caminos i (09-ii)

3
universidad nacional de san antonio abad del cusco FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL 1º EXAMEN PARCIAL DE CAMINOS I NOMBRE: ………………………………………………..COD:………….SEM:09-II Nota: Sr. Estudiante: Lea detenidamente las preguntas, cuyas respuestas deben darse en letra imprenta, de manera clara y concisa. 1) Conceptos: a.- “Bajo Volumen de Transito”: ………………………………….……………….. ……………………………………………………………………………………….... b.- Orografía: ……………………………………………………….………………. ………………………………………………………………………………………... c.- Carretera Dual: …………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………... d.- Camino: …………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………... e.- “Normas Técnicas”: ……………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………... 2) Tengo un proyecto vial nuevo, cuyo origen es Cusco con destino a Poroy (donde hipotéticamente no existe vía alguna). Los estudios previos arrojan: IMD actual=25 Veh/dia IMD futuro=75 Veh/dia Clasifique la vía. Muestre el procedimiento. 3) Se tiene el siguiente caso de “Visibilidad de Parada”. Si el tramo corresponde a una curva horizontal, con pendiente longitudinal cero, para una Vd=40 Km/hr, f=0.20, tpr=2 seg; cual será la Dp ?. Grafique estas distancias sobre la curva, a manera de verificación. Escala: 1:1000

Upload: dither-vargas-gutierrez

Post on 13-Sep-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

examen de caminos

TRANSCRIPT

Universidad nacional de san antonio abad del cusco

universidad nacional de san antonio abad del cusco

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

1 EXAMEN PARCIAL DE CAMINOS INOMBRE: ..COD:.SEM:09-II

Nota: Sr. Estudiante:

Lea detenidamente las preguntas, cuyas respuestas deben darse en letra imprenta, de manera clara y concisa.

1) Conceptos:

a.- Bajo Volumen de Transito: ...

....

b.- Orografa: ..

...

c.- Carretera Dual: .

...

d.- Camino: .

...

e.- Normas Tcnicas: .

...

2) Tengo un proyecto vial nuevo, cuyo origen es Cusco con destino a Poroy (donde hipotticamente no existe va alguna). Los estudios previos arrojan:

IMD actual=25 Veh/dia

IMD futuro=75 Veh/dia

Clasifique la va. Muestre el procedimiento.3) Se tiene el siguiente caso de Visibilidad de Parada. Si el tramo corresponde a una curva horizontal, con pendiente longitudinal cero, para una Vd=40 Km/hr, f=0.20, tpr=2 seg; cual ser la Dp ?. Grafique estas distancias sobre la curva, a manera de verificacin. Escala: 1:1000

4) El trazo, es un concepto relativo. Si realizo un trazo directamente sobre el terreno para su inmediata construccion, es:( ) trazo tentativo

( ) trazo preliminar

( ) trazo financiado( ) ninguno de ls anteriores

5) Determinar el Radio Mnimo absoluto para una Carretera de 2 Clase, si la Vd=50 km/hora, y un peralte mximo del 6%, cuya superficie de rodadura ser de concreto.6) En caminos vecinales, su objetivo o utilidad es:

( ) Colocar una seal con la denominacin curva peligrosa

( ) Que exista una distancia para percibir, reaccionar y frenar ante un

obstculo que se ubica sobre la calzada.

( ) Para disear curvas horizontales.

( ) Que la distancia de parada, es aquella distancia que me permite saber si

un vehculo viene o no en sentido contrario.

7) Cual es ms importante, Dp o Ds ?

( ) Dp, porque garantizo un trfico seguro frente a obstculos (peligros)

sobre la va

( ) Ds, porque me permite un trfico fluido al pasar vehculos que marchan

de manera lenta

( ) Ambas, depender de la categora de la va( ) Ninguna, porque el grado de importancia la da la institucin vial

respectiva, a travs de las normas respectivas.

8) Se tiene la siguiente curva horizontal: Angulo de Deflexin: 120; Radio=60 m. Si el kilometraje del PC1= 2+340; cual es el kilometraje del PT1?.

ORLANDO BARRETO JARA DOCENTE DEL CURSO

_1249789373.dwg