bucles introducción a la programación con kturtle tutoriales academia usero

Upload: jose-luis-usero-vilchez

Post on 04-Apr-2018

224 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 Bucles Introduccin a la programacin con KTurtle Tutoriales Academia Usero

    1/5

  • 7/30/2019 Bucles Introduccin a la programacin con KTurtle Tutoriales Academia Usero

    2/5

    3 ESO INFORMTICA UD 10 SESIN 03 OPENOFFICE.ORG LOGO BUCLESIES HUERTA DEL ROSARIO (CHICLANA)

    repetir contina ejecutando (en un bucle) el cdigo que se encuentra entre llaves tantasveces como le indica el nmero dado.

    El bucle "para", un bucle que cuenta

    para para variable = nmero hasta nmero { ... }El buclepara es un bucle que cuenta, es decir, que lleva el recuento. El primer nmeroasigna a la variable el valor del primer bucle. Con cada bucle, este nmero se incrementahasta alcanzar el segundo nmero.para $x = 1 hasta 10 {

    escribir $x * 7avanzar 15

    }

    Cada vez que el cdigo entre llaves se ejecute, la variable$x se incrementa en 1, as hasta quesea igual a 10. El cdigo entre llaves escribe el valor de$x multiplicado por 7. Cuando elcdigo termine de ejecutarse, ver en el lienzo la tabla de multiplicar del 7.El incremento predeterminado del bucle es 1, pero puede usar otro valor con:para variable = nmero hasta nmero paso nmero { ... }

    Interrumpir un bucleparar

    parar

    Interrumpe inmediatamente el bucle que se est ejecutando y transfiere el control a la primeralnea de cdigo despus del bucle.

    Interrumpir la ejecucin de su programasalir

    salir

    Detiene la ejecucin de su programa.

    Ejercicio 10.3.1. Crculo1. Para abrir Logo, entra en Aplicaciones | Educacin | Tecnologa | Programacin en Logo .2. En la zona de edicin de cdigo escribiremos comandos que harn que la tortuga se comporte de

    determinada manera. Pero, antes de empezar, vamos a cambiar el idioma para poder introducirlas rdenes en espaol.Haz clic en el menPreferencias | Idiomas del cdigo | Espaol.

    3. Escribe el siguiente cdigo:limpiarrepetir 36 {

    avanzar 5derecha 10

    esperar 0.3}

    Este bucle es el ms simple.repetir 36 significa que se va a repetir 36 veces lo que est dentrode las llaves.As, avanza 5 pxeles, gira 10 grados a la derecha y espera 3 dcimas de segundo, para quevayamos viendo como lo va dibujando. Ten en cuenta que 360 que tiene una circunferencia es36*10.

    4. Ejecuta el archivo y comprueba su funcionamiento.5. Guarda el archivo con el nombreCRCULO.

    2/5 Profesor Jos Luis Usero Vilchez

    http://docs.kde.org/stable/es/kdeedu/kturtle/assignment-of-variables.htmlhttp://docs.kde.org/stable/es/kdeedu/kturtle/reference.html#numberhttp://docs.kde.org/stable/es/kdeedu/kturtle/reference.html#numberhttp://docs.kde.org/stable/es/kdeedu/kturtle/assignment-of-variables.htmlhttp://docs.kde.org/stable/es/kdeedu/kturtle/reference.html#numberhttp://docs.kde.org/stable/es/kdeedu/kturtle/reference.html#numberhttp://docs.kde.org/stable/es/kdeedu/kturtle/reference.html#numberhttp://docs.kde.org/stable/es/kdeedu/kturtle/assignment-of-variables.htmlhttp://docs.kde.org/stable/es/kdeedu/kturtle/reference.html#numberhttp://docs.kde.org/stable/es/kdeedu/kturtle/reference.html#numberhttp://docs.kde.org/stable/es/kdeedu/kturtle/assignment-of-variables.htmlhttp://docs.kde.org/stable/es/kdeedu/kturtle/reference.html#numberhttp://docs.kde.org/stable/es/kdeedu/kturtle/reference.html#numberhttp://docs.kde.org/stable/es/kdeedu/kturtle/reference.html#number
  • 7/30/2019 Bucles Introduccin a la programacin con KTurtle Tutoriales Academia Usero

    3/5

    3 ESO INFORMTICA UD 10 SESIN 03 OPENOFFICE.ORG LOGO BUCLESIES HUERTA DEL ROSARIO (CHICLANA)

    EJERCICIO. Escribe un programa que cree un crculo con un radio de 100 pxeles.

    PISTA. Si la miras, no es un reto. No es un esfuerzo. Lo fcil es mirar.Dado que queremos que el radio sea 100, vamos a ver cual sera su dimetro. La frmula es simple:

    2xPIxRadio 2x3'14x100=628,32 ms o menos. Vamos a redondear a 628.Igual que antes, vamos a dibujar 36 lneas. La cuestin es cunto debemos avanzar en cada lnea?

    Pues dividimos 628 entre 36 y nos da: 628/36=17,44 que podemos redondear a 17, porqueno podemos coger decimales en los pxeles. As que si escribimos el siguiente programa:

    limpiarrepetir 36 {

    avanzar 17derecha 10

    }

    conseguiremos una circunferencia de radio 100 aprximadamente.

    Pero nada es perfecto y, desgraciadamente, se notan las lneas y los vrtices ya que el ordenadortiene unos pxeles de tamao finito. Qu podramos hacer para que se vieran lo menos posible?Hacer ms divisiones. El siguiente programa hace 72 divisiones de 5 grados, con lneas de 9pxeles, consiguiendo un mejor acercamiento al crculo perfecto.

    limpiarrepetir 72 {

    avanzar 9derecha 5

    }

    EJERCICIO 12.3.2. Escribir listas de nmeros.Las estructuras de bucles mientras y repetir son muy parecidas. De hecho, se puede conseguir lomismo con los dos. Vamos a crear un programa que haga que la tortuga aprenda a contar del 1 al 10.Vamos primero con el bucle repetir.

    6. Escribe el siguiente cdigo:#Cuenta de 1 a 10#Jos Luis Usero Vlchez

    limpiar#la coloco mirando parribadireccin 0

    3/5 Profesor Jos Luis Usero Vilchez

  • 7/30/2019 Bucles Introduccin a la programacin con KTurtle Tutoriales Academia Usero

    4/5

    3 ESO INFORMTICA UD 10 SESIN 03 OPENOFFICE.ORG LOGO BUCLESIES HUERTA DEL ROSARIO (CHICLANA)

    #la coloco en la parte inferior izquierdair 100,380#inicializacin de variables

    $contadortortuga=380$contador=0repetir 10 {$contador=$contador+1escribir $contador#mover la tortuga para escribir los nmeros separados$contadortortuga=$contadortortuga-20ir 100,$contadortortuga}

    Ejectalo y mira como el profesor lo explica, mira el vdeo de la explicacin o plantate el retode ejecutarlo e ir mirando los pasos. Por supuesto, el reto es ms emocionante y divertido. Essimple.

    EJERCICIO. Escribe un programa que cuente de 10 a 1.

    SOLUCIN: la vas a mirar? T puedes hacerlo.#Cuenta de 10 a 1#Jos Luis Usero Vlchezlimpiar#la coloco mirando pabajodireccin 180#la coloco en la parte superior centralir 100,40#inicializacin de variables$contadortortuga=40$contador=10repetir 10 {$contador=$contador-1escribir $contador#mover la tortuga para escribir los nmeros separados$contadortortuga=$contadortortuga+20ir 100,$contadortortuga}

    EJERCICIO 12.3.3. LA TABLA DEL 2Por ltimo, nuestra amable tortuga nos va a hacer la tabla del 2.

    7. Ciertamente, es muy fcil. Solo hay que hacer una pequea modificacin al ejercicio quecontaba de 1 a 10.

    #Tabla del 2#Jos Luis Usero Vlchezlimpiar

    #la coloco mirando pabajodireccin 0#la coloco en la parte superior central

    4/5 Profesor Jos Luis Usero Vilchez

  • 7/30/2019 Bucles Introduccin a la programacin con KTurtle Tutoriales Academia Usero

    5/5

    3 ESO INFORMTICA UD 10 SESIN 03 OPENOFFICE.ORG LOGO BUCLESIES HUERTA DEL ROSARIO (CHICLANA)

    ir 100,380#inicializacin de variables$contadortortuga=380

    $contador=0repetir 10 {$contador=$contador+1escribir $contador + "x2=" + $contador*2#mover la tortuga para escribir los nmeros separados$contadortortuga=$contadortortuga-20ir 100,$contadortortuga}8. Por ltimo, vamos a hacer una versin de la tabla del 2 usando MIENTRAS en vez de

    REPETIR:#Tabla del 2 con MIENTRAS

    #Jos Luis Usero Vlchezlimpiar#la coloco mirando pabajodireccin 0#la coloco en la parte superior centralir 100,380#inicializacin de variables$contadortortuga=380$contador=1mientras $contador