canal alcista premium - bitacora bolsa...1 1. situación general de mercado comenzaba el boletín...

25
Boletín 19 13 de Enero de 2019 Contenidos 1. Situación General de Mercado 2. Revisión de los análisis realizados en el Boletín 17 3. Mejores y peores en el arranque del año

Upload: others

Post on 29-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Canal Alcista Premium - Bitacora Bolsa...1 1. Situación general de mercado Comenzaba el boletín 18, cierre de 2018, diciendo: Se cerró 2018 con un sentimiento muy distinto al que

Boletín 19

13 de Enero

de 2019

Contenidos

1. Situación General de Mercado

2. Revisión de los análisis realizados en el

Boletín 17

3. Mejores y peores en el arranque del año

Page 2: Canal Alcista Premium - Bitacora Bolsa...1 1. Situación general de mercado Comenzaba el boletín 18, cierre de 2018, diciendo: Se cerró 2018 con un sentimiento muy distinto al que

1

1. Situación general de mercado

Comenzaba el boletín 18, cierre de 2018, diciendo: “Se cerró 2018 con un

sentimiento muy distinto al que se inició. Los que seguís a @canal_alcista

siempre tuvisteis desde el 1 de enero un mensaje de prudencia frente a la

exuberancia irracional de quienes vaticinaban un Ibex en 11.000 y hasta 12.000

puntos durante el año.”

Y comienzo el boletín 19, apertura de 2019, diciendo algo similar: Se abre 2019

con un sentimiento muy distinto al que se cerró 2018. Pero los que seguís a

@canal_alcista tenéis, desde el 1 de enero del año que acaba de empezar, un

mensaje de prudencia.

¿Qué ha cambiado para que la cosa mejore? Varios son los aspectos a tener en

cuenta y, en mi opinión, ninguno duradero más allá de los 2-3 primeros meses

del año (tiempo durante el que se abre una ventana para poder intentar salir

dignamente de ciertos valores muy dañados o para realizar operaciones de

corto plazo con stops muy ajustados, como veremos luego):

Relajación aparente del conflicto Trump-China: Y digo Trump-China y

no USA-China porque esta guerra la está lidiando Trump. Y digo

relajación aparente porque no es más que una tregua de una guerra que

durará mucho tiempo. ¿Y por qué durará mucho tiempo? Pues porque lo

que hay en juego es la supremacía económica mundial. Trump, a

diferencia de muchos políticos americanos, tiene claro que USA se juega

el liderazgo mundial y que todavía está en posición de poder “obligar” a

China pasar por el aro del gigante americano. Y también tiene claro que

cada año que pasa la posición de China es cada vez más fuerte y la de

USA cada vez más débil. Sabe que si no fuerza y gana esta guerra

comercial, China será en 10 años o menos la principal potencia

económica. El problema de esto es que, mientras dure la lucha de estos

dos gigantes, el resto del mundo va a sufrir altísimos niveles de

incertidumbre. Sólo las empresas que sepan apostar por un escenario

donde esta incertidumbre se mantenga tendrán una buena evolución. Y,

de momento, hay muy pocas. Las cadenas de producción y las

Page 3: Canal Alcista Premium - Bitacora Bolsa...1 1. Situación general de mercado Comenzaba el boletín 18, cierre de 2018, diciendo: Se cerró 2018 con un sentimiento muy distinto al que

2

estrategias corporativas de la mayoría de empresas están supeditadas a

planes de negocio con vistas a varios años y que reflejaban un

determinado status-quo que ahora está en entredicho. Este status-quo

daba por hecho que USA seguiría creciendo, que China crecería más que

USA y que los emergentes se verían favorecidos por esa carrera

económica entre las dos potencias. Pero llega Trump y cambia las reglas

del juego: la carrera sólo se puede correr como él diga y a quien no le

guste, aranceles y sanciones. Lo peor de todo es que Trump tampoco

acaba de tener una posición del todo firme al respecto: las noticias de

imposición de aranceles se ven luego sucedidas con desmentidos,

matizaciones y pasos atrás. Y es esta incertidumbre la que tiene

atenazada a las empresas y a los mercados: no saben a qué atenerse, y

cualquier decisión en uno u otro sentido podría ser equivocada. Enero

comienza con una tregua que acabará el 2 de marzo y, en mi opinión,

sólo supondrá una patada hacia adelante del problema: las tensiones

volverán en Marzo y con ellas, la tan temida volatilidad. Con

independencia de a qué niveles llegue el Ibex en enero o Febrero, es más

que probable que durante Marzo se vea amenazada la importante cota

de los 8200. Hasta entonces, acereras y automovilísticas, las más

castigadas por esta guerra, vivirán un escenario de recuperación parcial

de sus deterioradas estructuras de precio.

Nueva ventana de suscripciones en fondos Small y Med Caps: En

Octubre de 2018 ya apuntamos a que la exagerada caída de ciertos

valores como Lingotes o Zardoya podría estar ligada a una venta masiva

de posiciones en este tipo de fondos. Los inversores, viendo amenazadas

las ganancias acumuladas hasta ese momento en estos fondos, dieron

órdenes masivas de venta que, ante unos valores tan poco líquidos,

arrastraron los precios hacia abajo más allá de lo que los fundamentales

podían justificar. Las gestoras que llevan estos fondos han visto abierta

una nueva ventana fiscal de venta y retoman posiciones en estos valores

a unos aparentemente buenos precios. Igualmente, la poca liquidez hace

ahora que haya mucha presión alcista sobre los mismos. Cuidado,

porque cuando vuelvan las tensiones, se puede revivir el pánico de

ventas en estos fondos.

Page 4: Canal Alcista Premium - Bitacora Bolsa...1 1. Situación general de mercado Comenzaba el boletín 18, cierre de 2018, diciendo: Se cerró 2018 con un sentimiento muy distinto al que

3

Como vemos, los dos aspectos más significativos de apoyo al mercado español

mencionados son cortoplacistas y destinados a darse la vuelta, salvo sorpresa

mayúscula: el mercado está sujeto con pinzas.

De hecho la cosa puede poner peor antes de lo que hemos comentado antes (2

de marzo) ya que las amenazas que rodean al mercado son más fuertes que los

apoyos:

Brexit: La semana del 14 de enero empezará con una votación por parte

del gobierno británico para ratificar el acuerdo que les ha enviado la UE.

Estimo que el gobierno británico no aceptará el acuerdo y realizará una

contrapropuesta a la cual la UE dará un tiempo para responder aun

sabiendo que tampoco será aceptada. Nuevamente patada hacia

adelante. Esto, además de las posibles turbulencias que pueda generar en

enero, nos llevará a un segundo referéndum que podría darse en un mes

muy catastrófico para los mercados: Mayo. Aquí habrá elecciones

municipales y en Europa las de Parlamento europeo. Junten todo esto

con un referéndum Brexit y tienen la tormenta perfecta, ya que un

segundo referéndum en UK, sinceramente, no resolverá nada: yo preveo

un resultado cercano al 50/50 y, si quieren mayor información, este

artículo del Finantial Times arroja más luz sobre el tema. Claro que todo

esto podría quedar en nada si el gobierno de May acepta la propuesta de

la UE y, en ese caso, las empresas asociadas con UK pueden sufrir un

fuerte varapalo.

Frenazo de la economía en Europa: En realidad se trata de un frenazo en

la economía global, aunque en Europa se nota especialmente, con

Alemania a la cabeza de la desaceleración. Aquí hay dos lecturas

ambivalentes: por un lado, la Zona Euro no acaba de levantar cabeza y la

retirada de los estímulos del BCE supone una dificultad adicional para

unas empresas que hasta ahora podían crecer con financiación “fácil”

pero que ahora deberán volver a lidiar con los mercados de deuda. Por

otro lado, la incertidumbre derivada de la guerra Trump-China hace que

las exportaciones europeas, principalmente alemanas, hacia China, estén

prácticamente detenidas. Y sin poder exportar a la segunda economía

mundial, ya me contarán de qué van a vivir las empresas alemanas.

Porque de vender a sus vecinos europeos ya les digo yo que no. Sin

entrar aún en el terreno de la recesión, está aún por ver el verdadero

Page 5: Canal Alcista Premium - Bitacora Bolsa...1 1. Situación general de mercado Comenzaba el boletín 18, cierre de 2018, diciendo: Se cerró 2018 con un sentimiento muy distinto al que

4

efecto de la retirada del QE, algo que veremos durante el año. Y si la

Zona Euro demuestra no saber vivir sin ese dopaje, el BCE no podrá

subir tipos (yo no veo subidas en 2019 en Europa) mientras la FED puede

(y sólo puede) que sí, debilitando al euro y a los balances de la banca

europea que, recordemos, está herida de muerte y no creo sus márgenes

puedan resistir 1 o 2 años más sin subidas de tipo. Y ahí está el

verdadero Armaggedon de la economía europea: si el BCE no sube tipos,

veremos de nuevo en 2020 una oleada de rescates bancarios, pudiendo

llegar incluso a Deustche Bank. Pero si el BCE sube tipos para “salvar” a

la banca, ahogaría el consumo y destrozaría la delicadísima situación de

muchas empresas muy endeudadas y para las que una subida de tipos

podría significar tener que destinar todos los recursos a pagar deuda.

Comenzando con brutales ampliaciones de capital. Una subida de tipos

en este escenario, tendría que ser revertida en menos de 6 meses,

logrando la cuadratura del círculo del desastre: primero te cargas la

economía productiva subiendo tipos y luego, al recular, la financiera.

Esto ya pasó en 2008. Revisen qué pasó durante los primeros meses del

año con los tipos en Europa, qué paso después, y a dónde nos llevó todo

eso. Y todo apunta a que se repetirá. Es muy posible que 2020 sea una

repetición de 2008.

Todo esto nos lleva a concluir que debemos estar atentos en enero y febrero no

para buscar oportunidades de compra, sino para buscar buenas ventanas de

salida para aquello que aún nos quede en cartera. Si una vez hemos vendido el

mercado recuperase alegría de verdad, siempre podemos volver. Pero si tengo

razón y el mercado se nos gira a la baja de golpe, estaremos atrapados

definitivamente.

Para aquellos que teniendo liquidez me preguntan sobre valores en los que

invertir, tendrán que empezar a asumir que deben operar valores fuera de

España. Más sobre esto iré comentando tanto en la cuenta de Twitter del

servicio como en el siguiente boletín, cuando el mercado ya haya mostrado

hacia dónde quiere ir durante enero y febrero.

Page 6: Canal Alcista Premium - Bitacora Bolsa...1 1. Situación general de mercado Comenzaba el boletín 18, cierre de 2018, diciendo: Se cerró 2018 con un sentimiento muy distinto al que

5

2. Revisión de los análisis realizados en el Boletín 17

En el Boletín 17 se realizó un extenso análisis de los valores del mercado

español. A diferencia de otros analistas, yo no me olvido de lo que digo en el

pasado. Al contrario: lo reviso y compruebo la validez de mis hipótesis. Si no

hacemos eso constantemente, cada vez que hagamos un análisis es como

apostar en el casino: ahora digo que saldrá el 32 y si no sale, pues apuesto a otra

cosa. No debemos dejarnos llevar por esa impresión de que los análisis hechos

en el pasado no tienen importancia. Al revés: lo que dijimos el 1 de diciembre

con vistas a diciembre y enero, debemos revisarlo ahora, para ver si nuestras

hipótesis son correctas y, en caso de que no lo sean ajustar nuestras decisiones a

lo que el mercado nos ha demostrado.

Ibex MedCaps

Ya hemos dicho en anteriores ocasiones que este es el verdadero termómetro

del sentimiento inversor.

La situación a 1 de diciembre era esta:

La zona clave de los 14250 había demostrado ser resistencia y aunque el índice

rebotaba en los 13250, seguía muy lejos de querer atacar la zona de 14500, cuya

reconquista es necesaria para empezar a creer que el mercado ha espantado

miedos. Y decíamos:

La pregunta ahora es si el giro bajista desde el lunes hará suelo en los 13250 o si, por el

contrario, marcará un nuevo mínimo decreciente.

La respuesta:

Page 7: Canal Alcista Premium - Bitacora Bolsa...1 1. Situación general de mercado Comenzaba el boletín 18, cierre de 2018, diciendo: Se cerró 2018 con un sentimiento muy distinto al que

6

Tras deteriorarse aún más hasta los 12570, ha vuelto a los 13500. Estamos igual que

estábamos el 1 de diciembre. El impulso de rotura del canal bajista parece ahora

algo más fuerte, pero ya se empieza a ver un giro del precio, señal de agotamiento

a la que toca la parte alta del canal. Si vuelve a él, lo más seguro es que vuelva a

visitar los 12.500. Quizás podamos ver antes un poquito más de alegría hasta las

proximidades de los 14.000 si en los fondos Med Caps sigue habiendo alegría a la

hora de recuperar posiciones. Yo aquí veo más oportunidad de venta de forma

digna antes de volver a bajar que oportunidad de compra con vistas más alcistas.

De hecho, me inclino a pensar a que el índice realizará un segundo toque hacia la

bajista de medio plazo, la que empieza en 15.000, para girarse y acabar perdiendo

los 12500 e incluso puede que los 12.000 durante el primer trimestre:

Page 8: Canal Alcista Premium - Bitacora Bolsa...1 1. Situación general de mercado Comenzaba el boletín 18, cierre de 2018, diciendo: Se cerró 2018 con un sentimiento muy distinto al que

7

Veamos ahora al Ibex. El 1 de diciembre se dijo esto:

Y ha pasado esto:

Se clavó el movimiento: primero se perdieron los 8800 y la caída no paró ahí.

Los mínimos se alcanzaron el 27 de Dic en los 8286, un nivel, además, que

perfora la directriz bajista del canal. La tregua de Trump sirve de respiro, pero

ojo: ni hay volumen que la sostenga ni ha sido capaz de hacer máximo

creciente. Debilidad absoluta. Todo lo que no sea superar los 9200 es seguir

apostando por estrategias de cortos. Es más, a la que toque los 9000 (si los toca)

habría que posicionarse bajista con stop loss en 9300, y objetivos 8800, 8600,

8200 y 7900 según se vaya perdiendo cada nivel. Probable evolución:

Page 9: Canal Alcista Premium - Bitacora Bolsa...1 1. Situación general de mercado Comenzaba el boletín 18, cierre de 2018, diciendo: Se cerró 2018 con un sentimiento muy distinto al que

8

Apuesten si quieren contra ese HCH en la esperanza de que la guerra Trump-

China termine y pónganse largos buscando los 10.000… o aprovechen para ir

soltando lo que les quede antes de la fecha señalada en previsión de que se

confirme que la guerra Trump-China será larga y nos iremos a buscar los 8000.

Yo ya he dicho qué pienso al respecto.

Y todo ello en línea con lo que comenté en Twitter el 4 de enero:

Page 10: Canal Alcista Premium - Bitacora Bolsa...1 1. Situación general de mercado Comenzaba el boletín 18, cierre de 2018, diciendo: Se cerró 2018 con un sentimiento muy distinto al que

9

Inditex

El 1 de diciembre se dijo:

La pérdida de los 26,75 significaría abrir cortos. En función de nuestro nerviosismo se

cerrarían en 25 € (donde podría rebotar hasta 26,75 poniéndonos nerviosos) o seguir hasta

23,6 tras ese rebote, donde rebotaría otra vez, o seguir aún más hasta los 22,5, con nuevo

rebote aquí quizás muy violento que podría llevarlo de vuelta a 25 antes de irse a 19.

Y lo que ha pasado:

El 1 de diciembre tenían ustedes el futuro descrito: se perdieron los 26,75,

intentó rebotar en 23,6, no pudo se fue a los 22 y ahí muestra rebote violento

camino de 25 antes de… ¿dudan de que se acabará yendo a 19?

Page 11: Canal Alcista Premium - Bitacora Bolsa...1 1. Situación general de mercado Comenzaba el boletín 18, cierre de 2018, diciendo: Se cerró 2018 con un sentimiento muy distinto al que

10

A muy corto plazo está formando un pequeño banderín y acabará por tocar los

25. Pero no hay volumen que sustente al valor, por lo que unos malos o

discretos resultados en marzo darán la puntilla definitiva hacia los 19. Algo así:

CIE, Gestamp y Lingotes

Reciben oxígeno con la tregua Trump-China. Sin embargo, la situación técnica

sigue siendo bajista de fondo.

De CIE se dijo el 1 de Diciembre:

Mientras el precio esté entre 21 y 24,5 lo mejor es no hacer nada. La pérdida de los 21 €

sería señal de apertura de cortos con stop en 22,5

¿Qué tenemos? Esto:

Page 12: Canal Alcista Premium - Bitacora Bolsa...1 1. Situación general de mercado Comenzaba el boletín 18, cierre de 2018, diciendo: Se cerró 2018 con un sentimiento muy distinto al que

11

Se perdieron los 21,00 y hasta se llegaron a ver los 19,9 pero el valor se giró y

rompió los 22,5. Si tienes cortos y aún no los has cerrado puedes intentar

aguantarlos hasta 25,00 y, aun superando los 25, el valor es débil hasta los 28,00

€. La formación parece aparentemente de suelo redondeado, pero le falta

volumen y una mala noticia a 2 de marzo con Trump da la puntilla al valor, que

puede haber llegado entonces a 25,00 y sufrir un duro latigazo hacia los 21. Por

el contrario, una solución del conflicto dispararía al valor a 28,00 € con posibles

miras alcistas, algo que en estos momentos veo poco probable.

Lo mismo aplica a Gestamp cambiando los 21 por 5,00 y los 28,00 por 6,00.

Respecto de Lingotes, su poca liquidez causó un importante destrozo a finales

de 2018 y, por la misma razón, sufre un latigazo en enero. En los boletines de

octubre y noviembre comenté que mientras no se viese una vuelta en V del

precio en este tipo de valores, continuarían las bajadas. Y así ha sido. Ahora

parece que tenemos vuelta en V y un poco de volumen incipiente apoyando

(esos fondos Med Caps):

Page 13: Canal Alcista Premium - Bitacora Bolsa...1 1. Situación general de mercado Comenzaba el boletín 18, cierre de 2018, diciendo: Se cerró 2018 con un sentimiento muy distinto al que

12

Pero precisamente el 8 de enero yo decía esto:

Y ahí la tenemos ya justo en esa frontera. ¿Conseguirá pasar? El volumen

mostrado da esperanzas de querer atacar, al menos, los 16-16,5, y mientras no

haya “Trumpadas” debería intentarlo. No es descabellado pensar que podría

incluso tocar los 17,5 aunque esto ya es muy complicado y, desde luego, por

encima de 17,80 no veo nada. Mucho cuidado porque la subida desde los 11 a

los 15 ha sido muy vertical y cuando le dé por girarse, lo hará a la misma

velocidad.

Si estás fuera, aquí no se te ha perdido nada, en serio, y como mucho estás

comprando billetes de lotería para quedarte pillado. Si estás dentro, como yo,

creo que tenemos mes/mes y medio para intentar poder salir lo más dignamente

posible. Aunque en mi caso, compradas a 5,75 salir a estos precios sólo

significaría haber diferido 1 año los impuestos por plusvalía que habría

obtenido si hubiese vendido por estas fechas en 2018. O sea, que bien. Espero

que ese latigazo bajista de vuelta a los 11 € o menos, no ocurra hasta el famoso 2

de marzo.

Page 14: Canal Alcista Premium - Bitacora Bolsa...1 1. Situación general de mercado Comenzaba el boletín 18, cierre de 2018, diciendo: Se cerró 2018 con un sentimiento muy distinto al que

13

Repsol

El 1 de diciembre se dijo esto:

Y ha ocurrido esto:

Precisión milimétrica oiga. Lo obvio con un petróleo a la baja. Y del petróleo ya

se dijo lo que tenía que decir en su correspondiente boletín (artículo que

también está recogido en el eBook con lo mejor del 2018). No hay nada que

añadir. La presión de fondo es bajista, y aunque quizás durante la tregua de los

mercados podamos ver precios cercanos a los 16.00, esos 13,75 se acabarán

perdiendo a lo largo del año. Vayan pues, saliendo or-de-na-da-men-te.

Ebro

El 1 de diciembre hablamos de los posibles abanicos que estaba formando Ebro:

Page 15: Canal Alcista Premium - Bitacora Bolsa...1 1. Situación general de mercado Comenzaba el boletín 18, cierre de 2018, diciendo: Se cerró 2018 con un sentimiento muy distinto al que

14

¿Qué ha pasado? Esto:

El valor no ha podido con la resistencia de los 18,00 y todo apunta a que hay

mucha expectación por los resultados de 2018. No creo que sean malos, pero

tampoco creo que sean lo suficientemente buenos como para despertar al valor.

Si estás fuera no hay nada que hacer aquí mientras no se superen los 19. Y si

estás dentro, cualquier salida por encima de 18,00 es más que digna.

Zardoya

El 1 de diciembre se dijo:

Page 16: Canal Alcista Premium - Bitacora Bolsa...1 1. Situación general de mercado Comenzaba el boletín 18, cierre de 2018, diciendo: Se cerró 2018 con un sentimiento muy distinto al que

15

¿Qué ha pasado? Esto:

Tenemos cumplido el tramo 1, pero cuidado, ya falló en el primer intento y

vuelve a enfrentarse a la resistencia de los 6,675. Le acabará pasando lo que a

Lingotes y creo que podremos ver al menos el tramo 2, que la llevaría hasta los

7,38. Más difícil, pero no imposible, completar el tramo 3 hasta 8,00. Por encima

de eso, de momento, nada.

Alantra

El 1 de diciembre se dijo esto: la directriz bajista presiona con mucha fuerza y apenas

deja oxígeno por encima de 14,00.

Tenemos esto:

Page 17: Canal Alcista Premium - Bitacora Bolsa...1 1. Situación general de mercado Comenzaba el boletín 18, cierre de 2018, diciendo: Se cerró 2018 con un sentimiento muy distinto al que

16

Es cierto que, de romper esa presión bajista, se puede meter en un lateral 14-16,

aunque creo que primero irá a testear de nuevo los 12,6. Si aguanta, puede ser

una entrada interesante a ese precio.

Nicolás Correa

Muy descontento ando con la evolución bursátil de una empresa que, sin

embargo, muestra unos fundamentales sólidos. Como ya se dijo el 1 de

diciembre, es débil mientras no supere los 3,8 y ya se avisó entonces de una

posible formación en W que sigue vigente. El problema es que la bajista nos

presiona ya en 3,5 y si no los rompe pronto, nos la manda de vuelta a 3,0.

Page 18: Canal Alcista Premium - Bitacora Bolsa...1 1. Situación general de mercado Comenzaba el boletín 18, cierre de 2018, diciendo: Se cerró 2018 con un sentimiento muy distinto al que

17

Colonial

El 1 de Diciembre se dijo:

Y ha pasado esto:

Otra de esas de tener el futuro delante de ustedes. El camino hacia los 9,00 si

bien no exento de dificultades, parece casi seguro. Por encima de eso…

complicado. Al menos de momento.

Cellnex

El 1 de Diciembre se dijo: si el testeo a la zona de 24,00 es fallido, se puede marcar un

nuevo viaje a 20,4 (que como vemos ya lleva varios). Si eso ocurriese, un rebote en ese precio

sería también clara señal de entrada.

¿Qué ha ocurrido? Esto:

Page 19: Canal Alcista Premium - Bitacora Bolsa...1 1. Situación general de mercado Comenzaba el boletín 18, cierre de 2018, diciendo: Se cerró 2018 con un sentimiento muy distinto al que

18

Falló otra vez en 24,00 y aunque no llegó a los 20,4 anunciados sí que se pegó

un viaje a la baja para rebotar de nuevo con fuerza. Creo que se volverá a

repetir la jugada y que lo más normal será ver al valor oscilando entre los 21.xx

y los 24.xx durante bastante tiempo. Insisto, una vez más, que la rotura de los

25.00 la mete en subida libre.

Talgo

El 1 de diciembre se dijo: No parece que el valor esté agotado, al contrario, parece formar

un banderín camino de los 5,5 €. Puede que incluso los 5,75.

¿Qué ocurrió? Esto:

Page 20: Canal Alcista Premium - Bitacora Bolsa...1 1. Situación general de mercado Comenzaba el boletín 18, cierre de 2018, diciendo: Se cerró 2018 con un sentimiento muy distinto al que

19

Otra de “Regreso al Futuro”. Banderín confirmado, los 5,5 ya alcanzados y

puede llegar a 5,75. Por encima de eso, no la veo ya.

Amadeus

El 1 de diciembre se dijo: Su destino a corto plazo parece claro: 57€ En ese precio es una

verdadera ganga. Los 80 € volverán a verse.

¿Qué ha pasado? Esto:

De momento parece haberse frenado en 58 e iniciar una formación de suelo

redondeado. Actualmente en 61,88 creo que irá a testear una vez más los 60,00.

Si el testeo es exitoso, sería señal de entrada. También los sería la superación de

los 63,5 en cierre semanal. Si se entra, obviamente, con Stop en 57,00 €.

Page 21: Canal Alcista Premium - Bitacora Bolsa...1 1. Situación general de mercado Comenzaba el boletín 18, cierre de 2018, diciendo: Se cerró 2018 con un sentimiento muy distinto al que

20

Telefónica

Ya se dijo el 1 de Diciembre, e incluso antes, que podría dar salidas en el rango

7,75 – 8,5. Sin embargo el valor sucumbe ante la bajista de largo plazo y cada

vez se nos hace más difícil verla por encima de 8,0

Nos salva lo que parece un posible HCH inverso, tal como comenté hace pocos

días:

Page 22: Canal Alcista Premium - Bitacora Bolsa...1 1. Situación general de mercado Comenzaba el boletín 18, cierre de 2018, diciendo: Se cerró 2018 con un sentimiento muy distinto al que

21

Sacyr

Se dijo el 1 de diciembre que: La pérdida de los 1,92 la lleva a 1,6 del tirón. En todo

caso, cuanto más se acerque a los 2,4 con más ahínco habría que buscar cortos.

Efectivamente, el valor perdió los 1,92 y acabó frenando en 1,535. Desde ahí ha

subido muy verticalmente hasta los 2,00 e insisto que cuanto más cerca de 2,4 mejor

oportunidad de buscar cortos se nos abre. Es más, podría no llegar a superar

incluso los 2,2 antes de volver a los 1,5x

Acerinox y Arcelor

Misma tregua que para las automovilísticas. El castigo ha sido tan exagerado

que en estas se abre una pequeña venta de compra muy especulativa. Los 10,00

son alcanzables en Acerinox desde los 9,2 actuales con stop en 8,25 y los 21,5 en

Arcelor desde los 19.14 actuales con stop en 17,2.

Ence

El 1 de diciembre, con el valor en 5,57 se dijo: Si estás fuera, no entrar hasta que

confirme suelo en 5,05. El mínimo desde entonces lo ha hecho en 5,13 y parece

formar suelo redondeado apoyado por fuerte volumen:

Aquí se abre una ventana de compra con objetivo 7,00 y stop en 5,00.

Page 23: Canal Alcista Premium - Bitacora Bolsa...1 1. Situación general de mercado Comenzaba el boletín 18, cierre de 2018, diciendo: Se cerró 2018 con un sentimiento muy distinto al que

22

3. Mejores y peores en el arranque del año

Ya sabéis que el ranking es una importante herramienta para mí. Sobre todo a

principio de año, suele dar algunas pistas de qué pasará después.

Como vemos mucho chicharreo, algo habitual en el mes de Enero. Si filtramos

los chicharros, Audax se nos vuelve a aupar en lo más alto. También Solaria y

Grenergy están entre los primeros, pero con subidas más discretas (14%). En

general creo que el 2019 será bueno para las renovables, y es posible que

Solaria, p ej, esté preparando un calentón próximo hasta los 6,00. Pero recordad

lo que se dijo el año pasado: Solaria, por encima de 4,85 presenta un precio

muy exigente. Cuidado. Grenergy, por su parte, está formando una figura de

Módulo de Elliott que la puede llevar hasta 8 e incluso 10 € de forma muy

violenta para acabar de forma aún más violenta en 6,00. Mucho cuidado

también.

Page 24: Canal Alcista Premium - Bitacora Bolsa...1 1. Situación general de mercado Comenzaba el boletín 18, cierre de 2018, diciendo: Se cerró 2018 con un sentimiento muy distinto al que

23

Del resto, sólo Lingotes y Grupo San José merecen atención.

Por el lado rojo, DIA sigue liderando las caídas. Y vuelvo a repetir una vez más:

da igual lo que leáis o lo que os digan, o lo pesados que se pongan los value con

que es una oportunidad de oro… El ruso la quiere al 100 % y hasta que no se la

den, el valor puede incluso irse a los 0,01.

Unicaja ya no es opción ya que la OPA con Liberbank no le favorece. Seguirá

bajando. Fluidra corre un riesgo muy elevado de hundirse si los resultados tras

fusión con Zodiac no empiezan a dar confianza pronto. El hecho de que el BCE

no suba tipos en 2019 puede dar algo de respiro a la deuda que tiene tras la

adquisición. Es posible que ahora que finaliza la recompra de acciones para

autocartera, el valor pueda subir algo si los fondos Med Caps muestran interés

en ella.

Veamos qué ocurre con el Ibex:

Page 25: Canal Alcista Premium - Bitacora Bolsa...1 1. Situación general de mercado Comenzaba el boletín 18, cierre de 2018, diciendo: Se cerró 2018 con un sentimiento muy distinto al que

24

Se nos pone por delante Mediaset que, desde mi punto de vista, ya ha agotado

su subida. Le siguen BBVA y Santander que también han alcanzado ya la

directriz superior de sus canales bajistas y esto presagia giro bajista inminente.

Aún así creo que se les puede dar una oportunidad durante enero para ver si

son capaces de llegar BBVA a 5,4 y Santander a 4,65. Y sí, mi visión a largo

plazo de estos dos bancos sigue siendo bajista. Por debajo de 4 € BBVA y por

debajo de 3€ en Santander.

Cellnex se aúpa al cuarto lugar y su más que previsible lateral puede

mantenerle en esa posición a final de año, donde el resto serán

presumiblemente bajistas con la excepción, quizás, una vez más de las

eléctricas. Cuidado porque en ese sentido, Iberdrola no ha empezado muy bien

el año y tanto REE, como Naturgy y Endesa han tenido un inicio discreto. De

todas ellas, la que me parece más atractiva es Endesa, ya que tiene mucho mejor

dividendo que el resto y eso, mientras el valor sea alcista, es un plus.

Por lo demás, casi todo verde disfrutando de la momentánea tregua excepto

Bankinter e IAG. Con Bankinter, se puede intentar buscar un zarpazo si uno

piensa que va retrasada con el resto de bancos, pero con Stop muy claro en 6,70

y teniendo en cuenta que por encima de 7,75 la cosa está muy difícil. Con

respecto a IAG, creo que es, junto con Banco Sabadell, la opción para cortos más

clara en estos momentos. En el caso de IAG, con stop en 7,62. En el caso de

Banco Sabadell, tengo pocas dudas de que acabará dirigiéndose a los 0,5x.