cáncer pulmonar

8
CANCER DE PULMON Existen dos tipos principales de cáncer pulmonar: El cáncer de pulmón es un conjunto de enfermedades resultantes del crecimiento maligno de células del tracto respiratorio, en particular del tejido pulmonar, y uno de los tipos de cáncer más frecuentes a nivel mundial, se produce por el crecimiento exagerado de células malignas en este órgano, y que si no se diagnostica a tiempo puede desplazarse hacia otros órganos del cuerpo. La mayoría de las formas de cáncer de pulmón se origina en las células de los pulmones; sin embargo, el cáncer puede también propagarse (metástasis) al pulmón desde otras partes del organismo. El cáncer

Upload: maribel-chauca

Post on 17-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Descripcion teorica del cancer pulmonar

TRANSCRIPT

CANCER DE PULMONEl cncer de pulmn es un conjunto deenfermedadesresultantes del crecimiento maligno declulasdeltracto respiratorio, en particular deltejido pulmonar, y uno de los tipos decncerms frecuentes a nivel mundial, se produce por el crecimiento exagerado de clulas malignas en este rgano, y que si no se diagnostica a tiempo puede desplazarse hacia otros rganos del cuerpo. La mayora de las formas de cncer de pulmn se origina en las clulas de los pulmones; sin embargo, el cncer puede tambin propagarse (metstasis) al pulmn desde otras partes del organismo. El cncer de pulmn es el ms frecuente, sea en varones o en mujeres, y lo ms importante, es que es la causa ms frecuente de muerte.

Existen dos tipos principales de cncer pulmonar:

CAUSAS:

Los siguientes factores pueden incrementar el riesgo de cncer pulmonar:

SINTOMAS:Es posible que el cncer pulmonar incipiente no cause ningn sntoma. Los sntomas dependen del tipo de cncer que usted tenga, pero pueden abarcar:

TRATAMIENTO:El pronstico y la eleccin de tratamiento dependern de la etapa de extensin en que se encuentra el cncer, del tamao del tumor o el tipo de cncer de pulmn. Adems, es igual de importante saber la edad del paciente y su estado de salud. Todos estos datos indican si un paciente es susceptible de ser operado.

PREVENCION:

Si usted fuma, ahora es el momento de dejarlo. Si usted est teniendo problemas para dejar de fumar, hable con su mdico. Existen muchos mtodos para ayudarle a dejar el cigarrillo, desde grupos de apoyo hasta medicamentos recetados. Adems, trate de evitar el tabaquismo indirecto.