muy divertido com-partir ocurrencias. Conversamos con muchsimas mujeres de diferentesedades y experiencias. Cada una de nosotras se especializ en diferentestemas. Conversando juntas, frente a la orilla del ro, mientras la seora la-vaba su ropa, o bordaba su tela, o en la casa, hamaquendonos con laabuelita, o viendo cmo iba cocinando su pescadito y su pltano, o conuna jovencita, antes de que suene la campana de su colegio... nos senta-mos cmodas.

    Porque para nosotras era muy interesante conocer ms todavanuestra cultura y nuestros conocimientos antiguos, para valorar siem-pre y compartir con nuestros hijos e hijas.

    Y vimos tambin cuntas ideas nuevas estamos incorporando... ;a veces es bueno, a veces es malo. Pero hay que comprender esos cam-bios, para seleccionar las buenas ideas y prcticas que nosotros como

    VOCES DE MUJERES SHIPIBO nn 12

  • pueblo elegimos. Porque slo cuando elegimos, nos sentimos orgullo-sos/as de nosotros/as mismos/as. Por ejemplo, cuando fuimos a las co-munidades, hemos visto que practican todava nuestras costumbresancestrales; y sentimos que queramos conocer todo lo que era antes,porque las otras personas que no conocen nuestra cultura nos puedenpreguntar y nosotras tenemos que saber responder, y hacer conocerqu somos, con mucho orgullo! Y tenemos que compartir con otrasculturas, para que ellas tambin sepan que nosotros existimos comopueblo Shipibo - Konibo y que somos personas como ellos/as.

    Claro que tambin hemos tenido obstculos, pero, acaso no sonparte del camino? Claro. Y an as hemos llegado a un buen logro.

    Nos hemos sentido muy contentas de realizar este trabajo juntas,como compaeras de investigacin. Hemos demostrado a nosotrasmismas y a otros/as que tenemos la capacidad e inteligencia de cual-quier otra persona. As nosotras, las mujeres Shipibo - Konibo, deja-mos en la historia este trabajo, que esperemos sea aprovechado por to-das las generaciones indgenas y peruanas para enriquecer el conoci-miento, el respeto intercultural, y fomentar un trabajo conjunto para eldesarrollo.

    Gracias!

    13 nn LA TERNURA Y EL PODER

  • VOCES DE MUJERES SHIPIBO nn 14

  • IInnttrroodduucccciinn

    Somos como el Ucayali

    Seor Presidente (cualquiera sea tu nombre y tu partido):

    Nos han dicho que tenemos que estar contentas, nosotras, las mu-jeres del pueblo Shipibo, porque somos parte de la globalizacin... por-que alguien vende nuestras cermicas en lujosas tiendas de Pars y Nue-va York.

    La verdad es que nos da pena que los/as compradores/as no se-pan que el chomo (tinaja de gran tamao), decorado con distintos di-seos ken, como kors (cruz), pchi (alas), mekn (manos), joni (per-sonas), ronn (anaconda), asht (aspas), sirve para contener el masatoque nosotras, las mujeres Shipibo, compartimos con todos/as. Lstimaque ellos/as no conozcan nuestra cultura milenaria y no compartancon nosotros/as los beneficios de la globalizacin.

    De todas maneras, bekanwe, bienvenido, seor Presidente!

    Nos han dicho que tenemos que sonrer, nosotras, las mujeresShipibo, cuando los turistas internacionales nos toman fotos mientrastrabajamos al yomntima (telar), tejiendo un tari (tnica larga usadapor los abuelitos), o una chitnti (falda).

    Nos han dicho que tenemos que estar alegres porque, nosotras,las mujeres Shipibo, salimos en los calendarios nacionales, junto al pis-co y a la vicua, y en los afiches regionales tambin, comiendo juanes,en un lindo atardecer a orillas de la laguna de Yarinacocha.

    15 nn LA TERNURA Y EL PODER

  • La verdad es que no nos da gracia seguir siendo como tarjetaspostales.

    Los candidatos a Padres de la Patria vienen a visitarnos, acompa-ados por periodistas y fotgrafos/as; nos prometen computadoras yantenas parablicas, y se van rapidito, y desaparecen hasta la siguientecita electoral.

    La verdad es que nos entristece ver que la poltica indgena denuestro pas se reduce a una corona de plumas en la frente y a unachusma en el pecho de algunos/as congresistas superficiales.

    Qu saben de nosotras, las mujeres Shipibo, los/as que nuncahan vivido con nosotras?

    Alguien ha dicho que somos como el Ucayali, que asegura unacontinuidad de navegacin en toda su extensin, pero con un recorri-do sinuoso y en constante cambio. Nuestro gran ro genera lagunas, co-nocidas como tipishcas, y meandros, que al cabo de los aos, terminanpor comunicarse entre s a travs de quebradas y canales, que entraanuna modificacin del cauce fluvial. La creciente de octubre a febrero, yel estiaje de abril a septiembre, marcan cambios estacionales y todosnosotros/as, los/as Shipibos, desde siempre acostumbrado/as a vivir ensimbiosis con estas llanuras aluviales, adaptamos nuestras actividadesproductivas a estos cambios, y nosotros/as mismos/as cambiamos.

    Qu sabes de nuestra continuidad y de nuestros cambios, seorPresidente sin nombre? Y qu sabes de los atardeceres de fuego, a lasorillas del Ucayali?

    Cancin de recibimiento a las personas importantes

    Bienvenidos, seor Presidente, hermanos y hermanas,a esta comunidad.Gracias por venir al encuentro.Vamos a ver a nuestros hermanos y hermanas que han llegado.Vamos a hacer alegra juntos a ellos y ellas!Y todos/as ustedes estn bienvenidos/as!Bekanwe koshi joni itanribi shinobo.Nato jeman joa kopi.

    VOCES DE MUJERES SHIPIBO nn 16

  • Mato irake akai mato bekana kopi.Manaino bokanwe manshamboramanke.Raroshamanon akanwe, joato beabo betan.Kaskarashonra mato, non bekanwe akai!

    Nos presentamos

    Jesbe - Hilda: Gracias, seor Presidente y compaeras todas;tengan ustedes un buen da. Aqu somos un grupo bien variado y ale-gre. Mujeres de todas las edades. La mayora somos artesanas. Algu-nas hablan puro Shipibo. Pero en este grupo hay otras que son bilin-ges y con estudios en institutos superiores o en la Universidad. Unaque otra es tambin profesional. All hay una profesora, vicedirecto-ra del centro escolar Nr. 6641. All est el grupo de las enfermeras quetrabajan en los centros de salud. Dos parteras. Otra maestra, otramaestra.

    Para esta ocasin, participan tambin algunos varones. El presi-dente de la comunidad, Korin Beso; nuestro shamn, Iskon Niwe, lospresidentes de las organizaciones indgenas de la regin, y ms tarde levamos a dar la palabra. Pero que no hablen mucho porque esta es unareunin sobre todo de nosotras, las mujeres indgenas.

    Sigo con la presentacin: all vienen las que hacen trabajo socialen las ONGs e instituciones pblicas y privadas, nacionales e interna-cionales. Una dirigente, dos secretarias contables. Artesana, artesana,artesana. Ella es presidenta del club de madres. Otra maestra. Casi to-das nosotras somos madres. All van nuestros nios y nuestras nias.Las ms chismosas del grupo son las adolescentes estudiantes.

    La ms anciana es Kene Pena. Es la abuela de todas. A la abuelapaterna o materna se la llama Tita Yoshn, en Shipibo. Titashoko, enKonibo. Cuando se viste con la vestimenta de fiesta, es la ms coqueta.Se adorna las muecas con pulseras de chaquiras (pronoti) y diente demono; en el cuello se pone collares de aluminio y monedas, aretes desemillas coloradas. Lleva una blusa de algodn bien coloradita (kotn)y una falda (chitonti) tejida y pintada, con un lindo adorno en la cin-tura (qu alegra verla!).

    17 nn LA TERNURA Y EL PODER

  • Y a ver las jvenes: cmo pasan los tiempos y cambian las cos-tumbres, verdad! Mira, all, algunas adolescentes que usan jeans; cuan-do van a su centro de estudio, el Instituto Superior Pedaggico Bilingede Yarinacocha, tienen que vestir toditas de blanco (bueno, qu se le vaa hacer!).

    Ya, ahora que cada una diga su nombre y la comunidad de don-de viene:

    Nombre Comunidad Ro o laguna cercana

    Biri Kate Panallo UcayaliPekon Jisbe Saposoa TachiteaPekon Mea Patria Nueva CalleraBiri Rabi San Francisco Laguna de YarinacochaPekon Rama Callera CalleraBiri Jisbe Santa Clara Laguna de YarinacochaKanan Wesna San Salvador Quebrada de

    KashibocochaKanan Kena Santa Martha UcayaliKesten Yaka Limn Gema UcayaliShawan Jisbe Santa Isabel de Bahuanisho UcayaliRonon Yaka Betania UcayaliSoi Biri Santa Rosa de Dinamarca UcayaliSoi Mea Vista Alegre de Pachitea Ucayali-PachiteaKorin Pena Alva Castro UcayaliWeshabiri Bethel UcayaliShanen Yaka Junn Pablo Lago ImiraKorin Kena Caimito Lago ImiraSoi Rate Ceyln UcayaliRat Mea Santa Rosa de Tipishca Tamaya

    VOCES DE MUJERES SHIPIBO nn 18

  • NNuueessttrroo tteerrrriittoorriioo::ppooddeerr vviivviirr

    19 nn LA TERNURA Y EL PODER

    11

    Pueblo indgena Poblacin

    Nmero Porcentaje

    Shibipo - Konibo 20178 8.4

    Total poblacin indgena 239674 100

    Fuente INEI. Censo 1993

    Poblacin censada en las comunidades Shibipo Konibo

    Poblacin censada en las comunidades Shibipo Konibo,segn grupos de edad y sexo, 1993

    Sexo ndice

    H M masculinidad

    0 a 4 1920 1949 3869 0,995 a 9 1588 1485 3073 1,07

    10 a 14 1501 1399 2900 1,0715 a 19 1046 1084 2130 0,9620 a 29 1710 1578 3288 1,0830 a 39 1079 931 2010 1,1640 a 64 1439 1110 2549 1,30

    65 a ms 222 137 359 1,62Total 10505 9663 20178 1,08

    Fuente INEI. Censo 1993

    Grupo de edad Total

  • VOCES DE MUJERES SHIPIBO nn 20

    Poblacin censada en las comunidades Shibipo Konibo.Segn sexo, 1993

    Sexo Nmero %Hombres 10515 52,11Mujeres 9663 47,89

    Total 20178 100,00

    Fuente INEI. Censo 1993

    Poblacin censada en las comunidades Shibipo Konibo.De 15 a ms aos por instruccin, 1993

    Nivel de Instruccin Nmero %Sin nivel 1972 19,4Inicial o pre-escolar 81 0,8Primaria 5142 50,6Secundaria 2510 24,7Superior 457 4,5Total 10163 100

    Fuente INEI. Censo 1993

    Poblacin censada en las comunidades Shibipo Konibo.Censadas de 15 a ms, segn sexo y condicin de alfabetismo, 1993

    Condicin de alfabetismo Poblacin %Total 10337 100

    Alfabeto 7968 77,08Analfabeto 2369 22,92

    Hombres 5496 100Alfabeto 4664 84,86Analfabeto 832 15,84

    Mujeres 4841 100Alfabeto 3478 71,84Analfabeto 1363 28,16

    Fuente INEI. Censo 1993

  • 21 nn LA TERNURA Y EL PODER

    Datos generalesGrupo 2: Demografa

    Poblacin censada en las comunidades Shipibo Konibo, 1993

    Pueblo indgena Poblacin

    Nmero Porcentaje

    Shipibo - Konibo 20178 8,4Total poblacin indgena 239674 100

    Fuente : INEI Censo 1993

    Poblacin censada en las comunidades Shipibo Konibo,segn grupos de edad y sexo, 1993

    Grupo de edad Sexo Total ndice

    H M masculinidad

    0 a 4 1920 1949 3869 0,995 a 9 1588 1485 3073 1,07

    10 a 14 1501 1399 2900 1,0715 a 19 1046 1084 2130 0,9620 a 29 1710 1578 3288 1,0830 a 39 1079 931 2010 1,1640 a 64 1439 1110 2549 1,30

    65 a ms 222 137 359 1,62

    Total 10505 9663 20178 1,08

    Fuente: INEI Censo 1993

    Poblacin censada en las comunidades Shipibo Konibo, segn sexo, 1993

    Sexo Nmero %

    Hombre 10515 52,11Mujeres 9663 47,89

    Total 20178 100,00

    Fuente: INEI Censo 1993

  • VOCES DE MUJERES SHIPIBO nn 22

    Grupo 3: AlfabetismoPoblacin censada en las comunidades Shipibo Konibo

    de 15 a ms aos por nivel de instruccin, 1993

    Nivel de instruccin Nmero %

    Sin nivel 1972 19,4Inicial pre escolar 81 0,8Primaria 5142 50,6Secundaria 2510 24,7Superior 457 4,5

    Total 10163 100

    Fuente: INEI Censo 1993

    Poblacin de las comunidades Shipibo Konibo, censadas de 15 aos a ms,segn sexo y condicin de alfabetismo, 1993

    Condicin Poblacin %de alfabetismo

    Total 10337 100Alfabeto 7968 77,08Analfabeto 2369 22,92Hombres 5496 100Alfabeto 4664 84,86Analfabeto 832 15,14Mujeres 4841 100Alfabeto 3478 71,84Analfabeto 1363 28,16

    Fuente: INEI Censo 1993

  • 23 nn LA TERNURA Y EL PODER

    Grupo 4: Morbilidad segn el HIS 2000Principales causas de consulta externa en establecimientos del MINSA

    de los distritos con poblacin Shipibo Konibo, 2000

    Diagnstico (CIE 9 ) N % % consultas acum.

    Enfermedades de las vas respiratorias superiores 49189 17,66 17,66Otras enfermedades inf. y parasit. 36940 13,26 30,92Enfermedades infecciosas intestinales 35290 12,67 43,59Enf. de la cavidad bucal de las glnd.saliv. y de los maxil. 33851 12,15 55,75Otras enfermedades del aparato respiratorio 18374 6,60 62,34Enfermedades de la piel y del tejido celular subcutneo 17902 6,43 68,77Heridas y traum. de los vasos sanguneos 14700 5,28 74,05Enferm. de la sangre y de los rganos hematopoyticos 12573 4,51 78,56Enfermedades de los rganos genitales femeninos 9329 3,35 81,91Deficiencias de la nutricin 7863 2,82 84,74Enfermedades del aparato urinario 5973 2,14 86,88Enferm. del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo 5887 2,11 88,99Enfermedades del odo y de la apfisis mastoides 5480 1,97 90,96Transt. del ojo y sus anexos 4863 1,75 92,71Enfermedades vricas 4695 1,69 94,39Enfermedades de otras partes del aparato digestivo 3440 1,24 95,63Otras enfermedades 12177 4,37 100,00Total 278526 100,00

    Fuente: Clculos por la OGE a partir de la base del HIS de la Oficina de Estadsticas e Informticadel MINSA, 2000.

  • VOCES DE MUJERES SHIPIBO nn 24

    Principales causas de consulta externa en establecimientos del MINSAde los distritos con poblacin Shipibo Konibo, segn sexo femenino, 2000

    DIAGNSTICO (CIE 9 ) N % % consultas acum.

    Enfermedades de las vas respiratoriassuperiores 25957 16,84 16,84Otras enfermedades inf. y parasit. 21005 13,63 30,48Enf. de la cavidad bucal de las glnd.saliv. y de los maxil. 19492 12,65 43,12Enfermedades infecciosas intestinales 17573 11,40 54,53Otras enfermedades del aparato respiratorio 9578 6,22 60,74Enfermedades de los rganos genitales femeninos 9316 6,05 66,79Enfermedades de la piel y del tejido celular subcutneo 9128 5,92 72,71Enferm. de la sangre y de los rganos hematopoyticos 8550 5,55 78,26Heridas y traum. de los vasos sanguneos 5852 3,80 82,06Enfermedades del aparato urinario 4229 2,74 84,80Deficiencias de la nutricin 4165 2,70 87,50Enfermedades del odo y de la apfisis mastoides 2933 1,90 89,41Enferm. del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo 2932 1,90 91,31Transt. del ojo y sus anexos 2554 1,66 92,97Otras enfermedades 10836 7,03 100,00

    Total 154100 100,00

    Fuente: Clculos por la OGE a partir de la base del HIS de la Oficina de Estadsticas e Informticadel MINSA, 2000.

  • 25 nn LA TERNURA Y EL PODER

    Tipo de enfermedades percibidas en poblacin femenina Shipibo Konibo, 2002

    TIPO DE ENFERMEDAD NMERO

    Enfermedades infecciosasDescenso vaginal / Vaginitis 21Infeccin urinaria 4Sfilis / Gonorrea / Tricomoniasis 3Diarrea 2Tuberculosis 2Resfro 1Conjuntivitis 1

    Sntomas generalesDolor de cabeza 13Fiebre 10Mareo de cabeza 8Clico abdominal 6Dolor de vientre 3Sntomas asociados a planificacin familiar: 3Nuseas / regla irregular / cefaleaCansancio / Debilidad 2

    Otros daosHemorragia vaginal 20Reumatismo / Artritis 5Anemia 4Sobreparto 4Aborto 2Susto / Cutipado 2Mastitis / Hinchazn de senos 2Mordedura de vbora 1Cncer tero 1Prolapso 1

    Total 121

    Fuente: Encuesta de percepcin

  • VOCES DE MUJERES SHIPIBO nn 26

    Principales causas de mortalidad en los distritos con poblacin Shipibo-Konibo, 2000

    Fuente: clculos por la OGE a partir de la base de las defunciones de la Oficina de Estadsticas eInformtica del MINSA, 2000.

    Grupo de causas Nmero %

    Enfermedades trasmisibles 231 24.6Neoplasias (tumores) 163 17.4Enfermedades del sistema circulatorio 147 15.7Ciertas afecciones originadas en el Perodo perinatal 60 6.4Causas externas 102 10.9Todas las dems enfermedades 234 25.0Total 936 100.0

    Edad de defuncin en el pueblo SHIPIBO-Konibo,en las comunidades indgenas amaznicas y en el Per, 2000.

    Edad de las defuncionesPorcentil Porcentil

    25 Mediana 75

    Pueblo Shipibo Konibo 9 40 70Pueblo indgena amaznico 11 42 70Per 32 64 79

  • 27 nn LA TERNURA Y EL PODER

    Principales causas de mortalidad en los distritos con poblacin Shipibo Konibo, 2000

    Causas de mortalidad (Lista 6/61 ops) Nmero %

    Septicemia, excepto neonatal 68 7,24Infecciones respiratorias agudas 66 7,03Enfermedades infecciosas intestinales 51 5,43Deficiencias nutricionales y anemias nutricionales 50 5,32Paro cardiaco 49 5,22Tumor maligno de estmago 40 4,26Eventos de intencin no determinada 40 4,26Resto de enfermedades del sistema digestivo 35 3,73Tuberculosis 30 3,19Trastornos respiratorios especficos del perodo perinatal 29 3,09Insuficiencia cardaca 28 2,98Enfermedades cerebro vasculares 28 2,98Tumores malignos de otras localizaciones y de las no especficas 26 2,77Tumor maligno del cuello del tero 24 2,56Accidentes que obstruyen la respiracin 24 2,56Resto de enfermedades 351 34,19

    Total 939 100,00

    Fuente: Clculos por la OGE a partir de la base de las defunciones de la Oficina de Estadstica eInformacin del MINSA 2000.

  • VOCES DE MUJERES SHIPIBO nn 28

    Principales causas de mortalidad en los distritos con poblacin Shipibo-Konibo, segn sexo masculino, 2000

    Causas de mortalidad (Lista 6/61 ops) Nmero %

    Septicemia, excepto neonatal 43 7,54Eventos de intencin no determinada 40 7,02Infecciones respiratorias agudas 35 6,14Deficiencias nutricionales y anemias nutricionales 34 5,96Enfermedades infecciosas intestinales 33 5,79Paro cardaco 31 5,44Resto de enfermedades del sistema digestivo 27 4,74Tumor maligno de estmago 22 3,86Tuberculosis 20 3,51Accidentes que obstruyen la respiracin 20 3,51Tumor maligno de los rganos digestivos y del peritoneo, etc, 19 3,33Ahogamiento y sumersin accidentales 19 3,33Enfermedades cerebro vasculares 17 2,98Tumores malignos de otras localizaciones y delas no especficas 16 2,81Enfermedades isqumicas del corazn 16 2,81Sepsis bacteriana del recin nacido 16 2,81Resto de enfermedades 162 28,42

    Total 570 100,0

    Fuente: Clculos por la OGE a partir de la base de las defunciones de la Oficina de Estadstica eInformtica del MINSA, 2000.

  • 29 nn LA TERNURA Y EL PODER

    Causas de mortalidad (Lista 6/61 ops) Nmero %

    Infecciones respiratorias agudas 31 8,40Septicemia, excepto neonatal 25 6,78Tumor maligno del cuello del tero 24 6,50Trastornos respiratorios especficos del perodo perinatal 20 5,42Enfermedades infecciosas intestinales 18 4,88Tumor maligno de estmago 18 4,88Paro cardaco 18 4,88Deficiencias nutricionales y anemias nutricionales 16 4,34Resto de enfermedades del sistema respiratorio 16 4,34Insuficiencia cardaca 13 3,52Cirrosis y otras enfermedades crnicas del hgado 12 3,25Enfermedades cerebro vasculares 11 2,98Embarazo, parto y puerperio 11 2,98Tuberculosis 10 2,71Tumores malignos de otras localizaciones y de las no especificadas 10 2,71Tumor maligno del tero, parte no especificada 9 2,44Resto de enfermedades 107 29,00

    Total 369 100,0

    Principales causas de mortalidad en los distritos con poblacin Shipibo-Konibo, segn sexo femenino, 2000

    Fuente: Clculos por la OGE a partir de la base de las defunciones de la Oficina de Estadstica eInformtica del MINSA, 2000.

  • VOCES DE MUJERES SHIPIBO nn 30

    Principales causas de mortalidad en la niez en distritos Shipibo-Konibo, 2000

    Causas de mortalidad (Lista 6/61 ops) NMERO %

    Septicemia, excepto neonatal 38 19,59Enfermedades infecciosas intestinales 36 18,56Infecciones respiratorias agudas 28 14,43Deficiencias nutricionales y anemias nutricionales 23 11,86Paro cardaco 18 9,28Accidentes que obstruyen la respiracin 11 5,67Enfermedades del sistema nervioso, excepto meningitis 8 4,12Insuficiencia cardaca 7 3,61Resto de enfermedades del sistema respiratorio 5 2,58Resto de ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias 3 1,55Tumores in situ, benignos y los de comportamientos incierto 3 1,55Enfermedades del sistema urinario 3 1,55Exposicin al humo, fuego y llamas 2 1,03Resto de enfermedades 9 4,64

    Total 194 100,00

    Fuente: Clculos por la OGE a partir de la base de las defunciones de la Oficina de Estadstica eInformtica del MINSA, 2000.

    Fuente: INEI. Censo 1993. INEI

    Tasa de mortalidad infantil en los principales pueblos indgenas, 1993

  • 31 nn LA TERNURA Y EL PODER

    Mortalidad en poblacin adulta en distritos como poblacin Shipibo Konibo, 2000

    Causas de mortalidad (Lista 6/61 ops) Nmero %

    Tumor maligno de estmago 28 8,75Eventos de intencin no determinada 27 8,44Tumor maligno del cuello del tero 24 7,50Resto de enfermedades del sistema digestivo 22 6,88Paro cardaco 16 5,00Resto de enfermedades del sistema respiratorio 16 5,00Tuberculosis 15 4,69Cirrosis y ciertas otras enfermedades crnicas del hgado 15 4,69Diabetes mellitus 11 3,44Embarazo, parto y puerperio 11 3,44Tumores malignos de otras localizaciones y de las no especificadas 10 3,13Deficiencias nutricionales y anemias nutricionales 10 3,13Enfermedades infecciosas intestinales 9 2,81Septicemia, excepto neonatal 9 2,81Tumor maligno del tero, parte no especificada 9 2,81Resto de enfermedades 88 27,50

    Total 320 100,00

    Fuente: Clculos por la OGE a partir de la base de las defunciones de la Oficina de Estadstica eInformacin del MINSA, 2000.

  • VOCES DE MUJERES SHIPIBO nn 32

    Mortalidad en poblacin femenina en edad frtil en distritos con poblacin Shipibo Konibo, 2000.

    Causas de mortalidad (Lista 6/61 ops) Nmero %

    Tumor maligno del cuello del tero 16 14,81Embarazo, parto y puerperio 11 10,19Resto de enfermedades del sistema respiratorio 11 10,19Tumor maligno del tero, parte no especificada 9 8,33Tuberculosis 8 7,41Cirrosis y ciertas otras enfermedades crnicas del hgado 7 6,48Enfermedades infecciosas intestinales 5 4,63Tumores malignos de otras localizaciones y de las no especificadas 5 4,63Enfermedades isqumicas del corazn 5 4,63Infecciones respiratorias agudas 4 3,70Enfermedades del sistema urinario 4 3,70Enfermedad por el VIH (SIDA) 3 2,78Tumor maligno de estmago 3 2,78Deficiencias nutricionales y anemias nutricionales 3 2,78Enfermedades del sistema nervioso,excepto meningitis 3 2,78Resto de enfermedades del sistema digestivo 3 2,78Resto de enfermedades 8 7,41

    Total 108 100,00

    Fuente: Clculos por la OGE a partir de la base de las defunciones de la Oficina de Estadstica eInformacin del MINSA, 2000.

  • 33 nn LA TERNURA Y EL PODER

    MORBILIDAD SEGN EL HIS 2000Principales causas de consulta externa en establecimientos del MINSA

    de los distritos con poblacin Shipibo Konibo, 2000

    Diagnstico (CIE 9) Nm. % % acum.de consultas

    Enfermedades de la vas respiratorias superiores 49189 17,66 17,66Otras enf. inf. y parasit. 36940 13,26 30,92Enf. infecciosas inest. 35290 12,67 43,59Enf. de la cavidad bucal de las glnd.saliv. y de los mxil. 33851 12,15 55,75Otras enfermedades del aparato respiratorio 18374 6,60 62,34Enf. de la piel y del tejido celular subcutneo 17902 6,43 68,77Heridas y trum. de los vasos sanguneos 14700 5,28 74,05Enf. de la sangre y de los rg.hematopoyticos 12573 4,51 78,56Enf. de los rganos genitales femeninos 9329 3,25 81,91Deficiencias de la nutricin 7863 2,82 84,74Enf. del aparato urinario 59,73 2,14 86,88Enf. del sit. osteomuscular y del tejido conjuntivo 5887 2,11 88,99Enf. del odo y de la apfisis mastoides 5480 1,97 90,66Transt. del ojo y sus anexos 4863 1,75 92,71Enf. vricas 4695 1,69 94,39Enf. de otras partes del aparato digestivo 3440 1,24 95,63Otras enfermedades 12177 4,37 100,00

    Total 278526 100,00

    Fuente: Clculos por la OGE a partir de la base del HIS de la Oficina de Estadstica e Informticadel MINSA, 2000.

  • VOCES DE MUJERES SHIPIBO nn 34

    Principales causas de consulta externa en establecimientos del MINSA de losdistritos con poblacin SHIPIBO-KONIBO, segn sexo femenino, 2000

    Diagnstico (CIE 9) Nm. % % acum.de consultas

    Enfermedades de las vas respiratorias superiores 25957 16,84 16,84Otras enf. inf. y parsitos 21005 13,63 30,48Enf. de la cavidad bucal de las glnd.saliv. y de los mxil. 19492 12,65 43,12Enf. infecciosas intest. 17573 11,40 54,53Otras enfermedades del aparato respiratorio 9578 6,22 60,74Enf. de los rganos genitales femeninos 9316 6,05 66,79Enf. de la piel y del tejido celular subcutneo 9128 5,92 72,71Enf. de la sangre y de los org.hematopoyticos 8550 5,55 78,26Heridas y traumas de los vasos sanguneos 5852 3,80 82,06Enf. del aparato urinario 4229 2,74 84,80Deficiencias de la nutricin 4165 2,70 87,50Enf. del odo y de la apfisis mastoides 2933 1,90 89,41Enf. del Sist. osteomuscular y del tejido conjuntivo 2932 1,90 91,31Transt. del ojo y sus anexos 2554 1,66 92,97Otras enfermedades 10836 1,03 100,00

  • 35 nn LA TERNURA Y EL PODER

    Principales causas de mortalidad en las comunidades Shipibo-Konibo, segn sexo masculino, 2002

    Causas de muerte Nmero %

    Diarrea 16 21,62Causas relacionadas al embarazo:Hemorragia, aborto 8 10,81Sndrome febril 7 9,46Hemorragia 7 9,46Tuberculosis 7 9,46Problemas perinatales, asfixia, prematuridad 5 6,76Bronconeumona / Neumona 4 5,41Neoplasias / Tumores 4 5,41Hinchazn de cuerpo 2 2,70Ahogamiento 1 1,35Dao / Choque de aire 1 1,35Desnutricin 1 1,35Convulsin 1 1,35Mordedura de vbora 1 1,35Otro 9 12,16

  • VOCES DE MUJERES SHIPIBO nn 36

    Mortalidad segn encuesta de percepcin aplicada a jefes o personalresponsable de comunidades Shipibo Konibo

    Principales causas de mortalidad en las comunidadesShipibo Konibo, 2002

    Causas de mortalidad Nmero %

    Diarrea 32 18.82Sndrome febril 19 11.18Bronconeumona / Neumona 12 7.06Tuberculosis 11 6.47Neoplasias, tumores 10 5.88Hepatitis / Ictericia 9 5.29Problemas perinatales, asfixia, prematuridad 9 5.29Causas relacionadas al embarazo:Hemorragia, aborto 8 4.71Hemorragia / Hematemesis 8 4.71Desnutricin 5 2.94Hinchazn de cuerpo 5 2.94Ahogamiento 4 2.35Mordedura de vbora 4 2.35Dao / Choque de aire / no dieto 4 2.35Homicidio (herida de bala) 3 1.76Clico abdominal 3 1.76Infeccin sin especificar 3 1.76Convulsin 2 1.18Parasitosis 2 1.18Accidente de trabajo 2 1.18Paro cardaco 2 1.18Otros 13 7.65

    Total 170 100.00

    Fuente: Encuesta de percepcin

  • Jisbe - Hilda: Como usted ha escuchado, seor Presidente, para noso-tros/as los/as indgenas, los ros son muy importantes. Son nuestragua. A ver, compaeras, nos reunimos en grupos, y que cada coordi-nadora de grupo escriba en un papelito: qu representa el ro para micomunidad? Bueno, y ahora a pegar los papelitos en la pizarra paraque todas los veamos. Kate, t que tienes una voz fuerte, lee al seorPresidente qu son los ros para nosotros/as.

    Kate: Son... fuentes de vida, de agua y alimentacin con los pescaditos.Base de la identidad cultural y lingstica. Sede de los grandes mitos.Lugar de aprendizaje. Carretera de nuestro comercio. Punto de en-cuentro en la tarde, cuando todos nos encontramos para terminar elda en sus aguas, conversando y lavndonos, y los nios saltando y na-dando hasta ver las primeras estrellas. Con el bosque, son todo, pues.Hacen que nosotros podamos vivir.

    Jisbe - Hilda: Un aplauso, compaeras. El gran padre de nuestro terri-torio es el ro Ucayali, que nace de la unin del Urubamba y el Apur-mac, y se va al encuentro con el ro Maran, con el que forma el Ama-zonas. Muchas de nosotras vivimos en su margen izquierda, en las ori-llas de los ros Pachitea, Aguayta, Pisqui y Cushabatay. Otras en su mar-gen derecha, a lo largo de los ros Maqua, Callera, Roaboya. Aqu, vivi-mos a partir de 2.000 aos antes de Cristo. Que venga una estudiantedel Instituto Superior Pedaggico Bilinge, que son unas sabelotodo,y que cuente al seor Presidente algo de nuestra historia antigua.

    Bensho - Elisabeth: Bueno, es para m un gran honor participar en es-ta reunin y leer ante todos y todas ustedes el resumen de una inves-tigacin de historia que hemos hecho, en grupo, con la profesoraNancy. Muchos siguen pensando que, antes, la selva era vaca y que lahistoria comienza con los Incas, y que el Per comienza con la llega-da de los espaoles y que la civilizacin comienza con las escuelitascon calaminas. No es verdad! En nuestro territorio, tenemos indiciosde la presencia humana a partir de 2.000 aos antes de Cristo, y handescubierto cermicas bastante elaboradas, con diseos geomtricosmuy lindos, que demuestran que ya en 1.500 antes de Cristo haba unintercambio de relaciones comerciales con el truque, no solo con losAndes sino tambin con el Ecuador (HUAAAUU!). Desde siempre,aqu se han verificado grandes migraciones: los hermanos quechuas

    37 nn LA TERNURA Y EL PODER

  • de los Andes viajaban por el Ucayali y el Maran, y tambin habagente que vena de Colombia y de Brasil. Todo indica que alrededordel 300 despus de Cristo, llegaron aqu los primeros habitantes de lafamilia lingstica Pano...

    Jisbe - Hilda: Un momentito, compaera. Seguiremos ms adelante conla historia de nuestro pueblo. Pero ahora se ha tocado un tema impor-tante: nuestra familia lingstica, Pano, y nuestra lengua. Seor Presi-dente, este taller no est dirigido slo a Ud. sino a todo lo que Ud. sim-boliza: el Poder. El Poder en todas sus facetas: poder econmico, finan-ciero, comercial. Poder religioso. Poder de las armas. Poder de la discri-minacin. Poder de gnero. Poder poltico, por supuesto, que concen-tra a todas las otras facetas. Pero ahora tenemos a otra estudiante, Mi-luska, que presenta el trabajo de su grupo donde con sus compaerashan analizado una faceta fundamental del Poder: el poder de la infor-macin y de la lengua.

    Empobrecimiento del territorio y prdida de identidad cultural:concepcin indgena de pobreza

    SEOR PRESIDENTE, cualquiera sea tu nombre:

    Soy abuelita con 15 nietos y nietas, y te voy a hablar de lo que pienso yosobre la pobreza.

    La pobreza es que los recursos que antes cuidbamos y multiplicba-mos, nos sean quitados en nombre del progreso

    Mi comunidad, antes, era muy bonita, tena de todo: llena defrutas, madera, cochas llenas de pescado, animales cerca, y tambinaves. Entonces las gentes vivan felices, contentos, pescando, haciendosus chacras de maz, pltano, tenan bastante leas porque haba bas-tantes rboles grandes. Todos tenan sus canoas grandes, coman frutasbastante, por ejemplo, naranja, caimito, zapote, papaya, guabas, etc. Loscomuneros sacaban la madera, pero no en cantidad; utilizaban sola-mente pura hacha, no tractores. Por eso tambin las comunidades vi-van con abundantes maderas, pescados, frutas. Y nunca les dejaban sa-car madera a otras personas. Tambin tenan cochas, bien cuidadas, nohaba pescadores que usaban grandes redes... solamente haba pescado-

    VOCES DE MUJERES SHIPIBO nn 38

  • res que pescaban con flechas, con anzuelo, con arpn. No les faltabanada, todo tenan. Hojas cerca para construir sus casas. Cada familia te-na casa grande de 12m. a 15 m., porque tenan en cantidad hojas depalmera. Adems, cerqusima, cuando queran comer carnes frescas,iban a cazar cerca, y encontraban motelo, carachupa, sajino cerca. To-do era bonito. No faltaba su masato, chapo, porque tenan sus chacrasde yucas y pltanos por hectreas. No necesitaban azcar para nada.

    Pero de repente entraron los madereros mestizos a sacar la ma-dera que corresponde a la comunidad. Cuando el jefe de la comunidadse dio cuenta que ya escaseaba la madera para hacer canoas, dijo: Va-mos a decir a estos seores patrones que dejen de cortar madera. Si noquieren, les vamos a quitar la madera, y haremos canoas! Los madere-ros tuvieron que irse. Pero para la comunidad, ya era tarde. Cuandohubo una creciente bien grande, mat a todas las plantas, frutas, losanimales corrieron las alturas. Despus de la inundacin, todo quedvaco. La gente tambin iba aumentando, iban abriendo ms sus cha-cras, sembrando pltanos y yucas. Como ya haba creciente a cada ra-to, todas las frutas escaseaban. El monte qued como chacra, de tantoque arrasaron los madereros. Y ahora los mismos comuneros sacan lamadera para vender al patrn, para cubrir con sus necesidades del ho-gar. El barranco lleva todo, como arenitas se caen las comunidades,suavecito, porque ya no hay esos rboles que sujetaban bien a la tierra.Dentro de poco, mi comunidad ya no va a existir. La gente se est mu-dando al centro, pero no va a estar conforme, porque no va a ser comoantes. Lo peor es que no reforestan. Ahora, en las comunidades, esca-sea de todo. Los/as comuneros/as viven en diferentes comunidades. Elbarranco lleva todo porque de esa comunidad haban sacado bastantemadera los madereros. Y tambin los pescadores haban entrado a lacocha, le sacaban bastante pescado: a veces le botaban el pescado paraque lleven escogidito slo los grandes... y a los menuditos lo botaban,lo desperdiciaban. Cuando no tenemos la proteccin de los rboles, su-frimos. Y las cochas tambin, silencio. Ya no hay abundancia.

    39 nn LA TERNURA Y EL PODER

  • * Mis abuelos y sus perritos

    Yo tena un abuelo que era curandero, tomaba ayahuasca para te-ner su visin y sanar al enfermo de cualquier tipo de enfermedad. Miabuelo saba curar lisiados, curar animales para que sean buenos mitaye-ros, los curaba con mukura y con frutas de oj. As los curaba mi abueloa sus perros para que sean buenos cazadores de motelo, venado, majaz,armadillo. Cada vez que se iba al monte, tena que ir con sus 3 perros,junto a su esposa (o sea, mi abuelita). Ella llevaba su masato en una tina-jita, su yuca asada para comer en el monte cuando estn de hambre. Aparte, llevaba su canasta para poner cualquier cosa. Mi abuelo llevabamachete, flechas, y su pucuna1 para matar al animal que encuentre. Eraviejo en todo el cuerpo, pero no en los ojos: conoca bien el terreno!

    l, casi todo el ao, se dedicaba a la pesca. De noviembre a abril,cuando las grandes lluvias provocan la creciente de los ros (que des-bordan, y no es posible capturar peces escondidos entre los rboles), esel perodo de la caza. Hay que poner las trampas y esperar que los gran-des animales (sachavaca, auje, majs, sajino, venado) caigan; y se pue-den cazar animales como pernices y mono negro, con arco, flechas, cer-batana y escopeta. Lo que primerito haca mi abuelo era cantar caros aldueo espiritual de los animales (que vive sobre las races del rbolde la Lupuna, el ms majestuoso de la selva), el cual le puede conceder(o no) el derecho de cazar. En los das precedentes, el abuelito purgabay haca dieta especial de purificacin, sin sal, azcar, grasas ni aceite.

    Una vez haban ido a traer aguaje de la quebrada de Tacshiteablanco, es 8 horas de canoa. Mis abuelitos haban salido de la comuni-dad a las 5 de la maana, llegando a las 2 de la tarde al lugar indicado.En la canoa, iba en la popa mi abuelita y en la proa mi abuelito, los pe-rros en el medio. Los perritos se llamaban uno Sopln, y el otro se lla-maba Tribiln; una hembrita se llamaba Metsa Kate. Ellos iban olien-do en el camino cuando iban en canoas sentados con sus narices arri-ba siempre oliendo... y de pronto navegando ya casi 4 horas, los perroshaban olido olor a sachavaca. Saltaron de la canoa, se fueron ladran-do. Resulta que haban encontrado una sachavaca grande macho quehaba bajado a la quebrada a tomar agua. Eran como las 9 de la maa-na. Entonces mis abuelos remaron ms rpido para poder ayudar amatar al animal. Los perros ladraban desesperadamente, ya haban bo-

    VOCES DE MUJERES SHIPIBO nn 40

  • tado al agua a la sachavaca, la mordan, la tenan loca. Mi abuelo le dioun machetazo en su cabeza, la mat a palos. Los perros, cuando en-cuentran animales, siempre los botan al agua cuando no los puedenatrapar rpido.

    Un da pregunt a mi abuelo: por qu los perros ladran cuandoencuentran un animal? Mi abuelo me haba respondido: Escucha loque te voy a contar: a los perros hay que cuidar bien, dndoles de co-mer, tratndoles con cario, hay que curarlos para que no sean ociosos.Al perro no hay que tenerlo por gusto; los perros nos ayudan, son co-mo nosotros, escuchan, sienten, comen, mueren... lo nico que no pue-den hacer es hablar, pero ladran y as te manifiestan que pasa algo. Losperros tienen buenos ojos, escuchan de lejos a los que caminan, tienennarices bien listas para oler sus olores de animales. Entonces, al ladrar,ellos dicen: Ven rpido, aprate, mi dueo, que he encontrado sacha-vaca o armadillo, etc.! El ladrido tambin significa que se molestancon su dueo, y tambin nos insultan. Por eso dicen: Ven rpido, amocon pies grandes, anchos! T que tienes tus pies grandazos, con tucuerpo grande, eres bien dejadazo! Yo que tengo mis pies chiquitos yredonditos, cmo tengo fuerza y camino rpido, y t nada! As, dice,habla el perro cuando ladra.

    Entonces mis abuelos siguieron su camino, habiendo matado ala sachavaca, tenan bastante carne ya en pedazos. Llegaron al lugar, hi-cieron sus tambitos para alojarse en el centro del monte; estuvieron 4das. A la sachavaca la ahumaron, no echaron sal porque antes no uti-lizaban. All, durante 3 das los perros seguan cazando animales, perochicos, como motelos, majaz, armadillos. Al cuarto da regresaron conbastante mitayo, ms aguajes. Los perros contentos porque haban co-mido bastantes tripas de animales cazados. Mi abuela con bastante h-gado ahumado. Llegaron a la casa para invitar a sus familiares. Los pe-rros a descansar por una semana, despus otra para la curacin, y lle-var nuevamente al monte. Si no le dan de comer bien, a pesar de habercazado, el perro ya no quiere cazar ms, se molesta. Por eso hay que darde comer bien, las tripas y pedazos de carne para el cazador.

    Frente al rbol de la lupuna, mi abuelo rezaba tambin para queel dueo espiritual de los animales no permita que sus perritos seanmordidos por una shushupe (serpiente de veneno mortal).

    41 nn LA TERNURA Y EL PODER

  • Por ltimo, mi abuelito tuvo que caminar hasta 8 - 10 das paraencontrar las huellas de un animal. Cuando volva, tena los cabellos ro-jos de polvo de la carretera. Su perro haba sido mordido por un trac-tor de los madereros. Mi abuelo ya no supo a quin rezar.

    Biri: Yo siempre cuido la chacra, despus que mi marido ha quitadoalgunos arbolitos y quemado las malas hierbas. La chacra es el terre-no dominado por la mujer indgena, espacio de intimidad dondetambin yo he dado a luz a sus hijos/as. Su rea es alrededor de doshectreas. No es la monocultura agrcola de estilo occidental, que em-pobrece rpidamente el (ya pobre) terreno. La vegetacin est distri-buida sobre tres niveles: pltanos y papayas de aproximadamente 3-4m de altura; yuca y arbustos de 1-2 m de altura; tberos, man y fri-joles, en el suelo.

    Cultivando como nosotros sabemos hacer, reducimos los riesgosde destruccin del estrato frtil del suelo, causados por la accin com-binada de las lluvias y del sol. La cada de las hojas de las diferentesplantas nos proporciona fertilizantes naturales. Qu pasa cuando lagente de otros lados incendia el bosque? La ceniza de los incendios au-menta la fertilidad de la tierra pero, despus de 3-4 aos, la vida pro-ductiva de la chacra se extingue. Y se reconstituye slo tras 20 aos, amenos que se introduzca un sistema agrcola de rotacin, insertandoun proceso de colonizacin de especies diversificadas, de los bordes dela chacra hacia adentro, recreando lentamente las condiciones para queel terreno vuelva a comenzar su ciclo.

    Es un sistema econmico de alta productividad, respecto a lafuerza trabajo correspondiente necesaria slo para el autoconsumo. S,es verdad, el mercado no existe para nosotros, que no consideramos elahorro, la cuenta corriente, la pensin de jubilacin, etc. La chacra in-dgena no produce ingreso. Pero tampoco dependencia del Estado o delas instituciones, que regalan beneficencia slo y siempre a cambio dealgo. En la chacra, nosotros estamos fuera del mercado, pero no somosmendigos ni miserables.

    Uno nace, se desarrolla, se reproduce, envejece, muere, se trans-forma. Eso pasa tambin a los animales y a las plantas, todos parte in-tegral de un mismo flujo vital.

    VOCES DE MUJERES SHIPIBO nn 42

  • Esther: Sobre la explotacin de madera, yo quiero hablar. He averigua-do que el Per est entre los grandes productores de madera fina, des-pus de Brasil, Camern, Gabn, Liberia, Indonesia, Malasia, Rusia yVietnam. La caoba es preciada como el oro. Para llegar a madurar, lacaoba demora 40 aos. Para cortarla, una motosierra demora una ho-ra. Quienes la tumban, son personas de pocos recursos, los peones, yalgunos de nuestros esposos, pagados mal por dos grandes compaasde comercializacin (una peruana y otra de Estados Unidos) que ac-tan como testaferros locales los cuales, a su vez, contratan pobre gen-te, armndola de motosierras.

    La historia es la misma. El pen se mete por meses en la selva atumbar rboles de caoba, recibe anticipadamente los instrumentos detrabajo, una cuota de remuneracin, vveres para s y su familia, quepermanece en la ciudad. Deber pagar su deuda, entregando al habi-litador una enorme cantidad de madera. Si le pasa algo o si se enfer-ma, la deuda es heredada por los/as hijitos/as. Hay que darse prisa, lasaguas de los ros bajan de junio a septiembre y despus ya no se puedetransportar la caoba por ro. La casi totalidad (90%) de la caoba es ex-trada ilegalmente, a los mrgenes de un mnimo ordenamiento, sinninguna certificacin y, por esto, vendida a precio ridculo. Las compa-as madereras se presentan como defensoras de la pobre gente desem-pleada, y dicen que el Estado no tiene que hacer leyes forestales, porquesi no est impidiendo el desarrollo. Quin comisiona y compra la ma-dera ilegal? Estados Unidos y Europa.

    Judith: Ya, yo voy a contar lo que he visto. Yo vivo aqu en la ciudad, ymi esposo trabajaba temporal, y yo no tena trabajo estable. Un da miesposo me dijo: Yo no tengo trabajo aqu, ahora me voy a trabajar conla madera en mi comunidad. Ahora voy a buscar un seor que me ayu-de con vveres, y que me d adelanto porque yo me voy a cortar la ma-dera. Y mi esposo encontr un seor que dio adelanto de dinero parala madera, S. / 1,000; y con eso compr sus vveres para llevar al mon-te. Y tena que buscar un motosierrista, y darle S. / 100 de adelanto, ytambin a dos cargadores de madera, que cobraban S. / 15 diarios. Y miesposo tambin tena que dejar vveres en mi casa para sus hijos/as. Yl me deca que iba a ir a trabajar por 5 meses, y me dijo: Cuando sa-co la madera, recin todava voy a venir aqu. Cuida a nuestros hijos,porque me voy a demorar en el monte. Y con esa platita tambin tena

    43 nn LA TERNURA Y EL PODER

  • que comprar sus botas, su machete, su hacha, ollas para cocinar, platos,impermeables para taparse cuando llueve, y sus pasajes tambin tenanque guardar. Y me dijo: Si acaso se enferman nuestros/as hijos/as, mellamas por la radiofona para saber, y tambin avsale al seor a micuenta. Yo tambin le voy a avisar para que te d plata. As me dijo miesposo cuando estaba yendo a la madera. Y as viaj mi esposo.

    Cuando lleg a la comunidad, las autoridades primero convocarona una reunin para preguntar si los comuneros tambin queran trabajar.Entonces los comuneros decan: Hay que trabajar con la madera, porquenosotros tenemos bastantes rboles de caoba. Y ellos tambin se fueron alcerro, donde que hay mucha caoba. Caminaron un da de viaje en el ce-rro, pasando 5 cerros llegaron donde hay la madera. Primero hacan sutambo para dormir, de hoja de shapaja; y despus, al da siguiente, tenanque salir a buscar la madera, y dos das la matearon, y de ah la cortaron.Y despus la cuartonearon; hasta que cuartoneaba, ya haban pasado co-mo 2 meses. Y de ah para bajar del cerro eran 2 das ms. Bajar del cerrohacia la quebrada, y despus de la quebrada hacia el ro.

    Y de ah tena que llamar por la radiofona al seor patrn, paraque mande la chata donde se carga la madera. Si no tena permiso fo-restal, le hacan problema para traer. INRENA (Instituto Nacional deRecursos Naturales) estaba en la boca de la quebrada, y con ese inge-niero tena que conversar mi esposo. No solamente conversar, sino ledecan que tena que hacer el documento dirigido a INRENA... porqueestaban extrayendo ilegalmente. Bueno, puede ser un documento, peroen verdad es como una coima, no? Porque el permiso se da antes deextraer, no? Lo que pase despus es como un arreglo. Mi esposo te-na que pedir la plata para esos trmites al patrn, y despus, el patrnle descontaba.

    Yo he calculado los costos que mi esposo ha cubierto para su tra-bajo en la madera: entre vveres, botas, machete, hacha, ollas, platos,impermeables por metro, documentos para INRENA, motosierrista,vveres para la casa, pasajes para l, el motosierrista y dos cargadores....se le acab todo el adelanto, y encima se endeud.

    Reshin Jabe - Zoraida: S, bastantes cosas se pueden decir sobre lo dela madera. Pero tambin hay otras situaciones que tenemos que sabermanejar mejor. Por ejemplo, cuando nos llega dinero as noms? Me

    VOCES DE MUJERES SHIPIBO nn 44

  • recuerdo que nos daban algunos prstamos fuertes. Qu es lo que pa-sa? La comunidad prcticamente no tiene conocimiento administrati-vo. Ah viene el fracaso por parte de la comunidad. Me recuerdo de unpresidente en los aos ochenta: a cada comunidad les dieron una par-tida econmica, diciendo con esto vas a trabajar para el desarrollo dela comunidad. Pero la comunidad y los dirigentes, aunque somos ca-paces- pero no somos capacitados, eso es lo que digo. Somos inteligen-tes no somos capacitados. Por eso se fue en bancarrota. La autoridadencargada que recibi la partida, porquiz...porque no tiene capa-cidad, compr su radio, su bote, otra cosa, y se fue. Ac tambin he-mos recibido la partida, pero qu recuerdo ha dejado? Nada. A vecescaemos en eso, porque no somos capacitados. Lo de la partida, porparte del gobierno, era un compromiso incondicional. El presidentequera dar dinero para que se multiplique, para el trabajo. Por pococonocimiento de administracin, se fue terminando el dinero, no so-lamente a nosotros sino a otras comunidades tambin, a nivel nacio-nal fue. O quiz daba dinero as en cantidad, para que volvamos a vo-tar por l. Quin sabe!

    Sara: Todas las ideas de desarrollo desde afuera estn mal, yo creo,porque no son ideas decidas por nosotros, o con nosotros. Un ejemplopara que se ran: hasta hace 30 aos, los viejos hacan sus necesidadesen el monte. Despus vino una ola de los de afuera diciendo que es-to estaba mal. Recorrieron decenas de comunidades haciendo huecossemi cubiertos por cemento, dentro de un cuadrado de tablas de ma-deras verticales, diciendo que eran silos sanitarios, o letrinas, que estose llamaba desarrollo y que estaba bien. Las letrinas estaban aisladasde todo sistema de desage, lo cual habra dado como resultado unaagudizacin de los problemas sanitarios. Sin preguntarnos lo han he-cho. Nadie las us para su funcin original, sino ms bien para hacercrecer flores. Hasta las serpientes se metan all, durmiendo felices. Lue-go vinieron las grandes lluvias que hicieron desbordar los ros y carco-mieron el barranco raptando para siempre a las letrinas, con sus tron-cos cruzados, sus tablas verticales y el cemento. Desde entonces, yo mepregunto si el desarrollo es un bien o un mal. Ciertamente debe ser al-go relacionado al hueco y al cemento, pienso. De todas maneras, huelemal. Yo creo que lo ms importante para nosotros es la titulacin de lastierras indgenas y polticas efectivas de concesiones forestales para que

    45 nn LA TERNURA Y EL PODER

  • tambin mis sobrinos puedan vivir de y con el bosque amaznico.Tambin, la educacin intercultural bilinge y las hierbas medicinalesde los chamanes son buenas para nosotros.

    Kate - Teresita: A-ha. Adems, otra cosa que hace pobreza es: yo estoymirando que el patrn est haciendo cambios con aguardiente connuestro pltano y gallinas. Yo veo que eso est mal; cambiando con ga-llinas los mestizos traen cosas negativas en nuestra comunidad, comopor ejemplo el aguardiente. Eso nos trae la ociosidad, el atraso; por em-borracharse, no quieren trabajar. Las autoridades ponen un reglamen-to que no lleven aguardiente, prohben la venta. Aun as, lo llevan es-condido. El aguardiente trae muchas consecuencias, la pelea, las discu-siones entre familias, porque estn acostumbrados. Eso es malo, yopienso que se debe terminar el licor en este mundo.

    Metsa Rama - Sara: Para m lo que ms da pobreza es la desigualdad.Ahora los mestizos no quieren que seamos iguales que ellos. Ellos quie-ren todo el tiempo ser nuestro patrn. Pero nosotros debemos ser igualque ellos, mediante el estudio. Pero ellos dicen que nosotros no sabe-mos nada, nosotros somos menos que ellos, as nos ven ellos.

    Shanen Yaka: Sobre eso, yo escuch al jefe de mi comunidad cuando de-ca: Antes se trabajaba con el yute, con el maz, con otros productosms; pero ahora ni los mestizos trabajan en la agricultura. Por qu?Por la razn de que uno trabaja su maizal, lleva 50 sacos de maz a ven-der, y ah se aprovechan los rematistas. No hay un lugar adecuado don-de vender a un precio justo, y eso pues no nos obliga a querer sembrarmaz. Porque llevamos 50 sacos de maz y volvemos con un saco deazcar! No nos conviene: s o no? Nosotros somos primeros produc-tores de arroz como comunidad nativa, cada ao, saposoa, calificadapor el Ministerio de Agricultura, en la regin.

    Nos presta el Ministerio 1.500 kilos de semillas de arroz, y para de-volverles, son 3.000 kilos de arroz. O sea, tenemos que devolverles el do-ble de lo que nos dan. Qu apoyo hay por parte del gobierno! Si dijeranbueno, les damos 1.500; devulvanos 1.500, eso sera bueno, eso seraayuda. Pero en este caso no es ayuda! Y el kilo de semilla de arroz se nosvende a 3 soles el kilo, y nosotros vendemos, a cunto? a 40 cntimos elkilo. Dnde est? Y eso, pues, nos desobliga a trabajar en agricultura.Para qu vamos a trabajar si no ganamos? Yo creo que tena razn.

    VOCES DE MUJERES SHIPIBO nn 46

  • Priscila: Yo lo que creo es que la pobreza es el asistencialismo. Cuandomi comunidad haba quedado inundada, los/as comuneros/as habanquedado bien afectados/as, sufran de hambre, ropas, hasta casas. Lacomunidad haba estado 3 meses en el agua, y todos sufran de ham-bre. Porque no tenan pltanos, yucas, zapallos, camotes, frijoles... todolo haba matado el agua. Tambin en ese tiempo de creciente, o sea,enero, febrero y marzo, era lluvia y lluvia. Tambin viento fuerte, quebotaba las ropas al agua, a las casas las botaba el viento y sufran acci-dentes, por ejemplo, ahogamiento y lesiones en el cuerpo. Necesitabande los primeros auxilios para esa emergencia. Entonces, cuando mer-maba, el agua iba quedando sucia, porque todos botaban basura en elagua: no haba tierra donde botar! Hacan cacas en el agua, y no ser-va el agua ya para tomar, por eso se enfermaban mucho con diarrea yvmitos... pero no haba remedio con qu curarse.

    Y cuando qued bien mermado, ya haba tierra, qued bien ba-rro. Todo un desastre. La comunidad se vea como un paraso, bienlimpias las chacras porque los pltanos, las yucas y las frutas comesti-bles, todo lo haba matado la creciente! Era triste ver la comunidadas. Entonces las autoridades de la comunidad dirigida por los hom-bres, y con la ayuda de dos parejas de norteamericanos, dijeron: Va-mos a redactar un documento pidiendo apoyo a mi pas, para que lesdonen ropas, alimentos y medicinas. Entonces el jefe de la comunidadconvoc a una reunin general para aprobar la propuesta de los nor-teamericanos. Fue aprobada, empezaron a hacer un censo general dela comunidad. Despus mandaron los documentos. Despus de unmes vino el apoyo con ropas y alimentos y medicinas; las ropas erande 4 fardos, ah haba ropas para todas las edades, incluidos zapatos.En vveres haba smola, trigo, harina, aceites, frjoles enlatados. Losalimentos por toneladas. La comunidad reciba cada mes durante unao. Despus ya se acabaron los envos, porque la comunidad ya co-menz a cosechar sus productos.

    En cambio, las instituciones de ac no les haban apoyado en na-da. Desde esa inundacin que hubo en la comunidad hasta ahora, casino hay pltano y frutas, como sapote, caimito, naranja, limn dulce yagrio, guabas... porque cada ao hay inundacin. Por eso yo pienso, lo-s/as comuneros/as ya saben que hay creciente: deben sembrar en can-tidad para guardar en invierno para que no sufran de hambre! En

    47 nn LA TERNURA Y EL PODER

  • cuanto al pescado, no sufran. Al contrario, hay bastante pescado, perono hay su compaero, el pltano.

    Yo digo, como mujer, mi autocrtica es: no esperar nada de na-die, sino uno mismo hacer para salir de situaciones crticas. Por ejem-plo: cultivar los recursos naturales para las viviendas, canoas, para la in-fraestructura de las escuelas. As no esperaramos que nos den calami-nas para las escuelas. Pero como ya estn acostumbrados/as, slo espe-ran que las instituciones y ONGs les den, en vez de hacer ellos/as mis-mos/as sus escuelas tpicas.

    Tambin piden a PRONAA (Programa Nacional de AsistenciaAlimentara) para el almuerzo de los/as alumnos/as; y en PRONAA do-nan arroz que ya no es fresco, pescados salados podridos, frijoles pasa-dos. En vez de que ellos mismos siembren, piden a PRONAA! Si no lesdan, ya empiezan a criticar a la institucin, reniegan diciendo: el jefede PRONAA es malo, est sentado ganando por gusto. Y cuando s lesdan, estn contentsimos/as: llega nuestra comida, vamos a comermaana! Los/as nios/as reciben, llevan a su casa y en la espera, los de-ms hermanos no comen bien. El pap, por no ir a pescar, a trabajar ha-ciendo chacra de maz, man, yuca... no lo hace. Si es que hace chacra,las hace chiquitas, para unos cuantos das.

    Identidad indgena

    A veces nos preguntamos, dnde radica nuestra identidad indge-na? Exteriormente, claro, lo primero que se ve diferente es nuestra vesti-menta. Aunque ahora, eso tambin est cambiando, y an no nos pone-mos de acuerdo si eso est bien o no. Lo que pasa es que eso lo tenemosque ver nosotros. Para los mestizos que nos dicen ustedes no tienen queterminar su cultura, la vestimenta parece ser lo ms importante. As que,si nosotras mismas, las madres, no hemos dicho a nuestras hijas que sepongan nuestra vestimenta, nosotras mismas estamos terminando nues-tra cultura. Pero las seoritas a veces piensan diferente: se ponen vesti-menta, para vender noms con eso. Mi hermana se pone a veces su ves-timenta cuando viene algn representante del gobierno. Pero ms quetodo se pone pantaln. Slo se visten as porque le obligan. No se la po-nen porque quieren, sino por obligacin de las autoridades.

    VOCES DE MUJERES SHIPIBO nn 48

  • Ahora las seoritas o seoras tienen vestimenta de los mesti-zos. A pesar de que se ve bonita nuestra vestimenta, no se la quierenponer. Hay algunas mujeres que saben bordar, pero no se la quierenponer. A veces piensan solamente en vender las telas que hacen o bor-dan. Hay algunas mujeres que se van a vender artesana con pantalo-nes, vestidos de mestizos. Para m no es bueno, para m es vergenza:si nosotros tenemos nuestra vestimenta, tenemos que estar con nues-tra vestimenta. De m, mi hija no tiene vergenza de ponerse nuestravestimenta. Mis hijas se ponen las dos; un da se ponen nuestra vesti-menta, un da se ponen la de los mestizos.

    Algunas, cuando se ponen pantaln, se creen, dicen que ya noquieren hablar en Shipibo, porque es mestiza. Pero la cosa no es as.Aunque te pones pantaln, no eres mestiza, sigues siendo Shipiba. Esoles digo yo a las dems que se creen mestizas.

    Hay jvenes que usan su kushma cuando se van a una ceremo-nia. Si su mam no sabe tejer, entonces no tienen kushma, y slo lausan pidiendo prestado a los que tienen. En cuanto a la vestimenta, loshombres ya han perdido. Las mujeres no dejamos de practicar y la ma-yora siempre visten con su vestido tpico. Y otras, aunque estn comomestizas, an as siempre se identifican con su raza.

    Yo creo que hay cosas mucho ms importantes que la vestimen-ta. Creo que la vestimenta puede cambiar... aparte de que nuestra blu-sa Shipibo fue una idea de los misioneros, porque antes tenamos unafalda noms, sin blusa, y a ellos les pareci pecado y nos obligaron aponernos esta blusa: es bonita, colorada, pero no es de algodn, y se su-fre bastante el calor.

    Para acordarnos de nuestra cultura milenaria, tenemos queacordarnos de la educacin Shipibo. Porque antes, los padres erannuestros maestros, la educacin era en nuestras casas, era informal.Ahora es en las escuelas bilinges. No la usbamos para escribir ni leer,era diferente que ahora. Ensebamos a hacer canoas, chacras, hacercasas, remos flechas, etc., y a las mujercitas, igual.

    Ahora se escucha de ley... as tambin tenamos nuestra ley, queera no robar, no ser callejero, ser trabajador, mitayero, ser fuerte, va-liente, y tener cortes en la cabeza por los enemigos, ser amargos. Esa eranuestra ley: hacer con nuestras propias manos la justicia. Ahora ya nos

    49 nn LA TERNURA Y EL PODER

  • ligamos a la ley de los mestizos, ya no practicamos la ley de nosotros.Aunque en nuestra ley los consejos eran buensimos para nosotros lospueblos indgenas. Ya estamos viviendo con la ley de los mestizos... cla-ro, por supuesto, es bueno, no podemos rechazar. Aceptamos. Debe ha-ber la mitad de los consejos buenos de nosotros y la mitad de los mes-tizos: as sera lindo. No podemos aceptar slo la justicia de los mesti-zos, porque antes, cuando los abuelos aconsejaban a los hijos de ma-drugada, obedecan y hacan caso. Si nosotros hubiramos seguidopracticando esas costumbres, los consejos buenos, los jvenes siemprehubieran mantenido la disciplina. Ahora ya los jvenes son desobe-dientes, no respetan a los padres, a los mayores, ni a sus profesores. Nosaben saludar a los dems. Yo veo que la nueva generacin est total-mente perdiendo la costumbre. Por otro lado, es culpa de los padres yde ellos mismos, por copiar la cultura mestiza. Los profesores aconse-jan de otra forma, no dan consejos como los que daban nuestros padresy abuelos. Los profesores ensean otras cosas, por ejemplo, escribir, his-torias de los grandes hombres mestizos. No hacen leer historias Shipi-bos, y eso est muy mal: las dos tienen que ensear.

    Al ignorar la costumbre y la raza, estamos ignorando nuestrasangre. Podemos vivir en medio de los mestizos, o sea, vivir mezcladosmestizo y Shipibo, pero la sangre no puede mezclarse.

    No s como ir a ser en el futuro, esto depende de la nueva gene-racin. No acabar con la raza indgena, o tal vez lo acabarn ellos. Poreso yo creo que tenemos que ensear a los jvenes a valorar la culturay los valores de los antepasados. Para que no se pierda, tiene que estar-se difundiendo por la radio, con los folletos hacer conocer a los demsque la cultura Shipiba existe. Esta tarea es de todos.

    Las costumbres buenas las estamos perdiendo, por ejemplo detrabajar juntos, ayudarnos. Cuando uno hace chacras, nadie lo ayudan.Antes no era as: el yerno, el to, el hermano, ayudaban al que haca cha-cras, casas, canoas, para preparar la fiesta del corte de cerquillo Lacultura occidental nos ha dominado, entonces nos hemos acostumbra-do y copiado de otras culturas, vamos olvidando lo nuestro. Yo piensoque eso est mal, porque cada pueblo indgena tiene diferentes culturasy por lo tanto no podemos permitir que se pierdan nuestros valoresculturales. Ms bien, hay que revalorar y rescatar.

    VOCES DE MUJERES SHIPIBO nn 50

  • SEOR/A SOCILOGO/A Y ECONOMISTA,cualquiera que sea tu nombre y tu nacionalidad

    Cundo comienza la pobreza? Cuando dejamos de compartir.Antes no nos faltaba nada nosotros, porque compartamos con todos.Cuando tenamos algunas cosas, el pescado grande, puede ser paiche,nosotros llambamos para invitar a todas las comunidades. Para ir a lacocha antes haba tortugas, charapas, la comunidad invitaba a ir a lacocha a agarrar (apalear) a las charapas. Venan 3 costales llenos, y to-da la comunidad coma. Ahora ya no. Cada uno se va a pescar y se vie-ne para su casa. Antes, preparaba el masato para tomar entre todos.Cuando pasaba una persona, la llamaban para dar de tomar o dar decomer. Entonces a cualquiera le invitaban, no miraba si es su familia...Antes invitbamos gritando: PIBEKANWEEN!, o sea, Vengan a co-mer!, decamos antes. Una familia vena en una balsa por el ro, y loscomuneros los llamaban para dar de comer o dar de tomar. As ramosantes. Antes se preparaba en una olla para toda la comunidad. Tu abue-lito traa gamitana y mi abuelita preparaba, en olla grande, mazamorrade pescado. Cuando era listo, mi abuelito gritaba para llamar a que to-dos coman. Toditos venan con sus platitos y coman en una sola mo-kawa grande se servan con sus cucharadas. Nosotros ramos buenos:invitbamos a nuestra familia, comiendo juntos, rodeado en el medio,el plato. Antiguamente mataban a la vaca marina, y se reparta a todos.

    En la comunidad comamos de todas especies de pescado, comoarawaka, tucunar, acarawas, gamitana. Antes no haba mestizos quetrabajaban en la venta de pescado, pero s haba Shipibos especializa-dos en matar paiches, gamitanas, o sea, grandes pescados de buena ca-lidad. Los mitayeros eran admirados antes, y eran entregados a sus hi-jas con confianza. Por ejemplo, el marido de mi hija era matador depaiche, gamitanas. A m me ha hecho comer puro paiche, taricayas, cu-piso. Pero ahora poco mata, porque casi no tiene tiempo para ir a bus-car paiche, porque no hay ya mucho.

    Mi esposo era mitayero porque su pap desde chiquito lo habacurado con un pajarito que se llama lechuza. A la lechuza la haba ma-tado el padre de mi esposo, entonces le haba sacado el ojito de lechu-za, y con la flemita del ojito, le haba curado los ojos a mi esposo. Porgotitas, la flemita. Y lo haba hecho dietar un mes. Con esa curada, mi

    51 nn LA TERNURA Y EL PODER

  • esposo vea toda clase de pescado, hasta de noche. Porque de la lechu-za sus ojos son potentes como linternas, y ve todo lo que pasa en la no-che. Por eso, mi esposo vea los pescados desde noche. Mi esposo fina-do era un hombre de primer puesto en cazar paiche, gamitanas, vacamarina y dems pescados chicos. Y tambin no era egosta, bien ama-ble, le gustaba compartir con todos lo que l cazaba. l no venda el pai-che que mataba. Cuando traa bastantes corvinas, l reparta a todos losque no tenan, a los profesores, para la casa... El pescado que no me gus-taba comer, ese pescado era para regalar a los dems. Yo tampoco eraegosta, yo le deca: vamos a dar este pescado a tal fulana que no tie-ne marido! A veces haba mujeres viudas y abandonadas. Eran pocaslas madres solteras.

    Como haba bastante pescado, otros comamos asados y chilica-nos, de lo que sobraba haca mi ahumado para comer en la tarde. Si eragamitana, con la mitad haca mazamorra y la otra mitad, asado. Otroseran repartidos por pedazos a los dems familiares, y para el da si-guiente tena bastante pescado. Y de mi casa se ola rico olor de gami-tana asado. As viva antes, bien comida.

    Pero ahora ya no es as; mi esposo muri y todo ha cambiado;tampoco hay hombres mitayeros como mi esposo. Yo llevo en la bande-ja el pescado, me voy de casa en casa repartiendo pescado a los dems.

    Tambin la naturaleza ha dejado de compartir, porque ahora se vaterminando la pesca, como paiche, gamitana y vaca marina. La naturale-za se molesta cuando los pescadores mestizos saquean demasiado las co-chas y los ros. Pero eso puede cambiar, si nos ponemos de acuerdo.

    Ahora nosotros somos demasiado miserables (egostas), ya noinvitamos a nadie. Ahora demasiado hemos cambiado, es una vergen-za para m. Ahora hay costumbres de otros, ya todos con su plato. Losmisioneros dicen que no hay que mezquinar, hay que dar lo que tene-mos, pero ellos no invitan a lo que tienen, el pescado de ellos es paraellos noms. Antes nos regalbamos toda cosa entre nosotros mismos;ahora lo compramos. Yo puedo decir: nosotros estamos llevando la cul-tura de los mestizos. Pero ellos (los mestizos) no nos ensearon paraque seamos as, nosotros mismos los seguimos o imitamos a ellos, ases. De aqu para ms all, debemos mejorar.

    VOCES DE MUJERES SHIPIBO nn 52

  • Por qu crees que se amontonan en mi casa todas las tardes ymaanas? Porque yo los invito a comer, a tomar, as soy yo, y estoydando ejemplo a los dems. Las costumbres de mi mam, de mi papy de mis abuelos yo no las puedo dejar. Yo no puedo mezquinar nadaa otras personas.

    Gisela: la pobreza es pensar que todo puede ser vendido y comprado.Ahora ya casi no se comen los paiches, gamitanas, otros pescados de ca-lidad, porque ahora todo es negocio, lo venden para comprar las nece-sidades. A veces para que se curen de las enfermedades, para comprarla medicina. Ya no matan para comer entre todos, como hacan antes.Mataban a un paiche, todos compartamos en comer. En la ciudadcompran pescado slo para cada familia: ah cuesta el pescado bueno,en un kilo de pescado viene 3-4 pescados, por eso no se puede regalara los familiares. Pero antes el pescado grande era repartido porque nocostaba.

    Zorayda: Yo quiero contar sobre la historia de mi comunidad.

    Cuando yo tena la edad de 12 aos, vea que la comunidad eramuy bonita. Tena abundante pescado, y haba mujeres que verdadera-mente se ponan vestimenta shipiba, haba ms de 10 mujeres que sevestan con ropa shipibo. Y despus de tiempos esas seoras fallecieronpoco a poco; y se iba perdiendo la vestimenta. Pero yo en ese tiempovea que se pona casi la mayora; yo tambin me pona vestido desdeesa edad.

    Mi mam no me deca que era muy importante nuestra cultu-ra, y as crec en ese tiempo. Yo vea que ya haba los profesores mesti-zos, no haba profesores Shipibos en la comunidad. No haba tantosmestizos, vivan puros Shipibos, no haba tantos madereros ni pesca-dores, sino los dueos pescaban, pero nadie pescaba con tramperas, si-no con pura flecha y anzuelo. La comunidad tambin tena cultivado-ra, con sa cultivaban y los comuneros ya no necesitaban cultivar conmachete, todo era con mquina para cultivar y las mujeres eran las quellevaban masato.

    Los alumnos tambin trabajaban: barrer y botar la basura, y lacomunidad era bien limpia. Y tambin haba otra comunidad al fon-do de Amaquira. Venan a ayudar porque los Ashninkas tambin

    53 nn LA TERNURA Y EL PODER

  • pertenecan a la comunidad de Amaquira, porque ellos tenan susmujeres Shipibas, por eso las llamaban para que colaboren en lasobras comunales; como no quedaban tan lejos para venir, por el ca-mino llegaban temprano y regresaban en la tarde. Algunos, cuando sequedaban a tomar masato, se iban aunque fuera de noche, a veces seiban sus mujeres a buscarlos y a traer. Y ahora ya no veo que colabo-ran con la comunidad porque algunos ya viven lejos, viven por el ce-rro y ya no pueden venir; a veces vienen las mujeres a visitar a sus fa-miliares y al siguiente da vuelven, pero entre varias y junto con sushijitos o tambin vienen a hacer sus compras, compran sus vveres otambin traen bastante carne de monte, a veces traan para hacercambio con perros, ropas o cualquier otra cosita; pero en ese tiempono haba caminos anchos, solamente haba caminos angostitos y seiban a salir en la comunidad.

    En ese tiempo no haba mucha gente que andaba por el camino,por eso venan entre mujeres y no pasaba nada; pero ahora en estostiempos ya veo muy diferente, porque hace ya ms de 15 aos que hesalido de esa comunidad, pero yo a veces me voy a visitar a mis familia-res. Yo veo que la comunidad de Amaquira ya no es como antes. Algu-nos ya no viven en esa comunidad, ya salieron porque algunos se fue-ron a vivir en la comunidad de sus mujeres y en reemplazo de ellos sefueron a vivir gente extraa que se ha ido a trabajar con la madera y secasaron con las chicas de esa comunidad. Algunos madereros vivenhasta ahora con sus mujeres y otros ya no; cuando terminaron de tra-bajar regresaron dejando a sus mujeres, algunas con sus hijos. Ellos yatenan mujeres en Pucallpa, por eso no podan llevar a sus otras muje-res shipibas. Las mujeres shipibas se quedaban solas sin marido y ellosnunca regresaban.

    Los nios tambin se quedaron con su mam y sus padres nun-ca volvieron a ver a sus hijos.

    Ahora muchos madereros entran en la comunidad, se casan conlas chicas shipibas; casi la mayora son madereros que entran en la comu-nidad y hay hombres tambin que tienen mujeres mestizas; y ahora se vems de 7 mujeres que no dejan las costumbres shipibas y no se ve que ha-cen artesana ni bordados ni tejidos ni pintados, ni tanto ya se ve que sevan solas por los caminos, siempre se van acompaadas de sus maridos

    VOCES DE MUJERES SHIPIBO nn 54

  • porque ahora es muy peligroso, porque hay bastantes caminos y les tie-nen miedo a los madereros, porque ellos estn en sus campamentos, por-que las pueden agarrar y violar porque entraron muchos madereros. Yahora en la comunidad ya viven diferentes personas y es diferente en to-do: en la pesca y en la venta. Y la comunidad se ve ahora con telfono,con radiofona y con motor de luz y ahora ya no se ve mquina de culti-var y no se ve que cargan agua con tinajas; muy diferente.

    Wasan Beka Luz: Yo creo tambin que la pobreza es pensar que slopuede haber bienestar en la ciudad.Por qu? Bueno, porque antes los Shipibos no vivan en la ciudad, pe-ro ahora algunos s, por motivo de estudios superiores, motivos de tra-bajo; otros por las inundaciones de sus comunidades. Hay algunas co-sas buenas en la ciudad, pero no todo. Los que no tienen trabajo esta-ble son los que se dedican a la artesana para comer. Ellos sufren. S, noes simple para nosotros/as Shipibo/as ser emigrantes. De lejos, cuandouno est en la comunidad, y por ejemplo ve televisin, donde sale laciudad... s parece fcil.

    Cuando estbamos en la comunidad, a veces mi pap entraba enla cocina de mi mam y le deca: Pucha, ahora qu vamos a comer, vie-jita! Yo no quiero comer puro pltano, entonces me voy a pescar para co-mer pescado asadito. Voy a llevar mi flecha, mi anzuelo y tambin mitrampera. Si agarro, vengo rpido, pero si me demoro mucho, no pien-ses mal. Yo me voy listo: cuando agarro aunque sea 3-4 pescaditos, yo voya cocinar, por eso llevo mi ollita, pltano, fsforo, y mi sal. Yo me quedoen una playa, hago mi candela y cocino. Hasta mientras que est buenami comida, yo pongo mi trampera para que caigan pescados. Voy a vol-ver cuando t ests bien de hambre, trayndote bastante pescado.

    Por eso, cuando mis padres venan a visitarme aqu a la ciudad,decan: Uy, hay que pescar harto todava, para poder ir a la ciudad, te-nemos que llevar pescado salado y pltanos en cantidad. Cuando ter-mine la comida, volveremos a la comunidad. Cuando llegaban a Pu-callpa, mis padres sin demora ya extraaban a la comunidad, el pesca-do, el chapo, el masato. Y se aburran, porque aqu no hay chacras pa-ra ir a cultivar, para cortar lea, ni hay canoa para ir a pescar; y tam-bin porque no hay ro para ir a baarse, sentaditos en canoa. Y no haysus familiares cerca para ir a pasear y tomar masato.

    55 nn LA TERNURA Y EL PODER

  • Decan ellos: Si salimos allacito, se necesita plata todava, paratodo, para comprar nuestra gaseosa o chupetes, para estar comiendosentaditos en la playa, como descansando, mirando a la gente que pa-sea. Yo le deca a mis padres: Por qu tanto se aburren cuando estnen la ciudad? Me decan: Es que aqu en la ciudad no estamos acos-tumbrados, porque aqu no hay nada de lo que necesitamos y de lo quequeremos hacer. Por eso ya no nos podemos demorar estando aqu, hi-jita. Tenemos que ir a ver las cosas que hemos dejado en la comunidad,los animalitos no hay quin los cuide. Me iba a despedirles al puerto.Les miraba cuando se acomodaban en el peque-peque, llenecito degente, gallinas, bolsas, charapas, loros, pltanos. Se vean felices, vol-viendo a cruzar el ro hacia la casa, hacia su propio reino.

    Korin Mea Julia: Mi abuelita no quera venir a la ciudad porque de-ca que no iba a tener su terreno grande, sino pedacitos, solamente pa-ra hacer su casita, nada ms. Cuando se muri mi abuelito, mi abueli-ta se qued solita en la comunidad, sembrando sus mans, chiclayos, fr-joles, sandas, ella solita haca sus chacritas. En ese tiempo ella era fuer-te, solita cortaba leas para su candela. Las leas eran de capirona, bue-nazas!, ardan bien, cocinaban rpido, con bastante carbn para asarpltanos, yucas y pescados. Y ella estaba contenta con todo eso. Comaa su gusto, y comparta con sus familiares. Despus de hacer sus activi-dades diarias, ella se iba a dar un buen bao en el ro, buceando... lava-ba su ropa con choloque, porque no tena (ni necesitaba) jabn Bol-var. Para lavar sus sbanas y mosquiteros, los pona en la canoa, echa-ba toda el agua que ella quera, encima su choloque, y luego empezabaa pisotear la ropa hasta sacar la suciedad. Luego volva a enjuagar, has-ta que quedaba blanquito. As lavaba sus ropas ella.

    Un da mi hermano, que era profesor, y tena casa propia en la ciu-dad, le dijo que viniera a vivir a la ciudad. Ah, cmo le insisti para con-vencerla!: Mam, t ya eres viejita, t no puedes seguir trabajando, yatienes que descansar. Yo voy a trabajar para ti y te voy a cuidar. Tienes queestar a mi lado, as te doy cualquier cosita, tu dulce, tu bebida que te gus-te. De tanta insistencia, mi abuelita acept. Cuando se vino a la ciudad,ya renegaba: porque en la casa de mi hermano cocinaban con kerosn,bajita la candela, entonces la olla no herva rpido. Ella agarraba la tapa,ya la quera aventar! La nuera le deca: Sintate, mam, ya vamos a co-mer, ahorita va a estar bueno. Entonces mi abuelita deca: Ay, hijita, ex-

    VOCES DE MUJERES SHIPIBO nn 56

  • trao mi lea de capirona, en eso se cocina rpido. Quiero ir a buscar le-a para asar el pltano, mi pescado, boquichico, paa, carachamaAqu no se ven pescados grandes! Recordaba a cada momento a su es-poso finado que le haca comer bien, pescados escogidos, como paiche,gamitana. Y deca ella: Yo quiero cocinar en cantidad para invitarle a to-da la familia. Mi hermano le responda: No, mam, aqu estamos en laciudad, aqu se compra todo con plata, por eso se come a la medida.

    Tambin deca mi abuelita: Quiero baarme bien, como lo ha-ca estando en la chacra. Eso era difcil, porque estbamos en la ciudad,pues, y tenamos que ir hasta la quebrada donde hay agua, eran como5 Km., para traer baldes para la familia. Mi hermano le daba agua enun baldecito para que se bae, y ella le reclamaba: Yo quiero baarmecomo el pato, con este poquito no me alcanza. Aqu la gente cmo vi-vir sin baarse, ac falta agua! Ella miraba a su nieto Niwen Metsa Paolo que se duchaba, cuando se hizo el pozo en nuestra zona; pero ca-da vez que cortaban la luz, no haba agua.

    Y extraaba de la chacra que, cuando haca calor, ella se echabatendiendo hojas de pltano debajo de los rboles grandes, como el ce-dro. Ac en la ciudad apenas se pasea, porque no hay espacio, el terre-no es chiquito y no hay suficiente para estar sentado. Hasta que se fueacostumbrando, poco a poco. Hasta ahora vive, pero es muy viejita, so-lamente est echada: ya no extraa nada. Slo recibe atenciones de suhijo. Slo espera que Diosito la recoja.

    La fiesta de San Juan

    SEOR Y SEORA TURISTA, cualquiera que sea sus nombres ypasesDISFRUTEN DE NUESTRA FIESTA!

    La ms grande fiesta de la Amazona, la de San Juan, nos puedeservir para entender cunto, para los pueblos indgenas, la celebracinde la vida es fundamental para la vida misma. Ese sentido profundo dela vida es la fuerza que nos ha permitido sobrevivir a los etnocidios,ahora, de seguir luchando para abrir espacios democrticos.

    Hace muchos siglos, en el mismo da 24 de junio, comenz lacompetencia entre el Dios/Sol, alias Inti Raymi, y San Juan, alias el

    57 nn LA TERNURA Y EL PODER

  • Bautista. Competencia entre el simbolismo de la purificacin del aguay la fertilidad de la madre tierra, entre la magia del cielo quechua queanuncia el solsticio de verano y los fuegos que pintan de soledad la no-che de las mujeres y hombres de la chacra. As comenz a hervir, en lamisma olla, el ancestral ro Amazonas y el ro divino del Jordn. Labandera incaica del arcoiris y la cruz/espada.

    Y cuando muchas cosas hierven juntas, los/as antroplogos/as lasllaman sincretismo. Pero la gente comn las llama, simplemente, fiesta.

    En esos tiempos, en la noche de vigilia las mujeres preparabanlos juans, arroz vuelto amarillo por el palillo y otros condimentos re-gionales, con su presa de gallina de chacra, su aceituna negra y suhuevo, todo envuelto en hojas de la planta de bijao. Un preparado re-dondo, para recordar la cabeza decapitada del Bautista, que tambinlleva otros ingredientes variados y sabrosos, como pedazos de paiche,de chancho, ensalada de chonta. Tambin preparaban las mujeres- elconocido masato hecho con yuca y la chicha de la siempre deliciosa jo-ra. Mientras tanto, los hombres levantaban las humishas (piata quehay que abatir con palo), con troncos de palmeras adornados conbanderitas y lacitos de papel de colores, chocolatitos y caramelos, ju-guetes de madera y espejitos para la alegra de los/as nios/as. Des-pus comenzaban las tonadillas (canciones) al ritmo de flautas, bom-bos, percusiones y platos, tocados por las parejitas de enamorados, ya todo esto se le conoce como pandilladas. Y la gente simple slo vi-va su fiesta como cancin.

    En la selva, nosotros decimos que todo lo que nada, camina ovuela, en la olla cae; y si no creen en eso, pregntenselo a los paichescon la chonta, a la cecina con tacacho, a los motelos en sarapatera, alshirumbi- sopa de monitos con yuca, patarashca, lagarto blanco ahu-mado, mazamorra de pescado, a los pltanos cocidos en mil manerasdiferentes: asados, fritos, hervidos, etc., a los suris, a los majz, vena-dos y picuris del monte. Y salud, compadre y comadre!, con jugos defruta y refrescos de cocona, papaya, mangos, camu-camu, granadilla,guayaba, carambola, copoaz, maracuy. Y, salud-salud!, mis amigosy amigas cmplices de la noche, con el chuchuhuasi, sieteraces, levn-tate Lzaro, rompe calzn y las otras picantes promesas de sexo ado-lescente, contenidas en las botellas de licores tropicales a base de mis-teriosas races y hierbas. A todo esto, los de Promper daban el nom-

    VOCES DE MUJERES SHIPIBO nn 58

  • bre de mercado tropical, pero para la gente comn de la calle, slo erala fiesta como sabor.

    En estos tiempos, en nuestros tiempos de cambios rpidos en lasciudades de la selva, dinmicas como Iquitos, Pucallpa y Puerto Mal-donado, confluyen colonos con sus motosierras, profetas con sus alelu-yas y turistas con sus alergias y cmaras fotogrficas digitales: tantosrostros, razas, destinos y sueos, hablando de reivindicaciones regiona-listas, frustraciones nacionales y problemas internacionales. A vecesrespiramos con angustia el futurotodos/as divididos/as en todo, pe-ro con una certeza comn: la fiesta como regalo.

    En algn rinconcito del corazn, buscamos una tierra sin mal yesperamos que el Bautista anuncie das mejores para los/as hijos/as dela Amazona. Por eso celebramos! La fiesta en la selva se divide en fies-ta grande y fiesta, por la cantidad de decibeles que salen de las radios,traspasan las paredes e inundan las calles y plazas para ir a tomar sol alo largo de las orillas de ros y cochas. Es decir, hoy es da de exceso so-noro y musical: San Juan debera estar contento por ello y mostrarsegeneroso con las familias unidas. Los conocedores lo llaman salsa tro-pical/tecnocumbia, pero la gente de los ros, que pueden seguir el rit-mo de cualquier baile hasta que se apaguen las estrellas del 24 de junio,slo siente, vive la fiesta como baile que no para.

    Fiesta y ms fiesta, porque la crisis es siempre ms crisis. Fiesta,y por un momento se paralizan los tiempos de la batalla cotidiana y dela guerra histrica. Fiesta, porque la humanidad vale ms que la polti-ca y la historia. Fiesta, porque las personas son ms grandes que suspropios problemas. Fiesta, para quien sabe ser dbil pero que ya no sesiente dbil. Fiesta, para quien an no ha vencido pero ha aprendido aluchar con las armas del adversario. Fiesta, porque algn antiguo ad-versario ha comenzado a acercarse y a entender que la Amazona es al-go ms que un gran bosque. Que es rica de diversidad biolgica as co-mo de diversidad cultural, humana y lingstica. Y que las dos diversi-dades son las dos caras de la misma moneda, es decir, del mismo patri-monio de la humanidad. Fiesta, porque la fiesta es vitamina de alian-zas, y los pueblos se comprenden en la fiesta.

    Cierra los ojos, amiga y amigo, y no hagas ms preguntas porqueno habr respuestas. S