caballa en escabeche

2
Caballa en escabeche. Receta económica La caballa o verdel es uno de los pescados más baratos que tenemos. Su precio suele situarse entre los 2 a 3 euros el kilo. Esto hablando de las caballas de media ración que pesan en torno a los 250 gramos. Bien es cierto que una caballa de este tamaño se queda en nada, pero aún así sigue resultando extremadamente barata en comparación con otros pescados. La forma más típica que conozco para hacerla es una receta de caballa en escabeche. Muchas veces no hace falta comprar pescados extraños y caros para comer sano. La caballa pertenece al grupo de los pescados azules, es decir pescados grasos. En este caso aproximadamente un 10% es grasa lo que la hace ser un pescado suave al paladar además de rica en ácidos grados omega-3. Además de ser buena para disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, nos encontramos ante un pescado rico en vitaminas del grupo B, en especial la B12. Importante vitamina que ayuda a que el hierro se fije a la sangre entre otras cosas. Otras propiedades nutricionales de la caballa son por ejemplo que contiene vitaminas como la A, D y E. Vitaminas que nos ayudan entre otras cosas en el crecimiento, asimilación del calcio, visión, acción antioxidativa de las células, etc. Además de otras muchas propiedades, todas ellas muy beneficiosas. Por lo tanto, podemos decir que comer caballa es llenarse de salud a un precio barato. Me diréis que en escabeche se consume mucho aceite. Si, es cierto si lo hacemos mal. Pero el truco está en elaborar la receta en una cazuela lo más estrecha posible a la vez que alta. De esa forma no necesitaremos tanto aceite de oliva, que por otro lado en estos momentos tiene un precio relativamente bajo. Y en cuanto al vinagre y el vino que utilizaremos no tienen que ser los más caros del mercado. Podemos utilizar vinagres de vino que son muy baratos. Pero veamos más detenidamente. Ingredientes para 4 personas

Upload: anrofio23

Post on 28-Jun-2015

446 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caballa en escabeche

Caballa en escabeche. Receta económica

La caballa o verdel es uno de los pescados más baratos que tenemos. Su precio suele situarse entre los 2 a 3 euros el kilo. Esto hablando de las caballas de media ración que pesan en torno a los 250 gramos. Bien es cierto que una caballa de este tamaño se queda en nada, pero aún así sigue resultando extremadamente barata en comparación con otros pescados. La forma más típica que conozco para hacerla es una receta de caballa en escabeche.

Muchas veces no hace falta comprar pescados extraños y caros para comer sano. La caballa pertenece al grupo de los pescados azules, es decir pescados grasos. En este caso aproximadamente un 10% es grasa lo que la hace ser un pescado suave al paladar además de rica en ácidos grados omega-3. Además de ser buena para disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, nos encontramos ante un pescado rico en vitaminas del grupo B, en especial la B12. Importante vitamina que ayuda a que el hierro se fije a la sangre entre otras cosas.

Otras propiedades nutricionales de la caballa son por ejemplo que contiene vitaminas como la A, D y E. Vitaminas que nos ayudan entre otras cosas en el crecimiento, asimilación del calcio, visión, acción antioxidativa de las células, etc. Además de otras muchas propiedades, todas ellas muy beneficiosas. Por lo tanto, podemos decir que comer caballa es llenarse de salud a un precio barato.

Me diréis que en escabeche se consume mucho aceite. Si, es cierto si lo hacemos mal. Pero el truco está en elaborar la receta en una cazuela lo más estrecha posible a la vez que alta. De esa forma no necesitaremos tanto aceite de oliva, que por otro lado en estos momentos tiene un precio relativamente bajo. Y en cuanto al vinagre y el vino que utilizaremos no tienen que ser los más caros del mercado. Podemos utilizar vinagres de vino que son muy baratos. Pero veamos más detenidamente.

Ingredientes para 4 personas• 1,250 kg de caballas o verdel, 4 ajos, 2 zanahorias, 2 hojas de laurel, un puñadito de

granos de pimienta negra, sal, 300 ml de aceite de oliva, 150 ml de vino blanco, 150 ml de vinagre de vino blanco.

Elaboración de la caballa en escabecheYo realizo un escabeche en caliente y los pasos son muy sencillos. Primero tenemos que pedirle al pescadero que nos separe los lomos de la caballa. Si por la razón que sea no lo hace, es muy sencillo, con un cuchillo que corte bien cortamos desde la cola hacia la cabeza siguiendo la columna. Y por el otro lado igual. La carne de la caballa es muy blanda así que no es nada difícil.

En una cazuela de mucho fondo y estrecha ponemos el aceite a calentar con los ajos, cuando empiecen a dorarse añadimos el laurel, la zanahoria y los granos de pimienta. Dejamos un par de minutos.

Page 2: Caballa en escabeche

Después añadimos el vinagre y el vino blanco junto con los lomos de las caballas sazonados. Y dejamos unos 10 minutos si las caballas son pequeñas y si son grande unos 15 minutos. No debe hervir mucho, por lo que haremos todo a fuego medio.

El escabeche nos proporciona además un método de conservación. Sin esterilización puede aguantar unos 15 días pero si vamos a esterilizar en unos botes quitaremos los ajos para que no fermente y de esa forma aguantará mucho más tiempo en un lugar fresco y a resguardo de la luz.

Hay más formas de elaborar la caballa en escabeche. Por ejemplo, si lo hacemos en frío seguiremos los pasos hasta antes de añadir la caballa. En ese caso dejaremos que hierva el vino y el vinagre durante unos 5 minutos y dejaremos enfriar. Después añadimos la caballa y dejamos 24 horas.