cadena de suministros unidad 3

Upload: xavier-pineda

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Cadena de Suministros Unidad 3

    1/21

    [1]

    Introducción.

    Todas las empresas tienen algo en común, no importa en qué parte del mundo seencuentren o cual sea su actividad comercial o productiva, comparten el mismoobjetivo este es tener ganancias que se reflejen en el aumento de la riqueza,existen muchos métodos, para lograr este objetivo, pueden ser contables,administrativos, pueden reducir costo en los sistemas de producción, de formamás reciente evitan gastos mayores cumpliendo con normas de seguridad ehigiene que de otra forma al existir un accidente , la empresa tendr a un costomayor por conceptos de multas e indemnizaciones! "n fin existen muchas formas

    para lograr aumentar utilidades, que además al mismo tiempo mejoran laeficiencia de la empresa, un ejemplo claro de lo anterior es la se#alización y lastecnolog as de empaque que reducen tiempo y evitan perder tiempo indicando quehay que hacer en lugares y casos espec ficos de existan en la empresa, enfocadomayormente a las áreas de producción o de almacenes, a continuación seencuentra más a fondo las tecnolog as y usos de se#alización, empaques yembalajes, además de cómo es que son organizados para que la empresa pueda

    manejarse $mecánicamente% con la ayuda de herramientas como códigos debarras o los códigos propios que la empresa haya creado!

  • 8/17/2019 Cadena de Suministros Unidad 3

    2/21

    [2]

    Unidad 3: identificación y tecnología de empaque.&a se#alización es un lenguaje de comunicación destinado a transmitir altrabajador de la empresa, las advertencias, prohibiciones, obligaciones,informaciones, orientaciones y fundamentalmente se establecen como parte de unsistema que colabora en la búsqueda por lograr una empresa o industria máseficiente, marca partes de acceso, también de uso en diferentes lugares de laempresa pero son más frecuentes en los almacenes!

    'tra herramienta que maximiza la eficiencia de la empresa son los empaques,muchas veces el modo y la tecnolog a que ellos implican, resultan ser grandesventajas en cuestión de tiempos y movimientos, solo que mayormente pasandesapercibidos!

    3.1.- identificación y señalamientos en almacén. (nteriormente los almacenes, eran considerados como poco más que el lugar donde se guardaban materiales que se emplear an más adelante en algún tiempodeterminado! (hora su importancia es más reconocida incluso al punto de queexisten varios conceptos sobre de esta estructura

    $"l almacén es el lugar f sico en el que se desarrolla una completa gestión de los)roductos que contienen%!*

    Tal gestión controla f sicamente y mantiene todos los art culos inventariados, y sedebe establecer resguardo f sico adecuado para proteger los art culos de algúnda#o, de uso innecesario debido a procedimientos de rotación de inventariosdefectuosos y a robos! &os registros se deben mantener para facilitar lalocalización inmediata de los art culos, mucho antes de identificar el contenido y ladistribución del almacén se debe hacer lo propio con esta estructura en si es decir identificarlo y pare ello se toman en cuenta algunos criterios!

    1 Diez de castro, enrique. “Distribución comercial”. México (2000). Mc GrawHill.

  • 8/17/2019 Cadena de Suministros Unidad 3

    3/21

    [ ]

    "n primera instancia se identifica por el lugar donde se encuentra para ello sulocalización se puede encontrar en los planos de la empresa, pero estos se limitanpara el uso de personas espec ficas, otra manera por la se#alización, que muestrelas principales áreas de la empresa, por su puesto una de ellas es el almacén!

    &a identificación tiene como misión realizar una inspección general de los art culos

    +ecibidos, para ello debe acometer las siguientes tareas!esembolsa y da fe de que se ha recibido lo que se solicitaba o esperaba,

    en lo que hace referencia al tipo de tama#o, cantidad de producto!-omprueba que lo recibido coincide con lo relacionado en el albarán de

    entrega! )one los materiales y productos a disposición del departamento de

    control de calidad para su verificación si as se ha ordenado!+ecibe la parte de verificación de los art culos del departamento de control

    de calidad y si procede, da entrada definitiva a los mismos!"nv a los datos de identificación a compras y contabilidad con su anomal as

    para que reclamen faltas, gestionen devoluciones por exceso etc! yproceden a dar de altas dichas de entradas y autorizar el pago!.nforma a quien llevo a cabo la orden del pedido o al departamento de

    distribución f sica que el producto está a su disposición!"ntrega el producto a los responsables del transporte interno para que lo

    coloquen en el lugar correspondiente dentro del almacén o lo traslade delcliente en el caso de haberse estipulado con él!

    a de alta a la mercanc a y el stoc/ y en que parte del almacén se

    encontraba ubicado

    0egún la seguridad y el control del almacén se identifican

    (lmacenes cerrados, que se refiere a los almacenes donde la seguridad esmuy alta, el acceso solo es a personal espec fico, los productos entran ysalen mediante documentos, como facturas y bajas por vale de entrega1 elmanejo y control de materia es muy estricto!

    (lmacén abierto, el acceso es libre, su inventario al contrario que el sistema

    cerrado no es permanente!

  • 8/17/2019 Cadena de Suministros Unidad 3

    4/21

    [!]

    (l azar, constituye una variante del almacén cerrado, no hay un sitio espec ficopara cada cosa sino que los mismos operadores la acomodan en un lugar dondehaya espacio

    Seg n su !rgani"ación:&os almacenes pueden estar centralizados o descentralizados! 0e da el primer caso cuando del establecimiento 2fábrica3 reúne en su propia sede todos losalmacenes, mientras que en el segundo caso, cuando hay sectores del almacénsituados en otros lugares! "n cuanto a la conformación interna, los almacenespueden estar constituidos por locales únicos o por una serie de locales separadoso secciones comunicadas ! &a disponibilidad de un local único obliga a tener reunidos todos los materiales, por lo que su control se hace más dif cil,especialmente si tal local resulta muy grande y contiene columnas o estanter asque dificultan la visibilidad!

    "l Techo

    (quellos que se pueden tener en la intemperie sin necesidad de alguna)rotección y para los cuales no hay duda alguna sobre su resistencia a lasinclemencias del tiempo! &os que pueden estar a la intemperie con la condición de

    que la estancia sea durante corto tiempo, y bajo particulares sistemas deprotección! &os que tienen que ser puestos a cubierto 2y aqu se distinguen aún en-ondiciones de conservación3

    Seg n las !peraciones

    )ara el ejercicio racional del almacenaje, existen en general, locales para lassiguientes exigencias4 Recepción de los materiales , los cuales pueden ser a su

    vez distribuidos en locales de llegada y estancia eventual 2a veces incluso bajo laresponsabilidad del suministrador3, en espera de ser registrados contablemente eingresados en el propio local de recepción donde tienen lugar las operaciones dedesembalaje y control 2numérico y de control3!

  • 8/17/2019 Cadena de Suministros Unidad 3

    5/21

    ["]

    #ipo de $aterial

    &a mercanc a que resguarda, custodia, controla y abastece un almacén puede ser la siguiente4

    (&5(-67 " 5(T"+.( )+.5( 8 )(+T"0 -'5)'7"7T"04

    "ste almacén tiene como función principal el abastecimiento oportuno de materias)rimas o partes componentes a los departamentos de producción!

    (&5(-67 " 5(T"+.(0 (9:.&.(+"04

    &os materiales auxiliares o también llamados indirectos son todos aquellos que noson componentes de un producto pero que se requieren para envasarlo oempacarlo! )odemos mencionar los lubricantes, grasa, combustible, etiquetas,envases, etc!

    (&5(-67 " ).";(0 " +"-(5"++(5."7T(04

    9n almacén de herramientas y equipo, bajo la custodia de un encargadoespecializado para el control de esas herramientas, equipo y útiles que se prestana los distintos departamentos y operarios de producción o de mantenimiento!

  • 8/17/2019 Cadena de Suministros Unidad 3

    6/21

    [#]

    -abe mencionar4 herramientas, matrices, plantillas, brocas, machuelos, piezas deesmeril, etc!

    (&5(-67 " 5(T"+.(&"0 " "0)"+ .-.'4

    &os productos partes o materiales rechazados por el departamento de control ycalidad y que no tienen salvamento o reparación, deben tener un control separado1este queda por lo general, bajo el cuidado del departamento mismo!

    (&5(-67 " 5(T"+.(&"0 '

  • 8/17/2019 Cadena de Suministros Unidad 3

    7/21

    [$]

    presentan una similitud entre todos ellos, y esa es que deben ser llamativosvisualmente para que sean notados y el mensaje se pueda transmitir!

    0e#alización!.magen! 0ignificado! 9so!

    )rohibición

    0e#alar botes de basura,diferentes botones y

    palancas, puede negar elacceso dependiendo delequipo de protección con

    el que se encuentre

    7o fumar

    .ndica que puede haber material volátil, en al áreao que puede contaminar algún producto o quesimplemente no estápermitido en esa área!

    )rohibido fumar y

    encender fuego!

    0e colocan en cada unode los almacenes para

    proteger la materia primay los productosterminados!

    "ntrada prohibida apersonas no autorizadas!

    ?a dirigido a personalajeno a los empleados!.ndispensable en todaslas entradas de losalmacenes de materia

    prima y productoterminado!

  • 8/17/2019 Cadena de Suministros Unidad 3

    8/21

    [%]

    (gua no potable!

    0e#ala que el agua no espara cuestiones dehigiene y mucho menospara consumo!

    )rohibido a veh culos demanutención!

    .ndica que el área no estáacondicionada ni cuentacon espacios para operar algún veh culo!

    )rohibido apagar conagua!

    .mportante en incendiosprovocados por electricidad o por aceiteayuda a prevenir accidentes terribles!

    0e#al de advertencia!

    .ndica tener precaucióncon máquinas etc! ya queun descuido o por negligencia puedaprovocar accidentes

    0e#alización deobligatoriedad!

    .ndica uso obligatorio deequipos de protección,veh culos y determinadasherramientas!

    0e#alización deseguridad!

    )uertas de acceso asalas de primerosauxilios, botiquines,armarios con elementos

    de seguridad, lava=ojosetc!

    iferentes se#ales de advertencia!

  • 8/17/2019 Cadena de Suministros Unidad 3

    9/21

    [&]

    iferentes se#ales de obligatoriedad

  • 8/17/2019 Cadena de Suministros Unidad 3

    10/21

    [10]

    istintas se#ales de zona de seguridad!

    0e#ales de extintores para cada tipo de fuego!

  • 8/17/2019 Cadena de Suministros Unidad 3

    11/21

    [11]

    "l objetivo de los se#alamientos es lograr que la empresa tenga mejoresresultados en tres aspectos, el principal ahorrar tiempos y movimientos, disminuir costos evitando accidentes laborales y por ultimo mantener la calidad de los

    productos en los almacenes, evitando que se contaminen o se da#en!&o más importante no es contar con los se#alamientos en si sino que losempleados sepan cual es el mensaje que transmite, en pocas palabras quesignifica, pero sobretodo que obedezcan este mensaje que por sobre todo suobjetivo es procurar el bien estar de los mismos empleados!

  • 8/17/2019 Cadena de Suministros Unidad 3

    12/21

    [12]

    3.%.- #ecnologías de empaque y codificación de productos almacenados.

    "mpaque!La American Marketing Association (A.M.A.), define el empaque (package)

    de la siguiente manera: " ontenedor utili!ado para proteger, promocionar,

    transportar # o identificar un producto. $l empaque puede %ariar de un en%oltorio

    de pl&stico a una ca'a de acero o de madera o de tam or. uede ser primario

    (contiene el producto), secundario (contiene uno o m&s paquetes primarios) o

    terciario (contiene uno o m&s paquetes secundarios)"

    &aracterísticas del empaque.

    )roteger y dar imagen al producto! )roteger al medio ambiente, en caso de ser un ambiente ecológico! ar información relevante del producto como elaboración, caracter sticas,

    especificaciones, contenido, etc! 0er funcional! 0er atractivo! (ctualmente forma parte del valor agregado!

    'mpaque inteligente.

    "s aquel que permite mantener la calidad y seguridad de un producto,involucrando al consumidor, tras hacerlo consiente del estado del producto einteractuando con el mismo!Tipos de empaques inteligentes4

    'mpaque acti(o. 'mpaque pasi(o. Interacti(o.5odifican el espaciointerno de gas, quitandoo agregando gases en elinterior del empaque

    )roporcionan información delestado y afectación delproducto generando unregistro o historia activa paradeterminar su calidad

    -ombinan la interaccióndel usuario con elempaque y el contenidodel mismo!

    'mpaques permea)les o de atmosfera modificada.

  • 8/17/2019 Cadena de Suministros Unidad 3

    13/21

    [1 ]

    +educen el paso de oxigeno hacia el producto y aumentan laconcentración de dióxido de carbono dentro del empaque!.mpiden la acumulación de agua en la superficie de la pel cula del

    empaque! +educen el oscurecimiento enzimático!+etardan el suavizamiento en la textura!

    (bsorben gases tales como etileno, amon aco y sulfuro de hidrógeno, los

    cuales son los principales catalizadores en el proceso de maduración defrutas y hortalizas! (l controlar estos gases se retarda el proceso demaduración y se prolonga la vida del producto!)reservan las vitaminas y extienden la frescura total del producto

    empacado!

    'mpaques y em)ala*es.

    &os empaques se clasifican en r gidos y flexibles y son empleados de acuerdo alproducto que se esté envolviendo!

    +ígidos. ,le i)les.

    ?idrio! )apel!

    5etal! -artón!)lástico!5adera!

    ie" tecnologías de empaque para el futuro.

    *! Impresión /aria)le , &a serialización 2seguridad3 y personalizaciónmar/eting3 del empaque, son solo dos de las muchas razones paraexaminar la flexibilidad de la impresión en tu l nea de empaque!

  • 8/17/2019 Cadena de Suministros Unidad 3

    14/21

    [1!]

    A! 0ntimicro)iano B &a seguridad y calidad del producto continuaranimpulsando los avances en aditivos y recubrimientos dise#ados paraeliminar contaminantes potenciales!

    C! anotecnología B )roporcionar barrera para proteger la calidad del

    producto y extender la vida de anaquel han sido y serán el $-áliz 0agrado%de los materiales de empaque!

    D! 'lectrónica en 'mpaques B -onforme bajan los costos y suben lascapacidades para la integración de microchips dentro de un empaque, lasposibilidades de mercadeo son infinitas y excitantes!

    E! $ateriales permea)les B &as frutas @ hortalizas frescas y los dispositivosmédicos son dos industrias que reclaman más aire 2para vida de anaquelmás larga y facilidad de esterilización, respectivamente3!

    F! espac2o en cadena de frío B &as compa# as médicas y farmacéuticasaseguran la seguridad y eficacia del producto, controlando la cadena defr o! (prendiendo de ellas, podemos ayudar a cualquiera a mejorar susoperaciones de despacho!

    G! Sistemas de llenado me"clado B &os cambios de tama#o pueden ser eliminados o reducidos con máquinas de llenado flexible que dosifican y@omezclan una variedad de productos sin necesidad de limpieza intermedia!

    H! 4roducción mó(il = -onforme los clientes optan por productos frescos,saludables, locales, los fabricantes pueden querer considerar másoperaciones peque#as regionales!

    I! 4rototipo B 0i un cuadro vale mil palabras, una muestra de empaque paraprueba del cliente y promoción de venta al detalle, vale mil cuadros!

    *J! &omunicación atos sin ca)leado B "l conocimiento te permite ser proactivo o fácilmente reactivo, ambas formas pueden acelerar decisiones yminimizar costosas pérdidas de tiempo! )uede que no sea fácil adaptarlas atu operación, pero el uso exitoso de cualquiera de estas tecnolog as puedeayudarte a sentirte confiado en tu camino al banco!

    &odificación de productos almacenados.

  • 8/17/2019 Cadena de Suministros Unidad 3

    15/21

    [1"]

    "n los sistemas de codificación global se pretende evitar la interrelación humanapara crear bases de datos útiles para las empresas, el motivo de evitar el contactocon las personas es para evitar el error, que dé caso contrario ser a muy frecuentey la codificación más que ser beneficiosa ser a un factor que cause pérdida detiempo!

    &a principal codificación para los productos almacenados, es el código de barrascuya numeración sin importar la cantidad de d gitos es llamada secodat, pero paradistinciones más espec ficas de los códigos de barras se clasifican de acuerdo a lacantidad de d gitos en K"T.7K 2número global de articulo comercial34

    Keting H, es para unidades peque#as!

    Keting *A, esta codificación junto con la posterior son las más usadas y seencuentran en la mayor a de los productos!Keting *CKeting *D, este último es para clasificar y dar información acerca de

    unidades de exportación!

    (demás de existir estos códigos existen dos códigos mas estos son el 00-- quees de *H d gitos y el K0. *AH, el mismo nombre indica el número de d gitos, estos

    dos códigos de barras son utilizados mayormente para contenedores o para unvolumen muy grande de producto, que está destinado para la exportación!

    "l formato que manejan los códigos de barra son el 9)- y "(C según el productosea de importación o exportación!

    "n nuestro pa s la asociación mexicana para el comercio electrónico usa uncódigo que se llama ")- 2código electrónico de producto3, su función es ser identificadores, representados por códigos de barras, para el intercambio deinformación dentro de la cadena de suministros, se conforma de código cuyarepresentación numérica identifica a cada producto y servicio de manera única,puede contener un s mbolo que es una representación del código de barras! "stecódigo funciona como un emisor de se#al que permite identificar, rastrear, entre

  • 8/17/2019 Cadena de Suministros Unidad 3

    16/21

    [1#]

    otros usos, a determinado producto, la ventaja es que no es necesario pasar elcódigo por un lector con láser, en algunos pa ses el uso de este código permiterealizar comprar en tiendas de autoservicio sin necesidad de cajeros, cabemencionar que las tarjetas de crédito también pueden emitir de hecho emiten supropia se#al por lo tanto ni siquiera es necesario sacar tu tarjeta para salir delestablecimiento sin ningún problema!

    "stándares de identificación, permiten4 (dministrar eficientemente las cadenas de distribución!Lacilitan la comunicación entre todos los socios comerciales que participan

    n la cadena de abastecimiento!Lacilitan el proceso de comercio electrónico!

    )ara las empresas es la llave que permite que su producto esté disponible en elanaquel a partir de la identificación de los art culos permitiendo un mejor manejode inventarios y un mejor resurtido de tiendas, identifica de forma automatizada,rápida, precisa y económica cualquier caja, contenedor, instalación, servicio oactivo de la empresa, es importante que el código de barras puede ser utilizadopor cualquier empresa de cualquier sector!

    &ódigo de )arras.

  • 8/17/2019 Cadena de Suministros Unidad 3

    17/21

    [1$]

    Mquiet zone4 zona muda es un espacio en blanco que rodea al código de barras y

    que en él se muestran las sombras que este produce lo cual hace que el lector obtenga la información! "l grosor de las sombras creadas es lo que identifica alproducto por eso solo pueden ser le dos con un escáner o lector ya que esimposible que el humano lea y además mida el grosor exacto de las sombras!

    (unque el código de barras es el más usado para identificar productos y saber suinformación eso no significa que una empresa no pueda tener su propia

    codificación, de hecho muchas lo hacen, y puede resultar igual de efectiva pero nofunciona de manera global sino solo para la empresa que la creó!

    3.3.- ormati(idad relacionada con el en(ase5 em)ala*e e información delproducto.

    (nteriormente se habló sobre envases y embalajes, cuál es su objetivo y usos,incluso cual es la información que deben de traer estos elementos!

  • 8/17/2019 Cadena de Suministros Unidad 3

    18/21

    [1%]

    "l envase y embalaje incluye un dise#o legal es decir que tiene que cumplir conestándares y lineamientos establecidos en nuestro pa s espec ficamente paraempaques y embalajes!"stas normas son4

    7ormas de protección al consumidor 7ormas de información comercial!7ormas industriales de envase y embalaje!7ormas de producto espec fico!7ormas sanitarias!7ormas y pol ticas ecológicas!

    0on importantes para proteger, la vida y salud humana, el equilibrio ecológico y losintereses del consumidor, además de que como empresario significa quecumplirlas te sale más barato a ser multado por evadir la responsabilidad y poner en riesgo cualquiera de los intereses antes mencionados!

    &egislación técnica aplicable a envase y embalaje!

  • 8/17/2019 Cadena de Suministros Unidad 3

    19/21

    [1&]

    6ayout.

    &ayout puede traducirse como $disposición% o $plan% y tiene un uso extendido en

    el ámbito de la tecnolog a!

    &a noción de layout suele utilizarse para nombrar al esquema de distribución delos elementos dentro un dise#o! "s habitual que un dise#ador que se dedica a lacreación de espacios para determinada función desarrolle un layout y se lopresente a su jefe para que éste lo apruebe y decida sobre la distribución de loscontenidos!

    "n pocas palabras el layout es un tipo de boceto donde se planea la distribuciónpuede ser de almacenes, en caso de quiere ahorrar u optimizar espacios, esimportante tomar en cuenta que los espacios tienen que ir en función deoperadores y maquinas procurando un espacio donde puedan trabajar sincontratiempos!

    http://definicion.de/tecnologiahttp://definicion.de/diseno/http://definicion.de/layout/http://definicion.de/diseno/http://definicion.de/layout/http://definicion.de/tecnologia

  • 8/17/2019 Cadena de Suministros Unidad 3

    20/21

    [20]

    &onclusión.

    )ara cualquier empresa es muy importante funcionar de manera eficiente y lo másóptima posible ya que de logar trabajar de esta manera se vuelve más competitivay puede ofrecer mayor calidad en sus productos o servicios, lo cual causa que losclientes tengan preferencia hacia ella lo que a su vez logra incrementar ganancias,la importancia de los temas anteriores en la cadena de suministros mas que nadaradica en que los materiales y productos se manejan mejor se da#an menos loque significa que su valor o calidad se conservan o aumentan, por otra parte seahorra tiempo en el manejo de los mismos utilizando tecnolog a que permiten

    identificar e integra procesos, reducir costos, rastre del producto, ubicación enestanter a, seguridad, y mejora la productividad porque el tiempo que ahorras lopuede usar para producir más o en mejorar el sistema de producción, de acuerdoa los objetivos y necesidades de la empresa!

  • 8/17/2019 Cadena de Suministros Unidad 3

    21/21

    [21]

    ill!iez de castro, enrique! *+istri ución comercial . 5éxico 2AJJJ3! 5c KraN

    >ill!