cáncer de próstata up med

18

Click here to load reader

Upload: tomas-perez-pineda

Post on 08-Jul-2015

835 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cáncer de Próstata UP Med

Cáncer de Próstata

(generalidades)

T o m á s P é r e z P i n e d a

E s t . M e d i c i n a

U n i v e r s i d a d d e P a n a m á

C a t e d r a d e I n t r o d u c c i ó n a l a s C i e n c i a s d e l a S a l u d

c a t e d r á t i c o - J o r g e S i n c l a i r Á v i l a M . D . F C C M , F A C P , F C C P

a d j u n t o - F l o r i n A n d r e i R o t a r M . D .

P r o f e s o r e s :

Page 2: Cáncer de Próstata UP Med

Objetivos

Objetivo general:Informar a la población masculina sobre unaenfermedad que tiene alta incidencia en la poblaciónmundial, el cáncer de próstata.

Objetivos específicos:1- Informar que es el cáncer de próstata, y su altaincidencia en los hombres.2- Informar como detectar un cáncer de próstata deacuerdo a los síntomas.

3- Conocer que debe hacer para comprobar un f posible cáncer de próstata. a 4- Informar los posibles tratamientos más adecuado a plesta enfermedad.

Page 3: Cáncer de Próstata UP Med

Introducción

El cáncer de próstata es la segunda forma de

cáncer más común en los hombres americanos,

debido a esta incidencia y el usual

desconocimiento de la población masculina he

escogido presentar este tema.

Los hombres con historias de la enfermedad en la

familia y con una edad avanzada (mayor de los 50

años) están más propensos a sufrir la enfermedad.

Page 4: Cáncer de Próstata UP Med

¿Qué es el cáncer de próstata?

Es un tumormaligno que sedesarrolla en unode los órganosglandulares delsistemareproductormasculino, lapróstata. Seproduce cuandocélulas prostáticasmutan y pierden elcontrol de sucrecimiento.

Page 5: Cáncer de Próstata UP Med

¿Factores de riesgo?

LA CAUSA EXACTA del cáncer de próstata NOSE CONOCE, sin embargo sí existen algunosfactores de riesgo, por ejemplo:

La edad edad adulta-avanzada (50 – 60años)

Historia familiar

La dieta alto consumo de grasas animales

Page 6: Cáncer de Próstata UP Med

Síntomas

Dependiendo del tamaño y ubicación exacta delcrecimiento en la próstata, varían los síntomas eindica que esta en una etapa avanzada, pues en lasprimera etapas NO tiene síntomas.

Disuria (difícil y dolorosa expulsión de la orina).

Goteo y hematuria terminal.

Eyaculación dolorosa.

Dolor continuo en la parte baja de la espalda, en lapelvis, o en la zona superior de los muslos.

Page 7: Cáncer de Próstata UP Med

Exámenes para diagnóstico

Tacto rectal

PSA

Punción/biopsia de próstata

Si existe cáncer, varios otros procedimientos,incluyendo radiografías, pruebas de laboratorioy procedimientos computarizados de radiologíadiagnóstica serán útiles en determinar el gradode la enfermedad.

Page 8: Cáncer de Próstata UP Med

Exámenes para diagnóstico

Tacto rectal

Debe formar parte del chequeo físico anual

recomendado para los hombres mayores de 40 años

de edad, según la Asociación Americana del Cáncer.

Consiste en la inserción de un dedo enguantado en

el recto, el médico palpa la superficie de próstata a

través de la pared del intestino. Masas

sospechosas, texturas anormales o durezas es un

indicio de cáncer de próstata y por ende llevarán a

investigaciones posteriores.

Page 9: Cáncer de Próstata UP Med

Exámenes para diagnósticos

Antígeno específico de próstata (PSA)

Es una proteína producida en la próstata que puede

elevarse cuando el cáncer está presente. Los

niveles de PSA pueden ayudar al médico en el

seguimiento de un paciente con problemas de

cáncer de próstata aunque pueden encontrarse

aumentada también a causa de una infección o

dilatamiento de la próstata.

Page 10: Cáncer de Próstata UP Med

Exámenes para diagnósticos

Punción/ biopsia de próstata

La única manera de determinar si una masasospechosa es cáncer de próstata es examinarmicroscópicamente una muestra del tejido tomadodel área. Esta muestra puede ser extraída por unaaguja colocada directamente en la próstata a travésdel recto o del. Este procedimiento se llamauna biopsia por aguja.

La biopsia también ayuda a determinar si el cánceres o no multifocal.

Page 11: Cáncer de Próstata UP Med

Tacto rectal

Biopsia

Exámenes diagnósticos

Page 12: Cáncer de Próstata UP Med

Tratamiento

El tratamiento del cáncer de próstata en general essumamente individualizado. En cada caso secombinarán las opciones más sensatas de acuerdo alos siguientes factores:

La edad y la expectativa de vida.

Las preferencias del paciente con respecto a losefectos secundarios asociados a cada tratamiento.

Cualquier enfermedad grave que padezca elpaciente.

El estadio y el grado del cáncer.

La probabilidad de que cada tipo de tratamiento seacurativo.

Page 13: Cáncer de Próstata UP Med

Tratamiento

De acuerdo a los factores los tratamientos masrecomendados son:

Cirugía: Un tipo de cirugía en el que el cáncer sedestruye por congelamiento.

Resección transuretral: extirpación del cáncer depróstata empleando un instrumento que se introduceen la próstata a través de la uretra. Se hace paraaliviar los síntomas causados por el tumor antes deaplicar otro tratamiento

Terapia hormonal: se pueden administrar hormonasfemeninas (estrógenos) o medicamentos 8agonistasLHRH) que reducen la cantidad de hormonasmasculinas.

Radioterapias.

Page 14: Cáncer de Próstata UP Med

Estadísticas

El índice de

incidencia de los

afroamericanos

es el más alto y

su índice de

mortalidad

por lo menos es

el doble del que

presentan los

hombres

de otras razas o

grupos étnicos.

Page 15: Cáncer de Próstata UP Med

EstadísticasDesde principios

de los años

noventa

la incidencia del

cáncer de

próstata ha

disminuido.

Los índices de

mortalidad del

cáncer de

próstata han

disminuido

también en este

período.

Page 16: Cáncer de Próstata UP Med

Conclusión

El cáncer de próstata aunque ha ido disminuyendoen los últimos años no deja de ser realmentepreocupante la tasa de incidencia y mortalidad enla población masculina.Es por eso que cada hombre debe recordar queexisten factores de riesgo como el consumo degrasas animales, la historia familiar y la edad.

En una persona diagnosticada con cáncer deprostata antes de tomar cualquier tratamiento debetomar segundas opiniones y asegurarse deentender los riesgos, beneficios y posibilidades deéxito.

Page 17: Cáncer de Próstata UP Med

Conclusión

Los síntomas generalmente son muy parecidos alos de una infección de la próstata, asique puedeshacer varios exámenes para corroborar undiagnostico. Entre esos exámenes esta labiopsia, tacto rectal y la prueba del antígenoespecífico de próstata.

El índice de incidencia para afroamericanos, deacuerdo a estadísticas, es mayor que para otrasrazas, asique también es un aspecto importante atomar en cuenta para prevenciones

Page 18: Cáncer de Próstata UP Med

Referencias bibliográficas