cap ops

15
OPS OBSERVACIONES PREVENTIVAS DE SEGURIDAD

Upload: walter-hugo-chavez-tuesta

Post on 17-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • OPS

    OBSERVACIONES PREVENTIVAS DE SEGURIDAD

  • Introduccin Objetivos Actos Inseguros o Sub estndar Condiciones Inseguros o Sub estndar Acciones Correctivas y Preventivas Programa de Desempeo Seguro Reporte de Hallazgos Taller : Identificando Actos y condiciones Inseguras

    INDICE GENERAL

  • PELIGRO VS RIESGO

    Fuente, situacin o acto con potencial de dao, en trminos de lesin, enfermedad, o la combinacin de ellas. (OHSAS 18001:2007 )

    Combinacin de la probabilidad de que ocurra un evento o exposicin peligrosa, y la severidad de las lesiones o daos o enfermedad que puede provocar el evento o exposicin(es) . (OHSAS 18001:2007)

    DEFINICIONES Y CONCEPTOS

    Qu es el peligro?

    Qu es el riesgo?

  • Son las acciones u omisiones cometidas por las personas que, al violar normas o procedimientos previamente establecidos, posibilitan que se produzcan accidentes de

    trabajo.

    Qu son los actos inseguros?

    DEFINICIONES Y CONCEPTOS

    OBSERVACIONES PREVENTIVAS DE SEGURIDAD

    Actos Inseguros o sub estndar

  • OBSERVACIONES PREVENTIVAS DE SEGURIDAD

    Actos Inseguros o sub estndar

    OPERAR SIN AUTORIZACIN

    Montacargas, esmeriles, mquinas, herramientas, vlvulas,

    interruptores, vehculos, etc.

    NO COLOCAR AVISOS DE ADVERTENCIAS

    ANTE UN RIESGO COMO...

    Tarjetas de bloqueo, carteles, tranqueras, cinta para aislar

    las reas, barreras, etc.

    USAR EQUIPOS DEFECTUOSOS

    Pudieran ser correctos, pero presentan defectos (Herramientas, Equipos, Maquinaria, Equipos de

    Seguridad, etc.)

    ALGUNOS EJEMPLOS

  • OBSERVACIONES PREVENTIVAS DE SEGURIDAD

    Actos Inseguros o sub estndar

    OPERAR SIN AUTORIZACIN

    Montacargas, esmeriles, mquinas, herramientas, vlvulas,

    interruptores, vehculos, etc.

    NO USAR LOS EQUIPOS DE PROTECCIN PERSONAL...

    Para proteger: cuerpo, vista, odos, manos, pies, aparato respiratorio, etc.

    ALGUNOS EJEMPLOS

  • OBSERVACIONES PREVENTIVAS DE SEGURIDAD

    Actos Inseguros o sub estndar VENTAJAS DE LA DETECCIN Y CORRECCIN

    Identificar con precisin las prcticas que pudieran provocar accidentes, lesiones, daos,etc.

    Determinar las necesidades especficas de entrenamiento

    Aprender ms acerca de los hbitos de trabajo del personal

    Verificar lo adecuado de los mtodos y procedimientos de trabajo existentes.

    Determinar la efectividad del entrenamiento reciente.

    Impartir correcciones adecuadas y constructivas en el lugar.

    Destacar los comportamientos especficos para el reconocimiento y reforzamiento.

    STOP por Seguridad

    OBSERVE

    AC

    T

    E

    DE

    CID

    A

  • Condiciones Inseguras o Sub estndar DEFINICIONES Y CONCEPTOS

    Son las instalaciones , equipos de trabajo , maquinaria y herramientas que NO estn en condiciones de ser usados y de realizar el trabajo para el cual fueron diseadas o creadas y que ponen en riesgo

    a las personas que lo ocupan.

    OBSERVACIONES PREVENTIVAS DE SEGURIDAD

    Qu es una condicin insegura?

  • OBSERVACIONES PREVENTIVAS DE SEGURIDAD

    Condiciones Inseguras o Sub estndar

    Cables energizados en mal estado ( expuestos , rotos , pelados

    Falta de Supervisin y falta de medidas de seguridad

    ALGUNOS EJEMPLOS

    Techos en mal estado y pisos en malas condiciones

  • Condiciones Inseguras o Sub estndar

    Pasillo, escaleras y puertas obstruidas

    Pisos en malas condiciones

    Escaleras sin pasamanos

    Herramientas sin guardas de proteccin

    Falta de medidas de prevencin y proteccin contra incendios

    Herramientas rotas o deformadas

    Maquinaria sin anclaje adecuado

    Maquinaria sin paros de emergencia

    ALGUNOS EJEMPLOS:

    Identificar con precisin las prcticas que pudieran provocar accidentes, lesiones, daos, ineficiencia y

    derroche

  • Acciones Correctivas

    Actualizacin de la Matriz IPER y Procedimiento Operativo

    ALGUNOS EJEMPLOS:

    Implementacin de Oportunidades de mejora

    Reinduccin de Estndares de Seguridad ( Actas , registros ,etc.)

  • Acciones Preventivas ALGUNOS EJEMPLOS:

    Difusin de Lecciones Aprendidas

    Difusin de Campaas Preventivas

  • Reporte de Hallazgos MODALIDADES FISICA Y DIGITAL

    Promover el cumplimiento de las normas de Seguridad , Salud Ocupacional y Medio Ambiente a travs del reconocimiento del Desempeo Seguro de los trabajadores y la difusin de aquellas acciones que pueden servir como referentes para toda la organizacin.

    Modo Digital

    Modo Fsico:

  • TALLER : Reporte de hallazgos Identificacin de actos y condiciones inseguros

  • OFICINA PRINCIPAL: Jr. Mariscal Miller 450 piso 9, Callao 1 - Per T. (51 1) 714 4444 / F. (51 1) 714 4490

    [email protected] www.cosmos.com.pe

    MUCHAS GRACIAS