caracateristicas de la activida

7
1. Que es un método de intervención? La actividad constituye el fundamento de terapia ocupacional y las bases filosófica de la profesión descansa sobre este concepto , por cuanto la ocupación del hombre se relaciona con todo lo que es acción y esta es el medio que el hombre utiliza para resolver sus conflictos, modificando el ambiente, adquirido y reafirmando su identidad trascendiendo el tiempo y adquiriendo un espacio durante su ciclo de la vida . El ser humano realiza hace objetos siendo estos un puente entre su realidad y su mundo externo y es la forma de experimentar y conocerse en cuanto habilidades y limitaciones .En sus actividades el muestra interés en cómo sobrevivir ,estar confortable, sentir placer ,solucionar problemas ,relacionarse con otros y estar dentro del contexto social. En 1982 la asamblea representativa de la A OTA, estableció la actividad como la herramienta legitima de terapia ocupacional. Además el involucrase en actividades con el propósito requiere el logro de coordinación entre un sistema físico, emocional y cognitivo ya que se deben realzar elecciones, utilizar partes corporales solucionar problemas e interactuar con otras personas o un ambiente físico . Cada individuo tiene su propio patrón de ejecución de las actividades de la vida diaria, estos patrones pueden estar influenciados por el ambiente , edad, nivel de desarrollo estado económico estilo de vida , familia y cultura. Por lo tanto las actividades deben ser seleccionadas y diseñadas para que le ofrezcan al usuario la oportunidad de

Upload: carlos-alfonso-castelblanco-torres

Post on 10-Feb-2016

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

tghdgdf

TRANSCRIPT

Page 1: Caracateristicas de La Activida

1. Que es un método de intervención?

La actividad constituye el fundamento de terapia ocupacional y las bases filosófica de la profesión descansa sobre este concepto , por cuanto la ocupación del hombre se relaciona con todo lo que es acción y esta es el medio que el hombre utiliza para resolver sus conflictos, modificando el ambiente, adquirido y reafirmando su identidad trascendiendo el tiempo y adquiriendo un espacio durante su ciclo de la vida .

El ser humano realiza hace objetos siendo estos un puente entre su realidad y su mundo externo y es la forma de experimentar y conocerse en cuanto habilidades y limitaciones .En sus actividades el muestra interés en cómo sobrevivir ,estar confortable, sentir placer ,solucionar problemas ,relacionarse con otros y estar dentro del contexto social.

En 1982 la asamblea representativa de la A OTA, estableció la actividad como la herramienta legitima de terapia ocupacional.

Además el involucrase en actividades con el propósito requiere el logro de coordinación entre un sistema físico, emocional y cognitivo ya que se deben realzar elecciones, utilizar partes corporales solucionar problemas e interactuar con otras personas o un ambiente físico .

Cada individuo tiene su propio patrón de ejecución de las actividades de la vida diaria, estos patrones pueden estar influenciados por el ambiente , edad, nivel de desarrollo estado económico estilo de vida , familia y cultura.

Por lo tanto las actividades deben ser seleccionadas y diseñadas para que le ofrezcan al usuario la oportunidad de aprender y practicar habilidades necesarias en sus patrones de las actividades diarias.

La actividad con propósito de terapia ocupacional es utilizada para promover y mantener la salud, prevenir lesiones o discapacidades y ayudar al usuario a desarrollar y recuperar habilidades y destrezas necesarias

El propósito de la actividad significativa es producir una respuesta calculada del paciente.

2. Cuáles son las características de una actividad?

Deben estar dirigidas a una meta Deben tener significado en algún nivel para cliente, como tener relación con

los roles que el individuo desempeña la sociedad.

Page 2: Caracateristicas de La Activida

Deben promover participación al cliente en algún nivel físico o mental, para que logre graficarse con los resultados.

Deben ser un instrumento para la prevención de la difusión el mantenimiento o mejoramiento de la función y calidad de la vida, por esto se elige de acuerdo a la capacidad y el nivel de función del usuario.

Debe reflejar la participación del usuario en tareas vitales como actividades de la vida diaria, tiempo libre, trabajo escolaridad, de manera que desarrollen destrezas esenciales para la satisfacción de los roles vitales.

Deben estar relacionada con los intereses del cliente. Deben tener la posibilidad de ser modificada, adaptada y graduada según

características individuales. Deben promover la comunicación verbal y no verbal. Deben promover las relaciones inter-personales Deben ser organizadas y seleccionadas en condiciones de edad, cultura,

idiosincrasia, habilidades y necesidades. Deben atreves de la actividad de la actividad se debe promover el

desempeño de roles, permitir el logro e incremento de sentimientos de competencia dominio de cliente en sus áreas desempeño ocupacional.

9. Cuál es la graduación de una relación terapéutica?

Dependencia absoluta-semi-independencia-hasta llegar a una independencia.

Contactos. Contactos esporádicos largos. Contactos esporádicos cortos. Actividades libres independientes. Tener en cuenta la evolución del paciente dentro de sus propios

parámetros. Capacidad de espera.

10. Como se establece una relación una relación terapéutica?

Se debe tener en cuenta los siguientes aspectos:

Confidencialidad: comprende el manejo de la historia clínica, debe ser un documento privado.

Dependencia: crear un vínculo positivo de dependencia en el paciente.

Page 3: Caracateristicas de La Activida

Expresión de sentimientos: se debe permitir que el paciente verbalice sus sentimientos.

Sobreinvolucramiento: Este aspecto no puede ir más allá de resolver necesidades y problemas del paciente.

Contacto físico: Saber manejar esas situaciones y aclararlas desde un principio. -Grupo proyectivo. -Grupo egocéntrico. -Grupo cooperativo. -Grupos maduros.

11. Que es un proceso de Aprendizaje?

Es un medio de intervención que promueve al que el usuario aprenda habilidades básicas para vivir en comunidad, se utiliza para facilitar la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes donde debe ocurrir un cambio en el comportamiento del individuo, dado a través de una situación o por medio de experiencias repetidas en la misma situación.

12. Factores que inciden en el aprendizaje?

Factores Internos: Son dispositivos básicos en cuanto a:

Habilidades personales: comprende actividades de autocuidado(higiene, alimentación, vestido) también actividades instrumentales de la vida diaria( manipulaciones, traslados, actividades del hogar, actividades de comunicación).

Memoria: se refiere a la habilidad y el rendimiento para mantener y recordar tareas.

Atención: es la capacidad que tiene el individuo para centrarse en una actividad durante un periodo de tiempo.

Intereses: identifican actividades físicas o mentales que le producen placer y mantienen su atención.

Factores externos:

Ambiente: Conjunto de fenómenos que rodean al individuo y que influye en su desarrollo y existencia.

13. Cuáles son los principios de aprendizaje según Mosey?

Page 4: Caracateristicas de La Activida

El aprendizaje s inherente a las capacidades individuales; actitudes, limitaciones, edad, sexo, intereses, pasado y presente cultural de los miembros del grupo.

La atención y percepción influencian el aprendizaje. La motivación en el aprendizaje es importante. Las metas de aprendizaje que establece el individuo, son mas

posibles de ser alcanzadas, que si son establecidas por otra persona.

El aprendizaje se incrementa cuando el individuo conoce que va a aprender y las razones para aprender.

El aprendizaje se incrementa cuando se comienza en el nivel de habilidad del individuo y se prosigue hacia niveles mas complejos.

La participación activa en los procesos facilita el aprendizaje. El medio ambiente en que se da el aprendizaje es un factor

importante. Existen diferencias individuales en la forma como la ansiedad afecta

al aprendizaje. Debe existir continuidad entre la situación de aprendizaje y las

experiencias para las cuales el aprendizaje constituye preparación. Los movimientos deben ser planeados desde estructuras simples a

complejas para que facilitan la integración de lo que se ha aprendido. Motiva al usuario hacia nuevas formas de solucionar problemas

aumenta el aprendizaje. El refuerzo y la retroalimentación como consecuencia de la acción,

con parte importante de la experiencia de aprendizaje. El aprendizaje puede ser reforzado a través de la prueba de ensayo

y error, el modelamiento e imitación de modelos. La repetición y la práctica frecuente facilitan el aprendizaje.

14. Cuáles son las habilidades para facilitar el aprendizaje según Trombly?

ROL DE LA RETROALIMENTACION

Se usa con el propósito motivacional para aumentar el estado de alerta de un paciente, su nivel de participación y el manejo de obstáculos en la actividad y se utiliza para aumentar el esfuerzo más que la precisión, además de la retroalimentación visual y verbal, son especialmente importantes en la adquisición de habilidades.

ROL DE PRACTICA

Page 5: Caracateristicas de La Activida

La práctica involucra más que la repetición de una tarea, implica el esfuerzo para mejorar esta práctica y puede consistir en detallar nuevas soluciones o ensayar nuevas desde un repertorio de soluciones.

15. cuál es el rol del terapeuta ocupacional en el manejo del proceso de aprendizaje dentro del abordaje terapéutico según Spackman.

Es un facilitador en el aprendizaje o reaprendizaje del paciente a nivel motor, cognitivo y perceptual, las capacidades del paciente, el ambiente y el tipo de tarea influyen en la habilidad para procesar información y debe ser considerada cuando se aprende de habilidades motoras, cognitivas y perceptuales.

Estructura la práctica para la retención y generalización del aprendizaje, en el cual se trata de entender las exigencias del usuario para mejorar la ejecución, agrupando estrategias que permita tener una atención que se puede focalizar las capacidades del paciente.