cap_800 iluminación.doc

18
GOBIERNO PROVINCIAL DE EL ORO SECRETARIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS ANEXOS ESPECIFICACIONES TECNICAS DE ILUMINACIÓN 1.- POSTE TRONCO CÓNICO DE ACERO GALVANIZADO EN CALIENTE (11M) Poste Metálico Según norma EN 40-5:2002 ó DIN EN 12767 (2008-1) Poste tronco cónico de acero ASTM A36/A36M - 08 O EQUIVALENTE, de una sola costura de suelda, construido en una sola pieza de acero, espesor 4mm, galvanizado en caliente, recubierto de una capa de pintura en polvo de poliéster/TGIC serie 6000, para aplicación electroestática (40-10 Kv), espesor en micrones 3.2 mills, granulometría en micrones 60. Gravedad específica 1.6. Dureza al lapíz(H) 2H,adherencia en porcentaje (método de la cuadricula) 100%,según ASTM D3359:2002. Pintura electrostática. Conicidad 12/1000, diámetro en punta 105mm. Con puerta enrasada y placa base embutida a 10 mm de espesor (sin aletas en sus costados). Incluye cuatro pernos M22x700 para canastilla de anclaje.

Upload: goyoponce

Post on 26-Sep-2015

226 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

CAPITULO 500

GOBIERNO PROVINCIAL DE EL ORO

SECRETARIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

ANEXOSESPECIFICACIONES TECNICAS DE ILUMINACIN1.- POSTE TRONCO CNICO DE ACERO GALVANIZADO EN CALIENTE (11M)Poste Metlico Segn norma EN 40-5:2002 DIN EN 12767 (2008-1)Poste tronco cnico de acero ASTM A36/A36M - 08 O EQUIVALENTE, de una sola costura de suelda, construido en una sola pieza de acero, espesor 4mm, galvanizado en caliente, recubierto de una capa de pintura en polvo de polister/TGIC serie 6000, para aplicacin electroesttica (40-10 Kv), espesor en micrones 3.2 mills, granulometra en micrones 60. Gravedad especfica 1.6. Dureza al lapz(H) 2H,adherencia en porcentaje (mtodo de la cuadricula) 100%,segn ASTM D3359:2002. Pintura electrosttica. Conicidad 12/1000, dimetro en punta 105mm. Con puerta enrasada y placa base embutida a 10 mm de espesor (sin aletas en sus costados). Incluye cuatro pernos M22x700 para canastilla de anclaje.

Rubro de Pago y Designacin Unidad de Medicin

Poste tronco cnico de acero galvanizado en caliente (11m)..................Unidad (u)2.- LUMINARIA SCHREDER AKILA, 240 LEDS, BLANCO NEUTRO SIMPLE o SIMILARES. Contiene una Luminaria de 381 W, con tecnologa LED de las siguientes caractersticas:

PARMETROESPECIFICACIN SOLICITADO

1.- CONDICIONES AMBIENTALES

TipoPara Vas

OrientacinVertical, Inclinada

Lugar de InstalacinA la intemperie

Altura de instalacin3 000 msnm

Condiciones de instalacinExposicin a lluvia, vibracin, contaminacin atmosfrica alta, polucin, polvo e insectos

Humedad media relativa70%

Temperatura ambienteEntre -35 C y 55 C

2.- CARACTERISTICAS ELECTRICAS

Tensin nominal fasefase 240 V para sistemas monofsicos

Tensin nominal fasefase210 V para sistemas trifsicos

Potencia Nominal381 W

Frecuencia60 Hz.

DisposicinUnilateral para zonas peatonales o Bilateral para zonas peatonal y vehicular

Proteccin a Sobretensiones10 kV

3.- LA LUMINARIA

Aislamiento mnimo2 Mega-ohmios entre las partes vivas aisladas y entre stas y las partes no activas

Grado de proteccin IP MINIMO para el conjunto pticoMnimo IP 66 (IEC 60598 y IEC 60598)

Grado de proteccin IP MINIMO para el conjunto elctricoMnimo IP 66 (IEC 60598 y IEC 62262)

Reparto de flujo luminosoReparto de flujo luminoso asimtrico en los planos C-90/270 grados con mayores intensidades hacia C-90 grados y simtrico hacia los planos C-0/180

Clase ElctricaClase II

Sistema FotomtricoLensoFlex 2

Opcin de Actualizacin Bloque pticoSistema FutureProof para el remplazo total del bloque ptico en caso de mejora del rendimiento de la fuente de luz.

Caractersticas de la carcasa y del cuerpo de la luminariaAluminio Extruido

Sistema de disipacin del calorSistema Thermix que mantenga el 80% del flujo nominal tras 60000 horas de uso

Caractersticas del sistema de cierre exteriorPoseer un enclavamiento mecnico para garantizar que la luminaria no se abra accidentalmente

Proceso de recubrimiento de los tornillos y accesorios metlicos expuestos al medio ambienteSern recubiertos mediante procesos de galvanizado en caliente o un proceso equivalente que los proteja contra la corrosin

Caractersticas de la pintura usada en el cuerpo de la luminariaPintura en polvo de polister, por aplicacin electrosttica. El espesor mnimo de esta capa de pintura ser de 60 micras. El coeficiente de adherencia de las pinturas al cuerpo de las luminarias ser superior al 85%

Proteccin del Bloque LEDIP66 protegido por cobertor de vidrio tipo LEDSafe

Pieza de MontajeDe Inclinacin ajustable (-15 a 15)

Peso Mnimo17.5 Kg

CristalPlano extra claro

Dimensiones mnimasLargo: 723,50 mm

Ancho: 1093,00 mm

Alto: 171,00 mm

Altura de Montaje4-12 m

DesconectorA la apertura

Control ElectrnicoAutnomo

4.- FUENTE DE LUZ LED

Tiempo de Vida del Flujo Residual Tq=25C Mnima 60000 horas al 90%, 10000 horas al 70%

Flujo luminoso mnimo174lm/LED

Nmero de LEDs240

Temperatura de ColorBlanco Neutro: 4100 K

Corrientes de operacin de los LED500 mA

Mdulos LED16 a 24

5.- LENTE

Material del que ser fabricado el lentePMMA de alta pureza

Tipo de distribucinVIAL

6.- REFRACTOR

Material del que ser fabricado el refractorSer de vidrio templado poli curvo liso resistente a la accin de rayos ultravioleta, a cambios bruscos de temperatura, a altas temperaturas durante perodos prolongados (evitando rompimiento) y al impacto (IK mnimo 08: energa de impacto de 5 Julios )

Parte exterior del refractorLisa

7.- DRIVER

TipoElectrnico

Caractersticas de la conexinSe realizar mediante cable pre-ensamblado

DimerizacinEntrada 1-10 V

Temperatura mxima permitida en el driver85C

Potencia mxima381 W

Voltaje de entrada220V AC, 50-60 Hz

Voltaje de salida120V DC

Corriente de salida mxima500mA

Protecciones incluidasContra sobre calentamiento y cortocircuito

Contra picos en el voltaje de entrada

Contra sobrecarga

Regulacin de LuminosidadDimerizacin Autnoma

Doble Nivel

CLO

Telegestin

Fotoclula

8.- BORNERAS DE CONEXIONES

Tipo de terminalesSern del tipo de tornillos prensores. Se aceptar la utilizacin de terminales sin tornillos, siempre que se garanticen condiciones de operacin similares a las obtenidas con los terminales de tornillo.

Caractersticas del materialMaterial termoplstico auto extinguible con clase trmica no inferior a 90C y que soporte temporalmente sin deteriorarse, temperaturas hasta de 150C. Estarn aisladas para una tensin de operacin de 600 voltios.

Rango de calibres de los terminalesLos terminales sern aptos para la conexin de mnimo dos conductores calibre No. 14 AWG con una longitud mnima de estaado de 10 mm en sus puntas.

Caractersticas mecnicas de la conexinSus terminales garantizarn una conexin completamente firme al aplicar una fuerza de 20 newton durante un minuto en direccin opuesta a la aplicada para la insercin de los conductores.

Accesorios para puesta a tierraSe instalar un borne o terminal de tierra que permita realizar la adecuada conexin al conductor de tierra de la instalacin de todos los elementos metlicos de la luminaria no portadores de corriente (norma IEC 60598)

Normas de fabricacin y de tipo de pruebasIEC 60598

9. TELECONTROL

Posibilidad de control elctricoReceptculo para incorporar dimerizador programable equipo de Telegestin

10. DOCUMENTOS QUE TIENEN QUE PRESENTAR

La matriz de intensidades fotomtricas impresa y en archivo magnticoAvalados por los Organismos Acreditados con la ISO 17025,emitido por los Organismos de cada pas de origen

Para los clculos de los parmetros fotomtricos se tienen que considerarLos clculos sern verificados por la Empresa, para lo cual deber presentar un archivo en CD, con la matriz de intensidades fotomtricas en formato IES CIE

Un pavimento clase R3, con un coeficiente de luminancia medio Qo de 0,07

La altura de montaje est establecida en cada caso

Un factor de mantenimiento de 0,95

Los niveles de clculo deben cumplir con lo establecido en la norma CIE 115 para vas peatonales de alto prestigio.

Siguiendo el procedimiento establecido en la Norma CIE-140-2000

11. MARCACIN DE LUMINARIAS

Marcacin de las luminariasGaranta ofertada por el proveedor

Nmero de orden de compra del contrato y fecha

Serie de identificacin de la luminaria

12. MUESTRAS

Nmero de muestras exigidas de luminarias1

13. GARANTIA

Garanta de Fbrica5 aos en todo el mdulo (Housing+LED+Driver)

3.- CANALIZACIN DEL SISTEMA.Comprende el suministro e instalacin de tubo metlico galvanizado EMT de 50 mm , Unin metlica de tornillo EMT de 50 mm , Codo metlico galvanizado EMT de 50 mm

Tubo PVC de 4" y Caja cuadrada, de 10x10x5 cm, con tapa.

Rubro de Pago y Designacin Unidad de Medicin

Canalizacin del sistema....................Global4.- PUESTA A TIERRA.SISTEMA DE PUESTA A TIERRACon el objeto de prevenir accidentes personales y de los instrumentos, cada equipo de la Estacin de Servicio poseer puesta a tierra de proteccin de manera que todas las partes

metlicas de una instalacin que no pertenecen al circuito de corriente de trabajo, tengan que estar conectada a tierra para descargar corrientes de falla que pueden ser peligrosas, as mismo los dispositivos electrnicos poseern su propia tierra independiente de la tierra para dispositivos elctricos. Se instalar el sistema de puesta a tierra segn las recomendaciones detalladas en estas especificaciones y los planos respectivos. Se emplearan los siguientes materiales:Cable unipolar aislado para 15 kV tipo XLPE # 2/0 AWG.

Cable desnudo # 2, 7 hilos de cobre electroltico recocido

Barras de cobre con capacidad para 225 A.

Tubo metlico galvanizado EMT de 25 mm

Unin metlica de tornillo EMT de 25 mm

Conector metlico de tornillo EMT de 25 mm 4.1 Material para mejorar resistividad del terreno

Para mejorar la calidad del suelo donde se entierren las varillas de puesta a tierra, se perforar un hueco de 20 cm de dimetro y 120 cm de profundidad que se llenar de agua, vaciada sta por filtracin se rellenar con carbn mineral pulverizado. De la misma manera se conformar una zanja de 40 cm de profundidad en el trayecto del cable de cobre desnudo que une las varillas en la triada de puesta a tierra.Comprende el suministro e instalacin de los materiales necesarios para la proteccin del sistema elctrico de la va.

Rubro de Pago y Designacin Unidad de Medicin

Puesta a Tierra ....................Global5.- PRUEBAS PARA VERIFICACIN Y REGULACIN.Comprende todas las revisiones necesarias para verificar y regular todo el sistema elctrico, teniendo que realizar la prueba de transformador en vaco, prueba de transformador con carga, para verificar el correcto funcionamiento. Tambin se tiene que realizar la prueba de fotoclulas en las luminarias.

Rubro de Pago y Designacin Unidad de Medicin

Pruebas para verificacin y regulacin ....................Global6.- DESALOJO DE MATERIAL (INSTALACIONES ELECTRICAS)

El material sobrante motivo de las instalaciones elctricas ejecutadas en la obra tiene que ser desalojado. En las excavaciones para la construccin de cajas de revisin se genera material sobrante el cual tiene que ser desalojado del rea de trabajo.Rubro de Pago y Designacin Unidad de Medicin

Desalojo de material (instalaciones elctricas)....Global7.- REMOCIN Y REINSTALACIN DE LINEA DE MEDIA Y ALTA TENSIN (TRANSFORMADORES)

Comprende en el retiro y reinstalacin de la lnea de Media y Alta tensin, Transformadores y Protecciones. Ser responsabilidad del Contratista realizar los trmites necesarios con la empresa CNEL sean reubicados, as como sus cables y accesorios.Los valores por concepto de los trabajos para la reubicacin del poste corrern a cargo del

Contratista, para lo cual se establecer el rubro especfico.Rubro de Pago y Designacin Unidad de Medicin

Remocin y reinstalacin de lnea de media y alta tensin (transformadores)....Global8.- REMOSIN DE PSTES Y LUMINARIAS EXISTENTES

La existencia de postes de iluminacin y distribucin de energa elctrica en baja tensin ubicados en va proyectada hace necesario que sean reubicados.

Ser responsabilidad del Contratista realizar los trmites necesarios con la empresa CNEL para que los postes que se encuentren sean reubicados, as como sus cables y accesorios. Los costos por estos trmites debern ser incluidos los Trmites CNEL en el rubro correspondiente a los trmites con la misma.

Los valores por concepto de los trabajos para la reubicacin del poste corrern a cargo del

Contratista, para lo cual se establecer el rubro especfico.Rubro de Pago y Designacin Unidad de Medicin

Remocin de postes y luminarias Existentes....................Global9.- LINEA DE ALIMENTACIN (ACOMETIDA)

En funcin de las normas y lineamientos dispuestos por la CNEL., para la acometida elctrica subterrnea en media tensin desde el sistema de distribucin, es necesario que el contratista ejecute las obras de canalizacin con tubera metlica rgida de 4, desde el cuarto de transformadores, hasta la caja de paso de hormign simple de 80 x 80 x 80 cm, con marco y contra marco metlico de ngulo 2 , a ser construida en la acera frente al cuarto, y de ah seguir hasta la acera opuesta a otra caja de paso junto a un poste a ser instalado por CNEL donde arrancar la acometida.

Se incluir adems los herrajes, elementos de proteccin y seccionamiento en poste para la implementacin de la acometida elctrica.

Rubro de Pago y Designacin Unidad de Medicin

Lnea de Alimentacin (Acometida)..................Metro Lineal (ml)10.- TRANSFORMADOR

ESPECIFICACION TECNICA DE LOS TRANSFORMADORES

CARACTERISTICA ESPECIFICACIN

ELECTRICA SISTEMA PRIMARIO

VOLTAJE NOMINAL240/120 1f 3C

FASES1

CONEXINLi6

FRECUENCIA60 Hz.

REGULACION MAXIMA5%

SERVICIOCONTINUO

SISTEMA SECUNDARIO

VOLTAJE NOMINALIP 66 Sealsafe

FASESIP 66

CONEXINNEUTRO SOLIDAMENTE ATERRIZADO

REGULACION MAXIMA5%

NORMAS DE FABRICACIONNTE INEN 2 110Definiciones

NTE INEN 2 111Pruebas elctricas. Primera Revisin

NTE INEN 2 112Especificaciones de devanados y sus derivaciones

NTE INEN 2 113Determinacin de prdidas y corriente sin carga

NTE INEN 2 114Valores de corriente sin carga, prdidas y voltaje de cortocircuito. Segunda Revisin

NTE INEN 2 116Impedancia y prdidas con carga

NTE INEN 2 117Relacin de transformacin. Verificacin de la Polaridad y desplazamiento angular

NTE INEN 2 118Medida de la resistencia de los devanados

NTE INEN 2 119Pruebas de calentamiento para transformadores sumergidos en aceite con elevacin de 65 C de temperatura en los devanados

NTE INEN 2 120Requisitos

NTE INEN 2 125Pruebas del dielctrico

NTE INEN 2 126Lmites de calentamiento

NTE INEN 2 127Niveles de aislamiento

NTE INEN 2 128Requisitos de funcionamiento en condiciones de altitud y temperatura diferentes de las normalizadas

NTE INEN 2 129Determinacin del voltaje de cortocircuito

NTE INEN 2 130Placa de caractersticas

NTE INEN 2 131Valores nominales de potencias aparentes. Primera Revisin

NTE INEN 2 133Aceites aislantes para transformadores.

NTE INEN 2 138Certificados de pruebas. Primera Revisin

NTE INEN 2 139Accesorios DE TRANSFORMADOR 1f

NUCLEOEl ncleo es fabricado con lminas de acero al silicio, grano orientado y laminado en fro, libres de fatiga por envejecimiento, de alta permeabilidad y bajas prdidas por histresis.Las lminas llevan pelculas aislantes en sus superficies, las cuales no sern afectadas por el calentamiento del lquido refrigerante o los aumentos de temperatura propios del ncleo del transformador.El ncleo terminado tipo enrollado es sometido a un proceso de recocido en atmsfera de gas inerte con el fin de reorientar los granos de la lmina magntica.Las lminas estn rgidamente aseguradas para que resistan esfuerzos mecnicos y deslizamientos durante el transporte, montaje y condiciones de cortocircuito. El diseo de la estructura de fijacin del ncleo minimiza las prdidas por corrientes parsitas.El ncleo y las bobinas se fijan en el tanque de modo que no se presentan desplazamientos cuando se mueva el transformador. El ncleo es aterrizado al tanque del transformador para evitar potenciales electrostticos.

DEVANADOSLos devanados primarios y secundarios son de cobre de alta conductividad. Adems los devanados sern sometidos a los procesos de prensado y recocido que fueren necesarios para darle rigidez mecnica.Los materiales adicionales utilizados en la fabricacin tales como pegantes, cintas, etc. son compatibles con el lquido refrigerante.

MATERIALES AISLANTESLos transformadores son entregados llenos de lquido refrigerante, sin contenido de PCB, de tipo mineral, preparado y refinado especialmente para uso en estos equipos; cumpliendo con las caractersticas fsicas, qumicas y elctricas establecidas en la NTE INEN 2 133.Los papeles utilizados en el aislamiento de los devanados son clase A, los cuales soportan la mxima temperatura en el punto ms caliente de los devanados.

PARTE ACTIVAEste conjunto se inmoviliza dentro del tanque del transformador con un mecanismo sencillo y prctico que evita el uso de herramientas especiales, y que garantizan que las vibraciones producidas durante el transporte no afecten la parte activa. Una vez armada, se somete a un proceso de secado.

TANQUEEl tanque de los transformadores es de lmina de acero. La lmina a utilizar en la construccin del tanque es de un espesor tal que est en capacidad de soportar los esfuerzos mecnicos originados por el propio peso del transformador y los producidos por sobrepresiones internas debido a sobrecargas o cortocircuitos.

PINTURA Y ACABADOSLa pintura a utilizarse como base es de tipo epxica o poliuretano y las capas de acabado son de poliuretano. El espesor total mnimo de pintura seca es de 120 micras.

DERIVACIONESLos transformadores estn provistos en el lado primario, para regulacin de voltaje, de un conmutador de 5 posiciones con rangos de operacin 2x2,5%, tap 3 en la posicin nominal. La operacin para cambio de posicin de cualquiera de las derivaciones enunciadas, se efecta mediante un mecanismo de accionamiento exterior. El conmutador deber ser accionado con el transformador des-energizado

OPERATIVIDADentregan como mnimo su potencia nominal en cualquier posicin del cambiador de derivaciones a voltaje secundario nominal y frecuencia nominal, sin exceder los lmites de aumento de temperatura.

REFRIGERACIONLos transformadores son sumergidos en lquido refrigerante, autorefrigerados, clase ONAN, aptos para montaje a la intemperie.El lquido refrigerante es aceite dielctrico tipo II (con inhibidores), libre de PCBs y cumplen la norma NTE INEN 2133.

AMBIENTALESALTURA SNM MAX. 3000mHorizontal, cerrada

TEMPERATURA MAXIMA

TEMPERATURA MINIMA

Condiciones de instalacinExposicin a lluvia, vibracin, contaminacin atmosfrica alta, polucin, polvo e insectos

Humedad media relativa70%

Temperatura ambienteEntre 0 C y 30 C

Velocidad de vientoMenor a 80 km/hora

Rubro de Pago y Designacin Unidad de Medicin

Transformador..................Unidad (u)11.- CASETA

Ser responsabilidad del Contratista la actualizacin del diseo de una Cmara de Transformacin apropiada para un transformador, tanto para la Obra Civil como Elctrica.

Las dimensiones de la cmara de transformacin cumplirn estrictamente con las Normas

de CNEL, por tal motivo, la Obra Civil de la Cmara de Transformacin deber ser ejecutada en funcin de la normas y recomendaciones de dicha empresa, por tanto a este respecto se contemplar la construccin de la misma en la Obra Civil.Rubro de Pago y Designacin Unidad de Medicin

Caseta ...........................Unidad (u)