características de la personalidad obsesivo-compulsiva

Upload: kennyillanes

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Características de La Personalidad Obsesivo-compulsiva

    1/3

    racterísticas de la personalidad obsesivo-compulsiva | Persum

    Trastornos de personalidad

    Estás aquí: Inicio Trastornos Trastornos de personalidad Tipos de trastornos Dependencia emocional

    Tipos de trastornos Diagnóstico

    CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD OBSESIVO

    Se caracterizan por ser personas rígidas, perfeccionistas, dogmáticas, rumiadoras, moralistas, inflexibles, indecisas,

     emocional y cognitivamente bloqueadas.

    Excesivamente disciplinado, mantiene una vida muy regulada y estrictamente organizada.

    Se preguntan continuamente si hacen bien las cosas o si están errando, lo cual conduce a la indecisión, posponen

    http://psicologosoviedo.com/trastornos-personalidad/indexhttp://psicologosoviedo.com/trastornos-personalidad/Trastorno-de-personalidadhttp://psicologosoviedo.com/trastornos-personalidad/trastornos/tipos-personalidadhttp://psicologosoviedo.com/trastornos-personalidad/trastornos/tipos-personalidadhttp://psicologosoviedo.com/trastornos-personalidad/trastornos/diagnosticohttp://psicologosoviedo.com/como-trabajamos/unidad-de-trastornos-de-personalidadhttp://psicologosoviedo.com/trastornos-personalidad/trastornos/diagnosticohttp://psicologosoviedo.com/trastornos-personalidad/trastornos/tipos-personalidadhttp://psicologosoviedo.com/trastornos-personalidad/trastornos/tipos-personalidadhttp://psicologosoviedo.com/trastornos-personalidad/Trastorno-de-personalidadhttp://psicologosoviedo.com/trastornos-personalidad/indexhttp://psicologosoviedo.com/

  • 8/16/2019 Características de La Personalidad Obsesivo-compulsiva

    2/3

     decisiones y tareas. Miedo a cometer errores.

    Estilo de pensamiento rígido, tienden a resolver bien las tareas técnicas y detalladas pero no disciernen bien las cualidades

     sutiles como el tono global de una reunión. No percibe los matices emocionales de las situaciones.

    Esfuerzo tendente a dirigir a voluntad los deseos y emociones. Están dirigidos por el imperativo de lo que “se debe” y así

     cualquier acción no deliberada o intencional es calificada de indebida.

    Invocan la moral, las costumbres, la propiedad, el protocolo y las reglas para dirigir su vida y querer dirigir la de su familia,

     así determinan lo que se debe hacer en cada caso. Desea que todo se ejecute según unas normas y le desagrada quien no

     las acata. Sus creencias son tomadas como verdades absolutas hasta el punto de que los demás les ven como personas

     tercas.

    Tienen la creencia de que existen soluciones correctas para los problemas humanos.

    Se preocupan demasiado de los detalles.

    Son exigentes, carecen de empatía y desaprueban la expresión espontánea de afecto.

    Para expresarse correctamente, estas personas piensan mucho sobre lo adecuado de cada una de sus palabras. Parecen

     extremadamente educados, sin embargo esta postura obedece más a una forma de ceñirse a las convecciones sociales

     que al deseo de una relación cálida y respetuosa. Escogen cuidadosamente las palabras que usan en sus conversaciones

     para ser precisos y objetivos con referencias intelectuales o abstractas, pero sin revelar nada de ellos mismos, hablan de

     una forma impersonal.

    Su discurso versa más sobre hechos e ideas que sobre emociones.

    No tiene relaciones estrechas y no confía en los demás puesto que los demás no pueden hacer las cosas con el grado de

     eficiencia que el compulsivo espera. No confía en que los demás puedan hacer las cosas correctamente.

    No tiene actividades de tiempo libre, y si las tiene cumplen alguna función, apuntan a metas y no a proporcionar placer.

    Suelen ser tacaños con ellos mismos y con los demás, el dinero es algo que hay que almacenar para posibles desgracias

     futuras.

    Excesiva devoción por el trabajo. Valoran mucho más la productividad que el placer. Corriendo el riesgo de dedicar poco

     tiempo a sus familias. Se marcan objetivos muy elevados, a veces poco realistas tanto para sí, como para los demás, sobre

     todo para con sus subordinados. Cualquiera que se tome demasiado tiempo libre es llamado “vago” y pierde el respeto de

     la persona compulsiva. Pueden mostrarse condescendientes con sus superiores en el trabajo pero dictatoriales con sus

     empleados.

    Piensan habitualmente: “debo evitar los errores a toda costa”, “existe una respuesta correcta para cada situación”, “debo

     percatarme de los errores inmediatamente para no cometerlos”, “si uno comete un error, se le ha de criticar inmediatamente

     y no tolerarlo”, “cualquier desviación de lo correcto es inmediatamente incorrecto”, “para ser una persona valiosa no se

     pueden cometer errores”, “si no realizo esta tarea a la perfección será evaluada como terrible”, “si hago las cosas mal, eso

     quiere decir que soy una persona inaceptable”.

    Huye de las relaciones interpersonales puesto que generan muchas situaciones. emocionales y ambiguas con las que la

     persona compulsiva no se encuentra a gusto.

    Están continuamente en la retaguardia, esperando que algo terrible ocurra.

    Suele ser intransigente consigo mismo y con los demás. Considera a los demás como desorganizados e inefectivos.

     Complican la vida a los demás basándose en normas correctas, no tiene piedad con las personas a las que atacan.

    La vida de los compulsivos se centra en el pasado (para pensar en lo que deberían haber hecho), o en el futuro (para

  • 8/16/2019 Características de La Personalidad Obsesivo-compulsiva

    3/3

    racterísticas de la personalidad obsesivo-compulsiva | Persum

    p://psicologosoviedo.com/trastornos-personalidad/trastornos/obsesivo-compulsivo[30/12/2015 09:22:46 a.m.]

     pensar en lo que deben hacer), y pocas veces en el presente que es donde pueden encontrarse las mayores satisfacciones

     de la vida.

    Se considera así mismo como entregado al trabajo, digno de confianza, meticuloso, prudente, eficaz y leal.

    Niega tener conflictos sociales y se muestra ante los demás razonable y maduro para resolver cuestiones que generan ira

     en los demás. Presenta ante los demás pensamientos positivos y comportamientos encomiables, aunque realmente se

     encuentra continuamente tenso y sombrío intenta mantener todas sus emociones bajo control.

    ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO

    Situación Pensamiento automático

    Un empleado no entrega un informe a tiempo Es un vago, nadie cumple con sus responsabilidades, hace media hora que

    Trastornos

    Trastornos de personalidad

    ¿Qué son?

    Tipos de trastornos

    ¿Cómo se agrupan?

    Causas

    Relaciones interpersonales

    Síntomas que presentan

    Prevalencias y comorbilidades

    Consejo para los familiares

     Aviso Legal

    Protección de datos

    984 06 32 15

    696 034 254

     [email protected]

    http://psicologosoviedo.com/trastornos-personalidad/Trastorno-de-personalidadhttp://psicologosoviedo.com/trastornos-personalidad/trastornos/personalidadhttp://psicologosoviedo.com/trastornos-personalidad/trastornos/tipos-personalidadhttp://psicologosoviedo.com/trastornos-personalidad/trastornos/sindromeshttp://psicologosoviedo.com/trastornos-personalidad/trastornos/causashttp://psicologosoviedo.com/trastornos-personalidad/trastornos/relacionarsehttp://psicologosoviedo.com/trastornos-personalidad/trastornos/sintomas-personalidadhttp://psicologosoviedo.com/trastornos-personalidad/trastornos/prevalencias-comorbilidadeshttp://psicologosoviedo.com/trastornos-personalidad/trastornos/familiareshttp://psicologosoviedo.com/aviso-legalhttp://psicologosoviedo.com/politica-de-privacidadmailto:[email protected]://www.facebook.com/TrastornosdelaPersonalidadAsturias?ref=hlhttps://www.facebook.com/ClinicaPersum?ref=tn_tnmnhttps://www.youtube.com/channel/UC2yY_oRhiPeXLAmwd50qBxQhttps://plus.google.com/+Cl%C3%ADnicadePsicoterapiayPersonalidadPERSUMOviedo/postshttps://instagram.com/clinica_persum/https://twitter.com/clinicapersumhttps://www.linkedin.com/company/cl%C3%ADnica-de-psicoterapia-y-personalidad-persum?trk=biz-companies-cymmailto:[email protected]:[email protected]://psicologosoviedo.com/politica-de-privacidadhttp://psicologosoviedo.com/politica-de-privacidadhttp://psicologosoviedo.com/aviso-legalhttp://psicologosoviedo.com/trastornos-personalidad/trastornos/familiareshttp://psicologosoviedo.com/trastornos-personalidad/trastornos/prevalencias-comorbilidadeshttp://psicologosoviedo.com/trastornos-personalidad/trastornos/sintomas-personalidadhttp://psicologosoviedo.com/trastornos-personalidad/trastornos/relacionarsehttp://psicologosoviedo.com/trastornos-personalidad/trastornos/causashttp://psicologosoviedo.com/trastornos-personalidad/trastornos/sindromeshttp://psicologosoviedo.com/trastornos-personalidad/trastornos/tipos-personalidadhttp://psicologosoviedo.com/trastornos-personalidad/trastornos/personalidadhttp://psicologosoviedo.com/trastornos-personalidad/Trastorno-de-personalidadhttp://psicologosoviedo.com/trastornos-personalidad/Trastorno-de-personalidadhttp://psicologosoviedo.com/trastornos-personalidad/trastornos/tipos-personalidad