calibracion del tunel de succion

9
CAL IBRACION DEL TUNEL DE SUCCION Objetivo: Obtener las constantes de calibración del túnel de succión en tres planos transversales de la sección de prueba. Equipo y Material:  Túnel de succión P&P, modelo TE-92  Manómetro de 8 columnas  Tubos Pitot 1.- Determinación de las condiciones ambientales.  A) Se deberán efectuar lecturas en los instrumentos (barómetro, termómetro e higrómetro) antes de iniciar y al finalizar los experimentos, anotando los valores en la tabla siguiente: Iniciales Finales Promedio Temperatura ambiente 17.3°C 18.5°C 17.9°C Presión barométrica 589.1mmHg 590mmHg 589.55mmHg Humedad Relativa 75% 74% 74.5% B) Con los valores promedio obtenidos se deberá calcular la densidad del aire en el laboratorio. Densidad del aire en el laboratorio: 1.- Calcular la presión barométrica corregida: * +        

Upload: angelus256

Post on 04-Jun-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Calibracion Del Tunel de Succion

8/13/2019 Calibracion Del Tunel de Succion

http://slidepdf.com/reader/full/calibracion-del-tunel-de-succion 1/9

CAL IBRACION DEL TUNEL DE SUCCION

Objetivo:

Obtener las constantes de calibración del túnel de succión en tres planos

transversales de la sección de prueba.

Equipo y Material:

  Túnel de succión P&P, modelo TE-92

  Manómetro de 8 columnas

  Tubos Pitot

1.- Determinación de las condiciones ambientales.

 A) Se deberán efectuar lecturas en los instrumentos (barómetro,

termómetro e higrómetro) antes de iniciar y al finalizar los experimentos,anotando los valores en la tabla siguiente:

Iniciales Finales Promedio

Temperatura ambiente 17.3°C 18.5°C 17.9°CPresión barométrica 589.1mmHg 590mmHg 589.55mmHgHumedad Relativa 75% 74% 74.5%

B) Con los valores promedio obtenidos se deberá calcular la densidad del

aire en el laboratorio.

Densidad del aire en el laboratorio:

1.- Calcular la presión barométrica corregida:

* + 

 

 

 

Page 2: Calibracion Del Tunel de Succion

8/13/2019 Calibracion Del Tunel de Succion

http://slidepdf.com/reader/full/calibracion-del-tunel-de-succion 2/9

2.- Calcular la Presión de saturación:

 

 

  

   

3.- La Presión de vapor:

 

 

4.- Densidad:

T= 17.9 C= 290.9 K

 

( )( )  

 

2.- Determinación de la constante de calibración K1 en el plano 1.

Calculando q .

 

  Cerrada  

  Compuerta 1  

  Compuerta 2  

  Compuerta 3  

  Compuerta 4

 

  Compuerta 5

 

  Compuerta 6  

  Abierta  

Page 3: Calibracion Del Tunel de Succion

8/13/2019 Calibracion Del Tunel de Succion

http://slidepdf.com/reader/full/calibracion-del-tunel-de-succion 3/9

Calculando PDR 1 .      Cerrada

 

  Compuerta 1    Compuerta 2  

  Compuerta 3  

  Compuerta 4  

  Compuerta 5  

  Compuerta 6  

  Abierta  

Calculando V.

√   

  Cerrada 

( )( )  

 

  Compuerta 1 

( )( )    

  Compuerta 2 

( )( )    

  Compuerta 3 

( )( )  

 

Page 4: Calibracion Del Tunel de Succion

8/13/2019 Calibracion Del Tunel de Succion

http://slidepdf.com/reader/full/calibracion-del-tunel-de-succion 4/9

  Compuerta 4 

()(

)

 

 

  Compuerta 5 

( )( )    

  Compuerta 6 

( )( )    

  Abierta 

()(

)

 

 

Calculando K 1.

∑  

 

Page 5: Calibracion Del Tunel de Succion

8/13/2019 Calibracion Del Tunel de Succion

http://slidepdf.com/reader/full/calibracion-del-tunel-de-succion 5/9

Page 6: Calibracion Del Tunel de Succion

8/13/2019 Calibracion Del Tunel de Succion

http://slidepdf.com/reader/full/calibracion-del-tunel-de-succion 6/9

Grafica velocidad vs q .

3.-Determinacion de la constante de calibración K2 en el plano 2.

Siguiendo el mismo procedimiento del plano 1 se obtiene el siguiente cuadro:

Calculando K 2 .

∑  

 

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1 2 3 4 5 6 7 8

velocidad

q

Compuertas PAmbiental 

mmH2O

PT 

mmH2O

PE 

mmH2O

q

mmH2O

PDR1 

mmH2O

  V

m/s

Cerr 0 -2 -3 1 3 0.33 4.581 0 -2 -4 2 4 0.5 6.49

2 0 -2 -12 10 12 0.83 14.513 0 -1 -28 27 28 0.96 23.84

4 1 -1 -51 50 52 0.96 32.45

5 1 -1 -54 53 55 0.96 33.41

6 2 -2 -89 87 91 0.95 42.80Abier 2 -2 -93 91 95 0.95 43.78

Page 7: Calibracion Del Tunel de Succion

8/13/2019 Calibracion Del Tunel de Succion

http://slidepdf.com/reader/full/calibracion-del-tunel-de-succion 7/9

Realice las graficas q v s (PDR) 2  y ve loc idad vs q . 

Grafica q v s (PDR) 2

Grafica velocidad vs q .

0

20

40

60

80

100

120

1 2 3 4 5 6 7 8

q

PDR

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1 2 3 4 5 6 7 8

velocidad

q

Page 8: Calibracion Del Tunel de Succion

8/13/2019 Calibracion Del Tunel de Succion

http://slidepdf.com/reader/full/calibracion-del-tunel-de-succion 8/9

4.-Determinacion de la constante de calibración K3 en el plano 3.

Siguiendo el mismo procedimiento del plano 1 y del plano 2 se obtiene elsiguiente cuadro:

Calculando K 2 .

∑  

 

Realice las graficas q v s (PDR) 3  y ve loc idad vs q . 

Grafica q v s (PDR) 3  

0

20

40

60

80

100

120

1 2 3 4 5 6 7 8

q

PDR

Compuertas PAmbiental 

mmH2O

PT 

mmH2O

PE 

mmH2O

q

mmH2O

PDR1 

mmH2O

  V

m/s

Cerr 0 -2 -3 1 3 0.33 4.58

1 0 -1 -5 4 5 0.8 9.17

2 1 0 -13 13 14 0.92 16.543 1 -5 -29 24 30 0.8 22.48

4 2 -12 -59 47 61 0.77 31.46

5 2 -18 -85 67 87 0.77 37.566 2 -20 -96 76 98 0.77 40.0096Abier 2 -17 -102 85 104 0.81 42.31

Page 9: Calibracion Del Tunel de Succion

8/13/2019 Calibracion Del Tunel de Succion

http://slidepdf.com/reader/full/calibracion-del-tunel-de-succion 9/9

Grafica velocidad vs q .

5.- Cuestionario

1. Diga que diferencias existen entre un túnel de viento de succión yuno de presión.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1 2 3 4 5 6 7 8

velocidad

q