buenasprácticasdefabricacióndemedicamentosmagistrales

Upload: monse-rodriguez

Post on 07-Apr-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 BuenasPrcticasdeFabricacindeMedicamentosMagistrales

    1/35

    Buenas Prcticas de

    Fabricacin de MedicamentosMagistrales

    Ma. del Socorro Alpizar Ramos

  • 8/3/2019 BuenasPrcticasdeFabricacindeMedicamentosMagistrales

    2/35

    p

    Medicamentos

    magistrales?

  • 8/3/2019 BuenasPrcticasdeFabricacindeMedicamentosMagistrales

    3/35

    Ley General de SaludArtculo224.-Los medicamentos se clasifican:

    A. Por su forma de preparacin en:I. Magistrales: Cuando sean preparados conforme a lafrmula prescrita por un mdico,II. Oficinales:Cuando la preparacin se realice de acuerdo alas reglas de la Farmacopea de los Estados UnidosMexicanos, yIII. Especialidades farmacuticas: Cuando sean preparadoscon frmulas autorizadas por la Secretara de Salud, enestablecimientos de la industria qumico-farmacutica.

  • 8/3/2019 BuenasPrcticasdeFabricacindeMedicamentosMagistrales

    4/35

    De acuerdo a la FEUM.-Suplemento para

    establecimientos dedicados a la venta ysuministro de medicamentos y otros insumos parala salud.Medicamentos Magistrales.-son preparados en un

    establecimiento con la lnea de actividadautorizada, por un profesional farmacutico,conforme a la formulacin prescrita por unmdico.

  • 8/3/2019 BuenasPrcticasdeFabricacindeMedicamentosMagistrales

    5/35

    De acuerdo al Reglamento de Insumos para la Salud,captulo 2.- Establecimientos destinados al proceso deinsumos.Artculo115.-Las frmulas magistrales que no sean nicontengan psicotrpicos ni estupefacientes, cuya preparacin

    se efecte en las drogueras, debern registrarse en libretafoliada o en sistemas automatizados electrnicos.

  • 8/3/2019 BuenasPrcticasdeFabricacindeMedicamentosMagistrales

    6/35

    Medicamentos magistrales

    Estas preparaciones son un conjunto deoperaciones de carcter tcnico que comprendenla elaboracin de la forma farmacutica y sucontrol, el envasado y etiquetado.

    Hoy en da son empleados en la farmaciacomunitaria y hospitalaria

  • 8/3/2019 BuenasPrcticasdeFabricacindeMedicamentosMagistrales

    7/35

    Cundo emplear los medicamentos magistrales?

    Se requieren tratamientos personalizados que

    permiten optimizar las concentraciones del frmacoy disponer de aquellos como especialidadfarmacutica.

    Limitado numero de pacientes

    Son dosis y formas de dosificacin que no sonfabricados por la industria farmacutica

  • 8/3/2019 BuenasPrcticasdeFabricacindeMedicamentosMagistrales

    8/35

    Por qu fabricar estas formas de dosificacin?

    A nivel industrial su produccin por su volumen,no es aceptableLimitado inters econmicoControl de la automedicacin

    Frmacos y formas de dosificacin de estabilidadlimitada

  • 8/3/2019 BuenasPrcticasdeFabricacindeMedicamentosMagistrales

    9/35

    Los preparados magistrales y oficinalessustentan su seguridad y eficacia en lapreparacin de los mismos bajo las

    Buenas Prcticas de Fabricacin

  • 8/3/2019 BuenasPrcticasdeFabricacindeMedicamentosMagistrales

    10/35

    El QFB es el responsablede la estabilidad fsica,fisicoqumica ymicrobiolgica, as comode la seguridad de sus

    preparaciones, de sucorrecto envase yrotulacin, en resumen

    de cumplir con lasnormas oficiales, y de laaplicacin de las Buenas

    Prcticas de Fabricacin.

  • 8/3/2019 BuenasPrcticasdeFabricacindeMedicamentosMagistrales

    11/35

    Campo de actividad: Dermatologa Formulacin cosmtica de prescripcin Pediatra Geriatra Psiquiatra Oftalmologa

    Atencin primaria Hospital

  • 8/3/2019 BuenasPrcticasdeFabricacindeMedicamentosMagistrales

    12/35

    Clasificacin de la USP

    Categora 1.-Corresponden a los no estrilessimples. Son mezclas de dos o ms productoscomerciales.

    Categora 2.-Son mezclas de dos o msmaterias primas, no estriles complejas. Serequieren clculos.

    Categora 3.-Estriles. Nivel de riesgo I

  • 8/3/2019 BuenasPrcticasdeFabricacindeMedicamentosMagistrales

    13/35

    Categora 4.-Estriles. Nivel de riesgo II

    Categora 5.-Estriles. Nivel de riesgo III

    Categora 6.-Radiofarmacuticos

    Categora 7.-Productos veterinarios

  • 8/3/2019 BuenasPrcticasdeFabricacindeMedicamentosMagistrales

    14/35

    Buenas Prcticas deFabricacin Medicamentos

    Magistrales

  • 8/3/2019 BuenasPrcticasdeFabricacindeMedicamentosMagistrales

    15/35

    Establecimientos autorizados: farmacias,drogueras, boticas y almacenes de distribucin ydepsito de medicamentos o productos biolgicospara uso humano.

    Licencia sanitaria

    Aviso de Responsable Sanitario a favor de unprofesional farmacutico con ttulo y cdulaprofesional registrado ante las autoridadeseducativas correspondientes.

  • 8/3/2019 BuenasPrcticasdeFabricacindeMedicamentosMagistrales

    16/35

    El profesional farmacutico debe verificarque se respeten las disposicionesrequeridas tanto para la receta, como parala preparacin, los registros y controles

    correspondientes de los medicamentosmagistrales.

  • 8/3/2019 BuenasPrcticasdeFabricacindeMedicamentosMagistrales

    17/35

    Requisitos.-En la preparacin de medicamentosmagistrales se deben cumplir con lo siguiente:1.Formulacin prescrita2.Preparacin

    3.Acondicionamiento y etiquetado4.Registro y control5.-Personal

  • 8/3/2019 BuenasPrcticasdeFabricacindeMedicamentosMagistrales

    18/35

    Formulacin prescrita.La receta debe presentar los siguientes datos:1.-Nombre del paciente

    2.-Prescripcin.-Numeracin de las diferentessustancias que componen el medicamento, dondese especifica las cantidades para su preparacin.

    3.-Indicaciones y posologa. El emisor de la recetaindicar la dosis, presentacin, va de

    administracin, frecuencia y tiempo de duracin deltratamiento.

  • 8/3/2019 BuenasPrcticasdeFabricacindeMedicamentosMagistrales

    19/35

    4.-Nombre y firma del mdico que prescribe en una

    receta impresa que debe contener los datos delmdico: nombre, especialidad (si aplica); cdulaprofesional; nombre de la institucin que emiti suttulo profesional; domicilio, telfono

  • 8/3/2019 BuenasPrcticasdeFabricacindeMedicamentosMagistrales

    20/35

    5.-Fecha de emisin

    6.-Frmula con cantidades e instruccionespara su preparacin, cuando aplique.

  • 8/3/2019 BuenasPrcticasdeFabricacindeMedicamentosMagistrales

    21/35

  • 8/3/2019 BuenasPrcticasdeFabricacindeMedicamentosMagistrales

    22/35

  • 8/3/2019 BuenasPrcticasdeFabricacindeMedicamentosMagistrales

    23/35

    Preparacin1.-La fabricacin de medicamentosmagistrales, requiere de la direccin de

    profesional farmacutico responsable de ladispensacin

    2-Se debe verificar la disponibilidad dematerias primas y reactivos de la calidadrequerida

    3.-Slo podr efectuarse la fabricacin demedicamentos magistrales a partir de

    especialidades farmacuticas en los casos enque el medicamento requerido no exista en elmercado, ya sea por la dosis, por formafarmacutica o para pacientes especiales.Debern emplearse materias primas de la

    calidad requerida.

  • 8/3/2019 BuenasPrcticasdeFabricacindeMedicamentosMagistrales

    24/35

    Acondicionamiento

    El establecimiento debe ser diseado, construido y

    conservado de acuerdo con las operaciones que en l seefecten. Su diseo y construccin debe permitir sulimpieza, orden, mantenimiento y prevencin de lacontaminacin, as como los flujos unidireccionales de su

    personal y materiales.

  • 8/3/2019 BuenasPrcticasdeFabricacindeMedicamentosMagistrales

    25/35

    reas con superficie

    adecuada para equipo ymaterial. Mobiliario yestantera de materialresistente a los agenteslimpiadores y sanitizantes.Separacin mnima de 20cm del piso y del techo

    para facilitar la limpieza.

  • 8/3/2019 BuenasPrcticasdeFabricacindeMedicamentosMagistrales

    26/35

    Las reas deben

    mantenerse, limpiasordenadas y encondiciones sanitarias.

    Las paredes, pisos ytechos, deben ser defcil limpieza.

    La instalacin elctricadebe estar oculta.

  • 8/3/2019 BuenasPrcticasdeFabricacindeMedicamentosMagistrales

    27/35

  • 8/3/2019 BuenasPrcticasdeFabricacindeMedicamentosMagistrales

    28/35

    El equipo para la medicin de temperaturay humedad relativa del medio ambiente(termohigrmetro).El material de vidrio deber estar calibradoVentilacin e iluminacin adecuada

  • 8/3/2019 BuenasPrcticasdeFabricacindeMedicamentosMagistrales

    29/35

    EtiquetadoSe debern contar con estrictos

    controles para el etiquetado de todaslas formulaciones preparadas.

  • 8/3/2019 BuenasPrcticasdeFabricacindeMedicamentosMagistrales

    30/35

    Se debe contar con ProcedimientosNormalizados de Operacin, para todas lasactividades realizadas en el rea de magistrales: Instalaciones

    Equipo Personal Preparacin Acondicionamiento Almacenamiento

    Sistema de documentacin

  • 8/3/2019 BuenasPrcticasdeFabricacindeMedicamentosMagistrales

    31/35

    Registro y control Registro en el libro de control de recetas

    Formato de orden tcnica de preparacin La elaboracin escrita de las tcnicas depreparacin pueden llevarse acabo mediante unsistema electrnico confiable. Libro de control de recetas foliado e identificadode manera que permita la rastreabilidad.

  • 8/3/2019 BuenasPrcticasdeFabricacindeMedicamentosMagistrales

    32/35

  • 8/3/2019 BuenasPrcticasdeFabricacindeMedicamentosMagistrales

    33/35

  • 8/3/2019 BuenasPrcticasdeFabricacindeMedicamentosMagistrales

    34/35

    OrganizacinSe debe contar con el personal acorde con lasnecesidades operativas en funcin al nivel deactividad que desarrolla.El organigrama, y la descripcin de funciones y

    responsabilidades de cada empleado. As como elregistro del responsable sanitario

  • 8/3/2019 BuenasPrcticasdeFabricacindeMedicamentosMagistrales

    35/35

    Personal

    Se debe contra con personal con el

    perfil requerido. Con la preparacinacadmica y capacitacin continua.El farmacutico es el responsable dela preparacin o supervisin del unmedicamento magistral, as como desu dispensacin.De la certificacin de todas lasprescripcionesAprobacin o rechazo de materiales

    Establecimiento de procedimientosadecuadosVerifica el cumplimiento de lasmedidas de seguridad e higiene