c ulti1. isiaralhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1957/05/12… · bu tavor el...

1
QUiNTA PAGINA L MtTNDO flPOETtVO ,fl1h1LO, d Una muy interesante jornada la de hoy, a cargo de los Eegun das catalanes: tres de ellos jue gn en casa y Uno tan sólo, el Lérida. debe cargar con ‘los siem pre molestos deberes de un des- plaamiento. En 1 Cruz Alta el Sabadell recibir la visita del equipo ti- tular de La Felguera, uno de los cu&dros asturíanos ns te!n1ble, ante el cual, los sabadellenses tendrán que eforzarse más de la cuenta, ya que, todavía pueden sustentar esperabsas de poder dar alcance al íder, el Real Gi jón. No es, indudablemente, pa- peleta tciI para el Sabatell la de esta tarde, pero si tenernos en cuenta u magnifico empate de la pasada jornada en el Estadio del Real Oviedo que fué tina verd*dera lástima no sincroniza •a cot una ‘ictoria de Santan der no hay nis remedio, con arreglo a lógica, sue pronost car una victoria de los vallesa D, aunque el marcador la reíle e discreta. Mientras tanto en e1 Estadio SIN DECIDIR TODAVIA gerundense de Vista Alegre se editara un clioque fraterno con sus ribetes de maKina rivalidad, pletórico de emoción, cargado de con cuatro Iesionadøs Gracia, Maitmnez, VIllVøfl13 SUáIez ffO% UN DECISIVO SANS , Y dcidido el de. R30] Madrid, .c*n la reaparicIón , de ADRLAXENiE. PARA ¡L Tt TULO, EN LA CALLE GALILEO Navarro que sustituya a Lesmes enfermo Contades jornadas faltan pa- Madrid, 11. (Crónica telelónlca —Pues s que esta. mal la co’ el espíritu de lucha y de supera- la final de esta muy intere de nuestro enviado especial JUAN a. ción que anld& en los jugacJres sante y dilatada competición de NARBONA). 4No sI a estas aItura que para sacar un buen resultado la Tercera División que hemoS A pocas Soras para el encuen- vo& a sacax.. Los ÚfllcOs mañana y esperar a que en La$ tenido en la presente tempora tro de cuartos de final Madrid- segrC son, por el mNbefltø, l Crts decidan la el1miriaUr±a, da y que dicho sea de paso ha c.uarteto deten&ivo : Rama1let, ia mañana hablamos acu- sido muy discutida. Y a dos pa- Barcelona, las cosas no pueden Ql1ya. Biosca, Segarra. dido al local social del Real Ma.- so dl final, el Sans figura co- pintar peor para el equipo azur- medios ttens? drd donde hallarnos a los seño- líder y prsunt cornpeófl con grana. VeremOs p0lU& —Tres: Plotats, Vergs y 3e- res Ipiña y Saporta. El director ts puntos de ventaja sobre sus Hacia el atarce; hemos ha- pueden 3uar. técnico del club nereriUe rico inuediatos seguidores, Ba blado £Oñ Balmanya. sta, de bastante mal talante, al vernoa delanteros? dió la alineación ya definitiva ce dalona y Manresa, lo cual expre nos ha dicho: —Cinca: Baora. Tejada, Zu- su equipo. meridiana claridad que, bale,, anpedro y Villaverde —No podernos contar con Les- los verdiblancos sansenses lo- . —No tengo equipo. —Pues tienes equipo. mes. enfermO. Su puesto ser cu- gran vencer eta tarde al coTiá •—1iC&no es• esto? —No no lo tengo. Puedo hacer birtO por NavarD por 10 q.le el ceo Adrianense, será ya tan di- —Tengo lesionados a Martínez, Gracia y Suárez, y muy proba- VS combinaciones, pero no me e*ui,o será éste: Alonso; Torres, ticil que tendrá visos de impo blemente ser baja también Vi- deoidi5 hasta mafi.ana en cuan- MarrtuitOs, Navarro ; Mufos, Za.’ sible se vea alcanzado tan siquie llaverde. .t sepa si puede jugar o no Vi- rraga ; Joseíto, MateOs, rt Stela- ra antes del final. Y de aií los llaverde. no, Rial y Qent. aires de decisivo que tien el par- —Qué tiene Villaverde? calidad de’ deIg.dO ha ----Qué On del partida? ti de esta tarde en la sede —2ncWamente que entrenan- esplaz,dO a la capital el señor —ESPerOque eone 81,eR3pr, sea unionista en la calle de (ali1eO do ayer tarde en Chamsrtín e S*lvat. Optialista con» sempre un raxt partido. Tiene que dar pues el Saus UU resintió de un golpe que le prd- nos ha dicha el dirigente ulr*- —-Reeultado? nuy importante paso en frnie pinaron en el partido del domin- na: No se puede predecir nunca por alto el partido ha desperta - go. Tiene el tobilto hinchaclíal- —-En loa momeUtO actuales es, el reult&do uands se entren- do gran interés oblindo a abrir ‘no. El médico. le ha reconocido muy dilícil sorreuder al Real tan doe grandea euiPOS como la taciuflias del camPo a ja» on .y ha dicho -que babrii que epe- Madrid en su campo. del 4e ha lo so el Barcelona y el I&drid- la mañana. La probable rar para dar el prønótico dei- hecho un baluarte POCOmenoS —Puede decidir n3s’iau& el alineación ie los ‘an.senses es la llitivo. i que inexpugnable. Pero CoIltío en Real lvTatrid de manera virtual, siguiente : Ballester ; Farré, Serra, claro, la eliminatoria? Roma: Blas, Segi1e! II ; Egea, . -.- —Tanpoco puede foriuu2are Campos, Bou, .Juvell y Bosch, - U TBOL, Copa ile S. E. el Generaísilu) un pronóstico en tal serMdo. MAGNiFICO SAN ANDRES- Puede ocurrir que el Barcelona NRFA EN TERRENO hoy, omingo 12 de uiayo, a las 5’8f de la tarde Ufl buen resultado maia- ANDRESENSE na en Chamartín. —j,Qué hemos de entender por sien, francamente ben, se han 1 : C1. Ulti - 1.C. 1. IsiaRal un buen resultado, seior Ipiña? puesto os rojigualdoS del San ----Un enpate, aunque tanllén Afldrés en estos finales de com puede dara. el caso de que, a pe- petición, COflIO lo proclaflió con sar de eflo, pierda la ehimiflato- toda claridad su derrota mínima A ls 4: Preliminar Campeonato de España de Juveniles ria el Barcelona en Las Qrts. CII el terreno gracienSe del Euro •—N se concentra con los ju- pa que en realidad mereció se u. D. LERIDA R. C. D. E3PAÑ3L gadores? empate, lo que no e consigno ex’ —Ahora preqisainente voy a el marcador graiaS a los gran partir para El Escorial. des aciertoS defensivos de .io Ya no hablamos ms con el dueños le] campo. Y en esta c ampo del R. C D. Es pafio secretario técnico 1e1 Real Ma- magnifica forma el San Aiidr€ drid. se apresta a recibir esta misma DespachG de entadas y localidades: De lO a 1 en las taquillas Desde luego, entradas no hay y tarde la vihta de Un Manresa del Club y a partir de las 10 en las del Campo esta quiere decir que el EstadiO que también se halla en unas fi- Bernabeu reiEtrar un lleno nales de competición realmente apote4tic- bxiilantes, con notorios afanes de El pronóstico de la calle es ne- superación pues necesita urgen c AM PO D E 1. A C R UZ A LTA tamerite favorable al Real Ma- temente los puntos de Sus tres dnd y tndme al difunWxse la Ultifl1O partidos rara quedar cia- Hoy, domingo, a las 5’30 tarde noticia de las bajas del Barcelo- sitjeado en uno de los cuatro EL MUY 1NTERESANT pARTlDo: na, Pero hemos podiW compro- primeros luga1 participar, al bar que la moral de los jugado- igual que en la pasada tempora s ABADELL . IA FELGIJERA res del Barcelona es muy buena da en la iucia proiflOciofl5l. Y y como que pese a todo, io que por esto, el San Andres Ianre . SEGIND,t DIVIStON DE I,IGA saldrán tienefl clase, por poco sa de hoy es el partido de la jor Salida de trenes de a Plaza de talua, por la línea del que la suerte 1 arrope Y pongan en el cual, la posible ah- neación andreSense es esta: Al- Norte (Estación del Metro) y pos la línea de Sarri. a las ilusión Y el empeño que espe- Guilliifl, Cas’), Oliete ; Va- medias de cada hora. zamos, puede sacar un buen - resultado de Chamartin. Nosotros leticia, Rueda : AlbiOl, García, Cos, Bonet y RinÓI1, - irmarí&mO por una derrota mi- nima o 4icreta, conf1and en la LA ATRACTÍVA RIVALLI)AD c AMPO DEL C. D. SAN ANDRES ehhxrilnatória que tendr ú se- PUEBLO SECO - EIERCULES gunda edición ocho días des.s, EN LA SATALtA Hoy, domingo, tarde, a las 4, PARTIDO PRELIMINAR en as COtS partido de emociones promete A las 5’30, EL. MAGNIf’!CO PARTIDO: El encuentro será dirigido r ser el que eta tarde se ventila - SAN ANDRES MANRESA El tiexipG h cambiado luce un de MOiltjUiCh. Estos se hallan el cOlegi4O valenciano Birigay. rx en el terreno de los «secos» CAMPEONATO NACIONAL »E LIGA, TERCERA bIVIION €plend1dO Y hasta mañana. agotando sus posibilidades de si- tuarse al final del torneo ligue- General, 10 ptas. - Bonificación, 7 pta5. - Bonificación a los Cazneanito de Espata ro que están disputando en dis señores socios de los Clubs de categoría nacional creto lugar de la tabla y, para . FUNCIONABA £L MARCADOR SIMULTANEO Jilveflhl prorrogar sus meritísimos esfuer EN 1NTR-NT1S ENCUESyRO Os, e los cuales 110 les ha ve- . . ETKI k;L fl55PANL IL nidO acompañando la suerte, re- . JUP(TEIT. cibirán en La Satahia la visita de - - UNION DPORTIVA SAN MARTIN segunda ehimirpitorla del Csut- un Hércules Con el cual siempre (Campo del Frente de Juventudes peonato Nacional juvenil itebnta tuvieron choclues 11Uy argado5 treS ÇflCUeUtros e terxeno bax Hoy. domingo, a las 3’45, PRELIMINAR JUVENILES. 1oflse$ ll EhPCfxOI esrá viittlo de emoción e intereaflteS tO A las 5’30, EL Ml.:Y INTERESANTE: POr 1 Lrtda. El Harcelona juega, dos los conceptos- Y los hercU en el campo del Condol, trente a lianos de Hospitalet teflen tani . SAN. MARTIN -TORTOSA Salient, y eh flispaiiia. en su calit- bién su finalidad que cumplinien po, que es en el del (2. 9. Euo- tar. como es la de llegar en sus pa, contendeni con el Júpiten TERCERA DIVISION DE LIGA i1 spaloi. en Sairlá, puede i-c- tres últiflios partidos de la cmli- oiver *. BU tavor el pehigro€o pr- petición a Un cuarto lugar que Bonificación en la entrada a socios dq otros Clubs tido conira el trida. así como . le permita profliociOliar. Así pues, l3arcelona, en el carapa de ja cail& tenemos a dos en plan de tener P,rroo Triadó, ante ci Salient. En que esforzarse para ganar .lo anlk, en el encuentro entre o puntoS en juego que para elloS —.-- r”.—hh’.i” Hipaflia y el Jpiter, la lucha tienen inapreclable valor Y por , parece ha de ser de mayor nivel, ce*p& loe del U1pania Ir a lo tantO, 1iabrit batalla por todo *NI . puI LICOP’ 1111 llevarse el triunfo y purticipr cxi 10 alto. o Ll*ODuUO NfçI(1 t*m$l latercera eliminatoria, batiendo a Se lolmft E’l &lUiI)O «seco» a , •smdø Coruña-It. Smledad Valladolid-ValencIa pa,. un difícil Júpiter que. en dos par- bae de los SigUientes jugadores —, —— —-——1 tldo, ha elimtnado al Igualada. pejenaute, Sinca, Delgado, Agu rirv El Gerona puede salvar el eaco -— 110 del Columbo y. el Gininatico cte lló, Boada, Vives, Bi1taSaF, Mira. cuuui PH 1 ¡1Í PS tQECHQNrL(A NJO rarragona’ amblén tiene a su favor Navarrete, TurrecillaS, tvtario, Se- **1 UI JQgadf Gerona-TarraSa E- MacIrleJ’flarcelQXla Pmi.l4 el prondetico. frente al Arenas de rx’at Y MartíneL. 1914$1€ —— —.—• ‘r- tf t?I ZaragCZa. .5- EL SAN MARTIN - TORTOSA tIIØ&ØILIflT» UOPISLU*! Esto e6 en lo que afecta a ‘imi csi* ¡ex/con 80 ss’Jainuara LLc*4 zial Juvenil. Si. D tra regl6n, el Campeonato Na-iu- PIIESENTA CARGADO tIoA Y t .drn sol asu. Ghjón-Aiav Epafio1-.Ceita -I(MW De toda justicia es el recono ,,,,I. 1 $vuf. .t ccv que los h,istóric°S blatiquiri» jos nxrtuieIiSeS han tenido en esta teniporada el (NSnto de ca- cw&* ruci* xa» 1 tuvieron muchos ndis tro MA*U _____________________ itmi pieros de los que en realidad rrie wiidi Al lo. .di.j .• •o;visie, ‘.“—‘-- ‘— -,.w. reeiafl, pese a lo øu’al van a *lv. f,..’.. ,. .‘ t., .lilS AHIU e Caudal flétculá I culnphilUentar SU CapeøflatO de Santandei E. Alec1ra u Liga batallando tercarileilte, co’ 040* HFerrol Granaçla 5 FIMflS t110 lo acusaron plenamente en la *zet Leonesa , Cd1z IoJ. Y L. jornada del p’a-’Sdo domingo al- L.sid. •3 Murcia e Fernando UF P..ta cansando un muy merecido ,y bri ,.I,$. Badajoz Córdoba . Ma llante empate en terreno de tan- tas d1icultades como es siem —- GOLeADOPES DE os eQuto3 CA?ALAp4$ h,*,tI , ,t. dI,I d .wW l pl, u .t$s ‘I ‘.1w ,, I,ft . pre el del F’abia y Cu’ats. 1oy, el 1 2 3 4 5 1 8 O San dartifl esti dispuesto a re- l’fl. INT. VOL, DEP. U. , YO&. DEL, ben. xT. OEP incidir jugando en su dominios IZO. DEP. (ZQ- !Q. bD. DEP. (€14. (EN. IjQ, ‘. , 4I. del Pal’Ue de Deportes del F. de - _ - J_ del Guxnardo al recibir la i sita de Ufl equiPo de tanta po- téncialidad Y peligio 001110 O ei Gusdu pt•hibIÍø 1. ,,piiiç*toiiii . .,,, titular del T’WtOSa (Ve dicho sea ut$lTu I** ocean abadehl-L FeIgUera I__. w 0110$ Lrotls-vie4o -- - 1 interés y sin ofree? racilidades para emitir un prouÓLjco. por, lo nivelado de tuerzas y por otras causas de muchísima importan- cia pará los visitantes, el Tarra. sa, que necesita con toda urgen- cía sumar dos puntos. xn*z a su actual clasificación a tln de ale- jarse suficientemente de la zona de pIigro en i misma. Y &Ólo e ‘pgible est0, arantizar un gran choque, que tendrá mÓs es- tilo de Copa que no de Liga .des de el momento en que los esa renses se jugarán todo a una so la carta y los geruudetses no daÑn, ai coma asia SU brazo a torcer para no verso ‘batidos o con4iciotiales. Finalmente, el Lérida, ue ya nada tiene por ganar ni perder pues su suerte o poalción en la tabla ya se hallan totalmente de- cididos, klebe vitar a un In dauchu que ‘es punto fuerte en tre los equipos norteíio. Pero aquí, aun cuando la lógica nos diga que lo ms probable e que pierdan los leridanos, aun deben otorgárseles cierto número de po- sibilidades pues parece ser que los ribereños del Segre, aunque desgraciadamente tarde, han Sa- lido de su letargo F. liii que )Lab de Ee co*rajl.eOela caencia diItt el suelo, niiano eóu,o la pelota se Introduce en el tflarev tSpa1CALOSPARDO) La tarde del miérco1es fué una red. . e-pu u o tarde -triste y lluviosa , en la ca- Todo e1imer ¿ADIOS ? LA COFA PIIL pital escocesa, que no invitaba a p4ra o mg . ulta rli a la calle,enbUsCadetta- extremos asgurando cires ¿Debeiios ya sacar de nuOve) Cl1Íl:L la baratas botellas de tunúo 4.O.Decayó much ,afuelos, ydeeiradió a1barOO whisky, o et jersey de P4ra. ia- iandeses ataca’ron algo más y sal- de la- fase final de la Copa del na, qUe han sudo ,os objetiu o. s-eron e’—hbliOC COfl un niCO Mundo, que se va .haeia Suecia elásicús del pequexio grupo ‘- gol. Ing!rra jugando en oste Bien pocas esperanzas que- espanoles que han seu e pe1e-to ambiente de Wemhey, dan, desde luego. Escocia tiene equipo ndcloliat LO es a cori muchos veteranos en ya dos puntoa en stt primer x escocesa, do trw pobre fina’, U- los ios alas cita- tido. Es de creer que en 1aU1)- bolisticamente hablando e de des y el ‘medio u-olante y caitn tien Paik le ganará a Smza, y tiende, pues ue.e . pu BiIly Wright, demostró que, por perece hallorse dentro de su pv’ vista humano ha sido intexesa, lo menos en sus campos, sigue sibilidad que fuerce, en tierra te conocer este bello el,e SielldO un gran e ulpo, que ten- hetrética. el róxirno noviebrt’, país en donde para los periodis- h impresión e, como si es un nuev( resultado fvol’*Ne s ‘tas espáfloles la estancia ha sido es’-erir llega a la fase final e él depende siL claaific’aClOL. biOY agradable por la . perlecta uicea allí ‘en un clima, un am- Seria imprudente y Ueste, hospitalidad (lUe 1105 fian br in- blente y unos céspedes Que no nuestra parte. creer que el par- dado nuestros amigos, los cre- hi de’ apartarse mucho de la tido de vuelta del dia 2, l te- uistas deportivos escúceses. atmósfera habitual qu rodeo a nomos ganado- Lo prob1ern-i Dejinido purs las conipras O la los «pross» ingleses, puede lo- que este t’nictientro presenta. uw excursión P91’ los bellos alrecle- grar una buena clasifIcacIón aun- tidos por una parto ari el etolo (lOteS para cuando al ol ea ncm u fl& CrOO que los britóntcosr de semifinales (10 la ( epa de?s .---- lo que no se Inri i’calaai(lo jt15 eiñslgan dosda lucnio, el titulo punía. a cuatro das d l- tunal tamente hasta el momento de j auxione8. de la Copa de Ixiuopa que deb -—--- tuvimos una tarde COJO— iusx- el -Madrid, cix -Up5 damos— pletisima do fútbol empellnui’rtlO, Lt JEL1D’sU DE flAM’1)1?s u-aiúni de la al.oenrda prograuxa uno tn’aS otro, dos pan talos tle pjjj (‘1611 (1110 SIgUO nuosiro futbol el Copa del luudo, el Inglaterra- t’iinr tioi-a mús tarde iros en- (oI1l)iaai’ SUS fe»has intentado— 11 honda qile se jugaba uelioc’ncrr— fi-entríb,ixnes cori la realidad de otle. sca do niureha (“tiV(’lIUt( tos 1ilúnieti’os roas utra O CI) (1 jlampdeni l-’at’k, e’I faxniorso Osta- ra para ci sele-ionador i%iauuiv innpe(’able Estadio de \ elubley tilo pitIa 140.000 placis (le Ulas- -leana. en trance, ademgs- de 10- vn Londres, y el ]$coeia.Es1*lm. CO,( eurtos’a para unes- visar toda su política, basada en El- lector español. aun. sm te- tea mentalidad, es ,eopiedat .Io i falsr €ro que reltiCa, ei nimIa, empieza a estar iamiIili- uln club de fútbol estrietLlfleflte solas. SI EsorJa ai-ranea lun so- zado (‘Oil los túrmiliOs de edn «arnateur», e e ní 1br e Queens i punto romo uia del ItaUiu sugestivo juego liloderno. liaran— ClUb que jamús lux tjuc’nidu 0(1- lexnal*o. nodennos (Ia11O5 p,t 1_it) tc1evisiún clu I-5l)01’itr1iO8 zi,o initir al profcorionohisnio en sus desuelidos de- la ( epa dl tardará en neon’porarso u los Ita- filas, Esto se explica, dicIendo Jundo 195S, - bites españoles, Para e(rlOplOn- qtIe si bien el fútbol, aciui t’fl s pien-de. riin(stra suerte Qtl ler cóiio desde t,laigow pudr- Grap Bretaña, es un gran 051M 1- da ‘a en los pies de los suizos, raúS ver eúIliOdanTlente, y con te- tnículo, y utús aher-a con la te- ciulenies ademnis nnç’sOthOs debe- da perfección, la desigual India levisión, jurunis bu dejado de te- mes ganar a domicilie. Lo qu entre ingleses e irlandeses. Dr- unu anplísiIna iase. . depon- dielio sea lo peso, girInos, O vuela plUrna, que la ti-a. ]lii (llasgow y sus ahr’cde- jieliiitos conseguir en mies- televisión ‘va quemainclo idprda- doi’es hay por ejemplo dosercu- 1(0 rfrn’opia cOsa 41eiite SUS etapas y Ira lleando ts veinte canupos de tuthol 1e , ven ii sltioCiOfl OfIeCO’ aquí a un punto de gran pintee- hiciba. varios de eI1o. piupiedal l)icfl d Y ISit (:‘iín. La visioni (le! Inglaterra-Ir- del Municipio, y en lu fitie (0(1 c’ulmin’-i! Cli xunta triste ehn-ii buda fi,0t nítida y excelente el requisito alguno cualquier cnt— ox lx tase previa, en la .iuego (le córnanlo- que penmitra iadano puede jugar al tutbol. V(. habrá iii. la C- scguir- cada jugada desde el me- ¡ equipos de iilneiOfla(lOSSO l ‘x jon ningulo Estoy JJ4Jt’ (1e011 que cuentan por’ millares ‘y (1 p10- e - (04 In(IS inton’esnlnie y sugestivo ícsionalisnxo no es ninis que unu __ - . cd fútbol televisado. quid l vado y no quizí el más amplio. 1 directamente, ron la gr-arr ven— del toando futirolistico irtg1s o 1- 8 %1 CI O tajo r1c mU tener que stilii Un’ escotes. recir esto es ímpoi-tnn casa ., y lodei’ cerrar el leoep- le, pon-qus’ nosotros pretendemos te]., si el partido esale» inalo. De reallsar el (itt’!dl ;uego de ma— to(ias toninas y pana que no va— lUir- te t(’nOn un gruii fútbol, xv— yann asustníntrjose los clubs espa- (lu(’ienrnlo recia vez mas esta base Uvado. pngrae. bO*OI de dolos ante esla fabulosa pnsibr- insustItuible del futbol por (1 *il’*fltíII. e’tC.. etc. lidad de meter el bol en las deporto mismo y ello quisa nios RepavavIuus garauti,**da a casas. les dir que las esnralxstr- p(ic(le cosinil cano .. O 005 lo cStLi la I)irecet(, 1én1* de (as, aquí en lnglunvnra. ha de- crstnlo ya, si perisanios en 1). .Ieu* Saur* inostra(lo qule IU televisron O! nuestros sucesivos y a pi-nuera PreeaM. 4. Tel. 2O3$$ propagar- hasta ininítes lni ( Onl)IOS u isla Inexplicables tireascs (:11 la Magradrt Y*wIUa (‘Sto (leprute, ha 5ii1IiOflta(ilr 0(1 Cona riel ‘,[tnntló, realidad la eanrtidad rÍO especta— En octe escenario tradicional _ . . . - (lores (11(00105, pUes tirar-lies (iir’ y fOiiuo.o de sus grandes etos. ,l L enivls habían rdo o un cuerpo. a i fútbol e5(’c)(’S nos (Ib urna 1}S’14 »I M t( 55 (le’ la panlullu niagrea SO dXa(ta flx(’(lidlt de o une es une 11AI}-4LO- ir teresa ror p((r’ el ttntl (01 y u o equi po nacional de tnitbol, que ,u’ae ue no liarx ldo aoia çilu u otro nu han podido n esistir nunca serni nada si no hay en el dona y u preparador, Inc tentorior.n ‘-lp ser 1 Sst1& (It este ofrini de luchar y , triunfar r-al rreulUai’Ofl rescIndir •i co’rre y hueco dr’ un ¡iontrel. y rito’ orn todo iflonrento ttOí la d— ‘‘r ‘ ci riai’tlcul5 chzcul»rr gusta r ( sta a 1atost eno del eru nr- ! a rseoc’e-a, F,seoC no f rio Ufl vex-a eereion1€, perO sca taxi ‘1ro, este cierna do o pincelO une t4t1(D(’. he-pena un grupo de ene no podernos baçeres r.: lcr úninçr (1U4 la I’’. r-err htUreltn. nÓInbres, utas o menos IatUoos, 0O UC O II gLina de ellas, nlnídme Si euro e] tccnl,Oe . oste rlulloL lanzados al ctmpo y al nautra- a o’rrtes 1-xiterosada guar’ (‘II cOti4rvOr niç vrene a s&’i’ 010; porque Irrito este espnn-ltu aenun reserva. t..o cierto ti tE lc’rsO(lo. pm-ele er Sllti(’tí’(l- Ir tt r e1ocidd. Mai’ieeai (ur cesadO -en u ero u’ ‘ pi ra e Iri oat ici ‘a ‘10 —lPti— retido, aunque eleX).trO de la anis l)TP n prC’o k’ 5014) 5010 UI’ ‘O&- :rnr,,outa armonía rOfl ej club, bine nuc Ir) ¡JO Fa UO. StO vna la i’, J’r .0 tanto, eó4o riGe brnitamo (t1iP(J( Serio ‘ los eran rejos (.(Ur:. ,o re ,Lrt .5 noticia .itl egu t 1 e frs .A”(o—, 15) r el clin nr ,. n nrr ere nr 1 iur },ell, ft If 1 IL 1 OT LElS 1 lo y1 ( , 1 r ““l ,( ., -!oni u.rr, aoeta’aea pobla ornen :01 ‘0 (le 1Jonnpnloni Ib l, 1) Ció , de ja pnovincia de Lr1de sen orro cio’i’ O 1’” un r iCni ‘— vani a (‘O2b1at5C diversos fealejo. por trole es del (Ornnlio, ar r— ffl- ej plan dopoitiVo, descueil II nr rO’r r ‘.l es 1- ‘r’’ i (, ,‘ ‘ r .‘ ‘ ( ‘ “-‘— rr5unos gfl,uc1Cu1u de fútbol. r, pa punlienirin iUig:rt’ pce ([U( fun- ano d- Ia cUdlO aertuaran, el pr 1)105 eleriotundos. sirero inler•colcs dra .10, (Q5 voterN— . _-no- i parcelofla, cnUe’ han endo 6- FESTI’AL D1 I’’1’BIu-1OS ioitauo para jugni con el equipo lic! lngl,rte’rra-tn!anxda, seguido Iocl. los ingresos a a través (l(’ la tele-inión, quanclo f1nc bfléiiru5. - el re’r’uerelrr i1 tui inu’ beleni nic tea anticipado que l pr-ja-lcr’ tielnpc d los nl1g!c’sjs, equipo bae’r’eOnlSs clereplaza a c aeotnalanelo nr os Platideses en ioi.r.-ti j jago-jores, en el que tifla ofensiva pei’fe’tuineuIc eens- nsunarún ‘aric4 elo los ex interfli tn’Uí(la y en ini que los dos u-CtC— ehcrnxaie que Cornuan en la ASi’u— ranos eXineilicrri Stannlvy ,ltrtbO’ei$ paciónu ele Vetoranob Frntboi1tae ce y l”inrnioy. a lo (IUC VO lecordu— Percelona. - ha aún (le los lejanos (inIrs del Brasil, jugaroni un papel deetsn yo con sus internadas y centros. Ver a MatheTj driblar con su inniniitable estilo, ,es todavia unu soberbio enieCtúC’UlO. La aceren L_ curnoneta de 3 ruedas) grandes veteranos, colocaron so- inc el ImpOtU, la uvsntud : la soberbia - envergadura del ariete Ir, F’tiOX’FLRA t)F: I{AI’II)FZ Nuestro idi bOl stj (‘oyendo Ot-( u 1( (‘(00r clero 1 e 1ro cc’ ti (‘1)) PO . quOre’( sacr’ifiCr’ lO velocidad uO 1 i iUr40(lU, (‘nr 0135 ele 13 segUro— rIad lo la flt ncgo. i’nu todo llal’ cnn e 1 u nr ile u- e ni €sta Cuestion tani— ll&n cair-te’, Jugar- casi parados, ,enrso rrj,r ntu’liO .r eguantaudo tic— inasiadi, (‘11 mr IOn y dando- tiempo o clUc rl rivrrT SC’ ncplicgue. pO— rl ‘a JrLrr’r’er’e lo es en aig-unos (‘aSk.)S, Ufl alarnie t,g’nieo de do— 1(11010 (le pelota. Pt’r’O (‘1-co que (‘5 prefeiible unn’iespur un poco, n’rípido ra(’nindóse el ‘uen’er de los pies (rl sequltltn, c’ojii) lit- cieroni ion, sr’ocee5 pata soi’pr-vrt. ocr a Conitlaj)ir a iiut’st n’udeten. su, fimo (‘SIC’ fútbOl i ednilarui len— une que IIU*’StI’(IS elelannteros P e— tOn(lie!()ni pinrietear’. Miguel en (‘1 sCgunclo tIempo cori unas eunIrItuS jugcndins por el Centn-O y K.ubul» con algunos pa. ses cxi profundidad .eue Picieron por lo menos mnou’er el balón (O!, rapidez, trataron de sacar c1 crono (101 alollaeloi’o y aun es. tOS cnn ferina muy inteineitente. 1 a lenta COfl(’ep(’iÓni de juego do los defliás fué equivocada. I’oeas veces hemos visto un Di Stefano tare apagado ni a un Gerito tau indiii(Iualista, mientras que Sue .i-ez no lograba tampOco, pese a sus dos goles y un par de buenos disparos, cuajar este purtndo que (‘12 otras din-cunstaneiro rilas tael— les que la de hlampdcn l’ai-’k,le hemos- visto. Si añadirnos a todo ollo que nuestro sistema defeflr.tvo no tuvo janitds seguridad ni calma y que los lIUCC’úb (UC dOjaloli Olivehiri y Znlx’ragu continuantdri t(’ desbordados, tutl e ti t r a e (‘ampona 1 o O conseguía suj ciar al escurridizo Mudie, autor dv tres goles, t’uei-on muy grandes, tenidr’enros una kjea bastante cia- va de por qué niuestro equipo siempre’ etuvC COfl la lengua tuera y iirr pulo pfjPlUi’ a tel- tinorlini, ui irO’’lí) : n (It;1] ,y4q04i ....;0] 0 •? e Segunda Division de_Liga Recibirá hoy el Sabadell a La Fe4t $ft l& Cruz Alta y el Gerona al Tarrasa, nient±e.s el Lérida visitará al Indauchu;1] ETTJ --- ¿En la estación di flanipden Park hemos perdido el tren di la Copa delMundo? - Viendo Irg’atorra-Idanda pr le teIevbÓn : : NUeStIO fútbol a cámara lenta nolleva a idrguua part3 :: La cruda . røai4edde ui dUicti situ cón u ,-,‘. .-..‘-...—---.--—..-—----———----r-----’ I excetentio eOr geberador civil, doe_PeJlpe Acedo Ce1nga. recLW4 ayer la vlelta del ovo presIdente de la FNIe.’Hc46 Oataeu de ?**bol, d en Praeece Hona&u, a qne aeompef,6 el repre. zentanto de la De1eae1é* .eIo*aI 4e d*caetÑ F1*a DeportOs doi Juan Mtw’io Samaraaeb.. . - .(Foto Valls E 1EL EQUIPO DEL LO Tercóro División deLiqo de paso, aun tiene posibilidader de dar un salto desde el séptimo lugar que ahora ocupa hasta uno de los cuatro primeros, para lo cual le son del todo necesarios los puntos de hoy. Ello, natural- mente es garantía total de una -magna pugna. - L probatl alineación de lo martinenses es esta: Ribera; Ma- riatges, ‘Fernández, Padilla Cia- veil, Calvo ; Pellicer, Tehi, Carlos Molina y Cazorla. EL GRANOLLERS RECIBE AL ARTIGUENSE Visitante ‘difícil tiene a la vis. ta el cuadro blanquillo. Es equl po el •Artiguense que no ser. presa fácil aun jugando en cani PO contrario y ante un once c 1110 el vahlesano que pese a su precaria clasificación es uno de los que exhibe mejor fótboL El once rojillo de la barriada de Artigas, se presentará pues en el feudo vaUesauo con el natu tal afán de apuntarse la victo- ria con ella dia puntos que siempre son valiosos. pero quizás Illás en esta ocasión para a! ir- marse en un buen lugar al fi- rial de la competición. Por su parte los blancoS, están dnpuestos a recibir con las xunas precauciones a su oponen- te de tWno, y para ello no me- jor que la muchachada vallesana a1te al campo con su mejores arrestos, exhibiendo su mejor fút bol y sacando a relucir su clái (‘o entusiasmo. Difícil es el pro— nóstico de dar un vencedor, pero puede eperarse que si 108 bien- cus ponen ‘el alma y corazón en la lucha el triunfo difícilmente se le escapará, ( Eñ1s e1imnatoras de c nip:onato de Esp:íia amateur, el Gmñást1co recbiá høy/, la visita del Arenas cte Zagczi Tarragona. Eistc gran ip t,iés cii esta capital ante el en- cucntro corrcpondientc a las eliminatorias del Campeonato (le España atriuteur (jUC SO iiiiCiaii hoy, rccibiendo el (iiimnistico axnatew’, repi’csenlante de la rc gión catalana, al Arenas de Za ragoza, potente conjunto que ba llevado a cabo una magnífica ac luaciori en la Terera División acional de Liga, en partido de oid que tendrá. PO espléndido mareo el torreno de la Avenida de Cataluna. El co ni unto tarraconense, aun cuando reconoce de antemano lo 1)oteneiahidad de su aclversai’iO, estádispueslO a cuajar una oc- 1 Liación completa que le pernil- ta lograr un resultado claro para acudir a Zacagoza a disputar el cncqentro (30 vuelta con relativa tranquilidad y supc’ai’ la prime- ca e]iniiiiatoria Aun etiando (‘a el momento en que redactarnos la prescrito lo- íorrixac’ion no estriri deCididOs los jugaclores que se enfrentarán a los aragoneses, POL’ t’ererencias que berilos recogido parece que el equipo que defendeni la ca- iiiisola gr-anata cxi trascendental encuentro; yo que el (iririr.istieo ,ur1ie la (CPreSelltO(’(Órr de la región catalana en ObtOS elimina- torios COIliO ya ui(flOS anticipado, serd el nu sino clue ti’iu nf:r 5l.)l.)(O el II, C. Ii. ESpOfi()1 en la final drj (anipn) íraO cal alán, jugada en ci t’ri’cno ruti rol. 410 1’ lIla— nueva y Geltrú, Con la única vaniacion de l)onialo que substi 1 nicó a Alegnet, in(CO(POi’adQ al ,en-vieio militar o sea que el onic’o te roano pn’ol)alrlonnerrte así : Or— 1 ga (miel a su1)lennte, Sentosi 4010(10, Cal v’t, I)onato ; Caneda, Liía,; Anguera liovira 1, Hovi (•0 1 [. i’rekas iii y Rosieb. La impn’csion uue tenenlos ea priori () (-‘5 (IUO la pugna enrtn’O aragoneses y tarTaCOflel15s sorní (le gran emotividad y presidida 1)((r unu gran entusiasmo y tesón, ron batallan’ incansable por par- li’s (10 los integn’unlteS de ambos cquipos a lo longo de los noven- la minutos de pigna. 1IOCA GARCIA PRESTIGIE SU MARCA A Deliciosa y refresciÉite A I1 —- CQt4çl CA’COLe 1 5• A. Motor: 12.l c- e, bl-ctllfldrlco Potencia: 7 ØP. Carga útil: 400 kgs. Batenia- Rueda recambio Transmisión p diferept** i’renQs 1tIdr4u1ico fl(JUIM1H$ DE PGO 1 e # Tfa Layeta*á, u 1 J fc*guno U4447 , -_,, ..,sl.____:’,L__,t.,,

Upload: others

Post on 25-Feb-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: C Ulti1. IsiaRalhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1957/05/12… · BU tavor el pehigro€o pr- petición a Un cuarto lugar que Bonificación en la entrada a socios

QUiNTA PAGINA L MtTNDO flPOETtVO ,fl1h1LO, d

Una muy interesante jornadala de hoy, a cargo de los Eegundas catalanes: tres de ellos juegn en casa y Uno tan sólo, elLérida. debe cargar con ‘los siempre molestos deberes de un des-plaamiento.

En 1 Cruz Alta el Sabadellrecibir la visita del equipo ti-tular de La Felguera, uno de loscu&dros asturíanos ns te!n1ble,ante el cual, los sabadellensestendrán que eforzarse más de lacuenta, ya que, todavía puedensustentar esperabsas de poder

dar alcance al íder, el Real Gijón. No es, indudablemente, pa- peleta tciI para el Sabatell la de esta tarde, pero si tenernos encuenta u magnifico empate de la pasada jornada en el Estadiodel Real Oviedo — que fué tinaverd*dera lástima no sincroniza•a cot una ‘ictoria de Santander — no hay nis remedio, conarreglo a lógica, sue pronostcar una victoria de los vallesaD, aunque el marcador la reílee discreta.

Mientras tanto en e1 Estadio

SIN DECIDIR TODAVIAgerundense de Vista Alegre seeditara un clioque fraterno consus ribetes de maKina rivalidad,pletórico de emoción, cargado de

con cuatro Iesionadøs Gracia, Maitmnez, VIllVøfl13 SUáIez ffO% UN DECISIVO SANS

, Y dcidido el de. R30] Madrid, .c*n la reaparicIón , de ADRLAXENiE. PARA ¡L TtTULO, EN LA CALLE GALILEO

Navarro que sustituya a Lesmes enfermo Contades jornadas faltan pa-Madrid, 11. (Crónica telelónlca —Pues s que esta. mal la co’ el espíritu de lucha y de supera- la final de esta muy intere

de nuestro enviado especial JUAN a. ción que anld& en los jugacJres sante y dilatada competición deNARBONA). 4No sI a estas aItura que para sacar un buen resultado la Tercera División que hemoS

A pocas Soras para el encuen- vo& a sacax.. Los ÚfllcOs mañana y esperar a que en La$ tenido en la presente temporatro de cuartos de final Madrid- segrC son, por el mNbefltø, l Crts decidan la el1miriaUr±a, da y que dicho sea de paso hac.uarteto deten&ivo : Rama1let, ia mañana hablamos acu- sido muy discutida. Y a dos pa-Barcelona, las cosas no pueden Ql1ya. Biosca, Segarra. dido al local social del Real Ma.- so dl final, el Sans figura co-pintar peor para el equipo azur- medios ttens? drd donde hallarnos a los seño- líder y prsunt cornpeófl congrana. VeremOs p0lU& —Tres: Plotats, Vergs y 3e- res Ipiña y Saporta. El director ts puntos de ventaja sobre sus

Hacia el atarce; hemos ha- pueden 3uar. técnico del club nereriUe rico inuediatos seguidores, Bablado £Oñ Balmanya. sta, debastante mal talante, al vernoa delanteros? dió la alineación ya definitiva ce dalona y Manresa, lo cual exprenos ha dicho: —Cinca: Baora. Tejada, Zu- su equipo. meridiana claridad que,bale,, anpedro y Villaverde —No podernos contar con Les- los verdiblancos sansenses lo-. —No tengo equipo.

—Pues tienes equipo. mes. enfermO. Su puesto ser cu- gran vencer eta tarde al coTiá•—1iC&no es• esto? —No no lo tengo. Puedo hacer birtO por NavarD por 10 q.le el ceo Adrianense, será ya tan di-—Tengo lesionados a Martínez,Gracia y Suárez, y muy proba- VS combinaciones, pero no me e*ui,o será éste: Alonso; Torres, ticil que tendrá visos de impoblemente ser baja también Vi- deoidi5 hasta mafi.ana en cuan- MarrtuitOs, Navarro ; Mufos, Za.’ sible se vea alcanzado tan siquiellaverde. .t sepa si puede jugar o no Vi- rraga ; Joseíto, MateOs, rt Stela- ra antes del final. Y de aií los

llaverde. no, Rial y Qent. aires de decisivo que tien el par-—Qué tiene Villaverde? calidad de’ deIg.dO Sé ha ----Qué On del partida? ti de esta tarde en la sede—2ncWamente que entrenan- esplaz,dO a la capital el señor —ESPerO que eone 81,eR3pr, sea unionista en la calle de (ali1eO

do ayer tarde en Chamsrtín e S*lvat. Optialista con» sempre un raxt partido. Tiene que dar pues el Saus UUresintió de un golpe que le prd- nos ha dicha el dirigente ulr*- —-Reeultado? nuy importante paso en frnie ‘

pinaron en el partido del domin- na: No se puede predecir nunca por alto el partido ha desperta- go. Tiene el tobilto hinchaclíal- —-En loa momeUtO actuales es, el reult&do uands se entren- do gran interés oblindo a abrir

‘no. El médico. le ha reconocido muy dilícil sorreuder al Real tan doe grandea euiPOS como la taciuflias del camPo a ja» on.y ha dicho -que babrii que epe- Madrid en su campo. del 4e ha lo so el Barcelona y el I&drid- la mañana. La probablerar para dar el prønótico dei- hecho un baluarte POCO menoS —Puede decidir n3s’iau& el alineación ie los ‘an.senses es lallitivo. i que inexpugnable. Pero CoIltío en Real lvTatrid de manera virtual, siguiente : Ballester ; Farré, Serra,claro, la eliminatoria? Roma: Blas, Segi1e! II ; Egea,

. -.- —Tanpoco puede foriuu2are Campos, Bou, .Juvell y Bosch,

- U TBOL, Copa ile S. E. el Generaísilu) un pronóstico en tal serMdo. MAGNiFICO SAN ANDRES-Puede ocurrir que el Barcelona NRFA EN TERRENO

hoy, omingo 12 de uiayo, a las 5’8f de la tarde Ufl buen resultado maia- ANDRESENSEna en Chamartín.— —j,Qué hemos de entender por sien, francamente ben, se han

1 : C1. Ulti - 1. C. 1. IsiaRalun buen resultado, seior Ipiña? puesto os rojigualdoS del San----Un enpate, aunque tanllén Afldrés en estos finales de compuede dara. el caso de que, a pe- petición, • COflIO lo proclaflió consar de eflo, pierda la ehimiflato- toda claridad su derrota mínima

A ls 4: Preliminar Campeonato de España de Juveniles ria el Barcelona en Las Qrts. CII el terreno gracienSe del Euro•—N se concentra con los ju- pa que en realidad mereció se

u. D. LERIDA — R. C. D. E 3PAÑ 3L gadores? empate, lo que no e consigno ex’—Ahora preqisainente voy a el marcador graiaS a los gran

— partir para El Escorial. des aciertoS defensivos de .io

Ya no hablamos ms con el dueños le] campo. Y en estac ampo del R. C D. Es pafio secretario técnico 1e1 Real Ma- magnifica forma el San Aiidr€drid. se apresta a recibir esta mismaDespachG de entadas y localidades: De lO a 1 en las taquillas Desde luego, entradas no hay y tarde la vihta de Un Manresa

del Club y a partir de las 10 en las del Campo esta quiere decir que el EstadiO que también se halla en unas fi-Bernabeu reiEtrar un lleno nales de competición realmente— apote4tic- bxiilantes, con notorios afanes de

El pronóstico de la calle es ne- superación pues necesita urgenc A M P O D E 1. A C R U Z A L TA tamerite favorable al Real Ma- temente los puntos de Sus tresdnd y tndme al difunWxse la Ultifl1O partidos rara quedar cia-Hoy, domingo, a las 5’30 tarde noticia de las bajas del Barcelo- sitjeado en uno de los cuatroEL MUY 1NTERESANT pARTlDo: na, Pero hemos podiW compro- primeros luga1 ‘ participar, al

bar que la moral de los jugado- igual que en la pasada temporas ABADELL — . IA FELGIJERA res del Barcelona es muy buena da en la iucia proiflOciofl5l. Yy como que pese a todo, io que por esto, el San Andres Ianre. SEGIND,t DIVIStON DE I,IGA • saldrán tienefl clase, por poco sa de hoy es el partido de la jor

Salida de trenes de a Plaza de talua, por la línea del que la suerte 1 arrope Y pongan en el cual, la posible ah-neación andreSense es esta: Al-Norte (Estación del Metro) y pos la línea de Sarri. a las ilusión Y el empeño que espe- Guilliifl, Cas’), Oliete ; Va-

medias de cada hora. ‘ zamos, sé puede sacar un buen— - resultado de Chamartin. Nosotros leticia, Rueda : AlbiOl, García,

Cos, Bonet y RinÓI1, - irmarí&mO por una derrota mi-nima o 4icreta, conf1and en la LA ATRACTÍVA RIVALLI)ADc AMPO DEL C. D. SAN ANDRES ehhxrilnatória que tendr ú se- PUEBLO SECO - EIERCULESgunda edición ocho días des.s, EN LA SATALtAHoy, domingo, tarde, a las 4, PARTIDO PRELIMINAR en as COtS partido de emociones promete

A las 5’30, EL. MAGNIf’!CO PARTIDO: El encuentro será dirigido r ser el que eta tarde se ventila

- SAN ANDRES — MANRESA El tiexipG h cambiado luce un de MOiltjUiCh. Estos se hallanel cOlegi4O valenciano Birigay. rx en el terreno de los «secos»CAMPEONATO NACIONAL »E LIGA, TERCERA bIVIION €plend1dO Y hasta mañana. agotando sus posibilidades de si-

tuarse al final del torneo ligue- General, 10 ptas. - Bonificación, 7 pta5. - Bonificación a los Cazneanito de Espata ro que están disputando en disseñores socios de los Clubs de categoría nacional creto lugar de la tabla y, para. FUNCIONABA £L MARCADOR SIMULTANEO Jilveflhl prorrogar sus meritísimos esfuer

EN 1NTR-NT1S ENCUESyRO Os, e los cuales 110 les ha ve-. . ETKI k;L fl55PANL IL nidO acompañando la suerte, re-

. JUP(TEIT. cibirán en La Satahia la visita de- - UNION D PORTIVA SAN MARTIN segunda ehimirpitorla del Csut- un Hércules Con el cual siempre

— (Campo del Frente de Juventudes peonato Nacional juvenil itebnta tuvieron choclues 11Uy argado5treS ÇflCUeUtros e terxeno baxHoy. domingo, a las 3’45, PRELIMINAR JUVENILES. 1oflse$ ll EhPCfxOI esrá viittlo de emoción e intereaflteS P° tO

A las 5’30, EL Ml.:Y INTERESANTE: POr 1 Lrtda. El Harcelona juega, dos los conceptos- Y los hercUen el campo del Condol, trente a lianos de Hospitalet teflen tani

. SAN. MARTIN -TORTOSASalient, y eh flispaiiia. en su calit- bién su finalidad que cumplinienpo, que es en el del (2. 9. Euo- tar. como es la de llegar en suspa, contendeni con el JúpitenTERCERA DIVISION DE LIGA i1 spaloi. en Sairlá, puede i-c- tres últiflios partidos de la cmli-

oiver *. BU tavor el pehigro€o pr- petición a Un cuarto lugar queBonificación en la entrada a socios dq otros Clubs tido conira el trida. así como . le permita profliociOliar. Así pues,

l3arcelona, en el carapa de ja cail& tenemos a dos en plan de tenerP,rroo Triadó, ante ci Salient. En que esforzarse para ganar .loanlk, en el encuentro entre o puntoS en juego que para elloS

—.-- r”.—hh’.i” Hipaflia y el Jpiter, la lucha tienen inapreclable valor Y por, parece ha de ser de mayor nivel,ce*p& loe ‘ del U1pania Ir a lo tantO, 1iabrit batalla por todo*NI

. puI LICOP’ 1111 llevarse el triunfo y purticipr cxi 10 alto.o Ll*ODuUO NfçI(1 t*m$l la tercera eliminatoria, batiendo a Se lolmft E’l &lUiI)O «seco» a,

•smdø Coruña-It. Smledad Valladolid-ValencIa pa,. un difícil Júpiter que. en dos par- bae de los SigUientes jugadores—, —— —-——1 tldo, ha elimtnado al Igualada. pejenaute, Sinca, Delgado, Agu

rirv El Gerona puede salvar el eaco-— 110 del Columbo y. el Gininatico cte lló, Boada, Vives, Bi1taSaF, Mira.cuuui PH 1 ¡1Í PS tQECHQNrL(A NJO rarragona’ amblén tiene a su favor Navarrete, TurrecillaS, tvtario, Se-**1 UI

JQgadf Gerona-TarraSa E- MacIrleJ’flarcelQXla Pmi.l4 el prondetico. frente al Arenas de rx’at Y MartíneL.1914$1€ —— —.—• ‘r- tf t?I ZaragCZa. .5- EL SAN MARTIN - TORTOSA

— tIIØ&ØILIflT» UOPISLU*! Esto e6 en lo que afecta a ‘imi

csi* ¡ex/con 80 ss’Jainuara LLc*4 zial Juvenil. — Si. Dtra regl6n, el Campeonato Na-iu- PIIESENTA CARGADOtIoA Y t .drn

sol asu. Ghjón-Aiav Epafio1-.Ceita -I(MW De toda justicia es el recono,,,,I. 1

— $vuf. .t ccv que los h,istóric°S blatiquiri»

— — jos nxrtuieIiSeS han tenido enesta teniporada el (NSnto de ca-cw&* ruci* xa» 1 tuvieron muchos ndis troMA*U _____________________ itmi pieros de los que en realidad rrie

wiidi Al lo. .di.j .• •o;visie, ‘.“—‘-- ‘— -,.w. reeiafl, pese a lo øu’al van a

*lv. ‘ f,..’.. ,. .‘ t., .lilS AHIU

— e Caudal flétculá I culnphilUentar SU CapeøflatO deSantandei E. Alec1ra u Liga batallando tercarileilte, co’040* • H Ferrol Granaçla 5 FIMflS t110 lo acusaron plenamente en la

*zet Leonesa , Cd1z IoJ. Y L. jornada del p’a-’Sdo domingo al-

L.sid. •3 Murcia e Fernando UF P..ta cansando un muy merecido ,y bri,.I,$. Badajoz Córdoba . Ma llante empate en terreno de tan-

— — tas d1icultades como es siem—- GOLeADOPES DE os eQuto3 CA?ALAp4$h,*,tI , ,t. dI,I d .wW l pl, u .t$s ‘I ‘.1w ,, I,ft . pre el del F’abia y Cu’ats. 1oy, el1 2 3 4 5 • 1 8 • O San dartifl esti dispuesto a re-

l’fl. INT. VOL, DEP. U. , YO&. DEL, ben. xT. OEP incidir jugando en su dominios

IZO. DEP. (ZQ- !Q. bD. DEP. (€14. (EN. IjQ, ‘. , 4I. del Pal’Ue de Deportes del F. de

- _ - J_ del Guxnardo al recibir la i sita de Ufl equiPo de tanta po-téncialidad Y peligio 001110 O ei

Gusdu pt•hibIÍø 1. ,,piiiç*toiiii . .,,, titular del T’WtOSa (Ve dicho sea

ut$lTu I**oceanabadehl-L FeIgUera

I__.

w 0110$Lrotls-vie4o

-- - 1

interés y sin ofree? racilidadespara emitir un prouÓLjco. por, lonivelado de tuerzas y por otrascausas de muchísima importan-cia pará los visitantes, el Tarra.sa, que necesita con toda urgen-cía sumar dos puntos. xn*z a suactual clasificación a tln de ale-jarse suficientemente de la zonade pIigro en i misma. Y &Óloe ‘pgible est0, arantizar ungran choque, que tendrá mÓs es-tilo de Copa que no de Liga .desde el momento en que los esarenses se jugarán todo a una sola carta y los geruudetses nodaÑn, ai coma asia SU brazo atorcer para no verso ‘batidos ocon4iciotiales.

Finalmente, el Lérida, ue yanada tiene por ganar ni perderpues su suerte o poalción en latabla ya se hallan totalmente de-cididos, klebe vitar a un Indauchu que ‘es punto fuerte entre los equipos norteíio. Peroaquí, aun cuando la lógica nosdiga que lo ms probable e quepierdan los leridanos, aun debenotorgárseles cierto número de po-sibilidades pues parece ser quelos ribereños del Segre, aunquedesgraciadamente tarde, han Sa-lido de su letargo — F.

liii que )Lab de Ee co*rajl.eOelacaencia diItt el suelo, niiano eóu,o la pelota se Introduce en el tflarev

tSpa1CALOSPARDO) La tarde del miérco1es fué una red. . e-pu u o

tarde -triste y lluviosa , en la ca- Todo e1imer ¿ADIOS ? LA COFA PIILpital escocesa, que no invitaba a p4ra o mg . ulta

rli a la calle,enbUsCadetta- extremos asgurando cires ¿Debeiios ya sacar de nuOve)Cl1Íl:L la baratas botellas de tunúo 4.O.Decayó much ,afuelos, ydeeiradió a1barOOwhisky, o et jersey de P4ra. ia- iandeses ataca’ron algo más y sal- de la- fase final de la Copa delna, qUe han sudo ,os objetiu o. s-eron e’— hbliOC COfl un niCO Mundo, que se va .haeia Sueciaelásicús del pequexio grupo ‘- gol. Ing!rra jugando en oste Bien pocas esperanzas que-espanoles que han seu e pe1e-to ambiente de Wemhey, dan, desde luego. Escocia tieneequipo ndcloliat LO es a cori muchos veteranos en ya dos puntoa en stt primer xescocesa, do trw pobre fina’, U- los ios alas cita- tido. Es de creer que en 1aU1)-bolisticamente hablando e de des y el ‘medio u-olante y caitn tien Paik le ganará a Smza, ytiende, pues ue.e . pu BiIly Wright, demostró que, por perece hallorse dentro de su pv’vista humano ha sido intexesa, lo menos en sus campos, sigue sibilidad que fuerce, en tierrate conocer este bello el,e SielldO un gran e ulpo, que ten- hetrética. el róxirno noviebrt’,país en donde para los periodis- h impresión e, como si es un nuev( resultado fvol’*Ne s‘tas espáfloles la estancia ha sido es’-erir llega a la fase final e él depende siL claaific’aClOL.biOY agradable por la . perlecta uicea allí ‘en un clima, un am- Seria imprudente y Ueste, hospitalidad (lUe 1105 fian br in- blente y unos céspedes Que no nuestra parte. creer que el par-dado nuestros amigos, los cre- hi de’ apartarse mucho de la tido de vuelta del dia 2, l te-uistas deportivos escúceses. atmósfera habitual qu rodeo a nomos ganado- Lo prob1ern-i

Dejinido purs las conipras O la los «pross» ingleses, puede lo- que este t’nictientro presenta. uwexcursión P91’ los bellos alrecle- grar una buena clasifIcacIón aun- tidos por una parto ari el etolo(lOteS para cuando al ol ea ncm u fl& CrOO que los britóntcosr de semifinales (10 la ( epa de?s.---- lo que no se Inri i’calaai(lo jt15 eiñslgan dosda lucnio, el titulo punía. a cuatro das d l- tunaltamente hasta el momento de j auxione8. de la Copa de Ixiuopa que deb

-—--- tuvimos una tarde COJO— iusx- el -Madrid, cix -Up5 damos—pletisima do fútbol empellnui’rtlO, Lt JEL1D’sU DE flAM’1)1?s u-aiúni de la al.oenrda prograuxauno tn’aS otro, dos pan talos tle pjjj (‘1611 (1110 SIgUO nuosiro futbol elCopa del luudo, el Inglaterra- t’iinr tioi-a mús tarde iros en- (oI1l)iaai’ SUS fe»has intentado—11 honda qile se jugaba uelioc’ncrr— fi-entríb,ixnes cori la realidad de otle. sca do niureha (“tiV(’lIUt(tos 1ilúnieti’os roas utra O CI) (1 jlampdeni l-’at’k, e’I faxniorso Osta- ra para ci sele-ionador i%iauuivinnpe(’able Estadio de \ elubley tilo pitIa 140.000 placis (le Ulas- -leana. en trance, ademgs- de 10-vn Londres, y el ]$coeia.Es1*lm. CO,( eurtos’a para unes- visar toda su política, basada en

El- lector español. aun. sm te- tea mentalidad, es ,eopiedat .Io i falsr €ro que reltiCa, einimIa, empieza a estar iamiIili- uln club de fútbol estrietLlfleflte solas. SI EsorJa ai-ranea lun so-zado (‘Oil los túrmiliOs de edn «arnateur», e e ní 1 br e Queens i punto romo uia del ItaUiusugestivo juego liloderno. liaran— ClUb que jamús lux tjuc’nidu 0(1- lexnal*o. nodennos (Ia11O5 p,t1_it) tc1evisiún clu I-5l)01’itr1iO8 zi,o initir al profcorionohisnio en sus desuelidos de- la ( epa dltardará en neon’porarso u los Ita- filas, Esto se explica, dicIendo Jundo 195S, -

bites españoles, Para e(rlOplOn- qtIe si bien el fútbol, aciui t’fl s pien-de. riin(stra suerte Qtller cóiio desde t,laigow pudr- Grap Bretaña, es un gran 051M 1- da ‘a en los pies de los suizos,raúS ver eúIliOdanTlente, y con te- tnículo, y utús aher-a con la te- ciulenies ademnis nnç’sOthOs debe-da perfección, la desigual India levisión, jurunis bu dejado de te- mes ganar a domicilie. Lo quentre ingleses e irlandeses. Dr- unu anplísiIna iase. . depon- dielio sea lo peso, girInos, O vuela plUrna, que la ti-a. ]lii (llasgow y sus ahr’cde- jieliiitos conseguir en mies-televisión ‘va quemainclo idprda- doi’es hay por ejemplo dosercu- 1(0 rfrn’opia cOsa41eiite SUS etapas y Ira lleando ts veinte canupos de tuthol 1e , ven ii sltioCiOfl OfIeCO’aquí a un punto de gran pintee- hiciba. varios de eI1o. piupiedal l)icfl d Y ISit(:‘iín. La visioni (le! Inglaterra-Ir- del Municipio, y en lu fitie (0(1 c’ulmin’-i! Cli xunta triste ehn-iibuda fi,0t nítida y excelente el requisito alguno cualquier cnt— ox lx tase previa, en la.iuego (le córnanlo- que penmitra iadano puede jugar al tutbol. V(. habrá iii. la C- scguir- cada jugada desde el me- ¡ equipos de iilneiOfla(lOS SO l ‘x jon ningulo Estoy JJ4Jt’ (1e011 que cuentan por’ millares ‘y (1 p10- e -

(04 In(IS inton’esnlnie y sugestivo ícsionalisnxo no es ninis que unu __ - .

cd fútbol televisado. quid l vado y no quizí el más amplio. 1 directamente, ron la gr-arr ven— del toando futirolistico irtg1s o 1- 8 % 1 CI O tajo r1c mU tener que stilii Un’ escotes. recir esto es ímpoi-tnncasa ., y lodei’ cerrar el leoep- le, pon-qus’ nosotros pretendemoste]., si el partido esale» inalo. De reallsar el (itt’!dl ;uego de ma—to(ias toninas y pana que no va— lUir- te t(’nOn un gruii fútbol, xv—yann asustníntrjose los clubs espa- (lu(’ienrnlo recia vez mas esta base Uvado. pngrae. bO*OI dedolos ante esla fabulosa pnsibr- insustItuible del futbol por (1 *il’*fltíII. e’tC.. etc.lidad de meter el fú bol en las deporto mismo y ello quisa nios RepavavIuus garauti,**da acasas. les dir que las esnralxstr- p(ic(le cosinil cano .. O 005 lo cStLi la I)irecet(, 1én1* de(as, aquí en lnglunvnra. ha de- crstnlo ya, si perisanios en 1). .Ieu* Saur*inostra(lo qule IU televisron O! nuestros sucesivos y a pi-nuera PreeaM. 4. — Tel. 2O3$$propagar- hasta ininítes lni ( Onl)IOS u isla Inexplicables tireascs (:11 la Magradrt Y*wIUa(‘Sto (leprute, ha 5ii1IiOflta(ilr 0(1 Cona riel ‘,[tnntló, realidad la eanrtidad rÍO especta— En octe escenario tradicional _ . . . -

(lores (11(00105, pUes tirar-lies (iir’ y fOiiuo.o de sus grandes etos. ,l L enivls habían rdo o un cuerpo. a i fútbol e5(’c)(’S nos (Ib urna 1}S’14 »I M

t( 55 (le’ la panlullu niagrea SO dXa(ta flx(’(lidlt de o une es une 11AI}-4LO-ir teresa ror p((r’ el ttntl (01 y u o equi po nacional de tnitbol, que ,u’ae ue no liarx ldo aoiaçilu u otro nu han podido n esistir nunca serni nada si no hay en el dona y u preparador,Inc tentorior.n ‘-lp ser 1 Sst1& (It este ofrini de luchar y , triunfar �r-al rreulUai’Ofl rescIndir •ico’rre y hueco dr’ un ¡ion trel. y rito’ orn todo iflonrento ttOí la d— ‘‘r ‘ ci riai’tlcul5 chzcul»rrgusta r ( sta a 1 atost eno del eru nr- ! a rseoc’e-a, F,seoC no f rio Ufl vex-a eereion1€, perO sca taxi‘1ro, este cierna do o pincelO une t4t1(D(’. he-pena un grupo de ene no podernos baçeresr.: lcr úninçr (1U4 la I’’. r-err htUreltn. nÓInbres, utas o menos IatUoos, 0O UC O II gLina de ellas, nlnídmeSi euro e] tccnl,Oe . oste rlulloL lanzados al ctmpo y al nautra- a o’rrtes 1-xiterosada guar’(‘II cOti4rvOr niç vrene a s&’i’ 010; porque Irrito este espnn-ltu aenun reserva. t..o cierto ti tE lc’rsO(lo. pm-ele er Sllti(’tí’(l- Ir tt r e1ocidd. Mai’ieeai (ur cesadO -en u erou’ ‘ pi ra e Iri o at ici ‘a ‘10 —lPti— retido, aunque eleX).trO de la anisl)TP n prC’o k’ 5014) 5010 UI’ ‘O&- :rnr,,outa armonía rOfl ej club,bine nuc Ir) ¡JO Fa UO. StO vna la i’, J’r .0 tanto, eó4o riGe brnitamo(t1iP(J( Serio ‘ los eran rejos (.(Ur:. ,o re ,Lrt .5 noticia.itl egu t 1 e frs .A”(o— , 15) r el clin nr ,.n nrr ere nr 1 iur } ,ell, ft If 1 IL 1 �OT LElS

1 lo ‘ y1 ( , 1 r ““l ‘ ,( ., -!oni u.rr, i» aoeta’aea poblaornen :01 ‘0 (le 1 Jonnpnloni Ib l, 1) Ció , de ja pn ovincia de Lr1desen orro cio’i’ O 1’” un r iCni ‘— vani a (‘O2b1at5C diversos fealejo.por trole es del (Ornnlio, ar r— ffl- ej plan dopoitiVo, descueilII nr rO’r r ‘.l es 1- ‘r’’ i (, ,‘ ‘ r .‘ ‘ ( ‘ “-‘— rr5unos gfl,uc1Cu1u de fútbol. r,pa punlienirin iUig:rt’ pce ([U( fun- ano d- Ia cUdlO aertuaran, el pr1)105 eleriotundos. sirero inler•colcs dra .10, (Q5 voterN—

. _-no- i parcelofla, cnUe’ han endo 6-FESTI’AL D1 I’’1’BIu-1OS ioitauo para jugni con el equipolic! lngl,rte’rra-tn!anxda, seguido Iocl. los ingresos a

a través (l(’ la tele-inión, quanclo f1nc bfléiiru5. -el re’r’uerelrr i1 tui inu’ beleni nic tea anticipado que lpr-ja-lcr’ tielnpc d los nl1g!c’sjs, equipo bae’r’eOnlSs clereplaza a caeotnalanelo nr os Platideses en ioi.r.-ti j jago-jores, en el quetifla ofensiva pei’fe’tuineuIc eens- nsunarún ‘aric4 elo los ex interflitn’Uí(la y en ini que los dos u-CtC— ehcrnxaie que Cornuan en la ASi’u—ranos eXineilicrri Stannlvy ,ltrtbO’ei$ paciónu ele Vetoranob Frntboi1tae cey l”inrnioy. a lo (IUC VO lecordu— Percelona. -ha aún (le los lejanos (inIrs delBrasil, jugaroni un papel deetsnyo con sus internadas y centros.Ver a Matheu-s driblar con suinniniitable estilo, ,es todavia unu -soberbio enieCtúC’UlO. La aceren

L_ curnoneta de 3 ruedas)grandes veteranos, colocaron so-inc el ImpOtU, la uvsntud : lasoberbia - envergadura del ariete

Ir, F’tiOX’FLRA t)F: I{AI’II)FZ

Nuestro idi bOl stj (‘oyendo Ot-(u 1 ( (‘(00 r clero 1 e 1ro cc’ t i (‘1)) PO .quOre’( sacr’ifiCr’ lO velocidad uO1 i iUr40(lU, (‘nr 0135 ele 13 segUro—rIad lo la flt ncgo. i’nu todo llal’cnn e 1 u nr ile u- e ni €sta Cuestion tani—ll&n cair-te’, Jugar- casi parados,,enrso rrj,r ntu’liO .r eguantaudo tic—inasiadi, (‘1 1 mr IOn y dando- tiempoo clUc rl rivrrT SC’ ncplicgue. pO—rl ‘a JrLrr’r’er’ e lo es en aig-unos(‘aSk.)S, Ufl alarnie t,g’nieo de do—1(11010 (le pelota. Pt’r’O (‘1-co que(‘5 prefeiible unn’iespur un poco,

n’rípido ra(’nindóse el ‘uen’erde los pies (rl sequltltn, c’ojii) lit-cieroni ion, sr’ocee5 pata soi’pr-vrt.ocr a Conitlaj)ir a iiut’st n’u deten.su, fimo (‘SIC’ fútbOl i ednilarui len—une que IIU*’StI’(IS elelannteros P e—tOn(lie!()ni pinrietear’.

Miguel en (‘1 sCgunclo tIempocori unas eunIrItuS jugcndins por elCentn-O y K.ubul» con algunos pa.ses cxi profundidad .eue Picieronpor lo menos mnou’er el balón(O!, rapidez, trataron de sacarc1 crono (101 alollaeloi’o y aun es.tOS cnn ferina muy inteineitente.1 a lenta COfl(’ep(’iÓni de juego dolos defliás fué equivocada. I’oeasveces hemos visto un Di Stefanotare apagado ni a un Gerito tauindiii(Iualista, mientras que Sue.i-ez no lograba tampOco, pese asus dos goles y un par de buenosdisparos, cuajar este purtndo que(‘12 otras din-cunstaneiro rilas tael—les que la de hlampdcn l’ai-’k, lehemos- visto.

Si añadirnos a todo ollo quenuestro sistema defeflr.tvo notuvo janitds seguridad ni calmay que los lIUCC’úb (UC dOjaloliOlivehiri y Znlx’ragu continuantdrit(’ desbordados, tutl e ti t r a e(‘ampona 1 o O conseguía suj ciaral escurridizo Mudie, autor dvtres goles, t’uei-on muy grandes,tenidr’enros una kjea bastante cia-va de por qué niuestro equiposiempre’ etuvC COfl la lenguatuera y iirr pulo pfjPlUi’ a tel-tinorlini, ui irO’’lí) : n (It;1]

,y4q04i ....;0]

0 • •? eSegunda Division de_LigaRecibirá hoy el Sabadell a La Fe4t $ft l&

Cruz Alta y el Gerona al Tarrasa, nient±e.s

el Lérida visitará al Indauchu;1]

ETTJ;0]---

¿En la estación di flanipden Parkhemos perdido el tren di la Copa del Mundo? -

Viendo Irg’atorra-Idanda pr le teIevbÓn : : NUeStIO fútbola cámara lenta no lleva a idrguua part3 :: La cruda

. røai4edde ui dUicti situ cón

u ,-,‘. .-..‘-...—---.--—..-—----———----r-----’

I excetentio eOr geberador civil, doe_PeJlpe Acedo Ce1nga. recLW4 ayer la vlelta del ovopresIdente de la FNIe.’Hc46 Oataeu de ?**bol, d en Praeece Hona&u, a qne aeompef,6 el repre.zentanto de la De1eae1é* .eIo*aI 4e d*caetÑ F1*a DeportOs doi Juan Mtw’io Samaraaeb..

. - .(Foto Valls

E

1 EL EQUIPO DEL LO Tercóro División de Liqode paso, aun tiene posibilidaderde dar un salto desde el séptimolugar que ahora ocupa hasta unode los cuatro primeros, para locual le son del todo necesarioslos puntos de hoy. Ello, natural-mente es garantía total de una-magna pugna. -

L probatl alineación de lomartinenses es esta: Ribera; Ma-riatges, ‘Fernández, Padilla Cia-veil, Calvo ; Pellicer, Tehi, CarlosMolina y Cazorla.

EL GRANOLLERS RECIBE ALARTIGUENSE

Visitante ‘difícil tiene a la vis.ta el cuadro blanquillo. Es equlpo el •Artiguense que no ser.presa fácil aun jugando en caniPO contrario y ante un once c1110 el vahlesano que pese a suprecaria clasificación es uno delos que exhibe mejor fótboL

El once rojillo de la barriadade Artigas, se presentará pues enel feudo vaUesauo con el natutal afán de apuntarse la victo-ria ‘ con ella dia puntos quesiempre son valiosos. pero quizásIllás en esta ocasión para a! ir-marse en un buen lugar al fi-rial de la competición.

Por su parte los blancoS, estándnpuestos a recibir con las máxunas precauciones a su oponen-te de tWno, y para ello no me-jor que la muchachada vallesanaa1te al campo con su mejoresarrestos, exhibiendo su mejor fútbol y sacando a relucir su clái(‘o entusiasmo. Difícil es el pro—nóstico de dar un vencedor, peropuede eperarse que si 108 bien-cus ponen ‘el alma y corazón enla lucha el triunfo difícilmentese le escapará,

(

Eñ 1s e1imnatoras dec nip:onato de Esp:íiaamateur, el Gmñást1corecbi á høy/, la visitadel Arenas cte Zagczi

Tarragona. — Eistc gran ipt,iés cii esta capital ante el en-cucntro corrcpondientc a laseliminatorias del Campeonato (leEspaña atriuteur (jUC SO iiiiCiaiihoy, rccibiendo el (iiimnisticoaxnatew’, repi’csenlante de la rcgión catalana, al Arenas de Zaragoza, potente conjunto que ballevado a cabo una magnífica acluaciori en la Terera Divisiónacional de Liga, en partido deoid que tendrá. PO espléndidomareo el torreno de la Avenidade Cataluna.

El co ni unto tarraconense, auncuando reconoce de antemano lo1)oteneiahidad de su aclversai’iO,estádispueslO a cuajar una oc-1 Liación completa que le pernil-ta lograr un resultado claro paraacudir a Zacagoza a disputar elcncqentro (30 vuelta con relativatranquilidad y supc’ai’ la prime-ca e] iniiiiatoria

Aun etiando (‘a el momento enque redactarnos la prescrito lo-íorrixac’ion no estriri deCididOs losjugaclores que se enfrentarán alos aragoneses, POL’ t’ererenciasque berilos recogido parece queel equipo que defendeni la ca-iiiisola gr-anata cxi trascendentalencuentro; yo que el (iririr.istieo,ur1ie la (CPreSelltO(’(Órr de laregión catalana en ObtOS elimina-torios COIliO ya ui(flOS anticipado,serd el nu sino clue ti’iu nf:r 5l.)l.)(Oel II, C. Ii. ESpOfi()1 en la finaldrj (anipn) íraO cal alán, jugadaen ci t’ri’cno ruti rol. 410 1’ lIla—nueva y Geltrú, Con la únicavaniacion de l)onialo que substi1 nicó a Alegnet, in(CO(POi’adQ al,en-vieio militar o sea que el onic’ote roano pn’ol)alrlonnerrte así : Or—1 ga ( miel a su1)lennte, Sentosi4010(10, Cal v’t, I)onato ; Caneda,Liía,; Anguera liovira 1, Hovi(•0 1 [. i’rekas iii y Rosieb.

La impn’csion uue tenenlos eapriori () (-‘5 (IUO la pugna enrtn’Oaragoneses y tarTaCOflel15s sorní(le gran emotividad y presidida1)((r unu gran entusiasmo y tesón,ron batallan’ incansable por par-li’s (10 los integn’unlteS de amboscquipos a lo longo de los noven-la minutos de pigna.

1IOCA GARCIA

PRESTIGIE SU MARCA A

Deliciosa y refresciÉiteA

I1

—-

CQt4çl CA’COLe1 5• A.

Motor: 12.l c- e, bl-ctllfldrlcoPotencia: 7 ØP.

Carga útil: 400 kgs.Batenia- Rueda recambio

Transmisión p diferept**i’renQs 1tIdr4u1ico

fl(JUIM1H$ DE PGO1 e # Tfa Layeta*á, u1 J fc*guno U4447, -_,, ..,sl.____:’,L__,t.,,