café del mal | número 5

104
NÚMERO 5 MAYOJUNIO2010 EL DISFRAZ DE YO MISMO FAITHLESS MI LETRA Ñ VAYA CRUZ! HOWL’S MOVING CASTLE

Upload: cafedelmalcom

Post on 09-Mar-2016

227 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Café del Mal | Online Magazine | Número 5

TRANSCRIPT

Page 1: Café del Mal  | Número 5

NÚMERO 5MAYOJUNIO2010

el disfraz de yo mismo

faiTHless mi leTra Ñ vaya cruz! Howl’s moving casTle

Page 2: Café del Mal  | Número 5

CAFEDELMALONLINEMAGAZINENÚMEROCINCOMAYO-JUNIO2010

Padre Del MalLain de Macías

Colaboradores del MalDavid Sánchez Rey “Vileboy”Juan Manuel Álvarez PérezChristian Jurado a.k.a. Dj FlyingJorge Portillo MartínJesús Gandul MorenoIsa Valle David Perea MoraMiguel Yuste Aguilar “Yus Aguilar”María Villa “Wondercita”José María González OrdóñezRocío Espinar Álvarez

Además en la sección “Your Version”:Alba Sanz

Todos los derechos reservados de textos, fotografías e ilustraciones. Los derechos de los mismos son propiedad de sus respectivos autores, así como cada autor se responsabiliza del contenido de su colaboración.

Diseño Portada: Lain de Macías

Page 3: Café del Mal  | Número 5

HOLAMARÍA CUCHÍBRICAFAITHLESSMI LETRAEL DISFRAZ DE YO MISMOSVQMI MENTEPIES DE WONDERCITAYOUR VERSIONEL DÍA 2 DE CADA MESARCHIVO DE FANTASIARING MY BELLPSICO¿HAY ALGUIEN AHÍ?EL JUEGO DEL DICCIONARIOLEOVEOCARTAS OLVIDADAS EN UN CAJÓNDANCE WITH MECD KILLED DE VINYL STARCONVERSACIONES CON...

ESPACIO DE EXPRESIÓN,LIBRE PENSAMIENTO Y OPINIÓN

Page 4: Café del Mal  | Número 5

tRAstEROs dIgItAlEsEl síndrome de Diógenes, ya no es propiedad exclusiva de ancianos socialmente aislados voluntariamente, que acumulan grandes cantidades de basura o incluso dinero. La era digital y su ya instaurada red de computadoras, han traído consigo un nuevo lugar donde guardar objetos (archivos en este caso). - Buenas tardes, me llamo Lain y tengo el Síndrome de Diógenes Digital.- Hola Lain!! - Grita un grupo de personas en el centro de desintoxicación de nuevas tecnologías.Y es que yo que navego por la red más de lo que debiera voy guardando fotografías, recursos, además de los archivos que genero diariamente debido a mi trabajo y que en algunos casos son de gran volumen (en Megabytes si hablamos con propiedad). Estos archivos de gran tamaño podríamos compararlos con una lavadora. Consideraría el escritorio de mi Mac como el pasillo de un piso. Con esto quiero decir que no hay por donde entrar. El puntero del ratón tiene que esquivar iconos que ni un reportero de “Callejeros” se atrevería a saltar. Hoy en día los ordenadores se llenan de archivos, que al cabo de un período de tiempo que puede oscilar entre una hora y un año, podríamos eliminar sin ningún problema, puesto que ya cumplieron su utilidad. Pero el problema surge cuando nos olvidamos de que están ahí. ¡Y ahí se quedan!. La pereza a la hora de “espulgar” el ordenador es una verdad que nadie puede negar. ¿Y qué me dicen de esos pequeños programas que instalamos para una ocasión y que luego no utilizamos? ¡Por Dios desinstalen, borren, maten!. Y las fotos de la playa, a guardarlas en un CD y a borrarlas del ordenador sin miedo...La única ventaja de esta enfermedad es que ¡la basura acumulada no huele!

Lain de Macías | Padre del Mal

Page 5: Café del Mal  | Número 5
Page 6: Café del Mal  | Número 5

Capítulo Seis

De donde vienen los niñosAl ver que tan solo disponían de una pista más, Andrés y María entraron en un período de resignación difícilmente superable. Una caja de pizza rozaba la absurdez más infinita. Pensaban que los raptores de Raulito les estaban tomando el pelo de un modo descarado y cansino. Por un momento Andrés pensó en llamar a la policía y dejar este asunto en sus manos pero María le convenció para que no lo hiciera.

- María, ¿crees que mi hijo está fuera de peligro? – Andrés se dirigía a María con ojos húmedos y tristes.

- Andrés, estamos haciendo todo lo que podemos, actuamos según sus indicaciones. Creo que debemos seguir

con la investigación. Vamos a buscar esa pizzería, además, tengo gazuza.

En el pensamiento más profundo de María nacía un pequeño brote de resignación y cansancio con respecto a la búsqueda, pero su amor y amistad por Andrés se convertían en el motor de esta aventura.

Tras dos horas de búsqueda y descartes creían tener en su poder la dirección del establecimiento “italiano”.

La pareja aventurera “a la fuerza” llegó a “Mamma mía”. Era un lugar bastante cutre, con aspecto insalubre pero del cual emanaba un olor increíblemente apetecible. El local estaba completamente vacío a pesar de que era hora de estómagos hambrientos.

Page 7: Café del Mal  | Número 5
Page 8: Café del Mal  | Número 5

Andrés golpeó la barra con sus nudillos a la vez que preguntaba en voz alta si había alguien. Tras una cortina de plástico a tiras bastante grasienta salió un hombre de avanzada edad que se dirigió a ellos al ritmo de una iguana cruzando la Gran Vía de Madrid. Amarrado a su cuello arrugado colgaba un delantal blanco con churretes y algún que otro pelo de dudosa procedencia.

- Hola, bienvenidos a Mamma Mía, ¿desean cenar?

Andrés cogió de la mano a María con gesto de complicidad.

- Sí, pónganos una pizza. La que usted nos recomiende.

- Estupendo, le recomiendo la “Bacciami Amore“. - Al supuesto italiano se le escapó un pequeño erupto.

- De acuerdo, estará bien, y una botella de Rioja por favor.

María empezó a comprender que Andrés no quería entrar de lleno en el asunto; que no quería presionar al “Pizzero” con preguntas incómodas. Y de camino llenar sus estómagos de fin de mes.

La Pizza que llegó a la mesa parecía directamente sacada de una mesa de autopsias. Los ingredientes habían sido ametrallados contra la masa al más puro azar y el tomate escaseaba tanto como la salubridad del local.Después de una copiosa cena y dos botellas de vino, Andrés pidió la cuenta.Al recibir la bandeja con la tarjeta y el recibo para su firma Andrés aprovechó la oportunidad para tirar de la lengua.

- Discúlpeme, no quisiera ser indiscreto, pero tiene usted varios vellos púbicos adheridos al delantal.

- ¡Ah!, no se preocupe, no son vellos púbicos, son bigotes de gambas fritos que se caen de los ingredientes que utilizamos para la “Pizza Marinera” No es usted la primera persona que me lo dice, resulta gracioso.

- Sí, resulta gracioso – La cara de Andrés empezaba a parecerse al trasero de un mandril – Bueno, por otro lado quisiera preguntarle si tiene usted algo para nosotros, somos Andrés y María.

- ¿María?, ¿Andrés?, sí, tengo un sobre para ustedes. La verdad es que ese sobre apareció por arte de magia en mi buzón hace tres días.

El viejo tabernero trajo un sobre arrugado como su cuello y se lo dio a Andrés.

María arrebató el sobre a Andrés y sacó su contenido. Una fotografía en blanco y negro de la Torre Eiffel y una llave con dentado extraño…

Parecía lógico que debían partir hacia la ciudad donde las cigüeñas hacen negocio en el mercado negro con la compra de bebés en subastas ilegales.

Page 9: Café del Mal  | Número 5
Page 10: Café del Mal  | Número 5
Page 11: Café del Mal  | Número 5

For all those who stood up and were countedFor all those for whom money was no motiveFor all those for whom music was a message

I want to thank youFor making me

A little more sureA little more wise

And couragious

Page 12: Café del Mal  | Número 5
Page 13: Café del Mal  | Número 5

Ceñirnos a decir que uno de los grupos más relevantes del Trip-Hop son el resultado de mezclar Hip Hop y Dance sería injusto. Porque Faithless escapa a todo esto. Faithless tiene la varita mágica, aquel arte innato, para llenar un album con temas de estilos diferentes que hacen que la persona que los escucha vaya pasando de estados de excitación a estados increíblemente relajantes en tan solo una hora. De la unión de personas tan especiales y creativas sólo puede salir un producto “Black Label”.

Faithless debe su origen a Rowland Constantine O’Malley Armstrong y a Ayalah Deborah Bentovim de ahora en adelante (como dicen en los contratos mercantiles) Rollo y Sister Bliss. Dos productores de bandera que se unen para que el proyecto de Faithless vea la luz en 1995. Rollo ya había producido para Pet Shop Boys y otras formaciones. Sister Bliss, niña prodigio al piano y violín se convierte en la mejor Deejay de House del Reino Unido sacando al mercado varios singles. En una entrevista al rotativo inglés “Telegraph” confiesa que le gusta que le llamen “Blissy” o “La”.

En esta nueva empresa Rollo y Sister Bliss cuentan con “Maxy Jazz” de “Soul Food Café Band” que se convierte junto a Sister Bliss en la cara visible del grupo por su personalidad y también por su peculiar físico. Una persona de color de extremada delgadez que transforma su voz en un instrumento imprescindible en la banda y que modula con auténtica destreza para interpretar Rap, cantar o narrar música de forma poética. Porque las letras de Faithless son de un hondo calado político y social. En cada uno de sus discos ha colaborado un cuarto miembro.

Faithless también se ha convertido en una “fábrica de remezclas”. Han sido, son (y apuesto que serán) uno de los especialistas en “retocar” temas más solicitados del panorama musical. Por su cocina creativa han pasado temas de formaciones y artistas de gran renombre como Simply Red, Donna Summer, M People, Roxy Music, Suede, Moby, Pet Shop Boys, Paul Van Dyk, The Cardigans, Dido, y un largo etcétera.

Dido desempeña un papel especial en esta formación. Debe gran parte de su éxito a tener tras de sí la mágica batuta de Rollo (que por cierto es su hermano). Dido ha puesto voz a muchos temas de Faithless al igual que éstos han producido y remezclado temas de la cantante londinense.

Page 14: Café del Mal  | Número 5
Page 15: Café del Mal  | Número 5

Los ahora considerados indiscutiblemente como himnos del panorama dance “IMSOMNIA” y “GOD IS A DJ” fueron los temas que los hicieron famosos y con los cuales consiguieron multitud de premios y el reconocimiento del público y crítica que vieron en Faithless una criatura feroz hambrienta de éxito. Es imposible que una persona que alguna vez haya pisado una pista de baile no haya escuchado “Imsomnia”, aunque no supiera que el tema fuese de Faithless. Es el conjunto melódico utilizado en este tema el que contagia más de uno de sus tracks y es una delicia disfrutar de la maestría al teclado de Sister Bliss en sus directos.

Nadie sale indiferente de sus conciertos.

Actualmente están de gira por Europa. Sus próximos conciertos alegrarán las ciudades de Colonia y Berlín en Alemania, Oslo, Copenhague, Amsterdam, Bruselas, Dublín, Londres, Edimburgo, Bucarest, y (redoble...), MARBELLA el próximo 31 de Julio.

Cada álbum de Faithless ha tenido mayor éxito si cabe que el anterior y se demuestra si tiramos de los datos de los Ranking Charts. Llegando al número uno con su “No Roots” de 2004. Además de los álbumes de estudio, Faithless ha sabido compaginar su vida en directo, y sus remezclas de temas de otros grupos con recopilaciones y selecciones de calidad como son sus Back to Mine (2000), The Bedroom Sessions (2001), Forever Faithless - The Greatest Hits (2005), Renaissance 3D (2006) e Insomnia - The Best of Faithless (2009).

Page 16: Café del Mal  | Número 5
Page 17: Café del Mal  | Número 5

Debo resaltar Renaissance 3D un Triple CD con tres sets mezclados con delicadeza por Sister Bliss y Maxy Jazz y que contiene temas como “I feel Love”, “7 days and 1 week” o “Don’t you want me” de Felix, tema cuyo sampler utilizó nuestra querida Madonna en su última gira para actualizar su legendario “Like a prayer”.

Visualmente también son punteros. Siempre han sabido rodearse de buenos productores visuales. Algunos videos de Faithless han sido muy polémicos como “We come one”, “Mass Destruction” o “Bombs” que fue retirado por la MTV.1 . El video musical presentaba e intercambiaba pequeñas escenas de guerra en nuestra vida diaria, simbolizando la presencia de la guerra a nuestro alrededor. Howard Greenhalgh, quien dirigió el videoclip

Page 18: Café del Mal  | Número 5

La cantante dido, debe granparte de su éxito, además de a su voz, a su hermano rollo.

Page 19: Café del Mal  | Número 5

dijo: “La guerra infecta todas nuestras vidas, siento que esto haya afectado a ‘nuestra forma de vida’”

La vuelta de Faithless (al estudio), significa que la música está por encima de todas las diferencias sociales y culturales en estos momentos tan difíciles en los que vivimos. El ARTE no entiende de números y Maxy Jazz, Sister Bliss y Rollo saben estar a la altura de las circunstancias manteniendo su nivel musical, mejorando en cada album y actualizándolo con nuevos sonidos que los hacen únicos. Ellos saben, como muchas formaciones, que las actuaciones en directo son la sangre que les permiten seguir viviendo cual vampiros de masas extasiadas por sus melodías.

Siempre tendrán en mí la más incondicional y absoluta admiración.

FOREVER FAITHLESS !!

Lain de Macías

ALBUMES DE ESTUDIO :

The dance (mayo 2010) To all new arrivals (2006)forever faithless (2005)everything will be alright Tomorrow (2004)no roots (2004)outrospective reperspective: The remixes (2002)outrospective (2001)sunday 8Pm/saturday 3am (1999)reverence (1997)reverence/irreverence (1996)

Page 20: Café del Mal  | Número 5

Recién salido del Horno. El próximo día 16 de Mayo sale a la venta el esperado nuevo álbum de Faithless “The Dance”. Ya navega por la red su Single adelanto “Not going Home” con varias remezclas.Aquí desglosamos su tracklist:

01. Not Going Home (Original Radio Edit) 03:1402. Not Going Home (Original Mix) 06:5803. Not Going Home (Eric Prydz Remix) 08:5904. Not Going Home (Armin Van Buuren Remix) 08:0905. Not Going Home Rollo & Sister Bliss Monster Acid Club Mix 07:19

Su álbum puede adquirirse como (pre-order) en Tesco, Itunes y la página oficial de Faithless.

www.faithless.co.uk

Page 21: Café del Mal  | Número 5
Page 22: Café del Mal  | Número 5

mi letraNN

Durante largo tiempo habían permanecido juntas, nadie se atrevía a separarlas, principalmente porque este motivo propiciaba una distorsión de su significado. Sin embargo eran tiempos de cambio, de industrialización y de ahorro. Un ahorro que obligaba a buscar una alternativa que hiciera soportable su continuidad en el sistema de producción establecido.

No podemos acertar cuál de ellas fue la elegida para ser relegada a un puesto que podía considerarse de desprestigio, no sabemos concretar si fue la derecha o la izquierda, al fin y al cabo da igual, habían sido un pack indivisible durante tanto tiempo que ahora parecía impensable que por cuestiones de economización una de ellas ocuparía un lugar extraño y sin lugar a dudas incómodo, ya que tan sólo tendría de compañeras unas

Page 23: Café del Mal  | Número 5

cuantas tildes o los puntitos de algunas íes o jotas de algunas familias tipográficas.Aunque de forma casual –quizás por una cuestión publicitaria simplemente- se ha convertido en todo un símbolo de un país, en santo y seña de sus ciudadanos y en todo un orgullo para nuestra literatura.En todo caso nuestra Ñ seguirá siendo entraÑable dentro del orden caótico que imponen estas malditas letras.

Nota: Virgulilla (Del dim. de vírgula). 1. f. Signo ortográfico de forma de coma, rasguillo o trazo; p. ej., el apóstrofo, la cedilla, la tilde de la ñ, etc. (R.A.E.)

“Gracias a José Fernández Alfonso por despertar mi curiosidad sobre la letra Ñ”

Page 24: Café del Mal  | Número 5
Page 25: Café del Mal  | Número 5
Page 26: Café del Mal  | Número 5
Page 27: Café del Mal  | Número 5
Page 28: Café del Mal  | Número 5

Los cuentos no son exclusivos para niños. A veces, las palabras más simples pueden despertar situaciones en nuestro inconsciente, monstruos del pasado, vivencias olvidadas, olores en nuestra memoria o grabaciones en nuestra retina.

Con este cuento David crea un personaje que navega por las distintas cualidades humanas y situaciones divertidas perfectamente extrapolables, metafóricamente hablando, a la vida de un adulto resumidas en:

“Da la cara,”“Afronta la Realidad”“Coge el toro por los cuernos” “¡Déjate de pamplinas!”“Face barriers!”

Por supuesto todo aderezado con sus ilustraciones, tan características, David, sigue así.

Lain de macías | Padre del Mal

Page 29: Café del Mal  | Número 5
Page 30: Café del Mal  | Número 5
Page 31: Café del Mal  | Número 5
Page 32: Café del Mal  | Número 5
Page 33: Café del Mal  | Número 5
Page 34: Café del Mal  | Número 5

Una enorme mosca entró por la ventana mientras su abuelita veía la telenovela. Al ver la mosca, la abuelita se dio un buen susto, suerte que Daniel llevaba puesto su disfraz de rana, y como las ranas comen moscas, al verlo se fue rápidamente por donde vino.

Page 35: Café del Mal  | Número 5
Page 36: Café del Mal  | Número 5
Page 37: Café del Mal  | Número 5

Papá se disponía a cocinar para todos. Daniel tuvo una gran idea, ¡¡disfrazarse de Chef!!Su papá le encomendó la tarea de reunir los ingredientes necesarios para preparar una ensalada, y cuando su papá los hubiera cortado, echrlos en el bol y removerlos bien.

Page 38: Café del Mal  | Número 5
Page 39: Café del Mal  | Número 5

Esa mañana Irene lloraba mucho porque se había asustado de un dragón de peluche. Tan rápido como pudo Daniel corrió a su habitación para disfrazarse de caballero medieval y así rescatar a Irene de manos del malvado dragón.

Page 40: Café del Mal  | Número 5

Daniel jugaba a ser un pirata caza tesoros, cuando su mamá preguntó si alguien había visto su collar de perlas, porque no lo encontraba. La oportunidad perfecta para Daniel de buscar un tesoro real.

Tras consultar su mapa y sortear diferentes obstáculos encontró el tesoro oculto entre los cojines del sofá.

Page 41: Café del Mal  | Número 5
Page 42: Café del Mal  | Número 5

Miu Miu siempre quiso ser un tigre de circo y que todo el mundo le aplaudiese tras su espectáculo.Una tarde, Daniel lo vio algo triste y para que se alegrase se colocó su disfraz de domador y enseñó a Miu Miu a pasar por el aro.

Page 43: Café del Mal  | Número 5
Page 44: Café del Mal  | Número 5
Page 45: Café del Mal  | Número 5

Un día mientras Daniel estaba disfrazado su mamá le dijo:-¡Daniel, a ver si algún día te veo ayudando a las personas disfrazado de ti mismo, sin convertirte en ningún personaje!.

Daniel se quedó pensativo por un momento pero...siguió jugando.

Page 46: Café del Mal  | Número 5
Page 47: Café del Mal  | Número 5

Pasados unos días, su mamá se encontraba en la cocina colocando unas naranjas en un bol, cuando se le cayeron algunas. Daniel pensó de inmediato en disfrazarse de jugador de baloncesto para ayudarla encestando las naranjas, pero se acordó de la frase que le dijo su mamá y entonces decidió ayudarlas sin disfrazarse.

Desde aquel día Daniel sólo se disfraza para jugar y cuando tiene que ayudar a alguien lo hace siendo él mismo.

Page 48: Café del Mal  | Número 5

Fotografía: Lain de macías | London

Page 49: Café del Mal  | Número 5

Fotografía: Lain de macías | Portobello, London

Page 50: Café del Mal  | Número 5
Page 51: Café del Mal  | Número 5

A menudo mi dedo índice se acerca sobre la sien y pienso.Mi inquietud al ser un zagal era mi sobrepeso, o el estar gordito, o simplemente dejarlo en una retención de líquidos. Sí, es verdad que yo no he estado gordo, era la típica barriguita okupa que no había quien la echara.Al hacer deporte en mi colegio (San Fernando para más señas) me demostraba que yo no estaba hecho para sudar. El profesor de gimnasia, el “Ozores”, tenía la puta manía de hacer carreras de velocidad, y como era un machito, sólo entre los hombres. Hicimos dos tandas de 100 metros. En la mía le gané a César “el gamba “, si no le ganaba, no le ganaba a nadie. Pasé a la final entre todos esos machitos que miraban más a las niñas que al frente. Yo sudaba, no tenía nada que hacer, por supuesto quedé el último, parecía más el representante de Azerbayán contra todos los americanos.Ahí empezó mi desazón con el deporte, sentía que no era lo mío, ¿ por qué competir? ¿qué tengo que demostrar? Pero era un hombre, y los hombres hacían deporte. Por supuesto, el deporte rey, el fútbol. Mi gravedad no iba en concordancia con mi cuerpo, así que decidí quedarme donde se quedaban todos los bultos. En la portería. Oye, no se me daba mal, con tanto brazo y tanta pierna, a veces me tiraba y mi cuerpo larguirucho hacía el resto.Mira que lo he intentado, empecé a coger la bici, pero sentía también que mis piernas, huérfanas de pelos, empezaban a sudar y picaba, coño. Mi ridículo personal más espantoso fue al cruzar el puente que desde mi barrio atraviesa la SE-30. Cogí bastante velocidad, pero me entró una pájara. Vi aquel puente como el de San Francisco con cima en el Everest. “Pa” ti y “pa” mí, me crucé con un grupo de chicas y yo no quería parar, pero no podía más, me bajé y saqué el móvil simulando que me llamaban. Por cierto, la bici se la regalé a un amigo, un trasto menos.Reflexionando sobre mi altura, decidí probar con el baloncesto, otra vez lo mismo, no se me daba mal, pero mira que la cancha es más pequeña que la de fútbol, ni por esas, cogía el balón en mi canasta y creía que no tenía destino hasta la canasta contraria. Yo hubiera hecho hasta una romería con una “pará” en el camino, se me hacía eterno, pero ahí no quedaba eso, encima, cuando llegaba al campo contrario tenía también que saltar, mira picha, ahí te quedas con el balón, pídeme el cambio.Probé con el footing, mis estiramientos, mi cronómetro, mis botines bien abrochados y vámonos, pero me daba la sensación de que siempre corría con el viento en contra, miraba mi cronómetro y aún no había llegado a los 5 minutos, cuando me encontré de cara mi enemigo más cruel para mi práctica deportiva, ese maldito puente, coño, tenían que haber hecho un cruce y poner un stop en la SE-30. “Tira para atrás Chemita y mete un botellín en el congelador”.Desde aquí propongo para todos los amigos del facebook, crear una nueva página. “Amigos a favor de crear un carril con destino a todos los bares de Sevilla” Con prioridad para todos aquellos peatones que buscan el consuelo de una rubia fría.Es tiempo de reflexionar, lo haré desde el sofá con mi amigo de la cruz porque va a empezar el fútbol.

José María González Ordóñez

Page 52: Café del Mal  | Número 5
Page 53: Café del Mal  | Número 5
Page 54: Café del Mal  | Número 5

REY SOL

¿¿¿Cuándo va a llegar el calor??? ¿¿¿Cuándo dejará de esconderse el sol tras las nubes???

Guardar el nórdico, dejar a un lado los calcetines “gordos”, no darte pereza levantarte de la cama, las camisetitas de tirantas, las chanclas, los bocadillos de sardinas con huevos fritos de mi madre, la playa, el olor a nívea, mis mil pecas gritando, el buen color de cara, los guiris coloraos , la jornada intensiva, las siestas eternas, los pantaloncitos cortos, el tinto de verano a todas horas, el gazpacho de mi hermana, la granizada de limón, los frigopies por las tardes, cenar en la terraza, ser asesinos en serie de mosquitos, mis padres con sus gorras buscando un huequito sin sombrilla, los colores de los bikinis, las cometas en el mar, el sabor a sal…

Isa Valle

Page 55: Café del Mal  | Número 5
Page 56: Café del Mal  | Número 5
Page 57: Café del Mal  | Número 5

Soy María Villa, fotógrafa sevillana que trata de mostrar el mundo tal y como lo percibe. Esta serie se compone de panorámicas verticales sobre paisajes por los que he pasado. Todas ellas tienen un punto en común, mis pies.

Page 58: Café del Mal  | Número 5
Page 59: Café del Mal  | Número 5
Page 60: Café del Mal  | Número 5
Page 61: Café del Mal  | Número 5

En este espacio jugaremos a versionar una fotografía. Nadie discute que la captura de una fotografía es un elemento primordial a la hora de recordar un momento de nuestras vidas ya bien sea natural o de una situación buscada y que si no hay material captable por el objetivo o la agilidad/habilidad del captador poco podemos hacer. Pero el arte de la postproducción es también importante y valorado. Veamos pues qué somos capaces de hacer a la hora de dar nuestro toque a una fotografía. En nuestra web iremos proponiendo fotografías para su versionado.

Page 62: Café del Mal  | Número 5
Page 63: Café del Mal  | Número 5

Lugar: Edimburgo Fecha: Diciembre 2009

Fotografía: Lain de macías

Page 64: Café del Mal  | Número 5
Page 65: Café del Mal  | Número 5

Versionada por María Villa “Wondercita”http://www.flickr.com/photos/wondercita/

Page 66: Café del Mal  | Número 5
Page 67: Café del Mal  | Número 5

Versionada por Alba Sanzhttp://www.flickr.com/photos/hada_morada

Page 68: Café del Mal  | Número 5
Page 69: Café del Mal  | Número 5

Versionada por Lain de macíashttp://www.laindemacias.com/

Page 70: Café del Mal  | Número 5
Page 71: Café del Mal  | Número 5

Versionada por Juan Manuel Álvarez Pérez

Page 72: Café del Mal  | Número 5

El día 2 de cada mesAprovechando la fecha de hoy que, como se verá más adelante, es absolutamente propicia por no decir imprescindible para este comunicado que, dicho sea de paso y sirviendo como adelantado aviso, tiene un cierto grado de absurdez dependiendo de cómo, quién, desde dónde y con qué propósito se mire y posteriormente se lea, voy a tratar de defender la importancia de la olvidada y necesaria existencia del día dos de cada mes, ése en el que, en su versión de septiembre, nos encontramos hoy, en detrimento del más que sobrevalorado día uno, día inicial, día inaugural, o como se quiera llamar al que no tiene más mérito que el de la suerte de haber nacido, por los cauces o vías lógicas y matemáticas por las que hoy día nos regimos, el primero en cada hoja de almanaque así como el primero también en todo desarrollo natural del tiempo, tal y como hoy día se entiende este concepto. Para empezar diré que estas cosas hay que decirlas los días dos. Me refiero a que, si bien es verdad que el día uno es, como todo el mundo sabe y yo me he encargado ya de perfilar aquí, el primer día de cada mes y, si se piensa, el primer día también de cada año, siglo, milenio, etc., es el olvidado día dos el que le da sentido pues, en el hipotético caso de vivir continuamente en un día uno interminable, no haría falta numeración alguna y estaríamos hablando de aspectos imaginarios sólo entendibles por las mentes más abstractas, encontrándonos en un caso parecido al del pez de las inmensidades que ve la burbuja de aire, y aunque algún pragmático interesado en restarle peso a esta razón nos podría decir que aún nos queda este texto para su aplicación a las horas, minutos y segundos números uno y dos, no es lo mismo, evidentemente, pues el “tempo” del ser humano desde el inicio de su existencia, ése en el que ha vivido desde la época de las cavernas hasta la que hoy nos engloba, está claramente determinado y ajustado a la duración del día, permaneciendo invariable, a excepción de casos de trabajos por turnos o de libertinaje y salidas nocturnas excesivas, la máxima de “por la noche me acuesto y por la mañana me levanto”. Así pues, volviendo al caso que nos hemos encontrado al nacer, es decir, el caso en el que el día uno dura, salvo inéditas catástrofes de meteoritos, cambios de órbitas terrestres u órdenes de las más altas esferas del poder mundial, veinticuatro horas, diremos que es, por tanto, en el día dos en el que se consagra el existir de su vecino el uno y, por ende, el sentido y el verdadero iniciar de la numeración de los

Page 73: Café del Mal  | Número 5

El día 2 de cada mes

días y del orden existente en nuestros fueros mentales. He aquí la importancia de este día. Una importancia sutil, elegante y desapercibida, pero vital, que acontece cada inicio de mes y que nos permite el rodar del tiempo y la entrada en la cotidianeidad del “¿hoy a qué estamos?” o del “¿hemos cobrado ya?”, por poner dos ejemplos significativos. Entiendo perfectamente que una revelación de tal calibre pueda causar, en las apacibles mentes de quienes han conseguido llegar aquí con una comprensión perfecta y sin perder el hilo de la verdadera cuestión de la que hablamos, o simplemente sin perder el aire de sus pulmones al leer, pueda causar decía, un novedosa y repentina antipatía al día uno frente a nuestro querido día dos. Pero tampoco quiero yo eso. El verdadero propósito de este texto, como se ha dicho ya en su inicio y se ha ido pudiendo comprobar en su desarrollo, no es más que el de conseguir una igualdad libre de discriminación, un equilibrio de pesos en la balanza de la vida que nos ocupa, en la que, si bien el día uno tiene obvia importancia por motivos que no se desarrollarán aquí, el día dos le iguala por los expuestos y desde ahora conocidos por todos ustedes. Todo esto sin mencionar la propiedad de ser número par, cuestión ésta que bien merece, en otro momento ya, no quiero cansarles, una amplia y pausada reflexión y su posterior comunicado. Gracias por su atención.

Page 74: Café del Mal  | Número 5

Selección de fragmentos ensoñadores.

Page 75: Café del Mal  | Número 5

— Lo odio —Replicó Michael, mirando absorto el cuenco con los ingredientes triturados—. No sé, debería haber siete ingredientes, a menos que sean siete procesos, pero vamos a probar con el pentáculo de todas maneras.Colocó el cuenco en el suelo y dibujó con tiza una especie de estrella de cinco puntas a su alrededor. El polvo explotó con una fuerza que hizo volar los triángulos de Sophie hacia el hogar. Michael soltó una palabrota y borró rápidamente las líneas de tiza.— Sophie —Dijo—. Estoy atascado con este conjuro. ¿Podrías ayudarme?«Como si le estuviera llevando los deberes a la abuela», pensó Sophie, recogiendo los triángulos y colocándolos de nuevo con paciencia.— Vamos a ver —Dijo con precaución—. Yo no sé nada sobre magia.Con gesto impaciente, Michael le puso en la mano un papel extraño y brillante. Parecía poco común, incluso para tratarse de un conjuro. Tenía grandes letras impresas, pero ligeramente grises y difuminadas, y alrededor de los bordes se veían unos borrones, como nubes de tormenta retirándose.— A ver qué te parece —Dijo Michael. Sophie leyó:Ve y atrapa una estrella fugaz, recoge una raíz de mandrágora con un niño, dime dónde están los años pasados, o quién rompió la pezuña del diablo. Enséñame a escuchar el canto de las sirenas o a librarme del aguijón de la envidia, y a encontrar qué viento sirve para impulsar una mente honrada.Decide cuál es el tema y escribe tú mismo otro verso.Sophie estaba realmente desorientada. No se parecía a ninguno de los conjuros que había curioseado antes. Lo volvió a leer de nuevo, sin que las explicaciones que le daba Michael mientras intentaba leer la ayudaran mucho.— ¿Te acuerdas de que Howl me dijo que los conjuros avanzados tienen un acertijo dentro? Bueno, pues al principio decidí que cada línea era un acertijo. Usé el hollín y las chispas para la estrella fugaz y una concha marina para el canto de las sirenas. Y creí que yo podría servir como niño, así que cogí la raíz de mandrágora y escribí una lista de los años pasados del almanaque, pero no estaba muy seguro de eso. A lo mejor ahí fue donde me equivoqué, y ¿puede ser que la cosa para evitar el dolor sea el bálsamo de salvia? Eso no se me había ocurrido antes, pero de todas maneras, ¡no funciona!

— Michael, por lo que más quieras, vamos a dejarnos de acertijos y hagamos exáctamente lo que dice ahí. ¿Cuál es el mejor sitio para atrapar una estrella fugaz? ¿En las colinas?— Los pantanos de Porthaven son más llanos —Dijo Michael—. ¿Podemos hacerlo? Las estrellas fugaces son rapidísimas.— Y nosotros también, con las botas de siete leguas —Señaló Sophie. Michael se levantó de un salto, aliviado y contento. — ¡Creo que tienes razón! —Dijo mientras buscaba las botas—. Vamos a probar...

...Para cuando llegó, Michael estaba acechando a la estrella con pasos cuidadosos y los dos brazos extendidos para alcanzarla. Sophie veía su silueta recortada contra la luz de la estrella, que estaba flotando a la altura de las manos de Michael, más o menos a un paso de distancia. Miraba hacia él nerviosa. «¡Qué extraño!», pensó Sophie. Estaba hecha de luz e iluminaba una circunferencia de hierba y juncos y charcos oscuros alrededor de Michael. Pero además tenía unos ojos grandes y nerviosos que miraban hacia el joven y una cara pequeña y puntiaguda.La llegada de Sophie la asustó. Describió un arco errático y gritó con la voz aguda y rota. — ¿Qué pasa? ¿Qué queréis?Sophie intentó decirle a Michael que parara, que estaba aterrorizada. Pero no tuvo aliento para pronunciar palabra.—Solo quiero atraparte —Dijo Michael—. No te dolerá. — ¡No! ¡No! —Exclamó la estrella desesperada—. ¡Eso está mal! ¡Se supone que debo morir! — Pero si me dejas atraparte podría salvarte —Le dijo Michael con dulzura. — ¡No! —Gritó la estrella—. ¡Prefiero morir!Se alejó de los dedos de Michael, que se lanzó tras ella. Pero era demasiado rápida para él. Trazó un arco hasta el siguiente charco y el agua negra saltó un instante envuelta en la llama blanca. Luego se vio un pequeño chisporroteo moribundo. Cuando Sophie se acercó cojeando, Michael observó cómo desaparecía la última luz bajo las aguas oscuras.— ¡Qué triste! —Dijo Sophie. Michael suspiró.— Sí —Dijo Michael—. Sentí casi cómo se me iba el corazón con ella. Vámonos a casa. Estoy harto de este conjuro....

Howl’s Moving Castle - Diana Wynne Jones

Page 76: Café del Mal  | Número 5

En un ambicioso estudio realizado por una agencia especializada se quiso determinar la relación existente entre los modelos de timbres de distintos edificios y las personas que residían en éstos. Durante más de cuatro décadas, cientos de miles de fotografías fueron tomadas por casi quinientos fotógrafos. Hoy, una vez que la fiabilidad del trabajo hecho ha sido contrastada por psicólogos, psiquiatras y pedagogos de las mejores universidades de pago de todo el mundo, podemos sacar a la luz algunas de las fichas técnicas que en su día pusieron de manifiesto la importancia del timbre en la historia de nuestra civilización.

Características técnicas

MOdElO: Praliné blanco en base wengué sobre placa de aluminio vetado con dos tornillos oscuros y dos claros. Conocido por los expertos como timbre de oro o áureo.

PROCEdENCIA: Conil de la Frontera, Cádiz.

AÑO: 1988.

Características funcionales

El timbre Praliné, considerado durante muchos años como un timbre maldito y en desuso, emerge de nuevo en el mercado. Las proporciones áureas de los rectángulos que lo conforman hacían irresistible al aparato, y todo viandante que observase al timbre, ya fuese con su mirada más mezquina o con la más bondadosa, no podía evitar llamar y salir corriendo. Esto, obviamente, resultó un incomodo enorme para los dueños de las casas en las que los Praliné estaban instalados, y se retiraron del mercado de manera inmediata, los timbres, no los dueños. Meses más tarde, mentes preclaras del Gobierno, instalaron por todo lo ancho del país centenas de estos timbres y, tras ellos, otros tantos funcionarios con contadores de pulsación, estudiaron si realmente la proporción áurea era tan determinante en el comportamiento humano como parecía. Terminado el estudio y visto que así era, se construyó el edificio central del Banco Nacional con tales dimensiones, y se adoptó la determinación de cambiar las proporciones del DNI y, por supuesto,

Page 77: Café del Mal  | Número 5

de las tarjetas de crédito. El gasto medio anual aumentó sobremanera.Hoy día el número áureo es inocuo para el cerebro humano, totalmente impregnado ya en la miel del consumismo, y es únicamente utilizado por Dan Brown para vender libros. Debido a esto, el Praliné ha emergido con fuerza como algo retro, y ha sido considerado timbre del bimestre por la revista “Quién”. Es unidireccional y monofónico.

Page 78: Café del Mal  | Número 5
Page 79: Café del Mal  | Número 5
Page 80: Café del Mal  | Número 5

Ser Capaz de

Page 81: Café del Mal  | Número 5

Muchas veces despertamos sintiendo lástima de nosotros mismos, por alguna razón que a veces incluso desconocemos, y nos miramos al espejo sin ver lo bien que estamos y sin valorar todo lo que tenemos y lo que hacemos. Pero siempre encontramos nuevos caminos, nuevas metas y nuevas personas dispuestas a acompañarnos en su realización. Es cierto, hay días mejores y días peores, pero todo está dentro de nosotros, por eso debemos hacer brillar el sol que llevamos dentro aun cuando fuera todo esté nublado, y recordar siempre que una sonrisa puede cambiar el mundo. Hay que saber disfrutar de los pequeños buenos momentos ya que son

los que le dan sentido a esta vida y nos hace valorar todo lo que tenemos.

Recuerdo una vez en televisión viendo un programa en el que se hablaba de la gente con discapacidad, seres a veces queridos y a veces rechazados por la sociedad, que en ocasiones puede hacer mucho daño, salía una niña de 12 años que apenas podía caminar ayudada por unos aparatos en las piernas, pero así como ella, también aparecían personas con otras discapacidades tales como la falta de miembros del cuerpo,

Page 82: Café del Mal  | Número 5

enfermedades mentales, etc. Hay muchísimas personas en el mundo, pero a veces la sociedad es cruel y no se da cuenta de que estos seres son muy capaces de hacer cualquier actividad que otra persona con más facilidades haría, e incluso mejor. Una vez me contaron una anécdota de un señor que no tenía brazos, pero aun así él era autosuficiente, se dedicaba a vender periódicos incluso él mismo los ataba en una barrita detrás de su bicicleta y la manejaba, ¡increíble, pero cierto!. Otro muchacho que tenía una parálisis y dibujaba y escribía con la boca y el pie, ¡qué cosas! ¿verdad?... Ahí es donde me pregunto y también le pregunto a ustedes:

, pues, ¿Cómo es posible que teniendo nosotros nuestros brazos seamos a veces incapaces de abrazar a alguien? ¿Y teniendo nuestras piernas y pies por qué no corremos de alegría?¿Cómo es posible que muchas o pocas veces no nos sintamos capaces de lograr nuestras metas teniendo salud, cuando

hay personas con alguna enfermedad que lo logran?¿Por qué el ser humano no sabe valorar lo que tiene cuando lo tiene? Y además ¿Por qué damos tanta importancia a lo material cuando lo importante son los pequeños detalles que te la vida en el día a día? ¿Por qué no mirar al cielo con nuestros ojos todos los días, esté gris o azul, y disfrutarlo por esas personas que están privadas de luz? ¿Por qué no gritar lo mucho que nos amamos cuando hay quien ni siquiera puede decirlo por ser mudo/a? ¿Por qué negarse a soñar cuando hay personas pasándolo mal por alguna enfermedad o situación complicada que se aferra a cualquier rayo de esperanza? ¿Por qué no aprovechar la oportunidad de vivir cuando hay gente que sabe que va a morir inevitablemente? ¿Por qué a veces somos incapaces de amar cuando hay quien ama con locura?... ésta y muchas otras preguntas me rondan en la cabeza en el día a día y me pregunto una y otra vez, ¿serán los llamados discapacitados los

Page 83: Café del Mal  | Número 5

verdaderos discapacitados?, es cierto que tienen un impedimento físico, pero ¿Quién no es discapacitado en algún momento de su vida?, todos necesitamos la ayuda de alguien en algún momento cuando no somos capaces de hacer algo. Estas personas poseen unas extraordinarias ganas de vivir, de amar y de ser alguien en la vida que muchas otras personas carecen. Creo que la sociedad se ha equivocado al llamarlos así pues la verdadera discapacidad está en el alma, cuando se pierde la capacidad de amar y perdonar, la de sonreír y abrazar,… eso son los verdaderos discapacitados.

Yo solo digo que la vida es demasiado corta, por tanto quiebra las reglas, perdona rápido, besa lento, ama de verdad, ríete sin control, y nunca dejes de sonreír, por más extraño que sea el motivo. Es cierto que la vida a veces no es la fiesta que esperábamos, pero ya que estamos en ella mejor pasarla bailando....

Gracias a todos los que me habéis ayudado e inspirado para este artículo, escrito con ternura y respeto para todos.

Page 84: Café del Mal  | Número 5
Page 85: Café del Mal  | Número 5

Ya va para un mes que dejamos atrás nuestra semana grande, ¿la semana de feria? No, nuestra otra semana grande. Esa en la que nuestra ciudad se pone su careta más severa, la más triste, la del luto, la de la solemnidad, esa careta que a nosotros tanto nos cuesta llevar.

Y no es sólo Sevilla, sino toda nuestra Andalucía la que se estremece cada año por la expiación de nuestras culpas y pecados mediante el sufrimiento físico hasta la muerte de vuestro Padre Jesús el nazareno ¡vaya plan!, ¡vaya cruz! Y aunque es verdad que esto no ocurre sólo en Andalucía, me ciño únicamente a nuestra tierra porque es la que me importa y porque como dijo alguien “de Despeñaperros p’arriba to es Alemania”

Supongo, que como a muchos, con respecto a este menester, en mí ocurre una curiosa dicotomía. En primer lugar he de

admitir mi reconocimiento total a esa sin par puesta en escena que supone presenciar in situ una de estas representaciones multitudinarias callejeras. Hay que tener la sangre helada para no sensibilizarse, aunque sea un poco con lo que allí se nos oferta y además de forma gratuita. Esas esculturas centenarias bailando al son de esas piezas musicales que en rigurosísimo directo hacen, en ocasiones, que se nos erice el vello. Eso acompañado por la tenue luz que desprenden los cirios y el inconfundible olor a incienso, que inevitablemente me hace temer por la salud pulmonar del acólito portador que aguanta estoicamente el largo trayecto sin respirar otra cosa que ese humillo dulzón. Ese respetuoso silencio en las abarrotadas calles, sólo roto por el quebranto de una saeta, por el arrastrar de pies de los penitentes o por la voz rota del capataz arengando de todas las maneras conocidas a esos costaleros portadores de decenas

Page 86: Café del Mal  | Número 5

de kilos de devoción.En definitiva, una majestuosa obra

de teatro, cientos de veces representada que en su haber tiene el ser uno de los mayores reclamos turísticos de Sevilla y Andalucía y por lo tanto, un empujoncillo a nuestra maltrecha economía.

Sin embargo, no deja de ser curioso cómo realmente somos un pueblo de tremendos contrastes, y es posible que ahí radique nuestra singularidad. Porque una cosa es la tranquilidad y el placer del disfrute de evento por lo que ello implica en nuestros sentidos y otra radicalmente opuesta es el sufrimiento y congoja inexplicables que observamos atónitos en buen número de individuos, que por ejemplo, lloran desconsolados como Magdalenas (qué oportuno) porque la lluvia ha impedido la salida de su cofradía favorita. Y qué decir de los que vestidos de boda, con el pin de su santo en la solapa y engominados a lo Mario Conde hacen ostentación de fe al dios de su estampita, menospreciando al dios de su vecino que es el del barrio o pueblo de al lado. O los que, orgullosos, cuentan a sus compadres el gran desembolso que han hecho este

Page 87: Café del Mal  | Número 5

año en el nuevo mantón de la virgen de su hermandad, y luego, a estos mismos, se les van acumulando recibos de comunidad de vecinos porque piensan no tener nada que ver con nadie y porque lo que pase de su puerta para afuera no les importa una mierda. ¿Dónde está ahí ese sentimiento de hermandad? En fin, con Don Capillita hemos topado.

No seré yo quien tire una sola piedra contra el tejado de esta celebración, además sería inútil, está lo suficientemente arraigada como para necesitar defensa. Es sólo que el pensar que existen tantas cofradías de hermanos en tantos pueblos de tantas ciudades de Andalucía, me hace soñar con ese potencial humano dedicado a otras tareas con esa misma ilusión, fraternidad y fuerza. ¿Qué no se podría conseguir con tal magnitud de energía remando en la misma dirección?, ¿Quién podría parar ese tsunami?

Es probable que eso jamás lo vean nuestros ojos, pero ¡joder! Qué grande sería.

Mientras tanto yo seguiré disfrutando de la tradición que más me gusta en esos días. Las torrijas “embebiítas” en miel. R.I.P.

Page 88: Café del Mal  | Número 5
Page 89: Café del Mal  | Número 5

Bacante.

1ª Definición Pieza tornillo que ayuda a la fijación de la baca en un vehículo.

2ª Definición Concentración de aminoácidos simples en un compuesto híbrido.

3ª Definición Pequeño alambre recubierto de plástico con el que se cierra el pan bimbo.

4ª Definición Mujer que celebra las fiestas bacanales.

5ª Definición Que baca.

Page 90: Café del Mal  | Número 5

“Yo jamás hago caso de los consejos. Es la única cosa que puede hacerse con ellos”

OSCAR WILDE

Page 91: Café del Mal  | Número 5

¿HAN LEÍDO USTEDES… Algún que otro libro, bien sea comprado, prestado, regalado, o de cualquier otra procedencia bien distinta. Que les haya parecido un auténtico <truño> y no hayan sido capaces de terminarlo?. Y encima quien te los regaló o te los dejó, no hace más que acosarte con el interrogante de:

- Pues mira. No. Me pareció un tremendo <coñazo> y eso no se lo haría yo a un buen amigo. Esa sería la respuesta más políticamente incorrecta, que a algunos nos gustaría dar, pero como en mi caso, no puedo culpar a la gente de no saber adentrarse en mi cabeza, y Dios los libre de tan ardua empresa.

Por eso quiero hacer esta crítica con la certeza de que alguno de los que en su día, me regalaron algún libro, no se sientan ofendidos por ésta, porque lo que quiero criticar es al personaje que las escribe. Véase el caso de Dan Brown, y sus magníficas obras de arte de la literatura. Vaya tela los comentarios habidos y por haber con respecto al temita. Que si son entretenidos, que si están muy bien escritos, muy bien documentados. Que si tal, que si cual… ¡UN MOJÓN! para este muchacho, y para toda su bibliografía, y seguramente, esto puede que me valga un tijeretazo de censura, espero que no, porque no sólo es este escritor, hay muchos más como el último que he leído, Luis López Nieves y su magnífico El Silencio de Galileo, Puff, otro que tal baila.

Y eso que es doctor en literatura comparada en Nueva York. Seguramente no habrá leído nunca a Federico o a Alberti como el escritor que lo antecede. En fin, es muy fácil ver los toros desde la barrera, y criticar siendo un <Junta letras> como es el caso de quien lo suscribe. Pero esa es mi opinión más sincera, que en mi casa como en la de cualquier españolito que se precie hay una cantidad de ladrillos infumables e insufribles que no hay por donde cogerlos, y los mantengo, bien porque son regalos especiales, o porque soy amante de los libros y no concebiría el tirarlos o quemarlos como algún que otro animal inclasificable ha hecho con los suyos. Sin más les aconsejo que aunque sea este tipo de <truños>. SIGAN LEYENDO. Porque cada uno lee lo que quiere.

Page 92: Café del Mal  | Número 5

“Yo amo al cine británico igual que un médico a su paciente moribundo” BEN KIGNSLEY

Page 93: Café del Mal  | Número 5

HAN VISTO…

La última película del director Martin Scorsese. Y me refiero a la titulada SHUTTER ISLAND.

Gran película donde las haya. Un magnífico guión ambientado en los años 20 americanos y que mezcla grandes dosis de Thriller psicológico y de novela negra de serie b. Película ésta, bajo mi punto de vista, para ser vista más de una vez. La película es como una especie de tela de araña, que te hace sentir en varias ocasiones bastante raro.

En definitiva creo que esta película es un viaje al centro de la mente del espectador. Suele pasar muy a menudo con las últimas de este oscarizado director. Algunos hubieran preferido ver otra como Taxi driver, Uno de los Nuestros o Infiltrados. Pero Scorsese ha sabido dar una vuelta de tuerca más al cine más clásico conocido. Basada en la novela que lleva el mismo título y escrita por el autor de Mystic River (Dennis Lehane).

Indudablemente sobrada la participación de sus tres grandes actores principales como son Leonardo Di Caprio, Mark Ruffalo y Sir Ben Kingsley. Magnífico trabajo de interpretación y de caracterización. Puede que sea poco objetivo pero cuando el cine está bien hecho sólo queda rendirse ante lo evidente. Porque ha de reconocerse que este director es de los que no te dejan impasible con sus películas, y si no, tiren de memoria, y además de obligado cumplimiento, vean esta película y las otras anteriormente mencionadas como mínimo.

Así que ya saben…A ver cine del bueno.

Page 94: Café del Mal  | Número 5
Page 95: Café del Mal  | Número 5

Sé que apenas lo notas, pero respiro tu aliento cuando duermes, haciendo que mi boca, traidora e infame, ladrona, roce tu boca entreabierta, que me resulta blanda, acogedora y caliente. Me tumbo a tu lado, posándome casi, e inhalo el aire que expulsas y que es lento, acompasado por el leve vaivén reposado de tu cuerpo. Me complace pensar que ese aire eres tú y que es de ti de lo queúnicamente me alimento.Después, como apenas lo notas, te hago entrar en mi cobarde juego y juntos nos vamos exhalando e inhalando mutuamente, hasta que entre nuestros labios el espacio se convierte en un éter antiguo y espeso que casi nos impide ya la vida y nos hace despertar al mismo tiempo. A ti, exhausta por la falta de oxígeno y exhausto a mí también, por la falta tuya. Marcelo Aurelio Congosto De la Serna, 4 de Septiembre de 1981.

Page 96: Café del Mal  | Número 5
Page 97: Café del Mal  | Número 5

Cerramos el apartado de música dedicado a programas míticos con una recopilación de otros programas, aparte de los ya tratados individualmente en entregas anteriores, que han marcado la música dance y electrónica en épocas pasadas.

WORLD DANCE MUSIC:

Un clásico dentro de los clásicos, emitido en Los 40 durante los noventa (nace en 1994) y el presente siglo.Referencia de la música dance, actualmente sigue en antena las noches de los fines de semana en la misma emisora, presentado por el dj Luis López, que tomó el relevo del creador del programa, Fernandisco y Ricky García.Basado en temas dance que más pegaban en cada época, en la primera con Fernandisco, Corona: “The rythm of the night” era uno de los grandes clásicos. Una vez que Ricky García dejó Tendance, presentó un programa con una línea cada vez más comercial, hasta que apareció en la misma empresa la emisora Máxima Fm y abandonó el programa para pasar a

PROGRAMAS MÍTICOS (III)

WORLD DANCE MUSIC,

CALAMBRE TECHNO, B-NEIL

SONARCLUB

formar parte del nuevo proyecto. Hoy día, la línea del programa se basa fundamentalmente en el house comercial, aunque con unos temas “vitales” como hace llamar Luis López a su sección estrella en el que aparecen novedades de calidad.

B-NEIL:

Durante los primeros 7 meses del año 2005 apareció en la antena de Máxima uno de los pocos programas de culto al trance en este país. Se le podría considerar la versión sofisticada y evolucionada de aquel Tendance, planteando una música trance algo más deep y adaptada a los tiempos actuales, no en vano algunos de sus presentadores y productores formaron parte también de Tendance. Roberto Hergueta, Javier Elipe y Arturo Grao, sobre todo los dos primeros, traían una música trance de alta calidad para que Dj Neil, poco conocedor de este estilo musical, pusiera la voz al programa para intentar captar oyentes.Entre semana sonaban temas trance oscilando entre el progressive trance y el uplifting trance y el hard trance en la parte final del programa, dejando los viernes para sesiones de dj´s internacionales como Armin Van Buuren, Ferry Corsten, Paul Van Dyk, Tiesto, etc. Un viernes, noche de San Juan, el que escribe estas líneas tuvo la suerte y privilegio de colarse entre dichas sesiones de djs de renombre internacional, y que emitieran una sesión en dicho programa, la que

Page 98: Café del Mal  | Número 5

ha sido mi sesión de la que mejor recuerdo guardo en todos los sentidos.Temazos trance como Phynn: “Solitude”, Airwave: “Ladyblue” o Refflekt feat. Delline Bass: “Need to feel loved”, fueron radiados en el programa diariamente. Una vez desaparecido B-Neil no se conoce otro programa nacional de esa misma línea y calidad, y ya son cinco años de oasis permanente.

CALAMBRE TECHNO Y SONAR CLUB:

Se pueden tratar conjuntamente estos dos programas por estilo musical y seriedad en su presentación y realización.Fieles a la música electrónica y al techno, en Calambre se apostó desde 1997 por una música que tenía sus adeptos, aunque podía ser algo arriesgado para una cadena popular como Los 40, emitir música de estas características, pero si funcionó a su manera en la misma casa Tendance abarcando el estilo posiblemente más marginado en España como es el trance, no había razón para dudar de que Calambre Techno pudiera funcionar, y así fue. Jeff Mills u Oscar Mulero eran algunos de los djs y productores que habitualmente sonaban en el programa. Pasó también a emitirse en Máxima Fm durante un tiempo.Un programa que será recordado también por su originalidad en la producción, dando la sensación de estar dirigido por máquinas.Por otro lado Sonar Club, presentado por Ricard Robles fue otro programa de culto al techno y a los sonidos más experimentales, que igualmente tuvo sus inicios en Los 40

para posteriormente pasar a la parrilla de Máxima hasta su extinción. Con un estilo sobrio y serio, adoptó el título del famoso festival electrónico. Christian Varela representó un ejemplo de la música que se emitía en el programa, apostando por el techno español e impulsando un estilo que en las dos últimas décadas ha ido ganando adeptos.

Page 99: Café del Mal  | Número 5

lIstA RECOMENdACIONEs

TOP TEN (Mayo-Junio 2010).

Dance Comercial:01. Edward Maya feat. Vika Jigulina: “Stereo love” (Molella remix).02. David Guetta feat. Akon: “Sexy bitch”. 03. Lady Gaga: “Bad romance” (Bimbo Jones remix).04. Inna: “Déjà vu” (Extended mix).05. Kesha: “Tik tok” (Extended mix).06. Beyonce: “·Sweet dreams” (Jaime J. Sánchez club mix).07. Oceana: “Cry” (Dj Stack remix).08. Player & Remady: “No superstar” (Original mix).09. Black eyed peas: “Meet the halfway” (Dj Ammo rmx).10. Tom Boxer feat. Antonia: “Morena my love”.

House, Progressive-house & trance:

01. David Guetta feat. Estelle: “One love” (Chukie & Fatman Scoop rmx)02. Rihanna: “Russian Roulette” (Edson Pride Tribal mix).03. Kerli: “Walking on air” (Josh Harris club mix).04. Alex Guerrero: “Back to me” (Original mix).05. Planet Funk: “Chase the sun” (Timo Garcia & Gus One rmx).06. Ferry Corsten feat. Betsie Larkin: “Made of love” (Original Mix).07. Alex Guerreo & Javi Reina feat. Anna Buckley: “Oig” (Dj Zar vocal mix).08. Eddie Thoneick: “Perfect moment” (Francesco Diaz & Young Rebels rmx).09. Bent: “As you fall” (Kyau vs Albert rmx).10. Jansen feat. Percy Duke: “Staring at the sun” (DBN Rmx).

Page 100: Café del Mal  | Número 5
Page 101: Café del Mal  | Número 5

GORILLaz “PLaSTIC BeaCh”Hacía tiempo que esperabamos con ansias la vuelta del grupo virtual liderado por Damon Albarn (Ex Blur). Un ejercicio magistral de mezcla de estilos, unidos por el Trip Hop. Una intro orquestal nos lleva hacia temas como “Stylo” (que ya suena por todas las radios con video musical road movie con Bruce Willis incluido) o “Empire Ants” que nos envuelve con su ritmo progresivo, y que habría sido un track perfecto para el cierre de cualquier “MAD MAX”

naJwa “eL úLTIMO PRIMaTe” Después de su última simbiosis junto a Carlos Jean, su “Till it breaks”, vuelve a sacar un disco en solitario. Esta vez nos sorprende y canta por primera vez en español. Se presenta raro cambiar su voz en inglés (que para muchos era un instrumento más) por letras llenas de angustia y melancolía ahora comprensibles para el público hispano. Deja a un lado su senda bailable y se sumerge en sueños instrumentales. Destacan “El último primate”, “Me tiene que doler” y “Dirás la verdad”

SuPeRSuBMaRIna “eLeCTROVIRaL” Aire fresco para la escena musical nacional. Estos veinteañeros de Baeza nos sorprenden con un disco de calidad indiscutible. Su contrato con Sony Music lo dice todo: Son un grupo por el que hay que apostar. Algunas de las canciones de este Álbum aparecieron en anteriores EP’s pero son rescatadas ahora para nuestro disfrute. “Supersubmarina” magnífico tema, “Chas! y aparezco a tu lado” versión acertada del clásico de “Alex y Cristina”. “Magia Electroviral” y “Eléctrico” Intro y “TEMAZO”

Page 102: Café del Mal  | Número 5

Bacante:

Mujer que celebra las fiestas bacanales.

Page 103: Café del Mal  | Número 5

-¿Qué haces Sr. Ortiz?-Estoy intentando,... hacer de vientre,... y no pueeeeedooooooooo.-Quique, no es necesario que cantes todo lo que hablas. ¿Has probado a tomar algocalentito? Un café, por ejemplo.-No puedo tomar café, me tiemblan lasmanos y la mandíbula se vuelve loca.-Claro, la cafeína tiene la culpa. ¿Cuánto sueles dormir diariamente?-Yo no duermo. Por las noches entro en un estado de semiinconsciencia en el quemi mente crea. -No me lo creo, seguro que algo no te

deja dormir.-Bueno, la verdad es que hay unos murciélagos que anidan en mi pelo y si me duermo...-Madre mía, cómo eres. ¿has probadoa cortarte el pelo? -¿Radical Sonora, te suena?-Sí, parecías un Avatar. Ya te vale...-Sin pelo pierdo mi inspiración.-Ya se notó...-¿Qué quieres decir?-Nada, nada, otra cosa, hay una leyenda urbana que dice que si te miro a los ojos y digo Valdiviamorrisoncasariego tres veces te explota la cara y tu pelo arde, ¿es eso verdad?-Hijo la gran Puta!!!

Page 104: Café del Mal  | Número 5

todos los derechos reservados 2010 (C) | www.cafedelmal.com

¿Eres de los que empieza a leer las revistaspor detrás?Mamarracho/a esto es una revista online! Madre mía.

No olvides correr la voz...

gracias!!!!