calor especifico

7
Calor ESPECÍFICo 1. oBJETIVo Determinar el calor especifico de diferentes solidos de forma experimental. 2. FUNDaMENTo TEorICo El calor es una forma de energía que se transmite de un “cuerpo” o “sistema” a otro debido únicamente a una diferencia de temperatura entre ambos. El calor se transmite de “cuerpos calientes” hacia “cuerpos fríos”. No es posible hablar de la cantidad de calor que almacena tal o cual cuerpo, pues el calor es una forma de energía en tránsito (en movimiento), los cuerpos no almacenan calor, más bien se puede decir que almacena energía que puede ser transferida en forma de calor. 2.2 Calor especifico de una sustancia Es una propiedad de cada sustancia, está definida como el cociente entre la capacidad calórica y la masa. Despejando C de la ecuación (1)

Upload: ferk801

Post on 30-Jul-2015

159 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

laboratorio de fisica de calor especifico

TRANSCRIPT

Page 1: Calor ESPECiFICO

Calor ESPECÍFICo

1. oBJETIVo

Determinar el calor especifico de diferentes solidos de forma experimental.

2. FUNDaMENTo TEorICo

El calor es una forma de energía que se transmite de un “cuerpo” o “sistema” a otro debido únicamente a una diferencia de temperatura entre ambos.

El calor se transmite de “cuerpos calientes” hacia “cuerpos fríos”. No es posible hablar de la cantidad de calor que almacena tal o cual cuerpo, pues el calor es una forma de energía en tránsito (en movimiento), los cuerpos no almacenan calor, más bien se puede decir que almacena energía que puede ser transferida en forma de calor.

2.2 Calor especifico de una sustancia

Es una propiedad de cada sustancia, está definida como el cociente entre la capacidad calórica y la masa.

Despejando C de la ecuación (1)

Page 2: Calor ESPECiFICO

El calor específico se define

Estrictamente hablando ni la capacidad calorífica de un cuerpo ni el calor específico de un material es constante sino que dependen de la localización del intervalo de temperatura. Por consiguiente, las ecuaciones previas dan solamente valores medios.

2.3 Cantidad de calor

Se le llama también calor sensible, es la cantidad de calor que gana o pierde un cuerpo sin cambiar de fase.

2.4 Equilibrio térmico

Cuando dos cuerpos están a una misma temperatura se dice que están en “equilibrio térmico”

2.5 Principio fundamental de la calorimetría

Page 3: Calor ESPECiFICO

El calor ganado por los cuerpos fríos debe ser igual al calor perdido por los cuerpos calientes.

(Cuerpos fríos) (Cuerpos calientes)

2.6 Calorímetro

Es un recipiente aislado convenientemente para evitar perdida de calor.

2.7 Determinación del calor especifico de un solido

Si el calorímetro contiene un sólido de masa m se puede añadir agua fría al calorímetro de

masa luego la temperatura del sistema será con agua caliente de masa y

temperatura llenamos el calorímetro y medimos la temperatura de equilibrio se

tiene:

Page 4: Calor ESPECiFICO

Propagando los errores de la ecuación (7) se tiene:

3. MaTErIalES

Calorímetro

Solidos de aluminio, Hierro y cobre

Agua

Page 5: Calor ESPECiFICO

Balanza analítica

Calentador

Page 6: Calor ESPECiFICO

Termómetro

4. ProCEDIMIENTo

4.1 Determinación del calor especifico

1.- Pesar el solido

2.- Adicionar el sólido al calorímetro.

3.- Añadir la temperatura de equilibrio una cuarta parte

4.- Medir la temperatura de equilibrio

5.- Calentar agua en un vaso de precipitado

6.- Medir la temperatura inicial del agua caliente

7.- Adicionar agua caliente al calorímetro

8.- Pesar el calorímetro (calorímetro + agua fría + agua caliente).

9.- Determinar la masa de agua caliente por diferencia.

10.- Medir la temperatura de equilibrio

Page 7: Calor ESPECiFICO

5. CalCUloS

1.- Considere la capacidad calorífica del calorímetro C nominal fabricante.

2.- Mediante la ecuación (7) calcule el calor específico del solido

3.- Mediante propagación de errores de la ecuación (7) calcule el error del calor especifico

del metal exprese en la forma (Muestre los pasos del cálculo).

6. CUESTIoNarIo

1.- ¿Qué es el latente de una sustancia? ¿Y el calor especifico?

2.- Realice una tabla con valores de calor específico.

3.- De ejemplos para distinguir claramente entre temperatura y calor.

4,- De un ejemplo de un proceso en el cual no se comunica calor a un sistema ni se le quita calor, pero cambia la temperatura del sistema.

5.- El calor especifico de una sustancia es constante, variable ¿Por qué?