carmona

6
CARMONA GUÍA PERSONALIZADA DE VIAJES Los mejores rincones para tus viajes descubiertos por los usuarios de minube. Disfrútala!

Upload: jose-carry

Post on 27-Oct-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CARMONAGUÍA PERSONALIZADA DE VIAJES

Los mejores rincones para tus viajesdescubiertos por los usuarios de minube.Disfrútala!

CARMONAGUÍA PERSONALIZADA DE VIAJES

Viajar, descubrir nuevos lugares, vivir experiencias,… Eso es lo que el viajeropersigue y eso es lo que encontrará en minube: rincones, experiencias,recomendaciones.

Por ello y, teniendo en cuenta el momento en el que estamos, donde los nuevosmedios e internet se han convertido en los mejores compañeros de viaje, minubeha creado las guías de viaje perfectas.

Uniendo el concepto clásico de guía de viaje y las recomendaciones reales deviajeros que han conocido un lugar, minube ha rediseñado las guías personalizadasde los destinos (por ejemplo, Nueva York), donde encontrarás las experienciasreales de otros viajeros como tú, fotos de los rincones y toda la información quenecesites para tu viaje.

Así, de la forma más rápida, el viajero puede crearse una guía de un destino enPDF, siempre con la seguridad de que se trata de rincones que los propios viajeroshan descubierto y han querido compartir.

Para terminar, recuerda que tú también puedes formar parte de las guías deminube. Sólo tienes que compartir experiencias y recomendaciones que ayudarána otros viajeros a descubrir esos rincones.

Sin más, esperamos que te sea muy útil.

Un saludo, el equipo de minube.com

475.500

927.500

260.500

624.500

235

Qué ver en Carmona Pág. 2

Necrópolis romanaotras estancias auxiliares. También destaca laTumba del Elefante, dedicada a divinidadesorientales. Posiblemente esta estructura fuese untemplo funerario para evocar el hecho de que Attismoría y resucitaba anualmente. Un betilo exteriorrepresentaba a la Madre Naturaleza, señora de lavida y de la muerte, encarnada en Cibeles. Lanecrópolis dispone de Centro de Interpretación yMuseo Arqueológico. Horarios: De martes a viernes,de 8:00 a 18:00 horas. Sábados y domingos, de9:30 a 14:30 horas. En invierno cierran una horaantes. Acceso libre. Al llegar a Carmona nosdesviamos hacia la izquierda y allí, en un alcor, nosencontramos los dos yacimientos más antiguos dela Villa. A un lado de la calle el anfiteatro romano yal otro la necópolis.Y, como no hay edificaciones enla calle, todo el espacio vacío para aparcartranquilamente. La necrópolis está precedida porjardines, a mano izquierda la Tumba del Elefanteque por el recorrido marcado es lo último que seve, a mano derecha el Centro de Interpretación....

1

El Viajero: Necrópolis con enterramientos delos siglos I a. C. Al II d. C., excavada por JorgeBonsor en 1868. Casi todos los casos son de urnascinerarias. Los más modestos son apenas huecosen el suelo rocoso donde se colocaba la urna conlas cenizas y se tapaba son sillares o ladrillos. Ellugar se marcaba con una estela. Abundan tambiénlos mausoleos familiares, donde los huecos seconvierten en cámaras subterráneas con estantespara las urnas, un banco en la parte inferior de lacámara para las ofrendas y pozo con escalera deacceso. La élite local romana se construyó grandesmausoleos que dedicaban a divinidades egipcias.Entre ellos destacan el Mausoleo Circular, la Tumbade Postumio y la Tumba de Servilia. Esta últimaconstrucción es la más grande de toda lanecrópolis. De estilo helenístico, sólo se conservanrestos de las pinturas murales que la cubrían porcompleto y que pretendían asegurar la vida eterna.Los frescos se relacionan con los ritos egipcios dela resurrección de Osiris. Se compone de patioporticado, cámara cupuliforme, sala de cremación y

Monumentos Históricos

954 140 811 - Avenida de Jorge Bonsor, 9, Carmona

2 Museos

Museo y centro de interpretaciónde la ciudad de Carmona

minube: El Museo y Centro de Interpretación dela Ciudad de Carmona es uno de los lugares masincreíbles para visitar en la ciudad de Sevilla.Podrás observar todas las obras y hacerte una ideade lo que quieren mostrarte. Podrás visitarlo juntocon tus amistades o familiares o por que no, todosa la vez.

954 140 128 - C/ San Ildefonso, 1,, Carmona

3 De interés turístico

Terraza de la Torre del Oro

Lucy McNamara: Esta es una foto de la vistadesde La Terraza de la Torre del Oro. Los Visitantesse pueden ver toda la ciudad desde un solo lugar.A la derecha, es un campo con colinas y granjas.Que bonita. El resto es la gran ciudad de Carmona.Hay información del Terraza de la Torre del Oro y suhistoria que demuestra la gran cantidad depersonas que han experimentado la ciudad ycaminamos por sus calles. Está conectado con elSalon Terre del Oro por un conjunto de escaleraspeligroso. La habitación está hecha de ladrillo y esmuy fuerte. Además, hay una gran cúpula en elmedio hecha de arcos de ladrillo. Me gusto muchoLa Terreza de la Torre del Oro, porque es muy...

Carmona, Carmona

4 De interés cultural

Carmona Madison Moravcik: El Alcázar de la Puerta de

Sevilla se remonta al 9 siglo, BC. Los cartaginesesconstruyeron el primer parte del alcázar y la torreorinal, para la defensa de los romanos. En lossiglos después los cartagineses cuando losromanos tenían controlar del alcázar, ellosreforzaron y reconstruyeron la estructura. Cuandolos árabes entraban el área, ellos pusieron susestilos en la estructura, creando una estructuraúnica de este parte del país. Esta puerta fue ellugar de bueno defensivo, se podían verter líquidoshirviendo para intimidar al enemigo. En estefotografía es posible ver los cambios a la puerta, ylas diferencias cada grupo han dado.Especialmente, es fácil ver el estilo de los árabesen la puerta la más cercana al frente. La Puerta...

Carmona, Carmona

5 Monumentos Históricos

Alcázar Puerta de Sevilla

El Viajero: Se trata de la edificación defensivaque protegía la principal entrada a la ciudadamurallada de Carmona, situada en la parte bajade la misma. Es un conjunto amurallado donderesidía la guardia musulmana de la Puerta deSevilla. Durante los siglos XIV y XV la primitiva torrebarbacana se amplió en altura y se acompañó devarios lienzos amurallados y un par de torres más.La construcción procede de época ibérica, comodemuestra el foso defensivo, actualmente a lamisma altura que las torres por el relleno naturalpropiciado por el tiempo y que puede sercontemplado en la misma entrada del Alcázarsiendo curioso que el foso esté a mayor altura quedicha entrada. Este Alcázar, en realidad unaalcazaba musulmana, fue restaurada en la...

954 190 955 - Plaza de Blas Infante, s/n, Carmona

6 De interés cultural

Casa de los Caro El Viajero: Se trata de la residencia familiar de

una de las familias más importantes de Carmona enel siglo XVIII, los Sancho Caro. Uno de ellos, MaríaQuintanilla, se convirtió en la esposa del poderosoMarqués de las Torres. El encanto principal de estacasona nobiliaria es su magnífico estadoi deconservación, siendo un ejemplo que se mantengael cuerpo inferior exterior en el típico colordieciochesco. Como en su interior se halla igual, seha convertido en un pequeño museo de época abase de mobiliario de época y adornos antiguos. Eledificio es rectangular y con lados irregulares paraadaptarse al solar en que se encuentra. En elcentro un patio a cielo abierto con dos galeríasalrededor. La entrada principal se encuentra enuna esquina, sobresaliendo del conjunto....

954 190 955 - Calle Sancho Ibáñez, s/n, Carmona

7 De interés turístico

La historia de Carmona Cristina Zottola: Carmona es una ciudad con

mucha historia y está rodeado por murallascolosales. La ciudad está situada en una colina quedomina el valle del río Carbones. La ubicación deCarmona era una posición estratégica y por esoCarmona se convirtió en una ciudad muy importantedurante el siglo IX a.c. Esta foto muestra uno de losmás importantes restos de la ciudad, que es el...

Carmona, Carmona

8 Monumentos Históricos

Iglesia de Santiago El Viajero: Este templo es el que se encuentra

en la parte más alta de Carmona, por lo queproporciona las mejores vistas de la campiña. Parallegar a él conviene recordar que se halla junto a laPuerta de Córdoba, en la parte más al este delantiguo decumanus romano. Está en una pequeñaplazoleta por lo que es bastante sencillo el poderaparcar delante mismo de la iglesia. Fundado por...

954 190 955 - Plaza de Santiago, s/n, Carmona

Qué ver en Carmona Pág. 3

9 De interés cultural

Casa de Cultura El Viajero: Se halla frente al Convento de las

Descalzas aunque este edificio no tuvo ningunarelación directa con esta orden religiosa. En el sigloXVIII fue demolido por su mal estado un edificio yreconstruido en estilo neoclasicista, albergandouna familia nobiliaria. La fachada principal denota elcambio en las tendencias artísticas. El típicoesquema barroco de las Casas-Palacios está muysimplificado. En lugar de columnas alrededor deldintel inferior se usan pilastras y los volúmenes delbalcón corrido superior están muy reducidos yaplanados, aunque se mantiene el escudo dentrode un frontón cerrado con aportaciones deremates piramidales. El resto del lienzo refleja laproporción y geometría que caracterizan al estiloneoclásico con vanos idénticos en tamaño y...

954 190 796 - Calle de las Descalzas, 0, Carmona

10 Monumentos Históricos

Hospital de la Caridad El Viajero: En 1510 doña Beatriz Pacheco,

duquesa de Arcos, patrocinó un Hospital de pobrespara la ciudad de Carmona. Se instaló lindante alconvento de Santa Clara, también financiado por laduquesa. Ambas construcciones reutilizaron unaserie de edificios musulmanes, quedando de suprimitiva función el estilo mudéjar que las diversasadaptaciones no le han arrebatado. Del Hospitalapenas queda ya nada. Sólo se conserva la capillay una sala contigua, actualmente bautizada como laHermandad de la Columna y que tuvo funcióncapitular. El templo es de una sola nave, de plantarectangular con una espadaña barroca que secomplementa perfectamente con la decoraciónbícroma del testo de la fachada dividida en doscuerpos. En el inferior entrada adintelada entre...

954 190 955 - Calle Santa María de Gracia, Carmona

11 De interés cultural

Ermita de la Virgen de Gracia

El Viajero: Esta sencilla ermita acogió hasta1835 a la patrona de Carmona, conservando aúnsu importancia popular lo que se refleja en lacelebración el primer domingo de septiembre deuna clásica romería a la ermita que es el actoculminante de las fiestas patronales locales. Laconstrucción procede de inicios del siglo XIV, en lascercanías del lugar donde la Virgen de Gracia seapareció en 1290. El paraje corresponde a lasPuertas de Morón y Marchena, hoy desaparecidas,hallándose en un desnivel inferior cercano a laPuerta de Córdoba. Aunque sólo está a unkilómetro del centro urbano la zona es rural. Frentea la ermita un pinar donde se pueden alquilarcaballos y que alcanza su mayor relevancia durantelas fiestas patronales pues desahoga el pequeño...

954 190 955 - Calle Prolongación Dolores Quintanilla, Carmona

12 De interés cultural

Convento de Santa Clara

El Viajero: A pesar de sus austeras fachadasexteriores este convento es uno de los másimportantes artísticamente de la campiña sevillana.Fue construido en 1460 para acoger a la ordenfemenina de franciscanas clarisas y durante suhistoria religiosa contó con el apoyo de la nobleza yde la clerecía, siendo el predilecto de laaristocracia local. Esto se tradujo en donacionescontinuas que enriquecieron su interior de las queaún se conservan parte. Al disponer de abundantefinanciación sufrió constantes reformas desde elsiglo XV al XVIII aunque sus elementos mássignificativos, iglesia y claustro, son de estilomudéjar de principios del siglo XVI. Capillarectangular con planta única cubierta porartesonado y con un presbiterio de bóveda...

954 190 955 - Calle Santa María de Gracia, Carmona

13 De interés cultural

Convento de Santa Ana El Viajero: Del convento sólo queda la capilla y

el paraje donde estuvieron las dependenciasmonacales que, a partir de 1840 y comoconsecuencia de la desamortización fueronutilizadas como cementerio local. Se trata de unconvento de dominicas situado en el exterior de laciudad, junto a la parte norte de la misma. Suconstrucción se produjo en el siglo XV siguiendo latipología habitual de la orden. Un patio centralcomo claustro, rodeado de galerías perimetrales ycon el templo en uno de sus laterales. La iglesia esde planta de cruz latina, con tres naves y cabecerarecta. Las naves se separan por pilarescruciformes, siendo la central la más ancha y altade las tres. A partir de 1840 las imágenes de SantaAna y San Javier fueron trasladadas a la iglesia de...

954 190 955 - Calle de Santa Ana, s/n, Carmona

14 Monumentos Históricos

Iglesia de San Bartolomé

El Viajero: Se trata de la iglesia más cercana ala puerta principal de Carmona, en la parte deintramuros. De carácter gótico estuvo destinada enel siglo XV al auxilio religioso de la guardia y dequienes llegaban a la ciudad. Es de tipología detorre-fachada, aunque la entrada habitual serealiza por un lateral de la nave, por la entrada dela Epístola.Tiene planta basilical, dividida en tresplantas separadas por pilares, por lo queposiblemente sea de origen musulmán haciendo sutorre-campanario las funciones de minarete. En laparte de la cabecera se hallan tres ábsides bajocúpulas góticas. En el siglo XVIII sufrió importantesmodificaciones en estilo barroco pero en larestauración efectuada en los años ochenta se harecuperado casi todo su fisonomía original...

954 141 175 - Calle Prim, 29, Carmona

15 De interés cultural

Ermita de San Mateo El Viajero: De las tres ermitas de Carmona es la

más aislada, a pesar de su cercanía al entornourbano. Se ubica a mitad de ladera del monteArgollón, sin otras edificaciones cercanas. Lo mejorpara llegar es recordar que está muy cerca dedonde antes estaba la Puerta de Morón, o sea elsur de la Villa, en las salidas hacia Utrera yMarchena. Otra forma de llegar es subir hacia elParador desde Puerta de Sevilla y un poco antes dellegar al mismo, a mano derecha, existe unempinado camino asfaltado que lleva a la ermita.Se supone que se construyó para conmemorar lafestividad en que Carmona fue conquistada, el 21de septiembre. Por ello se dice que la ermita fueerigida en el siglo XV con tal fin. Es una verdad amedias, en realidad se reconvirtió un edificio de...

954 190 955 - Camino de San Mateo, Carmona

Plazas

Plaza de Julián Besteiro El Viajero: Es muy difícil hallar dentro del recinto

histórico de Carmona un espacio abierto comoéste, exceptuando la céntrica plaza de SanFernando, donde estuvo el foro romano. De ahí laimportancia de esta plaza que concentra granparte de los eventos culturales de la ciudad. Esfrecuente encontrar en esta plaza actividades talescomo talleres de animación, exposiciones, desfiles,marionetas, jornadas gastronómicas, etcétera. Elpropio diseño de la plaza favorece la celebración deestos actos al propiciar su decoración la instalaciónde puestos y tenderetes. La plaza cuenta con unpequeño frontón y naranjos y palacetes moriscos,lo que le confiere un gran encanto y romanticismo.Está dedicada a la figura de Julián Besteiro, quienllegó a ser presidente del Congreso durante la II...

954 190 955 - Carmona

Qué ver en Carmona Pág. 4

16 Iglesias

Capilla de San Francisco El Viajero: Se desconoce la fecha exacta de

construcción de este monasterio franciscano,aunque se puede estimar que fue a mediados delsiglo XIII pues en el año 1247 Carmona fueconquistada por Fernando III el Santo. Como erahabitual las Mezquitas se convirtieron en iglesias yjunto a los caminos más importantes, en el exteriordel recinto amurallado, se instalaron las ÓrdenesMendicantes. En este paraje se instalaron losfranciscanos, junto a la Puerta de Sevilla. Lasdesamortizaciones de los siglos XVIII y XIX laconvirtieron en un edificio vacío, que fuerápidamente desmantelado. Las restauracionesrecientes no han podido recuperar aúun elconjunto monacal. La capilla tiene fachada debarroco franciscano, con una seudoespadaña en...

954 190 956 - Calle San Francisco, 1, Carmona

17 Monumentos Históricos

Iglesia Prioral de Santa María

El Viajero: El templo católico más importante dela Villa de Carmona, situado frente al Convento delas Descalzas, que asombra por su altura hastaconfundir a muchos turistas que piensan que setrata de la Prioral y cuya fachada da directamente ala Casa-Palacio de los Rueda. Aunque la zonacarece de espacio para aparcamiento el escasotráfico rodado permite dejar el vehículo duranteunos momentos en casi cualquier punto exterior dela Prioral. Se halla muy cerca del centro urbano, laplaza de San Fernando, antiguo foro romano. Enrealidad la Prioral ocupa un solar en la víaDecumanus que lleva desde la Puerta de Sevilla a lade Córdoba en orientación este-oeste. Existemucha confusión en internet con la fecha deconstrucción de esta iglesia Prioral. Algunas...

954 191 482 - Plaza del Marqués de las Torres, s/n, Carmona

18 De interés cultural

Paseo del Estatuto El Viajero: Se trata de la mayor plaza de

Carmona, ubicada delante de la Puerta de Sevilla,la principal entrada al casco histórico. Su nombrecorrecto es Paseo del Estatuto de Andalucía, quefue adoptado con motivo de la realización delreferéndum andaluz en 1980. Para estimular a losandaluces a votar, así como para recordar aquellaefemérides, muchos ayuntamientos andalucesrenombraron sus plazas principales con este mismonombre. Hasta entonces este espacio era la plazadel Arrabal, el camino de entrada a la ciudadprocedente de Sevilla. A ambos lados se erigíanedificaciones comerciales, que se extendían a lolargo de la alameda donde había un zocopermanente. Un estudio sevillano fue encargado deremodelar el espacio abierto, sustituyendo...

954 190 955 - Carmona

19 Monumentos Históricos

Casa-Palacio del Marqués de SanMartín

El Viajero: La familia de los Ramírez deBaquedano se asienta en Carmona en el siglo XVII,consiguiendo Diego cambiar el título de Marqués deSan Martín por el de Marqués de Andía en 1687, apesar de lo cual esta familia de raíces navarra noretornó a las mismas. Esra Casa-Palacio es una delas más importantes de Carmona, porque hamantenido a lo largo de su historia casi intacta sufisonomía original. Se trata de un palacetemusulmán, únicamente reformado en la decoraciónde la entrada. La entrada adintelada, comomandan los cánones barrocos, entre pilastras. Enel cuerpo superior un balcón señorial corrido bajouna cornisa. La adaptación de la fachada originalprovocó algunos cambios en la tipología habitual....

954 190 955 - Calle Ramón y Cajal, s/n, Carmona

20 De interés cultural

Iglesia de San Pedro El Viajero: Se trata de la iglesia más importante

de Carmona, ubicada frente a la Puerta de Sevilla,la principal entrada al casco histórico. A finales delsiglo XIV fue construida en el solar una ermita a laVirgen de la Antigua, por orden de Enrique II quienhabía sitiado la ciudad. Cuando la Villa fue tomadalos Reyes Católicos ordenaron ampliar dicha ermitaque, posteriormente en el siglo XVIII, adoptó formasbarrocas. Inicialmente se trata de una sola navelongitudinal con tejado a dos aguas de tejasárabes con una serie de dependencias a los lados.A finales del siglo XVIII se le aportó una torre-campanario que por decisión local adoptó lafisonomía de la Giralda sevillana, por lo que esconocida como La Giraldilla. En su interior lo másdestacable es el sagrario churrigueresco, la...

954 141 270 - Calle San Pedro, Carmona

Monumentos Históricos

Casa-Palacio de los Rueda El Viajero: Se trata de la Casa-Palacio más

importante de Carmona, por encima incluso de ladel Marqués de las Torres. Su misma ubicación yarefleja su importancia, frente a la fachada principalde la Prioral de Santa María, el principal templo dela ciudad. Tomada Carmona por las armascristianas en 1247 la mezquita mayor se reconvirtióen Prioral y el edificio frente a ella, el más grandede la época musulmana, fue destinado a acoger adon Luis de Rueda. La adaptación del mismo a latipologia da palacio barroco resultó sencilla. Bastócon habilitar el patio central e instalar unaostentosa fachada barroca. La fachada, modelo delas demás fachadas señoriales en la ciudad, sedivide en dos cuerpos. El inferior, adintelado, entrecolumnas de orden toscano. El superior un...

954 190 955 - Calle Carlota Quintanilla, s/n, Carmona

21 Monumentos Históricos

Ermita de San Antón El Viajero: Se trata de una de las edificaciones

religiosas más antigua de la zona, construidadonde estuvo el campamento cristiano queconquistó la ciudad en 1248. Sobre una primitivaedificación de estilo mudéjar se erigió en el siglo XVIuna construcción ya en materiales pétreos que esla que se conserva, pues las sucesivasrestauraciones no han modificado su fisonomía. Escurioso que este monumento de la historia pasacasi desapercibido a los visitantes de Carmona, nodisponiendo de espacio alguno en la espléndidaweb local de turismo. No sucede lo mismo con loscarmonenses pues se trata de una ermita bienumbricada en la vida social de la población. En suscercanías se halla el recinto ferial por lo que esocupada por Protección Civil en dichas fechas....

954 190 955 - Paseo de San Antón, s/n, Carmona

22 De interés cultural

Convento de la Concepción

El Viajero: Este convento fue construido en elsiglo XVI, pocos años después de que los ReyesCatólicos tomaran Carmona. Ubicado en extramurostenía como misión, junto con la cercana capillafranciscana, vigilar la fe católica para evitar queherejes o paganos entrasen en la ciudadamurallada. Esta costumbre era habitual en épocamedieval, por lo que en las entradas principales delas ciudades se erigían conventos franciscanos y enlas secundarias dominicos. Perteneció a la ordende las franciscanas concepcionistas siendo suprincipal interés el retablo mayor de su capilla, obrade Tomás Guisando. Otros puntos atractivos de suvisita interior lo constituyen el claustro de aspectobarroco y las austeras dependencias monacales.Exteriormente es muy simple, aunque su iglesia...

954 190 955 - Paseo del Estatuto, s/n, Carmona

Qué ver en Carmona Pág. 5

De interés cultural

Muralla urbana de Carmona El Viajero: El recinto amurallado de Carmona

mide más de tres kilómetros, lo que es una muestrade su importancia en la Bética romana. Carmonafue amurallada en el siglo VIII a.C., hasta serconquistada por los Bárquidas que ampliaron elrecinto murado a base de torres cuadradas yrectangulares. Posiblemente de esta fecha sea elfoso defensivo que puede contemplarse en laentrada del Alcázar de la Puerta de Sevilla. Al sertomada la ciudad por los romanos, estosmodificaron la muralla que adoptó desde entoncesla fisonomía que hoy presentan. Roma trazó latrama urbana de Carmona siguiendo su tipologíahabitual: Un foro a cielo abierto en el centro ycuatro puertas en los puntos cardinales de lasmurallas unidas por dos vías principales. El...

954 190 955 - Carmona

23 De interés cultural

Estatua del dios Atis El Viajero: Estatua en mármol blanco colocada

en una glorieta en la entrada norte de la Villa deCarmona. Para el visitante se trata de un toque deatención sobre la importancia que ha tenido para lahistoria de este municipio esta fe religiosa. El diosAtis, representado por un gorro frigio, era elpredilecto del mundo romano y se entroncaba conla diosa Madre Cibeles, protectora de la agricultura.Atis era amante de Cibeles y el símbolo de laresurrección por lo que en la necrópolis romana sehan hallado muchas alusiones y fragmentos deesta divinidad oriental. Entre ellas una estatua quese ha reproducido a mayor tamaño en estaglorieta. Por un lateral de la glorieta se accede a laavenida de Jorge Bonsor donde se hallan lanecrópolis y el anfiteatro. La construcción más...

954 190 955 - Carmona, Carmona

24 Monumentos Históricos

Anfiteatro romano El Viajero: El anfiteatro romano de Carmona

está datado en el siglo I antes de nuestra era. Fuepropiedad privada hasta 1973 en que los Condesde Rodezno lo donaron al estado, pero tal cesiónno ha mejorado las expectativas de esteyacimiento, casi abandonado al tiempo. Lostrabajos de excavación más importantes fueron losde Jorge Bonsor, ya en 1885. Se encuentra en lamisma calle de la necrópolis, enfrente mismo deella, resultando un curioso contraste que tan cercase ubicasen el cementerio y la arena. Aparcar essencillo, pues a lo largo de la avenida hay sitio desobra. Como referencia recordar que está en laentrada este de la Villa de Carmona, direcciónSevilla, pero en el exterior del recinto amurallado.Lo penoso es que el anfiteatro no es visitable....

954 190 955 - Avenida de Jorge Bonsor, s/n, Carmona

Monumentos Históricos

Ayuntamiento de Carmona El Viajero: En el centro urbano e histórico de

Carmona, donde estuvo el foro romano que hoy esPlaza de San Fernando, se halla el Ayuntamiento.Ubicado en un antiguo convento de jesuitasconstruido en 1621. Posteriormente el edificio pasóa ser academia al ser expulsados los jesuitas entiempos de Carlos III, y recientemente, en 1842,concluyó la desamortización convirtiéndolo en elConsistorio local. Exteriormente presenta fachadaneoclásica, procedente fundamentalmente de lasreformas de 1980 y 1992, aunque la mayoría de losvanos han sido cegados. Interiormente mantiene elesquema de claustro central alrededor del cual seorganizan las dependencias en dos pisos, Destacael mosaico de la Medusa, expuesto en el patiocentral, y varios fragmentos del siglo I d. C....

954 140 011 - Calle El Salvador, 2, Carmona

25 Monumentos Históricos

Casa-Palacio de los Aguilar

El Viajero: Es posiblemente la más original delas Casas-Palacios de Carmona. Por suscaracterísticas fue la elegida para acoger alConsistorio local durante siglos, hasta que en 1842fue adaptado para tal fin el convento de jesuitasubicado en el centro urbano. Construido en 1697para residencia nobiliaria la importancia económicade los Aguilar queda reflejada por los aditamentos yadornos de la misma fachada. El uso como motivodecorativo de las hojas de acanto es un símboloutilizado en las fachadas para indicar el poderíoeconómico de los propietarios. Asimismo losremates piramidales suelen utilizarse con la mismafinalidad. Por lo demás su tipología es similar alresto de Casas-Palacios barrocas de la localidad.Se concentra la decoración en el vano de...

954 190 955 - Calle Martín López., 39, Carmona

26 Monumentos Históricos

Iglesia de San Felipe El Viajero: Se trata del edificio religioso más

original de toda Carmona, al ser aplicado el estilorenacentista sobre una estructura mudéjar. Esevidente que esta iglesia fue una mezquita, lo cualprueban la existencia de su minarete, el alfiz queenmarca la entrada y su planta basilical. CuandoCarmona fue conquistada por las armas cristianasen 1247 sus mezquitas fueron reconvertidas entemplos católicos. De esta manera San Felipe fue elsanto que tuvo la advocación de la mezquita deesta barriada alta de la medina musulmana. Comocuriosidad la iglesia adoptó la forma de torre-fachada, tipología muy escasa en Andalucía. Elminarete fue prolongado y la entrada al mismo,previo patio de las abluciones, se convirtió en laprincipal fachada del templo manteniendo su...

954 190 955 - Calle San Felipe, s/n, Carmona

Lugares qué ver en Carmona

1. Necrópolis romana 2. Museo y centro de interpretación... 3. Terraza de la Torre del Oro4. Carmona 5. Alcázar Puerta de Sevilla 6. Casa de los Caro7. La historia de Carmona 8. Igles ia de Santiago 9. Casa de Cultura10. Hospital de la Caridad 11. Ermita de la Virgen de Gracia 12. Convento de Santa Clara13. Convento de Santa Ana 14. Igles ia de San Bartolomé 15. Ermita de San Mateo16. Capilla de San Francisco 17. Igles ia Prioral de Santa María 18. Paseo del Estatuto19. Casa-Palacio del Marqués de San... 20. Igles ia de San Pedro 21. Ermita de San Antón22. Convento de la Concepción 23. Estatua del dios Atis 24. Anfiteatro romano25. Casa-Palacio de los Aguilar 26. Igles ia de San Felipe