calculo de presiones y diametero de tub. de agua en edificaciones

Upload: hilmer-espinoza-terraza

Post on 15-Oct-2015

124 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

ejem1Clculo de tubera de Alimentacin de la red pblica hasta la cisternael clculo de la tuberi de alimentacin debe efectuarse considerando que la cisterna se llena en horas de mnimon consumos en la que se obtiene la presin maxima y que corresponde a un perodo de 4 horas (12 de la noche a 4 de la maana ) para el clculo de tubera hay que tener en cuenta lo siguienteA. Presin de agua en la red pblica en el punto de conexin del servicioB. Altura esttica entre la tubera de la red de distribucin pblica y el punto de entraga en el edificioC. La prdida por friccin en tubera y accesorios en la linea de alimentacin la red pblica hasta el medidorD. la prdida de carga en el medidor, la que es recomendable menor del 50% de la carga disponibleE. Las prdidas de carga en la lnea de servicio interno hasta el punto de entrada a la cisternaF. Volumen de la cisternaG. considerar una presin de salida de agua en la cisterna mnima de 2mejemploSeleccionar el dimetro de la tubera de alimentacin de la redmatriz hacia a cisterna de un edificio. Conociendo que la presin enla red matriz es de 12 mca y una presin de salida en la cisterna de 3 mca y un desnivel entre la acometida dela red matriz y la llegadade la cisterna de 1.20 m. La longitud de la tubera es de 12 m; elvolumen de l cisterna es de 9.00 m3 El tiempo en el que debe llenarse la cisterna es de las 12 a.m. a las 4 a.m.Datos:presin de la red pblica (Pr)20libras/pulg21.2kg/cm212Presin mnima de agua a la salida de la cisterna (Ps)2mmDesnivel entre la red pblica y el punto de entrada a la cisterna (Ht)1.2mLongitud de la tubera de servicio (Ls)12mLa cisterna debe llenarse en el periodo de4horasvolumen de cisterna 9m3accesorios a utilizardescripcinCantidadVlvula de paso2Vlvula de compuerta1codo de 904codo de 4511kg.f/[email protected]@1.2kg.f/[email protected]/pulg21libras/[email protected]/[email protected]/cm21kg/[email protected]/[email protected]@[email protected]@0.2642007926litrosA.- seleccionar dimetro de medidorB.- dimetro de tubera de alimentacin a la cisternaSOLUCIN:1.- calculo de gastos de entadaQ=volumen9000litros0.625litros/seg.tiempo14400seg.2.- clculo de carga disponibleH=Pr-Ps-Ht15.45615libras/pulg2H=Pr-Ps-Ht8.89m3.- seleccin de medidor50%H7.50libras/pulg250%H4.5men abaco de medidores se tienediametroperdida de carga5/810.5libras/pulg27.15m3/43.8libras/pulg22.66m11.7libras/pulg21.18mpor lo tanto escogemos el medidor de 3/4"3.8libras/pulg22.66m4.- seleccin del dametro de tuberaH= H-Med.H=11.66libras/pulg2H=6.14mv=1.974*Q/D^2v=2.19m/seg.asumiendo diametro de3/4"longitud equivalente por accesoriosVlvula de paso20.1640.328Vlvula de compuerta10.1640.164codo de 9040.7773.108codo de 4510.3630.363longitud equivalente por accesorios =3.963mluego la longitud total es = Ls+La15.963mQ=0.625litros/seg.C=150S=(1741(Q/C)^1.85)/D^4.81S=0.2744m/mHf= S*LHf=4.380mcomparando con la perdida de carga disponible se observa que:Hf(ab)4.380