c11mtxdw.docx

9
Secundaria. Primer Grado. - Matemáticas - Bimestre 1 Fecha: ______________________ Nombre del alumno(a): ________________________________________________ Instrucciones: Lee con atención las preguntas y marca la casilla con la respuesta correcta. 1. ¿Cuál de las pesas equilibra la balanza? Respuestas: a) 0.7 kg b) 1.3 kg c) 0.75 kg d) 3.4 kg 2. ¿A qué fracción es equivalente la cantidad de jugo? Respuestas: a) 1000 600 de litro. b) 3 5 de litro. c) 6 litros.

Upload: marypikachu

Post on 09-Jul-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: c11mtxdw.docx

Secundaria. Primer Grado. - Matemáticas - Bimestre 1Fecha: ______________________

Nombre del alumno(a): ________________________________________________

Instrucciones:

Lee con atención las preguntas y marca la casilla con la respuesta correcta.

1. ¿Cuál de las pesas equilibra la balanza?

Respuestas:a) 0.7 kgb) 1.3 kg c) 0.75 kg d) 3.4 kg

2. ¿A qué fracción es equivalente la cantidad de jugo?

Respuestas:

a) 1000600 de litro.

b) 35

de litro.

c) 6 litros.

d) 106 de litro.

3. ¿Qué fracción se encuentra entre los decimales 0.29 y 0.31?

Respuestas:

Page 2: c11mtxdw.docx

a) 310

b) 3010

c) 3100

d) 2801000

4. Los números decimales 10.07, 10.1, 10.21, 10.2 y 10.19 son las marcas que hicieron 5 corredores de 100 metros. ¿Qué opción ordena estas marcas de menor a mayor?

Respuestas:a) 10.07, 10.1, 10.2, 10.19 y 10.21

b) 10.1, 10.2, 10.07, 10.19 y 10.21

c) 10.07, 10.1, 10.19, 10.21 y 10.2

d) 10.07, 10.1, 10.19, 10.2 y 10.21

5. ¿En qué segmento de la recta numérica están ubicadas las fracciones de manera correcta?

Respuestas:a) I.b) II.c) III.d) IV.

Page 3: c11mtxdw.docx

5. El segmento PQ se dividió en 5 partes con igual longitud.

¿Qué números corresponden a P y a Q?

Respuestas:

a) P= 511

y Q=2011

b) P=1111

y Q=1611

c) P= 511 y Q=16

11

d) P=0 y Q=52

7. En una bolsa hay dulces de colores, 15 son amarillos,

14 son rojos,

310 son

azules y el resto son verdes. ¿Qué fracción de los dulces que hay en la bolsa son de color verde?

Respuestas:

a) 1520

b) 519

c) 14

d) 1419

8. Las medidas de una fotografía son de 514 de pulgada de ancho y de 8

78 de

largo. ¿Cuál es el perímetro de la fotografía?

Respuestas:

a) 14 18

pulgadas

Page 4: c11mtxdw.docx

b) 13 812

pulgadas

c) 27 412 pulgadas

d) 28 12 pulgadas

9. ¿Qué regla corresponde a la siguiente sucesión?

Respuestas:a) Sumar cuatro al número de la figurab) Multiplicar por 4 el número de la figurac) Multiplicar por 3 el número de la figura y agregarle 2d) Multiplicar por 4 el número de figura y sumarle 1

10. Regla: el número de puntos que tiene una figura es igual al número de la figura multiplicado por sí mismo.

¿A qué sucesión de figuras corresponde la regla anterior?

Respuestas:a) Opción ab) Opción bc) Opción cd) Opción d

11. ¿Cuál de las fórmulas sirve para calcular el área y el perímetro de la figura?

Page 5: c11mtxdw.docx

Respuestas:a) Área: a por b ; perímetro: a+a+b+b

b) Área: a por b2 ; perímetro a+a+b+b:

c) Área: a × b; perímetro: 4 (a+b)d) Área: a × b; perímetro: a+b

12. Si el perímetro de una figura es de 24 cm y su área es de 36 cm2, ¿de qué figura se trata?

Respuestas:a) Opción ab) Opción bc) Opción cd) Opción d

13. ¿Qué opción presenta de manera correcta los términos que define cada enunciado?

1. Es el segmento de recta que divide en dos partes iguales un ángulo.2. Es el segmento de recta perpendicular a otro que pasa por su punto medio.3. Es el segmento perpendicular comprendido entre un vértice y el lado opuesto.4. Es el segmento comprendido entre un vértice y el punto medio del lado opuesto.

Respuestas:a) 1. Mediana, 2. Bisectriz, 3. Altura, 4. Mediatriz b) 1. Bisectriz, 2. Mediana, 3. Mediatriz, 4. Altura.c) 1. Bisectriz, 2. Altura, 3. Mediana, 4. Mediatriz.d) 1. Bisectriz, 2. Mediatriz, 3. Altura, 4. Mediana.

Page 6: c11mtxdw.docx

14. Se va a hacer un pozo para que surta de agua a los pueblos que marcan los puntos del dibujo

¿Cuál de los trazos del triángulo sirve para ubicar el pozo a la misma distancia de cada pueblo?

Respuestas:a) El baricentro.b) La mediatriz.c) El incentro.d) El ortocentro.

15. ¿En cuál de los incisos el trazo que se indica es correcto?

Respuestas:a) Opción ab) Opción bc) Opción cd) Opción d

16. Tres amigos compraron un boleto de lotería. Carlos puso $25.00, Andrea $35.00 y Remedios $40.00. Ellos obtuvieron un premio de $1 500.00; si reparten proporcionalmente las ganancias obtenidas, ¿cuánto de toca a cada quien?

Respuestas:a) Carlos: $500.00, Andrea: $500.00, Remedios: $500.00b) Carlos: $375.00, Andrea: $525.00, Remedios: $600.00c) Carlos: $300.00, Andrea: $500.00, Remedios: $700.00.d) Carlos: $400.00, Andrea: $550.00, xRemedios: $550.00

Page 7: c11mtxdw.docx

17. En un día de campo se hicieron equipos para repartir chocolates. ¿En qué tabla se expresa un reparto proporcional entre el número de niños y la cantidad de chocolates repartidos?

Respuestas:a) Opción ab) Opción bc) Opción cd) Opción d

18. ¿Cuál de las siguientes situaciones depende del azar?

Respuestas:a) El mes de enero del año 2030 tendrá 31 días.b) Lanzar una moneda al aire y que caiga.c) Sacar una canica roja de una bolsa que tiene solamente 10 canicas rojas.d) Se lanzan dos dados al aire y se espera que la suma de sus caras sea par.

19. Señala la opción que indica los resultados probables si se lanzan tres volados de manera consecutiva

Respuestas:a) (Sol, sol, sol), (sol, águila, sol), (águila, águila, águila).b) (sol, sol, sol), (sol, sol, águila), (sol, águila, sol), (sol, águila, águila), (águila, sol, sol), (águila, sol, águila).c) (sol, sol, sol), (sol, sol, águila), (sol, águila, sol), (sol, águila, águila), (águila, sol, sol), (águila, sol, águila), (águila, águila, sol), (águila, águila, águila).d) Son cuatro, que los tres sean sol, que los tres sean águila, que dos sean águila y uno sol, que dos sean sol y uno águila.

20. ¿Qué número sigue en la sucesión?

9, 8, 7, 13, 12, 11, 17, 16, 15….

Respuestas:a) 16

Page 8: c11mtxdw.docx

b) 19c) 20d) 21