capítulo 4 calidad total

7
Universidad Autónoma De Nuevo León Facultad de Ciencias Químicas Ingeniería Química Calidad Total Calidad, Productividad y Competitividad "EJERCICIOS DEL CAPÍTULO 4" Asesor: Pedro Pablo Equipo: 11 Alumnos: Cassandra Gissel Meléndez Aguirre Luis Alfredo López Tovar

Upload: cassandragisselmelendezaguirre

Post on 10-Nov-2015

259 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

son los problemas que vienen al final del capítulo 4 del libro de calidad total

TRANSCRIPT

Universidad Autnoma De Nuevo LenFacultad de Ciencias Qumicas

Ingeniera Qumica

Calidad TotalCalidad, Productividad y Competitividad "EJERCICIOS DEL CAPTULO 4"

Asesor: Pedro Pablo

Equipo: 11

Alumnos:Cassandra Gissel Melndez AguirreLuis Alfredo Lpez Tovar

Captulo 10

1. Cul es el objetivo de la estratificacin?Facilitar el entendimiento de cmo influyen los diversos factores o variantes que intervienen en una situacin problemtica, de tal forma que se puedan localizar las fuentes de la variabilidad y, con ello, encontrar pistas de las causas de un problema.4. En un rea de servicios dentro de una empresa de manufactura se hace una encuesta para evaluar la calidad del servicio y el nivel de satisfaccin de los clientes. La encuesta consiste en 10 preguntas y cada una de ellas evala diferentes aspectos del servicio proporcionado. Las respuestas para cada pregunta es un nmero entre 0 y 10. Para hacer un primer anlisis de los resultados obtenidos se suman los puntos obtenidos de las 10 preguntas para cada cuestionario. A continuacin se muestran los puntos obtenidos en 50 cuestionarios.78 78 82 85 81 86 80 73 84 78 68 84 75 78 76 76 82 85 91 80 70 87 77 82 84 48 49 39 39 43 35 42 34 44 49 34 30 43 31 34 41 42 45 42 35 38 39 42 43 29a) Considerando que los primeros 25 cuestionarios provienen de un departamento y los restantes 25 de otro, realice un anlisis estratificado por departamento en el que se calculen los estadsticos bsicos: media, mediana, desviacin estndar, etctera.Departamento ResultadosMediaMedianaModaVarianzaDesviacin Estndar

178 78 82 85 81 86 80 73 84 78 68 84 75 78 76 76 82 85 91 80 70 87 77 82 8480807828.835.37

248 49 39 39 43 35 42 34 44 49 34 30 43 31 34 41 42 45 42 35 38 39 42 43 2939.6414232.255.68

b) Cules son sus observaciones ms importantes acerca del anlisis hecho antes?La observacin ms importante es que el tipo de departamento en el cual se aplica la encuesta tambin es un factor importante a tomar en cuenta y en este caso en particular nos dice que el departamento con el promedio ms bajo es el que tiene una mayor cantidad de problemas o fallas.c) Al enfocarse en el departamento con mayores problemas, sera de alguna utilidad estratificar los datos por pregunta? Explique su respuesta. Si, para poder determinar cul aspecto de los servicios proporcionados se debe mejorar con mayor rapidez 12. Mediante un anlisis, se ha detectado que en una empresa se tienen seis tipos bsicos de quejas de los clientes, pero cada tipo caus diferente grado de insatisfaccin o molestia en el cliente. La escala que se ha utilizado para medir el grado de molestia es el siguiente: mxima molestia (10 puntos), mucha insatisfaccin (8), molestia moderada (6), poca (4), muy leve (2). Adems, en el anlisis se determin la frecuencia con la que han ocurrido las distintas quejas en el ltimo semestre. La tabla siguiente sintetiza los resultados de tal anlisis: Realice un anlisis de Pareto para determinar sobre qu tipo de queja se deben dirigir los esfuerzos para atender sus causas. Aplique la caracterstica 2 del diagrama de Pareto.Tipo de quejaGrado de molestiaFrecuencia de ocurrenciaFrecuencia por molestiaPorcentaje Acumulado

A412%4812%

B85%4017%

C240%8057%

D625%15082%

E410%4092%

F88%64100%

Los esfuerzos deben atenderse sobre las quejas tipo D

Captulo 11

1. Qu son las hojas de vericacin y cul es su objetivo?Es una hoja de formato creada para la obtencin de datos, de tal forma que su registro sea muy sencillo y sistemtico, una de las caractersticas principales es que tiene que ofrecer un primer anlisis que permita apreciar la magnitud y localizacin de los problemas principales. Y su objetivo primordial es la obtencin y anlisis de datos, para convertirlos en informacin que se utilice de manera cotidiana en la toma de decisiones.3. A partir de la hoja de vericacin de la tabla 10.1 del captulo anterior es posible analizar la manera en la que inuye el turno en el problema principal? Si la respuesta es no, bosqueje la manera en la que rediseara la hoja para realizar tal anlisis. No es posible analizar la influencia del turno en el problema principalTurno:___________________

Razn de cambioDepto. de piezas chicasDepto. de piezas medianasDepto. de piezas grandesTotal

Porosidad

Llenado

Maquinado

Molde

Ensamble

Total

5. En un rea de maquinado en una fbrica de vlvulas existen tres mquinas para hacer roscas, en las cuales trabajan cinco personas. Se han presentado problemas con el nmero de piezas defectuosas en dicha rea. Los directivos presionan a los empleados culpndolos de los problemas de calidad. Los trabajadores, por su parte, se quejan con los directivos de que las mquinas son demasiado viejas y que por eso surgen los problemas. Qu hara usted para aclarar la situacin?Nosotros propondramos una hoja de verificacin en la cual el problema principal sea las piezas defectuosas, esta hoja se dividir en cuatro columnas y cuatro filas, las columnas sern las maquinas que estn operando ms una columna de totales y las filas contendrn 3 nombre de trabajadores, estos trabajadores sern diferentes a los cinco que normalmente operan las maquinas, ya que, si aun con esto sigue habiendo muchas piezas defectuosas entonces las maquinas son el problema. De lo contrario si con esta prueba el nmero de piezas defectuosas disminuye mucho entonces el problema son los trabajadores. 7. En el proceso de envasado de tequila, los defectos principales son: botella, tapa, etiqueta, contraetiqueta, botella s/vigusa, otros. Disee una hoja de vericacin para registrar estos defectos.R=Empresa:___________ Producto:___________ Turno:___________ Fecha:________

Defecto porFrecuenciaSubtotal

Botella

Tapa

Etiqueta

Contraetiqueta

Botella s/vigusa

Otros

Total