canasta almentaria mes de julio de 2013 · alimentaria (c.b.a.), la cual toma en cuenta el conjunto...

28
CANASTA ALMENTARIA MES DE JULIO DE 2013 MARIO DECARA

Upload: trantruc

Post on 26-Sep-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CANASTA ALMENTARIAMES DE JULIO DE 2013

MARIO DECARA

1

ÍNDICE

Págs.

I. Introducción

3

II.

Análisis Mensual - Análisis por Rubro y por Productos - Comparación Canasta INDEC – INEDEP (Para Familia Tipo) - Análisis por Menú

5 8 9

10

Tablas Anexas - Canasta Alimentaria Julio

12

2

3

I. INTRODUCCIÓN

En la Provincia de Córdoba la figura del Defensor del Pueblo se incorpora con la reforma de la

Constitución Provincial de 1987; la cual en su art.124 le atribuye la función, como comisionado de

la Legislatura, "para la defensa de los derechos colectivos o difusos, la supervisión sobre la

eficacia en la prestación de los servicios públicos y la aplicación en la administración de las leyes

y demás disposiciones, de acuerdo a lo que determine la ley”. El Defensor del Pueblo - Mario Decara - mediante la Resolución N° 9361/12 dispuso la

creación del Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo (INEDEP).Bajo la órbita de este

Instituto se llevan adelante los Programas de Relevamiento de Precios y el Observatorio de

Servicios.

El Programa de Relevamiento de Precios realiza desde el año 2008 un seguimiento semanal

de los precios de la Canasta Básica Alimentaria en los principales supermercados e

hipermercados de la Ciudad de Córdoba. Con un enfoque social centrado en la realidad de los

ciudadanos más necesitados, se efectúan reportes mensuales y un informe anual de la evolución

del costo mínimo para alimentarse.

En Argentina la indigencia y pobreza se determinan mediante la comparación entre los

ingresos de un hogar y la capacidad de satisfacer necesidades alimentarias y no alimentarias

consideradas esenciales. Para determinar la Línea de Indigencia se utiliza la Canasta Básica

Alimentaria (C.B.A.), la cual toma en cuenta el conjunto mínimo de productos alimenticios

necesarios para cubrir los requerimientos calóricos y nutricionales de una persona. Por su parte, la

Canasta Básica Total (C.B.T.) se compone de bienes alimentarios y no alimentarios necesarios

para desarrollar una vida digna, y determina la Línea de Pobreza. Desde el INEDEP se realiza el

seguimiento permanente de ambas canastas, dado que las familias con ingresos menores a estas

líneas serán consideradas indigentes y pobres respectivamente.

La determinación exacta y precisa de estas canastas es esencial sobre todo al momento de

diseñar e implementar políticas públicas, establecer aumentos salariales y fijar cuotas

alimentarias. Además, resulta de suma importancia en miras a reducir la pobreza y sus

innumerables y devastadoras consecuencias.

4

Las mediciones de precios surgen en el año 2008 con la finalidad de satisfacer el

requerimiento social de conocer cifras fidedignas de Córdoba, supliendo la información oficial en

base a datos de Buenos Aires.

La metodología utilizada para el armado de la Canasta Alimentaria respeta los parámetros

estipulados por el INDEC; monitoreando los precios de los mismos productos y en idénticas

cantidades. Tendiente a alcanzar el máximo rigor científico y realismo, el relevamiento se efectúa

con carácter semanal en los ocho principales supermercados de Córdoba Capital. De esta

manera, con los datos obtenidos, los cuales representan el consumo de un adulto varón (30/59

años) y la “Tabla de Equivalencias de INDEC”, se calcula la C.B.A. para distintas composiciones familiares. Las familias tipo utilizadas para efectuar los análisis son:

– Hogar 1: compuesto por dos miembros – matrimonio (ambos de 30 años).

– Hogar 2: compuesto por tres miembros – mujer de 35 años, joven de 18 y mujer de 61 años.

– Hogar 3: compuesto por cuatro miembros – varón de 35 años, mujer de 31 años, hijos de 5

y 8 años.

– Hogar 4: compuesto por cinco miembros – matrimonio (ambos de 30 años) e hijos de 5, 3 y

1 año.

Finalmente, al adicionarle a la C.B.A. el componente no alimentario (cálculo que se efectúa al

multiplicar la C.B.A. por la inversa del Coeficiente de Engel) se obtiene la Canasta Básica Total.

El presente informe se estructura en dos grandes secciones. La primera, denominada Análisis

Mensual, comienza con un análisis macro del contexto económico y político del mes, para luego

profundizar particularmente en las variaciones por rubro y por producto. Luego se incorpora una

comparación entre la medición de nuestra institución y la realizada por el Organismo Nacional.

Posteriormente se efectúa un estudio detallado de menúes alimentarios diarios. En tanto que la

segunda sección se denomina Tablas Anexas y es donde se presenta toda la información

numérica, así como los datos y tablas de resultado del período.

5

II. ANÁLISIS MENSUAL Durante el mes de Julio, los monitoreos de precios efectuados en los principales

supermercados de la Ciudad de Córdoba por el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo

(INEDEP) permitieron constatar que un individuo referente (Adulto Equivalente de sexo masculino

30/59 años de edad) precisó de seiscientos veintinueve pesos con diecinueve centavos ($629,19)

para adquirir la Canasta Básica Alimentaria (C.B.A.). Mientras que la Canasta Básica Total

(C.B.T.) para el mismo adulto ascendió a mil cuatrocientos cuarenta y cinco pesos con treinta y

nueve centavos ($1.445,39). Esta última considera además de los requerimientos alimentarios

una serie de bienes y servicios indispensables, tales como transporte, educación, vestimenta y

salud, entre otros.

En términos familiares, un hogar compuesto por dos adultos y dos niños en edad escolar

necesitó contar por lo menos con $4.466,26 para no ser considerado pobre y requirió de

$1.944,19 para no caer bajo la línea de la indigencia.

Al cotejar los datos del pasado mes de Junio con aquellos obtenidos durante Julio, se

constató una variación intermensual de la Canasta Básica Alimentaria de 1,74%. Mientras que en

términos interanuales (Julio 2012 - Julio 2013), la fluctuación que sufrió la Canasta fue de un

19,10%.

Con el principal objeto de conocer el impacto real que han tenido estas variaciones en los

bolsillos de los cordobeses, desde el INEDEP se efectúa el seguimiento de cuatro menúes diarios.

Estos se encuentran conformados por cuatro comidas: desayuno, almuerzo, merienda y cena.

Durante el mes de Julio, el menú diario más económico para un adulto equivalente ascendió a

$16,63. Se pudo constatar que los menúes que sufrieron mayores fluctuaciones (Menúes I, II y IV)

son aquellos conformados en mayor medida por papas, zapallos, pollo, huevos, arroz y yerba;

mientras que el que se basa en carne vacuna (Menú III) lo hizo en menor medida. 1

Resulta importante aclarar, para poder entender acabadamente los datos mencionados

anteriormente, que si bien existen otras Instituciones prestigiosas que elaboran sus canastas en

Córdoba, sólo nuestra Institución respeta los mismos parámetros estipulados por el INDEC,

1 Ver apartado ANALISIS POR MENU y TABLAS ANEXAS

6

monitoreando los precios de los mismos productos y en idénticas cantidades. Esta particular

característica nos ofrece la oportunidad de poder comparar los índices de la canasta

proporcionada por el INDEC con los obtenidos por nuestro Instituto en Córdoba capital. Otro

organismo que también mide su canasta en Córdoba es el Consejo Profesional de Ciencias

Económicas de la Provincia de Córdoba (CPCE), que realiza la medición de una canasta de clase

media buscando replicar el consumo que efectúa un profesional en ciencias económicas; dicha

canasta se encuentra constituida de 80 productos. La Voz del Interior también efectúa el

seguimiento de su propia canasta familiar, la cual además de contemplar productos comestibles,

monitorea artículos de tocador y limpieza.

Como venimos reportando en informes anteriores, a finales de Mayo el Secretario de

Comercio Interior anunció un acuerdo firmado con la Cámara Argentina de Supermercados (CAS)

y con la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA).Dicho convenio tuvo

como objetivo mantener congelados los precios de sólo 500 productos a partir del primero de

Junio.

Luego del anuncio efectuado por el Gobierno Nacional, desde el Instituto de Estadísticas del

Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba (INEDEP) se decidió tomar una muestra de 37

productos (considerados de primera necesidad) para ser monitoreados quincenalmente en

supermercados de renombre de nuestra Ciudad.

Al comparar los 37 artículos seleccionados con los que conforman la Canasta Básica

Alimentaria (C.B.A.) se observa que los productos contemplados en el acuerdo alcanzado con los

supermercados no son los consumidos habitualmente por las familias de menos recursos.

Después de dos meses de realizar el seguimiento de los 37 productos congelados fue posible

constatar numerosos faltantes en artículos básicos del listado; inclusive en algunos

establecimientos faltaban más del 40% de los productos monitoreados por nuestra Institución.

Además, es importante destacar que algunos productos fueron imposibles de encontrar desde el

comienzo de la medida. Tal fue el caso de la Azúcar Domino y de la Harina Cañuelas.

Desde el primer relevamiento se observaron notables diferencias de precios de un mismo

producto entre los diferentes supermercados. Tal fue el caso de la Manteca, que en un

7

supermercado fue posible encontrarla a $5,85 mientras que en el otro costaba $6,69, presentando

una diferencia del orden del 14,36%.

También se pudo cotejar que continúa vigente el racionamiento de ciertos productos, como la

harina y el aceite; implicando una limitación a los consumidores quienes sólo pueden adquirir

como máximo dos unidades por persona.

Una situación que se pudo visualizar en los monitoreos efectuados por nuestra Institución fue

que algunas primeras marcas han incorporado nuevos productos con mínimas variaciones en su

fórmula, presentando packaging muy similares al de los artículos congelados pero con valores

muy superiores. Un claro ejemplo fue el de la Leche Entera Fortificada con Vitamina A, D, B9 y

Calcio Agregado (producto acordado) que puede confundirse con la Leche Entera Fortificada con

Vitamina A, D, B9 con Extra Calcio Natural. Otro ejemplo es el Dulce de Leche Estilo Colonial en

su presentación de 250g que puede confundirse fácilmente con el Dulce de Leche Estilo Colonial

fuente de Calcio. Otro caso fue el del Yogurth Entero Firme Vainilla Yogurísimo por 190g, producto

que fue imposible localizar a $2 durante los relevamientos efectuados por el INEDEP; sin

embargo, sí fue posible encontrar su versión fortificada, que tiene un valor muy superior al del

acuerdo (por encima de los $4).

Durante el mes de Julio, esta medida fue acompañada por otros anuncios realizados por el

Gobierno Nacional. Tal fue el caso de “Pan para Todos”, “Pescado para Todos” y “Ropa para Todos”. Si bien los productos impulsados por estos programas presenta valores más económicos que los del mercado (50% más baratos aproximadamente) el volumen de artículos ofertados no

llega a cubrir la demanda, por lo que muchos cordobeses no pueden acceder a estos beneficios.

Por ejemplo, las panaderías y supermercados que consiguieron la harina subsidiada por el

Gobierno Nacional para comercializar el pan a $10 (cuando usualmente el costo ronda entre los

$15 y los $18) se quedaron sin stock durante las primeras horas de la mañana. Durante el mes de

Julio sólo fue posible encontrar el pan a este valor sólo en uno de los ochos supermercados

relevados y en tres de las cinco semanas monitoreada.

Como se viene reportando mes a mes desde el INEDEP, resulta sumamente preocupante lo

expuesto con anterioridad debido a que estas situaciones no hacen más que perjudicar el bolsillo

de los consumidores, sobre todo de aquellos con menores recursos, quienes terminan

8

desconociendo el valor real de los productos que están adquiriendo y por lo tanto, les resulta difícil

discernir en que establecimiento es conveniente comprar. Además, la falta de identificación de los

productos congelados en la mayoría de los supermercados hace muy dificultoso distinguir cuál de

los productos es el que se encuentra en el acuerdo de precios y cual no.

ANÁLISIS POR RUBRO Y POR PRODUCTOS

El Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba releva

semanalmente los 49 productos que componen la Canasta Básica Alimentaria agrupándolos en

cinco rubros: Frutas y Verduras, Carnes, Harinas y Legumbres, Huevos y Lácteos y Otros.

Durante el mes de Julio, los cinco grupos bajo análisis sufrieron fluctuaciones. En este

sentido, destaca el aumento de las Harinas y Legumbres y la disminución en las Carnes. A

continuación, se exponen los rubros de acuerdo a mayor a menor fluctuaciones: Harinas y

Legumbres (5,95%), Frutas y Verduras (5,41%), Huevos y Lácteos (3,62%), Otros (1,19%) y

Carnes (-0,22%).

Como hemos reportado en informes anteriores, resulta de suma importancia, para poder

comprender acabadamente este apartado, destacar la metodología empleada a la hora de

confeccionar la Canasta Básica Alimentaria. El procedimiento utilizado consiste en relevar el

menor precio del producto disponible en góndola sin considerar ni la marca ni las ofertas

eventuales. Esta situación puede ocasionar que, de un mes a otro, se produzcan importantes

variaciones por la desaparición o reaparición de segundas marcas y no por fluctuaciones reales

en los precios.

El rubro que presentó un mayor incremento fue el de Harinas y Legumbres (5,95%). Desde

el pasado mes de Junio que se vienen suscitando aumentos significativos en la harina, inclusive

durante Julio dicho producto vio encarecer su valor en un 21,58%. Como reportamos en el informe

anterior, la principal causa de este incremento se debe a la falta de trigo para hacer frente a la

demanda del mercado interno. Para frenar el aumento de la harina y su principal derivado, el pan

(5,42%), el Gobierno Nacional anuncio “Pan para Todos”. Si bien dicha medida presenta este

producto a un precio inferior al mercado, en la práctica muchos cordobeses no pueden acceder a

9

este beneficio debido a que la oferta no llega a cubrir la demanda. Otros productos que sufrieron

importantes incrementos fueron las galletas saladas (10,54%) y los fideos secos (8,90%).

Las Frutas y Verduras presentaron un aumento del orden del 5,41%. Los ítems que

impulsaron la suba de este rubro fueron: el tomate, la lechuga y la cebolla con un incremento de

un 21,88%, 15,84% y 9,64% respectivamente. Según los representantes de la Asociación de

Productores Frutihortícolas de Córdoba, el aumento en las verduras de debe principalmente a las

heladas suscitadas en el norte del país que afectaron la producción principalmente del tomate,

pimientos y verduras verdes. La ciudad de Córdoba también se vio afectada por la ola frío que

impacto en las cosechas de acelga, achicoria y lechuga.

Durante el pasado mes de Julio, el grupo Huevos y Lácteos exhibió un incremento global del

3,62%. Sin embargo, tres de los cinco productos que conforman este rubro superaron este valor;

tal fue el caso de la leche entera, el queso fresco y el queso de rallar con variaciones del 8,27%,

6,52% y 3,89% respectivamente. Mientras que sólo los huevos blancos presentaron una leve

disminución del 0,70%.

El subconjunto Otros (1,20%) continúa experimentando importantes fluctuaciones en los

productos que lo integran. Este mes se destacan los aumentos en el azúcar (15,32%), el té

(9,32%), el dulce de batata (7,44%) y el aceite mezcla (3,25%). Sólo tres de los trece productos

que conforman el rubro experimentaron leves bajas: el dulce de leche (0,45%), la yerba con palo

(1,91%) y el vinagre (2,04%).

Por su parte, las Carnes constituyen el único rubro que durante el mes de Julio presentó una

leve disminución del orden del 0,22%. Los ítems que registraron subas fueron: la nalga (0,84%), la

falda (2,06%) y la molida (4,15%); mientras que los productos que vieron disminuir sus precios

fueron: el cuadril (0,12%), la paleta (0,44%), el asado (0,77%), la carnaza (4,19%) y el pollo

(4,23%).

COMPARACIÓN CANASTA INDEC – INEDEP (Para Familia Tipo)

En este apartado del informe se efectúa la comparación de la Canasta Básica Alimentaria

publicada por el INDEC para una familia tipo (dos adultos y dos niños en edad escolar) con los

datos obtenidos desde nuestra Institución (INEDEP).

10

Teniendo en cuenta el último dato publicado por el INDEC correspondiente al mes de Junio, la

C.B.A. de una familia tipo alcanzó los $731,03; mientras que para el INEDEP, el valor a la que

ascendió la Canasta Básica Alimentaria para una familia tipo en el mismo mes fue de $1.910,90. A

partir de estos datos podemos observar que la disparidad entre ambas mediciones ha alcanzando

una diferencia del 161,40% en el mes de Junio.

Según INDEC, cada integrante de la familia requirió $5,89 para cumplimentar una

alimentación básica, lo que significa $23,58 por día por familia. Los datos del INEDEP

correspondientes a Junio arrojaron que para alimentarse se necesitaron $15,92 diarios por

persona y $63,70 por grupo familiar.

En términos familiares, analizando los datos correspondientes a la Canasta Básica Total, se

pudo constatar una importante diferencia entre las mediciones de ambas Instituciones. Desde el

INEDEP, los cálculos de la C.B.T arrojaron que una persona para lograr cumplimentar una vida

digna necesitó contar, por lo menos, con $36,58 por día; a su vez el grupo familiar requirió de

$146,33 ($4.389,79 para todo el mes). Mientras que para el INDEC cada individuo precisó al

menos $13,99 por día, equivalente a $55,98 por familia, para no ser considerado pobre

($1.679,35 para el mes).

Como se viene reportando desde la Institución, más allá de la discrepancia numérica, se ha

advertido con mucha preocupación la falta de predisposición por parte del Gobierno para integrar

un debate rico y completo sobre un tema tan preocupante. Esto es perjudicial para toda la

sociedad y en especial para aquellos ciudadanos de menores recursos, que no sólo ven afectado

su poder adquisitivo, sino que además quedan marginados de la asistencia del Estado.

Nuevamente reafirmamos la preocupación del Defensor del Pueblo por desarrollar índices de

precios reales y representativos, entendiendo que para combatir el flagelo de la inflación es

necesario primero reconocerla y luego conocerla.

ANÁLISIS POR MENÚ

Desde el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba, con el

objeto primordial de conocer el impacto real que han sufrido los precios en la economía de los

11

hogares cordobeses, se efectúa el relevamiento y seguimiento de cuatro menúes diarios

(conformados a su vez por cuatro comidas: desayuno, almuerzo, merienda y cena).

El análisis permite observar con claridad aquellas variaciones reales suscitadas en las mesas

de los cordobeses. Además, hace posible comprobar prácticamente si una familia tipo se pudo

alimentar durante el mes de Julio con los $62,72 diarios que establece la C.B.A. efectuada por el

INEDEP. En concreto, los menúes muestran que con valores similares a los de nuestra Canasta

Básica Alimentaria se pueden alimentar correctamente las familias cordobesas (los menúes

presentan raciones abundantes, mayores a las establecidas en la C.B.A.).

En lo que respecta al examen particular de los cuatro menúes diarios, observamos este mes

que los incrementos interanuales se ubicaron entre el 18% y el 27%. En este sentido, se puede

constatar el efecto que ha tenido el congelamiento de precios en la economía, previo al cual

veníamos observando subas anuales de aproximadamente el 35% en los diferentes menúes. Si

bien las diferentes combinaciones de alimentos son simplemente construcciones a modo de

ejemplo, se vuelve a constatar que aquellos menúes de mayores incrementos (Menúes I, II y IV)

son los que poseen papas, zapallos, pollo, huevos, arroz y yerba; mientras que los que se basan

principalmente en carne vacuna (Menú III) fluctuaron en menor medida. Por otra parte, si bien es

un elemento común a todos los menúes y por lo tanto no altera la diferencia entre los mismos,

tiene una relevancia significativa en los aumentos interanuales el pan francés, que registró una

suba superior al 60%.

12

TABLAS ANEXAS

CANASTA ALIMENTARIA JULIO

13

14

TABLA I.a.: CANASTA ALIMENTARIA MES DE JULIO 2013

Producto CantidadPrecio Promedio del

mes

Consumo Mensual (según

requerimientos caloricos INDEC)Costo

Pan Francés 1000 $ 15,20 6060 $ 92,14

Galletitas Saladas 330 $ 6,03 420 $ 7,68

Galletitas Dulces 400 $ 8,67 720 $ 15,60

Falda 1000 $ 27,13 783,75 $ 21,26

Molida 1000 $ 26,05 783,75 $ 20,42

Pollo 1000 $ 13,61 783,75 $ 10,67

Asado 1000 $ 43,83 783,75 $ 34,35

Carnaza 1000 $ 33,69 783,75 $ 26,41

Nalga 1000 $ 53,31 783,75 $ 41,78

Paleta 1000 $ 43,52 783,75 $ 34,11

Cuadril 1000 $ 54,81 783,75 $ 42,96

Acelga 1000 $ 6,59 561,43 $ 3,70

Cebolla 1000 $ 6,77 561,43 $ 3,80

Lechuga 1000 $ 10,77 561,43 $ 6,04

Tomate 1000 $ 12,36 561,43 $ 6,94

Zanahoria 1000 $ 6,57 561,43 $ 3,69

Zapallo 1000 $ 4,88 561,43 $ 2,74

Tomate Tetra Br. 520 $ 3,88 561,43 $ 4,19

Banana 1000 $ 10,93 1005 $ 10,98

Manzana 1000 $ 10,39 1005 $ 10,44

Naranja 1000 $ 5,72 1005 $ 5,75

Mandarina 1000 $ 6,98 1005 $ 7,01

Papa 1000 $ 5,45 7050 $ 38,41

Batata 1000 $ 7,55 690 $ 5,21

Arroz 1000 $ 6,59 630 $ 4,15

Azucar 1000 $ 5,63 1440 $ 8,11

Aceite Mezcla 1500 $ 8,10 1200 $ 6,48

Vinagre 1000 $ 5,67 90 $ 0,51

Fideos Secos 500 $ 4,52 1290 $ 11,67

Harina 000 1000 $ 6,19 1020 $ 6,31

Huevos Blancos 630 $ 15,76 630 $ 15,76

Leche Entera 1000 $ 5,91 7950 $ 46,96

Lentejas 500 $ 8,96 80 $ 1,43

Porotos 500 $ 10,66 80 $ 1,71

Arvejas 500 $ 9,87 80 $ 1,58

Mermelada 500 $ 7,04 80 $ 1,13

Dulce de Leche 500 $ 10,98 80 $ 1,76

Dulce de Batata 100 $ 1,85 80 $ 1,48

Polenta 500 $ 3,41 210 $ 1,43

Queso Fresco 1000 $ 42,32 90 $ 3,81

Queso Crema 1000 $ 40,96 90 $ 3,69

Queso de Rallar 1000 $ 82,33 90 $ 7,41

Sal Fina 500 $ 2,85 150 $ 0,85

Sal Gruesa 1000 $ 3,69 90 $ 0,33

Té 50 $ 5,15 60 $ 6,18

Yerba con Palo 1000 $ 18,94 600 $ 11,36

Café Común 1000 $ 51,66 60 $ 3,10

Jugo para Diluir 1000 $ 4,29 4050 $ 17,37

Soda 1000 $ 2,41 3450 $ 8,31

CANASTA ALIMENTARIA DEFENSOR DEL PUEBLO CORDOBA / MES: JULIO 2013

15

TABLA I.b.: SÍNTESIS DE RESULTADOS CANASTA ALIMENTARIA MES DE JULIO 2013

Canasta Básica

Alimentaria = C.B.A.

Canasta Básica Total:

C.B.T. = C.B.A. x

Inversa Coef. De Engel

$ 629,19 $ 1.445,39

$ 1.094,79 $ 2.514,98

$ 1.535,22 $ 3.526,76

$ 1.944,19 $ 4.466,26

$ 2.114,07 $ 4.856,52

C.B.A. (Flia. 3 personas: Adulto mujer, varon de 18 años y madre de 61 años) = C.B.A. x 2,44

C.B.A. (Flia. 5 personas: Adultos mujer y varón+niño de 5 años+niño de 3 años+niño de 1 año)=C.B.A.x 3,36

C.B.A. SEGÚN COMPOSICIÓN FAMILIAR: JUNIO 2013

C.B.A. (Adulto 30-59 años: Adulto Equicalente: A.E.) = CBA X 1,00

C.B.A. (Flia. 2 personas: Adulto mujer y varón) = C.B.A. x 1,74

C.B.A. (Flia. 4 personas: Adultos mujer y varón + niño de 5 años +niño de 8 años) = C.B.A. x 3,09

La Canasta Básica Alimentaria para un adulto equivalente en el mes de Julio 2013 fue

de seiscientos veintinueve pesos con diecinueve centavos ($629,19).

La Canasta Básica Total (C.B.T.) para el mismo adulto ascendió a mil cuatrocientos

cuarenta y cinco pesos con treinta y nueve centavos ($1.445,39) en el mes de Junio.

TABLA I.c.: SÍNTESIS DE RESULTADOS. C.B.A. JULIO 2013 – VARIACIÓN MENSUAL E NTERANUAL

jul-12 jun-13 jul-13JULIO 2012 /

JULIO 2013

JUNIO 2013 / JULIO

2013

$ 528,30 $ 618,41 $ 629,19

$ 919,24 $ 1.076,04 $ 1.094,79

$ 1.151,69 $ 1.348,14 $ 1.371,63

$ 1.632,44 $ 1.910,90 $ 1.944,19

$ 1.775,08 $ 2.077,87 $ 2.114,07C.B.A. (Flia. 5 personas: Adultos mujer y varón+niño de 5 años+niño de 3 años+niño de 1 año)=C.B.A.x 3,36

C.B.A. (Adulto 30-59 años: Adulto Equicalente: A.E.) = CBA X 1,00

19,10%

C.B.A. (Flia. 4 personas: Adultos mujer y varón + niño de 5 años +niño de 8 años) = C.B.A. x 3,09

C.B.A. (Flia. 3 personas: Adulto mujer, varon de 18 años y madre de 61 años) = C.B.A. x 2,44

C.B.A. (Flia. 2 personas: Adulto mujer y varón) = C.B.A. x 1,74

1,74%

CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA

16

TABLA II.: C.B.A. JULIO 2013 – VARIACIÓN MENSUAL E INTERANUAL

JULIO 2012 /

JULIO 2013

JUNIO 2013 / JULIO

2013

Producto Cantidad Consumo Mensual Precio

Promedio

Precio por

Cantidad

Precio

Promedio

Precio por

Cantidad

Precio

Promedio

Precio por

Cantidad

VARIACION

ANUAL

VARIACION

MENSUAL

Pan Francés 1000 6060,00 $ 9,13 $ 55,33 $ 14,42 $ 87,40 $ 15,20 $ 92,14 66,53% 5,42%

Galletitas Saladas 330 420,00 $ 4,72 $ 6,01 $ 5,46 $ 6,94 $ 6,03 $ 7,68 27,73% 10,54%

Galletitas Dulces 400 720,00 $ 7,13 $ 12,84 $ 8,54 $ 15,38 $ 8,67 $ 15,60 21,50% 1,45%

Falda 1000 783,75 $ 26,80 $ 21,01 $ 26,58 $ 20,83 $ 27,13 $ 21,26 1,21% 2,06%

Molida 1000 783,75 $ 26,79 $ 20,99 $ 25,01 $ 19,60 $ 26,05 $ 20,42 -2,74% 4,15%

Pollo 1000 783,75 $ 11,26 $ 8,83 $ 14,21 $ 11,14 $ 13,61 $ 10,67 20,89% -4,23%

Asado 1000 783,75 $ 41,77 $ 32,73 $ 44,17 $ 34,62 $ 43,83 $ 34,35 4,94% -0,77%

Carnaza 1000 783,75 $ 33,48 $ 26,24 $ 35,16 $ 27,56 $ 33,69 $ 26,41 0,63% -4,19%

Nalga 1000 783,75 $ 50,17 $ 39,32 $ 52,86 $ 41,43 $ 53,31 $ 41,78 6,24% 0,84%

Paleta 1000 783,75 $ 41,57 $ 32,58 $ 43,71 $ 34,26 $ 43,52 $ 34,11 4,68% -0,44%

Cuadril 1000 783,75 $ 50,27 $ 39,40 $ 54,88 $ 43,01 $ 54,81 $ 42,96 9,05% -0,12%

Acelga 1000 561,43 $ 6,17 $ 3,47 $ 6,24 $ 3,50 $ 6,59 $ 3,70 6,81% 5,66%

Cebolla 1000 561,43 $ 4,23 $ 2,38 $ 6,18 $ 3,47 $ 6,77 $ 3,80 60,01% 9,64%

Lechuga 1000 561,43 $ 11,03 $ 6,19 $ 9,29 $ 5,22 $ 10,77 $ 6,04 -2,37% 15,84%

Tomate 1000 561,43 $ 10,97 $ 6,16 $ 10,14 $ 5,69 $ 12,36 $ 6,94 12,60% 21,88%

Zanahoria 1000 561,43 $ 7,47 $ 4,20 $ 6,23 $ 3,50 $ 6,57 $ 3,69 -12,07% 5,57%

Zapallo 1000 561,43 $ 3,78 $ 2,12 $ 4,95 $ 2,78 $ 4,88 $ 2,74 29,09% -1,23%

Tomate Tetra Br. 520 561,43 $ 3,38 $ 3,65 $ 3,61 $ 3,89 $ 3,88 $ 4,19 14,72% 7,59%

Banana 1000 1005,00 $ 8,53 $ 8,57 $ 10,05 $ 10,10 $ 10,93 $ 10,98 28,08% 8,76%

Manzana 1000 1005,00 $ 8,24 $ 8,28 $ 10,07 $ 10,12 $ 10,39 $ 10,44 26,13% 3,12%

Naranja 1000 1005,00 $ 4,63 $ 4,65 $ 5,73 $ 5,76 $ 5,72 $ 5,75 23,66% -0,13%

Mandarina 1000 1005,00 $ 4,80 $ 4,82 $ 6,84 $ 6,88 $ 6,98 $ 7,01 45,40% 1,97%

Papa 1000 7050,00 $ 5,50 $ 38,74 $ 6,45 $ 45,50 $ 5,45 $ 38,41 -0,84% -15,58%

Batata 1000 690,00 $ 4,83 $ 3,33 $ 8,00 $ 5,52 $ 7,55 $ 5,21 56,31% -5,58%

Arroz 1000 630,00 $ 4,96 $ 3,13 $ 6,49 $ 4,09 $ 6,59 $ 4,15 32,86% 1,60%

Azucar 1000 1440,00 $ 5,54 $ 7,98 $ 4,88 $ 7,03 $ 5,63 $ 8,11 1,64% 15,32%

Aceite Mezcla 1500 1200,00 $ 7,13 $ 5,71 $ 7,85 $ 6,28 $ 8,10 $ 6,48 13,61% 3,25%

Vinagre 1000 90,00 $ 5,54 $ 0,50 $ 5,78 $ 0,52 $ 5,67 $ 0,51 2,26% -2,04%

Fideos Secos 500 1290,00 $ 3,21 $ 8,27 $ 4,15 $ 10,72 $ 4,52 $ 11,67 41,13% 8,90%

Harina 000 1000 1020,00 $ 2,36 $ 2,41 $ 5,09 $ 5,19 $ 6,19 $ 6,31 162,12% 21,58%

Huevos Blancos 630 630,00 $ 12,06 $ 12,06 $ 15,87 $ 15,87 $ 15,76 $ 15,76 30,68% -0,70%

Leche Entera 1000 7950,00 $ 4,37 $ 34,74 $ 5,46 $ 43,38 $ 5,91 $ 46,96 35,18% 8,27%

Lentejas 500 80,00 $ 6,25 $ 1,00 $ 8,42 $ 1,35 $ 8,96 $ 1,43 43,25% 6,38%

Porotos 500 80,00 $ 8,81 $ 1,41 $ 10,26 $ 1,64 $ 10,66 $ 1,71 21,11% 3,92%

Arvejas 500 80,00 $ 3,92 $ 0,63 $ 9,59 $ 1,53 $ 9,87 $ 1,58 151,78% 2,97%

Mermelada 500 80,00 $ 5,83 $ 0,93 $ 6,99 $ 1,12 $ 7,04 $ 1,13 20,81% 0,78%

Dulce de Leche 500 80,00 $ 7,27 $ 1,16 $ 11,03 $ 1,77 $ 10,98 $ 1,76 51,03% -0,45%

Dulce de Batata 100 80,00 $ 1,41 $ 1,13 $ 1,73 $ 1,38 $ 1,85 $ 1,48 31,78% 7,44%

Polenta 500 210,00 $ 2,63 $ 1,11 $ 3,19 $ 1,34 $ 3,41 $ 1,43 29,41% 7,04%

Queso Fresco 1000 90,00 $ 32,48 $ 2,92 $ 39,73 $ 3,58 $ 42,32 $ 3,81 30,30% 6,52%

Queso Crema 1000 90,00 $ 34,13 $ 3,07 $ 40,43 $ 3,64 $ 40,96 $ 3,69 20,03% 1,32%

Queso de Rallar 1000 90,00 $ 68,94 $ 6,20 $ 79,24 $ 7,13 $ 82,33 $ 7,41 19,41% 3,89%

Sal Fina 500 150,00 $ 2,45 $ 0,74 $ 2,68 $ 0,80 $ 2,85 $ 0,85 16,11% 6,13%

Sal Gruesa 1000 90,00 $ 3,15 $ 0,28 $ 3,62 $ 0,33 $ 3,69 $ 0,33 17,39% 2,01%

Té 50 60,00 $ 4,57 $ 5,48 $ 4,71 $ 5,66 $ 5,15 $ 6,18 12,78% 9,32%

Yerba con Palo 1000 600,00 $ 15,36 $ 9,22 $ 19,31 $ 11,58 $ 18,94 $ 11,36 23,29% -1,91%

Café Común 1000 60,00 $ 47,24 $ 2,83 $ 51,57 $ 3,09 $ 51,66 $ 3,10 9,37% 0,19%

Jugo para Diluir 1000 4050,00 $ 4,09 $ 16,56 $ 4,22 $ 17,11 $ 4,29 $ 17,37 4,87% 1,52%

Soda 1000 3450,00 $ 2,03 $ 6,99 $ 2,38 $ 8,19 $ 2,41 $ 8,31 19,01% 1,47%

$ 528,30 $ 618,41 $ 629,19 19,10% 1,74%

jun-13CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA jul-13

TOTAL

jul-12

17

TABLA III: C.B.A. JULIO 2013 – VARIACIÓN POR RUBROS

ProductoPrecio promedio

JUNIO 2013

Precio promedio

JULIO 2013Diferencia

Falda $ 26,58 $ 27,13 2,06%

Molida $ 25,01 $ 26,05 4,15%

Pollo $ 14,21 $ 13,61 -4,23%

Asado $ 44,17 $ 43,83 -0,77%

Carnaza $ 35,16 $ 33,69 -4,19%

Nalga $ 52,86 $ 53,31 0,84%

Paleta $ 43,71 $ 43,52 -0,44%

Cuadril $ 54,88 $ 54,81 -0,12%

SUBTOTAL $ 296,59 $ 295,95 -0,22%

ProductoPrecio promedio

JUNIO 2013

Precio promedio

JULIO 2013Diferencia

Acelga $ 6,24 $ 6,59 5,66%

Cebolla $ 6,18 $ 6,77 9,64%

Lechuga $ 9,29 $ 10,77 15,84%

Tomate $ 10,14 $ 12,36 21,88%

Zanahoria $ 6,23 $ 6,57 5,57%

Zapallo $ 4,95 $ 4,88 -1,23%

Tomate Tetra Break $ 3,61 $ 3,88 7,59%

Banana $ 10,05 $ 10,93 8,76%

Manzana $ 10,07 $ 10,39 3,12%

Naranja $ 5,73 $ 5,72 -0,13%

Mandarina $ 6,84 $ 6,98 1,97%

Papa $ 6,45 $ 5,45 -15,58%

Batata $ 8,00 $ 7,55 -5,58%

SUBTOTAL $ 93,77 $ 98,84 5,41%

CARNES

VARIACIÓN POR RUBROS

FRUTAS Y VERDURAS

-0,22%VARIACIÓN PROMEDIO JUNIO 2013 - JULIO 2013

5,41%VARIACIÓN PROMEDIO JUNIO 2013 - JULIO 2013

(Continúa en página siguiente)

18

ProductoPrecio promedio

JUNIO 2013

Precio promedio

JULIO 2013Diferencia

Francés $ 14,42 $ 15,20 5,42%

Galletitas Saladas $ 5,46 $ 6,03 10,54%

Galletitas Dulces $ 8,54 $ 8,67 1,45%

Arroz $ 6,49 $ 6,59 1,60%

Fideos Secos $ 4,15 $ 4,52 8,90%

Harina 000 $ 5,09 $ 6,19 21,58%

Lentejas $ 8,42 $ 8,96 6,38%

Porotos $ 10,26 $ 10,66 3,92%

Arvejas $ 9,59 $ 9,87 2,97%

Polenta $ 3,19 $ 3,41 7,04%

SUBTOTAL $ 75,61 $ 80,11 5,95%

ProductoPrecio promedio

JUNIO 2013

Precio promedio

JULIO 2013Diferencia

Huevos Blancos $ 15,87 $ 15,76 -0,70%

Leche Entera $ 5,46 $ 5,91 8,27%

Queso Fresco $ 39,73 $ 42,32 6,52%

Queso Crema $ 40,43 $ 40,96 1,32%

Queso de Rallar $ 79,24 $ 82,33 3,89%

SUBTOTAL $ 180,73 $ 187,28 3,62%

ProductoPrecio promedio

JUNIO 2013

Precio promedio

JULIO 2013Diferencia

Sal Fina $ 2,68 $ 2,85 6,13%

Sal Gruesa $ 3,62 $ 3,69 2,01%

Té $ 4,71 $ 5,15 9,32%

Yerba con Palo $ 19,31 $ 18,94 -1,91%

Café Común $ 51,57 $ 51,66 0,19%

Jugo para Diluir $ 4,22 $ 4,29 1,52%

Soda $ 2,38 $ 2,41 1,47%

Azucar $ 4,88 $ 5,63 15,32%

Aceite Mezcla $ 7,85 $ 8,10 3,25%

Vinagre $ 5,78 $ 5,67 -2,04%

Mermelada $ 6,99 $ 7,04 0,78%

Dulce de Leche $ 11,03 $ 10,98 -0,45%

Dulce de Batata $ 1,73 $ 1,85 7,44%

SUBTOTAL $ 126,75 $ 128,27 1,20%

HUEVOS Y LÁCTEOS

HARINAS Y LEGUMBRES

VARIACIÓN PROMEDIO JUNIO 2013 - JULIO 20131,20%

VARIACIÓN PROMEDIO JUNIO 2013 - JULIO 20135,95%

VARIACIÓN PROMEDIO JUNIO 2013 - JULIO 20133,62%

OTROS

19

TABLA IV. a.: COMPARACIÓN MENÚ – JULIO 2012 / JULIO 2013 – MENU I

Productos Básicos

Precio

Promedio

del Mes

Precio por

Cantidad

Precio

Promedio

del Mes

Precio por

CantidadDiferencia Variación

Yerba con Palo 0,200 kg $ 15,36 $ 3,07 $ 18,94 $ 3,79 $ 0,72 23,29%

Azúcar 0,050 kg $ 5,54 $ 0,28 $ 5,63 $ 0,28 $ 0,00 1,64%

Pan Francés 0,200 kg $ 9,13 $ 1,83 $ 15,20 $ 3,04 $ 1,21 66,53%

Mermelada 0,200 kg $ 5,83 $ 2,33 $ 7,04 $ 2,82 $ 0,49 20,81%

Costo Desayuno $ 7,51 $ 9,93 $ 2,42 32,24%

Productos Básicos

Precio

Promedio

del Mes

Precio por

Cantidad

Precio

Promedio

del Mes

Precio por

CantidadDiferencia Variación

Carne Molida 0,300 kg $ 26,79 $ 8,04 $ 26,05 $ 7,82 -$ 0,22 -2,74%

Fideos Secos 1 Pqte $ 3,21 $ 3,21 $ 4,52 $ 4,52 $ 1,32 41,13%

Tomate Tetra Break 1 Unidad $ 3,38 $ 3,38 $ 3,88 $ 3,88 $ 0,50 14,72%

Zanahoria 0,100 kg $ 7,47 $ 0,75 $ 6,57 $ 0,66 -$ 0,09 -12,07%

Cebolla 0,150 kg $ 4,23 $ 0,63 $ 6,77 $ 1,02 $ 0,38 60,01%

Sal Fina 0,050 kg $ 2,45 $ 0,25 $ 2,85 $ 0,28 $ 0,04 16,11%

Aceite 0,080 lt $ 7,13 $ 0,38 $ 8,10 $ 0,43 $ 0,05 13,61%

Pan Francés 0,200 kg $ 9,13 $ 1,83 $ 15,20 $ 3,04 $ 1,21 66,53%

Naranja 0,500 kg $ 4,63 $ 2,31 $ 5,72 $ 2,86 $ 0,55 23,66%

Costo Almuerzo $ 20,77 $ 24,51 $ 3,74 18,01%

Productos Básicos

Precio

Promedio

del Mes

Precio por

Cantidad

Precio

Promedio

del Mes

Precio por

CantidadDiferencia Variación

Café Común 0,100 kg $ 47,24 $ 4,72 $ 51,66 $ 5,17 $ 0,44 9,37%

Leche 0,800 lt $ 4,37 $ 3,50 $ 5,91 $ 4,73 $ 1,23 35,18%

Azúcar 0,050 kg $ 5,54 $ 0,28 $ 5,63 $ 0,28 $ 0,00 1,64%

Pan Francés 0,200 kg $ 9,13 $ 1,83 $ 15,20 $ 3,04 $ 1,21 66,53%

Dulce de Leche 0,150 kg $ 7,27 $ 2,18 $ 10,98 $ 3,29 $ 1,11 51,03%

Costo Merienda $ 12,50 $ 16,51 $ 4,00 32,03%

Productos Básicos

Precio

Promedio

del Mes

Precio por

Cantidad

Precio

Promedio

del Mes

Precio por

CantidadDiferencia Variación

Pollo 0,800 kg $ 11,26 $ 9,01 $ 13,61 $ 10,89 $ 1,88 20,89%

Arroz 0,300 kg $ 4,96 $ 1,49 $ 6,59 $ 1,98 $ 0,49 32,86%

Aceite 0,100 lt $ 7,13 $ 0,48 $ 8,10 $ 0,54 $ 0,06 13,61%

Sal Fina 0,050 kg $ 2,45 $ 0,25 $ 2,85 $ 0,28 $ 0,04 16,11%

Pan Francés 0,200 kg $ 9,13 $ 1,83 $ 15,20 $ 3,04 $ 1,21 66,53%

Mandarina 0,450 kg $ 4,80 $ 2,16 $ 6,98 $ 3,14 $ 0,98 45,40%

Costo Cena $ 15,20 $ 19,87 $ 4,67 30,72%

$ 55,98 $ 70,82 $ 14,84

$ 14,00 $ 17,70 $ 3,71

Cantidad

Cuatro Porciones

Costo Total por Día por Familia26,50%

Costo Promedio por Día por Persona

Cantidad

Cuatro Porciones

Cena: Arroz con PolloFamilia Tipo jul-12 jul-13 Comparacion Anual

Cantidad

Cuatro Porciones

MeriendaFamilia Tipo jul-12 jul-13 Comparacion Anual

Cantidad

Cuatro Porciones

Almuerzo: Fideos con Salsa BolognesaFamilia Tipo jul-12 jul-13 Comparacion Anual

COMPARACION MENÚ I -JULIO 2012 / JULIO 2013

DesayunoFamilia Tipo jul-12 jul-13 Comparacion Anual

20

TABLA IV. b.: COMPARACIÓN MENÚ – JULIO 2012 / JULIO 2013 – MENU II

Productos Básicos

Precio

Promedio

del Mes

Precio por

Cantidad

Precio

Promedio

del Mes

Precio por

CantidadDiferencia Variación

Café Común 0,100 kg $ 47,24 $ 4,72 $ 51,66 $ 5,17 $ 0,44 9,37%

Azúcar 0,050 kg $ 5,54 $ 0,28 $ 5,63 $ 0,28 $ 0,00 1,64%

Pan Francés 0,200 kg $ 9,13 $ 1,83 $ 15,20 $ 3,04 $ 1,21 66,53%

Mermelada 0,200 kg $ 5,83 $ 2,33 $ 7,04 $ 2,82 $ 0,49 20,81%

Costo Desayuno $ 9,16 $ 11,31 $ 2,15 23,44%

Productos Básicos

Precio

Promedio

del Mes

Precio por

Cantidad

Precio

Promedio

del Mes

Precio por

CantidadDiferencia Variación

Zapallo 0,150 kg $ 3,78 $ 0,57 $ 4,88 $ 0,73 $ 0,17 29,09%

Zanahoria 0,080 kg $ 7,47 $ 0,60 $ 6,57 $ 0,53 -$ 0,07 -12,07%

Acelga 0,100 kg $ 6,17 $ 0,62 $ 6,59 $ 0,66 $ 0,04 6,81%

Cebolla 0,150 kg $ 4,23 $ 0,63 $ 6,77 $ 1,02 $ 0,38 60,01%

Sal Fina 0,050 kg $ 2,45 $ 0,25 $ 2,85 $ 0,28 $ 0,04 16,11%

Papas 0,500 kg $ 5,50 $ 2,75 $ 5,45 $ 2,72 -$ 0,02 -0,84%

Arvejas 0,150 kg $ 3,92 $ 1,18 $ 9,87 $ 2,96 $ 1,79 151,78%

Huevos 0,210 kg $ 12,06 $ 4,02 $ 15,76 $ 5,25 $ 1,23 30,68%

Pan Francés 0,200 kg $ 9,13 $ 1,83 $ 15,20 $ 3,04 $ 1,21 66,53%

Aceite 0,100 lt $ 7,13 $ 0,48 $ 8,10 $ 0,54 $ 0,06 13,61%

Naranja 0,500 kg $ 4,63 $ 2,31 $ 5,72 $ 2,86 $ 0,55 23,66%

Costo Almuerzo $ 15,22 $ 20,60 $ 5,38 35,33%

Productos Básicos

Precio

Promedio

del Mes

Precio por

Cantidad

Precio

Promedio

del Mes

Precio por

CantidadDiferencia Variación

Café Común 0,100 kg $ 47,24 $ 4,72 $ 51,66 $ 5,17 $ 0,44 9,37%

Leche 0,800 lt $ 4,37 $ 3,50 $ 5,91 $ 4,73 $ 1,23 35,18%

Azúcar 0,050 kg $ 5,54 $ 0,28 $ 5,63 $ 0,28 $ 0,00 1,64%

Pan Francés 0,200 kg $ 9,13 $ 1,83 $ 15,20 $ 3,04 $ 1,21 66,53%

Mermelada 0,200 kg $ 5,83 $ 2,33 $ 7,04 $ 2,82 $ 0,49 20,81%

Costo Merienda $ 12,65 $ 16,03 $ 3,38 26,69%

Productos Básicos

Precio

Promedio

del Mes

Precio por

Cantidad

Precio

Promedio

del Mes

Precio por

CantidadDiferencia Variación

Carne Molida 0,350 kg $ 26,79 $ 9,37 $ 26,05 $ 9,12 -$ 0,26 -2,74%

Lentejas 0,150 kg $ 6,25 $ 1,88 $ 8,96 $ 2,69 $ 0,81 43,25%

Porotos 0,150 kg $ 8,81 $ 2,64 $ 10,66 $ 3,20 $ 0,56 21,11%

Papas 0,250 kg $ 5,50 $ 1,37 $ 5,45 $ 1,36 -$ 0,01 -0,84%

Zanahoria 0,150 kg $ 7,47 $ 1,12 $ 6,57 $ 0,99 -$ 0,14 -12,07%

Pan Francés 0,200 kg $ 9,13 $ 1,83 $ 15,20 $ 3,04 $ 1,21 66,53%

Sal Fina 0,050 kg $ 2,45 $ 0,25 $ 2,85 $ 0,28 $ 0,04 16,11%

Mandarina 0,450 kg $ 4,80 $ 2,16 $ 6,98 $ 3,14 $ 0,98 45,40%

Costo Cena $ 20,62 $ 23,82 $ 3,20 15,52%

$ 57,65 $ 71,75 $ 14,10$ 14,41 $ 17,94 $ 3,53

Cantidad

Cuatro Porciones

Costo Total por Día por Familia24,46%

Costo Promedio por Día por Persona

Cantidad

Cuatro Porciones

Cena: Guiso de Lentejas y Porotos con Carne MolidaFamilia Tipo jul-12 jul-13 Comparacion Anual

Cantidad

Cuatro Porciones

MeriendaFamilia Tipo jul-12 jul-13 Comparacion Anual

Cuatro Porciones

Almuerzo: Sopa / Revuelto de Papas Huevos y ArvejasFamilia Tipo jul-12 jul-13 Comparacion Anual

DesayunoFamilia Tipo jul-12 jul-13 Comparacion Anual

Cantidad

COMPARACION MENÚ II -JULIO 2012 / JULIO 2013

21

TABLA IV. c.: COMPARACIÓN MENÚ – JULIO 2012 / JULIO 2013 – MENU III

Productos Básicos

Precio

Promedio

del Mes

Precio por

Cantidad

Precio

Promedio

del Mes

Precio por

CantidadDiferencia Variación

Té 4,000 Saquitos $ 4,57 $ 0,37 $ 5,15 $ 0,41 $ 0,05 12,78%

Azúcar 0,050 kg $ 5,54 $ 0,28 $ 5,63 $ 0,28 $ 0,00 1,64%

Pan Francés 0,200 kg $ 9,13 $ 1,83 $ 15,20 $ 3,04 $ 1,21 66,53%

Mermelada 0,200 kg $ 5,83 $ 2,33 $ 7,04 $ 2,82 $ 0,49 20,81%

Costo Desayuno $ 4,80 $ 6,55 $ 1,75 36,49%

Productos Básicos

Precio

Promedio

del Mes

Precio por

Cantidad

Precio

Promedio

del Mes

Precio por

CantidadDiferencia Variación

Falda 0,800 kg $ 26,80 $ 21,44 $ 27,13 $ 21,70 $ 0,26 1,21%

Cebolla 0,150 kg $ 4,23 $ 0,63 $ 6,77 $ 1,02 $ 0,38 60,01%

Tomate 0,400 kg $ 10,97 $ 4,39 $ 12,36 $ 4,94 $ 0,55 12,60%

Sal Fina 0,050 kg $ 2,45 $ 0,25 $ 2,85 $ 0,28 $ 0,04 16,11%

Aceite 0,050 lt $ 7,13 $ 0,24 $ 8,10 $ 0,27 $ 0,03 13,61%

Vinagre 0,015 kg $ 5,54 $ 0,08 $ 5,67 $ 0,08 $ 0,00 2,26%

Pan Francés 0,200 kg $ 9,13 $ 1,83 $ 15,20 $ 3,04 $ 1,21 66,53%

Naranja 0,500 kg $ 4,63 $ 2,31 $ 5,72 $ 2,86 $ 0,55 23,66%

Costo Almuerzo $ 31,17 $ 34,20 $ 3,03 9,72%

Productos Básicos

Precio

Promedio

del Mes

Precio por

Cantidad

Precio

Promedio

del Mes

Precio por

CantidadDiferencia Variación

Leche 0,800 lt $ 4,37 $ 3,50 $ 5,91 $ 4,73 $ 1,23 35,18%

Azúcar 0,050 kg $ 5,54 $ 0,28 $ 5,63 $ 0,28 $ 0,00 1,64%

Mermelada 0,200 kg $ 5,83 $ 2,33 $ 7,04 $ 2,82 $ 0,49 20,81%

Pan Francés 0,200 kg $ 9,13 $ 1,83 $ 15,20 $ 3,04 $ 1,21 66,53%

Costo Merienda $ 7,93 $ 10,86 $ 2,93 37,01%

Productos Básicos

Precio

Promedio

del Mes

Precio por

Cantidad

Precio

Promedio

del Mes

Precio por

CantidadDiferencia Variación

Carne Molida 0,250 kg $ 26,79 $ 6,70 $ 26,05 $ 6,51 -$ 0,18 -2,74%

Polenta 0,400 kg $ 2,63 $ 1,05 $ 3,41 $ 1,36 $ 0,31 29,41%

Aceite 0,100 lt $ 7,13 $ 0,48 $ 8,10 $ 0,54 $ 0,06 13,61%

Sal Fina 0,050 kg $ 2,45 $ 0,25 $ 2,85 $ 0,28 $ 0,04 16,11%

Pan Francés 0,200 kg $ 9,13 $ 1,83 $ 15,20 $ 3,04 $ 1,21 66,53%

Mandarina 0,450 kg $ 4,80 $ 2,16 $ 6,98 $ 3,14 $ 0,98 45,40%

Costo Cena $ 12,46 $ 14,88 $ 2,43 19,47%

$ 56,36 $ 66,50 $ 10,14$ 14,09 $ 16,63 $ 2,54

Cantidad

Cuatro Porciones

Total por Día por Familia17,99%

Total por Día por Persona

Cantidad

Cuatro Porciones

Cena: Polenta con Carne MolidaFamilia Tipo jul-12 jul-13 Comparacion Anual

Cantidad

Cuatro Porciones

MeriendaFamilia Tipo jul-12 jul-13 Comparacion Anual

Cuatro Porciones

Almuerzo: Asado de FaldaFamilia Tipo jul-12 jul-13 Comparacion Anual

DesayunoFamilia Tipo jul-12 jul-13 Comparacion Anual

Cantidad

COMPARACION MENÚ III -JULIO 2012 / JULIO 2013

22

TABLA IV. d.: COMPARACIÓN MENÚ – JULIO 2012 / JULIO 2013 – MENU IV

Productos Básicos

Precio

Promedio

del Mes

Precio por

Cantidad

Precio

Promedio

del Mes

Precio por

CantidadDiferencia Variación

Té 4,000 Saquitos $ 4,57 $ 0,37 $ 5,15 $ 0,41 $ 0,05 12,78%

Azúcar 0,050 kg $ 5,54 $ 0,28 $ 5,63 $ 0,28 $ 0,00 1,64%

Pan Francés 0,200 kg $ 9,13 $ 1,83 $ 15,20 $ 3,04 $ 1,21 66,53%

Dulce de Leche 0,150 kg $ 7,27 $ 2,18 $ 10,98 $ 3,29 $ 1,11 51,03%

Costo Desayuno $ 4,65 $ 7,03 $ 2,38 51,17%

Productos Básicos

Precio

Promedio

del Mes

Precio por

Cantidad

Precio

Promedio

del Mes

Precio por

CantidadDiferencia Variación

Zapallo 0,150 kg $ 3,78 $ 0,57 $ 4,88 $ 0,73 $ 0,17 29,09%

Zanahoria 0,100 kg $ 7,47 $ 0,75 $ 6,57 $ 0,66 -$ 0,09 -12,07%

Acelga 0,100 kg $ 6,17 $ 0,62 $ 6,59 $ 0,66 $ 0,04 6,81%

Cebolla 0,150 kg $ 4,23 $ 0,63 $ 6,77 $ 1,02 $ 0,38 60,01%

Sal Fina 0,050 kg $ 2,45 $ 0,25 $ 2,85 $ 0,28 $ 0,04 16,11%

Papas 0,300 kg $ 5,50 $ 1,65 $ 5,45 $ 1,63 -$ 0,01 -0,84%

Carnaza 0,400 kg $ 33,48 $ 13,39 $ 33,69 $ 13,48 $ 0,08 0,63%

Pan Francés 0,200 kg $ 9,13 $ 1,83 $ 15,20 $ 3,04 $ 1,21 66,53%

Aceite 0,050 lt $ 7,13 $ 0,24 $ 8,10 $ 0,27 $ 0,03 13,61%

Mandarina 0,450 kg $ 4,80 $ 2,16 $ 6,98 $ 3,14 $ 0,98 45,40%

Costo Almuerzo $ 22,08 $ 24,91 $ 2,84 12,85%

Productos Básicos

Precio

Promedio

del Mes

Precio por

Cantidad

Precio

Promedio

del Mes

Precio por

CantidadDiferencia Variación

Café Común 0,100 kg $ 47,24 $ 4,72 $ 51,66 $ 5,17 $ 0,44 9,37%

Leche 0,800 lt $ 4,37 $ 3,50 $ 5,91 $ 4,73 $ 1,23 35,18%

Azúcar 0,050 kg $ 5,54 $ 0,28 $ 5,63 $ 0,28 $ 0,00 1,64%

Mermelada 0,200 kg $ 5,83 $ 2,33 $ 7,04 $ 2,82 $ 0,49 20,81%

Pan Francés 0,200 kg $ 9,13 $ 1,83 $ 15,20 $ 3,04 $ 1,21 66,53%

Costo Merienda $ 12,65 $ 16,03 $ 3,38 26,69%

Productos Básicos

Precio

Promedio

del Mes

Precio por

Cantidad

Precio

Promedio

del Mes

Precio por

CantidadDiferencia Variación

Pollo 0,800 kg $ 11,26 $ 9,01 $ 13,61 $ 10,89 $ 1,88 20,89%

Zapallo 0,250 kg $ 3,78 $ 0,95 $ 4,88 $ 1,22 $ 0,28 29,09%

Papas 0,250 kg $ 5,50 $ 1,37 $ 5,45 $ 1,36 -$ 0,01 -0,84%

Aceite 0,050 lt $ 7,13 $ 0,24 $ 8,10 $ 0,27 $ 0,03 13,61%

Sal Fina 0,050 kg $ 2,45 $ 0,25 $ 2,85 $ 0,28 $ 0,04 16,11%

Pan Francés 0,200 kg $ 9,13 $ 1,83 $ 15,20 $ 3,04 $ 1,21 66,53%

Naranja 0,500 kg $ 4,63 $ 2,31 $ 5,72 $ 2,86 $ 0,55 23,66%

Costo Cena $ 15,95 $ 19,93 $ 3,98 24,95%

$ 55,33 $ 67,90 $ 12,57$ 13,83 $ 16,98 $ 3,14

Cantidad

Cuatro Porciones

Total por Día por Familia22,72%

Total por Día por Persona

Cantidad

Cuatro Porciones

Cena: Pollo con Puré de Zapallo y PapasFamilia Tipo jul-12 jul-13 Comparacion Anual

Cantidad

Cuatro Porciones

MeriendaFamilia Tipo jul-12 jul-13 Comparacion Anual

Cuatro Porciones

Almuerzo: PucheroFamilia Tipo jul-12 jul-13 Comparacion Anual

DesayunoFamilia Tipo jul-12 jul-13 Comparacion Anual

Cantidad

COMPARACION MENÚ IV -JULIO 2012 / JULIO 2013

23

TABLA V: COMPARACIÓN VALORES INEDEP E INDEC

2013 INEDEP INDEC DIFERENCIAdic-12 $ 581,64 $ 232,71 149,94%

Enero $ 591,63 $ 233,13 153,78%

Febrero $ 608,52 $ 233,47 160,64%

Marzo $ 606,21 $ 234,63 158,37%

Abril $ 605,66 $ 234,94 157,79%

Mayo $ 600,18 $ 234,54 155,90%

Junio $ 618,41 $ 236,58 161,40%

Julio $ 629,19 No Disponible No disponible

CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA

ADULTO EQUIVALENTE

TABLA VI. a.: VARIACIÓN PORCENTUAL C.B.A. 2013 – MENSUAL

DIFERENCIA VARIACIÓN

CANASTA INEDEP

ENERO 2013$ 591,63 1,72% DICIEMBRE 2012 - ENERO 2013

CANASTA

INEDEP

FEBRERO 2013

$ 608,52 2,85% ENERO - FEBRERO

CANASTA

INEDEP

MARZO 2013

$ 606,21 -0,38% FEBRERO - MARZO

CANASTA

INEDEP

ABRIL 2013

$ 605,66 -0,09% MARZO - ABRIL

CANASTA

INEDEP

MAYO 2013

$ 600,18 -0,90% ABRIL - MAYO

CANASTA

INEDEP

JUNIO 2013

$ 618,41 3,04% MAYO - JUNIO

CANASTA

INEDEP

JULIO 2013

$ 629,19 1,74% JUNIO - JULIO

A

Ñ

O

2

0

1

3

COMPARATIVO CANASTAS

24

TABLA VI. b.: CANASTA ALIMENTARIA / COMPARACIÓN JUNIO 2013 –JULIO 2013

VARIACIÓN JUNIO 2013 /

JULIO 2013

CANASTA INEDEP

JUNIO 2013 $ 618,41

CANASTA INEDEP

JULIO 2013 $ 629,19

1,74%

COMPARATIVO CANASTAS

CANASTAS

TABLA VI. d.: VARIACIÓN PORCENTUAL C.B.A. 2012 / 2013 – ANUAL

VARIACIÓN JULIO 2012 /

JULIO 2013

CANASTA INEDEP

JULIO 2012 $ 528,30

CANASTA INEDEP

JULIO 2013 $ 629,19

19,10%

COMPARATIVO CANASTAS

CANASTAS

DEFENDEMOS TUS DERECHOS

Tucumán 25, 1º piso, Torre Oeste | Tel./Fax: 434-2040 / [email protected] | www.defensorcordoba.org.ar

Tucumán 25, 4º piso | Tel./Fax: (0351) 434-2060 / 434-2061

[email protected] | www.defensorcordoba.org.ar