c10_depreciacion

Upload: jaimecornejoparra

Post on 13-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 c10_Depreciacion

    1/8

    VALENZUELA Y ASOCIADOS LTDA.

    MSI Legal & Accounting Network Worldwide

    Ajustes Finales

    DEPRECIACIONES

    VALENZUELA Y ASOCIADOS LTDA.

    MSI Legal & Accounting Network Worldwide

    Las depreciaciones afectan a los bienes delactivo fijo y se definen como el menor valor quesufren estos bienes por efecto del uso ytranscurso del tiempo. Este menor valor,disminuye el monto del activo fijo y constituye ungasto operacional.

    Recordemos que el activo fijo comprende a todos los

    bienes de uso durable adquiridos para ser empleadosen la explotacin econmica u objeto social de lasempresas, sin el nimo de venderlos. La caractersticade uso durable de estos bienes indica que su vida tilde servicio abarca varios ejercicios o cuando menosms de uno

    VALENZUELA Y ASOCIADOS LTDA.

    MSI Legal & Accounting Network Worldwide

    La vida til es independiente para cada bien yparticular para cada empresa. En todo caso lavida til debe adoptarse o estimarse al entrar enservicio el bien, para ir calculando al trmino delos ejercicios la depreciacin correspondiente ydistribuir equitativamente el costo del bien enlos diversos perodos que se benefician consu utilizacin.

    Se exceptan de depreciaciones los terrenos, porcuanto estos bienes del activo fijo no se desgastan con eluso y su vida til es indeterminada. Tampoco se

    deprecian los activos fijos en fase de construccin oaquellos que no han entrado en servicio; por ejemplo:una mquina comprada pero no instalada an.

  • 7/25/2019 c10_Depreciacion

    2/8

    VALENZUELA Y ASOCIADOS LTDA.

    MSI Legal & Accounting Network Worldwide

    Clculo y contabilizacin

    La cuota de depreciacin de un ejercicio se obtienedividiendo el costo del activo (valor de adquisicin mslos costos incurridos para ponerlo en servicio: fletes,seguros, instalaciones, pruebas), sobre la vida til; lo quese representa en la frmula siguiente:

    DEPRECIACIN = Costo del Activo FijoDEL EJERCICIO vida til

    VALENZUELA Y ASOCIADOS LTDA.

    MSI Legal & Accounting Network Worldwide

    Para ilustrar lo anterior, consideremos el siguiente ejemplo:

    compra de una mquina el 2 de enero en $ 2.300.000

    se incurri en costos de traslado e instalacin por $ 700.000la vida til se estim en 10 aosla mquina entr en servicio el mismo 2 de enero

    VALENZUELA Y ASOCIADOS LTDA.

    MSI Legal & Accounting Network Worldwide

    El valor de adquisicin de la mquina y los costos detraslado e instalacin se cargan a la cuenta Maquinaria,cuyo saldo deudor indica el costo de este bien. Con estosantecedentes la depreciacin del primer ao es:

    $ 3.000.000 = $ 300.000 Depreciacin Anual

    10

  • 7/25/2019 c10_Depreciacion

    3/8

    VALENZUELA Y ASOCIADOS LTDA.

    MSI Legal & Accounting Network Worldwide

    Para la contabilizacin de la

    depreciacin existen dos posibilidades:

    en forma directa oen forma indirecta.

    VALENZUELA Y ASOCIADOS LTDA.

    MSI Legal & Accounting Network Worldwide

    La forma directa consiste en cargar unacuenta de resultado prdida que puededenominarse Depreciacin Maquinaria yrebajar directamente del activo el montode la depreciacin, abonando la cuentaMaquinaria en la que se encuentraregistrado dicho bien, esto es:

    -------------- x--------------Depreciacin Maquinaria 300.000Maquinaria 300.000

    G.: Depreciacin anual de maquinarias-------------- x--------------

    VALENZUELA Y ASOCIADOS LTDA.

    MSI Legal & Accounting Network Worldwide

    En el Balance al 31 de diciembre del mismo ao,la cuenta Maquinaria presenta un saldo de$2.700.000 (cargos por $3.000.000 y abonos por$300.000) el cual representa el valor en librosde la mquina despus de un ao deoperaciones. Y, en el Estado de Resultados delmismo ao figura la cuenta DepreciacinMaquinaria en el rubro de gastos operacionalesdel ejercicio.

    MaquinariaDepreciacin

    Maquinaria

    3.000.000 300.000

    2.700.000

    300.000

    300.000

  • 7/25/2019 c10_Depreciacion

    4/8

    VALENZUELA Y ASOCIADOS LTDA.

    MSI Legal & Accounting Network Worldwide

    En la forma indirecta, a su vez, se mantiene elcargo a resultado prdida en la cuentaDepreciacin Maquinaria; pero se emplea unacuenta complementaria del activo fijo paraabonar el monto de la depreciacin, cuyo

    nombre puede ser Depreciacin AcumuladaMaquinaria, como se aprecia en el asiento quesigue:

    -------------- x--------------Depreciacin Maquinaria 300.000

    Depreciacin Acumulada Maquinaria 300.000

    G.: Depreciacin anual de maquinaria-------------- x--------------

    VALENZUELA Y ASOCIADOS LTDA.

    MSI Legal & Accounting Network Worldwide

    En la prctica se ha generalizado el uso de esta segunda forma decontabilizar la depreciacin, porque ofrece mejor informacin delas cuentas de activo fijo.

    Por una parte, se mantiene el valor original del bien en la cuentaprincipal y,

    Por otra, se refleja el monto de las depreciaciones acumuladasen la cuenta complementaria, expresndose el valor en libroscomo diferencia entre, el saldo deudor de la cuenta principal(Maquinaria) menos el saldo acreedor de su cuentacomplementaria (Depreciacin Acumulada Maquinaria), lo quefigura en el Balance as:

    VALENZUELA Y ASOCIADOS LTDA.

    MSI Legal & Accounting Network Worldwide

    Activo Fijo:

    Maquinaria $ 3.000.000- Depreciacin Acumulada de Maquinaria 300.000

    $ 2.700.000

  • 7/25/2019 c10_Depreciacion

    5/8

    VALENZUELA Y ASOCIADOS LTDA.

    MSI Legal & Accounting Network Worldwide

    La cuenta Depreciacin Acumulada Maquinaria, comotoda cuenta complementaria, tiene un tratamientoinverso a su cuenta principal Es una cuenta de activo,complementaria de la cuenta Maquinaria, se abona por ladepreciacin de cada ejercicio, su saldo es acreedor,significa las depreciaciones acumuladas del bien y sepresenta rebajando el saldo de la cuenta principal. Loscargos que la afectan se producen cuando hay ventas,bajas o retiros del activo fijo respectivo como veremosms adelante.

    VALENZUELA Y ASOCIADOS LTDA.

    MSI Legal & Accounting Network Worldwide

    La vida til se puede expresar en diversas formas:

    La vida til de un vehculo se puede fijar en kilmetros de recorrido otoneladas transportadas.

    La de una mquina industrial, en unidades de produccin u horas defuncionamiento.

    La de un edificio, en aos de servicios.

    La de muebles de oficina tambin en aos de servicios.

    o emplear otras medidas de acuerdo al tipo y caractersticas de losbienes que estn integrando el activo fijo.

    No obstante, lo ms frecuente es encontrar la vida til expresada enaos de servicios

    VALENZUELA Y ASOCIADOS LTDA.

    MSI Legal & Accounting Network Worldwide

    Respecto del valor a depreciar, ste se determina restando al costo delbien cierto valor residual o de desecho emplendose la siguientefrmula de clculo de la depreciacin:

    DEPRECIACIN = Valor de Costo - Valor ResidualVida til

    El valor residual es el que tendra el bien al finalizar su vida til ycorrespondera al monto que se obtendra con la venta del activo comotal, en partes o convertido en chatarra. Este valor se estimaba al entraren servicio el bien y por tratarse de un valor final, eventualmente

    recuperable, se exclua del valor a depreciar.

  • 7/25/2019 c10_Depreciacion

    6/8

    VALENZUELA Y ASOCIADOS LTDA.

    MSI Legal & Accounting Network Worldwide

    Depreciacin y Correccin Monetaria

    En perodos inflacionarios los activos fijos secorrigen monetariamente y luego se deprecian.La correccin monetaria antecede a ladepreciacin. Si bien estos son dos fenmenoseconmicos de ocurrencia simultnea, calcular ladepreciacin sobre el costo corregido de losactivos fijos permite cargar a resultados el gastopor depreciacin debidamente actualizado

    VALENZUELA Y ASOCIADOS LTDA.

    MSI Legal & Accounting Network Worldwide

    Veamos el siguiente ejemplo:

    30.06.200x: se compra y pone en servicio unacamioneta por valor de $ 3.400.000

    La VIPC del segundo semestre de 200x es 15%

    La vida til estimada es 10 aos

    Sin valor residual

    VALENZUELA Y ASOCIADOS LTDA.

    MSI Legal & Accounting Network Worldwide

    1) Clculo de la Correccin Monetaria (CM)

    Este vehculo se corrige por el tiempo que estuvo enservicio durante el ao, es decir, desde la fecha deadquisicin hasta la fecha de cierre del ejercicio con laVIPC desfasada en un mes, esto es:

    Costo del bien $ 3.400.000+ CM (15% sobre 3.400.000) 510.000

    Costo corregido al 31.12.200x $ 3.910.000

  • 7/25/2019 c10_Depreciacion

    7/8

    VALENZUELA Y ASOCIADOS LTDA.

    MSI Legal & Accounting Network Worldwide

    2) Clculo de la Depreciacin

    La depreciacin se calcula considerando slo eltiempo de uso que tuvo la camioneta durante 200x, osea por 6 meses, contados del mes siguiente al de suempleo hasta el mes de trmino del ejercicio anual, loque implica:

    3.910.000-- x 6 = $ 195.500 Depreciacin por un ao,

    120

    VALENZUELA Y ASOCIADOS LTDA.

    MSI Legal & Accounting Network Worldwide

    luego para obtener la depreciacin proporcional asu uso durante el ao se divide este valor por 12meses y se multiplica por los 6 de servicio:

    391.000

    ________ x 6 = 195.50012

    Depreciacin proporcional por los 6 meses de 200x.

    VALENZUELA Y ASOCIADOS LTDA.

    MSI Legal & Accounting Network Worldwide

    3) Contabilizacin

    Siguiendo estos clculos, la contabilizacin porla correccin monetaria y por la depreciacinarriba determinadas es:

    -------------- x--------------Vehculo 510.000

    Correccin Monetaria 510.000

    G.: CM de vehculo por segundo semestre 19x0-------------- x--------------

    Depreciacin Vehculo 195.500

    Deprec. Acumulada Vehculo(DAV) 195.500G.: Deprec. de vehculo por segundo semestre 19x0

    -------------- x--------------

  • 7/25/2019 c10_Depreciacion

    8/8

    VALENZUELA Y ASOCIADOS LTDA.

    MSI Legal & Accounting Network Worldwide

    4) Presentacin del Activo Fijo

    Las cuentas del activo fijo al 31 de diciembre de200x, presentarn el siguiente movimiento y

    saldos:Vehculos $ 3.910.000

    Depreciacin Acumulada (Menos) 195.500

    Valor neto $ 3.714.500