capitulo_2_planificacion_estrategica

7
CAPITULO 2 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 14 CAPITULO II: PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

Upload: fabricio-chicaiza

Post on 24-Apr-2015

5 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Capitulo_2_Planificacion_Estrategica

CAPITULO 2 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

14

CAPITULO II:

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

Page 2: Capitulo_2_Planificacion_Estrategica

CAPITULO 2 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

15

CAPITULO 2

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Un factor importante en la creación de una empresa, es el de implantar desde

su formación, la visión, misión y los objetivos de la misma. Ya que son estos los que

a través del tiempo dirigen o guían el camino de ésta, siendo el pilar fundamental en

la consolidación en toda empresa.

Como ya es conocido el objetivo de toda empresa a más de ganar dinero es el de

verse posicionado en el mercado, es por esto que para cumplir con esta meta, la

empresa debe cumplir con algunas condiciones, como son: una distribución adecuada

del local, un óptimo servicio, una apropiada atención, calidad en el producto, etc.

2.1 DEFINICIÓN E IMPORTANCIA DE LA MATRIZ FODA

“El FODA, son las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas que

tiene la Empresa en el Sistema que se desenvuelve”1

Su importancia radica en la factibilidad de análisis que presenta, ya que es un modelo

sencillo y claro de entender, no presenta mayor problema al momento de su

elaboración. El FODA permite desarrollar estrategias para lograr una ventaja

competitiva en el mercado o simplemente provee herramientas que ayudan a

equilibrar fuerzas exógenas.

Las Fortalezas y Debilidades son puntos internos de la empresa, mientras que las

Oportunidades y Amenazas son factores externos.

1 TOBAR, Luis, Apuntes de Administración, 2001

Page 3: Capitulo_2_Planificacion_Estrategica

CAPITULO 2 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

16

Dicho análisis nos permitirá tener una visión amplia y general de lo que está

sucediendo dentro del local.

El análisis no solo comprende el interiorizar la situación de la empresa, le permite

comprender el medio en el que se desarrolla, medir el entorno (competencia,

mercado, entre otros) y elaborar herramientas que le cedan espacios planificados de

participación en el entorno.

MATRIZ FODA

FORTALEZAS DEBILIDADES

El local dispone de personal ágil para

atender a los clientes.

El precio del servicio de internet y

demás artículos informáticos es bajo y asequible para los estudiantes y

demás personas.

Infraestructura adecuada para

brindar los servicios.

Cuando el local está demasiado lleno

es un poco difícil la atención por

parte de una sola persona (falta de

talento humano).

Falta de publicidad.

No poseer ningún tipo de

indicadores que nos muestren la

satisfacción del cliente.

OPORTUNIDADES AMENAZAS

Nos encontramos ubicados en un

lugar estratégico, ya que nuestra empresa está ubicada frente a la

Universidad Católica de Cuenca

(Manuel Vega 10 -25 y Pío Bravo)

Ubicación cercana a otros centros

educativos (Colegio Israel, Escuela

España)

Tecnología Avanzada.

La cercanía de nuestra competencia,

ya que la misma se encuentra próxima a nuestro local.

En el caso del bar, las expectativas

del mismo por parte de los nuevos consumidores.

El ingreso de los estudiantes por lo

general va de los $2 a $3.

Page 4: Capitulo_2_Planificacion_Estrategica

CAPITULO 2 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

17

2.1.1 CONCLUSIÓN DE LA MATRIZ FODA

Después de la construcción de la matriz FODA podemos conocer cuáles son

los principales problemas con los que nos enfrentaremos (amenazas y debilidades).

El no poseer ningún tipo de indicadores que nos muestren la satisfacción del cliente,

la falta de publicidad, la competencia existente en el sector, las expectativas de los

clientes a los productos ofrecidos en el bar, y el ingreso diario de los estudiantes, son

los principales aspectos en los que nos debemos enfocar y atacar, mediante las

fortalezas y oportunidades que poseemos, entre ellas tenemos: la ubicación

estratégica del local (cercanía a: Universidad Católica, Colegio Israel, Escuela

España), el bajo costo del servicio de internet, al igual que de los productos del bar,

así como también una adecuada infraestructura del local, y la predisposición de los

empleados que laboran en el mismo; con todos estos aspectos, podremos

contrarrestar las desventajas citadas anteriormente.

2.2 MISIÓN

Somos un local de servicio de internet y bar que ofrece buen servicio a bajo

costo, con altos niveles de calidad, limpieza, higiene y rapidez, con el fin de

satisfacer las necesidades de los clientes y exceder sus expectativas; teniendo

siempre en cuenta que cada uno de los que conformamos la empresa, somos

miembros fundamentales para el logro de cada uno de nuestros objetivos.

2.3 VISIÓN

“Ser una empresa líder en el mercado local, anticipándonos siempre a los

cambios del mercado, promoviendo la innovación y creatividad”.

Page 5: Capitulo_2_Planificacion_Estrategica

CAPITULO 2 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

18

2.4 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA CALIDAD, PARA

DETERMINAR LA POLÍTICA DE LA EMPRESA.

REQUISITOS CLIENTE REQUISITOS SOCIO REQUISITOS LEGALES

Presentación (7)

Tecnología (10)

Bajo costo (8)

Limpieza (4)

Higiene en la

preparación(6)

Buen servicio (5)

Variedad (2)

Confort (3)

Rapidez (9)

Seguridad (1)

Posicionamiento en

el mercado (6)

Innovación de

Servicio (2)

Personal

capacitado (3)

Nueva tecnología

(4)

Estabilidad Laboral

(1)

Rentabilidad (5)

Permiso de

Funcionamiento

Permiso de bomberos

S.R.I.

Page 6: Capitulo_2_Planificacion_Estrategica

CAPITULO 2 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

19

HOJA DE ANÁLISIS PARA LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA CALIDAD2

Expectativas

de las partes

Interesadas

Posicionamiento

en el Mercado

Rentabilidad

Nueva

tecnología

Personal

capacitado

Innovación

servicio

TOTAL.

Expectativas,

Necesidades

del Cliente

Importancia

Relativa

6 5 4 3 2

Tecnología 10 3 8 8 1 8 1090

Bajo costo 8 8 8 8 1 3 1032

Presentación 7 8 3 1 1 3 532

Higiene en la

Preparación

6 8 3 1 8 1 558

Buen

Servicio

5 8 3 3 8 8 575

Limpieza 4 8 1 1 3 1 272

TOTAL 1064 1145 992 4556 404 4671

RELACION: * 1 = Escasa Ninguna. / * 3 = Media. / * 8 = Directa Estrecha.

2 Pág. 17, “Módulo de Administración por Procesos”. Ing. Benjamin Herrera.

Page 7: Capitulo_2_Planificacion_Estrategica

CAPITULO 2 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

20

DIRECTRICES DE CALIDAD3

Expectativas, Necesidades y

Requisitos Legales del Cliente

Valor Obtenido Expectativas de las Partes

Interesadas y Metas de la

Organización

Valor Obtenido

Tecnología 1090 Rentabilidad 1145

Bajo Costo 1032 Posicionamiento en el Mercado 1064

Rapidez 612 Nueva Tecnología 992

Directrices Para la Política de Calidad Política de Calidad de la Organización

1 Tecnología El Local Multiservicio “Coffee Web” ha establecido como

política de calidad :

Ofrecer al público un servicio de internet con la más alta

tecnología a bajo costo y con la mayor rapidez, así como

también, brindar un servicio de calidad en cuanto a la atención y

productos brindados en nuestro bar, garantizando la higiene en la

elaboración, entregando esmerada asistencia a nuestros

consumidores, y así simultáneamente obtener en el usuario

asiduidad de consumo, perpetuando en el mismo un vínculo

perdurable con nuestra familia institucional.

2 Bajo Costo

3 Rapidez

4 Rentabilidad

5 Posicionamiento en el Mercado

6 Nueva Tecnología

3Pág. 18, “Módulo de Administración por Procesos”. Ing. Benjamin Herrera.