bsc_ebsa_2010_2014

27
DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO 2010 - 2014

Upload: ebsa-prensa

Post on 24-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

EBSA.PRENSA

TRANSCRIPT

DIRECCIONAMIENTO

ESTRATEGICO 2010 - 2014

Contenido

• Objetivo

• Direccionamiento Estratégico EBSA 2010 – 2014

• Cuadro de Mando Integral Corporativo

• Cuadro de Mando Integral Unidades Estratégicas de Negocio

• Cuadro de Mando Integral Unidades de Gestión

• Seguimiento y Actualización

• Indicadores / Metas

• Objetivos / Planes

• Conclusiones

Objetivo

La EBSA con el apoyo de la firma consultora Mantilla, Santarelli Asociados

formuló el direccionamiento estratégico 2010-2014 mediante un proceso

que incluyó la validación y actualización de la filosofía de la empresa, la

estrategia corporativa, la estrategia de negocios de las unidades de

distribución y comercialización y la formulación de los mapas estratégicos

de la empresa y los negocios en el marco del Balanced Scorecard (BSC)

como una herramienta de formulación, medición y control. El proceso

incluyó las siguientes fases:

1. Estado

Actual de Plan

Estratégico en

la EBSA

2. Validación de

la Filosofía

Corporativa.

3. Definición de la

Estrategia

Corporativa y el

BSC de la Gerencia

y BSC de

Distribución y

Comercialización.

4. Seguimiento.

EBSA 2010 - 2014

• Misión

• Valores Corporativos

• Visión

• Estrategia Corporativa

• Mega

• Balanced ScoreCard – BSC Empresa Energía de Boyacá

• Balanced ScoreCard – BSC Unidades de Gestión

Misión

Generar, transmitir, distribuir y

comercializar energía

eléctrica y desarrollar

negocios relacionados para

satisfacer las necesidades de

los clientes en forma

competitiva, creando valor

para los grupos de interés

fundamentados en nuestro

compromiso social y

ambiental.

Valores Corporativos

• Compromiso

• Integridad

En EBSA tenemos Compromiso, porque:

Sentimos como propios los objetivos de la Empresa, apoyando con

empeño las acciones orientadas al logro de los mismos.

Hacemos más de lo necesario, disfrutando del trabajo, y siendo

leales a los principios de EBSA, con el fin de superar las expectativas

de nuestros clientes, colaboradores, proveedores, socios y la

comunidad.

Cumplimos con los compromisos personales y profesionales.

En EBSA somos Íntegros porque:

Obramos con honradez, transparencia, rectitud y de manera

coherente con los valores éticos, tanto en el trabajo como fuera de

este.

Comunicamos honesta y abiertamente nuestras intenciones, ideas y

sentimientos a las personas.

Actuamos honestamente aún en negociaciones y situaciones difíciles.

Valores Corporativos

•Responsabilidad

• Respeto

En EBSA somos Responsables porque:

Nos comprometemos a satisfacer las necesidades y expectativas de

nuestros clientes.

Trabajamos a conciencia, buscando mejorar en forma permanente,

tomando iniciativa y aportando ideas para cumplir con nuestros

deberes.

Garantizamos la calidad de nuestros productos y servicios y

cumplimos los acuerdos establecidos con clientes, colaboradores,

proveedores, socios y la comunidad.

En EBSA somos Respetuosos porque:

Reconocemos y apreciamos el valor de las personas y sus derechos,

promoviendo la equidad en todas las relaciones.

Atendemos las necesidades y requerimientos de nuestros clientes,

colaboradores, proveedores, socios, comunidad y medio ambiente, a

través de una escucha activa, la utilización de un lenguaje cordial y el

cumplimiento de los acuerdos.

Valores Corporativos

•Conciencia Social

En EBSA somos Conscientes porque:

Alineamos las conductas personales con las necesidades,

prioridades y cambios de EBSA, para garantizar el uso eficiente de los

recursos de la sociedad.

Prevemos los acontecimientos o situaciones que afectan a las

personas y grupos de interés de EBSA buscando mitigar los impactos

negativos que pueda causar la organización.

Reconocemos los atributos, particularidades y potencialidades de la

organización, para contribuir con el desarrollo sostenible del entorno.

Visión

En el 2015 seremos una empresa

comprometida con el desarrollo

sostenible, innovadora y con los

mejores estándares de

desempeño en la prestación del

servicio de energía eléctrica a

nivel nacional

Estrategia Corporativa

La Estrategia de la organización contiene los siguientes elementos:

Lograr los objetivos de largo plazo desarrollando sus

actividades en los negocios de Generación, Distribución y

Comercialización de Energía y el Desarrollo y

Comercialización de Servicios y Productos relacionados

generando rentabilidad.

Un Sistema Integrado de Gestión, que permitirá la

implementación de la estrategia y un mejoramiento

continuo.

Gestión en el marco de la Responsabilidad Social

Empresarial logrando una organización sostenible económica

y ambientalmente y socialmente viable.

Mega

EBSA como empresa integrada del sector eléctrico

colombiano alcanzará en el 2015 ingresos

operacionales por USD 200 millones, mediante:

• La participación en la actividad de generación de

energía eléctrica con una oferta mínima de 50

MW, y

• El posicionamiento dentro de las tres empresas

distribuidoras – comercializadoras de energía

eléctrica con mayor rentabilidad neta del país.

Estr

ate

gia

Co

rpo

rati

va

Pla

nes e

In

icia

tivas

Balanced Score Card

El tablero de mando de la Empresa de

Energía Boyacá interpreta el direccionamiento

estratégico de la organización y facilita el

seguimiento al cumplimiento de los objetivos

en el establecidos.

Estrategia Corporativa

BSC CORPORATIVO EBSA

CMI CORPORATIVO

Optimizar el Nivel

de Pérdidas de

Energía

Mejorar la

Productividad de

la Empresa

Mejorar la

Calidad de la

Cartera

Mejorar la

Satisfacción del

Cliente

Lograr Desempeño

de Estándares de

Calidad Ajustados

a la Regulación

Posicionar la

Imagen

Corporativa de la

EBSA

Asegurar la

Implementación de

un Sistema Integral

de Gestión de la

Calidad

Asegurar un

Efectivo Sistema

de Información

Corporativa

Generar Valor y

Mejorar la

Rentabilidad de la

EBSA

Asegurar el Talento

Humano

Competente

Vivenciar los

Valores

Corporativos

Fortalecer el Buen

Gobierno

Corporativo

Contribuir a la

Protección y

Recuperación del

Medio Ambiente en el

Área de Cobertura

Contribuir al

Fortalecimiento de

la Capacidad

Productiva de la

Región

Fin

an

cie

ra

Pro

ceso

s

Inte

rno

s

Ap

ren

diz

aje

Cre

cim

ien

to

Co

mu

nid

ad

y M

ed

io

Am

bie

nte

Estr

ate

gia

Co

rpo

rati

va

Pla

nes e

In

icia

tivas

Clien

te

Aumentar la

Rentabilidad de

la UEN

Mejorar la

Productividad en

la Unidad de

Gestión

Aumentar la

Gestión

Centralizada de la

Operación

Asegurar la

Cobertura del

Programa de

Mantenimiento

Preventivo

Disminuir el Nivel

de Distorsión para

Garantizar la Calidad de

la Potencia Eléctrica

Ampliar la

Cobertura del

Sistema de

Distribución

Migrar a un Sistema

de Mantenimiento

Centrado en la

Confiabilidad

Asegurar Confiabilidad

en el Procesos de

Recolección y Cálculo

de Indicadores

de Calidad

Optimizar el Uso de

la Infraestructura

Eléctrica de la

Empresa

Cumplir los

Indicadores de

Calidad del Servicio

Establecidos por la

Regulación

CMI UEN Distribución

Fin

an

cie

ra

Clien

te

Co

mu

nid

ad

y M

ed

io

Am

bie

nte

Promover el Uso

Racional y

Eficiente de la

Energía

Estr

ate

gia

Co

rpo

rati

va

Pla

nes e

In

icia

tivas

Dar Cumplimiento

a la Normatividad

Medio Ambiental

Contribuir a la

Protección y

Recuperación del

Medio Ambiente

Mejorar la

Productividad de

la Unidad de

Gestión

Recuperar la

Cartera Vencida

Mejorar el

Recaudo

Mejorar la Satisfacción

del Cliente Respecto a

los Atributos de Calidad

del Servicio Diferentes

al Precio

Desarrollar Portafolio de

Productos y Servicios

Competitivos en el

Mercado

Optimizar la

Facturación de

Productos y Servicios

Reducir el Nivel de

Pérdidas de

Energía

Aumentar la

Rentabilidad de la

UEN

Asegurar el

Cumplimiento del

PERPE

CMI UEN Comercialización E

str

ate

gia

Co

rpo

rati

va

Pla

nes e

In

icia

tivas

Fin

an

cie

ra

Cli

en

te

Co

mu

nid

ad

y

Me

dio

Am

bie

nte

Contribuir a la

Protección y

Recuperación del

Medio Ambiente

Promover el Uso

Racional y

Eficiente de la

Energía

Dar Cumplimiento

a la Normatividad

Medio Ambiental

Optimizar los

Rendimientos de los

Excedentes

Financieros

Fortalecer la Gestión de

Tecnologías de

Información

Garantizar las

Condiciones de

Seguridad Industrial y

Salud Ocupacional

Incentivar y Promover

la Educación Básica a

Población Vulnerable

Fortalecer el Programa

de Desarrollo de

Proveedores

Regionales

Mejorar el Clima

Organizacional

Fortalecer la Vivencia

de los Valores

Corporativos

Implementar un Plan de

Desarrollo del Recurso

Humano

Desarrollar las

Capacidades y

Competencias Requeridas

por la Empresa

Obtener la Certificación

Integral de la Organización

en ISO (9001, 14001 y

OSHAS 18001)

CMI UG Servicios Empresariales E

str

ate

gia

Co

rpo

rati

va

Pla

nes e

In

icia

tivas

Fin

an

cie

ra

Pro

ceso

s

Inte

rno

s

Ap

ren

diz

aje

Cre

cim

ien

to

Co

mu

nid

ad

y M

ed

io

Am

bie

nte

Contribuir a la

Protección y

Recuperación del

Medio Ambiente

Dar Cumplimiento

a la Normatividad

Medio Ambiental

Apoyar el

Posicionamiento de la

Imagen Corporativa

Garantizar la

disponibilidad y unificar

las fuentes de

información corporativa

para la toma oportuna de

las decisiones

Asegurar la Implantación

del Buen Gobierno

Corporativo en cada

Unidad de Gestión

Mejorar

continuamente los

procesos de las

áreas misionales y

de apoyo.

Consolidar la

Comunicación Como Eje de

la Estrategia Corporativa

Estr

ate

gia

Co

rpo

rati

va

Pla

nes e

In

icia

tivas

Clien

te

Pro

ceso

s

Inte

rno

s

Ap

ren

diz

aje

Cre

cim

ien

to

Co

mu

nid

ad

y

Me

dio

Am

bie

nte

CMI UG Oficinas Asesoras

Indicadores / Metas

Indicadores / Metas

Objetivos / Planes

Clie

nte

Objetivos / Planes

Objetivos / Planes

Objetivos / Planes

Seguimiento

MEGA

Actualización

Sistema de Actualización

Proceso anual para validar

indicadores, ajustar metas,

iniciativas y planes, con base en el

avance y logros y según las

tendencias del entorno macro y

medio.

Responsable proceso: Oficinas de

Planeación y Regulación y de

Control de Gestión.

Aprobación del proceso: Gerente

General.

Actualización se realizaría a final

de año.

Seguimiento

Seg G

er.

y

Ofi

c. Sta

ff

Seg. G

er.

Genera

l

Actu

ali

zació

n

Ene Feb Abr May Jul Ago Sep Dic Nov Oct Mar Jun

Monitoreo bimestral a los Objetivos Estratégicos en cada Gerencia y

Oficina de Staff en reunión de grupo primario .

Monitoreo trimestral a los Objetivos Estratégicos

Corporativos de la EBSA a nivel de la Gerencia General.

Actualización anual del Direccionamiento Estratégico.

Conclusiones

• La novación del plan estratégico fue producto de una construcción colectiva de

todos los niveles de la organización, en la cual se definieron los retos para los

próximos años.

• Con la actualización del plan se fortalece la estrategia de responsabilidad social,

seguridad industrial y respeto al medio ambiental, alineados con el desarrollo

sostenible de la región.

• El nuevo plan considera las fortalezas y oportunidades que tiene la EBSA para

emprender negocios relacionados como la generación de energía eléctrica, el

aprovechamiento de la infraestructura de comunicaciones, así como la viabilidad

del negocio de sistemas de información.

• La expectativa del nuevo plan estratégico es su contribución en la consolidación

de la empresa en el Sector Eléctrico Colombiano.

• El cumplimento y logro de las expectativas de este nuevo plan estratégico será el

resultado del compromiso de la Alta Gerencia, Junta Directiva y el apoyo de cada

uno de los funcionarios de la EBSA.