caracterización de los sistemas de producción del área

146
CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DEL ÁREA RURAL DEL MUNICIPIO DE MITÚ, DEPARTAMENTO DE VAUPÉS OSCAR EDUARDO CUÉLLAR TOVAR PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. FACULTAD DE ESTUDIOS AMBIENTALES Y RURALES. MAESTRÍA EN DESARROLLO RURAL. BOGOTÁ D.C. 2010

Upload: others

Post on 03-Jul-2022

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caracterización de los sistemas de producción del área

CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DEL ÁREA RURAL DEL MUNICIPIO DE MITÚ, DEPARTAMENTO DE VAUPÉS

OSCAR EDUARDO CUÉLLAR TOVAR

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. FACULTAD DE ESTUDIOS AMBIENTALES Y RURALES.

MAESTRÍA EN DESARROLLO RURAL. BOGOTÁ D.C.

2010

Page 2: Caracterización de los sistemas de producción del área

CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DEL ÁREA RURAL DEL MUNICIPIO DE MITÚ, DEPARTAMENTO DE VAUPÉS

Trabajo de grado para optar al título de Magíster en Desarrollo Rural

OSCAR EDUARDO CUÉLLAR TOVAR

DIRECTOR

JAIME FORERO ÁLVAREZ Economista, PH D. Economía.

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. FACULTAD DE ESTUDIOS AMBIENTALES Y RURALES.

MAESTRÍA EN DESARROLLO RURAL. BOGOTÁ D.C.

2010

Page 3: Caracterización de los sistemas de producción del área

TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 1 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y SU JUSTIFICACION. 3 2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION. 7 2.1 Objetivo general. 7 2.2 Objetivos específicos. 7 3 Marco referencia. 8 3.1. Estado del arte. 8 3.2. Marco conceptual 11 3.2.1 Agroecología. 11 3.2.2 Agroecosistema. 12

La chagra. 13

El rastrojo. 15

El huerto. 15

La ganadería bovina. 16

3.2.3 Sistema de producción rural. 17 3.2.4 La sostenibilidad. 18 3.2.4.1 Productividad. 19 3.2.4.2 Estabilidad. 19 3.2.4.3 Equidad. 19 3.2.4.4 Eficiencia. 19 4. METODOLOGIA. 21 5. RESULTADOS. 25 5.1 Caracterización general de la zona de estudio. 25 5.1.1 Aspectos biofísicos. 26 5.1.1.1 Aspectos climáticos. 26 5.1.1.2 Hidrografía. 27 5.1.1.3 Geología. 27 5.1.1.4 Fisiografía y suelos. 28 5.1.1.5 Vegetación. 29 5.1.1.6 Fauna y pesca. 32 5.1.2 Caracterización socioeconómica. 32 5.1.2.1 Población y demografía. 33 5.1.2.2 Salud. 36 5.1.2.3 Educación. 37 5.1.2.4 Acueducto, alcantarillado y energía eléctrica. 38 5.1.2.5 Comunicaciones. 39 5.1.2.6 Vías de acceso y medios de transporte. 39 5.1.2.7 Vivienda y equipamientos en la zona de estudio. 40 5.1.2.8 Estado legal del territorio. 42 5.1.2.9 Instituciones y asociaciones. 44 5.2 Sistemas de producción. 45 5.2.1 Sistemas de producción indígena. 47 5.2.1.1 Caracterización del agroecosistema chagra. 53 5.2.1.2 Caracterización del agroecosistema rastrojo. 69 5.2.1.3 Caracterización del agroecosistema huerto 71 5.2.2 Caracterización del agroecosistema ganadería bovina de los colonos.

75

Page 4: Caracterización de los sistemas de producción del área

5.3 Indicadores de viabilidad económica. 100 5.3.1 Producción de la chagra. 100 5.3.2 Producción ganadería bovina 105 5.4 Sostenibilidad o insostenibilidad 112 6. CONCLUSIONES. 119 7. BIBLIOGRAFIA. 123 ANEXOS 130

Page 5: Caracterización de los sistemas de producción del área

LISTA DE TABLAS Tabla 1.Comunidades indígenas de la zona de estudio. 25 Tabla 2. Distribución de la población indígena del área rural del municipio de Mitú por grupos etáreos y sexo. Año 2008.

33

Tabla 3. Gestores de salud tradicional. 37 Tabla 4. Equipamientos existentes en las comunidades indígenas de la zona de estudio.

42

Tabla 5. Distribución de los predios rurales del municipio de Mitú 43 Tabla 6.Características físicas y culturales de las comunidades muestreadas.

46

Tabla 7. Áreas en producción por hogar. 48 Tabla 8. Número de especies por espacio de producción de los hogares indígenas del área rural de Mitú.

49

Tabla 9. Precio de los principales productos comercializados por los hogares indígenas.

51

Tabla 10. Precio de los principales productos de consumo de los hogares indígenas.

51

Tabla 11. Especies aprovechadas por los indígenas de acuerdo a su espacio de producción.

52

Tabla 12. Características de los hogares estudiados. 53 Tabla 13. Áreas y número de especies en las chagras de los hogares indígenas

58

Tabla 14. Especies sembradas en la chagra por los hogares indígenas 61 Tabla 15. No de plantas de las principales especies sembradas en el agroecosistema chagra, del área rural del municipio de Mitú

61

Tabla 16. Insectos dañinos asociados a los cultivos de la chagra 63 Tabla 17. Organismos dañinos y labores de cultivo en las chagras muestreadas del área rural de Mitú

63

Tabla 18. Labores culturales tradicionales del agroecosistema chagra 66 Tabla 19. Distribución de rastrojos y bosques en el municipio de Mitú, Vaupés

70

Tabla 20. Especies recolectadas en el bosque o rastrojos por los hogares indígenas

70

Tabla 21. Especies sembradas en el huerto por los hogares indígenas. 72 Tabla 22. Extracción de recursos naturales por parte de los hogares indígenas entrevistados.

73

Tabla 23. Inventario ganadero del área de estudio. 76 Tabla 24. Tipificación de los ganaderos colonos del área rural del municipio de Mitú.

77

Tabla 25. Características de los productores ganaderos de la zona. 78 Tabla 26. Características de la infraestructura de los predios ganaderos. 80 Tabla 27. Distribución de pastos en el municipio de Mitú, Vaupés. 81 Tabla 28. Distribución del uso del suelo en los predios de los colonos. 82 Tabla 29. Uso porcentual del suelo por el tipo de productor. 83 Tabla 30. Insectos dañinos asociados a los pastos de la zona de estudio. 86 Tabla 31. Inventario ganadero y UGG por predio estudiado. 87 Tabla 32. Características genéticas y de manejo sanitario de la ganadería bovina del área rural de Mitú.

89

Page 6: Caracterización de los sistemas de producción del área

Tabla 33. Precio de los productos consumidos por la población colona para su sistema de producción.

90

Tabla 34. Producción de ganado de cría en el área rural de Mitú. 92 Tabla 35. Venta promedio actual de vacas de desecho para los diferentes tipos de productores del área rural de Mitú.

92

Tabla 36. Producción de leche por parte de los ganaderos colonos. 93 Tabla 37. Precio de los productos comercializados por la población colona en el mercado local de Mitú.

96

Tabla 38. Rendimiento promedio por planta, precio y % de venta para las chagras.

101

Tabla 39. Número de plantas, costo de la semilla e ingresos familiar agropecuario por producto comercial de las chagras del área rural del municipio de Mitú.

102

Tabla 40. Costos, ingresos y excedentes de los principales productos de las chagras del área rural del municipio de Mitú. Pesos de 2010.

104

Tabla 41. Ingresos monetarios promedios obtenidos por los productores ganaderos del área rural del municipio de Mitú. Pesos de 2010.

106

Tabla 42. Costos, ingresos, excedentes anuales y remuneración técnica diaria de trabajo doméstico para la ganadería bovina, en el área rural del municipio de Mitú.

108

Tabla 43. Comparación costos, ingresos, excedentes y remuneración técnica diaria de trabajo doméstico del sistema de producción ganadero y chagra.

109

Tabla 44. Excedente familiar de producción por hectárea y remuneración técnica.

110

Tabla 45. Comparación de los sistemas de producción ganadero y chagra, en el área rural del municipio de Mitú,

116

Page 7: Caracterización de los sistemas de producción del área

LISTA DE GRÁFICAS Gráfica 1. Localización zona de estudio 25 Gráfica 2. Comunidades indígenas de la zona de estudio. 26 Gráfica 3.Valor del peso ecológico para las especies encontradas en la comunidad de Murutinga, municipio de Mitú – Vaupés.

30

Gráfica 4. Valor del peso ecológico para las especies forestales encontradas en la comunidad de Pueblo Nuevo, municipio de Mitú – Vaupés

31

Gráfica 5. Familias botánicas con mayor número de especies en los espacios de producción indígena.

47

Gráfica 6. Áreas de producción del agroecosistema chagra y huerto, de los hogares indígenas del área rural de Mitú.

49

Gráfica 7. Esquema de manejo de una chagra. 55 Gráfica 8. Número de chagras por hogar. 59 Gráfica 9. Modelo del sistema de producción chagra indígena. 68 Gráfica 10. Especies recolectadas en el bosque o rastrojo por los hogares indígenas.

71

Gráfica 11. Modelo del sistema de producción ganadero. 99 Gráfica 12. Excedente familiar de producción para las chagras y fincas ganaderas del área rural de Mitú.

110

Gráfica 13. Remuneración técnica de trabajo doméstico para las chagras y fincas ganaderas del área rural de Mitú.

111

Page 8: Caracterización de los sistemas de producción del área

LISTA DE FOTOGRAFÍAS Fotografía 1. Caños de la zona de estudio. 27 Fotografía 2. Transporte de leche y pasajeros en la zona de estudio. Fotografía 3. Viviendas y cocinas de los indígenas. Fotografía 4. Viviendas de los colonos. Fotografía 5. Rozado y tumba. Fotografía 6. Área de chagra quemada. Fotografía 7. Chagra sembrada. Fotografía 8. Chagra de la comunidad Indígena de Pueblo Nuevo. Fotografía 9. Yuca cosechada. Fotografía 10. Venta de yuca, fariña y casabe en el mercado local. Fotografía 11. Productos comercializados en el sitio tradicional de mercado de Mitú. Fotografía 11. Huerto de los hogares indígenas del área rural del municipio de Mitú. Fotografía 13. Pasto de corte, maralfalfa. Fotografía 14. Otras actividades pecuarias de la zona.

40 41 41 56 57 62 62 64 65 67 71 85 95

Page 9: Caracterización de los sistemas de producción del área

1

INTRODUCCIÓN

El área rural del municipio de Mitú, departamento de Vaupés; está localizado

en la región norte de la Amazonia colombiana, zona de vida de bosque húmedo

tropical. Adicionalmente, tiene una gran riqueza cultural, de fauna y flora; que la

hace una de las regiones con mayor diversidad del país.

La extensión del área rural de Mitú por fuera del resguardo indígena es el

0,66% del total del municipio, allí se desarrolla una ocupación del territorio por

más de 30 años, donde se establecen los sistemas de producción tradicional

de los indígenas que representan menor impacto para la selva y los sistemas

de producción de los colonos, como el monocultivo y el uso extensivo de

grandes áreas para ganadería; lo que genera una degradación del frágil

ecosistema amazónico.

Por otro lado, las condiciones de baja fertilidad de suelos y las climáticas; no

permiten desarrollar una agricultura empresarial. Igualmente, se puede decir

que el único medio de transporte es el aéreo, lo que hace que el uso de los

insumos sea inalcanzable para los productores.

En la actualidad los sistemas de producción desarrollados en la zona, son

fundamentales para la seguridad alimentaria, la conservación de algunos

saberes tradicionales y la generación de excedentes para el mercado local.

El sistema económico indígena, se basa en la producción de una agricultura

itinerante para el autoconsumo y para la comercialización de una parte de

algunos productos mediante el modelo de la chagra; que es un sistema de

policultivos, donde se utiliza la tumba, la quema de la selva y la aplicación de

una serie de prácticas culturales durante todas las fases del sistema. Sin

embargo, los sitios para la siembra de cultivos, la caza y la pesca, disminuyen

cada año; por el aumento de la población y el deterioro ambiental.

Page 10: Caracterización de los sistemas de producción del área

2

Además, los colonos generan un deterioro ambiental del ecosistema, por la

implementación de la ganadería extensiva y el monocultivo, pues tumban

grandes cantidades de monte, lo cual no se ajusta a la aptitud de los suelos de

la zona, que es para uso forestal, agroforestal y cultivos de subsistencia.

Toda esta zona de estudio carece de información certera acerca de los

sistemas actuales de producción agropecuaria que aquí se realizan. Por lo

anterior, es importante caracterizar los sistemas chagra indígena y ganadería

colona, desde el punto de vista socioeconómico. Al mismo tiempo, establecer

algunas alternativas que permitan mejorar o ajustar los actuales sistemas de

producción, desde el punto de vista de la sostenibilidad ecológica y económica.

Para ello, se plantean algunos conceptos propuestos por distintos autores

como, agroecología, agroecosistema, sistema de producción rural y

sostenibilidad.

Igualmente, este documento contiene el marco metodológico, la descripción

general de la zona de estudio, se presenta la caracterización del

agroecosistema chagra y ganadería bovina.

Así mismo, se muestran algunos indicadores de viabilidad económica, que

permiten hacer la comparación y análisis de los dos sistemas evaluados; como

el ingreso familiar agropecuario, excedente familiar de producción y la

remuneración técnica diaria del trabajo doméstico.

Por otra parte, se identifican algunos indicadores de sostenibilidad e

insostenibilidad, para los sistemas de producción analizados; como el modo y

la intensidad de uso de los recursos naturales, la tecnología empleada y el

balance entre la utilización de los recurso internos y externos.

Finalmente, se presenta las conclusiones de los sistemas de producción chagra

indígena y ganadería bovina, enmarcados dentro de los criterios de viabilidad

ecológica y socioeconómica.

Page 11: Caracterización de los sistemas de producción del área

3

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y SU JUSTIFICACION.

La Gran Región Amazónica, como integración de los conceptos ambientales y

territoriales está conformada por ocho países (Bolivia, Brasil, Colombia,

Ecuador, Perú, Venezuela, Guayana y Surinam) que corresponden

aproximadamente a 7.590.083 Km2 de una densa vegetación y una gran

biodiversidad que la convierte en el mayor ecosistema del mundo. (SINCHI,

2004). (Ver Anexo 1)

Por otra parte, la Región Amazónica Colombiana tiene una extensión

aproximada de 477.274 Km2, que representa el 5,71% de la Gran Amazonía y

al 41.8% del territorio nacional. Es una de las regiones biogeográficas con

mayor biodiversidad del país. (SINCHI, 2004). (Ver Anexo 2).

Actualmente, en la Amazonia colombiana residen 960.239 habitantes (DANE,

2005); lo que da una densidad población de 2 habitantes por Km2, pero con

una tendencia a la concentración de la población en las cabeceras municipales.

A su vez, se desarrollan diferentes sistemas de producción agropecuarios,

desde los tradicionales desarrollados por los indígenas, que representan menor

impacto para la selva y otros de más reciente implementación por los colonos,

como el monocultivo y el uso extensivo de grandes áreas para ganadería; lo

que genera una degradación del frágil ecosistema amazónico.

Una parte de la región norte de la Amazonía colombiana es el departamento de

Vaupés, este cuenta con una extensión de 54.135 km2, está conformado por

tres municipios: Carurú, Taraira y Mitú, y tres corregimientos departamentales:

Pacoa, Papunaua y Yavarate.

La capital del departamento es Mitú y tiene una extensión de 16.455 Km2, de

los cuales tan solo 107.46 km2 corresponden al área rural del municipio que a

su vez hace parte de la Reserva Forestal de la Amazonía (Ley 2ª de 1959). Por

otro lado, 16.211 km2 de este municipio pertenecen al Resguardo Indígena del

Page 12: Caracterización de los sistemas de producción del área

4

Vaupés (Resolución 086 de 1982 del INCORA).

De hecho, el área rural de Mitú excluida del resguardo es el 0,66% de la

extensión total del municipio, la cual ha sido objeto de un proceso de ocupación

durante algo más de 30 años, allí se desarrollan algunos sistemas de

producción agropecuarios, realizados con diferentes tipos de conocimientos,

tecnologías, saberes tradicionales y fruto de la experiencia del uso y manejo de

los recursos. Estos sistemas de producción cada vez se hacen más complejos

y al igual que en otras partes de la Amazonia han tenido “innumerables

problemas técnicos, económicos y sociales que presenta la agricultura

selvática, lo que empieza a producir una migración del área rural a los cascos

urbanos que incluye población indígena” (Domínguez, 2001, citado por

Gutiérrez, Acosta & Salazar, 2004, p. 47).

A esta situación se suma que Mitú carece de suelos con potencial agrícola

significativo, pues son considerados por la agricultura moderna como suelos

improductivos e inadecuados para su uso agrícola intensivo, dado a que

presentan grandes limitaciones de fertilidad porque son, muy ácidos, con

niveles bajos de CIC, de bases totales, de fósforo, de materia orgánica y

niveles altos de aluminio. (IGAC, 1996). En cambio, existen algunas áreas de la

Amazonia, donde se han podido desarrollar monocultivos y ganadería intensiva

(semiestabulada y estabulada), en sistemas agrosilvopastoriles, como son los

terrenos de várzea, de las llanuras aluviales de los ríos andinos, considerados

de aguas blancas como el río Amazonas, Putumayo, Caquetá y Guaviare.

A pesar de esto, la única zona de colonización del municipio de Mitú, es la

ubicada a un Kilómetro a lado y lado de la carretera que conduce de Mitú a la

comunidad de Bogotá Cachivera, (en una distancia aproximada de 54

Kilómetros y que limita con el Gran Resguardo del Vaupés), se encuentra

ocupada por siete comunidades indígenas y 106 predios de colonos, donde se

desarrolla la explotación agropecuaria, que reduce cada vez más los espacios

para la siembra de nuevos cultivos y el desarrollo otras actividades que

complementan el sustento como la pesca, la caza, la elaboración de

artesanías, la recolección de frutos de rastrojo y de la selva; lo que genera

Page 13: Caracterización de los sistemas de producción del área

5

muchas veces conflicto entre indígenas y colonos, por el uso del territorio que

cada quien considera como propio.

Entonces, los colonos le dan un nuevo uso al frágil ecosistema amazónico, que

de acuerdo con el estudio realizado en Mitú por el Instituto Geográfico Agustín

Codazzi [IGAC] (1996); el potencial de estos suelos es forestal, agroforestal y

cultivos de subsistencia. Pero, los colonos desarrollan el monocultivo y la

ganadería extensiva, para ello, tumban grandes cantidades de monte, para el

establecimiento de las pasturas; lo que genera un deterioro ambiental.

Ante este panorama se quiere mostrar: ¿Cuáles de los sistemas actuales de

producción, de los desarrollados en el área rural de Mitú, pueden ser

sostenibles o insostenibles?, ¿Qué alternativas o ajustes a los sistemas de

producción existentes, se pueden mejorar en su sostenibilidad para ser

aplicadas en el área rural del municipio de Mitú?

Actualmente, se carece de información de los sistemas de producción del área

rural de Mitú, que me permita determinar si son viables desde el punto de vista

ecológico, económico y social. Sobre todo, se tratará de caracterizar el sistema

chagra y ganadería bovina, que son los más implementados en la zona de

estudio. Sin desconocer que en la Amazonia colombiana, se aprovechan

múltiples espacios para la producción de alimentos como los rastrojos, los

barbechos, huertos y las llanuras de inundación “várzeas”.

Por lo anterior, se caracterizará los sistemas de producción chagra, ganadería

bovina y la diversificación o ajustes de estos sistemas, con el fin de establecer

su eficiencia en términos ambientales y socioeconómicos.

Según Rodríguez y Van Der Hammen (1991), muchos de los modelos

propuestos para el uso alternativo de la selva evidencian sesgos tecnicistas, ya

que se preocupan más por las consideraciones agronómicas o ecológicas

básicas, que de los procesos sociales y culturales que rigen el uso del espacio

y los recursos de la selva; en otras palabras, denotan una preconcepción del

Page 14: Caracterización de los sistemas de producción del área

6

espacio amazónico como un sitio vacío, desconociendo el conocimiento

tradicional de los indígenas.

Por consiguiente, se pretende realizar una caracterización de los sistemas de

producción chagra y ganadería bovina, teniendo en cuenta los factores

ecológicos, sociales, culturales y económicos; que permitan a las entidades y

comunidades de la zona, escoger modelos de producción con criterios de

sostenibilidad y acordes a los ecosistemas existentes.

De la misma manera, se deberían evaluar algunas alternativas de producción

sostenibles, realizadas en otros puntos de la Amazonia, como son los sistemas

silvopastoriles, las cercas vivas, los bancos de proteína, huertos mixtos,

enriquecimiento forestal de bosques secundarios, diversificación de los

sistemas actuales de producción con actividades como la piscicultura,

zoocriaderos, aprovechamiento de productos no maderables y la producción y

venta de artesanías.

Page 15: Caracterización de los sistemas de producción del área

7

2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION.

2.1 Objetivo general.

Contribuir al estudio de la dinámica productiva y la viabilidad económica de los

sistemas de producción amazónicos, a partir del análisis de las actuales formas

de explotación en el área rural del municipio de Mitú.

2.2 Objetivos específicos.

Caracterizar los agroecosistemas chagras y ganadería de la zona de estudio,

con base en información secundaria y trabajo de campo.

Analizar algunos indicadores económicos, de estos sistemas de producción

rural, que me permitan determinar la sostenibilidad económica.

Identificar algunas alternativas productivas sostenibles, que permitan una

mayor eficiencia para el área de estudio.

Page 16: Caracterización de los sistemas de producción del área

8

3 MARCO REFERENCIA.

3.1. Estado del arte.

En cuanto a la caracterización de los sistemas de producción de la chagra y la

ganadería en la amazonia se han realizado algunas investigaciones, en la

Amazonía brasilera, boliviana, ecuatoriana y peruana. Por otro lado, en

Colombia se han desarrollado trabajos como el de la antropóloga Clara Van

Der Hammen en la zona baja de la cuenca del río Caquetá, que proporciona

información de tipo agronómico y sociocultural, basados en estudios sobre la

relación hombre-naturaleza en el Amazonas, provenientes de las antropologías

ecológica y simbólica, al igual que de la geografía humana, que ayudan a

comprender la problemática de la utilización y la conservación de la selva

amazónica. Trabajo que retoma los aspectos simbólicos que rigen el uso de los

recursos, el conocimiento tradicional sobre las especies y el manejo sostenible

de la biodiversidad, incluida la chagra amazónica, la cual se enmarca dentro de

un contexto de cosmovisión, identidad étnica, organización social, división del

trabajo por sexos, ritualidad y simbolismo.

Igualmente, en varios sectores de la cuenca amazónica se han realizado

algunos tipos de caracterización ecológica y de sistemas de producción, como

los trabajos de Andrade y Etter (1986), donde adelantaron una caracterización

de los sistemas de producción de los colonos de San José del Guaviare.

Igualmente, el mismo Etter (1992 y 2001), realizó algunas caracterizaciones de

la intervención humana y ecológica en la Amazonia colombiana, en las cuales

analiza e interpreta la transformación del paisaje a causa de los sistemas de

producción, extracción y asentamientos humanos, mediante la confluencia y las

interacciones espaciales y funcionales de los condicionantes biofísicos y

socioeconómicos, que definen las características ecosistémicas del territorio.

Además concluye que la actividad del hombre en el paisaje tiene un efecto

determinante en sus características y que los elementos espaciales se

diferencian por su fisonomía, la cual responde a condiciones específicas en la

dimensión biofísica y socioeconómica, y se expresa mediante su cobertura.

Page 17: Caracterización de los sistemas de producción del área

9

Así mismo, Vélez y Vélez (1992) ejecutaron durante más de tres años una

investigación sobre las chagras en comunidades indígenas de la cuenca media

del río Caquetá, concluyendo que la chagra es un sistema agroforestal

dinámico, con largos períodos de utilización, que involucran estrategias

tecnológicas sustentables y sostenibles adaptadas a las condiciones de la

selva amazónica. Además, es un patrimonio colectivo de las comunidades

indígenas, donde se integra la diversidad cultural y biológica.

Por su parte, el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas [SINCHI], ha

realizado en los últimos años investigaciones sobre la caracterización de

prácticas agroforestales tradicionales, en los departamentos del Guaviare,

Guainía, Caquetá y Putumayo. De igual manera, realizó el monitoreo de los

bosques y otras coberturas de la amazonia colombiana (2009). Observando

que muchas de las actividades realizadas por los indígenas y los sistemas

agroforestales se enmarcan dentro de una agricultura con criterios de

sostenibilidad y que algunos sistemas productivos y extractivos, ligados a la

economía de mercado generan una degradación ambiental de la región

amazónica.

Adicionalmente, Edelmira Pérez, Elcy Corrales y María Adelaida Farah (1999)

realizaron el trabajo de los sistemas de producción en la región amazónica, en

el cual concluyen que algunas comunidades indígenas están integradas al

mercado por ser una zona de frontera donde existen unos flujos comerciales,

siendo mayores los de entrada que los de salida y que esta integración al

mercado de las poblaciones indígenas tiene efectos tanto positivos como

negativos sobre su salud y el consumo de alimento. Así mismo, encuentran que

al nuclear a las poblaciones indígenas, constituir resguardos y asignar

territorios a los colonos, se van generando conflictos por tierra y se van

provocando cambios en la forma de vida de las comunidades indígenas, ya que

por lo general implican una reducción de espacios para el desarrollo de sus

sistemas de producción tradicionales y por lo tanto una mayor dependencia del

mercado para su subsistencia.

Page 18: Caracterización de los sistemas de producción del área

10

De igual manera, Luis Eduardo Acosta (2001), desarrollo su tesis de Maestría

en Desarrollo Sostenible de Sistemas Agrarios, basado en el análisis

comparativo de las características socioeconómicas de los sistemas de

producción de la etnia Ticuna, quienes pueden ver amenazada la sostenibilidad

de los recursos naturales del ecosistema amazónico, de acuerdo con los

cambios introducidos en los patrones tradicionales culturales y de producción;

dado a la integración con la economía de mercado.

Con el mismo propósito, la ecóloga Nohemí del Carmen Medina Vallejo (2002),

adelanto su tesis de pregrado acerca del agroecosistema chagra del Putumayo

y la bióloga Elsa Milena Cabrera Tejada (2004), también realizó un trabajo

sobre el agroecosistema chagra de la Amazonia. Trabajos enfocados hacia la

descripción de la selva para el establecimiento de las chagras y la descripción

de algunos aspectos simbólicos del manejo del espacio amazónico y sus

recursos.

En cuanto a las investigaciones sobre el sistema de producción ganadero,

sobresalen los trabajos de Libardo Rivas y Federico Holman (1997) sobre los

sistemas ganaderos de doble propósito en el Caquetá. Por su parte, Enrique

Murgueitio (1998, 1999 y 2003) desarrolló trabajos sobre la ganadería bovina

en Colombia y Bertha Leonor Ramírez (2002), realizó la caracterización de las

fincas ganaderas establecidas en la Amazonia colombiana. Estudios que

muestran que el sistema de producción ganadera, genera una gran presión

sobre el recurso bosque y que los sistemas silvopastoriles; son una gran

alternativa para la ganadería moderna y competitiva, bajo criterios de

sostenibilidad.

En el departamento del Vaupés, los estudios se han basado en caracterizar los

sistemas de producción de acuerdo al tipo de población (indígena o colona),

donde se han analizado los principales componentes culturales de los

agroecosistemas; como los trabajos de Gerardo Reichel Dolmatoff (1978) y

Darna Lee Dufour (1991). Trabajos con grupos indígenas que se basan en el

manejo del espacio bajo un concepto eminentemente cosmológico con una

Page 19: Caracterización de los sistemas de producción del área

11

perspectiva ecológica en la cual sobresale ampliamente el papel del chamán

para el manejo y control del uso del espacio y los recursos.

Por otro lado, El Instituto Geográfico Agustín Codazzi [IGAC] (1996) a través

del proyecto de Investigaciones para el Amazonas, realizó la caracterización de

los sistemas de producción para el ordenamiento territorial del municipio de

Mitú. Por su parte, el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas

[SINCHI] (2003), realizó la caracterización de los sistemas agroforestales de la

zona de Mitú y en los últimos años aparecen los trabajos de la Corporación

para el Desarrollo Sostenible del Norte y Oriente Amazónico [CDA], el Instituto

Colombiano de Desarrollo Rural [INCODER] (2008) y la Organización de la

Zona Central Indígena de Mitú [OZCIMI] (2009), sobre la caracterización del

área rural para el ordenamiento ambiental y productivo del municipio de Mitú,

en el cual se recogen una serie de programas y proyectos con criterios de

sostenibilidad ambiental, orientados a planificar el ordenamiento del territorio.

3.2. Marco conceptual.

3.2.1 Agroecología.

La agroecología es una disciplina científica holística que enfoca el estudio de

agricultura desde la perspectiva ecológica, cuyo fin es analizar los procesos

agrícolas en la manera más amplia, donde los ecosistemas agrícolas son las

unidades fundamentales de estudio, y en estos sistemas, los ciclos minerales,

las transformaciones de la energía, los procesos biológicos y las relaciones

socioeconómicas son investigados y analizados como un todo. (Altieri, 1984)

De este modo, la Agroecología, se define “como un enfoque para estudiar y

entender los procesos que se dan en la agricultura, de una manera más amplia,

lo cual significa que transciende de la dimensión ecológica a la económica y

social”. (Altieri, 1994, p. 110). Es más, de acuerdo con este autor, debe haber

equilibrio entre lo económico, lo social y lo ambiental.

El sistema agroecológico se fundamenta en lograr una agricultura que copie los

ciclos de materia y energía que se dan en los ecosistemas de la naturaleza. En

Page 20: Caracterización de los sistemas de producción del área

12

otros términos, “es pretender por un uso y manejo de los recursos naturales

ecológicamente, teniendo en cuenta la compatibilidad y retroalimentación entre

los saberes tradicionales con la investigación científica” (Bernal, 2008, p. 5).

Tiene efectos multidimensionales en favor del medio ambiente por la

recuperación de prácticas tradicionales donde prima el policultivo y la

revaloración de los bagajes cognoscitivos tradicionales.

Por esta razón; se pueden incluir dentro de los sistemas agroecológicos, los

sistemas tradicionales campesino, indígena y el sistema convencional

productivista reformulado, modificado y reorientado hacia una agricultura

ecológica, biológica y orgánica (International Assessment of Agricultural

Science and Technology [Agassessment], 2007, citado por Bernal, 2008).

Sobre todo, se tiene en cuenta que los sistemas de agricultura tradicional

campesino e indígena, desarrollan un número de prácticas agrícolas

enmarcadas por el respeto a la naturaleza y que son benéficas, como sucede

con el uso de policultivos, el cultivo intercalado de especies que difieren en

arquitectura, el espaciamiento denso de los cultivos, el casi nulo uso de

agroquímicos y la puesta en práctica de la sabiduría ancestral “lo cual genera

una compleja red de flujos energéticos que se reciclan en el espacio y en el

tiempo”. (Vélez & Vélez, 1992, p. 101). Generalmente, este sistema se basa en

la diversidad de especies y otras prácticas que favorece la subsistencia

alimenticia de las comunidades, el reciclaje de nutrientes, evita la erosión,

desarrolla una mayor cobertura vegetal, confiere protección contra las plagas y

disminuye el riesgo de fracaso total del cultivo.

3.2.2 Agroecosistema.

El concepto de agroecosistema, “ofrece un marco de referencia para analizar

sistemas de producción de alimentos en su totalidad, incluyendo el complejo

conjunto de entradas y salidas y las interacciones entre sus partes”. Por lo

tanto, el agroecosistema representa las interacciones entre las personas, los

Page 21: Caracterización de los sistemas de producción del área

13

recursos naturales y la producción de alimentos dentro de un predio o campo

especifico. (Gliessman, 2002, p. 117).

Un agroecosistema, se diferencia entonces de un ecosistema natural al

responder y reflejar presiones socioeconómicas, además de apremios

ecológicos. (Altieri, 1984).

En los agroecosistemas, además de las entradas de luz y el agua; el hombre le

aporta energía, mediante la mano de obra, la maquinaria y los insumos

químicos (Altieri, 1999).

Según Gastó (como se cita en Altieri, 1984), la transformación y el uso de un

agroecosistema debería cumplir tres requisitos básicos 1) conservación del

recurso renovable, 2) adaptación de la biocenosis al entorno y hábitat y 3)

consecución de un nivel relativamente alto, pero sostenido de productividad.

Los agroecosistemas son unidades de paisaje transformadas por actividades

antrópicas. En términos generales, presentan cierto grado de homogeneidad

interna, en cuanto a la cobertura vegetal. Su mantenimiento y estabilidad

dependen de flujos y acciones derivadas de los humanos (Etter, 1994).

En el departamento del Vaupés, se implementan los agroecosistemas chagras,

rastrojos, huerto de frutas y la ganadería bovina extensiva.

La chagra.

El agroecosistema chagra se caracteriza por la combinación de cultivos

transitorios y/o perennes con diferentes periodos vegetativos, los cuales

generan al suelo mayor cantidad de biomasa, que al descomponerse permite

mayor reciclaje y aporte de nutrientes al suelo lo que contribuye a un mejor

desarrollo y producción de las especies.

La chagra es un sistema de agricultura itinerante que comienza con la tala,

roza, quema y siembra de cultivos de diferentes especies y variedades, las

Page 22: Caracterización de los sistemas de producción del área

14

cuales se cosechan durante un máximo de dos años, porque su rendimiento

empieza a disminuir, por la pobreza de los suelos y el incremento de especies

no deseables en los cultivos sembrados convirtiéndose en rastrojos. Antes de

abandonar los cultivos principales de la chagra han iniciado el proceso de tala y

quema de otro lugar y así sucesivamente hasta que retoman después de 15 –

50 años, según la calidad de los suelos, al punto inicial, reiniciando un ciclo

autosustentado. (Babino, 2003, citado por Cabrera, 2004).

Tal como lo afirma Rodríguez y Van Der Hammen (1991), las chagras

indígenas normalmente no ocupan lugares continuos, sino que se encuentran

dispersas en el monte, enmarcadas dentro del esquema de utilización temporal

que permite la regeneración natural del bosque.

En cuanto al manejo existe una división del trabajo en la cual la mujer maneja

principalmente los cultivos de la chagra, el procesamiento de alimentos

derivados de la yuca brava (cultivo principal) y otras plantas. Ella es la

portadora del mayor conocimiento sobre las plantas cultivadas y el manejo de

la chagra. Ya que, el hombre se dedica a la tumba, quema del bosque, manejo

de algunos cultivos como el ají, la coca y el tabaco; de igual forma se dedica al

cuidado y cosecha de los frutales de rastrojos y del monte.

La planificación del sitio, área, tiempo de aprovechamiento y especies

seleccionadas para la siembra de la chagra, es una actividad familiar que

depende del tipo de suelo, del ecosistema, de los cultivos apropiados para el

sitio, de las necesidades de la familia y del grupo étnico.

De ahí que, “la chagra se enmarca dentro de un contexto de cosmovisión,

identidad étnica, organización social, división del trabajo por sexos, ritualidad y

simbolismo…” (Van Der Hammen, 1991, citado por Mejía, 2003). Aunque, en el

área de estudio se observa que muchas de estas tradiciones y rituales se han

perdido, pues en el Vaupés solo son realizadas en las comunidades indígenas

más alejadas a los cascos urbanos.

Page 23: Caracterización de los sistemas de producción del área

15

El rastrojo.

El agroecosistema rastrojo es un espacio biodiverso importante para la

supervivencia de las comunidades indígenas, porque hay una regeneración

natural y se siguen aprovechando algunas palmas y frutales que se habían

sembrado en la fase de chagra y que se cosechan desde los 3 a los 10 años.

“En realidad el rastrojo no deja de producir alimentos o especies útiles para las

comunidades durante diversas épocas del año”. (Corrales, Farah & Pérez,

1999, p.135).

El huerto.

Constituye la estructura de producción agrícola de más larga duración y se

construye alrededor de la maloca, viviendas familiares o son los frutales

situados en los rastrojos.

El huerto de frutales, desde luego, es otra expresión de biodiversidad y de

cosmovisión: frutas de palmas como el chontaduro (Bactris gasipaes), Assaí

(Euterpe spp.), Pataba (Jessenia batau), Mirití (Mauritia flexuosa), coco (Cocos

nucifera) y otras frutas como uva caimarona (Pouroma cecropiifolia), arazá

(Eugenia stipitata), borojó (Borojoa patinoi), copoazú (Theobroma grandiflorum)

zapote (Pachira sp), caimo (Pouteria caimito), anón (Rollinia mucosa), guamo

(Inga spp), maraca (Theobroma bicolor), marañón (Anacardium giganteum),

naranja (Citrus sinensis), limón (Citrus limón), aguacate (Persea americana) y

guayaba (Psidium guajava). (Mejía, 2003). Estos árboles son cosechados

desde los tres hasta los diez o más años. La regeneración de estos huertos es

considerada un clave para el sostenimiento de los sistemas de tala y quema.

Las chagras, rastrojos y huertos prestan beneficios de captura o

almacenamiento de CO2, tienen mayor cantidad y diversidad de flores, frutos y

productos no maderables (resinas, aceites, gomas, etc.), y las funciones

ecológicas en aspectos de mayor disponibilidad de alimento para diferentes

especies polinizadoras y dispersoras de semillas como pájaros, abejas y

especies terrestres. Permitiendo mejorar la dieta alimenticia y la calidad de vida

Page 24: Caracterización de los sistemas de producción del área

16

de los productores, debido a que se obtienen productos para autoconsumo y

generación de excedentes para la comercialización en el mercado local.

La ganadería bovina.

Los colonos sustentan su producción en el monocultivo, que por lo general en

una fase posterior se convierte en potrero para la ganadería bovina extensiva.

Replicando los modelos y esquemas aprendidos en sus regiones de origen,

generando la degradación y la destrucción de los complejos y frágiles

ecosistemas boscosos.

La única ocupación posible para el colono es el monte, el cual tiene que ser

talado y quemado para establecer su finca, donde implementa cultivos de yuca

dulce, plátano, maíz, piña, caña, cacao, pastos mejorados y en ocasiones

arroz; lo que le permite tener productos para el autoconsumo y comercio local,

permitiendo mejorar las condiciones de vida junto con sus familias. Igualmente,

el colono del área rural de Mitú, no tiene propiedad de la tierra, sino la posesión

de mejoras, ya que se encuentra en un territorio declarado como Reserva

Forestal.

En la escogencia del lugar juegan factores como la cercanía a los poblados, la

calidad de los suelos, la carencia de vecinos y el estatus de propiedad del

terreno, haciendo referencia a si es un área de resguardo indígena o no, o si

alguien reclama la propiedad. La tumba del monte es una tarea que debe

realizar el colono por sí mismo o contratar mano de obra, pues la ocasional

ayuda de otros colonos no es una conducta generalizada, ya que cada uno

está interesado en trabajar "lo suyo" y las vueltas de mano no se han

institucionalizado. (Van Der Hammen, 1992).

La ganadería bovina de los colonos de la región amazónica se lleva a cabo a

través del sistema tradicional de pastoreo extensivo con la modalidad de cría y

levante, con rendimientos bajos por las malas condiciones nutricionales del

suelo manejo inadecuado de potreros; ausencia de forrajes naturales;

restricciones en el suministro de sales y minerales; mínimas inversiones;

Page 25: Caracterización de los sistemas de producción del área

17

escaso recurso a la tecnología; bajas condiciones sanitarias; baja tasa de

natalidad y una muy baja capacidad de carga animal; una pequeña contribución

a la seguridad alimentaria local y pobre generación de empleo. (Corrales, Farah

& Pérez, 1999).

3.2.3 Sistema de producción rural.

El sistema de producción rural se define como “una unidad espacial en la que

se adelanta una actividad productiva agropecuaria, forestal, y/o agroindustrial,

regulada por una agente económico, quien toma las decisiones de acuerdo a

un cierto grado de autonomía, aunque condicionado por el entorno

socioeconómico, político y cultural”. (Forero et al. 2002, p.25)

Igualmente, se han planteado modelos económicos, para la valoración de los

sistemas de producción familiar. Por lo cual, para el presente trabajo se

utilizará una adaptación del modelo desarrollado por Forero (2002), basado

principalmente en el ingreso familiar agropecuario, el excedente familiar de

producción, la remuneración técnica diaria del trabajo doméstico y la relación

beneficio/costo.

En la formación del los ingresos, costos y excedentes de los sistemas de

producción chagras indígena y ganadería realizada por los colonos en el

municipio de Mitú, no se tienen en cuenta el pago de rentas; ya que los

terrenos son propiedad colectiva de las comunidades indígenas o se usufructúa

los terrenos que están dentro de la reserva forestal de la Amazonía.

Igualmente, su gran mayoría no realizan préstamos para adelantar su actividad

productiva.

Continuado con Forero et al. (2002) se analizaran las siguientes variables

económicas:

Ingreso familiar agropecuario (IFA): Este ingreso es la suma del ingreso

monetario y el ingreso doméstico. Donde, el ingreso monetario (IM) son las

cantidades vendidas (Qv) por el precio del productor (PP) y el Ingreso

Page 26: Caracterización de los sistemas de producción del área

18

Doméstico, es la cantidad auto consumida (QA) por el precios del consumidor

(PC).

IFA = IM+ ID

Donde,

IM = QV x PP

ID = QA x PC

Excedente familiar de producción (EFP): Es la diferencia entre el ingreso

familiar agropecuario y el costo monetario. Este excedente es lo que le queda

como remuneración al productor, después de descontar sus gastos si no

pagara rentas. Esta variable expresa la capacidad del sistema de generar

ingresos al productor y se puede expresar mediante la siguiente ecuación:

EFP = Ingreso Familiar Agropecuario – Costos Monetarios

Remuneración técnica diaria del trabajo doméstico (RTDTD): Indicador que

expresa la capacidad de generar ingresos de un sistema de producción si no se

pagara rentas. En otras palabras es lo que técnicamente remuneraría el

sistema de producción a la mano de obra familiar invertida. Por lo cual se

expresa por la relación entre la remuneración técnica diaria del trabajo

doméstico y el número de jornadas invertidas por la familia en la producción.

RTDTD = EFP / JD

3.2.4 La sostenibilidad.

En el libro Después de la Revolución Verde: agricultura sostenible para el

desarrollo de Conway y Barbier (como se cita en Corrales, 2002, p. 49),

establecen que la sostenibilidad, “se refiere a la durabilidad de los sistemas de

producción, a su capacidad para mantenerse en el tiempo. A su vez, se refiere

al mantenimiento de la productividad de los recursos empleados, frente a

situaciones de choque o tensión, en este caso, a los recursos naturales

Page 27: Caracterización de los sistemas de producción del área

19

renovables, utilizados para la producción agropecuaria y a otros insumos

necesarios para la producción. En términos socioeconómicos, la sostenibilidad

incluye aspectos como la equidad social, económica, política que debe

garantizarse tanto a las generaciones presentes y como a las futuras”.

Por otro lado, Corrales (2002) apoyado en Conway y Barbier (1990), menciona

que hay cuatro criterios con los que se analiza el desempeño de la actividad

agropecuaria y que se relacionan con la sostenibilidad. Aunque, el

mantenimiento de uno de estos criterios puede haberse obtenido en detrimento

de la sostenibilidad:

3.2.4.1. Productividad, es el indicador que se usa comúnmente para evaluar el

desempeño de la agricultura y se define como la producción total por unidad de

recurso invertido (sea la tierra, el capital o el trabajo).

3.2.4.2 Estabilidad, se refiere a la constancia de la productividad frente a

pequeñas fuerzas perturbadoras que emergen de los cambios normales y de

los ciclos del ambiente que rodea la producción. Esas fuerzas son externas al

sistema productivo y pueden ser físicas, biológicas, económicas y sociales.

3.2.4.3. Equidad, se refiere a la distribución del producto y de los costos de un

proceso productivo entre los beneficiarios humanos.

3.2.4.4 Eficiencia, se puede analizar en el sentido técnico o económico. La

eficiencia técnica, es la cantidad de producto que se obtiene por unidad de

input (entrada), y la eficiencia económica, es la relacionada con el resultado en

términos monetarios; y puede afectarse, por variaciones en los precios de los

productos, lo cual puede tener injerencia en la manera como se produce y en

cuánto se quiere producir.

Igualmente, “se puede mirar el desempeño de la actividad agropecuaria y su

evaluación en términos de sostenibilidad, mediante el análisis de los

componentes: El modo y la intensidad de la utilización de los recursos

Page 28: Caracterización de los sistemas de producción del área

20

naturales, la tecnología empleada y balance entre la utilización de recursos

internos y externos” (Conway & Barbier, 1990, citado por Corrales, 2002, p. 7).

Page 29: Caracterización de los sistemas de producción del área

21

4. METODOLOGIA

La caracterización de los sistemas de producción analizados, se basa en una

primera fase desarrollada en los centros de documentación, a nivel de las

oficinas de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y Oriente

Amazónico [CDA], Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas [SINCHI],

Secretaria de Agricultura Departamental del Vaupés y el Instituto Colombiano

de Desarrollo Rural [INCODER]; donde se recopilo información temática y

cartográfica.

Lo anterior, permitió planificar la recolección de datos de campo, basado en la

priorización de unos casos, de acuerdo al número de comunidades, de

productores, de los recursos humanos y financieros disponibles para esta

investigación.

Se tomo al hogar o la familia como la unidad prioritaria de estudio, basados

principalmente en el análisis de los agroecosistemas chagra indígena y

ganadería bovina de los colonos; por ser las actividades económicas más

importantes para cada uno de los tipos de población analizada y la

transformación que sufre el medio natural por el desarrollo de estos sistemas

de producción.

Sin embargo, los sistemas de producción de los hogares indígenas y de las

familias colonas involucran otros agroecosistemas y actividades extractivas que

tienen importancia económica y ecosistémica; como el huerto, el rastrojo, la

cacería, pesca, recolección de frutos y mercado de maderas.

Para la selección de los casos indígenas a los que se les realizó el análisis de

su sistema de producción, se escogieron cuatro (4) de las siete (7)

comunidades que componen el área de estudio, lo que representa el 57.1%. Se

seleccionaron las cuatro más cercanas al casco urbano por el tiempo de

recorrido para hacer las evaluaciones y costo del combustible en la zona. De

cada comunidad indígena se escogió un hogar, el cual debería cumplir con el

Page 30: Caracterización de los sistemas de producción del área

22

requisito de pertenecer a un grupo étnico diferente a los demás hogares

seleccionados, que las chagra tuvieran entre 1 y 1,5 has por ser las más

representativas del área de acuerdo a las indagaciones e información

secundaria preliminar. Igualmente, la familia seleccionada por comunidad se

escogió porque ya tenía contacto previo con el entrevistador, generaba

confianza y quería colaborar con dar la información requerida.

En el caso de la selección de las familias colonas productoras de ganado, se

escogieron 9 familias de las 27 registradas en del ciclo de vacunación de la

aftosa, que es un número razonable para el análisis, dado a que representan el

33,3 % del total de productores ganaderos

Igualmente, de acuerdo al inventario ganadero por predio se dividieron las

nueve familias ganaderas en grupos de tres, seleccionando tres productores

con menos de 20 cabezas de ganado, a los que se denominaron en el presente

estudio como pequeños productores; otros tres productores con un número

entre 20 y 40 cabezas de ganado, a los que se llamaron medianos productores

y por ultimo otras tres familias de productores que tenían más de 40 cabezas,

que fueron designados como grandes productores.

Con la observación directa mediante recorridos de campo y el diálogo con los

productores de la zona, se diligenció una ficha de registro para el sistema de

producción chagra indígena y una ficha de registro para la ganadería bovina de

la población colona.

A estos hogares se les realizaron las preguntas de la ficha de registro de

acuerdo a si su sistema de producción era la chagra o la ganadería. Pero en

general, se recopilaron datos socioeconómicos, información sobre las

características y prácticas de manejo de los espacios de producción chagra,

huerto, rastrojo, áreas en pastos para ganadería, cultivos agrícolas, especies

menores.

Igualmente, se tomó la información de las actividades extractivas como la caza,

extracción de madera y la pesca. Teniendo en cuenta, que todas estas

Page 31: Caracterización de los sistemas de producción del área

23

actividades se convierten en el gran sistema de producción del indígena y del

colono. Igualmente, en los recorridos de campo se realizó la actualización de

los aspectos biofísicos como el paisaje, tipo de relieve, cobertura vegetal y

suelos.

En gran parte, la información recolectada fue sistematizada en una base de

datos y se presentan en tablas o gráficas que permitieron analizar la

información.

Las chagras que se evaluaron en campo, fueron las que se sembraron el año

anterior, porque me permiten evaluar los rendimientos de los principales

cultivos transitorios, semestrales y anuales. En cambio, las chagras sembradas

en el presente año tienen pocas especies en producción y diferentes productos

a las chagras de dos años, que comienzan a ser abandonadas para convertirse

en rastrojos; ya que, en el área de estudio las chagras tienen un uso temporal

de dos a tres años. Por otro lado, la producción del chontaduro fue levantada

con base a la producción por planta que mencionaba cada hogar en la ficha de

registro y el número de plantas encontradas en cada chagra.

Igualmente, con los productores se levantó la información acerca del número

de chagras, áreas de las chagras, número de especies sembradas, épocas de

las labores de la chagra, mano y tipo de obra utilizada, tiempo de producción

de la chagra

En compañía de los productores se recorrieron los espacios productivos

(Chagra, huerto y finca), registrando cada una de las especies vegetales, las

cuales fueron tabuladas en tablas que posteriormente fueron organizadas por

familia, género, especie y nombre común.

Así mismo, se recogió la información sobre las labores de cultivo, poscosecha y

comercialización de productos, para determinar los insumos, cantidades y

mano de obra requeridos, con el fin de calcular los costos de producción, los

ingresos domésticos y monetarios. Adicionalmente, se visitaron los sitios de

compra de insumos y venta de productos para corroborar la información

Page 32: Caracterización de los sistemas de producción del área

24

registrada en las fichas de registro, referente a los precios y volúmenes de

venta.

Luego se redactó el informe final, donde se presentan algunas variables

económicas en tablas, como el ingreso familiar agropecuario, el excedente

familiar de producción, la remuneración técnica diaria del trabajo doméstico y la

relación beneficio costo.

Para lo anterior, se utilizó información recogida en campo, en las entidades del

Estado y datos obtenidos en los trabajos de la (CDA e INCODER, 2008) y

(OZCIMI, 2009), que fueron desarrollados mediante talleres de autodiagnóstico.

Finalmente, se realizó un cuadro comparativo entre algunos indicadores de

productividad, de utilización de recursos naturales y tecnología empleada; para

identificar alternativas viables, de acuerdo a estudios realizados en la

Amazonía.

Page 33: Caracterización de los sistemas de producción del área

25

5. RESULTADOS.

5.1 Caracterización general de la zona de estudio.

La zona de estudio, se encuentra ubicada en el norte de la Amazonia

colombiana, en el departamento de Vaupés, en el área rural del municipio de

Mitú; con una superficie de 10.746 Has y 2.578 m2, que a su vez hacen parte

de la reserva forestal de la Amazonia pero excluidas de la figura de resguardo.

Comprende las siete comunidades de la carretera que conduce del casco

urbano hasta la comunidad indígena de Bogotá Cachivera y aproximadamente

106 predios de los colonos.

Gráfica 1. Localización zona de estudio.

Fuente: Instituto SINCHI, 2009 (Mapas), CDA y CONGETER, 2008 (Imagen Landsat)

Tabla 1.Comunidades indígenas de la zona de estudio. Mitú, Vaupés.

Fuente: OZCIMI, 2009

N W

Bogotá Cachivera 54 00°51'40,5" 70°03'01,0"

Timbó de Betania 50 00°51'40,4" 70°03'00,8"

San Joaquín de Murutinga 37 01°00'12,6" 70°05'28,2"

Tucandira 25 01°05'50,6" 70°06'15,1"

Pueblo Nuevo 18 01°08'30,3" 70°07'34,2"

San Juan de Cucura 16 01°09'43,5" 70°08'39,2"

Ceima San Pablo 12 01°12'19,1" 70°10'46,6"

Comunidad KmCoordenadas

Page 34: Caracterización de los sistemas de producción del área

26

Gráfica 2. Comunidades indígenas de la zona de estudio.

Fuente: INCODER, Vaupés (Sistema de Coordenadas Magna Origen Este

5.1.1 Aspectos biofísicos

5.1.1.1 Aspectos climáticos.

De acuerdo a la clasificación de Holdridge, hace parte del sistema de zonas de

vida Bosque Húmedo Tropical, entre los 185 a 205 m.s.n.m, con temperatura

media de 25.7º C, lluvias superiores a 3.000 mm al año, la humedad relativa es

siempre mayor al 80% y el promedio de brillo solar es 1.255 horas de luz al

año. (IGAC, 1996)

Por lo regular, las mayores precipitaciones se presentan durante los meses de

mayo a julio y las menores durante los meses de noviembre a enero.

Page 35: Caracterización de los sistemas de producción del área

27

5.1.1.2 Hidrografía

En relación con la hidrografía, la zona de estudio hace parte de la cuenca

media del río Vaupés que es un río de origen amazónico considerado “de

aguas negras”, por sus características fisicoquímicas. Aunque, no presentan

todavía un alto grado de contaminación.

Las aguas son pobres en nutrientes, lo que ocasiona poca abundancia de

peces. Aunque, se encuentren variadas especies de peces de consumo y

algunas ornamentales que podrían llegar a explotarse. Sin embargo, el uso de

técnicas de pesca no tradicionales y el aumento de la presión sobre este

recurso, pone en peligro la existencia de algunas especies.

Las comunidades de la región de estudio son bañadas por diversos caños que

no son navegables por la presencia de rocas, entre los cuales se encuentran el

caño Ceima, Cucura, Yararaca, Tucandira, Murutinga, Timbo, Mandi, Abiyu

entre otros.

Fotografía 1. Caños de la zona de estudio.

5.1.1.3 Geología.

Según el IGAC (1996), la geología del área de Mitú es relativamente simple,

está integrada por rocas graníticas y neises del Complejo Migmatítitco de Mitú

y por rocas riodacíticas de la formación Piraparana, correspondiendo a los

afloramientos más occidentales de rocas del Escudo de la Guayana, de edad

precámbrica, expuestas en la región del Vaupés.

Page 36: Caracterización de los sistemas de producción del área

28

Por encima de las rocas del Escudo, se encuentra una cobertura sedimentaria

de origen fluvio-lacustre, con leve influencia marina, de edad Terciario. En

ciertos lugares existen rocas de Paleozoico Inferior, que también forman parte

de ésta. Por otro lado, el Cuaternario se encuentra asociado, principalmente, a

los ríos Vaupés y Papurí. Las rocas en general están fracturadas y diaclasadas,

favoreciendo esto, los procesos de meteorización.

5.1.1.4 Fisiografía y suelos.

Continuado con el IGAC (1996), en la zona se evidencia tres tipos de paisajes

fisiográficos, peneplanices, inselberg y terraza baja. El más abundante

corresponde al paisaje de peneplanice, desarrollados por procesos de

denudación, sobre las rocas ígneas y metamórficas más antiguas.

“Los inselbergs, representados por geoformas de diferente tamaño,

conformados por cerros aislados de rocas ígneas, que sobresalen por encima

de la peneplanicie a la manera de montes o islas”.

Las terrazas bajas se formaron por la divagación de antiguas Llanuras y Valles

aluviales, y por planos de desborde que en épocas invernales invadieron

superficies del escudo y bordearon relieves residuales. Estas Terrazas Bajas (5

– 10 m respecto al nivel base), de cimas planas (0°- 2°) y muy poco disectadas

por drenajes dendríticos y subparalelos espaciados y superficiales que

producen una erosión mínima, típica de posiciones depresiónales que fueron

rellenadas por estos depósitos gruesos, lo cual favoreció su conservación.

Por su parte, existe una amplia variedad de suelos “desde los más jóvenes

(entisoles), hasta los más evolucionados (oxisoles y ultisoles), cuyas texturas

van desde arenosos hasta arcillosos, con pendientes desde ligeramente

inclinados hasta escarpados, con profundidad efectiva desde muy profunda

hasta la superficial y varían de bien a pobremente drenados”.

Pero una característica común de estos suelos, heredada del material parental

y complementada por la acción del clima a través del tiempo, es el nivel muy

Page 37: Caracterización de los sistemas de producción del área

29

bajo de fertilidad, por la baja capacidad de intercambio catiónico, alta acidez,

baja saturación de bases, alta concentración de aluminio intercambiable, lo que

los hace tóxicos para gran variedad de especies vegetales cultivadas.

De acuerdo con el IGAC (1996), el pH de los suelos varía en un rango de

ácidos a fuertemente ácidos, ya que los valores oscilan entre 4 y 5,2. La

saturación de aluminio calculada con base en la capacidad de cambio efectiva

(CICE) varía de moderada (20%) a muy alta (70%); las mayores saturaciones

se presentan en suelos Oxisoles y Ultisoles con altos contenidos de arcilla. El

contenido de carbono orgánico, es relativamente alto en la superficie y

disminuye gradualmente con la profundidad; igual comportamiento en sus

contenidos lo presenta el nitrógeno total.

Por lo anterior, para incorporar estos suelos a las actividades agrícolas con

fines comerciales, existen alternativas como el encalamiento, la fertilización y el

uso de variedades tolerantes a las limitantes nutricionales de suelo. Sin

embargo, el uso de cal y fertilizantes se dificulta en la zona por las condiciones

socioeconómicas de los productores y los altos costos de los insumos sumado

a los altos costos del transporte. Siendo más factible utilizar materiales que se

desarrollen bien a estas clases de suelos.

Así mismo, la mayoría de los suelos son susceptibles a la erosión como

consecuencia de las pendientes y la agresividad de las lluvias.

5.1.1.5 Vegetación

En la zona hay una gran diversidad de especies maderables, medicinales y de

consumo, que corresponde a un bosque tropical húmedo siempre verde, muy

heterogéneo. Aunque, por el incremento de la población se ha talado el

bosque para realizar algunas actividades agropecuarias y se ha aumentado la

presión sobre algunas especies para la construcción, lo que ha disminuido su

abundancia.

Page 38: Caracterización de los sistemas de producción del área

30

Según el SINCHI (2009), la vegetación del municipio de Mitú se caracteriza por

presentar cuatro tipos predominantes: bosque denso alto de tierra firme,

bosque denso bajo de tierra firme, arbustal denso y bosque denso alto

inundable heterogéneo, dado a que el área en cultivos, palmares y pastizales

son muy pequeñas. Así mismo, afirman que el departamento de Vaupés en el

2007 mantenía el 93% en bosque sin deforestar.

Las especies maderables, consideradas importantes por las comunidades y

que son reportados en el Plan de Vida Indígena de OZCIMI y en el Estudio

Socioeconómico de la Sustracción son: Acaricuara (Minquartia guianensis),

Loiro (Ocotea sp), Yacayacá (Cedrelinga caateniformis), Aguacatillo (Licaria

sp), Juansoco (Couma macrocarpa), Avina (Clathrotropis nítida), Mirapiranga

(Brosimun rubescens) y Cabo de Hacha (Aspidosperma excelsum).

A continuación, se relacionan los índices de valor de importancia de las

especies registradas en los inventarios forestales realizados en octubre de

2007 por el equipo consultor del Estudio para la Sustracción de la Reserva

Forestal de la Amazonia, quienes levantaron dos puntos de muestreo, uno en

la comunidad de Murutinga y otro en la comunidad de Pueblo Nuevo.

Gráfica 3.Valor del peso ecológico para las especies encontradas en la comunidad de Murutinga, municipio de Mitú, Vaupés.

Fuente: CDA, INCODER y CONGETER (2008)

Page 39: Caracterización de los sistemas de producción del área

31

La característica constante que encontraron en las parcelas inventariadas en la

comunidad indígena de Murutinga es su alta diversidad florística pues en la

gráfica 3, se aprecia que cinco especies dominan el ecosistema: Cabo de

Hacha (Aspidosperma oblungus), Pupuña (Bactris gasipaes), Carguero

(Eschweilera amazonica), Uva Caimarona (Puruma sp) y Palo de Ají (Taralea

oppositifolia), pero la mayor importancia ecológica está representada al

acumular el valor del IVI de los árboles menos representativos (Otras

Especies).

Gráfica 4. Valor del peso ecológico para las especies forestales encontradas en la comunidad de Pueblo Nuevo, municipio de Mitú, Vaupés.

Fuente: CDA, INCODER y CONGETER (2008)

De acuerdo con los datos de las parcelas inventariadas en la comunidad

indígena de Pueblo Nuevo, valoraron que el Arenillo (Simarouba amara), el

Palo Turí (Eschweilera rufifolia), la Abina (Clathrotropis nitida), el Candelo

(Chrysochlamys bracteolata) y la Ibapichuna (Dracryoides sp.), son las

especies características del ecosistema, sin embargo es de anotar que este

ecosistema presenta una gran diversidad en cuanto al componente flora se

refiere, pues al acumular el IVI de las especies menos representativas como

Corombolo (Astrocaryum chambira), Uva Caimarona ( Pouruma sp.), Batidor

(Iryanthera crassifolia), etc., se halla el mayor peso ecológico. (Véase gráfica

4).

Page 40: Caracterización de los sistemas de producción del área

32

5.1.1.6 Fauna y pesca

De igual forma, en OZCIMI (2009) reportan como de importancia para sus

comunidades, las siguientes especies de fauna silvestre: lapa (Agouti paca),

cerrillo (Tayassu tajacu), cajuche (Tayassu pecari), venado (Odocoileus

virginianus), guara (Dasyprocta fuliginosa), oso hormiguero (Myrmecophaga

tridactyla) , triguillo (Felis tigrina), pava (Penelope spp.), paujil (Crax globulosa),

guacamayas (Ara spp.), pericos (Melopsittacus undulatus), loros (Chrysotis

amazonas), gallineta (Crypturellus soui), armadillo (Dasypus novemcinctus),

mico maicero (Cebus apella), churuco (Callicebus torquatus), oso perezoso

(Bradypus variegatus) y oso palmero. La gran mayoría de estas especies son

utilizadas para la alimentación, cuya carne es moqueada para el intercambio o

la venta en el casco urbano. Así mismo, se utilizan algunas partes del cuerpo

de los animales, para las danzas y ritos. Otros animales, son utilizados en la

medicina tradicional.

En relación con los peces, las especies más capturadas son: guaracú

(Leporinus sp.), tarira (Hoplias malabaricus), mojarra (Geophagus sp.), jaco

(Myleus sp), caloche (Gymnotus carapo), sardina (Astyanax sp.), misingo

(Trachycortes sp), guabina (Rhadia sp), tucunare (Cichla ocellaris), diente perro

(Boulengerella sp), mandi (Pimelodus sp), ñacunda (Crenicichla saxatilis) y

cucha (Choestostoma tachirensis). Las comunidades manifiestan en su Plan de

Vida, que el recurso pesquero se encuentra seriamente afectado por la pesca

indiscriminada y el uso del barbasco.

5.1.2 Caracterización socioeconómica.

A continuación se presentan algunos elementos generales sobre el municipio

de Mitú, que pretenden ilustrar las condiciones demográficas, étnicas y

territoriales; en especial de las comunidades ubicadas en la zona de estudio.

Page 41: Caracterización de los sistemas de producción del área

33

5.1.2.1 Población y demografía.

Según las proyecciones de población municipal del censo DANE 2005, Mitú en

el 2010, tiene una población de 30.036 habitantes, de los cuales el 46,4. % es

población rural y aproximadamente el 85 % es indígena.

Del total de la población el 50.21% son hombres y el 49.79% son mujeres. El

grueso de la población del municipio es infantil y adolescente, los cuales

representa el 48.16% de la población con edades entre los 0 a 19 años. La

población adulta constituye el 44.41% del total, mientras que la población

mayor de 60 años representan el 7.43%, según los datos del DANE del

CENSO 2005.

El primer contacto que tuvieron las poblaciones indígenas del Vaupés con la

población foránea, fue con las misiones católicas y posteriormente con los

caucheros brasileros a partir del siglo XVII. (IGAC, 1996)

Por su parte, en el Estudio para la Sustracción de la Reserva Forestal de la

Amazonia, se encontró que el área directa de estudio, es habitada por 223

familias, 1.063 habitantes representados en un 68.9 % indígenas y el resto

colonos y mestizos. La población de las comunidades indígenas de la zona la

está compuesta por un 53,3% hombres y un 46,7% mujeres. Así mismo, la

mayoría de la población es joven, dado a que el 51,7% es menor de 20 años y

el 26,3 % tiene entre 20 y 40 años.

Tabla 2. Distribución de la población indígena del área rural del municipio de Mitú por grupos etáreos y sexo. Año 2008.

Fuente: OZCIMI, 2009

Page 42: Caracterización de los sistemas de producción del área

34

En la zona habitan productores indígenas y colonos, que empezaron asentarse

en esta área a principios de los años 70 con la construcción de la vía,

caracterizándose por ser productores del tipo socio empresarial doméstico,

integrando el aprovisionamiento de alimentos para el autoconsumo y el

mercado local. Por lo cual, se puede interrelacionar como un sistema

agroalimentario que no ofrece excedentes de alguna clase que le permita

competir en los mercados nacionales, lo cual se ve reflejado en la participación

que tuvo el departamento del Vaupés en el PIB Nacional es de tan solo el

0,05%. (DANE, Censo 2005, Informe de Coyuntura).

La interacción entre los diferentes grupos étnicos que tienen una diversidad de

lenguas y los colonos que proceden de diferentes lugares del país, generan

una riqueza de culturas pero a su vez unas complejas relaciones; dado a que

estos grupos étnicos tienen sus propias formas de organización y concepciones

diferentes sobre el desarrollo. Aunque, con la presencia del Estado y de

población foránea, se hayan tenido que incorporar a sistemas sociales,

políticos y económicos, que les generan nuevas necesidades y deterioran su

territorio ancestral.

Los grupos étnicos predominantes en la zona de estudio son Tucano, Cubeo,

Desano, Siriano, Carapana, Piratapuyo, Tuyuca, Guanano y Barasnos; que

hace parte de las 23 etnias presentes en el municipio y que pertenencen a la

familia lingüística Tukano Oriental y que comparte su condición de familias

patrilineal, organizados en comunidades, que son unidades espaciales y

culturales en las cuales se desarrollan actividades productivas y las relaciones

socio culturales.

Las comunidades están dirigidas por las autoridades tradicionales,

encabezadas por el payé quien es el más sabio, la máxima autoridad moral y

espiritual; luego está el capitán quien es elegido por votación y es la máxima

autoridad tradicional que los representa ante las demás instituciones, también

se encarga de organizar los trabajos, festejos y en si todas las actividades que

se desarrollan en la comunidad. Adicionalmente, aún conservan algunos

saberes tradicionales, como la medicina y el manejo del ecosistema.

Page 43: Caracterización de los sistemas de producción del área

35

Conocimientos que son trasmitidos por los ancianos sabedores (payés, kumús

y rezanderos), quienes transmiten sus conocimientos en la maloca, la gran

casa colectiva, lugar sagrado y donde hacen sus rituales y bailes tradicionales,

acompañado del consumo de chicha y el mambeo de coca.

Sin embargo, cada vez más se siente la pérdida de las prácticas ancestrales y

conocimientos culturales; posiblemente por la integración con el casco urbano

de Mitú, donde los indígenas se integran al mercado, al flujo de dinero, a

demanda de nuevas mercancías; lo que implica cambios socioculturales. Otro

factor causante de la pérdida de conocimiento indígena es el sistema educativo

que se imparte en las escuelas que a su vez separa a los niños de las

actividades diarias de sus padres y abuelos originando una ruptura cultural

entre las generaciones.

Aunque, la influencia de la población colona en la zona de estudio es notoria,

las comunidades indígenas mantienen algunas fiestas y ritos tradicionales que

simbolizan vínculos de unidad, hermandad y agradecimiento a los dioses.

Igualmente, conservan las costumbres alimenticias del consumo de la quiñapira

(caldo de pescado con ají), la muñica (sopa de pescado con almidón de yuca y

ají), las carnes muquiadas (cocidas al humo), gusanos, hormigas y casabe

(torta de yuca brava), las cuales son acompañadas con la chicha, el chivé

(agua y fariña o algún fruto de palma que este en cosecha), el mingado de piña

o plátano.

La presencia de colonos en la zona se acentuó a lo largo de la década del 80,

estableciéndose principalmente hasta el kilómetro 32, donde a su vez existe

presencia de población indígena, de ahí hasta el kilómetro 54 es netamente

indígena.

El área ocupada por los colonos se ha reducido de aproximadamente 6.400

hectáreas en 1993 (IGAC, 1996) a 5.900 hectáreas, de acuerdo al

levantamiento catastral rural de Mitú, realizado por el IGAC en el 2008. Así

mismo, se disminuyó el inventario ganadero de 5.000 bovinos en 1998 a casi

800 bovinos en el 2008. Esta disminución de aproximadamente 500 has y

Page 44: Caracterización de los sistemas de producción del área

36

4.200 bovinos, posiblemente puede ser debido al abandono de muchas fincas

después de la toma guerrillera por parte de la FARC en 1998 y su presencia en

la zona de estudio hasta el 2003. En la actualidad la población colona ocupa

106 fincas con extensiones entre 4 a 197 Has y en promedio de 54,5 Has, sin

título de propiedad por estar dentro de la reserva forestal y limitando con

resguardo; el cual es invadido por algunos predios de colonos que establecen

sus cultivos y potreros en los territorios indígenas.

La población colona proviene principalmente de los departamentos del Tolima,

Huila, Boyacá y del eje cafetero, los cuales llegaron a la zona por la violencia

en el centro del país o por la bonanza del caucho, la coca y oro en Taraira, ya

que se usaba a Mitú como ruta obligatoria para llegar al municipio aurífero. Así

mismo, algunos de los hombres colonos tienen esposa indígena.

El sistema de producción familiar del colono, es la finca, que se caracteriza por

tener una casa grande en madera, en techos de zinc, con cocina y baños.

Igualmente, no cuentan con servicio de energía eléctrica ni de acueducto,

teniendo que recurrir al uso del agua lluvia y de los caños aledaños. Por lo

general, tiene dividido sus linderos con cercas en madera y alambre de púas,

cuenta con corrales cerca a la casa y algunos tienen infraestructura de

estanques piscícolas. La principal actividad en la finca es la agricultura y la

ganadería bovina, sin encontrar que el bosque haya sido completamente

tumbado.

La producción colona es básicamente para abastecer el mercado local de Mitú

con productos como: plátano, yuca, maíz, algunos frutales, carne bovina, la cría

de cachama y mojarra en estanques. Igualmente, en la zona se encuentra

establecido aproximadamente 70 has de caucho, las cuales fueron sembradas

en 1997, con apoyo del INCORA y la Caja Agraria, pero no han tenido un

manejo agronómico adecuado.

5.1.2.2 Salud

De acuerdo con el EOT de Mitú (2005), el sistema de salud en el municipio de

Page 45: Caracterización de los sistemas de producción del área

37

Mitú, es administrado desde 2003 por la Secretaria Departamental de Salud.

Igualmente, la población indígena también recurre a su medicina tradicional,

ejercida por el payé, u otro sabedor tradicional como el kumú, el botánico y el

rezandero, quienes se basan en la cosmovisión y conocimiento étnico para

curar las enfermedades y dar remedios contra los venenos.

Tabla 3. Gestores de salud tradicional.

Fuente: OZCIMI (2009)

Según el EOT de Mitú (2005), la infraestructura de salud del municipio, consta

del Hospital San Antonio, 3 centros de salud y 15 puestos de salud que

funcionan como Unidades Básicas de Prevención, entre los cuales se

encuentra la Unidad Básica de Protección de la comunidad indígena de

Murutinga, que es atendida por un promotor de salud.

Por lo general, en el caso de urgencia los enfermos de la vía Mitú - Monfort

tienen que desplazarse hasta el Hospital San Antonio de Mitú, donde

dependiendo de la gravedad de la enfermedad, los pacientes son remitidos a

Villavicencio o Bogotá.

Las principales causas de morbilidad son las enfermedades producto de las

condiciones precarias de sanidad que genera factores como el consumo de

agua que no es potable, y la falta de un sistema eficiente de alcantarillado. Así

mismo, las causas de mortalidad se relacionan con las deficiencias de los

servicios públicos ofrecidos y también con las condiciones medioambientales

que favorecen la presencia de ciertas enfermedades.

5.1.2.3 Educación

La educación en Mitú es totalmente del carácter oficial. La infraestructura

Page 46: Caracterización de los sistemas de producción del área

38

educativa de la zona de estudio, está conformada por dos escuelas (Bogotá

Cachivera y Timbo) y dos internados (Murutinga y Pueblo Nuevo); en los que

sólo se dicta hasta quinto de primaria. Para el acceso a la educación

secundaria se debe asistir alguno de los tres colegios del casco urbano de

Mitú, donde dos ofrecen la modalidad de internado con las especialidades de

normalistas y agropecuario.

La educación técnica en el municipio es ofrecida por el SENA y la tecnológica

y profesional por la ESAP con el programa de Administración Pública y el

Centro Regional de Educación Superior CERES – UIMINUTO con seis

programas, incluido una especialización en Gerencia de Proyectos.

5.1.2.4 Acueducto, alcantarillado y energía eléctrica. El acueducto de Mitú presenta graves deficiencias, en cuanto a infraestructura,

cobertura, mantenimiento y prestación del servicio, dado a que el agua

suministrada no es potable y tan solo el 75.8% de las viviendas tienen acceso a

las redes de acueducto. Por su parte, solo las comunidades indígenas de

Bogotá Cahivera, Timbo y Murutinga cuentan con acueducto pero no se

potabiliza el agua, las demás comunidades y viviendas de los colonos,

aprovechan el agua lluvia, nacederos o caños.

Igualmente, el municipio carece de una planta de tratamiento de aguas

residuales y la cobertura del alcantarillado en el casco urbano de Mitú sólo

alcanza el 47%, siendo depositadas en fuentes hídricas como el río Vaupés. De

igual manera, las comunidades indígenas de la zona disponen sus excretas a

campo abierto y la mayoría de la fincas de los colonos cuentan con pozo

séptico, lo que genera riesgo de contaminación de las fuentes de agua.

El servicio de energía eléctrica es prestado en el área urbana mediante la

generación de energía de 4 plantas a ACPM que tiene una capacidad de 3250

KW, y que suministran 12 horas de energía al día entre las 11:00 am y 11:00

pm. Algunas comunidades indígenas de la zona de estudio fueron dotados con

sistemas de fotovoltaicos, pero son muy pocas a las que en la actualidad le

Page 47: Caracterización de los sistemas de producción del área

39

sirven. Así mismo, la mayoría de las fincas de colonos tienen plantas electicas

o sistemas de fotovoltaicos.

Se espera que el problema energético se solucione a principios del 2011 con la

culminación y entrada en funcionamiento de la Central Hidroeléctrica M.C.H.,

Santa Cruz de Mitú.

5.1.2.5 Comunicaciones

El servicio telefónico se presta en la cabecera municipal por la empresa

TELECOM y la telefonía celular a través de las tres empresas operadoras

particulares. Adicionalmente se cuenta con los servicios telemáticos (fax,

terminal de computador, pares aislados), telegrafía (a cualquier parte del país),

y recepción de la señal de televisión. La administración postal se hace a través

de la empresa estatal y dos empresas de mensajería. En el municipio sólo

hacen presencia las emisoras comunitarias del Ejército y Policía Nacional de

Colombia.

Por otro lado, sólo las comunidades de Bogotá Cachivera, Timbo, Murutinga y

Pueblo Nuevo tienen servicio de telefonía por Compartel y todas carecen del

servicio de telefonía celular y de Telecom.

5.1.2.6 Vías de acceso y medios de transporte.

La zona de estudio posee un carreteable que parte de Mitú y comunica a las

siete comunidades hasta llegar a Bogotá Cachivera en un trazado de 54 Km,

en regular estado, el cual se transita en forma motorizada. Igualmente, de esta

vía salen tres carreteables que interconectan a las comunidades indígenas de

Ceima Cachivera, Santa Cruz y Puerto Paloma.

Aunque, el transporte de pasajeros y carga a las comunidades más cercanas

de la zona, lo realizan generalmente en la chiva de la Gobernación con una

regularidad de tres recorridos en la semana, de la siguiente manera:

Page 48: Caracterización de los sistemas de producción del área

40

Lunes: Mitú – Ceima San Pablo – Cucura – Pueblo Nuevo - Tucandira

Miércoles: Mitú – Ceima San Pablo – Cucura – Pueblo Nuevo - Santa Cruz y

Viernes: Mitú – Ceima San Pablo – Cucura – Pueblo Nuevo – Tucandira.

Fotografía 2. Transporte de leche y pasajeros en la zona de estudio.

La población que usa este medio de transporte tiene que cancelar hasta Mitú

las siguientes tarifas de pasaje: Ceima San Pablo ($3.000), Cucura ($4.000),

Pueblo Nuevo ($5.000), Tucandira o Santa Cruz ($9.000). Por lo general, toda

la población colona cuenta con una motocicleta como medio de transporte del

casco urbano a la finca.

La vía aérea representa el único medio de transporte con el resto del país,

operando solo la aerolínea Satena para el transporte de pasajeros con tres

vuelos semanales en la ruta Bogotá – Villavicencio – Mitú (martes, jueves y

domingo). El transporte de carga se realiza desde Bogotá – Yopal - Mitú en

aviones Boeing 737 y de Villavicencio o San José del Guaviare en aviones

Antonow y DC 3.

La vía fluvial se constituye en el medio de transporte más importante entre las

comunidades del municipio. Pero la zona de estudio carece de ríos o caños

que permitan la navegabilidad por la cantidad de rocas.

5.1.2.7 Vivienda y equipamientos en la zona de estudio.

La mayoría de las viviendas del área de estudio son construidas en madera,

techos de zinc y pisos de tierra. Por lo general, las viviendas de los indígenas

Page 49: Caracterización de los sistemas de producción del área

41

tienen uno o dos cuartos, sin baño y la cocina es una enramada en el exterior

de la vivienda; mientras que la de los colonos es más grande, con pisos en

madera, división de cuartos, cocina y baño.

Anteriormente, las viviendas de los indígenas eran techadas con palma de

caraná o mirití como se hace todavía en algunas cocinas.

Fotografía 3. Viviendas y cocinas de los indígenas.

Fotografía 4. Viviendas de los colonos.

En la siguiente tabla se resume la infraestructura existente en las comunidades

indígenas del área de estudio, recordado que sólo la comunidad de Pueblo

Nuevo posee la maloca tradicional, que el 85.7% de las comunidades cuenta

con una caseta comunal, que el 28.5% tiene una capilla, que el 57,1% tiene

escuela, que el 42.8% cuenta con sistema de comunicaciones de Compartel y

alguna infraestructura deportiva, que la disposición de excretas en todas las

comunidades es a campo abierto, que algunos hogares de Ceima San Pablo y

Pueblo Nuevo tienen sistema de energía fotovoltaica, que los sistemas de

Page 50: Caracterización de los sistemas de producción del área

42

acueducto instalados en algunas comunidades no funciona, por lo tanto el

abastecimiento es de agua lluvia o caños cercanos a las comunidades.

Tabla 4. Equipamientos existentes en las comunidades indígenas de la zona de estudio.

Fuente: OZCIMI, 2009. Ajustado por la presente investigación.

5.1.2.8 Estado legal del territorio.

El área rural del municipio de Mitú pertenece a la Reserva Forestal de la

Amazonia de Ley 2ª de 1959, declarada así para el desarrollo de la economía

forestal y la protección de los suelos, las aguas y la vida silvestre. Limita con

los territorios colectivos del Gran Resguardo del Vaupés de acuerdo con la

resolución No 086 de 1982 del INCORA, la cual excluye del resguardo un área

conocida como de colonización ubicada a 1Km a lado y lado de la carretera

que conduce del municipio de Mitú a la comunidad indígena de Monfort en el

corregimiento departamental de Yavarate.

Adicionalmente, el Decreto Ley 2811 de 1974 establece que las reservas

forestales de Ley 2ª de 1959, deben ser conservadas permanentemente con

bosques naturales o artificiales para protegerlos o para la protección de otros

recursos naturales renovables. En estas áreas debe prevalecer el efecto

protector y permisible de un aprovechamiento de productos secundarios del

Page 51: Caracterización de los sistemas de producción del área

43

bosque. Aunque, también prevé mecanismos de delimitación y sustracción

previa para aquellos sectores dentro de las zonas de Reserva Forestal que se

consideran adecuados para la actividad agropecuaria y que por razones de

utilidad pública o de interés social, se hace necesario realizar dentro de ellas

actividades económicas que implique remoción de bosques o cambios en el

uso de los suelos, o cualquier otra actividad distinta del aprovechamiento

racional de los bosques.

En igual sentido, la Ley 843 de 2003 permite la sustracción de áreas dentro de

la Reserva Forestal localizadas en zonas de frontera, siempre y cuando dichas

zonas no correspondan a Parques Naturales, Territorios étnicos u otras figuras

de protección debidamente declaradas y reglamentadas

Por este motivo, el INCODER, CDA, Gobernación del Vaupés y la Alcaldía de

Mitú; realizan acciones conjuntas ante el Ministerio de Ambiente, Vivienda y

Desarrollo Territorial para sustraer aproximadamente 5.900 Has del área rural

del municipio correspondiente a los 106 predios de los colonos. De hecho,

estos predios carecen de título de propiedad, ya que únicamente se pueden

legalizar los baldíos de las áreas de reserva forestal a las comunidades

indígenas.

En la siguiente tabla se relacionan cómo se distribuyen los predios de los

colonos de la carretera y el tamaño en hectáreas. El mayor porcentaje de los

predios tienen entre 21 y 40 hectáreas, seguido por los predios que tienen

entre 41 y 60 hectáreas.

Tabla 5. Distribución de los predios rurales del municipio de Mitú.

Fuente: La presente investigación, en base al levantamiento catastral del IGAC, 2008

Page 52: Caracterización de los sistemas de producción del área

44

De acuerdo con lo anterior, el área de los predios poseídos por los colonos

supera el área de producción de las familias indígenas que por tradición y

practicas productivas; son considerados protectores del ambiente. Teniendo en

cuenta, que el sistema de agricultura itinerante de los indígenas, no supera las

2 hectáreas por chagra y que cada familia siembra por lo general una chagra

al año, se necesitaría de aproximadamente diez años para igualar un predio de

un colono de 20 hectáreas.

A su vez, el 98% del territorio de Mitú pertenece al Gran Resguardo del

Vaupés. Pero, las siete comunidades indígenas de la zona de estudio no

poseen un territorio legalmente constituido por estar excluidas del Resguardo.

Por esta razón, estas comunidades solicitan al INCODER que sean incluidas

en el resguardo mediante la ampliación de este, ya que consideran estos

terrenos como ancestrales y el área que ocupan en la actualidad es un espacio

reducido para desarrollar sus actividades tradicionales de producción,

recolección de frutos, caza y pesca. Lo que afecta la capacidad productiva de

la tierra para la comunidad y las nuevas generaciones.

Sobre todo, es de gran importancia para la población de los colonos de esta

zona, que se sustraiga de la reserva forestal los predios donde desarrollan sus

actividades agropecuarias y económicas, pues es la única área rural del

municipio donde pueden residir ya que el resto del municipio es Resguardo

Indígena.

5.1.2.9 Instituciones y asociaciones.

Algunas entidades del Estado, se han vinculado con proyectos productivos y de

seguridad alimentaria, beneficiando a las comunidades indígenas y población

colona de la zona. Por ejemplo, la UMATA de Mitú ha desarrollado proyectos

con especies menores; la CDA ejecutó el proyecto Plan Verde; el SINCHI ha

impulsado los sistemas agroforestales; el SENA tiene programas de

capacitación en ganadería, agricultura ecológica, manejo de especies menores

y piscicultura; Acción Social desarrollo el programa RESA y el INCODER ha

apoyado el desarrollo de la cría de cachamas en estanques. Pero, las

Page 53: Caracterización de los sistemas de producción del área

45

comunidades se quejan de que estos programas o proyectos no han tenido

éxito, debido a la falta de acompañamiento, de asistencia técnica; lo que no

permite la sostenibilidad en el tiempo.

Por otro lado, la Gobernación y la Alcaldía Municipal de Mitú han ejecutado en

la zona proyectos de mejoramiento de infraestructura vial, vivienda y escuelas.

Igualmente, algunas familias han sido beneficiadas con la entrega de tanques

plásticos para el almacenamiento de agua, plantas fotovoltaicas y entrega de

herramientas.

Sin embargo, la población indígena y colona de la zona carece de servicios

públicos básicos, como acueducto y alcantarillado. Por otro lado, el servicio de

salud es deficiente y la educación no responde a las necesidades e inquietudes

de las comunidades.

Además de la presencia de las Entidades del Estado, muchas familias de la

zona de estudio pertenecen a otro tipo de organizaciones como: AMUDEVA-

Asociación de Mujeres del Departamento del Vaupés, AMCAFAMI - Asociación

de Mujeres Cabeza de Familia de Mitú, las cuales realizan convenios con el

ICBF, SENA, Secretaria de Agricultura e INCODER para la ejecución de

programas y proyectos de tipo social y productivo. ACOMICAVA que es la

asociación que agrupa a los comerciantes de la maloca. AUSPUCA que es la

asociación de usuarios productores de la carretera y AGANAVA, la asociación

de ganaderos del Vaupés.

Pero el común denominador de estas organizaciones es su debilidad

administrativa y financiera, por lo cual es prioritario el fortalecimiento

organizacional por parte de las demás instituciones.

5.2 Sistemas de producción

De acuerdo con Etter y Villa (Citado por Murcia, 2007), los sistemas de

producción tienen como componente principal los agroecosistemas o

ecosistemas cultivados y en algunos casos puede integrar ecosistemas

Page 54: Caracterización de los sistemas de producción del área

46

silvestres y sistemas extractivos. De ahí que, en estos componentes se pueden

ubicar los sistemas de producción de acuerdo al tipo de población (indígena o

colona), basados en las chagras, huertos, rastrojos, bosques y ganadería

bovina; que generan productos para el autoconsumo y algunos para el

comercio.

Estos sistemas de producción se ven forzados a satisfacer las necesidades de

alimentos de la población, pese a la baja fertilidad de los suelos y condiciones

climáticas. Aunado, a que Mitú no tiene influencia de ríos de origen andino, que

permitan desarrollar una agricultura en varzea, ni tener una gran oferta

ictiológica por el bajo contenido de nutrientes disueltos en los ríos negros.

Por otro lado, se halló que la zona de estudio existen tres tipos de paisajes

fisiográficos como son peneplanicie, inselberg y terraza baja, encontrando que

en la totalidad de ellos se presentan espacios para el desarrollo de actividades

agrícolas o pecuarias, sin desconocer que dentro de cada paisaje hay espacios

determinados con una oferta ambiental que posibilita las actividades

agropecuarias propias de la zona.

Tabla 6. Características físicas y culturales de las comunidades muestreadas.

Fuente: La presente investigación, en base al IGAC (1996) y CDA – INCODER (2008)

Las comunidades indígenas de Cucura y Tucandira se encuentran en paisajes

de peneplanicie, encontrándose desde texturas finas a gruesas. La comunidad

de Ceima San Pablo se encuentra en terrazas y hay un gran predominio de

Page 55: Caracterización de los sistemas de producción del área

47

texturas gruesas, estos terrenos son muy poco disectados. En cambio la

comunidad de Pueblo Nuevo se encuentra en un terreno muy ondulado con

afloramientos rocosos sobre todo con el área que limita con la comunidad de

Cucura.

La yuca dulce, el plátano son productos agrícolas presentes en la totalidad de

las unidades productivas muestreadas tanto de indígenas como de colonos.

5.2.1 Sistemas de producción indígena.

En el presente estudio se logró identificar que los hogares indígenas de la zona

dependen de la chagra, el huerto y de las actividades extractivas del bosque,

con el uso de una tecnología muy tradicional sin la necesidad de comprar

muchos insumos como lo demanda el colono.

Los hogares indígenas de la zona aprovechan como alimento 44 especies

obtenidas tanto en las chagras, rastrojos y huertos, las cuales se agrupan en

39 géneros y 27 familias (Véase gráfica 5 y Tabla No 11).

Gráfica 5. Familias botánicas con mayor número de especies en los espacios de producción indígena de la zona de estudio.

Fuente: La presente investigación.

El número de especies utilizadas por las comunidades indígenas de la zona de

estudio, son muy similares a los encontrados en los asentamientos indígenas

de los Ticunas del Amazonas, por Acosta (2001); quien reporta 36 especies en

Page 56: Caracterización de los sistemas de producción del área

48

la comunidad de Pozo Redondo y 45 en la de San Pedro de Tipisca.

Los hogares indígenas de la zona utilizan para su alimentación y

comercialización los productos de las chagras y los huertos, al igual que los

productos recolectados en los rastrojos y bosques. En ninguno de los hogares

visitados se registró que una especie se encontrara en los tres espacios de

producción, pero si coincidió que diez especies estaban sembradas tanto en la

chagra como en el huerto (chontaduro, marañón, piña, uva caimarona, guamo,

plátano, caña, caimo, ají y cacao. Al igual, cuatro especies se encontraron en el

huerto y en el rastrojo (miriti, patabá, ibapichuna y wasai) y únicamente la

especie umari, fue reportada por un hogar que la sembraba en la chagra y a su

vez era recolectada en el rastrojo o bosque.

En promedio se encontró que los hogares indígenas tienen 3,37 Has en

chagras, donde 1,12 Has corresponden a la chagra actual y 1.900 m2

corresponden al área cercana a sus vivienda que es destinada a la siembra de

frutales y hortalizas.

Tabla 7. Áreas en producción por hogar estudiado en el municipio de Mitú, Vaupés.

Fuente: La presente investigación.

Page 57: Caracterización de los sistemas de producción del área

49

Gráfica 6. Áreas de producción del agroecosistema chagra y huerto, de los hogares indígenas estudiados del municipio de Mitú, Vaupés.

Fuente: La presente investigación.

En promedio los hogares entrevistados tienen 15 especies en la chagra, 14

especies en el huerto y recolectan 6 especies del rastrojo. (Véase tabla 8)

Tabla 8. Número de especies por espacio de producción de los hogares indígenas estudiados del municipio de Mitú, Vaupés.

Fuente: La presente investigación.

2,5

4 4

3

1,5

1 1 1

0,1 0,160,3

0,2

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

hogar 1 hogar 2 hogar 3 hogar 4

He

ctár

eas

ÁREAS EN PRODUCCIÓN POR HOGAR

Total Chagra

Chagra Actual

Huerto

Page 58: Caracterización de los sistemas de producción del área

50

Todas las familias entrevistadas manifiestan que la producción de la chagra no

es exclusivamente para el autoconsumo, sino que también comercializan cierto

porcentaje de algunas especies como la yuca dulce, el plátano, la piña, maíz,

chontaduro y frutas.

Igualmente, comercializan algunos productos derivados de la yuca como la

fariña y el casabe. El ají es comercializado tanto en fresco como transformado

en yukitania (seco y molido), también se comercializa el mambe de la coca y

una gran variedad de chichas de los productos que estén en cosecha. De las

44 especies registradas en las chagras, rastrojos o huertos, el 93,2% son

utilizadas como alimento y sólo el 6,8% tiene otros usos, como se puede

apreciar en la tabla 11.

Las actividades de producción, extracción y recolección, son para suplir la

autosuficiencia alimentaria de las familias. Sin embargo, por la cercanía al

casco urbano son complementados con la adquisición de algunos productos

del mercado. Generando en la población indígena, una necesidad de contar

con ingresos monetarios y que tengan que hacer cambios en la forma

tradicional de siembra de cultivos en la chagra, encontrando gran cantidad de

yuca para el consumo y producción de derivados para el comercio. Igualmente,

ocurre con la introducción de la siembra de plátano que en un alto porcentaje

es para su comercialización en el mercado de Mitú. Así mismo, la piña y el

maíz tienen gran demanda en el mercado local.

Por otra parte, está articulación de las comunidades de la zona con el mercado

local de Mitú, genera una gran presión sobre algunos recursos naturales como

las maderas fina, la caza y la pesca; ocasionando un agotamiento de las

especies.

Page 59: Caracterización de los sistemas de producción del área

51

Tabla 9. Precio de los principales productos comercializados por los hogares indígenas estudiados del municipio de Mitú, Vaupés. Pesos de 2010.

Fuente: La presente investigación.

Los hogares entrevistados en promedio obtienen ingresos mensuales de

$390.000 por la venta de los productos asociados a las actividades productivas

y extractivas; que son comercializados en el mercado local de Mitú. Mientras

que, el promedio de consumo mensual en alimentos y productos de consumo

final es de $230.000. Los alimentos y demás insumos son adquiridos por la

población indígena en los almacenes del casco urbano de Mitú.

Tabla 10. Precio de los principales productos de consumo de los hogares indígenas estudiados del municipio de Mitú, Vaupés. Pesos de 2010

Fuente: La presente investigación.

Page 60: Caracterización de los sistemas de producción del área

52

Tabla 11. Especies aprovechadas por los indígenas de acuerdo con su espacio de producción.

Fuente: La presente investigación.

Chagra Huerto Bosque Chagra Huerto Bosque Chagra Huerto Bosque Chagra Huerto Bosque

Anacardium occidentale Marañon x x A, M

Manguifera indica Mango x x A

Annona muricata Guanábana x x A, M

Rollinia sp Waituto x x A

Xanthosoma sp Chonque x x A

Xanthosoma sagittifolium Bore x A, F

Bactris gasipaes Chontaduro x x x x x x x A

Mauritia flexuosa Mirití x x x x A

Cocos nucifera Coco x x A

Oenocarpus bacaba Ibacaba x x x A

Jessenia batau Patabá x x x x x A

Euterpe precatoria Wasai x x x x A, C

Bixa orellana Achiote x Ar, Co, O

Matisia cordata Zapote x x A,O

Ananas comosus Piña x x x x x x x x A

Dacryodes peruviana Ibapichuna x x x x x A

Carica papaya Papaya x x A, M

Pouroma cecropifolia Uva caimarona x x x x A

Ipomoea batata Batata x x A

Cucurbita maxima Ahuyama x x A

Dioscorea trifida Ñame x x A

Erythroxylon coca Coca x x x Cu, M, P

Manihot esculenta Yuca brava x x x x A

Manihot esculenta Yuca x x x x A

Poraqueiba sericea Umarí x x x x x A

Persea americana Aguacate x x A

Inga edulis Guamo x x x x A

Artocarpus altilis Árbol del pan x x A

Musa paradisiaca Plátano x x x x x A

Syzygium malaccense Pomarroso x x x A

Psidium guajaba Guayaba x x A

Eugenia stipitata Araza x A

Phytolacca rivinoides Carurú x x x A

Zea mayz Maíz x x x x A

Saccharum officinarum Caña x x x x x x x A

Citrus limon Limón x x A

Citrus sinensis Naranja x x A

Pouteria ucuqui Ucuqui x x A

Pouteria caimito Caimo x x x x A

Capsicum frutescens Ají x x x x A

Solanum sessiliflorum Lulo x x x x x A

Nicotiana tabacum Tabaco x x x Cu, P

Theobroma cacao Cacao x x x A

Theobroma grandiflorum Copoazú x x A

Usos: A: Alimento, Ar: Artesanal, C: Construcción, Co: Colorante, Cu: Cultural, F: Forraje, M: Medicinal, O: Ornamental, P: Psicotropico

Familia Sapotaceae

Familia M oraceae

Familia Icacinaceae

Familia Dioscoreaceae

Familia Rutaceae

Familia M imosaceae

Familia Cucurbitaceae

Familia Cecropiaceae

Familia Erytroxilaceae

Familia Phytolacaceae

Familia Laureaceae

Familia Bixaceae

Familia Anacardiaceae

Familia Annonaceae

Familia Sterculiaceae

Familia M yrtaceae

Familia Convulvulaceae

Familia Euphorbiaceae

Familia M usaceae

Familia Bromeliaceae

Familia Poaceae

Familia Solanaceae

Familia Arecaceae

Familia Araceae

Familia Burseracae

Familia Caricaceae

Familia Bombacaceae

ESPECIES VEGETALES UTILIZADAS POR LOS INDÍGEANAS

Especie

Nombre

común

Hoga 1 Hogar 2 Hogar 3 Hogar 4

Usos

Page 61: Caracterización de los sistemas de producción del área

53

5.2.1.1 Caracterización del agroecosistema chagra.

Las siete comunidades indígenas de la zona, desarrollan su agricultura, bajo el

sistema tradicional de chagra, espacio donde el indígena cultiva la mayor parte

de la comida; así como algunas plantas medicinales, maderables y artesanales.

Según Vélez y Vélez (1992), la chagra es el lugar de la cultura y de lo

productivo, de la unidad familiar indígena donde prácticamente hay una fuerte

integración entre todos los aspectos culturales, de manejo de los ecosistemas y

de las diferentes formas de vida de los indígenas.

El sistema de producción de la chagra, se basa en una agricultura itinerante, a

partir de una serie de fases como la escogencia del sitio, la socola, tumba,

quema de bosque o rastrojo, siembra de gran variedad de cultivos, desyerbe,

cosecha y abandono. (Rodríguez & Van Der Hammen, 1991). Está agricultura

itinerante es una respuesta a las limitaciones de fertilidad de los suelos y

posiblemente al desarrollo de fauna dañina y de enfermedades.

Muchas de las fases están determinadas por las épocas de verano, que

comprende los meses de diciembre a marzo y la época de invierno. Por lo

general, las familias seleccionan terrenos aptos entre 0.5 y 2 hectáreas; lo que

depende de la disponibilidad de terreno dentro de su comunidad y del número

de integrantes de la familia; quienes determinan la disponibilidad de mano de

obra.

Tabla 12. Características de los hogares estudiados.

Fuente: La presente investigación.

Page 62: Caracterización de los sistemas de producción del área

54

Los hogares indígenas seleccionados corresponden a comunidades y grupos

étnicos diferentes, dado la gran diversidad de etnias en la zona, existe una

homogeneidad en cuanto a la manera de realizar sus actividades productivas o

extractivas, pero si se encuentran diferencias en el número y áreas de los

cultivos sembrados, ya que estos dependen de las necesidades de la familia,

del tipo de suelo, si es una chagra de monte bravo (vegetación arbórea densa)

o rastrojo (vegetación secundaria).

Generalmente los hogares indígenas seleccionados están conformados en

promedio por 6 personas. Tardando hasta el sitio de trabajo (la chagra) entre

media hora y 2 horas, empezando su trabajo desde las 6 de la mañana hasta el

medio día. Luego regresan a la casa, donde almuerzan, las mujeres realizan

algunas labores domésticas, preparan la fariña, el casabe y elaboran

artesanías, mientras que los hombres elaboran el mambe, se van a pescar o

cazar.

Por otro lado, las chagras están relacionadas con actividades culturales y

rituales, como rezos y restricciones que permiten obtener mejores

producciones. El rezo es una actividad que se realiza pidiendo permiso a los

seres sagrados de utilizar cierto terreno para la construcción de la chagra, se

utiliza para que la tumba de los árboles grandes no ocasione accidentes, evitar

el roce de las personas con bejucos venenosos, evitar la mordedura de

culebras y picaduras de insectos. El rezo es realizado con tabaco y breo,

cubriendo únicamente el área donde se va tumbar.

Sin embargo, las chagras de la zona de estudio carecen de algunas prácticas

ancestrales, por la pérdida del conocimiento tradicional, conformación de

comunidades indígenas permanentes cerca al casco urbano, presencia de la

población colona y el sistema educativo que reciben jóvenes indígenas en los

colegios.

Page 63: Caracterización de los sistemas de producción del área

55

Gráfica 7. Esquema de manejo de una chagra.

Fuente: Universidad Nacional de Colombia (2003), citado por Cabrera (2004).

Tumba de bosque o rastrojo.

El indígena prefiere tumbar monte bravo (vegetación arbórea densa), porque le

da mejor fertilidad, y puede ser manejada durante mayor tiempo que una

chagra de rastrojo. Dado a que, la chagra de rastrojo máximo se puede

aprovechar año y medio por el rápido crecimiento de malezas y sus

extensiones por lo general son inferiores a las chagras de monte bravo.

Sin embargo, en la zona de estudio las áreas con vegetación arbórea natural

han disminuido por el incremento de la población Teniendo que recurrir a

tumbar rastrojos de diez años, lo que ocasiona que las chagras sean de menor

extensión y su aprovechamiento sea por menos tiempo.

En los sistemas tradicionales la duración en un sitio no era mayor de las dos

décadas, sin embargo algunas comunidades indígenas de la carretera ya

tienen cerca de 40 años asentados permanentemente en la zona; lo que

genera que se tenga que recorrer grandes distancias para encontrar tierras

libres para hacer la chagra.

Page 64: Caracterización de los sistemas de producción del área

56

El rozado y tumba para el establecimiento de la chagra, es una labor realizada

por los hombres adultos del hogar; quienes por lo general son apoyados por

miembros de otra familia. La socola o el rozado son previos a la tumba y

consiste en derribar las plantas de tallo delgado, lo que permite delimitar el

área a tumbar y facilitar la caída de los árboles de mayor tamaño al momento

de la tumba.

En promedio para preparar una hectárea, se requiere de 4 personas que

trabajen 6 horas durante 10 días, es decir aproximadamente 30 jornales con

herramientas como el hacha y el machete. La tumba generalmente se

empiezan en noviembre y en las comunidades indígenas más alejadas al casco

urbano, esta labor por lo general es una tarea comunitaria de los hombres

adultos.

Según Tomas Patria, capitán de la comunidad indígena de Pueblo Nuevo, no

es que el indígena tenga el conocimiento de que hay conservar el bosque

alrededor de las fuentes de agua, sino que estas áreas no se tumban porque

allí la yuca se pudre que es el principal cultivo de la chagra.

Fotografía 5. Rozado y tumba.

Quema de la vegetación.

La quema de la chagra es la principal fuente de nutrición de las plantas de este

Page 65: Caracterización de los sistemas de producción del área

57

agroecosistema por la liberación de los nutrientes que aportan la ceniza. Está

es una labor llevada cabo por el hombre propietario de la chagra y se realiza

principalmente en los tres primeros meses del año, que son los de verano.

Aunque, la población de la zona manifiesta que los periodos de verano se han

corrido y acortado, lo cual hace que se modifique el ciclo de la chagra. Cuando

se tumba monte bravo, se deja aproximadamente un mes para poder realizar la

quema. Mientras que cuando se tumba rastrojo se quema a la semana

siguiente. En los dos casos como mínimo se requiere de dos días de sol

intenso, para poder quemar bien las hojas, ramas y troncos. En esta actividad

se gasta en promedio dos personas cuatro horas, es decir un jornal.

Algunas comunidades más apartadas al casco urbano todavía conservan la

tradición del rezo del paye, después de la quema, para bajar la temperatura del

suelo y que la ceniza se convierta en mejor abono, facilitando la siembra de las

especies y obteniendo un mejor abono.

Igualmente, la literatura y trabajos de campo reportan que las principales

especies sembradas en la chagra desarrollan infecciones de micorrizas que

contribuyen a la nutrición de las especies. (IGAC, 1996). Sin embargo, las

quemas generan a su vez impactos negativos como la destrucción de la

materia orgánica en el suelo, de micorrizas y demás microorganismos que

participan en la nutrición de las plantas. De igual manera pueden generar

procesos erosivos.

Fotografía 6. Área de chagra quemada.

Page 66: Caracterización de los sistemas de producción del área

58

Siembra de cultivos.

Al comenzar el periodo de lluvias, se inicia con la siembra de cultivos

transitorios, anuales y permanentes; los cuales supuestamente se reparten en

toda el área de la chagra de una forma al azar. Sin embargo, los indígenas

siguen una lógica de acuerdo a la complementariedad de la asociación de las

plantas, que determinan una compleja distribución espacial y temporal.

Tradicionalmente la siembra se realiza a partir de la segunda semana, después

de la quema y es liderada por la mujer, pero en ocasiones es acompañada por

los niños, convirtiéndose a su vez en un espacio para la trasmisión oral del

conocimiento de la madre a sus hijos. Así mismo, las semillas provienen de las

chagras anteriores de donde se sacan las diferentes variedades.

Generalmente, todos los años se siembra una chagra nueva por familia; dando

como resultado que los hogares de la zona aprovechen entre dos y tres

chagras, de extensiones que van de 0.5 a 2 hectáreas (OZCIMI, 2009). Las

chagras generalmente se siembran en marzo o en agosto cuando va a

comenzar el periodo de menguante.

Tabla 13. Áreas y número de especies en las chagras de los hogares indígenas estudiados del municipio de Mitú, Vaupés.

Fuente: La presente investigación

De acuerdo con los datos obtenidos en los hogares estudiados, cada familia

posee en promedio tres chagra en uso, con promedio de 1,12 Ha por chagra y

periodos de aprovechamiento de la chagra de dos a tres años. El número de

Page 67: Caracterización de los sistemas de producción del área

59

chagras en el hogar de la comunidad de Cucura fue de cuatro, porque por

cambios en el clima tuvieron que tumbar chagra en enero y en el veranillo de

agosto de 2008.

Gráfica 8. Número de chagras por hogar indígena estudiado en el municipio de Mitú, Vaupés.

Fuente: La presente investigación

Sin embargo, los datos encontrados en el presente trabajo referente al número

de chagras y el periodo de aprovechamiento se redujeron si se compara a los

encontrados por otros autores en otras zonas de la amazonia colombiana;

donde se reportan un número de hasta cuatro chagras por familia y periodos de

tres a seis años de aprovechamiento. (Acosta, 2001; Corrales et al., 1999;

Medina, 2002; Van Der Hammen, 1992 y Vélez & Vélez, 1992). Lo anterior,

puede ser consecuencia a que las chagras seleccionadas provienen de

rastrojos de aproximadamente diez años de descanso, dado a la dificultad de

encontrar chagras de monte bravo que tuvieran fácil accesibilidad. A su vez, las

áreas de las chagras de la zona de estudio son superiores a las encontradas

por Darna Lee Dufour en la comunidad indígena de Yapú, del departamento de

Vaupés, quien encontró que las extensiones eran de 0,4 y 0,7 ha.

Algunos autores consideran que la diversidad de especies vegetales en las

chagras y la forma cómo estás se distribuyen, asemejan de cierta manera a un

bosque natural de modo que protege al suelo de los procesos erosivos,

favorece la eficiencia fotosintética y proporciona las condiciones para minimizar

el desarrollo de enfermedades y altas poblaciones de plagas.

2

4

3 3

0

1

2

3

4

hogar 1 hogar 2 hogar 3 hogar 4

de

ch

agra

s

Page 68: Caracterización de los sistemas de producción del área

60

En la presente investigación se encontró que las chagras indígenas de la zona

tienen una gran cantidad de variedades de yuca brava o dulce (Manihot

esculenta), que es el cultivo principal, por ocupar la mayor extensión y ser base

de la dieta alimenticia. Igualmente, el cultivo de yuca es asociado con

diferentes variedades de ñame (Dioscoreaceae trífida), ají (Capsicum spp),

piña (Ananas comosus), batata (Ipomoea batata), maíz (Zea mays), plátano

(Musa paradisiaca), lulo (Solanum topiro), caña (Sacharun offficinale), cacao

(Theobroma cacao) chontaduro (Bactris gasipaes), uva caimarona (Pouroma

cecropiifolia), caimo (Pouteria caimito), guamo (Inga spp), marañón

(Anacardium occidentale), coca (Eritroxilum coca) y tabaco (Nicotiana

tabacum).

De acuerdo a la información reportada por los miembros de los hogares

seleccionados, el número de especies sembradas en las chagras no superaban

los diez cultivos. Sin embargo, en las observaciones en campo se registraron

de 14 a 16 especies; resultados similares a los encontrados por Vélez y Vélez

(1992) en el Medio Caquetá, Corrales et al. (1999) en el departamento del

Amazonas y Acosta (1998) en el municipio de Puerto Nariño; donde se

reportaron más de 15 especies.

Así mismo, en la chagra crecen de manera espontanea algunas plantas que no

se consideran malezas pues poseen utilidad como alimento, medicina, pesca,

artesanía y otras. Entre las cuales está el chundú, barbasco (Ormosia sp),

carayurú (Arrabidaea chica), algunas especies de lulo (Solanum sessiliflorum,

S. stramonifolium), guarumos (Cecropia sp), platanillo (Heliconia hirsuta L.f) y

carurú (Phytolacca rivinoides), especie vegetal con alto contenido de proteína y

utilizado para acompañar el pescado. Igualmente, algunas comunidades han

dejado de sembrar coca en la chagra, en especial las que pertenecen a la

religión evangélica, que no es el caso de las comunidades de la zona de

estudio.

En términos generales, en las chagras indígenas seleccionadas abundan el

cultivo de yuca amarga, yuca dulce, el plátano, la piña, el maíz, la caña y el

chontaduro. La yuca es el primer cultivo que se siembra, a la semana siguiente

Page 69: Caracterización de los sistemas de producción del área

61

se siembra otros cultivos de ciclo anual o menos, como el plátano, maíz, piña,

caña, ají y otros. Después se siembran las palmas y frutales. Por último se

siembra la coca y el tabaco.

Tabla 14. Especies sembradas en la chagra por los hogares indígenas estudiados del municipio de Mitú, Vaupés.

Fuente: La presente investigación

El número de individuos de una especie y su arreglo espacial dentro de la

chagra está muy relacionado con la textura del suelo, por ejemplo si la chagra

es en un terreno arenoso se encuentran gran cantidad de piña, en suelos

franco arcillosos se encuentra mayor número de individuos de plátano o maíz,

mientras que la yuca se encuentra tanto en suelos arenosos como arcillosos

pero hay materiales seleccionados por los indígenas que se desarrollan mejor

en cada suelo

Tabla 15. No de plantas de las principales especies sembradas en el agroecosistema chagra, por los hogares indígenas estudiados del municipio de Mitú, Vaupés.

Fuente: Estudios de caso. Trabajo de campo, 2008-2010

Page 70: Caracterización de los sistemas de producción del área

62

Fotografía 7. Chagra sembrada.

Fotografía 2. Chagra de la comunidad Indígena de Pueblo Nuevo.

Por su parte, se comprobó que algunas familias no tienen certeza sobre su

área de producción, que los elementos más utilizados en la siembra es el

machete y el palo, que la disminución de especies sembradas posiblemente se

debe a la pérdida de materiales, a la reducción de espacios para la siembra, a

otras labores que se le han asignado a las indígenas y a la articulación que

estas tienen con el mercado del casco urbano; lo cual ha influido en el cambio

de los patrones culturales y socioeconómicos.

De hecho, las labores de desyerba y resiembra (yuca) son realizadas

principalmente por las mujeres, utilizando básicamente las manos, el machete,

la pala y chuzo. Las malezas generalmente son amontonadas y quemadas,

haciendo hogueras que sirve de abono a los cultivos.

Aunque los pobladores solo reconocen a la hormiga arriera como insecto

dañino, algunos autores en trabajos de campo reconocen algunos insectos

dañinos de los órdenes coleópteros, lepidópteros, homópteros, himenópteras y

ortópteros asociados a algunos cultivos de la zona.

Page 71: Caracterización de los sistemas de producción del área

63

Tabla 16. Insectos dañinos asociados a los cultivos de la chagra del municipio de Mitú, Vaupés.

Fuente: IGAC, 1996

Tabla 17. Organismos dañinos y labores de cultivo en las chagras muestreadas del municipio de Mitú, Vaupés.

Fuente: La presente investigación

Igualmente, los indígenas de la zona tienen una baja incorporación de insumos

comprados en el mercado; únicamente adquieren en los almacenes del casco

urbano de Mitú, herramientas como hachas, machetes, limas y palas. En

algunas ocasiones reciben donaciones de entidades del Estado, representadas

en herramientas e insecticidas para el control de la hormiga arriera; que es

considerada el principal insecto dañino de los cultivos de la zona. De hecho, la

gran diversidad de cultivos y las prácticas de manejo implementadas,

amortiguan de cierta forma la incidencia y severidad de las plagas y

enfermedades.

La cosecha de los productos está relacionada con los factores climáticos y

básicamente es una tarea de la mujer, la cual es la encargada de los cultivos

transitorios, a excepción de los cultivos de coca, tabaco y perennes que son

Page 72: Caracterización de los sistemas de producción del área

64

cosechados por los hombres.

Durante el primer año se empiezan aprovechar las especies de ciclo corto

como el ají, la yuca a los 8 meses y el plátano al año. Los cultivos de yuca

brava pueden durar cosechando hasta casi los 18 meses, si la chagra proviene

de monte bravo; porque si es de rastrojo la yuca empieza a cosecharse desde

los 6 meses.

Las mujeres son las encargadas del procesamiento de la yuca para la

producción de fariña, casabe, almidón, manicuera y la chicha. El hombre se

encarga de la transformación de la coca en mambe.

Fotografía 3. Yuca cosechada.

De acuerdo con la presente investigación, algunos cultivos se siembran con la

finalidad de ser comercializados, como ocurre con el 95% del plátano

cosechado, el 80 % del maíz, el 50% las piñas y aproximadamente el 40% de

la yuca. Igualmente, algunas familias comercializan derivados de la yuca como

la fariña y el casabe o del ají la yukitania. La comercialización es realizada en el

casco urbano de Mitú, ya sea por venta directa en la maloca o a un almacén.

Otros productos como la batata y el chonque, son exclusivamente para el

autoconsumo.

Page 73: Caracterización de los sistemas de producción del área

65

Fotografía 4. Venta de yuca, fariña y casabe en el mercado local.

En términos generales el ciclo productivo de la chagra lo compone el rozado o

socola, tumba, quema, siembra, el mantenimiento (resiembra, desyerba y

abonado), la cosecha y el abandono. La presente investigación encontró que la

organización de las diferentes actividades agrícolas se estructura con base en

la mano de obra de los hombres (100 %), de las mujeres (75 %) y de los hijos

(50 %), utilizando con regularidad el trabajo solidario de las familias de sus

padres y hermanos particularmente en las labores de rozado y tumba.

En las hogares estudiados se puede observar la pérdida de algunos

conocimientos tradicionales y cambios en los roles de género para algunas

labores; encontrando que en el rozado y tumba, que era una labor comunitaria

y estrictamente de los hombres en la comunidad de Pueblo Nuevo, manifiesta

que la mujer también los acompaña en esta labor. Así mismo, labores que eran

básicamente desarrolladas por las mujeres como la siembra y la cosecha,

ahora son desarrolladas por toda la familia. Sin embargo, otras todavía se

conservan como son la elaboración de la fariña y el casabe por parte de la

mujer y la elaboración del mambe por parte del hombre.

Page 74: Caracterización de los sistemas de producción del área

66

Tabla 18. Labores culturales tradicionales del agroecosistema chagra.

Fuente: La presente investigación

De otro lado, muchas de estas comunidades penetran dentro del bosque

ubicado en territorio de resguardo, para montar las chagras de monte bravo,

respetándose entre los indígenas la propiedad de explotación de la chagra. Por

su parte, las chagras que están más cerca a la carretera y por fuera de

resguardo, son chagras de rastrojo que se encuentran continuas a las

comunidades pero con problemas de áreas insuficientes y conflictos con los

colonos por sus límites, presentando gran presión sobre el ecosistema. Por lo

cual, el sistema de agricultura itinerante se ha tenido que remplazar por el

sistema de rotación de tierras.

Por lo cual, considero que la ordenación del territorio se facilita, si el Estado

incluye en el resguardo a las siete comunidades indígenas de la carretera, lo

que permitiría el reconocimiento al derecho de la propiedad colectiva, el

beneficio de los recursos de transferencia y otros programas; dado a que estas

comunidades vienen gestionando la ampliación del resguardo por más de tres

años. Igualmente, es necesario que el Ministerio de Ambiente, Vivienda y

Desarrollo Territorial autorice la sustracción de la Reserva Forestal de los 106

predios de los colonos, para que el INCODER les pueda entregar el título de

propiedad y así resolver las diferencias por la tierra que se presentan entre

colonos e indígenas. No obstante, la legalización de la tierra para la población

indígena y colona, debe ir acompañada de programas y proyectos en los

diferentes sectores.

En resumen, el sistema de producción más importante de los indígenas de la

zona, sigue siendo la chagra, la cual se aprovecha hasta el año y medio o dos

años, dependiendo del tipo del suelo en el cual fue establecido. Después de la

Hogar 1 Hogar 2 Hogar 3 Hogar 4

Ceima Cucura Pueblo Nuevo Tucandira

Rozado y tumba Adultos Hombres Toda la familia Adultos

Quema Hombres Hombres Adultos Hombres

Siembra Toda la familia Toda la familia Toda la familia Toda la familia

Mantenimiento Adultos Adultos Toda la familia Adultos

Cosecha Toda la familia Toda la familia Toda la familia Toda la familia

Actividades de

la chagra

Page 75: Caracterización de los sistemas de producción del área

67

cosecha, se deja nuevamente en rastrojo, donde se siguen cosechando

algunos frutales. Los indígenas complementan sus ingresos con la recolección

de productos del monte bravo, los rastrojos y los huertos cerca a sus viviendas.

Los sistemas de producción de los indígenas son fundamentales para la

seguridad alimentaria, la conservación de los recursos genéticos y culturales.

Al igual, que para la generación de excedentes comercializables.

Fotografía 5. Productos comercializados en el sitio tradicional de mercado de Mitú.

Page 76: Caracterización de los sistemas de producción del área

68

Gráfica 9. Modelo del sistema de producción chagra indígena, de los casos estudiados del municipio de Mitú, Vaupés.

Fuente: La presente investigación

En la gráfica anterior, se puede observar el modelo de la caracterización del

sistema de producción chagra, basada principalmente en la pequeña

producción de la familia indígena, quien provee toda la mano de obra y sus

conocimientos tradicionales para adelantar la producción. Aunque, en

ocasiones exista mano de obra comunitaria para algunas actividades como la

Page 77: Caracterización de los sistemas de producción del área

69

tumba y el rozado del terreno.

Aunque, los asentamientos indígenas de la zona están en territorios indígenas

fuera de resguardo, la mayoría de las chagras de los hogares indígenas si se

encuentran ubicados en el Gran Resguardo del Vaupés. Siendo cada vez más

difícil encontrar espacios libres para establecer chagra, dado al aumento de

nuevas familias.

Así mismo, los indígenas complementan los ingresos económicos obtenidos de

la chagra con la venta de productos del huerto, de frutos recolectados en los

bosques o rastrojos, de la venta de carne silvestre y la extracción de madera; lo

que le permite obtener dinero para adquirir algunos alimentos, herramientas,

otros bienes de consumo donde se incluye la chicha y otras bebidas

alcohólicas que por su consumo excesivo generan problemas entre familias y

con los mismos miembros de su familia.

En relación con la adquisición de las semillas, estas provienen de las chagras

anteriores y en ocasiones provienen del intercambio con otras familias. Por otro

lado, los hogares indígenas no adquieren agroquímicos para su sistema de

producción y sólo utilizan algunos insecticidas para el control de hormiga

arriera que son donados por la UMATA o la Secretaria de Agricultura, que junto

con otras instituciones también realizan donaciones de herramientas, semillas y

algunas especies menores.

5.2.1.2 Caracterización del agroecosistema rastrojo

En el estudio de monitoreo de los bosques y coberturas del Instituto SINCHI

(2009), se observa como en el municipio de Mitú los rastrojos y bosques

fragmentados se incrementaron en cinco años en 12,3% y 2,7%

respectivamente, mientras que los bosques densos disminuyeron en el mismo

periodo en un 0,5%.

Page 78: Caracterización de los sistemas de producción del área

70

Tabla 19. Distribución de rastrojos y bosques en el municipio de Mitú, Vaupés.

Fuente: SINCHI, 2009

De acuerdo con las entrevistas realizadas en la fase de campo, se encontró

que todos los hogares recolectaban del bosque o rastrojo el Patabá (Jessenia

batau), Ibapichuna (Dracryoides sp.) y Umari (Poraqueiba serícea). Un 75%

recolecta Ibacabá (Oenocarpus vacaba) y Miriti (Mauritia flexuosa) y el 50%

manifiesta que recolecta Wasai (Euterpe precatoria) y Ucuqui (Pouteria ucuqui),

todas estas especies son utilizadas principalmente como alimento y solo una

familia manifiesta que comercializa pataba y wasai.

Tabla 20. Especies recolectadas en el bosque o rastrojos por los hogares indígenas estudiados del municipio de Mitú, Vaupés.

Fuente: La presente investigación

Los rastrojos enriquecidos con especies de importancia económica y un

adecuado control de malezas, podrían cumplir un papel básico para la

protección de los bosques porque disminuye la tumba de monte bravo y evitan

la disminución de especies de fauna que tienen su hábitat asociado a este.

Page 79: Caracterización de los sistemas de producción del área

71

Gráfica 10. Especies recolectadas en el bosque o rastrojo por los hogares indígenas estudiados del municipio de Mitú, Vaupés.

Fuente: La presente investigación

5.2.1.3 Caracterización del agroecosistema huerto

La población indígena construye sus viviendas en paisajes de terrazas y

alrededor de ellas compartiendo el mismo relieve establecen otro

agroecosistema permanente como es el huerto, donde siembran frutales,

hortalizas (ají y cebolla) y algunas plantas medicinales, de ciclo corto, anual o

perenne. Es muy común encontrar la cebolla sembrada en canoas viejas que

contienen un substrato constituido de suelo y ceniza.

Fotografía 12. Huerto de los hogares indígenas del área rural del municipio de Mitú.

Page 80: Caracterización de los sistemas de producción del área

72

Tabla 21. Especies sembradas en el huerto por los hogares indígenas estudiados del municipio de Mitú, Vaupés.

Fuente: La presente investigación

El huerto es muy común en todos los hogares indígenas, ocupando áreas que

varían en tamaño de 1.000 a 3.000 m2 y el número de especies sembradas por

cada hogar seleccionado, osciló entre 12 a 16 especies; estas variaciones

dependen del espacio disponible, de la mano de obra familiar, de la

disponibilidad de las semillas y del interés del hogar.

Las plantas cultivadas en el huerto, reciben a diario aportes nutricionales

provenientes de los desechos orgánicos y de las cenizas de la madera utilizada

para la cocción de los alimentos.

Los productos del huerto son principalmente para la autosuficiencia alimentaria.

Sin embargo, el 75 % de los hogares manifiesta que han comercializado en el

casco urbano de Mitú, cítricos, coco, papaya, chontaduro y otras frutas; lo que

le permite la generación de ingresos.

Igualmente, los huertos ofrecen servicios ambientales como paisajísticos, sirve

de refugio a la fauna silvestre, dan sombra a las viviendas y a los animales

domésticos.

Page 81: Caracterización de los sistemas de producción del área

73

El sistema de producción indígena es un todo que no solo involucra los

agroecosistemas, sino también a la pesca, la cacería y la recolección de

productos naturales silvestres, que contribuyen a complementar la actividad de

la chagra para la alimentación y generación de ingresos por la venta de estos

productos. Igualmente, las artesanías y la venta de madera, son otras de las

actividades que le permiten complementar sus ingresos a los grupos étnicos de

la zona.

Tabla 22. Extracción de recursos naturales por parte de los hogares indígenas seleccionados

Fuente: La presente investigación.

La pesca en las comunidades indígenas de la zona es una actividad para el

autoconsumo, dado principalmente a la poca abundancia de peces en los

caños de la zona, contrario a lo que ocurre con las comunidades ubicadas en la

rivera del río Vaupés o caño Cuduyarí, próximas al casco urbano de Mitú;

quienes pescan para comercializar el pescado en el puerto de la maloca de

Mitú. Todas las familias entrevistadas manifiestan que por lo menos un hombre

de su familia sale dos veces por semana a pescar, capturando de 1 a 3 kg. El

arte de pesca más utilizado es el anzuelo y dos familias manifiestan utilizar

todavía la zagaya (lanza pequeña) y las trampas.

Las comunidades indígenas de Ceima San Pablo y Pueblo Nuevo han

desarrollado cultivos de cachama en estanques en tierra, cuya producción es

destinada para comercialización y autoconsumo.

La cacería es una actividad realizada esporádicamente por algunos hogares,

en los bosques que todavía quedan en la zona. En la presente investigación se

encontró que el 50% de las familias que aún salen a cazar, vende carne

Page 82: Caracterización de los sistemas de producción del área

74

muqueada en la maloca de Mitú, la cual es comercializada a un precio de

$10.000 el kilo. Todas las familias tienen diferencias en la frecuencia con que

realizan esta actividad, dado a que algunas lo hacen una vez por semana, otros

hogares cada 15 días o 20 días y una familia manifiesta que solo lo hace una

vez al mes. Las especies más cazadas son el cajuche, cerrillo, lapa y mico;

logrando capturar de 4 a 25 kilos por jornada. El instrumento de cacería más

utilizado es la escopeta y por lo general sale un solo hombre en compañía del

perro, teniendo que comprar los tiros de la escopeta que valen a $8.000 cada

uno.

La comercialización de madera en el casco urbano de Mitú, se basa

principalmente en especies de importancia económica para la construcción

como el Acaricuara (Minquartia guianensis), Arenillo (Erisma sp), Baboso

(Erisma laurifolium), Avina (Monopteryx uaucu), Loiro (Aniba panurensis) y

Yacayaca (Cedrelinga cateniformis). De los hogares entrevistados solo uno

manifiesta que el mes pasado comercializó a un maderero del casco urbano de

Mitú, 50 tablas de arenillo y baboso. Este aprovechamiento se realizó con

motosierra tardando un solo día, por lo cual recibió $200.000 y gasto $20.000

en transporte y $15.000 en combustible para la motosierra.

Es generalizado por la población de la zona que la pesca, la fauna silvestre y

las especies maderables comerciales, en la actualidad escasean, por el

aumento de la demanda de estos recursos naturales debido al crecimiento

poblacional. Igualmente, la extracción de estos recursos está a cargo

únicamente de los hombres.

Las artesanías son la única actividad secundaria que desarrollan las

comunidades indígenas para lo cual usan productos no maderables del bosque

y sus conocimientos tradicionales. Sólo dos hogares manifiestan que elaboran

artesanías, y un hogar comercializa canastos elaborados por la mujer de la

casa; la cual recibe por venta de $5.000 a $25.000 por canasto.

Igualmente, es común que en algunas comunidades indígenas todavía se

desarrollen la actividad comercial mediante intercambio de ciertos productos.

Page 83: Caracterización de los sistemas de producción del área

75

Algunos miembros de la comunidad de Ceima San Pablo y Pueblo Nuevo,

realizan en la actualidad trabajos en la construcción de la Micro Central

Hidroeléctrica, pero manifiestan que en octubre se les acaba el contrato;

porque lo que falta son trabajos especializados.

5.2.2 Caracterización del sistema de producción ganadería bovina de los colonos.

Los primeros colonos tuvieron la oportunidad de apropiarse de terrenos

cercanos al casco urbano de Mitú, donde fueron estableciendo una carretera

que le facilitara el establecimiento de sus unidades productivas, que se limitan

a la actividad pecuaria y agrícola. En los últimos cinco años el sistema de

producción de ganadería bovina, se ha vuelto a reactivar principalmente por

este tipo de población, quien lo desarrolla de una manera extensiva mediante el

sobrepastoreo en praderas generalmente de pasto amargo (Brachiaria

decumbens), lo que ha conducido a la tumba de bosque para su potrerización.

Igualmente, se encuentra Brachiaria humidicola y B. brizantha, y algunos

productores están iniciando la siembra de pasto de corte maralfalfa

(Pennisetum sp).

De acuerdo con el ciclo de vacunación de la aftosa realizado por los

funcionarios de la UMATA de Mitú en el 2008, los 27 ganaderos colonos del

área de estudio tienen un inventario de 793 bovinos, de los cuales el 74,4% son

hembras y el 25,6 % machos. Estos bovinos se encuentran en praderas que en

promedio alcanzan las 32 Has y que no sobrepasan las 70 Has. Así mismo, el

promedio de cabezas de ganado por predio es de 29.4, con un mínimo de 8

animales y un máximo de 85 cabezas. (Véase tabla 23)

Page 84: Caracterización de los sistemas de producción del área

76

Tabla 23. Inventario ganadero del área de estudio, municipio de Mitú, Vaupés. 2008.

Fuente: UMATA de Mitú, 2008.

En la tabla 24, se referencia el inventario ganadero del área de estudio de

acuerdo al número de productores y número de cabezas de ganado. Lo cual,

sirvió para clasificar en el presente trabajo al pequeño productor como aquel

que tiene menos de 20 cabezas de ganado, al mediano productor como aquel

que tiene entre 20 y 40 cabezas de ganado y gran productor los que tienen

más de 40 cabezas de ganado.

Page 85: Caracterización de los sistemas de producción del área

77

Tabla 24. Tipificación de los ganaderos colonos del área de estudio del municipio de Mitú, Vaupés.

Fuente: Elaborado con base al ciclo de vacunación de la aftosa (UMATA de Mitú, 2008).

Características de los nueve ganaderos estudiados.

En la presente investigación se encontró que los jefes de hogar de las fincas

caracterizadas tienen bajo nivel de escolaridad y sólo una familia caracterizada

como pequeño productor, resultó ser profesional del sector salud. En promedio

el número de personas que integran estas familias es de cinco, sin existir

diferencias entre los tipos de productor clasificados.

Seis de los productores caracterizados viven en la finca, encontrado que todos

los medianos productores viven en ella, dos de los pequeños y tan solo un gran

productor vive en la finca. (Véase tabla 25)

Tres productores entrevistados provienen del departamento del Tolima.

Igualmente, se encontraron productores provenientes de Santander, Nariño,

Boyacá, Cundinamarca, Meta y Caldas. Pero es común encontrar que los

colonos hayan conformado sus familias con una mujer indígena, la cual se

convierte generalmente en ama de casa dejando a un lado las labores de

siembra y cosecha de cultivos, como lo hacía en la chagra y se reduzca su

trabajo a la alimentación de las especies menores.

Se encontró que el promedio de posesión de la finca de los nueve casos

estudiados es de 20 años, siendo mayor el promedio encontrado en los

grandes productores que es de 30 años, seguido del mediano productor que

tiene en promedio 18,3 años y los pequeños productores tienen en promedio

Page 86: Caracterización de los sistemas de producción del área

78

11,7 años de tenencia de la finca.

Tabla 25. Características de los productores ganaderos estudiados del municipio de Mitú, Vaupés.

Fuente: La presente investigación, 2010

Así mismo, el promedio de que el productor este dedicado a la actividad

ganadera es de 12 años, siendo mayor en los grandes productores con 18,3

años, en los medianos de aproximadamente 10 años y en los pequeños de

aproximadamente 7 años.

Una limitante para tecnificar la ganadería en el área de estudio es la escasa

asistencia técnica que reciben los productores. De acuerdo con el trabajo en

campo solo un pequeño productor manifiesta que recibió asesoría de la

UMATA cuando su ganado tenía diarrea y uno de los grandes productores dice

que con un profesional del SENA, realizaron un ensayo de inseminación

artificial en el cual fracasaron. Igualmente, dada la escasez de asistencia

técnica en la zona está es recibida de los propios finqueros o vecinos.

En relación con el acceso al crédito, únicamente existe el crédito a través del

Banco Agrario, que es la única entidad financiera. Dado que, no existe

cooperativas agropecuarias u otro tipo de crédito extra bancario. Tan solo tres

de los nueve productores han sacado préstamos, dos productores grandes y un

productor pequeño; quienes manifiestan tener dificultad para cumplir con los

requisitos exigidos por el Banco, por falta de garantías que respalden el crédito

porque sus fincas no tienen título de propiedad por estar en zona de reserva

Page 87: Caracterización de los sistemas de producción del área

79

forestal. Igualmente, mencionan que tienen dificultad para cancelar las cuotas.

En general las labores de manejo del ganado son realizadas por el productor y

su familia. Sin embargo, el 77.8 % de los productores tienen un encargado en

la finca, que se dedica a las labores de arreglo de potreros y manejo del

ganado. El precio que paga mensualmente el productor al encargado oscila

entre $300.000 a $450.000.

Igualmente, todos los productores contratan jornaleros, siendo mayor el

promedio en los medianos productores, que en promedio contratan 7,3 jornales

al mes. El promedio de jornales contratados por el pequeño productor es de 3,7

jornales y el del gran productor es de 6,7 jornales al mes. El valor del pago de

jornal oscila entre $18.000 a $25.000.

Infraestructura de los nueve predios ganaderos estudiados

En relación con algunas características de la fincas, no se observan grandes

diferencias entre los tipos de productores, (véase tabla 26).

Las fincas están divididas en potreros de diferentes tamaños, dependiendo del

productor. Los pequeños productores, tienen entre 1 y 4 poteros. La de los

medianos tiene entre 2 y 3 potreros y la de los grandes productores tienen en

promedio 4 potreros. Todos los productores de la zona utilizan para la división

de potreros la cerca de alambre de púa, con tres a cuatro cuerdas y postes en

madera separados de 2,5 a 3.0 metros. El costo en el mercado local de un rollo

de alambre de púa de 300 metros es de $220.000 y el precio de cada poste es

de $2.500.

Por lo general, las fincas tienen caños o nacederos, de donde toman el agua. A

excepción de un predio de un pequeño productor que debe almacenar agua

lluvia o la toma de un aljibe.

Page 88: Caracterización de los sistemas de producción del área

80

Tabla 26. Características de la infraestructura de los nueve predios ganaderos estudiados del municipio de Mitú, Vaupés.

Fuente: La presente investigación.

Las fincas del área de estudio carecen del suministro de servicio de energía

eléctrica. Pero, se encontró que entre los pequeños productores hay uno con

panel solar y otro con planta. Así mismo, todos los grandes productores y dos

medianos productores tienen planta eléctrica. Todas las fincas cuentan con

pozo séptico.

Todos los medianos y grandes productores, cuentan con establo y pica pastos.

Pero solo un pequeño cuentan con establo y pica pasto. A diferencia de otras

zonas del país no es muy común el arrendamiento de pastos.

Por otro lado, el IGAC en 1996, determinó que la aptitud de los suelos del área

de estudio es forestal y agroforestal, no compatibles con el modelo ganadero

que predomina en la zona. Sin embargo, hay que reconocer que esta es la

única zona del municipio donde la población colona puede adelantar sus

Page 89: Caracterización de los sistemas de producción del área

81

procesos productivos como soporte a la generación de ingresos. Por ello, los

modelos productivos a desarrollar deben estar enfocados a sistemas

agroforestales, silvopastoriles, de ganadería estabulada, evitando la

deforestación de nuevas áreas en bosques.

De acuerdo con el monitoreo de los bosques y otras coberturas de la Amazonia

(SINCHI, 2009), el área en pastos en el municipio de Mitú, aumento en 4.371

hectáreas del 2002 al 2007, lo que equivale a un incremento del 12,6%,

superior a cualquier otra zona del departamento. Dado que, muchas

comunidades indígenas del Gran Resguardo del Vaupés en jurisdicción del

municipio de Mitú han establecido praderas con el fin de adquirir ganado.

Tabla 27. Distribución de pastos en el municipio de Mitú, Vaupés.

Fuente: SINCHI, 2009

Uso del suelo en los predios de los nueve ganaderos estudiados.

En la tabla 28, se relaciona la cobertura del uso del suelo para los nueve

predios ganaderos estudiados. Encontrando que el promedio de las fincas de

los pequeños productores es de 44,6 hectáreas de extensión, con áreas de

bosque promedio de 12,7 hectáreas, con las mayores extensiones promedios

destinadas a los cultivos agrícolas con 4 hectáreas sembradas principalmente

con yuca dulce, plátano, maíz, cacao, caña y piña. Igualmente, en estas fincas

se encuentran las mayores extensiones destinadas a la siembra de hortalizas y

frutales, con un área promedio de 400 m2. Así mismo, tienen las menores áreas

en pastos, con un promedio de 23,6 hectáreas.

Las fincas de los medianos productores tienen extensiones promedio de 59,5

hectáreas, con áreas de bosque promedio de 15,7 hectáreas y en pastos de

30,8 hectáreas. Son las fincas que presentan la menor área en cultivos con un

promedio de 2,5 hectáreas, donde sobresalen los cultivos de yuca dulce, maíz

Page 90: Caracterización de los sistemas de producción del área

82

y plátano. Sin embargo, son las fincas que tienen mayor área en rastrojos con

un promedio de 10,3 hectáreas, lo que permitiría aumentar el área en pastos

mejorados.

Los predios de los grandes productores tienen extensiones promedios de 74,1

hectáreas, teniendo las mayores áreas en pastos con un promedio de 51,3

hectáreas y dado a que sus extensiones de la finca son mayores que los otros

dos tipos de productores, también tienen el promedio mayor de áreas en

bosques con 16 hectáreas. El promedio de áreas destinadas a los cultivos

agrícolas son mayores que las de los medianos productores con 2,8 hectáreas

donde se encuentran cultivos de plátano, maíz, yuca, arroz, caña y piña.

Tabla 28. Distribución del uso del suelo en los nueve predios ganaderos estudiados del municipio de Mitú, Vaupés.

Fuente: La presente investigación.

En promedio el área en pastos de los predios estudiados de los pequeños

productores ocupa un 52.9% de la extensión total del predio, mientras que en

los predios del mediano productor la cobertura en pastos es muy similar con un

51.8%, pero las fincas de los grandes productores son las que mayor área en

pastos tienen con un 69.2% de la extensión total del predio.

Los colonos tumban y queman monte en su finca con mano de obra

primordialmente masculina de tipo familiar y contratada, para establecer los

Page 91: Caracterización de los sistemas de producción del área

83

cultivos semestrales o anuales asociados. Igualmente, se encuentran

pequeñas franjas de monocultivos de cacao, caucho, plátano, maíz y pasto de

corte. De igual manera, establecen frutales cerca a la vivienda como es el caso

de naranja, limón, papaya, guanábana, marañón y guama.

Por lo general, los productos agrícolas de las fincas son para el autoconsumo y

muy pocos excedentes son para la venta. La cosecha de los productos

agrícolas generalmente es una labor que le corresponde al administrador o el

ayudante de la finca.

El área total de los nueve predios evaluados es de 534,5 hectáreas, de las

cuales 317,3 hectáreas están destinadas a pastos, 133,2 hectáreas en bosque

y 28,3 hectáreas en cultivos agrícolas. El uso promedio del suelo para los

predios de los pequeños, medianos y grandes productores de la zona, tienen la

siguiente distribución porcentual.

Tabla 29. Uso porcentual del suelo de los promedios de los casos estudiados por el tipo de ganadero para el municipio de Mitú, Vaupés.

Fuente: La presente investigación.

En síntesis el promedio general de los predios ganaderos de la zona es de 59,4

hectáreas, muy cercanos al promedio de los medianos productores

seleccionados que es de 59,5 hectáreas, donde se tienen de 20 a 40 cabezas

de ganado. Las fincas de los pequeños productores, que fueron caracterizados

en este estudio como los productores de menos de 20 cabezas de ganado,

tienen predios con extensiones promedios de 44,6 hectáreas y los grandes

productores que tienen más de 40 cabezas de ganado, tienen fincas de 74,1

hectáreas en promedio.

Page 92: Caracterización de los sistemas de producción del área

84

El mayor porcentaje de uso del suelo para todos los casos, son los pastos

superando el 51,7 % del área total del predio y alcanzando valores promedios

cercanos al 70% en los grandes productores. Así mismo, los pequeños

productores destinan el 53% de su finca a pastos para ganadería.

El promedio porcentual destinado para los cultivos agrícolas es del 5,7%,

siendo mayor para el pequeño productor con un 9% y menor para el gran

productor con 3,8 %. El promedio porcentual en cultivos agrícolas para el

productor mediano es inferior al promedio porcentual general con un 4,2%.

Igualmente, el promedio porcentual en bosques es del 25,5%, siendo mayor

para el pequeño productor con un 28,6% y menor para el gran productor con

21,6 %. El promedio porcentual de bosque para el productor mediano es

superior al promedio porcentual general con un 26,3%.

Establecimiento y características de las praderas del área de

estudio.

Los sitios escogidos por los colonos para el establecimiento de pastizales,

provienen de barbechos de algunos cultivos agrícolas como maíz, arroz, yuca

dulce o plátano, que se han dejado en este estado por periodo de dos años.

Este terreno es socolado mediante el uso del machete y guadaña para su

posterior quema, luego generalmente se siembra Brachiaria decumbens al

voleo cuando se hace propagación por semilla.

Pero pese a la baja oferta nutricional de los suelos de la región, las brachiarias

han obtenido un adecuado desarrollo y crecimiento en ellos. Esto es una

capacidad ampliamente reconocida en los pastos, atribuida al importante papel

de las micorrizas versículo arbusculares para su desarrollo (Arcos y Benavides,

citado por IGAC, 1996).

Algunos colonos rotan los potreros cada 15 o 30 días, dependiendo de la

disponibilidad de estos. En la región la población colona e indígena no realizan

Page 93: Caracterización de los sistemas de producción del área

85

prácticas de fertilización química a los cultivos y pastos, por los altos costos de

los agroquímicos debido al costo de transporte aéreo y la ausencia de oferta de

fertilizantes en el mercado local. Igualmente, consideran que el mismo estiércol

del ganado les abona los potreros y los residuos de cosecha.

Manejo de praderas y potreros en el área de estudio.

Una práctica cultural muy común en la zona son las quemas para la renovación

y control de malezas e insectos tanto del suelo como en el ganado. Otro

método de control de malezas en la zona es el manual con pala, machete y

guadaña. Pero, a diferencia de los indígenas de la Comunidad de Ceima San

Pablo que tienen potreros, algunos colonos utilizan herbicidas como el Tordón

y Gramoxone para el control de malezas en los potreros

Algunos productores están empezando a manejar pequeñas áreas en pasto de

corte que van desde 0,25 a 1 Ha, principalmente de maralfalfa (Pennisentum

sp), aunque también se encuentran algunas plantas de imperial (Axonopus

scoparius), king grass (Pennisetum hybridum) y caña forrajera (Saccharum

offficinarum), que se utiliza para suplementar el ganado.

Fotografía 13. Pasto de corte, Maralfalfa.

Los pastizales de brachiaria son afectados por el insecto del orden Homóptera

de la familia Cercopidae conocido como salivazo o mión, el cual causa clorosis

en sus hojas y posterior marchitamiento. Los productores manifiestan que este

insecto se presenta principalmente en épocas de lluvia cuando el pasto tiene

un porte alto, por lo cual lo queman o guadañan.

Page 94: Caracterización de los sistemas de producción del área

86

Tabla 30. Insectos dañinos asociados a los pastos del área de estudio.

Fuente: IGAC, 1996.

De acuerdo con el ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa (UMATA de Mitú,

2008), todo el municipio de Mitú incluido el resguardo indígena, cuenta con

1.227 cabezas de ganado bovino, de los cuales el 26.9% son machos y el

73.1% son hembras, principalmente cruces de la raza cebú con criollo,

empleados para la cría y levante. Igualmente, se encuentran algunos cruces

con razas lecheras como Pardo Suizo o Normando. Por lo general el ganado es

comprado en Villavicencio o en Calamar, Guaviare.

Por su parte, en el área de estudio los colonos tienen 793 cabezas de ganado y

solamente la comunidad indígena de Ceima San Pablo tiene 12 bovinos que

manejan con poca técnica y por lo general la producción es dedicada para el

autoconsumo de la carne en celebraciones especiales, dado a que no tienen la

cultura del consumo de leche. De igual manera, la CDA y el INCODER, (2008),

encontraron que la explotación del suelo para la ganadería está representada

en 1.584 hectáreas de pastos y 805 cabezas de ganado, para una capacidad

de carga promedio de 0,5 cabezas por hectárea; existiendo predios con

capacidad de carga de los pastos hasta de 1.2 cabezas /ha.

Inventario ganadero y UGG para los nueve predios ganaderos

estudiados.

En el presente trabajo se tuvo un registro de 350 cabezas de ganado, que

representan el 44,1 % del inventario ganadero de los colonos, en 317, 3

hectáreas, lo que da una capacidad de carga de 1.1 cabezas de ganado por

hectárea; existiendo capacidades de carga de 0,4 cabezas por hectárea en un

Page 95: Caracterización de los sistemas de producción del área

87

predio de un pequeño productor, hasta capacidades de carga de 2,7 y 2,4

cabezas de ganados en los predios de un productor mediano y un gran

productor, respectivamente.

De acuerdo con la tabla 31, los promedios de cabeza de ganado para los

pequeños productores es de 13, para los medianos el promedio es de 32 y

para los grandes productores es de 71. Igualmente, las UGG (500 Kg), en

promedio para los pequeños productores son de 0,3, para los medianos

productores de 0,6 y para los grandes productores de 0,8.

En relación con el promedio de hembras y machos por tipo de productor, se

encontró que en todos los tipos es mayor el número de hembras, con un 56,4

% de hembras en los pequeños productores, de 76,3% en los medianos

productores y 74,8% de hembras en los grandes productores.

Tabla 31. Inventario ganadero y UGG por predio estudiado para el municipio de Mitú, Vaupés.

Fuente: La presente investigación.

Page 96: Caracterización de los sistemas de producción del área

88

Características genéticas y manejo sanitario de la ganadería bovina

en los nueve predios estudiados.

Algunas limitantes encontradas en el sistema ganadero son: las malas

condiciones nutricionales del suelo y la negativa aplicación de fertilizantes, el

manejo inadecuado de pasturas, ausencia de pastos naturales, escasa

asistencia técnica, bajo nivel tecnológico, poco acceso al crédito, alto costo de

insumos como sal, melaza, rollo de alambre de púa, dosis de vacunas, etc.; los

cuales tienen un precio elevado debido a que se traen por vía aérea, con un

costo de transporte por kilo de carga de $ 2.300.

El sistema de producción ganadero de los predios seleccionados se basa en un

pie de cría Cebú cruzado con otras razas. El cruce predominante en la zona es

el Cebú x Pardo Suizo, el cual se encontró en todas las fincas. El 55,6 % de las

fincas tienen más de un cruce, el 44,4%, también tienen ejemplares del cruce

con Brahma y el 11,1 % de las fincas tienen cruces con Gyr o Normando

(véase tabla 32).

En cuanto a la alimentación, el ganado pastea en praderas de Brachiaria y el

77,8 % le suministra igualmente pasto de corte, por lo general del género

Pennisetum o Saccharum. Igualmente, en todos los predios se suplementa con

sal mineralizada (6 al 8% de fósforo), encontrando que los pequeños

productores le suministran en promedio 1,7 kilos/cabeza/mes, los medianos 2,4

kilos/cabeza/mes y los grandes productores 3 kilos/cabeza/mes. Así mismo, en

el suministro de melaza no se encontró diferencia entre el pequeño y el

mediano productor, quienes utilizan 1 kilo/cabeza/mes y la dosis promedio

suministrada por el gran productor es de 1,4 kilo/cabeza/mes.

Teniendo en cuenta, que Mitú carece de un almacén agropecuario; los

productores para adquirir los insumos tienen que recurrir a los almacenes de

abarrotes para que por encargo le traigan la sal y la melaza, otros productores

tienen personas que le remesan estos insumos desde Villavicencio o San José

del Guaviare. En algunas ocasiones las lanchas que transportan carga por el

Page 97: Caracterización de los sistemas de producción del área

89

río, traen sal y melaza a más bajo precio, pero muchos de los productores

manifiestan que el problema es que cuando llega la lancha no tienen efectivo.

Por lo anterior, se encuentran una gran diferencia en los precios de compra de

estos productos, oscilando el valor de un bulto de sal mineralizada entre

$112.000 a $130.000 y la melaza de $80.000 a $90.000.

Tabla 32. Características genéticas y de manejo sanitario de la ganadería bovina del área rural de Mitú.

Fuente: La presente investigación.

Las labores sanitarias más comunes y que realizan todos los productores son

la vacunación, la purga y el baño contra la garrapata. El 100% de los

productores vacunan contra la aftosa y la brucelosis y el 77,8% también lo hace

contra el carbón. En los últimos cinco años, la Umata de Mitú y la Secretaria de

Page 98: Caracterización de los sistemas de producción del área

90

Agricultura Departamental realizan las jornadas de vacunación contra la aftosa,

entregando por lo general a los productores más pequeños, la mayoría de las

dosis requeridas. Las dosis de las vacunas contra el carbón y la brucelosis, las

tiene que adquirir el productor por un valor que varía de $2.000 a $2.500.

Por lo general, el estado sanitario de los animales es bueno, el principal

problema son los ataques de murciélagos hematófagos, parásitos

gastrointestinales, ectoparásitos como garrapatas y moscas. El número de

desparasitaciones al año, realizadas por los productores es de tres a cuatro y el

número promedio de baños al año que efectúan los pequeños productores es

de 6, los medianos productores 10 y los grandes productores 12, quienes

aseguran que tienen que aplicar esa cantidad para romper con el ciclo de las

moscas y garrapatas.

En la siguiente tabla se relaciona los principales productos de consumo para el

sistema de producción del colono, de acuerdo a la información suministrada por

los ganaderos (Véase tabla No. 33)

Tabla 33. Precio de los productos consumidos por los ganaderos para su sistema de producción.

Fuente: la presente investigación, precios de Mitú 2010.

Por otro lado, casi ningún ganadero de la zona maneja registros de

nacimientos, ventas y controles sanitarios, lo que dificulta la obtención de

parámetros técnicos que permitan analizar el sistema productivo más

rigurosamente.

Page 99: Caracterización de los sistemas de producción del área

91

Los pequeños productores desarrollan un sistema de cría, porque no ordeñan

las hembras por la dificultad que tienen para la comercialización de la leche y la

calidad de sus pasturas. Los terneros son vendidos en la finca a los dos o tres

meses después del destete (10 a 12 meses de edad), a los encargados de los

asaderos o restaurantes, quienes sacrifican el ganado cuando tiene un peso

aproximado de 12 arrobas, cuando el animal tiene de 15 a 18 meses. En

promedio el ganado comercializado por el pequeño productor alcanza las 12

arrobas a los 16,3 meses de edad.

Igualmente, la mayoría de medianos productores desarrollan el sistema de cría,

pero logran obtener en promedio mayores rendimientos que los pequeños

ganaderos. Encontrando que el promedio de un animal comercializado en un

predio de un mediano productor es de 14,7 arrobas, con un promedio de edad

del animal de 15 meses.

Dentro de los medianos productores, hay uno que al igual que los grandes

tratan de desarrollar sistemas ganaderos doble propósito, basados en un pie de

cría de Cebú cruzados con razas lecheras como Pardo Suizo y Normando,

alimentados con pasturas mejoradas de Brachiaria. Donde es generalizado que

el productor ordeña la vaca con amamantamiento del ternero en el corral, para

la utilización de la leche para el consumo familiar y producción de queso. Luego

del destete el ternero es vendido cuando entra el proceso de levante y ceba.

Entre los productores grandes, se encuentra uno con dos predios, por lo cual

dispone en la finca más cercana al casco urbano los animales que ordeña,

pues comercializa la leche y en la finca del kilómetro 16,5, trata de levantar las

crías destetadas de 150 Kg hasta llevarlas a un peso aproximado de 275 Kg

para sacrificarlo y comercializarlo en la fama.

Los grandes productores, comercializan en promedio animales de 17,3 arrobas,

con promedio de edad del animal de 16 meses, esto es debido a que tienen

fincas de mayor extensión, con mayor área en pastos mejorados y mayor

número de animales. (Véase tabla 34).

Page 100: Caracterización de los sistemas de producción del área

92

Igualmente, todos los productores comercializan las hembras de desecho con

pesos aproximados de 380 a 400 kg, lo que genera ingresos de $3.200.000 a

$3.500.000 por animal. (Véase tabla 35).

El promedio de número de vacas de desecho vendidas por los pequeños

productores es de una vaca al año, los medianos dos y los grandes tres.

Tabla 34. Producción de ganado de cría para los nueve casos estudiados en el municipio de Mitú, Vaupés.

Fuente: La presente investigación

Tabla 35. Venta promedio actual de vacas de desecho para los nueve casos estudiados en el municipio de Mitú, Vaupés.

Fuente: La presente investigación.

Page 101: Caracterización de los sistemas de producción del área

93

Es importante anotar que Mitú carece de un matadero, por lo cual se tiene que

sacrificarse el ganado en la propia finca, lo que genera impactos ambientales

negativos para el sistema.

De acuerdo a la información de los productores y comerciantes de carne del

municipio, se sacrifica de tres a cuatro reses semanales, pero la mayor parte

de la carne consumida en Mitú proviene de Bogotá y Villavicencio, como

también gran cantidad de productos agrícolas; debido a que la producción

agropecuaria no satisface la demanda local. Lo que genera un incremento en el

costo de la canasta familiar por el alto costo de transporte.

Igualmente, la producción de leche es mínima y solo tres productores que

tienen sus predios cercanos al casco urbano la comercializan en el mercado

local. Las comunidades indígenas que tienen ganado bovino no aprovechan la

leche, porque no es costumbre en sus hábitos alimenticios el consumo de este

alimento o sus derivados.

Tabla 36. Producción de leche por parte de los nueve casos estudiados en el municipio de Mitú, Vaupés.

Fuente: La presente investigación.

Page 102: Caracterización de los sistemas de producción del área

94

Sólo uno de los productores medianos, manifiesta ordeñar básicamente para el

autoconsumo de leche, cuajada y queso. Sin embargo, uno de estos

productores comercializa en el casco urbano queso y cuajada, que es

encargada por algunas familias colonas. El precio de venta de una libra de

queso es de $6.000 y de cuajada a $5.000.

Los rendimientos promedios obtenidos en las fincas de los productores

medianos son del orden de 2,5 litros de leche/ vaca/día y en promedio ordeñan

una sola vaca.

Los tres grandes productores ordeñan para el autoconsumo de leche y

producción de queso y cuajada. Igualmente, dos comercializan diariamente la

leche en cafeterías y algunos hogares del casco urbano a razón de $2.700 litro.

Por lo cual, los propios productores transportan una o dos cantinas de 20 litros

(26,7 botellas) en motocicleta.

Los rendimientos promedios de los grandes productores son de 4 litros de

leche/vaca/día, ordeñando en promedio 6 vacas. Es muy común que los

productores roten todos los días la vaca de ordeño. Por esto, para la

estimación de los volúmenes de leche producidos se toma como ciclo de

lactancia los 360 días.

Por otro lado, los productores ganaderos conformaron la Asociación de

Ganaderos del Vaupés (AGANAVA), mediante escritura pública N° 009 del 26

septiembre de 2003, con el objeto que se le preste asistencia técnica calificada,

se les construya una fama, se cree un agro punto donde consigan los insumos

más baratos y se construya el matadero municipal. Por lo general, emplean

capital propio, donde el 55.6 % dependen principalmente de las actividades

agropecuarias, el 25.9% son comerciantes de víveres, abarrotes y de otros

artículos y el 18.5% complementan su ejercicio profesional de docencia o en el

sector salud con la ganadería. Pero, pese a la conformación de la Asociación,

está no ha logrado el nivel de organización y los resultados esperados,

probablemente por la cultura, la diferencia de capital y desconfianza entre los

productores.

Page 103: Caracterización de los sistemas de producción del área

95

Adicionalmente, los colonos han cambiado el entorno por la introducción de

otras actividades productivas que permiten complementar sus ingresos

domésticos y monetarios, como son la cría de peces, cerdos, camuros, piscos,

pollos y gallinas.

Fotografía 14. Otras actividades pecuarias de la zona.

Por otro lado, en la zona hay áreas que tienen aptitud como fuente de arena,

gravilla, piedra y material de relleno; convirtiéndose casi en la única fuente de

abastecimiento de materiales de construcción para todas las obras de

infraestructura que se desarrollan en el municipio. No obstante, estos

materiales son explotados de manera rudimentaria.

Los ganaderos de la zona también tienen sembrado en sus predios algunos

parches de cultivos de yuca, plátano, maíz, caña, piña, arroz, frutales y cacao.

Los cuales están destinados básicamente para el autoconsumo. Sin embargo,

el 100% de los medianos productores comercializan en ocasiones yuca,

plátano y maíz, al igual que el 66,7 % de los pequeños productores.

En relación con la comercialización de frutas, el 66,7 % de cada tipo de

productor vende alguna fruta en el mercado, destacándose el limón como el

producto que más se vende. Otros frutales comercializados son la papaya, el

chontaduro y el coco.

Page 104: Caracterización de los sistemas de producción del área

96

Tabla 37. Precio de los productos comercializados por los ganaderos en el mercado local de Mitú. Pesos de 2010.

Fuente: La presente investigación.

A diferencia de la población indígena, los colonos comercializan sus productos

directamente a los almacenes, restaurantes, cafeterías. Por lo cual, el precio de

venta de algunos productos es inferior a los comercializados por los indígenas

en el puerto de la maloca.

Por lo general, los colonos con predios en la carretera hacen aprovechamiento

de madera para la construcción de sus viviendas e infraestructuras necesarias

en la finca, contrario a algunos hogares indígenas que si explotan madera para

la comercialización. Igualmente, ninguno de los ganaderos o sus encargados

realiza actividades de caza o pesca.

Teniendo en cuenta, que el actual sistema de ganadería bovina se realiza en el

área de estudio en suelos no aptos para este sistema productivo, por la baja

productividad de los suelos y el frágil ecosistema, es necesario implementar

modelos de ganadería sostenible que se adapten a las condiciones

agroecológicas de la zona, como la ganadería estabulada y sistemas

silvopastoriles, que minimicen los impactos negativos sobre el medio ambiente

y optimicen la producción.

Estos modelos de ganadería sostenible permiten un mejor manejo de las

praderas, incrementan la calidad y capacidad de carga, generan una mayor

producción de forraje y minimizan la deforestación ocasionada por el actual

sistema (Murcia et al., 2007)

Page 105: Caracterización de los sistemas de producción del área

97

Además los “Sistemas Silvopastoriles generan beneficios adicionales para

fincas ganaderas y permiten un ahorro de combustibles fósiles y por lo tanto

reducen las emisiones de gases de invernadero en diversas formas” (Calle et al

200, citado por Murgueitio, 2003). Así mismo, para los sistemas extensivos, el

silvopastoreo tiene costos mínimos y sus ventajas están en la obtención de uno

o varios productos de extracción adicionales a los animales.

La reconversión del actual sistema de producción ganadero ocasionaría una

transformación del paisaje por el incremento de la cobertura vegetal, la división

de potreros y la construcción de cercas vivas; lo que demanda una mayor

cantidad de mano de obra y un aumento en los costos de establecimiento por

una mayor demanda de insumos. Lo cual considero que es una tarea difícil,

dado a que los ganaderos de la zona se caracterizan por realizar mínimas

inversiones. Por lo tanto, se requiere de apoyo y trabajo interinstitucional para

implementar estos modelos.

Murcia et al. (2007) mencionan que la capacidad de carga de los pastos

mejorados es de 1 UGG/Ha/año, la cual se incrementa en 1,5 UGG/Ha/año con

praderas asociadas y en 15 UGG/Ha/año por cada hectárea establecida con

pasto de corte.

El cambio de las actuales praderas de Brachiaria a praderas asociadas con

leguminosas, incrementa los niveles de proteína en las pasturas, aumenta la

producción de forraje, mejora la cobertura del suelo y la calidad de la dieta de

los animales. Aunque, generan un aumento sustancial en el costo del

establecimiento, sumado a que el incremento de la carga animal implica una

mayor inversión en ganado. “Estudios económicos han demostrado que al

cambiar una pastura tradicional de solo Brachiaria por una asociación basada

en A. pintoi incrementa considerablemente el costo de establecimiento,

pasando de $157.000/ha para B decumbens sola a $368.000/ha para B.

dyctioneura + A. pintoi. Por lo cual, al establecer grandes extensiones con esta

leguminosa asociada, se pueden presentar problemas financieros, en especial

para los pequeños productores”. (Rivas & Holmann, 2000, p. 15).

Page 106: Caracterización de los sistemas de producción del área

98

Para el área de estudio el costo de establecimiento de una hectárea de

Brachiaria asociada con una leguminosa es cercana a los $900.000, de una

hectárea de pasto de corte con fertilización es de $2.045.000 y 1 kilometro de

cerca de alambre de púas se estima en $4.800.000, el cual sirve para disminuir

el deterioro de las praderas porque facilita la rotación de los potreros y sirve

para separar algunas franjas de productos agrícolas como la yuca y el plátano,

lo cual amortizan con la venta de estos productos que se siembran en franja.

Dado a que, en una franja de 200 metros se obtienen 300 Kg de yuca y 660 kg

de plátano. Esto equivale a un ingreso de $600.000 por concepto de venta

yuca, asumiendo un precio de $2.000 el Kg de yuca y $990.000 por venta de

plátano asumiendo un precio de $1.500 el Kg.

En la gráfica 11, aparece un diagrama del modelo general del sistema de

producción ganadero de la población colona estudiada de Mitú, basado

principalmente en la mano de obra familiar, aunque los medianos y grandes

productores contraten un mensual y todos los productores tengan que recurrir a

contratar jornaleros.

Page 107: Caracterización de los sistemas de producción del área

99

Gráfica 11. Modelo del sistema de producción ganadero, para los casos

estudiados en el municipio de Mitú, Vaupés.

Fuente: La presente investigación

Algunas familias colonas tienen la posesión de sus fincas desde hace 30 años,

realizando el comercio de estas tierras a través de cartas de compraventa.

Dado que, ningún predio de los colonos del área rural tiene título de propiedad

por estar dentro de la Reserva Forestal de la Amazonia. Así mismo, todas las

fincas limitan con territorios de resguardo indígena.

Los cultivos los siembran bajo sistema de chagra, utilizando en una misma área

Page 108: Caracterización de los sistemas de producción del área

100

diversas especies forestales, con cultivos agrícolas como los de pancoger,

frutales (principalmente cítricos, coco, papaya, guama, aguacate y chontaduro),

los cuales son para el autoconsumo, la alimentación de animales o para la

venta.

Las familias para la comercialización de sus productos no utilizan

intermediarios, pues el sacrificio de ganado, la venta de carne y leche es

realizada por el jefe del hogar.

Algunos de los productores ganaderos recurren a los créditos agropecuarios de

la línea Finagro. Sin embargo, consideran que las cuotas son elevadas y tienen

mucha dificultad para acceder por no tener títulos de propiedad de la tierra.

Entre las comunidades indígenas y algunos colonos hay intercambios de

productos y donaciones como en el caso de la semilla o algunos productos

para el ganado de las comunidades indígenas o sus cultivos de peces. Los

colonos tienen que adquirir insumos como herbicidas y drogas veterinarias en

almacenes de Mitú que los traen por encargo desde Villavicencio o San José

del Guaviare. Aunque algunas instituciones como la UMATA y la Secretaria de

Agricultura, entregan vacunas y ponen el recurso humano para cumplir con el

ciclo de vacunación.

5.3 Indicadores de viabilidad económica.

5.3.1 Producción de la chagra.

La producción de la chagra indígena, no requiere de grandes costos

monetarios, en cambio si le genera al hogar un importante ingreso familiar

agrícola, por los productos utilizados en el autoconsumo familiar y venta de

excedentes en el mercado local de Mitú.

Para la producción vendida, se considero solamente los cuatro productos más

comercializados y de los cuales se pudo obtener mayor información como son

la yuca, la piña, el plátano y el maíz. Sin desconocer que otros productos de la

Page 109: Caracterización de los sistemas de producción del área

101

chagra también son comercializados o utilizados para el autoconsumo, al igual

que algunos derivados de la yuca como la fariña, el casabe y el mambe.

Así mismo, a partir de los precios se calcula el ingreso monetario que hubiera

obtenido el cultivador, pero diferenciando los ingresos por venta y

autoconsumo.

A continuación se relaciona los precios de venta de los productos

comercializados por los indígenas en el puerto de la maloca de Mitú. El

rendimiento promedio por planta y el porcentaje promedio de comercialización

se obtuvo de las entrevistas y trabajo de campo en las unidades productivas

seleccionadas.

Tabla 38. Rendimiento promedio por planta, precio y % de venta para un año de las chagras estudiadas del municipio de Mitú. Pesos de 2010.

Fuente: la presente investigación.

Los rendimientos promedios obtenidos para cada uno de los cultivos son

inferiores a los promedios de los rendimientos nacionales que se reportan en la

Evaluaciones Agropecuarias de Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Igualmente, se encuentra que el cultivo de plátano que no era tradicional en las

comunidades indígenas ha sido incorporado al agroecosistema chagra,

especialmente por la integración que tienen estas comunidades con el mercado

local. Al mismo tiempo, un buen porcentaje de la producción de maíz y piña son

para la comercialización.

En la siguiente tabla se relaciona el número de las especies de plantas que

ocupan mayor área en la chagra y tienen gran importancia tanto para el

Page 110: Caracterización de los sistemas de producción del área

102

autoconsumo como para la venta. Igualmente, se especifican los costos de las

semillas y los ingresos. (Véase tabla 39)

Tabla 39. Número de plantas, costo de la semilla e ingreso familiar agropecuario por año de las chagras del área rural del municipio de Mitú.

Fuente: Trabajo de campo, 2009 -2010.

El hogar indígena de la comunidad de Ceima San Pablo recibe por una sola

chagra sembrada el año anterior un ingreso familiar agropecuario de

$6.950.000; debido a que es la chagra más grande con una extensión de 1,5

hectáreas. Lo que equivale a un ingreso anual por hectárea de $4,633.333, que

es superado sólo por los ingresos obtenidos en la chagra de Cucura, que

obtiene ingresos familiares por $5.182.000, dado a los rendimientos alcanzados

con la yuca y el maíz.

El productor de Tucandira es quien ocupa el tercer lugar en la generación de

ingresos familiares, con un valor de $4.555.000 y la chagra que genera

menores ingresos es la de Pueblo Nuevo con $3,453.000, dado a que es la

chagra con menos número de plantas de yuca, lo cual puede ser consecuencia

a que es el hogar integrado por el mayor número de personas (7), pero en su

mayoría son personas de la tercera edad y niños que asisten a la escuela. No

obstante, el hogar de la comunidad indígena de Cucura es integrado por el

menor número de personas (5), pero obtiene mayor número de ingresos, lo

Page 111: Caracterización de los sistemas de producción del área

103

cual puede estar relacionado a que la mayoría de integrantes tienen edades

entre 20 y 40 años.

Por su parte, las chagras tienen un valor importante en el autoconsumo de las

familias indígenas, dado a que en todos los casos los ingresos totales por

autoconsumo son mayores que los ingresos por venta.

Sin embargo, los ingresos por venta de productos como el plátano y el maíz

son mayores que los del autoconsumo; dado a la integración que tienen estas

comunidades indígenas con el mercado del casco urbano de Mitú y la

necesidad de vender cada vez más productos para obtener dinero y lograr

satisfacer otras necesidades.

A continuación se presentan los costos, ingresos, excedentes y la

remuneración técnica diaria de trabajo doméstico para las cuatro chagras

analizadas. Cabe anotar que dado al mismo sistema dinámico y complejo de

siembra de los cultivos en las chagras, resulta imposible separar los costos en

que incurre el indígena para cada producto, por lo cual se trabaja como un

sistema integrado en el cual los costos e ingresos se unifican para el conjunto

de productos de la chagra. (Véase tabla 40).

Page 112: Caracterización de los sistemas de producción del área

104

Tabla 40. Costos, ingresos y excedentes de los principales productos de las chagras del área rural del municipio de Mitú. Pesos de 2010.

Fuente: Estudios de caso. Trabajo de campo, 2009 – 2010

El excedente familiar de producción, al cual solo se le ha descontado los costos

monetarios, revela que para una sola chagra analizada por hogar, se genera

unos excedentes significativos para estás familias, superiores a medios salario

mínimo anual, que si se multiplica por el número de chagras por hogar

representa un nivel de ganancia para el productor familiar, lo que contribuye a

obtener un ingreso por ventas y una importante fuente de alimentos. El mayor

excedente familiar por hectárea se obtuvo para la chagra del hogar de la

comunidad indígena de Cucura, seguida de la de Ceima San Pablo. Los

hogares que tienen los excedentes familiar de producción por hectárea más

bajo son los hogares de las comunidades indígenas de Tucandira y Pueblo

Nuevo, quienes tienen menos plantas sembradas.

Igualmente, hay una buena remuneración de la mano de obra familiar,

obteniéndose valores superiores al valor del jornal en la zona. (Véase tabla 40)

Page 113: Caracterización de los sistemas de producción del área

105

Cabe enfatizar que sólo se tomo para el análisis la chagra sembrada el año

anterior, sin tomar otras actividades productivas y extractivas que le aportan

importantes ingresos monetarios y domésticos a los hogares indígenas.

5.3.2 Producción ganadería bovina.

Los colonos del municipio de Mitú, tienen una ganadería extensiva basada

principalmente en el sistema de cría. La capacidad de carga (UGG) por

hectárea varía de acuerdo al tipo del productor. Encontrando en la presente

investigación que el promedio para el pequeño productor es de 0.3 UGG/Ha,

para el mediano de 0,6 UGG/Ha y para el gran productor de 0,8 UGG/Ha.

Para el cálculo de los indicadores de viabilidad económica, se tomó el

promedio las características de cada tipo de productor. Por lo cual, la finca del

pequeño productor tiene 23,3 hectáreas en potreros de Brachiaria, 0,3

hectáreas en pasto de corte y 13 cabezas de ganado. La producción está

básicamente dedicada a la venta de carne.

De acuerdo con la proyección del inventario ganadero actual del pequeño

productor para 8 años, este pasa de 13 cabezas a 23 cabezas de ganado. De

igual manera, la UGG/Ha pasan de 0,3 a 0,4, sin tener que recurrir a la siembra

de más pastos. Por otro lado, tienen un toro para 12 hembras y sus ingresos

promedios por hectárea pasan de $249.000 a $361.000 en el 8 año (Véase

anexo 3).

La finca tipo promedio para el mediano productor tiene 30 hectáreas en

potreros de Brachiaria, 0,8 hectáreas en pasto de corte y 32 cabezas de

ganado. La producción es destinada para carne y la leche para el autoconsumo

o hacer cuajada.

De acuerdo con la proyección del inventario ganadero actual del mediano

productor para 8 años, este pasa de 32 cabezas a 71 cabezas de ganado. De

igual manera, la UGG/Ha se incrementa en más del 100% pasando de 0,6 a

1,5; sin recurrir a la siembra de más pastos. Por otro lado, tienen un toro para

Page 114: Caracterización de los sistemas de producción del área

106

19 hembras y sus ingresos promedios por hectárea pasan de $349.300 a

$997.300 en el 8 año (Véase anexo 4).

Para el gran productor la finca tipo promedio tiene 50,3 hectáreas en potreros

de Brachiaria, una hectárea en pasto de corte y 71 cabezas de ganado. La

producción es destinada a la venta de carne y leche.

De acuerdo con la proyección del inventario ganadero actual del gran productor

para 8 años, este pasa de 71 cabezas a 168 cabezas de ganado. De igual

manera, la UGG/Ha se incrementa de 0,8 a 1,8; teniendo que recurrir a la

siembra de 10 nuevas hectáreas de pasto, sembrados de a 2 Has/ año a partir

del año 4. Por otro lado, tienen un toro para 23 hembras y sus ingresos

promedios por hectárea pasan de $1.021.000 a $1.806.000 en el 8 año (Véase

anexo 5).

Al comparar los ingresos por hectárea de los productores indígenas y colonos,

se obtiene que solo el gran productor en el octavo año pueda superar los

ingresos obtenidos por el productor indígena de la comunidad de Pueblo

Nuevo, quien obtiene menos ingresos entre los productores indígenas

estudiados. Los demás productores indígenas siempre obtienen mayores

ingresos por hectárea que los productores colonos dedicados a la (Véase

anexos 3,4, 5 y tabla 43).

Tabla 231. Ingresos monetarios promedios obtenidos por los ganaderos estudiados del municipio de Mitú. Pesos de 2010.

Fuente: La presente investigación

Page 115: Caracterización de los sistemas de producción del área

107

Los ingresos monetarios obtenidos por los pequeños productores son inferiores

a los obtenidos por los medianos y grandes, dado a que la capacidad de carga

por hectárea es muy baja y no venden leche ni sus derivados.

En la tabla 42, se hace la comparación de los ingresos familiares, los

excedentes anuales y la remuneración diaria del trabajo doméstico.

Encontrando que la ganadería de la zona es predominante extensiva y que

genera pocos excedentes para el mediano y pequeño productor, dado a que

tienen menos cabezas de ganado y su sistema de producción es

principalmente de cría lo que no le permite obtener ingresos por la

comercialización de la leche o sus derivados.

Sin embargo, las fincas del gran productor alcanzan en promedio excedentes

por hectárea de aproximadamente $590.000, debido a que obtienen mayores

ingresos por venta de carne, vacas de desecho, aprovechan la leche y sus

derivados, tienen una mayor capacidad de carga e incurren en menos costos

por cabeza de ganado que el mediano productor.

El mediano productor incurre en unos altos costos de producción,

representados en el pago del encargado mensual y los jornales contratados.

Así mismo, invierte una cantidad mayor de insumos que los otros productores,

los cuales no se ven reflejados en los rendimientos, como ocurre con la

producción de leche que está cercana a los 2,5 lit/vaca/día, promedio por

debajo de los obtenidos por el gran productor que obtiene 4 lit/vaca/día. Lo

anterior, a su vez se refleja en la baja remuneración técnica diaria de trabajo

domestico, que está por debajo del valor del jornal en la zona.

En cambio, la remuneración técnica diaria del trabajo doméstico, para el caso

del gran productor está muy bien remunerada y para el pequeño productor está

cercano a los $18.000, valor promedio que paga este productor cuando

contrata jornales.

Page 116: Caracterización de los sistemas de producción del área

108

Tabla 42. Costos, ingresos, excedentes anuales y remuneración técnica diaria de trabajo doméstico para el promedio de los casos por tipo de productor estudiados de la ganadería bovina, en municipio de Mitú, Vaupés. Pesos de 2010.

Fuente: La presente investigación.

En la tabla 43, se compara los promedios de los tres productores ganaderos

tipificados en este estudio y las cuatro chagras indígenas del área rural del

municipio de Mitú. Como se puede observar el área en pastos, cabezas de

ganado y UGG en el sistema ganadero difiere entre el pequeño, mediano y

gran productor. En cambio, el área de producción de la chagra es de una

hectárea a excepción de la chagra de la comunidad de Ceima San Pablo que

es de 1,5 hectáreas.

Page 117: Caracterización de los sistemas de producción del área

109

Tabla 43. Comparación costos, ingresos, excedentes y remuneración técnica diaria de trabajo doméstico del sistema de producción ganadero y chagra, para los casos estudiados en el municipio de Mitú, Vaupés. Pesos 2010.

Fuente: Estudio de caso. Trabajo de campo, 2009- 2010

Los mayores ingresos familiares los obtienen los grandes y medianos

productores, seguido de la chagra de Ceima San Pablo, que tiene un área de

1,5 hectáreas. Igualmente, se encontró que la mayor parte de la producción de

los ganaderos es para la venta, mientras que el mayor ingreso obtenido en las

chagras es para el autoconsumo.

El excedente familiar de producción por hectárea de la chagra es superior al

excedente obtenido por el productor ganadero, dado a que los costos

monetarios son más altos para los ganaderos, quienes a su vez obtienen los

menores ingresos familiares por hectárea; lo que demuestra que para la zona

es más eficiente la producción de la chagra por hectárea, dado a que adquieren

menos insumos en el comercio y obtienen mayores rendimientos en la

producción. (Ver gráfica 12)

De igual manera, se aprecia que el pequeño ganadero es el único que no

destina sus productos para el autoconsumo, dado a que ninguno de ellos

ordeña.

Page 118: Caracterización de los sistemas de producción del área

110

Gráfica 12. Excedente familiar de producción por hectárea, para las chagras y fincas ganaderas estudiadas en el municipio de Mitú. Pesos 2010.

Fuente: La presente investigación.

Tabla 44. Excedente familiar de producción por hectárea y remuneración técnica diaria de trabajo doméstico para los ganaderos estudiados del municipio de Mitú. Pesos de 2010.

Fuente: La presente investigación

Sin embargo, al calcular los promedios de excedente familiar de producción por

hectárea y la remuneración técnica diaria de trabajo doméstico para las fincas

ganaderas, se observa que un pequeño y un mediano productor disminuyen los

resultados obtenidos, dado a que tienen la menor capacidad de carga para su

grupo, incurren en altos costos monetarios por mano de obra, transporte y

compra de insumos Igualmente, ninguno de los dos casos aprovecha la leche

Page 119: Caracterización de los sistemas de producción del área

111

ni para su autoconsumo. Tal vez, porque la ganadería bovina no es su

actividad económica principal

La mano de obra familiar está muy bien remunerada para todos los tres casos

del gran productor y en dos casos de pequeños productores están muy

cercanos a los valores que se pagan por jornal en la zona.

Gráfica 13. Remuneración técnica de trabajo doméstico para las chagras y fincas ganaderas del área rural de Mitú. Pesos 2010.

Fuente: La presente investigación

La mayor remuneración técnica diaria de trabajo doméstico se obtiene para la

finca ganadera de un gran productor. Sin embargo, la remuneración del trabajo

doméstico es mayor en todas las chagras que para los productores ganaderos

mediano o pequeño. Únicamente el promedio de remuneración técnica

doméstica del pequeño y mediano productor es inferior al valor del jornal

pagado en la zona. (Ver Tabla 44)

Por lo anterior, se puede decir que el sistema chagra de la zona de estudio

tiene más elementos de viabilidad económica que el sistema ganadero. Sobre

todo, si se tiene en cuenta que no se analizaron todos los productos obtenidos

en la chagra, ni para el sistema ganadero se tuvieron en cuenta las inversiones

de adquisición de ganado, la construcción de las cercas y el establecimiento de

pasturas mejoradas.

Page 120: Caracterización de los sistemas de producción del área

112

Sin embargo, los ganaderos de la zona complementan sus ingresos con la

producción de algunos cultivos de pan coger, la venta de huevos, aves,

cachamas y cerdos. Lo que explicaría la viabilidad económica de los sistemas

de producción finca de los colonos.

Ahora bien, en el presente trabajo sólo se compara el subsistema ganadería

del colono con el subsistema complejo y dinámico de la chagra de un hogar

indígena. Lo que no permite explicar de manera clara la economía del hogar

indígena y de la familia colona de la zona de estudio.

5.4 Sostenibilidad o insostenibilidad

Teniendo en cuenta, que el área de estudio hace parte de la Reserva Forestal

de la Amazonia, donde se deben limitar las actividades productivas a sistemas

agroforestales y de agricultura sostenible que contribuyan al manejo ambiental

y favorezcan la seguridad alimentaria de la zona, es necesario abordar algunos

criterios de sostenibilidad que no sólo se centren en aspecto económico, sino

que permitan ver su permanencia en el tiempo mediante el análisis de la

cantidad de insumos utilizados, la tecnología empleada y la susceptibilidad de

factores externos.

Por esto, tomo algunos de los criterios planteados por (Corrales, 2002), para

hacer el análisis de la sostenibilidad de los agroecosistemas chagra y

ganadería bovina.

Productividad.

El sistema chagra es más productivo que la ganadería extensiva, porque

produce mayor cantidad de alimentos por unidad de área y sus costos

monetarios por hectárea son inferiores a los del sistema ganadero.

Al comparar las extensiones de tierra utilizadas por los dos grupos de

población, encontramos que los indígenas tienen en promedio 3,4 hectáreas

de chagra por familia. Mientras que el área aproximada en pastos alcanzan las

Page 121: Caracterización de los sistemas de producción del área

113

70 hectáreas por finca del gran productor, encontrando que el promedio en

pastos para las finca muestreadas de los grandes productores es de 51,3

hectáreas, para los medianos productores de 30,8 hectáreas y 23,6 has para el

pequeño productor.

La ganadería está enfocada a la obtención de ingresos económicos por la

comercialización de sus productos, resultando insuficiente la mano de obra

familiar, lo que obliga a la contratación de personal ya que no existe la

costumbre de hacer trabajos comunitarios. Así mismo, la tecnología

inapropiada con la cual se desarrolla el sistema ganadero en la zona,

disminuye su productividad por el manejo inadecuado de pasturas, la escasa

rotación de potreros, poco uso de leguminosas forrajeras, una baja capacidad

de carga que sin embargo puede generar compactación del suelo por efecto

del pisoteo. En síntesis el actual modelo de ganadería extensiva es poco

recomendable para las condiciones agroambientales y socioeconómicas de la

zona, por lo cual se hace necesario hacer la reconversión a modelos más

sostenibles.

Estabilidad.

Al comparar los dos sistemas de producción analizados, se encuentra que el

sistema de producción de chagra, realizado por las comunidades indígenas es

más sostenible para el ecosistema amazónico, dado a que en una misma área

se tiene mayor número de especies de ciclo corto, anual y perenne, con

diferentes periodos vegetativos y de cosecha, permitiendo aprovechar de

manera eficiente algunos factores como el agua, los nutrientes y la radiación

solar. A su vez, generan una mayor cobertura del suelo, un mayor reciclaje de

residuos orgánicos, protegen las aguas, disminuyen el ataque de plagas y

enfermedades; facilitando la producción constante de un mayor número de

alimentos en menor espacio, que favorecen el autoconsumo de las familias

indígenas, el intercambio y en los últimos años el comercio de productos en el

mercado urbano de Mitú.

Page 122: Caracterización de los sistemas de producción del área

114

Así mismo, este sistema de agricultura itinerante recupera en el tiempo los

suelos, por el crecimiento natural de nuevas especies que crecen cuando la

chagra es abandonada.

En los dos sistemas de producción se presenta un deterioro ambiental, por el

proceso de tala de bosque, siendo mayor en el sistema ganadero por la

cantidad de área tumbada por productor y el poco aprovechamiento que se

hace del bosque tumbado por falta de técnicas para la transformación y

comercialización, teniendo que ser quemados en el sitio. Igualmente, en los

sitios tumbados por los indígenas para realizar las chagras, crece con el tiempo

una mayor diversidad de plantas cuya dinámica y persistencia en el tiempo es

mayor que en los potreros de los colonos que se caracterizan por el

monocultivo de gramíneas con algunos árboles o palmas, donde se genera

más fácil procesos de degradación.

Sin embargo, los dos sistemas de producción generan criterios de inestabilidad

por las emisiones atmosféricas generadas por las quemas, que es el método

con que se cuenta en la zona para preparar el terreno y aportarle nutrientes al

suelo.

En relación con la duración de estos dos sistemas en la zona, se encontró que

desde 1975 las comunidades indígenas realizan de manera constante sus

chagras en el área de estudio, mientras que primeros colonos dedicados a la

ganadería comenzaron en 1985. De todas formas la permanencia de las

chagras es más corta, aunque con el tiempo se convierta en otro espacio

productivo que es el rastrojo y que por lo general se vuelve a tumbar con el

tiempo para establecer nuevas chagras.

Aunque es una realidad que el agroecosistema ganadero contribuye con un

porcentaje de la proteína animal que se consume en el casco urbano, los

predios que llevan 20 años dedicados a este tipo de explotación comienzan a

presentar algunos problemas localizados de erosión, demostrando que el

equilibrio ecológico en este sistema es más frágil que la chagra y el huerto. De

Page 123: Caracterización de los sistemas de producción del área

115

ahí que los sistemas más biodiversos sean capaces de ajustarse y continuar

funcionando con algunos cambios medioambientales.

El agroecosistema chagra es el más biodiverso de los analizados, por lo cual

tiene unas mejores características ecológicas como mayor estabilidad, mayor

diversidad genética y un mejor control natural de plagas, caso contrario al

agroecosistema de pastos, que básicamente en la zona se convierte en un

monocultivo, donde hay un mayor control humano con incorporación de

insumos externos, que disminuyen a su vez la población de controladores

biológicos de los insectos dañinos.

Equidad.

Es muy común que en los hogares indígenas se recurra al trabajo comunitario

entre hermanos, tíos, cuñados y sobrinos, con el propósito de agilizar algunas

labores de la chagra sin recurrir al pago de jornales. Por otro lado, estas

comunidades indígenas pueden acceder a que el estado les legalice el derecho

a una propiedad privada de carácter colectivo como son los resguardos, donde

todos los miembros tienen los mismos derechos sobre su territorio.

Por su parte, los colonos al estar ubicados en la reserva forestal de la

amazonia, carecen de título de propiedad de las tierras, lo que a su vez dificulta

el acceso al crédito y algunos subsidios o incentivos del Estado.

Eficiencia.

Las comunidades indígenas son eficientes en la utilización de insumos

externos a su sistema, los cuales se reducen únicamente a la compra de

algunas herramientas y utensilios. Igualmente, es casi nulo el uso de pesticidas

y fertilizantes químicos. Caso contrario a lo que ocurre con el sistema de

producción ganadero, que tiene mayores costos monetarios por la necesidad

de comprar insumos externos a su sistema, como agroquímicos y drogas

veterinarias que pueden generar efectos residuales en el suelo y agua.

Page 124: Caracterización de los sistemas de producción del área

116

La mayoría de los indicadores económicos analizados resultaron más viables

para el sistema chagra que el ganadero

En la tabla 45, se comparan los sistemas de producción chagra indígena y

ganadería bovina, teniendo en cuenta algunos criterios relacionados con la

sostenibilidad, como la productividad, estabilidad, equidad, eficiencia, el uso de

recursos naturales y la tecnología empleada.

Por lo tanto, se puede considerar que el sistema de producción chagra

indígena, es más viable desde el punto de la sostenibilidad ecológica y

económica, para el área rural de Mitú que el sistema de producción de

ganadería extensiva, dado a que tiene muchos más elementos de

sostenibilidad.

Tabla 45. Comparación de los sistemas de producción ganadero y chagra, en el área rural del municipio de Mitú, teniendo en cuenta algunos criterios de sostenibilidad.

Fuente: El Autor.

Aunque, la sostenibilidad del sistema tradicional de chagra indígena de estas

comunidades cercanas al casco urbano, se puede ver amenazada por la

articulación con mercado local de Mitú, donde se demandan algunas

cantidades de alimentos que hacen que el indígena intensifique y amplié los

Page 125: Caracterización de los sistemas de producción del área

117

espacios de prodición; introduciendo a su vez nuevos patrones de producción

para satisfacer este mercado y obtener ingresos económicos que le permitan

satisfacer las nuevas demandas generadas.

Las comunidades indígenas del área de estudio, afrontan una disminución de

terrenos para establecer nuevas chagras y una reducción significativa de la

caza, la pesca y maderas finas para la construcción.

Sin embargo, se puede mejorar la productividad y eficiencia de la chagra,

confluyendo los conocimientos tradicionales de los indígenas con algunos

conocimientos técnicos agronómicos de las ciencias agroforestales; mediante

la introducción de especies de mayor contenido nutricional y de buena

aceptación en el mercado, complementando las características morfológicas y

fisiológicas del sistema radicular de las especies vegetales, los ciclos de

producción y la altura de los cultivos; lo que contribuye en lo ecológico,

mediante la modificación del medio en beneficio de otra especie y permitiría un

aumento en la productividad alimenticia o monetaria.

Según Dupriez (1983), un agricultor que asocie dos o más especies, con

sistemas radiculares diferentes y complementarios, tendrá una explotación más

racional del recurso suelo; explotando así un volumen del suelo más extenso

que si realizara un monocultivo. Así mismo, la producción de biomasa útil a la

reconstitución del suelo, se encuentra aumentada tanto como el producto.

Igualmente, se puede mejorar la productividad del actual sistema ganadero que

se caracteriza por el pastoreo en monocultivos de Brachiaria, si se asocia con

leguminosas que se adapten a las condiciones agroclimáticas de la zona como

el maní forrajero y el kudzu; logrando incrementar los niveles de proteínas, la

producción de forraje y la cobertura del suelo. Así mismo, se puede incorporar

otros elementos como el abonamiento con estiércol, compost y biopreparados,

que permitan mejorar la nutrición de los pastos. (SINCHI, 2007)

De acuerdo con Murgueitio (1999 y 2003), Murcia et al. (2007) y Ramírez

(2002), otra estrategia, es implementar modelos de ganadería sostenible, bajo

Page 126: Caracterización de los sistemas de producción del área

118

sistemas agrosilvopastoriles o silvopastoriles, con la introducción de un mayor

número de especies entre las cuales deben estar incluidas las leguminosas

forrajeras; permitiendo favorecer los sitios de sombrío para los animales,

conservar el suelo, aporte de nitrógeno y materia orgánica, mejorar la

infiltración del agua, producir alimentos para el hogar, forraje para el ganado,

insumos para la finca como madera, leña, postes y otros; disminuyendo la

deforestación del bosque.

Del mismo modo, se pueden establecer cercas vivas y bebederos que permitan

rotar los potreros con ciclos de descanso, minimizando el cambio de algunas

propiedades físicas del suelo. Igualmente, es recomendable utilizar pastos de

corte adaptables a la región como el pasto elefante (Pennisetum purpureum), el

imperial (Axonopus scoparius) y maralfalfa (Pennisetum sp), para el manejo

semiestabulado del ganado; permitiendo que el sistema ganadero sea

sostenible desde el punto de vista económico y ecológico.

Adicionalmente, se aprovecharía los servicios ambientales que ofrecen los

sistemas agroforestales, silvopastoriles, los huertos mixtos y los rastrojos

enriquecidos.

Page 127: Caracterización de los sistemas de producción del área

119

6. CONCLUSIONES.

El agroecosistema chagra del área de estudio, se ha reducido en tamaño y en

número de especies, debido a que por su cercanía al casco urbano hay una

mayor densidad de población que limita el uso de la tierra y compite por este

factor con la población colona que desarrolla sus sistemas de producción en la

zona.

Algunos hogares indígenas de la zona han modificado algunas prácticas

ancestrales para el establecimiento y manejo de la chagra, como el rezo, la

siembra de plantas protectoras, pérdida de algunos tubérculos y otras

especies. Igualmente, se ha modificado la forma tradicional de división del

trabajo por sexos; dado a que el hombre colabora en tareas de la chagra que

eran exclusivamente de las mujeres. Sin embargo, las mujeres indígenas

continúan cumpliendo un rol importante en la producción, transformación y

comercialización de alimentos, de una manera más destacada que las mujeres

de la población colona que se dedican al huerto, a las especies menores y

demás oficios del hogar.

La chagra tiene más elementos de sostenibilidad ecológica que el ganadero,

dado a una mayor diversidad de especies, ocupan menores áreas

disminuyendo la presión sobre la tala del bosque, hay una recuperación de la

vegetación natural cuando se deja en rastrojos, mayor protección del suelo y

reciclaje de nutrientes, menor alteración sobre hábitats de fauna silvestre, gran

variedad de alimentos producidos por hectárea y menor uso de químicos. En

términos de viabilidad ambiental, el sistema de producción ganadero genera

contaminación de fuentes hídricas, requiere tumbar mayores áreas y con el

tiempo aparecen algunos problemas de erosión por la compactación del suelo.

En la chagra a lo largo del tiempo ha disminuido el periodo de aprovechamiento

a tan solo dos años, acortando a su vez el tiempo de utilización de los rastrojos

a menos de diez años; por ser necesario tumbarlos para establecer nuevas

chagras, lo que afecta la fertilidad del suelo donde se establecen los nuevos

cultivos. Lo anterior pondría en riesgo este sistema de agricultura itinerante y

Page 128: Caracterización de los sistemas de producción del área

120

generaría que se rotaran en menor tiempo los espacios o que las chagras

ocuparan lugares continuos. Por lo cual, es importante realizar investigaciones

que analicen el ciclo completo de la chagra y los rastrojos, con los distintos

productos aprovechados y el número de chagras que se trabajan

simultáneamente por cada hogar.

Los hogares indígenas estudiados prefieren sembrar algunos cultivos como el

plátano, maíz y la piña, que comercializan en el mercado local para la

obtención de ingresos económicos que le permiten satisfacer otras

necesidades.

Las chagras indígenas generan un ingreso familiar agropecuario por hectárea

mayor que el sistema ganadero. Demostrando así que la chagra es de vital

importancia para la seguridad alimentaria de los hogares indígenas de la zona,

ya que genera ingresos importantes por el autoconsumo e ingresos por venta

de los productos. Para el sistema de producción ganadero son mayores los

ingresos generados por la venta de productos que por el autoconsumo, porque

la finalidad de este es principalmente la comercialización. Los pequeños

productores ganaderos podrían aumentar sus ingresos si comercializaran

queso o cuajada, ya que la demanda local no se satisface.

Los costos monetarios son mayores en el sistema de producción ganadero,

porque depende de un mayor número de insumos externos, de la contratación

de un trabajador mensual y el pago de varios jornales al año. Pero los costos

domésticos son superiores en la chagra, porque estos están valorados en las

semillas y la mano de obra que es netamente familiar.

El excedente familiar de producción por hectárea es superior en las chagras

que en cualquier sistema de producción ganadero analizado. Una ventaja de la

chagra es que no incurre en costos monetarios por la compra de insumos

químicos como si ocurre en el sistema ganadero, hay mayor disponibilidad de

mano de obra familiar que reducen los costos y el mismo sistema aporta los

insumos necesarios para la producción. No obstante, en ninguno de los

sistemas de producción se alcanza un excedente familiar cercano a un salario

Page 129: Caracterización de los sistemas de producción del área

121

mínimo legal. Por lo cual, las familias indígenas y colonas complementan sus

ingresos con la venta de otros productos agrícolas, pecuarios y algunas

actividades extractivas.

De acuerdo con el indicador de la remuneración técnica diaria de trabajo

doméstico, está mejor remunerada en el sistema de producción del gran

productor ganadero, que hace uso más eficiente de la mano de obra familiar.

De igual manera, todos los casos de chagra indígena tuvieron igualmente una

remuneración técnica diaria de trabajo doméstico superior al valor de un jornal

en el área de estudio ($25.000), lo cual hacen más viable este sistema de

producción. Los pequeños y medianos productores obtienen una remuneración

técnica diaria de trabajo doméstico inferior al pago del jornal en la zona.

Los medianos productores ganaderos mostraron unos indicadores económicos

menos favorables a los demás sistemas analizados, dado a que demandan una

gran cantidad de insumos externos, tienen unos rendimientos bajos por la

calidad de las pasturas y el manejo inadecuado del sistema. De ahí, que se

podría pensar en una mayor utilización de subproductos agrícolas de la región

para disminuir el uso de fuentes de alimentación animal externas, implementar

mayores áreas en pastos forrajeros y bancos de proteínas. Así mismo, pueden

disminuir el costo de mano de obra, por pagar más jornales que los grandes

productores que tienen mayores áreas y mucho más cabezas de ganado.

Es necesario establecer bancos de germoplasma que permitan rescatar

algunas especies por su importancia para la alimentación.

Al fortalecer la Asociación de Ganaderos del Vaupés y generar confianza entre

sus socios, se podrían disminuir los costos de los insumos y del ganado; si

ellos como asociación se encargan de comercializar estos productos. Dado a

que podrían negociar mejores precios de compra porque como asociación

aumentaría el volumen de insumos demandados.

Para poder realizar un análisis adecuado y más acorde a la dinámica temporal

del complejo sistema de producción chagra, se hace necesario evaluar la

Page 130: Caracterización de los sistemas de producción del área

122

durabilidad de las chagras, la producción completa de todas las plantas

sembradas y realizar un análisis que incluya las chagras de rastrojo y de monte

bravo, dado a que en el presente trabajo sólo se evalúo la producción de los

principales cultivos de las chagras de un año, que provenían de rastrojo.

La chagra debería integrar el conocimiento tradicional de los indígenas y

algunos aspectos técnicos agronómicos que permiten mejorar algunas

prácticas agrícolas como la incorporación de abonos orgánicos. Lo anterior con

el fin de mejorar la producción y aumentar el tiempo de aprovechamiento del

área. Igualmente, implementar arreglos con cultivos de alto valor comercial,

dado a la integración de los hogares indígenas con el mercado local,

permitiendo a su vez generar mayores excedentes.

En el sistema de producción ganadero, se debería evaluar la sostenibilidad

económica y ecológica de la reconversión a sistemas silvopastoriles con

especies leguminosas forrajeras, cercas vivas, o sistemas de ganadería

semiestabulados. Lo anterior, con base en que la aptitud de los suelos es para

sistemas agroforestales.

Es importante investigar sobre el manejo adecuado de los rastrojos para la

protección de los bosques y como una importante alternativa de producción.

Así mismo, se debería analizar aspectos como la producción de biomasa y la

erodabilidad del suelo donde se desarrollan los sistemas productivos.

Para explicar la viabilidad económica de los sistemas de producción indígena y

colono, es necesario analizar todas las actividades productivas y extractivas

que les generan ingresos.

Page 131: Caracterización de los sistemas de producción del área

123

7. BIBLIOGRAFIA.

ACOSTA M, L. E. (2001). Los sistemas de producción de la etnia Ticuna del

Resguardo de Puerto Nariño, sur del Trapecio Amazónico: una aproximación

socioeconómica. Revista Cuadernos De Desarrollo Rural No 46, pp. 101 -

131. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá.

ALCALDIA MUNICIPAL DE MITÚ. (2005). Esquema de Ordenamiento

Territorial de Mitú, Vaupés. Mitú

ALTIERI, M. A. (1984). Agroecología. Bases científicas de la agricultura

alternativa. Comisión de Investigación Sobre Agricultura Alternativa.

Santiago, Chile.

ALTIERI, M. A. (1994). El estado del arte de la agroecología y su contribución

al desarrollo rural en América latina. En curso sobre Agroecología, módulo

III: Agroecología y desarrollo rural en América Latina. CLADES. Lima.

ALTIERI, M. A. (1999). Agroecología. Bases Científicas para una Agricultura

Sustentable. Ed. Nordan-Comunidad. Montevideo, Uruguay.

ALTIERI, M. A. & NICHOLLS, C.I. (2000). Agroecología. Teoría y práctica

para una agricultura sustentable. (Ed. 1). Programa de Naciones Unidas

para el Medio Ambiente. Oficina regional para América Latina. México D.F.

Recuperado el 17 de octubre de 2010, en

http://www.ambiente.gov.ar/infotecaea/descargas/altieri01.pdf

BABINO, L. (2003). Los sistemas agrícolas indígenas del Amazonas: una

alternativa agroecológica. Recuperado el 21 de marzo de 2009, en

http://www.unb.br/dan/geri/ameli.rtf

BERNAL Z, H. (2008). La agroecología como base para una nueva ruralidad en

la gran Amazonia continental suramericana. Cátedra Unesco Amazonia. Eco

Page 132: Caracterización de los sistemas de producción del área

124

Cri. Bilbao. Recuperado el 21 de marzo de 2009, en

http://www.ucm.es/info/ec/ecocri/eus/Bernal_Zamudio_12.pdf.

CABRERA, E. M. (2004). El Agroecosistema "Chagra" entre los Indígenas en la

Amazonía. Revista Luna Azul. 2004-08-25 (Rev. 2004-10-18). Universidad

de Caldas. Recuperado el 30 de diciembre de 2008, en

http://lunazul.ucaldas.edu.co/index.php?option=com_content&task=view&id=

86&Itemid=86

CIPAGUATA, M & ANDRADE, H.J. (s.f.).Sistemas silvopastoriles. Una

alternativa para el manejo sostenible de la ganadería en la Amazonía.

CORPOICA – PRONATTA. Florencia, Caquetá.

CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL NORTE DEL

ORIENTE AMAZÓNICO (CDA), INCODER & CONGETER. (2008). Estudio

Socioeconómico y Ambiental del Área Rural para Adelantar la Sustracción

de la Reserva Forestal de la Amazonia y Fortalecer el Proceso de

Ordenamiento Ambiental y Productivo en el Municipio de Mitú. Mitú,

Colombia.

CORRALES, E. FARATH, M & PÉREZ, E. (1999). Sistemas de producción,

población, salud y consumo en la región Amazónica. Pontificia Universidad

Javeriana. Bogotá.

CORRALES R, E. (2002). Sostenibilidad agropecuaria y sistemas de

producción campesinos. Cuadernos Tierra y Justicia No. 5. ILSA. IER

Universidad Javeriana, IDEA Universidad Nacional; ASDI Suecia; Suipcol,

Suiza; Sécours Catholique, Francia y SEPAS, Colombia con el apoyo del

Reino de Noruega. Bogotá, Colombia.

CORRALES, E & FORERO, J. (2007). La reconstrucción de los sistemas de

producción campesinos. El caso de ASPOINCA en Riosucio y Supia.

Universidad Javeriana. Facultad de Estudios Ambientales y Rurales-

COLCIENCIAS. Bogotá, Colombia.

Page 133: Caracterización de los sistemas de producción del área

125

DOMÍNGUEZ, C. (2001). ¿Se urbaniza la Amazonia? El anillo de poblamiento

amazónico. En iniciativa Amazónico, Revista Trimestral de los Países de la

Amazonia, No 1. Bogotá.

DUFOUR, D.L. (1991). Uso de la selva tropical por los indígenas Tucano del

Vaupés. En F. Correa (Ed.). La selva humanizada, ecología alternativa en el

trópico húmedo colombiano. ICAN, FEN. Fondo Editorial CEREC. Bogotá

DC.

DUPRIEZ, H. (1983). Las prácticas tradicionales de cultivos en asociación se

inscriben en una lógica de agricultura intensiva. Cuadernos de Agroindustria

y Economía Rural, No. 11, pp. 207 - 223. Pontificia Universidad Javeriana.

Bogotá.

ETTER, A. (1994). Consideraciones acerca de la agricultura sostenible. Ambiente y Desarrollo. Volumen 2. N 2 Y 3. Mayo – Septiembre. IDEADE.

ETTER, A. CRIZÓN, I. ROMERO, M. SARMIENTO, A. IMAMOTO, M &

FERNÁNDEZ, E. (2001). Por los territorios de la Marama. La extracción de la

fibra de Chiqui Chiqui en la Amazonia Colombiana. IDEADE - Pontificia

Universidad Javeriana. Bogotá, DC.

FINAGRO. (2010). Guía soporte de proyectos productivos agropecuarios y

rurales. Anexo IV. Recuperado el 4 de febrero de 2010, en

http://www.finagro.com.co/html/i_portals/index.php?p_origin=plugin&p_name

=manual&p_id=&p_options=

FORERO, J. TORRES, L.E. LOZANO, P. DURANA, C. GALARZA, J.

CORRALES, E & RUDAS, G. (2002). Sistemas de producción rurales en la

región Andina colombiana. Análisis de su viabilidad económica, ambiental y

cultural. Colciencias – Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, DC.

Page 134: Caracterización de los sistemas de producción del área

126

FUNDACIÓN GAIA AMAZONAS (2000). Ordenamiento Territorial Indígena:

clave para el futuro del Amazonas. En J.J. Viccio, C.E. Franky &

J.A. Echeverri (Eds.). Territorialidad Indígena y Ordenamiento de la

Amazonia. (pp. 235 – 249). Editorial Unibiblos. Bogotá DC.

GIRALDO, J. & YUNDA, M. (2000). La chagra indígena y biodiversidad:

sistema de producción sostenible de las comunidades indígenas del Vaupés.

Cuadernos de Desarrollo Rural, No. 44, pp. 43 - 52. Pontificia Universidad

Javeriana. Bogotá.

GLIESSMAN, S. R. (2002). Agroecología: procesos ecológicos en agricultura

sostenible. CATIE. Turrialba, Costa Rica.

GUTIERREZ, F. ACOSTA, L & SALAZAR, C. (2004). Perfiles urbanos en la

Amazonia Colombiana: Un enfoque para el desarrollo sostenible. Instituto

Amazónico de Investigaciones Científicas, SINCHI. Bogotá.

INSTITUTO AMAZONICO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS – SINCHI.

(2003). Sistemas agroforestales: silvoagrícolas y enriquecimiento de chagras

indígenas en el municipio de Mitú, Vaupés. Bogotá.

INSTITUTO AMAZONICO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS – SINCHI.

(2004). Agroforestería en la Amazonia Norte Colombiana. Desarrollo y

Perspectivas. San José del Guaviare.

INSTITUTO AMAZONICO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS – SINCHI.

(2007). Balance anual sobre el estado de los ecosistemas y el ambiente de

la Amazonia colombiana. Bogotá.

INSTITUTO AMAZONICO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS – SINCHI.

(2009). Monitoreo de los bosques y otras coberturas de la Amazonia

colombiana. Uriel Gonzalo Murcia García, Editor. Bogotá.

Page 135: Caracterización de los sistemas de producción del área

127

INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI – IGAC. (1996). Aspectos

Ambientales para el Ordenamiento Territorial del Municipio de Mitú.

Departamento de Vaupés. (Tomo I – III). Bogotá.

INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI – IGAC. (2009). Gestión

catastral: Observatorios del suelo y del mercado inmobiliario. Bogotá.

JIMENEZ, D. (2007). Construyendo Agenda 21 para el departamento de

Vaupés: Una construcción colectiva para el Desarrollo Sostenible de la

Amazonia Colombiana. Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas –

Sinchi. Bogotá.

MEJIA, M. (2003). El huerto amazónico de frutales, sucesión de chagra

itinerante. Un ensayo en Leticia, Amazonas, finca Ágape. REVISTA No 20.

Grupo Semillas. Recuperado el 19 de agosto de 2008, en

http://www.semillas.org.co/sitio.shtml?apc=a1a1--&x=20154659.

MEDINA, N. (2002). Transformación de agroecosistemas tradicionales

(Chagras) dentro de la comunidad Kamsá (Sibundoy). Tesis de Ecología.

Pontifícia Universidad Javeriana. Bogotá.

MITSCHEIN, T. MAGAVE, J & JUNQUEIRO, R. (1994). Amazônia: Alianças

Em defensa da vida. Universidad Federal do Para. Belém.

MURCIA, U. RODRIGUEZ, C. VILLA, D. & BETANCURT, P. (2007). Bases

técnicas para el desarrollo sostenible en territorios transformados de la

Amazonia colombiana: Área de amortiguación sur de los PNN Tinigua y

Cordillera de los Picachos. Instituto Amazónico de Investigaciones

Científicas – Sinchi. Bogotá.

MURGUEITIO, E & CALLE Z. (1998). Diversidad biológica en sistemas de

ganadería bovina en Colombia. En: Agroforestería para la producción animal

en América Latina. Estudio FAO Producción y Sanidad Animal 143.

Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación -

Page 136: Caracterización de los sistemas de producción del área

128

FAO, Roma. Recuperado el 01 de septiembre de 2008, en

http://www.fao.org/ag/aga/agap/FRG/AGROFOR1/MURGUEI3.PDF

MURGUEITIO, E. (1999). Reconversión ambiental y social de la ganadería

bovina en Colombia. Revista Mundial de Zootecnia No 93 -1999/2. FAO.

Recuperado el 01 de septiembre de 2008, en

http://www.agronet.gov.co/www/docs_si2/20061127114225_Reconversion%

20ambiental%20social%20de%20ganaderia%20en%20Colombia.pdf

MURGUEITIO, E. (2003). Impacto ambiental de la ganadería de leche en

Colombia y alternativas de solución. Livestock Research for Rural

Development. 15 (10). Recuperado el 01 de septiembre de 2008, en

http://www.cipav.org.co/lrrd/lrrd15/10/cont1510.htm

OSSA, M. (2006). Cartilla de citas: Pautas para citar textos y hacer listas de

referencias. Universidad de los Andes. Bogotá.

ORGANIZACIÓN ZONAL INDÍGENA DEL CENTRO DE MITÚ OZCIMI – CDA.

(2009). Plan integral de vida indígena OZCIMI. Mitú.

RAMIREZ, B.L. (2002). Caracterización y alternativas productivas para fincas

ganaderas establecidas en la Amazonia Colombiana. Agroforestería de las

Américas Vol. 9 No 33-34. CATIE. Turrialba, Costa Rica. Recuperado el 6

de mayo de 2009, en.

ftp://ftp.fao.org/docrep/nonfao/lead/x6363s/x6363s00.pdf

RIVAS, L & HOLMANN, F (2000). Adopción temprana de Arachis pintoi en el

trópico húmedo. El caso de los sistemas ganaderos de doble propósito en el

Caquetá, Pasturas Tropicales. Vol. 21 No 1. Centro Internacional de

Agricultura Tropical [CIAT]. Cali, Colombia. Recuperado el 16 de septiembre

de 2008, en

http://webapp.ciat.cgiar.org/tropileche/pasturas_tropicales.pdf/past21_1.pdf

Page 137: Caracterización de los sistemas de producción del área

129

REICHEL, G. (1978). Algunos conceptos de los indios Desanos del Vaupés

sobre el manejo ecológico. En F. Correa (Ed.). La selva humanizada,

ecología alternativa en el trópico húmedo colombiano. ICAN, FEN. Fondo

Editorial CEREC. Bogotá DC.

RODRIGUEZ, C & VAN DER HAMMEN, M. (1991). Ocupación y utilización del

espacio por indígenas y colonos en el bajo Caquetá. En F. Correa (Ed.). La

selva humanizada, ecología alternativa en el trópico húmedo colombiano.

ICAN, FEN. Fondo Editorial CEREC. Bogotá DC.

VAN DER HAMMEN, M. (1992). Naturaleza y sociedad entre los Yucunas de la

Amazonia colombiana: El manejo del mundo. Tropenbos. Bogotá.

VÉLEZ, G y VÉLEZ, A. (1992). Sistema agroforestal de chagras. En memorias

seminario internacional de recursos genéticos. Amazonia, biodiversidad y

tecnología. Universidad de la Amazonia. Florencia.

Page 138: Caracterización de los sistemas de producción del área

130

ANEXOS

ANEXO 1. La Gran Región Amazónica

Fuente: SINCHI, 2007

Page 139: Caracterización de los sistemas de producción del área

131

ANEXO 2. La Amazonia Colombiana.

Fuente: SINCHI, 2007.

Page 140: Caracterización de los sistemas de producción del área

132

ANEXO 3. Inventario ganadero y proyección para 8 años, de la ganadería

actual del promedio del pequeño productor. Pesos de 2010. Mitú, Vaupés.

Fuente: La presente investigación, utilizando los formatos de proyección de FINAGRO

Page 141: Caracterización de los sistemas de producción del área

133

ANEXO 4. Inventario ganadero y proyección para 8 años, de la ganadería

actual del promedio del mediano productor. Pesos de 2010. Mitú, Vaupés.

Fuente: La presente investigación, utilizando los formatos de proyección de FINAGRO

Page 142: Caracterización de los sistemas de producción del área

134

ANEXO 5. Inventario ganadero y proyección para 8 años, de la ganadería

actual del promedio del gran productor. Pesos de 2010. Mitú, Vaupés.

Fuente: La presente investigación, utilizando los formatos de proyección de FINAGRO

Page 143: Caracterización de los sistemas de producción del área

135

Page 144: Caracterización de los sistemas de producción del área

136

Page 145: Caracterización de los sistemas de producción del área

137

Page 146: Caracterización de los sistemas de producción del área

138