características del ensayo_por_presentar_(1)_(4)

4
Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ciencias del Lenguaje. Comunicación Escrita. I. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENSAYO POR PRESENTAR En síntesis, el ensayo por presentar debe reunir las siguientes condiciones: 1. Basarse en un asunto derivado del tema elegido. Partir de una revisión bibliográfica de 5 fuentes detectadas en la biblioteca convencional y en Internet (debidamente leídas, subrayadas y trabajadas para el manejo de la información mediante esquemas, resúmenes o mapas conceptuales). Debe elaborar un archivo que contenga esta información. 2. Incluir al menos cinco citas (dos directas y dos indirectas, la quinta puede ser directa o indirecta ). Debe utilizar en las citas al menos tres de los documentos consultados (o sea tres de las citas pueden ser de una misma fuente) 3. Incluir en la lista de referencias, las fuentes citadas o aludidas en el trabajo (en este caso serán mínimo tres o máximo cinco, depende de las fuentes de las citas). Características del ensayo por presentar. Elaborado por Olga Solano Córdoba

Upload: m45o

Post on 06-Aug-2015

15 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Características del ensayo_por_presentar_(1)_(4)

Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ciencias del Lenguaje. Comunicación Escrita.

I. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENSAYO POR PRESENTAR

En síntesis, el ensayo por presentar debe reunir las siguientes condiciones:

1. Basarse en un asunto derivado del tema elegido. Partir de una

revisión bibliográfica de 5 fuentes detectadas en la biblioteca

convencional y en Internet (debidamente leídas, subrayadas y

trabajadas para el manejo de la información mediante

esquemas, resúmenes o mapas conceptuales). Debe elaborar

un archivo que contenga esta información.

2. Incluir al menos cinco citas (dos directas y dos indirectas, la

quinta puede ser directa o indirecta ). Debe utilizar en las citas

al menos tres de los documentos consultados (o sea tres de las

citas pueden ser de una misma fuente)

3. Incluir en la lista de referencias, las fuentes citadas o aludidas

en el trabajo (en este caso serán mínimo tres o máximo cinco,

depende de las fuentes de las citas).

4. Elaborar un esquema de ideas. Este esquema deberá ubicarse

de primero (antes del ensayo) y deberá incluir en este, el tema

escogido y la tesis, también la dirección del archivo que

contiene lo indicado en el punto N.o 1

5. Revisar minuciosamente la redacción, la ortografía, el uso de

mayúsculas, signos de puntuación, repeticiones, la exactitud

en la digitación, la construcción de párrafos ( recuerde que

deben tener una sola idea principal y al menos dos secundarias

que sirvan para argumentar la tesis) y los aspectos formales

del documento.

6. El ensayo debe ser de cinco páginas. Esto significa que

aproximadamente debe tener entre 10 y 15 párrafos (tomando

Características del ensayo por presentar. Elaborado por Olga Solano Córdoba

Page 2: Características del ensayo_por_presentar_(1)_(4)

Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ciencias del Lenguaje. Comunicación Escrita.

en cuenta que se recomienda que los párrafos tengan alrededor

de 7 líneas y que una hoja a doble espacio tiene capacidad

para alrededor de 20 líneas).

7. El esquema y la lista de referencias deben ir en páginas aparte

y no cuenta dentro de las cinco páginas que debe tener el

ensayo.

II. CARACTERÍSTICAS DE EDICIÓN DEL TEXTO.

1. Use letra Times New Roman12.

2. Aplique el interlineado doble

3. Deje sangría en primera línea de cada párrafo.

4. Justifique los párrafos (use la opción justificada en alineación)

5. Use la opción de encabezado y pie de página. Como

encabezado escriba en mayúscula los siguientes datos:

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA/ ESCUELA DE

CIENCIAS DEL LENGUAJE/ CURSO DE COMUNICACIÓN

ESCRITA/.

Como pie de página escriba, hacia el margen derecho, el

nombre del ensayo y el nombre del autor o autora.

6. Numere las páginas (utilice las opciones principio de página y

final de página).

RECORDATORIO FINAL

Características del ensayo por presentar. Elaborado por Olga Solano Córdoba

Page 3: Características del ensayo_por_presentar_(1)_(4)

Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ciencias del Lenguaje. Comunicación Escrita.

El ensayo debe ser escrito por Ud., es decir, debe ser original. No olvide

utilizar la herramienta anti-plagio (la profesora lo verificará con esta

herramienta). Si por alguna razón se detecta que su ensayo es una copia

(plagio), no se le adjudicará la nota.

oOo

El ensayo es la práctica universitaria por excelencia: en él se

conjuga el conocimiento científico, la reflexión, la creatividad y

los medios de expresión escrita.

oOo

¡Buena suerte!

Características del ensayo por presentar. Elaborado por Olga Solano Córdoba