c220 silabo tecnologia para el comercio electronico eie

4
SYLLABUS 1. DATOS GENERALES 1.1. Curso : TECNOLOGÌA PARA EL COMERCIO ELECTRONICO 1.2. Código de Curso : C220 1.3. Ciclo Académico : V 1.4. Carrera : INGENIERÍA ELECTRÓNICA 1.5. Código de la Carrera : E1 1.6. Crédito : 1 1.7. Pre – Requisitos : NINGUNO 1.8. Condición : ELECTIVO 1.9. Horas de Practica : 02 horas semanales. 2. SUMILLA Los negocios electrónicos es una tarea interdisciplinaria que involucra clientes proveedores, intermediarios, y operaciones de empresas en general, usando redes de computadoras tales como Internet. Los desarrollos tecnológicos permiten abrir la puerta a un nuevo mundo de aplicaciones innovadoras que cambian la manera de hacer negocios y para las que debemos estar preparados. El curso ofrece una visión generales de la infraestructura tecnológica que soporte al negocio y su gestión. Este concepto es reforzado a través de los casos. Se discutirá los riesgos potenciales, retos y oportunidades de negocios de los sistemas en e- business. En adición, se describe las tecnologías relevantes para negocios electrónicos y numerosos ejemplos aplicativos. 3. OBJETIVOS GENERALES 3.1 OBJETIVOS GENERALES Al finalizar el ciclo académico, el alumno estará mas capacitado para establecer soluciones de acuerdo a sus objetivos de negocios y estrategias, y para un mejor entendimiento de las tecnologías para implementar soluciones adecuadas. 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Después de completar el curso, el participante: Adquirirá conocimiento y reflexiones relacionadas a las habilidades para soportar las tecnologías de e-busines con una visión empresarial. Desarrollará sus habilidades de tecnología y negocios a través de la resolución de los casos. Aprenderá conceptos de seguridad para e-business también como los problemas que enfrentan las empresas. Será capaz de definir y distinguir arquitecturas de Intranet, Extranet e Internet. Será capaz de administrar tecnología de e-business 4. MÉTODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA El curso recomienda la lectura previa por parte de los alumnos de los temas a tratar antes de cada sesión. Se tomarán controles sorpresas de 10 minutos de duración. La participación activa del estudiante es fundamental en la evaluación. Los casos de cada sesión ayudarán a desarrollar sus habilidades gerenciales y adquirir experiencias.

Upload: marco-quispe-palacios

Post on 30-Dec-2015

18 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: C220 Silabo Tecnologia Para El Comercio Electronico EIE

SYLLABUS

1. DATOS GENERALES

1.1. Curso : TECNOLOGÌA PARA EL COMERCIO ELECTRONICO 1.2. Código de Curso : C220 1.3. Ciclo Académico : V 1.4. Carrera : INGENIERÍA ELECTRÓNICA 1.5. Código de la Carrera : E1 1.6. Crédito : 1 1.7. Pre – Requisitos : NINGUNO 1.8. Condición : ELECTIVO 1.9. Horas de Practica : 02 horas semanales.

2. SUMILLA

Los negocios electrónicos es una tarea interdisciplinaria que involucra clientes proveedores, intermediarios, y operaciones de empresas en general, usando redes de computadoras tales como Internet. Los desarrollos tecnológicos permiten abrir la puerta a un nuevo mundo de aplicaciones innovadoras que cambian la manera de hacer negocios y para las que debemos estar preparados.

El curso ofrece una visión generales de la infraestructura tecnológica que soporte al negocio y su gestión. Este concepto es reforzado a través de los casos.

Se discutirá los riesgos potenciales, retos y oportunidades de negocios de los sistemas en e-business. En adición, se describe las tecnologías relevantes para negocios electrónicos y numerosos ejemplos aplicativos.

3. OBJETIVOS GENERALES 3.1 OBJETIVOS GENERALES Al finalizar el ciclo académico, el alumno estará mas capacitado para establecer soluciones de acuerdo a sus objetivos de negocios y estrategias, y para un mejor entendimiento de las tecnologías para implementar soluciones adecuadas.

3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Después de completar el curso, el participante:

Adquirirá conocimiento y reflexiones relacionadas a las habilidades para soportar las tecnologías de e-busines con una visión empresarial.

Desarrollará sus habilidades de tecnología y negocios a través de la resolución de los casos.

Aprenderá conceptos de seguridad para e-business también como los problemas que enfrentan las empresas.

Será capaz de definir y distinguir arquitecturas de Intranet, Extranet e Internet.

Será capaz de administrar tecnología de e-business

4. MÉTODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA El curso recomienda la lectura previa por parte de los alumnos de los temas a tratar antes de cada sesión. Se tomarán controles sorpresas de 10 minutos de duración. La participación activa del estudiante es fundamental en la evaluación. Los casos de cada sesión ayudarán a desarrollar sus habilidades gerenciales y adquirir experiencias.

Page 2: C220 Silabo Tecnologia Para El Comercio Electronico EIE

La preparación del trabajo final es muy importante cuyo objetivo es poder desarrollar un tema concreto de e-business, que permitirá la estudiante aplicar todos los conocimientos aprendidos. Se recomienda que el grupo empiece a elaborar su trabajo final desde el primer día.

5. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE La evaluación del aprendizaje, se realizará del siguiente modo: PF = Promedio Final EP = Examen Parcial EF = Examen Final PP = Promedio de Prácticas

La programación de las prácticas calificadas comprende: 02 Prácticas antes del examen parcial. 03 Prácticas antes del examen final.

El número mínimo de prácticas es cinco (5). Se elimina la nota más baja de las notas obtenidas, de modo que sólo se promedian las 04 notas más altas alcanzadas.

6. UNIDADES Y CONTENIDOS TEMÁTICOS POR SESION

SEMANA HORAS TEMA

1 2 Introducción

2 2 “Think e-business desing, Not just Technology” Cap. 3 “Constructing the e-business arquitecture”. Cap. 4

3 2 LA INTERNET, WWW. Parte 1 “The internet and the world wide web” cap. 8 “Building Blocks for internet Commercce” Cap. 9

4 2 Caso: Amazon. Com: Eploting the Value of Digital Business Infraestructure

5 2 INTERNET. WWW. Parte 2 “Interconectividad: Conceptos, arquitectura y protocolos”. Cap.

6 2 “Comparación de las tecnologías de la Web” Cap.9 “Aspectos de Java”

7 2 Caso: Sun Microsystems: N-Tier arquitecture

8 2

Arquitectura Funcional De E Business Y Estrategias De Implementación “Conflicting Goals and Requerimients” C.5 “Functional Architecture” Cap. 6 “Implementation Strategies” Cap. 7

9 2 Caso: WWW. SPRINGS.COM

10 2 EXAMEN PARCIAL

11 2

Implementación De Un Sitio Web “Organización de la estructura del sitio” Cap.7 “Creación del propio sitio2 Cap. 8 “Cómo trabajar con tiendas web, desarrolladores o equipos” Cap. 9

12 2 Caso: Creating a Web Site For Medisys Health Group Inc.4

13 2 Integración De Los Sistemas “Putting in all together” Cap. 17

14 2 “Comprensión del back end y del host” Cap, 10 Caso:Cada estudiante evaluará la infraestructura tecnológica de una

Page 3: C220 Silabo Tecnologia Para El Comercio Electronico EIE

organización existente en términos de los elementos considerandos en las sesiones anteriores. Comentar lecciones aprendidas y mejore practicas.

15 2 Futuro De E-Business y Experiencias “The future of internet commerce” Cap. 18

16 2 “Lecciones de Vineyard. NET”

17 2 Caso: Presentación grupal de la tarea

18 2

Presentación Del Trabajo Final De Tecnologías De E-Business Recomendaciones para el trabajo final de grupo:

Decidir el tipo de industria y los productos y servicios

Diseñar la estrategia para promover sus productos y servicios.

Decidir que características tendrá su web site.

Definir la organización de su web site y toda la información que deben colocar en cada página.

Diseñar la infraestructura tecnológica para su propia compañía u organización.

El grupo presentará un trabajo que describa la motivación, justificación y la solución tecnología propuesta.

La propuesta deberá convencer a la audiencia.

19 2 EXAMEN FINAL

7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

8. APORTE AL LOGRO DE RESULTADOS (OUTCOMES)

RESULTADOS DE LA “A” A LA “K”

A Aplicar conocimientos de matemática, ciencia e ingeniería

B Diseñar y conducir experimentos así como de analizar e interpretar datos.

C

Diseñar un sistema, componente o proceso que satisfaga las necesidades deseadas dentro de restricciones realistas, tales como económicas, ambientales, sociales, políticas, éticas de salud y seguridad de fabricación y validez.

D Habilidad para trabajar en un equipo multidisciplinario

E Identificar, Formular y resolver Problemas de Ingeniería

F Comprender responsabilidad profesional y ética.

G Comunicarse efectivamente

H Comprender el impacto de la ingeniería en la solución de problemas globales y sociales, gracias al haber contado con una educación general.

I Reconocer la necesidad y comprometerse con el aprendizaje a lo largo de toda la vida.

J Conocer temas de actualidad.

K Capacidad para utilizar con habilidad las técnicas y las modernas herramientas de ingeniería necesarias para la práctica de la ingeniería

Autor(es) Titulo Editorial

Comparación de las tecnologías de la Web

2008

Aspectos de Java” 2009

The future of internet commerce 2009

Page 4: C220 Silabo Tecnologia Para El Comercio Electronico EIE

9. OBJETIVOS EDUCACIONALES

OBJETIVOS EDUCATIVOS

OE1

Analizar, Diseñar e implementar circuitos y sistemas electrónicos, especialmente los de Potencia, Instrumentación y Automatización, de telecomunicaciones y Telemática.

OE2 Capacidad de trabajar en equipos multidisciplinarios y comunicarse efectivamente.

OE3 Usar técnicas, estrategias y herramientas de las ciencias de la ingeniería y las matemáticas; necesarias para resolver problemas de ingeniería.