cancha 3. mÉxico 20 15 35 70 dicta la frase: z “escuchar las … · niel kabbaz zaga como...

13
C O R A Z Ó N D E M É X I C O LUNES 5 / AGOSTO / 2019 CIUDAD DE MéXICO 68 PáGINAS, AñO XXVI NúMERO 9,348 $ 20.00 En la empresa IDOC Digital Services aparecen como accionistas Elvira Daniel, directora de Cenegas, su hijo Jonathan Cherem Daniel, y María Fernanda Romero Lozano, hija de Octavio Romero, director de Pemex. TODO QUEDA EN FAMILIA 610972000016 Queda en suspenso edificación de oficinas Reprochan a Donald Trump por ataque de supremacista Embargan cuentas a Robles y Zebadúa NALLELY HERNáNDEZ La revisión y suspensión de obras que inició el nuevo Go- bierno de la Ciudad de Méxi- co ha impactado en el desa- rrollo de hasta 30 edificios de oficinas, según especialistas. Richard Schmidt, vice- presidente senior en CBRE, dijo que están en construc- ción 60 edificios y de ellos, entre 20 y 30 están detenidos. Cifras de Coldwell Banker Commercial señalan que en el corredor de Insur- gentes, de los 500 mil me- tros cuadrados registrados en construcción al arrancar 2019, menos de la mitad si- guen en obra. “Después están Santa Fe y Reforma con menos de 100 mil metros cuadrados”, expli- có Denisse Martínez, analista de Market Intelligence. El efecto inmediato es para el inversionista, pues reduce sus rendimientos al no poder vender ni rentar las unidades, dijo Víctor Lachica, director general de Cushman & Wakefield México. REFORMA / STAFF La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló las cuentas bancarias de Rosario Robles, ex Secretaria de De- sarrollo Social, y de Emilio Zebadúa, uno de sus princi- pales operadores. Autoridades federales confirmaron a REFORMA que el congelamiento de cuentas forma parte del pro- ceso de investigación que se sigue en contra de ambos personajes. En el caso de Robles en- frenta una acusación por el delito de ejercicio indebido del servicio público, y tiene un citatorio el próximo jue- ves para una audiencia de Omiten funcionarios información en declaración patrimonial Ocultan amlistas conflicto de interés Están asociados en empresa hijos de los directores de Pemex y Cenegas ROLANDO HERRERA El director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, y la direc- tora del Centro Nacional de Control de Gas Natural (Ce- negas), Elvira Daniel Kabbaz Zaga, omitieron declarar la existencia de empresas en las que la funcionaria y los hijos de ambos son socios. De hecho, ambos ser- vidores públicos estuvieron asociados directamente en una empresa desde 2012. Además, hay al menos otros dos funcionarios del Gobierno federal que han si- do parte de las empresas de los Romero-Daniel como re- presentantes legales o como socios. En IDOC Digital Services y Red-Led Solutions, los hijos de los funcionarios figuran ya sea como accionistas o como representantes legales, según los documentos inscritos en el Registro Público. En la pri- mera de ellas, incluso Elvira Daniel es accionista. La existencia de ambas empresas no fue reportada por los funcionarios en su declaración patrimonial y de conflicto de intereses, aún cuando la ley los obliga. IDOC Digital Services fue constituida el 4 de oc- tubre del año pasado –dos meses antes de que Andrés de 2013 y declaró tener como objeto social comercializar toda clase de artículos, pro- ductos y mercancías de co- mercio en general que estén permitidos por las dependen- cias gubernamentales. La relación de negocios entre familias de Romero Oropeza y Daniel Kabbaz Za- ga se remonta a 2012, cuan- do el propio Octavio y Elvira formaron parte de la empresa “La Mercocha”, constituida dos años antes por un amigo de ambos, Javier May Rodrí- guez, quien actualmente es subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural Territorial de la Secretaría de Bienestar. En enero de 2018, am- bos funcionarios dejaron la sociedad. Romero Oropeza se de- sempeñó como Oficial Mayor del Gobierno del Distrito Fe- deral cuando López Obrador era Jefe de Gobierno. De esa Administración también fue parte Elvira Da- niel Kabbaz Zaga como di- rectora general de Regula- ción al Transporte en la Se- cretaría de Transporte y Vialidad (Setravi) y como di- rectora general del Servicio de Transportes Eléctricos. Elvira Daniel Kabbaz Za- ga es hija de David Daniel Kabbaz Chiver, dueño de Danhos, uno de los grupos constructores que más cre- ció en la Ciudad de México durante las administraciones de López Obrador y de Mar- celo Ebrard. REFORMA / STAFF EL PASO.- Organizaciones y políticos demócratas culpa- ron al Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por la masacre ocurrida el sába- do en El Paso, Texas. “Las manos de Trump es- tán cubiertas de sangre de fa- milias mexicanas, migrantes y residentes fronterizos”, re- prochó Fernando García, di- rector de la Red Fronteriza por los Derechos Humanos. “Él y los que siguen su política de repetir que ‘los inmigrantes son el enemigo’ han provocado esto”, agregó. El racismo y condescen- dencia que Trump ha mos- trado con los supremacistas blancos están detrás del ti- roteo, agregaron demócratas. “Es un racista y aviva el racismo en este país”, dijo Beto O’Rourke, ex congresis- ta por Texas, luego de visitar a los heridos. “El nacionalismo blanco es maléfico, está inspirando a gente a cometer asesinatos y está siendo condonado a los más altos niveles del Go- bierno”, apuntó el Alcalde de South Bend, Indiana, y tam- bién aspirante demócrata, Pe- te Buttigieg. Un oficial federal confir- mó que el presunto atacante, Patrick Crusius, de 21 años, escribió un manifiesto anti- inmigrante de 2 mil 300 pa- labras que se publicó en línea minutos antes del tiroteo. “El FBI clasifica el ataque como terrorismo domésti- co, pero el terrorismo blan- co es más preciso”, escribió en Twitter el ex fiscal gene- ral adjunto Rod Rosenstein. En Ohio ayer se registró un nuevo ataque. Al menos nueve personas fueron asesinadas, incluida la hermana del atacante, cuan- do durante la madrugada un hombre abrió fuego cerca de una zona de centros noctur- nos en Dayton. CON INFORMACIóN DE PEDRO SáNCHEZ BRIONES z Elvira Daniel, directora de Cenegas z Octavio Romero, director de Pemex AMANECE BIEN INFORMADO Escucha las noticias más importantes de cada día a primera hora desde tu smartphone. Búscalas en la app de REFORMA o en tu Asistente Virtual preferido. Dicta la frase: “Escuchar las noticias de Grupo REFORMA” Disponibles en: z En un fin de semana, EU registró dos ataques armados. Exportación peculiar La creciente demanda internacional de frutas exóticas ha abierto mercado a productores mexicanos. NEGOCIOS Entre regalazos El debate sobre la constitucionalidad de la reforma para prolongar el mandato de Jaime Bonilla en BC, podría enfrentarse a una Corte dividida por otro regalazo en el Trife. PÁG. 10 AP Mexsport AP Tomadas de Facebook Tomada de Twitter Adiós al invicto Los Pumas perdieron su paso perfecto en la Liga al caer ante los Tigres. CANCHA 0-1 PUMAS TIGRES RÉCORD: 105 GOLES z André– Pierre Gignac imputación en el Centro de Justicia Penal Federal del Re- clusorio Sur. Zebadúa es investigado por presunto enriquecimien- to ilícito al no poder compro- bar el origen de 13.2 millones de pesos, según la Secretaría de la Función Pública. Ambos políticos están se- ñalados en los desvíos de re- cursos de la llamada Estafa Maestra, un esquema em- pleado por una decena de dependencias federales para desviar 5 mil 875 millones de pesos, a través de la simula- ción de contratos con institu- ciones educativas. La UIF, dependiente de la Secretaría de Hacienda, tiene en la mira a 50 empre- sas involucradas en la trama de desvíos millonarios en Se- desol y Sedatu, durante las gestiones de Robles. Elizabeth Ruiz z Mangostán Hacer historia El actual Gobierno no quiere competencia, incluso si eso implica borrar el estudio y difusión de la transición democrática del 2000. PÁGINA 15 Manuel López Obrador to- mara posesión como Presi- dente– por Elvira Daniel, su hijo Jonathan Cherem Da- niel, y María Fernanda Ro- mero Lozano, hija de Rome- ro Oropeza. En su acta constitutiva la compañía declaró como obje- to social la prestación de to- da clase de servicios para la creación de procesos, orga- nización, clasificación, con- versión, procesamiento y di- gitalización de documentos y archivos. En el caso de Red-Led Solutions, figuran como ac- cionistas David Cherem Da- niel y Jimena Romero Loza- no, y como representantes legales Jonathan Cherem Da- niel y María Eugenia y María Fernanda Romero Lozano. Otro representante legal de la compañía es Gustavo Álvarez Velázquez, quien ac- tualmente es Jefe de la Uni- dad de Finanzas y Adminis- tración de Cenegas. Red-Led Solutions fue constituida el 15 de marzo Sangre mexicana ADOLFO CERROS Y SARA REGALADO Vivían en Cd. Juárez, sus hijas los buscaban en redes. ELSA MENDOZA MÁRQUEZ Era directora de una pri- maria en Cd. Juárez, la despidieron su esposo y amigos. GLORIA IRMA MÁRQUEZ MARÍA EUGENIA LEGARRETA IVÁN MANZANO Iba con otra persona que sobrevivió; familiares expresaron su pesar vía redes. Hermana de la pintora y escultora Martha Le- garreta; iba por su hija al aeropuerto. Padre de familia de Cd. Juárez. Amigos y conocidos lamentaron su muerte. JORGE CALVILLO GARCÍA De Torreón, Coahuila. MUERTOS 20 HERIDOS 26 EL PASO, TEXAS DAYTON, OHIO MUERTOS 9 HERIDOS 27 H H TOTAL SUPERAN EXPECTATIVA México rebasa las medallas doradas que pronosticó la Conade en JP, aunque Brasil se coloca en segundo lugar. Equipo de lujo La gimnasia rítmica dio el oro número 20 a México en la Final de conjunto 5 pelotas. 1. EU 54 44 34 132 2. BRASIL 22 16 34 72 3. MÉXICO 20 15 35 70 Tras el podio El Tri derrotó a Ecuador y avanzó como líder invicto a las Semifinales contra Honduras, el miércoles. CANCHA 18 CANCHA 10

Upload: others

Post on 19-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: cancha 3. MÉXICO 20 15 35 70 Dicta la frase: z “Escuchar las … · niel Kabbaz Zaga como di-rectora general de Regula-ción al Transporte en la Se-cretaría de Transporte y Vialidad

C O R A Z Ó N D E M É X I C O

LUNES 5 / AGOSTO / 2019 CiudAd de MéxiCO 68 PáGinAS, AñO xxVi núMerO 9,348 $ 20.00

En la empresa IDOC Digital Services aparecen como accionistas Elvira Daniel, directora de Cenegas, su hijo Jonathan Cherem Daniel, y María Fernanda Romero Lozano, hija de Octavio Romero, director de Pemex.

TODO QUEDA EN FAMILIA

610972000016

Quedaen suspensoedificaciónde oficinas

Reprochan a Donald Trump por ataque de supremacista

Embargan cuentasa Robles y Zebadúa

Nallely HerNáNdez

La revisión y suspensión de obras que inició el nuevo Go-bierno de la Ciudad de Méxi-co ha impactado en el desa-rrollo de hasta 30 edificios de oficinas, según especialistas.

Richard Schmidt, vice-presidente senior en CBRE, dijo que están en construc-ción 60 edificios y de ellos, entre 20 y 30 están detenidos.

Cifras de Coldwell Banker Commercial señalan que en el corredor de Insur-gentes, de los 500 mil me-tros cuadrados registrados en construcción al arrancar 2019, menos de la mitad si-guen en obra.

“Después están Santa Fe y Reforma con menos de 100 mil metros cuadrados”, expli-có Denisse Martínez, analista de Market Intelligence.

El efecto inmediato es para el inversionista, pues reduce sus rendimientos al no poder vender ni rentar las unidades, dijo Víctor Lachica, director general de Cushman & Wakefield México.

reFOrMa / StaFF

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló las cuentas bancarias de Rosario Robles, ex Secretaria de De-sarrollo Social, y de Emilio Zebadúa, uno de sus princi-pales operadores.

Autoridades federales confirmaron a REFORMA que el congelamiento de cuentas forma parte del pro-ceso de investigación que se sigue en contra de ambos personajes.

En el caso de Robles en-frenta una acusación por el delito de ejercicio indebido del servicio público, y tiene un citatorio el próximo jue-ves para una audiencia de

Omiten funcionarios información en declaración patrimonial

Ocultan amlistasconflicto de interésEstán asociados en empresa hijos de los directores de Pemex y Cenegas

rOlaNdO Herrera

El director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, y la direc-tora del Centro Nacional de Control de Gas Natural (Ce-negas), Elvira Daniel Kabbaz Zaga, omitieron declarar la existencia de empresas en las que la funcionaria y los hijos de ambos son socios.

De hecho, ambos ser-vidores públicos estuvieron asociados directamente en una empresa desde 2012.

Además, hay al menos otros dos funcionarios del Gobierno federal que han si-do parte de las empresas de los Romero-Daniel como re-presentantes legales o como socios.

En IDOC Digital Services y Red-Led Solutions, los hijos de los funcionarios figuran ya sea como accionistas o como representantes legales, según los documentos inscritos en el Registro Público. En la pri-mera de ellas, incluso Elvira Daniel es accionista.

La existencia de ambas empresas no fue reportada por los funcionarios en su declaración patrimonial y de conflicto de intereses, aún cuando la ley los obliga.

IDOC Digital Services fue constituida el 4 de oc-tubre del año pasado –dos meses antes de que Andrés

de 2013 y declaró tener como objeto social comercializar toda clase de artículos, pro-ductos y mercancías de co-mercio en general que estén permitidos por las dependen-cias gubernamentales.

La relación de negocios entre familias de Romero Oropeza y Daniel Kabbaz Za-ga se remonta a 2012, cuan-do el propio Octavio y Elvira formaron parte de la empresa “La Mercocha”, constituida dos años antes por un amigo de ambos, Javier May Rodrí-guez, quien actualmente es subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural Territorial de la Secretaría de Bienestar.

En enero de 2018, am-bos funcionarios dejaron la sociedad.

Romero Oropeza se de-sempeñó como Oficial Mayor del Gobierno del Distrito Fe-deral cuando López Obrador era Jefe de Gobierno.

De esa Administración también fue parte Elvira Da-niel Kabbaz Zaga como di-rectora general de Regula-ción al Transporte en la Se-cretaría de Transporte y Vialidad (Setravi) y como di-rectora general del Servicio de Transportes Eléctricos.

Elvira Daniel Kabbaz Za-ga es hija de David Daniel Kabbaz Chiver, dueño de Danhos, uno de los grupos constructores que más cre-ció en la Ciudad de México durante las administraciones de López Obrador y de Mar-celo Ebrard.

reFOrMa / StaFF

EL PASO.- Organizaciones y políticos demócratas culpa-ron al Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por la masacre ocurrida el sába-do en El Paso, Texas.

“Las manos de Trump es-tán cubiertas de sangre de fa-milias mexicanas, migrantes y residentes fronterizos”, re-prochó Fernando García, di-rector de la Red Fronteriza por los Derechos Humanos.

“Él y los que siguen su política de repetir que ‘los inmigrantes son el enemigo’ han provocado esto”, agregó.

El racismo y condescen-dencia que Trump ha mos-trado con los supremacistas blancos están detrás del ti-roteo, agregaron demócratas.

“Es un racista y aviva el racismo en este país”, dijo Beto O’Rourke, ex congresis-ta por Texas, luego de visitar a los heridos.

“El nacionalismo blanco es maléfico, está inspirando a gente a cometer asesinatos y está siendo condonado a los más altos niveles del Go-bierno”, apuntó el Alcalde de South Bend, Indiana, y tam-bién aspirante demócrata, Pe-te Buttigieg.

Un oficial federal confir-mó que el presunto atacante, Patrick Crusius, de 21 años, escribió un manifiesto anti-inmigrante de 2 mil 300 pa-labras que se publicó en línea minutos antes del tiroteo.

“El FBI clasifica el ataque como terrorismo domésti-co, pero el terrorismo blan-co es más preciso”, escribió en Twitter el ex fiscal gene-ral adjunto Rod Rosenstein.

En Ohio ayer se registró un nuevo ataque.

Al menos nueve personas fueron asesinadas, incluida la hermana del atacante, cuan-do durante la madrugada un hombre abrió fuego cerca de una zona de centros noctur-nos en Dayton.

CON iNFOrMaCióN

de PedrO SáNCHez BriONeS

z Elvira Daniel, directora de Cenegas

z Octavio Romero, director de Pemex

AMANECEBIEN INFORMADOEscucha las noticias más importantes de cada día a primera hora desde tu smartphone. Búscalas en la app de REFORMA o en tu Asistente Virtual preferido.

Dicta la frase:“Escuchar las noticias de Grupo REFORMA”

Disponibles en:

z En un fin de semana, EU registró dos ataques armados.

Exportación peculiarLa creciente demanda internacional de frutas exóticas ha abierto mercado a productores mexicanos. negocios

Entre regalazos El debate sobre la constitucionalidad de la reforma para prolongar el mandato de Jaime Bonilla en BC, podría enfrentarse a una Corte dividida por otro regalazo en el Trife. PÁg. 10

aP

Mex

spo

rt

aP

tom

adas

de

Fac

ebo

ok

tom

ada

de

twit

ter

Adiós al invictoLos Pumas perdieron su paso perfecto en la Liga al caer ante los Tigres. cancha

0-1pumas tigres

RÉCORD:

105 GOLES

zAndré–Pierre Gignac

imputación en el Centro de Justicia Penal Federal del Re-clusorio Sur.

Zebadúa es investigado por presunto enriquecimien-to ilícito al no poder compro-bar el origen de 13.2 millones de pesos, según la Secretaría de la Función Pública.

Ambos políticos están se-ñalados en los desvíos de re-cursos de la llamada Estafa Maestra, un esquema em-pleado por una decena de dependencias federales para desviar 5 mil 875 millones de pesos, a través de la simula-ción de contratos con institu-ciones educativas.

La UIF, dependiente de la Secretaría de Hacienda, tiene en la mira a 50 empre-sas involucradas en la trama de desvíos millonarios en Se-desol y Sedatu, durante las gestiones de Robles.

Eliz

abet

h R

uiz

zMangostán

Hacer historia El actual Gobierno no quiere competencia, incluso si eso implica borrar el estudio y difusión de la transición democrática del 2000. PÁgina 15

Manuel López Obrador to-mara posesión como Presi-dente– por Elvira Daniel, su hijo Jonathan Cherem Da-niel, y María Fernanda Ro-mero Lozano, hija de Rome-ro Oropeza.

En su acta constitutiva la compañía declaró como obje-to social la prestación de to-da clase de servicios para la creación de procesos, orga-nización, clasificación, con-versión, procesamiento y di-gitalización de documentos y archivos.

En el caso de Red-Led Solutions, figuran como ac-cionistas David Cherem Da-niel y Jimena Romero Loza-no, y como representantes legales Jonathan Cherem Da-niel y María Eugenia y María Fernanda Romero Lozano.

Otro representante legal de la compañía es Gustavo Álvarez Velázquez, quien ac-tualmente es Jefe de la Uni-dad de Finanzas y Adminis-tración de Cenegas.

Red-Led Solutions fue constituida el 15 de marzo

Sangre mexicana

ADOLFO CERROS Y SARA REGALADOVivían en Cd. Juárez, sus hijas los buscaban en redes.

ELSA MENDOZA MÁRQUEZEra directora de una pri-maria en Cd. Juárez, la despidieron su esposo y amigos.

GLORIA IRMA MÁRQUEZ

MARÍA EUGENIA LEGARRETA

IVÁN MANZANO

Iba con otra persona que sobrevivió; familiares expresaron su pesar vía redes.

Hermana de la pintora y escultora Martha Le-garreta; iba por su hija al aeropuerto.

Padre de familia de Cd. Juárez. Amigos y conocidos lamentaron su muerte.

JORGE CALVILLO GARCÍADe Torreón, Coahuila.

MUERTOS

20HERIDOS

26el paso, texas

DaYtoN, oHIo MUERTOS

9HERIDOS

27HERIDOS

HERIDOS

TOTAL

SUPERAN EXPECTATIVAMéxico rebasa las medallas doradas que pronosticó la Conade en JP, aunque Brasil se coloca en segundo lugar.

Equipo de lujoLa gimnasia rítmica dio el oro número 20 a México en la Final de conjunto 5 pelotas.

1. EU 54 44 34 132

2. BRASIL 22 16 34 72

3. MÉXICO 20 15 35 70

Tras el podioEl Tri derrotó a Ecuador y avanzó como líder invicto a las Semifinales contra Honduras, el miércoles.

cancha 18cancha 10

Page 2: cancha 3. MÉXICO 20 15 35 70 Dicta la frase: z “Escuchar las … · niel Kabbaz Zaga como di-rectora general de Regula-ción al Transporte en la Se-cretaría de Transporte y Vialidad
Page 3: cancha 3. MÉXICO 20 15 35 70 Dicta la frase: z “Escuchar las … · niel Kabbaz Zaga como di-rectora general de Regula-ción al Transporte en la Se-cretaría de Transporte y Vialidad

LUNES 5 DE AGOSTO DE 2019$15.00 -AÑO 20 - NÚMERO 7157

www.milenio.com

DIARIOPeriodismo con carácter

NACIONAL

El odio sembrado por Trump germinó este fin de semana en El Paso, Texas, y Dayton, Ohio. PAG. 7

EL ASALTO A LA RAZÓN

Mortífera cosecha de tempestades

CARLOS MARÍ[email protected]

Gibrán Ramírez Reyes“Es preciso estudiar el cambio

de cerca, teorizarlo y escribir su historia sobre la marcha” - P. 12

Ana María Olabuenaga“Redondeando la idea: México no prospera, no

crece nada” - P. 11

Nicolás Alvarado“No grito ‘¡este barco se

hunde!’, pero no me gusta el rumbo que lleva” - P. 3

J. P. BECERRA-ACOSTA, CDMX

Binyamin Yeshuron Sut-chi no entró clandestinamente: en cuanto salió de la cárcel en Israel, en febrero pasado, luego de haber sido deportado por México en 2005 y purgar una sentencia de 14 años en su país, fue a tramitar un pasapor-te para regresar, apostándole a la ineficiencia de los sistemas de in-formación mexicanos. PAG. 14 Y 15

Volvió sin trabas de Migración el israelí fichado desde 2005

EU ve “terrorismo doméstico” en Texas; México perfila denuncia

Masacre. Ebrard anuncia que entregarán a la FGR todos los elementos para iniciar la demanda y valorarán si hay motivos para solicitar la extradición del autor; suman siete los mexicanos fallecidos y siete los heridos

Cayó la 20 de oro en JP. Con gol 105, Gignac ya supera al histórico Boy

P. 38

JOSÉ ANTONIO BELMONT, CDMX

La ex secretaria, así como su ex oficial mayor en ambas de-pendencias, son investigados por el caso de la estafa maestra. PAG. 11

Hacienda congela cuentas de Robles y Zebadúa por desvíos en Sedesol y Sedatu

Ethos LaboratorioProhibición para explotar acuíferos mermó reservasALICE PIPITONE - PAG. 10

Se tambalea la industria de carbón estadunidensePierde ante energía limpia

Residentes de la ciudad fronteriza dejaron ofrendas en recuerdo de las víctimas de la matanza en Cielo Vista Mall. ANDRES LEIGHTON/AP

REDACCIÓN, EU, CDMX Y MICHOACÁN

Mientras el gobierno de México analiza comenzar una denuncia por terrorismo, así co-mo solicitar la extradición del au-tor de la masacre en El Paso, don-de siete mexicanos fallecieron y siete más resultaron heridos, el gobierno de EU investiga ya el ti-roteo que el sábado dejó al menos 20 muertos como un caso de “te-rrorismo doméstico” y “delito de

odio”, por los supuestos vínculos del tirador con un manifiesto en el que se critica “la invasión his-pana de Texas”.

De gira por Michoacán, Andrés Manuel López Obrador afirmó que los problemas “no se resuel-ven con la violencia ni la xenofo-bia”, y que “con firmeza” exhortó a las autoridades estadunidenses a mejorar su sistema de control de venta y uso de armas. PAG. 6 A 8

Pedirán la pena capitalAtribuye Trump la violencia a problema de “salud mental”AGENCIAS - PAG. 6 Y 9

Crónicas desde El PasoLa compra de útiles escolares se volvió “película de terror”M. DEL POZO Y N. PONCE - PAG. 7 Y 8

Tres tiroteos en 24 horasNueve muertos en Ohio y siete heridos en Chicago AGENCIAS - PAG.8

Detención de El CarreteEn Corral de Piedra aún hay casquillos y granadas activasO. BRITO Y R. AGUSTÍN - PAG. 16

Page 4: cancha 3. MÉXICO 20 15 35 70 Dicta la frase: z “Escuchar las … · niel Kabbaz Zaga como di-rectora general de Regula-ción al Transporte en la Se-cretaría de Transporte y Vialidad

LUNES 5 DE AGOSTO DE 2019

TERRORISMO ACECHA A ESTADOS UNIDOS

EN 2019, 8 MIL 759 MUERTOS POR TIROTEOSEn lo que va del año, en EU se han registrado 253 tiroteos masivos, a cargo de supremacistas blancos, jóvenes y armados con fusiles de asalto. En sólo 13 horas, este fin de semana, hubo dos ataques. En uno de ellos más de 20 personas murieron en un centro comercial en El Paso.

PRIMERA | PÁGINA 26

G

119 aún gananmás que elPresidente

POR OLIMPIA ÁVILA

Con suspensiones provisiona-les otorgadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), 119 funcionarios que laboran en órganos autóno-mos conservan un sueldo que rebasa los 108 mil 656 pesos netos mensuales que percibe el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En una revisión de los sueldos reportados en la Pla-taforma de Transparencia se detectó que el Instituto Na-cional Electoral (INE) es el órgano autónomo con mayor número de servidores públi-cos (84) que ganan más que el Presidente.

Con corte al 30 de junio, los consejeros Enrique Andra-de, Lorenzo Córdova y Dania Paola Ravel ganan entre 177 mil 424 y 177 mil 352.40 pe-sos netos al mes.

Le sigue el Banco de Méxi-co (Banxico), con 22 servidores públicos.

Para conservar sueldos mayores a los del Presidente, los funcionarios tramitaron

EN ORGANISMOS AUTÓNOMOSMorenistas alistan iniciativa para evitar que los funcionarios

le den la vuelta al mandato de austeridad en los salarios

POR KARLA PONCE

En julio, el costo de la canas-ta básica registró el mayor au-mento en lo que va de 2019 y el más alto desde hace más de dos años.

En el séptimo mes del año, los mexicanos requirieron mil 666 pesos con 90 centavos para adquirir los 33 productos considerados como mínimos indispensables por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

El incremento con respec-to a junio es de 3.7%, cuando la canasta básica costaba 59 pesos menos.

En julio, el precio de ocho productos aumentó y el de dos

Canasta básica cuesta 59 pesos más que hace 1 mes

SUBE EL PRECIO DE OCHO PRODUCTOS

TAMBIÉN A ZEBADÚA

CONGELAN LAS CUENTAS DE ROBLESRosario Robles, extitular de Sedatu y Sedesol, y Emilio Zebadúa, exoficial mayor, son investigados por posible desvío de recursos.

PRIMERA | PÁGINA 8

Foto: AFP

Foto: Archivo

Foto: Especial

Pascal Beltrán del Río 2Francisco Zea 4Ricardo Peralta 6

ESTIRAN LA LIGA EN MANDATOS JUDICIALESAnte la concesión de suspensiones provisionales definitivas, hay casos en los que autoridades federales se niegan a cumplirlas o se mantienen al límite.

PRIMERA | PÁGINA 13

NI PARA POLLO ALCANZAEl precio de esta carne está en $96 el kilo; amas de casa se quejan de que en dos meses ha habido un aumento histórico.

DINERO | PÁGINA 7

VIAJA A OTRA ÉPOCAPara dar vida a Luz en la serie The Terror: Infamy, la mexicana Cristina Rodlo tuvo que usar la imaginación y recordar a su abuelita, “de cómo hablaban antes, con mucho respeto”.

FUNCIÓN | PÁGINA 4NUEVO LEÓN SUMA 510 ASESINATOSPese a operativos, la ola de homicidios vinculados con el crimen organizado sigue aumentando.

PRIMERA | PÁGINA 16

DANZAN CON $20 MILLONES En los últimos 7 años, el INBA compró más de 17 mil zapatillas para los bailarines de la Compañía Nacional de Danza.

PRIMERA | PÁGINA 28

MUEREN 2 MIL 864 AL AÑO POR PM2.5Estudio vincula decesos con altos niveles de partículas en la Zona Metropolitana del Valle de México.

PRIMERA | PÁGINA 22

“ABRAZOS NO BALAZOS”De gira por Michoacán, el Presidente habló sobre la tragedia en EU, reiteró su postura de rechazo al uso de armas y exigió regularlas en esa nación.

PRIMERA | PÁGINA 10

Y EL SALARIO AVANZA LENTOUn mexicano gana hoy, en promedio, 100 pesos más al mes que hace 26 años, lo que ha limitado el combate a la pobreza.

DINERO | PÁGINA 4

MAXISUELDOS

JonathanErnestHeathConstable

GerardoEsquivelHernández

IreneEspinosaCantellano

JavierEduardoGuzmánCalafell

242,271.14 242,270.90 240,536.04 240,536.04

AUMENTARON (Var. mensual en julio)

100.6%

80.5%

LIMÓN

NARANJA

DOBLE FESTEJOCon el gol de André-Pierre Gignac, Tigres derrotó a Pumas y el francés se convirtió en el máximo goleador del equipo de la UANL con 105 dianas, cifra con la que supera a Tomás Boy.

ADRENALINA

ORO HISTÓRICO EN GIMNASIA RÍTMICAKaren Villanueva, Ana Galindo, Mildred Maldonado, Adriana Hernández y Britany Sainz lograron el oro 20 de México en los Juegos Panamericanos Lima 2019.

ADRENALINA | 10 Y 11

METEN GOL A LA INCLUSIÓNSu habilidad en la cancha les ha llevado a formar lo que ellos denominan la Selección Mexicana de futbol de talla baja. Ahora buscan el reconocimiento y apoyo económico para participar en la Copa América de Perú 2020.

ADRENALINA | 8 Y 9

juicios de amparo, contro-versias o acciones de incons-titucionalidad en contra de la legislación.

El coordinador de los di-putados de Morena, Mario Delgado, adelantó que pro-moverán una nueva reforma o una nueva ley para evitar que le den la vuelta al man-dato de austeridad.

PRIMERA | PÁGINA 4

FGR determinará si existen elementos para pedir la extradición de Patrick Crusius POR ENRIQUE SÁNCHEZ

El atentado ocurrido en el centro comercial de El Paso, Texas, fue calificado por el gobierno mexicano como un acto de terrorismo contra la comunidad méxico-nortea-mericana y los connacio-nales que están en Estados Unidos.

En un mensaje a me-dios, el canciller Marcelo Ebrard dijo que la Secreta-ría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de la Fisca-lía General de la República (FGR), iniciará una denuncia por “terrorismo en contra de nacionales de México en EU” y será dicha dependen-cia quien determinará si hay elementos para pedir la ex-tradición de Patrick Crusius, el autor del ataque.

Ésta sería la primera vez en la historia de la relación bilateral que ocurre una queja de esta naturaleza.

Atentado en EU, terrorismo contra mexicanos: Ebrard

CANCILLERÍA INTERPONDRÁ DENUNCIA

disminuyó. El de mayor alza fue el limón, cuyo kilo pasó de 17.90 pesos el 30 de junio a 35.90 pesos el último día de julio, 100.6% más.

DINERO | PÁGINA 7

EnriqueAndradeGonzález

177,424.56

Foto: Reuters

Ciudadanos protestan tras el ataque en un centro comercial, en El Paso, donde murieron más de 20 personas, entre ellas siete mexicanos.

“Consideramos este acto (como) un acto de terroris-mo en contra de la comuni-dad méxico-norteamericana y de nacionales de México

en EU (…) Esa demanda per-mitirá que México tenga ac-ceso a toda la información correspondiente”.

PRIMERA | PÁGINA 10

• AÑO CIII TOMO IV, NO. 37,224 • CIUDAD DE MÉXICO 68 PÁGINAS $15.00

Banxico INE

Page 5: cancha 3. MÉXICO 20 15 35 70 Dicta la frase: z “Escuchar las … · niel Kabbaz Zaga como di-rectora general de Regula-ción al Transporte en la Se-cretaría de Transporte y Vialidad
Page 6: cancha 3. MÉXICO 20 15 35 70 Dicta la frase: z “Escuchar las … · niel Kabbaz Zaga como di-rectora general de Regula-ción al Transporte en la Se-cretaría de Transporte y Vialidad

www.razon.com.mx LUNES 5 de agosto de 2019 » Nueva época » Año 11 Número 3167 PRECIO » $10.00

DEJA ATAQUE 7 MEXICANOS MUERTOS Y 7 HERIDOS

Crimen en El Paso, terrorismo: Ebrard; van por denuncia

y nota diplomáticaPor J. G. Mejía y A. López

EL CANCILLER anuncia acciones legales tras la peor agresión a mexicanos en Estados Unidos; viaja hoy a Texas a respaldar a víctimas

AFIRMA que se apoya a FGR para buscar extradi-ción de involucrado; exigirá al gobierno vecino conde-nar la agresión págs. 3 y 4

En el conjunto de las llamadas ciudades santuario, el alza es de 14%; expertos ven auge de acciones supremacistas vinculado a discurso presidencial págs. 20 y 21

En era Trump aumentan 9% crímenes de odio

FOSAS EN JALISCO, AHORA EN CASAS DE ZONAS URBANAS

LOGRA MÉXICO MEDALLA 20; ESTÁ A 4 DE SUPERAR MARCA

Reportan que congelaron cuentas de Robles y Zebadúa por Estafa Maestra

Grupos criminales rentan viviendas o invaden las aban-donadas para enterrar a sus víctimas y complicar su ha-llazgo; este año se han ubicado 70 cuerpos. pág.8

Delegación tricolor rebasa pronóstico de Ana Guevara, que preveía 19 oros; faltan 7 días para que concluyan los Panamericanos; en Mar del Plata obtuvo 23 pág. 30

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP aplica esa medida a la extitular de Sedesol y Sedatu y a quien fuera su oficial mayor. pág. 3

Propuesta de acotar doblaje eleva tensión entre industrias Actores de doblaje rechazan propuesta que promueve el consumo de cine nacional porque acota su mercado; en 10 días, anteproyecto de ley en San Lázaro. pág. 24

 “ES UNA IDEA BARATA ésa de que la gente no ve lo nacional sólo porque hay doblaje; van a ir (al cine) cuando les ofrezcas algo bueno; el público no consume cine mexicano cuando éste tiene una propuesta mala” Mario CastañedaActor de doblaje

En menos de 15 horas, 29 víctimas mortales y 60 lesionadosEn Texas, Ohio e Illinois sujetos abren fuego contra civiles; tiroteos masivos pasan de 28 a 36 al mes en un año. pág. 22

Los municipios más afectadosDe acuerdo con la Fiscalía estata y datos con corte

a mayo, éstos eran los casos.

ZAPOPANFosas: 6Cuerpos: 61

Jalisco

VILLA GUERREROFosas: 1Cuerpos: 3

LAGOS DE MORENOFosas: 2Cuerpos: 2

TLAJOMULCOFosas: 3Cuerpos: 2

EL SALTOFosas: 1Cuerpos: 1

Fuente•FGE

LOS CUERPOS son trasladados de la escena del tiroteo, ayer en Ohio.

Foto

•AP

HOY ESCRIBEN

Leonardo NúñezPor qué matar en El Paso pág. 21

David LeónEl riesgo se construye pág. 6

Javier SolórzanoNiñas y niños, los migrantes más vulnerables pág. 2

Más tiroteosNúmero de incidentes en los últimos 5 años.

*Hasta julioPromedio por mes

2692014

22

3352015

28

3822016

32

3462017

29

3402018

28

2532019*

36

Extremismo al alzaCrímenes de odio en 30 de las principales ciudades estadounidenses.

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

2009

1,417 1,334 1,334 1,332 1,3371,618 1,730 1,836

¿Quién consu-

me más armas?Posesión

por raza en Texas.

Comprador (clasificación) Número PorcentajeIndio americano o nativo de Alaska 1,770 0.50%Asiático o nativo del Pacífico 8,602 2.45%Negros 28,686 8.16%Multirracial 6,264 1.78%Otros / Desconocido 15,483 4.40%Blancos 290,896 82.71%Totales 351,701 100%

Campaña de TrumpTrump asume mandato

PORTADA.indd 3 05/08/19 00:15

Page 7: cancha 3. MÉXICO 20 15 35 70 Dicta la frase: z “Escuchar las … · niel Kabbaz Zaga como di-rectora general de Regula-ción al Transporte en la Se-cretaría de Transporte y Vialidad

LUNES 5 DE AGOSTO DE 2019 // CIUDAD DE MÉXICO // AÑO 35 // NÚMERO 12582 // Precio 10 pesosDIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADEDIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYÁN VELVER

Temor y consternación en la frontera

SRE: acto terrorista contra mexicanos, el ataque en Texas

Se integra una denuncia para extraditar a él o los responsables: Ebrard

Suman siete los connacionales fallecidos y otros siete los lesionados

Entablaría la FGR la querella internacional, indica el canciller

Los problemas sociales no deben desbordar la violencia: AMLO

Convoca a rectifi car normas para la compra fácil de armas

EMIR OLIVARES Y ALONSO URRUTIA / P 3 Y 4

Una familia muestra su pesar al observar en improvisada ofrenda imágenes de algunos de los fallecidos durante el ataque perpetrado el sábado pasado por un hombre de raza blanca en el Centro Comercial

Cielo Vista Walmart, en El Paso, Texas, en el cual murieron 20 personas, entre ellas siete mexicanas. Las autoridades estadunidenses investigan el tiroteo masivo como ‘‘posible crimen de odio’’. Foto Afp

Nueve muertos en Dayton, Ohio, en otro atentado ayer ● Un sujeto irrumpió en un bar y dejó además 27 lesionados; fue abatido ● En Chicago balean desde un auto a 7 personas

● Con el tiroteo en El Paso, los ataques masivos en EU causaron 29 muertos y 60 heridos en 24 horas AGENCIAS / P 23

Para Trump, la ‘‘enfermedad mental’’ origina las matanzas ● Desde su club de golf tuitea que ‘‘no hay lugar para el encono’’ en su país

● El lenguaje racista del magnate atiza agresiones, acusan demócratas

● Preocupa en Europa el incremento en la xenofobia antimigrante

AGENCIAS / P 23 Y 24

COLUMNAS

Nosotros ya no somos los mismosOrtiz Tejeda 10

American CuriosDavid Brooks 25

SHCP congela las cuentas de Rosario Robles y Emilio Zebadúa ● Se le imputa a la ex titular de Sedeso y Sedatu desvío de recursos públicos ● También, la creación de empresas fantasma y lavado de dinero, al igual que a su ex oficial mayor

DORA VILLANUEVA / P 11

Page 8: cancha 3. MÉXICO 20 15 35 70 Dicta la frase: z “Escuchar las … · niel Kabbaz Zaga como di-rectora general de Regula-ción al Transporte en la Se-cretaría de Transporte y Vialidad

#7MEXICANOSHERIDOS

MASACREEN TEXAS

#OPINIÓN

#SHCPCONFIRMA

POR PARIS SALAZAR /P6

● EMPRESARIOS QUE FUERON PENALIZADOS CON INHABILITACIÓN Y MULTAS HASTA POR 200 MILLONES DE PESOS POR INCUMPLIR CON OBRAS DE

GOBIERNO, OBTUVIERON CONTRATOS PARA CONSTRUIR LA REFINERÍA, QUE ES UN PROYECTO ESTELAR DEL ACTUAL SEXENIO

SANCIONADASAHORA GANAN

EMPRESAS

DOS BOCAS

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 818LUNES 5 DE AGOSTO DE 2019

P8

ALHAJERO

• MARTHAANAYA •

P6

NOMBRES, NOMBRES

Y... NOMBRES

• ALBERTO AGUILAR•

P31

#EDITORIAL

•GINA TRUJILLO •

• ARTURO SÁNCHEZ•

• MANUEL RODRÍGUEZ •

P19

P18

P18

#EMPIEZAENMICHOACÁN

#VINCULADASAODEBRECHT

Cancelan museo, pero no el dinero

asignado

#ELAÑOPASADO

CONGELAN CUENTAS A ZEBADÚA Y ROBLES P8

AMLO, POR FEDERALIZAR

EDUCACIÓN

3 mil mdpse pierdenpor tomade casetasP26

#EN18MESES

MÉXICO ATACANTEQUIERE JUZGAR AL

#PAÍS / LA CANCILLERÍA IMPULSA DEMANDA EN EU POR TERRORISMO; PIDE EXTRADITAR A DETENIDO

#PAÍS / UNA BALA ATRAVESÓ A ESPOSOS QUIENESSOBREVIVEN HASTA HOY. HAY SIETE HERIDOS

#ORBE / EN LO QUE VA DEL AÑO, HA HABIDO 252 TIROTEOS MASIVOS EN EU, VINCULADOS AL ODIO

FOTO

: A

P

FOTO

: ES

PECI

AL

FOTO

: PA

BLO

SA

LAZA

R S

OLÍ

S

P4-5/22-23

Page 9: cancha 3. MÉXICO 20 15 35 70 Dicta la frase: z “Escuchar las … · niel Kabbaz Zaga como di-rectora general de Regula-ción al Transporte en la Se-cretaría de Transporte y Vialidad
Page 10: cancha 3. MÉXICO 20 15 35 70 Dicta la frase: z “Escuchar las … · niel Kabbaz Zaga como di-rectora general de Regula-ción al Transporte en la Se-cretaría de Transporte y Vialidad
Page 11: cancha 3. MÉXICO 20 15 35 70 Dicta la frase: z “Escuchar las … · niel Kabbaz Zaga como di-rectora general de Regula-ción al Transporte en la Se-cretaría de Transporte y Vialidad

VOL. CLXVIII . . . No. 58,410 © 2019 The New York Times Company NEW YORK, MONDAY, AUGUST 5, 2019

C M Y K Nxxx,2019-08-05,A,001,Bs-4C,E2

U(D54G1D)y+%!$!#!=!}

DAYTON, Ohio — On Sunday,Americans woke up to news of ashooting rampage in an enter-tainment district in Dayton, Ohio,where a man wearing body ar-mor shot and killed nine people,including his own sister. Hoursearlier, a 21-year-old with a rifleentered a Walmart in El Paso andkilled 20 people.

In a country that has becomenearly numb to men with gunsopening fire in schools, at con-certs and in churches, the back-to-back bursts of gun violence inless than 24 hours were enough toleave the public stunned andshaken. The shootings groundthe 2020 presidential campaignto a halt, reignited a debate ongun control and called into ques-tion the increasingly angry wordsdirected at immigrants on thesouthern border in recent weeksby right-wing pundits and Presi-dent Trump.

“It’s outrageous,” said TerrionFoster, who works in accountingand lives in Kansas City, Mo.,where he was out shopping at afarmer’s market near downtownon Sunday afternoon. “It’s reallysad because I feel like you can’tgo anywhere and be safe. I’m 50years old and I didn’t think I’d bealive to see some of the thingsthat are going on today.”

The shootings prompted Re-publicans, including Mr. Trump,to condemn the gunmen’s actionsand offer support to the people ofDayton and El Paso. Democratsurged Congress to take actionand pass stricter gun laws. “Wehave a responsibility to the peo-ple we serve to act,” SpeakerNancy Pelosi said in a statement.

Residents of El Paso were onedge, grimly aware of a manifestoposted online that the authoritiessaid was written by the suspect,Patrick Crusius, 21, who was inpolice custody. The manifestospoke of a “Hispanic invasion ofTexas,” described an imminentattack by the writer and railedagainst immigrants.

Federal investigators in ElPaso said they were treating themassacre at the Walmart thatalso wounded another 27 on Sat-urday morning as an act of do-mestic terrorism, and prosecu-tors said they were consideringfederal hate crime charges. Theywere also considering federalgun charges that would carry thedeath penalty.

“We are going to conduct a me-thodical and careful investigationwith a view toward thosecharges,” said John F. Bash, theUnited States attorney for the

2 Gunmen Kill 29 inAttacks in Dayton

and El Paso

This article is by Campbell Rob-ertson, Julie Bosman and MitchSmith.

A vigil was held in Dayton, Ohio, on Sunday for the victims of a mass shooting early that morning that occurred within 24 hours of another mass shooting in El Paso.MADDIE McGARVEY FOR THE NEW YORK TIMES

Parishioners during a vigil at Blessed Sacrament church in El Paso. Texas state troopers guarded the entrance to Cielo Vista Mall, where 20 people died on Saturday.ADRIANA ZEHBRAUSKAS FOR THE NEW YORK TIMES ADRIANA ZEHBRAUSKAS FOR THE NEW YORK TIMES

Continued on Page A12

ONE SHOOTING MASSACRE FOLLOWS ANOTHER,SHAKING A BEWILDERED NATION TO ITS CORE

TOKYO — North Korea hadlaunched its third barrage ofshort-range missiles in just over aweek, parading its growing abilityto strike its neighbors with devas-tating firepower.

But instead of banding togetheragainst a common adversary lastweek, the two American allies inthe path of the missiles — Japanand South Korea — were locked intheir own bitter battle with rootsstretching back over 100 years.

The discord stems from Japan’scolonial occupation of the KoreanPeninsula before and during

World War II, and what, if any-thing, it still owes for abuses com-mitted during that era, includingforced labor and sexual slavery.The long-simmering conflicterupted into a full diplomatic cri-sis on Friday, when Japan threat-ened to slow down exports of ma-terials essential to South Koreanindustries.

By Saturday night, thousands ofprotesters marched in the streetsof Seoul, accusing Japan of an“economic invasion” and threat-ening an intelligence-sharingagreement that the United Statesconsiders crucial to monitoringNorth Korea’s nuclear buildup.

Washington has long relied onboth countries to stand alongside

it to help counter China’s rise andthe nuclear-armed North. But de-spite the dangers of a deepeningdivide between its allies, theTrump administration has beenreluctant to get involved to repairthe rift.

President Trump said he might

As Trade Conflict Worsens Japan-South Korea Relations, U.S. Takes a Step BackThis article is by Motoko Rich, Ed-

ward Wong and Choe Sang-Hun.

Continued on Page A8

TONE Beto O’Rourke handedPresident Trump some blame inthe El Paso shooting. PAGE A14

At campaign rallies before lastyear’s midterm elections, Presi-dent Trump repeatedly warnedthat America was under attackby immigrants heading for the

border. “You look atwhat is marchingup, that is an inva-sion!” he declaredat one rally. “That is

an invasion!”Nine months later, a 21-year-

old white man is accused ofopening fire in a Walmart in ElPaso, killing 20 people and injur-ing dozens more after writing amanifesto railing against immi-gration and announcing that“this attack is a response to theHispanic invasion of Texas.”

The suspect wrote that his

views “predate Trump,” as ifanticipating the political debatethat would follow the blood bath.But if Mr. Trump did not origi-nally inspire the gunman, he hasbrought into the mainstreampolarizing ideas and people onceconsigned to the fringes of Amer-ican society.

While other leaders have ex-pressed concern about bordersecurity and the costs of illegalimmigration, Mr. Trump hasfilled his public speeches andTwitter feed with sometimesfalse, fear-stoking language evenas he welcomed to the WhiteHouse a corps of hard-liners,demonizers and conspiracytheorists shunned by past presi-

In Texas Gunman’s Manifesto,An Echo of Trump’s Language

By PETER BAKER and MICHAEL D. SHEAR

Continued on Page A15

NEWSANALYSIS

EL PASO — Two nations physi-cally and culturally come togetherin El Paso. The bustling Walmarton the city’s east side, just minutesfrom the border with Mexico, ex-emplified those ties.

The store was a border versionof Middle America: A large num-ber of Mexican-American familiesfrom El Paso crowded into themegastore daily for inexpensivegroceries and, late in the summer,back-to-school supplies. Almost asoften, families from Mexico droveacross the international bridge tobuy bargain TVs, cartons of dia-pers and discount clothing. It wasone of the company’s top 10 inAmerica: Where most stores of its

kind average 14,000 customers aweek, the El Paso Walmart, a retailanalyst said, saw 65,000.

Its racks were stocked withMexican soccer jerseys, cans ofchiles and salsa and Mexicanflags, folded beneath the Ameri-can and Texas flags on display. Thepharmacy’s staff members werefully bilingual.

“It really does feel like a UnitedNations store,” said Burt P.Flickinger III, a retail consultantwho has visited and studied thestore.

This is the border as it is livedeveryday, far from the heated na-tional debate over immigration.Children come and go across theinternational boundary for school;others come for jobs and shopping.

A Store That Connected Cultures,Until a Killer ‘Came Here for Us’

This article is by Simon Romero,Manny Fernandez and MichaelCorkery.

Continued on Page A13

Fredrick Brennan was gettingready for church at his home inthe Philippines when the news ofa mass shooting in El Paso ar-rived. His response was immedi-

ate and instinctive.“Whenever I hear

about a mass shoot-ing, I say, ‘All right,we have to researchif there’s an 8chanconnection,’” he said

about the online message boardhe started in 2013.

It didn’t take him long to findone.

Moments before the El Pasoshooting on Saturday, a four-page message whose authoridentified himself as the gunmanappeared on 8chan. The personwho posted the message encour-aged his “brothers” on the site tospread the contents far and wide.

In recent months, 8chan hasbecome a go-to resource forviolent extremists. At least threemass shootings this year —including the mosque killings inChristchurch, New Zealand, andthe synagogue shooting inPoway, Calif. — have been an-nounced in advance on the site,

8chan on WebIs Dark RefugeFor Extremists

KEVINROOSE

THE SHIFT

Continued on Page A15

Late Edition

As debates rage over solutions, busi-nesses are watching income slip awayaround Lake Hopatcong, N.J. PAGE A17

NEW YORK A17, 20

Algae Bloom Ruins SummerThe last-player-standing game Fortnitecreated a sensation, and has inspiredimitators hoping to cash in. PAGE B4

BUSINESS B1-5, 8

The Fight Over Battle RoyaleThe Netflix sitcom “Derry Girls,” set in1990s Northern Ireland, uses a lighttouch to deal with a tumultuous era.Above, a scene from Season 2. PAGE C1

ARTS C1-8

Humor in a Conflict Zone

The state news media reported thecommandeering of an Iraqi ship smug-gling fuel to Arab countries, the thirdsuch action in the last month. PAGE A4

INTERNATIONAL A4-9

Iran Seizes a Tanker AgainDuring soccer’s three-month windowfor buying and selling the rights toplayers, Sevilla thrives by relying onuncommonly deep scouting and a verysmart man with a cellphone. PAGE D1

SPORTSMONDAY D1-6

Mastering the Transfer Market

The au pair’s boyfriend has beencharged in the murders that stunned aNew Jersey neighborhood. PAGE A20

Club Owner and Nanny Killed

Ukraine’s president, Volodymyr Zelen-sky, a former comedian, is makinginroads with Russian speakers. PAGE A4

Playing to Putin’s Crowd

After swaying key Democratic candi-dates, climate liberals like the SunriseMovement flex their muscles. PAGE A16

NATIONAL A10-16

Next Step for Climate ActivistsBrex gives charge cards to new firms,and its growth is a sign of Silicon Val-ley’s unflagging exuberance. PAGE B1

Start-Ups Serving Start-Ups

Nike aired an ad during the Women’sWorld Cup. Visa demanded new con-tract terms with U.S. Soccer. Will morecompanies join in, and will their contri-butions be decisive? PAGE D1

Sponsors Join Equal-Pay Fight

Charles M. Blow PAGE A19

EDITORIAL, OP-ED A18-19

PUSHING BACK Mexico vowed totake action to protect Mexicansliving in the U.S. PAGE A16

DEBATE The gun lobby has struc-tural advantages, but activistshave grass-roots energy. PAGE A14

Today, sunshine and patchy clouds,low humidity, high 82. Tonight,partly cloudy, low 72. Tomorrow, af-ternoon thunderstorms, high 85.Weather map appears on Page B6.

$3.00

Page 12: cancha 3. MÉXICO 20 15 35 70 Dicta la frase: z “Escuchar las … · niel Kabbaz Zaga como di-rectora general de Regula-ción al Transporte en la Se-cretaría de Transporte y Vialidad

$2.75 DESIGNATED AREAS HIGHER © 2019 WSCE latimes.comMONDAY, AUGUST 5, 2019

The parishioners at St. Made-

leine Sophie Barat Catholic

Church — all 18 of them —

didn’t need any more setbacks

as they waited for Sunday Mass

to start.

Decades of attrition had reduced a

flock that once regularly packed the pews

to their 300-person limit to just a couple of

dozen faithful, most of them middle-aged

or elderly. Services had shrunk from twice-

daily morning Masses to weekly to twice a

month. Two years ago, the Diocese of San

Bernardino relegated St. Madeleine from a

parish to a mission, meaning it would no

longer get a full-time priest. Instead, it

would rely on clergy making the trip from

St. Joseph’s in Barstow, 100 miles away.

On July 28, the faithful gathered for St.

Madeleine’s first service since a pair of

powerful earthquakes and aftershocks

over Fourth of July weekend wrecked the

mining town and left St. Madeleine’s com-

munity hall and famous church red-

tagged. The priest was half an hour late.

Families and single people, baby

boomers and one teenager waited pa-

tiently in their temporary house of God, a

potluck room in the former rectory deco-

rated simply with crucifixes and large

wooden statues of the Virgin Mary and St.

Madeleine herself that parishioners pulled

from the damaged church. (Jesus, while

saved, was too cracked to make an appear-

ance.)

Finally, Father Remigius O. Owua-

manam showed up.

“Does anyone need to give confession?”

he asked apologetically. Only one person

volunteered.

BUILT IN 1958, St. Madeleine Sophie Barat Catholic Church was hailed as amodernist masterpiece. Decades of attrition have whittled its flock to just 18.

Brian van der Brug Los Angeles Times

COLUMN ONE

Church is shaken, but faith steadyCatholics in Trona celebrate their first Mass sincetwin earthquakes wrecked the small mining town

By Gustavo Arellano reporting from trona, calif.

[See Church, A12]

shoreline hugging Pacific

Coast Highway, just 113 re-

placement plans have been

approved and only 12 have

received permits to start

construction, according to

records published by the

city’s planning department.

Decades-long residents

of Malibu still call them-

selves newcomers, and

many are now predicting an

exodus — one that has

sparked a bitter fight over

how to define “neighbor-

hood character” in a city

where whole neighborhoods

were decimated.

“I think the number [who

sell] could be as high as

30%,” said Malibu City

Councilman Mikke Pierson,

Nine months ago, the

Woolsey fire burned through

Malibu, torching swaths of

the scenic beach community

in what would quickly be-

come one of the most de-

structive wildfires in Califor-

nia history.

Since then, many have

struggled to rebuild. Of the

estimated 650 homes that

burned inside Malibu city

limits, a 21-mile sliver of

who was elected just three

days before the blaze. “So

many people are trauma-

tized by the fire, a lot of peo-

ple haven’t even started the

rebuild.”

Pierson voted with the

council majority in February

when it directed the plan-

ning department to draft an

“anti-mansionization” ordi-

nance that would have set

strict new limits on what

residents could build. The

move seemed in keeping

with long-standing concern

over the development of

AirBnB-style rentals, rehab

centers and palatial second

homes.

But the response was

Post-Woolsey, Malibu scraps‘anti-mansionization’ planFrustrated residentsoppose limits onrebuilding after fire.

[See Malibu, A7]

By Sonja Sharp

JUAREZ, Mexico — The

hotel charged by the hour,

but the two young Cubans —

dirty, hungry and dazed af-

ter being released from de-

tention in the United States

and pushed back into Mexi-

co — had nowhere else to go.

The pair and some fellow

Cubans detained with them

pooled a few crumpled pesos

that U.S. officials had re-

turned in Ziploc bags along

with notices to appear in

court. Together, they

crowded into an upstairs

room with a single dirty mat-

tress at the Hotel Sevilla.

They may wait six

months to see a U.S. immi-

gration judge just across the

border in El Paso. And they

face narrowing odds under

President Trump that

they’ll be allowed to stay in

the United States.

Trump has returned to

Cold War-era policies

against Cuba, reversing his

predecessor’s rapproche-

ment with the government

in Havana. But, in contrast

with decades of bipartisan

U.S. policy, administration

officials not only no longer

welcome Cubans to the

United States, but are also

pushing them out, forcing

them back to Mexico and

ramping up deportations to

the island.

In 2016, the last year of the

Obama administration, the

U.S. deported 64 Cubans.

Last year, the Trump ad-

ministration deported 463.

This year, officials are on

pace to deport around 560.

The number of Cubans

showing up at the southern

border without prior per-

mission to enter, categorized

as “inadmissibles” by Cus-

toms and Border Protec-

TrumpsendingbackCubansPolicy quietly shiftsbeneath the feet ofthousands of migrants.

By Molly O’Toole

[See Cubans, A4]

EL PASO — The bodies

still lay in the aisles of Wal-

mart. Police officials in this

border city had yet to release

the 20 victims’ names, add-

ing them to the long list of

mass-shooting casualties in

this gun-rich country. Only

12 hours and 35 minutes had

elapsed.

And then, another gun-

man opened fire on another

crowd in another U.S. city,

leaving another set of grief-

stricken loved ones. On Sat-

urday, it was El Paso: 20

dead, 26 injured. On Sunday

it was Dayton, Ohio: nine

dead, 27 injured.

As is so often the case, the

suspects were 20-something

white men, their weapons,

assault-style rifles. As is also

too often the case, blame

flew in all directions: Easily

accessible guns. A mental

health crisis. White national-

ists spreading hatred. A

president who rallies sup-

porters with racist rants. A

24/7 digital culture run

amok.

And another mayor

joined an increasingly

crowded club.

“Honestly, and I have to

say unfortunately, because

we have had so many of

these incidences, there is a

bevy of mayors who are able

to give great advice and feed-

back,” Dayton Mayor Nan

Whaley said during a Sun-

day afternoon briefing. “I

think that’s quite frankly a

little sad, if you think about

it, that they’ve learned so

much because all of their

Two massacres, no answers

SHOES are piled up near a bar in Dayton, Ohio, where a gunman hit within hours of the El Paso shooting. John Minchillo Associated Press

[See Shootings, A8]

By Maria L. La Ganga,

Melissa Etehad,

David Montero and

Molly Hennessy-Fiske

In El Paso and now Dayton, familiar fallout repeats again

Working with immi-

grants for 30 years, Pablo

Alvarado has lived through

decades of antagonism

toward Latinos. It came in

political waves that washed

over California, Arizona and

other states. There was

Proposition 187 in the 1990s,

the Minuteman protests,

“America’s toughest sheriff”

Joe Arpaio and his hard-line

policing tactics.

Nothing compares to the

reality Latinos are facing to-

day, Alvarado said.

“It’s a destructive mo-

ment for this country,” said

the executive director of the

L.A.-based National Day La-

borer Organizing Network.

“This is the first time when I

feel as if our adversaries have

declared war against our im-

migrant community.”

The massacre of 20 peo-

ple Saturday by a man who

traveled 650 miles to a Wal-

mart in El Paso, reportedly

with the intention of shoot-

Latinos fear new depths of hatredTo many, attack in El Paso marks a boiling point for racist hostility

By Paloma Esquivel,

Esmeralda Bermudez,

Giulia McDonnell

Nieto del Rio,

Louis Sahagun

and Cindy Carcamo

CYNTHIA CHAVEZ, right, holds her daughter MiaChavez on Sunday at the scene of the El Paso attack.

John Locher Associated Press

[See Latinos, A8]

Council racerivals vow tofight status quoIn the Valley district,Loraine Lundquistand John Lee both saythey’ll bring change.CALIFORNIA, B1

Pennebaker was a king ofthe rock docs The filmmaker gaveviewers intense lookat mid-’60s Dylan andmore. CALENDAR, E1

WeatherMostly sunny.L.A. Basin: 89/65. B6

KING OF THE WAVES

Allen J. Schaben Los Angeles Times

Yago Dora of Brazil celebrates his victory in theVans U.S. Open of Surfing in Huntington Beach.Sage Erickson won the women’s title. SPORTS, D1

Democrats citeTrump’s rhetoricThe president’s criticspoint to the rise of whitenationalism. NATION, A6

Stop the madnessof mass shootingsThere is work to be done,columnist Steve Lopezwrites. CALIFORNIA, B1

Mexico may sueover slain citizensTerrorism charges mightalso be filed. WORLD, A3

Printed with soy inks onpartially recycled paper.

Page 13: cancha 3. MÉXICO 20 15 35 70 Dicta la frase: z “Escuchar las … · niel Kabbaz Zaga como di-rectora general de Regula-ción al Transporte en la Se-cretaría de Transporte y Vialidad