cancionero_salesiano.doc

308
1.- Descenso a los infiernos  G Un día llorarás sangre, Em tu alma estará espesa como tierra,  C cegado y obligado a andar a tientas G Am7 por una garra hostil y cruel...  G Te desconocerás,  Em “angustia será el sol !ue te amane"ca#  C tu luna, “soledad... $ %u& 'ida es esta (  G Am7 )7 $ Este soy yo ( $ Ad*nde he caído (  Em )m ACUÉRDATE DEL CRISTO, C G QUE DESCENDIÓ A LOS INFIERNOS.  Em )m AFÉRRATE AL CRISTO,  C G QUE DESCENDIÓ A LOS INFIERNOS.  Em Can!o lle"e # $ora,  + A Am incor%ora en # fe a ese Cris#o...  Em )m TA&'IÉN EN EL A'IS&O  C G 'RILLÓ LA REDENCIÓN ( Un día no habrá en tu alma ningn cartel indicador hacia tu +ios. -o habrá robado una mano burlona- y ni a re"ar te atre'erás ... /n0inita distancia, la amada comunicaci*n perdida. 12ás duro !ue dudar de su e3istencia, saber !ue 4l es ... y tenerlo perdido5. ACUÉRDATE... AFÉRRATE... To !a)*a #e +e!a en el l#io L*i#e Cris#o... TA&'IÉN... ( 6adie llo'erá en tu alma su gota de ternura. te sacudirá -como rá0aga helada en tu conciencia- abandonado, Cristo en Cru". 'erás a tu lado andar errantes tus hermanos 8*'enes, y te rodarán )osnia y otras lágrimas, y llorarás tu salmo de amarguras ... ACUÉRDATE... AFÉRRATE... &irars # ci!a! con ss o/os +e son co%asi)os... TA&'IÉN... ( Comprenderás de pronto -partido en dos, o en mil, por tu pecado- !ue eres, y !ue todos somos á"aro y el pobre 9i8o :r*digo# y en el no-amor sabrás !ue hasta el espanto +ios ba8* a alcan"arte y para el cora"*n, !ui"á, ablandarte El te abism* en su misericordia. ACUÉRDATE... AFÉRRATE... An#e Él la ro!illa se !o0le, an en los a0isos... TA&'IÉN... ( 

Upload: francisco-javier-conuenao-aguilar

Post on 08-Jan-2016

17 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 1/307

1.- Descenso a los infiernos

  GUn día llorarás sangre,

Emtu alma estará espesa como tierra,  C

cegado y obligado a andar a tientasG Am7por una garra hostil y cruel...  GTe desconocerás,  Em“angustia será el sol !ue te amane"ca#  Ctu luna, “soledad... $ %u& 'ida es esta (  G Am7 )7$ Este soy yo ( $ Ad*nde he caído (

  Em )mACUÉRDATE DEL CRISTO,C G

QUE DESCENDIÓ A LOS INFIERNOS.  Em )mAFÉRRATE AL CRISTO,  C GQUE DESCENDIÓ A LOS INFIERNOS.  EmCan!o lle"e # $ora,  + A Amincor%ora en # fe a ese Cris#o...

  Em )mTA&'IÉN EN EL A'IS&O  C G'RILLÓ LA REDENCIÓN (

Un día no habrá en tu almaningn cartel indicador hacia tu +ios.-o habrá robado una mano burlona-y ni a re"ar te atre'erás .../n0inita distancia,la amada comunicaci*n perdida.12ás duro !ue dudar de su e3istencia,saber !ue 4l es ... y tenerlo perdido5.

ACUÉRDATE... AFÉRRATE...To!a)*a #e +e!a en el l#io L*i#e Cris#o...TA&'IÉN... (

6adie llo'erá en tu almasu gota de ternura. te sacudirá-como rá0aga helada en tu conciencia-abandonado, Cristo en Cru". 'erás a tu ladoandar errantes tus hermanos 8*'enes,y te rodarán )osnia y otras lágrimas,y llorarás tu salmo de amarguras ...

ACUÉRDATE... AFÉRRATE...&irars # ci!a! con ss o/os

+e son co%asi)os...TA&'IÉN... (

Comprenderás de pronto-partido en dos, o en mil, por tu pecado-!ue eres, y !ue todos somos á"aroy el pobre 9i8o :r*digo#y en el no-amor sabrás!ue hasta el espanto +ios ba8* a alcan"artey para el cora"*n, !ui"á, ablandarteEl te abism* en su misericordia.

ACUÉRDATE... AFÉRRATE...An#e Él la ro!illa se !o0le,an en los a0isos...TA&'IÉN... ( 

Page 2: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 2/307

2.- El caino !e la )er!a!

  +m AEl camino de la 'erdad es una e3igencia  Gm A7 +muna necesidad 'ital, es pasi*n y urgencia.  +7Germinar la autenticidad, parir tu 'ida

  Gmy en la 'erdad salir caminando.  C o8alá !ue como Angelelli,

;en la ruta !uedar gritando.

  A7 +m 3 4A&OS 3A 5ER&ANO, 4A&OS 3A,

 ADE LA &ANO DE 6ESUCRISTO  +m

7OR EL CA&INO DE LA 4ERDAD.El camino de la 'erdad es un crecimientopero nunca desde la imagen, si desde adentro.Entrenar la interioridad -rumiar la palabray la realidad te trans0orma el alma,<er testigo como =omero, 'erdad más 0uerte !ue las armas.

El camino de la 'erdad se recorre unidoscompartir hace lle'adero el duro camino.<ostener y ser sostenido, partir los panes,ser una iglesia !ue siempre in'ita,

y como el padre >bispo ?aime,hasta el ltimo ir de 'isita.

El camino de la 'erdad es una huellitadolorosa es la cuesta angosta, no es autopista.6o tolera duplicidades ni cobardías,lle'ar la Cru" se hace necesariocomo di8o la 9ermana 2arta,la 'erdad tiene su cal'ario.

El camino de la 'erdad es desconcertanteuna santa inseguridad, bs!ueda constante.El Espíritu sopla siempre por donde !uieres*lo el amor descubre el caminocomo dice tu propia historia,tu 'erdad es ser peregrino.

El camino de la 'erdad precisa silencioun espacio para escuchar 'oces en el 'iento.

 Acallar la palabrería, !uerer oír,no !uerer huir del +ios !ue está hablando,si hoy escuchas hondo en tu alma,un camino te está esperando.

Page 3: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 3/307

8.- Qiero ser %an

  G +Es 8o'en el !ue espera,

Em )mel !ue sabe caminar,  C G

el !ue lucha por el =eino A7 +

sin 'ol'er la 'ista atrás.El !ue da su mano a otro,el !ue sabe trans0ormar,el !ue es pan para los pobres,de0endiendo la 'erdad.

  GQUIERO SER 7AN, 7ARA EL 5A&'RE  Em

SER EL 7AN  CDE &I 7UE'LO 3 CONSTRUIR  Am +EL ESC9NDALO DE CO&7ARTIR

Es 8o'en el !ue arriesga,el !ue sabe caminar,el !ue siempre se preguntasin 'ol'er la 'ista atrás.El !ue sabe hacer historia,

el !ue sabe trans0ormar,el !ue es 'o" de los pe!ue@osde0endiendo la 'erdad.

El !ue sigue a ?ess pobre,el !ue sabe caminar,el !ue apoya la 8usticiasin 'ol'er la 'ista atrás.El !ue 'i'e siempre abierto,el !ue sabe trans0ormar,el !ue canta con los otros

de0endiendo la 'erdad.

Page 4: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 4/307

:.- El ca;a!or 

 A G A  2e has 0or8ado caminante  ;m +buscador de hori"ontes  C7 ;m

más le8anos y claros,)7 E

más le8anos y claros,<er un rastreador pacientede tus huellas amadases la cru" !ue yo abra"o. 1B'5

+ E A  SE<OR QUE ESTÉ &I CORA=ÓN  ;m4ELANDO ARDIENTE,

+ E A A7  CUIDA QUE NO &E OL4IDE DE &I DESTINO,; G  QUE NUNCA LA SO'ER'IAC Em AmESTÉ EN &I FRENTE>; E A  &ANTÉN&E CO&O 5U&ILDE 7ERE?RINO,

;mCA=ADOR 7ACIENTE,+ E A

  4IA6ERO EN CA&INO.

Como el ca"ador !ue anhelay no alcan"a su presades0alle"co y me canso. 1B'52e detengo y eso es 'anosolo 'i'o si pongomi esperan"a en lo arduo. 1B'5

<i mi marcha te conmue'ey ali'ianas mi carga

y agili"as mis pasos. 1B'56os 'eremos una auroray sabr& al alcan"arte!ue soy yo el alcan"ado. 1B'5

Page 5: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 5/307

@.- 7a#a"onia en is seos

A Em C  Aydame a so@ar .........'isiones !ue me agitan  G ; 1Em Am5$d*nde es( $!ui&nes son(

 Am C

  Un 'iento poderoso me le'anta  +m E 1E Am5sobre una inmensa y muda soledad.

Deo una multitud de otros hi8os dispersos$d*nde es( $!ui&nes son(y 'oces !ue me llaman cada nochey manos !ue me !uieren retener...

  A +AQUB, ALL9  E A

CON 4ALDOCCO EN EL AL&A.  ;m )mAQUB, AQUB, ALL9, ALL9,  + ECRU= DEL SUR EN EL CORA=ÓN.  A +AQUB, ALL9  E A7ATA?ONIA EN &IS SUE<OS  ;m )mAQUB, 3 AQUB, 3 ALL9, 3 ALL9  + E A&I A&OR, &I &ISIÓN.

Dibra mi cora"*n... 'eo rostros 0amiliaresF$!ui&nes son( $d*nde irán($acaso misioneros con mis rasgos(oigo nuestras canciones en el surF

Tenemos !ue partir, mis hi8os misioneros,$!ui&nes son( $d*nde irán('ayamos a cru"ar tierras de hielo,tierras de 0uego 'amos a encender.

D C ;  Aydame a so@ar .........'isiones !ue me agitan  C )b 1A +m5$d*nde es( $!ui&nes son(+m ;  Un 'iento poderoso me le'anta

  Gm A7 1A7 +m5sobre una inmensa y muda soledad.

Deo una multitud de otros hi8os dispersos$d*nde es( $!ui&nes son(y 'oces !ue me llaman cada nochey manos !ue me !uieren retener...

  + GAQUB, ALL9  A +CON 4ALDOCCO EN EL AL&A.

  )m EmAQUB, AQUB, ALL9, ALL9,  G ACRU= DEL SUR EN EL CORA=ÓN.  + GAQUB, ALL9  A +7ATA?ONIA EN &IS SUE<OS  )b EAQUB, 3 AQUB, 3 ALL9, 3 ALL9  G A +&I A&OR, &I &ISIÓN.

Page 6: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 6/307

.- Fr#os +e no eran

  E )7 E )7 G9oy !uiero hablarte, calla un momento#  + A C )7si oyes mi 'o", 0ecundará tu silencio.

Todo te he dado, eres mi amigo#

ponte en mis manos,y emprende ya, mi camino.

  E )7 Cm Gm&IS 7ALA'RAS 5A= DE ?RITAR  A ;m E )7

 3 &I A&OR......SE&'RAR9S  E )77ARA QUE EN &UC5OS  Cm Gm7EC5OS CRE=CAN,

 A ;m E )7

FRUTOS ....... QUE NO &UERAN.Es necesario !ue tu te pierdas,para !ue en ti brote un amor !ue permane"ca.6unca lo ol'ides eres mi amigo,en el dolor de cada cru", estoy contigo.

D  A + A ;  9oy !uiero hablarte, calla un momento#  C G )b A

si oyes mi 'o", 0ecundará tu silencio.

Todo te he dado, eres mi amigo#ponte en mis manos,y emprende ya, mi camino.

  + A )m ;7&IS 7ALA'RAS 5A= DE ?RITAR  G Gm + A

 3 &I A&OR....SE&'RAR9S  + A7ARA QUE EN &UC5OS

  )m ;77EC5OS CRE=CAN,G Gm + A

FRUTOS .... QUE NO &UERAN.

+ A + A ;  1 cuando el tiempo est& ya maduro,  C G C Ga cosechar regresar&, y te dir&  C G“'en, amigo 0iel5

Page 7: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 7/307

.- 7re%ara # ala %ara la %re0a

  G C5I6O &IO, SI TE DECIDES

)m +m7 G7

A SER4IR AL SE<OR,  C Em7 Am C G7RE7ARA TU AL&A 7ARA LA 7RUE'A

  Em )m2ant&n 0irme el cora"*n, se 'aliente.  C G6o te asustes al llegarte la desgracia,  Em )mp&gate a tu <e@or, no lo sueltes,  C Am +y al 0inal le'antará tu alma.

<iempre acepta lo !ue te sobre'engay soporta en0ermedades y pobre"as.:or!ue el oro se acrisola en el 0uegoy a los suyos el horno de las pruebas.

Ten con0ian"a !ue el <e@or 'a a ayudartesi lo esperas hará llano tu camino.

=espetarlo es aprender a esperarlono te apartes y no te habrás caído.

Page 8: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 8/307

.- Oracin en la noc$e

  C  GDuel'e a su silencio la tierra,  ; ;mpasa el brillo 'i'o,  Creina la serenidad.

G ; ;m parece ser tu misma mano,G

la !ue nos cubre y nos rodea al descender.  C G AmTodo se detiene, todo llama a recoger   ; C Gel cora"*n, para adorarte.

  C G 3 7ARECE QUE ASO&ARA TU 7RESENCIA,

 Am

 3 ?OL7EARA SUA4E&ENTE;NUESTRA 7UERTA,

C GOCU7ANDO EN EL SILENCIO

 Am AmHG ;DE LA NO ......C5E,  C AmESE LU?AR QUE SOLO T, SE<OR  ; G C7UEDES OCU7AR

Dela tu mirada en la noche.;irme como el cielo es tu 0idelidad. aun!ue est&n !ui"ás muy 'acías,nuestras manos ele'amos hacia ti.:or!ue sabemos, !ue no hay nada!ue no llene tu bondad. eso nos basta.

Cuna !ue pronuncia tu nombre,descansa la Tierra, mecida en tu amor. suben las mil armonías,del coro inmenso !ue te alaba al e3istir. al contemplarte, entendemos el secreto delpor !u& de nuestra 'ida.

  A  EDuel'e a su silencio la tierra,  + Apasa el brillo 'i'o, reina la serenidad,E +y parece ser tu misma mano

; E  la !ue nos cubre y nos rodea al descender.  A ETodo se detiene,

;m +todo llama a recoger el cora"*n,

 A Epara adorarte.

  A E 3 7ARECE QUE ASO&ARA TU 7RESENCIA,

;m

 3 ?OL7EARA SUA4E&ENTE+NUESTRA 7UERTA,

 A C7OCU7ANDO EN EL SILENCIO

;m +DE LA NOC5E,  A ;mESE LU?AR QUE SOLO TU SE<OR  )m7 E A7UEDES OCU7AR

Page 9: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 9/307

G.- Con#ra #o!a es%eran;a.

  C G Am Em9oy, al 0in tenemos !ue seguir,  ;caminando en pa",

+m G G7esperando contra toda esperan"a.

es así !ue todo 'a a cambiar,resucitarás,esperamos contra toda esperan"a.

  C Am4OS SOS LA 4IDA, SOS LA 7A=,  ; G4OS SOS NUESTRA ES7ERAN=A,  C Am

SOS EL CA&INO 7ARA ANDAR,  ; G G7SOS FUER=A 3 SOS CONFIAN=A.

6o a0lo8ar, seguirte hasta el 0inal,tu cru" abra"ar,esperamos contra toda esperan"a.Esperar, tambi&n es trans0ormar un sue@o en realidad,esperamos contra toda esperan"a.

 Al saber !ue 'os 'as a 'ol'er,a resucitar,esperamos contra toda esperan"a.

 Al sentir, ?ess !ue estás a!uí,esperándonos,esperamos contra toda esperan"a.

9ay un sol, la noche ya aclar*,'en a caminar,esperamos contra toda esperan"a.Estarás sonriente a nuestra par,

no nos de8arás,esperamos contra toda esperan"a.

Page 10: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 10/307

1H.- Trans%arencia

A  +ame tu transparencia,  Cm +oh 0uente del ser, 0uente de la 'ida.C7 ;m  dame tu transparencia,

+ Eel deseo claro, tu estable armonía.  E ;m Cm6o de8es !ue preocupen mi alma en e3ceso,  + )mlas nubes !ue tienen !ue cru"ar mi cielo,  ;mdame o8os limpios,  + E Acora"*n más creyente y más bueno. 1B'5

+ame tu transparencia,

oh 0uente de todo, 0uente de hermosura.+ame tu transparencia,creati'as mis manos, mansas y seguras.a'a mi cora"*n del mal !ue lo enturbia,mi amor sea un arroyo de aguas pro0undas#dame alma de ni@o,transparente a la mirada tuya. 1B'5

+ame tu transparencia,oh 0uente de amor, 0uente de la gracia.+ame tu transparencia,recta la intenci*n y 0iel la palabra.

+e'uel'e la inocencia, !ue rob* el pecado,la estable certe"a de saberme amado,dame tu presencia,agua 'i'a !ue limpia mi barro. 1B'5

C  +ame tu transparencia,  Em ;oh 0uente del ser, 0uente de la 'ida.E7 Am

  dame tu transparencia,; +mel deseo claro, tu estable armonía.G Am Am7  6o de8es !ue preocupen mi alma en e3ceso,  ; Glas nubes !ue tienen !ue cru"ar mi cielo,  Amdame o8os limpios,  ; Ccora"*n más creyente y más bueno. 1B'5

Page 11: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 11/307

11.- L;aro !e 'e#ania

C ; +m7 G  os !ue me aman, me llo....ran#; +m7 G  saben 0uerte a la mue....rte.  AmTodos te aguardan,

;te conmue'e esta historia,  Gs*lo T puedes  Enuestra piedra !uitar.  Am ;Es esperan"a lo !ue gesto en silencio,  Goscuramente,

E ;lo !ue espero es tu 'o...".

  +m7 Gos !ue me aman me llo....ran,; +m7 G  saben 0uerte a la mue....rte.

  C G AmTU 4ENDR9S 7OR &I,

Em ;LLORAR9S 7OR &I,

Em +m +m7 G 3 LES DIR9S QUE 3O SOLA&ENTE,Em ; +m7 G

SOLA&ENTE DOR&IA.; G C G Am  TU 4ENDR9S 7OR &I,

Em ;LLORAR9S 7OR &I,

Em +m +m7 G&E LLA&AR9S 7ODERÓSA&ENTE,Em ; +m7 G C  NUE4A&ENTE A LA 4IDA

6o estoy muerto del todo,por!ue tengo tu 6ombre.2uerto y yo creo, mi <e@or de la Dida,muerto y espero, muerto y amándote.2uy dentro mío, a tra'&s de la nocheen lo imposible, no de8o de esperar,6o estoy muerto del todo,por!ue tengo tu 6ombre.

6o hueles podredumbre,T eres la :rima'era.9acia tu amigo siempre estás en camino,

no se marchita en tres días tu amor.Gloria del :adre es la 'ida del hombre,“<al de la tumba, anda, le'ántateF6o hueles podredumbres,T eres la :rima'era

Page 12: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 12/307

12.- &ien#ras nos +e!e alien#o

; )b C Am  Cuando recibiste los primeros pibes,  ; G Cestábamos allí#Em Am ;y les regalabas tu amistad y tu tiempo sí,

  G Cestábamos allí.  Em Am AmHGEntre a!uellos !ue oyeron de ti el

; +m7 GE'angelio, estábamos allí.

  CDON 'OSCO NOS QUEDARE&OS  ; G AmCONTI?O &IENTRAS NOS QUEDE ALIENTO,; G C Am

  TUS 5UELLAS CA&INARE&OS, SB.; G C Am  NO DE6ARE&OS DE A&AR, NO,; G C  NO DE6ARE&OS DE A&AR.

%ue el miedo se !uiebra ante una sonrisa, loaprendimos de ti.%ue no estamos solos, !ue +ios :adre nosmira, sí, lo aprendimos de ti. !ue 'ale la pena entregarle la 'ida,lo aprendimos de ti.

Tus sue@os de padre cru"aron 0ronteras,estábamos allí. <e ensanch* tu alma y lleg*a esta tierra, sí, estábamos allí. enciudades cerradas hubo casas abiertas y,estábamos allí.

En calles y escuelas, solos y golpeados,te esperan hoy a ti. 6o nos !uedaremos conlos bra"os cru"ados, no, te esperan hoy a ti.?untos re'i'iremos tus gestos y tu canto, teesperan hoy a ti.

6os dará 2aría el so@ar de nue'oy tu estarás a!uí. :rados sin pastores yperdidos corderos, sí, y tu estarás a!uí.Cuando nos llegue el tiempotodo comprenderemos,y t estarás a!uí.

Page 13: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 13/307

18.- Alian;a

 A CmTe am& con todo mi amor,

+te rescat& del horror   )m7 E

y te cur& en el desierto# A Cm  Calme tu hambre y tu sed,  +con 8uramento sell&  )mun pacto de Amor eterno.C7 + )m7 E >h, por !u& entonces te rebelaste,  A )dim ;m0ueron sordos a mi 'o" tus oídos,  + ;m )m

y ahora estás tan sin lu",  + Eestás perdido.

  +7OR QUÉ NO 4UEL4ES 5I6O &BOE + A  SI EST9 EN &IS 'RA=OS TU LU?A R,;m )  SI T CONOCES EL CA&INO,  )m E + E7OR QUÉ, 7OR QUÉ ES7ERARJ

 A +  7ORQUE NO 4UEL4ES 7UE'LO &BOJE + A  TE A'RO LA FUENTE DEL 7ERDÓ N>;m )  QUE RES7LANDE=CA NUESTRA ALIAN=A,

)m E ASER9 UN LA=O DE A&OR.

2i rayo resplandeci*,tu cora"*n aprendi*,!u& son mi amor y 8usticia#probaste mi intimidad,mi ley !ue es miel de bondadpara curar tu malicia.>h, por !u& entonces te separaste,te apoyaste en lo !ue es nada y 'acío,y ahora estás desolado, estás herido.

Page 14: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 14/307

1:.- Ala isionera

  G + Em C<e@or, toma mi 'ida nue'a  Gantes de !ue la espera  ; +

desgaste a@os en mí,  G + Em Cestoy dispuesto a lo !ue !uieras,  G +no importa lo !ue sea  GT llámame a ser'ir 

G +  LLÉ4A&E DONDE LOS 5O&'RES  Em C

NECESITEN TUS 7ALA'RASG ; +

NECESITEN, TUS ?ANAS DE 4I4IR.  G +DONDE FALTE LA ES7ERAN=A,  Em CDONDE TODO SEA TRISTE

G + GSI&7LE&ENTE, 7OR NO SA'ER DE TI.

Te doy mi cora"*n sincero

para gritar sin miedolo hermoso !ue es tu amor.<e@or, tengo alma misioneracondceme a la tierra!ue tenga sed de 'os.

 Así en marcha ir& cantando,por pueblos predicandotu grande"a, <[email protected]& mis manos sin cansancio,tu historia entre mis labios,

tu 0uer"a en la oraci*n.

Page 15: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 15/307

[email protected] Si T no )ienes

 A + Ama87  ES7BRITU SANTO, 4EN

+ A E +ma87  ES7BRITU SANTO, 4EN

 A

<i T no 'ienes,  Cm ;mnos 0altarán las alas para la plegaria,  A7 +desgastaremos el silencio y las palabras,  )m Esi en lo escondido tu 'o" no clama.+ E A  <i T no 'ienes,  Cm ;mserá imposible el abra"o del reencuentro  A7 +

con el hermano !ue la o0ensa puso le8os,  )m C7si T no enciendes de nue'o el 0uego.  ;m:ero si 'ienes a recrearnos  + E A C7y como un soplo das la 'ida al barro,  ;m )7 E7como un artista irás plasmando+ A E A  un rostro nue'o de hi8os y hermanos.+ A + Ama87

7OR ESO, 4ENK ES7BRITU SANTO 4EN+ A E +ma87  ES7BRITU SANTO 4EN

<i T no 'ienes,ol'idaremos la esperan"a !ue lle'amos,sucumbiremos al desánimo y al llanto,si T no 'ienes a consolarnos.<i T no 'ienes,e'itaremos el camino aconse8adopor el <e@or de las espinas y el cal'ario,si T no 'ienes a recordarlo.:ero si 'ienes a sostenernosy nos conduces como un maestro,en nuestra carne se irá escribiendocada palabra del e'angelio#:>= E<> DE6I

<i T no 'ienesnuestra mirada será ciega ante tus rastros, lapoca 0e dominará lo cotidiano, si no nosdonas el ser más sabios.<i T no 'ienes,y no sacudes con tu 'iento nuestra casay con un sello de pro0eta nos consagras,tendremos miedo si no nos cambias.:ero si 'ienes y en el silencio del alma

escribes renglones nue'os,entre nosotros se irá te8iendola historia cierta del nue'o =eino.:>= E<>, DE6I

Page 16: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 16/307

1.- 5as#a !ar la )i!a

  Am ; G Am9áblame ya amigo, al cora"*n#  ; G Amdescansa en 'os mi 0rente, mi 'ida en 'os.

  ; G C:or!ue me rescataste del 0atal secuestro, Am ; G E Ampor!ue me liberaste de mi eterna tumba.

 Am7ORQUE &E A&ASTE; G Am

5ASTA DAR LA 4IDA. 1B'5

Tan asombrado miro, todo acab*.2anso te has dormido, hermano y +ios.2uriendo descua8aste mi árbol más sombrío.2uriendo con!uistaste el centro de mí mismo.

:artir en una mesa, y no guardar.<oltar y echar a 'uelo, ya no a0errar.o recibí al nacer mi moneda dorada,no la atesorar& !uiero 'erla entregada.

2e le'antar&I 9A<TA +A= A D/+A saldr& de miI 9A<TA +A= A D/+A?uan )osco pastorI 9A<TA +A= A D/+AEspinas, dolorI 9A<TA +A= A D/+ACora8e y pasi*nI 9A<TA +A= A D/+A

Page 17: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 17/307

1.- Cancin !e =a+eo 

A  + Ama87  El día es hoy, la hora ya.  ;m +ma87 Cm ;m:ronto, ?ess, por mi 'ida pasarás.  +

<& !ue tu amor es 0uerte,  E!uiero trepar y 'erte.

  ;m +4EN A &I CASA, A &I 5O?AR,  E C7QUE 5ACE TIE&7O ?UARDO UN LU?AR,  ;m +ma87

 3 LLE4O DENTRO TANTOS DESEOSCm )m

DE CON4ERSAR...

  E ;m +4EN A &I CASA, A &I 5O?AR,  E C7QUE CON 4OS SE 4A A ILU&INAR,  ;m +ma87

 3 ESE RINCÓN OSCURO 3 CERRADO  Cm ;mA'RE DE 7AR EN 7AR,

)m7 E 3 SEA TU3O LO QUE ES &BO,

 ATU3O &I 5O?AR.

6o se por!u& estoy a!uí.%uiero guardar tus o8os dentro de mí.:or!ue miraste hondo, lo comprendiste todo.

El !ue me am*, sin despreciar,y me busc* y me 'ino a 'isitar,le de'ol'i* a mis manosun latido de hermano.

C  ; ;m C Em Am  El día es hoy, la hora ya.  ; G C Am:ronto, ?ess, por mi 'ida pasará...s.  ;

<& !ue tu amor es 0uerte,  G!uiero trepar y 'erte.

  Am ;4EN A &I CASA, A &I 5O?AR,  G EQUE 5ACE TIE&7O ?UARDO UN LU?AR,  Am ;

 3 LLE4O DENTRO TANTOS DESEOSG Am

DE CON4ERSAR...

  ;4EN A &I CASA, A &I 5O?AR,  G EQUE CON 4OS SE 4A A ILU&INAR,  Am ;

 3 ESE RINCÓN OSCURO 3 CERRADO  G AmA'RE DE 7AR EN 7AR,

; G 3 SEA TU3O LO QUE ES &BO,

CTU3O &I 5O?AR.

Page 18: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 18/307

1.- En#ra a i $o"ar 

C Am ; G G7

C 1E75 Am  Abre la puerta y entra a mi hogar   ;

amigo mío, !ue hay un lugar,  Gde8a un momento de caminar.

<i&ntate un rato a descansar,toma mi 'ino y come mi pan,

  1E75tendremos tiempo de con'ersar.

 Am E Am  <i hay alegría en mi cora"*n,  G C

con tu presencia me traes el sol.  G C2anos sencillas, manos de amor   Amtienden la mesa y le dan calor,+mel pan caliente sobre el mantel,  Gel 'ino bueno y un gusto a miel,

habrá en mi casa mientras est&s.

  C G CQe felici!a! ai"o *o,  C7 ;#ener#e coni"o recor!ar   C$as#a +e flore;can, %ec$o a!en#ro,  G Car!ien#es ca%llos !e ais#a!.

Toa i "i#arra !lceen#e,

cn#ae con ella na cancin,+e +iero "ar!ar en i eoria,el grato recuerdo de tu voz. (3)

C Am ; G G7 C

Page 19: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 19/307

1G.- To!o en es#a )i!a

C G  TODO EN ESTA 4IDA ES UN DECIDIR,

 Am E7  SI &E 4O3 CONTI?O O &E QUEDO AQUB,

; C  RO&7ERÉ LOS &UROS DE &I 7RO7IA CASA,+ +7 G  IRÉ &AR ADENTRO 3 7ESCARÉ 7OR TI.

; C9oy mi pueblo está clamando,

E7 Am  pide 'ida, pide amor,  +mgritan mis hermanos  ; Gy llega hasta el cielo su 'o".a misi*n !ue tu me has dado,!uiero hacerla realidadluchar por la 'ida,luchar por un mundo de pa".

2e has hablado en mil canciones,mas no te !uise escuchar,cerr& mis oídos,

por!ue es muy di0ícil hablar.9ace tiempo !ue preguntotu respuesta escucho hoy,tu 'o" habla adentro,y por tu camino ya 'oy.

Page 20: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 20/307

2H.- 4ol)er a 4os

G Am G )m  4OL4ER A 4OS, 4OL4ER A SER,  C4OL4ER A RES7IRAR,

  Em Am +SA'ER&E SOSTENIDO 7OR TU A&OR,  G4OL4ER A A&AR.

  )m Em+e8ar atrás la con0usi*n,  C Gel po"o sin salida.  )7 EmDol'er a estar unido a Dos,  C Am +'ol'er a la alegría.

+el barro antiguo, hacia tu imagen,de8ar soplar tu aliento.=ecuperar mi nombre de hi8o,estar 'i'o de nue'o.

+ecirte !ue por sobre todo+ios mío, te deseo.

2i angustia desandar yanclar en tu amor 0iel y eterno.

Page 21: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 21/307

21.- Las sie#e %ala0ras

 Am Em ; C  ?ess 6a"areno, =ey de los 8udíos,Em Am 1o Adim5 +m G E  ?ess de las siete palabras y un grito.

  Am Em ; CCORA=ÓN A&I?O, CORA=ÓN 5ERIDO,  ; EmCORA=ÓN DE CRISTO 6ESS,  ; C Em Am

 3O CONFBO EN 4OS.

“Ahí está tu madre. Ahí está tu hi8o.“Conmigo estarás hoy en el paraíso.

“:erd*nalos, :adre, no saben lo !ue hacen.“+ios mío, $por !u& me abandonaste(.

+i8o “Tengo sed. an"* un 0uerte grito“En tus manos, :adre, yo pongo mi espíritu.

“Todo está cumplido, y entrega su aliento#y mana agua y sangre del costado abierto.

Page 22: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 22/307

22.- Llaar#e 7a!re

  + +ma87+&8ame entrar por la 'entana de tus o8os  Amy saltar al patio grande  G

!ue en tu alma abri* el <e@or,  Gm +y descubrir en el bullicio a mis amigos  Em AJ Ay sentir !ue estoy en casa y !ue todo está me8or.

+&8ame oír la msica de tus palabrascuando dices ?esucristo,todo resplandece en ti#y al sonreírnos hombre aut&ntico y sereno,siento !ue puedo ser bueno

y hay un cielo para mí.

  +DE6A QUE 4UEL4A 5O3 A  +ma87AFERRAR&E DE TU &ANO,  +7DE6A QUE ENCUENTRE DE TU &ANO

G&I LU?AR  AJ A

DÉ6ANOS 6UAN 'OSCO)m E  7ORQUE TE A&A&OS,G A +

LLA&ARTE 7ADRE UNA 4E= &9S.

+ma87 )m E G A +

/n'ítame a re"ar contigo A'e 2aría, de rodillas...pero luego ha" !ue me ponga de pie.+ibu8a el signo de la cru" sobre mi 'ida,

guía mi mano temblorosa, T !ue sabes de la 0e.

d&8ame 8ugar por ti el me8or partido,nuestro campo estás mirando,!uiero dedicarte un gol.:or!ue adi'ino en mi go"ar por tu presenciala mirada de otro :adre,la asistencia de su amor.

Page 23: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 23/307

28.- En i ?e#sean*

 E )7 Cm  :ara !ue mi amor no sea un sentimiento,  A )7tan solo de deslumbramiento pasa8ero#G7 Cm

  :ara no gastar las palabras más mías,  A ;m )7ni 'aciar de contenido mi “te !uiero.

%uiero hundir más hondo mi raí" en Ti,y cimentar en solide" este mi a0ecto#:ues mi cora"*n !ue es in!uieto y 0rágil,solo acierta si se abra"a a tu proyecto.

  E )7&AS ALL9 DE &IS &IEDOS,

Cm A&AS ALL9 DE &I INSE?URIDAD,  )7QUIERO DARTE &I RES7UESTAM  E )7 CmAQUB ESTO3, 7ARA 5ACER TU 4OLUNTAD,

 A7ARA QUE &I A&OR SEA DECIRTE SB

)7 E5ASTA EL FINAL.

+uermen su sopor y temen en el huerto#ni sus amigos acompa@an al 2aestro.<i es hora de cru" es de 0idelidades,pero el mundo nunca !uiere aceptar esto.+ame comprender, <e@or, tu amor tan puro,amor !ue perse'era en cru", amor per0ecto#dame serte 0iel cuando todo es oscuropara !ue mi amor sea más !ue un sentimiento.

6o es en las palabras ni es en las promesasdonde la historia tiene su motor secreto

<*lo es el amor en la cru" madurado,el amor !ue mue'e a todo el uni'erso.:ongo mi pe!ue@a 'ida hoy en tus manos,por sobre mis seguridades y mis miedos#y para elegir tu !uerer y no el mío,ha"me en mi Getsemaní 0iel y despierto.

Page 24: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 24/307

2:.- Ren!i! a 3a$)

  G C=endid a ah'&, santos del <e@or

G +gloria y poder al !ue hace la creaci*n,

G Crendid honor al glorioso nombre del <e@or,G + G

y adoradle en su <anto esplendor.

  G CSO'RE LOS &ARES RESUENA LA

G4O= DE DIOS, ?LORIOSO ES ÉL,

C +SU 4O= 5ACE TE&'LAR,

G CQUE 7ODEROSA ES LA 4O= DEL  G CALTBSI&O, ALELU3A(((  +SU 4O= DESCUA6A LOS CEDROS

G CDEL LB'ANO, ALELU3A(((  +LA 4O= DEL SE<OR LAN=A

  G CLLA&AS DE FUE?O, ALELU3A(((  +SACUDE LOS &ONTES LA 4O= DEL  G CALTBSI&O, ALELU3A((( 3 EN SU  + GSANTUARIO ?RITAN ?LORIA(((

<entado está +ios sobre la tempestad.

<entado está ah'&, cual rey eterno. a0uer"a da al !ue pone su con0ian"a en 4l,ah'& bendice a su pueblo con pa".

Page 25: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 25/307

Page 26: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 26/307

2.- Oi"o na )o; +e e llaa

 Am G>igo una 'o" !ue me llama,

 Am + Amoigo una 'o" cercana, eres t <e@or,

G Am$!u& !uieres !ue yo haga(

<e@or !ue puedo darte,soy pobre e ignorante, háblame <e@or $!u& !uieres !ue yo haga(.

 Am Em C G Am  4EN, 4EN 3 SB?UE&E, CONTI?O 3O  ; G G7ESTARÉ LUC5ANDO 7OR LA 7A=.  C G Am4EN, 4EN 3 SB?UE&E, 3O TE DARÉ  ; G Am

UNA RED 7ARA 7ODER 7ESCAR.2is manos ya están prontasmi cora"*n está ardiendo,háblame <e@or,$!u& !uieres !ue yo haga(.+ispuesto estoy a todo,con mi cru" ir& a tu lado,'amos ya <e@or,te seguir& con0iado.

+m C

>igo una 'o" !ue me llama,+m G +moigo una 'o" cercana, eres t <e@or,

C +m$!u& !uieres !ue yo haga(

<e@or !ue puedo darte,soy pobre e ignorante, háblame <e@or $!u& !uieres !ue yo haga(.

+m Am ; C +m  4EN, 4EN 3 SB?UE&E, CONTI?O 3O

  )b C C7ESTARÉ LUC5ANDO 7OR LA 7A=.  ; C +m4EN, 4EN 3 SB?UE&E, 3O TE DARÉ  )b C +mUNA RED 7ARA 7ODER 7ESCAR.

Page 27: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 27/307

2.- ?racias a Ti

G Em  :or!ue T me has amado,

 Am +como T sabes amar,

G Em  por!ue perdí mi mirada  Am +en tu inmensidad.  G Em<i me preguntaras !ui&n soy,

 Am + C Gno diría mi nombre# diría o soy gracias,  Am + Gpor todo y por siempre Gracias a Ti, gracias a Ti.

E7 A ;m  Cuando llegar& a ti

)m Eante tu puerta,

 A ;m )m E  me perder& en ti, me perder& en ti  A ;mCuando T me preguntes !ui&n soy,)m E + A

no dir& mi nombre# dir& o soy gracias,  )m E Apor todo y por siempre Gracias a Ti, gracias a Ti.

Page 28: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 28/307

2.- Diario !e &ar*a

C Am A7 +m  Te miro a los o8os, y entre tanto llanto  G Cparece mentira !ue te hayan cla'ado.

 A7 +m G C 1Em75  %ue seas el pe!ue@o al !ue yo he acunado,  Am +m G C y el !ue se dormía tan pronto en mis bra"os,

 A7 +m G C 1Em75  el !ue se reía al mirar al cielo,

 Am +m G C  y cuando re"aba se ponía serio.

<obre este madero

'eo al pe!ue@o !ue entre los doctoreshablaba en el templocuando pregunt& respondi* con calma!ue de los asuntos de +ios se encargaba.Ese mismo ni@o el !ue está en la cru",el +ios de los hombres se llama ?ess.

Ese mismo hombre ya no era un ni@oes el !ue en las bodas le pedí más 'ino.%ue dio de comer a un millar de gentey a pobres y a en0ermos los mir* de 0rente.=i* con a!uellos a !uienes más !uisoy llor* en silencio al morir su amigo.

a cae la tarde, se nublan los cielos,pronto 'ol'erás a tu :adre eterno.+u&rmete pe!ue@o, du&rmete mi ni@o,!ue yo te he entregado todo mi [email protected] en 6a"aret, a!uella ma@ana“he a!uí tu sier'a, he a!uí tu escla'a.1B5

Page 29: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 29/307

2G.- Cancin %ara el anso Re

C  G Am  argo camino por detrás,  ;Tu hora acaba de llegar,  +m G

?erusal&n está cerca. Am Em Am ?unto a los tuyos estarás,  ;brillan tu gloria y tu humildad...  +m G$>yes cantar a la gente(

  C G Am5OSANNA A &I SE<OR,

Em ;?LORIA A &I SE<OR,

+m ; G'ENDITO EL REINO QUE 4IENE( Am Em Am5OSANNA A NUESTRO RE3,  ;?LORIA AL &ANSO RE3,

G CQUE 4IENE EN NO&'RE DEL SE<OR(

2antos !ue son al0ombra real,ramos, corte8o sin igual...T eres el esperadoF<i alguno los !uiere acallar,hasta las piedras gritarán,!ue Cristo ha llegadoF

Es de los 8*'enes la 'o",de los sencillos el clamor,ellos te han reconocido.>tros planean la traici*ny cambiarán &sta canci*n...:edirán muerte a gritosF

<abes !ue te recha"arán,y lloras hoy por la ciudad...<i oyeran hoy tu mensa8eF9abrá un Cordero !ue inmolar,habrá una :ascua !ue 'elar,hasta !ue el canto estalleF

E  )7 Cm  argo camino por detrás,  ATu hora acaba de llegar,  ;m )7?erusal&n está cerca.

Cm Gm Cm  ?unto a los tuyos estarás,  Abrillan tu gloria y tu humildad...  ;m )7$>yes cantar la gente(

  E )7 Cm5OSANNA A &I SE<OR,Gm A

?LORIA A &I SE<OR,;m A )7

'ENDITO EL REINO QUE 4IENE( Cm Gm Cm5OSANNA A NUESTRO RE3,  A?LORIA AL &ANSO RE3,

)7 EQUE 4IENE EN NO&'RE DEL SE<OR(

Page 30: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 30/307

8H.- 5a 0o!a es#a noc$e

E  )7 A E  9ay boda esta noche, ?ess ha llegado  )7 A Econ sus doce amigos, !ue han sido in'itados.+ E + )7  a Dirgen 2aría tambi&n ha 'enido,

 A E A E  y tan calladita !ue no la han oído,)7 E E7

!ue no la han oído.

 A )7 G7 Cm  3 DI6O &ARBA A LOS SER4IDORESM

 A E )7 E P5A?AN LO QUE 6ESS LES DI?A

os o8os atentos de la Dirgencitapuestos en los hi8os !ue la necesitan.

=íe si se alegran, todo le interesa,y está preocupadasi tienen triste"a 1B5.

<e ha acabado el 'ino, y el 9i8o !ue es +ios,no puede a la 2adre decirle !ue no.“Esta noche amigos, nadie tenga pena,tomen de alegríaseis tina8as llenas 1B5.

 Al llegar la hora, cla'ado en la cru",el 'ino del Cielo nos dará ?ess.

<i pide 2aría, el 9i8o !ue es +ios,no puede a la 2adredecirle !ue no 1B5.

A  E + A  9ay boda esta noche, ?ess ha llegado  E + Acon sus doce amigos, !ue han sido in'itados.G A G A  a Dirgen 2aría tambi&n ha 'enido,

+ A + A  y tan calladita !ue no la han oído,E A A7

!ue no la han oído.

+ E C7 ;m  3 DI6O &ARBA A LOS SER4IDORESM+ A E A  P5A?AN LO QUE 6ESS LES DI?A

Page 31: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 31/307

81.- &e llaas

  G +H;2e llamas y me llamas,  Emme atraes, me !uieres

  C + Gpara 'i'ir siempre contigo,C G ; Centre mil anhelos siento tu 'o",)7 Em Am  eres T !ue me llamas, me llamas

Em + C +y me !uieres para darme todo de ti.

2e llamas y me llamas,me atraes, me !uieres,para 'i'ir siempre contigo,me hablas de tu =eino de pa" y de amor,de la unidad !ue T en mi,!uieres dar a la humanidad.

  G CSE<OR, TU SOLO ERES, 1tu solo eres5  + G +H;CENTRO DE &I 4IDA, 1eres mi 'ida5 Em Am +

FUENTE DEL A&OR.

C GFinal: 2da vez   FUENTE DEL A&OR.

Page 32: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 32/307

82.- &e 0as#a +e sean /)enes

G )m7  &E 'ASTA QUE SEAN 6Ó4ENES  Em )m77ARA QUE LOS A&E.

  C )7 Em 3 SÓLO ENTRE USTEDES Am7 +  &E SIENTO FELI=.G )m7  &E 'ASTA QUE SEAN 6Ó4ENES  Em )m77ARA QUE LOS A&E.  C )7 EmA DIOS 5E 7RO&ETIDO

C + Em  DARLE 5ASTA EL FIN &I 4IDA  C G 5ASTA EL FIN

C ; Em Am Em  Cerca o le8os pienso en ustedes)b ; Gm A7 +  y con ustedes su0ro y río yo.

Uno solo es mi deseo!ue sean 0elices a!uí y en la eternidad.

$%ui&n soy yo( lámame “:adre,tal es el nombre !ue +ios en mi 0or8*.

Page 33: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 33/307

88.- So Na!a

  C Em<i hablara todas las lenguas de la Tierra  ; G Cpero no tengo amor,  Gsoy como un bronce !ue reti@e

  G7un címbalo !ue resuena.

  C Em<i tu'iera el don de pro0ecías,  ; Emconociera todas las ciencias,

; G C Amy tu'iera la 0e de transportar las monta@as,  ; +m7 G G7pero no tengo amor.

  C 3O SO3 NADA,  Em7ORQUE EL 5O&'RE NO ES  ; G5O&'RE, SI NO A&A 2.

1G75 C Em  <i yo diera a los pobres todos mis bienes,

; G Cy mi cuerpo entregara a las llamas,;m C Am G

pero si no tengo amor de nada me sir'e.  C Em7ASAR9N LAS 7ROFECBAS,  ; EmCESAR9N TODAS LAS LEN?UAS,  ; +m7 GLA CIENCIA UN DBA ACA'AR9.

  C Em:ero el amor nunca morirá,  ; G Cpor!ue todo lo cree, todo espera,  ;m Ctodo cubre, todo su0re,

;m Cno busca s*lo lo suyo,

; G C 1G5mas go"a de la 'erdad.

7ASAR9N...

Page 34: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 34/307

8:.- Acr!a#e sie%re

  G AmQUIÉN ERES TJ P3O SO3 TU &ADRE.  )m AmQUIÉN ERES TJ PSIE&7RE TU AUILIO.

)7 Em G7 C  ACUÉRDATE SIE&7RE DE &B.  Em Am + Em&ARBA, AQUB TIENES A TU 5I6O,  Em7 C + G&ARBA, AQUB TIENES A TU 5I6O.

  Am7 )m7 Ayer 8unt& las manos inocentes

  C Gy me dormí en tus o8os.  Em C

 Ayer cruc& cien noches solitario  )m Emy me a0err& a tus manos.  ; C$%u& sería de mí sin ti,  +mi <e@ora, sin ti(

9oy atra'ieso el lago con tu 9i8o,t re"as en la barca.9oy parto con latido misionero#el rumbo t lo marcas.$%u& sería de mi sin ti,mi <e@ora, sin ti(

2a@ana guardarás, +ul"ura nuestra,mi 'ia8e en tu manto.<erás el puerto de nuestra esperan"a,a ?ess alcán"anos.$%u& sería de mi sin ti,mi <e@ora, sin ti(

Page 35: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 35/307

[email protected] 7a!re Nes#ro

)m A  :adre nuestro t !ue estás,

)m  en los !ue aman la 'erdad,

+ G +  has !ue el reino !ue por ti se dio,G +

llegue pronto a nuestro cora"*n,G +

y el amor !ue tu 9i8o nos de8*,)m A )m

el amor, est& ya con nosotros.

en el :an de la unidad,

Cristo danos T la pa",y ol'ídate de nuestro mal,si ol'idamos el de los demás,no permitas !ue caigamos en tentaci*n.>hF <e@or, ten piedad del mundo.

Entre la primera y a segunda estrofaes posible la recitación del Padre Nuestro

Page 36: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 36/307

8.- 5ino a la 7a;

  D  A7 )m:a" como la !ue hay en un ni@o,  G A7 + )minmensa como el agua del mundo,  G A7 + A )mtotal como el silencio !ue me rodea,  G A7 +!uiero pa".

:a" para el anciano, pa" para el !ue no latiene# pa" para el en0ermo,para el !ue la necesita,pa" para el mundo.

1+75 G A7  3 7A= 7ARA EL QUE TIENE

  + A7 )mUN AR&A EN LA &ANO,  G A77A= 7ARA EL QUE SUFRE,  + A7 )m

 3 7A= 7ARA EL SANO.G A7

7A= 7ARA TODOS+ A7 )m

LOS 5O&'RES DEL &UNDO,  G A7 +

7A= 7ARA TI, 5ER&ANO.

:a" pro0unda como el abismo,cercana como caricia de madre,resistente como +ios,pura y 'erdadera, !uiero pa".

:a" para el amigo,pa" para el !ue no la tiene,pa" para el !ue su0re,pa" para el !ue la necesita,

pa" para el mundo.

  C  G Am:a" como la !ue hay en un ni@o,  ; G C Em7 Aminmensa como el agua del mundo,  ; G C Em Am

total como el silencio !ue me rodea,  ; G C!uiero pa".

:a" para el anciano, pa" para el !ue no latiene# pa" para el en0ermo,para el !ue la necesita,pa" para el mundo.

1C75 ; G  3 7A= 7ARA EL QUE TIENE

  C Em AmUN AR&A EN LA &ANO,  ; G7A= 7ARA EL QUE SUFRE,  C Em Am

 3 7A= 7ARA EL SANO.; G

7A= 7ARA TODOSC Em Am

LOS 5O&'RES DEL &UNDO,  ; G C

7A= 7ARA TI, 5ER&ANO.

Page 37: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 37/307

8.- Cancin !e la a!r"a!a

C ; ;m C  Doy a Dos, recorriendo mi desierto,  E ;ma87con el cora"*n despierto

  G Am Am7por tu Cru" y tu amistad.  ; E7 AmEsa cru" cla'* mi alma con tu cuerpo#  Em ;pero s& !ue no estás muerto,

+m7 G 8uraste regresar.

C Am Em Am ; C GO5 6ESS, SÉ QUE EST9S 4I4O,E ; ;m C Am ; G C  SI 4OS 4I4BS, 3O TA&'IÉN ESTO3 4I4O.

6o es 'erdad !ue esa noche hayan !uedadopara siempre silenciados tu mirada y tu abra"o.“=egres&, o soy la Dida entregaday al Alba resucitada,Di'iente Dencedor.

6o es 'erdad. !ue lo turbio de mi 'ida,

mi 'ergKen"a y mis heridas,son más 0uertes !ue tu amor.<i en la cru" al ladr*n le diste abrigo,es !ue tu nombre es Amigo,tu regalo, el perd*n.

<í, ?ess, sos a!u&l en !uien creemos,al !ue amamos y no 'emos,nuestro hermano, nuestro +ios.lámanos, te escuchamos y seguimos,

!ue es 'erdad !ue estamos 'i'osnuestra 'ida sos Dos.

Page 38: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 38/307

8.- =a0a !el %er!n

  +m:erd*n por a!uel mendigo,  Apor a!uella lágrima !ue hice brillar.  A7

:erd*n por a!uellos o8os,  +m!ue al buscar los míos no !uise mirar.  Gm +m<e@or, no le di la mano,  A A7 +m +7se encontraba solo y lo de8& partir.  Gm +m:erd*n por no dar cari@o,  A A7 +mpor s*lo buscarlo, y tan le8os de ti.

  +7 GmSE<OR, 7OR QUÉ SO3 ASBJ  C7ESTO3 CO&O CIE?O,

;NO SÉ CO&7RENDER.  Gm +mSE<OR, T ERES &I ES7ERAN=A,  ADA&E TU &IRADA,

 A7 +m 1+75QUE TE SE7A 4ER.  Gm +mSE<OR, T ERES &I ES7ERAN=A,  ADA&E TU &IRADA,

 A7 +mQUE TE SE7A 4ER.

<e@or, no soy siempre alegre,no doy lu" a otros !ue están 8unto a mí.

:erd*n por esta triste"a,por sentirme solo cuando estás ahí.

:erd*n por otros hermanosa !uienes no importa de tu padecer.Estás cerca del !ue su0re,pasan a tu lado pero no te 'en.

Page 39: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 39/307

8G.- P6!as 5as#a el l#io oen#o

C Am  ?ess, a ?udas lo amás;ma87 C  hasta el ltimo momento.

  Am lo !uisiste sal'ar ;ma87 C  hasta el ltimo momento.

Em Am +  Con &l la cena 0inal, ; C Em7  2o8* en tu plato su pan F  +m7 Em7 Amo intentaste ... hasta el ltimo momento.

Te estremecías por &l ...Te desgarrabas por &l ...6o te ale8abas de &l,tu beso sí !ue era 0iel FTe acercaste ... hasta el ltimo momento.

Golpe* tu 'o" su ra"*n ...Treinta 'eces reson* ...<u '&rtigo de traici*n,podía ser llanto y perd*n F

o intentaste ... hasta el ltimo momento.

 A cada ?udas amás ...a reacci*n esperás ...E3tra@a 0idelidad...

 Amor unilateral Fapostando ... hasta el ltimo momento F

2/<E=/C>=+/A 9A<TA E LT/2>2>2E6T> 1B 'eces5

Page 40: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 40/307

:H.- So !e los #os

  E ASO3 DE LOS TU3OS, DON 'OSCO  E ASO3 DE LOS QUE 6UE?AN

  E ;m )7EN EL ORATORIO DE TU CORA=ÓN  Gm CmDE LOS QUE SE ARRODILLAN A RE=AR,  Gm Cm-AL LADO TU3O-, 3 SE CO7AN 7OR LA'URAR

 A )7-AL LADO TU3O-, SO3 DE LOS QUE 4I'RAN

 A ECON TUS SUE<OSK

  Em Am7 )m7 EComo podría separarme de 'os( Deo otros

+ G A )7mundos, sin embargo mi lugar está a!uíI  Gm Cm Gm<abiduría y una risa nue'a, +ios en los pibes,  Cm A+ios en la entrega, por eso soy )osco,)7 A E

sangre salesiana en mis 'enas.

C*mo podría separarme de 'os( 2iro tus o8oscompartimos un secreto los dosI2e 'islumbraste y contaste conmigo,me desa0iaste a !uedarme contigo.:or eso, soy )osco, ese es mi segundo apellido.

Page 41: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 41/307

:1.- En el no0re !e 6ess

  C G<omos un nue'o pueblo,  Am Emgestando un mundo distinto,  ; C

los !ue en el amor creemos,  )b Glos !ue en el amor 'i'imos.

le'amos este tesoroen 'asi8a de barro,es un mensa8e del cieloy nadie podrá callarnos.

  C G ; G proclamamos un nue'o día,  Am C ; G

por!ue la muerte ha sido 'encida. anunciamos esta 6ue'a 6oticiahemos sido sal'ados por el +ios de la Dida.

  ; GEN EL &EDIO DE LA NOC5E  C Em AmENCENDE&OS UNA LU=

+m Em ; G CEN EL NO&'RE DE 6ESS.

1A75 + A7  <embradores del desierto,  )m ;m)uenas 6ue'as anunciamos,  G +e3tran8eros en un mundo  C A7!ue no entiende nuestro canto.

aun!ue a 'eces nos cansamosnunca nos desanimamospor!ue somos peregrinosy es el amor nuestro camino

  + A7 G A7 renunciamos a la mentira  )m + G A7'amos traba8ando por la 8usticia.

recha"amos toda idolatrías*lo creemos en el +ios de la Dida.

  G A7EN EL &EDIO DE LA NOC5E  + ;m )m

ENCENDE&OS UNA LU=Em ;m G A +EN EL NO&'RE DE 6ESS.

1)75 E )7  %ue nuestro mensa8e llegue  Cm Gmmás allá de las 0ronteras  A Ey resuene en todo el mundo  + )7y será una nue'a tierra.

Es un canto de 'ictoriaa pesar de las heridasal"aremos nuestras 'ocespara el triun0o de la 'ida.

  E )7 A )7 cantaremos con alegría  Cm E A )7cora"ones abiertos, nuestras manos unidas.

Celebraremos con alegría

por!ue está entre nosotros el +ios de la Dida.  A )7EN EL &EDIO DE LA NOC5E  E Gm CmENCENDE&OS UNA LU=

;m Gm A ) EEN EL NO&'RE DE 6ESS.

Page 42: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 42/307

:2.- 5a;e n ins#ren#o !e # 7a;

  +9a"me un instrumento de tu pa",  )m + Adonde haya odio lle'e yo tu amor,

  G Emdonde haya in8uria, tu perd*n, <e@or,  A7 + +7donde haya duda, 0e en ti.

  G +O5, &AESTRO, A3DA&E A NUNCA 'USCAR A7 + +7SER CONSOLADO CO&O CONSOLAR,  G +

SER CO&7RENDIDO CO&O CO&7RENDER,  E E7 A A7SER A&ADO, CO&O 3O A&AR.

9a"me un instrumento de tu pa"!ue lle'e tu esperan"a por do!uier donde haya oscuridad lle'e tu lu",donde haya pena, tu go"o, <e@or.

9a"me un instrumento de tu pa",es perdonando !ue nos das perd*n,es dando a +ios como ?ess nos da,muriendo es !ue 'ol'emos a nacer.

(para terminar:)  + )m G +5a;e n ins#ren#o !e # %a;.

Page 43: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 43/307

:8.- A0an!ono

1+ +MN5 3 B

  + +MN + +MN  :adre mío, me abandono a ti,

  Em A7de mi, ha" lo !ue tu !uieras.  ;m )m )7Gracias por lo !ue me das  E A7espero solamente en ti.:ara !ue se cumpla tu deseosen mi y en todos mis hermanos,eso es lo !ue más !uiero, hacer tu 'oluntad.

  + G5A= QUE 3O TE RECONO=CA  A7 +DE6A QUE TE 7UEDA A&AR SIE&7RE &9S,  + EDÉ6A&E ESTAR CONTI?O,  A7 +QUE 7UEDA SER SOLO EL A&OR.

En tus manos con0ío yo mi almacon todo el amor del cora"*n.

+ios mío, te adoro a ti,por!ue eres, te amo inmensamente.<i, deseo yo donarme a ti,sin medida, con0iarme en tus manos,por!ue eres, eres mi :adre,por!ue eres, eres mi :adre.

Page 44: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 44/307

::.- Q %e!o !ar#e, 6essJ

  Em )m C$%u& puedo darte ?ess, !ue te compla"ca(

C Em Am + )7 Em Em7  Tengo solo un deseo, poder amarte.  C + G +H; Em

%uisiera darte algo digno de tiI  C Em Am +%uisiera, !uisiera.

T eres +ios, yo s*lo soy una pobre creatura$%u& es lo !ue yo puedo darle a mi +ios($%u& tengo yo !ue no ya tenga 4l($ %ui&n soy yo( $%ui&n soy yo(

  G + C Em

o s& ?ess !ue puedo darte,  G + CT te has hecho hombre  G +para redimir a la humanidad.  G + C EmTu cora"*n no está saciado  G + Chasta !ue no se cumpla en nosotros  G )7tu plan de amor.

bien ?ess, yo te dar&todo a!uello !ue no eres T.Toda mi nada,mis miserias para darte lugar para !ue T puedas poseerme.

  G + C Em%uiero !ue no !uede nada más de mi,  G + C Em!uiero !ue T puedas trans0ormarme en ti. 1B5

Page 45: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 45/307

:@.- Resrreccin

1+ G + G A7 G +5 3 B O15

  + G%ue gran alegría,

+ G!ue T nos has dado,  + G A7<e@or de todo el uni'erso F  + G%ue gran alegría,  + G'estido de lu",  + A7 )m 1G5'estido de gloria in0inita,  + G + 15'estido de gloria in0inita.

9as resucitado,<e@or de los cielos,mi cora"*n !uiere estallar FTu has regresadoa!uí entre nosotrosy te !uedarás para siempre F

+ G +  A !ui&n has 'enido a buscar(  G +

 A !ui&n has 'enido a buscar(

  G A7El !ue había muerto ya no está.  + G +El resucit* como di8o a ustedes una 'e"  G A7díganlo a todos F)m G + G El resucit*, grítenlo F

 A7 + 15El resucit*.

T 'enciste al mundo, ?ess#T 'enciste al mundo, ?ess#encontramos la 0elicidad F la muerte no, ya no e3iste más,la 'enciste T,has sal'ado 8unto a ti,a la humanidad F

Page 46: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 46/307

Page 47: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 47/307

:.- Crcifiin

  G +H; EmUn hombre llegando al cal'ario está  C )7y el monte lo espera 0río y cruel

Em Ccon su cru" comien"a a caminar 

  Am +y lágrimas de sangre resbalan por su piel.

  G +H; EmEse hombre solo 'ino a cumplir a!uí  C )7el mandato de su :adre el gran =ey  Em Ces ?ess !ue 'ino a su0rir   Am +!ue 'ino a morir para !ue podamos 'i'ir.

  G>h, <e@or+H; Em C

escucho el ruido atro" del látigo 0ero"  +!ue castiga tu cuerpo sin piedad  G +H; Emy tu marcha más lenta se hace an  C +por!ue agotado estás por el castigo tan tena".  Em C Em:ero llegan y te cla'an en la cru",

  C Gpor mi, oh buen ?essF

1“os clavos traspasaron sus manos y sus piesy una lanza su costado penetró!)a se acerca el momento de e3pirar y por!ue casi sin hablar una 0rase dice con amor

“:adre, perd*nalos, <e@or,por!ue, no saben lo !ue hacen. despu&s, al"ando la miradaa la altísima morada, pronuncia un“consumado es.

a muri* el 9i8o redentor,el nico <e@or !ue dio todo su amor por sal'ar al mundo pecador,y darnos el perd*n, la 'iday un nue'o cora"*n.2uchas gracias, mi +ios...2uchas gracias, mi =ey y <e@or...

Page 48: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 48/307

:.- &i %ar#e arcoiris

  C G:ues busco en lo pro0undo,  ; Gy estoy siempre escuchando.  Am Em:ues miro ante lo bello,

  ; G'i'o alerta y contemplando.  C G:ues lloro ante lo duro,  Am ;mpor!ue tiemblo ante lo santo.  C +m G:or eso 'a mi canto, 'a mi amor.

  C G ; GQUIERO SER TU DISCI7ULO,  C G

QUIERO ESTAR SIE&7RE CONTI?O Am ;5ASTA EL FINAL, QUIERO ENTRAR

G CAL &AR DE LA 4ERDAD,

Em AmOCULTO EN TU INTI&IDAD  ; G5O3 QUIERO ANDAR

 3 SU'IR, 5ASTA EL CIELO 3 &I 7ARTE DE ARCOIRIS COLOREAR.7ORQUE SE 7ODR9 EL &UNDO TE&7LAROSCURECERCE EL SOL QUI=9S7ERO TU A&ORQUEDAR9K

:ues mi alma se !ue tieneraí" honda y secreta,y un 0ondo de un cristal!ue no e3iste en esta tierra. aun!ue no s& !ui&n soyel saberlo es mi urgencia,por esto 'a mi canto, 'a mi amor.

QUIERO SERK

  ; G>hF, Cristo ante los tuyos  ; Gpor 0a'or dame un lugar,  ; Gen medio de la noche  ; G

son luci&rnagas !ue 'an.  G Ao s& 'er mi camino,

  G Ael resplandor de eternidad,  G AohF, Cristo entre los tuyos

GJ G AJ A!uiero entrar.

  + A

:ues doblo mis espaldas  G Ay lle'o a mis hermanos,  )m ;my se !uiebra mi 'o"  G Asi te nombro cuando canto.  + A por!ue amo tu reino,  )m Gmy no soy nada si no amo,  + Em A

por eso 'a mi canto, 'a mi amor 

  + A G AQUIERO SER TU DISCI7ULO,  + AQUIERO ESTAR SIE&7RE CONTI?O

)m G5ASTA EL FINAL, QUIERO ENTRAR

 A +AL &AR DE LA 4ERDAD,

;m )mOCULTO EN TU INTI&IDAD

  G A5O3 QUIERO ANDAR

 3 SU'IR, 5ASTA EL CIELO 3 &I 7ARTE DE ARCOIRIS COLOREAR.7ORQUE SE 7ODR9 EL &UNDO TE&7LAROSCURECERCE EL SOL QUI=9S7ERO TU A&ORQUEDAR9K

Page 49: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 49/307

:G.- 7ar#ir 

  A<olamente por tu amor   )msolamente por!ue 'os  C Gdesatándome los la"os del pasado

  ; Ame llamás, allá 'oy F6ada más !ue con mi amor nada más !ue mi temblor liberándome del peso de mi 'ia8ehacia 'os mi <e@or.

  E ;m + A&E DUELE DE6AR ESTE A&ADO 6ARDBN  E ;m + EES &I 7RO7IA SAN?RE LA SA4IA QUE DI,  + C7

7ERO ES TU3A &I TIERRA,;m +ma87&I SAN?RE 3 &I A&ORM  A + ATODO TU3O 3O SO3.

:or el lago 'erte andar y largarme a caminar no tener miedo de hundirmesi tu mano otra 'e" s& !ue está.;lechas en mi cora"*nrectas 'uelan hacia 'os,

me le'antan y conducen por el 'ientomás allá, de este sol.

NO QUIERO SER SOLOUNA ESTATUA DE SAL,TE QUIERO 3 NO 7IENSO&IRAR 5ACIA ATR9S,

 3 TE SI?O CON TODA&I AL&A 3 &I A&ORMSIE&7RE TU3O 3O SO3.

En secreto guardarásmis ocultas lagrimaspor a!uellos !ue me distepara amarme y !ue en ti !uedarán.Dendo todo por comprar esta tu perla sin par,y desnudo y despo8ado de mi mismorico en 'os, me echo a andar.

&E DUELEKNO QUIEROK

  A + A +Solaen#e %or # aor,solaen#e %or +e )os,cainan!o %or el ar a los *os "ar!ars.Des%o/a!o rico en )osK

Sie%re #o, o sos*"ee, %ar#irK

  G<olamente por tu amor 

  Amsolamente por!ue 'os  )b ;desatándome los la"os del pasado  + Gme llamás, allá 'oy F6ada más !ue con mi amor nada más !ue mi temblor liberándome del peso de mi 'ia8ehacia 'os mi <e@or.

  + Em C G&E DUELE DE6AR ESTE A&ADO 6ARDBN  + Em C +ES &I 7RO7IA SAN?RE LA SA4IA QUE DI,  C )77ERO ES TU3A &I TIERRA,

Em Cma87&I SAN?RE 3 &I A&ORM  G C GTODO TU3O 3O SO3.

Page 50: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 50/307

@H.- Consola!

  C EmConsolad a mi pueblo, dice el <e@or,  +m ; Ghablad al cora"*n del hombre,

  +m Amgritad, !ue mi amor ha 'encido,  )b G G7preparad el camino, !ue 'iene tu =edentorI

  C G 3O TE 5E ELE?IDO 7ARA A&AR,  +m CTE DO3 &I FUER=A 3 LU= 7ARA ?UIAR.  G

 3O SO3 CONSUELO EN TU &IRAR.  +m G G7?LORIA A DIOS.

Consolad a mi pueblo, dice el <e@or,sacad de la ceguera a mi pueblo.o he sellado contigo, alian"a perpetuao soy el nico +iosI

Consolad a mi pueblo dice el <e@or,mostradle el camino de libertad.o os dar& 0uertes alas, trans0ormar& tuspisadas, en sendas de eternidad...

Page 51: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 51/307

@1.- Can!o0e !el ora#orio

  +m A7 +mDenimos de todas partes, !ueremos 'i'ir alegres,  +7 Gm +mcantamos por!ue nos gusta, y ahora gritamos con

 A7 +

toda el alma y toda la 'o"I

  +4ENI&OS 7ORQUE DON 'OSCO ES UN 7ADRE

 A'UENO 3 NOS QUIERE A TODOS,

NOS LLA&A A 4I4IR UNIDOS EN ESTA FIESTA+

DEL ORATORIO.

  +7CON 6ESS 3 CON &ARBA SENTI&OS &UC5A,G

&UC5A ALE?RBA  G +LOS 6UE?OS 3 LAS CANCIONES 4AN

 A +A?RANDANDO NUESTRA A&ISTAD.

<i andamos un poco tristes,o somos medio bandidos,sabemos !ue con cari@o,+on )osco mismo sale a la calley nos 'a a buscarI

<entimos !ue nuestro padre,+on )osco, siempre sonriente,nos mira desde su cielo,y hace cien a@os!ue cada día nos !uiere másI

Page 52: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 52/307

@2.- Es#o +e so, eso #e !o

  A A 'eces te pregunto “$:or !u& yo(Cm7 ;m  s*lo me respondes “:or!ue !uiero.  +

Es un misterio grande !ue nos llames  A

 Así, tal como somos, a tu encuentro.

Entonces redescubro una 'erdadmi 'ida, nuestra 'ida es tu tesoro.<e trata entonces s*lo de o0recerteCon todo nuestro amor, esto !ue somos.

  E ;mQUÉ TE DARÉJ, QUÉ TE DARE&OSJ,

  + ASI TODO, TODO, ES TU RE?ALO(  E ;mTE OFRECERÉ, TE OFRECERE&OS  CmESTO QUE SO&OS...  + AESTO QUE SO3, ESO TE DO3(

Esto !ue soy, esto es lo !ue te doy.Esto !ue somos es lo !ue te damos.

T no desprecias nuestra 'ida humilde,se trata de poner todo en tus manos.

 A!uí 'an mis traba8os y mi 0e,mis mates, mis ba8ones y mis sue@os# todas las personas !ue me diste,desde mi cora"*n te las o0re"co.

Di tanta gente un domingo de sol.2e conmo'i* el latir de tantas 'idas... adi'in& tu abra"o gigantesco

s& !ue sus historias recibías.

:or eso tu altar luce 'ino y pan<on signo y homena8e de la 'ida.2isterio de o0recerte y recibirnos,humanidad !ue Cristo di'ini"a.

Page 53: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 53/307

@8.- 6ess #e se"ir

  + A )m6ESS, TE SE?UIRÉ  G A7DONDE &E LLE4ES IRÉ,

  + A )m&UÉSTRA&E ESE LU?AR DONDE 4I4ES,  G A7QUIERO QUEDAR&E CONTI?O ALLB.

  )m GEscuchando tus palabras

 A7 )malgo nue'o naci* en mi.  )m GEs !ue nunca nadie nos había

 A7 )m'enido a hablar así,

ahora 'eo claro,G A7

la 'erdad está en Ti.

9oy he 'isto como se aman,los !ue 'i'en 8unto a Tí.9ace tiempo !ue sediento,

había !uerido amar así,ahora siento !ue tu amor 'iene hacia mi.

9oy he 'isto a los leprosos sanosy a los ciegos 'er,hasta el pan multiplicastepara darnos de comer.>h 2aestro mío, todo lo haces bien.

Page 54: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 54/307

@:.- Cancin !el "rano !e #ri"o

C Em  SE CO&O EL ?RANO DE TRI?O QUE CAE,  ; G C  EN TIERRA 3 DESA7ARECE.

C Em  3 AUNQUE TE DUELA LA &UERTE DE 5O3,; G C  &IRA LA ES7I?A QUE CRECE. C EmUn trigal será mi iglesia; G C C7!ue guardará mis entregas,; G C Am0ecundadas por la <angre de A!uel,; G C!ue dio su 'ida por ella.

Ciudad nue'a del amor,donde 'i'irá el pueblo,!ue en los bra"os de su due@o, naci*,sostenido en un madero.

o mi 'ida he de entregar,para aumentar la cosecha,

!ue el sembrador al 0inal buscará,y de8ará ser eterna.

un día el :adre 'ol'eráa descubrir el secreto,de la pe!ue@a semilla !ue 0ielcobr* su herencia en el cielo.

Page 55: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 55/307

@@.- Co%las !e 3ara)*

  Am<e@or !ue nuestra 'ida sea,

; C 1E75cual una !uena simple y recta,

 Am G7 Ampara !ue tu puedas llenarla,G7 Am G Amllenarla con tu msica.

<e@or !ue nuestra 'ida sea,arcilla blanda en tus manos,para !ue tu puedas 0ormarla,0ormarla a tu manera.

<e@or !ue nuestra 'ida sea,semilla suelta por el aire,para !ue tu puedas sembrarla,sembrarla donde !uieras.

<e@or !ue nuestra 'ida sea,e@ita humilde y siempre seca,para !ue tu puedas !uemarla,!uemarla para el pobre.

Page 56: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 56/307

Page 57: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 57/307

@.- El es%iri# san#o nos $ace )i)ir 

+ G  :ara ser un buen testigo y la Esperan"a sembrar,  + A +busca otros cora"ones, lle'a 0uer"a y 'oluntad.

G

2ás la nica receta !ue al mundo reno'ará  + A +es el Espíritu <anto !ue todo te lo dará.

 A +QUE UN NACI&IENTO 5O3 OCURRA EN TI,  +7 G A7 +NA=CA LA ES7ERAN=A, 7UEDAS SER FELI=.  A +QUE SEA CONTA?IOSO 3 7UEDAS DECIR  +7 G A7 +

QUE EL ES7BRITU SANTO NOS 5ACE 4I4IR.

:ídele “<abiduría para poder comprender por d*nde pasa la 'ida, !ue es lo !ue debemos 'er.9acia el rostro de los hombres ella te hará descender a buscar en sus miradas los o8os dulces de 4l.

:ídele humildemente !ue te llene de “:iedadpara !ue sea de rodillas donde encuentres la 'erdad.:ídele “Entendimiento y “Conse8o para dar,se te aclararán las cosas y podrás iluminar.

:ídele ese “Temor santo !ue te incline siempre a +ios,!ue haga nue'o tu canto, sea 0uerte adoraci*n.:ídele la “;ortale"a !ue no te de8a caer y aun!ue digan lo contrario con ?ess 'as a 'encer.

:ídele a esa “Ciencia nue'a, esa !ue te hará saber d*nde es !ue está lo bueno, d*nde es !ue está el hacer.6o la ciencia de los hombres !ue busca &3ito y poder,sino la de los sencillos, la !ue puede darte 4l.

:ero, pide sobre todo !ue sea una realidad,la unidad de los hermanos 0ormando comunidad.%ue no sea Una a@oran"a, !ue lo concretemos ya !ue 'enga la esperan"a !ue el Espíritu nos da.

Page 58: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 58/307

@.- Cen#ro !el ni)erso

  A<ua'e cur'a de los pá8aros en 'uelo,Cmpura espuma de todos los mares,

Em +titilar de algn rocío, cielo de un amanecer.

  +m6ESS EUCARISTBA,

 A ;mINFINITO &AR DE A&OR,

+ AERES TU CENTRO DEL UNI4ERSO

<opla en Ti la 0uer"a de todas las brisas,la inasible libertad del 'iento#yo la beber& en Ti, sumergi&ndome en Ti.

Eres el cielo más ensimismado#eres indecible resonancia#como un eco inabarcable de armonía hay en Ti.

Cielo y tierra unidos como dos esposos#materia trans0igurada y nue'a#líneas dispersas del cosmos

todas con0luyen en Ti.

Escucho en Ti el rumor de olas y playas#'eo el brillar del cielo estrelladoinm*'il 'italidad,mansa gloria en plenitud.

En Ti desci0ramos todo el uni'erso#todo es belle"a en tu belle"a.En Ti la 'ida plural halla su oculta unidad.

Di'iente y puro Amor, amor triun0anteamor santo y dado por nosotros,eres Tu eterno amor, y te de8as alcan"ar.

o te miro y guardas y trasciendes todo,en tu pe!ue@e" lo encierras todo,ante ti todo el saber es callarme y asentir.

Page 59: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 59/307

@G.- El 7rofe#a

+m Antes !ue te 0ormaras  ;dentro del 'ientre de tu madre,C 1* Gm5 +m antes !ue t nacieras  C 1* A75 +mte conocía y te consagr&.

:ara ser mi pro0etade las naciones yo te elegíirás donde te en'íey lo !ue te mande proclamarás.

 +mTEN?O QUE ?RITAR,

;

TEN?O QUE ARRIES?AR,  C ;A3 DE &I SI NO LO 5A?O(  +mCÓ&O ESCA7AR DE TI,  ; +mCÓ&O NO 5A'LAR,  C +mSI TU 4O= &E QUE&A DENTROJ +mTEN?O QUE ANDAR,

  ;TEN?O QUE LUC5AR...

6o temas arriesgartepor!ue contigo o estar&,no temas anunciarmepor!ue en tu boca o hablar&.Te encargo hoy mi pueblopara arrancar y derribar,para edi0icar, destruirás y plantarás.

+e8a a tus hermanos,de8a a tu padre y a tu madre,abandona tu casapor!ue la tierra gritando está.6ada traigas contigopor!ue a tu lado o estar&#es hora de luchar por!ue mi pueblo su0riendo está.

Page 60: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 60/307

H.- Aco%aa i caino

E AA TU CORA=ÓN LE CANTO ASB &ARBAE +TO&A ENTRE TUS &ANOS 5O3 TODA &I 4IDA

)7 E CmACO&7A<A &I CA&INO CON TU A&OR A ;m )7 E7ARA SE?UIR A 6ESS, CO&O TU &ARBA

  A )7 ET !ue 'i'iste s*lo en la 'erdad  A )7 Et, el modelo de la libertadGm C7 ;m

sobre tus pasos siempre caminar& A ;m )7y tu lu" al mundo lle'ar&.

T, hi8a 0iel del +ios !ue te eligi*obra maestra de la creaci*ndame tu 0uer"a y nunca me detendr&con mi 'ida yo te cantar&.

%u&date 8unto a mi madre de +iosdame la pa" !ue busca el cora"*nsolo el amor entonces me guiarápara reno'ar la humanidad.

Page 61: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 61/307

1.- Des!e la al#ra !e la Cr;

/ntro HA Am Am Am E

E 1Am -Am E5  +esde la altura de la cru" todo es distinto

E  Todo se muestra tal como es ante ese CristoGm A  a dimensi*n de nuestras cosas se re'ela  AJ A 1Am Am E5  <olo subsiste el amor alto e in0inito

Un 'iento de 'iolencias ruge por la tierraDano temblor por a0irmar !ui&n es más 0uerteEs un estr&pito de en'idias y rencores,y por encima de este olea8e, como emerge)HA A Cm 1 HA Am Am Am E 5  la altura luminosa de este ol de +mor 

+esde el silencio de la cru" todo esta dichoEl mar de nuestros balbuceos se ha callado<iempre tu'imos hambre y sed de esta palabra ahora +ios mismo es este Derbo pronunciado

+esde el silencio de la cru" !uedo en silencio+esde la altura de la cru" todo es más claro

Todo se inclina ante el peso de este gestoEn la elocuencia de la cru" calla lo humano,o en brazos de su ,ios encuentra su lugar%

+esde la cru" cae el rocío de la calma.a contundencia de este amor nos resucita>scuridades no escla'i"an más el alma+el manso río de ?ess mana la 'ida

+esde la cru" callar, amar, reconciliarnos

=einterpretar lo !ue nos pasa y lo !ue somos9ay esperan"a y pa" por mundos y submundosa cru" desci0ra el cruce oculto y asombroso“+"u- est. el ombre# y a"u- est. ,ios!%

Page 62: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 62/307

2.- Sie%re nes#ro ai"o

  + A )m A 'eces en algunos días grises,  Gcuando pierdo la esperan"a,  Acuando no encuentro la pa",

  G +me pregunto si es 'erdad !ue e3istes  Em7si realmente eres mi amigo,  Asi lo eres, $d*nde estás(

Es ese momento cuando dudo,un momento de 'acío y de 0ía oscuridad,por!ue pienso !ue si en 'erdad no e3istesmi 'ida sería 'ana, como un libro sin 0inal.

  + A )m7ERO UNA 4O= SIENTO SUR?IR DENTRO DE &I  ;m GQUE &E DE4UEL4E TODA &I FEMEm7 AES LA 4OS DE DIOS, &I A&I?O.  + A

 3 ES ESA 4O=, QUE CON DUL=URA)m

&E 5A'LA DE 7A=,  ;m GLA QUE &E DICE QUE DIOS SER9

  Em A +SIE&7RE NUESTRO A&I?O.

 A 'eces, me contás !ue estás perdido,!ue no encuentras el camino,!ue te de'uel'a la 0e.2e dices !ue +ios está muy le8os,y no sabes acercarte, !uieres !ue se acer!ue 4l.

 Ahora !ue ya encontr& de nue'o,al <e@or !ue me guía y !ue me ense@a a amar,te in'ito a !ue intentes encontrarlo,'erás !ue no esta le8os y !ue te espera ya.

 3 T TA&'IÉN 5AS DE ESCUC5AR SU DULCE 4O=QUE TE 5A'LAR9 LLENA DE A&OR.ES LA 4O= DE NUESTRO A&I?O.

 3 ES ESA 4O= QUE CON DUL=URA&E 5A'LA DE 7A=,LA QUE &E DICE QUE DIOS SER9SIE&7RE NUESTRO A&I?O.

Page 63: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 63/307

8.- 3o so la )er!a!

 Am  En la ciudad palabras huecas,

;apariencias sin 0in,

telementiras en colores,C

te !uerrán con0undir,  Em Am>h, no te rindasF

Entre los ruidos del enga@o debes descubrir,+ ;una 'erdad s*lida, una 'erdad nica.

+m E7 Am G  RECUERDA QUE 3O... 3O SO3 LA 4ERDAD,  ; G Am G

 3O SO3 LA 4ERDAD, SI... 3O SO3 LA 4ERDAD(,  ; GEL SENTIDO, LA LU=,  ; G AmEL CA&INO, LA SE?URIDAD.

En tu pasado, aga"apadoen la oscuridad,el lado oculto de tu 'ida,tus angustias, tu mal,oh no desmayesF:or!ue es tu cru" y si la lle'as puedes liberar una 'erdad interior, una 'erdad nue'a.

E8&rcitos nocturnos buscan panen el basural#los chicos transan un escape,y entierran su ideal,oh, no te cansesFEn la agonía de la crisis 0alta pronunciar,una 'erdad hecha amor, una 'erdad P libertad.

Page 64: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 64/307

:.- La corrien#e !e la )i!a

G Em C A 'eces hay !ue partir,

  G +llega el <e@or, llama a tu amor.  C Em Am

6o se impro'isa ese 'ia8e.G C Am +  Ten siempre listo el cora8eF

9ermano, te sostendr&F2i ley de honor es este amor.<iendo ?ess mi 2aestro,s*lo me cabe este gesto.

  Em C +A3, 7ODEROSO RIO DE LA 4IDA,

  )dim Em&E =A&'ULLIRÉ SE?URO  C +QUE TE ENCONTRARE, 6ESS,  C AmEN ESE 5ONDO &O&ENTO  AdimEN QUE TODO LO ENTRE?O(  Em C +A3, CA&INANTE QUE 4AS SO'RE EL LA?O.  Adim Em

4OS &E TENDER9S TU A'RA=O  C +

 3 NO &E 5UNDIRÉ 6A&9S(  C Em AmCON 4OS, 6ESS, LA CITA ES  Adim Em + C GEN LA CORRIENTE DE LA 4IDA.

)autismo !ue recibídulce ?ordán en !ue nací;iel a esta 'i'a corriente

yo 'i'ir& para siempre.

Tan hondo, tan hondo ir&oh mi <e@or, !ue te hallar&.E3plorador de otra orillaadonde un sol siempre brilla.

Page 65: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 65/307

@.- Sencillo escon!i!o Salo 181

  D  )m G )m<e@or, mi cora"*n no está engreído  G Em A A7mis o8os no pretenden ser soberbios  + +7 G Gm

6o 'oy por un camino de grande"as,  + )m Em Asencillo y escondido es mi sendero.

6o busco mara'illas ni prodigiospues me cono"co y s& !ue soy [email protected] el cora"*n en pa" contigo  Em A +y mi alma está tran!uila y en sile....ncio.

  G A + )mSE<OR, TE RE4ELASTE CO&O 7ADRE>

  )b ; Gm7 CDESDE &I 7EQUE<E= 3O TE CONTE&7LO.

  ; +m )b +mUn ni@o en el rega"o de su madre  )b Gm C C7parece mi alma dentro de mi pecho,  ; ;7 )b Ampues T le das respuesta a mis temores  ; +m Gm Ctrayendo la certe"a de lo eterno.

Un ni@o !ue en los bra"os de su padredescansa y se abandona sin receloasí tambi&n me basta tu presencia  Gm C ;para colmar en mi alma todo anhe.......lo.

  A  ;m + ;m<e@or, mi cora"*n no está engreído  + )m E E7mis o8os no pretenden ser soberbios  A A7 + +m6o 'oy por un camino de grande"as,

  A ;m )m Esencillo y escondido es mi sendero.

6o busco mara'illas ni prodigiospues me cono"co y s& !ue soy [email protected] el cora"*n en pa" contigo  )m E Ay mi alma está tran!uila y en sile.....ncio.

  + E A ;mSE<OR, TE RE4ELASTE CO&O 7ADRE>  ; C +m7 G

DESDE &I 7EQUE<E= 3O TE CONTE&7LO.

  C Am ; AmUn ni@o en el rega"o de su madre  ; +m G G7parece mi alma dentro de mi pecho,  C C7 ; ;mpues T le das respuesta a mis temores  C Am +m Gtrayendo la certe"a de lo eterno.

Un ni@o !ue en los bra"os de su padre

descansa y se abandona sin receloasí tambi&n me basta tu presencia  +m G Cpara colmar en mi alma todo anhe.......lo.

Page 66: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 66/307

.- &ar*a

  C +m Am 1AmHG52arí..........-a,

; G C C72arí......-a,

; E7 Am AmHG ;2arí........-a............-a,  C G ; C2arí.....-a...-a

C +m Am 1AmHG52arí..........-a, 1somos i/os tuyos "ueremos amarte5  ; G C C72arí......-a, 1como ninguno te a amado /am.s5  ; E7 Am AmHG ;2arí........-a............-a, 1somos i/os tuyos "ueremos amarte5  C G ; C2arí.....-a...-a 1como ninguno te a amado /am.s5

  +mContigo por el camino, nuestro andar es seguro  )b C +mContigo cada paso conduce a la meta

tambi&n en la noche !u&date a nuestro lado  )b C ; C ; G

trans0orma cada temor en certe"a... 2aría

2aría... (omos i/os%%%)

+e tu corona de rosas !ueremos ser capullosuna corona de hi8os siempre tuyosTu presencia en el mundo!ue porta por medio nuestrouna alaban"a de 'ida sin 0inal... 2aría

2aría... (omos i/os%%%)

2aría, 2aría, 2aría, 2aría.

Page 67: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 67/307

.- ?racias, Seor 

 A E  Tendrá !ue haber un nue'o día,;m Cm  tendrá !ue haber una ilusi*n

+ A  en donde todo sea alegría,+ E  en donde todo sea amor.

Gracias <e@or por mis caídas,gracias tambi&n por el perd*n,por nosotros diste tu 'ida,nosotros la damos por Dos.

Der& nacer de nue'o el día,'er& brillar de nue'o el sol,'er& surgir una esperan"a,+ re)i)ir la !ic$a,E A renacereos al aor  1B5

Page 68: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 68/307

.- To!o en * co0ra sen#i!o %or # aor 

/ntro + +susB

+ G 1G +H;5 Em A7 A!uí están mis manos !ue tan solo saben+ E71J5 G175 A7El traba8o humilde !ue un día miraste  + ;m G A7 yo me preguntaba !ue buscás !uien eres  + ;m G A7 1A G +5si mis días transcurren entre mar y redes.

 An no sabía !ue estás 8ustamenteCreando y cuidando la red de tu gente mi amor por te8er las redes nudo a nudoaun!ue parece poco, para 'os es mucho.

  + G7ORQUE &IRAS EN &I

 AJ +LO &9S 5ONDO QUE SO3  )m E A 1A AJ A5

 3 5ACES TU3O ESTE DON QUE 3O SO3+ G A7 )m

 3 CONFIAS EN &I, &9S QUE 3O &IS&O  Em7 A7 + E71J5 G175TODO EN &I CO'RA SENTIDO 7OR TU A&OR

<oy apasionado, !ui"ás impulsi'o

sin embargo Cristo contaste conmigolo me8or y lo no tan bueno !ue yo tengolo aceptás mucho más de lo !ue yo lo acepto.

Creí ser más 0uerte, más de lo !ue eray !ue había de serlo a!uel !ue eligieraspero optaste por hombres tan de carne y huesotu con0iar es la l*gica nue'a del =eino.

7ORQUE &IRAS...

 A!uí está tu red y amamos tu barca el mar de la historia, <e@or nos aguarda si bien sigo siendo el pescador de siempreahora es en tu nombre !ue echar& las redes.

o tuyo es con0ian"a desproporcionaday es tu red di'ina y a la 'e" humanas*lo con nuestras manos la anudás y arreglaspor!ue asumes lo nuestro y tu amor lo ele'a.

Page 69: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 69/307

G.- La re! o 7e!ro la re!

/ntro + +susB

+ G 1G +H;5 Em A7  A!uí están mis manos !ue tan solo saben+ E71J5 G175 A7  un concreto o0icio y 'os las miraste

  + ;m G A7 yo me preguntaba !ue buscás !uien eres  + ;m G A7 1A G +5si mi 'ida transcurre s*lo entre mis redes.

:ero no sabía !ue 'os 8ustamentesiempre estás creando la red de tu gente mi amor por te8er las redes nudo a nudoaun!ue parece poco, para 'os 0ue mucho.

  + G7ORQUE QUIERES DE &I

  AJ +LO QUE SA'ES QUE SO3  )m E A 1A AJ A5TODO 3 NADA &ENOS DE LO QUE SO3  + G A7 )m

 3 CONFBAS EN &I, &9S QUE 3O &IS&O  Em7 A7 + E71J5 G175

 3 &E 7IDES LO QUE 3A &E DIO TU A&OR.

<oy apasionado, !ui"ás impulsi'osin embargo Cristo contaste conmigolo me8or y lo no tan bueno !ue yo tengo

lo aceptás mucho más de lo !ue yo lo acepto.Creí ser más 0uerte de lo !ue yo erao !ue había de serlo el !ue te siguierapero optaste por hombres tan de carne y huesotu con0ian"a es la l*gica nue'a del =eino.

7ORQUE QUIERES...

 A!uí está tu red y amamos tu barcael mar de la historia, <e@or nos aguarda si bien sigo siendo el pescador de siempreahora es en tu nombre !ue echar& las redes.

o tuyo es con0ian"a desproporcionaday es tu red di'ina y a la 'e" humanas*lo con nuestras manos la anudás y arreglaspor!ue asumes lo nuestro y tu amor lo ele'a.

Page 70: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 70/307

H.- Can!o no se encen#ra con Dios

/ntro G C G C

  G +H; EmCuando uno se encuentra con +ios

  Am C +el mundo se 'uel'e loco  G +H; Em+e8ar todo parece poco  C +a cambio de tanto amor 

  C )7Es !ue &l conoce la manera  Em + A7

más pro0unda y 'erdadera  Am +de llegar al cora"*n.  C )7 uno !ueda sin palabras  Em + A7al probar así en el alma  Am +una gota de ese amor 

Cuando uno se encuentra con +iosy &l te llama por tu nombre,una nue'a 'ida se escondeen el calor de esa 'o".

aun!ue el mundo no lo entienda,uno sabe !ue en la tierraya no habrá nada igual. en medio del silenciosua'e brisa, dulce 'iento  Am +a llegada anunciará  C 1CH)5 Am +de a!uel !ue nunca se irá de tu cora"*n  C 1CH)5 Am Gsiempre contigo estará

Page 71: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 71/307

1.- Ternra !e Na)i!a!

  ?Un ni@o berrea en la noche oscura,  C Gla historia madura se ha partido en dos.  + G un buey y un burrito retienen su aliento

  C + G0rente al +ios con hambre !ue reci&n naci*.G7 C G  una madre Dirgen le o0rece su pecho,  C Go0rece su leche al Derbo de +ios  C Gy acuna en sus brazos el misterio inmenso#  + Gal ,ios "ue en su seno rostro le te/ió% (2)

=osado entre pa8as sonríe el ni@ito,

regalo de carne !ue +ios nos de8*y un buey y un burrito contemplan absortosal +ios !ue se duerme despu&s !ue mam*. una madre Dirgen lo 'ela en sus sue@os,aparta las pa8as !ue puedan pinchar#“0onserva tu sangre# ser de mis entra*as#ay tiempos y tiempos# me/or no pensar!% (2)

El puente de carne dormita en pa@ales, Amor hecho abra"o entre el hombre y +ios#la estrella, cansada, concluye su 'ia8e,con gui@os de luces al 'erlo al <e@or.

=eyes y pastores, tomadas las manos,bailan una ronda con 2aría y ?os&,no ay ricos ni pobres /untito al pesebre:todos son ermanos del ,ios de 1el&n% (2)

 E

Un ni@o berrea en la noche oscura,  A Ela historia madura se ha partido en dos.  )7 E un buey y un burrito retienen su aliento

  A )7 E0rente al +ios con hambre !ue reci&n naci*.E7 A E  una madre Dirgen le o0rece su pecho,  A Eo0rece su leche al Derbo de +ios  A Ey acuna en sus brazos el misterio inmenso#  )7 Eal ,ios "ue en su seno rostro le te/ió% (2)

Page 72: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 72/307

2.- Sal)e

ntro: 1 ;m E + C7 ;m 5 3 B

  ;m E + C7 ;m+ios te sal'e =eina y 2adre H de misericordia

;m E + C7 ;mDida, dul"ura, H esperan"a nuestra.) ;m 1;HG5  +ios te sal'eF  A E + )m C7

 A ti clamamos los desterrados H hi8os de E'a  A E

 A ti suspiramos gimiendo y llorando H+ C7 ;m  en este 'alle de lágrimas.

Qyenos, <e@ora, HAbogada nuestra,'uel'e a nosotros Hesos tus o8os Hmisericordiosos despu&s de este destierro Hmu&stranos a ?ess0ruto bendito de tu 'ientre,H0ruto bendito de tu 'ientre.

nter:  A E + )m C7  A E + C7 ;m

>h clemente, oh piadosa,Hdulce Dirgen 2aría, ruega por nosotrosH<anta 2adre de +ios,H<anta 2adre de +ios,Hpara !ue seamos dignosHde alcan"ar las promesasHde nuestro <e@or ?esucristo.HAm&n,+ C7 ;

 A.......m&n

Page 73: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 73/307

8.- Can#a#a a Don 'osco

  + ASAL4E DON 'OSCO SANTO  G A +6O4EN DE CORA=ÓN>  + A

&IRA TODO EL QUE'RANTO  G A + ;DE UN &UNDO SIN A&OR.

; )m ;?u'entudes !ue caminan; )m Esin saber a d*nde 'an,E A

 8u'entudes tan heridas,  G A G Asin 0e, sin pa", sin lu", ni amor,

  G A ++on )osco oye nuestra 'o".

<i supieras cuántas 'ecesnos trataron de 'encer si supieras c*mo dueleel 'er crueldad, rencor, pasi*n,?uan )osco, 'en y aydanos.

Den a 'er como luchamos,con es0uer"o y decisi*n,'en a 'er como tratamos

de hacer cambiar el mundo de hoy#?uan )osco, 'en y aydanos.

  E )7SAL4E DON 'OSCO SANTO  A )7 E6O4EN DE CORA=ÓN>  E )7&IRA TODO EL QUE'RANTO  A )7 E GDE UN &UNDO SIN A&OR.

G Cm G?u'entudes !ue caminanG Cm ;sin saber a d*nde 'an,; )

 8u'entudes tan heridas,  A )7 A )7sin 0e, sin pa", sin lu", ni amor,  A )7 E+on )osco oye nuestra 'o".

Page 74: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 74/307

:.- Si"nos !e aor 

ntro:  + A7 )m )mHA G AJ A G A7  + A )m G A7 + 1G A7 +5

  + A7Tienes !ue encender una lu"

)m 1)mHA5aun!ue sea pe!ue@a  G A7<i ella se apaga este mundo será una tiniebla  G A7Tienes !ue arriesgarte a creer

+ A )my no cerrar más tu puerta  G A7 +Dale la pena su brillo aun!ue sea pe!ue@a.

6o permitas !ue la noche in'ada tu 'ida

9ay mucha belle"a en 'ospara !ue este escondida6o le niegues a los otrostus o8os, tu amor, tu 'o", tu alegría  + +76o te !uites libertad, ni borres tu sonrisa

  G A7TIENES QUE ATRE4ERTE A 4I4IR

+ +7DE UNA FOR&A DISTINTA  G A7

LLENARTE LOS O6OS DE A&OR,  + +7SE&'RAR CADA DBA.  G A7

 3 4ER9S CO&O CA&'IA ESTE &UNDO+

CUANDO SIN TE&OR A )m

A'RAS AL FIN TU 7UERTA  G A7

 3 &ANTEN?AS 7RENDIDA TU LU=  +

7OR 7EQUE<A QUE SEA.1+ )7 E5

E )7 Cm CmH) cuando la oscuridad te lastime muy dentro  A )7+e8a brillar tu candil !ue puede ser eterno  A )7<*lo podrás ser 0eli"

E )7 Cmsi te atre'es a amar sin medida y sin tiempo,  A )7manteniendo la llama encendida

Ea pesar de los 'ientos.

<i !uieres te ayudo a cuidar tu pe!ue@a chispa9asta !ue sea llamarada !ue de 0uer"a y 'ida

9asta !ue tu cora"*nsea un signo de amor para el !ue camina,y seamos muchos

E E7los !ue tengamos la lu" encendida.

  A )7TIENES QUE ATRE4ERTE A 4I4IR

E E7DE UNA FOR&A DISTINTA  A )7LLENARTE LOS O6OS DE A&OR,

  E E7SE&'RAR CADA DBA.  A )7

 3 4ER9S CO&O CA&'IA ESTE &UNDOE

CUANDO SIN TE&OR) Cm

A'RAS AL FIN TU 7UERTA  A )7

 3 &ANTEN?AS 7RENDIDA TU LU=  E7OR 7EQUE<A QUE SEA. 2

Page 75: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 75/307

@.- 4i)ir 0a/o %resin

 Am G Am G ;Es#a sensacin #erri0le !e )i)ir 0a/o %resin(

 Am G Am G ; AmEs#a ano in)isi0le +e #e a$o"a el cora;n(

 Am Am7  C*mo nos agrede el alma el mal'i'ir de la ciudad,  ;7M G Em  la 'iolencia contenida y la !ue empie"a a salpicar.

 Am Am7  o te 'eo caminando 8unto a ese hombre, esa mu8er   ;7M G  !ue soportan cada día la presi*n !ue hay !ue 'encer.; +m  Deo en sus o8os como duele esa cotidianeidad  G E7 Am  aprontarse cada día a una lucha sin piedad.

  +m7  <& !ue así 0ueron tus días, s& !ue 0ue así tu ciudad,  G E7  pero me pesa la 'ida, ayudame a creer !ue estás.

Cristo hermano, 'os sab&s lo !ue es cru"ar esta presi*ny !ue ser hi8o de humano es a0rontar un desamor.Der la gente abandonada conmo'i* tu cora"*n,la in8usticia y su insolencia prepotente te escupi*.6o aceptaste el escaparte y !uedarte en un Taborelegiste encaminarte al lugar de tu pasi*n. allí hir'i* tu compromiso y tu sangre santa bull*,pues tu aguante poderoso es amor liberador.

:ulsear con los 0ariseos, canta amarga discusi*n#0alsedad, hipocresía, como ayer nos pesan hoy.:ara sacarte del medio se opusieron sin igual,para robarte la 'ida, conspiraron sin cesar.2e"cla de argumentaciones y un duro cora"*n,su malicia interminable e8erci* dura presi*n.<u taparse los oídos y chillar para no oír.<u “matar al mensa8ero, resistirse a re-'i'ir.

<iete 'icios capitales se treparon al poder.a no s& si dispararles, si llorar o correr.:ero estoy de pie y mi sangre está 'i'a y 'a a latir.

:uso un ancla +ios en mi alma y no me podrán hundir./n'isible, hay una cuerda !ue me ata al más allá#detrás de mí, una pared !ue no se derrumbará.<i en la mirada hay cora8e y per0ora la realidad,'eo !ue nuestra 0ortale"a ya edi0ica otra ciudad.

6o me gusta 'erte en p*sters, oh ?ess, como un galán,cara de reci&n salido de sal*n de ma!uillar#un dios “ídolo romántico, minsculo, irreal,mal an"uelo, mal consuelo de una 0e sentimental.Te imagino tan marcado por la honda realidadF+e tu lucha ante lo muerto, una huella !uedaráFTu belle"a silenciosa nace en tu pro0undidad

 Amador-<u0riente, irradia tu hermosura otra 'erdad.

<& !ue estás 8unto a los 8*'enes!ue eligen no transar y resisten y no ceden lo !ue no hay !ue negociar.+e8á !ue hoy te sienta nuestro,de8á !ue descanse en 'os,y tu Aliento recupere y me a0irme en el amor#mi esperan"a eche raíces y mi alma est& en pie,y haga 0uer"a al 'iento en contra,con'encido de mi 0e.Es la decisi*n de amar, amar aun ba8o presi*ny tu mano poderosa sostendrá mi cora"*n.

Es la decisi*n amar, amar aun ba8o presi*nF tu mano poderosa sostendrá mi cora"*nF

<ostendrá mi cora"*n tu mano poderosa.

Page 76: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 76/307

.- Necesi#o !e # Aor 

 Am ;7M  Necesi#o #an#o...

 Am ;7M Am  Necesi#o #an#o, #an#o !e 4os...  ;7M C G Am ;

  Necesi#o !e # aor.

  Am ; Am ;6ecesito al 0in tocarte, aun!ue sea solamente,  C G Am ;en el borde de tu manto y en el medio de la gente#  C G Am ;y sentir !ue de Dos 'iene esa 0uer"a !ue me cura  C G Am ;tantos a@os de esperar y de amargura.

6ecesito estar con Dos, bastará tocar tu manto,

por!ue en Dos está el poder de en8ugar por 0in mi llanto.1<ue@o con 'ol'er a casa y !ue 'uel'a la alegría,y mi 'ida pueda al 0in llamarse 'ida...5

  C G Am ;Necesi#o !e # aor(

6ecesito estar más cerca, cerca de tu compasi*n.Tengo !ue 8ugarme todo, s& !ue eres el <e@orFTodo, todo lo he perdido y mi pena sigue abierta,pero espero un signo, y me 0e está alerta.

<entirás al lado tuyo !ue hay un pobre !ue se acerca,muy pe!ue@o, y !ue te toca con los o8os en la tierra#pero lleno de esperan"a, de esperan"a y decisi*nde alcan"arte y alcan"ar tu cora"*n.

Necesi#o !e # aor... Necesi#o !e # aor(

Toda mi 0ragilidad y mis a@os lastimados,esta historia !ue no cesa de sangrar y de mancharnos#esta herida !ue no cierra 1y es herida en cuerpo y alma5tocará tu cuerpo santo y tendrá calma.

:or!ue creo !ue sos Dos nuestra 0uente escondida,y alcan"arte es alcan"ar como el centro de la 'ida.Toco el borde de tu alma y es un nue'o nacimiento, se está curando el centro de mi centroF

Necesi#o !e # aor... Necesi#o !e # aor...Necesi#o !e # aor(

Page 77: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 77/307

.- Calle 'eln

  G + Am Em4EN?AN A &B, ESTO3 AQUB. 2  CTU CALLE ES 'ELÉN,  )m7

SO3 DIOS-A-TU-LADO,C GA ACARICIAR&E 4EN.

C G/nclinense en mi silla de ruedas,C Gbesen mi en0ermedad.C GTo!uen mi mano a tra'&s de las re8as,C Emabrácenme en el hospital.

C GEscdenme del tiroteo,C Gustedes sean mi 'o".C G

 Alcen mi hogar tras la tormenta,C Em 1+5lo mío smenlo.

Con sua'idad limpien mi herida,lloren mi soledad,y masa8een mi espalda escla'a,

ya curen mi or0andad.?ueguen conmigo mi adolescencia,siempre acompá@enme.:árense ante tan!ues de guerra#“9ermano llámenme.

=od&enme en mi agonía,la 0iebre alí'ienme.+e0i&ndanme y hagan 8usticia,de la basura álcenme.Cobí8enme hasta !ue na"ca,honren mi di'ersa piel.

+enme un mar 'i'o y un bos!ue 'i'o#aydenme a aprender.

6o de8en !ue roben mi in0ancia.Gusten mi humilde pan.

 Abríguenme con sus canciones.<iempre háganme un lugar.Con tibio amor, denme remedios.2i hambre y sed pálpenlos.Conmu&'anse de mi abandono...>igan mi d&bil 'o".

egundas 3oces:

T calle es 'elnT $o"ar es 'elnT $is#oria es 'eln

T "en#e es 'elnT #ierra es 'elnT n!o es 'eln

So Dios a+* %or si e 0sca0asa acariciare )en7ara +e e in#as en # ira!aa acariciare )en.

Page 78: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 78/307

.- 7rofec*a so0re n Ser)i!or sfrien#e

G + EmCreci* ante +ios como un reto@oC Am + Gy 0ue como raí" en tierra seca.C G + Em

  :ri'ado de belle"a o apariencia,C )m C +o aspecto !ue pudiera impresionarnos.; Am ; Am+espreciado, desecho de la gente.  ;9ombre de dolores.  Am ; +<abedor de su0rimientos...

  Em 3 ERA NUESTRA

  C )mLA CUL7A QUE LLE4A'A,  )7 CEL &AL QUE LO A7LASTA'A,  G C GEL 7RECIO QUE 7A?Ó.

Errantes todos como o'e8as,marchaba cada cual por su camino. descarg* el <e@or sobre su espaldala multitud de nuestras rebeldías.9umillado, call* y no abri* su boc.

Como un cordero,lle'ado al matadero...

 3 ERA NUESTRALA CUL7A QUE LLE4A'A,EL &AL QUE LO A7LASTA'A,EL 7RECIO QUE 7A?Ó.

o destro"* tanta amargura.o !uiso +ios así, y 4l se ha o0recido.<ier'o inocente, nos hará inocentes.“Derá la lu" mi <ier'o dolorido.

su herencia será una muchedumbre.:or ella, entregado.:ara ella, enaltecido.

SU CASTI?OLA 7A= NOS 5A ALCAN=ADO.SUS LLA?AS NOS CURARON(FELI= QUIEN LO CRE3Ó(

  ;mSU CASTI?O  + CmLA 7A= NOS 5A ALCAN=ADO.  C7 +SUS LLA?AS NOS CURARON(  A + AFELI= QUIEN LO CRE3Ó(

Page 79: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 79/307

G.- 4en a sal)ar a # %e0lo

  E A ESAL4A SE<OR A TU 7UE'LO,Cm Gm ;m )7

4EN A REDI&IRNOS, SE<OR.  E A ESAL4A SE<OR A TU 7UE'LO,  A )7 E4EN A REDI&IRNOS, SE<OR.

  E A ECantamos de go"o rítmicos acentos,Cm Gm ;m )7'en a redimirnos, <e@or.

  E A ET mismo nos das la 'o" para cantarte,  A )7 E'en a redimirnos, <e@or.

le'amos el peso de una dura prueba,'en a redimirnos, <[email protected] pronto <e@or, rompe nuestro yugo,'en a redimirnos, <e@or.

2archamos en sombras solos en el mundo,'en a redimirnos, <[email protected] guía tu lu" en la noche oscura,'en a redimirnos, <e@or.

%ueremos ser libres, le8os del pecado,'en a redimirnos, <[email protected] nunca solos lucharemos,'en a redimirnos, <e@or.

Page 80: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 80/307

H.- Es el Seor(

  C Em Am ; +m7 GEs el <e@or, es el <e@or, 4l amanece, regres*.  C G Am ; G CEs el <e@or, resucit*, la línea eterna 4l cru"*.

G Am Em Am Em ; +m7 GEs el <e@or, es el <e@or, es “El-!ue-e3iste, el “o-soy

  C G Am ; G CEs el <e@or, resucit*, “no tengan miedo, a!uí estoy.

Es el <e@or, es mi <e@or, s& !ue está 'i'o mi amor.Es el <e@or, resucit*, y mi latir se despert*.Es el <e@or, es mi <e@or, hoy he nacido, hoy “soy-yo.Es el <e@or, resucit*, su ibertad me liber*.

RA7S

  + ;m )m G Em7 AEs el <e@or, es tu <e@or, de8a !ue abrace tu dolor.  + A )m G A +Es el <e@or, resucit*, te ha bauti"ado su perd*n.

 A )m ;m )m ;m G Em7 AEs el <e@or, es tu <e@or, hoy es el :aso de su amor.  + A )m G A +Es el <e@or, resucit*, el 2ar se abre... cr"aloF

Es el <e@or, nuestro <e@or, nos une el mismo 'i'o amor.Es el <e@or, resucit*, un 6ombre nue'o nos tatu*.Es el <e@or, nuestro <e@or, la nue'a Casa ciment*.

Es el <e@or, resucit*, en el Camino se nos dioF

R)7S

  E Gm Cm A ;m7 )7Es el <e@or, siempre <e@or, la historia es otra, pi&nsaloF  E )7 Cm A )7 EEs el <e@or, (nuestro e*or) resucit*, hay “para siempre, si&nteloF)7 Cm Gm Cm Gm A ;m )7Es el <e@or, siempre <e@or, la 'ida 'ence, cr&eloF  E )7 Cm A )7 EEs el <e@or, resucit*, y todo cambia, 'í'eloF

Es el <e@or, Cristo <e@or, Cordero /n'icto y <al'ador.Es el <e@or, resucit*, :uente Di'iente, 9ombre-+ios.Es el <e@or, Cristo <e@or, 4l es la :ascua, es el <ol.Es el <e@or, resucit*, 4l amanece, cántaloF

Page 81: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 81/307

1.- No %e!o creer en el aor !el +e no es#

 Am7 + G CAar es es#ar. Es#ar es aar.  Am )m E EsusJ ENo %e!o creer en el aor !el +e no es#.

 Am7 + G CAar es es#ar. Es#ar es aar.  Am )m EsusJ ECreeos en n Dios as*M n Dios-+e-es#.

  Am ;Estar es más !ue ser es e3istencia  G Een coordenadas de a!uí y ahora.  Am ;Un amor hecho presencia  G E

un acompa@ar la historia. Am Am7 ;7M“4i nombre es 5El6"ue6estoy'#G Am Am7 ;7M G Ammi nombre es 5Presencia' y es 5Fidelidad'%  Am7 ;m7 G7u orfandad no es verdad%  AmNunca te abandon&:  G ; Esoy el +mor6"ue6est.!%  Am ;

 Amo cuando decido un “estar-siempre.  G E<*lo “estoy si estoy amando.  Am ;<oy con Cristo “teo0anía  G Esi amo entero, si amo-estando.

6o está en ninguna parte el !ue no amael no-amor crea no-lugares.%uien sostiene un uni'ersoestá-ama en todas partes.

“4i nombre es 5El6"ue6estoy'#mi nombre es 5Presencia' y es 5Fidelidad'%7u orfandad no es verdad%No te abandonar&:soy el +mor6"ue6est.! o nuestro es lo concreto !ue nos pasallanto, pan, beso y caminos#s*lo es +ios “+ios-con-nosotros,s*lo creo al +ios-!ue-'ino.

Page 82: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 82/307

2.- O$, Tierracielo

+ A + A +>h +ios !ue te has atado con las cuerdas del tiempo  A + A +a nuestras coordenadas, a nuestros ritmos lentos#

  A + A +al de'enir incierto de nuestro aprendi"a8e,  A + A +al río irregular de nuestro crecimiento.

+ A + A +Dos re'elaste el 0ondo de &sta nuestra e3istencia  A + A +lo nuestro estaba en 'os, lo nuestro era lo tuyo.  A + A +o humano era “algo más, capa" de +ios y sagrado#  A + A +dramático y sagrado, nuestro “estar en el mundo.

+o opaco de la tierra en 'os 0ue transparenteFo opaco 0ue capa" de cielo y de :alabraF se espe8* en tu carne !ue somos “tierracielo,0ragmentos de in0inito en carne iluminada.

  + G +'ESO SANTO DE DOS 7ALA'RASM G + A7 +O5, 6ESUCRISTO, O5, TIERRACIELO(  + G +

FUERTETIERNO, SE<OR5U&ANO,  G + A7 +DI4INONUESTRO, DI4INONUESTRO.

+i'ino y despo8ado, +ios asombroso y nuestro.9ermano y 'ulnerable, e3puesto a desamores.Concreta super0icie de humana piel dispuestaa luna y sol, a abra"os, a látigos y golpes.

Tu encarnaci*n es el mapa de nuestra esperan"alo humano, en tu humanidad, se yergue en silencio.+estino y mara'illa !ue tu cuerpo nos narralo nuestro cabe en +ios y este +ios cabe en lo nuestro.

$%u& +ios impronunciado 'ia8* en el embara"osereno y misterioso de la 2adre +oncella,sino el +ios cuya espalda 'iene por el traba8ode siembras y semillas, de redes y de pesca(

Page 83: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 83/307

8.- Cre!o Asco

  Am ;Creo en +ios :adre Todopoderoso,  C Gcreador del cielo y de la tierra#  Am ;

creo en ?esucristo, su nico hi8o,  C Gnuestro <e@or,  +m G C Em Am!ue 0ue concebido por obra y gracia+m E7 Adel Espíritu <anto+m G C Em Amy naci* de <anta 2aría Dirgen, )7 E7padeci* ba8o el poder de :oncio :ilatos.

;ue cruci0icado, muerto y sepultado,y descendi* a los in0iernos#y al tercer día resucit*,resucit* de entre los muertosy subi* a los cielos, y está sentadoa la derecha de +ios :adre#y desde allí ha de 'enir a 8u"gar a los 'i'os y a los muertos.

Creo en el Espíritu, Espíritu <antoy en la <anta /glesia Cat*lica,en la comuni*n de santos,

el perd*n de los pecados,la resurrecci*n de los muertos#; E Amy la 'ida eterna, Am&n. 1B5; E

 Ahora más !ue nunca 1B5  Am )b Am )b Am

 Am&n, Am&n, Am&n, Am&n...

  Em CCreo en +ios :adre Todopoderoso,  G +creador del cielo y de la tierra#  Em C

creo en ?esucristo, su nico hi8o,  G +nuestro <e@or,  Am + G )m Em!ue 0ue concebido por obra y gracia

 Am )7 Edel Espíritu <anto

 Am + G )m Emy naci* de <anta 2aría Dirgen, ; )7padeci* ba8o el poder de :oncio :ilatos.

;ue cruci0icado, muerto y sepultado,y descendi* a los in0iernos#y al tercer día resucit*,resucit* de entre los muertosy subi* a los cielos, y está sentadoa la derecha de +ios :adre#y desde allí ha de 'enir a 8u"gar a los 'i'os y a los muertos.

Creo en el Espíritu, Espíritu <antoy en la <anta /glesia Cat*lica,en la comuni*n de santos,el perd*n de los pecados,la resurrecci*n de los muertos#C ) Emy la 'ida eterna, Am&n. 1B5C )

 Ahora más !ue nunca 1B5  Em ; Em ; Em

 Am&n, Am&n, Am&n, Am&n...

Page 84: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 84/307

:.- 7a!re, e %on"o en # re"a;o

Em +:adre, me pongo en tus manos,C )7

ha" de mí lo !ue t !uieras.Em +7ADRE, &E 7ON?O EN TU RE?A=O,  CCO&O UN NI<O DÉ'IL 3 FR9?IL,  )7SO3 TU 7EQUE<O. 'is

:adre, t*mame en tus manos,ten piedad, mu&strame tu rostro.

:adre, tuya es mi 'ida,dame a conocer tus sendas.

:adre, necesito darmecon todo el amor de !ue soy capa".

:adre, te con0ío mis días,!uiero cumplir tu 'oluntad.

:adre, con0ian"a in0inita en ti,por!ue t eres mi :adre.

Page 85: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 85/307

@.- Q lin!o lle"ar can#an!o

  + AQUÉ LINDO LLE?AR CANTANDO,  G +A TU CASA 7ADRE DIOS  A

 3 5ER&ANADOS EN EL CANTO  +

CO&EN=AR NUESTRA ORACIÓN.  ADARTE ?RACIAS 3 ALA'AN=AS,  G +7EDIRTE A3UDA 3 7ERDÓN  )7 EmQUÉ LINDO LLE?AR CANTANDO,  A7 +A TU CASA 7ADRE DIOS(

  )7 Em%u& lindo es traer la 'ida

 A7 +a nuestra celebraci*n,  )7 Emcantarle a nuestros hermanos

 A7 +y !ue se 'uel'a oraci*n  )7 Emsudor, lágrimas, esperan"as,

 A7 +traba8o, re"o y amor.  +7 G A7 +%u& lindo es re"ar cantando la 'ida !ue se nos dioF

%u& lindo encontrar hermanos,!ue 'i'en la misma ;e,y amando son ser'iciales,y esperando saben 'er.%ue el =eino de +ios a'an"a,sencillamente y a pie.

%u& lindo re"ar cantando el misterio de la ;eF

%u& lindo saber !ue somosuna /glesia en comuni*n!ue nace con el bautismo,y crece con la misi*nde unir entre sí a los hombresy a la humanidad con +ios.%u& lindo re"ar cantando y sentir la comuni*nF

Page 86: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 86/307

.- Can#o a &ar*a

  C Am +m G C 1C Am +m G52i alma canta el amor de +ios,C Am +m G C C7

y mi espíritu al <al'ador,  ; C Ampor!ue 4l mir* mi humildad,  ; G Ctodo el mundo me aclamará.

C7 ; G C 3 LA 4IR?EN SANTA LE CANTÓ AL SE<OR,  Am ; G C 1C75D9NDOLE LAS ?RACIAS 7OR SU ?RAN A&OR. 2

 Al humilde +ios le'antará,al soberbio lo derribará,al hambriento le dará su pany a los ricos los despedirá.

+esde siempre +ios nos eligi*,para ser testigos de su amor#su misericordia y su bondad,con nosotros siempre estarán.

Page 87: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 87/307

.- C$aarri#a !e la 4ir"en

  C+ulce muchacha humilde de :alestina,G C C7a 'os pa ser su 2adre +ios te eligi*; Cy cuando desde el cielo te mandó un .ngel   Am G

 para pedir tu consentimientoC 1C75

vos le di/iste: “tu esclava soy! (82)

  G C C77OR ESO 4O3 A DARTE &I CORA=ÓN, ; C Am

 3 CANTANDO RE7ETIRÉ TU NO&'REM  G C 1C75&ARBA DE NA=ARET5. 2

;ue tu materna espera lu" de esperan"ahasta !ue el gurisito naci* en )el&n,y vinieron los pobres y peregrinos

 para adorarlo y 9l sonre-a#“,ios con nosotros!# el Emmanuel%

En a!uel tallercito del carpintero+ios aprendi* el o0icio del buen ?os&,

y vos yendo y viniendo de la cocinaguardabas cosas dentro del alma"ue te sirvieran para despu&s%

Diendo morir a tu hi8o sobre el Cal'ario,te hiciste nuestra 2adre 8unto a la cru"y "uedaste esperando por"ue sab-as"ue volver-a resucitadode entre los muertos tu buen es$s%

 Ahora !ue en cuerpo y alma estás en el cielo

sentimos tu presencia 8unto al <e@or,y "ue vas caminando con el "ue sufre#con el "ue llora# con el "ue sue*a#con la /usticia# con el amor%

Page 88: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 88/307

.- 6escris#o !anos !e es#e 7an

  ; G C Am ; G C C76ESUCRISTO DANOS DE ESTE 7AN,  ; G C Am ; G CQUE TU 7UE'LO CRE=CA EN LA UNIDAD.

  C Em<iendo +ios hombre te hiciste  ; G Cpara poderte entregar,  Emen la cru" sangriento altar

; G Edonde a los hombres te diste#  Am Em ; G Cal morir te diste todo o0reci&ndote en la cru",  +7y era el cielo )uen ?ess

G G7!ue nos dabas de este modo.

Cuando eres celebradoen cada misa te das,pero ya no mueres máspor!ue estás resucitado.Una 'e" todo te diste y es cada misa esa 'e",hasta !ue 'uel'as despu&s,

como T lo prometiste.

T <e@or has 'isto el hambre!ue tenemos de hermandad,y nos brindas la unidadcon tu cuerpo y con tu sangre. tu cuerpo nos congrega en eterna comuni*ny la sangre del perd*nhasta el cora"*n nos llega.

%ue podamos con 2aría

en tu Espíritu, ?ess,ser los hi8os de la lu",más hermanos cada día. estrechando nuestras manos, obedientes a tu 'o"ser así el pueblo de +ios,ser'idor de los hermanos.

Page 89: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 89/307

G.- ?loria

  G C G?LORIA A DIOS EN LAS ALTURAS,  C G7A= EN LA TIERRA  C + G

A LOS 5O&'RES DE 'UENA 4OLUNTAD 2

  GTe alabamos, te bendecimos,  C +te adoramos, te glori0icamos...

Te damos gracias, por tu inmensa gloria,<e@or +ios :adre Todopoderoso...

GH.- Cor!ero !e Dios I

C EmCordero de +ios,  ; G C Em Am!ue !uitas el pecado del mundo,; G C Cma87  ten piedad de nosotros.

Cordero de +ios,!ue !uitas el pecado del mundo,ten piedad de nosotros.

Cordero de +ios,!ue !uitas el pecado del mundo,; G C C7danos la pa",; G ; ;m Cdanos la pa".

G1.- Cor!ero !e Dios II

  A E Am Am E AmCordero de +ios, Cordero de +ios,  C G C

!ue !uitas el pecado del mundo,  ; G Amten piedad de nosotros 1B5

Cordero de +ios, Cordero de +ios,!ue !uitas el pecado del mundo,ten piedad de nosotros 1B5

Cordero de +ios, Cordero de +ios,!ue !uitas el pecado del mundo,danos la pa" 1B5

  E )7 Em Em )7 EmCordero de +ios, Cordero de +ios,  G + Em!ue !uitas el pecado del mundo,  C + Emten piedad de nosotros 1B5

Cordero de +ios, Cordero de +ios,!ue !uitas el pecado del mundo,ten piedad de nosotros 1B5

Cordero de +ios, Cordero de +ios,!ue !uitas el pecado del mundo,danos la pa" 1B5

Page 90: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 90/307

G2.- Alela

C E Am Aleluya, gloria Aleluya  Am ;

 Aleluya, gloria Aleluya  ; G

 Aleluya, gloria Aleluya  C

 Aleluya, gloria Aleluya

Cantar alegres, cantar a +ios,habitantes de toda la Tierra,ser'ir a +ios con alegría,llegar a 4l, con regoci8o.

 Aleluya, gloria Aleluya Aleluya, gloria Aleluya Aleluya, gloria Aleluya  C Cma87 C

 Aleluya, gloria Aleluya

G8.- San#o

  A E ;m Cm<anto, <anto, <anto es el <e@or,  + EsusJ E A E+ios del uni'erso, llenos están,  ;m Cm + EsusJ Eel Cielo y la Tierra, de tu gloria...

  A E5osanna en el Cielo,  ;m Cm5osanna en las al#ras,+ A'en!i#o es el +e )iene  EsusJ Een no0re !el Seor.

  A E5osanna en el Cielo,  ;m Cm5osanna en las al#ras,+ A'en!i#o es el +e )iene  EsusJ E A 1+ +m A5en no0re !el Seor.

Page 91: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 91/307

G:.- 3 #e reconoceos

G C G C G  :ura como la luna de noche en la monta@a,  Am G C A7de mis hermanos del noroeste es la mirada.  +m A7 +m A7

9oy te reconocemos en su honda 0ortale"a,  +m A7 +moro de 0e, silenciosa marcha, 'iolín !ue alienta.  1Em5 ;6os dicen !u& es la /glesia  1G5 Am G ;es como un monte con abundancia de minerales.1Em5 +m  !u& es la Eucaristía  Am G ;una presencia, memoria y huella en las soledades.

  Am1 Y te reconocemos  Em ; G C 1G5  si cruzamos la puerta de la unidad 2 Y te reconocemos  aunque nos amenace la oscuridad...3 Y te reconocemos  nuestro júbilo es este: vos siempre estás  AmY te reconocemos

Em ; G Am!i en tu mesa partimos "risto tu pan...

  Am G ; G Am 1G5si #rgentina comparte el mismo pan...

Es como llu'ia blanda sobre el suelo sedientoel habla dulce de mis hermanos [email protected] te reconocemos entre los del norestesanta alegría para luchar cueste lo !ue cueste.6os dicen !u& es la /glesiacomo un gran =ío, el 0luir lento de una esperan"a. !u& es la Eucaristíacomo en el mate, no hay e3cluidos y siempre alcan"a.

Como un cielo tur!uesa limpio sobre los Andes,

de mis hermanos cuyanos, límpido es el talante.9oy te reconocemos en su hidalguía humildetenacidad de creer de pie aun!ue nos granice.6os dicen !u& es la /glesiaes una Di@a, don y sudores, sangre por 'ino. !u& es la Eucaristía

 Ace!uia !ue distribuye un milagro sencillo.

Es gaucho el hori"onte !ue un 'iento 0resco aclara,y el gesto llano de los hermanos de nuestras pampas.9oy te reconocemos en su sabiduría,!ue nace de aprender de la tierraen el “día a día .6os dicen !u& es la /glesiacru"a de sangres, tierra de todos,pasi*n !ue migra. !u& es la Eucaristíatrigal !ue brilla, pan para todos, mesa tendida.

Como un beso de brisa per0umada de yuyos,hermanos del centro del país saben dar lo suyo.9oy te reconocemos al calor de su chispa,y ba8o el sol de sus tradiciones !ue nos entibian.6os dicen !u& es la /glesia<ubir la sierra y tras la sierra, una pro0ecía... !u& es la EucaristíaUn puente desde nuestra memoriahacia el nue'o día.

Casi como pioneros de un 'iento de utopías,nuestros hermanos del sur habitan una osadía.9oy te reconocemos en su sembrar desiertos,en la pasi*n por lle'ar la 'ida hasta lo más le8os.6os dicen !u& es la /glesiaa Casa 6ue'a del Ar!uitecto !ue hi"o el paisa8e. !u& es la EucaristíaEl tibio 'iático para el 0río de nuestro 'ia8e.

Como bullente trepa la 'ida en los 'eranos,de las ciudades grandes 'i'acesson mis hermanos.

9oy te reconocemos en su mirada intensa-pues Dos !ue amabas a tu ciudad, lloraste por ellaF6os dicen !u& es la /glesiaCiudad posible, ritmo plural, amor hecho historia. !u& es la Eucaristíatocar urgente nuestras pobre"as, misi*n ahora.

Page 92: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 92/307

[email protected] A!n!e es#sJ

/ntro G )H; Em C G Am + G GJ G GJ

  G )H; Em C Ad*nde estás, adonde estás

  G Am + +J + Amor de mi 'ida, !ue no te puedo encontrar.  G )H; Em C<i 0uera por mí me iría de a!uí,  G Am +:ero en este in'ierno no tengo donde ir.

)7 Em )7 Em  7odo este lugar se vistió de soledad%+ G + G  7odos tienen alguien# tienen alguien "ue no est.%

  )7 Am + +lguien "ue no est.# alguien "ue no est.%%%

a no s& bien !ue 'oy a hacerEsta pesadilla puede hacerte enlo!uecer.:ero c*mo seguir, c*mo resistir.En el alma una herida !ue no !uiere partir.

ólo en un instante el cielo se oscureció#; volaron por el aire el sue*o y la ilusión#el sue*o y la ilusión# el sue*o y la ilusión%%%

/nter Estro0a

%ui&n 0ue el !ue se rob*el brillo del sol,%ui&n tiene respuestas ante un mar de dolor. aun!ue nunca entendí por!ue estamos así,<i sir'e de algo an estoy a!uí.

El cielo clama a los ombres "ue no "uieren escucar ; entre l.grimas yo pido al cielo algo de paz 

 +lgo de paz# algo de paz%

 Ad*nde estás, adonde estás Amor de mi 'ida, !ue no te puedo encontrar.!ue no te puedo encontrar 

/nter Estro0a

Page 93: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 93/307

G.- 4i)e el Seor 

/ntro 1; C )b C5 3 J

; C )b C ; Tenemos una buena nue'a para darte,

  C )b CUna buena nue'a  ; C )b C ;a muerte ha sido 'encida por nuestro <e@or   C )b Cha sido 'encida  ; C )b C ; C )b C esa 'ida tambi&n es para 'os

  ; C )b C ;4i)e el Seor en#re noso#ros,  C )b C4i)e el Seor

; C )b CEn ca!a no )i)e el Seor. 2

Esta alegría es honda,6unca se acabaEsta alegría es honda

 Animáte y seguilo, 4l no de0rauda Animáte y seguiloEs !ue 'ale la pena 8ugarse por 4l.

4i)e el Seor...

?loria al Seor...

Page 94: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 94/307

G.- RocV !e 7en#ecos#s

+7-E7  Estaban reunidos en el sal*n+7-E7  A puertas cerradas por temor +7-E7  Cuando de pronto irrumpi*+7-E7 A7  un 0uerte 'iento !ue sobre ellos sopl*  E7 está soplando sobre tu cora"*n  )7 C7 )7+e8a !ue te abrace el 0uego de su amor   A7 E7 1)75:ara alabarlo en este roc and roll.

Estaban presentes en esa ocasi*n9ombres de toda ra"a y naci*n con sorpresa pudieron 'er

 Al Espíritu obrar con su poder  esta soplando sobre tu cora"*n+e8a !ue te abrace el 0uego de su amor :ara alabarlo en este roc and roll.

nter: dem estrofas

os doce y 2aría 'ieron llegar enguas de 0uego !ue al ba8ar 

 A cada uno de8aron su don al mundo entero 0ueron a proclamar  esta soplando sobre tu cora"*n+e8a !ue te abrace el 0uego de su amor :ara alabarlo en este roc and roll.

/nter ídem

el mismo Espíritu !ue ayer os liber* de su temor El puede tus cadenas romper 

Creo hermano !ue el <e@or a está soplando sobre tu cora"*n+e8a !ue te abrace el 0uego de su amor :ara alabarlo en este roc and roll.

+e8a !ue te abrace el 0uego de su amor :ara alabarlo en este roc and roll 1B5

Page 95: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 95/307

G.- 6!as D. 7oli

ntro: < tiempo bater-a=>7%: (= F)8 ?

 +rmónica: (= F) 8 @ pausa en F%%%

 G

?udas anda suelto dando 'ueltas por ahí Ayer 'endi* al maestro y ahora 'iene por ti#  ; C<igue haciendo de las suyas con total libertad,  GEstá metido en tu iglesia y en tu comunidad  +<eguro lo conoces y aun!ue el !uiera disimular   C...

 Aun!ue se cambie de nombre todos saben donde está.

 +rmónica: (+A) = F 8 2 pausa en F%%%

+esesperado, esta buscando conseguir treinta monedas,Con un beso 'ol'erá a 'ender a Cristo o a !ui&n sea.:or andar relacionado entre altas es0erasEn política eclesial se considera una estrella.Entre intrigas y mentiras, con tel&0ono en mano,Con sus cartas, con su 0a3 el E'angelio se ha ol'idado.

?udas tiene en'idia de ?ess otra 'e" no puede perdonarle !ue a 4l le 'aya tan bien#%ue cure a los en0ermos, !ue proclame libertad,%ue se 8uegue la 'ida al anunciar la Derdad.

Tampoco a los Ap*stoles &l puede soportar Entre chismes y chimentos de todos habla mal.

nter: +rmónica: (+A) = F 8 2 pausa en F%%  Notas de la estrofa (instrumental)

  +rmónica: (+A) = F 8 @ pausa en F%% 

Ese lobo dis0ra"ado de cordero $!ui&n es(6o es igual a los otros aun!ue en el mismo grupo est&.?udas anda suelto otra 'e" por a!uíEstorbando a los !ue !uieren al 2aestro seguir  espero !ue no se eno8e por esta canci*n

> en'iará sobre mi la santa in!uisici*n.

9ay mucha gente ?udas !ue te !uiere ahorcar  Al mirarte en el espe8o la ra"*n les darás:ero no es la soluci*n !ue te 'uel'as a matar,:or!ue ?ess nos ense@* !ue hasta 'os pod&s cambiar.

 Arrepentite de una 'e", pero si no me escuchás A!uí ten&s mi otra me8illa, si !uer&s 'ol'er a pegar.

Page 96: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 96/307

GG.- Rene)a la fa;

  Am GEn el banco de una pla"a ;ernando se hecha a dormir   ;ma87 Amtoda'ía es muy temprano para regresar a casa  Am G

despeinado y mal 'estido, no llega a los VV a@os  ;ma87 Ampor unas monedas limpia parabrisas de los autos1H)5 C +si logra dormir el so@ará con un mundo di0erente  ;ma87 Amdonde su papá este en casa, donde no haya tanta gente1H)5 C +!ue le de 'uelta la cara, !ue lo ignore !ue le mienta  ;ma87 Am 1AmW5 Amun mundo donde su mamá tambi&n pueda ser 0eli".

  G Em AmEs%iri# San#o, Es%*ri# San#o;ma87 G Em Am  Rene)a la fa; !e la #ierra.;ma87 G Em Am  Es%iri# San#o, Es%*ri# San#o;ma87 G Em Am (nter%: flauta  Am G ;ma87 Am  82)  Rene)a la fa; !e la #ierra.

En su escuela ?os& uis tra0ica droga a ba8o precioconsiguiendo poco a poco algunos clientes nue'osmientras en las playas de Cancn un narco toma sol

con su pobre porcenta8e ?os& paga su adicci*ny !ue su 0amilia no se entere y piense !ue todo anda muy bienno tiene con !uien hablar, no tiene nada en !ue creer cuando su papá toma de más &l se tiene !ue esconder cuando se pone 'iolento se la agarra con &l.

En el palacio de gobierno se te8en oscuras tramasdemasiadas, demasiadas manos, demasiado es lo !ue sacany la gente ya no tiene ni ganas de protestar se 0ueron acostumbrando a sobre'i'ir sin panmientras los se@ores 8ueces miraban hacia otro ladohubo una mano bondadosa !ue los llen* de regalos

y hasta parece mentira !ue la nica esperan"asea ganar en un concurso de tele'isi*n

2ientras cerraba la puerta de su iglesia el :adre ?uanpiensa por!ue cada 'e" 'iene menos gente acáyendo s*lo a su cocina a comer en soledadrecordando 'ie8os tiempos el tiempo se pasarále ense@aron a buscar todas las e3plicaciones!uienes 0ueron los culpables, cuales 0ueron las ra"onesa0errándose a una o'e8a !ue !uedaba en su reba@oen lugar de ir a buscar no'enta y nue'e perdidas.

Page 97: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 97/307

1HH.- Coo en Eas(camam&5

  E6os acercamos con alegría

  ;m

a recibirte <e@or ?ess.  )7Con tu presencia nos iluminas  Ecomo lo hiciste en Emas.

6ecesitados de tu consuelo,  E7 A'amos en busca del mismo :an,  Am E!ue nos de8aste como alimento

;m )7 Een nuestro diario peregrinar.

  E )7TO&EN 3 CO&AN ESTO ES &I CUER7O

  ETO&EN 3 'E'AN, &I SAN?RE ES.  E7 AQUE 7OR USTEDES 5O3 3O &E ENTRE?O  )7 E

 3 CON USTEDES 3O &E QUEDARÉ.

%u& gran 2isterio, la EucaristíaF:rincipio y 0uente de la unidad,!ue nos ense@a a gustar la Diday a compartir con los demás.Gracias <e@or por el :an del Cielo!ue recibimos de tu bondad.a /glesia 'i'e en tu mismo Cuerpoal celebrar este 2emorial.

+ale <e@or a tu :ueblo <antotu compa@ía y tu bendici*n.%ue en las triste"as y en el cansanciose 0ortale"ca la comuni*n.%ue seamos uno y el mundo creaal 'er creyentes de cora"*n!ue sin medida su 'ida entregancomo aprendimos de Dos, <e@or.

Page 98: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 98/307

1H1.- 7a!re Nes#ro

(loncomeo)

  Em + Em:adre nuestro, !ue estás en el cielo,

  + Emsanti0icado sea tu nombre# C +'enga a nosotros tu reino# C +hágase tu 'oluntad  Em + Emen la tierra como en el cielo.  + Em+anos hoy nuestro pan de cada día#  + Emperdona nuestras o0ensas, C +como tambi&n nosotros perdonamos  Ema los !ue nos o0enden#  + Em C + Emno nos de8es caer en la tentaci*n,  + Em

y líbranos del mal.

Page 99: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 99/307

1H2.- Alela C$aa

 (caya B tonada)

intro + A7 + A7 +

  + G ;m )m G A7 +ALELUIA, ALELUIA, ALELUIA% olistaALELUIA, ALELUIA, ALELUIA.  0oro

  + ;m G +o soy el Camino. o soy la Derdad% solista  G + A7 +%uien sigue mis pasos la Dida tendrá.

ALELUIA, ALELUIA, ALELUIA.  7odosALELUIA, ALELUIA, ALELUIA.

1<e@or tu :alabra da 0rutos de Amor.%ue siempre bus!uemos la Gloria de +ios5

1H8.- San#o Carna)ali#o

  +m G )b C +m<anto, <anto, <anto es el <e@or,

  C +m+ios del Uni'erso.

<anto, <anto, <anto es el <e@or,

+ios del Uni'erso.  ; C )b A7lenos están el cielo y la tierra de tu gloria.  +m G )b C +susJ +m9osanna en el cielo. 9osanna en el cielo.  ; C )b Gm A7

)endito el !ue 'iene en nombre del <e@or.  +m G )b C +susJ +m9osanna en el cielo. 9osanna en el cielo.  G )b C +m<anto, <anto, <anto es el <e@or.

Page 100: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 100/307

1H:.- El D*a !el Seor 

(aire de bailecito)

  Elegamos a la Casa

  )7 Ede nuestro :adre +ios. 1)is5  )7 EEn su 9i8o nos abra"a  )7 Eel Espíritu de Amor. 1)is5

 Al +ios de la :alabra'enimos a escuchar.<abemos !ue El nos ama

y nos dice la 'erdad.

  G7 Cm 3A TODO EST9 DIS7UESTO,  )7 ELA &ISA CO&EN=Ó  A Am ECRISTIANOS CELE'RE&OS  )7 EEL DBA DEL SE<OR

  A Am ECRISTIANOS CELE'RE&OS)7 E

EL DBA DEL SE<OR.

?ess, el :an de Dida,es 0uente de unidad.<u Cuerpo nos in'itaa ser comunidad.

a <angre de la Alian"arenue'a el cora"*ny es signo de la :ascua!ue celebramos hoy.

Page 101: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 101/307

[email protected] La %ere"rinacin

/ntro Am +m G7 C Am +m E7 Am  Am +m G7 C Am )b E7 Am

 Am +m  A la huella, a la huella

  G7 C?os& y 2aría,

 Am +m  por las pampas heladas  E7 Amcardos y ortigas.

 A7 +m  A la huella, a la huella  G7 Ccortando campo,

 Am )b

  no hay cobi8o ni 0onda  E7 Amsigan andando.

;lorecita del campo,cla'el del aire,si ninguno te alo8a$ad*nde naces(

$+*nde naces, 0lorcita!ue estás creciendo,palomita asustada,

grillo sin sue@o(

 A la huella, a la huella?os& y 2aría,con un +ios escondidonadie sabía...

/nter 

 A la huella, a la huellalos peregrinos,pr&stenme una tapera

para mi ni@o. A la huella, a la huellasoles y lunas,los o8itos de almendra,piel de aceituna

Ay burrito del campoFAy buey barcinoF!ue mi ni@o ya 'iene,háganle sitioF

Un ranchito de !uincho,s*lo me ampara,dos alientos amigosla luna aclara.

 A la huella, a la huella?os& y 2aría,con un +ios escondidonadie sabía.

Page 102: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 102/307

1H.- El naciien#o

  C G7 C ; C6oche anunciada, noche de amor,  G7 Am +7 G+ios ha nacido, p&talo y 0lor, C G C C7 ;todo es silencio y serenidad,  C ; G7 Cpa" a los hombres, es 6a'idad.

En el pesebre mi redentor es mensa8ero de pa" y amor cuando sonríe se hace la lu"

y en sus bracitos crece una cru".

 C +m Xngeles canten sobre el portal  ; C Am ; G C+ios ha nacido, es 6a'idad.

Esta es la noche !ue prometi*+ios a los hombres y ya lleg*es nochebuena, no hay !ue dormir,+ios ha nacido, +ios está a!uí.

Page 103: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 103/307

1H.- Los Rees &a"os

/ntro Am E7 Am

  Am +m

legaron ya, los =eyes y eran tres  G C2elchor, Gaspar y el negro )alta"ar,  Am +marrope y miel le lle'arán.

  Am E7 Am un poncho blanco de alpaca real.

legaron ya, los =eyes y eran tres2elchor, Gaspar y el negro )alta"ar,

arrope y miel le lle'arán. un poncho blanco de alpaca real.

GChangos y chinitas du&rmanse

  C!ue ya 2elchor, Gaspar y )alta"ar  E7todos los regalos de8arán

  Am

para 8ugar ma@ana al despertar.El ni@o +ios muy bien lo agradeci*comi* la miel y el poncho lo abrig*. 0ue despu&s !ue sonri*,y a medianoche el sol relumbr*.

ntro% ; repite todo%

Page 104: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 104/307

1H.- 4aos 7as#orcillos

; C G7 ; C G7 C

  C C7 ; CDamos pastorcillos, 'amos a )el&n

  ; C G7 C!ue en )el&n acaba ?ess de nacer. 1bis5

Damos pastorcillos, 'amos a )el&n!ue +ios ha nacido para nuestro bien. 1bis5

Esta 0eli" nue'a debemos honrar y llenos de go"o a +ios alabar. 1bis5

:obre, humilde nace nuestro =edentor temblando de 0río por el pecador. 1bis5

<uenen las campanas, cante el cora"*nTodos a ser buenos !ue Cristo naci*F 1bis5

Page 105: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 105/307

1HG.- Si +ieres, #e aco%ao en el caino

  ;ma87<i !uieres, te acompa@o en el camino,  Cy en el camino 'amos con'ersando.  ;ma87

al con'ersar, tus hombros se descargan#  Cdescargas, pues tu peso 'oy lle'ando.

  Am:ues pesa el peso de tu desencanto  AmHGy es tu resignaci*n an más pesada.;ma87

:ero te sostendr&, pues ya sostu'e  Cla cru" de toda cru" en mis espaldas.

  Cma872e duele !ue te ale8es de los tuyos,  Ama87y el creciente dolor de tu aislamiento#  ;ma87pues toda mi pasi*n es 'er reunidos  Ca los hi8os de +ios !ue andan dispersos.

  Co s& !ue ya no crees en nuestro sue@o.

1G5 Am AmHG  )uscas seguridad retrocediendo.;ma87

:ero hasta en direcci*n e!ui'ocadaC

lo mío es ir contigo, compa@ero.

  ;ma87 C GSi +ieres, #e aco%ao en el caino

 Am AmHG ;Si +ieres, $o e +e!are con#i"o. 2

Escucha pro0ecías, peregrino,6o seas testigo de desesperan"a.Es hora !ue le'antes la cabe"a, aun!ue anochece, alientes la con0ian"a.

:ues es posible 'er de otra maneraa trama !ue se te hi"o tan con0usa.$no 'es el hilo de oro de la pascua%ue redise@a todo lo !ue cru"a(

$no 'es !ue desde dentro de las muertesa muerte 0ue implotada y ya no mata( se re'ela el nombre de la 'ida el nudo !ue te ataba te desata.

:artir 8untos el pan en nuestra mesa+esci0ra !ui&nes somos y seremos.a :ascua nos irrumpe, amor de amores,o más 'i'o 'enciendo lo más muerto.

Si +ieres...

:or 0in sabrás !ui&n soy, sabrás !ui&n eres,2ientras despiertas del antiguo sue@o entenderás !ue es 0iel a sus promesasEl +ios !ue prometi* ser compa@ero.

de la historia mía y de la tuyaa no te escaparás, ni tendrás miedo.Derás la historia como historia abierta la esperan"a arder su ardor sereno.

sentirás nostalgia de tu gente. !uerrás compartir tu aliento nue'o.<in más demora, ponte ya en camino.<in más demora, ponte en medio de ellos.

brillará en tu 0e de caminante

2i nombre y mi misterio de “caminoY de mi 0iel estar-acompa@andoTu amor de acompa@ante será el signo.

Si +ieres...

;ma87Si +ieres, #e aco%ao en el caino

Page 106: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 106/307

11H.- D/ae nacer !e ne)o

  + G + +7T conoces la dure"a en mi sentir   G A7 + +7

y la ter!uedad !ue hay en mi cora"*n.  G A7 + )m<on las cosas !ue me ale8aron de Ti, <e@or,  G A7 + +7ha"me renacer en tu amor.

  G A7 + )m G A7D/ae nacer !e ne)o 8  + +7O$, Seor.

  G A7No i%or#a la e!a! +e #en"a,  + )mT no la #ienes en cen#a.  G A7 +D/ae nacer !e ne)o, o$, Seor(

T conoces el pecado !ue hay en mí,y el dolor !ue &ste de8* en mi cora"*n.:or la muerte !ue ha causado,

'uel'o a Ti, <e@or.+ame 'ida nue'a con tu amor.

Page 107: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 107/307

111.- ?loria a Dios &arc$a

  C G C 1; C5Gloria +ios :adre Creador 1B5

  ; G C 1Em5 Am

Can#en san#os n"eles !el Cielo  ; G C C7?loria a nes#ro Dios 2

a ?ess nuestro <al'ador 1B5

al Espíritu <anto del amor 1B5

112.- Los +e #ienen nnca se ol)i!an Alela

  E Aos !ue tienen y nunca se ol'idan  E!ue a otros les 0alta#

los !ue siempre traba8an pensando  Aen un mundo me8or#  )7los !ue dan y no piensan 8amás  Een su recompensa,  )7esa gente es 0eli" por!ue 'i'e  E E7muy cerca de +ios.

  )7 E CmALELU, ALELU3A> ALELU, ALELU3A,  A )77OR ESA ?ENTE QUE 4I4E 3 QUE SIENTE  EEN SU 4IDA EL A&OR.

os !ue ponen en todas las cosas amor y 8usticialos !ue nunca sembraron el odio tampoco el dolor.os !ue dan una mano y ayudan a los !ue han caído,esa gente es 0eli" por!ue 'i'e muy cerca de +ios.

os !ue son generosos y dan de su pan un peda"o.os !ue nunca usaron la 0uer"a sino la ra"*n.os !ue están liberados de todas sus ambiciones.Esa gente es 0eli" por!ue 'i'e muy cerca de +ios.

Page 108: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 108/307

118.- 7a!re !e 6ess 0en!ice

E4ste es el momento

+e alegrar la mesa

  ACon el 'ino y con el pan  )7%ue consagraremos y o0receremos  E hemos de comulgar.

Este es el momento+e llegar con0iados

 A la mesa de tu altar,

:or!ue tu palabra 'i'i0icadora6os acaba de llamar.

  E7 A7ADRE DE 6ESS 'ENDICE )7 ELO QUE 7RESENTA&OS 5O3  A

 3 QUE AL 7RE7ARAR TU &ESA  )7 E

SE RENUE4E EL ?O=O DE SA'ER TU A&OR. 2:an de nuestras 'idas,:an de nuestras manos:an de nuestra 8u'entud:an !ue hoy entregamos?untos como hermanosEn se@al de gratitud.

Dino de la mesa, buena y generosa,Dino te o0recemos hoy#le'a nuestras luchas,le'a nuestras penas,le'a nuestra sed de amor.

Page 109: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 109/307

11:.- Cancin !e na)e"an#es &il, !os il

  A +m G A + E$C*mo no temer, si el mar se ha embra'ecido(;m )7 E

2il, dos mil tormentas  ;m )m Cm +se han al"ado en nuestro 'ia8e.

  A +EL 4IENTO SO7LA 3A,  A ECADA 4E= &9S FUERTE 'RA&AR9,  A + A 1)HA5

 3 TU SE<OR CON NOSOTROS ESTAR9S.

$C*mo no dudar, si nos sentimos solos(2il, dos mil preguntasnos desgarran y conmue'en.

$C*mo no intentar contigo en nuestro barco(2il, dos mil 'ictoriassobre la desesperan"a.

$C*mo no partir, remando mar adentro(9acia mar abierto,hacia aguas más pro0undas.

Page 110: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 110/307

[email protected] 5aces ne)as #o!as las cosas

  G5e,

C

Qe $aces ne)as #o!as las cosasGQe $aces ne)as #o!as las cosas

CQe $aces ne)as #o!as las cosas 13B5

  GEs 'ida !ue brota en la 'ida  CEs 0ruto !ue crece en amor   GEs 'ida !ue 'ence a la muerte  CEs 'ida !ue trae el <e@or 1bis5

+e8aste el sepulcro 'acíoa muerte no te derrot*a piedra !ue te deteníaEl día tercero cay* 1bis5

2e o0reces una 'ida nue'a=enue'o en ti mi amor 2e das una nue'a esperan"aa todo lo 'ie8o pas*. 1bis5

Page 111: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 111/307

11.- Es #an #o +erer nirnos as*

+ AH+ + A +Es tan tuyo !uerer unirnos así, 1Es tan tuyo "uerer unirnos as-)  + A )m )mHA

casi puedo sentirlo estas a!uí, 1casi puedo sentirlo estas a"u-)G ;m Emy te reconocemos este sos Dos. 1este sos 3os5  A G Em<i el aire resplandece con nuestra alegría  A G Emy la unidad se te8e y el alma nos brilla.

Es tu espíritu haciendo nuestra hermandad,tu !uerernos unidos una 'e" mas,

y te reconocemos este sos Dos.Colores en la tarde tras un gris de llu'ia,per0ume inesperado !ue irrumpes y triun0as.

Tuyo es este tatua8e de la unidad,es tu mismo A+6 es tu se@al, y te reconocemos este sos Dos. estando así con 'os es la ley ser amigos,y celebrando 8untos tu paso intuimos.

%uien se anima y se arrima al 'i'o 0og*n,recupera en su rostro el resplandor,y te reconocemos este sos Dos.Con 'os entre nosotros de noche no hay miedo,tra8iste 0uego al mundo y nos arde ese 0uego.

Es tan tuyo !uerer unirnos así,Casi puedo sentirlo estas a!uí.

Page 112: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 112/307

11.- &ar*a 4ir"en !el Sr 

Em C  &ARBA 4IR?EN DEL SUR, &ADRE EN EL 4IENTO  G + Em

  TIERRA EN SILENCIO TODA 6ESS.Em C + G  Dirginalmente pasas y el desierto 'erdea.Em C Am )7  Dirginalmente pasas, y es 0ecunda la /glesia.

Un 'iento, como Espíritu te talla en 0ortale"a.Un 'iento, como Espíritu desparrama promesas.

En rutas sin abrigo con tu =i!ue"a en bra"os.En rutas sin abrigo, para el pobre, tu abra"o.

Toda compadecida, mis lágrimas, tu llanto.Toda compadecida, nuestro 0río, tu manto

Eres mar de ternura, rega"o hondo y latente.Eres mar de ternura, cuna del sol !ue meces.

)rillo manso de estrellas, cru" de lu" son tus o8os.)rillo manso de estrellas, noche encinta de go"o.

Page 113: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 113/307

11.- 7rofec*as

G + G +a está cerca de 'enir A!u&l !ue nos 'a a e3plicar )m Em + A

sin 'iolencia ni gritos, :a" para este mundo traerá.G + G +Caminando 'endrá a o0recer lo !ue siempre 0alt*#)m Em + Aes el 9i8o del 9ombre, :a" para este mundo traerá.

G + G +DE DÓNDE 4IENEJ 3 CÓ&O SE LLA&AJG + )m A GNADIE LO SA'E, NI 3O LO SÉ.

6o importa su nombre, no, ni c*mo nacerá.o importante es !ue 'iene, trae la oportunidad.2ucho más 0ácil es creer, mucho más !ue matar#por ser hombre soy tonto busco ;e donde no está.

LAS COSAS 7REDIC5AS 3A SE 5AN CU&7LIDO5O3 3O LAS 7REDI?O 3 SE CU&7LIR9N...

+ A + Aa está cerca de 'enir A!u&l !ue nos 'a a e3plicar ;m )m A Esin 'iolencia ni gritos, :a" para este mundo traerá.+ A + ACaminando 'endrá a o0recer lo !ue siempre 0alt*#;m )m A Ees el 9i8o del 9ombre, :a" para este mundo traerá.

+ A + A

DE DÓNDE 4IENEJ 3 CÓ&O SE LLA&AJ+ A ;m E +NADIE LO SA'E, NI 3O LO SÉ.

Page 114: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 114/307

11G.- Qiero lle"ar 

C G ; G C%uiero llegar hasta tus pies benditosC Em ; G G7

para implorar sobre mi 'ida enteraC C7 ; G Amla bendici*n !ue ampare mi alegría; C G G7 CAUILIADORA &ADRE &BA.

:or ti 'i'í los a@os de inocencia,por!ue aprendí de labios de mi madre,al in'ocar tu nombre cada día

AUILIADORA &ADRE &BA.Tuya será mi 8u'entud in!uieta,0rágil bar!uilla en borrascosos mares,por!ue serás su br8ula y su guíaAUILIADORA &ADRE &BA.

hasta el postrer, momentos de mi 'ida,ruego !ue ayudes con materna manoal pecador !ue s*lo en ti con0ía,

AUILIADORA &ADRE &BA.

Page 115: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 115/307

12H.- Qe!a#e Con noso#ros

  + ;m%uedate con nosotros, <e@or de la esperan"a,

  G A

el pueblo !ue T amas hoy lucha por 'i'ir. G AHG ;m aun!ue a 'eces dudamos de tu presencia en casa,  )m Em A7 Amno de8es !ue la noche nos sorprenda sin ti.

  +7 G AHG ;m 3 7ORQUE 3A ANOC5ECE, QUEDATE CON NOSOTROS,  )m Em A7 + 1A75NO DE6ES QUE LA NOC5E NOS SOR7RENDA SIN TI.

%uedate con nosotros, <e@or de la pobre"a,los pobres y los ni@os te !uieren descubrir#por!ue a 'eces no saben !ue son tus pre0eridos.6o de8es !ue la noche nos sorprenda sin ti.

%uedate con nosotros, <e@or de la 8usticia,los hombres no aprendemos a dar sin recibir.Di'imos muchas 'eces una 8usticia 0alsa,no de8es !ue la noche nos sorprenda sin ti.

%uedate con nosotros, <e@or de la promesa,T mismo aseguraste amarnos hasta el 0in.:or eso humildemente 'ol'emos a pedirte6o de8es !ue la noche nos sorprenda sin ti.

Page 116: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 116/307

121.- 5o # Es%*ri# seor &arc$a !e 7en#ecos#s

  G + Em5O3 TU ES7BRITU SE<OR,  C +

NOS CON?RE?A EN LA UNIDAD  G + EmNOS DA FUER=A 7ARA ANDAR  C + GRENO4ADOS EN TU A&OR.

  G )m Em<anto Espíritu de +ios,  C +de la pa" y de la lu"  G )m Em!ue nos das a conocer   C +el 2isterio de ?ess.  G )m EmDen al 0in a saciar   C + Gnuestra sed de pa".

Este mundo en su dolor,clama ardiendo de ansiedad

!ue tu Espíritu de amor,lo condu"ca a la 'erdad.Den al 0in a reinar#cambia al mundo ya.

6i la carga de la cru",nuestras 0uer"as rendirála alegría !ue T dasnadie nos la ha de !uitar.Den al 0in a cantar 

en mi 'o". Am&n.

Page 117: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 117/307

122.- Es%*ri# !e coni!a!

  G C G+anos <e@or de tu lu", C + G G7

danos <e@or, de tu 'erdad  C + G +H; Emy ll&nanos de tu Esp-ritu de amor   C + G 1G75"ue nos ace comunidad%

+anos <e@or el compartir y acrecienta hoy nuestra hermandady ll&nanos de tu Esp-ritu de amor "ue nos ace comunidad%

Page 118: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 118/307

128.- 4ir"en in!ia

  A EDirgen morenita, Dirgen milagrosa.  A A7

Dirgen morenita te ele'o mi cantar.  + Aon todos en el valle devotos de tus ruegos  E A 1A75son todos peregrinos e*ora del lugar (bis)

Dirgen morenita india 0ue tu cunapor!ue india t naciste por la gracia de +ios.

 +s- somos esclavos de tu bondad divina% +s- somos esclavos de tu infinito amor (bis)

  C7 ;m E A A7As* ser 4ir"en *a ereces el res%e#o la )eneracin.  + A$or eso %o te canto te elevo mis plegarias  E A 1A75% pido que escuc&es mi ruego por 'avor (bis)

Dirgen morenita <anta /nmaculadaDirgen morenita <e@ora del lugar.7$ gozas el respeto y cari*o de tus i/os

as- los peregrinos te rezan en tu altar (bis)

Dirgen morenita india 0ue tu cunapor!ue india t naciste por la gracia de +ios.

 +s- somos esclavos de tu bondad divina% +s- somos esclavos de tu infinito amor (bis)

Page 119: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 119/307

12:.- Cons#raos n n!o e/or 

  GDayamos unidos hermanos  +

lle'ando la pa" y el amor !ue todos los seres humanos  G 1+5construyamos un mundo me8or.

<in odios, ni hambre, ni guerrasin ni@os !ue 'i'an con terror !ue todos poblemos la tierracon la pa" !ue nos tra8o el <e@or.

%ue todos 'i'amos luchandopor la 8usticia y la igualdady así marcharemos cumpliendoel mandato de amarnos de 'erdad.

Dayamos unidos hermanoslle'ando la pa" y el amor !ue todos los seres humanosconstruyamos un mundo me8or.1B5  + G

construyamos un mundo me8or.1B5

Page 120: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 120/307

[email protected] Es#a es la l; !e cris#o

 AEsta es la lu" de Cristo,+ A

yo la har& brillar. Esta es la lu" de Cristo, )7 Eyo la har& brillar.

 AEsta es la lu" de Cristo, + Ayo la har& brillar.  + A ;m Cm + E7 A)=/A=A, )=/A=A, </6 CE<A=F

<oy cristiano y esta lu"yo la har& brillar. 1Z5

le'o mi lu" por la ciudad,yo la har& brillar. 1Z5

6unca la ocultar&,

yo la har& brillar. 1Z5

<iempre la de0ender&yo la har& brillar. 1Z5

Toma, hermano, esta lu"y ha"la t brillar. 1Z5

Page 121: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 121/307

12.- 3o #e ofrecer

  C G:adre +ios creador, yo te o0recer&

  C

nuestra ra"a mesti"a, yo te o0recer&,  C7 ;

nuestro pueblo !ue lucha, yo te o0recer&...  C

:or el 0in del racismo,  G C

mi sangre en bautismo te o0recer&.

2i traba8o mal pago, yo te o0recer&,el dolor soportado, yo te o0recer&,

mi clamor de 8usticia, yo te o0recer&... Arte, msica, historia,mi 0e en la 'ictoria te o0recer&.

a comida !ue 0alta, yo te o0recer&,tantas madres !ue esperan, yo te o0recer&,tantos ni@os !ue lloran, yo te o0recer&...2i esperan"a por0iada,la 0iesta esperada te o0recer&.

6uestra historia negada, yo te o0recer&,mi pueblo desterrado, yo te o0recer&,tantos a@os perdidos, yo te o0recer&...6uestra propia raí",nuestro pueblo 0eli" te o0recer&.

Page 122: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 122/307

12.- =a0a %ara +e #e +e!es

G + G + G

  G G7 C

:ara !ue est&s siempre en medio nuestro,  + Gpara !ue nos 8untes en la Comuni*n,  G7 Cpara !ue a pesar de toda triste"a,  + G&sta sea una 0iesta por!ue a!uí estás Dos.

  G7 CCO&7ARTI&OS LA CO7A 3 EL 7AN QUE ES A&OR,  + GA&OR 'IEN 6U?ADO 7OR 4OS EN LA CRU=>  G7CELE'RA&OS QUE NO 5A3 &UERTE

CQUE 7UEDA ATAR  + GA LA 4IDA QUE RECI'I&OS DE 4OS.

:adre, te pedimos con todo el pueblo,por a!u&l !ue su0re in8usticia y dolor,

cambia nuestro llanto por alegría,danos esperan"a, ahuyenta el temor.

En el barrio tantos te necesitan,y !ui&n sabe cuántos en esta ciudad#danos la palabra, el gesto, el cari@o,!ue te muestre simple, así como sos.

Page 123: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 123/307

12.- 4i)a la fe

C G Di'a la ;e, 'i'a la Esperan"a, 'i'a el Amor

CDi'a la ;e, 'i'a la Esperan"a, 'i'a el Amor

C7 ;Di'a la ;e, 'i'a la Esperan"a, 'i'a el Amor

C G C%ue 'i'a Cristo, !ue 'i'a Cristo, !uien 'i'a 4.

  GQe )i)a Cris#o  CQe )i)a, +e )i)a Cris#o

  GQe )i)a, +e )i)a Cris#o  CQe )i)a Él 2

Page 124: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 124/307

12G.- Dios failia

  + ACada 'e" !ue nos 8untamos  +siempre 'uel'e a suceder 

  A

lo !ue le pas* a 2aría  +

y a su prima la /sabel.+7 G6i bien se reconocieron  A7 +se abra"aron y su 0e

  Ase hi"o canto y pro0ecía,

  +casi, casi un chamam&.

  A 3 ES QUE DIOS, ES DIOS FA&ILIA,  +

DIOS A&OR, DIOS TRINIDAD +7 GDE TAL 7ALO TAL ASTILLA  A7 +SO&OS SU CO&UNIDAD.  ANUESTRO DIOS ES 7ADRE 3 &ADRE  +CAUSA DE NUESTRA 5ER&ANDAD,

  +7 G7OR ESO ES LINDO ENCONTRARSE A7 +

CO&7ARTIR 3 FESTE6AR.

Cada 'e" !ue nos 8untamossiempre 'uel'e a suceder lo !ue dice la promesade ?ess de 6a"aret[+onde dos o más se 8untenen mi nombre y para bienyo estar& personalmente

con ustedes yo estar&.

Cada 'e" !ue nos 8untamossiempre 'uel'e a suceder lo !ue le pas* a la gentereunida en :entecost&sCon el Espíritu <anto'i'iendo la misma 0ese alegraban compartiendolo !ue +ios les hi"o 'er.

Page 125: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 125/307

18H.- 4ir"en !el %e0lo

  Em:ara celebrar tu día  Am

se abrieron todas las 0lores,  )7y entonaron los cantores

  Emun concierto de alegría.

  EmPara celebrar tu d-a  Amse abrieron todas las flores#  )7y entonaron los cantores

  Em E7un concierto de alegr-a%

  Am4IR?EN DEL 7UE'LO  EmQUÉ LINDA ERES,  ;ÉC5A&E &ADRE  )7TU 'ENDICIÓN.

  Am*+,- ,/ $0,/   Em04 /-# ,*,!  ;4"5#6, 6#*,   )7 Em70 ,-"8-.

e'anta, 2adre al caídosal'a al en0ermo y al ni@oy derrama tu cari@osobre este suelo !uerido. 1B5

6o ol'ides nuestra oraci*n)endita, Dirgen )endita!ue tu 0uer"a in0initarea'i'e mi cora"*n. 1B5

Page 126: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 126/307

181.- Ne)o Cora;n

 Em +:ara !ue no haya más en0ermos sin amor,  C G'ie8os ol'idados, problemas sin soluci*n,

  Am Emchicos de la calle mendigando un sustento, ; )7lustrando las botas del dolor, Am Emgente !ue con0unde democracia y corrupci*n,  )7 Emol'idando a +ios... ol'idando a +ios.

:ara !ue no haya otra 2aría <oledad,ni mon8as 0rancesas o0rendando su dolor,'en con tu :alabra a reno'ar el cora"*n,

de los !ue te escuchan, mi <e@or,y con este canto !ue se ele'e una oraci*n,clamando tu amor... clamando tu amor.

  G + 3 EN LAS CALLES 7UEDO 4ERTE, &I SE<ORC )7ENTRE 5ARA7OS 7REDIC9NDO&E EL A&ORM Am'A6O DE LOS 7UENTES

EmTA&'IÉN 5A3 REINO DE DIOS,

  ; )7&UC5OS 7ASAN CIE?OS DE RENCOR... AmDANOS DE TU 7ASCUA,  EmDANOS TU RESURRECCIÓN,  )7 EmNUE4O CORA=ÓN... NUE4O CORA=ÓN...

9oy mi pueblo espera tu 8usticia y tu perd*n,!uiere 'ida nue'a, tiene sed de <al'aci*n,ha depositado su esperan"a en el dolor,

como t en la cru", mi redentor,s& dador de 'ida, dale lu" al meditar tu resurrecci*n... tu resurrecci*n.

?ess 6a"areno, Camino, Dida y Derdad,no nos abandones, !uedate en esta ciudadpagando los sueldos, dando clases, 'iendo horror,siendo +ios y hombre <al'ador,!u&date en tu /glesia, solidaria en el amor,danos tu misi*n... danos tu misi*n.

Page 127: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 127/307

182.- Las 'iena)en#ran;as &#. @

  A + A;elices los de espíritu de pobre  E7+e ellos es el =eino de los Cielos

  )m Cm7 ;m7;elices los !ue ahora están su0riendo#+ A C E7 A Dan a recibir un pro0undo consuelo.

;elices los !ue con paciencia esperan#+e ellos será la tierra en herencia;elices los hambrientos de 8usticia#Dan a ser saciados y tendrán la 'ida.

 A7 + A  ESTA ES TU 'UENA NUE4A,

  E7 A6ESS &ANSO WE CORA=ÓN.  + AESTE ES EL E4AN?ELIO

E AEN QUE QUIERO CREER  + AENSE<9&E A 4I4IRLO  ; A7ARA DARLO A CONOCER  + ADA&E TU &IRADA NUE4A,

  C E A5ACÉ &AS 5ONDA &I FE.

;elices los !ue tienen compasi*nEn +ios 'an a encontrar mucho perd*n;elices los de cora"*n limpioEn sus 'idas ellos 'an a 'er a +ios.

;elices todos los !ue buscan pa":or!ue hi8os de +ios los llamarán;elices los perseguidos por buenos:ara ellos es el =eino de los Cielos.

;elices cuando por mí los persigan Al&grense y mu&strense contentosa saben !ue así su0ren los pro0etasDan a recibir el premio en el cielo.

;elices los !ue creen en el <e@or %ue cumple sus promesas por amor Cantemos con alegría y cari@o

 Al )uen :adre !ue nos regal* a su hi8o.

Page 128: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 128/307

188.- &/er orena

G )m Am7 +72u8er morena, de o8os ba8os, mirá a tus hi8osC G +7

$no son los más pe!ue@os de tus hi8itos(  G2u8er morena  +m7 G7 C<anta 2aría de Guadalupe  G +7 Ghacelos parecidos a tu ?ess.

2u8er morena, de manos 8untas, pedí por ellos$no son los más pe!ue@os de tus hi8itos(

2u8er morena<anta 2aría de GuadalupeE7

%ue tengan alegría en el cora"*n.

 A Cm )m E72u8er morena, guárdalos dentro de tu cora"*n  + A E7$no son los más pe!ue@os de tus hi8itos(  A

2aría morena  Em A7 +<anta 2aría de Guadalupe  A E7 A%ue como el de ?ess tengan el cora"*n.

2u8er morena  Em A7 +<anta 2aría de Guadalupe  A E7 A A7l&'ale al :adre +ios nuestra oraci*n, + A E7 All&'ale al :adre +ios nuestra oraci*n.

Page 129: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 129/307

18:.- &orir en se%#ie0re

 Am +m)uscando una huella me largu& a los rumbosGdim7 Am Am7

y andu'e caminos amando el tierral,+m Cla huella se alarga, la meta no llega,+m7 E7la estrella me in'ita a seguir nomás.

 Am& los caminos !ue creía míoshoy 'eo !ue a!uellos son s*lo de +ios.Doy de8ando amigos !ue toman des'íos,misterios distintos del !ue tengo yo.

 A7 +m TODO LO QUE 4I4E 5ACIA ALL9 CA&INA,G7 CSI?UE EL &IS&O RU&'O QUE CA&INO 3O.+m G7 C AmUN DBA EL ENCUENTRO 4OL4ER9 A REUNIR&E  Eb +7CON LOS QUE 5E DE6ADO 7OR 'USCAR A DIOS.

 A7 +m

&ORIR EN SE7TIE&'RE CUANDO TODO ESTALLAG7 C'LANQUEA EL CIRUELO DES7ERTANDO EN FLOR,+m G7 C AmCUANDO EL DURA=NERO SE 4ISTE DE NUE4O+m7 E7 Am AmW Am AmW

 3 TODO RENACE A &I ALREDEDOR.

+e8ar el in'ierno como algo pasadoal !ue no se 'uel'e para nostalgiar,meterse en la 'ida, brotar en la tierra,y con ella irse para el más allá.

<i busco la 'ida no hay otro camino,es duro morirse pero hay !ue morir.<angrando en la huella me 'oy sur adentro,no puedo negarte de nue'o mi sí.

Page 130: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 130/307

[email protected] Qereos ser Seor 

  Am A7 +mQUERE&OS SER SE<OR

G7 C

SER4IDORES DE 4ERDAD  Am +mTESTI?OS DE TU A&OR  E7 AmINSTRU&ENTOS DE TU 7A=.

  G7 CCon'&ncenos !ue por tener   E7 Amun :adre +ios, somos hermanos  G7 C<u 'oluntad es !ue haya pa"  E7 Am

 8usticia y pa" 'an de la mano.

Ens&@anos a perdonar para poder ser perdonados=ecu&rdanos por !u& tu amor !uiso morir cruci0icado.

 Aydanos a comprender !ue

la misi*n del bauti"adoes compartir con los demássu 0e en ?ess resucitado.

Page 131: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 131/307

18.- Si"no !e es%eran;a

  + A%ueremos ser una /glesia ser'idora del <e@or,Em A7 +?ess el +ios hecho hombre el pro0eta, el ser'idor.

  +7Una /glesia de testigos con mártires  G )7 Emdonde son protagonistas los pobres  A7 +y hombre nue'o el pecador.

 + A +SI?NO DE ES7ERAN=A, CAUSA DE ALE?RBA,  A +CON SANTA &ARBA 3 UN 6ESS 7ASCUAL,  + A +

LA ?ENTE SE SIENTE SIENDO SER4IDORA,  +7 G A7 +QUE ES TRANSFOR&ADORA DE LA SOCIEDAD

%ueremos ser una /glesia de 'eras comunidad0raterna por!ue la gente comparte 0e y realidadcon sencille" y alegría aprende a participar como hacían los cristianos,con :edro, <antiago y ?uan.

%ueremos ser una /glesia !ue está siempre en oraci*n,!ue alumbra toda la 'ida con la :alabra de +ios,

!ue celebra como pueblo la nue'a Alian"ade amor, en la 0iesta de la 'ida!ue es la cena del <e@or.

%ueremos ser una /glesia samaritanay cordial, !ue organi"a la esperan"ay a solidaridad, donde el Espíritu <antopadre de los pobres 'a, suscitandolos ser'icios, segn la necesidad.

%ueremos ser una /glesia !ue muestra el amor de +ios.%ue sale a encontrar al hombre y lo abra"a en su perd*n...

!ue consuela y acompa@a,!ue agranda su cora"*n a medida de la gente!ue su0re a situaci*n.

%ueremos ser una /glesia en estado de 2isi*n!ue se abre y sale y propone al mundo el =eino de +ios...%ue trans0orma desde adentro sociedad y cora"*ny planta comunidades donde se da con'ersi*na!uí se representa lo !ue un día será.

Page 132: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 132/307

18.- Soos "en#e ne)a Seillas !e li0eracin

GSO&OS ?ENTE NUE4A 4I4IENDO EN UNIÓN,

+

SO&OS NUE4A SE&ILLA DE LI'ERACIÓN.

SO&OS 7UE'LO NUE4O 4I4IENDO EN A&OR,G

SO&OS CO&UNIDAD, 7UE'LO DEL SE<OR.

  G G7 CDoy a in'itar a mis hermanos traba8adores,

+ Gobreros, cosecheros, campesinos y otros más

G7 Cy 8untos 'amos celebrando la esperan"a,  + nuestra lucha y la con0ian"a

Gde ser tierra, pan y pa".

Dengan ustedes, los !ue !uieren !ue las cosassean nue'as y tengamos una nue'a sociedad.9ombres libres por Cristo liberados

luchando todos 8untos por la gran liberaci*n.Doy a in'itar a las mu8eres de mi pueblo,las !ue luchan noche y día procurando por su pan. reunidos, 0ormando comunidadesconstruir un mundo nue'o donde no haya más dolor.

Doy a in'itar a los 8*'enes y ni@osa cantar todos 8untos el canto !ue nos da la libertady con los bra"os le'antados a lo altonos hagamos como un grito reclamando igualdad.

Page 133: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 133/307

18.- 7ar#ien!o el iso %an

 A E<omos tu pueblo !ue se rene  ;m Cmy !uiere celebrar + A

esa promesa !ue nos hiciste)7 Ey !ue 'ida nos da+ A!ue seguís siempre entre nosotrosE Aen la 0racci*n del pan.

o soy el :an de Dida!ue da la 0uer"a en el caminar soy alimento para el cansadopan de 0raternidad

soy ese gesto de pan y 'ino!ue permanecerá.

C7 ;mEN NUESTRO CA&INAR+ ETU 7ALA'RA NOS DAS+ A

 3 TE RECONOCE&OS  )7 EAL 7ARTIR EL 7AN+ A

 3 NOS RECONOCE&OS  E A7ARTIENDO EL &IS&O 7AN.

nter%: + Cm )m A7 + A E A

<os manantial de misericordiaternura y compasi*n0uente de gracia trans0ormadora!ue llega al cora"*nnos reconcilia, nos hace hermanos,signos de comuni*n.

Un mandamiento nue'o les de8o!ue se amen de 'erdadpor!ue mi =eino se hace presentedesde la claridad.<ea el ser'icio deuda entre ustedesy el mundo creerá.

:or el camino nos lamentamospor!ue ?ess muri*sentados a la mesalo descubrimos resucit*cuando escuchamos !ue nos hablabanos ardi* el cora"*n.

o los en'ío no se acobardenla 0uer"a llegaráhan recibido amor 'erdadero'ayan a contagiar sean testigos del gran milagroen la mesa 0raternal.

Page 134: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 134/307

18G.- Na!a #e #r0e

 Am +m G C6ada te turbe, nada te espante,  ; +m\ E Am!uien a +ios tiene nada le 0alta.  +m G C6ada te turbe, nada te espante,  ; +m\ E Ams*lo +ios basta.

1:H.- El Seor 

  ; )b C ; +m CEl <e@or es mi 0ortale"a y en 4l me alegrar&  )b A +m C ; )b Cs*lo sus o8os mirar&, en 4l con0ío no he de temer,  Am +m )b C ;en 4l con0ío no he de temer.

Page 135: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 135/307

1:1.- &ensa/ero !e la %a;

)m ;7 )mEl <e@or eligi* a sus discípulos  G A +los mand* de dos en dos.

  G A ;7 )mES 5ER&OSO 4ER 'A6AR DE LA &ONTA<A  G ;7 )m +7LOS 7IES DEL &ENSA6ERO DE LA 7A=.

Em A ;7 )mES 5ER&OSO 4ER 'A6AR DE LA &ONTA<A  Em ;7 )mLOS 7IES DEL &ENSA6ERO DE LA 7A=.

os mand* a las ciudadesy lugares donde iba a ir El.

“a cosecha es abundanteles di8o el <e@or al partir.

:ídanle al due@o del campo!ue en'íe más obreros a la mies.

 Al entrar en una casa

saluden anunciando la pa".

Cuando alguien los reciba!ue se apoye en &l 'uestra pa".

Cuando entren y no los recibanla pa" a ustedes 'ol'erá.

El =eino de +ios está cercaa todos anunciarán.

os !ue a ustedes los recibanme habrán recibido a 2í.

%uien recibe mi palabrarecibe al !ue me en'i*.

Page 136: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 136/307

1:2.- An"els

  + A A7 +El ángel 'ino de los cielos y a 2aría le anunci*  Ael gran misterio de +ios hombre

  A7 +!ue a los cielos admir*.

  Em A7 +4ir"en &a!re, Seora nes#ra,  Em A7 +recor!an!o la encarnacin,  Em A7 +#e can#aos #s $i/os #o!os  Em A7 +

coo es#rella !e sal)acin7ú la esposa del carpinterotemplo % 6adre del mismo iostodo el "ielo cuaj9 en tu seno% en un cielo lo convirti9

“o soy la escla'a del <e@or, mi +iosla Dirgen di8o al contestar.“%ue se haga en mí segn has dicho,se cumpla en mí tu 'oluntad.

el 'erbo para redimirnostom* su carne 'irginal,'i'i* hecho hombre entre nosotros,librándonos de todo mal.

Page 137: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 137/307

1:8.- Alela O* na )o;

/ntro +

Em A +  >í una 'o" !ue me llamabaEm A +

  me decía 'en a mi.Em A +  'i una lu" en mi camino  Em A +

 Aleluya... y mi camino conocí.

Em A +  San#o, San#o, Alela  Em A +

Alela... San#o, San#o es el Seor 2

Page 138: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 138/307

1::.- ?loria &isa Criolla

1E Am E Am5 3 N

 AmGloria a +ios

En las al#ras

en la tierra

7a; a los $o0res  C:a" a los hombres  + E7 Am7a; a los $o0res +e aa el Seor 2

  GTe ala0aos

  CTe bendecimosTe a!oraosGlori0icamosTe alabamosTe 0en!eciosTe adoramos?lorificaos  AmTe damos gracias  +mTe !aos "racias

Te damos gracias  Am7or # inensa "loria

=loria a ,ios%%%

1G C E Am5 ]J E Am E Am

=loria a ,ios%%%  G

7or+e T  C<*lo eres <antoSlo T<e@or T s*lo:or!ue TSlo eres San#o<*lo TSeor T slo+mT slo al#*sio 6escris#o

T s*lo altísimo ?esucristo

Con el Es%*ri# San#o

Con el Espíritu <anto  + AmEn la "loria !e Dios 7a!re  +

 Am&n, am&n, am&n  AmAn

Page 139: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 139/307

1:@.- Cre!o &isa Criolla

 Am + 3 N

 Am:adre TodopoderosoCreador de cielo y tierra:adre TodopoderosoCreador de cielo y tierra:adre TodopoderosoCreo en DiosCreo en DiosCreador de cielo y tierraCreo en Dios:adre TodopoderosoCreo en DiosCreador de cielo y tierra7a!re To!o%o!erosoCrea!or !e cielo #ierra7a!re To!o%o!erosoCrea!or !e cielo #ierra

 3 en 6escris#o creo  E Am

 3 en 6escris#o creo 3 en 6escris#o creo  E Am

 3 en 6escris#o creo

  E<u nico hi8o  Am E6uestro <e@or 

 Am G ;;ue concebido  C Am:or obra y gracia

E Amdel Espíritu <anto  E Amdel Espíritu <anto

 AmNaci !e San#a &ar*aDe San#a &ar*a 4ir"en7a!eci 0a/o el %o!er 7o!er !e 7oncio 7ila#oFe crcifica!o&er#o se%l#a!o

+escendi* a los in0iernos  E Am+escendi* a los in0iernos

 Aa ra... la ra... la ra...

Al #ercer !*a Al tercer día  CResci#=esucit*  A=esucit* de entre los muertosS0i a los cielosS0i a los cielos<ubi* a los cielos

 3 es# sen#a!o a la !ies#ra !e Dios:adre Todopoderoso

++esde el cielo ha de 'enir 

 A 8u"gar 'i'os y muertos+esde allí ha de 'enira 8u"gar 'i'os y muertosECreo en el Es%*ri# San#o  )7<anta /glesia Cat*licaELa conin !e los San#os

 3 el %er!n !e los %eca!os)7=esurrecci*n de la carne  E-)7 la 'ida perdurable  E A E A E

 Am&n, am&n, am&n Am&n, am&n, am&n, am&n Am&n, am&n, am&n Am&n...An

Page 140: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 140/307

+escendi* a los in0iernos+escendi* a los in0ierno

1:.- Dlce Doncella

E )7 CmEstamos 'i'os y 'i'imos,

 A )7amarte es nuestro destino#E )7 Cmaun!ue este 'ia8e es distinto,

 A )7 E )7 Cm A )7s*lo hay un solo camino llegar a 'os.

  E )7 Cm A )7DULCE DONCELLA, TE SE?UIRÉ.  E )7 Cm A )7

T ERES &I ESTRELLA, TE ALCAN=ARÉ>  E )7 Cm A )7 3O SÉ QUE SB.

En las rutas de mis díasel 'ia8e 0ue muy pesadohasta !ue 'i una doncellay así 8untos caminos para llegar.

6os demostr* !ue en la 'ida

el amor es necesario#el !ue hasta ayer se e'adía,al puente al 0in ha llegado. o cru"ará.

 A 'eces se siente solapor los !ue an no han llegado#pero no los abandonas,tus huellas nos 'as de8ando. as seguirán.

El amor !ue nos has dadoen la me8or comprensi*n#la realidad 0ue pasado,el presente es nuestro +ios, !ue está al 0inal

Page 141: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 141/307

1:.- Sie%re Lis#os

  C ; C ; GCaminante yo ser& por las estrellas,

C ; Eun pionero en la gala3ia del amor,

; G C Em Amy a tra'&s del uni'erso un 'aliente rastreador,

; Gcon la audacia de un ba!ueano rumbo al sol

; G ; G+e +on )osco un )atall*n, de Argentina y para +ios ...

  C ; GSIE&7RE LISTO, 3O SO3 E7LORADOR, E7LORADOR

C ; GSIE&7RE LISTO, 3O SO3 E7LORADOR, E7LORADOR

 Am&I &OC5ILA ?UARDAR9 &IS AN5ELOS,

;&I 7RO&ESA, &I ROSARIO 3 &IS SUE<OS.

C ; G C ; GTODA &I 4IDA, E7LORADOR, E7LORADOR.

Treparemos más allá de las tormentas,nuestra carpa la noche desa0iaráy ataremos la patrulla con un nudo de amistady un mangrullo alto y 0uerte crecerá

y entrenándonos así, aprendemos a 'i'ir

R a semilla 'a brotando desde horneros  'a creciendo despacito y se hace 0lor   adelides la acompa@an y nace de cora"*n  un compromiso, como un puente hacia +ios.  Alegría y oraci*n, 'i'iendo El siempre me8or 

  os secretos 'a guardando el indiecito  a la le@a buena amiga buscará  y un 0uego irá creciendo y del agua aprenderá

  a entregarse puro y 0irme al ideal  es un camino de honor, es la ley del ser'idor. S

Page 142: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 142/307

1:.- Ser si"nos !e aor 

C GUn chico

 Am GUn sue@o;ma87 G Am 1G5  Una misi*nel mismo :adrea misma Casaa misma 'ocaci*n

;ma87Cuando sos chico no alcan"ása darle nombre a tu emoci*n

  C Gpero buscás algo de amor,;ma87y de alegría y de amistad...tu cora"*n tiene el radar 

  Am Gpara captar signos de amor.

  C GSI?NOS DE A&OR, SI?NOS DE A&OR  Am AmHG ;ma87 GLLA&ADOS CON 6UAN 'OSCO A SER  C GSI?NOS DE A&OR  C GSI?NOS DE A&OR, SI?NOS DE A&OR  Am AmHG ;ma87 GSO<A&OS CON 6UAN 'OSCO O'RAR  Am GSI?NOS DE A&OR  ;ma87 1G5SI?NOS DE A&OR(

Un patioun re"oun traba8ar.El mismo :adrea misma Casa

la misma santidad.

2i alma creci* y morí de sed,sed de esperan"a, y de una 0ey el arroyito de un amor#y ustedes me hicieron lugar y era +ios dando su se@al,hablándome signos de amor 

>pciones,Entregashasta el 0inal.El mismo :adre,la misma Casa6uestra Comunidad

otros o8itos ahora estánmirándote de par en par te intuyen agua y tienen sed.intuyen 'ida, casa y pan,y libro y 0iesta y hasta +ios

 Amor adentro de tu amor 

</G6>< +E A2>=...

Page 143: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 143/307

</G6>< +E A2>=...

VJW.- Acerca de la mirada de los amigos

+ +J AH+ Con los amigos basta mirarse.  G +

:uente in'isible !uieto se tiende.  AJ A G)rillo de 'ida, punto de encuentro#  Gm + AH+

 8untos cru"amos por ese puente.  + AH+ +7 así en el medio nos encontramos  G Gmy nos sabemos los dos hermanos.  ;m E EJ

 Aun!ue 'oy manso ante el misterio  Em7 A AJel otro es otro y lo respeto.

  + +J +76ada se guarda ni se me"!uina,  G Gmcaen las de0ensas, s*lo con0ías.  ;m E EJ6o s& si e3iste otro acercarse  Em7 +

más sabio y ni@o... más sabio y ni@o !ue así mirarse.

2is alegrías 0rancas y clarasse realimentan de esas miradascon !ue me intuyen, con !ue me curan,y me abren puertas y me dis0rutan.

yo me !uedo allí sin prisacomo habitante de esas pupilas.impias miradas, limpias 'entanas

donde asomarnos alma con almay descansarnos de tanto 'ia8e#recuperarnos de soledades.Gracias por darme tan santo sitio,otro paisa8e...otro paisa8e no necesito.

<iempre me asombro cuando me mirancon 0e tan pura, con lu" tan 'i'a.2e sobresalta sentirme amado,más !ue mirarnos son casi manos

  !ue se apro3iman como un abra"o  !ue en co0re oculto yo 'oy guardando.  :or tal regalo nunca hice tanto,

  yo no mere"co un don tan alto.<*lo me !ueda mirar con0iadoy hacer mi parte del puente amadoy al ,ios "ue me ama lo miro y pido:“guarda en tus o/os a mis amigos!   1B5

Page 144: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 144/307

[email protected] La $eri!a

C Am  le'amos una herida !ue es más !ue cada herida#;ma87 Am  tambi&n, más !ue la suma de todas las heridas.C Am

  En el 0ondo del alma, un espe8o ra8ado#;ma87 Am G  mortal malentendido del cora"*n humano; Am G  desear lo !ue no-somos, y no ser lo !ue somos,; Am G  la ebria ambici*n de casi ser un dios,; 1G5 G  y nuestra interminable resaca de no serlo...)b ; C  :ero t eres ?ess, oh 2&dico has 'enido. (est.s a"u-%%%)

)b ; C 1G Am ;5  6o 'ienes por los sanos, 'ienes por los heridos.

o nuestro es una herida !ue es nue'a y es antigua#'&rtigo de soberbia, raí" de nuestra ruinaadanes recha"ando !ue su padre los bese,e'as escla'i"adas por sus propios dobleces.6os hiere el sinsentido de ese mal !ue abra"amos,un mal puesto en la sien, y luego gatillado.Dector de libertad 'uelto autodestrucci*n...:ero t eres ?ess, eres el compasi'o. (est.s a"u-%%%)

6o 'ienes por los sanos, 'ienes por los heridos.<u0rimos una herida en parte autoin0lingida#es honda y misteriosa nuestra desarmonía.6uestra santa energía yace debilitada.6uestra imagen di'ina llora des0igurada>h posibilidad !ue se !ueda en la nada,:ues pudiendo, no !uiere, y es automalogradaFEl laberinto propio, $es trágico destino...(:ero t eres ?ess, samaritano amigo. (est.s a"u-%%%)6o 'ienes por los sanos, 'ienes por los heridos.

loramos nuestra herida 0uera del paraíso#no sabemos bien !u& es, pero algo hemos perdido.9erida consentida desde dentro hacia 0uera#íntimo horror brotado con nombres de 'ergKen"aspecado, 0ratricidio, una y siete malicias,cadenas y estructuras de no-amor e in8usticia,catálogo reescrito por cada adán y e'aF:ero t eres ?ess, el +ios de las heridas. (est.s a"u-%%%)

Page 145: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 145/307

6o 'ienes por los sanos, 'ienes por los heridos.

Page 146: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 146/307

[email protected] Creoaoes%ero

  CTe creo, lo cal es slo o#ra anera Am AmHG ;ma87 G C 1G5!e !ecir#e +e #e ao +e #e es%ero.

  C2i YcreoY y mi YesperoY

Cma87son como la alternancia de mis pasos,

mis pasos de 'ia8ero. Am

2i Ycreo y mi YesperoY ahora, AmHG

al no tenerte, me sostienen

como dos compa@eros.;ma87

:ero hay en mi Yte amoY un '&rtigoG

de más-allá-del-'ia8e,

un algo ya de eterno. Am

:ues ya inicia el abra"o AmHG ;ma87

!ue desde siempre y para siempre anhelo,Gmi tímido Yte amoY.

Te ao, lo cal es slo o#ra anera!e !ecir#e +e #e es%ero +e #e creo.

En mi matri" 'ital,impresa más !ue c*digo, descubrotu 9uella digital Cord*n umbilical!ue ata mi sed errante a tu misterio.

Genoma espiritual2i más honda raí".En, desde y hacia 'os,tiembla y se agita mi acto de e3istir.>h 0ondo de mi alma,$cuál es la dulce 0iebre !ue te mue'e($%u& espera tu nostalgia(

Te es%ero, lo cal es slo o#ra anera!e !ecir#e +e #e creo +e #e ao.

Giran las tres palabras, sabrosas,hechas una, luminosas,pero ya 'es, no alcan"an.YpalabrasY, s*lo son-hablando, o intentando hablar de 'os-cual sombra y alusi*n.Derdad !ue nos alumbras,)ien !ue colmas y calmas los deseos,)elle"a !ue deslumbras...hasta YmorirH'i'irYF%ue es otra 0orma de decir lo mismoCreoamoespero, sí.

creeos(Lo cal es slo o#ra anera!e !ecir#e +e #e aaos #ees%eraos.

Page 147: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 147/307

[email protected] Roanos , 8@

  C Am$a a0licci*n(...no nos separará de tu amor.  +m G$a angustia(...no nos separará de tu amor.  +m G$a persecuci*n(...no nos separará de tu amor.  C Am$El hambre(...no nos separará de tu amor.  C7$a desnude"(...no nos separará de tu amor.  ; ;m$El peligro(...noF, $la espada(...noF.  C Am +m G C 1;m C5$%ui&n podrá apartarnos, oh Cristo de tu amor(

E Am Em ; C  CD# e visto el rostro de la muerte%  E Am Em ; C  CElla golpeó mi puerta# ella nos buscaba%  ; ;m C Am  CPero en tu nombre# o es$s# vencemos

; ;m C ;m  y de tu amor# ya nada# nada# nada nos separa%

 A + )m$a a0licci*n(...no nos separará de tu amor.  Em A$a angustia(...no nos separará de tu amor.  Em A$a persecuci*n(...no nos separará de tu amor.  + )m$El hambre(...no nos separará de tu amor.  +7$a desnude"(...no nos separará de tu amor.  G Gm$El peligro(...noF, $la espada(...noF.  + )m Em A + 1Gm +5$%ui&n podrá apartarnos, oh Cristo de tu amor(

Page 148: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 148/307

[email protected] La I!en#i!a!

  + +$%ui&n soy yo, delante tuyo(  )m$Cuál es mi esencia(  E$Cuál es

 Ael nombre de mi don(  ;mel nombre de mi don

; C G Am  NACE DE 4OS &I RA3O DE LU=.; +m )7 E

  QUIERO SITUAR&E ALLB 'A6O EL IN&Ó4IL RA3O>; C G Am ;  ILU&INADO, &ANSA&ENTE 'RILLANDO, O5 DIOS.

+mLB'RA&E DE QUEDAR)7 E AmN dim

EN LA ETERNA 7ENU&'RA DE NO-SER,G A

A?IT9NDO&E EN ES7E6IS&OS+ +ma87

QUE NO-SO3, QUE NO-SO3.

<oy palabra ya pronunciada!ue necesito llegaryo mismo a pronunciar1B'.5

  + +ma87$ Cuál es el nombre de mi don(.

Page 149: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 149/307

1@:.- Sereno a;l

 A E A  Amo los días 0rescos y a"ules,+ Cm )m  limpios, despu&s de las neblinas.

E  Amo ese cambio de aire+  !ue todo aclara#

 A E A 1E5algo hay entre esos días y mi alma.

>8os de ni@o reci&n asombrado...Como un balc*n, y +ios se asoma...,...los días transparentesF1os necesito

algo hay entre esos días y mi alma5

E A E A +  SERE NO 3 A=UL, EL FONDO DE &B &IS&OM  A E ;m +SERE NO 3 A=UL, EL CIELO ES &B ES7E6O.  A + A +&I AL&A 5ALLA SU CLA4E

 A E A# 0- ",/ !,*,- Y #;0/. (2)

aun!ue yo digo !ue tengo aceptados1o !ui"á solo me acostumbr&5a interminables grises,oh, tiempos malos,y ya s&, son tambi&n parte de mis climas.

 Amo esos días nue'os y a"ulesen !ue la 'ida se restablece.as cosas, simplemente,'uel'en a ser#y otra 'e", la inocencia resplandece.

En esos “días-como-milagros,mi alma retoma su 'ia8e#'oy por ahí silbando,'oy ensayando, - y a!uí 'an-primeras palabras de amor reno'ado.

<on un ali'io, son un consuelo,Ydías-como-promesasalguna 'e", por siempre,mi alma tambi&n,podrá ser libre y estable y luminosa.

Page 150: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 150/307

1@@.- Cancin !e on#aeses

C  Te espero, no por!ue haya

;ma87llegado a ningn lado#

C  si, por!ue el mismo monte;ma87

creo !ue 'amos subiendo. Am AmHG  te espero a mi lado en un

+trecho del 'ia8e,; Am o al menos, allá arriba, estar

)b G

 8untos espero.

Cono"co cierto paso deciertos monta@eses,y por eso enseguida te supede los nuestros.

 An sin 'erte, YsaberteY meestimula y alegra,-saberte repechando,con eso ya te !uiero.

;elices y seguros de !ue&sta es la monta@a,el doloroso ascenso nosacerca en secreto#por!ue perteneciendo a estesolo Camino,te espero o esperame...ya nos encontraremosF

Es esto sencillitolo !ue hay en mi mirarteesperarte sin celos, sin pla"oy sin apremio#y a la 'e" tan segurosde !ue somos hermanos,y !ue lo !ue nos une es dea!uí y es eterno.

Page 151: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 151/307

[email protected] ?loria ala0an;a

  + G +Un canto de alegría renace de lu",

;m )mdeseos de nue'a humanidad#

G A7 + ;m )mreunidos en la mesa para celebrar

G E A7la 'ida !ue a todos se nos da.

+e 'arios lugares llegamos a!uí,0ormando una sola realidad,uniendo nuestras manos para caminarhacia la 0uente de la 'erdad.

G A7 + ;m )m  LLE?UE&OS CANTAN DO,

G A7 + +7LAS &ARA4ILLAS DE NUESTRO DIOS.G A7 + ;m )m G  4I4A&OS A&AN DO AL 7ADRE

 A7 +QUE A TODOS NOS REUNIÓ

os instrumentos y nuestro cantar,

gloria y alaban"a darán,a +ios !ue es nuestro :adre, a su 9i8o el <e@ory al Espíritu <anto, amor.

6os diste la 0uer"a, nos diste la lu",librándonos de la oscuridad#nos llamas hi8os tuyos nos colmas de pa"y t eres nuestra 0elicidad.

Page 152: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 152/307

[email protected] En s esa $a aor 

  C G ; ;mEl <e@or nos ha reunido 8unto a 4l.  C ; GEl <e@or nos ha in'itado a estar con 4l.  Am Em ; CEn su mesa hay amor, la promesa del perd*n,

; G Cy en el 'ino y pan su cora"*n. 

+m G ; CCuando, <e@or, tu 'o", llega en silencio a mí

; G Cy mis hermanos me hablan de ti,

+m G E7 Ams& !ue a mi lado estás, te sientas 8unto a mí,; G C

acoges mi 'ida y mi oraci*n.

Page 153: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 153/307

[email protected] Coni"o %e!es con#ar 

  C Em<omos ciudadanos de un mundo

; G!ue necesita el 'uelo de una paloma,

C Am!ue necesita cora"ones abiertos; G

y está sediento de un agua nue'a.

  C Em7OR ESO ESTA&OS AQUB,

C EmCON&I?O 7UEDES CONTAR,

; G

 3 DE6ARÉ &I EQUI7A6E A UN LADO,; G7ARA TENER 'IEN A'IERTAS LAS &ANOS

; G 3 EL CORA=ÓN LLENO DE SOL...

<omos ciudadanos de un mundo!ue 0ue creado como casa de todos,como el hogar de una gran 0amiliadonde todos 'i'amos en pa".

<omos ciudadanos de un mundo!ue clama día y noche por su libertad,!ue permanece en la oscura tiniebladel hambre, del odio y la guerra.

Page 154: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 154/307

[email protected] Qe $eroso can#ar#e

  G + CQUE 5ER&OSO CANTAR TU A&OR,

 Am C +  QUE 5ER&OSO ALA'AR TU NO&'RE,

  G + CQUE 5ER&OSO CANTAR TU A&OR,G + C

QUE 5ER&OSO ALA'ARTE SE<OR,  G + CQUE 5ER&OSO CANTARTE A TI.

 Em )mTu !ue eres amor in0inito

Em C

!ue ni el cielo puede contener, Am +te has hecho hombre has 'enido a!uí,)7 Em C +a 'i'ir entre nosotros. :or eso...

Tu !ue cuentas a las estrellasy una a una las llamas por su nombre,de mil caminos nos reuniste a!uí,nos llamaste hi8os tuyos. :or eso...

Page 155: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 155/307

1H.- Felices los +e anncian

  G )7 Em)enditos son los pies de los !ue llegan,

C Am +para anunciar la pa" !ue el mundo espera.  G )7 Em

 Ap*stoles de +ios !ue Cristo en'íaC Am7 +

'oceros de su pa", grito de 'ida.

  G )7 EmFELICES LOS QUE ANUNCIAN CON SU 4IDA,

C + GLA 4ENIDA DEL REINO DEL SE<OR.

+e pie en la encruci8ada del camino,del hombre peregrino y de los pueblos,es el 0uego de +ios el !ue los lle'acomo cristos 'i'ientes a su encuentro.

+ichosos los !ue oyendo la llamadade la 0e y el amor en sus 'idas,creen !ue la 'ida les es dadapara darla en amor y con 0e 'i'a.

+ichosos, del amor dispensadores,dichosos de los tristes el consuelo,dichosos de los hombres ser'idores,dichosos pregoneros de los cielos.

Page 156: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 156/307

11.- Soos n 7e0lo +e caina

  A ;mSO&OS UN 7UE'LO QUE CA&INA

+ E 3 6UNTOS CA&INANDO 7ODRE&OS ALCAN=AR,

+ E AOTRA CIUDAD QUE NO SE ACA'A,;m + E A

SIN 7ENAS NI TRISTE=AS, CIUDAD DE ETERNIDAD.

  A + A<omos un pueblo !ue camina

+ A E A!ue marcha por el mundo buscando otra ciudad.Cm ;m +m ;m Cm<omos errantes peregrinos en busca de un destino,

+ Edestino de unidad#+ E A

siempre seremos caminantes,+ )7 E

pues solo caminando podremos alcan"ar,+ E Aotra ciudad !ue no se acaba,

;m + E Asin penas ni triste"as, ciudad de eternidad.

<u0ren los hombres mis hermanos,buscando entre las piedras la parte de su pan.<u0ren los hombres oprimidos,los hombres !ue no tienen ni pa", ni libertad#su0ren los hombres mis hermanos,más T 'ienes con ellos y en Ti alcan"arán,otra ciudad !ue no se acaba,sin penas ni triste"as, ciudad de eternidad.

+anos 'alor para la lucha, 'alor en las triste"as,'alor en nuestro a0án.

+anos la lu" de tu palabra!ue guíe nuestros pasos en este caminar#marcha se@or 8unto a nosotros,pu&s solo en tu presencia podremos alcan"ar,otra ciudad !ue no se acaba,sin penas ni triste"as, ciudad de eternidad.

+ura se hace nuestra marcha,andando entre las sombras de tanta oscuridad.Todos los cuerpos desgastadosya sienten el cansancio de tanto caminar.:ero tenemos la esperan"ade !ue nuestras 0atigas al 0in alcan"arán,otra ciudad !ue no se acaba,sin penas ni triste"as, ciudad de eternidad.

Page 157: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 157/307

12.- Ensanos a Orar 

 A Cm  SE<OR ENSÉ<ANOS A ORAR,

;m CmA 5A'LAR CON NUESTRO 7ADRE DIOS.

+ )mSE<OR ENSÉ<ANOS A ORAR,+ EA A'RIR LAS &ANOS ANTE TI.

;m Cm  >rar con limpio cora"*n,;m Cm  !ue solo cante para Ti,+ )m  con la mirada puesta en Ti,

+ E  de8ando !ue hables T <e@or.;m Cm  >rar buscando la 'erdad,;m Cm  Cerrar los o8os para 'er,+ )m  de8arnos seducir <e@or,+ E  andar por tus huellas de pa".

>rar hablándote de Ti,de tu silencio y de tu 'o",de tu presencia !ue es calor,de8arnos seducir por Ti.>rar tambi&n en se!uedad,las manos en tu hombro <e@or,mirarte con sinceridad a!uí nos tienes oh <e@or.

Page 158: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 158/307

18.- En el no0re !e Dios

  C Am A!uí estamos <e@or, en tu casa otra 'e",

; G C 1G75!ue alegría 'ol'erte a encontrar.

C AmDamos a compartir y a e3presar nuestra 0e,

; G C C7como hermanos en torno al altar.

  ; G Em A7EN EL NO&'RE DE DIOS 4A&OS A CELE'RAR

+m G C 7EL &ISTERIO DE LA SAL4ACIÓN.  ; G Em A7

EL SE<OR NOS DAR9 SU 7ALA'RA 3 SU 7AN,+m G CES LA FIESTA DEL 7UE'LO DE DIOS.

:artiremos tu pan, signo de comuni*n,beberemos tu 'ino de amor. a la 'e" sellarás con nosotros <e@oruna alian"a !ue 'iene de +ios.

6os amaste <e@or como nadie 8amás,

nos da 0uer"a tu 0idelidad.En la mesa de +ios hoy nos trans0ormarásen 0ermento de comunidad.

Page 159: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 159/307

1:.- Cele0racin !e la )i!a

 Am ; C  En medio de la guerra y la miseria

; Ccelebramos la promesa,

; C E7 Am celebramos la promesa de abundancia y pa".

En medio de la opresi*n impuestacelebramos la promesa,celebramos la promesa de la libertad.

  G C E7 AmTODOS 6UNTOS CELE'RA&OS LA 7RO&ESA DEL SE<OR.G C E7 Am

TODOS 6UNTOS CONSTRUI&OS LA LI'ERACIÓN.

En medio de la duda y la nieblacelebramos la promesa,celebramos la promesa de esperan"a y 0e.En medio de los miedos y traicionescelebramos la promesa,celebramos la promesa de solidaridad.

En medio de la muerte y el odiocelebramos la promesa,celebramos la promesa de 'ida y amor.En medio del pecado y la ruina

celebramos la promesa,

celebramos la promesa de la salvación.

Page 160: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 160/307

[email protected] ?loria

  C G C 1; G5 C G C 1; G5 C G Am ; C G C Glo ria, glo ria, a +ios en lo alto del cielo, glo ria. pa", y pa", en la tierra, en la tierra a los hombres de buena 'oluntad.

1C75 ;  Te ala0aos... te alabamos.  CTe 0en!ecios... te bendecimos.  ;Te a!oraos... te adoramos.  G7Te "lorificaos... te glori0icamos.C G C 1; G5 C G C 1; G5 C G Am ; C G C 1; G5

 3 #e !aos "ra cias, %or # inensa "loria, "loria...

nterludio: 1C G C5 3B C G Am ; C G C

1E75 Am Em ; G C E7  <e@or 9i8o unig&nito, ?esucristo nuestro se@or,

 Am G ; E7Cordero de +ios, 9i8o del :adre.

 Am Em Am EmTu !ue !uitas el mal, y el pecado del mundo,  ; C +7 G7 ten compasi*n <e@or, ten compasi*n <e@or.

 Am Em Am EmTu !ue !uitas el mal, y el pecado del mundo,

; C +7 G7atiende y escucha, todas las splicasC G Am Em Tu !ue estás a la diestra, a la diestra del :adre,; C +7 G7 ten compasi*n <e@or, ten compasi*n <e@or... (nterludio)

1C75 ;  Solo # eres san#o... solo t eres santo.  CSolo # Seor... solo tu <e@or.

  ;Solo # al#*sio... solo tu altísimo.  G76escris#o... ?esucristo.

Con el Espíritu <anto, en la Gloria de +ios :adre, am&n.Con el Espíritu <anto, en la Gloria de +ios :adre, am&n.

Page 161: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 161/307

1.- ?loria &e/*a

  Em )7 Em?loria, "loria a Dios en el cielo

G + C + Em en la #ierra a los $o0res %a;. 2

  G + 1)75Te alabamos y te bendecimos,

C )7te adoramos y glori0icamos.

Em + nosotros hoy te damos gracias

C )7por tu grande y eterna gloria...

?loria, "loria a Dios en el cielo

en la #ierra a los $o0res %a;. 2

 Em )7 Em Am EmSeor Dios nes#ro, 7a!re... :adre, :adre, Am Em )7 Em )7 EmSeor Dios 5i/o... piedad, piedad, piedad <e@or.

+ G )7 EmT +e +i#as el %eca!o !el n!o... escchanos, escchanos. 

+ G )7 Em )7 EmT +e es#s a la !erec$a !el 7a!re... piedad, piedad, piedad <e@or.

<olo t eres <anto, solo tu <e@or,solo tu altísimo ?esucristo,con el <anto Espíritu en la gloria de +ios :adre.

G + C )7 Em Am&n, Am&n, A m&n...

1.- ?loria 1Dal'erde5

+m )b A7?loria, "loria

  Gm Ca 6ess el Seor   ; +mal Cor!ero !e Dios  Gm A7 +mal no0re so0re #o!o no0re. 2

Page 162: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 162/307

1.- 'en!i#o es el Seor 

  A Cm'en!i#o es el Seor, nes#ro Dios,

+ E A ;m+e )isi#a re!ie a s %e0lo,

)m E7 A ;ms %resencia es# )i)a en noso#ros,)m E7 A

s %roesa %er!ra en el #ie%o.

  A E AEl será sal'ador de los hombres

 A7 + E ;mnos libera de toda opresi*n

)m E7 A ;mmanteniendo 'igente en nosotros

)m )7 Ela palabra !ue el mismo nos dio.

El <e@or !uiere 'ernos alegres,sin triste"a ni pena o dolor.%uiere hacer una tierra más 8usta!ue le sir'a cantando su amor.

Tu serás elegido el pro0eta!ue prepara el camino al <e@or,proclamando !ue 'iene a sal'arnos

anunciando a los hombres perd*n.

6acerá un nue'o sol en el cieloy su lu" a nosotros 'endrá,guiará al !ue 'i'e entre sombraspor un nue'o sendero de pa".

'en!i#o es el Seor...

Page 163: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 163/307

1G.- O0ras !el Seor 

 Am ; G C>bras del <e@or, bendigan al <e@or,  E Amángeles de +ios, bendigan al <e@or,

 Am ; G Cluna y sol, bendigan al <e@or,  E Amestrellas del cielo, bendigan al <e@or.

  C G CTODO EL UNI4ERSO ES O'RA DEL SE<OR,  E AmTODO NOS IN4ITA A 'ENDECIR A DIOS.

lu'ias y 'ientos, bendigan al <e@or,0uego y calor, bendigan al <e@or,0ríos y heladas, bendigan al <e@or,nie'e y escarcha, bendigan al <e@or.

6oches y días, bendigan al <e@or,lu" y tinieblas, bendigan al <e@or,nubes y rayos, bendigan al <e@or,toda la tierra bendiga al <e@or.

2onta@as y cerros, bendigan al <e@or,plantas de la tierra, bendigan al <e@or,0uentes y 'ertientes, bendigan al <e@or,mares y ríos, bendigan al <e@or.

:eces de las aguas, bendigan al <e@or,pá8aros del cielo, bendigan al <e@or,0ieras y ganados, bendigan al <e@or,todos los hombres, bendigan al <e@or,

Page 164: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 164/307

1H.- Cn#ico !e las crea#ras

  G C GCreaturas del <e@or, )endecid al <e@or.  C GTodo con himnos... )endecid al <e@or 

  Am +7 Xngeles del <e@or... )endecid al <e@or Todos los cielos... )endecid al <e@or 

 Aguas del espacio... )endecid al <e@or E8&rcitos del <e@or... )endecid al <e@or 

  G C GCANTEN CON&I?O CANTEN FUERTE,

C GQUE EL A&OR 4ENCIÓ A LA &UERTE,

 Am +7LA 4IDA 4ENCIÓ EN LA CRU=. 2

C + G GJ(/# # ,-"8 ,- /# "*0;)

<ol y luna... Astros del cielo...lu'ia y rocío...Dientos todos...;uego y calor...;ríos y heladas...

=ocíos y ne'adas...T&mpanos y hielos...Escarchas y nie'es...6oches y días...u" y tinieblas...=ayos y nubes...

Toda la tierra...Todos con himnos...2ontes y cumbres...:lantas de la tierra...os manantiales...2ares y ríos...

:eces de las aguas...:á8aros del cielo...;ieras y ganados...9i8os de los hombres...:ueblo de /srael...Grandes y pe!ue@os...

Page 165: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 165/307

11.- 'en!eci! al Seor 

  + A )m + G A7Todas las obras de +ios 0en!eci! al Seor Em )7 Em G A7 +ángeles !ue estáis en su presencia 0en!eci! al Seor 

 )m ; )m G A + G A +sier'os todos del <e@or 0en!eci! al Seor, 0en!eci! al Seor 

El sol, la luna, las estrellas...aguas, rocío, manantiales...'ientos y grandes huracanes...

lu'ias, grani"os y ne'adasheladas y escarchas matutinasmares y ríos primordiales

2ontes y cumbres de la tierra'alles, mesetas y hondonadasárboles, 0rutos y espesuras

 A'es y nubes de los cielos0ieras, bestias y ganadospeces y algas de las aguas

6i@os, 8*'enes y ancianossantos y santas de +ioshombres de buena 'oluntad

Espíritus y almas de los 8ustos Ananías, A"arías, 2isaelsier'os y sier'as de +ios.

 Alabad a la <anta Trinidadaleluya, aleluya, am&n, a-a-am&n.

Page 166: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 166/307

12.- T ros#ro 0scar canon

  E )7 A ETu rostro buscar&, buscar& Tu amor.

)7 A E de ti solamente me saciar&.

)7 A E2is hermanos 'erán !ue yo soy 0eli")7 A E

y los 8*'enes sabrán !ue eres Tu el amor.

18.- Reci0e Seor Canon

  +=ecibe <e@or estas o0rendas,

)m ;m!ue son el signo del encuentro,G A + )m G

entre nuestra humildadG A +y tu inmensa grande"a.

Te o0recemos los dones,!ue Tu mismo nos diste,para con'ertirlos Tuen tu Cuerpo y en tu <angre.  )m A G +=ecibe <e@or estas o0rendas...

Page 167: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 167/307

1:.- El Seor es i %as#or 

  Am EmEl <e@or es mi pastor,

+m Am!ue no me pri'a de nada,

+m ;en las praderas 0res!uitas)7 E

de pasto 'erde me sacia A7 +m

y me lle'a a los arroyos Am E7 Am

donde el agKita es más clara.

  ; G CEL SE<OR EN &I 7ASTOR,; G C A7

NADA &E 7UEDE FALTAR,+m Am E7 Am

NADA &E 7UEDE FALTAR

Como una cuesti*n de honorse preocupa de mi 'ida,me lle'a por buena senday me asiste en las 0atigasy yendo con el no temolas !uebradas más ariscas.

<aber !ue 4l marca mi rumbome sosiega y tran!uili"a,4l me brinda su con0ian"ahasta entre gente enemiga,me hace sentar en su mesay en su copa me con'ida.

%ue lindo saber !ue tengosu cari@o y alegría,!ue siempre 'endrán conmigoa lo largo de mi 'iday un día será mi casala casa donde el habitaF.

Page 168: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 168/307

[email protected] A +in #eerJ Salo 2

  + A7 )mEL SE<OR ES &I LU= 3 &I SAL4ACIÓN,

G + A7 +A QUIÉN TE&ERÉJ 2

  ;m GEl <e@or es la de0ensa de mi 'ida,

Gm +$Ante !ui&n temblar&(.

;7 )m Aun!ue acampe contra mí un e8&rcito

G Gmmi cora"*n no temerá.

+ A7 )m Aun!ue una guerra estalle contra mí,

G E7 A7no perder& la con0ian"a.

<olamente una cosa pido a +iosy por ella suspiro9abitar en la casa del <e@ortodos los días de mi 'ida,para go"ar de la dul"ura del <e@or,contemplando al 0in su rostro.

El <e@or me guardará en su morada

en la hora del peligro,me pondrá en lo más oculto de su casa,me a0irmará sobre una roca. al ele'ar el sacri0icio de alaban"acantar& para su nombre.

 Ahora escucha <e@or, mi 'o" clama,ten piedad resp*ndeme,mi cora"*n me dice “)usca su rostro.Tu rostro busco, no me ocultes,y no rechaces con c*lera a tu sier'o,

tu !ue eres mi au3ilio.

Page 169: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 169/307

1.- 7re0en +e 0eno es el Seor Salo 88

  E E7 A 1Am5)endecir& al <e@or en todo tiempo,

)7 Ey mi boca no cesará de alabarlo.

E E7 A 1Am52i alma se enorgullece en el <e@or,)7 E E7

!ue lo oigan los humildes y se alegren...

  A 1Am57RUE'EN QUE 'UENO ES EL SE<OR,

E G7 Cm5A?AN LA 7RUE'A 3 4ÉANLO.

 A )7 E E7DIC5OSO AQUEL QUE 'USCA EN EL REFU?IO.

  A 1Am5 E E7Engrande"can conmigo al <e@or,

 A )7 E E7ensalcemos todos su nombre.

 A 1Am5 E G7 Cm)us!u& al <e@or y me dio una respuesta,

 A )7 E E7me libr* de todos mis temores.

El pobre grit* y lo oy* el <e@or

y lo libr* de todas sus angustias. Amen al <e@or todos sus 0ielespues nada 0alta a !uien le ama.

Guarda tu lengua del mal y tus labios de la mentira,e'ita el mal y reali"a el bien.

 A los 8ustos +ios los guía y escucha sus clamores.El <e@or es la 0uer"a de los a0ligidos.

Page 170: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 170/307

1.- Salo @H

  Em + Em7ERDÓN, SE<OR, 7ERDÓN  Em + Em7ERDÓN, SE<OR, 7ERDÓN.

G + G2isericordia mi +ios por tu bondad,

Em C + Empor tu gran compasi*n borra mi culpa.

a'a del todo mi delitoy limpia todo mi pecado.

=econo"co mi culpa <e@or,

tengo siempre presente mi pecado.

Contra ti, contra ti solo pe!u&,cometí la maldad !ue tu aborreces.

9a"me oír el go"o y la alegría!ue se alegren los huesos !uebrantados.

Ense@ar& a los mal'ados tus caminos,'ol'erán a ti los pecadores.

íbrame de la sangre <e@or,y cantará mi lengua tu 8usticia.

 Abrirás mis labios <e@ory mi boca cantará tus alaban"as.

Page 171: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 171/307

1.- Salo 11

  + G +TU 7ALA'RA &E DA 4IDA,

)m Em ACONFBO EN TI SE<OR,

+ G +TU 7ALA'RA ES ETERNAG A +

EN ELLA ES7ERARÉ.

  + G ++ichoso el !ue con 'ida intachable

 A +camina en la ley del <e@or,

+ G +dichoso el !ue guardando sus preceptos

 A +lo busca de todo cora"*n.

:ostrada en el pol'o está mi alma,de'u&l'ame la 'ida tu :alabra,mi alma está llena de triste"aconsu&lame <e@or con tus promesas.

Escogí el camino 'erdadero,y he tenido presente tus decretos,correr& por el camino del <e@orcuando me hayas ensanchado el cora"*n.

Este es mi consuelo en la triste"a,sentir !ue tu palabra me da 'ida,por las noches me acuerdo tu nombre,recorriendo tu camino dame 'ida.

=epleta está la tierra de tu gracia,ens&@ame <e@or tus decretos,mi herencia son tus mandatos,alegría de nuestro cora"*n.

Page 172: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 172/307

1G.- Salo 18

  + A2i +ios, tu me conoces,

G Aconoces desde le8os mi pensar.

+ A Ad'iertes mi andar y mi reposo,G A

conoces todos mis caminos.)m

pues an no está la palabra A )m A

en mi 'o" y tu la sabes.)m A

+elante y detrás tu me rodeaste,+ A )m

pusiste sobre mí tu amor.G A A7

Grande eres y no lo puedo comprender...

  + A$A donde ir& de tu Espíritu(,

)m ;m$Adonde huir& de tu presencia(,G A

por!ue si 0uera a los cielos te hallar&,;7 )my si tomara las alas del alba te encontrar&,G A7

aun!ue habitara en el e3tremo del mar.+ A )m G

Tu mano me guiará, conmigo estarás... 1B5

Page 173: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 173/307

1H.- Salo 1@H

  + G Alaben a +ios en su santuario,

+alábenlo en el 0irmamento

Emde su inmensa potencia,;m

lo alaben por sus obras grandiosas, A G +

lo alaben por su inmensa grande"a,Em A

alábenlo al son de trompetas.

  + Alábenlo con cítara y arpa,

Glo alaben con tambores y dan"as,

+lo alaben con trompetas y 0lautas,

Emlo alaben con platillos sonoros,

;mlo alaben con platillos 'ibrantes.

 A +%ue todo 'i'iente de gloria a su nombre,  Em Aa su nombre, a su nombre

 Aleluya, aleluya...

)m A G + AEUAF

Page 174: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 174/307

11.- Can#a! Ale"res Salo 1HH

+  ALELU3A, ?LORIA ALELU3A)m  ALELU3A, ?LORIA ALELU3A

G  ALELU3A, ?LORIA ALELU3A A  ALELU3A, ?LORIA ALELU3A

+  Cantad alegres, cantad a +ios,)m  habitantes de toda la tierra.G  <er'id a +ios con alegría,

 A  legad a 4l con regoci8o.

=econoced !ue ah'& es +ios,!ue 4l nos hi"o y no nosotros mismos.:ueblo suyo, suyo somosy o'e8as de sus pastos.

Entrad al Templo con acci*n de gracias,con alaban"as en toda su casa.

 Alabadlo y bendecid su nombre,

 Alabadlo y bendecid su nombre.

Page 175: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 175/307

12.- Alela E

Em )m A.....leluya,Em )m 1A5

a......leluyaG + A....leluya,C )7 Ema....le....luya

18.- Alela E

E ;m )7 E

ALELU3A, ALELU3A,E ;m )7 EALELU3A, ALELU3A,

  E )7 Eo soy el 2aestro, yo soy el :astor,

 A C )7 E0eli" !ui&n me sigue y escucha mi 'o".

1:ara 0iestas marianas5

2aría es la madre del 9i8o de +ios,0eli" !ui&n lo abra"a en su cora"*n.

1:ara Ad'iento59oy nace pe!ue@o el 9i8o de +ios,0eli" !ui&n lo abra"a en su cora"*n.

Page 176: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 176/307

1:.- 4ino %an

  ? ' C Da el altar, se 'iste de alegría.G )m C +

:or!ue esperamos compartir la Eucaristía...

Em saber !ue Tu presencia,

C + +7  entre nosotros recobra 'ida...

  G Em4INO 3 7AN, &UC5O &9S.

C D&I 4IDA 3O TE DO3.

? E

7ARA 5ACER, REALIDAD,C D ?TU CUER7O 3 SAN?RE 3 DI4INIDAD.

a 8u'entud, te espera en la agonía,la amistad, la tibie"a de un nue'o día...<e@or te o0re"co mi dolory el ali'io de tu compa@ía...

Page 177: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 177/307

[email protected] T nos #ransforars

  C GTe o0recemos nuestras obras,

 Am ;la alegría y el dolor,

C G ; Gnuestras manos !ue lucharon por tu amor.C G

9oy 'enimos a tu mesa Am ;

para compartir tu panC G ; G

y trayendo en nuestras manos la unidad.

 C G ;TU NOS TRANSFOR&AR9S SE<OR,

CNOS TRANSFOR&AR9S.

C G ; GTU NOS TRANSFOR&AR9S SE<OR. 2

Tu compartes nuestras 'idasy te entregas otra 'e".Tu me lle'as de la mano para ser,un hermano un amigo!ue da la 'ida tambi&ny así poder entregarme como Tu.

Page 178: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 178/307

1.- Una es%i"a

G C G  Una espiga dorada por el sol,

C +el racimo !ue corta el 'i@ador,

C + G Emse convierten aora en pan y vino de amor#

C + Gen el 0uerpo y en la angre del e*or% (bis)

Compartimos la misma comuni*n,somos trigo del mismo sembrador,un molino la vida nos tritura con dolor#,ios nos ace Eucarist-a en el amor%

Como granos !ue han hecho el mismo pan,como gotas !ue te8en un cantar,como gotas de agua "ue se funden en el marlos cristianos un cuerpo formar.n%

En la mesa de +ios se sentarán,como hi8os su pan comulgarán,una misma esperanza caminando cantar.nen la vida como ermanos se amar.n%

Page 179: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 179/307

1.- Te ofreceos nes#ras o0ras

 E Cm>h :adre !ue creaste todo,;m )7 A Edarnos la 'ida 0ue tu 'oluntad.

Cm6os diste 0e para creer,

;mnos diste lu" para entender,

;7 )7nos diste 0uer"as para obrar.

  A Am E5o #e ofreceos nes#ras o0ras Seor, A )7

o0ras $il!es %ero !e cora;n,;m + ;m )7 A Am Eac%#alas !anos s fer;a, l; fe, %ara se"ir...

>h :adre !ue creaste tododarnos la 'ida 0ue tu 'oluntad,nos diste 'o" para cantar,nos diste hermanos para amar,nos diste un mundo !ue arreglar.

5o #e ofreceos nes#ras o0ras Seor,o0ras $il!es %ero !e cora;n,a!anos a cons#rir n n!o e/or !on!e )i)ir.

Page 180: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 180/307

1.- 4en s*"ee

/ntro G ; C + G ; C9oy he 'enido a hablarte a ti

+ G ; C +

pues ayer tu me lo has pedido. 'aya a saber si me creespues no estabas muy con'encido.

o cierto al 0in es !ue el temora de8ar todo lo !ue tienes,te ha con0undido y de 'erdadno es lindo a!uello !ue con'iene.

  G ; C G4en s*"ee... si quieres amar como %o te amo 

4en s*"ee... si quieres perdonar a tus &ermanos 4en s*"ee... vamos a amar a nuestros enemigos  3o #e ensear... a anunciarles el *eino que &as o<do. 4en s*"ee...

6o creo !ue haya mal en ti,pues yo cono"co bien tu 'iday a pesar de tus mil porra"osun trope"*n no es caída.

 Además !ui&n si no eres tu,

por algo yo te he elegido,$tu no crees !ue de ti dependa!ue otros hallen el camino(

4en s*"ee... % olvida eso de sentirte tan soloTe aco%aar... cuando est=s bien triste o de cualquier modo 

 3o ser # l;... cuando el sol caiga al terminar el d<a En i $allars %a;... #mor "on'ianza ida % #legr<a. 4en s*"ee... :

Page 181: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 181/307

1G.- 7an )ino so0re el al#ar 

  + A:or los ni@os !ue empie"an la 'ida,

+ G Apor los hombres sin techo ni hogar,

+ +7 Gpor los pueblos !ue su0ren la guerra,

Gm A + +7te o0recemos el 'ino y el pan.

G Em A77AN 3 4INO SO'RE EL ALTARG +

SON OFRENDAS DE A&OR.)m G

7AN 3 4INO SER9N DES7UÉS A +TU CUER7O 3 SAN?RE SE<OR.

:or los hombres !ue 'i'en unidos,por los hombres !ue buscan la pa",por los pueblos !ue no te conocen,te o0recemos el 'ino y el pan.

:or a!uellos a !uienes !ueremos,

por nosotros y nuestra amistad,por los 'i'os y por los di0untos,te o0recemos el 'ino y el pan.

Page 182: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 182/307

1GH.- 3o so el caino

  Am +m Amo soy la u" del mundo,+m Am E Amno hay tinieblas 8unto a 2í.

G7 C G7 C  Tendrán la lu" de la 'idaG7 C G7 E7por la palabra !ue les di.

  Am A7 +m 3O SO3 EL CA&INO FIR&E,

G7 C 3O SO3 LA 4IDA 3 LA 4ERDAD.+m Am7OR &B LLE?AR9N AL 7ADRE

E7 Am 3 AL SANTO ES7BRITU TENDR9N.

o soy el :an de 'iday con ustedes me !ued&,me entrego como alimentosoy el 2isterio de la ;e.

o soy el )uen :astory por amor mi 'ida doy,o !uiero un solo reba@osoy para todos sal'ador.

o soy la Did 'erdaderami :adre +ios el 'i@ador,produ"can 0ruto abundantepermaneciendo en mi Amor.

o soy <e@or y 2aestroy un mandamiento nue'o os doy,!ue se amen unos a otroscomo los he amado o. 

Page 183: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 183/307

1G1.- =a0a !el "rano !e #ri"o

 + A +^amba del grano de trigo,

G Gm +ma@ana yo he de ser pan#

)7 Emno le tengo miedo al surco# A +

alg$n d-a e de brotar%(bis)

)arbecho de terr*n 0resco,tu sangre yo he de mamar#tierra "ue ser.s mi madre#un nuevo ser me as de dar% (bis)

G +Silencio %a; en i #0a,

 A +es%i"as "erinarn>)7 Emciento por uno % molienda

 A +ma>ana vo% a ser pan. (bis)

a muerte aguarda en el surco,cálido abra"o nupcial#muerte sabr.s un secreto:cuando matas vida das% (bis)

2e enterrar& en tus entra@as,y el mundo me ol'idará#es doloroso tu abrazo#

 pero yo "uiero ser pan% (bis)

Tallo )er!e !os $o/i#as,i es%i"a !es%n#a a>ciento por uno % moliendama>ana vo% a ser pan. (bis)

Page 184: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 184/307

1G2.- 4als !e ofren!a

C E7 Am  TE OFRECE&OS SE<OR; G C  NUESTRO ESFUER=O CO&N,

E7 Am7OR 4I4IR 3 SER4IR

; G CA TU REINO DE A&OR.

  Gm C ;a alegría de sembrar la tierra y esperar los 0rutos,

+7 Gel cansancio de los !ue traba8an silenciosamente,

; C )b A7

los !ue buscan la pa", los !ue solos están; G C

cuando hacen oír su 'o".

a grande"a de los !ue me8oran la 'ida del hombre, la impotencia de los !ue padecen tantas in8usticias,los !ue cargan su cru", en perd*n y amor,los !ue entregan su cora"*n.

a alegría de o0recer la 'ida entera por tu =eino,

la esperan"a en tu promesa !ue sostiene nuestras luchas,el milagro de creer !ue tu gloria está a!uí,!ue es posible un mundo me8or.

Page 185: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 185/307

1G8.- Sa0er +e )en!rs

C ; C Am  En este mundo !ue Cristo nos da,

; Ghacemos la o0renda del pan#C ; C Am  el pan de nuestro traba8o sin 0in,

; +m Gy el 'ino de nuestro cantar.

C ; C AmTraemos a Ti nuestra 8usta in!uietud

; G G7amar la ?usticia y la :a".

  ; G C Am

SA'ER QUE 4ENDR9S, SA'ER QUE ESTAR9S; G C C7

7ARTIENDO A LOS 7O'RES TU 7AN 24..

a sed de todos los hombres sin lu",la pena y el triste llorar.El odio de los !ue mueren sin ;e,cansados de tanto luchar.En la patena de nuestra oblaci*n,acepta la 'ida <e@or.

Page 186: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 186/307

1G:.- Cinco %anes

C G Am  Un ni@o se te acerco a!uella tarde

; G C

sus cinco panes te dio para ayudarte,; G Clos dos hicieron !ue ya no hubiera hambre,

; G Clos dos hicieron !ue ya no hubiera hambre.

a tierra el aire y el sol son tus regalosy mil estrellas de lu" sembr* tu mano,el hombre pone su amor y su traba8o,el hombre pone su amor y su traba8o.

Tambi&n yo !uiero poner sobre tu mesamis cinco panes !ue son una promesade darle todo mi amor, y mi pobre"a,de darle todo mi amor, y mi pobre"a.

Page 187: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 187/307

[email protected] San#o !e la al0ora!a

+  <anto, santo, santo dice la alborada

 A7 es un canto de alaban"a a la creaci*n.

  G A7 +<anto, santo dice la noche estrellada  )b A7 + el silencio se trans0orma en oraci*n.

+  <anto, santo, santo +ios dice la gente,

)7 Emy se ali'ia en su desgracia y a0licci*n.  Gm C ;<anto, santo dice todo el continente

 A +!ue despierta so@ando liberaci*n.

  A7 +Tanto en la 'ida, como en la muerte  A +ahora y siempre santo el <e@or,

G +lo dicen todos# lo canta el pueblo

)b A +y es un inmenso canto de amor (bis)%

Page 188: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 188/307

1G.- San#o ?

  G C + G G7<anto, santo, santo,

C Am + 1C +5es el <e@or +ios del uni'erso.

  G C + G G7lenos, están los cielos

C Am + 1C +5 Gy la tierra de su gloria.

  C + G5osanna, $osanna.  C + G5osanna, $osanna.  C + G GJ G

5osanna en lo al#o !el cielo.

  Em C)endito es el !ue 'iene,

+ G 1C + G5'iene en el nombre del <e@or.

Page 189: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 189/307

1G.- San#o 5osana, e$

  E A<anto, santo  E )7

<anto es el <e@or   E Aanto# santo  E )7 Eanto es el e*or%

  E A5OSANA E5, 5OSANA E5,  E )75OSANA CRISTO EL SE<OR

E A5!#-# ,5 5!#-# ,5  E )7 E5OSANA CRISTO EL SE<OR

os cielos y la tierra están llenosde tu gloria, <e@or. 1bis5

)endito es el !ue 'iene en el nombreen el nombre del <e@or. 1bis5

Page 190: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 190/307

1G.- Cor!ero !e Dios

  C 1Em5 Am ;Cordero de +ios !ue !uitas

G Clos pecados del mundo,

 Am ; G C 1G5ten piedad de nosotros, ten piedad. 1B5

Cordero de +ios !ue !uitaslos pecados del mundo,ten piedad de nosotros, ten piedad 1B5

Cordero de +ios !ue !uitaslos pecados del mundo,danos pa", aleluiaF, danos pa"1B5

1GG.- Cor!ero &isa Criolla

Cordero de +ios

!ue !uitas los pecados del mundo,

ten compasi*n de nosotros.1Coro5

Cordero de +ios!ue !uitas los pecados del mundo,ten compasi*n de nosotros.

Cordero de +ios!ue !uitas los pecados del mundo,+anos la pa" 1mu8eres, alto5+anos la pa" 1mu8eres, ba8o5+anos la pa" 1mu8eres, medio5+anos la pa" 18untos5

Page 191: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 191/307

2HH.- Coo Cris#o nos a

+ +7 G +  Como Cristo nos am* nadie pudo amar 8amás,

)m E7 A74l nos guía como estrella por la inmensa oscuridad,

+ +7 G +al partir con 4l el pan alimenta nuestro amor,Em A7 + 1G +5

es el pan de la Amistad el pan de +ios.

+ )m G +ES &I CUER7O, 4EN?AN A CO&ER.+ )m E7 A7ES &I SAN?RE, 4EN?AN A 'E'ER.  + +7 G +7ORQUE SO3 LA 4IDA, 3O SO3 EL A&OR.

Em +A TU A&OR ETERNO LLÉ4ANOS SE<OR.

Como Cristo nos am* nadie pudo amar 8amás,en su pueblo es un obrero como todos los demás,con sus manos gana el pan, traba8ando con amor,4l conoce la pobre"a y el dolor.

Como Cristo nos am* nadie pudo amar 8amás,al morir en una cru" nos dio su pa" y libertad,peor al 0in resucit*, con la 0uer"a de su amory sali* de su sepulcro 'encedor.

Como Cristo nos am*, nadie pudo amar 8amás,4l nos une como hermanos en su templo de bondad,para siempre 8unto a 4l 'i'iremos sin temor,nadie puede separarnos de su amor.

Page 192: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 192/307

2H1.- Es#a es el A"a

 Am C Am G7 CESTA ES EL A?UA 7URA QUE EL CREADOR NOS DIO,

E7 Am G CESTA ES EL A?UA NUE4A QUE DE LA CRU= 'ROTÓ.

  ; C ; C+el agua y del Espíritu la 'ida comen"*,

E7 Am G Ampor el agua del )autismo la nue'a Creaci*n.

El agua de nuestros ríos 'ida y salud nos dany las aguas del )autismo Dida Eterna nos dan.

:or el paso del 2ar =o8o, +ios a /srael libr*,

por el agua del )autismo nace el :ueblo de +ios.

?ess recibi* el Espíritu en el río ?ordán,nuestro pueblo en el )autismo nace a la libertad.

+el pecho abierto de Cristo sangre y agua brot*,es el agua del )autismo !ue da la <al'aci*n.

Page 193: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 193/307

2H2.- Si"nos !e T Aor 

A FX D  %uiero darte las gracias

E ;mpor haberme llamado,

+por haberme dado hermanos

Epara amar.

  A CmQUERE&OS SER SI?NOS 4I4OS

+ ;mDE TU A&OR DE 7ADRE+ A

 3 SE&'RAR EN EL &UNDO)m ETU REINO SE<OR 1B5  )m 1E5 A

... TU REINO SE<OR

Cristo, Ap*stol del :adre,:astor manso y humildedanos el Amor !ue consumetu Cora"*n.

Tu :alabra y tu Cuerponos renue'an las 0uer"aspara construir en Tinuestra comuni*n.

Page 194: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 194/307

2H8.- Q!a#e A+*

  + Gas sombras 'an cayendo, agoni"a el día,+ ;m Em G

desaparece ya tras los montes los re0le8os

)m ;mde un día !ue no acabará,Em G

como un sol brillará para siempre,+ ;m Gpor!ue sabemos !ue una nue'a 'ida

+ Em A7de Ti ha nacido y 8amás se detendrá. 

+ ;m G +QUÉDATE AQUB, EL SOL DESCIENDE 3A,

Em A7 G +QUÉDATE AQUB, SE<OR ES TARDE 3A.  + ;m G +QUÉDATE AQUB, EL SOL DESCIENDE 3A,

Em A7 G +SI 4I4ES CON NOSOTROS LA NOC5E NO LLE?AR9.

<e siente y 'a en busca del mar, es como una ola,por donde pasa 'a lle'ando el amor al con0ín del uni'erso,al umbral del cora"*n del hombre,como una llama, por donde pasa !uema,

así tu amor todo el mundo in'adirá.

+elante está la humanidad, lucha, su0re, espera,como tierra !ue agostada pide aguade un cielo a"ul sin nubes !ue es capa" de darle siempre 'ida.:or Ti seremos 0uente de agua puray con tu amor la aride" 0lorecerá.

Page 195: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 195/307

2H:.- Coeos !el iso %an

  A )m  Comemos el mismo pan,

E7 Abebemos del mismo 'ino...

+ E Abebemos del mismo 'ino.G )m  <omos el Cuerpo de Cristo

E7 Apara la gloria del :adre...

+ E7 Apara la gloria del :adre.

  )7 E )7 E 3 ASB SER9 EN 4OS SE<OR,

+ AEL CIELO 3 LA TIERRA NUE4AE7 A

EN CO&UNIÓN 2

<e@or Dos has traba8adocon tus manos paternales...El barro de nuestra carne,0ormándolo a tu imagen...

<e@or, Dos nos diste 'ida,

tu misma 'ida di'ina...9aci&ndonos hi8os tuyosy entre nosotros hermanos...

6acimos de tu costado,en el agua y en la sangre...9aci&ndonos hombres nue'osy herederos de tu =eino...

+el nue'o Adán !ue dormíaen el sue@o de la Cru"...

;ormaste tu <anta /glesia,Cuerpo y <angre de ?ess...

Tu <angre nos ha la'adode todos nuestros pecados...Disti&ndonos con tu u",para la :ascua Eterna...

<i en tu mesa compartimoslas ri!ue"as celestiales...6uestros bienes temporales!ueremos hoy compartir...

Page 196: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 196/307

Page 197: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 197/307

[email protected] No $a aor aor 

C G  NO 5A3 &A3OR A&OR,

CQUE DAR LA 4IDA,

GNO 5A3 &A3OR A&OR,C

NO 5A3 &A3OR A&OR.

C7 ;  Este es mi Cuerpo y <angre,

Ctodo esto es lo !ue soy#

G!uedo por siempre entre ustedes,

Caun!ue parta, no me 'oy.

6o teman, amigos míos,si algn tiempo no me 'en,pues si entre ustedes se !uieren,me 'erán a mi tambi&n.

El miedo no es sentimiento,!ue abriga el !ue cree en mí,recuerden estas palabras

al mundo yo lo 'encí.

es en'iar& mi Espíritu,!ue consuela en el dolor,alentará la esperan"a,traerá 0uego al cora"*n.

Page 198: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 198/307

2H.- 7a!re Aerin!io

  A ;m%uiero decirte :adre en Aymará,

+ )m!uiero decirte :adre en Araucano,

C7 ;m!uiero mostrarte :adre mi >ta'alo,+ E

!uiero darte las gracias por mi Amerindia.

%uiero decirte 0uerte !ue te amo en %uechua,!uiero sembrar tu =eino con trigo 2aya,!uiero darte mi 'ida como A"teca,!uiero adornar tu 0rente con oro /nca.

  A +

&I 7ADRE EN TU CORA=ÓN ENCUENTRO,  )m E&I SINTONBA, &I SINTONBA>

 A + 3 QUIERO CONSA?RAR A5ORA &I 7UE'LO,

)m + E ATODO A &ARBA, TODO A &ARBA.

%uiero nombrarte :adre en Guaraní,!uiero alabarte :adre con mi alma <huara,!uiero mostrarte :adre sierra y mares,

!uiero darte las gracias por mi Amerindia.

%uiero decirte 0uerte !ue te amo en %uechua...

Page 199: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 199/307

2H.- Un ne)o Sol

  C ; CUna tierra, !ue no tiene 0ronteras,

; Gsino manos, !ue 8untas 0ormarán,

; Guna cadena más 0uerteC Am

!ue la guerra y !ue la muerte.; G C

o sabemos, el camino es el amor.

Una patria más 8usta y más 0raterna,donde todos construyamos la unidad,donde nadie es despla"ado,por!ue todos son llamados.

o sabemos, el camino es el amor.

C7 ; G C AmUN NUE4O SOL, SE LE4ANTA,

; G C C7SO'RE LA NUE4A CI4ILI=ACIÓN QUE NACE 5O3,

; GUNA CADENA &9S FUERTE

C AmQUE EL ODIO 3 QUE LA &UERTE.

; G C

LO SA'E&OS, EL CA&INO ES EL A&OR.

a 8usticia es la 0uer"a de la pa",el amor !ui&n hace perdonar,la 'erdad, la 0uer"a, !ue nos dá liberaci*n.o sabemos, el camino es el amor.

El progreso se alcan"a con traba8o,y !ue el hombre se puede reali"ar,!ue a la casa del pobre llegue el pan y la alegría.o sabemos, el camino es el amor.

El !ue tiene comparte su ri!ue"a,y el !ue sabe no impone su 'erdad,el !ue manda entiende !ue el poder es un ser'icio.o sabemos, el camino es el amor.

Page 200: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 200/307

2H.- A +in ireosJ

  + A )mSE<OR A QUIÉN IRE&OS,  G AT TIENES 7ALA'RAS DE 4IDA.

  + A )mNOSOTROS 5E&OS CREBDO  G A +QUE T ERES EL 5I6O DE DIOS.

  +7 G<oy el :an !ue os da la Dida Eterna,  + A7el !ue 'iene a mí no tendrá hambre,  + +7 Gel !ue 'iene a mí no tendrá sed.

  + A7 Así ha hablado ?ess.

6o bus!u&is alimento !ue perece,sino a!uel !ue perdura eternamente#el !ue o0rece el 9i8o del 9ombre,!ue el :adre os ha en'iado.

6o es 2ois&s !uien os dio el pan del cielo#es mi :adre !uien nos da pan 'erdadero,por!ue el pan de +ios ba8a del cielo

y da la 'ida al mundo.

:ues si yo he ba8ado del cielo,no es para hacer mi 'oluntad#sino la 'oluntad de mi :adre,!ue es dar la 'ida al mundo.

<oy el pan 'i'o !ue del cielo ba8a,el !ue come de este pan, por siempre 'i'e#pues el pan !ue dar& es mi cuerpo,!ue da la 'ida al mundo.

El !ue 'iene al ban!uete de mi cuerpo,en mi 'i'e y yo en &l#brotará en &l la 'ida eternay lo resucitar&.

Page 201: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 201/307

2HG.- T Seor 

  + A7Tu <e@or !ue te !uedaste de manera tan sencilla,

G + A7nuestro trigo se hi"o pan y la mesa está tendida,

+ A7este pan !ue ya es tu Cuerpo la 'erdadera comida,G + A7 + +7

!ue da 0e a los !ue esperan y da 0uer"a al !ue camina...

  G A7 + )mNI EL 7AN ES 7AN, NI EL 4INO ES 4INO,

G A7 + +7TU CUER7O 3 SAN?RE 5O3 CO&7ARTI&OS.

G A7 + )m 3 QUÉDATE LA NOC5E ES LAR?A,

  G A G A +TE NECESITO AQUB EN &I CASA, AQUB EN &B CASA.

Tu <e@or !ue te !uedaste de manera tan sencillanuestra 'id se hi"o 'ino y la mesa esa tendida,este 'ino ya es Tu <angre la 'erdadera bebida0uente de todo sediento de 'erdad, de lu" de 'ida.

Tu <e@or !ue me pediste !ue le'antara mi cru"y siguiera tu camino por!ue en &l había lu",necesito tu alimento !ue renue'e mi con0ian"a,

así podr& andar sin miedo aceptar lo !ue me mandas.

Tu <e@or !ue me pediste !ue me hiciera como un ni@o,para así entrar en tu =eino, comprender !ue soy testigo,caminemos de la mano como dos grandes amigosy no temer& a nada pues te tengo dentro mío.

Page 202: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 202/307

21H.- Cancin !e la alian;a

C G C C7  El !ue no ama, a +ios no ha conocido,  ; G C Ampor!ue a +ios en el Amor se lo conoce

; G C C7 por"ue a ,ios en el +mor se lo conoce

; G C AmTENE&OS UN DIOS, QUÉ ?RANDE ES &I DIOS(  ; G C C7TENE&OS UN DIOS 3 DIOS ES A&OR... (! ,! #6*) 

El Amor del :adre entregado al mundo

se mostr* en ?ess para !ue creyendo 1B5por 4l 'i'amos. 1B D.5

6osotros sabemos !ue hemos pasadode la muerte a la 'idapor!ue nos amamos 1B D.5y nos aliamos a los hermanos.

Page 203: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 203/307

211.- T lo sa0es #o!o

C ; G C AmT, # lo sa0es #o!o,+m G C Am  # sa0es +e #e +iero,+m G C C7  # sa0es +e #e ao.

  ; G Am$+*nde estás ?ess(

; G C Amte lle'o oculto en mi interior.  ; G Am ; +7 G7Cálmame la sed, sin nada 'oy sigui&ndote.

Cuántas 'eces 0ui, 8unto al sagrario a suplicar.Di tu lu" en mí, tu cru" me dio la ansiada pa".

2i oraci*n cambi*,ya no protesto más, <[email protected] te miro al 0in, con o8os de resurrecci*n.

<iempre te pedí,tu gran Amor ardiendo en mí.

9oy espero en ti, yo s& a !uien di mi cora"*n.

Este es mi lugar, acompa@arte hasta morir.Escondido en ti,me go"o en dar mi humilde sí.

Page 204: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 204/307

212.- 4*a Crcis

  Am +m G C:ilatos te entrega la muerte, <e@or,

+ C E Amno !uiere 8ugarse el puesto por Dos.

 Am +mDanos, Seor %or # Cr;,  E Amel %er!n la l;.

Te cargan al hombre un tronco pesado,te abra"as a &l y comien"as a andar.

Tu cuerpo cansado por tierra se 'a,pero te le'antas para continuar.

Te sale al encuentro tu madre ?ess,estu'o a tu lado en bel&n y en la Cru".

 A un tal Cireneo !ue pasa por ahíla cru" !ue te aplasta le dan a lle'ar.

Tu rostro cubierto de sangre y sudorse !ueda marcado en a!uel cora"*n.

+e nue'o en el suelo, cansancio y dolor,tu amor es más grande y caminas <e@or.

2u8eres de pueblo no lloren por mí,lloren por sus hi8os !ue habrán de su0rir.

Tres 'eces caído el +ios el Amor,ya 0alta muy poco no a0lo8es <e@or.

Te !uitan la ropa desnudo !uedasy entre los soldados la 'an a sortear.

os cla'os traspasan la carne de +ios,te a0erran al árbol de la <al'aci*n.

 A!uella !ue un día te 'iera nacerhoy entre sus bra"os ya muerto te 'e.

En nue'o sepulcro descansas en pa",por muy poco tiempo pues resucitarás.

Page 205: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 205/307

218.- 5o %er!nae

  + A )m G A A79oy perd*name, hoy por siempre,

+ +7 Gsin mirar la mentira, lo 'acío de nuestra 'ida,

+ )m A A7nuestras 0altas de amor y caridad.

9oy perd*name, hoy por siempre,an sabiendo !ue he caído,!ue de Tí siempre había huido,hoy regreso arrepentido, 'uel'o a Ti,

+

'uel'o a Ti 1B'.5.

Page 206: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 206/307

21:.- 7er!n Seor 

  C G Am:erd*n <e@or, hoy yo te o0endí,

C ; G

perd*name por no comprender,; G C!ue me amabas antes de nacer, Am G ; G C

!ue me esperas ya en mi atardecer.

:erd*n <e@or, pues no se 'i'ir,de mis hermanos yo me separ&,del calor de tu dulce hogar,!uiero re'i'ir, has !ue 'uel'a a Ti.

 Aydame !uiero serte 0iel,resucitar contigo otra 'e",y lle'arte en mi caminar,por esta ciudad, hacia los demás.

/gual !ue el sol, !ue al despertar,sabe !ue tiene mucho !ue brindar,yo al 0in se por!ue 'i'ir,

por!ue tu perd*n 0ecund* mi andar.

Page 207: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 207/307

[email protected] 7resencia eoria

+m A7?esucristo ayer 8unto a mis abuelos,  +m?esucristo hoy 8unto a mis hermanos,

  A7?esucristo a!uí, presencia y memoria  )b ; A7 +<e@or de la historia ?ess el <e@or.

+ A  QUÉ LINDA LA ?ENTE QUE TIENE &E&ORIA(  +SE?URO QUE TIENE ES7ERAN=A TA&'IÉN.  AQUÉ LINDO ESTE 7UE'LO QUE &IRA SU 5ISTORIA,

+SE 6UNTA 3 CELE'RA CANTANDO SU FE(

QUÉ LINDO ESTE ENCUENTRO DE TANTOS 5ER&ANOSQUE 4I4EN 5ACIENDO LA CO&UNIDAD(QUÉ LINDA LA 4IDA SI 6UNTOS 'USCA&OS4ERDAD 3 6USTICIA, 7A= 3 LI'ERTAD(

?esucristo ayer +ios cruci0icado,?esucristo hoy hombre solidario,?esucristo a!uí, 0iesta y alaban"a.<e@or de esperan"a, ?ess <al'ador.

Page 208: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 208/307

21.- Cris#o )ale la %ena

? D  o s& !ue me necesitas,Em )m  !ue necesitas mi amor,

C + G  me llamas para !ue luche,; +  en este mundo de hoy.o s& !ue diste la 'ida,para nuestra sal'aci*n,yo !uiero amar sin medida,!uiero 8ugarme por 'os...

  C + Em

CRISTO 4ALE LA 7ENA,C D E  LUC5E&OS CON FE.C D E&ARBA SER9 LA ESTRELLAC + Em 1+ G5QUE NOS ?UBE 5ASTA ÉL.

2aría danos la 0uer"apara poder demostrar

a todos mis hermanoso hermoso !ue es amar.:ara !ue con mis labiostu palabra proclamar,has de mi un instrumentopara tu amor sembrar.

Page 209: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 209/307

21.- El i!eal

+m C +m C6o, ya no puedo ser

+m Ccomo 0ui hasta ayer,

+m9oy debo cambiar.; )b ; )ba debo comen"ar

; )bpues para 'i'ir

 A7tengo un ideal.

  + AA&AR, A&AR,

G A&ORIR 7OR LOS DE&9S

+ A 3 ASB 4I4IR

G A 3 NO 4OL4ER ATR9S.

; CA&AR, A&AR,

)b C&ORIR 7OR LOS DE&9S

; C 3 ASB 4I4IR

)b A7 3 NO 4OL4ER ATR9S. 2

9oy, ya comprendo al 0in!ue debo morirsi !uiero cambiar,pues es muriendo !ueal 0in entrar&a la eternidad.

Page 210: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 210/307

21.- En sie#e !*as

 C Am

En siete días cre* +ios el mundo,C Am

 Adán pec* y perdi* el cielo,

C Am?ess 'ino para redimirnos,  ; Gmuri* en la cru" y nos sal'*.

  CDEN ?LORIA A DIOS, +E6 A <E_>= <U< AA)A6^A<,  AmDENLE EL 7ODER, +E6E E :>+E=, 9>6>= G>=/A  ;

A UNA 4O=, A U6A D>^  GCANTEN UN 5I&NO AL SE<OR...

 A 2ois&s +ios di8o ha" mi pueblo libre.o ser& tu guía, siempre sígueme,salieron ya de Egipto el mar pasaron,cantaron y bailaron, se llenaron de 8bilo...

?ess di8o a :edro “Den, te llamo,el camino es duro mas ir& contigo.:edro respondi* “<oy un pecador,tir* las redes y hacia el <e@or corri*...

Entr&gate hermano al <e@or ?ess,4l te ama aun!ue seas pecador,4l pag* el precio de tu sal'aci*n yahora eres una nue'a creaci*n...

Page 211: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 211/307

21G.- O#ra $ani!a!

  C AmA !n!e ireos a %arar si se"ios as*J

C AmNo eis#e a )er"Yen;a, ni si+iera %!or.

;

Con#ina )iolencia, escn!alos %or !o+ier,G

Dn!e se $a i!o #o!o "ran i!ealJ.

El n!o $o $a )eces se %resen#a n %oco oscro,i%or#a solaen#e la no#icia cr!a !ra.Se )i)e a cos#a !e o#ros, se a0sa !el s !0il.3 +in %o!r os#rare la )er!a!era $ani!a!J

1; G5 C  Cono"co otra humanidad

 Am

la !ue a menudo encuentro por la calle,;la !ue nunca grita y no sobresale

C G G7por encima de la otra gente.

Cono"co otra humanidad,la !ue no esta0a nunca a su 'ecinoy sabe ganarse el pan cotidianocon sus propias manos.

  F C AmCreo, creo en esta humanidad

F C F GCreo, creo en esta humanidad

Am

Que vive en el silencio,F

que sabe perdonar que sufre,C Am

que sonríe y se conmueve,F G F G

y que quiere construir la nueva humanidad.

Conozco otra humanidad:

la que avanza contra la corriente,la que esta dispuesta a dar toda su vida

y morir por la propia gente.

Conozco otra humanidad:

la que no piensa solo en s misma

 pues es muy consciente que hay mucha genteque de hambre muere.

Creo, creo en esta humanidad (2),

que rompe las barreras,

que paga con la vida sin usar las armas

 por un mundo nuevo.

F G Esta es la humanidad

Fque cree en el amor...

F G

 Esta es la humanidad

F Fm Cque cree en el amor...

Page 212: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 212/307

22H.- 6)enes la#inoaericanos

 Am G ; 1+m G ; E7 Am5 ] B

 Am Em ; CES LA 4IDA NUE4A ES EL TIE&7O FRESCO,

; +m C GES EL A&ANECER DE LOS 6Ó4ENES LATINOA&ERICANOS.

 Am Em ; CNO ES 4IOLENTO EL ?RITO, ES UN CANTO &ANSO,

; +m C GES EL SENTI&IENTO DE LOS 6Ó4ENES LATINOA&ERICANOS...

  C Amo soy uno, y estoy solo,

; +m C G

pero si me acompa@ás somos dos para cantarle.C Am<omos dos, no estamos solos,

; +mya se escucha la 'o" 0uerte de muchos

C Gno se puede callar.

6o más cuentos, ya son bastantes,ha crecido algo en el cora"*n de los latinoamericanos.

Una conciencia, derecha y humana,eco de la libertad !ue nace de la igualdad.

Page 213: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 213/307

221.- Aclar

  ; )b C2ira, c*mo aclara en la CordilleraF

; )b CC*mo 0lorece el resplandor del solF

; CC*mo la 0ría ma@ana se entibiaF; C

C*mo +ios nos da un día más de amorFG C +  su lu" recorre campos y 0lorestas,G C +  abarcando hasta el ltimo rinc*n,G C +  penetrando por tinieblas dando 'ida,G C +7

 y 8amás detiene su calor...

G C +ACLARÓ, EN EL LTI&O RINCÓN DE &I 7IE=A,G C +ACLARÓ, EN EL LTI&O RINCÓN DE &I CORA=ÓN,G C +ACLARÓ, LA ETERNA OSCURIDAD DEL CA&INO.G C + GACLARÓM UN DBA &9S DE 4IDA NOS OFRECE DIOS(

de nue'o despertamos a la 'ida,a entregarnos por entero a la labor,si pudiera detener esta rutinay dar gracias por!ue e3isto hoy.Cambiaría, como todo,cambiaría por completo nuestra posici*nde egoísmo y de 0alsas e3periencias,cambiaría nuestro 0also amor...

Page 214: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 214/307

222.- Nes#ro Dios

  + A6uestro +ios hi"o el cielo y la tierra,

)m ;mnuestro +ios hi"o el agua y el sol,

G +nuestro +ios in'ent* la semillaE A

y mantiene tu respiraci*n.

6uestro +ios hi"o el hombre a su imagen,y 'ar*n y mu8er los cre*y les puso la 'ida en las manosdándoles su poder creador.

  + A

 3 ESE DIOS <A&AND, DIOS 3A54É,G AES EL DIOS DE 6ESS EL SE<OR,

)m G 3 ESE DIOS SER9 5O3 CO&O A3ER

E A7ADRE DIOS, NUESTRO CONSOLADOR.

+ A7ARA EL, 7ADRE DIOS, 7ARA EL,

G ACANTE 3 'AILE NUESTRO CORA=ÓN,

)m G7ARA EL, 7ADRE DIOS, 7ARA EL+ A +

CANTE 3 'AILE EL 7UE'LO DE DIOS.

6uestro +ios in'ent* el arco irisy su 'uelo le dio al pica0lor.6uestro +ios hi"o la prima'era,su obra cumbre es la resurrecci*n.

6uestro +ios es ternura y paciencia,

nuestro +ios tiene un gran cora"*n.Es el +ios de0ensor de los pobres,pro'idencia, 8usticia y perd*n.

Page 215: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 215/307

228.- En eoria #a

1+ E7 A5 3Z

  A )m E Cmlegada la hora de retorno al :adre,

; ) E7 Asabiendo !ue iba camino a su cru", + E7 A + E7 Areuni* a sus amigos en la Lltima Cena

G7 C E7 Ay nos dio su Cuerpo el <e@or ?ess.

)7 E )7 EEN &E&ORIA TU3A, CRISTO REDENTOR,+ E7 A + E7 A 1+ E7 A53B

4A&OS A TU &ESA EN SE<AL DE A&OR.

:ro0undo misterio de amor y ternura,de !uerer !uedarse antes de partir,de de8ar su <angre como Alian"a 6ue'a,de darla en bebida antes de morir.

T*menlo y coman, pues esto es mi Cuerpoles di8o partiendo en su mano el pan,t*menla y beban, pues esta es mi <angre,la !ue por ustedes he de derramar.

hagan lo mismo cuando se renan,sabiendo !ue un día he de retornarpara con'idarlos a beber unidosde a!uel 'ino nue'o !ue el :adre ha de dar.

:or eso inclinados, su Cuerpo adoramosy aun!ue nada 'emos nos basta creer.El antiguo rito ha de8ado pasoa su <acramento, misterio de 0e.

 A ti ?esucristo te damos la gloria,por!ue tu nos diste el don del Amor.

 A ti la 'ictoria, honor y alaban"a,por!ue estás sentado al lado de +ios.

Page 216: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 216/307

22:.- 5a +e se"ir an!an!o

Em +  6os duele, amigo, hasta los huesos

C Emy se endurecen nuestras entra@as

+por la in8usticia, la cobardía,C Em

nos 'a in'adiendo la hipocresía.+

9ay tanta bronca acumulada,C Em

tanta traici*n disimulada+

!ue se nos cierran las manosC Em

y el desencanto nos 'a a!uietando.

 Em +5A3 QUE SE?UIR ANDANDO, NO&9S...  C )75A3 QUE SE?UIR ANDANDO.

2uchos no están, hermano mío,y el cora"*n siente el 'acío,y corren lágrimas por nuestros rostrosellos están 8unto a nosotros.

:or el dolor, la 'o" callada!ue nos golpe*, !ue nos aplasta,resiste el hombre !ue está en8aulado,resiste el pueblo acribillado.

%ue no se cieguen nuestras miradas,!ue nuestra historia no está cerrada.<on nuestro llanto, nuestra alegría,semilla abierta de nue'a 'ida.

 Al hombre nue'o +ios 'a creando,con nuestro barro la 'a engendrando.

?ess camina a nuestro lado,no tengas miedo, sumá tu mano.<u espíritu sigue impulsandoa este pueblo cruci0icadoel pueblo libre será posiblemuchos testigos hoy nos lo dicen

 Angelelli, >scar =omero,Carlos 2u8ica, mil compa@erossu sangre cantan en nuestras cuerdaseste es el tiempo del hombre nue'o.

Page 217: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 217/307

[email protected] 3o le resci#ar

  G )mo soy el :an de Dida

C +el !ue 'iene a mí no tendrá hambre,

G )m Emel !ue cree en mí no tendrá sed,

G Em C + +7nadie 'iene a mí si mi :adre no lo atrae.

  G + Em C Am + +7 3O LE RESUCITARÉ, 3O LE RESUCITARÉ,  G G7 C G + G

 3O LE RESUCITARÉ EN EL DBA FINAL.

El pan !ue yo os dar&es mi Cuerpo, 'ida para el mundo,el !ue siempre come de mi Carne,'i'irá en mí como yo 'i'o en mi :adre.

o soy esa bebida!ue se prueba y no se tiene sed,el !ue siempre beba de mi <angre'i'irá en mí y tendrá la 'ida eterna.

Page 218: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 218/307

22.- Es%*ri# !e Dios

  Em +ES7BRITU DE DIOS, 4EN A &I 4IDA,

C )74EN A &I AL&A, 4EN A &I SER 2.

  Em +l&name, ll&name, con tu presencia ll&name, ll&name,

C )7con tu poder ll&name, ll&name, con tu bondad.

22.- 4en Es%*ri# !e Dios P&aran$a#a

  G + EmDen, Espíritu de +ios.

C/nndame de amor,

+aydame a seguir,G + Em

'en y dame tu calor.C

Den a mi cora"*n,

+ G 1+5ens&@ame a 'i'ir.

  G + Em4EN ES7BRITU DE DIOS,

C Am +74EN A &I SER, 4EN A &I 4IDA.

G + Em4EN ES7BRITU DE DIOS,

C + G

4EN A REINAR, &ARAN5ATA.Con la 'ida !ue me das,derrotar& el dolor y amar& por Tí,'en y cambia mi e3istir.Trans0orma mis penasen glorias hacia Tí.

Page 219: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 219/307

Page 220: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 220/307

22.- Fr#o ne)o !e # cielo

  C<opla <e@or te lo pido,; !u&date esta noche en mi alma,

 Ampues s*lo tu amor y abrigo; G C  me darán consuelo y calma.

<opla <e@or sopla 0uerte,; en'ol'eme con tu brisa Amy en tu espíritu reno'ame; G

 ha"me libre en tu sonrisa.+m  A pesar de mis caídasEm

ha"me 0iel a tus promesas,;

sopla <e@or en mi 'idaG C

y arrancame esta triste"a, sopla...

; Am

 So%la Seor # "ran!e;a, so%la,; G C 1C ; Am ; G5$a;e fiel en i %o0re;a, so%la.

!opla !e"or en mi odo,sopla #uerte arranca el miedo,

 pues sin ti me hallo perdido,

sin tu luz me encuentro ciego.

!opla !e"or hazte viento,y bautzame en tu nombre,

ll$mame a servir maestro,

hazme #iel entre los hombres.%oma mi vida en tus manos,

mis sue"os mi amor mi todo,

mis cansancios, mis pecadosy moldeame a tu modo.

So%la, 0a#*;ae en # 0risa, so%laReno)ae en # sonrisa, so%la.

<opla <e@or tu caricia,por sobre mis sentimientos!ue sea el ángel de tu misa!uien obre en todo momento.<opla <e@or y ha"te canto,pon tus palabras en mis manos,y en ellas ha"te pro'idencia

y bendice a mis hermanos.%uiero ser de tu árbol rama,0ruto nue'o de tu cielo,!ue madure en tu palabracomo un a'e en pleno 'uelo.

<opla, sopla, sopla <e@or, <opla...

Page 221: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 221/307

Page 222: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 222/307

22G.- 4l)e#e a *

  C AmDu&l'ete a mi# o soy tu +ios.

; G6o tengas ya ningn temor.

C Amo te hablar& de amor y pa"  ; Gy te atraer& con sua'idad.G7 Am

&c$o $e es%era!o # re"reso; C G C

y oy yo te prometo darte mi perdón% (2)

Con'ierte a mí tu cora"*n

y así hallarás la sal'aci*n.o borrar& tu ini!uidady a mí tu 'o" ha de alabar.7odas tus llagas curar&:roc-o yo ser& "ue apague tu maldad%

Con0ía en 2í, pues <anto soy#me go"o en ser tu <al'ador.

 Arráigate muy 8unto a 2íy brotarás cual dulce 'id

y por los cielos andar.smis sendas de verdad# /usticia# amor y paz%

Page 223: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 223/307

230.- Nadie te ama como yo

C &Cma'()* Am

  Cuanto he esperado este momento,F G

  cuanto he esperado que estuvieras as,

C &Cma'()* Am  cuanto he esperado que me hablaras,

F G

  cuanto he esperado que vinieras a mi.

+o se bien lo que has vivido,

yo se bien porqu has llorado,

yo se bien lo que has su#rido pues de tu lado no me he ido.

  C Cma'() Am

P!" N#$%! &! #'# ()') *),F G

N#$%! &! #'# ()') *),C Cma'() Am

'%+# # (+, !"# !" '% '" /+#N$! P+!#,F G N#$%! &! #'# ()') *)  C Cma'() Am

P!" N#$%! &! #'# ()') *),F G

N#$%! &! #'# ()') *),

C Cma'() Am'%+# # (+, 1! P)+ &%, P)+Q! &! #'),F G

 N#$%! &! #'# ()') *)...

+o s bien lo que me dices,

aunque a veces no me hablas,

yo s bien lo que en ti sientes,

aunque nunca lo compartas.

+o a tu lado he caminado,

 'unto a ti yo siempre he ido,a-n a veces te he cargado,

yo he sido tu me'or amigo.

Page 224: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 224/307

23.- a aurora

  + ;mCuando 'ea por 0in despuntando tu aurora

)m EmJ Emy se acabe mi 8ornada#

  + Am EmJ EmCuando llegue tu lu", irrumpiendo gloriosa,G Gm A

ma8estuosa y 'encedora.  + ;mCuando en8ugues sus lágrimas y re'istas de go"o

)m EmJ Ema nuestra madre, la /glesia,  C + G Emcantar& mi ltimo canto,

G A

de0initi'o y nue'o, uni'ersal y eterno.

  + ;m )mES7ERARÉ, ES7ERARÉ SE<OR TU DBA,  G +TE A?UARDARÉ &9S QUE EL CENTINELA

 ALA AURORA.  + ;m )m

 3 4ELARÉ 3 4I4IRÉ DE &I ES7ERAN=A  G +

DESE9NDOTE &9S QUE EL CENTINELA;m G A +&9S QUE EL CENTINELA LA AURORA.

Cuando escuche temblando el cántico inmensode mis hermanos los santosy los mansos y humildes !ue la'aron sus 'idasen tu <angre de Cordero.Cuando tiemble y se agite esta tierra de pasoy se acabe todo el tiempo,cantar& mi ltimo canto,

de0initi'o y nue'o, uni'ersal y eterno.

Page 225: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 225/307

232.- aso nuevo

  A*) Q%!+) "!+, "!4)+, #'#$),

G

()') #++) !N '#N)" $! #1#+!+),

  / G &)'# '% %$#, 5#'! $! N!),

A

*) Q%!+) "!+ N #") N!).

Gracias quiero darte por amarme,

gracias quiero darte yo a ti, !e"or.

0oy soy #eliz porque te conoc,gracias por amarme a mi tambin.

%e conoc y te habl,

te ped perdón y me escuchaste,si te o#end, perdóname !e"or,

 pues te amo y nunca te olvidar.

Page 226: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 226/307

288.- Salo 8

  G C+ios mío, desde la aurora te busco  + Gmi alma tiene sed de ti.

  Em C<e@or, por ti yo suspiro  +como tierra reseca  C +yo !uiero contemplarte  C + G 1G75'er tu gloria y tu poder.

  C + G Em

7ORQUE TU A&OR 4ALE &9S QUE LA 4IDA,C + G G7&IS LA'IOS CANTAR9N TU ALA'AN=A.C + G Em

TE 'ENDECIRÉ, CADA DBA ELE4ARÉ &IS &ANOSC + G IN4OC9NDOTE.

2e acuerdo de ti en las noches'elando medito en ti,

por!ue siempre has sido mi re0ugioy soy 0eli" por!ue mi alma estáunida a ti.

Page 227: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 227/307

28:.- Salo GHM So0re alas !e "ila

;ma87 C  Tu !ue habitas al amparo del <e@or,;ma87 C  !ue 'i'es a la sombra del +ios >mnipotente.

Eb G+i al <e@or re0ugio mío,;m G

la roca en !ue con0ío.

  C +m 3 TE LE4ANTAR9, TE LLE4ARA SO'RE ALAS DE 9?UILA,

EmTE SOSTENDR9 CON LA 'RISA DEL AL'A

; Am 3 TE 5AR9 'RILLAR CO&O 'RILLA EL SOL,

; G CTU 4IDA ENTRE SUS &ANOS EST9.

El te librará de la red del ca"ador,y de la carestía !ue destruye,ba8o sus alas hallarás re0ugio,te cubrirá como un escudo.

6o debes temer el espanto de la nocheni 0lecha !ue 'uela a plenocaerán a miles a tu lado,

a ti no te alcan"ará.

:or!ue a sus ángeles ha dado un mandatopara !ue te guarden en todos tus caminos.Te lle'arán sobre sus palmas,tu pie no encontrará tropie"o.

Y 7, /,#-7#*, 7, //,#*, !*, #/#! , ?+0/#7, !!7,-*, "- /# *!# ,/ #/#Y 7, 5#*, *//#* "6 *//# ,/ !/70 # ,- 6! 6#-! ,!7?.

Page 228: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 228/307

[email protected] Noc$e !e 7a;

  G6oche de :a", noche de amor,+7 G

todo duerme en derredor.C GEntre los astros !ue e3panden su lu",

C Gbrilla anunciando al ni@ito ?ess,

+ +7 Embrilla la estrella de paz%  G +7 Gbrilla la estrella de paz%

6oche de amor, noche de pa",?ess nace en un portal.lene la tierra la pa" del <e@or,llene las almas la gracia de +ios,

 por"ue nació el Gedentor%(2)

6oche de pa", noche de amor,todo canta en derredor.Clara se escucha la 'o" celestial

llamando al hombre al pobre portal,,ios nos ofrece su amor%(2)

Page 229: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 229/307

28.- An"els

  G Em C +El ángel del <e@or, anunci* a 2aría,

G Em C + Gy concibi*, por obra del Espíritu <anto.Em C +

9e a!uí, la escla'a del <e@or,G Em C +

hágase en mí, segn tu :alabra.

  G Em el Derbo se hi"o hombre

C +

y habita entre nosotros,G Em C +

ruega por nosotros, <anta 2adre de +ios,G Em C +

para !ue seamos dignos de alcan"ar,G Em C G

las promesas de 6uestro <e@or ?esucristo.C G

 Am&n.

Page 230: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 230/307

28.- T es#s cerca

  + G +T eres 2adre, estás a!uí,  )m Em A7me acompa@as y me cuidas con amor.

  + A7 +T eres 2adre, estás a!uí,  )m A7 +y me ayudas como T a decir <í.

  )m ;mT EST9S CERCA 6UNTO A &I  Em A7 +

 3 EN SILENCIO 4AS ORANDO ANTE EL SE<OR.  )m ;m

T ERES &ADRE DEL A&OR,  Em A7 +4I4ES CERCA DE LOS 5O&'RES DEL DOLOR.

En las calles de la ciudad,en la gente !ue traba8a por su pan.Di'es 2adre, en el hogar,de la gente de sencillo cora"*n.

En los ni@os y en la 0lor,en el 8o'en !ue posee una in!uietud.Di'es 2adre, dando pa",al anciano !ue te re"a en soledad.

Page 231: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 231/307

28.- &a!re

  G + Em )m?unto a Ti 2aría, como un ni@o !uiero estar# C G Am +7t*mame en tus bra"os, guíame en mi caminar.

  G + Em )m%uiero !ue me edu!ues, !ue me ense@es a re"ar.

C G +7 G 1+59a"me transparente, ll&name de pa".

  G + Em )7 C G Am +7&a!re, &a!re, &a!re, &a!re,  G + Em )7 C G +7 G&a!re, &a!re, &a!re, &a!re...

Gracias 2adre mía, por lle'arnos a ?ess.9a"nos más humildes tan sencillos como T.Gracias 2adre mía, por abrir tu cora"*n,por!ue nos congregas, y nos das tu amor.

Page 232: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 232/307

28G.- Reina Inacla!a

  A ;m + E A ;m + E%ui&n es esa <e@ora re'estida de sol,

 A ;m + E A ;m + Etan blanca como nie'e, de estrellas coronada.

RA ;m + E S Gepite

,//# ,//# ,//# ,! /# -6#"0/##ES LA IN&ACULADA &ADRE DE 6ESS

 3 NUESTRA &ADRE TA&'IÉN.NUESTRA &ADRE TA&'IÉNNUESTRA &ADRE 4EN, &ADRE 4EN&ADRE 4EN RECI'E LA CORONA, LA CORONA, 3 6UNTO A ELLA TE OFRECE&OS NUESTRO CORA=ÓN.NUESTRO CORA=ÓN, NUESTRO CORA=ÓN

2adre de +ios la ha escogido, nos ha dado al <e@or,y siempre a su lado actu* en la redenci*n.

<iempre en toda su 'ida respondi* si al :adreen penas y alegrías es lu" en nuestro camino.

 Al morir ?esucristo nos dio un inmenso tesoro,pues, nos la dio por 2adre !ue nos conduce al :adre.

Page 233: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 233/307

2:H.- La 4isi#acin

C ; C A casa de ^acarías, 2aría se encamin*,; C G Ccamino de monta@as y en sus entra@as el mismo +ios.1B5.

/sabel oy* el saludo, su seno se estremeci*,y el Espíritu <anto, casi cantando en Ella habl*.1B5.

;LLENA DE ?RACIA 5AS 4ENIDO A &B,

CLA &A&ACITA DEL SAL4ADOR,

DIC5OSA SEA LA QUE CRE3Ó,G C

EN LA 7RO&ESA DE SU SE<OR.2.

2aría llena de go"o cant* con todo su amor.+ios puso en mí la mirada, su humilde escla'a de cora"*n.1B5.

;ortaleci* a los humildes, al poderoso lo ech*,por la misericordia !ue en nuestra historia se drram*.1B5.

Page 234: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 234/307

2:1.- Qe $eroso seo so

 A7 + 1G A +5 3 B

  +2aría so@& !ue tu ni@o,

G!ue ?ess de 6a"aret A +

había nacido en mi pagoG A +

!ue hermoso sue@o so@&.

'i a mis campesinos,ponerle al ni@o a sus piescon la humildad de mi puebloo0rendas de amor y ;e.

o le traigo leche de cabra,y al burrito al0al0a a"ul,tambi&n un pan de algarrobo,para el ni@ito ?ess.

+&ARBA SO<É QUE TU NI<O,

GQUE 6ESS DE NA=ARET,

 A +

NACIÓ EN &I 7A?O &ARBA,G A +QUE 5ER&OSO SUE<O SO<É.

o soy chayero 2aríabusco en el río mi pan,te traigo un bagre de platay una 0lor de espuma y sal.

o soy melero <e@ora,traigo un :ayaso de miel

y un ramillete de trigo!ue en el monte me encontr&.

o me llamo ?uan <ilencio,soy hachero del ni@o +iosle hice una cuna de !uebrachoy un caballito de sol.

Page 235: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 235/307

  2:2.- 5ora !e &a!re

Em A  9abrá sido tan hondo el desamparo

 Am +

en las horas de a!uel Diernes...  G 1AmN dim5habrá sido tan hondo el desamparo.Em A  $%u& podías donarnos, sino a Ella(

 Am +<i !uedábamos tan solos...  G$%u& podías donarnos, sino a Ella(.

Gm

  &ORI'UNDOS DE DESA&ORES;  ESA 5ORA NOS DISTE A 'E'ERC +  DEL 7RO7IO &ANANTIAL DE TU 4IDAM LA &ADRE.

GmELLA ES LA DULCE 7ERLA DE TUS A&ORES;  QUE QUISISTE EN LA CRU= CO&7ARTIR.C + 1AmN dim5  ES EL CENTRO &9S TIERNO DE TU AL&AM LA &ADRE.

Cuando el mundo nos da 'uelta la caraoh 2aría, en nuestra 9ora,cuando el mundo nos da 'uelta la cara.

 A!uí estás, re'elando tu hermosura,y ya no morimos, 2adre.

 A!uí estás, re'elando tu hermosura.

Page 236: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 236/307

2:8.- 4ir"en !e la es%eran;a

Em + EmDirgen de la esperan"a,  + Emen nuestra marcha

+ Emdanos tu lu"#  Em + Em!ueremos ir contigo  + Empor el camino

+ Em!ue abre la cru".

  Em G&ADRE DEL 7UE'LO, CONDCENOS  )7 Em7OR EL CA&INO DE SAL4ACIÓN.  GQUE EN NUESTRA 7ATRIA REINE LA 7A=,  )7 EmEN LA 6USTICIA 3 LA LI'ERTAD.

Cielo y Tierra nue'a#esa es la meta de nuestro andar.<omos la /glesia en marcha,!ue hacia la :ascua cantando 'a.

<obre cerros y pampas,despunta el alba de nue'a lu"es la lu" !ue tra8istecuando nos diste a tu 9i8o ?ess.

 A0irma nuestros pasos,da a nuestros bra"os 0uer"a y 'alor 

para luchar unidoscomo instrumentos de sal'aci*n.

2ientras peregrinamos'amos lle'ando llanto y dolor#'ol'eremos lle'andoen nuestras manos trigo de +ios.

Page 237: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 237/307

2::.- La Ailia!ora

  + )m ;m4IR?EN &ARBA, &ADRE DE DIOS,  G A7 + )m Em A G 1A5RUE?A 7OR NOSOTROS 3 A3DANOS.

+ )m ;m*+,- 6#*@# 6#*, , !  G A7 + )m Em A +*0,+# $* -!7*! Y #YA#-! %

  +m Gm6uestra 'ida es un continuo andar,  ; Acon gran sed de amor y pa"#  +m Gm

nuestro caminar Ella ali'iará  ; A7con la lu" de su mirar.

si alguna 'es la amargura cruelme destro"a la ilusi*n#Ella da ánimo a mi cora"*n,peregrino alegre soy.

:eregrino soy, y cantando 'oy,

alegría hay en mí#es !ue lle'o a!uí en el cora"*n,la caricia de su 'o".

Page 238: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 238/307

2:@.- &aes#ra, &a!re Ailio

  G G7En la historia de +on )osco

C Amcomo un sue@o tu apareces,

 A7cual maestra !ue trans0orma  + +70ieros lobos en corderos.

G G7 ?uanito 'a aprendiendo

C Amla lecci*n de tu dul"ura,

+!ue es el rostro del amor

C Gde nuestro +ios.

  G C +7&ARBA AUILIADORA, 7ODER QUE

G +7SE 5ACE TERNURA.

G CSE<ORA, &ADRE DE CRISTO,  + GSOCORRE AL 7UE'LO DE DIOS.

Cada casa salesianaes hogar donde T habitas#cada 8o'en es tu hi8opor !uien 'elas con [email protected] pobre se enri!ueceal sentirte como 2adre,protegido por tu amor y tu bondad.

Dencedora poderosaen hist*ricas batallas,donde el nico enemigo!ue sucumbe es el pecado.9oy la /glesia perseguidanecesita de tu Au3ilioT eres 0uer"a para amar y caminar.

Page 239: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 239/307

2:.- Sal)e &ar*a

  G + C GSAL4E, &ARBA, &ADRE DE &ISERICORDIA,  + C4IDA, DUL=URA, ES7ERAN=A NUESTRA,

  G +SAL4E, SAL4E &ARBA. 2

G + C G  A Ti llamamos nosotros los hi8os de E'a,  )m Ca Ti suspiramos llorando  +en este 'alle de lágrimas.G +

  Abogada nuestra,  C G'uel'e a nosotros tus o8os,  )mmu&stranos despu&s de este e3ilio  C +el 0ruto de tu 'ientre, ?ess.

<al'e 2aría, 2adre de misericordia,oh clemente, oh dulce, oh piadosa Dirgen 2aría,

sal'e 2aría. <al'e 2aría, sal'e, sal'e.

Page 240: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 240/307

2:.- &a"nifica# ?EN

)m +&i ala can#a, G +can#a la "ran!e;a !el Seor.

)m A )m 3 i es%*ri# se es#reece  + A )m ;7 )m!e "o;o en Dios, i Sal)a!or.

  + A )m$orque mir9 con bondad   + A )mla pe"ue*ez de su servidora% 1B5+ A )mEn adelante toda la gente

+ A )mme llamarán 0eli"+ Ame llamarán 0eli";7 )mme llamarán 0eli"

  G ++errib* del trono a los poderosos,G +  y ele'* a los humildes,

  G +colm* bienes a los hambrientos,  G +y despidi* a los ricos con las manos 'acías.G +  2i alma canta, la grande"a del <e@or.  G + mi espíritu se estremece  A )m ;7 )mde go"o en +ios, mi <al'ador.

Page 241: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 241/307

2:.- San#a &ar*a !el Caino

E A E2ientras recorres la 'ida,

 A )7 E E7t nunca solo estás  A E A )7 E E7contigo por el camino santa 2aría 'a.

  A E4EN CON NOSOTROS AL CA&INAR.  )7 E E7SANTA &ARBA, 4EN  A E4EN CON NOSOTROS AL CA&INAR.)7 E

SANTA &ARBA, 4EN

 Aun!ue te digan algunos!ue nada puede cambiar,lucha por un mundo nue'o,lucha por la 'erdad.

 Aun!ue pare"can tus pasosintil caminar,t 'as haciendo camino,

otros lo seguirán.

<i por el mundo los hombressin conocerse 'an,no niegues nunca tu manoal !ue contigo está.

Page 242: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 242/307

2:G.- El nio %er!i!o

C ;ma87 C ;ma87 C:or las calles ruidosas busca 2aría;ma87 C ;ma87 G  al ni@ito perdido hace tres días.

C ;ma87 C ;ma87 CEse ni@o pe!ue@o tiene en sus labios;ma87 C ;ma87 G  un saber misterioso para los sabios.

; ;m C CH) Am  &ARBA CONSER4A'A TODAS LAS COSAS,F ? C  &EDIT9NDOLAS EN SU CORA=ÓN. 2

Y2adre mía no tienes por !u& buscarme#en las cosas del :adre debo ocuparme.:or las calles un día has de buscarmey al tercer día, 'i'o, has de abra"arme.Y

:or las calles los hombres andan buscandoa ese +ios !ue perdieron no saben cuándo. si t los ayudas, <anta 2aría,lo hallarán en un ni@o por 0in un día.

Page 243: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 243/307

[email protected] La 4ir"en !e ?a!al%e

$m #6 $m  # %+/!N $! /#$#P!,

1!"&+!# $! # '#4#N#,

#6)7)" N!/+)", P%! ')+!N#,$m

'% %+/!N(%&# #'!+%(#N#.  #6 $mP+)&!(&)+# $! )" P)+!",

1(+%") $! &)$#" #" +##",

#6&+#N"1)+'#"&! # N!"&+# &%!++#

$m!N ()N&%N!N&! $! !"P!+#N#.

m F

  1uan iego no se e2plica cómo pudo pasar:

  A/ mla 3eina de los cielos lo vino a visitar.

  F

Est$ llorando el indio, el rosal #loreció,  A/ m

ios le ha dado una madre de su mismo color.

+a no son enemigos indio con espa"ol:

a travs de su gracia la 4irgen los unió.

+ a travs de los siglos a-n perdura esa #e,de Amrica que grita que quiere renacer.

Page 244: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 244/307

[email protected] Cris#o #e llaa

  E ;CRISTO TE LLA&A, NOS LLA&A, TE EN4IA  A )7 ETE 7IDE QUE NO LE AFLO6ES.2

 A E CmCristo necesita mis labios

;m )7 Epara hablar de esperan"a al mundo de hoy 1B5

Cristo necesita mis manospara dar un abra"o al pobre de hoy 1B5

Cristo necesita mi 'idapara dar testimonio !ue &l 'i'e en ti. 1B5

[email protected] Cris#o es# %resen#e en # cora;n

E A ECristo está presente en tu cora"*n,  A )7Cristo está presente en tu cora"*n,Cm Gm A EGrita, 0uerte, di !ue le amas  )7 ECristo está presente en tu cora"*n.

 Abre tu cora"*n a su 'ida y amor,

 Abre tu cora"*n a su 'ida y amor,Grita, 0uerte, di !ue le amas,abre tu cora"*n a su 'ida y amor.

Page 245: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 245/307

[email protected] Consa"racin

  A E>h <e@ora y 2adre mía,

+ Econ 0ilial cari@o 'engo

+ Aa o0recerte en este día)m E

cuanto soy y cuanto tengo.

2is o8os para mirarte,

mi 'o" para bendecirte,

mi cora"*n para amarte

y mi 'ida para ser'irte.

  + EACE7TA &ADRE ESTE DON

C7 ;mQUE TE OFRECE &I CARI<O.

+ A?U9RDA&E CO&O UN NI<O

+ E

",*"# , 70 "*#;8- 

%ue nunca sea traidoral amor !ue se me entregay !ue desprecie sin penalos halagos de otro amor. aun!ue el dolor me taladrey haga de mi un cruci0i8o,!ue yo sepa ser tu hi8oy !ue sepa !ue eres mi 2adre.

,n la dic&a % en la a'licci9nen mi vida % en mi agon<am<rame con compasi9nno me dejes 6adre m<a 1B5

Page 246: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 246/307

2@:.- C$acarera !e la 4ir"en

/nter E7 Am + C E7 Am

  Am +mEsta 0lor de chacarera

G Cha nacido en el camino,C + C

0ue acunada entre los bra"osE7 Am

de la Dirgen y su 9i8o.

a 2adre ha 'isitadoa su pueblo con ternura,regalando su presencia,la más hermosa 0ortuna.

<embradora de esperan"as,manitos en oraci*n,intercede por nosotros,pide a +ios liberaci*n.

  A7 +mC5ACARERA DE LA 4IR?EN,

G C&ISIONERA 3 7ERE?RINA,

 Am G ; E7

TODO EL 7UE'LO TE 4ENERA, Am&ADRE ?AUC5A DE AR?ENTINA.

En tu cora"*n de 2adrese acurruca el dolor,de los pobres de la tierra,'irgencita del amor.

Es tu paso el !ue nos unemadre linda de u8án,

no permitas !ue ningunodestruya nuestra hermandad.

<oy tu humilde peregrino,a!uí 'a mi cora"*n,al ser'icio de los pobrespara la gloria de +ios.

Page 247: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 247/307

2@@.- Solo %ara aar 

  ?El sol ya se esconde, silbando ba8ito,C

'uel'es hacia tu hogar.

G2amá te recibe con algo caliente,C

la cama te espera ya. Am C +

os chicos des'elan tus noches...

  ? CUN SUE<O, DESTELLA,

' A

&IL A<OS QUISIERAS 4I4IRD ?SOLO 7ARA A&AR... 2

Chi!uillos rotososbagando en las callesson presas del mal 'i'ir.<us noches son grisessin días 0elices,todo lo esperan de ti.Enciendes sonrisa en sus labios.

Un ritmo alocado,traba8o y cari@o,la 'ida se es0uma así,en lo cotidianoel sabor de las cosasse go"a con 0renesí.Es +ios !uien se muestra en tu 'ida.

Page 248: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 248/307

[email protected] Alas a los seos

  A ; G A9ola amigo, $hacia donde 'as(

; G ATodo el mundo hoy es tu ciudad.

G + A ;m  nuestras calles se 'erán menos 'acíasE + A

y tu sonrisa será nuestra compa@ía.

  A ; G ATantas manos se unen a tus manos

; G Ay tu 'ida nos llena el cora"*n.G + A ;m  :er0ume de cielo tenía el pan !ue 'os nos diste.

E A E hasta de lo in0inito una 0iesta hiciste...

  A EQUÉDATE AN AQUB DON 'OSCO,+ E

SI?UE 4I4O ENTRE NOSOTROS, A E + EEN LOS CORA=ONES, ENTRE TANTA ?ENTE

;m +CO&O UN 5ORI=ONTE 6O4EN

)m +QUE NOS DA LA LI'ERTAD...

Tu camino es una canci*n,nuestras 'oces se unen a tu 'o".9ay tantos muchachos !ue en las calles nos esperan.9ay tantos muchachos a !uienes abrir la puerta...

T aor # sonrisa %onen alas a los seos.Es#s )i)o %or las calles con #s /)enes !e fies#a,!esc0rien!o a #an#os o#ros +e $o ans*an li0er#a!.

Page 249: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 249/307

[email protected] S0e#e =a+eo

+ G +9abiendo llegado ?ess a ?eric*  G Aentre 'oces y palmas ^a!ueo se meti*,  G + G +petiso como era, la gente lo arrastr*,  A +y en el borde del camino se !ued*.

Corri* hasta una palmera y se subi*de8ando de lado su puesto y condici*n,y al 'erlo allí trepado, ?ess se sonri*“)a8a pronto !ue a tu casa ir& hoy... ^a!ueo...

  + G +S'ETE, S'ETE, S'ETE 'IEN ALTO  + G AS'ETE, S'ETE, S'ETE A &IRAR.  G + G +S'ETE =AQUEO, EL &AESTRO 7ASAR9  + A +S'ETE, S'ETE, S'ETE A &IRAR.

2uchos decían !ue era un pecador 

y el pe!ue@o ^a!ueo a ?ess lo recibi*,no s*lo en su casa, tambi&n en su cora"*ny sus o8os brillaron con otro color.

+ar& con amor mis bienes a los pobres,ha" llenado de alegría este hogar “he 'enido a buscarte le respondi* el <e@or y la noche en le día acab*.

Page 250: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 250/307

[email protected] Qereos ser sal

G ; G ;  G<omos miembros del pueblo de +ios,

C +

por eso nuestra 'ida es 'ocaci*n,Em )m

es traba8o es acci*n es construirC +

la pa", la 'erdad, la libertad.  Em )mEl mundo necesita gente auda",

C +y !ue se comprometa de 'erdad.

 Am Em

a basta de buscar sin encontrar,; +7los 8*'enes !ueremos ayudar.

  G ; GSI SE<OR QUERE&OS SER SAL(,  G ; GSI SE<OR QUERE&OS SER SAL(,

  Am + 3 DARLE AL &UNDO TU SA'OR, TU SA'OR,

E 'ALLB DONDE NOS 7ON?AS 4OS,C D ?

SEA&OS LU= QUE ALU&'RE A LOS DE&9S...

Traba8emos para le'antarla humanidad !ue 'i'e del amory cambiemos nuestra sociedad!ue no sabe hacia donde caminar.

 Al mundo de hoy debemos penetrar,la 0uer"a del <e@or nos mo'erá.<eamos le@os secos !ue se entreguenpara encender la hoguera del amor...

Page 251: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 251/307

[email protected] Te Ala0o

  + A An en la tormenta,

G

an cuando arrecie el mar,+ A +te alabo, te alabo en 'erdad.

 An sin muchas palabras,an aun!ue no s& alabar,te alabo, te alabo en 'erdad...

  G A7UÉS SOLO A TI TE TEN?O, !,B* 

  + A7 )m7UÉS TU ERES &I 5EREDAD,

+ A +TE ALA'O, TE ALA'O EN 4ERDAD 2

 An le8os de los míos,an en mi soledad,te alabo, te alabo en 'erdad...

Page 252: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 252/307

2H.- Salo 1

  C G +mo te amo <e@or mi 0ortale"a,

; C Gmi roca mi 'aluarte, mi liberador.

C G +mEres la pe@a en !ue me amparo,

; C Gmi escudo y mi 0uer"a, mi sal'ador...

 Am Em  EN EL TE&7LO SE ESCUC5Ó &I 4O=,; C G  CLA&É 7OR TI EN &I AN?USTIA.

 Am Em

  ETENDISTE TU &ANO 3 NO CAB,; C G  TU 7ODER DEL ENE&I?O &E LI'RÓ.

as olas de la muerte me en'ol'ían,me aguardaba la ruina, pero el <e@or 'enci*.Tu eres la lu" !ue me ilumina,!ui&n abre mis caminos, tu eres mi +ios...

Cuando yo in'o!u& tu 6ombre,

con mano poderosa me sal'* tu amor.<on per0ectos tus caminos,tu mano me sostiene, tu eres mi rey...

Page 253: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 253/307

Page 254: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 254/307

22.- A ri#o !e cora;n

/ntro G ; C +

  G ; C + G'AILA CON EL RIT&O, CON EL RIT&O 6U4ENIL G ; C + G'AILA CON EL RIT&O, QUE DON 'OSCO TE &ARCÓ.

G ; C +Este ritmo alegre !ue brota del cora"*n

  1G ; C +5es seguir los pasos de ?ess 6uestro <e@or, báilalo...

Page 255: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 255/307

28.- Soos Don 'osco +e caina

  A ;mSO&OS DON 'OSCO QUE CA&INA,

+ 3 EN &EDIO DE LA I?LESIA,

EQUERE&OS ANUNCIAR,+ E A

TODOS LOS SI?NOS DE LA 4IDA,;m +

QUE EN NUESTRA 7RO7IA 4IDA,E A

SE 4UEL4EN UN CANTAR.

  A + A!omos semilla de un siembra,

A E Aque manos campesinas, supieron cultivar.

C5m F5m C5m!omos ove'as de un reba"o

F5m C5m E

que un ni"o pastorcito, supiera apacentar. E A

!omos herencia de un mensa'e,

)/ Eque 1uan desde la in#ancia, buscara interpretar.

E A

!omos ove'as y semillas,F5m E A

 pastores y cosechas que entonan un cantar.

>yen los pobres nuestras 'oces,!ue amasan esperan"as y brindan caridad.Toman los 8*'enes las manos,!ue unidas a sus manos estrechan amistad.9ay en el mundo un nue'o aliento,!ue arrasa la in8usticia e implora la bondad.:obres y ni@os oprimidos,

con 'oces de E'angelio, !ue entonan un cantar.Eran la abuela y tres hermanos,;rancisco y 2argarita, labriegos nada más.Era una casa en la colina,!ue pronto sentiría el hambre y la or0andad.Era una madre !ue en las noches,prendía con ternura la lumbre del hogar. era un pe!ue@o !ue crecía,

Page 256: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 256/307

oyendo entre sus sue@os el alma de un cantar.

Page 257: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 257/307

2:.- Don 'osco enaora!o

  + A7 )mCuando chicos buscábamos sue@osG A7 +

t nos diste un lugar para 4l,G A7 +

0ue en un patio lleno de ilusiones;m )m G A7 +y un baldío, tu alegría nos hi"o crecer.

<in saberlo nos 0uiste ganandoy la 'ida tu mano nos dio,!ui&n hubiera sospechado en a!uellos días!ue al 0inal de todo estaba +ios.

  G A7DON 'OSCO ENA&ORADO,

+ ;m )mENA&ORADO DE 6ESS

G A7 + +74I4ISTE 7OR LOS 6Ó4ENES &9S 7O'RES,G A7

DON 'OSCO ENA&ORADO,+ ;m )m

ENA&ORADO DE LA 4IDAG A7 +

QUERE&OS DARLO TODO CO&O 4OS.G A7 + ;m )m  QUERIDOS 6Ó4ENES, LOS NECESITO,G A7 + +7  EL 7ARABSO EST9 &U3 CERCA,G A7 + ;m )m  EL CIELO SE 5ACE TODOS LOS DBAS

G A7 +CUANDO SE CONSTRU3E CON A&OR.

6o esperaste tener para darnosy en el ruego !uisiste con0iar,la oraci*n !ue se hace 'ida cuando es re"adaen 2aría encuentra su lugar.

+e la nada nos diste ense@an"as,de lo poco aprendimos a dar,y encontramos lo grande de las pe!ue@as cosas!ue la 'ida suele regalar.

Cuando a 'eces nos sentimos solosy pensamos !ue todo 'a mal,recordamos tu 0e en ?ess Eucaristíay enseguida nos hacemos pan.

Page 258: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 258/307

[email protected] S concier#o

  + A<u concierto han entonado las campanas clamorosas,

+ C7 ;mal !ue pasa coronado de laureles y de rosas.

 A + A +Un 'ibrar de cora"ones, de sonrisas y cantares,

+7 G + G A +le acompa@a entre oraciones de la tumba a los altares.

  G A7 +DON 'OSCO TE ACLA&AN CUAL 7ADRE 3 7ASTOR,  G A7 +LE?IONES DE 6Ó4ENES CON 5I&NOS DE A&OR 2 4.

<í, triun0a cari@oso. a tus sue@os terminaron,ya es un hecho esplendoroso para el mundo te trocaron.2ira en torno cuantos miles de tus hi8os te proclaman,cuantos pechos 8u'eniles como :adre te reclaman

2ira en torno tus obreros, como siempre amistosos,como alternan placenteros los abra"os y alboro"os.Tras los mares, tras los montes, tu 0igura se agigantay en los densos hori"ontes como 0aro se le'anta.

Z Don 'osco ri#orna

Gi dai colli, un d` lontano,colla sola madre accanto#sei 'enuto a !uesto pianodei tuoi sogni al dolce incanto#oggi, o :adre, non pi sologi dai colli scendi ancora,di tuoi 0igli immenso stuolota accompagna a tua dimora.

Don 'osco, ri#orna fra i "io)ani ancor,#i c$iaan freen#i !i "ioia !Waor... 0is

2a Daldocco, allor desertadogni 'ita e dogni gioia,era incolta piana apertasol ri0ugio...una tettoia.>ra guarda, :adre amato'i'e un popolo 0elicesotto lampio manto auratodi 2aria Ausiliatrice.

<i, ritorna sorridente#lopra tua il mondo acclamaora 'ita ri0ulgente!uel che gi 0u sogno e brama.Torna e guarda a mille a millestanno i ;igli allopre intenti#lore scorrono tran!uilletra il la'oro ed i concenti S

Page 259: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 259/307

2.- Don 'osco, &ira

  +6unca imaginaste cuántas obras buenas  )m G Aharía el <e@or en 'os.+

En tu pensamiento estaba la pregunta  )m G A$c*mo puede ser !ue yo...(  G +<*lo soy un campesino,  G +nadie creerá en mí.  ;<*lo !uiero ser un simple sacerdote,  Apor los 8*'enes 'i'ir.

:or!ue te arriesgaste en todo momento

para seguir un ideal.Te 8ugaste por los 8*'enes más pobreshasta la 'ida entregar.2uchos te creían loco,un re'olucionario más.:ero tu con0ian"a puesta en el <e@or te lle'* a la santidad.

  + A )m ;m 3O QUIERO SER CO&O 4OS, DON 'OSCO DA&E EL 4ALOR  G +7ARA TENER UN CORA=ÓN CO&O EL TU3O,  ; A

 3 CONTINUAR CON ESTA O'RA DE A&OR.

  + A )m ;m 3O QUIERO ESTAR 6UNTO A 4OS, DON 'OSCO DA&E TU 4O=  G +7ARA ENFRENTAR LA 4IDA CON O7TI&IS&O ,  ; A

 3 CONTINUAR CON ESTA O'RA DE A&OR.

:or!ue en tu mirada hay un hori"ontegrande para descubrir.Una in'itaci*n, tal 'e" un desa0íopara el !ue !uiera seguir#un camino nada 0ácilcomo ayer y como hoy.

Una puerta !ue se abrey la lla'e s*lo está en tu cora"*n. 

Tu sonrisa en los patios tan alegreshoy se 'uel'e a repetir#tus palabras al oído nue'amentehoy yo las puedo sentir.:uede ser !ue est& so@ando

o !ue sea una ilusi*npero tengo la certe"a !ue +on )osco'i'e en mi cora"*n.

Page 260: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 260/307

2.- San#o ale"re Doin"o Sa)io

  G CNOSOTROS 5ACE&OS CONSISTIR LA SANTIDAD

+ GEN ESTAR SIE&7RE ALE?RES,

Em Am5ACIENDO 'IEN LAS COSAS QUE TENE&OS QUE 5ACER

+ GCO&O 6ESS LO QUIERE.

G C G<er santo es elegir ser amigo del <e@or,

C G Am +'i'iendo y 0este8ando a!uello !ue 4l nos da,

)7 Em C + G

el !ue es un santo triste, un triste santo es,C G A +

ser'ir a +ios alegres es nuestra santidad...

Con dos grandes amigos, la Dirgen y ?ess,ya no tenemos miedo, !uien puede hacernos mal,hagámosle al pecado una guerra sin cesarcumpliendo nuestro lema “2orir mas no pecar.

El 8uego y el estudio, el canto y la oraci*n,

lo de todos los días 'i'ido con amor,allí +ios nos espera nos !uiere acompa@arpara !ue de esas cosas hagamos santidad.

Page 261: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 261/307

2.- 7e!alean!o aor Don =a##i

  + A7 )m:regunto por el nombre de ese se@or,

Em E7 A7!ue en una bicicleta me salud*,

G A7 + )m

9ubo color distinto !ue en &l resplandeci*.Em A7 + A79ubo una chispa ardiente !ue algo encendi*.

le'an los dos pedales lento girar,ritmo !ue ese en0ermero 'a a conser'ar,no es la rutina !uieta !ue puede so0ocar,es lo ordinario hecho ritmo 'ital.

 A E A E  UNA 'ICICLETA, UN RA3O DE SOL,

 A E ;m )7  &ILES DE COLORES, UN 7OCO DE A&OR.

 A E A EDON =ATTI NO 'USCA, FUTUROS DE SOL, A E )7 EES &UC5O &9S SI&7LE LA FIESTA DEL 5O3.

En cada día encuentra 0elicidad,las cosas grandes llegan a agoni"ar,más lo pe!ue@o guarda para &l la no'edad,solo con o8os de ni@os lo has de encontrar.

9ay un motor !ue lo lle'a a caminar,es lo !ue lle'a adentro y !uiere a0lorar,tras la mirada mansa cora"*n de pastor.Tras las manos callosas calor de +ios.

Page 262: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 262/307

2G.- A #an#o aor 

G Em  Ech* un mar de lágrimas, al 'erlo allí en la cru"C G  se acord* del ni@o !ue ella misma diera a lu",

Em Cy entre el 0irmamento y su mirada de dolor,  G + +7bien supo serle 0iel a tanto amor.

6o rompi* el silencio cuando el cielo se !uebr*,no 'olte* sus o8os al 0inal cuando e3pir*,se sinti* caer pero así mismo no cay*,y am* a pesar de !ue el mundo lo entreg*.

  Em C G +SÓLO 'ESÓ SUS 7IES, 3 A DIOS SE LO OFRECIÓ,Em C G

SIN 7RE?UNTAR 7ORQUÉ, A TODOS 7ERDONÓ,+ Em C

7UES ENTENDIÓ EL A&OR QUE 6ESS 7REDICÓ,G +

QUE SU 5I6O 7REDICÓ,  Em C GELLA ENTENDIÓ EL A&OR QUE ÉL LE ENSE<Ó.

Entre la llo'i"na, la triste"a y el temor,lo tom* en sus bra"os cuando ya no respir*.?unto con su alma le traspas* el cora"*nla espada !ue esa cru" todo lo consum*.

6o rompi* el silencio cuando el silencio call*.6o 'olte* sus o8os y el sepulcro se cerr*.<e sinti* morir pero su 0e permaneci*. am* a pesar de !ue todo se oscureci*.

Page 263: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 263/307

2H.- 'en!ice, o$ Dios

+'en!ice, o$, Dios H )endice, oh, +ios  )m

a # %e0lo fiel H a tu pueblo 0iel  Em+e )a a coer  H !ue 'a a comer   G A + G A +!ones !e # aor . H dones de tu amor.

Dales !e coer  H +ales de comer al $a0rien#o %an H al hambriento pan!anos $a0re se!  H danos hambre y sed

!e /s#icia %a;.  H de 8usticia y pa".

Page 264: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 264/307

 271.- El vive

intro: 

 E C#m A C#m A E A B7 C E C D E (E C#m A B7) x 2 A

E A

6o se enciende una lu" para no de8arla brillar  B7 E 

ni se emprende un camino !ue luego no has de seguir 6o se escucha del cielo un mensa8e para callar ni se puede ser libre si piensas !ue has de morir  

 A E6o se puede creer en Cristo,  A Cmsolo por lo !ue oyes o has 'isto.  A )7

Tu debes creer, por!ue El se entreg*  A )7 C +con todo su ser , por ti, por amor.

E AEl )i)e en #i, en i  )7 A )7 en a+el +e cree en S No0re  E A %rac#ica el 0ien, sa0e es%erar,  )7 C +

an sin )er %one s confian;a en Dios.E A El vive, El no está all 

  )7 A )7 Eira 0ien la #0a )ac*a nos !e/,  AEl aor )enci al final  )7 C + en la cr; sell s )ic#oria  EEl )i)e...

1E Cm A )75 3 B A

:uede caerse el cielo, cubrimos la tempestady hasta puede !ue el miedo llegue a nuestro cora"*n,pero ten la certe"a !ue no e3iste oscuridad!ue haga cesar el 0uego !ue alumbra la sal'aci*n.

6o e3iste sombra ni penumbra!ue empa@e su amor !ue deslumbra.+e El es el poder, la gloria y la 'erdadel !ue crea en El, nunca morirá.

Page 265: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 265/307

22.- 6ess a lo s

  E

1es-s ya lo s,A

tu voz me quema en el corazón.

E+ lo puedo ver,

A

el mundo tiene necesidad de vos.C5m G5m

6a indi#erencia lo encadenó

A )/

y pide a gritos alguien que lo libereC5m

de la angustia, del dolor,

A )/del egosmo y de la codicia.

dentro de mí,crece el anhelo de libertad,y !uiero ayudara unir mi es0uer"o al de todos los demás.

Cm GmDencer al pecado sin perder la 0e

 A )7y le'antarme ante las caídas.

  E

 3 es#aos a+*,  Cm ;m%or+e +ereos ca0iar al n!o,

G7 Cm%or+e +ereos !e/ar a#rs al fin

 A )7#o!a #ris#e;a oscri!a!.

 3 es#aos a+*%ara !ecirle s* a la )i!a ser #es#i"os lle)an!o sie%re a 6essa ca!a $erano +e lo necesi#e.

 A 3 es )er!a!,

)7 E G7 Cm%or+e #eneos #an#o lo %o!eos !ar. A )7

Es#e es el #ie%o es la "en#e, A )7 E

soos el "eren !e la ni!a!.

?ess a!uí estoyy !uiero ser instrumento de tu pa".Di'ir en tu amor

y si hay o0ensa !ue sepa perdonar.+onde haya duda yo ponga la 0e,y si hay angustia !ue lle'e esperan"ay mi cru" !uiero cargary 8unto a ti resucitar.

Page 266: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 266/307

28.- 7a!re Nes#ro

  E )7 E E7:adre 6uestro !ue estás en el cielo

  A ;7 )7santi0icado sea tu nombre A )7 E )7 E'enga a nosotros tu =eino, hágase tu 'oluntad  )7 Een la tierra como en el cielo.

  E )7 E E7+anos hoy nuestro pan de cada día  A ;7 )7

perdona nuestras o0ensas  A )7 Ecomo tambi&n nosotros perdonamos  )7 Ea los !ue nos o0enden.  )7 E6o nos de8es caer en la tentaci*n  A Ey l-branos del mal% 1B5

 

Page 267: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 267/307

2:.- Dos !es#inos en Cr;

  Am +m Am +m Am<emilla !ue germin*, y a!uel árbol naci*

; E7 G ;y con 0uer"a creci*, sus ramas !uieren

Em ; Ebesar las nubes !ue 'en pasar#G7 C

los pa8aritos le dan+m E7 Amsu canto en sua'e trinar.

Una semilla de amor en 2aría anid*por la gracia de +ios. 2aría di8o a!uel“sí y en su interior 0ue 0eli"#la 'ida latiendo está,

en su 'ientre 'irginal.

 Am A7 +mAr0ol +e so0ra nos !as,)7 E

nio +e enseas a aar,; Em

!os )i!as en n final,; Em+e al n!o !es%er#arn,G7 C

 3 en ne)a )i!a !e aor,+m E7 Am+e nos re"alar Dios.

El árbol se estremeci* cuando el hacha golpe*y su 'ida trunc*. +os ramas !uieren de8ar,por si hace 0alta una cru",sigue el hacha en su golpearen a!uel árbol sin lu".

Cuando a!uel ni@o creci*, su palabra se oy*,

cual tormenta de amor, pero !ui&n no lo entendi*,lo conden* sin piedada morir en una cru",!ue de a!uel árbol hará.

Ar0ol +e fis#e la cr;,ora!a crel !el Seor>

r0ol no #en"as #eor,El #e $i;o si"no !e aor.5o0re si a%ren!is#e a aar,6ess en #i )i)ir.

Page 268: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 268/307

[email protected] Eanel

  EEn el hori"onte de la historia  )'ia8a una gran lu"#

  A'enciendo un mundo de tinieblas  )haci&ndose 2emoria.E iluminando nuestra 'idanos re'ela claro!ue no se 'i'e si no se buscala pura 'erdad.

  Gm A 3 a+*, 0a/o na isa l;,

;m  0a/o s isa cr;,)

can#aos a na )o;ME ) A E Cm Gm AEanel @

El don más grande !ue +ios ha dadoes Cristo su 9i8o,la humanidad está reno'ada yen El está sal'ada.

Es 'erdadero +ios y hombre,es el :an de la Dida!ue a cada hombre y a sushermanos se donará.

Denci* la muerte y triun0* la 'ida,es :ascua en todo el mundo,un 'iento sopla en cada hombreel Espíritu 0ecundo.2isi*n con0iada en la historia,a la /glesia !ue es su esposa,

con el au3ilia de 2aría,comunidad.

G<omos deudores de un pasado  +de siglos de historia,

  Cde 'idas dadas por amor,  +de santos !ue han creído.+e hombres !ue a un alto precioense@an a 'olar,capaces de cambiar la historiacomo ?ess.

)m C 3 a+*, 0a/o na isa l;,

 Am  0a/o s isa cr;,+

can#aos a na )o;MG + C G Em )m CEanel @

leg* una era de prima'erael tiempo de cambiar,hoy es el día siempre nue'o

para recomen"ar.Cambiar de ruta y con palabras nue'ascambiar el cora"*n,para decir al mundo,a todo el mundoCristo ?ess.

Page 269: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 269/307

2.- Sier)o %or aor 

+m ;Una noche de sudor, en la barca en medio del mar   C Am )b +mel cielo está ya iluminado, la red an está 'acía.  ; C2as la 'o" !ue sua'e llama, un nue'o mar te mostrará  )b ; Gm C ;y desde ahora cora"ones en tus redes pescarás.

+m ; C Am )bDona #o!a # )i!a coo &ar*a !e %ie /n#o a la cr;.+m ; C +m C )b 3 sers sier)o !e #o!o $o0re, sier)o %or aor,

; Gm C ;

sacer!o#e !e la $ani!a!...

 A'an"abas silencioso, entre lágrimas esperabas !ue lasemilla desparramada cayera sobre buena tierra.2as ahora todo es 0iesta, por!ue la mies madura está.ha madurado ba8o el sol, al granero ll&'ala.

Page 270: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 270/307

2.- Na;are# , IW'ecc$i

+Em A G +  a 'ida en 0amilia, calor de un hogar,

Em A )b +  la madre en la casa, ternura y bondad.)m ;m G +  ;ecunda la espera, maduro el amor,)m Em A  silencio y palabras poblados de +ios.

  , 1m = +-azaret Cecc&i un tiempo de ios

= , Em +silencio 'ecundo amor % misi9n, 1m 1b + = ,

-azaret Cecc&i un tiempo de ios

Callos en las manos, la casa un taller,el amor concreto, cotidiano y 0iel.Dida de obediencia, go"o en la oraci*n,crece un hombre libre, caminos de +ios.

 

Page 271: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 271/307

2.- Si o no #en"o aor 

  E CmSI 3O NO TEN?O A&OR

;m )7 3O NADA SO3 SE<OR.

E CmSI 3O NO TEN?O A&OR)7 E

 3O NADA SO3 SE<OR.

EEl amor es compasi'o,

Cm Gmel amor es ser'icial,

;mel amor no tiene en'idia,

)7el amor no busca el mal.

El amor nunca se irrita,el amor no es descort&s,el amor no es egoísta,el amor nunca es doble".

El amor disculpa todo,el amor es caridad,no se alegra en la in8usticia,solo go"a en la 'erdad.

El amor soporta todo,el amor todo lo cree,el amor todo lo espera,el amor es siempre 0iel.

6uestra 0e, nuestra esperan"a 8unto a +ios terminarán,el amor es algo eternonunca, nunca pasará. 

Page 272: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 272/307

2G.- 7esca!or !e $o0res

  C E7 AmTu has 'enido a la orilla C7 ; +m Gno has buscado ni a sabios ni a ricos.  C E7 Am C7Tan s*lo !uieres !ue yo te siga.

  ; CSE<OR, &E 5AS &IRADO A LOS O6OS  +m G7 C C7SONRIENDO 5AS DIC5O &I NO&'RE  ; CEN LA ARENA 5E DE6ADO &I 'ARCA

  +m G7 C6UNTO A TI 'USCARE OTRO &AR.

T sabes bien lo !ue tengo,en mi barca no hay oro ni espada,tan s*lo redes y mi traba8o.

T necesitas mis manos,mi cansancio !ue a otros descanse,amor !ue !uiera seguir amando.

T, pescador de otros lagos,ansia eterna de hombres !ue esperan.

 Amigo bueno !ue así me llamas.

Page 273: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 273/307

2H.- Resci#a con 6ess

; G C C7 ; G C C7 Ad*nde 'as callado y triste,  ;G Csin rumbo ni.... direcci*n.

+m G C C7a esperan"a ya no brilla,+ G G7en tus o8os, ni en tu 'o".

El muri* por!ue te ama,y por amor te in'ita hoy,a entregar tu propia 'iday a ser lu" en el dolor.

 Am ; C Am  RESUCITA A&I?O &BO,; G Am  CO&O ÉL RESUCITO; G C Am  A UNA 4IDA NUE4A 3 7LENA,; G C

5EC5A UNA, CON 6ESS. 1)/<5G ; G C  9EC9A U6A, 9EC9A U6A C>6 ?E<L<.

E A EEs la hora de 8ugarte

;m Cmsin egoísmos ni temor. A EEl sepulcro está 'acío  ;m Cm C7hoy más !ue nunca brilla el sol.

;9ombre nue'o, no, no te rindas,sigue 0irme ante la cru",por!ue la cru" ya no es la muerte,es la Dida !ue se dio.

Page 274: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 274/307

21.- Seor, a+* es#o

 Am G ; G

C Gm C<e@or, a!uí estoy

  ; Em +motra 'e", postrado a tus pies  +m\ Epara entregarte

 Am Em ; Gtoda mi 'ida, lo !ue tengo, lo !ue soy  Amlo pongo en tus manos  Em ; G Cpor!ue no hay lugar me8or para mí.

22.- De noc$e

  +m )b

+e noche, iremos de noche  Am Gm A!ue para encontrar la 0uente, +m C ; As*lo la sed nos alumbra A )b As*lo la sed nos alumbra.

Page 275: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 275/307

28.- Cris#o 6ess

  )m Em A +Cristo ?ess, ohF 0uego !ue abra"a

  G Em )m ;!ue las tinieblas en mi no tengan 'o"  )m Em A +Cristo ?ess, disipa mis sombras G Em )m ; )my !ue en mí solo hable tu amor.

Page 276: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 276/307

2:.- 4en Seor, no #ar!es

  E A E Cm4EN, 4EN, SE<OR NO TARDES ;m )7 E4EN, 4EN, QUE TE ES7ERA&OS.

  E A E Cm4EN, 4EN, SE<OR NO TARDES  ;m )7 E 1A5 E4EN 7RONTO SE<OR.

  E CmEl mundo muere de 0río  ;m )7 Eel alma perdi* el calor   E Gm

los hombres no son hermanos,  A )7el mundo no tiene amor.

En'uelto en noche sombríagime el mundo de pa'or#'a en busca de un esperan"abuscando tu 0e, <e@or.

 Al mundo le 0alta 'ida

y le 0alta cora"*n#le 0alta cielo en la tierrasi no lo riega tu amor.

=ompa el cielo su silencio,ba8e el rocío a la 0lor,'en, <e@or, no tardes tanto,'en a nosotros <e@or.

Page 277: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 277/307

Page 278: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 278/307

2.- Oe 7a!re

  Em )7 Em C7El pueblo gime en el dolor   )7 Em"uiere resurgir%

  )7 Em C72ois&s caudillo de /srael  )7 Emva librarlo al fin%

Em AmO3E 7ADRE)7 EmEL ?RITO DE TU 7UE'LO  C7

O3E 7ADRE,  )7 Em&ANDA AL SAL4ADOR.

El pueblo ansía libertad"uiere resurgir%El pueblo escla'o surge yaacia el porvenir%

El pueblo anhela 'ida y pa",

"uiere resurgir%El pueblo escla'o en marcha estáacia el porvenir%

a marcha es dura, recio el sollento el caminar%:ero un caudillo al 0rente 'adando aliento y pa".

Page 279: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 279/307

2.- O/osa!re

  C2e pierdo.  Cma87 Am Am72e pierdo en tu mirada, 2adre.

  +m7 G2e disuel'o.  )dim Adim ;m CEn 'os me pierdo.

+escanso.Tus o8os son mi puerto, 2adre.

 Ahí me !uedo. me sumer8o.

  Am Am7SIE&7RE ESTU4E, SIE&7RE ESTO3  +m7G 1G G ;5EN TU SENO.  +m7 ;m7

 3 A TRA4ÉS DE TUS O6OS...C

REIN?RESO.

=egreso.

2irándote regreso, 2adre.2e regresas. A!uí me entrego.

2e pierdo. al 0in lo alcan"o todo, 2adre.+esa0erro. me reencuentro.

Page 280: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 280/307

2.- Al al#ar !el Seor (0arnavalito)

+7 G )7 EmAL ALTAR DEL SE<OR 4A&OS CON A&OR+7 G )7 Em

A ENTRE?AR AL SE<OR LO QUE ÉL NOS DIO.

  C G A Em:an le traemos, trigo de +ios,  C G )7 Empara la mesa !ue &l nos prepar*.  C G A EmDino traemos 'i@a de +ios  C G )7 Empara la 0iesta de la comuni*n.

uces traemos para alumbrar la mesa santa de nuestro altar#0lores traemos para alegrar esta comida de la amistad

=opa y comida 8uguetes tambi&nlibros, remedios, son para 4l#en los !ue su0ren Cristo está,darle !ueremos lo !ue 4l nos da.

9oy nuestros 8uegos, nuestro dolor,nuestros estudios, traemos al <e@or#toda la 'ida 'amos a dar para la o0renda de Cristo en el altar.

Page 281: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 281/307

2G.- Lna !e Dios

C +m ; C Cma8VVH)Al;o is o/os la lna es# a$* Am +mLna !e Dios en i #ra)es*a,

; G Cco no aar#e, &ar*a.

G Am AmHG  +e noche, t.  ;ma87 G CEn la noche, una 2u8er,  Adim G G7la luna ba8o tus pies,

 Am AmM7

y una corona de estrellas... AmHG +:ara el !ue sigue una huella,

+m ;en su patria nocturna de e3ilio,

;mun signo de au3ilio.

+e noche, t :ro0ecíay eco del sol# e'ocaci*n de la lu".

:uedo escuchar tu silencio,o tuyo siempre es discreto.En el 'alle de desesperan"amirarte me alcan"a.

+e noche, t. Estoy solopero estoy bien.

 A 'eces te 'engo a Der 2is pá8aros en sus nidos.<*lo mis propios sonidos.+as un beso plateado a tu ni@oel mundo dormido.

Page 282: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 282/307

2GH.- &a%a !el #esoro

C Cma876o soy museo !ue te e3hibe,

;ma87 C

sino el eco emocionado de un encuentro.E Am  6o hablo de 'os por!ue te tenga#

 AmHG ;ma87más bien, oh +ios, te necesito.+m Cma87 ; Em +m  6o es desde la llu'ia# canto desde mi sed.

;ma87 Em ; CEs ilusi*n creer !ue soy “e3perto en 'os,

+m G C Cma87más bien, te intuye y te entre'& mi cora"*n.

  ;ma87 ;m7 Cm.s bien# te intuye y te entrev& mi corazón%

6o el panorama de una cima,sino un terco ir asumiendo la subida,y no por!ue me sobreabundes,sino !ue me haces mucha 0alta.6o desde un todo, no# desde mi algo, sí.6o por!ue yo. 6o desde mí. <ino hacia 'os.

 Así te intuye y te entre'& mi cora"*n 1bis5.

C Cma8VVH) Am G ; CNO 5A3 EN EL AL&A UN PTBTULO DE 7RO7IEDAD+m7 G

SINO EL &A7A DE UN TESORO.E7 Am G ; C  NO 5A3 EN EL AL&A UN PTBTULO DE 7RO7IEDAD,

; E E7SINO EL &A7A CONFUSO DE UN TESORO OCULTO

 Am AmM7 Am7QUE UNO SALE A 'USCAR,

C ;ma87 C

EN CADA CANCIÓN, EN CADA RES7IRACIÓN.9ablo de 'os como !ui&n ama.Como !ui&n pregunta por alguien perdido.Como a !uien le han contadoacerca de un lago escondido.Como !ui&n 'io su estrella y ansía 'ol'erla a 'er.Como !ui&n busca lo más grande, hablo de 'os.

Page 283: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 283/307

:or!ue te intuye y te entre'& mi cora"*n 1bis5.

Page 284: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 284/307

2G1.- Si conocieras el !on !e Dios 6n :, 1H

C Em ; G

  C<i conocieras c*mo te amo,

Emsi conocieras c*mo te amo  ; Gde8arías de 'i'ir sin amor.<i conocieras como te amo,si conocieras c*mo te amor de8arías de mendigar cual!uier amor.

  Am GSi conocieras co #e ao,

;co #e ao,

G Cser*as s feli;.

<i conocieras c*mo te busco,si conocieras c*mo te busco,de8arías !ue te alcan"ara mi 'o".<i conocieras c*mo te busco,si conocieras c*mo te busco,

de8arías !ue te hablara al cora"*n.

Si conocieras co #e 0sco,si conocieras co #e 0sco ,escc$ar*as s i )o;.

<i conocieras c*mo te sue@o,si conocieras c*mo te sue@o,me preguntarías lo !ue espero de tí.<i conocieras c*mo te sue@o,

si conocieras c*mo te sue@obuscarías lo !ue he pensado para tí.

Si conocieras co #e seo,co #e seo,%ensar*as s en i.

Page 285: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 285/307

2G2.- No so !i"no Lc ,

 A E ;m6o soy digno de !ue entres t en mi casa.  + Cm )m6o soy digno de !ue entres t en mi casa.  + E A ;m6o soy digno de !ue entres t en mi casa.  )m + E6o soy digno de !ue entres t en mi casa.

:ero dime una palabra tuya y yo me sanar&.:ero dime una palabra tuya y yo me sanar&.<*lo dime una palabra tuya y yo me sanar&,s*lo dime una palabra tuya y yo me sanar&.

<*lo dame un aliento tuyo y yo tendr& 'ida.<*lo dame un aliento tuyo y yo dar& 'ida.<*lo dame un aliento tuyo y yo dar& la 'ida.<*lo dame un aliento tuyo y yo dar& la 'ida.

6o soy digno de !ue entres t en mi casa. 1J5

<*lo dame una mirada tuya y yo podr& 'er. 1J5

<*lo dame una sonrisa tuya y yo podr& reír. 1J5

6o soy digno de !ue entres t en mi casa. 1J5

<*lo dame una caricia tuya y yo acariciar&. 1J5

:ero dime una palabra y eso bastará 1J5

Page 286: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 286/307

2G8.- &i 7a!re es# en lo secre#o &# ,

E A E A2i :adre está en lo secreto,E A E Ami :adre está en lo secreto,E A E Ami :adre está en lo secreto,E )7 Cmmi :adre está en lo secreto,  Gm Ami :adre está en lo secreto.

2i :adre 'e en lo secreto. 1N5

2i :adre conoce mis secretos. 1N5

2i :adre está en lo secreto,mi :adre 'e en lo secreto,mi :adre 'e en lo secreto,mi :adre conoce mis secretos,mi :adre conoce mis secretos.

Page 287: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 287/307

2G:.- 4en Seor 6ess A% 22, 2H

  CDen <e@or ?ess,

G Ampor!ue sin Tí ya no hay paisa8e.  G ;Den <e@or ?ess,

+m Gpor!ue sin Tí no hay melodías.  CDen <e@or ?ess,

G Ampor!ue sin Tí no encuentro pa" en nada,  ; +m Gsin Tí, mis o8os no brillan.

  Ca 'ida es poca cosa,

G Am G ;sin Tí, sin Tí, sin Ti, sin Tí,

+m Gla 'ida es poca cosa.

  C G4en Seor 6ess,

 Am G

)en %ron#o a i )i!a,; +m G)en %ron#o Seor, )en %ron#o.

  C G Am:or!ue sin Tí yo no !uiero la 'ida,

G ;ya no canto con alma,

+m Gya mis manos no sir'en,

Cya no escucho latidos,G Am

ya no abra"o con 0uer"a,G ;

mi cora"*n no se ensancha,+m G

mi sonrisa no es plena,

C G Amtodo sin Tí nada 'ale la pena,  G ; +m G

por!ue sin Tí ya no me llena nada,C E Am

por!ue sin Tí todo suena 'acío,  ; +m Gsin Tí todo me de8a triste"a.

C G Am:or!ue sin Tí yo no respiro hondo,  G ; +m Gpor!ue sin Tí todo me cansa,  C E Am

por!ue sin Tí me 0alta todoG ; +m ; Gy me sobra todo, todo sin Tí, sin Tí.

4en Seor 6ess...

:or!ue sin Tíno me importa mi hermano,no importa el !ue su0re,por!ue sin Tí mi cora"*n es de piedra,

a !uien todo resbala,acostumbrada a los pobres,acomodado en su casa,sin 8ugarse la 'ida,

E Am ;sin gastarla por nada,+m Gsin gastarla por nada.

4en Seor 6ess...

Page 288: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 288/307

[email protected] Dn!e )i)es 6n 1, 8 + G A +

+ime, $d*nde 'i'es(, $d*nde 'i'es(.G A )m

$+*nde 'i'es, d*nde 'i'es(.Em A7

2aestro, $d*nde 'i'es(. 1B5

  + G$+*nde 'i'es, d*nde 'i'es(,  + G$d*nde 'i'es, d*nde 'i'es(,  )m Em2aestro, $d*nde 'i'es(.  G A7 +

2aestro, $d*nde 'i'es(

2G.-'en!icin Si%le Francisco !e As*s

;ma87 C ;ma87 CEl <e@or te bendiga, y te guardeEl <e@or te bendiga, te muestre su rostroEl <e@or te bendiga, tenga piedad de tí.El <e@or te bendiga, te d& su mirada.;ma87 C ;ma87 Am AmHG ;El <e@or te bendiga, te d& la pa".

  C ;m Cma87

Te bendiga el <e@or, te bendiga el <e@or.

Page 289: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 289/307

2G.- Na!a es i%osi0le %ara #* Lc 1, 8

C ; G C:or!u& tengo miedo, si nada es imposible para Tí.  Am ; G C:or!u& tengo miedo, si nada es imposible para Tí. 1B5

:or!u& tengo triste"as, si nada es imposible para Tí. 1J5

  ; G CNa!a es i%osi0le %ara T*,

; G CNa!a es i%osi0le %ara T*.

:or!u& tengo dudas, si nada es imposible para Tí. 1J5

Ens&@ame a amar, por!ue nada es imposible para Tí. 1B5Ens&@ame a perdonar, por!ue nada es imposible para Tí. 1B5Na!a es...

T te hiciste hombre, por!ue nada es imposible para Tí. 1J5T 'enciste a la muerte, por!ue nada es imposible para Tí. 1B5T estás entre nosotros, por!ue nada es imposible para Tí. 1B5Na!a es...

:or!u& tengo miedo, si nada es imposible para Tí. 1B5

Na!a es...

Page 290: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 290/307

2G.- Qien %ier!e s )i!a la encen#ra &c , 8@

C G Am%uien pierde su 'ida por mí,

G ; Gla encontrará, la encontrará,

Cla encontrará.%uien de8a su padre por mí,su madre por mi, me encontrará,me encontrará.  G Am G ; G C 6o tengas miedo, no tengas miedo yo estoy a!uí, yo estoy a!uí.

%uien de8a su tierra por mi,sus bienes por mí, sus hi8os por mí,

me encontrará.6o tengas miedo, yo cono"co a !uienes elegí, a !uienes elegí.

%uien pierde su 'ida por mí,la encontrará, la encontrará,la encontrará.

Page 291: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 291/307

2GG.- Qien $a encon#ra!o n ai"o Eclo , 1:

 C G ; G C%uien ha encontrado un amigo ha encontrado un tesoro,  G ;y yo te he encontrado a Tí.%uien ha encontrado un amigo ha encontrado un tesoro,y tu me has encontrado a mí.

 Am G ;  por un tesoro encontrado en un campo

 Am G ; G  se 'ende todo para comprarlo.

C G ; GQien $a encon#ra!o n ai"o $a encon#ra!o n #esoro,

C G Am ; G C G ; G+ien $a encon#ra!o n ai"o $a encon#ra!o n #esoro.

por un tesoro encontrado en un campose 'ende todo para comprarlo,yo contigo aprendí a 'ender mis egoísmos,yo contigo a pensar en mí mismo

%uien ha encontrado un amigo ha encontrado un tesoro,!uien ha encontrado un amigo ha encontrado un tesoro.

%uien ha encontrado un amigo ha encontrado un tesoro,yo te he encontrado a Tí!uien ha encontrado un amigo ha encontrado un tesoro.tu me has encontrado a mí.

o por Tí encontr& a +ios en mi 'ida,t eres el mayor signo de su amor.

%uien ha encontrado un amigo ha encontrado un tesoro,encontr& a +ios por tí, encontr& a ?ess por tí.

Page 292: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 292/307

8HH.- Cn#ico !e &ar*a

E )7&I AL&A ?LORIFICA AL SE<OR &I DIOS, Cm Gm?Ó=ASE &I ES7BRITU EN &I SAL4ADOR,

 A ; )7 Cm )7EL ES &I ALE?RBA, ES &I 7LENITUD,E A )7 AEL ES TODO 7ARA &B.

  Cm ;m G7 Cm9a mirado la ba8e"a de su sier'a,  )7 Cmmuy dichosa me dirán todos los pueblos,

  C7 ;m

por!ue en mí ha hecho grandes mara'illas  A G7 Cm )7

el !ue todo puede cuyo nombre es <anto.

<u clemencia se derrama por los siglos,sobre a!uellos !ue le temen le aman#despleg* el poder se su derecha,dispers* a los !ue piensan !ue son algo.

+errib* a los potentados de su trono

y ensal"* a los humildes y a los pobres.os hambrientos se saciaron de sus bienesy ale8* de sí 'acíos a los ricos.

 Acogi* a /srael su humilde sier'o,acordándose de su misericordiacomo había prometido a nuestros padres,a Abraham y descendencia para siempre.

Page 293: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 293/307

8H1.- &ar 

 A E ;m +  2e sent& 0rente al mar   A E

y sin nada !ue darte  ;m + A Ete o0recí mi 'acío.

  ;m +Tu “;elices los pobres  A Ereson* inesperado  ;m + A Ey lo 0ui haciendo mío.

  ;m Cm:ues si T lo eres todo  + ;my tu amor lo hace todo  Cm +y es una gracia amarte,

  ;Tan s*lo desde esa  C G Ereencontrada pobre"a

  Apodría recuperarte.

 Ando necesitandode8ar todo en tu playa,abandonarme todo.

Traba8ar con sosiego,'i'ir sencillamentey apoyarme en Ti s*lo.

al de8ar la arroganciade ponerme en el centro,'ol'er a la inocencia,

+e con0iar !ue nos amasy !ue mi alma descansaen tus sabias mareas.

=ico de mi ri!ue"ayo me ahogo en angustias,yo me a0irmo en arenas.

2ás 0elices los pobres,cuyo mar es tu amor,son los !ue el =eino heredan.

2i bar!uito pe!ue@ocuya sola hermosuraes su sola pobre"a,

a se lan"a a la mar,tus corrientes lo lle'an,y lo guían tus estrellas.

Page 294: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 294/307

8H2.- 'en!icin

C Cma8VVH) Am C%ue la tierra se 'aya haciendo camino;ma87 Cante tus pasos,  ;ma87 Am AmHG!ue el 'iento sople a tus espaldas, !ue el sol,  ;ma87 Cbrille cálido sobre tu rostro.

C Cma8VVH) Am C%ue la llu'ia caiga sua'emente

;ma87 Csobre tus campos.  ;ma87 Am AmHG hasta tanto 'ol'amos a encontrarnos, !ue +ios  ;ma87 Cte guarde en la palma de <u mano  ;ma87 Cte guarde en la palma de <u mano  ;ma87 Cte guarde en la palma de <u mano

Page 295: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 295/307

8H8.- 9r0ol sreo

  Am G ;ma87&rgueme como un álamo 8o'en  Am G Am

!ue naci* enamorado del cielo.  ;ma87 G CTi&ndeme al amor de lo alto.  ;ma87 G +<rcame de tu sa'ia en ascenso.  Am G ;ma87 G dib8ame tu trayectoria  Am G Amde árbol-0lecha, 0le3ible en el 'iento.

6o soy lenga ni @ire !ue alternansu acuarela oto@al 'erde y ocre#ni cipr&s con su copa de lágrima,mait&n grácil, ni s*lido coihue.<oy tu árbol 0eli" y calladoy t s*lo conoces mi nombre.

Crame de antiguos aislamientos,dame reconocerme en el bos!ue.:ara !u& las parcelas y cercos

si son tuyos los 'erdes y el monte.;ndeme en tu paisa8e 0raterno,tu monta@a, !ue amas y conoces.

<& la 'ida escondida en mi 'ida.6treme en lo pro0undo y secreto. sost&n mis manos de raíces,las !ue a0erran tu esencia de suelo.íbrame del incendio !ue llegay ani!uila la sa'ia y los sue@os.

9a"me, oh +ios, murmurar con tu brisami concierto de ho8itas y sombras#y hacia Ti, oh Tropismo de mi alma,estirar mi casi inm*'il copa.o te amo enrai"ado en silencios,lugar ltimo, !ue el mundo ignora.

En el claro a los pies de mi sombrael cier'ito asustado se esconde. respira consuelo el cansado,y los pá8aros silban tu nombre.El lugar de mi alma es tu alma,arbolito sure@o en tu bos!ue.

Page 296: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 296/307

8H:. Reco"er

G + Em C  =ecoger& todas las 0lores del campo para ti, G C ; +

todos esos dones !ue me has dado.G + Em C

Te lle'ar& todos los 0rutos del día por!ue  G C Am G!uiero corresponder, a todo tu amor por mí, C Cm G + Ctodos mis dolores, 'i'idos por ti.

Caminar& en la lu" !ue encendiste para mi,s*lo con tu cora"*n puedo amar.

Te seguir& en el camino !ue hiciste para mi,!uiero o0recerte todo, por!ue eres todo para mi#!uiero de8arte 'i'ir en mi, soy todo para ti.

Page 297: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 297/307

8H@. Seor, # e conoces

E A  <e@or, tu conoces mi mal,

)7 A Ecomo podr& pedir algo !ue tu ya sabes,

 Atu me conoces mi in!uietud,

)7 A Econoces cada entrega en mí, cada tropie"o.

E7 A )7  &E CUESTA &ANTENER EL RU&'O,

Gm Cm4ACILA &I FE AL ANDAR,

 A )7

7ERO EL A&OR QUE EN &B 7RO4OCASE

&E 5ACE CONTINUAR.

EN NOC5ES CUANDO EL &IEDO LLE?A&E CU'RE TU A&ANECER,SI?UE CA&INANDO &E DICES,NO TE DE6ARÉ 7ERDER.

+ebo aceptar mi condici*n,

soy un hombre !ue está preso de sus pecados,Tu ?ess me liberarás,solo me pides !ue ame y ser& perdonado.

Te dar& gracias de a!uí en más,mi cora"*n solo !uiere alabar tu nombre,:astor, <e@or, +ios, hombre y =ey,T me bendices al pedirme !ue te siga.

Page 298: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 298/307

8H. Solo a #*

/ntro 1!uena5 C G Am ;

  C G

9e sabido de ti, y en horabuena, Am ;!ue has entrado en mis noches ?ess,

C GTu reba@o, :astor, colm* mis penas,

 Am ;has saciado mi ser con tu lu"

GW ;ma87y a pesar !ue nada a cambio me has pedido,

GW ;ma87tu amor ba@a y enri!uece lo !ue soy...

Gcon mi pobre"a...

  C GTO&A &I AL&A SE<OR.

 Am ;SOLO TU CAL&A 3 A&OR

C GQUIERO LLE4AR EN &B

 Am ;

QUIERO ENTRE?AR&E A TI. 2

9asta ayer solo llenaba mi guitarracon la sed de apagar tanta soledad.

 Ahora en cambio tu milagro se ha hecho cuerdas,me has mostrado la propuesta a tu 'erdad.6ecesito continuar al lado tuyo,necesito de tu gracia y humildad...para ser libre.

Page 299: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 299/307

8H. La %a; es# en#re noso#ros

  A )m6unca 'as a encontrarme escapando a un cielo.  CmTodo 8uego de escape acaba siendo in0ierno.

  +6o habito en el re0ugio de una 0e miedosa.  +J Cdim<í, en la comunidad pascual y 'ictoriosa.

<oy la se@al de Cristo-'i'o-entre-los-suyos.<oy plenitud de todo lo hermoso y lo 8usto.<oy en la tierra nue'a, el saludo nue'o.:or!ue donde yo estoy, ha comen"ado el =eino.

  ;m7 Cm7S5ALO&( SALAA&(

  + +J A EEIRENE( 7A=(  ;m7 Cm7LA 7A= EST9+ ;ENTRE NOSOTROS,  G ; 1G5EST9 LA 7A=( ; GENTRE NOSOTROS,

  A 1AJ A AJ5EST9 LA 7A=(

2i madre es la ?usticia abrá"ala si me amas.<i siembras Comuni*n, 0lorecer& en tus pla"as.2i amiga es la Derdad no 'oy si no está ella.2i arte es la )ondad, !ue hace tu casa bella.

Estoy en ?esucristo y me busca la gente.:ues “sin perd*n no hay pa", soy manos !ue se tienden.El Cordero de +ios carg* toda 'iolencia<u Espíritu-en-ustedes unirá la tierra.

S5ALO&(...

:or de0enderme, muchos derraman su sangre. los perseguirán s*lo por [email protected] !ue por mí traba8an )iena'enturadosF+ios les dirá “mis 9i8os, pues ya son “9ermanos.

 Aprendan mi saber !ue es sencillo y pro0undo. cántenme en cada idioma de este mundo.6o me bus!uen “arriba ni tan s*lo “adentro.:or!ue estoy entre ustedes... a no tengan miedoF

S5ALO&(...

<oy el sue@o posible en ese territorio.%ue e3iste entre tu propio yo y el yo del otro,+istancia misteriosa reducida a ceroCuando el Amor rene por!ue está en el Centro.

:ero no pienses s*lo en tus rostros amigosTu pa" es hacia todos, o no es pa" de Cristo.:ues soy el signo nue'o de un nue'o “6osotros

 Abierto desde +ios y ahora o0recido a todos.

Page 300: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 300/307

índic

Page 301: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 301/307

- $A !ui&n iremos( Bf- $A !ui&n temer&( 1<almo B\5 V7N- A ritmo de cora"*n B\B- A tanto amor  B\W- Abandono JZ- Acerca de la mirada de los amigos VJW- Aclar* BBV- Acompa@a mi camino \

- Acu&rdate siempre ZJ- $Ad*nde estás( WN- Al altar del <e@or  Bff- Alas a los sue@os BN\- Aleluya WB- Aleluya (0aya) VB- Aleluya 1E5 VfZ- Aleluya 1Em5 VfB- Aleluya 1>í una 'o"5 VJZ- Alian"a VZ- Alma misionera VJ- Angelus VJB

- Angelus BZ\- Xrbol sure@o ZZ

- )endecid al <e@or  V7V- )endice, oh +ios B7- )endici*n ZB- )endici*n <imple 1;rancisco de

 Asís5BW\

- )endito es el <e@or  V\f

- Calle )el&n 77- Canci*n de la alian"a BV

- Canci*n de la madrugada Z7- Canci*n de monta@eses VNN- Canci*n de na'egantes VVJ- Canci*n de ^a!ueo V7- Canci*n del grano de trigo NJ- Canci*n para el manso =ey BW- Candombe del oratorio NV- Cantad Alegres 1<almo V5 VfV- Cantata a +on )osco 7Z- Cántico de las creaturas V7- Cántico de 2aría Z- Canto a 2aría f\

- Celebraci*n de la 'ida V\J- Centro del uni'erso Nf- Chacarera de la Dirgen BNJ- Chamarrita de la Dirgen f7- Cinco panes VWJ- Comemos del mismo pan BJ- Como Cristo nos am* B- Como en Emas V- Conmigo puedes contar  VNf- Consagraci*n BNZ- Consolad N

Page 302: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 302/307

- Construyamos un mundo me8or  VBJ- Contra toda esperan"a W- Coplas de ara'í NN- Cordero 12isa Criolla5 VWW- Cordero de +ios VWf- Cordero de +ios 1/5 W- Cordero de +ios 1//5 WV- Credo 1Ascoy5 fZ

- Credo 12isa Criolla5 VJN- Creemos en el +ios !ue ama a los

 8*'enesJ\

- Creoamoespero VNV- Cristo está presente en tu cora"*n BNB- Cristo ?ess BfZ- Cristo te llama BNV- Cristo 'ale la pena BV\- Cruci0i3i*n J7- Cuando uno se encuentra con +ios 7

- +e noche BfB

- +&8ame nacer de nue'o VV- +escenso a los in0iernos V- +esde la altura de la Cru" \V- +iario de 2aría Bf- +ios 0amilia VBW- +on )osco enamorado B\J- +on )osco, 2ira B\\- +*nde 'i'es 1?n V, Zf5 BWN- +os destinos en Cru" B7J- +ulce doncella VJ\

- El camino de la 'erdad B- El ca"ador  J- El +ía del <e@or  VJ- El +ios de la 'ida JV- El espiritu santo nos hace 'i'ir  N7- El ideal BV7- El nacimiento V\- El ni@o perdido BJW- El :ro0eta NW- El <e@or es mi 0ortale"a VJ- El <e@or es mi pastor  V7J- El 'i'e B7V

- Emanuel B7N- En el nombre de +ios V\Z- En el nombre de ?ess JV- En memoria tuya BBZ- En mi Getsemaní BZ- En siete días BVf- En su mesa hay amor  VN7- Ens&@anos a >rar  V\B- Entra a mi hogar  Vf- Es el <e@orF f- Es tan tuyo !uerer unirnos así VV\

Page 303: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 303/307

- Espíritu de comunidad VBB- Espíritu de +ios BB\- Esta es el Agua BV- Esta es la lu" de cristo VBN- Esto !ue soy, eso te doy NB

- ;elices los !ue anuncian V\- ;ruto nue'o de tu cielo BBf

- ;rutos !ue no mueran \

- Gloria fW- Gloria V\N- Gloria 12isa Criolla5 VJJ- Gloria 12e8ía5 V\\- Gloria 1Dal'erde5 V\7- Gloria a +ios (4arca) VVV- Gloria y alaban"a VN\- Gracias a Ti 1<oy Gracias5 B7- Gracias, <e@or  \7

- 9aces nue'as todas las cosas VVN- 9aci&ndote :an BN- 9asta dar la 'ida V\- 9ay boda esta noche Z- 9ay !ue seguir andando BBJ- 9a"me un instrumento de tu :a" JB- 9imno a la :a" Z\- 9ora de 2adre BJB- 9oy perd*name BVZ- 9oy tu Espíritu se@or VBV

- ?esucristo danos de este :an ff

- ?ess te seguir& NZ- ?ess ya lo s& B7B- ?*'enes latinoamericanos BB- ?udas (,% Poli) Wf- “?udas 9asta el ltimo momento ZW

- a aurora BZV- a Au3iliadora BJJ- a corriente de la 'ida \J- a herida VN- a /dentidad VNZ- a pa" está entre nosotros Z7

- a peregrinaci*n VN- a red y yo 1:edro y la red5 \W- a Dirgen de Guadalupe BN- a Disitaci*n BJ- as )iena'enturan"as VZB- as siete palabras BV- á"aro de )etania VV- lamarte :adre BB- os !ue tienen y nunca se ol'idan VVB- os =eyes 2agos V7- una de +ios BfW

Page 304: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 304/307

- 2adre BZf- 2aestra, 2adre y Au3ilio BJN- 2agni0icat 1GE65 BJ7- 2apa del tesoro BW- 2ar  ZV- 2aría \\- 2aría Dirgen del <ur  VV7

- 2e basta !ue sean 8*'enes ZB- 2e llamas ZV- 2ensa8ero de la pa" VJV- 2i :adre está en lo secreto 12t \, \5 BWZ- 2i parte arcoiris Jf- 2ientras nos !uede aliento VB- 2il, dos mil VVJ- 2orir en septiembre VZJ- 2u8er morena VZZ

- 6ada es imposible para tí 1c V, Z75 BW7- 6ada te turbe VZW

- 6adie te ama como yo BZ- 6a"aret , /)ecchi B77- 6ecesito de tu Amor  7\- 6o hay mayor amor  BN- 6o puedo creer en el amor del !ueno está

fV

- 6o soy digno 1c 7, \5 BWB- 6oche de :a" BZN- 6uestro +ios BBB- 6ue'o Cora"*n VZV

- >bras del <e@or  V\W

- >h, Tierracielo fB- >igo una 'o" !ue me llama B\- >8osmadre Bf7

- >raci*n en la noche f- >tra humanidad BVW- >ye :adre Bf\

- :adre Amerindio B\- :adre de ?ess bendice VVZ- :adre 6uestro VV- :adre 6uestro B7Z

- :adre 6uestro del silencio ZN- :adre, me pongo en tu rega"o fJ- :an y 'ino sobre el altar  VfW- :artiendo el mismo pan VZf- :artir  JW- :atagonia en mis sue@os N- :edaleando amor 1+on ^atti5 B\f- :erd*n <e@or  BVJ- :escador de hombres B7W- :repara tu alma para la prueba 7- :resencia y memoria BVN

Page 305: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 305/307

- :ro0ecía sobre un <er'idor su0riente 7f- :ro0ecías VVf- :rueben !ue bueno es el <e@or1<almo ZZ5

V7\

- %ue hermoso cantarte VNW- %ue hermoso sue@o so@& BJV- %u& lindo llegar cantando fN

- $%u& puedo darte, ?ess( JJ- %u&date A!uí BZ- %uedate Con nosotros VB- %ueremos ser sal BNf- %ueremos ser <e@or  VZN- %uien ha encontrado un amigo 1Eclo\, VJ5

BWW

- %uien pierde su 'ida la encuentra12c f, ZN5

BWf

- %uiero llegar  VVW- %uiero ser pan Z

- =ecibe <e@or 1canon5 V7Z- =ecoger& ZJ- =eina /nmaculada BZW- =endid a ah'& BJ- =enue'a la 0a" 1/n'ocaci*n al E.<.5 WW- =esucita con ?ess Bf- =esurrecci*n JN- =oc de :entecost&s W7- =omanos f, ZN VNB

- <aber !ue 'endrás VWZ- <almo VVf V7f

- <almo VZf V7W- <almo VN Vf- <almo V7 B\- <almo N V77- <almo \Z BZZ- <almo W <obre alas de águila BZJ- <al'e 7B- <al'e 2aría BJ\- <anta 2aría del Camino BJf- <anto WZ- <anto (0arnavalito) VZ- <anto 1G5 VW\

- <anto 19osana, eh5 VW7- <anto alegre 1+omingo <a'io5 B\7- <anto de la alborada VWN- <encillo y escondido 1Con espíritu dein0ancia5 1<almo VZV5

\N

- <e@or, a!uí estoy BfV- <e@or, t me conoces ZN- <er signos de amor  VJf- <ereno y a"ul VNJ- <i conocieras el don de +ios 1?n J,V5

BWV

Page 306: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 306/307

- <i !uieres, te acompa@o en elcamino

VW

- <i T no 'ienes VN- <i yo no tengo amor  B7f- <iempre istos VJ7- <iempre nuestro amigo \B- <ier'o por amor  B7\- <igno de esperan"a VZ\

- <ignos de amor  7J- <ignos de Tu Amor  BB- <olo a tí Z\- <olo para amar  BNN- <omos +on )osco !ue camina B\Z- <omos gente nue'a 1<emillas deliberaci*n5

VZ7

- <omos un :ueblo !ue camina V\V- <oy de los tuyos J- <oy 6ada 1a Caridad5 ZZ- <u concierto B\N- <bete ^a!ueo BN7

- Te alabo BNW- Te o0recemos nuestras obras Vf7- Ternura de 6a'idad 7V- Todo en esta 'ida VW- Todo en mí cobra sentido por tu amor  \f- Transparencia V- Trotamundos B\V- Tu bendici*n N\- Tu estás cerca BZ7- T lo sabes todo BVV- Tu nos trans0ormarás VfN

- Tu rostro buscar& 1canon5 V7B- Tu <e@or  BW

- Un nue'o <ol B7- Una espiga Vf\

- Dals de o0renda VWB- Damos :astorcitos Vf- Daso nue'o BZB- Den a sal'ar a tu pueblo 7W- Den Espíritu de +ios 1“2aranhata5 BB7- Den <e@or ?ess BWJ

- Den <e@or, no tardes BfJ- Den y sígueme Vff- Den y 'erás 1?n V, ZN-ZW5 BfN- Día Crucis BVB- Dino y pan VfJ- Dirgen de la esperan"a BJZ- Dirgen del pueblo VZ- Dirgen india VBZ- Di'a la 0e VBf- Di'e el <e@or  W\- Di'ir ba8o presi*n 7N

Page 307: Cancionero_Salesiano.doc

7/17/2019 Cancionero_Salesiano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cancionerosalesianodoc 307/307