brief 406

10

Click here to load reader

Upload: rezario

Post on 29-Jun-2015

82 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Brief 406

Diseño Experimental Gpo: 406Janett Guadalupe Villarreal Halún 1397381Jonathan Orlando Moreno Gzz. 1647804Eileen Aracely Gonzalez Becerra 1544441

EmpresasLava Cocos

Page 2: Brief 406

Brief 1

Page 3: Brief 406

1.- DESCRIPCIÓN DEL PROYECTOSe plantea un proyecto nuevo cuyo tema principal es en general el “Fanatismo” y es a su vez motivamente inicial para la realización de dicho proyecto, sin embargo se aterri-za mas el concepto tratando de abarcar específicamente a las empresas “Lava cocos” dedicadas a la venta de productos de salud y belleza vía catalogo impreso, se busca reposicionar la imagen y percepción que se tiene acerca de estas empresas de una manera negativa, valiéndose de distintos recursos alternos a los medios publicitarios.

2.- RETOEl reto del proyecto seria el reposicionar la imagen y percepción general que tienen los participantes o consumidores acerca de dichas empresas, sus productos, y los supuestos beneficios que ofrecen.

3.-OBJETIVO DEL PROYECTOEl proyecto tiene como objetivos principales el reemplazar su imagen actual por otra mas real que denote y connote una mala imagen entorno a estas empresas y por con-secuente incentivar a que haya una participación menos activa de parte de los colabo-radores y consumidores finales de dichas marcas.

4.-TARGETEl producto esta dirigido a un mercado en general tanto hombres como mujeres, clientes o distribuidores de estos productos.

5.- MENSAJE Para dicho proyecto se establece como mensaje principal a comunicar la realidad que existe en dichas empresas respecto a sus productos, a sus métodos de comercializa-ción y procesos, se busca comunicarle al mercado meta que la mayoría de lo que saben respecto a su marca y empresa no es mas que una ilusión lograda por medio de un efectivo método de persuasión que se vale de recursos como la idealización y planteamiento de las cosas que se pueden lograr si dicho mercado meta realiza lo que la empresa quiere, en pocas palabras presentar ante nuestro mercado meta, la reali-dad de dichas empresas dejándolas vulnerables.

6.- INSIGHTS DE Y AL CONSUMIDOREn este aspecto se concluyo que la mayoría de las personas se encuentran a favor de las empresas que representan y comercializan teniendo una imagen muy positiva de estas marcas, algunos ejemplos que llevaron a dicha conclusión son los siguientes:

Page 4: Brief 406

• Un chico de amway se empezó como que a ofender porque le dije que amway era una distribuidora de productos por venta vía catálogos. Se identifica mucho con su empresa y la defiende a capa y espada. Nutrilite es una marca de Amway y mencionó que es la mejor del mundo y que es muy vendida. • Siento emoción, me encanta, salud, libertad económica, espiritual, muy entu-siasmada, relajada, ambiente, ayuda, enseñan a como ser exitoso, apoyo, enseña, le gusta ayudar y la gente.

7.- CARÁCTER DEL PROYECTOEl proyecto se define en general como un proyecto seguro, preocupado por su mer-cado meta, que dennota seriedad.

8.- TONO DE LA COMUNICACIÓNEl tono en el cual se comunicará el proyecto, se busca sea serio, connotativo, y en un sentido muy retorico.

9.- PRESUPUESTO $1000 pesos como máximo.

10.- ENTREGABLESAl finalizar el proyecto se hace entrega de todos los documentos que avalan y dan fundamento al proyecto (investigaciones, encuestas, etc). Se entregan también versio-nes digitales de dichos documentos y recursos extra que se emplearon durante el desarrollo del proyecto; Se entrega una bitácora general del proceso del proyecto y se entrega la serie de prototipos físicos que se realizaron para posibles futuros usos.

11.- PROPUESTAComo propuesta y respuesta a la problemática del proyecto, se propone el desarrollo y realización de resultados visuales físicos que comuniquen y transmitan todo lo ante-riormente planteado, dichos resultados visuales físicos se entienden como una serie de Prototipos de productos específicos de ciertas marcas (maquillaje, vitaminas, etc) reconstruidos de una manera irónica en todos sus aspectos, empleando la teoría de las figuras retoricas.

Ejemplo: Un polvo de maquillaje de la marca Avon, reconstruido bajo la figura retorica de sustitución + similitud, cambiando la marca verbal de Avon a = Jamon pero respe-tando la misma identidad visual de la marca y remplazando el contenido de dicho polvo de maquillaje por un jamón o similar a este.

Page 5: Brief 406

Brief 2

Page 6: Brief 406

1.- DESCRIPCIÓN DEL PROYECTOCreación de un producto creativo, diferente y nuevo en base al tema “Fanatismo” enfocado a “Empresas lava cocos”.

2.- RETODar a entender que estar en una “Empresa lava cocos” puede llegar a ser como una religión, a tal punto que estés bien involucrado y sea el motivo por el cual vives.

3.-OBJETIVO DEL PROYECTORealizar un producto que haga referencia de que hay fanáticos en las “Empresas lava cocos”.

4.-TARGETDistribuidores de productos de belleza vía venta por catálogo de sexo indistinto, rango de edad indistinto que habiten en el estado de Nuevo León.

5.- MENSAJE Al momento de involucrarte mucho con la empresa y con el trabajo, puedes llegar a ser muy fanático, así como mucha gente en la religión.

6.- INSIGHTS Algunos insights que llamaron nuestra atención para crear una propuesta: • “Amway es la mejor empresa de todo el mundo, deberías de unirte” . - Entrevista a distribuidor de Amway • “¿Segura que no quieres unirte a YorHealth? Es una gran oportuni dad para tu vida. Yo busco ayudar a la gente a que cambien sus vidas” .- Entrevista a distribuidora de YorHealth • “Yo cuando estaba en Cyzone había gente bailando y cantando el himno”.- Entrevista a ex-distribuidora de Cyzone • “A veces me siento inseguro en todo esto, había mucha gente gritan do y ovacionando por todas partes”.- Entrevista a distribuidor de Amway.

7.- CARÁCTER DEL PROYECTOEl proyecto en sí sería dinámico, ya que los clientes tendrán que interactuar con el producto.

Page 7: Brief 406

8.- TONO DE LA COMUNICACIÓNTotalmente satírico, sarcástico, humorístico y un poco agresivo para aquellos que venden estos productos. Se busca dar a entender que estas empresas te lavan el coco como la religión católica lo provoca en mucha gente.

9.- PRESUPUESTOMáximo $1000 MX.

10.- ENTREGABLES • Producto en físico • Material gráfico con instrucciones de uso • Empaque del producto

11.- PROPUESTACrear un rosario utilizando como cuentas algunos logos de las “Empresas lava cocos”, haciendo referencia al fanatismo.

Page 8: Brief 406

Brief 3

Page 9: Brief 406

1.- DESCRIPCIÓN DEL PROYECTOEn este proyecto lo principal es darle una manera positiva a las empresas “Lava cocos”. Se crearían nuevos productos como bolsas, carteras, entre otra cosas, pero estarían hechas 100% recicladas de productos de estas empresas, con frases que alegres y motivadoras.

2.- RETOEl reto seria eliminar los pensamientos negativos de la gente hacia estas empresas y reforzar lo positivo de estas empresas.

3.-OBJETIVO DEL PROYECTOEl objetivo del proyecto seria posicionar bien este nuevo producto, ya que aportaría al medio ambiente por ser de productos reciclados.

4.-TARGETEl producto esta dirigido a un mercado en general tanto hombres como mujeres de 18 a 60 años de edad, clientes o distribuidores de estos productos.

5.- MENSAJEEl mensaje principal seria motivar a la gente a que compre este nuevo producto ya que ayudaría al medio ambiente y al mismo tiempo que se motive para comprar pro-ductos de estas empresas y así promocionarlas.

6.- INSIGHTS DE Y AL CONSUMIDOREn si la mayoría de las personas entrevistadas dieron un punto de vista muy positivo en cuanto al producto, así que para ellos esta nueva propuesta seria un éxito. En cuanto al consumidor, también seria una buena propuesta ya que ayudaría al medio ambiente utilizando este nuevo producto.

7.- CARÁCTER DEL PROYECTOEl proyecto se define en general como un proyecto seguro, preocupado por su mer-cado meta, es innovador, interesante y dinámico ya que motiva al cliente a contribuir reciclando.

8.- TONO DE LA COMUNICACIÓNEl tono en el cual se comunica es alegre, amable para agradarle al consumidor, a su vez seria educativo ya que trasmite el mensaje de ayudar al medio ambiente.

Page 10: Brief 406

9.- PRESUPUESTOEl presupuesto seria de máximo $1000 pesos.

10.- ENTREGABLES - Materiales informativos: mapas conceptuales, investigaciones e historia a cerca del tema y las encuestas que ayudaron a crear este proyecto. - Materiales creativos: creación de un nuevo producto hecho de em paques de productos vendidos por las empresas multiniveles. - Producción: la estrategia de comunicación seria promover este nuevo productos entre los consumidores, reforzándolo con anuncio como carteles, etc.

11.- PROPUESTASe propone hacer una línea de productos reciclados utilizando los empaques de los productos vendidos por las empresas como cajas de los maquillajes, labiales, etc. Apli-cándole diseño con frases alegres y motivadoras. Así se estaría promoviendo a que la gente que adquiera este producto ayude al medio ambiente y cuando compre pro-ductos de estas empresas pueda ayudar a reciclarlos para ayudar al proyecto.