camchi: rueda de negocios 2017 generó …...los egresados de la escuela. el programa cada joven un...

4
BOLETÍN EJECUTIVO CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIAS Y AGRÍCULTURA DE CHIRIQUÍ David - Chiriquí - República de Panamá CAMCHI: Rueda de Negocios 2017 generó transacciones por $20 millones JULIO - AGOSTO | Nº4 / 2017 La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí (CAMCHI) se complace en informar que la V versión de la Rueda Internacional de Negocios se desarrolló con mucho éxito del 23 al 25 de agosto en el Centro de Convenciones de la Feria de David, con 311 empresas participantes, más de 600 empresarios y ejecutivos procedentes de Panamá, Colombia, Ecuador, Guatemala, Perú, China, El Salvador y Costa Rica. Se estima que en 2,000 citas programadas se pactaron transacciones por el orden de los B/. 20,000.000; además del impacto económico que genera la presencia de estos estos empresarios con sus equipos de trabajo durante los 3 días que dura el evento en la provincia de Chiriquí. María Isabel de Anguizola, presidenta, destacó que la Rueda de Negocios se ha convertido en la principal plataforma comercial del interior de Panamá y el escenario ideal para la visualización de los sectores económicos que mueven nuestra economía. Para el Néstor González, Viceministro de Comercio Exterior del MICI Panamá, “desde sus versiones anteriores, hemos visto cómo el crecimiento ha sido sostenido, propiciando la integración, el intercambio comercial y el desarrollo empresarial, basado en una sólida y eficaz organización, con la que se desarrollan las sesiones comerciales. Es el complemento apropiado para los diversos programas y proyectos que en el Gobierno Nacional, a través del MICI, llevamos adelante para fortalecer el desarrollo económico con visión social”. El resultado de estos esfuerzos se ve reflejado en áreas como la inversión extranjera directa, que solamente en el año 2016, ascendió a B/. 5,209.3 millones en comparación a los B/. 4,494.2 millones de 2015, es decir se incrementó en 15.9%, lo que demuestra su dinamismo y la confianza de los inversionistas en el país.

Upload: others

Post on 16-Apr-2020

18 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CAMCHI: Rueda de Negocios 2017 generó …...los egresados de la escuela. El Programa Cada Joven un Líder está enfocado en la formación de nuevos líderes, bajo la estrategia “Los

BOLETÍN EJECUTIVOCÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIAS Y AGRÍCULTURA DE CHIRIQUÍDavid - Chiriquí - República de Panamá

CAMCHI: Rueda de Negocios 2017generó transacciones por $20 millones

JULIO - AGOSTO | Nº4 / 2017

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí (CAMCHI) se complace en informar que la V versión de la Rueda Internacional de Negocios se desarrolló con mucho éxito del 23 al 25 de agosto en el Centro de Convenciones de la Feria de David, con 311 empresas participantes, más de 600 empresarios y ejecutivos procedentes de Panamá, Colombia, Ecuador, Guatemala, Perú, China, El Salvador y Costa Rica.

Se estima que en 2,000 citas programadas se pactaron transacciones por el orden de los B/. 20,000.000; además del impacto económico que genera la presencia de estos estos empresarios con sus equipos de trabajo durante los 3 días que dura el evento en la provincia de Chiriquí. María Isabel de Anguizola, presidenta, destacó que la Rueda de Negocios se ha convertido en la principal plataforma comercial del interior de Panamá y el escenario ideal para la visualización de los sectores económicos que mueven nuestra economía.

Para el Néstor González, Viceministro de Comercio Exterior del MICI Panamá, “desde sus versiones anteriores, hemos visto cómo el crecimiento ha sido sostenido, propiciando la integración, el intercambio comercial y el desarrollo empresarial, basado en una sólida y eficaz organización, con la que se desarrollan las sesiones comerciales. Es el complemento apropiado para los diversos programas y proyectos que en el Gobierno Nacional, a través del MICI, llevamos adelante para fortalecer el desarrollo económico con visión social”.

El resultado de estos esfuerzos se ve reflejado en áreas como la inversión extranjera directa, que solamente en el año 2016, ascendió a B/. 5,209.3 millones en comparación a los B/. 4,494.2 millones de 2015, es decir se incrementó en 15.9%, lo que demuestra su dinamismo y la confianza de los inversionistas en el país.

Page 2: CAMCHI: Rueda de Negocios 2017 generó …...los egresados de la escuela. El Programa Cada Joven un Líder está enfocado en la formación de nuevos líderes, bajo la estrategia “Los

PATROCINADORES

www.camchi.org.pa

Lanzamiento del Programa CADA JOVEN UN LÍDER

Proyecto Encontrando el Camino Correcto

Tratando de replicar un modelo que empezó en el área de Juan Díaz en el año 2012 y que ha brindado resultados positivos, la Policía Nacional, el Ministerio de Educación y la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí trabajan en el proyecto denominado “Encontrando el Camino Correcto Chiriquí”, a través del cual se busca rescatar a todos los jóvenes en riesgo social, dándoles la oportunidad de culminar sus estudios, reinsertarse a la sociedad a través del empleo y evitar que sean reclutados por el crimen organizado.

Dídimo Castillo, director de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí, explicó que el proyecto consiste en una escuela cuya misión será formar, orientar y abrir nuevas oportunidades a los muchachos que están en riesgo social y han

desertado de sus estudios de pre-media, media; pero que aún no forman parte de las pandillas. “Queremos ayudarles a retomar su educación basada en un modelo innovador y dinámico a fin de encaminarlos hacia un futuro con mayores oportunidades”, recalcó.

Esta escuela estará bajo la tutela de la Policía Nacional y el MEDUCA. Contará con el apoyo de la Cámara que se encargará de buscar padrinos que puedan colaborar y sustentar algunos gastos que conlleva la innovación, la parte técnica, práctica y luego ubicar las plazas laborales que requieran los egresados de la escuela.

El Programa Cada Joven un Líder está enfocado en la formación de nuevos líderes, bajo la estrategia “Los 7 Hábitos para Adolescentes Altamente Efectivos” de Franklin Covey, y está dirigido a estudiantes de undécimo grado (quinto año de secundaria) de 13 colegios públicos de los Distritos de Barú y David, mayormente afectados por problemas sociales como la deserción escolar, embarazos precoces, pandillerismos y otros que afectan el tejido social.

CADA JOVEN UN LÍDER alcanzará a 2,495 jóvenes a quienes 14 facilitadores les ayudarán a elaborar sus proyectos de vida, los orientarán para que encuentren dentro de ellos el poder para tomar el control de sus vidas, aprender a tomar decisiones asertivas y ejercer un liderazgo en sus hogares, la escuela y su entorno, en función de principios y valores. Esto les permitirá enfrentar con éxito los desafíos que se les presentan en la vida adolescente como: su educación, sus relaciones familiares, el noviazgo y las adicciones.

Page 3: CAMCHI: Rueda de Negocios 2017 generó …...los egresados de la escuela. El Programa Cada Joven un Líder está enfocado en la formación de nuevos líderes, bajo la estrategia “Los

PATROCINADORES

www.camchi.org.pa [email protected] - AGOSTO 2017

Jornada informativa para el Sector Lechero

La Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí en alianza con la firma forense Servicios Jurídicos y Criminalísticas de Panamá realizaron la Charla: Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito “Una mirada al crimen organizado en Chiriquí”.

Entre los temas abordados: la delincuencia organizada, Modus Operandi de los pandilleros en la provincia de Chiriquí, Cómo controlar la situación aun siendo víctima de robo; Forma de presentar la denuncia y sus respectivas pruebas en el Sistema Penal Acusatorio.

Según Moreno, estas acciones de capacitación y prevención buscan concienciar a los miembros de la Cámara de Comercio de Chiriquí y a los empresarios en general sobre las medidas preventivas que deben adoptar para evitar ser víctimas de delito. Moreno también instó a que las víctimas para que presenten las denuncias ante las autoridades competentes y no queden en impunidad muchos casos.

Dídimo Castillo, director de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Comercio de Chiriquí, expresó que es nuestro compromiso promover la participación ciudadana para generar trasformaciones sociales y culturales tendientes a reducir la violencia, promover una cultura de paz y así lograr un país libre de violencia.

Empresarios chiricanos en apoyo a la Policíay su combate a la delincuencia

HOSPITAL CHIRIQUÍ

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) con el apoyo de la Comisión Pecuaria de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí se reunió con lecheros en la región de Chiriquí para debatir los desafíos que enfrenta el sector frente a la importación de productos derivados de este rubro y sucedáneos.

El encuentro se dio un día después de que se aprobara en Consejo de Gabinete el aumento de 15% a 30% sobre el arancel de importación de quesos y sucedáneos de la leche, los cuales estaban ocasionando un fenómeno negativo en el sector.

Jairo Valdés Mora, jefe de la Dirección de Asistencia Técnica y Desarrollo Exportador del MICI explicó que el objetivo del encuentro fue brindarles toda la información y asistencia técnica a los productores, para ayudarlos a tomar decisiones en conjunto. Como opción analizó la posibilidad de que los lecheros panameños se entusiasmen en exportar sus productos, también aprovechando los tratados de libre comercio.

Page 4: CAMCHI: Rueda de Negocios 2017 generó …...los egresados de la escuela. El Programa Cada Joven un Líder está enfocado en la formación de nuevos líderes, bajo la estrategia “Los

Para mayor información: Tel.: (507) 775-4851 / 775-5781 | [email protected] / [email protected] | www.camchi.org.pa

Soterrado del tendido eléctrico de David está próximo a iniciar

CRÉDITOSDepartamento de Comunicación. Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí.Redacción y Fotografía: Grisell Espinosa | [email protected]ño Gráfico y Mercadeo: Isis G. Torres J. | [email protected]

Calendario de Actividades

CAMPUS CELTA EXPERIENCE 2017 | 4 ENTRENADORES DEL CELTA DE VIGO18 - 22 de Septiembre

MES CONTRA LA LUCHA DEL CÁNCER01-31 Octubre

SEMINARIO ¿CÓMO RESOLVER CONFLICTOS?Octubre

SEMINARIO SEGURIDAD INFORMÁTICA ¿CÓMO PROTEGERSE ANTE EL CIBER CRIMEN?23 de Septiembre

SEMINARIO MARKETING DIGITALOctubre

La Comisión de Desarrollo Urbano de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí y ejecutivos regionales de Edechi – Gas Natural Fenosa realizaron una Jornada Informativa sobre el Proyecto Soterramiento del Tendido Eléctrico de la Ciudad de David, dirigida a comerciantes del área periférica de David.

Alexis Vinda, gerente de Edechi-Gas Natural Fenosa, explicó que la obra contempla 3 etapas. La primera involucra el soterramiento de 850 metros del tendido eléctrico, (telecomunicaciones y cable TV), desde el área de la Calle C Sur hasta el inicio de la Avenida Obaldía / sector de Supermercado Los Pinzones.

“Ya se cuentan con todos los permisos necesarios. Sabemos que toda obra conlleva incomodidad, pero emplearemos estrategias de mitigación para evitar demasiadas afectaciones a los comerciantes y usuarios”, aseguró.

Jorge Alberto Nasta, director de la Comisión de Desarrollo Urbano de CAMCHI manifestó que la obra le dará un mejor aspecto a la ciudad y evitará los constantes problemas que generan los cables expuestos en la principal arteria comercial de la ciudad de David.

Se han hecho todas las coordinaciones necesarias con distintas entidades públicas. El impacto en las calles será mínima porque el área de trabajo el para soterramiento se enfoca en las aceras. La inversión aproximada de este proyecto es de 1.3 millones de dólares.

¡NUEVOS SOCIOS!• Alarmas y Telefonía, S.A.• Delta Air Lines, Inc.• Gestión Ganadera Alimentos, S.A.• Impresora Comercial, S.A.

SÍGUENOS