caballos salvajes

3

Click here to load reader

Upload: carla-zepeda

Post on 28-Jul-2016

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Caballos salvajes

Caballos salvajes

Los caballos maduros alejarán a los potros y potrancas fuera de la manada

cuando estos alcanzan la madurez sexual, lo que ayuda a evitar la endogamia.

Los caballos y ponis se sienten más seguros cuando viven en los rebaños.

En la vida salvaje, las yeguas deciden cuándo la manada se traslada a otro lugar

para encontrar comida.

Los caballos tienen una jerarquía social dentro de sus rebaños, con caballos

dominantes que se afirman a sí mismos como los líderes. Al igual que los

humanos, cada caballo tiene una personalidad diferente.

Los ponis son capaces de sobrevivir en climas inhóspitos debido a que conservan

muy bien el calor del cuerpo.

Al igual que las ovejas y el ganado, los caballos se mantienen siempre errantes en

busca de alimentos.

Page 2: Caballos salvajes

Los Mustangs son una de las pocas razas salvajes de América del Norte y están

relacionados con los caballos traídos al Nuevo Mundo por los exploradores

españoles hace casi 400 años.

Por lo general, hay sólo un semental en cualquier manada de caballos.

En las zonas tropicales, los caballos son generalmente pequeños, enérgicos,

fuertes y capaces de sobrevivir con poca comida.

En estado salvaje, los caballos se alimentan de pasto y de hierbas, esto en

combinación con agua, constituyen el sustento adecuado para cualquier caballo.

Los caballos desarrollan más energía cuando están acostados que cuando están

en posición vertical.

Se vuelven caprichosos y difíciles de controlar cuando son obligados a separarse

de su manada.

En estado salvaje, todos los caballos comen durante aproximadamente 22 horas

cada día, y duermen durante las 2 horas restantes.

Estos caballos habitan generalmente en zonas de praderas perennes, prados

húmedos, pastizales, y matorrales del desierto en varias partes del mundo.

Acostumbran a vivir en manadas o rebaños y al igual que el resto de los caballos

de vida salvaje, en estos pequeños grupos hay un individuo dominante y un

semental.

Page 3: Caballos salvajes

La alimentación de estos animales es mayormente de hierbas, aunque

ocasionalmente pueden consumir piedras de sal o suelo para corregir la

deficiencia de sodio en la dieta.

Permanecen en grandes áreas abiertas donde los depredadores pueden ser vistos

desde lejos. Además suelen buscar refugio y sombra dentro de matorrales y

arbustos densos.

Para la reproducción buscan también zonas abiertas y cubiertas de hierba.

Para beber agua, los rebaños visitan los pozos de agua diariamente y durante el

verano este consumo de agua se incrementa.

En invierno, pasan más tiempo en las crestas, mientras que en verano pasan más

tiempo en tierras bajas donde el agua es abundante.

Una de las mayores poblaciones de estos caballos se encuentra en Australia