calostro

4
CALOSTRO El calostro es la primera leche que producen tus pechos durante el embarazo. La mayoría de las futuras mamás ni siquiera saben que lo tienen, hasta que sus senos empiezan a gotear un poco de esa leche a finales del embarazo. Tu cuerpo empieza a producir calostro cuando tienes de tres a cuatro meses de embarazo y es posible que tus pechos goteen un poco de éste durante el embarazo. El calostro sale en poquita cantidad después del parto. Pero no te preocupes si la cantidad te parece insuficiente porque es justo lo que el bebé necesita en ese momento. El calostro está lleno de grasas, proteínas y anticuerpos que protegen a tu bebé de infecciones y activan su sistema inmunitario. El aparato digestivo del bebé está empezando a funcionar y sólo necesita esas pequeñas cantidades de alimento. ICTERICIA D efinición: La ictericia puede definirse como la pigmentación amarilla de la piel, mucosas (conjuntiva del ojo y la boca) y fluidos corporales por aumento de la bilirrubina. La bilirrubina es un pigmento sensible a la luz que se origina a partir de la degradación de la hemoglobina de los glóbulos rojos de la sangre. La destrucción de los glóbulos rojos aporta el 75% de la bilirrubina. El 25% restante es aportado por la destrucción de los glóbulos rojos en la médula ósea (donde se forman dichos glóbulos) antes de salir a la circulación. La bilirrubina circulante llega al hígado y es metabolizada y eliminada al intestino con la bilis. En los niños mayores y en los adultos, la mayor parte de la bilirrubina no es reabsorbida y es eliminada con la materia fecal. Pero en los recién nacidos, se reabsorbe un mayor porcentaje de bilirrubina que pasa nuevamente al torrente sanguíneo. EMBARAZO TUBÁRICO ¿QUÉ ES ÉSTO? Un embarazo tubárico, también conocido como embarazo ectópico, es la causa número uno de las muertes de mujeres embarazadas durante el primer trimestre del embarazo. Teniendo en cuenta que la cantidad de embarazos tubáricos está en constante aumento, es realmente importante informarse más sobre todo lo relacionado a los embarazos tubáricos. Un embarazo tubárico ocurre cuando un óvulo fertilizado se implanta fuera del útero -por lo general- en una de las trompas de falopio. Una vez que se ha llevado a cabo la concepción; el nuevo óvulo fertilizado tarda -por lo general- de cuatro a cinco días en desplazarse desde el ovario hasta el útero. No obstante, si alguna de las trompas estuviera bloqueada o dañada, o si el óvulo simplemente no pudiera llegar al útero; el mismo podría llegar a implantarse en la trompa y continuar desarrollándose allí, en lugar de hacerlo dentro del útero. CORIOCARCINOMA DEFINICIÓN Es una forma de cáncer rápidamente creciente que ocurre en el útero después de un embarazo, un aborto espontáneo o un aborto provocado. Esta afección usualmente hace metástasis, lo que significa que se disemina a otros lugares en el cuerpo. Esta enfermedad también se denomina coriocarcinoma. ¿QUÉ ES EL HIDRAMNIOS?

Upload: rebequita-tafur-munoz

Post on 25-Nov-2015

16 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

CALOSTROEl calostro es la primera leche que producen tus pechos durante el embarazo. La mayora de las futuras mams ni siquiera saben que lo tienen, hasta que sus senos empiezan a gotear un poco de esa leche a finales del embarazo. Tu cuerpo empieza a producir calostro cuando tienes de tres a cuatro meses de embarazo y es posible que tus pechos goteen un poco de ste durante el embarazo. El calostro sale en poquita cantidad despus del parto. Pero no te preocupes si la cantidad te parece insuficiente porque es justo lo que el beb necesita en ese momento. El calostro est lleno de grasas, protenas y anticuerpos que protegen a tu beb de infecciones y activan su sistema inmunitario. El aparato digestivo del beb est empezando a funcionar y slo necesita esas pequeas cantidades de alimento. ICTERICIA Definicin: La ictericia puede definirse como la pigmentacin amarilla de la piel, mucosas (conjuntiva del ojo y la boca) y fluidos corporales por aumento de la bilirrubina. La bilirrubina es un pigmento sensible a la luz que se origina a partir de la degradacin de la hemoglobina de los glbulos rojos de la sangre. La destruccin de los glbulos rojos aporta el 75% de la bilirrubina. El 25% restante es aportado por la destruccin de los glbulos rojos en la mdula sea (donde se forman dichos glbulos) antes de salir a la circulacin. La bilirrubina circulante llega al hgado y es metabolizada y eliminada al intestino con la bilis. En los nios mayores y en los adultos, la mayor parte de la bilirrubina no es reabsorbida y es eliminada con la materia fecal. Pero en los recin nacidos, se reabsorbe un mayor porcentaje de bilirrubina que pasa nuevamente al torrente sanguneo.EMBARAZO TUBRICO QU ES STO? Un embarazo tubrico, tambin conocido como embarazo ectpico, es la causa nmero uno de las muertes de mujeres embarazadas durante el primer trimestre del embarazo. Teniendo en cuenta que la cantidad de embarazos tubricos est en constante aumento, es realmente importante informarse ms sobre todo lo relacionado a los embarazos tubricos.Un embarazo tubrico ocurre cuando un vulo fertilizado se implanta fuera del tero -por lo general- en una de las trompas de falopio. Una vez que se ha llevado a cabo la concepcin; el nuevo vulo fertilizado tarda -por lo general- de cuatro a cinco das en desplazarse desde el ovario hasta el tero. No obstante, si alguna de las trompas estuviera bloqueada o daada, o si el vulo simplemente no pudiera llegar al tero; el mismo podra llegar a implantarse en la trompa y continuar desarrollndose all, en lugar de hacerlo dentro del tero.CORIOCARCINOMA DEFINICINEs una forma de cncer rpidamente creciente que ocurre en el tero despus de un embarazo, un aborto espontneo o un aborto provocado. Esta afeccin usualmente hace metstasis, lo que significa que se disemina a otros lugares en el cuerpo. Esta enfermedad tambin se denomina coriocarcinoma.QU ES EL HIDRAMNIOS?Se denomina hidramnios al exceso de lquido amnitico. Su principal riesgo es que provoque un parto prematuro. Se puede detectar durante un examen clnico o una ecografa, y exige un mayor control del embarazo.En general, el hidramnios se declara muy progresivamente durante la segunda mitad del embarazo. Se manifiesta por un exceso del volumen del tero, una tensin dolorosa en el abdomen y molestias respiratorias.No siempre se encuentra la causa, que puede estar asociada a la madre (diabetes gestacional, embarazo mltiple) o al feto (deglucin dificultada por una malformacin, una hernia o un estrechamiento localizado en el aparato digestivo).Adems de un mayor control del embarazo (medicin regular de la altura uterina y del permetro umbilical de la madre, ecografa), el tratamiento se basa en el descanso y, en ciertos casos, en punciones de lquido amnitico.CERVICITIS: DEFINICINInflamacin del cuello uterino, generalmente ocasionada por infecciones de microorganismos o por traumatismo del cuello (parto, aborto, etc.). Provoca un flujo genital lquido o cremoso de color amarillento, blanquecino o verdoso, que a veces puede contener sangre. Puede ir acompaado de dolores plvicos o carecer de sntomas. Si la cervicitis est provocada por gonococos, puede producir esterilidad.Qu es la endometriosis? Causa(s)?La endometriosis es una enfermedad, a menudo progresiva, en la cual islotes de mucosa uterina se implantan fuera del tero. La mayora de las veces, los focos de endometriosis se encuentran en la zona plvica (por ejemplo, sobre el peritoneo, en los ovarios, intestino o vejiga); ms raramente, tambin pueden encontrarse en otros rganos (piel, pulmones). Los focos de endometriosis estn sujetos a la influencia de las hormonas del ciclo menstrual. Al igual que la mucosa uterina normal, que tambin se llama endometrio, los focos de endometriosis evolucionan de forma cclica y sangran.TOXEMIA DEL EMBARAZO (preeclamsia) DefinicinLa toxemia, que es tambin llamada preclampsia, es un problema que se presenta en algunas mujeres durante el embarazo. Normalmente ocurre en la segunda mitad del embarazo y en el 5 al 8% de estos. Su mdico debe estar atento a los siguientes signos: presin arterial alta, hinchazn que no desaparece y grandes cantidades de protenas en su orina.PreeclampsiaLa preeclampsia es una complicacin mdica del embarazo tambin llamada toxemia del embarazo y se asocia a hipertensin inducida durante el embarazo; est asociada a elevados niveles de protena en la orina (proteinuria).1 Debido a que la preeclampsia se refiere a un cuadro clnico o conjunto sintomtico, en vez de un factor causal especfico, se ha establecido que puede haber varias etiologas para el trastorno. Es posible que exista un componente en la placenta que cause disfuncin endotelial en los vasos sanguneos maternos de mujeres susceptibles.2 Aunque el signo ms notorio de la enfermedad es una elevada presin arterial, puede desembocar en una eclampsia, con dao al endotelio materno, riones e hgado. La nica cura es la induccin del parto o una cesrea y puede aparecer hasta seis semanas posparto. Es la complicacin del embarazo ms comn y peligrosa, por lo que debe diagnosticarse y tratarse rpidamente, ya que en casos graves ponen en peligro la vida del feto y de la madre. Se caracteriza por el aumento de la tensin arterial (hipertensin) junto al de protenas en la orina (proteinuria), as como edemas en las extremidades.ECLAMPSIA La eclampsia es una condicin mdica que afecta a las mujeres embarazadas y que es causada por convulsiones o diferentes representaciones violentas de ese tipo. La eclampsia es considerada una de las enfermedades o condiciones de salud ms graves que puede enfrentar una embarazada ya que la misma puede poner en peligro la vida del futuro beb como tambin la de la madre. Los mdicos y especialistas no han logrado determinar a qu pueden deberse este tipo de sntomas como las convulsiones o incluso la llegada a un estado de coma, aunque se ha comprobado que las mismas no estn relacionadas con condiciones neurolgicas pre-existentes. La palabra eclampsia proviene del griego, idioma en el cual el concepto representa la idea de tormenta o estado tormentoso.Toxoplasmosis: DefinicinLa toxoplasmosis es una enfermedad infecciosa inofensiva en la mayora de los casos. Sin embargo, representa un riesgo para las personas con el sistema inmunitario debilitado, as como en las mujeres embarazadas para el beb en gestacin.El nombre toxoplasmosis procede de la forma curva (del griego toxon = arco) del parsito que causa la enfermedad, el Toxoplasma gondii, el protozoo descubierto en un roedor (el gondi) del norte de frica en 1908. La primera descripcin de toxoplasmosis en humanos data del ao 1923. En el ao 1969 se descubri por completo el ciclo de desarrollo del parsitoHerpes gestacionalEl herpes gestacional, tambin llamado penfigoide gestacional, es una enfermedad de la piel que se presenta durante el embarazo o el puerperio inmediato. Es poco comn, se produce un caso por cada 50.000 embarazos. No debera llamarse herpes puesto que no est causada por un virus de la familia Herpesviridae, se debe a un fenmeno de autoinmunidad mediado por una Inmunoglobulina G especfica antimembrana basal.Disfuncin uterina Es la primera etapa del trabajo de parto, se caracteriza por estar artificialmente dividida en una fase latente y fase activa, en la primera, que dura varias horas, el cuello uterino se va ablandando y borrando, pero con discreta dilatacin, luego una fase activa con una dilatacin rpida, todo esto dependiendo de una adecuada actividad uterina, por lo que una falla de la contractilidad provoca una alteracin de la maduracin y dilatacin cervical, con una detencin de la progresin del trabajo de parto. YA QUE TONO: es la presin ms baja registrada entre las contracciones. ACTIVIDAD UTERINA: Es el producto de la intensidad por la frecuencia de las contracciones uterinas y se expresa por 10 minutos