bullying trabajo

15
INTRODUCCION En la presente investigación habla de uno de los problemas actualmente más mencionados en la sociedad. ¿Qué es el bullying? ¿Afecta realmente en el comportamiento ético de la sociedad? Acoso escolar también llamado bullying término que actualmente se le ha estado dando, haciendo referencia porque antes no se conocía. Así, el bullying, como se le conoce en inglés, se caracteriza por un abuso de poder y un deseo de intimidar y dominar al otro. Sucede entre una o varias personas, aunque por lo general se lleva a cabo entre varias personas, dejando a la víctima totalmente indefensa. Y de alguna manera, el acoso también afecta a los demás compañeros que son espectadores o testigos, pues al ver este fenómeno como algo “natural” hace que la población se insensibilice ante la violencia. “Violencia genera violencia”, dice un dicho muy popular, y es así como el acoso escolar se ha incrementado en algunos países del mundo, estableciendo un patrón conductual, tal como ocurre en México. Hasta hace unos años no se le daba tanta importancia al tema, el Bullying se volvió “popular” gracias a pág. 1

Upload: josedejesusbbasave

Post on 17-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

investigacion por el problema mundialmente social el bullying.

TRANSCRIPT

INTRODUCCION

En la presente investigacin habla de uno de los problemas actualmente ms mencionados en la sociedad.Qu es el bullying? Afecta realmente en el comportamiento tico de la sociedad?Acoso escolar tambin llamado bullying trmino que actualmente se le ha estado dando, haciendo referencia porque antes no se conoca.As, el bullying, como se le conoce en ingls, se caracteriza por un abuso de poder y un deseo de intimidar y dominar al otro. Sucede entre una o varias personas, aunque por lo general se lleva a cabo entre varias personas, dejando a la vctima totalmente indefensa. Y de alguna manera, el acoso tambin afecta a los dems compaeros que son espectadores o testigos, pues al ver este fenmeno como algo natural hace que la poblacin se insensibilice ante la violencia.Violencia genera violencia, dice un dicho muy popular, y es as como el acoso escolar se ha incrementado en algunos pases del mundo, estableciendo un patrn conductual, tal como ocurre en Mxico.Hasta hace unos aos no se le daba tanta importancia al tema, el Bullying se volvi popular gracias a todos los suicidios que ha provocado, el suicidio ya es la principal causa de muerte entre adolescentes.

HIPOTESIS

El bullying es el acto de agresin frecuente a una vctima en particular por parte de un agresor identificado. Los nios desarrollan tendencias agresivas debido a sufrir y/o presenciar cualquier tipo de violencia. El bullying se desarrolla en las escuelas debido a la falta de valores y atencin (proveniente de la familia, profesores, entre otras influencias como amistades). La agresin verbal afecta ms gravemente que la agresin fsica. Las victimas del bullying desarrollan actitudes temerosas, antisociales, de baja autoestima e inseguridad. El agresor tiene problemas psicolgicos y busca desahogarse mediante la agresin directa a un individuo que considera inferir a l. Los padres de familia no reconocen si sus hijos sufren o ejercen bullying porque stos no tienen la confianza para contrselos. Las autoridades escolares no plantean soluciones efectivas porque creen que los nios solo estn jugando. La victima a largo plazo desarrolla una personalidad introvertida y presenta dificultades para socializar con otras personas. El agresor tiende a desarrollar en su adultez actitudes violentas, ya que con el tiempo aumenta el nivel de agresividad que ejerce.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El acoso escolar es una especie de tortura, metdica y sistemtica, en la que elagresor sume a la vctima, a menudo con el silencio, la diferencia o la complicidad de otros compaerosesto ha causadohasta el da de hoy muchos problemas los cuales han hecho que los nios, adolescentes incluso adultos tengan problemas emocionales, socialesyde confianza en s mismo,por culpa de este acto que se lleva a cabo en escuelas, casa y en el trabajo.

OBJETIVOInformarMETODOLOGADiseo no experimental (Descriptivo)RECOGIDA DE DATOSINTERNET

COMPORTAMIENTO

IMPLICACIONES

Consecuencias del BullyingBaja autoestima:Este trmino tan usual y difcil de entender- lo que quiere decir es cuando una persona se ve al espejo, ve reflejado algo horrible. Una pregunta muy importante es: cundo te ves en el espejo, qu ves? Y dependiendo de la respuesta nos daremos cuenta del dao causado.Actitudes pasivas:Personas que viven en una total apata por todo. Parece que nada les importa y se cubren con un escudo de indiferencia ante la vida.Trastornos emocionales:Que son los cambios de estado de nimo constantes. De sentirse fatal a estar sper felices, de ser vctima a lastimar Aparece cuando la persona ya no es congruente lo que hace, dice, siente y piensa no coinciden-.Problemas psicosomticos:Que son las enfermedades causadas por la mente o el estado de nimo. Es decir, si te sientes mal por dentro, te puedes comenzar a sentir mal por fuera. La gripa es una expresin clara de cuando no te sientes bien si lo ves en el fondo es llanto reprimido que sale de tu cuerpo en forma de estornudos.Depresin:Es cuando sin haber una razn clara, las personas slo quieren llorar. Sienten ganas de morirse, de desaparecer, de no salir de su cuarto. Es cuando la vida parece un pesado costal que nos impide sonrer.Ansiedad:Es cuando te late muy fuerte el corazn, sientes que alguien te persigue o que algo malo te va a pasar.

Pensamientos suicidas:Que son las fantasas de dar por concluida la maravillosa experiencia de vivir a causa del dao o los problemas que sientes que hay en tu vida. Es cuando ya no ves opciones para solucionar tus problemas.Prdida de inters por la escuela:Lo cual puede desencadenar una situacin de fracaso escolar, que llevar a mayores problemas con tus paps y maestros.Fobias de difcil solucin:Que es cuando hay un miedo por el agua, por salir, por estar en lugares cerrados Esto se ocasiona por haber vivido una psima experiencia, que te lleva a sentir un miedo incontrolable al estar en alguna situacin normal.Recuerda:1. Estas son las consecuencias que ocasionan estas bromas de psimo gusto o el agarrar a alguien para molestarlo.2. EL BULLYING NO ES UNA BROMA.3. Las heridas que lleva esa persona que fue molestada son de por vida. Imagnate lo grave que es hacerle creer a alguien que en la vida no hay amor.4. El 50% de los suicidios entre jvenes estn relacionados al bullying.

LIMITES TICOS La importancia del bullying (maltrato) como tema tico, ya que las insuficiencias de investigaciones, apoyo por parte ya sea de maestros, padres e instituciones han creado problemas sociales y psicolgicos tanto en estudiantes de primaria y secundaria hasta en el mbito laboral.Por qu es un problema tico el bullying? Este fenmeno reprime y no respeta la dignidad humana ni los derechos humanos, no distingue raza, religin, posicin social, estructura fsica ni edad, sin mencionar que es sumamente discriminatorio sin razn alguna, aparte de generar barreras con el desarrollo social gracias a las siguientes consecuencias que se han identificado como ms agravantes en el bullying: Baja autoestima, actitudes pasivas (personas que viven en una total apata por todo), trastornos emocionales, problemas psicosomticos, depresin, ansiedad, pensamientos suicidas, prdida de inters por la escuela y fobias de difcil solucin. As mismo, actualmente no hay alguna medida preventiva para esta problemtica.Es necesario analizar el origen de este problema tico, ya que se debe identificar la personalidad o ideas que gobiernan la actitud del atacante contra el indefenso. Ahora bien, esta personalidad tiene origen en los factores familiares, culturales y sociales, siendo que en los estudios que se han realizado la personalidad del atacante tiende a ser psicoticista. Este carcter comprende las caractersticas de un ser frio, egocntrico, impulsivo, agresivo, no emptico, entre otras, y precisamente esta personalidad se desarrolla en lo que transmiten las familias, es decir, lo que le trasmiten los padres al hijo, es ah donde gesta el embrin de esta carcter (Teora de Eysenck). Para prevenir esto, se debe generar un ambiente escolar en la que se puedan fomentar los valores del respeto, justicia, dignidad, solidaridad e integridad; esto por medio de actividades de cooperacin y conciencia. As pues, como plante Aristteles, cuando el ser humano acta de manera exitosa alcanza la felicidad, cuestin infalible para la autorrealizacin de cada individuo para poder llevar a cabo una vida plena.

DECISIONES

RESULTADOS

El bullying se presenta entre escolares y se da mediante golpes, jalones o insultos. Generalmente el agresor tiene una edad entre 12, 13 y 15 aos y proviene de un hogar sin atencin. Es importante canalizar la informacin entre padres y maestros para evitar o erradicar el bullying.

ANLISIS DE RESULTADOS

El acoso escolar puede ser fsico, psicolgico o verbal.

POBLACION

De acuerdo con lafigura 1el 47 % de la poblacin estudiada se encuentra en el rango de edad de 12 aos, seguido por los nios de 13 aos con un 13% y en menor proporcin en los 17 aos con un 1%.

De acuerdo con lafigura 2, se encuentra que el 54% de la poblacin son mujeres y el 46% son hombres.

CONCLUSIONES

Podra decir que es importante que maestros, directivos o prefectos presten atencin en las escuelas referente a este problema ya que suele ser un problema silencioso y generalmente los victimarios no dicen nada. Tambin es importante que los padres de familia presten atencin a las conductas de sus hijos y ayudarlos en caso de que presenten sntomas como ansiedad, falta de ganas para ir a la escuela, depresin etc. Este problema es muy difcil de detectar pero con la ayuda mutua de padre y maestros se puede disolver.

Se puede concluir entonces que el maltrato psicolgico o fsico en el acoso escolar, sigue siendo un tema presente, que no genera ya una alarma social, pues es visto como algo normal o cotidiano. Los jvenes de las ltimas generaciones que lo sufren, generan un efecto domin a su alrededor y a veces se sienten en un callejn sin salida. Por ello hay que evitar en la medida de lo posible no alejarse de los hijos, pues en este mundo meditico, la fantasa se ha vuelto una realidad distorsionada y violenta, que apenas parece comenzar a desarrollarse.pg. 1