cantilevers

24
DR. DAVID MARTÍNEZ QUINTERO REHABILITADOR ORAL INTEGRAL

Upload: david-martinez-quintero

Post on 04-Jul-2015

9.687 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cantilevers

DR. DAVID MARTÍNEZ QUINTEROREHABILITADOR ORAL INTEGRAL

Page 2: Cantilevers
Page 3: Cantilevers
Page 4: Cantilevers

FACTORES BIOLÓGICOS

FACTORES MECÁNICOS

FACTORES ESTÉTICOS

son los responsables de preservar la integridad y durabilidad de las restauraciones

Page 5: Cantilevers

Retención y estabilidad

Longitud del espacio edéntulo

Ubicación el arco

Morfología dentaria

función

Valoración de dientes pilares

Proporción corona-raíz

Configuración radicular

Área radicular

Page 6: Cantilevers

dependen de la configuración geométrica de la preparación

1. Grado de conicidad de la preparación

2. Circunferencia y longitud

3. Vía de inserción y remoción

4. Tipo de restauración

Page 7: Cantilevers

Proporción corona – raíz

Configuración de la raíz

Área o superficie radicular

“LEY DE ANTE”

Page 8: Cantilevers
Page 9: Cantilevers
Page 10: Cantilevers
Page 11: Cantilevers

su póntico actuará como un braza de palanca inclinando ligeramente la prótesis y el diente

pilar

Page 12: Cantilevers
Page 13: Cantilevers
Page 14: Cantilevers

1. Dientes pilares conraíces largas y soporteóseo aceptable

2. Dientes pilares conpreparaciones largas yparedes paralelas

3. Dientes pilares vitales

4. Aumentar # de pilaresy disminuir # depónticos

5. Tabla oclusal delpóntico disminuida

6. Oclusión equilibraday armónica

7. Coronas completascomo retenedores

8. Conectores fuertes(gruesos)

9. Estructura metálicarígida

10. Excelente higiene oral

Page 15: Cantilevers

Ejerce un fuerte brazo de palanca sobre el diente pilar

El diente pilar sobre movimientos de balanceo y rotación

Se puede presentar descementación del puente y fractura de porcelana

Pobre pronóstico a largo plazo ¿?

No se debe en dientes con núcleos o postes

Contraindicado en mordidas profundas

Page 16: Cantilevers
Page 17: Cantilevers

Solamente esta indicado cuando el pilar o los pilares son realmente fuertes y el contacto

oclusal en el póntico es mínimo o nulo

1. Pilar: Canino Póntico: Incisivo lateral

1. Pilar: Molar Póntico: Premolar

Page 18: Cantilevers
Page 19: Cantilevers
Page 20: Cantilevers
Page 21: Cantilevers
Page 22: Cantilevers
Page 23: Cantilevers
Page 24: Cantilevers