capacidad para resolver un proyecto arquitectónico...

34
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA RC-ACM-010 Rev.:10-10/17 CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE TALLER DE PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS IV ARQUITECTURA SOCIAL. ENEROJUNIO 2018 Elementos de competencia: Capacidad para resolver un proyecto arquitectónico atendiendo su articulación con el tejido urbano, impacto en el contexto y las modificaciones que resulten a la infraestructura del mismo. Tema a desarrollar: Desarrollo de un proyecto arquitectónico de infraestructura de servicios sociales para los paciente y familiares del hospital universitario en la plaza del Campus ciencias de la salud. Ejercicio en equipo de hasta dos alumnos. Semana Evidencias de Criterios de Actividades de Contenidos Recursos aprendizaje desempeño aprendizaje INICIO DE -Calidad de la -Exposición del tema por Introducción al Tema: -Fuentes bibliográficas. información recabada. parte del profesor. PROYECTO “Arquitectura Social”. -Presentación del tema INTEGRADOR -Comprensión del tema -Investigación -Investigación del tema. por parte del profesor. PIA y de la tipología a bibliográfica y de campo. . desarrollar. -Investigación del tema Presentación -Reuniones de discusión y de la tipología. digital o similar del 1-2 -Crítica y participación. para analizar los temas proceso de en grupo con la dirección investigación. del profesor. -Presentación de lo investigado.

Upload: ngodan

Post on 19-Sep-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Capacidad para resolver un proyecto arquitectónico ...arquitectura.uanl.mx/wp-content/uploads/2018/01/4.pdf · de manera integral en el proyecto según la crítica y del proyecto

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA

RC-ACM-010 Rev.:10-10/17

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE TALLER DE PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS IV ARQUITECTURA SOCIAL. ENERO–JUNIO 2018

Elementos de competencia:

Capacidad para resolver un proyecto arquitectónico atendiendo su articulación con el tejido urbano, impacto en el contexto y las modificaciones que resulten a la infraestructura del mismo.

Tema a desarrollar:

Desarrollo de un proyecto arquitectónico de infraestructura de servicios sociales para los paciente y familiares del hospital universitario en la plaza del Campus ciencias de la salud. Ejercicio en equipo de hasta dos alumnos.

Semana Evidencias de Criterios de Actividades de Contenidos Recursos

aprendizaje desempeño aprendizaje

INICIO DE -Calidad de la -Exposición del tema por Introducción al Tema: -Fuentes bibliográficas.

información recabada. parte del profesor.

PROYECTO “Arquitectura Social”.

-Presentación del tema INTEGRADOR

-Comprensión del tema -Investigación -Investigación del tema.

por parte del profesor. PIA

y de la tipología a bibliográfica y de campo.

.

desarrollar.

-Investigación del tema Presentación

-Reuniones de discusión

y de la tipología.

digital o similar del

1-2 -Crítica y participación. para analizar los temas

proceso de

en grupo con la dirección

investigación.

del profesor.

-Presentación de lo investigado.

Page 2: Capacidad para resolver un proyecto arquitectónico ...arquitectura.uanl.mx/wp-content/uploads/2018/01/4.pdf · de manera integral en el proyecto según la crítica y del proyecto

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA

RC-ACM-010 Rev.:10-10/17

Semana Evidencias de Criterios de Actividades de Contenidos

Recursos

aprendizaje

desempeño aprendizaje

-Calidad de la -Investigación

bibliográfica y de campo. -Investigación del usuario:

-Fuentes bibliográficas. información recabada.

-Presentación

-Entrevista a usuarios de

-Comprensión de la -Reuniones de discusión

casos similares. -Entrevistas a los digital o similar del

información del usuario y para analizar la

-Análisis del usuario. usuarios. (Puede ser de proceso de

creatividad en el información del sitio en

3-4

-Programa de necesidades.

casos similares). investigación. planteamiento de grupo con la dirección del -Programa arquitectónico.

soluciones preliminares profesor.

-Investigación del

Investigación del

-Diagrama de funcionamiento.

del proyecto según las usuario. usuario.

-Mobiliario y equipo.

características del -Presentación de lo

-Análisis de áreas.

usuario. investigado.

-Papel para trazos del -Diagrama de zonificación.

-Crítica y participación.

proyecto. -Partidos arquitectónicos.

- Presentación general.

-Presentación

-Calidad de la - Instrucción del alcance -Investigación del sitio: -Fuentes bibliográficas. información recabada. de la investigación del

digital o similar del

- Plano de ubicación.-

-Comprensión de la sitio por parte del -Visitas al terreno y su proceso de

Condiciones físicas y

información y su profesor. contexto. investigación.

perceptivas del sitio. -

correcta integración en -Investigación

Características físicas: usos

- Material para elaborar

-Plano de análisis los documentos bibliográfica y de campo.

de suelo del contexto el plano de análisis del del sitio.

generados. -Elaboración de planos y

inmediato, vialidades, sitio y el de estrategias 5-6

-Creatividad en la maqueta del sitio.-

-Maqueta de

infraestructura urbana,

urbanas. solución de estrategias Reuniones de discusión

análisis del sitio.

vegetación, etc.

urbanas. para analizar la -Material para elaborar - Condiciones climáticas.-

-Plano de

información del sitio en

la maqueta de análisis -Creatividad en las Características

estrategias

grupo con la dirección del

del sitio. soluciones del proyecto sociodemográficas e históricas

urbanas.

profesor.

según las características de la zona.

-Presentación de lo

del sitio.

investigado.

Page 3: Capacidad para resolver un proyecto arquitectónico ...arquitectura.uanl.mx/wp-content/uploads/2018/01/4.pdf · de manera integral en el proyecto según la crítica y del proyecto
Page 4: Capacidad para resolver un proyecto arquitectónico ...arquitectura.uanl.mx/wp-content/uploads/2018/01/4.pdf · de manera integral en el proyecto según la crítica y del proyecto

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA

RC-ACM-010 Rev.:10-10/17

Semana Evidencias de Criterios de

Actividades de

Contenidos Recursos

aprendizaje

desempeño aprendizaje

-Presentación - Instrucción del alcance

Plan Maestro de la zona a -Fuentes bibliográficas.

-Creatividad en la de la investigación del

digital o similar del

intervenir:

solución de estrategias sitio por parte del - Material para elaborar

proceso del Plan

urbanas del Plan profesor. los planos del Plan

Maestro.

-Plan Maestro con el

Maestro. Maestro.

replanteamiento urbano del

-Plano del Plan -Elaboración de planos y

Maestro. -Creatividad en las maqueta del Plan contexto del proyecto. -Material para elaborar

7-9 -Maqueta del Plan estrategias del proyecto Maestro. la maqueta del Plan según el -Justificación de las Maestro.

Maestro.

replanteamiento urbano -Reuniones de discusión estrategias urbanas

propuesto. para analizar la planteadas.

información del sitio en

grupo con la dirección del

profesor.

-Presentación de lo investigado.

VIERNES SEMANA 7

SE ENCARGA REPENTINA

8 LA OCHO, SEMANA ACADÉMICA Y CULTURAL.

LUNES: ENTREGA REPENTINA (EJERCICIO INDIVIDUAL)

Page 5: Capacidad para resolver un proyecto arquitectónico ...arquitectura.uanl.mx/wp-content/uploads/2018/01/4.pdf · de manera integral en el proyecto según la crítica y del proyecto

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA

RC-ACM-010 Rev.:10-10/17

Semana Evidencias de Criterios de Actividades de Contenidos Recursos

aprendizaje desempeño aprendizaje

Proyecto Composición - Desarrollo de P. conceptual: -Fuentes bibliográficas.

conceptual: Comprensión del tema, -Reuniones de discusión -Explicación de las ideas -Material para elaborar

la tipología, el sitio y el

láminas explicativas. -Láminas para realizar la crítica del rectoras del proyecto a través usuario.

explicativas del trabajo con la dirección -Material para elaborar de esquemas, diagramas, - Creatividad en las

proyecto. del profesor. los planos. frases, etc. soluciones presentadas.

-Material para elaborar -Diagramas - Ideas rectoras - Elaborar cambios en

-Explicación de las soluciones la maqueta. justificadas y aplicadas todos los documentos del

explicativos. del proyecto según las de manera integral en el proyecto según la crítica y

reflexión de las posibles características del sitio,

-Plantas.-Cortes. proyecto.

soluciones del proyecto. usuario y tipología.

10-11 -Crítica y participación.

-Maqueta -Propuesta de soluciones

conceptual. Presentación-

urbanas que permiten el

Contenido completo.

-Perspectivas.

correcto funcionamiento del

- Formato y limpieza.

proyecto en el contexto.

- Explicación y

justificación del proyecto

-Diseño de láminas.

-Calidad de dibujo

arquitectónico. Nivel

conceptual.

Page 6: Capacidad para resolver un proyecto arquitectónico ...arquitectura.uanl.mx/wp-content/uploads/2018/01/4.pdf · de manera integral en el proyecto según la crítica y del proyecto

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA

RC-ACM-010 Rev.:10-10/17

Semana Evidencias de Criterios de Actividades de Contenidos Recursos

aprendizaje desempeño aprendizaje

Anteproyecto Composición - -Ejercicios de crítica de Desarrollo de Anteproyecto: -Fuentes bibliográficas.

Arquitectónico: Comprensión de la grupo para analizar los -Explicación y justificación de -Material para elaborar

investigación. trabajos.

láminas explicativas. -Láminas las ideas rectoras y las – Creatividad en las

explicativas del -Reuniones de discusión estrategias del proyecto a -Material para elaborar soluciones presentadas. proyecto. para realizar la crítica del través de esquemas, los planos. - Ideas rectoras

-Planta conjunto. trabajo con la dirección diagramas, frases, etc.

-Material para elaborar justificadas y aplicadas del profesor.

-Plantas de manera integral en el -Representación de las la maqueta.

soluciones del proyecto en los

proyecto.

arquitectónicas - Elaborar cambios en dibujos arquitectónicos y en

-Crítica y participación

todos los documentos del las representaciones

-Cortes Presentación -

proyecto según la crítica y volumétricas (maqueta y

arquitectónicas Contenido completo.

reflexión de las posibles volumen digital).

12-13 - Formato y limpieza. soluciones del proyecto. -Elevaciones

- Explicación y -Representación de las

arquitectónicas

soluciones urbanas en la

justificación del proyecto

planta conjunto y la maqueta.

-Maqueta. -Diseño de láminas.

-Perspectivas. -Calidad de dibujo

arquitectónico. Nivel

-Detalles. anteproyecto.

Page 7: Capacidad para resolver un proyecto arquitectónico ...arquitectura.uanl.mx/wp-content/uploads/2018/01/4.pdf · de manera integral en el proyecto según la crítica y del proyecto

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA

RC-ACM-010 Rev.:10-10/17

Semana Evidencias de Criterios de Actividades de Contenidos Recursos

aprendizaje desempeño aprendizaje

Desarrollo para Composición-

Preparación de material Preparación de la entrega del Fuentes bibliográficas. Comprensión de la

apoyo a unidades para exposición final: PIA:

investigación y su -Material para elaborar de aprendizaje de:

aplicación en las

láminas del proyecto

- Elaboración de la -Explicación y justificación de

Proyecto soluciones del proyecto. impresas y/o dibujadas

presentación final en las ideas rectoras y las

- Creatividad en las sobre una base rígida. Arquitectónico:

soluciones presentadas. láminas 90cmx60cm del estrategias del proyecto a

-Material para elaborar

-Láminas - Ideas rectoras proyecto con la siguiente través de esquemas, la maqueta.

justificadas y aplicadas información: diagramas, frases, etc. En las explicativas del

de manera integral en el

proyecto. láminas explicativas.

proyecto. -Explicación del proyecto.

-Crítica y participación.

-Planta conjunto.

-Representación de las

Presentación- -Solución urbana de la

soluciones del proyecto en los

-Plantas Contenido completo. integración del proyecto a

dibujos arquitectónicos y en

14-15 arquitectónicas. - Formato y limpieza. su contexto.

las representaciones

- Explicación y

-Cortes justificación del proyecto -Corrección y volumétricas (maqueta y

-Diseño de láminas. complementación de los volumen digital).

arquitectónicos.

-Calidad de dibujo planos arquitectónicos.

-Elevaciones arquitectónico. - Corrección y

-Representación de las arquitectónicas. soluciones urbanas en la

complementación de las

planta conjunto y la maqueta.

-Maqueta perspectivas y detalles.

detallada. - Corrección y

-Perspectivas.

complementación de la Maqueta.

-Detalles.

Page 8: Capacidad para resolver un proyecto arquitectónico ...arquitectura.uanl.mx/wp-content/uploads/2018/01/4.pdf · de manera integral en el proyecto según la crítica y del proyecto

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA

RC-ACM-010 Rev.:10-10/17

Semana Evidencias de Criterios de

Actividades de Contenidos Recursos aprendizaje aprendizaje

desempeño

PIA Presentación

Preparación de material Preparación de la entrega del Fuentes bibliográficas. - Contenido completo.

para exposición final: PIA:

Revisión del - Formato y limpieza. -Material para elaborar

- Explicación y

láminas del proyecto

diseño de la - Elaboración de la -Explicación y justificación justificación del proyecto impresas y/o dibujadas

presentación, que presentación final en de las ideas rectoras y las -Diseño de láminas. sobre una base rígida. contenga: -Calidad de dibujo láminas 90cmx60cm del estrategias del proyecto a

-Material para elaborar arquitectónico. proyecto con la siguiente través de esquemas,

-Explicación del la maqueta.

información: diagramas, frases, etc. En las

proyecto.

láminas explicativas.

-Planta conjunto.

-Explicación del proyecto.

-Plantas -Solución urbana de la

-Representación de las arquitectónicas. soluciones del proyecto en los

integración del proyecto a

16 -Cortes dibujos arquitectónicos y en

su contexto.

arquitectónicos.

las representaciones

-Elevaciones -Corrección y

volumétricas (maqueta y

arquitectónicas.

volumen digital).

complementación de los

-Maqueta

planos arquitectónicos. -Representación de las

detallada.

soluciones urbanas en la

-Perspectivas. - Corrección y

planta conjunto y la maqueta.

-Detalles.

complementación de las

perspectivas y detalles.

- Corrección y complementación de la

Maqueta.

Page 9: Capacidad para resolver un proyecto arquitectónico ...arquitectura.uanl.mx/wp-content/uploads/2018/01/4.pdf · de manera integral en el proyecto según la crítica y del proyecto

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA

17

18

RC-ACM-010 Rev.:10-10/17

ENTREGA Y REVISIÓN DE PROYECTO INTEGRADOR DE ARQUITECTURA (PIA) 1º-5º

ENTREGA Y REVISIÓN DE PROYECTO INTEGRADOR DE ARQUITECTURA (PIA) 6º-8º

*Entrega del PIA semana 18 en la fecha, horario y lugar asignados por la Secretaría de Arquitectura.

VIERNES: CONCURSO “LO MEJOR DE LO MEJOR”

*Los equipos participantes serán de máximo dos alumnos sino es así no podrán exponer y serán descalificados.

**El formato de entrega será el descrito en la rúbrica del PIA sino es así no podrán exponer y serán descalificados.

19 EVALUACIONES EXTRAORDINARIAS (2as., 4as., y 6tas. OP.)

7. Evaluación integral de procesos y productos.

Entregas parciales dividas en:

30% PRIMER PARCIAL 10% REPENTINA 30% SEGUNDO PARCIAL 25% P.I.A. 5% ASISTENCIA COMPROBADA A 5 ACTIVIDADES DE SEMANA 8

Y respectivamente divididos de la siguiente forma:

Composición 70%

- Comprensión del tema 30% - Creatividad 30% - Manejo del concepto 20% - Crítica y participación 20%

Page 10: Capacidad para resolver un proyecto arquitectónico ...arquitectura.uanl.mx/wp-content/uploads/2018/01/4.pdf · de manera integral en el proyecto según la crítica y del proyecto

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA

RC-ACM-010 Rev.:10-10/17

Presentación 30%

- Calidad de la pieza 25% - Limpieza 25% - Explicación de la idea 25% - Presentación general 25%

8. Producto integrador del aprendizaje de la unidad de aprendizaje. Ejercicio final de cada unidad de aprendizaje mostrado en un juego de láminas de presentación y maqueta de estudio especificado en la rúbrica del PIA. Las láminas deberán incluir los criterios o conceptos de la acentuación.

9. Fuentes de apoyo y consulta.

- Allen, Edward Cómo funciona un edificio. Principios elementales. Ed. Gustavo Gili. - Bachelard , Gastón (1965) La poética del espacio. México: FCE. - Croney , John (1978) Antropometría para diseñadores. Barcelona: Gustavo Gili - Ching, Francis, D. K. (2010) Arquitectura: forma, espacio y orden. México: Gustavo Gili. - Certeau, m. D. (2000[1990]). La invención de lo cotidiano. D.F: universidad iberoamericana. Departamento de historia. . - Ekambi-Schmidt. La percepción del hábitat. Gustavo Gili - Fonseca, Xavier. (2002) Las medidas de una casa. Antropometría de la vivienda. Pax:México. - Goode William (1983) Principios de sociología. México: Trillas - Gausa , Manuel (2002) Housing &singular housing. Barcelona: Ed. Gustavo Gili. - Gausa , Manuel (1998 ) Alternativas al housing. Barcelona. Gustavo Gili - Gehl, J. (2009[2004]). La humanización del espacio urbano. La vida social entre los edificios. . Barcelona: Reverté. - Holm, Ivar (2006). Ideas and Beliefs in Architecture and Industrial design: How attitudes, orientations, and

underlying assumptions shape the built environment. Oslo School of Architecture and Design - Grimley Chris, Mimi Love (2013[2009]) Color, espacio y estilo. Detalles para diseñadores de interiores.

Barcelona: Gustavo Gili. - King, Delia. Acondicionamiento Bioclimatico Barcelona: Gustavo Gili. - King, Delia. Vitruvio ecológico: principios del proyecto arquitectónico sostenible. Barcelona. Gustavo Gili.

Page 11: Capacidad para resolver un proyecto arquitectónico ...arquitectura.uanl.mx/wp-content/uploads/2018/01/4.pdf · de manera integral en el proyecto según la crítica y del proyecto

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA

RC-ACM-010 Rev.:10-10/17

- Kirby Lockard, William.(1980). Experiencia en dibujo de proyectos. - Lefebvre, H. (2000). Every day life in the modern world. Londres: Bloomsbury. - Lefebvre, H. (2013[1974]). La producción del espacio (1ª ed.). Madrid, España: Capitán Swing. - Mehlhorn , Dieter (2005) Altas de casas y viviendas: casos singulares, Barcelona:. Gustavo Gili. - Mill Edward D. (1992) La gestión del proyecto en la Arquitectura. Barcelona: Gustavo Gili - Montaner , Joseph María (2002) Las formas del siglo XX. Barcelona: Gustavo Gili. - Moore, Charles, Allen, Gerard.( 1977) La casa forma y diseño. Barcelona: Gustavo Gili. - Nefert Ernest (2007) Arte de proyectar en Arquitectura. Barcelona: Gustavo Gili - Neufert, Peter, Neff, Ludwig. (2009) Casa, vivienda, jardín: el proyecto y las medidas en la construcción.

Barcelona: Gustavo Gili. - Norberg-Schulz, C. (1971). Existencia, espacio y arquitectura. España: Blume. - Palmer, Mickey a. (1981) The architect´s guide to facility programming. , Ed. American Institute of Architects. - Panero, Julius, Zelnik, Martin (2012) Las dimensiones humanas en los espacios interiores, Barcelona:. Gustavo Gili. - Plazola Cisneros, Alfredo (1992) Arquitectura habitacional. México: Limusa. - Rapoport , Amos. (1969) Vivienda y cultura. Barcelona: Gustavo Gili. - R. Sleeper Harold William (1979) Planeación de edificios y modelos de diseño. México : Trillas - Reiner wolf. Vivienda mínima. Barcelona: Gustavo Gili. - Sharr Adam, 2015[2006] La cabaña de Heidegger. Un espacio para pensar. Barcelona:Gustavo Gili - Vitruvio. (2008[1787]). Los diez libros de arquitectura. Madrir: Akal. - Modular Structures in design and architecure (2009), BISPUBLISHERS - Folding Architecture. Spatial, Structural and Organizational Diagrams (2012) BISPUBLISHERS - Operative Design. A catalogue of spatial verbs (2013) BISPUBLISHERS - Digital Manufacturing in Design and Architecture . BISPUBLISHERS - Bio-structural. Analogues in architecture (2009) BISPUBLISHERS - Eccentric Structures in Architecture (2010) BISPUBLISHERS - The fast guide to architectural form (2016) BISPUBLISHERS - https://issuu.com/toantong4/docs/diagramming_the_big_idea_methods_fo - https://issuu.com/andrew-chaplin/docs/architecture_of_diagrams - https://issuu.com/maurobrunelli/docs/human_dimensioandinterior_space - Plan de Desarrollo Urbano del Estado - Reglamento de construcción

Page 12: Capacidad para resolver un proyecto arquitectónico ...arquitectura.uanl.mx/wp-content/uploads/2018/01/4.pdf · de manera integral en el proyecto según la crítica y del proyecto

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA

RC-ACM-010 Rev.:10-10/17

FECHA DE CONCLUSIÓN DEL PROGRAMA: FIN DE SEMESTRE 22 DE JUNIO DE 2018 ELABORADO POR: ARQ. NASHELLY RICAÑO ALARCÓN. NOTA: El presente documento está revisado y avalado por los responsables del área académica.

ARQ. NASHELLY RICAÑO ALARCÓN M. A. DELIA GALAVIZ REBOLLOZO

COORDINADORA DE TALLER DE ARQUITECTURA JEFA DEL DEPTO. DE PROYECTOS

(SEMESTRE 5-8)

M. C. NORMA ANGELICA ESQUIVEL HERNÁNDEZ SECRETARIA DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA

Page 13: Capacidad para resolver un proyecto arquitectónico ...arquitectura.uanl.mx/wp-content/uploads/2018/01/4.pdf · de manera integral en el proyecto según la crítica y del proyecto

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA

RC-ACM-010 Rev.:10-10/17

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE TALLER DE PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS IV DISEÑO DE HOSPITALES. ENERO–JUNIO 2018

Elementos de competencia:

Capacidad para resolver un proyecto arquitectónico atendiendo su articulación con el tejido urbano, impacto en el contexto y las modificaciones que resulten a la infraestructura del mismo.

Tema a desarrollar:

Desarrollo de un proyecto arquitectónico de un Hospital Privado de 60 a 90 camas, considerando las normas internacionales de diseño. Ejercicio en equipo de hasta dos alumnos.

Semana Evidencias de Criterios de Actividades de Contenidos Recursos

aprendizaje desempeño aprendizaje

INICIO DE -Calidad de la -Exposición del tema por Introducción al Tema: -Fuentes bibliográficas.

información recabada. parte del profesor.

PROYECTO “Hospital Privado de 60 a 90

-Presentación del tema INTEGRADOR

camas”. -Comprensión del tema -Investigación por parte del profesor.

PIA

y de la tipología a bibliográfica y de campo. -Investigación del tema.

desarrollar.

-Investigación del tema Presentación

-Reuniones de discusión

y de la tipología.

digital o similar del

1-2 -Crítica y participación. para analizar los temas

proceso de

en grupo con la dirección

investigación.

del profesor.

-Presentación de lo investigado.

Page 14: Capacidad para resolver un proyecto arquitectónico ...arquitectura.uanl.mx/wp-content/uploads/2018/01/4.pdf · de manera integral en el proyecto según la crítica y del proyecto

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA

RC-ACM-010 Rev.:10-10/17

Semana Evidencias de Criterios de Actividades de Contenidos

Recursos

aprendizaje

desempeño aprendizaje

-Calidad de la -Investigación

bibliográfica y de campo. -Investigación del usuario:

-Fuentes bibliográficas. información recabada.

-Entrevista a usuarios de

-Comprensión de la -Reuniones de discusión

-Presentación

casos similares.

-Entrevistas a los

información del usuario y para analizar la

digital o similar del

-Análisis del usuario.

usuarios. (Puede ser de

creatividad en el información del sitio en

3-4 proceso de -Programa de necesidades.

casos similares).

planteamiento de grupo con la dirección del

investigación del

-Programa arquitectónico.

soluciones preliminares profesor.

-Investigación del usuario.

-Diagrama de funcionamiento.

del proyecto según las usuario. -Mobiliario y equipo.

características del -Presentación de lo

-Análisis de áreas.

usuario. investigado.

-Papel para trazos del -Diagrama de zonificación.

-Crítica y participación.

proyecto. -Partidos arquitectónicos.

- Presentación general.

-Presentación

-Calidad de la - Instrucción del alcance -Investigación del sitio: -Fuentes bibliográficas. información recabada. de la investigación del

digital o similar del

- Plano de ubicación.-

-Comprensión de la sitio por parte del -Visitas al terreno y su proceso de

Condiciones físicas y

información y su profesor. contexto. investigación.

perceptivas del sitio. -

correcta integración en -Investigación

Características físicas: usos

- Material para elaborar

-Plano de análisis los documentos bibliográfica y de campo.

de suelo del contexto el plano de análisis del del sitio.

generados. -Elaboración de planos y

inmediato, vialidades, sitio y el de estrategias 5-6

-Creatividad en la maqueta del sitio.-

-Maqueta de

infraestructura urbana,

urbanas. solución de estrategias Reuniones de discusión

análisis del sitio.

vegetación, etc.

urbanas. para analizar la -Material para elaborar - Condiciones climáticas.-

-Plano de

información del sitio en

la maqueta de análisis -Creatividad en las Características

estrategias

grupo con la dirección del

del sitio. soluciones del proyecto sociodemográficas e históricas

urbanas.

profesor.

según las características de la zona. -Presentación de lo

del sitio.

investigado.

Page 15: Capacidad para resolver un proyecto arquitectónico ...arquitectura.uanl.mx/wp-content/uploads/2018/01/4.pdf · de manera integral en el proyecto según la crítica y del proyecto

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA

RC-ACM-010 Rev.:10-10/17

Semana Evidencias de Criterios de

Actividades de

Contenidos Recursos

aprendizaje

desempeño aprendizaje

-Presentación - Instrucción del alcance

Plan Maestro de la zona a -Fuentes bibliográficas.

-Creatividad en la de la investigación del

digital o similar del

intervenir:

solución de estrategias sitio por parte del - Material para elaborar

proceso del Plan

urbanas del Plan profesor. los planos del Plan

Maestro.

-Plan Maestro con el

Maestro. Maestro.

replanteamiento urbano del

-Plano del Plan -Elaboración de planos y

Maestro. -Creatividad en las maqueta del Plan contexto del proyecto. -Material para elaborar

7-9 -Maqueta del Plan estrategias del proyecto Maestro. la maqueta del Plan según el -Justificación de las Maestro.

Maestro.

replanteamiento urbano -Reuniones de discusión estrategias urbanas

propuesto. para analizar la planteadas.

información del sitio en

grupo con la dirección del

profesor.

-Presentación de lo investigado.

VIERNES SEMANA 7

SE ENCARGA REPENTINA

8 LA OCHO, SEMANA ACADÉMICA Y CULTURAL.

LUNES: ENTREGA REPENTINA (EJERCICIO INDIVIDUAL)

Page 16: Capacidad para resolver un proyecto arquitectónico ...arquitectura.uanl.mx/wp-content/uploads/2018/01/4.pdf · de manera integral en el proyecto según la crítica y del proyecto

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA

RC-ACM-010 Rev.:10-10/17

Semana Evidencias de Criterios de Actividades de Contenidos Recursos

aprendizaje desempeño aprendizaje

Proyecto Composición Desarrollo de P. conceptual: -Fuentes bibliográficas. conceptual:

-Reuniones de discusión

-Material para elaborar - Comprensión del -Explicación de las ideas

láminas explicativas. -Láminas tema, la tipología, el sitio

para realizar la crítica del rectoras del proyecto a través

explicativas del trabajo con la dirección -Material para elaborar y el usuario. de esquemas, diagramas,

proyecto. del profesor. los planos. - Creatividad en las frases, etc.

-Diagramas soluciones presentadas. - Elaborar cambios en

-Explicación de las soluciones

-Material para elaborar

- Ideas rectoras la maqueta. todos los documentos del explicativos.

justificadas y aplicadas proyecto según la crítica y del proyecto según las

-Plantas.-Cortes. de manera integral en el reflexión de las posibles características del sitio,

proyecto. soluciones del proyecto. usuario y tipología.

10-11

-Maqueta -Crítica y participación. -Propuesta de soluciones

conceptual.

Presentación

urbanas que permiten el

correcto funcionamiento del

-Perspectivas.

- Contenido completo.

proyecto en el contexto.

- Formato y limpieza.

- Explicación y

justificación del proyecto

-Diseño de láminas.

-Calidad de dibujo

arquitectónico. Nivel

conceptual.

Page 17: Capacidad para resolver un proyecto arquitectónico ...arquitectura.uanl.mx/wp-content/uploads/2018/01/4.pdf · de manera integral en el proyecto según la crítica y del proyecto

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA

RC-ACM-010 Rev.:10-10/17

Semana Evidencias de Criterios de Actividades de Contenidos Recursos

aprendizaje desempeño aprendizaje

Anteproyecto Composición -Ejercicios de crítica de Desarrollo de Anteproyecto: -Fuentes bibliográficas. Arquitectónico: grupo para analizar los

-Explicación y justificación de -Material para elaborar - Comprensión de la trabajos.

láminas explicativas. -Láminas investigación. las ideas rectoras y las

explicativas del -Reuniones de discusión estrategias del proyecto a -Material para elaborar – Creatividad en las

proyecto. para realizar la crítica del través de esquemas, los planos. soluciones presentadas. trabajo con la dirección diagramas, frases, etc.

-Planta conjunto. - Ideas rectoras -Material para elaborar del profesor.

-Plantas.

justificadas y aplicadas -Representación de las la maqueta. de manera integral en el soluciones del proyecto en los

-Cortes. proyecto. - Elaborar cambios en dibujos arquitectónicos y en

todos los documentos del las representaciones

-Crítica y participación.

proyecto según la crítica y volumétricas (maqueta y

-Elevaciones.

Presentación reflexión de las posibles volumen digital).

12-13

soluciones del proyecto.

-Maqueta.

-Representación de las

- Contenido completo.

-Perspectivas. soluciones urbanas en la

- Formato y limpieza.

planta conjunto y la maqueta.

-Detalles. - Explicación y

justificación del proyecto

-Diseño de láminas.

-Calidad de dibujo

arquitectónico. Nivel

anteproyecto.

Page 18: Capacidad para resolver un proyecto arquitectónico ...arquitectura.uanl.mx/wp-content/uploads/2018/01/4.pdf · de manera integral en el proyecto según la crítica y del proyecto

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA

RC-ACM-010 Rev.:10-10/17

Semana Evidencias de Criterios de Actividades de Contenidos Recursos

aprendizaje desempeño aprendizaje

Desarrollo para Composición-

Preparación de material Preparación de la entrega del Fuentes bibliográficas. Comprensión de la

apoyo a unidades para exposición final: PIA:

investigación y su -Material para elaborar de aprendizaje de:

aplicación en las

láminas del proyecto

- Elaboración de la -Explicación y justificación de

Proyecto soluciones del proyecto. impresas y/o dibujadas

presentación final en las ideas rectoras y las

- Creatividad en las sobre una base rígida. Arquitectónico:

soluciones presentadas. láminas 90cmx60cm del estrategias del proyecto a

-Material para elaborar

-Láminas - Ideas rectoras proyecto con la siguiente través de esquemas, la maqueta.

justificadas y aplicadas información: diagramas, frases, etc. En las explicativas del

de manera integral en el

proyecto. láminas explicativas.

proyecto. -Explicación del proyecto.

-Crítica y participación.

-Planta conjunto.

-Representación de las

Presentación- -Solución urbana de la

soluciones del proyecto en los

-Plantas Contenido completo. integración del proyecto a

dibujos arquitectónicos y en

14-15 arquitectónicas. - Formato y limpieza. su contexto.

las representaciones

- Explicación y

-Cortes justificación del proyecto -Corrección y volumétricas (maqueta y

-Diseño de láminas. complementación de los volumen digital).

arquitectónicos.

-Calidad de dibujo planos arquitectónicos.

-Elevaciones arquitectónico. - Corrección y

-Representación de las arquitectónicas. soluciones urbanas en la

complementación de las

planta conjunto y la maqueta.

-Maqueta perspectivas y detalles.

detallada. - Corrección y

-Perspectivas.

complementación de la Maqueta.

-Detalles.

Page 19: Capacidad para resolver un proyecto arquitectónico ...arquitectura.uanl.mx/wp-content/uploads/2018/01/4.pdf · de manera integral en el proyecto según la crítica y del proyecto

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA

RC-ACM-010 Rev.:10-10/17

Semana Evidencias de Criterios de

Actividades de Contenidos Recursos aprendizaje aprendizaje

desempeño

PIA Presentación

Preparación de material Preparación de la entrega del Fuentes bibliográficas. - Contenido completo.

para exposición final: PIA:

Revisión del - Formato y limpieza. -Material para elaborar

- Explicación y

láminas del proyecto

diseño de la - Elaboración de la -Explicación y justificación justificación del proyecto impresas y/o dibujadas

presentación, que presentación final en de las ideas rectoras y las -Diseño de láminas. sobre una base rígida. contenga: -Calidad de dibujo láminas 90cmx60cm del estrategias del proyecto a

-Material para elaborar arquitectónico. proyecto con la siguiente través de esquemas,

-Explicación del la maqueta.

información: diagramas, frases, etc. En las

proyecto.

láminas explicativas.

-Planta conjunto.

-Explicación del proyecto.

-Plantas -Solución urbana de la

-Representación de las arquitectónicas. soluciones del proyecto en los

integración del proyecto a

16 -Cortes dibujos arquitectónicos y en

su contexto.

arquitectónicos.

las representaciones

-Elevaciones -Corrección y

volumétricas (maqueta y

arquitectónicas.

volumen digital).

complementación de los

-Maqueta

planos arquitectónicos. -Representación de las

detallada.

soluciones urbanas en la

-Perspectivas. - Corrección y

planta conjunto y la maqueta.

-Detalles.

complementación de las

perspectivas y detalles.

- Corrección y complementación de la

Maqueta.

Page 20: Capacidad para resolver un proyecto arquitectónico ...arquitectura.uanl.mx/wp-content/uploads/2018/01/4.pdf · de manera integral en el proyecto según la crítica y del proyecto

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA

RC-ACM-010 Rev.:10-10/17

17 ENTREGA Y REVISIÓN DE PROYECTO INTEGRADOR DE ARQUITECTURA (PIA) 1º-5º

18 ENTREGA Y REVISIÓN DE PROYECTO INTEGRADOR DE ARQUITECTURA (PIA) 6º-8º

*Entrega del PIA semana 18 en la fecha, horario y lugar asignados por la Secretaría de Arquitectura.

VIERNES: CONCURSO “LO MEJOR DE LO MEJOR”

*Los equipos participantes serán de máximo dos alumnos sino es así no podrán exponer y serán descalificados.

**El formato de entrega será el descrito en la rúbrica del PIA sino es así no podrán exponer y serán descalificados.

19 EVALUACIONES EXTRAORDINARIAS (2as., 4as., y 6tas. OP.)

7. Evaluación integral de procesos y productos.

Entregas parciales dividas en:

30% PRIMER PARCIAL 10% REPENTINA 30% SEGUNDO PARCIAL 25% P.I.A. 5% ASISTENCIA COMPROBADA A 5 ACTIVIDADES DE SEMANA 8

Y respectivamente divididos de la siguiente forma:

Composición 70%

- Comprensión del tema 30% - Creatividad 30% - Manejo del concepto 20% - Crítica y participación 20%

Page 21: Capacidad para resolver un proyecto arquitectónico ...arquitectura.uanl.mx/wp-content/uploads/2018/01/4.pdf · de manera integral en el proyecto según la crítica y del proyecto

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA

RC-ACM-010 Rev.:10-10/17

Presentación 30%

- Calidad de la pieza 25% - Limpieza 25% - Explicación de la idea 25% - Presentación general 25%

8. Producto integrador del aprendizaje de la unidad de aprendizaje.

Ejercicio final de cada unidad de aprendizaje mostrado en un juego de láminas de presentación y maqueta de estudio especificado en la rúbrica del PIA. Las láminas deberán incluir los criterios o conceptos de la acentuación.

9. Fuentes de apoyo y consulta.

- Allen, Edward Cómo funciona un edificio. Principios elementales. Ed. Gustavo Gili. - Bachelard , Gastón (1965) La poética del espacio. México: FCE. - Croney , John (1978) Antropometría para diseñadores. Barcelona: Gustavo Gili - Ching, Francis, D. K. (2010) Arquitectura: forma, espacio y orden. México: Gustavo Gili. - Certeau, m. D. (2000[1990]). La invención de lo cotidiano. D.F: universidad iberoamericana. Departamento de historia. . - Ekambi-Schmidt. La percepción del hábitat. Gustavo Gili - Fonseca, Xavier. (2002) Las medidas de una casa. Antropometría de la vivienda. Pax:México. - Goode William (1983) Principios de sociología. México: Trillas - Gausa , Manuel (2002) Housing &singular housing. Barcelona: Ed. Gustavo Gili. - Gausa , Manuel (1998 ) Alternativas al housing. Barcelona. Gustavo Gili - Gehl, J. (2009[2004]). La humanización del espacio urbano. La vida social entre los edificios. . Barcelona: Reverté. - Holm, Ivar (2006). Ideas and Beliefs in Architecture and Industrial design: How attitudes, orientations, and

underlying assumptions shape the built environment. Oslo School of Architecture and Design - Grimley Chris, Mimi Love (2013[2009]) Color, espacio y estilo. Detalles para diseñadores de interiores.

Barcelona: Gustavo Gili. - King, Delia. Acondicionamiento Bioclimatico Barcelona: Gustavo Gili. - King, Delia. Vitruvio ecológico: principios del proyecto arquitectónico sostenible. Barcelona. Gustavo Gili.

Page 22: Capacidad para resolver un proyecto arquitectónico ...arquitectura.uanl.mx/wp-content/uploads/2018/01/4.pdf · de manera integral en el proyecto según la crítica y del proyecto

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA

RC-ACM-010 Rev.:10-10/17

- Kirby Lockard, William.(1980). Experiencia en dibujo de proyectos. - Lefebvre, H. (2000). Every day life in the modern world. Londres: Bloomsbury. - Lefebvre, H. (2013[1974]). La producción del espacio (1ª ed.). Madrid, España: Capitán Swing. - Mehlhorn , Dieter (2005) Altas de casas y viviendas: casos singulares, Barcelona:. Gustavo Gili. - Mill Edward D. (1992) La gestión del proyecto en la Arquitectura. Barcelona: Gustavo Gili - Montaner , Joseph María (2002) Las formas del siglo XX. Barcelona: Gustavo Gili. - Moore, Charles, Allen, Gerard.( 1977) La casa forma y diseño. Barcelona: Gustavo Gili. - Nefert Ernest (2007) Arte de proyectar en Arquitectura. Barcelona: Gustavo Gili - Neufert, Peter, Neff, Ludwig. (2009) Casa, vivienda, jardín: el proyecto y las medidas en la construcción.

Barcelona: Gustavo Gili. - Norberg-Schulz, C. (1971). Existencia, espacio y arquitectura. España: Blume. - Palmer, Mickey a. (1981) The architect´s guide to facility programming. , Ed. American Institute of Architects. - Panero, Julius, Zelnik, Martin (2012) Las dimensiones humanas en los espacios interiores, Barcelona:. Gustavo Gili. - Plazola Cisneros, Alfredo (1992) Arquitectura habitacional. México: Limusa. - Rapoport , Amos. (1969) Vivienda y cultura. Barcelona: Gustavo Gili. - R. Sleeper Harold William (1979) Planeación de edificios y modelos de diseño. México : Trillas - Reiner wolf. Vivienda mínima. Barcelona: Gustavo Gili. - Sharr Adam, 2015[2006] La cabaña de Heidegger. Un espacio para pensar. Barcelona:Gustavo Gili - Vitruvio. (2008[1787]). Los diez libros de arquitectura. Madrir: Akal. - Modular Structures in design and architecure (2009), BISPUBLISHERS - Folding Architecture. Spatial, Structural and Organizational Diagrams (2012) BISPUBLISHERS - Operative Design. A catalogue of spatial verbs (2013) BISPUBLISHERS - Digital Manufacturing in Design and Architecture . BISPUBLISHERS - Bio-structural. Analogues in architecture (2009) BISPUBLISHERS - Eccentric Structures in Architecture (2010) BISPUBLISHERS - The fast guide to architectural form (2016) BISPUBLISHERS - https://issuu.com/toantong4/docs/diagramming_the_big_idea_methods_fo - https://issuu.com/andrew-chaplin/docs/architecture_of_diagrams - https://issuu.com/maurobrunelli/docs/human_dimensioandinterior_space - Plan de Desarrollo Urbano del Estado. - Reglamento de construcción.

Page 23: Capacidad para resolver un proyecto arquitectónico ...arquitectura.uanl.mx/wp-content/uploads/2018/01/4.pdf · de manera integral en el proyecto según la crítica y del proyecto

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA

RC-ACM-010 Rev.:10-10/17

FECHA DE CONCLUSIÓN DEL PROGRAMA: FIN DE SEMESTRE 22 DE JUNIO DE 2018 ELABORADO POR: ARQ. NASHELLY RICAÑO ALARCÓN. NOTA: El presente documento está revisado y avalado por los responsables del área académica.

ARQ. NASHELLY RICAÑO ALARCÓN M. A. DELIA GALAVIZ REBOLLOZO

COORDINADORA DE TALLER DE ARQUITECTURA JEFA DEL DEPTO. DE PROYECTOS

(SEMESTRE 5-8)

M. C. NORMA ANGELICA ESQUIVEL HERNÁNDEZ SECRETARIA DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA

Page 24: Capacidad para resolver un proyecto arquitectónico ...arquitectura.uanl.mx/wp-content/uploads/2018/01/4.pdf · de manera integral en el proyecto según la crítica y del proyecto

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA

RC-ACM-010 Rev.:10-10/17

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE TALLER DE PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS IV RECICLAJE ARQUITECTÓNICO. ENERO–JUNIO 2018

Elementos de competencia:

Capacidad para resolver un proyecto arquitectónico atendiendo su articulación con el tejido urbano, impacto en el contexto y las modificaciones que resulten a la infraestructura del mismo.

Tema a desarrollar:

Desarrollo de un proyecto arquitectónico del reciclaje del Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González previendo su restauración y conservación. Ejercicio en equipo de hasta dos alumnos.

Semana Evidencias de Criterios de Actividades de Contenidos Recursos

aprendizaje desempeño aprendizaje

INICIO DE -Calidad de la -Exposición del tema por Introducción al Tema: -Fuentes bibliográficas.

información recabada. parte del profesor.

PROYECTO

“Reciclaje arquitectónico y -Presentación del tema INTEGRADOR

-Comprensión del tema -Investigación conservación de patrimonio”. por parte del profesor. PIA y de la tipología a bibliográfica y de campo.

Presentación desarrollar. -Investigación del tema. -Investigación del tema

-Reuniones de discusión

y de la tipología.

digital o similar del

1-2 -Crítica y participación. para analizar los temas

proceso de

en grupo con la dirección

investigación.

del profesor.

-Presentación de lo investigado.

Page 25: Capacidad para resolver un proyecto arquitectónico ...arquitectura.uanl.mx/wp-content/uploads/2018/01/4.pdf · de manera integral en el proyecto según la crítica y del proyecto

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA

RC-ACM-010 Rev.:10-10/17

Semana Evidencias de Criterios de Actividades de Contenidos

Recursos

aprendizaje

desempeño aprendizaje

-Calidad de la -Investigación

bibliográfica y de campo. -Investigación del usuario:

-Fuentes bibliográficas. información recabada.

-Presentación

-Entrevista a usuarios de

-Comprensión de la -Reuniones de discusión

casos similares. -Entrevistas a los digital o similar del

información del usuario y para analizar la

-Análisis del usuario. usuarios. (Puede ser de proceso de

creatividad en el información del sitio en

3-4

-Programa de necesidades.

casos similares). investigación. planteamiento de grupo con la dirección del -Programa arquitectónico.

soluciones preliminares profesor.

-Investigación del

Investigación del

-Diagrama de funcionamiento.

del proyecto según las usuario. usuario.

-Mobiliario y equipo.

características del -Presentación de lo

-Análisis de áreas.

usuario. investigado.

-Papel para trazos del -Diagrama de zonificación.

-Crítica y participación.

proyecto. -Partidos arquitectónicos.

- Presentación general.

-Presentación

-Calidad de la - Instrucción del alcance -Investigación del sitio: -Fuentes bibliográficas. información recabada. de la investigación.

digital o similar del

- Plano de ubicación.-

-Comprensión de la -Investigación -Visitas al terreno y su proceso de

Condiciones físicas y

información y su bibliográfica y de campo. contexto. investigación.

perceptivas del sitio. -

correcta integración en -Elaboración de planos y

Características físicas: usos

- Material para elaborar

-Plano de análisis los documentos maqueta del sitio.-

de suelo del contexto el plano de análisis del del sitio.

generados. Reuniones de discusión

inmediato, vialidades, sitio y el de estrategias 5-6

-Creatividad en la para analizar la

-Maqueta de

infraestructura urbana,

urbanas. solución de estrategias información del sitio en

análisis del sitio.

vegetación, etc.

urbanas. grupo con la dirección del -Material para elaborar - Condiciones climáticas.-

-Plano de

profesor.

la maqueta de análisis -Creatividad en las Características

estrategias

-Presentación de lo

del sitio. soluciones del proyecto sociodemográficas e históricas

urbanas.

investigado.

según el sitio. de la zona.

Page 26: Capacidad para resolver un proyecto arquitectónico ...arquitectura.uanl.mx/wp-content/uploads/2018/01/4.pdf · de manera integral en el proyecto según la crítica y del proyecto

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA

RC-ACM-010 Rev.:10-10/17

Semana Evidencias de Criterios de

Actividades de

Contenidos Recursos

aprendizaje

desempeño aprendizaje

-Presentación -Creatividad en la - Instrucción del alcance

Plan Maestro de la zona a -Fuentes bibliográficas.

solución de estrategias de la investigación del

digital o similar del

intervenir:

urbanas del Plan sitio por parte del - Material para elaborar

proceso del Plan

Maestro. profesor. los planos del Plan

Maestro.

-Plan Maestro con el

Maestro.

replanteamiento urbano del

-Plano del Plan -Creatividad en las -Elaboración de planos y

Maestro. estrategias del proyecto maqueta del Plan contexto del proyecto. -Material para elaborar

7-9 -Maqueta del Plan según el Maestro. la maqueta del Plan replanteamiento urbano -Justificación de las Maestro.

Maestro.

propuesto. -Reuniones de discusión estrategias urbanas

para analizar la planteadas.

información del sitio en

grupo con la dirección del

profesor.

-Presentación de lo investigado.

VIERNES SEMANA 7

SE ENCARGA REPENTINA

LA OCHO, SEMANA ACADÉMICA Y CULTURAL.

8 LUNES: ENTREGA REPENTINA (EJERCICIO INDIVIDUAL)

Page 27: Capacidad para resolver un proyecto arquitectónico ...arquitectura.uanl.mx/wp-content/uploads/2018/01/4.pdf · de manera integral en el proyecto según la crítica y del proyecto

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA

RC-ACM-010 Rev.:10-10/17

Semana Evidencias de Criterios de Actividades de Contenidos Recursos

aprendizaje desempeño aprendizaje

Proyecto Composición - -Reuniones de discusión Desarrollo de P. conceptual: -Fuentes bibliográficas.

conceptual: Comprensión del tema, para realizar la crítica del -Material para elaborar

la tipología, el sitio y el trabajo con la dirección -Explicación de las ideas

-Láminas láminas explicativas.

del profesor. rectoras del proyecto a través usuario.

explicativas del

de esquemas, diagramas, -Material para elaborar

- Creatividad en las - Elaborar cambios en proyecto. los planos.

frases, etc. soluciones presentadas.

todos los documentos del

-Material para elaborar

- Ideas rectoras

-Diagramas proyecto según la crítica y -Explicación de las soluciones la maqueta.

explicativos. justificadas y aplicadas reflexión de las posibles del proyecto según las

de manera integral en el soluciones del proyecto.

características del sitio,

-Plantas.-Cortes. proyecto.

usuario y tipología.

10-11 -Crítica y participación.

-Maqueta -Propuesta de soluciones

conceptual. Presentación-

urbanas que permiten el

Contenido completo.

-Perspectivas.

correcto funcionamiento del

- Formato y limpieza.

proyecto en el contexto.

- Explicación y

justificación del proyecto

-Diseño de láminas.

-Calidad de dibujo

arquitectónico. Nivel

conceptual.

Page 28: Capacidad para resolver un proyecto arquitectónico ...arquitectura.uanl.mx/wp-content/uploads/2018/01/4.pdf · de manera integral en el proyecto según la crítica y del proyecto

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA

RC-ACM-010 Rev.:10-10/17

Semana Evidencias de Criterios de Actividades de Contenidos Recursos

aprendizaje desempeño aprendizaje

Anteproyecto Composición - -Ejercicios de crítica de Desarrollo de Anteproyecto: -Fuentes bibliográficas.

Arquitectónico: Comprensión de la grupo para analizar los -Explicación y justificación de -Material para elaborar

investigación. trabajos.

láminas explicativas. -Láminas las ideas rectoras y las – Creatividad en las

explicativas del -Reuniones de discusión estrategias del proyecto a -Material para elaborar soluciones presentadas. proyecto. para realizar la crítica del través de esquemas, los planos. - Ideas rectoras

-Planta conjunto. trabajo con la dirección diagramas, frases, etc.

-Material para elaborar justificadas y aplicadas del profesor.

-Plantas de manera integral en el -Representación de las la maqueta.

soluciones del proyecto en los

proyecto.

arquitectónicas - Elaborar cambios en dibujos arquitectónicos y en

-Crítica y participación

todos los documentos del las representaciones

-Cortes Presentación -

proyecto según la crítica y volumétricas (maqueta y

arquitectónicas Contenido completo.

reflexión de las posibles volumen digital).

12-13 - Formato y limpieza. soluciones del proyecto. -Elevaciones

- Explicación y -Representación de las

arquitectónicas

soluciones urbanas en la

justificación del proyecto

planta conjunto y la maqueta.

-Maqueta. -Diseño de láminas.

-Perspectivas. -Calidad de dibujo

arquitectónico. Nivel

-Detalles. anteproyecto.

Page 29: Capacidad para resolver un proyecto arquitectónico ...arquitectura.uanl.mx/wp-content/uploads/2018/01/4.pdf · de manera integral en el proyecto según la crítica y del proyecto

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA

RC-ACM-010 Rev.:10-10/17

Semana Evidencias de Criterios de Actividades de Contenidos Recursos

aprendizaje desempeño aprendizaje

Desarrollo para Composición-

Preparación de material Preparación de la entrega del Fuentes bibliográficas. Comprensión de la

apoyo a unidades para exposición final: PIA:

investigación y su -Material para elaborar de aprendizaje de:

aplicación en las

láminas del proyecto

- Elaboración de la -Explicación y justificación de

Proyecto soluciones del proyecto. impresas y/o dibujadas

presentación final en las ideas rectoras y las

- Creatividad en las sobre una base rígida. Arquitectónico:

soluciones presentadas. láminas 90cmx60cm del estrategias del proyecto a

-Material para elaborar

-Láminas - Ideas rectoras proyecto con la siguiente través de esquemas, la maqueta.

justificadas y aplicadas información: diagramas, frases, etc. En las explicativas del

de manera integral en el

proyecto. láminas explicativas.

proyecto. -Explicación del proyecto.

-Crítica y participación.

-Planta conjunto.

-Representación de las

Presentación- -Solución urbana de la

soluciones del proyecto en los

-Plantas Contenido completo. integración del proyecto a

dibujos arquitectónicos y en

14-15 arquitectónicas. - Formato y limpieza. su contexto.

las representaciones

- Explicación y

-Cortes justificación del proyecto -Corrección y volumétricas (maqueta y

-Diseño de láminas. complementación de los volumen digital).

arquitectónicos.

-Calidad de dibujo planos arquitectónicos.

-Elevaciones arquitectónico. - Corrección y

-Representación de las arquitectónicas. soluciones urbanas en la

complementación de las

planta conjunto y la maqueta.

-Maqueta perspectivas y detalles.

detallada. - Corrección y

-Perspectivas.

complementación de la Maqueta.

-Detalles.

Page 30: Capacidad para resolver un proyecto arquitectónico ...arquitectura.uanl.mx/wp-content/uploads/2018/01/4.pdf · de manera integral en el proyecto según la crítica y del proyecto

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA

RC-ACM-010 Rev.:10-10/17

Semana Evidencias de Criterios de

Actividades de Contenidos Recursos aprendizaje aprendizaje

desempeño

PIA Presentación

Preparación de material Preparación de la entrega del Fuentes bibliográficas. - Contenido completo.

para exposición final: PIA:

Revisión del - Formato y limpieza. -Material para elaborar

- Explicación y

láminas del proyecto

diseño de la - Elaboración de la -Explicación y justificación justificación del proyecto impresas y/o dibujadas

presentación, que presentación final en de las ideas rectoras y las -Diseño de láminas. sobre una base rígida. contenga: -Calidad de dibujo láminas 90cmx60cm del estrategias del proyecto a

-Material para elaborar arquitectónico. proyecto con la siguiente través de esquemas,

-Explicación del la maqueta.

información: diagramas, frases, etc. En las

proyecto.

láminas explicativas.

-Planta conjunto.

-Explicación del proyecto.

-Plantas -Solución urbana de la

-Representación de las arquitectónicas. soluciones del proyecto en los

integración del proyecto a

16 -Cortes dibujos arquitectónicos y en

su contexto.

arquitectónicos.

las representaciones

-Elevaciones -Corrección y

volumétricas (maqueta y

arquitectónicas.

volumen digital).

complementación de los

-Maqueta

planos arquitectónicos. -Representación de las

detallada.

soluciones urbanas en la

-Perspectivas. - Corrección y

planta conjunto y la maqueta.

-Detalles.

complementación de las

perspectivas y detalles.

- Corrección y complementación de la

Maqueta.

Page 31: Capacidad para resolver un proyecto arquitectónico ...arquitectura.uanl.mx/wp-content/uploads/2018/01/4.pdf · de manera integral en el proyecto según la crítica y del proyecto

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA

RC-ACM-010 Rev.:10-10/17

17 ENTREGA Y REVISIÓN DE PROYECTO INTEGRADOR DE ARQUITECTURA (PIA) 1º-5º

18 ENTREGA Y REVISIÓN DE PROYECTO INTEGRADOR DE ARQUITECTURA (PIA) 6º-8º

*Entrega del PIA semana 18 en la fecha, horario y lugar asignados por la Secretaría de Arquitectura.

VIERNES: CONCURSO “LO MEJOR DE LO MEJOR”

*Los equipos participantes serán de máximo dos alumnos sino es así no podrán exponer y serán descalificados.

**El formato de entrega será el descrito en la rúbrica del PIA sino es así no podrán exponer y serán descalificados.

19 EVALUACIONES EXTRAORDINARIAS (2as., 4as., y 6tas. OP.)

7. Evaluación integral de procesos y productos.

Entregas parciales dividas en:

30% PRIMER PARCIAL 10% REPENTINA 30% SEGUNDO PARCIAL 25% P.I.A. 5% ASISTENCIA COMPROBADA A 5 ACTIVIDADES DE SEMANA 8

Y respectivamente divididos de la siguiente forma:

Composición 70%

- Comprensión del tema 30% - Creatividad 30% - Manejo del concepto 20% - Crítica y participación 20%

Page 32: Capacidad para resolver un proyecto arquitectónico ...arquitectura.uanl.mx/wp-content/uploads/2018/01/4.pdf · de manera integral en el proyecto según la crítica y del proyecto

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA

RC-ACM-010 Rev.:10-10/17

Presentación 30%

- Calidad de la pieza 25% - Limpieza 25% - Explicación de la idea 25% - Presentación general 25%

8. Producto integrador del aprendizaje de la unidad de aprendizaje. Ejercicio final de cada unidad de aprendizaje mostrado en un juego de láminas de presentación y maqueta de estudio especificado en la rúbrica del PIA. Las láminas deberán incluir los criterios o conceptos de la acentuación.

9. Fuentes de apoyo y consulta.

- Allen, Edward Cómo funciona un edificio. Principios elementales. Ed. Gustavo Gili. - Bachelard , Gastón (1965) La poética del espacio. México: FCE. - Croney , John (1978) Antropometría para diseñadores. Barcelona: Gustavo Gili - Ching, Francis, D. K. (2010) Arquitectura: forma, espacio y orden. México: Gustavo Gili. - Certeau, m. D. (2000[1990]). La invención de lo cotidiano. D.F: universidad iberoamericana. Departamento de historia. . - Ekambi-Schmidt. La percepción del hábitat. Gustavo Gili - Fonseca, Xavier. (2002) Las medidas de una casa. Antropometría de la vivienda. Pax:México. - Goode William (1983) Principios de sociología. México: Trillas - Gausa , Manuel (2002) Housing &singular housing. Barcelona: Ed. Gustavo Gili. - Gausa , Manuel (1998 ) Alternativas al housing. Barcelona. Gustavo Gili - Gehl, J. (2009[2004]). La humanización del espacio urbano. La vida social entre los edificios. . Barcelona: Reverté. - Holm, Ivar (2006). Ideas and Beliefs in Architecture and Industrial design: How attitudes, orientations, and

underlying assumptions shape the built environment. Oslo School of Architecture and Design - Grimley Chris, Mimi Love (2013[2009]) Color, espacio y estilo. Detalles para diseñadores de interiores.

Barcelona: Gustavo Gili. - King, Delia. Acondicionamiento Bioclimatico Barcelona: Gustavo Gili. - King, Delia. Vitruvio ecológico: principios del proyecto arquitectónico sostenible. Barcelona. Gustavo Gili. - Kirby Lockard, William.(1980). Experiencia en dibujo de proyectos.

Page 33: Capacidad para resolver un proyecto arquitectónico ...arquitectura.uanl.mx/wp-content/uploads/2018/01/4.pdf · de manera integral en el proyecto según la crítica y del proyecto

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA

RC-ACM-010 Rev.:10-10/17

- Lefebvre, H. (2000). Every day life in the modern world. Londres: Bloomsbury. - Lefebvre, H. (2013[1974]). La producción del espacio (1ª ed.). Madrid, España: Capitán Swing. - Mehlhorn , Dieter (2005) Altas de casas y viviendas: casos singulares, Barcelona:. Gustavo Gili. - Mill Edward D. (1992) La gestión del proyecto en la Arquitectura. Barcelona: Gustavo Gili - Montaner , Joseph María (2002) Las formas del siglo XX. Barcelona: Gustavo Gili. - Moore, Charles, Allen, Gerard.( 1977) La casa forma y diseño. Barcelona: Gustavo Gili. - Nefert Ernest (2007) Arte de proyectar en Arquitectura. Barcelona: Gustavo Gili - Neufert, Peter, Neff, Ludwig. (2009) Casa, vivienda, jardín: el proyecto y las medidas en la construcción.

Barcelona: Gustavo Gili. - Norberg-Schulz, C. (1971). Existencia, espacio y arquitectura. España: Blume. - Palmer, Mickey a. (1981) The architect´s guide to facility programming. , Ed. American Institute of Architects. - Panero, Julius, Zelnik, Martin (2012) Las dimensiones humanas en los espacios interiores, Barcelona:. Gustavo Gili. - Plazola Cisneros, Alfredo (1992) Arquitectura habitacional. México: Limusa. - Rapoport , Amos. (1969) Vivienda y cultura. Barcelona: Gustavo Gili. - R. Sleeper Harold William (1979) Planeación de edificios y modelos de diseño. México : Trillas - Reiner wolf. Vivienda mínima. Barcelona: Gustavo Gili. - Sharr Adam, 2015[2006] La cabaña de Heidegger. Un espacio para pensar. Barcelona:Gustavo Gili - Vitruvio. (2008[1787]). Los diez libros de arquitectura. Madrir: Akal. - Modular Structures in design and architecure (2009), BISPUBLISHERS - Folding Architecture. Spatial, Structural and Organizational Diagrams (2012) BISPUBLISHERS - Operative Design. A catalogue of spatial verbs (2013) BISPUBLISHERS - Digital Manufacturing in Design and Architecture . BISPUBLISHERS - Bio-structural. Analogues in architecture (2009) BISPUBLISHERS - Eccentric Structures in Architecture (2010) BISPUBLISHERS - The fast guide to architectural form (2016) BISPUBLISHERS - https://issuu.com/toantong4/docs/diagramming_the_big_idea_methods_fo - https://issuu.com/andrew-chaplin/docs/architecture_of_diagrams - https://issuu.com/maurobrunelli/docs/human_dimensioandinterior_space - Plan de Desarrollo Urbano del Estado - Reglamento de construcción

Page 34: Capacidad para resolver un proyecto arquitectónico ...arquitectura.uanl.mx/wp-content/uploads/2018/01/4.pdf · de manera integral en el proyecto según la crítica y del proyecto

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA

RC-ACM-010 Rev.:10-10/17

FECHA DE CONCLUSIÓN DEL PROGRAMA: FIN DE SEMESTRE 22 DE JUNIO DE 2018 ELABORADO POR: ARQ. NASHELLY RICAÑO ALARCÓN. NOTA: El presente documento está revisado y avalado por los responsables del área académica.

ARQ. NASHELLY RICAÑO ALARCÓN M. A. DELIA GALAVIZ REBOLLOZO

COORDINADORA DE TALLER DE ARQUITECTURA JEFA DEL DEPTO. DE PROYECTOS

(SEMESTRE 5-8)

M. C. NORMA ANGELICA ESQUIVEL HERNÁNDEZ SECRETARIA DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA