buscando la asociación entre trauma infantil y primer ... · global en la edad adulta temprana,...

22
Buscando la asociación entre trauma infantil y primer episodio psicótico Mary Cannon Hotel Meliá Castilla, Madrid 1 de febrero del 2020

Upload: others

Post on 28-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Buscando la asociación entre trauma infantil y primer ... · global en la edad adulta temprana, incluso cuando se trata de ex-periencias transitorias.1 GAF, lobal Assessment of unctioning

Buscando la asociación entre traumainfantil y primer episodio psicóticoMary Cannon Hotel Meliá Castilla, Madrid

1 de febrero del 2020

Page 2: Buscando la asociación entre trauma infantil y primer ... · global en la edad adulta temprana, incluso cuando se trata de ex-periencias transitorias.1 GAF, lobal Assessment of unctioning

Buscando la asociación entre trauma infantil y primer episodio psicótico

Mary Cannon Real Colegio de Cirujanos, Dublín, Irlanda

01 Introducción 02 Experiencias psicóticas

03 Síntomas psicóticos y trauma 04 Estudio ALSPAC

05 Biomarcadores 06 Autoconcepto

07 Apoyo parental 08 Apego

09 Cannabis

Page 3: Buscando la asociación entre trauma infantil y primer ... · global en la edad adulta temprana, incluso cuando se trata de ex-periencias transitorias.1 GAF, lobal Assessment of unctioning

Experiencias psicóticas

Síntomas psicóticos y trauma

Estudio ALSPAC

Biomarcadores

Autoconcepto

Apoyo parental

Apego

Cannabis

Introducción

INTRODUCCIÓN

Ý En salud mental existen diferentes modelos de prevención.1

Ý Prevención terciaria: en pacientes con enfermedad ya establecida, con el objetivo de prevenir el deterioro y la discapacidad funcional.1

Ý Prevención secundaria: en fases tempranas de la enfermedad o en pacientes con un estado de alto riesgo, para proporcionar el trata-miento más adecuado y lograr prevenir las recaídas.1

Ý Prevención primaria: en individuos de riesgo con manifestaciones clínicas detectables, pero que no cumplen los criterios diagnósti-cos; su objetivo es prevenir la transición a la enfermedad.1

1. Arango C, Díaz-Caneja CM, McGorry PD, Rapoport J, Sommer IE, Vorstman JA, et al. Preventive strategies for mental health. Lancet Psychiatry. 2018 Jul;5(7):591-604.

Page 4: Buscando la asociación entre trauma infantil y primer ... · global en la edad adulta temprana, incluso cuando se trata de ex-periencias transitorias.1 GAF, lobal Assessment of unctioning

Introducción

Síntomas psicóticos y trauma

Estudio ALSPAC

Biomarcadores

Autoconcepto

Apoyo parental

Apego

Cannabis

Experiencias psicóticas

EXPERIENCIAS PSICÓTICAS I

Ý Experiencias psicóticas (EP), como alucinaciones y delirios leves, pueden derivar en un estado de alto riesgo y preceder al diagnós-tico de una enfermedad psicótica.1-3

Ý Estas EP son habituales en la infancia y adolescencia. Prevalencia en la niñez: 17% (en adultos: 5%).1-3

ÝDiferentes metaanálisis han probado que la prevalencia de las EP es mayor en la niñez y adolescencia, tendiendo a disminuir con la edad. Un 20% de las EP son recurrentes o persistentes.4,5

1. van Os J, Linscott RJ, Myin-Germeys I, Delespaul P, Krabbendam L. A systematic review and meta-analysis of the psychosis continuum: evidence for a psychosis proneness-persistence-impairment model of psychotic disorder. Psychol Med. 2009 Feb;39(2):179-95. 2. McGrath JJ, Saha S, Al-Hamzawi A, Alonso J, Bromet EJ, Bruffaerts R, et al. Psychotic Experiences in the General Population: A Cross-National Analysis Based on 31,261 Respondents From 18 Countries. JAMA Psychiatry. 2015 Jul;72(7):697-705. 3. Kelleher I, Connor D, Clarke MC, Devlin N, Harley M, Cannon M. Prevalence of psychotic symptoms in childhood and adolescence: a systematic review and meta-analysis of population-based studies. Psychol Med. 2012 Sep;42(9):1857-63. 4. Maijer K, Begemann MJH, Palmen SJMC, Leucht S, Sommer IEC. Auditory hallucinations across the lifespan: a systematic review and meta-analysis. Psychol Med. 2018 Apr;48(6):879-888. 5. Healy C, Brannigan R, Dooley N, Coughlan H, Clarke M, Kelleher I, et al. Childhood and adolescent psychotic experiences and risk of mental disorder: a systematic review and meta-analysis. Psychol Med. 2019 Jul;49(10):1589-1599.

Page 5: Buscando la asociación entre trauma infantil y primer ... · global en la edad adulta temprana, incluso cuando se trata de ex-periencias transitorias.1 GAF, lobal Assessment of unctioning

Introducción

Síntomas psicóticos y trauma

Estudio ALSPAC

Biomarcadores

Autoconcepto

Apoyo parental

Apego

Cannabis

Experiencias psicóticas

EXPERIENCIAS PSICÓTICAS II

Ý Los pacientes con EP, transitorias y persistentes, tienen menor funcio-nalidad clínicamente relevante si se les compara con los controles.1

Ý Estas EP durante la infancia se asocian a una peor funcionalidad global en la edad adulta temprana, incluso cuando se trata de ex-periencias transitorias.1

GAF, Global Assessment of Functioning.

Experiencias psicóticas transitorias y funcionalidad1

Niñez Adolescencia Adultez tempranaLínea de tiempo de evaluación

90

40

Pun

tuac

ión

tota

l

80

70

60

50

100

GAF actual

Controles. Experiencias psicóticas transitorias. Experiencias psicóticas persistentes.

Niñez Adolescencia Adultez tempranaLínea de tiempo de evaluación

90

40

Pun

tuac

ión

tota

l

80

70

60

50

100

GAF pasado más grave

Controles. Experiencias psicóticas transitorias. Experiencias psicóticas persistentes.

1. Healy C, Campbell D, Coughlan H, Clarke M, Kelleher I, Cannon M. Childhood psychotic experiences are associated with poorer global functioning throu-ghout adolescence and into early adulthood. Acta Psychiatr Scand. 2018 Jul;138(1):26-34.

Page 6: Buscando la asociación entre trauma infantil y primer ... · global en la edad adulta temprana, incluso cuando se trata de ex-periencias transitorias.1 GAF, lobal Assessment of unctioning

Introducción

Síntomas psicóticos y trauma

Estudio ALSPAC

Biomarcadores

Autoconcepto

Apoyo parental

Apego

Cannabis

Experiencias psicóticas

EXPERIENCIAS PSICÓTICAS III

Ý Los síntomas psicóticos a los 11 años también predicen tasas ele-vadas de esquizofrenia, trastorno por estrés postraumático, intentos de suicidio y suicidios completados a los 38 años.1

1. Fisher HL, Caspi A, Poulton R, Meier MH, Houts R, Harrington H, et al. Specificity of childhood psychotic symptoms for predicting schizophrenia by 38 years of age: a birth cohort study. Psychol Med. 2013 Oct;43(10):2077-86.

Especificidad de los síntomas psicóticos en la niñez para predecir la esquizofrenia alos 38 años de edad1

n=24 n=3Esquizofrenia

n=211 n=5Ansiedad

persistente

n=167 n=4Depresiónpersistente

n=117 n=6Trastornopor estrés

postraumático

n=171 n=6Dependenciade sustanciaspersistente

n=91 n=6Intento

de suicidio/Suicidio

completado

50

0

Pre

vale

ncia

de

tras

torn

o (%

)

40

30

20

10

60 Ninguno/leve. Fuerte.

Page 7: Buscando la asociación entre trauma infantil y primer ... · global en la edad adulta temprana, incluso cuando se trata de ex-periencias transitorias.1 GAF, lobal Assessment of unctioning

Introducción

Síntomas psicóticos y trauma

Estudio ALSPAC

Biomarcadores

Autoconcepto

Apoyo parental

Apego

Cannabis

Experiencias psicóticas

EXPERIENCIAS PSICÓTICAS IV

Ý Las EP influyen en los trastornos mentales en las distintas áreas de evaluación:1

ą estado de ánimo, ą ansiedad, ą impulsividad, ą hábitos alimenticios, ą abuso de sustancias.

Ý Los pacientes con EP tienen un riesgo aumentado de pensamien-tos suicidas (OR:3,1 [2,2-4,5]), autolesiones (OR:3,1 [2,0-4,8]) e in-tentos de suicidio (OR:10,0 [2,24-45,49]).2,3

Ý Las EP también son un marcador de riesgo de multimorbilidad psi-quiátrica.4

1. McGrath JJ, Saha S, Al-Hamzawi AO, Alonso J, Andrade L, Borges G, et al. Age of Onset and Lifetime Projected Risk of Psychotic Experiences: Cross-National Data From the World Mental Health Survey. Schizophr Bull. 2016 Jul;42(4):933-41. 2. Kelleher I, Corcoran P, Keeley H, Wigman JT, Devlin N, Ramsay H, et al. Psychotic symptoms and population risk for suicide attempt: a prospective cohort study. JAMA Psychiatry. 2013 Sep;70(9):940-8. 3. Yates K, Lång U, Cederlöf M, Boland F, Taylor P, Cannon M, et al. Association of Psychotic Experiences With Subsequent Risk of Suicidal Ideation, Sui-cide Attempts, and Suicide Deaths: A Systematic Review and Meta-analysis of Longitudinal Population Studies. JAMA Psychiatry. 2019 Feb 1;76(2):180-189. 4. Kelleher I, Devlin N, Wigman JT, Kehoe A, Murtagh A, Fitzpatrick C, et al. Psychotic experiences in a mental health clinic sample: implications for suicidality, multimorbidity and functioning. Psychol Med. 2014 Jun;44(8):1615-24.

Page 8: Buscando la asociación entre trauma infantil y primer ... · global en la edad adulta temprana, incluso cuando se trata de ex-periencias transitorias.1 GAF, lobal Assessment of unctioning

Introducción

Experiencias psicóticas

Estudio ALSPAC

Biomarcadores

Autoconcepto

Apoyo parental

Apego

Cannabis

Síntomas psicóticos y trauma

SÍNTOMAS PSICÓTICOS Y TRAUMA I

Ý Según el estudio de Kelleher I y cols. (2013), entre los síntomas psicóticos y el trauma existe una relación bidireccional: el trauma predice EP y viceversa.1

ÝMediante una cohorte prospectiva de 1112 adolescentes, se com-probó que el trauma infantil es un sólido predictor de EP. Cesar las experiencias traumáticas conduce a una menor incidencia de EP en el futuro. Los adolescentes que sufrían agresiones físicas y bull-ying al inicio del estudio informaron EP a los 3 y 12 meses.1

Ý Las EP informadas al inicio del estudio predijeron agresiones físicas y bullying a 3 y 12 meses.1

Ý Existe una relación dosis-respuesta entre el trauma infantil y las EP.1

1. Kelleher I, Keeley H, Corcoran P, Ramsay H, Wasserman C, Carli V, et al. Childhood trauma and psychosis in a prospective cohort study: cause, effect, and directionality. Am J Psychiatry. 2013 Jul;170(7):734-41.

Page 9: Buscando la asociación entre trauma infantil y primer ... · global en la edad adulta temprana, incluso cuando se trata de ex-periencias transitorias.1 GAF, lobal Assessment of unctioning

Introducción

Experiencias psicóticas

Estudio ALSPAC

Biomarcadores

Autoconcepto

Apoyo parental

Apego

Cannabis

Síntomas psicóticos y trauma

SÍNTOMAS PSICÓTICOS Y TRAUMA II

Ý Los adolescentes en los que no se repitió la agresión física o el bullying, tuvieron menor riesgo de síntomas psicóticos a los 3 meses.1

1. Kelleher I, Keeley H, Corcoran P, Ramsay H, Wasserman C, Carli V, et al. Childhood trauma and psychosis in a prospective cohort study: cause, effect, and directionality. Am J Psychiatry. 2013 Jul;170(7):734-41.

Prevalencia de síntomas psicóticos entre aquellos en los que la agresión física (A, B) o bullying (C, D) cesó o persistió1

Basal 3 meses de seguimiento

25

0

Pre

vale

ncia

(%

)

20

15

10

5

30

A

Basal 3 meses de seguimiento

12

10

0

Pre

vale

ncia

(%

)

8

6

4

2

14

C

Basal 3 meses de seguimiento0

Pre

vale

ncia

(%

) 20

15

10

5

25

B

Basal 3 meses de seguimiento

12

10

0

Pre

vale

ncia

(%

)

8

6

4

2

14

D

El abuso persistió. El abuso cesó. Sin abuso.

Page 10: Buscando la asociación entre trauma infantil y primer ... · global en la edad adulta temprana, incluso cuando se trata de ex-periencias transitorias.1 GAF, lobal Assessment of unctioning

Introducción

Experiencias psicóticas

Síntomas psicóticos y trauma

Biomarcadores

Autoconcepto

Apoyo parental

Apego

Cannabis

Estudio ALSPAC

ESTUDIO ALSPAC I

Ý El estudio ALSPAC (Avon Longitudinal Study of Parents and Chil-dren) incluyó información de 14 062 niños nacidos entre abril de 1991 y diciembre de 1992. Se evaluó la asociación entre trauma, edad de exposición y frecuencia en niños y adolescentes con EP en adultos jóvenes. De aquellos que comunicaron EP a los 18 años, el 83,8% informó haber sufrido algún trauma previo (vs. 62,6% en aquellos sin EP). La exposición a cualquier trauma hasta los 17 años se asoció a una mayor probabilidad de sufrir EP a los 18 años.1

Ý La exposición a un mayor número de traumas hasta los 17 años conlleva un aumento en el tamaño del efecto: la exposición a 3 o más tipos de trauma se asoció a un aumento de 4,7 veces en la probabilidad de sufrir EP a los 18 años.1

1. Croft J, Heron J, Teufel C, Cannon M, Wolke D, Thompson A, et al. Association of Trauma Type, Age of Exposure, and Frequency in Childhood and Ado-lescence With Psychotic Experiences in Early Adulthood. JAMA Psychiatry. 2019 Jan 1;76(1):79-86.

Page 11: Buscando la asociación entre trauma infantil y primer ... · global en la edad adulta temprana, incluso cuando se trata de ex-periencias transitorias.1 GAF, lobal Assessment of unctioning

Introducción

Experiencias psicóticas

Síntomas psicóticos y trauma

Biomarcadores

Autoconcepto

Apoyo parental

Apego

Cannabis

Estudio ALSPAC

ESTUDIO ALSPAC II

Ý Todos los tipos de trauma sufridos hasta los 17 años se asocian a un incremento del riesgo de EP.1

Ý La adolescencia (11-17 años) es el periodo en el que el trauma se asocia de manera más robusta con el riesgo posterior de sufrir EP.1

1. Croft J, Heron J, Teufel C, Cannon M, Wolke D, Thompson A, et al. Association of Trauma Type, Age of Exposure, and Frequency in Childhood and Ado-lescence With Psychotic Experiences in Early Adulthood. JAMA Psychiatry. 2019 Jan 1;76(1):79-86.

¿Hay tipos específicos de trauma que se asocien de forma más robusta con lasexperiencias psicóticas?1

Abuso físico

Tipo de trauma

Abusoemocional

Bullying Abuso sexual Violenciadoméstica

Abandonoemocional

3,5

1

Odd

s ra

tios

aju

stad

os p

or f

acto

res

deco

nfus

ión

y ot

ros

tipo

s de

tra

uma

3

2,5

2

1,5

4

2,24

1,25

1,82,04

1,48

2,33

Page 12: Buscando la asociación entre trauma infantil y primer ... · global en la edad adulta temprana, incluso cuando se trata de ex-periencias transitorias.1 GAF, lobal Assessment of unctioning

Introducción

Experiencias psicóticas

Síntomas psicóticos y trauma

Estudio ALSPAC

Autoconcepto

Apoyo parental

Apego

Cannabis

Biomarcadores

BIOMARCADORES I

Ý La desregulación en ciertas proteínas de la vía del complemento a los 12 años de edad puede estar relacionada con sufrir EP a los 18 años.1,2

Ý Se ha evaluado el perfil proteómico en muestras de plasma en ni-ños de 11 años: 60 de 181 proteínas evaluadas, 34 tras corregir por comparaciones múltiples, se expresaban de forma diferente en ni-ños con EP.1,2

Ý Esta desregulación se observó en proteínas del sistema del com-plemento y de la cascada de coagulación.1,2

1. Föcking M, Sabherwal S, Cates HM, Scaife C, Dicker P, Hryniewiecka M, et al. Complement pathway changes at age 12 are associated with psychotic experiences at age 18 in a longitudinal population-based study: evidence for a role of stress. Mol Psychiatry. 2019 Jan 11. 2. English JA, Lopez LM, O’Gor-man A, Föcking M, Hryniewiecka M, Scaife C, et al. Blood-Based Protein Changes in Childhood Are Associated With Increased Risk for Later Psychotic Disorder: Evidence From a Nested Case-Control Study of the ALSPAC Longitudinal Birth Cohort. Schizophr Bull. 2018 Feb 15;44(2):297-306.

Page 13: Buscando la asociación entre trauma infantil y primer ... · global en la edad adulta temprana, incluso cuando se trata de ex-periencias transitorias.1 GAF, lobal Assessment of unctioning

Introducción

Experiencias psicóticas

Síntomas psicóticos y trauma

Estudio ALSPAC

Autoconcepto

Apoyo parental

Apego

Cannabis

Biomarcadores

BIOMARCADORES II

Ý El estudio de Föcking M y cols. (2019), que analizó el plasma de ratones con estrés crónico por derrota social, se encontraron 10 proteínas del complemento que se expresaban de forma dife-rente. Tres de ellas coincidían con las que aparecían desreguladas en niños con EP. Esto podría relacionar la exposición al estrés con la aparición de EP.1

Ý También se han encontrado alteraciones en el lipidoma: desregu-lación de 16 lípidos en individuos de 12 años que informaron EP a los 18 años.2

1. Föcking M, Sabherwal S, Cates HM, Scaife C, Dicker P, Hryniewiecka M, et al. Complement pathway changes at age 12 are associated with psychotic experiences at age 18 in a longitudinal population-based study: evidence for a role of stress. Mol Psychiatry. 2019 Jan 11. 2. Madrid-Gambin F, Föcking M, Sabherwal S, Heurich M, English JA, O’Gorman A, et al. Integrated Lipidomics and Proteomics Point to Early Blood-Based Changes in Childhood Preceding Later Development of Psychotic Experiences: Evidence From the Avon Longitudinal Study of Parents and Children. Biol Psychiatry. 2019 Jul 1;86(1):25-34.

Page 14: Buscando la asociación entre trauma infantil y primer ... · global en la edad adulta temprana, incluso cuando se trata de ex-periencias transitorias.1 GAF, lobal Assessment of unctioning

Introducción

Experiencias psicóticas

Síntomas psicóticos y trauma

Estudio ALSPAC

Biomarcadores

Apoyo parental

Apego

Cannabis

Autoconcepto

AUTOCONCEPTO I

ÝMediante el cuestionario Piers Harris II de 60 ítems, se investigó la relación entre el autoconcepto en niños de 9 y 13 años y la aparición de EP a los 13 años. Parece existir una asociación longitudinal entre el autoconcepto durante la niñez y las EP durante la adolescencia.1

ÝAdolescentes con EP eran tres veces más propensos a haber pun-tuado de forma más baja en el cuestionario de autoconcepto.1

1. Healy C, Coughlan H, Williams J, Clarke M, Kelleher I, Cannon M. Changes in self-concept and risk of psychotic experiences in adolescence: a longitu-dinal population-based cohort study. J Child Psychol Psychiatry. 2019 Nov;60(11):1164-1173.

Cambios en el autoconcepto y riesgo de experiencias psicóticas1

Muy bajo Bajo Promedio bajo Promedio Promedio alto Alto Muy alto

Categoría

7

0

Odd

s ra

tio 5

3

6

4

2

1

8 Autoconcepto en la niñez. Autoconcepto en la adolescencia.

Page 15: Buscando la asociación entre trauma infantil y primer ... · global en la edad adulta temprana, incluso cuando se trata de ex-periencias transitorias.1 GAF, lobal Assessment of unctioning

Introducción

Experiencias psicóticas

Síntomas psicóticos y trauma

Estudio ALSPAC

Biomarcadores

Apoyo parental

Apego

Cannabis

Autoconcepto

AUTOCONCEPTO II

Ý Los participantes con bajo nivel de autoconcepto en la niñez que pasaron a tener alto autoconcepto en la adolescencia, tuvieron un menor riesgo de sufrir EP durante la adolescencia (OR:0,22; IC del 95%, 0,13-0,37).1

Ý El mayor riesgo de EP se dio en individuos con alto autoconcepto durante la niñez que pasaron a un bajo concepto de sí mismos en la adolescencia (OR:5,95; IC del 95%, 3,72-9,53).1

Ý Intervenir en el autoconcepto durante la niñez puede tener el po-tencial para disminuir la incidencia de EP en la adolescencia.1

1. Healy C, Coughlan H, Williams J, Clarke M, Kelleher I, Cannon M. Changes in self-concept and risk of psychotic experiences in adolescence: a longitu-dinal population-based cohort study. J Child Psychol Psychiatry. 2019 Nov;60(11):1164-1173.

Page 16: Buscando la asociación entre trauma infantil y primer ... · global en la edad adulta temprana, incluso cuando se trata de ex-periencias transitorias.1 GAF, lobal Assessment of unctioning

Introducción

Experiencias psicóticas

Síntomas psicóticos y trauma

Estudio ALSPAC

Biomarcadores

Autoconcepto

Apego

Cannabis

Apoyo parental

APOYO PARENTAL I

Ý El estudio poblacional de McMahon y cols. (2020) evaluó los fac-tores de riesgo y protectores para las EP durante la adolescencia mediante el cuestionario de 7 ítems APSS (Adolescent Psychotic Symptom Screener).1

Ý Se evaluaron factores emocionales, de comportamiento, de estilo de vida, etc., y factores mediadores como el apoyo parental o las estrategias de afrontamiento.1

1. McMahon EM, Corcoran P, Keeley H, Clarke M, Coughlan H, Wasserman D, et al. Risk and protective factors for psychotic experiences in adolescence: a population-based study. Psychol Med. 2020 Feb 6:1-9.

Page 17: Buscando la asociación entre trauma infantil y primer ... · global en la edad adulta temprana, incluso cuando se trata de ex-periencias transitorias.1 GAF, lobal Assessment of unctioning

Introducción

Experiencias psicóticas

Síntomas psicóticos y trauma

Estudio ALSPAC

Biomarcadores

Autoconcepto

Apego

Cannabis

Apoyo parental

APOYO PARENTAL II

Ý Las variables que demostraron una asociación significativa con la aparición de EP fueron:1

ą el número de eventos vitales adversos informados (OR 4,48, IC 1,41–14,25; p<0,011), ą un uso de Internet desadaptativo/patológico (OR 2,70, IC 1,30–5,58; p=0,007), ą las intoxicaciones por alcohol (OR 2,12, IC 1,10–4,12; p=0,025), ą los síntomas de ansiedad (OR 4,03, IC 1,57–10,33; p=0,004).

Ý El apoyo y supervisión parental se asoció a una menor incidencia de EP, mientras que aquellos adolescentes que afrontan sus pro-blemas con peleas tuvieron una elevada incidencia de EP.1

1. McMahon EM, Corcoran P, Keeley H, Clarke M, Coughlan H, Wasserman D, et al. Risk and protective factors for psychotic experiences in adolescence: a population-based study. Psychol Med. 2020 Feb 6:1-9.

Page 18: Buscando la asociación entre trauma infantil y primer ... · global en la edad adulta temprana, incluso cuando se trata de ex-periencias transitorias.1 GAF, lobal Assessment of unctioning

Introducción

Experiencias psicóticas

Síntomas psicóticos y trauma

Estudio ALSPAC

Biomarcadores

Autoconcepto

Apoyo parental

Cannabis

Apego

APEGO

Ý El estudio de Coughlan H y cols. (2019) estudio recogió datos de 17 adultos jóvenes con historial de EP durante la adolescencia.1

Ý Tras analizar cada caso, se compararon y agruparon en perfiles te-máticos: “resiliente”, “que trasciende la adversidad”, “inseguro y am-bivalente” y “con cascadas de adversidad y trauma”.1

Ý Estos arquetipos se diferenciaban según el tipo de experiencia ad-versa temprana que sufrieron y según sus relaciones parentales.1

Ý Los individuos con múltiples adversidades (incluyendo trauma in-fantil) y una relación parental insegura obtuvieron peores resulta-dos, incluyendo un mayor riesgo de recurrencia de las EP.1

Ý El apego y las necesidades no satisfechas pueden estar implicadas en la expresión temprana de las EP.1

1. Coughlan H, Healy C, Ní Sheaghdha Á, Murray G, Humphries N, Clarke M, et al. Early risk and protective factors and young adult outcomes in a longi-tudinal sample of young people with a history of psychotic-like experiences. Early Interv Psychiatry. 2019 Jul 16.

Page 19: Buscando la asociación entre trauma infantil y primer ... · global en la edad adulta temprana, incluso cuando se trata de ex-periencias transitorias.1 GAF, lobal Assessment of unctioning

Introducción

Experiencias psicóticas

Síntomas psicóticos y trauma

Estudio ALSPAC

Biomarcadores

Autoconcepto

Apoyo parental

Apego

Cannabis

CANNABIS I

Ý El consumo de cannabis, al igual que haber sufrido un trauma in-fantil, se asocia a un aumento del riesgo de sufrir síntomas psicó-ticos durante la adolescencia.1

ÝCuando ambos factores (consumo de cannabis y trauma) se pre-sentan en un mismo individuo, el riesgo de padecer síntomas psi-cóticos aumenta significativamente.1

1. Harley M, Kelleher I, Clarke M, Lynch F, Arseneault L, Connor D, et al. Cannabis use and childhood trauma interact additively to increase the risk of psy-chotic symptoms in adolescence. Psychol Med. 2010 Oct;40(10):1627-34.

Porcentaje de adolescentes con síntomas psicóticos en cada categoría de exposición al riesgo1

Sin traumani uso de cannabis

Solo usode cannabis

Solo trauma Trauma yuso de cannabis

0

40

30

20

10

50

Page 20: Buscando la asociación entre trauma infantil y primer ... · global en la edad adulta temprana, incluso cuando se trata de ex-periencias transitorias.1 GAF, lobal Assessment of unctioning

Introducción

Experiencias psicóticas

Síntomas psicóticos y trauma

Estudio ALSPAC

Biomarcadores

Autoconcepto

Apoyo parental

Apego

Cannabis

CANNABIS II

Ý El riesgo relativo de esquizofrenia es mayor cuanto más alto es el consumo de cannabis.1

Ý The National Academy of Sciences, Engineering and Medicine: el uso de cannabis incrementa el riesgo de desarrollar esquizofrenia y otras psicosis. Un mayor consumo conlleva un mayor riesgo.2

Ý El uso diario de cannabis de alta potencia se asocia a un aumento de hasta 5 veces del riesgo de trastornos psicóticos.3

1. Andréasson S, Allebeck P, Engström A, Rydberg U. Cannabis and schizophrenia. A longitudinal study of Swedish conscripts. Lancet. 1987 Dec 26;2(8574):1483-6. 2. The National Academy of Sciences, Engineering and Medicine. The Health Effects of Cannabis and CannabinoidsThe Current State of Evidence and Recommendations for Research. Disponible en: http://nationalacademies. org/hmd/~/media/Files/Report%20Files/2017/Canna-bis-Health-Effects/Cannabis-report-highlights.pdf. 3. Di Forti M, Quattrone D, Freeman TP, Tripoli G, Gayer-Anderson C, Quigley H, et al. The contribution of cannabis use to variation in the incidence of psychotic disorder across Europe (EU-GEI): a multicentre case-control study. Lancet Psychiatry. 2019 May;6(5):427-436.

Page 21: Buscando la asociación entre trauma infantil y primer ... · global en la edad adulta temprana, incluso cuando se trata de ex-periencias transitorias.1 GAF, lobal Assessment of unctioning

La información tiene fines exclusivamente educativos. Las opiniones expresadas en este material pertenecen a los autores y no necesariamente reflejan las opiniones y recomendaciones del laboratorio.

Material elaborado por el staff médico de EP Health Marketing SL.

Producción Editorial: EP Health Marketing, SL. Diseño Editorial: EP Health Marketing, SL.

Copyright 2020 12761.2_LBK_ESP_v2.2 [Cannon]

Page 22: Buscando la asociación entre trauma infantil y primer ... · global en la edad adulta temprana, incluso cuando se trata de ex-periencias transitorias.1 GAF, lobal Assessment of unctioning

ES-A

M-2

00

00

53

E

S-A

BIM

-018

4