buenas practicas para trabajo wiki

Upload: cristian-dimitri-recinos-diaz

Post on 05-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Buenas Practicas Para Trabajo Wiki

    1/4

    1. De las buenas prácticas educativas presentadas en la Unidad 3, ¿cuál

    considera que podría aplicarse en Guatemala? ¿Por qué?

    De las buenas prácticas presentadas en el documento se puede mencionar 

    que todas pueden aplicarse en Guatemala incluso algunas ya se aplicaron y

    otra está en aplicación.

    Se empezará definiendo el término uena práctica  como los métodos de

     programación evaluados y bien documentados, que permiten evidenciar 

    éxitos/repercusiones positivas, y que es importante replicar, ampliar y estudiar 

    más a fondo que por lo general se basan en experiencias similares en

    diferentes países y contextos.

    Entendiendo que la buena práctica no es una práctica singular, no debe

    confundirse con una práctica espectacular o llamativa sino que simplemente

    las buenas prácticas sean definidas como al!o que "a obtenido los

    resultados esperados.

    En el caso de Guatemala la buena práctica denominada Desarrollo #urricular 

    es practicada a medias y debera aplicarse en Guatemala, !por qué se

    menciona que esta aplicada a medias", por la simple razón de que el

    #$%ED&' implemento un '%( basado en competencias pero ) a*os después

    de su aprobación la mayor parte de los docentes no son capaces de

    comprender y aplicar todos los elementos que contiene el currculo.

  • 8/16/2019 Buenas Practicas Para Trabajo Wiki

    2/4

    +tra buena práctica que debera aplicarse es el Desarrollo pro$esional

    porque dadas las tendencias educativas actuales an surgido nuevos desafos

    sobre, !cuál es la función del docente y como desempe*arse", porque en su

    mayora se evidencia el desconocimiento de su verdadero rol como tal y por 

    consiguiente no es capaz de tomar decisiones, ni en el aula, muco menos en

    el dise*o e implementación de polticas educativas.

     -demás considero que es importante el fortalecimiento de la buena práctica

    Desarrollo institucional  porque si bien es cierto que se está viviendo un

    proceso que está planificado y sistematizado as como coordinado y asumido

    por la institución escolar que va en la bsqueda de la calidad y equidad

    mediante la modificación de los procesos de ense*anza y aprendiza/e como de

    la organización de la institución.

    E/emplo claro fue el de 01+%-DE siendo este una réplica del programa

    ED&'+ de E2 Salvador, se consideró una buena práctica porque buscaba

    fortalecer la descentralización mediante la gestión escolar, no obstante el

    programa se canceló.

     -gregara la práctica Diversidad % equidad partiendo del propósito

    fundamental de la educación de formar ciudadanos capaces de enfrentar los

    retos cotidianos dentro de su conte3to propio. Se ace mención de esta buena

    práctica porque el #$%ED&' incluye entre sus contrataciones indistintamente

    del renglón presupuestario docentes biling4es pero estos no utilizan el idioma

    materno como una erramienta en el proceso de ense*anza. 5Si bien es cierto

    no se puede generalizar, pero su servidor conoce mucos que cobran el bono

    de biling4ismo y no lo aplican en sus aulas6.

    $ncreblemente una buena práctica que esta revolucionado la educación es la

    denominada, &uevas tecnolo!ías y se considera que debe aplicarse en

    Guatemala pero de una forma efectiva porque esta práctica todava es limitada

    y genera una desigualdad educativa en el progreso del estudiantado a nivel

  • 8/16/2019 Buenas Practicas Para Trabajo Wiki

    3/4

    nacional especialmente en los establecimientos pblicos del pas que carecen

    de los insumos para poder generar una igualdad de oportunidades.

    2a buena práctica de la 'nnovaci(n educativa es la que el docente

    guatemalteco debe de configurar en su queacer educativo como la utilizaciónnovedosa del recurso orientado a producir me/oras en su desempe*o porque

    aunque algunos docentes cuentan con las erramientas propias para la

    aplicación de estrategias innovadoras, estas son utilizadas incoerentemente o

    no optimizadas para el uso con el que fueron creadas.

    0or ultimo una buena práctica que debera de implementarse nuevamente es la

    de las )scuelas *biertas porque ésta generó los espacios alternativos de

    formación y recreación no solo para los ni*os sino que logró establecer una

    relación más profunda entre la escuela y la comunidad a través de la creación

    cultural y la educación como práctica de libertad, dando la opción al usuario a

    poder auto educarse en áreas del conocimiento de su interés particular como lo

    fueron las artes, lamentablemente este proyecto solo funciono por cinco a*os y

    por esto se considera que debera de aplicarse nuevamente en Guatemala.

    +. Desde su eperiencia pro$esional, describa una buena práctica educativa

    del &ivel de )ducaci(n Primaria que cono-ca en Guatemala o *mérica

    atina. /undamente con los criterios de buenas prácticas presentados en

    la Unidad 3.

    0osiblemente suene presuntuoso pero como docente traba/o en el área de

    educación fsica y a partir del a*o 7889 con el cambio del sistema a

    competencias e participado en la buena práctica del Desarrollo curricular 

    entendiendo y actualizándome cada a*o para poder acer aplicable a la

    realidad educativa con las limitantes de tiempo y recurso la aplicabilidad del

    '%( en el centro educativo donde traba/o.

    :ambién pongo en práctica el Desarrollo pro$esional  porque dadas las

    tendencias educativas actuales me e visto en la necesidad de poner en

  • 8/16/2019 Buenas Practicas Para Trabajo Wiki

    4/4

    practica la función como docente y como desempe*arme con propiedad, de

    acuerdo al área del conocimiento que desarrollo en función de mi conte3to.

    Se traba/a en función de la práctica Diversidad % equidad partiendo del

    propósito fundamental de formar ciudadanos capaces de enfrentar los retoscotidianos dentro de su conte3to propio.

    Entre otras prácticas puedo mencionar la sistematización educativa aplicada al

    área de educación fsica, que si bien es muy complicada y requiere de más

    oras de traba/o docente 5e3traclase6, es posible tener un proceso propio del

    desarrollo motriz del estudiante, partiendo de la frecuencia académica limitada

    propuesta por el #$%ED&', pero con una planificación dosificada para esta

    frecuencia, los registros y controles aplicados de manera óptima basado en el

    tiempo restringido de la clase y la optimización de material didáctico aunado a

    los recursos disponibles del medio se puede lograr una práctica que a

    obtenido los resultados esperados que a sido aprobado y evaluado por 

    autoridades de la D$GE ;Dirección General de Educación