breve h lit. espa%f1ola

260
INTRODUCCIÓN ......................................................... 7 INTRODUCCIÓN ......................................................... 7 LA ROMANIZACIÓN DE LA PENÍNSULA......................................7 LA BAJA EDAD MEDIA................................................... 7 EL RENACIMIENTO...................................................... 8 LITERATURA CASTELLANA ................................................ 8 DESDE SUS ORÍGENES HASTA EL REINADO DE JUAN II.......................8 LA EDAD MEDIA........................................................ 9 LAS JARCHAS.......................................................... 9 EL MESTER DE JUGLARÍA................................................ 9 EL MESTER DE JUGLARÍA: CARACTERÍSTICAS..............................10 EL POEMA DE MIO CID................................................. 10 OTROS CANTARES DE GESTA.............................................13 INICIOS LÍRICOS Y DRAMÁTICOS........................................14 JUGLARES LÍRICOS.................................................... 14 LOS INICIOS DEL TEATRO.............................................. 15 EL MESTER DE CLERECÍA............................................... 16 GONZALO DE BERCEO................................................... 17 ALFONSO X EL SABIO.................................................. 17 EL ARCIPRESTE DE HITA............................................... 18 EL RABÍ DON SEM TOB................................................. 19 EL INFANTE DON JUAN MANUEL (1282-1349...............................19 EL SIGLO XV......................................................... 20 LA POESÍA........................................................... 21 LOS CANCIONEROS..................................................... 21 LA POESÍA SATÍRICA.................................................. 21 LA DANZA DE LA MUERTE............................................... 22 JUAN DE MENA........................................................ 22 EL MARQUÉS DE SANTILLANA............................................23 JORGE MANRIQUE...................................................... 23 EL TEATRO........................................................... 24 GÓMEZ MANRIQUE...................................................... 24 JUAN DEL ENCINA..................................................... 25 LUCAS FERNÁNDEZ..................................................... 25 LA CELESTINA........................................................ 26 EL SIGLO DE ORO..................................................... 29 EL PRIMER RENACIMIENTO.............................................. 30 LOS HUMANISTAS...................................................... 30 ANTONIO DE NEBRIJA.................................................. 31 1

Upload: shendal-sarita

Post on 04-Aug-2015

76 views

Category:

Documents


25 download

TRANSCRIPT

Page 1: Breve h Lit. Espa%F1ola

INTRODUCCIÓN ....................................................................................... 7

INTRODUCCIÓN ....................................................................................... 7

LA ROMANIZACIÓN DE LA PENÍNSULA......................................................7LA BAJA EDAD MEDIA..............................................................................7EL RENACIMIENTO...................................................................................8

LITERATURA CASTELLANA ....................................................................... 8

DESDE SUS ORÍGENES HASTA EL REINADO DE JUAN II...............................................8LA EDAD MEDIA..........................................................................................................9LAS JARCHAS...............................................................................................................9EL MESTER DE JUGLARÍA.............................................................................................9EL MESTER DE JUGLARÍA: CARACTERÍSTICAS...........................................................10EL POEMA DE MIO CID..............................................................................................10OTROS CANTARES DE GESTA....................................................................................13INICIOS LÍRICOS Y DRAMÁTICOS...............................................................................14JUGLARES LÍRICOS....................................................................................................14LOS INICIOS DEL TEATRO..........................................................................................15EL MESTER DE CLERECÍA..........................................................................................16GONZALO DE BERCEO..............................................................................................17ALFONSO X EL SABIO................................................................................................17EL ARCIPRESTE DE HITA............................................................................................18EL RABÍ DON SEM TOB..............................................................................................19EL INFANTE DON JUAN MANUEL (1282-1349.............................................................19EL SIGLO XV..............................................................................................................20LA POESÍA.................................................................................................................21LOS CANCIONEROS...................................................................................................21LA POESÍA SATÍRICA..................................................................................................21LA DANZA DE LA MUERTE.........................................................................................22JUAN DE MENA..........................................................................................................22EL MARQUÉS DE SANTILLANA...................................................................................23JORGE MANRIQUE.....................................................................................................23EL TEATRO................................................................................................................24GÓMEZ MANRIQUE....................................................................................................24JUAN DEL ENCINA......................................................................................................25LUCAS FERNÁNDEZ...................................................................................................25LA CELESTINA...........................................................................................................26EL SIGLO DE ORO......................................................................................................29EL PRIMER RENACIMIENTO........................................................................................30LOS HUMANISTAS.....................................................................................................30ANTONIO DE NEBRIJA................................................................................................31JUAN LUIS VIVES...........................................................................................................31LA BIBLIA POLÍGLOTA COMPLUTENSE.......................................................................32APOGEO DEL RENACIMIENTO: PERÍODO UNIVERSALISTA.........................................32LA POESÍA. LA ESCUELA ITALIANA............................................................................33JUAN BOSCÁN...........................................................................................................33GARCILASO DE LA VEGA...........................................................................................33

1

Page 2: Breve h Lit. Espa%F1ola

POETAS MENORES....................................................................................................35LOS LIBROS DE CABALLERÍAS...................................................................................35AMADÍS DE GAULA....................................................................................................36LA PICARESCA: EL LAZARILLO...................................................................................36GUZMÁN DE ALFARACHE.................................................................................................38LOS HISTORIADORES DE INDIAS...............................................................................38APOGEO DEL RENACIMIENTO: PERÍODO NACIONAL..................................................39LA POESÍA LÍRICA. ESCUELAS SEVILLANA Y SALMANTINA.........................................40FERNANDO DE HERRERA..........................................................................................40FRAY LUIS DE LEÓN..................................................................................................41ASCÉTICA Y MÍSTICA.................................................................................................42FRAY LUIS DE LEÓN..................................................................................................42SANTA TERESA DE JESÚS..........................................................................................43SAN JUAN DE LA CRUZ..............................................................................................45LA NOVELA PASTORIL...............................................................................................48LA POESÍA ÉPICA.......................................................................................................49ALONSO DE ERCILLA.................................................................................................49EL TEATRO................................................................................................................49JUAN DE LA CUEVA....................................................................................................50LOPE DE RUEDA........................................................................................................50CERVANTES...............................................................................................................51EL QUIJOTE................................................................................................................54EL BARROCO.............................................................................................................59CONCEPCIÓN DIONISÍACA.........................................................................................60LA DISTINCION ENTRE CULTERANISMO Y CONCEPTISMO.........................................61CULTERANISMO Y CONCEPTISMO.............................................................................61LA POESÍA.................................................................................................................62LUIS DE GÓNGORA....................................................................................................62FRANCISCO DE QUEVEDO Y VILLEGAS......................................................................65LOPE DE VEGA..........................................................................................................67POETAS MARGINALES DEL SIGLO XVII......................................................................69LA NOVELA PICARESCA.............................................................................................71LA NOVELA CORTESANA Y EL COSTUMBRISMO........................................................72EL TEATRO................................................................................................................72LOPE DE VEGA..........................................................................................................73EL CICLO DE LOPE DE VEGA......................................................................................75GUILLÉN DE CASTRO.................................................................................................75TIRSO DE MOLINA.....................................................................................................76JUAN RUIZ DE ALARCÓN............................................................................................76CALDERÓN DE LA BARCA..........................................................................................76EL CICLO DE CALDERÓN...........................................................................................78TRATADISTAS POLÍTICOS Y MORALES.......................................................................79FRANCISCO DE QUEVEDO Y VILLEGAS......................................................................79BALTASAR GRACIÁN..................................................................................................81DIEGO DE SAAVEDRA FAJARDO................................................................................82EL SIGLO XVIII...........................................................................................................82LA POESÍA.................................................................................................................83LOS TRADICIONALISTAS............................................................................................83LOS FABULISTAS.......................................................................................................84TOMÁS DE IRIARTE....................................................................................................84FÉLIX MARÍA SAMANIEGO..........................................................................................84LA ESCUELA SALMANTINA.........................................................................................85PRINCIPALES EXPONENTES DE LA ESCUELA SALMANTINA........................................85

2

Page 3: Breve h Lit. Espa%F1ola

LA ESCUELA SEVILLANA............................................................................................86EL TEATRO................................................................................................................87LEANDRO FERNÁNDEZ DE MORATÍN.........................................................................87LA COMEDIA NEOCLÁSICA DE MORATÍN...................................................................88EL SAINETE...............................................................................................................88LA NARRATIVA NEOCLÁSICA.....................................................................................89LA ERUDICIÓN Y LA HISTORIA...................................................................................89CRÍTICOS Y TRATADISTAS.........................................................................................89FRAY BENITO JERÓNIMO FEIJOO Y MONTENEGRO.....................................................90GASPAR MELCHOR DE JOVELLANOS.........................................................................90EL SIGLO XIX.............................................................................................................91EL ROMANTICISMO....................................................................................................91EL TEATRO DE LOS ROMÁNTICOS.............................................................................91EL DUQUE DE RIVAS.................................................................................................92JOSÉ ZORRILLA..........................................................................................................92LA LÍRICA ROMÁNTICA..............................................................................................93JOSÉ DE ESPRONCEDA..............................................................................................94OTROS POETAS ROMÁNTICOS...................................................................................95LA NOVELA HISTÓRICA Y LOS FOLLETINISTAS..........................................................95ENRIQUE GIL Y CARRASCO........................................................................................95EL COSTUMBRISMO...................................................................................................96SERAFÍN ESTÉBANEZ CALDERÓN..............................................................................96RAMÓN DE MESONERO ROMANOS............................................................................96MARIANO JOSÉ DE LARRA.........................................................................................97TEATRO COSTUMBRISTA...........................................................................................98DEL POSROMANTICISMO AL REALISMO.....................................................................98LA POESÍA.................................................................................................................98GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER....................................................................................99OTROS POETAS POSROMÁNTICOS..........................................................................100EL TEATRO POSROMÁNTICO...................................................................................101MANUEL TAMAYO Y BAUS.......................................................................................101JOSÉ ECHEGARAY....................................................................................................101JOAQUÍN DICENTA...................................................................................................102EL SAINETE.............................................................................................................102LA NOVELA REALISTA Y NATURALISTA, Y EL COSTUMBRISMO................................103FERNÁN CABALLERO...............................................................................................104PEDRO ANTONIO DE ALARCÓN...............................................................................104JUAN VALERA..........................................................................................................105JOSÉ MARÍA DE PEREDA..........................................................................................105BENITO PÉREZ GALDÓS..........................................................................................106EMILIA PARDO BAZÁN.............................................................................................106LEOPOLDO ALAS, "CLARÍN......................................................................................107LUIS COLOMA..........................................................................................................108ARMANDO PALACIO VALDÉS...................................................................................108VICENTE BLASCO IBÁÑEZ.......................................................................................109RICARDO LEÓN.......................................................................................................109CONCHA ESPINA.....................................................................................................109EL PENSAMIENTO, LA HISTORIA Y LA CRÍTICA.........................................................110EL KRAUSISMO........................................................................................................110PRINCIPALES EXPONENTES DEL KRAUSISMO..........................................................111JOAQUÍN COSTA......................................................................................................112MARCELINO MENÉNDEZ PELAYO.............................................................................113EL SIGLO XX............................................................................................................114

3

Page 4: Breve h Lit. Espa%F1ola

EL MODERNISMO.....................................................................................................114MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98....................................................................115PRINCIPALES POETAS MODERNISTAS......................................................................115LA GENERACIÓN DEL 98.........................................................................................116GENERACIÓN DEL 98. EL PARALELO CATALÁN.......................................................117SIMULTANEIDAD ENTRE GENERACIÓN DEL 98 Y MODERNISMO.............................118GENERACIÓN DEL 98. INFLUENCIAS GENERALES....................................................118ESCRITORES DE LA GENERACIÓN DEL 98...............................................................119ÁNGEL GANIVET......................................................................................................119MANUEL BARTOLOMÉ COSSÍO................................................................................120MIGUEL DE UNAMUNO............................................................................................120RAMÓN MENÉNDEZ PIDAL......................................................................................124RAMÓN MARÍA DEL VALLE-INCLÁN..........................................................................124PÍO BAROJA.............................................................................................................128AZORÍN...................................................................................................................129RAMIRO DE MAEZTU...............................................................................................131ANTONIO MACHADO...............................................................................................132JUAN RAMÓN JIMÉNEZ.............................................................................................134LOS HIJOS DEL 98...................................................................................................137EL TEATRO HASTA 1936.........................................................................................137JACINTO BENAVENTE..............................................................................................138CARLOS ARNICHES..................................................................................................139LOS HERMANOS ÁLVAREZ QUINTERO.....................................................................140FRANCISCO VILLAESPESA.......................................................................................140JACINTO GRAU.........................................................................................................140EDUARDO MARQUINA.............................................................................................141PEDRO MUÑOZ SECA..............................................................................................141GREGORIO MARTÍNEZ SIERRA................................................................................142JOSÉ MARÍA PEMÁN.................................................................................................142ALEJANDRO CASONA...............................................................................................143ENSAYISTAS, PENSADORES Y NOVELISTAS.............................................................144LOS FILÓSOFOS.......................................................................................................144LOS CRÍTICOS ENSAYISTAS.....................................................................................145LOS HUMORISTAS...................................................................................................147LOS NOVELISTAS.....................................................................................................149LOS POETAS............................................................................................................153ULTRAISMO Y CREACIONISMO.................................................................................153LA GENERACIÓN DEL 27.........................................................................................154LOS ISMOS E INFLUENCIA DE JUAN RAMÓN JIMÉNEZ..............................................155CARACTERÍSTICAS DE LA GENERACIÓN DEL 27......................................................155EL SURREALISMO....................................................................................................156POETAS DE LA GENERACIÓN DEL 27......................................................................157PEDRO SALINAS......................................................................................................157JORGE GUILLÉN.......................................................................................................158JUAN LARREA..........................................................................................................159GERARDO DIEGO....................................................................................................159FEDERICO GARCÍA LORCA.......................................................................................160DÁMASO ALONSO...................................................................................................162VICENTE ALEIXANDRE.............................................................................................162RAFAEL ALBERTI.....................................................................................................163LUIS CERNUDA........................................................................................................165DESDE 1936 HASTA 1970.......................................................................................165EL EXILIO.................................................................................................................166

4

Page 5: Breve h Lit. Espa%F1ola

ESCRITORES EN EL EXILIO......................................................................................166LOS ESCRITORES QUE SE QUEDARON....................................................................169PRINCIPALES EXPONENTES.....................................................................................170MIGUEL HERNÁNDEZ..............................................................................................172FILÓSOFOS Y ENSAYISTAS DE LA POSGUERRA.......................................................173LA POESÍA DEL "GARCILASISMO" A LOS "NOVÍSIMOS.............................................175GARCILASISMO........................................................................................................175LOS PREMIOS Y LAS REVISTAS POÉTICAS...............................................................176POESÍA SOCIAL........................................................................................................176LA NOVELA, DEL REALISMO AL EXPERIMENTALISMO..............................................178LA GENERACIÓN-PUENTE........................................................................................178EL REALISMO DE LA POSGUERRA............................................................................179LAS NOVELAS DE LA GUERRA.................................................................................179EL REALISMO TESTIMONIAL....................................................................................179EL REALISMO INTELECTUAL....................................................................................180EL OBJETIVISMO Y EL TESTIMONIO SOCIAL.............................................................180LA GENERACIÓN DE LA BERZA................................................................................181EL TEATRO ESPAÑOL ENTRE 1936 Y 1970..............................................................182PRINCIPALES EXPONENTES.....................................................................................182A PARTIR DE 1970...................................................................................................183LA GENERACIÓN DEL 27.........................................................................................183INFLUENCIAS SOBRE LOS POETAS POSTERIORES...................................................184FILÓSOFOS Y ENSAYISTAS MÁS ACTUALES.............................................................185LA POESÍA...............................................................................................................186CARLOS BOUSOÑO..................................................................................................186JOSÉ MARÍA VALVERDE...........................................................................................187VICENTE GAOS........................................................................................................187LOS POETAS DE LA GENERACIÓN DEL 50...............................................................188PRINCIPALES EXPONENTES.....................................................................................188POETAS MARGINALES.............................................................................................191PROMOCIÓN DEL 60................................................................................................192PRINCIPALES EXPONENTES.....................................................................................192OTROS POETAS.......................................................................................................193LA NUEVA NOVELA Y LOS RESTOS DEL REALISMO..................................................195NOVELÍSTICA ESPAÑOLA DE LOS AÑOS SETENTA...................................................196CAMILO JOSÉ CELA..................................................................................................196MIGUEL DELIBES.....................................................................................................197JESÚS FERNÁNDEZ SANTOS....................................................................................197GONZALO TORRENTE BALLESTER...........................................................................197ÁLVARO CUNQUEIRO..............................................................................................198JUAN MARSÉ............................................................................................................198LUIS GOYTISOLO.....................................................................................................199JUAN BENET............................................................................................................200OTROS NOVELISTAS................................................................................................200CORRIENTES INNOVADORAS...................................................................................202EL TEATRO ESPAÑOL DESDE 1970..........................................................................203PRINCIPALES EXPONENTES.....................................................................................204GENERACIÓN PERDIDA...........................................................................................205ALEJAMIENTO DE LAS FÓRMULAS IDEOLÓGICAS.....................................................207LITERATURA EN DEMOCRACIA................................................................................208LA NARRATIVA........................................................................................................208LA POESÍA...............................................................................................................209

5

Page 6: Breve h Lit. Espa%F1ola

------------------------INTRODUCCIÓN------------------------

Introducción

Es usual hablar de "literatura española" para referirse a la producción literaria en lengua castellana; sin embargo, es más riguroso reservar tal denominación sólo para indicar la configuración sociopolítica que reúne las literaturas castellana, gallega, catalana y vasca, sin dejar de precisar que la literatura en lengua vasca tuvo durante varios siglos su área más importante en el País Vasco francés, y sólo por razones metodológicas la incluimos como totalidad en este apartado.

6

Page 7: Breve h Lit. Espa%F1ola

Esta pluralidad de literaturas se forja en situaciones históricas complejas, que el lector no debe ignorar si pretende conocer en profundidad la evolución de cada una de ellas. Aquí destacaremos brevemente algunos datos.

--------------LA ROMANIZACIÓN DE LA PENÍNSULA--------------

La romanización de la Península

La romanización de la Península se consolida pronto y en un doble sentido: adopción del latín por los indígenas y aportación hispana, tanto a las letras cultas romanas (los Séneca, Lucano, Marcial, Quintiliano, etc.) como a la particularización regional del latín hablado.

En efecto, se forman diversos dialectos hispanos, y el emperador Adriano, nacido en la Bética, es objeto de burlas, en Roma, por su pronunciación peculiar.

Más tarde, cuando todos los lazos con Roma estén ya definitivamente rotos, cuando los hispanogodos se hallen reducidos a una estrecha franja pirenaica y cantábrica tras el arrollador avance musulmán, en estos reductos de remota latinidad se formarán una serie de núcleos lingüísticos (catalán, aragonés, navarro, castellano, leonés, gallego), tres de los cuales, por razones sociohistóricas de larga y complicada explicación, van a predominar, a crear unas literaturas propias y a relegar a los demás.

Cuestión aparte es la del vascuence, idioma de origen incierto -posiblemente caucásico- cuya supervivencia puede explicarse por la situación geográfica de su área y por el espíritu independiente e indómito de sus hablantes.

---------------------LA BAJA EDAD MEDIA---------------------

La Baja Edad Media

En la Baja Edad Media, las culturas árabes y judía coexisten con la propia de los reinos cristianos. Su manifestación literaria, ya en el siglo XI, se traduce en la obtención de la lírica mozárabe.

Paralelamente, se desarrolla la lírica galaico-portuguesa, que está en los comienzos de la lírica tanto española como portuguesa.

----------------------EL RENACIMIENTO----------------------

La represión

7

Page 8: Breve h Lit. Espa%F1ola

El Renacimiento señala un desplazamiento de Galicia, -centro de una de las literaturas europeas más importantes- en beneficio de Castilla y, con ella, del castellano.

Se inicia así un doble proceso: por un lado, el esplendor del castellano y su extensión a América tras el descubrimiento y la conquista; por el otro, la decadencia de los idiomas peninsulares a raíz de la imposición de la lengua de Castilla en el ámbito de la literatura culta.

-------------------LITERATURA CASTELLANA-------------------

Literatura castellana

Nos referimos aquí a toda aquella literatura escrita en lengua castellana, desde sus orígenes al castellano más moderno, diferenciándola, a pesar de sus raíces comunes en la mayoría de los casos, de las otras literaturas que también son objeto de estudio y que se dieron y se dan en España como consecuencia de la diversidad de culturas que conviven en nuestro territorio.

-------DESDE SUS ORÍGENES HASTA EL REINADO DE JUAN II-------

Desde sus orígenes hasta el reinado de Juan II

Encontramos en este periodo las obras más antiguas en lengua española junto a los juglares, que recitaban o cantaban en las plazas públicas o en los castillos. Los temas principales eran las luchas que enfrentaban a los caudillos de los diversos reinos cristianos.

En el siglo XIII los escritores cultos comenzaron a refundir las vidas de los santos, las leyendas moralizadoras y otros relatos antiguos en un formidable intento de recopilar todo el conocimiento de la época.

-----------------------LA EDAD MEDIA-----------------------

La Edad Media

La literatura medieval española se caracteriza por ser el molde en el que se desarrollaron temas profanos y religiosos en diversos géneros literarios con claras influencias de las ricas culturas judía e islámica que florecieron en la península Ibérica en aquel periodo .

8

Page 9: Breve h Lit. Espa%F1ola

------------------------LAS JARCHAS------------------------

Las jarchas

Hasta 1948 se creía que el Poema de Mio Cid era el más antiguo texto castellano conservado.

Ese año, S. M. Stern publicó 24 moaxajas hebreas, con sus versos finales (jarchas) en lengua mozárabe.

En 1952, E. García Gómez descubrió 24 jarchas, también romances, en moaxajas árabes. Estos descubrimientos han permitido demostrar la existencia de textos literarios en lengua romance (tal vez no propiamente "castellana-, sino mozárabe) de mediados del siglo XI.

La jarcha es una estrofilla de dos, tres o cuatro versos, en los que una muchacha se lamenta de la ausencia de su amado, al que da el nombre de habib (amigo) La semejanza con las "cantigas de amigo" galaicoportuguesa es evidente.

-------------------EL MESTER DE JUGLARÍA-------------------

El mester de juglaría

Los juglares eran, según Menéndez Pidal, "todos los que se ganaban la vida actuando ante un público, para recrearle con la música, o con la literatura, o con la charlatanería, o con juegos de manos, de acrobatismo, de mímica, etc.".

Recibe el nombre de mester de juglaría el conjunto de cantares de gesta -poemas épicos de origen popular o anónimo- recitados por los juglares.

Tuvo su florecimiento en los siglos XII y XIII, y de él conocemos únicamente una parte mínima: el Poema de Mio Cid, cien versos del de Roncesvalles y el tardío Cantar de Rodrigo.

Tenemos noticia de otros cuya veracidad les mereció pasar a las Crónicas, más o menos prosificados.

-----------EL MESTER DE JUGLARÍA: CARACTERÍSTICAS-----------

Orígenes del mester de juglaría

Existen tres teorías al respecto:

- la de Gastón Paris (1898), que defiende el origen francés, basándose en la semejanza métrica;

9

Page 10: Breve h Lit. Espa%F1ola

- la de Ribera (1915), que sostiene la prioridad de la epopeya musulmana, apoyándose, entre otros detalles, en las huellas árabes que aparecen incluso en el nombre del Cid (Sidi, en árabe = "señor");

- la de Menéndez Pidal, que afirma un origen germánico, rebatiendo las teorías precedentes tanto respecto a métrica como a la cronología.

Métrica del mester de juglaría

Tiradas de versos asonantados, de medida irregular que oscila entre las catorce (predominantes en el Poema de Mio Cid) y las dieciséis sílabas, con una cesura intermedia que servía para acompasar la recitación del juglar al acompañamiento musical.

Caracter del mester de juglaría

Historicidad (de ahí que los cantares hayan podido ser incorporados como documentos a las Crónicas), compatible con una cierta transfiguración del héroe, en el que se encaman los ideales nacionales; sobriedad en las descripciones; ausencia de elementos eróticos.

En el terreno formal, repetición sistemática de epítetos (el de la barba vellida, el que en buen hora nasco) y de fórmulas juglarescas destinadas a un público de oyentes (bien oiréis lo que dirá); existencia de variantes debidas a la transmisión oral, que también introduce en cada caso dialectalismos propios del juglar recitador.

--------------------EL POEMA DE MIO CID--------------------

El Poema de Mio Cid

Es el más antiguo cantar de gesta llegado hasta nosotros. Lo conocemos por una copia fechada en 1307 (1345 en la era española) por un tal Per Abbat, de quien no tenemos más noticia que su nombre al final del manuscrito.

A éste le faltan una hoja al principio y dos en el interior, cuyo contenido ha sido reconstruido por Menéndez Pidal valiéndose de la Crónica de los Veinte Reyes (segunda mitad del siglo XIV).

El Poema tuvo una rápida y amplia difusión, pero luego cayó en el olvido, hasta que, en 1779, lo editó Tomás Antonio Sánchez como simple curiosidad histórica.

Posteriormente, la crítica romántica lo reveló como gran epopeya nacional. Menéndez Pidal lo publicó, fijando su texto, anotándolo y precediéndolo de un estudio exhaustivo, en 1908-1911.

---------------EL POEMA DE MIO CID. EL AUTOR---------------

10

Page 11: Breve h Lit. Espa%F1ola

El Poema de Mio Cid. El autor

Menéndez Pidal, que siempre había sostenido la existencia de un autor único -desconocido, por lo demás-, publicó en 1961 un trabajo en el que, contradiciendo sus propias tesis anteriores, se decidía por la existencia de dos autores:

- uno primero, juglar de San Esteban de Gormaz, que poetizó los hechos históricos en una época muy cercana a los mismos y al que pertenecen el plan general de la obra y la totalidad del Cantar del destierro,

- y otro segundo, juglar de Medinaceli, que refundió el texto hacia 1140 e introdujo notables diferencias en el contenido del Cantar de las bodas y del Cantar de la afrenta de Corpes.

De ambos autores, el segundo es menos fiel a la realidad.

--------EL POEMA DE MIO CID. VERSIFICACIÓN Y ESTILO--------

El Poema de Mio Cid. Versificación y estilo

La versificación, irregular, oscila entre los versos de doce y los de dieciséis silabas, con predominio de los de catorce partidos en dos hemistiquios. Se utiliza la e paragógica, y la rima es asonante en tiradas de extensión variable.

En la estructura, cabe distinguir tres planos bien diferenciados: el narrativo, en el que el juglar, impersonalizado, se limita a narrar los hechos; el dramático, en el que los personajes, interrumpiendo la mera narración, dialogan en un lenguaje vivo y directo; y el lírico, en el que la sensibilidad del juglar interviene para exaltar, en un arrebato vigoroso, un paisaje, un instante, un gesto.

Los caracteres de los personajes están trazados sobriamente con unos pocos rasgos, en epítetos repetidos o mediante un detalle pintoresco. Así, el Cid es "el que buen hora cinxó espada"; Martín Antolínez es "el burgalés de pro"; de Ansur Gonzálvez, secuaz de los infantes de Carrión, se dice que "bermejo viene, ca era almorzado", etc.

El Cid es vasallo fiel, aun caído en desgracia, y esposo y padre amoroso; cordial y optimista, heroico en la batalla y delicado en la intimidad.

Álvar Fáñez es el brazo derecho del héroe, Martín Antolínez el ingenioso y práctico. Pero Bermúdez el nervioso e impulsivo. No se regatean elogios a los caudillos adversarios. Únicamente los infantes de Carrión son descritos como cobardes y alevosos, resentidos y orgullosos.

-------------EL POEMA DE MIO CID. EL ARGUMENTO-------------

El Poema de Mio Cid. El argumento

11

Page 12: Breve h Lit. Espa%F1ola

El argumento completo del Poema y su distribución en tres partes quedan resumidos a continuación

Cantar del destierro.

El Cid parte al destierro. Sale de Vivar y pasa por Burgos, donde su sobrino Martín Antolínez consigue un préstamo de los judíos Raquel y Vidas, contra entrega de dos arcas que éstos creen llenas de los tesoros de Rodrigo Díaz pero que sólo contienen arena. Va después a San Pedro de Cardeña para despedirse de Doña Jimena, su esposa, y sale de Castilla hacia tierras de moros. Realiza diversas conquistas, manda un presente al rey Alfonso VI, y, aliado con el rey moro de Zaragoza, vence a los moros de Lérida, a quienes ayuda el conde de Barcelona. Este último es vencido y hecho prisionero por el Cid, y posteriormente puesto en libertad.

Cantar de las bodas.

El Cid se dirige hacia Valencia y la conquista. Envía un nuevo presente a Alfonso VI y le pide que su mujer y sus hijas puedan reunirse con él. El rey accede y perdona al Cid para que éste, a su vez, dé su consentimiento a las bodas de sus hijas con los infantes de Carrión, que las han pedido en matrimonio. El cantar termina con los preparativos de las bodas.

Cantar de la afrenta de Corpes.

Los infantes de Carrión están en Valencia, en la corte del Cid, y allí dan muestra de cobardía (se ocultan, atemorizados, de un león que se ha escapado de su jaula), por lo que son objeto de burla por parte de los hombres del Cid. Ofendidos, piden permiso para llevarse a sus esposas a Carrión, y por el camino, en el robledal de Corpes, las desnudan, las maltratan y las abandonan. El Cid pide justicia al rey, y éste convoca cortes en Toledo, a las que acuden Rodrigo y los infantes. El Cid los desafía y vence. El poema termina anunciando que los infantes reales de Navarra y Aragón piden por esposas a Doña Elvira y Doña Sol, las hijas del Cid.

------------------OTROS CANTARES DE GESTA------------------

Otros cantares de gesta

Cantar de la hija del Conde Don Julián y la pérdida de EspañaSeducción de Florinda, hija del conde Don Julián, por el rey Don Rodrigo, y venganza de aquél confabulándose con los moros para la invasión de España.

Cantar de Sancho II y el cerco de ZamoraTraición de Bellido Dolfos y muerte de Sancho II. El Cid exige a Alfonso VI juramento de no haber participado en el crimen. Episodios de la juventud del Cid.

Cantar de los siete infantes de Lara (o de Salas)Los siete infantes del condado de Lara son asesinados por los moros a instancias de doña Lambra, y sus cabezas llevadas a su padre, Gonzalo Gustioz.

Cantar de la Condesa Traidora

12

Page 13: Breve h Lit. Espa%F1ola

La esposa del conde Garci Fernández, enamorada de Almanzor, urde la muerte de aquél y luego intenta envenenar al nuevo conde, su hijo Sancho Garcés. Descubierta por una doncella, el conde la hace beber el mismo veneno y la condesa muere.

Cantar del Infante Don GarcíaDon García, hijo de Sancho Garcés y último conde de Castilla, es asesinado en León por los Velas cuando iba a casarse con Sancha, hermana de Bermudo III.

Cantar de los hijos del rey Don Sancho de NavarraDoña Urraca, esposa de Sancho el Mayor, es difamada por su hijo mayor García y vengada por el bastardo Remito.

Bernardo del Carpio y RoncesvallesPersonaje legendario, supuesto sobrino de Alfonso II el Casto, Bernardo del Carpio, cuyo padre había sido encarcelado por el rey, vence, aliado con el rey moro de Zaragoza, a Carlomagno. El nuevo rey, Alfonso III el Magno, le niega la libertad de su padre, y Bernardo se rebela y se destierra a Francia.

Cantar de Fernán GonzálezFernán González, conde de Castilla, consigue la independencia del condado vendiendo al rey de León un caballo y un azor cuyo precio se duplica progresivamente cada día que pasa después del plazo establecido para el pago.

Gesta del Abad de MontemayorEl abad recoge a un niño que, de mayor, se descarría, se pasa al bando musulmán y pone sitio a Montemayor. Para defender la plaza, el abad decide matar a las mujeres y a los niños y lanzarse contra los sitiadores. Así lo hace, y vence. Al regresar al castillo, ve que han resucitado las mujeres y los niños.

Poema de Alfonso XIRelato del reinado de Alfonso XI, con gran fidelidad histórica.

Historia TroyanaGuerra de Troya, con grandes inexactitudes e imbuida del espíritu de los libros de caballerías.

----------------INICIOS LÍRICOS Y DRAMÁTICOS----------------

Inicios líricos y dramáticos

De hecho, nada nos queda de una primitiva lírica castellana, pero es seguro que existió y probable que estuviera constituida por serranillas, canciones de mayo, cantos de velador, etc., semejantes a los conservados en los cancioneros de los siglos XV y XVI.

La forma de estos poemas seria la del estribote, parecida a la del zéjel y consistente en un estribillo y tres versos monorrimos llamados mudanza, seguidos de otro que rima con el estribillo y que se llama vuelta.

13

Page 14: Breve h Lit. Espa%F1ola

El descubrimiento de las jarchas ha aclarado los orígenes del zéjel y establecido la teoría de una antiquísima tradición lírica romance (mozárabe) que seria el punto de partida de las líricas castellana (villancicos en zéjeles) y gallega (cantares de amigo en estrofas paralelísticas).

En realidad, los primeros juglares líricos castellanos utilizaron la lengua gallega como medio de expresión. Su producción habrá que buscarla, por tanto, en los cancioneros galaicoportugueses. Sin embargo, hubo juglares que, aun manteniéndose bajo la influencia galaicoprovenzal, utilizaban el castellano para sus composiciones lírico-narrativas.

Prueba de ello son los poemas siguientes, escritos durante los siglos XII y XIII, en versos de 7, 8 y 9 sílabas, de neta procedencia francesa.

----------------------JUGLARES LÍRICOS----------------------

Juglares líricos castellanos

Los primeros juglares líricos castellanos utilizaron la lengua gallega como medio de expresión. Su producción habrá que buscarla, por tanto, en los cancioneros galaicoportugueses. Sin embargo, hubo juglares que, aun manteniéndose bajo la influencia galaicoprovenzal, utilizaban el castellano para sus composiciones lírico-narrativas.

Prueba de ello son los poemas siguientes, escritos durante los siglos XII y XIII, en versos de 7, 8 y 9 sílabas, de neta procedencia francesa.

Razón feyta de amor

Su autor es un escolar que siempre dueñas amó. El poema fue escrito hacia 1250 y copiado por un tal Lupus de Morus.

En un lenguaje plagado de aragonesismos, pero sumamente fresco y vivo, se nos cuenta el encuentro, en un jardín, de dos enamorados, y su despedida entre promesas de fidelidad. Es el primer retrato femenino de la literatura castellana.

Los Debates

De origen provenzal (la tensó, el partiment o joc partit), son una discusión conceptuosa acerca de los temas más variados teológicos y morales satíricos.

En muchos de ellos, al final interviene una tercera persona que decide la cuestión debatida y sienta unos principios doctrinales.

En los Denuestos del agua y el vino, aquélla y éste se echan en cara sus respectivos defectos y se glorian de sus propias virtudes hasta el límite: el agua sirve para el bautismo, el vino para la eucaristía. En la Disputa de Elena y María, Elena es partidaria del amor de un caballero y María del de un clérigo: la descripción de la vida de ambos encierra curiosos elementos de sátira social.

14

Page 15: Breve h Lit. Espa%F1ola

La Vida de Santa María Egipcíaca

La Vida de Santa María Egipcíaca describe la juventud escandalosa, el arrepentimiento y la penitencia de la santa, tomando como fuente el Acto Sanctorum o quizá la Vie de Sainte Marie l'Egyptienne, escrita, al parecer, por Roberto Grosseteste.

El Libre dels tres reis d'Orient

El Libre dels tres reis d'Orient narra, siguiendo los evangelios apócrifos, la infancia de Jesús. Se limita a la adoración de los Magos, la persecución de Herodes y la huida a Egipto.

Este poema y el anterior están escritos en pareados consonantes y revelan, en su vocabulario, una mayor influencia francesa.

-------------------LOS INICIOS DEL TEATRO-------------------

Los inicios del teatro

Los inicios del teatro están vinculados a las grandes festividades religiosas. El canto de los textos litúrgicos por distintos clérigos que encarnaban a los personajes del relato evangélico fue dejando paso a la representación hablada.

Elementos imaginativos se añadieron a la mera transcripción de los textos sagrados; y, finalmente, el latín fue sustituido por el romance.

La liturgia se convirtió así en un espectáculo popular que salió de las iglesias para desarrollarse en las plazas públicas. Las piezas que constituían tal espectáculo fueron llamadas en Castilla autos, y dentro de ellas hay que distinguir las que escenificaban la vida de Cristo en sus dos grandes momentos (Navidad y Pasión), equivalentes a los misterios franceses, y los que tenían carácter alegórico y elementos satíricos, como las moralidades de Francia.

Aunque sólo nos ha llegado un misterio de Navidad -el Auto de los Reyes Magos-, la profusión, en los siglos XVI y XVII, de piezas alegóricas (los autos sacramentales) hace pensar en la existencia en España de un teatro religioso análogo al de las moralidades francesas. Aparte debió de existir un teatro profano, pues se tienen noticias de juglares "dramáticos", así como de juegos de escarnio satíricos, que en las Partidas de Alfonso X son prohibidos a los clérigos.

-------------------EL MESTER DE CLERECÍA-------------------

El mester de clerecía

En el siglo XIII, los clérigos van a tomar el relevo de los juglares en la composición de grandes poemas, pero ya no se trata de exaltar la hazañas de los grandes

15

Page 16: Breve h Lit. Espa%F1ola

héroes nacionales, sino de divulgar entre un público iletrado, por lo general para moverle a devoción, la cultura guardada hasta entonces en los monasterios. Y los asuntos no van a ser tomados de la tradición oral, sino de fuentes escritas y con un afán de perfección formal que impondrá una métrica específica y una complacencia del autor en la obra como tal.

Todas estas características quedan perfectamente explícitas en la siguiente estrofa del Libro de Alexandre:

Mester trago fermoso, non es de joglaría,mester es sin pecado, ca es de clerecía,fablar curso rimado por la cuaderna vía,a sílabas cuntadas, ca es gran maestría.

El conjunto de poemas de tal naturaleza recibe el nombre de mester de clerecía ("oficio o arte de clérigos") y se cultiva durante los siglos XIII y XIV, aunque a finales del XIV su métrica y su estilo estaban ya anticuados y se mezclaban con otros elementos, bien de tipo tradicional-popular, bien en relación con la naciente influencia alegórico-dantesca.

---------------------GONZALO DE BERCEO---------------------

Gonzalo de Berceo

Gonzalo de Berceo es el primer poeta castellano de nombre conocido. Nació en Madriz, barrio de Berceo (Logroño), hacia 1195. Se educó en el cercano monasterio de San Millán de la Cogolla, importante santuario y centro cultural; se ordenó sacerdote, y consta que aún vivía en 1264. Su obra abarca vidas de santos, como la Vida de Santo Domingo de Silos de la que es muy conocida la segunda estrofa:

Quiero fer una prosa enromán paladino,en cual suele el pueblofablar con so vezino;ca non so tan letrado por ferotro latino.Bien valdrá, como creo,un vaso de bon vino.

Además de la Vida de San Millán, Vida de Santa Oria y el Martirio de San Lorenzo; un poema sobre El sacrificio de la Misa; De los signos que acaecerán antes del juicio, dentro de la tradición de la literatura apocalíptica; poemas marianos como los Loores de Nuestra Señora, el Duelo que hizo la Virgen el día de la Pasión de su Hijo y los Milagros de Nuestra Señora, que abarca 25 milagros de la Virgen precedidos por una introducción alegórica, en la que recomienda no quedarse en la superficie y captar el significado más profundo de todas las palabras.

Extremadamente fiel a sus fuentes, pero rico de imaginación y de poder de evocación, sensible y afectivo, ingenuo y socarrón a la vez, cuidadoso de la forma

16

Page 17: Breve h Lit. Espa%F1ola

(su versificación es casi impecable, y su lenguaje está esmaltado de aragonesismos y arcaísmos), el "juglar de la Virgen", como él mismo se llamaba, sigue vivo.

---------------------ALFONSO X EL SABIO---------------------

Alfonso X el Sabio (1221-1284)

Una de las más grandes figuras de la Edad Media española. Hijo y sucesor de Fernando III el Santo, se sintió llamado por una doble vocación, política y cultural.

En el terreno cultural, la emigración de buen número de sabios árabes y judíos a Castilla en tiempos de Fernando III le permitió realizar una empresa de carácter y alcance universales.

Continuando la tradición de la llamada escuela de traductores de Toledo, se rodeó de hombres doctos de todas las nacionalidades, razas y religiones, y al frente de ellos -dirigiendo y supervisando sus trabajos- dio cima a una obra ingente que abarca todas las ramas del saber de la época y que imprime un rumbo decisivo al desarrollo de la prosa castellana.

Mandó traducir el Kalila e Dimna, colección de apólogos procedentes del Pantchatantra hindú, y el Septenario, especie de enciclopedia científica según la distribución medieval del trivium y el quadrivium.

En el campo de la poesía Alfonso X nos ha transmitido un espléndido repertorio de Cantigas, siendo las más conocidas las de carácter religioso o de Santa María.

Sustituyó el latín por el romance en los documentos reales, con lo que declaraba la oficialidad del castellano. Y, sobre todo, pulió y limó el lenguaje que usaron sus colaboradores en la primera redacción, con lo que el conjunto de su obra adquirió unidad estilística, que si bien conserva construcciones del reinado anterior (la repetición de la conjunción et), tiene una mayor flexibilidad, se enriquece con neologismos y fija, hasta el siglo XVII, la ortografía.

-------------------EL ARCIPRESTE DE HITA-------------------

El Arcipreste de Hita

El Libro de Buen Amor (la identidad de su autor no está aún lo suficientemente precisada) presenta la encarnación literaria de la burguesía naciente.

Juan Ruiz, arcipreste de Hita (1290?-1350?), se presenta como autor del Libro en varios pasajes del mismo, e incluso da noticias de su vida y se autorretrata de modo desenfadado y sumamente gráfico. De darle crédito, habría nacido en Alcalá de Henares y sería un clérigo goliardesco, amigo de gentes de vida alegre y apicarada.

17

Page 18: Breve h Lit. Espa%F1ola

Un sector considerable de la crítica moderna -Battaglia, Spitzer, M.R. Lida- pone en duda tales rasgos autobiográficos, basándose en confusiones de personajes a lo largo del relato, en la posible adopción de la primera persona gramatical como fórmula literaria, y en la utilización, para el autorretrato, de fórmulas comunes goliardescas.

Comoquiera que esto fuere, el Libro de Buen Amor es un monumento poético español.

El gran poema, cuya última copia está fechada en 1343, es un tratado de amor expuesto en forma de narración autobiográfica y en el que se intercalan diversos relatos.

Pese a sus propósitos moralizantes y a sus distinciones entre el "limpio amor" de Dios y el "loco amor" del mundo, el Libro dista mucho de ser una sátira contra la lujuria: describe el amor carnal con evidente complacencia, y todo él -salvo en sus pasajes específicamente doctrinales- trasluce una jocunda devoción por los placeres de este mundo, propia como hemos dicho, de la burguesía naciente.

Américo Castro atribuye tal dualidad (que en algunas ocasiones, como en el prólogo, roza el cinismo) al carácter "mudéjar" del Libro. Castro no sólo encuentra en la obra del Arcipreste de Hita una amplísima penetración de la forma de vida musulmana, sino que relaciona aquélla, directamente, con El collar de la paloma, autobiografía erótica del cordobés Aben-Hasán (Ibn Hazm), en la que el autor une el erotismo y la religión combinando elementos del islamismo y del neoplatonismo.

En cuanto al estilo empleado en la obra, es de los más animados y pintorescos de toda la literatura castellana. La acumulación de palabras y de frases equivalentes, todas jugosas y espontáneas; profusión de diminutivos sensuales o afectivos; un vocabulario concreto y realista; empleo de modismos y refranes por debajo de la superficial imparcialidad. Las otras crónicas son menos sugestivas desde el punto de vista literario, pero muy superiores desde el punto de vista historiográfico.

--------------------EL RABÍ DON SEM TOB--------------------

El Rabí Don Sem Tob

Figura singular la de este rabí de Carrión (siglo XIV), que escribió unos Proverbios morales dedicados a Pedro I, conjunto de 686 estrofillas de cuatro versos heptasílabos que introduce en la poesía española el género de las sentencias y consejos, tan abundante en las literaturas semíticas.

Sus fuentes son la Biblia, el Talmud, Avicebrón y Pedro Alfonso. Escritos con una gran concisión, los Proverbios aúnan una fina imaginación y una suave melancolía, e incluso un sentimiento de inferioridad racial:

Nin vale el azor menos/porque en vil nido sigaNin los enxemplos buenos/porque judío les diga.

18

Page 19: Breve h Lit. Espa%F1ola

-----------EL INFANTE DON JUAN MANUEL (1282-1349)-----------

El infante Don Juan Manuel (1282-1349)

Espíritu aristocratizante -como en el canciller Ayala- y voluntad de estilo: he aquí las dos características de la obra del infante don Juan Manuel a las que habría que añadir una secularización de los temas.

Don Juan Manuel, sobrino de Alfonso X el Sabio, nació en el castillo de Escalona (Toledo). Muy pagado de su linaje, se creyó mejor dotado que sus parientes para la realeza, y en su conducta operó siempre "cierto complejo vidrioso" (Aldo Tesán).

Lo que hoy nos interesa de él es, sobre todo, su afán de crear un lenguaje literario exacto, conciso y ponderado, que basta para reconocerle como al mejor prosista de su época e incluso como al creador de la prosa puramente literaria castellana. Su arte precede en poco al de Boccaccio y al de Chaucer, y con ellos constituye la cima de la prosa medieval y una fuente de inspiración para las literaturas europeas futuras.

Su obra más conocida es El conde Lucanor (1335), que utiliza el esquema del marco narrativo para introducir 51 ejemplos didácticos, muchos de ellos de influencia oriental.

Autor también de Libro de las armas; Libro del cavallero et del escudero, Libro de los estados, 1328-1330, útil por su descripción de la sociedad organizada en estados o estamentos y sobre los deberes de cada uno de ellos para lograr la salvación del alma.

------------------------EL SIGLO XV------------------------

El siglo XV

Caracteres generales (de 1419 a 1504). Hay en este casi centenar de años tres épocas bien diferenciadas:

Reinado de Juan II (1419-1454). Nace una nueva aristocracia cortesana, elegante y refinada, cuyo reflejo literario va a ser una poesía artificiosa y brillante, muy diferente de la sobria y expresiva del período anterior.

Influencia decisiva en tales nuevos rumbos va a tener la simultaneidad con el reinado, en Aragón, de Alfonso V el Magnánimo, a quien sus empresas en Italia ponen en contacto con la cultura del primer Renacimiento. El humanismo italiano, y con él la Antigüedad clásica, se introducen en las letras castellanas. Dante, Petrarca y Boccaccio (más por sus tratados en latín que por sus obras en romance) van a ser los grandes modelos, y el mundo clásico, aún muy mal conocido, va a despertar un general entusiasmo.

19

Page 20: Breve h Lit. Espa%F1ola

Reinado de Enrique IV (1454-1472), sólo destaca la literatura satírica, la cual refleja, con matices que abarcan desde la ironía hasta la ferocidad, la situación de descomposición política, social y moral del reino castellano.

Reinado de los Reyes Católicos (1472-muerte de Isabel la Católica, 1504). El conocimiento de la Antigüedad crece, se difunde y supera el estado de simple curiosidad erudita para convertirse en saber científico. Se abren las puertas al Renacimiento.

-------------------------LA POESÍA-------------------------

La poesía

Dejando aparte su vertiente popular y anónima ya mencionada (romances, sátiras), es obra de poetas cultos que, en el ambiente cortesano o señorial, la cultivan con gran destreza técnica pero con escasa emoción. Pueden señalarse tres direcciones que, más o menos, se suceden en el tiempo aunque también se dan juntamente en un mismo autor:

La galaico-provenzal, en versos cortos y airosamente conceptuosos, de contenido principalmente amoroso;

La alegórico-dantesca, cuyo modelo es la Divina Comedia, de contenido doctrinal y escrita sistemáticamente en "coplas de arte mayor" (ocho versos dodecasílabos de ritmo dactílico que riman ABBAACCA)

La que pudiéramos llamar "estoico-castellana", cuyos temas son el desengaño, la finitud de las cosas humanas, el paso del tiempo, la fatalidad de la muerte, la conformidad ante las adversidades, etc.; entronca el estoicismo pagano con el ascetismo medieval y la concepción cristiana de las postrimerías; a ella pertenecen, entre otras, el conjunto de la obra de Ferrant Sánchez de Talavera, el Diálogo de Bías contra Fortuna, etc. Utiliza, por lo general, diversas variantes de la copla de pie quebrado, y constituye sin duda la tendencia más sincera y emotiva y de más permanentes valores entre todas las del siglo XV.

----------------------LOS CANCIONEROS----------------------

Los Cancioneros

Los Cancioneros son compilaciones de poesías de diversos autores en un cuerpo poético homogéneo. Los primeros cancioneros conocidos son los galaicoportugueses, de los que hablaremos en su lugar oportuno.

Los que se recogen en el siglo XV son, por su parte, los primeros que se conocen en lengua castellana, (el de Baena, en el siglo XV, o el General, del XVI), y que permitieron la conservación y el disfrute de tan extensa producción poética.

20

Page 21: Breve h Lit. Espa%F1ola

---------------------LA POESÍA SATÍRICA---------------------

La poesía satírica

La poesía satírica florece sobre todo en el reinado de Enrique IV, como consecuencia del desprestigio del rey y de la corrupción de la nobleza.

Pero ya en el reinado de Juan II habían aparecido las Coplas de ¡Ay, Panadera!, sátira de la cobardía de los nobles vencidos por aquel rey y don Álvaro de Luna en la batalla de Olmedo.

Las Coplas de Mingo Revulgo son un diálogo entre dos pastores, Gil Arribato (que representa a la nobleza) y Mingo Revulgo (símbolo del pueblo llano), que satiriza, sin procacidades, a Enrique IV y a don Beltrán de la Cueva.

Difamatorias y brutales son, en cambio, las Coplas del Provincial (escritas entre 1465 y 1474), en las que, comparando la corte con un convento, el padre provincial fustiga al rey y a los cortesanos. Todas estas Coplas circularon, naturalmente, como anónimas, y la identificación de sus autores es una cuestión muy debatida.

-------------------LA DANZA DE LA MUERTE-------------------

La Danza de la Muerte

La Danza de la Muerte es una obra anónima escrita en coplas de arte mayor a principios del siglo XV, acerca de un tema que venía siendo muy repetido en Europa desde siglos anteriores: la nivelación de todas las clases sociales ante la muerte, en cuya presencia van desfilando eclesiásticos y civiles de todas las categorías.

El humorismo macabro con que son presentados los distintos personajes hace de la Danza una auténtica sátira social.

------------------------JUAN DE MENA------------------------

Juan de Mena

Juan de Mena (1411-1456), secretario de cartas latinas del rey Juan II, nos ofrece la estampa del primer "escritor profesional" español, o si se prefiere, del primer humanista en constante ejercicio, lejos de las armas y de la política.

En su obra pueden distinguirse dos maneras, una popular y otra culta: a la primera corresponden sus poesías de cancionero, de gran delicadeza y musicalidad y de tema predominantemente amoroso. A la segunda, sus poemas mayores, de tendencia alegórico-dantesca, en los que Mena, encontrando "ruda y desierta" la lengua romance, se propuso la creación de un lenguaje específicamente poético,

21

Page 22: Breve h Lit. Espa%F1ola

acudiendo para ello a fórmulas latinas: hipérbaton, perífrasis, etc. En esta segunda manera utilizó sistemáticamente la copla de arte mayor.

En prosa, Juan de Mena escribió el Homero romanceado, traducción de un extracto latino de la Ilíada, y un comentario a La Coronación. Por la excesiva latinización de su lenguaje merecieron el juicio adverso de Menéndez Pelayo.

Su poema alegórico el Laberinto de Fortuna o Las trescientas (1444) está inspirado en la Divina Comedia del poeta italiano Dante Alighieri. Obra alegórica y mitológica cuenta cómo el poeta aparece en el palacio de Fortuna transportado por el carro de la diosa Belona. Está considerada como la mejor plasmación de la lengua literaria del siglo XV, y durante más de un siglo ocupó un lugar preeminente en la poesía castellana.

------------------EL MARQUÉS DE SANTILLANA------------------

El Marqués de Santillana

Don Iñigo López de Mendoza, marqués de Santillana (1398-1458), fue a la vez político, guerrero y hombre de letras, es decir, un ejemplar típico del primer Renacimiento.

Como hombre de letras, dominó varias lenguas -francés, catalán, italiano y latín eclesiástico-, reunió una importante biblioteca, mandó traducir la Ilíada, la Eneida y las Tragedias de Séneca, y compuso un número considerable de obras de diversos géneros, las más importantes de las cuales son las famosas Serranillas.

-----------------------JORGE MANRIQUE-----------------------

Jorge Manrique (1440-1479)

De no haber escrito las Coplas por la muerte de su padre don Rodrigo, Jorge Manrique no hubiera pasado de ser un poeta de cancionero, notable, ciertamente, pero nada más.

De su breve Cancionero destacan algunas composiciones amorosas, como la titulada "Porque estando él durmiendo le besó su amiga", las burlescas "Coplas a una beoda que tenía empeñado el brial en una taberna" y la procaz composición Un convite que hizo a su madrastra.

Las Coplas por la muerte de su padre son uno de los poemas más bellos de toda la literatura española. En 40 coplas de pie quebrado, (dos octosílabos seguidos de un tetrasílabo, formando tercetos según el siguiente esquema: abc, abc, def ,def), Manrique exalta la figura de su padre, y sobre todo, muestra, en un estilo impecablemente sereno y fluido, la brevedad de la vida, la fugacidad de los bienes terrenales y la universal presencia y potencia de la muerte.

22

Page 23: Breve h Lit. Espa%F1ola

Estos temas, de profunda raíz medieval, se unen a motivos renacentistas, como la comparación de su padre con los grandes personajes de la Antigüedad y la creencia en la perduración terrenal a través de la memoria de las grandes hazañas. Así, pues, para Manrique hay tres vidas: la "mundanal perecedera", la eterna del alma y la de la fama, que se consigue "en trabajos y aflicciones contra moros".

La andadura pausada de la copla de pie quebrado, la sencillez de la expresión y la viveza natural de las comparaciones y evocaciones hacen de esta obra una pieza maestra que ha vencido a todos los cambios del gusto y ha sido traducida a todas las lenguas.

-------------------------EL TEATRO-------------------------

El teatro

Al incluir en este capítulo, junto al de Gómez Manrique, los nombres de Juan del Encina y de Lucas Fernández rebasamos los límites cronológicos que le habíamos impuesto al principio. Ahora bien, estos dos autores, que sobrevivieron a Isabel la Católica, representan la transición entre el teatro puramente medieval -caso de Gómez Manrique- y el renacentista.

-----------------------GÓMEZ MANRIQUE-----------------------

Gómez Manrique (1412?-1490?)

Como poeta lírico, Gómez Manrique cultivó el género cortesano, en composiciones de tipo galaico-provenzal, alegórico (Batalla de amores) y burlesco (Razonamiento de un rocín a un paje), ninguna de las cuales pasa de una medianía aceptable.

Más interés tienen sus composiciones político-morales: la Exclamación o querella de la gobernación, el Regimiento de príncipes y, sobre todo, las Coplas o consejos para el señor Diego Arios de Ávila, cuyo sobrio estoicismo influyó en las Coplas a la muerte de su padre de su sobrino Jorge Manrique.

Como autor dramático, Gómez Manrique ocupa en la historia literaria española un lugar muy significado: el de continuador de la tradición castellana de los Autos, de la que no se han encontrado textos (aunque sí testimonios de su existencia) desde el Auto de los Reyes Magos. Su Representación del Nacimiento de Nuestro Señor es una deliciosa pieza cuyo primitivismo no resta encanto, sino que lo añade, a la emoción, ternura y viveza de las sucesivas estampas que culminan en la escena en que los ángeles ofrecen a Jesús las insignias de la Pasión.

Otra pieza dramática de Gómez Manrique, las Lamentaciones fechas para Semana Santa, corresponde al ciclo de la Pasión. Se atribuye también a Manrique un Auto de la Huida a Egipto, basado en los evangelios apócrifos.

23

Page 24: Breve h Lit. Espa%F1ola

----------------------JUAN DEL ENCINA----------------------

Juan del Encina (1468?-1529)

Músico, poeta y autor dramático, nació probablemente, en un lugar de la provincia de Salamanca llamado Encina. De su Cancionero (Salamanca, 1496), que reúne sus poesías de juventud precedidas de un Arte de la poesía castellana, destacan los poemas líricos breves, de aire popular, reveladores de su condición de músico. A su viaje a Tierra Santa corresponde el extenso poema El Trivagio, cuyo tono, salvo en algunos breves fragmentos de sincera emoción religiosa, es "desmayado y frío" (Alonso Zamora).

El teatro de Juan del Encina presenta dos facetas: una, continuación directa del auto medieval; otra, de carácter renacentista, de exaltación del amor "neopagano".

A la primera pertenecen los Autos de Navidad (que Encina llama, tal vez por reminiscencia virgiliana, Églogas), varias representaciones de la Pasión y de la Resurrección, y piezas de ambiente profano, como la Égloga de Carnaval o de Antruejo (escenificación del tema medieval de la batalla entre el Carnaval y la Cuaresma) y el Auto del Repelón, en el que dos pastores cuentan las pesadas bromas de que fueron objeto por parte de unos estudiantes.

El lenguaje empleado es el sayagués, dialecto de Sayago (Zamora), en el que después se expresarán los rústicos y graciosos del teatro del Siglo de Oro. A los esquemas tradicionales del auto medieval, Encina añade elementos líricos y de acción, y sus piezas son las primeras en representarse como tales, aunque sea ante un público restringido cual el de los palacios del duque de Alba o el de los cardenales de la Curia Romana, Es en la Roma renacentista, donde se origina la segunda faceta del teatro de Encina, si bien la Égloga de las grandes lluvias puede considerarse como la obra de transición.

Las obras que corresponden a la vertiente renacentista de Encina son tres: Égloga de Fileno, Zambardo y Cardonio, en la que Fileno, desdeñado por la pastora Céfira, se suicida por amor (recuérdense la Cárcel de amor, de Diego de San Pedro, y La Celestina); Égloga de Plácida y Victoriano, que presenta el triunfo del concepto "neopagano" de la vida frente al amor imposible medieval, con aparición, incluso, de personajes mitológicos de Cristino y Febea, en la que Cupido aparta de su vida de retiro al ermitaño Cristino y lo inclina al amor de la ninfa Febea.

----------------------LUCAS FERNÁNDEZ----------------------

Lucas Fernández (1474?-1542)

Su teatro se mantuvo en la corriente medieval, aunque, de sus Seis farsas y églogas al modo pastoril, las profanas manifiesten la influencia de del Encina de la primera época.

24

Page 25: Breve h Lit. Espa%F1ola

Tres son las Farsas profanas: la primera narra los amores del pastor Bras Gil y la pastora Beringuella; la segunda, los del pastor Probos y la zagala Antona; y la tercera, los de un caballero y una doncella.

De las otras tres Farsas, religiosas, dos corresponden al ciclo de Navidad: son las Farsas del nacimiento de Nuestro Redemptor Jesucristo, en las que los pastores dialogan en sayagués y acaban por ir a adorar al Niño cantando un villancico "en canto de órgano". Y la tercera, llamada Auto de la Pasión, es la obra más interesante de las de Lucas Fernández y la principal de todo el teatro primitivo español. Los apóstoles Pedro y Mateo, Jeremías y las Tres Marías hablan de la Pasión de Jesús, quien no aparece en escena.

------------------------LA CELESTINA------------------------

La Celestina

El estudio de la Tragicomedia de Calisto y Melibea (comúnmente llamada La Celestina) viene a cerrar con toda oportunidad el presente capítulo, por cuanto esta obra cimera de la literatura española reúne las características siguientes:

Está escrita y publicada a finales del reinado de los Reyes Católicos.

Representa la culminación, por una parte, de los elementos medievales hispánicos, y por otra, del proceso humanístico iniciado en los reinados de Juan II y Alfonso V.

En cuanto tal doble culminación, constituye un enfrentamiento entre el Medievo y el Renacimiento, que se resuelve trágicamente y al margen de la moral medieval.

-----------LA CELESTINA: PROBLEMAS BIBLIOGRÁFICOS-----------

La Celestina: problemas bibliográficos

La primera edición conocida apareció en Burgos en 1499, pero es posible que hubiera una o más ediciones anteriores.

La obra debió de ser redactada hacia 1492. Tanto en la edición de Burgos como en las dos siguientes (Toledo, 1500; Sevilla, 1501), consta de 16 actos. Pero en estas dos últimas va precedida de un Prólogo del autor a un su amigo, en el cual se afirma que el autor encontró ya escrito un primer acto, al que añadió los demás "en quince días de vacaciones".

En estas dos y en todas las siguientes ediciones figuran al principio unas coplas de arte mayor en las que se lee, en acróstico, que el autor es "el bachiller Fernando de Rojas, nacido en la Puebla de Montalbán". En la edición siguiente (Sevilla, 1502), hay numerosas interpolaciones, el número de actos se eleva a 21, y además aparece un Proemio que señala como posibles autores del primer acto a Juan de Mena y a Rodrigo de Cota. La edición de 1526, Toledo, añade, entre los actos 18º y 19º, uno más, llamado Acto de Traso.

25

Page 26: Breve h Lit. Espa%F1ola

Tal cúmulo de añadiduras y de atribuciones ha suscitado una gran profusión de trabajos críticos, cuyas conclusiones pueden resumiese así:

Efectivamente, existen grandes diferencias (localización, estilo, etc.) entre el primer acto y los restantes, lo cual permite dar como veraz la afirmación del Prólogo antes mencionado. No parece cierto, sin embargo, ni por la extensión de la obra ni por la enjundia de la trama, los tipos y las situaciones, que los 15 (o 20, o 21) actos restantes fueran escritos en "quince días de vacaciones". En cuanto a la atribución del primer acto a Mena o a Cota, parece casi absolutamente descartada.

Sí parece segura, en cambio, la paternidad, respecto a los 15 actos añadidos a aquel primero de Fernando de Rojas, aunque de la personalidad de éste se sepan, en realidad, muy pocas cosas. Nacido en la Puebla de Montalbán (Toledo), de origen y familia judíos, fue bachiller e hidalgo, y vivió mucho tiempo en Talavera, donde murió en 1541. En la Probanza de hidalguía de sangre se lee: "... dicen que fue el que compuso el libro de Celestina ... ", y ni en su época ni en el "Siglo de Oro" se dejó de citarlo como autor de la Tragicomedia. Queda por saber si los seis actos y las interpolaciones añadidas después de la edición de 1501 son también de Rojas.

-----------------LA CELESTINA: EL ARGUMENTO-----------------

La Celestina: el argumento

Preferimos transcribirlo tal como figura comienzo de la edición de 1502:

Comedia o tragicomedia de Calisto y Melibea, compuesta en reprehensión de los locos enamorados, que, vencidos en su desordenado apetito, a sus amigas llaman e dizen ser su dios. Assí mesmo fecha en aviso de los engaños de las alcahuetas e malos e lisonjeros sirvientes.

Síntesis de la obra

Calisto fue de noble linaje, de claro ingenio, de gentil disposición, de linda crianza, dotado de muchas gracias, de estado mediano. Fue preso en el amor de Melibea, mujer moza, muy generosa, de alta y serenísima sangre, sublimada en próspero estado, una sola heredera a su padre Pleberio y de su madre Alisa muy amada. Por solicitud del pungido Calisto, vencido el casto propósito de ella (entreveniendo Celestina, mala y astuta mujer, con dos sirvientes del vencido Calisto, engañados y por ésta tomados desleales, presa su fidelidad con anzuelo de codicia y de deleite), vinieron los amantes y los que les ministraron en amargo y desastrado fin. Para comienzo de lo cual dispuso la adversa fortuna lugar oportuno, donde a la presencia de Calisto se presentó la deseada Melibea.

Añadamos a todo esto, para completar esta información, lo siguiente: Sempronio y Pármeno, criados de Calisto y mediadores ante Celestina, reclaman a ésta su parte en las ganancias de la tercería; la vieja se las niega, y los criados la matan, por lo que son decapitados. Elicia y Areusa, pupilas de Celestina y amantes de Sempronio y Pármeno, contratan a un rufián llamado Centurio para que vengue a la alcahueta dando muerte a Calisto.

26

Page 27: Breve h Lit. Espa%F1ola

Algún tiempo después, estando Calisto en el jardín de Melibea, unos compañeros de Centurio alborotan en la calle; Calisto acude y, al salir del jardín, se cae por la escala, se rompe la cabeza y muere. Melibea sube a la azotea de su casa, desde allí declara a su padre sus amores con Calisto y la muerte de éste, y finalmente se arroja desde lo alto. Pleberio cuenta a su mujer, Alisa, lo ocurrido, profiere una larga lamentación y maldice el amor. La muerte de Calisto y el suicidio de Melibea figuran en los cinco actos añadidos en la edición de 1502.

La acción se desarrolla en el siglo XV. Según algunos críticos, en Salamanca, y según otros en Sevilla o en Toledo; pero hoy parece prevalecer la idea de que se trata de una ciudad ideal.

----------------LA CELESTINA: LOS PERSONAJES----------------

La Celestina: los personajes

Calisto representa el neoplatonismo imperante en la época. Cuando le preguntan si es cristiano, responde: "Melibeo soy y a Melibea adoro y en Melibea creo y a Melibea amo." La amada es el ideal de mujer hecho carne, Melibea constituye así una figura más en esa escala de humanización de la belleza serena y eterna que iniciaron Beatriz, Laura y Fiammetta.

Melibea es el ideal de la belleza renacentista, y la personificación de la mujer eterna, voluptuosa y estilizado a la vez.

Celestina es, frente al renacentismo de los dos amantes, una concepción puramente medieval. Bien es verdad que, en cuanto tercera o alcahueta, es un personaje de todos los tiempos, pero como tipo literario procede de la "anus" del Pamphilus y de la Trotaconventos del Libro de Buen Amor, y como tipo humano encarna las supersticiones, la brujería, las artimañas y aun las artes de dialéctica escolástica medievales.

Los demás personajes de la Tragicomedia quedan muy por debajo, sin carecer por ello de auténtica y vigorosa humanidad. Los familiares de Calisto no aparecen. De los de Melibea se ha pensado que fueran de condición humilde. De los criados de Calisto, Sempronio es el truhán y Pármeno el que, en principio, se opone a la turbia intervención de Celestina. Elicia y Areusa, rameras, pupilas de Celestina, componen junto con ésta y los criados un inframundo de grosera lascivia y de descarado afán de lucro.

Los dos planos de La Celestina.

He aquí, pues, moralmente superpuestos y literariamente convergentes, los dos planos de la Tragicomedia. Uno, "superior", ideal: el de los amantes. Otro, "inferior", real: el de Celestina, las rameras y los criados de Calisto.

------------------LA CELESTINA: EL ESTILO------------------

La Celestina: el estilo

27

Page 28: Breve h Lit. Espa%F1ola

Viene determinado por cuanto antecede. Al plano ideal, renacentista, corresponde un estilo plagado de latinismos e hipérbaton, de alusiones a los clásicos, a la mitología y a las autoridades morales de la Edad Media. Aparte de algunos excesos, esta vertiente del estilo de La Celestina nos ofrece una prosa rica, armoniosa.

Al plano real corresponde un habla viva, directa, cortada, salpicada de popularismos y jugosas comparaciones, cuyo precedente inmediato es el Corbacho. Dualidad de mundos, y, en consecuencia, dualidad de lenguajes: he aquí el secreto y el encanto del estilo de La Celestina.

Desde un punto de vista formal, La Celestina es una obra dramática; esto es, se halla escrita en diálogos dispuestos en actos. En el texto mismo se encuentran testimonios de que fue compuesta con el propósito de que fuera leída en grupo, en forma de recitación, adecuando las voces y los gestos a las palabras de los personajes. No obstante, su desmesurada extensión y la crudeza de muchas de sus escenas la han hecho, durante largo tiempo, irrepresentable.

Las fuentes. Muy variadas: influencias de la Biblia y de Aristóteles; Virgilio, Terencio, Séneca y Ovidio; Petrarca y Boccaccio; la comedia humanística y la novela sentimental; el Arcipreste de Hita, el Canciller Ayala y, entre otros contemporáneos, el Arcipreste de Talavera.

----------------------EL SIGLO DE ORO----------------------

El Siglo de Oro

Se suele dar el nombre de "Siglo de Oro" a la extensa época (en rigor, casi dos siglos, XVI y XVII) durante la cual las letras y las artes conocen en España un inigualado esplendor.

Esta época coincide con el auge del poderío español, y va presentando, sucesivamente, características resultantes de las vicisitudes por las que va pasando dicho poderío. Por nuestra parte distinguiremos:

- Primer Renacimiento. Tiene lugar entre la muerte de Isabel la Católica y el final de la regencia de Cisneros. Se desarrolla una amplia y fecunda labor humanística patrocinada por el propio Cardenal Regente.

- Apogeo del Renacimiento: Período universalista. Corresponde al reinado de Carlos I. España, al mismo tiempo que influye resueltamente en Europa, está abierta a las corrientes europeas, especialmente a la del gran Renacimiento italiano.

- Apogeo del Renacimiento: Período nacional. Corresponde al reinado de Felipe II. Persiste la influencia italiana, pero ya no venida directamente de Italia sino transmitida de la generación anterior española (y portuguesa: novela pastoril).

- Cervantes. No se trata de que Cervantes llene un periodo, sino de que, tanto por su vida como por la forma y el sentido de su obra, está a caballo entre el periodo anterior (en sus aspectos "positivos": Lepanto, ideales de cristiandad imperial) y el de los últimos Austrias (renuncia, desencanto, frustración, pesimismo). Por otra

28

Page 29: Breve h Lit. Espa%F1ola

parte, la excepcional importancia de su Quijote merece que se le considere por separado.

- El Barroco. Se desarrolla durante los reinados de Felipe III, de Felipe IV y, ya como un simple eco, de Carlos II. Con Lope se agotan las venas épica y popular, y los demás autores se disgregan hacia la evasión estética (Góngora), el pesimismo conceptuoso (Quevedo, Calderón, Gracián) o el infrarrealismo descarnado (Quevedo, Mateo Alemán).

-------------------EL PRIMER RENACIMIENTO-------------------

El primer Renacimiento

Bajo el reinado de Carlos I, España dominó gran parte de Europa y estableció un imperio colonial en América.

Durante este periodo los escritores españoles siguieron las tendencias filosóficas y artísticas del Renacimiento.

-----------------------LOS HUMANISTAS-----------------------

Los humanistas

Durante las regencias de Cisneros, promovida por éste y teniendo como núcleo la Universidad de Alcalá, se despliega una gran actividad humanística.

El humanismo español ostenta, según Julián Marías, dos peculiaridades: "La primera, el predominio de la tendencia más técnica y filológica, de carácter profesoral y resonancias limitadas; la segunda, el hecho -no azaroso- de que buena parte de (sus) figuras viviesen durante largo tiempo fuera de nuestro país y ejerciesen la mayor parte de sus actividades en el extranjero."

Iniciado formalmente por Nebrija durante el reinado de los Reyes Católicos, este humanismo filológico dará después figuras de la talla de los hermanos Valdés, el Brocense, Pedro Simón Abril, Arias Montano, etc.

---------------------ANTONIO DE NEBRIJA---------------------

Antonio de Nebrija

Antonio de Nebrija (1441-1522), catedrático de gramática y retórica de la Universidad de Salamanca, reformó la enseñanza del latín, basándose en los métodos de los humanistas italianos, especialmente de Valla.

29

Page 30: Breve h Lit. Espa%F1ola

Sus Introductiones latinae (traducidas después por él mismo al castellano) están directamente inspiradas en los dramáticos latinos del siglo IV. Su Vocabulario latino-español, y el romance-latino que le siguió, son el punto de partida de toda la lexicografía española.

Su Gramática castellana es la primera gramática de una lengua vulgar, y responde al propósito de extender, junto a la dominación política, el imperio de la lengua castellana, llegada ya a cumbres de perfección. Sus Reglas de Orthografía castellana dan más importancia a la pronunciación que a la etimología.

Nebrija escribió también tratados pedagógicos, estudios de retórica, de lenguas antiguas, de cosmografía, botánica, filosofía, teología, etc.

----------------------Juan Luis Vives----------------------

Juan Luis Vives

Juan Luis Vives (1492-1540), valenciano. Estudió en Paris y enseñó en Lovaina, donde hizo amistad con Adriano de Utrecht (después papa Adriano VI) y, sobre todo, con Erasmo, y en Oxford.

"Vives -dice Alonso Zamora- es el español más universal de su tiempo. Amigo de los hombres más destacados de su época, católico ortodoxo en momentos de vacilaciones, concibe una filosofía de escasos vuelos pero de indudable interés."

Fundamentalmente fue un pedagogo, interesado por las ramas de la filosofía más afines a su dedicación: la psicología y la ética. Consciente de que gran parte del pensamiento medieval había caducado, se consagró a la búsqueda de nuevos métodos.

--------------LA BIBLIA POLÍGLOTA COMPLUTENSE--------------

La Biblia Políglota Complutense

El cardenal Cisneros reunió en Alcalá a los mejores especialistas para que fijaran el texto de la Biblia, adquiriendo previamente a tal fin los mejores manuscritos que pudieron hallarse.

La revisión de los textos griegos y latinos fue encomendada a Nebrija, Hernán Núñez Piciano, Demetrio Lucas y Diego López de Estúñiga; la del texto hebreo, a los judíos conversos Pablo Coronel, Alfonso de Zamora y Alfonso de Alcalá; la confrontación de los textos, a Juan de Vergara y Bartolomé de Castro.

El trabajo comenzó en 1502, y los seis tomos de que se compone la obra fueron impresos entre 1514 y 1517. Los cuatro primeros tomos contienen el Antiguo Testamento (textos griego, latino, hebreo y caldeo); el quinto, los textos griego y

30

Page 31: Breve h Lit. Espa%F1ola

latino del Nuevo Testamento; el sexto, un vocabulario hebreo-caldeo, un índice de nombre y una gramática hebrea.

La Complutense es la primera Biblia Políglota que se imprimió, y constituye una buena medida de la gran altura a que habían llegado en España los estudios escriturarios y filosóficos.

-------APOGEO DEL RENACIMIENTO: PERÍODO UNIVERSALISTA-------

Apogeo del Renacimiento: período universalista

Nace por entonces un nuevo tipo humano: el cortesano, que funde en una persona las dotes del hombre de armas y del hombre de letras, y, como coronamiento de todas ellas, el "spirito gentile", la destreza y la delicadeza juntas, la donosura en el habla, la exquisitez en el trato, la fortaleza, la cultura y la galanía.

En el terreno literario, aparte de los géneros que, de un modo u otro, arrancan de la Edad Media (el teatro y las novelas de caballerías), surge la novela picaresca con una obra señera (el Lazarillo), se difunde la crítica religiosa de raíz erasmista (pronto cortada en seco por la Inquisición) y aparece una nueva modalidad historiográfica y científica: la de los historiadores de Indias.

La poesía se orienta definitivamente hacia Italia, pero centrándose en Petrarca, ahora reconsiderado a la luz de la filosofía neoplatónica y de su manifestación más característica: los Dialoghi d'amore, escritos precisamente por un español desterrado, el judío Judas Abravanel, conocido con el nombre de León Hebreo. Y a la influencia de Petrarca se une la de los grandes poetas del "cinquecento": Aristo, Cenízaro, Bembo.

---------------LA POESÍA. LA ESCUELA ITALIANA---------------

La poesía. La escuela italiana

Recordemos que ya en el siglo XV el marqués de Sandalino había utilizado, sin gran fortuna, la métrica del "dolce stil nuovo" en sus Sonetos fechos al itálico modo.

Frustrada aquella primera experiencia, la verdadera innovación se produce con Juan Boscán, quien decide escribir versos con las medidas italianas. Boscán logra la aclimatación, Garcilaso la adopta y le insufla valores estéticos de primera magnitud, y, como no podía menos de suceder, proliferan los imitadores.

El soneto, la octava real (ottava rima), la canción, el terceto y el endecasílabo suelto pasan a ser del dominio de los poetas españoles, quienes, naturalmente, los cargan del contenido petrarquista y "cinquecentista" a que ya hemos aludido.

31

Page 32: Breve h Lit. Espa%F1ola

El verso nacional octosílabo sobrevive (y más adelante será ampliamente utilizado en el teatro), pero el nuevo estilo se impone mayoritariamente, salvo alguna aislada reacción tradicionalista.

------------------------JUAN BOSCÁN------------------------

Juan Boscán

Juan Boscán (1492?-1542), tuvo amistad con grandes ingenios de la época, especialmente con Garcilaso, a quien dedicó un emotivo soneto (Garcilaso que al bien siempre aspiraste).

Dejando aparte sus aciertos métricos, Boscán nos parece hoy un poeta mediocre que, o bien imita fríamente los modelos renacentistas, o bien se limita a cantar la felicidad de su hogar sin alcanzar la nota de universalidad que la poesía auténtica exige.

Su obra está reunida en tres libros. El primero contiene poesías en verso tradicional castellano. El segundo, ya escrito en el estilo italiano, manifiesta una clara imitación de Petrarca y de Ausiàs March. En el tercero, que prosigue en la misma orientación, figura la Epístola a Hurtado de Mendoza, la Octava Rima,Hero y Leandro, etc. Más importante es la espléndida traducción que Boscán hizo de Il Cortigiano de Baldassare Castiglione. El tipo del cortesano, del que hemos hablado más arriba, se introduce así literariamente en la península como otra fuente de valores renacentistas.

--------------------GARCILASO DE LA VEGA--------------------

Garcilaso de la Vega

Garcilaso de la Vega (1503-1536) es uno de los más grandes poetas españoles de todos los tiempos, Garcilaso encarna el modelo perfecto del caballero de la época imperial.

Añadamos, sin embargo, que a lo largo de los versos de Garcilaso corre una vena que llamaríamos "romántica" en el sentido más depurado de la palabra. Sensibilidad musical, sentimiento del paisaje (nota inédita hasta entonces en las letras castellanas, salvo algún rasgo de Berceo), desgana de vivir, melancolía fatalista:

No me podrán quitar el doloridosentir si con la vidaprimero no me quitan el sentido

éstas son las características singulares de la poesía del toledano, a las que, naturalmente, hay que añadir las comunes a la poesía viva de su tiempo, aunque es

32

Page 33: Breve h Lit. Espa%F1ola

de señalar que, junto a los italianos, influyen sobre ella los clásicos (Teócrito, Virgilio,Tibulo, Horacio), más afines a su temática propia (el amor y el paisaje, conjugados en vivencias personales).

El aparato convencional en que se despliegan poéticamente esas vivencias (falsos pastores, ninfas, mitología) procede tanto de los bucólicos clásicos como de sus imitadores italianos (el Boccaccio de los Ninfale, el Cenízaro de la Arcadia, etc.).

Otro nombre importante, el de Ausiàs March -neoplatonismo apasionado y problemático-, vendrá a completar la lista de las influencias.

Desde el punto de vista formal, la poesía de Garcilaso se caracteriza por la perfecta fluidez de la elocución, que discurre con elegante sencillez a lo largo de endecasílabos y heptasílabos plenos de una delicada musicalidad. El lenguaje, absolutamente natural, recurre en ocasiones a sabrosos arcaísmos y otras veces a latinismos.

Un sentido muy agudo, pero bien medido, del color y de la adjetivación contribuye a vivificar las evocaciones de la naturaleza:

Por ti la verde hierba, el fresco viento,el blanco lirio y colorada rosay dulce primavera deseaba.

Por lo demás, la obra de Garcilaso es breve, pero la influencia que esta obra ha ejercido desde su publicación no se ha interrumpido nunca. Ningún otro poeta español ha gozado de más constante y sólido favor entre sus contemporáneos y en su posteridad.

-----------------------POETAS MENORES-----------------------

Poetas menores

Los seguidores inmediatos del "estilo italiano" fueron numerosos. Entre ellos merecen ser destacados:

Diego Hurtado de Mendoza (1503-1575). Su poesía es muy desigual, tanto en la calidad de la forma como en los temas: junto a melancólicos versos petrarquistas, canciones en metro tradicional de contenido satírico e incluso bufo. Fruto de su participación en la campaña contra los moriscos es su excelente Historia de las guerras de Granada, de suma veracidad y elevado estilo. Se le ha atribuido la paternidad del Lazarillo.

Gutierre de Cetina (h. 1520-1557). Ha pasado a la posteridad por sus delicados madrigales, entre los que se ha hecho famoso el que comienza: Ojos claros, serenos...

Francisco de la Torre. Salmantino, nada se sabe de este poeta, excepto meras conjeturas sacadas de sus propios versos. Sus obras fueron publicadas en 1631 por Quevedo, para oponerlas, como ejemplo, al avance del culteranismo. Tres libros

33

Page 34: Breve h Lit. Espa%F1ola

(dos de versos líricos y uno de versos adónicos) y ocho églogas (reunidas bajo el título de Bucólica del Tajo) componen su producción, de tono italianizante con un fondo horaciano. El amor platónico, expresado con suave melancolía, y la noche, son los temas predilectos de este fino poeta, que fue el primero en emplear en castellano la estrofa sáfico-adónica.

-----------------LOS LIBROS DE CABALLERÍAS-----------------

Los libros de caballerías

Es en pleno Renacimiento cuando este género (tan medieval en su espíritu y en su expresión) alcanza, paradójicamente, su más alto grado de proliferación y de favor general.

Ello se debe a que en 1508 se publica en Zaragoza el primer libro de caballerías impreso, el Amadís de Gaula, pero también, sin duda, a que la época imperial presenta curiosas similitudes con la Alta Edad Media: la idea de la monarquía universal (resucitado y promovida por Carlos V) y el fervor bélico-espiritual que el emperador ponía en llevarla a la práctica. Los libros de caballerías se convirtieron en alimento y distracción de todos, y sus personajes pasaron a la poesía y al teatro ingleses y a la épica italiana.

Naturalmente, el género tuvo también sus detractores literarios, religiosos y morales. El más importante de los primeros fue Juan de Valdés, quien decía que los libros de caballerías, "a más de ser mentirosísimos, son tan mal compuestos, así por decir las mentiras muy desvergonzadas como por tener el estilo muy desbaratado, que no hay buen estómago que los pueda leer". Entre los segundos figuran autores de la talla de Vives, Melchor Cano y Malón de Chaide.

----------------------AMADÍS DE GAULA----------------------

Amadís de Gaula

Los cuatro libros de esta novela de caballerías fueron publicados en 1508, en Zaragoza, por Garci Rodríguez (Garci-Ordóñez en las reimpresiones) de Montalvo, quien confiesa haber enmendado los tres primeros libros y ser autor del cuarto.

Del Amadís se tienen noticias muy anteriores. En el siglo XIV, el canciller Ayala y Pero Ferrús dicen haberlo leído. Así pues, el Amadís data, por lo menos, de comienzos del siglo XIV, fecha en que Juan de Lobeira lo refundió.

-----------------LA PICARESCA: EL LAZARILLO-----------------

La picaresca: el Lazarillo

34

Page 35: Breve h Lit. Espa%F1ola

Hemos de pararnos a hacer unas consideraciones necesarias. Pensamos, con Herrero, que el Lazarillo no es aún la novela propiamente picaresca, sino su germen. El género tenía ya antecedentes, en el Furón de Ruiz del Libro de Buen Amor, en el Ribaldo de El Caballero Cifar, en el Corbacho, en el Spill de Jaume Roig, en los personajes del "plano real" de La Celestina, e incluso, en la misma época imperial, en La lozana andaluza de Francisco Delicado.

El Lazarillo surgió en parte como manifestación del erasmismo del momento, y en parte como producto de una situación social propia de la descomposición interna de la decadencia de la España del siglo XVI.

En cuanto al término "pícaro", las teorías son varias y ninguna lo bastante convincente. Se le ha relacionado con "picaño", palabra de uso medieval. Se han propuesto etimologías árabes. Salillas le hacía derivar de "picar", en el sentido de provocar, irritar, desazonar.

Más verosímil parece la etimología sostenida por Nykl, en la que "pícaro" y "picardía" proceden de los nombres geográficos "picardo" y "Picardía", por referencia al soldado aventurero y harapiento de esta región, escenario de muchas guerras en la época, y así lo admite Covarrubias en su Tesoro de la lengua castellana (1611). El término aparece probablemente por primera vez en la Farsa Custodia de Bartolomé Palau (1541).

-------------------EL LAZARILLO DE TORMES-------------------

El Lazarillo de Tormes

La vida del Lazarillo de Tormes, y de sus fortunas y adversidades apareció en un mismo año, 1554, en tres ciudades: Burgos, Alcalá y Amberes. La edición de Burgos parece ser la primera; la de Alcalá añade algunas partes más. La mayoría de los eruditos suponen un texto anterior no hallado.

En cuanto al autor, la atribución tradicional señalaba a Diego Hurtado de Mendoza. Pero, antes, el P. Sigüenza, en su Historia de la orden de san Jerónimo, daba como probable autor del Lazarillo a fray Juan de Ortega, que había sido general de su congregación.

Modernamente, José María Asensio y Julio Cejador han atribuido la novela a Sebastián de Horozco, dramaturgo de ideas erasmistas. Cristóbal de Villalón también ha sido objeto de la atribución. Marcel Bataillon se inclina por fray Juan de Ortega, y Valbuena Prat piensa que "hoy, lo más prudente, como en otros casos, es dar la obra por anónima".

El éxito del Lazarillo fue fulminante y general. A este respecto dice Cejador: "Fue el libro de todos, el de la gente letrada y el de la gente lega, de eclesiásticos y seglares, del pueblo bajo y de las personas de cuenta."

Argumento del Lazarillo

35

Page 36: Breve h Lit. Espa%F1ola

Su asunto es muy simple. Lázaro nace a orillas del Tormes, hijo de un ladrón. Queda huérfano y sirve sucesivamente a un mendigo ciego, a un clérigo avaro, a un escudero pobre e hinchado de pretensiones de hidalguía, a un fraile de la Merced, a un buldero, a un maestro de pintar panderos y a un alguacil. Acaba casándose con la criada de un arcipreste y -según él- "en la cumbre de toda buena fortuna".

Esta condición de "mozo de muchos amos", pretexto para hacer desfilar ante el lector una serie de personajes y de ambientes, será después el esquema de todas las novelas picarescas. Obsérvese que, de los amos de Lázaro, tres son gente de Iglesia: en ellos el autor carga las tintas erasmistas, especialmente en el buldero. El mendigo, el ciego y el clérigo avaro son los personajes tratados con más detenimiento y en los que se consiguen más certeros trazos caracterizadores, pero es, sobre todo, en el episodio del hidalgo pobre donde la penetración psicológica, la gracia descriptiva e incluso la ternura se funden en unas páginas inmortales que han sido magistralmente comentadas por Azorín.

El estilo del Lazarillo es tan llano y popular, e incluso tan descuidado en lo gramatical, que no ha faltado quien ingenuamente crea que la novela -escrita, como hemos dicho y será común en el género picaresco, en primera persona- es en verdad una autobiografía. El vocabulario, sobrio y sencillo, y las expresiones familiares, pintorescas y coloristas, dan al relato una viva naturalidad. Los elementos satíricos están muy lejos de cualesquiera pretensiones doctrinales como las que prodigarán los autores del género en el barroco.

--------------------Guzmán de Alfarache--------------------

Guzmán de Alfarache

Con esta obra renace el género cincuenta años después, 1599, y es la obra más perfecta y representativa de la novela picaresca.

Su autor, Mateo Alemán (1547-1615), la publicó en dos partes, si bien compuesta como un único relato. La obra está constituida por la narración que Guzmán hace de sus correrías y el comentario de carácter moralizante que hace sobre las mismas.

El libro es un verdadero sermón dirigido a un mundo pecador. Tuvo una gran aceptación y gozó de una gran popularidad.

Ampliamos nuestro comentario en el capítulo correspondiente a la "Novela picaresca".

----------------LOS HISTORIADORES DE INDIAS----------------

Los historiadores de Indias

He aquí otro género que nace en la época imperial, y necesariamente en ella.

36

Page 37: Breve h Lit. Espa%F1ola

Eran los años en que Pizarro y Cortés conquistaban Perú y México. Nos parece interesante incluir una breve reseña de estas obras.

------------OBRAS DE LOS HISTORIADORES DE INDIAS------------

Obras de los historiadores de Indias

- La Historia natural de las Indias, de Gonzalo Fernández de Oviedo (1478-1557), es una animadísima descripción de las maravillas naturales y humanas que los españoles hallaron, atónitos, a su llegada al nuevo continente.

- Una Historia de las Indias (desde el descubrimiento hasta 1520) y, sobre todo, la Brevísima historia de la destrucción de las Indias son la contribución al género del fraile dominico Bartolomé de las Casas (1474-1566). En la segunda de esas obras, la vehemencia con que defiende a los indígenas (símbolo de pureza y bondad naturales), frente a la crueldad de los colonizadores, le hacen incurrir en exageraciones que han servido secularmente de base para la "leyenda negra", hoy superada por gran parte de los historiadores.

- Las Cartas de relación de Hernán Cortés (1485-1547), conquistador de México, están escritas con sencilla corrección y noble dignidad.

- Hispania victrix, primera y segunda parte de la Historia General de las Indias, con todo el descubrimiento y cosas notables que han acaecido desde que se ganaron hasta el año de 1551, de Francisco López de Gómara (1512-1562?), capellán de la casa de Cortés, que escribió valiéndose de la información recibida del propio conquistador. Gómara concibe su obra a la manera clásica, con perfecto orden cronológico y un héroe central -Cortés, naturalmente-, exaltando la cristiana labor colonizadora de los españoles.

- La Verdadera historia de los sucesos de Nueva España fue escrita, ya en la vejez, por Bernal Díaz del Castillo (1492-1584), soldado de Cortés, dolido por la desproporción, en la Historia de Gómara, entre los méritos atribuidos al conquistador y los que realmente correspondan a sus hombres. Toda la obra respira un aire polémico.

- La Relación de la conquista del Perú, de Francisco López de Jerez (1504-1539), está escrita en un estilo elegante y en un tono triunfalista, propio de los más exultantes momentos del reinado del -invictísimo Carlos, emperador del romano imperio" (en palabras del mismo Jerez).

- Los naufragios, de Álvar Núñez Cabeza de Vaca (1490-1560), presentan la singularidad de referirse a otra zona de exploración, la Florida, y de ser un relato de aventuras y no de conquistas. Otra nueva zona de exploración, el Río de la Plata, es el escenario de la segunda parte de los Naufragios, titulada Comentarios y escrita por Pero Hernández, escribano de Álvar Núñez, en un estilo sobrio y directo. - La Florida del Inca o Historia del Adelantado Hernando de Soto, los Comentarios reales, que tratan del origen de los incas y la Historia general del Perú, obras todas ellas de Garcilaso de la Vega, "el Inca" (1540-1615; hijo de un noble castellano,

37

Page 38: Breve h Lit. Espa%F1ola

pariente del gran poeta, y de la inca Isabel Chimpu Ocllo, de la familia de Atahualpa). Dichas obras corresponden a los reinados de Felipe II y Felipe III, pero las incluimos aquí para cerrar con ellas el resumen de la historia del género. De Hernando de Soto, "el Inca" habla por referencias de los soldados del adelantado.

En los Comentarios reales, junto a los datos de otros cronistas, se reviven los recuerdos personales y se utilizan las relaciones con los supervivientes incas. No faltan las notas imaginativas. Menos interés y encanto tiene la Historia general del Perú. "El Inca" es, además, autor de una castiza traducción de los Dialoghi d'amore, de León Hebreo.

---------APOGEO DEL RENACIMIENTO: PERÍODO NACIONAL---------

Apogeo del Renacimiento: período nacional

La centralización política, acentuada por el establecimiento de la capitalidad en Madrid (1561) y por el sedentarismo de Felipe II, no trajo consigo la centralización cultural (ésta se produjo a partir de Felipe III).

Por el contrario, la actividad intelectual y artística partió de dos focos muy diferenciados: Salamanca y Sevilla.

Salamanca tercia en su universidad (que en este período pasaba por el momento más brillante de toda su historia) el centro cultural más nutrido y sólido del país. Sevilla, por su parte, era un emporio de riqueza y de vida -alegre, apacible y deleitosa, según Gonzalo de Céspedes.

En aquel ambiente animado y brillante se formó, además de la escuela pictórica llamada sevillana (Pacheco, Roelas, etc.), que dio sus figuras más geniales en el siglo siguiente, un grupo de hombres de letras inicialmente surgido de la escuela de humanidades que allí fundó el erudito Juan de Mal-Lara.

En cuanto al lenguaje, imperaban la llaneza y la sobriedad. "Se abandona el patrón cortesano -dice Menéndez Pidal- y se fragua la lengua de todos."

-----LA POESÍA LÍRICA. ESCUELAS SEVILLANA Y SALMANTINA-----

La poesía lírica. Escuelas sevillana y salmantina

La escuela sevillana representa la sensualidad, el colorido, la exuberancia verbal e incluso un cierto retorcimiento del lenguaje, que desembocarán en el culteranismo. La escuela salmantina, por el contrario, se caracteriza por su contenido intelectual, y a veces místico, y por su parquedad expresiva.

Ambas proceden de Garcilaso, pero mientras la sevillana recoge el petrarquismo amoroso del toledano y lo transfigura en un centelleo de imágenes sensitivas, la

38

Page 39: Breve h Lit. Espa%F1ola

salmantina hereda la elegante sobriedad, la fluida naturalidad del gran poeta, y las aplica a sentimientos religiosos y morales, y un concepto del mundo en el que imperan la mesura y la contención.

En realidad, ninguna de las dos escuelas tiene una cabeza, un poeta magistral a cuyo alrededor se agrupen los seguidores y los imitadores, por lo cual la denominación misma de "escuelas" es enteramente impropia. Lo que sí tienen es, cada una, un gran poeta: Herrera y fray Luis de León, respectivamente.

--------------------FERNANDO DE HERRERA--------------------

Fernando de Herrera

Fernando de Herrera (1534-1597) pasó en Sevilla toda su recogida y estudiosa vida. Hombre retraído y hosco, se enamoró apasionadamente de doña Leonor de Millán, esposa del conde de Gelves, prócer sevillano en cuya casa se reunía una tertulia de literatos.

El amor de Herrera a la condesa no parece haber pasado de una pasión petrarquista propia de la época, aunque algunos versos del poeta dejen traslucir ligeras concesiones, tal vez mera ilusión del enamorado. Sea como fuere, Leonor de Millán -llamada por el poeta Estrella, Luz, Lumbre, etc.- es la musa constante de Herrera.

Castiglione, León Hebreo, Petrarca, Bembo, Ausiàs March y, por supuesto, Garcilaso están presentes en una larga serie de poemas, sonetos en su mayoría, en los que la melancolía y el sentido de la naturaleza se unen a la exaltación de la belleza ideal de la amada.

El lenguaje manifiesta una decidida intención de expresarse de un modo específicamente poético, distinto del usual, y ello significa una radical innovación que lleva en sí el germen del gongorismo. Un exquisito refinamiento de la forma, una implacable preocupación por la cadencia y la brillantez del verso, aunque a veces empachan o acaban resultando fríos, consiguen casi siempre un espléndido efecto de perfección apasionada.

La mitología, los cultismos, la adjetivación sensual, el color y la luz hacen de la poesía amorosa de Herrera un monumento de belleza que hoy puede muy bien no entusiasmarnos, pero en el que hemos de reconocer en todo caso una actitud poética de enorme trascendencia.

---------------------FRAY LUIS DE LEÓN---------------------

Fray Luis de León

Fray Luis de León (1527-1591) estudió en Salamanca, donde, a partir de 1561, desempeñó varias cátedras.

39

Page 40: Breve h Lit. Espa%F1ola

En 1572 fue encarcelado por la Inquisición: el motivo inmediato fue la corrección del texto de la Biblia de Vatablo, pero las razones más profundas fueron las rivalidades y envidias de claustro y, sobre todo, la enemistad de fray Gallo y León de Castro, neoescolásticos intransigentes (apoyados por los dominicos) frente al hebraísmo del agustino fray Luis, cuyas opiniones compartían los maestros Grajal y Martínez Cantalapiedra, que también fueron encarcelados y murieron en prisión.

Cinco años duró el encarcelamiento de fray Luis en Valladolid, tras el cual fue absuelto y repuesto en todos sus honores. Participó en la reforma del calendario gregoriano y tuvo a su cargo la edición de las obras de santa Teresa de Jesús.

La obra de fray Luis de León abarca el verso y la prosa, las traducciones y la creación poética personal. Esta última es muy reducida, pero en su brevedad alcanza la cima de la lírica castellana. A la inevitable influencia de Garcilaso se unen la de la Biblia y, sobre todo, la de Horacio.

El "ne quid nimis" horaciano, el ideal de la vida retirada (posiblemente más literario que real, en un hombre como fray Luis), el sentimiento de la naturaleza, en lo que ésta tiene de reflejo del orden de la Creación y de la belleza del Creador, la nostalgia de la bienaventuranza eterna: he aquí los temas de fray Luis, expresados en un vocabulario sumamente sobrio, pleno de naturalidad y sencillez, alejado de toda pretensión innovadora.

En ocasiones, la contemplación del orden universal y su transposición a apasionadas consideraciones sobre la perfección divina y la beatitud ultramundana -unión del platonismo con la fe cristiana- le llevan a alturas que rozan la mística. La estrofa preferida es la "lira", cuya pausada andadura y plácida monotonía le sirven maravillosamente para la expresión contenida y sin estridencias de sus emociones, "Equilibrio perfecto -dice Alonso Zamora-, sin antecedentes ni consecuentes en la historia de la lírica."

Las poesías de fray Luis fueron publicadas en 1631 por Quevedo, con la intención de poner coto a los excesos culteranos.

---------------------ASCÉTICA Y MÍSTICA---------------------

Ascética y mística

El reinado de Felipe II es el momento de mayor esplendor de estos géneros.

La ascética contaba en España con una tradición que puede remontarse a Séneca, pasar por Alfonso X el Sabio y el canciller Ayala, y continuar incluso en la picaresca.

En cuanto a la tradición mística, los hispanoárabes y los hispanojudíos ya habían dado obras capitales, y dentro de la ortodoxia católica existía la imponente figura de Ramón Llull.

En el siglo XVI, la influencia más palpable fue la de Tomás de Kempis, y los iniciadores del género propiamente místico fueron los franciscanos Bernardino de

40

Page 41: Breve h Lit. Espa%F1ola

Laredo, con su Subida al Monte Sión por vía contemplativa, y Francisco de Osuna (1497-1540), cuyo Abecedario espiritual nutre gran parte de los sistemas expositivos y de las doctrinas de todos los grandes autores.

---------------------FRAY LUIS DE LEÓN---------------------

Fray Luis de León (1527-1591)

La obra en prosa del famoso agustino cabe perfectamente en este párrafo. Sus traducciones bíblicas (del Cantar de los Cantares -que, divulgada contra su voluntad, le acarreó serios disgustos con la Inquisición- y del Libro de Job) van acompañadas de comentarios que dejan traslucir su alma de poeta a través de la doctrina ascética y escrituaria.

La perfecta casada describe, basándose en el ideal bíblico de la "mujer fuerte", el modelo de esposa cristiana, pero las dotes de observación y la viveza del estilo convierten la obra en una animada pintura de las costumbres femeninas de la época. Sin duda alguna, la mejor de sus obras en prosa, la de mayor enjundia y más perfecto estilo, es el tratado De los nombres de Cristo.

La prosa de Los nombres es un modelo de equilibrio y naturalidad, a la vez que un expresivo vehículo de emociones: el silencio del campo, la noche estrellada, la música de las esferas celestes, el presentimiento de la bienaventuranza (es decir, los mismos temas de la poesía del maestro) aparecen aquí comentados con suprema elegancia.

Teócrito, Virgilio y el Cantar de los Cantares están presentes en la pluma de fray Luis, pero revividos en un alma ardiente que se alza hasta los límites de la pura mística.

En torno a Los nombres se planteó un problema de originalidad. El beato Alonso de Orozco había escrito un tratado De nueve nombres de Cristo que se creyó fuese el origen y la fuente de la obra del agustino. La superioridad artística de esta última es abrumadora. Y actualmente se tiende a creer que la obra de Orozco sea justamente un extracto de la otra.

-------------------SANTA TERESA DE JESÚS-------------------

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús (1515-1582) representa, con san Juan de la Cruz, la cumbre de la mística española.

Fue desde su juventud muy aficionada a los libros de caballerías e incluso intentó escribir uno de ellos en colaboración con su hermano. Profesó en las carmelitas de la Encarnación, de Ávila, en 1534. Sus planes de reforma de la Orden la enfrentaron

41

Page 42: Breve h Lit. Espa%F1ola

a las autoridades civiles y eclesiásticas, y el libro de su Vida fue denunciado a la Inquisición.

El nuncio monseñor Sega, enemigo declarado de los Descalzos, la confinó en Toledo. Procesada por la Inquisición, salió libre. "Fémina inquieta y andariega", como la calificó monseñor Sega, vivió constantemente entregada a viajes y fundaciones. Fue canonizada en 1622. En 1970 fue proclamada "Doctora de la Iglesia" por el papa Pablo VI.

---------------SANTA TERESA DE JESÚS. ESTILO---------------

El estilo de santa Teresa de Jesús

Desde el punto de vista literario, el interés de santa Teresa radica en su estilo, de una extraordinaria llaneza.

Su lenguaje no es propiamente literario, sino el habla coloquial de Castilla, en sus formas rústicas. Menéndez Pidal ha hablado agudamente de una "sintaxis emocional" que rebasa los cauces de la gramática corriente empleando grupos de palabras antitéticas, diminutivos, etc.

Estilo "ermitaño", ha dicho también Menéndez Pidal, puesto que con él la santa busca la humildad, como una mortificación más, y sobre todo la comunicación directa, a sus monjas, de sus experiencias.

En cuanto a la cultura de Teresa, hay que acoger con reservas las frecuentes alusiones de la santa a sus pocas letras. Ella misma cita sus lecturas: la Vita Christi, del Cartujano, traducida por fray Ambrosio Montesinos; las Epístolas, de san Jerónimo; el Flos Sanctorum; las Confesiones, de san Agustín; las Morales, de san Gregorio; la Imitación de Cristo, en traducciones anteriores a la de fray Luis de Granada; el Tercer abecedario espiritual, de fray Francisco de Osuna; la Subida al Monte Sión, de Bernardino de Laredo, etc.

---------SANTA TERESA DE JESÚS. EL LIBRO DE SU VIDA---------

Santa Teresa de Jesús. El libro de su vida

El libro de su vida (escrito por encargo de sus confesores) no es una autobiografía, sino una "biografía espiritual, llena de observaciones de valor piadoso o doctrinal, de delgadísimos análisis de conciencia"" (Alonso Zamora). Complemento de la Vida es el Libro de las relaciones, dirigido a confesores, a san Pedro de Alcántara, etc.

Otras obras: Conceptos del amor de Dios sobre algunos cantares de Salomón, Avisos espirituales, siete meditaciones sobre la oración del Padrenuestro, el Libro de las fundaciones (narración, en estilo más trabajado, de las que llevó a cabo). Modo de visitar los conventos (escrito a instancias del padre Jerónimo Gracián) y Camino de perfección (consejos a las monjas del convento de San José, de Avila).

42

Page 43: Breve h Lit. Espa%F1ola

-------------SANTA TERESA DE JESÚS. LAS MORADAS-------------

Santa Teresa de Jesús. Las moradas

Reservamos un lugar aparte a Las moradas, o Castillo interior, libro inspirado en una visión y obra capital de la santa y de la mística de todos los tiempos.

Dice santa Teresa habérsele mostrado "un castillo todo de diamante y muy claro cristal, adonde hay muchos aposentos, así como en el cielo hay muchas moradas". Estas siete estancias corresponden a diversos grados de la vía purgativa, de la iluminativa y finalmente de la unitiva.

En las primeras se hallan "los sapos y culebras" de las pasiones, acechan las pruebas y sequedades de la oración, hasta que en la cuarta empiezan los favores del Señor. En la sexta, "el alma ya queda herida del amor del Esposo", y en la séptima se realiza "el divino y espiritual matrimonio". La unión mística es descrita por la santa mediante una comparación popular sumamente gráfica: es como "si dos velas de cera se juntasen tan en extremo que toda luz fuese una, ya que el pábilo y la luz y la cera es todo uno".

El lector va así conducido de morada en morada, y la religiosidad teresina -espontaneidad, ternura, voluntad de Dios- lo va ganando, aunque él se halle muy lejos de los deliquios místicos de la autora, con "una lengua conversacional, llana, un poco a borbotones" (Alonso Zamora).

Santa Teresa cultivó también el verso, pero su talento poético es muy inferior. Todas sus poesías, escritas en metros cortos, son de tema devoto o piadoso. Destacan la glosa de Vivo sin vivir en mí y las quintillas que comienzan: Oh hermosura que excedéis. Más afines a su talante popular, y por tanto más logrados, son sus villancicos: Este niño viene llorando, Vertiendo está sangre, etc.

--------------------SAN JUAN DE LA CRUZ--------------------

San Juan de la Cruz (1542-1591)

En 1568, el encuentro en Medina con Teresa de Jesús decidió su carrera de reformador de la Orden carmelita, carrera que le ocasionó persecuciones y sinsabores. Amante de la naturaleza, su reacción ante el concierto de las esferas celestes no era, como en fray Luis, intelectual, sino afectiva, como correspondía al franciscanismo de la tradición carmelitana.

En su magnífico ensayo La poesía de San Juan de la Cruz, Dámaso Alonso distingue en la poesía del santo tres etapas correspondientes a tres influencias: una de carácter popular, constituida por versiones -a lo divino- de la poesía de tipo cancioneril; otra, mucho más original y de difícil encuadre en el conjunto de modos poéticos de la época, caracterizada por un peculiarísimo resurgir de las formas galaicoportuguesas (la canción con estribillo, las estrofas paralelísticas); y una tercera en la que, por fin, el poeta se incorpora a las imperantes maneras

43

Page 44: Breve h Lit. Espa%F1ola

garcilasianas, pero con la particularidad de hacerlo a través de un Boscán y Garcilaso a lo divino, de Sebastián de Córdoba (1575).

Sobre estas tres etapas operaba, continuamente, el influjo de la Biblia: primero, de los Proverbios y los Salmos; después, y sobre todo, del Cantar de los Cantores, cuya simbología erótico-religiosa será determinante en Cántico espiritual.

- A la primera etapa pertenecen las glosas Vivo sin vivir en mí, Tras un amoroso lance, Sin arrimo y con arrimo, etc., y los romances teológicos, algunos tan interesantes como la glosa o traducción del salmo Super flumina Babilonis.

- La segunda etapa se caracteriza por una extrema sencillez en la exposición de sentimientos tiernos, y, como hemos dicho, presenta curiosas formas no usuales en la época.

Así, los serventesios consonantados de Un pastorcico solo está penando, con un estribillo (y el pecho del amor lastimado) cuya repetición acentúa el tono melancólico, y el bellísimo Contar del alma que se huelga de conocer a Dios por la fe, en la que la estructura paralelística, con la insistencia del estribillo (aunque es de noche), y el empleo de formas arcaizantes (fonte, sin diptongo, manida) y del expletivo que (Que bien sé yo ... ), logran un conjunto poderosamente afectivo, lleno, a la vez, de profundo contenido teológico.

- La tercera etapa suele ser considerada como la más cualificada de la poesía del santo. Adoptando la manera garcilasiana, san Juan pasa a utilizar sistemáticamente la lira y se adentra, armado de un lenguaje enfebrecido y lógico al mismo tiempo, en la descripción de la unión mística, de los gozos de los desposorios y de los deleites del amor divino.

Sólo tres poemas constituyen esta etapa, pero ellos bastan para alcanzar el clímax poético más deslumbrante de toda la poesía española.

En el poema de la Noche oscura "canta el alma la dichosa ventura que tuvo en pasar por la oscura noche de la fe, en desnudez y purgación suya, a la unión del Amado". El alma, desasida del mundo, huye de él y se une al Amado; la unión es expresada en términos poéticos, absolutamente geniales:

Quedéme y olvidéme,el rostro recliné sobre el Amado,cesó todo y dejéme,dejando mi cuidadoentre las azucenas olvidado.

---------SAN JUAN DE LA CRUZ. EL CÁNTICO ESPIRITUAL---------

San Juan de la Cruz. El Cántico espiritual

El Cántico espiritual consta de 40 estrofas: de la 1ª a la 12ª trata de la vía purgativa; de la 13ª a la 21ª, de la iluminativa; de la 22ª a la última, de la unitiva. Las cuatro últimas se refieren al estado beatifico.

44

Page 45: Breve h Lit. Espa%F1ola

Por tanto, es un tratado poético de sabiduría mística, a la vez que uno de los más bellos poemas de la lírica europea. La idea central (los desposorios del alma), la forma dialogada y numerosas metáforas parten del Cantar de los Cantares, influencia que el propio autor señala en sus comentarios en prosa.

Pero al Cantar hay que añadir la técnica renacentista (garcilasiana) y el sustrato tradicional-popular. La Llama de amor viva es -dice Blecua- "una pura y gozosa exclamación". "Esta llama de amor -dice el santo en sus comentarios- es el espíritu de su Esposo, que es el Espíritu Santo, al cual siente ya el alma en sí [...] como fuego [...] que arde en ella.

La altísima tensión poética de estas extraordinarias composiciones está conseguida con pocos y sencillos elementos: exclamaciones, antítesis (música callada, soledad sonora), onomatopeyas (un no sé qué que quedan balbuciendo), elisión de los verbos, y lo que Leo Spitzer llama "enumeración caótica" y que contribuye a transmitir la sensación de arrobamiento entusiasta:

Mi Amado, las montañas,los valles solitarios nemorosos,las ínsulas extrañas,los ríos sonorosos,el silbo de los aires amorosos.La noche sosegadaen par de los levantes de la aurora,la música callada,la soledad sonora,la cena que recrea y enamora.

"Lo misterioso seguirá siéndolo -dice Pedro Salinas-, porque san Juan en sus poemas nada explica lógicamente, pero quedará ya revestido por la claridad de esa lumbre que lo cruzó como una gracia. Poesía apocalíptica, reveladora de lo más oculto, pero delicada y suavemente, por modo de amor puro."

----------------PROSA DE SAN JUAN DE LA CRUZ----------------

Prosa de san Juan de la Cruz

La obra en prosa de san Juan de la Cruz no es más que el resultado de comentar y aclarar su poesía, a ruegos de distintas personas.

La Subida al Monte Carmelo es un comentario a las dos primeras estrofas del poema Noche oscura. Consta de tres libros destinados a mostrar el mejor camino para llegar a la unión del alma con Dios. El primero trata de la noche oscura del apetito, y los otros dos de la noche del espíritu, en la que el mejor camino es la fe.

El tratado de la Noche oscura es continuación del anterior y se conserva incompleto. Trata de la purgación pasiva del sentido. Los comentarios al Cántico espiritual (escritos a petición de la madre Ana de Jesús) son un breve tratado de experiencia mística en el que trata de las "tres vías" ya conocidas.

45

Page 46: Breve h Lit. Espa%F1ola

La Llama de amor vivo es un comentario al poema del mismo título, escrito a ruegos de doña Ana de Peñalosa, en el que el místico describe, en una prosa arrebatada y encendida, los deleites de la unión divina.

La prosa de san Juan se caracteriza por sus constantes referencias a la Biblia, sus símbolos y alegorías, sus comparaciones vivas y pintorescas (que recuerdan a las de santa Teresa) y, en general, por su tono vibrante, cálido, que transforma la pura doctrina en comunicativo y fervorosa efusión.

----------------SONETO A CRISTO CRUCIFICADO----------------

Soneto a Cristo crucificado

El soneto que empieza "No me mueve, mi Dios, para quererte", anónimo, es, por sí solo, una obra maestra de la poesía mística universal.

La idea de amar a Dios, no por el premio o el castigo, sino por la consideración del amor y de los sufrimientos de Cristo, aparece en dos textos de san Juan de Ávila, y ello ha sido motivo para atribuírselo, aunque en ninguna de las obras de este santo aparezcan dotes poéticas. También ha sido atribuido a santa Teresa (que nunca dominó el endecasílabo), a san Juan de la Cruz, a fray Miguel de Guevara, etc.

La primera versión impresa conocida se encuentra en el Libro intitulado vida del espíritu (Madrid, 1628), de Antonio de Rojas.

---------------------LA NOVELA PASTORIL---------------------

La novela pastoril

El género tenia antecedentes peninsulares: las vaqueiras y pastorales gallego-portuguesas, las cantigas de serrano del Arcipreste de Hita, las serranillas del Marqués de Santillana, los villancicos y églogas en Encina, Gil Vicente, etc.

Pero tal como aparece en el siglo XVI procede directamente de Italia, donde -tras el precedente de los Ninfale de Boccaccio- se había producido la novela pastoril típica: la Arcadia de Sannazaro.

El Renacimiento, al revivir el mito de la Arcadia, crea este género artificial cuyos elementos son siempre los mismos: amores de pastores y pastoras (por otra parte, personajes refinados que se expresan en lenguaje culto y conceptuoso) con un fondo de naturaleza amable, falseada, e intercalación de poesías en las que los enamorados se lamentan de sus cuitas en términos forzadamente platónicos.

No obstante, el arranque del género en la península da una obra notable que servirá, más o menos, de modelo: Menina e moça, del portugués Bernardim Ribeiro. En lengua castellana, los cultivadores más afortunados son Jorge de Montemayor, portugués de nacimiento, y Gaspar Gil Polo.

46

Page 47: Breve h Lit. Espa%F1ola

----------------------LA POESÍA ÉPICA----------------------

La poesía épica

Paradójicamente, en un momento en el que España estaba realizando, o había realizado, las más altas gestas de su historia, y aun de la historia de la humanidad (unidad nacional, descubrimiento y conquista de un continente, viajes de circunnavegación, creación del imperio más extenso de todos los tiempos), en un momento, además, en el que las letras florecían con un esplendor constelado de genios, la poesía épica no tuvo un creador que, encarnando los valores nacionales, alcanzara altura universal.

El único poeta que alcanza cierta grandeza narrativa y tono épico es Alonso de Ercilla.

---------------------ALONSO DE ERCILLA---------------------

Alonso de Ercilla

Alonso de Ercilla (1533-1594) nació en Madrid, de familia vizcaína. Marchó voluntario a las Indias y tomó parte en las campañas de la conquista de Chile, donde empezó a escribir, a veces en el mismo campo de batalla, La Araucana.

La Araucana narra la conquista de Chile conforme a los cánones de la epopeya renacentista, especialmente siguiendo el modelo de Ariosto. El verdadero protagonista del poema es el pueblo araucano, cuyos caudillos -Lautaro, Tucapel, Colocolo, Rengo y, sobre todo, Caupolicán- están vistos con admiración y simpatía.

Las escenas del suplicio del último de los caudillos nombrados llegan a notable altura poética. En cambio, y curiosamente, no es presentado ningún héroe español que se contraponga a los araucanos.

-------------------------EL TEATRO-------------------------

El teatro

Valbuena Prat llama "prelopista" al periodo teatral que va desde Gil Vicente a Lope de Vega y que, en términos generales, coincide con el reinado de Felipe II.

En su conjunto, el teatro "prelopista" carece de autores de genio, y -salvo en los casos de Lope de Rueda y de Juan de la Cueva- no tiene más interés que el meramente histórico y documental.

47

Page 48: Breve h Lit. Espa%F1ola

----------------------JUAN DE LA CUEVA----------------------

Juan de la Cueva

Juan de la Cueva (1543-1610), sevillano, cultivó la poesía en el Coro de romances historiales (donde Icaza ve el anuncio de toda la lírica posterior), en el Viaje de Sanio, poema alegórico, en La conquista de la Bética, poema épico, en Los amores de Marte y El llanto de Venus, poemas mitológicos, y en Inventores de cosas y Exemplar poético, poemas didácticos, de bastante interés el segundo, por ser una exposición de las teorías dramáticas del poeta.

Su obra teatral comprende dos tipos de comedias y tragedias (catorce entre unas y otras), que se agrupan según su asunto. De asunto grecorromano son Ayax Telamón, Libertad de Roma por Mucio Scévola, La muerte de Virginia, etc. De asunto nacional, Los siete infantes de Lara, La muerte del rey Don Sancho, La libertad de España por Bernardo del Carpio, etc. He aquí el acierto de Juan de la Cueva: haber llevado a la escena los grandes temas de la historia española, tomándolos de las crónicas, del Romancero y de la tradición popular.

La más interesante de las comedias de Cueva es El infamador, cuyo protagonista, Leucino, ha sido relacionado, desde Moratín, con don Juan Tenorio. Para Icaza, por el contrario, Leucino es sólo un difamador, que "no es burlador, sino burlado-, "lo menos donjuanesco posible", pues no logra seducir a Isidora y es castigado por sus calumnias. En todo caso, "tiene -dice Valbuena- todo el empaque fanfarrón del Tenorio del Zorrilla". La comedia, en la que aparecen elementos mitológicos, está cuidadosamente versificada.

-----------------------LOPE DE RUEDA-----------------------

Lope de Rueda (c.1500-1565)

Por Cervantes sabemos que era "batihoja" (batidor de oro) e "insigne en la representación y el entendimiento". Debió de recorrer muchas ciudades españolas haciendo de comediante, y posiblemente estuvo en Italia.

Intentó aclimatar la comedia italiana en una serie de obras de clarísima procedencia: Armelina, de la Attilia de Francesco Rainieri y del Servigiale de Giovan M. Cecchi; Eufemia, del Decamerón (II, IX); Los engañados, de Gli Ingannati, anónima sobre el mismo tema de Los Menechmos de Plauto (que reaparece en Bandello) Medora, de La ciganna de Luigi A. Giancarli.

Para resolver el lapso entre escena y escena, Rueda escribió los pasos, creación original, género vivo de trama elemental y desenlace simple, pintura animada de tipos y costumbres populares, antecedente próximo del entremés y remoto del sainete.

48

Page 49: Breve h Lit. Espa%F1ola

Su realismo, su fuerza cómica y su chispeante diálogo abren todo un capítulo del teatro español. En los pasos aparece la figura del bobo, que será el gracioso del teatro de Lope y sus seguidores, incluidos Calderón y su escuela.

Otras obras de Rueda son el Diálogo sobre la invención de las calzas, en verso, y Coloquios pastoriles (Camila y Tymbrio, en prosa, y Prendas de amor, en verso), en los que intenta un estilo más solemne.

-------------------------CERVANTES-------------------------

Cervantes

En la obra del máximo escritor español se dan, no sólo la totalidad de los géneros literarios de la época, sino también la transición -dolorosa, aunque revestida de humor- entre la España de las grandes empresas y la España de las primeras desgracias irreparables .

De las infinitas interpretaciones que cabe hacer de la producción cervantina, y en especial del Quijote, la más plausible es la que consiste en considerarla como un desfase y como la conciencia de tal desfase.

Cervantes fue un hombre del Renacimiento imperial que vivió primeramente entre las supervivencias de aquel Renacimiento y, después, entre las ruinas del mismo. La vida de Cervantes presenta una fecha divisoria neta: 1580, año de su rescate y repatriación. El escritor vuelve de una empresa heroica (Lepanto), prolongada en la actitud rebelde de su cautiverio, y se ve implicado en menesteres mediocres, a veces turbios e incluso bajo el peso de la ley.

Ocho años después de Lepanto sobreviene el desastre de la Invencible: el contraste no puede ser más revelador.

Entretanto (1584), el escritor se ha casado (todo parece indicar que sin demasiado entusiasmo) con una labradora hidalga, diecinueve años más joven que él. Luego ejerce cargos burocráticos, comete irregularidades administrativas y es excomulgado, encarcelado y envuelto en un proceso por asesinato. Como hombre de letras no descuella: Lope de Vega, que "se ha alzado con el cetro de la monarquía cómica", no sólo lo deja en la sombra y le hace revisar sus conceptos y sus modos dramáticos, sino que le ataca abiertamente y menosprecia el Quijote.

La andadura literaria de Cervantes tiene pues, ese doble valor: el de haber cultivado (a veces mezclándolos, como en el Quijote) todos los géneros de la época imperial y de las prolongaciones de ésta en el reinado de Felipe II, y el de haber tomado conciencia (a través de su experiencia personal) y haber acertado a dar fe, con singularísimo humor, del abandono de unos ideales y de la instauración de un desengaño colectivo, de una frustración nacional.

----------------------CERVANTES, POETA----------------------

49

Page 50: Breve h Lit. Espa%F1ola

Cervantes, poeta

Ha sido citado hasta la saciedad el terceto del Viaje al Parnaso en que Cervantes confiesa:

Yo que siempre me afano y me desvelopor parecer que tengo de poetala gracia que no quiso darme el cielo.

Es un hecho: el gran novelista carecía de talante y de talento poéticos. Hábil -y a veces brillante- versificador, sus aciertos (no muy numerosos) son literarios, no poéticos, derivados de su arte de dramaturgo o de su genio de narrador.

Las poesías de Cervantes aparecen intercaladas en sus novelas o publicadas independientemente. Entre las primeras destacan la Canción de Grisóstomo, en el capitulo XVI de la primera parte del Quijote, y el soneto que empieza: "Cuando Preciosa el pandereta toca" y que figura en La Gitanilla.

Entre las segundas, algunos sonetos irónicos (especialmente el dedicado Al túmulo de Felipe II, la Epístola a Mateo Vázquez, de digna entonación, y el Viaje al Parnaso, elogio de los poetas de la época, del que interesa sobre todo la parte autobiográfica y que está escrito a imitación del poema de igual título de Cesare Caporali.

-----------------CERVANTES, AUTOR DRAMÁTICO-----------------

Cervantes, autor dramático

En el teatro cervantino hay que distinguir dos épocas bien diferenciadas, aunque en la segunda queden restos de las concepciones de la primera. Ésta, correspondiente a la parte de su vida literaria que termina con su rescate y repatriación, es fiel a la técnica clásica, si bien -como dice el propio Cervantes en el prólogo a las Ocho comedias- permitiéndose innovaciones como reducir a tres el número de "jornadas" (actos). "Con general y gustoso aplauso de los oyentes -sigue el texto citado- compuse en este tiempo veinte comedias o treinta, que todas ellas se recitaron, sin que se les ofreciese ofrenda de pepinos ni de otra cosa arrojadiza ... "

A la vuelta de su cautiverio, Cervantes se encuentra ante el fenómeno Lope, "el monstruo de la Naturaleza", y adapta su preceptiva teatral a la arrolladora revolución lopesca: acepta "representar mil cosas, no en relación, como antes, sino en hecho", "mudar de lugares", etc. Pero, en realidad, mantiene una posición intermedia entre las dos formas de teatro.

Creación propia de Cervantes (aunque con el precedente de los "pasos" de Lope de Rueda, muy admirados por el autor alcalaíno) son los entremeses, cuadros breves de gran fuerza cómica, llenos de vida y alegría, próximos, en calidad y estilo, a las Novelas ejemplares.

--------------------CERVANTES, NOVELISTA--------------------

50

Page 51: Breve h Lit. Espa%F1ola

Cervantes, novelista

La novela es, sin duda, el género en el que Cervantes alcanza la culminación de su genio. El escritor toca todos los géneros novelísticos de su tiempo, con desigual fortuna, ciertamente, pero en ocasiones (el Quijote, algunas Novelas ejemplares) a una altura universal.

-------------------------LA GALATEA-------------------------

La Galatea

La Galatea es su novela primeriza.

El género pastoril (resto de la época imperial) parece ser muy estimado por Cervantes, pues insiste en él a lo largo del Quijote (episodio de Marcela y Grisóstomo, episodio de las bodas de Camacho y propósito de Don Quijote de hacerse pastor), y además, en diversos momentos de su vida, repite su intención de escribir una Segunda Galatea. Lo cual, por otra parte, contrasta con la burla del género puesta en boca de Berganza en El coloquio de los perros.

---------------------NOVELAS EJEMPLARES---------------------

Novelas ejemplares

Las "Novelas ejemplares" no corresponden estrictamente, como podría deducirse de su titulo general, a un propósito moralizador. Son "novelas ejemplares" -dice Cervantes en el prólogo- porque "no hay ninguna de quien no se pueda sacar ningún ejemplo provechoso".

Mucho más interesante es el propósito literario revelado por su afirmación de ser él "el primero que he novelado en lengua castellana". Las fuentes de inspiración -o mejor dicho, los modelos- son, sin embargo, bien patentes en la mayoría de los casos: Boccaccio y Bandello. En otros casos, la experiencia del autor, su propia vida y sus dotes de observación operan por su cuenta y dan, precisamente, los mejores frutos.

--------------------------PERSILES--------------------------

Persiles

El "Persiles" (cuyo titulo completo es: Los trabajos de Persiles y Segismunda, historia septentrional) fue terminada apresuradamente por Cervantes en las postrimerías de su vida (el prólogo fue redactado cuatro días antes de su muerte, "puesto ya el pie en el estribo").

51

Page 52: Breve h Lit. Espa%F1ola

Es una novela de aventuras, donde se cuentan los largos viajes de Persiles y Segismunda, bajo los nombres de Periandro y Auristela, por tierras nórdicas, tratadas de manera fantástica, y luego por Portugal, España, Francia e Italia.

Hoy sólo admiramos en ella los primores del estilo, cuando éste no aparece excesivamente recargado de la ampulosidad efectista del género. Por otra parte, existe un notable contraste entre tal ampulosidad y la sencillez directa, estremecedora, del prólogo, que es, sin disputa, una de las piezas literarias más excelsas de todos los tiempos.

La fuente del Persiles es, según su autor, la novela de Heliodoro Teágenes y Cariclea, pero la critica se inclina a creer en una mayor influencia de Los amores de Clitofonte y Leucipe, de Aquiles Tacio.

-------------------------EL QUIJOTE-------------------------

El Quijote

Empecemos por un resumen de su argumento.

En un lugar voluntariamente indeterminado de la Mancha, un hidalgo de unos cincuenta años y mediana posición económica enloquece a causa de la lectura febril de los libros de caballerías. Convencido de la verdad histórica de estos relatos y de la posibilidad de resucitar en pleno siglo XVII la vida caballeresca, decide convertirse en caballero andante y salir por el mundo en busca de aventuras.

Cambia su nombre -Quesada, Quijada, Quejada o Quijano- por el de Don Quijote de la Mancha, y da a su caballo, flaco y escuálido, el sonoro nombre de Rocinante. Viste una armadura de sus antepasados y adopta un lenguaje igualmente arcaico. Piensa que, como buen caballero andante, debe tener una dama de sus pensamientos, y elige para ello a una moza rústica de El Toboso, a la que da el nombre literario de Dulcinea del Toboso.

Sale de su aldea sin rumbo fijo, y al llegar a una venta cree que ésta es un castillo y se hace armar caballero por el ventero, en una risible imitación de las ceremonias caballerescas. Vapuleado por un campesino y por unos mercaderes, es hallado por un vecino suyo que lo lleva a su aldea, donde lo acogen su sobrina, su ama, el cura y el barbero. Estos últimos, para acabar con la locura de Don Quijote, realizan el escrutinio de la biblioteca.

Don Quijote, tan pronto como se repone, decide volver a partir, pero esta vez lo hace acompañado de un campesino, Sancho Panza, a quien contrata como escudero. A partir de este momento comienza la dialéctica Don Quijote-Sancho, uno de los grandes valores de la obra.

Se suceden las aventuras, a cual más desdichada (la de los molinos de viento, la del vizcaíno, la de los yangüeses, la de los rebaños, la del cuerpo muerto), entre las que se intercalan las historias de Marcela y Grisóstomo, de Cardenio y Dorotea, del Curioso impertinente y del Cautivo. Con la ayuda de Dorotea, es enjaulado en una carreta de bueyes y llevado a su aldea. Aquí termina la primera parte.

52

Page 53: Breve h Lit. Espa%F1ola

En la segunda, aparece un nuevo personaje: el bachiller Sansón Carrasco. Don Quijote y Sancho emprenden una nueva salida, pero el hidalgo ve las cosas tal como son, Sansón Carrasco, disfrazado de caballero y con el nombre de Caballero de los Espejos, reta a Don Quijote, pero cae de su caballo y es vencido. Al descubrir el rostro del bachiller, Don Quijote cree que se trata de un nuevo encantamiento.

Después encuentran al Caballero del Verde Gabán, en cuya compañía se cruzan con un carro en el que van dos leones. Don Quijote hace abrir la jaula del león macho, pero éste da media vuelta y se tiende en su jaula. Ello da motivo a que Don Quijote tome el nombre de Caballero de los Leones. Asisten después a las bodas de Camacho, y, guiados por un personaje llamado el Primo, van a la Cueva de Montesinos. En una venta presencian el espectáculo de títeres de Maese Pedro, y Don Quijote, en un arrebato de locura, acomete a las figurillas y las destroza.

Llegan al palacio de los duques, y éstos se burlan de ellos en los episodios de Clavileño y de la ínsula Barataria, de la cual nombran gobernador a Sancho. Se dirigen a Zaragoza, y por el camino se enteran de la aparición del Quijote de Avellaneda (en efecto, fue en 1614). Entonces, para desmentirlo, cambian de rumbo y van hacia Barcelona.

En Cataluña son sorprendidos por los bandoleros de Roque Guinart. Llegados a Barcelona, visitan una imprenta y presencian un pequeño combate y la captura de un bergantín turco. Don Quijote es retado por el Caballero de la Blanca Luna (otra vez Sansón Carrasco), y, vencido, tiene que aceptar el volver a su aldea, sin armas, y quedarse allí durante un año. El caballero y su escudero regresan tristemente, y, ya en su aldea, Don Quijote cae enfermo, recobra el juicio, reniega de los libros de caballerías, recibe los últimos sacramentos y hace testamento.

Existen notables diferencias entre la primera y la segunda parte del Quijote.

En la primera parte, la narración de las aventuras del "caballero andante" se interrumpe en varias ocasiones por la intercalación de novelas cortas de diversos géneros: el episodio de Marcela y Grisóstomo (pastoril), El curioso impertinente (realista, emparentado con El celoso extremeño de las Ejemplares), El cautivo (ideorrealista, con rasgos autobiográficos). Por otra parte, abundan las digresiones (escrutinio de la librería, discurso de las armas y las letras, discurso sobre la edad de oro, etc.). Y el estilo es, en general, arcaizante, más ampuloso, de períodos más amplios. Parece predominar la intención paródica, burlesca.

En la segunda parte, la narración es rectilínea, no hay intercalaciones ni digresiones, y el estilo ha ganado en concisión y expresividad. Impera una mayor "seriedad"; las situaciones ridículas tienen un trasfondo de critica, no literaria, sino diríamos social, de la España de la época (episodio de los duques, etc.).

Se ha supuesto que Cervantes aceleró la terminación del Quijote ante la aparición de la falsificación de Avellaneda, pero también se ha dicho, con toda razón, que la gran novela cervantina es una excepción a la regla de que "nunca segundas partes fueron buenas", pues esta segunda parte aventaja a la primera en todos los terrenos y está indudablemente más cerca de la sensibilidad y de las preocupaciones del hombre de hoy.

53

Page 54: Breve h Lit. Espa%F1ola

--------------------ORÍGENES DEL QUIJOTE--------------------

Orígenes del Quijote

¿De dónde tomó Cervantes su personaje: de la literatura o de la vida real?

Menéndez Pidal ha señalado la existencia de un antecedente inmediato: el Entremés de los romances, en el que un pobre labrador se vuelve loco de "tanto leer en el Romancero": las coincidencias de episodios e incluso de expresiones son, en efecto sorprendentes.

Américo Castro piensa que el tema de la locura como consecuencia de la afición a los libros estaba en el ambiente. Son varios los casos reseñados por los escritores de la época.

Don Quijote podía tener, por tanto, un antecedente real. Apraiz señala a don Alonso Quijada, hidalgo de Esquivias; Rodríguez Marín a un tal Martín de Quijano, teniente de veedor de las galeras del Puerto de Santa María; Svend Borberg a Luis Quijada, secretario particular de Carlos V, pintado -como el emperador- por el Tiziano.

Ninguna de todas estas hipótesis debe ser descartada, pero tampoco ninguna de ellas ofrece especiales garantías de certeza.

-------------INFLUENCIAS LITERARIAS DEL QUIJOTE-------------

Influencias literarias del Quijote

En cuanto a las influencias literarias que pesaron sobre el conjunto de la obra, es bien visible la de los libros de caballerías anteriores.

Asimismo, se advierten huellas de los hermanos Valdés (incluso en su erasmismo), Catulo, de Virgilio, de Séneca y del neoplatonismo propio del ideal caballeresco. No es seguro que la figura de Sancho derive del escudero Ribaldo de El Caballero Cifar, pese a las similitudes entre ambos.

----------------INTERPRETACIONES DEL QUIJOTE----------------

Interpretaciones del Quijote

"No existe libro alguno -ha escrito Ortega y Gasset- cuyo poder de alusiones simbólicas al sentido universal de la vida sea tan grande, y, sin embargo, no existe libro alguno en que hallemos menos anticipaciones, menos indicios para su propia interpretación." Se ha dicho también que hay tantos Quijotes como lectores.

La interpretación del Quijote puede apuntar tanto a los propósitos de Cervantes al escribirlo como al sentido de la figura y de las peripecias del "caballero andante".

54

Page 55: Breve h Lit. Espa%F1ola

En el primer aspecto, parece evidente que Cervantes pretendió, inicialmente, satirizar el género caballeresco, pues en el prólogo de la primera parte afirma que el libro "todo él es una invectiva contra los libros de caballerías".

Se ha objetado que resulta difícilmente comprensible que Cervantes se aplicase a satirizar un género que ya estaba periclitado.

A esta objeción cabe responder:

1º, que Cervantes era, "mentalmente", un hombre de la época imperial, en la que los libros de caballerías se hallaban en plena vigencia;

2º, que la burla de una moda literaria no tiene por qué ser contemporánea de esa moda.

Lo más sensato, a nuestro entender, es pensar que Cervantes se propuso efectivamente esa burla, pero luego se vio desbordado por su propio genio, que lo llevó a una creación de vastos alcances y de múltiples sentidos. Desde luego, la primera reacción ante el Quijote fue tomarlo como obra de mera diversión y enorme valor cómico.

La melancolía subyacente, el humor trascendental, fueron manifestándose lentamente a sucesivas generaciones de lectores, hasta que los románticos alemanes (Schelling, Heine) y Turgueniev empezaron a calar hondo en la interpretación de la novela. En España, Valera y Menéndez Pelayo abrieron el camino a una consideración más penetrante, y la generación del 98 se lanzó a una lectura en profundidad, de la que nacieron interpretaciones agudas e inéditas.

-----------------CERVANTISTAS Y QUIJOTISTAS-----------------

Cervantistas y quijotistas

Los cervantistas son eruditos especializados en la figura de Cervantes y en las circunstancias y exégesis y comentarios literales de sus obras.

Son muy importantes en cuanto que han fijado y explicado los textos. El primer biógrafo de Cervantes fue Gregorio Mayans y Siscar (1699-1781). Diego Clemencín (1765-1834) publicó la primera edición comentada del Quijote, cuyas notas aún pueden prestar alguna utilidad. Otro tanto (y diversas obras sobre temas cervantinos) hizo Clemente Morejón (1842-1911).

Pero el cervantista más valioso y de aportaciones más sólidas es, sin duda, Francisco Rodríguez Marín (1855-1943), quien publicó ediciones criticas de varias Novelas Ejemplares, y sobre todo del Quijote. Frente a los cervantistas se alzan los quijotistas. Azorín, subtitula su obra Con Cervantes, irónicamente, Con permiso de los cervantistas. Y Unamuno, en su Vida de Don Quijote y Sancho se declara abiertamente anticervantista, llega, en su peculiar metafísica, a negar la existencia de Cervantes y a afirmar la existencia real de Don Quijote, y propone el quijotismo como "religión nacional". Rubén Darío, en su poema Letanía a Nuestro Señor Don Quijote, además de conferir cierta realidad a

55

Page 56: Breve h Lit. Espa%F1ola

la figura, hace al caballero una petición que podemos interpretar como profesión de fe anticervantista:

"... de las blasfemiasde las Academias,líbranos, Señor."

---------------LA DUALIDAD DON QUIJOTE-SANCHO---------------

La dualidad Don Quijote-Sancho

La dualidad Don Quijote-Sancho (idealismo-realismo, poesía-prosa, caballería andante-vida cotidiana, etc.) ha sido señalada hasta la saciedad.

Unamuno vio el proceso de intercomunicación espiritual de los dos personajes: la "quijotización" de Sancho y la "sanchificación" de Don Quijote. Y, apoyándose en tal idea, Julián Marías ha puesto de relieve que la verdadera dualidad no es la que se suele establecer, sino la existente entre el binomio Quijote-Sancho y "los demás" (el cura, el barbero, Sansón Carrasco, los duques, etc.).

Don Quijote y Sancho forman, juntos, un mundo (de dos caras, si se quiere, pero único y típico) frente al cual están "los otros", los que quedan fuera de ese ámbito de ilusión, de fantasía, de heroicidad, de "misión", que el caballero y el escudero comparten, cada uno a su manera.

-------------EPOPEYA DE LA DECADENCIA ESPAÑOLA-------------

Epopeya de la decadencia española

Como epopeya de la decadencia española ha sido interpretado el Quijote por Ramiro de Maeztu, en un espléndido ensayo en el que el ingenioso hidalgo figura junto a las otras dos grandes creaciones literarias españolas: la Celestina y Don Juan.

Cervantes, hombre "imperial", que ha cerrado su vida militar y heroica con una gran victoria naval y unos años de noble cautiverio, encuentra, a su vuelta a España, un país en derrota y una vida personal azacaneado hasta la miseria. Del tremendo contraste surge el Quijote, epopeya irónica o burla épica, expresión -contenida por el humor- de la gran desilusión nacional vivida en su propia carne por el novelista.

-----------------EL ERASMISMO DE CERVANTES-----------------

El erasmismo de Cervantes

El erasmismo de Cervantes (otro rasgo "imperial"), que se transparenta en el Quijote, ha llevado a la crítica "liberal" ( Américo Castro, entre otros) a imaginar un Cervantes "librepensador" que se valdría de la locura de Don Quijote y del artificio

56

Page 57: Breve h Lit. Espa%F1ola

caballeresco para atacar al "oscurantismo, católico, al poder de la Iglesia, y hacer, solapadamente, profesión de libertad de pensamiento. Mientras que Valbuena lo considera el más "laico" de los escritores del Siglo de Oro español.

-------------INTERPRETACIÓN MÍSTICA DEL QUIJOTE-------------

Interpretación mística del Quijote

Sin embargo, Roger Caratini admite una interpretación mística: "El héroe de Cervantes es un hombre que posee una especie de gracia que le hace considerar la vida como un combate contra el mal por el triunfo de Dios y la salvación de su alma y de la de su prójimo. Las humillaciones que sufre, las rechiflas, los golpes, las heridas, son un camino de cruz. Pero nunca pierde la fe que le anima, y su ejemplo acaba por iluminar la conciencia de Sancho Panza, quien, a la muerte de su amo, se despierta a lo absoluto."

-------------------------EL BARROCO-------------------------

El Barroco

Entendemos por Barroco el retorcimiento de las formas de expresión del Renacimiento a consecuencia de la progresiva sustitución de una concepción "apolínea" del arte por otra de tipo "dionisíaco".

En los países latinos (especialmente en Italia y España) el Barroco sincroniza con el movimiento contrarreformista católico. Por otra parte, en España, el Barroco coincide con la decadencia nacional, y los sentimientos de frustración, de desengaño, de desilusión se avienen perfectamente con el patetismo barroco.

----------------EL BARROCO EN LA LITERATURA----------------

El Barroco en la literatura

Dejando a un lado, por gratuita, la cuestión del origen del término (¿del portugués barroco = perla irregular?; ¿de barroco, modo del silogismo escolástico?; ¿en sentido peyorativo, en uno u otro caso?), vayamos a la cuestión de fondo.

Hemos dicho: retorcimiento de las formas expresivas del Renacimiento. Lo cual significa que el Barroco no es una revolución, no es una reacción, no pretende hacer tabla rasa del pasado inmediato.

Por el contrario, emplea los mismos elementos de éste (el Renacimiento), pero distorsionándolos, haciéndolos girar sobre sí mismos hasta que el aplomo canónico con el que el Renacimiento los estableció se transforma en frenesí, o en pasmo, o en caricatura.

57

Page 58: Breve h Lit. Espa%F1ola

Esto, aplicado a la literatura, y concretamente a la española, quiere decir que los modelos siguen siendo los mismos, desde Teócrito hasta Boecio, desde Petrarca hasta Tasso, e igualmente los géneros y los moldes (métrica, etc.). Surgen nuevos modelos, pero éstos ni rompen con nada anterior ni pesan más que los arraigados modelos renacentistas.

Hay géneros que fenecen (la novela pastoril), otros que se transforman sustancialmente (la novela picaresca), otros que parecen haber surgido porque "se ha perdido el respeto" a los modelos (la épica burlesca), otros que trasladan a la literatura de amplia audiencia (el teatro) cuestiones arduas que realmente interesaban al gran público (el problema del libre albedrío, las disputas teológicas entre diversas escuelas acerca del mismo). Pero no se produce una ruptura ni una solución de continuidad respecto al Renacimiento.

-------------------CONCEPCIÓN DIONISÍACA-------------------

Concepción dionisíaca

Lo que sí se produce es -ya lo dijimos al principio- una sustitución de la concepción "apolínea" del arte por otra de tipo "dionisíaco".

Las constantes "clásicas" ("apolíneas") del Renacimiento (sometimiento a unas reglas, gusto por el equilibrio, conciencia de compañía y de "misión", neoplatonismo amoroso, racionalismo, naturalidad creadora, etc.) se ven desplazadas por sus contrarias "dionisíacas" (entusiasmo, gusto por lo desmesurado, soledad, sensualismo, intuición, tensión y esfuerzo en la creación, etc.).

En España aparecen dos nuevas componentes plenas de virtualidad intelectual y emocional: el desengaño que configura el pesimismo metafísico de Gracián y el cuidado que expresa una actitud existencial muy próxima a la "sorge" de Heidegger.

-------LA DISTINCION ENTRE CULTERANISMO Y CONCEPTISMO-------

La distinción entre culteranismo y conceptismo

Se ha dicho que el culteranismo es el Barroco de la poesía y el conceptismo el Barroco de la prosa.

Pero hay poesía conceptista -la del teatro de Calderón- y prosa culterana -la de Paravicino-. Y el mismo Calderón, Gracián, e incluso Quevedo, son a la vez conceptistas y culteranos.

También se ha dicho que el culteranismo fue "un amaneramiento superlativo del lenguaje" y el conceptismo "lo fue del concepto o pensamiento" (Montoliu).

58

Page 59: Breve h Lit. Espa%F1ola

La diferencia entre una y otra tendencia estriba, para nosotros, en que el culteranismo aspira a una renovación minoritaria del lenguaje mediante una adición, y el conceptismo trata de exprimir hasta sus últimas consecuencias el lenguaje castizo mediante el contraste.

La renovación culterana del lenguaje se realiza mediante la adición de neologismos de origen latino, de hipérbatos y de metáforas. Estas últimas sustituyen al lenguaje ordinario y crean un universo autónomo de belleza, asequible a sólo una minoría ("escribo no para los muchos", decía Góngora).

-----------------CULTERANISMO Y CONCEPTISMO-----------------

Culteranismo y Conceptismo

El conceptismo asume la tradición lingüística y extrae todas las posibilidades semánticas y fonéticas del vocablo para contrastarlas y así hacer surgir el concepto ("comparación primorosa de dos ideas que mutuamente se esclarecen, y en general, todo pensamiento agudo enunciado de una manera rápida y picante", según Menéndez Pidal).

Tal "comparación primorosas se logra mediante el ingenio, y, dado que el contraste es un elemento básico de lo cómico, el conceptismo deriva hacia la sátira y el humorismo. El resultado del contraste es la profusión de paronomasias, alusiones, ironías, antítesis, etc., que recargan el estilo en la misma medida en que lo recarga el culteranismo.

Finalmente, es notable el hecho de que el conceptismo se produce en tierras llanas (Castilla y Aragón), mientras que el culteranismo florece en Andalucía. La tradición conceptista arranca de la poesía medieval (mester de clerecía, trovadores, cancioneros) y aparece en el Siglo de Oro con Alonso de Ledesma (1562-1623; Conceptos espirituales).

El culteranismo podría remontarse a Lucano y, pasando por Juan de Mena y Herrera, llegar a la escuela antequeranogranadina: Pedro de Espinosa (1578-1650), Cristobalina Fernández de Alarcón (1576-1646), Pedro Soto de Rojas (1584-1658), etc.

Pero el poeta que puede considerarse como verdadero adelantado del culteranismo, no sólo por su estilo sino también por sus ideas poéticas, es Luis Carrillo y Sotomayor (1582-1610), autor de una Fábula de Acis y Galatea (precedente del Polifemo de Góngora) y del Libro de la erudición poética, verdadero manifiesto del culteranismo.

-------------------------LA POESÍA-------------------------

La poesía

59

Page 60: Breve h Lit. Espa%F1ola

Los tres grandes poetas barrocos son: Góngora, que rompe los puentes entre la poesía y la vida real; Quevedo que trascendentaliza la vida, y Lope que la vive intensamente y la canta directamente.

Góngora es el creador de un mundo autónomo de belleza absoluta.

Quevedo es el humanista proteico que, en lo mejor de su obra, siente y expresa vigorosamente la finitud humana.

Lope, estilísticamente alejado de lo barroco, poeta de la espontaneidad cordial, es el barroco vital, el hombre de vida torrencial que canta, con una naturalidad de primera mano, sus múltiples avatares, sentidos a flor de piel en el contacto con los acontecimientos.

----------------------LUIS DE GÓNGORA----------------------

Luis de Góngora (1561-1627)

Su originalidad radica en haber suprimido la serie de elementos reales y en operar únicamente con elementos ideales; es decir, en montar las metáforas unas sobre otras, con lo cual crea un universo de belleza desligado de la cotidianidad, y de ahí su "oscuridad", su "dificultad", a las que contribuye un lenguaje específicamente poético en el que se acumulan los efectos de color, los neologismos, las alusiones mitológicas y los hipérbatos más violentos.

Así, para referirse a la cueva de Polifemo escribe:

Éste, pues, de la tierra formidablebostezo ...

O el comienzo de las Soledades:

Era del año la estación florida,cuando el mentido robador de Europa-media luna las armas de su frentey el sol todos los rayos de su pelo-,luciente honor del cieloen campos de zafiro pace estrellas ...

(Descripción de un amanecer de mayo: alusión al paso del Sol -Apolo, raptor de la ninfa Europa- por la constelación de Tauro, descripciones metafóricas del toro y del amanecer en función de ese "toro". Y todo ello sin un solo elemento real: la alusión más asequible al lector no iniciado es esa "estación florida", referente a la primavera.)

----------------------LOS DOS GÓNGORAS----------------------

Los dos Góngoras

60

Page 61: Breve h Lit. Espa%F1ola

La crítica tradicional, hasta Menéndez Pelayo, inclusive, venía distinguiendo "dos Góngoras": el de las letrillas, villancicos y romances, de una parte, y de otra el de las Soledades, el Polifemo, el Panegírico del duque de Lerma y los Sonetos. Y consideraba a este segundo Góngora como a un extravagante buscador de novedades que había incurrido en la exageración ridícula.

Los estudios de Artigas y, sobre todo, los de Dámaso Alonso, no sólo han revalorizado al Góngora culterano, sino que han mostrado que en sus piezas breves se hallan en germen, y a veces plenamente, todos los elementos de sus poemas mayores.

Así, en el Romance de Angélica y Medoro se lee:

Las venas con poca sangre,los ojos con mucha noche,le halló en el campo aquellavida y muerte de los hombres.

Lo que sucede es que en los poemas menores la ruptura con la cotidianidad no está consumada, ya sea por razón del tema, ya sea porque el poeta ha querido dar a estos poemas un auditorio general: "los muchos" para los que en otras ocasiones se niega a escribir.

Los romances (líricos, de cautivos burlescos, etc.) nos muestran un Góngora que va desde la delicadeza sutil hasta la sátira más incisiva. Las letrillas ofrecen igual variedad, pero en ellas predomina el acento lírico.

Entre los villancicos hay algunos de tema negro y otros refinadamente cultos, más intelectuales y menos frescos que los de Lope y Valdivieso. Los sonetos son de una arquitectura perfecta. Unos van dirigidos a escritores, bien para zaherirles (Lope, Quevedo), bien para ensalzarles (Soto de Rojas, Paravicino). Otros son funerarios descriptivos.

Y finalmente, un abundante grupo de tema amoroso en el que es perceptible la huella de Herrera y que a veces se apoya en una anécdota nimia sobre la cual el poeta alza un asombroso edificio de metáforas encadenadas.

Así, el delicado A una dama que poniéndose una sortija se pinchó con un alfiler y que empieza:

Prisión del nácar era articuladode mi firmeza un émulo luciente...

Pocas veces asoma la nota íntima, pero entonces los efectos son maravillosos, como en el que empieza:

Descaminado, enfermo, peregrino...

Ya hemos mencionado los poemas mayores. Las Soledades parece que iban a ser cuatro (1ª, Soledad de los campos; 2ª, Soledad de las riberas; 3º, Soledad de las selvas; 4ª, Soledad del yermo), pero Góngora sólo llegó a escribir la dedicatoria al

61

Page 62: Breve h Lit. Espa%F1ola

duque de Béjar (37 versos), la Soledad primera (1.091 versos) y parte de la Soledad segunda (979 versos).

El argumento (un joven náufrago arriba a una costa y es recogido por unos cabreros) no es más que un pretexto para una descripción, lírica, de la naturaleza. De esta naturaleza, "no sólo ha desaparecido lo feo, lo incómodo, lo desagradable, sino que aun su misma belleza se ha simplificado para reducirse a bien deslindados contamos, a escorzos ágiles, a armoniosas sonoridades" (Dámaso Alonso).

La Fábula de Polifemo y Galatea narra los amores del pastor Acis y la ninfa Galatea y la venganza del gigante Polifemo, según las Metamorfosis de Ovidio. La desmesura barroca se dispara en la descripción del gigante ("monte de miembros eminente", cuyo único ojo "émulo es casi del mayor lucero", en contraste con la fragilidad de Galatea y la delicadeza de sus amores con Acis, cuya conversión en río está expresada en imágenes audaces y bellísimas:

A Doris llega, que, con llanto pío,yermo le saludó, le aclamó río.

----------------AMIGOS Y ENEMIGOS DE GÓNGORA----------------

Amigos y enemigos de Góngora

Las novedades que encerraban los poemas mayores dieron ocasión a burlas y a defensas, apasionadas unas y otras. El pintor y poeta Juan de Jáuregui (1583-1641) escribió un Antídoto contra los Soledades, al que replicó don Francisco Fernández de Córdoba, abad de Rute, con un erudito Examen del Antídoto en defensa de Góngora, postura que siguieron después, entre otros, los comentaristas Pellicer, Salcedo Coronel y Mardones en sus ediciones.

Los ataques de Lope y Quevedo fueron de carácter personal y mucho más hirientes. El segundo escribió, además, la Aguja de navegar cultos, caricatura del culteranismo, y publicó, para frenar el avance del mismo, las obras de fray Luis de León y de Francisco de la Torre.

El didactismo y el prosaísmo del siglo XVIII despreciaron a Góngora; únicamente a finales del siglo le elogiaron Quintana y Martínez de la Rosa.

El juicio favorable de Adolfo de Castro se oscureció ante la crítica adversa de Menéndez Pelayo.

La generación del 98 y el modernismo atisbaron algunos de los valores esenciales de la poesía gongorina ( Rubén Darío le dedicó un Trébol de sonetos), pero una crítica en profundidad no se produjo hasta bien entrado el siglo XX, coincidiendo con el tercer centenario de la muerte del poeta.

Los estudios de Dámaso Alonso, Artigas, Thomas, Alfonso Reyes, entre otros, rehabilitaron decisivamente a Góngora y atrajeron hacia él la atención de los poetas jóvenes del momento, la llamada "generación del 27".

62

Page 63: Breve h Lit. Espa%F1ola

--------------FRANCISCO DE QUEVEDO Y VILLEGAS--------------

Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645)

Nacido en Madrid. Intervino en asuntos políticos y diplomáticos, y al ser nombrado el duque de Osuna virrey de Nápoles (1616) Quevedo, se encargó de la hacienda del virreinato. A la caída del duque de Osuna, Quevedo fue desterrado a su señoría de Torre de Juan Abad.

Al comenzar el valimiento de Olivares, recobró el favor real y fue nombrado secretario del rey. En 1639 (y con motivo de haber aparecido bajo la servilleta de Felipe IV el memorial que empieza: Católica, sacra real majestad) fue encarcelado en San Marcos de León, donde permaneció hasta la caída de Olivares (1643) y contrajo achaques incurables. Una vez libre, se retiró a la Torre de Juan Abad, y murió en Villanueva de los Infantes.

---------------------QUEVEDO, EL HOMBRE---------------------

Quevedo, el hombre

Humanista de sólida formación, espíritu despierto y sensible a cuanto le rodeaba, dueño de un lenguaje riquísimo en recursos expresivos y en fuerza intelectual, Quevedo fue un escritor político, ascético y satírico auténticamente genial, que reflejó, deformándolas a propósito, las trágicas circunstancias de la España de su tiempo.

Pero también, y sobre todo, fue un extraordinario poeta. Quevedo fue exactamente la conciencia de su España y de su tiempo. Por eso fue poeta "civil" y poeta "filosófico".

Como poeta "civil", captó el desmoronamiento de la grandeza nacional y sintió la añoranza de una "edad de hierro" hispana, rica en virtudes elementales y en vigor físico y moral. El Memorial ya citado, la Epístola al conde-duque de Olivares, los sonetos Miré los muros de la patria mía, Un godo que una cueva en la montaña, etc., son espléndidas muestras, lapidarias en su punzante exactitud, de esta lucidez sobre su país.

La conciencia de su tiempo le conduce a la conciencia del tiempo: Quevedo es el poeta del tiempo, elevando a categoría metafísica la condición humana inserta en la temporalidad:

soy un fue y un será y un es cansado

De todo ello resulta que Quevedo es el más moderno de los poetas clásicos españoles.

-----------------QUEVEDO. SONETOS AMOROSOS-----------------

63

Page 64: Breve h Lit. Espa%F1ola

Quevedo. Sonetos amorosos

Menos interés, aunque igual atractivo por la rotunda precisión de su lenguaje, tienen los sonetos amorosos, en los que a veces se deja ganar por el gongorismo, y las composiciones burlescas, verdaderamente sangrantes cuando atacan a enemigos literarios.

Cercanas a la sátira, pero más bien esperpénticas pinturas del inframundo social, son las jácaras, romances escritos en lengua de germanía. Y, en contraste con la implacable fuerza del resto de su poesía, las letrillas, unas finamente líricas, otras suavemente burlescas (Rosal, menos presunción, entre las primeras; Poderoso caballero, entre las segundas).

------------------------LOPE DE VEGA------------------------

Lope de Vega (1562-1635)

Como dice Alonso Zamora, "la lírica de Lope es toda su propia vida en una inconcreta, vaga efusión".

Nacido en Madrid de familia humilde, Lope estudió en su niñez con los frailes teatinos y, según su biógrafo Pérez de Montalbán, a los cinco años leía perfectamente latín y español.

Estudió en Alcalá y participó, como voluntario, en la expedición a las islas Terceras, al regreso de la cual conoció a Elena Osorio, Filis, con la que tuvo relaciones amorosas hasta que la familia de Elena se opuso. Ello motivó violentos escritos de Lope contra toda la familia Osorio, que denunció al poeta, por lo que éste fue condenado a destierro durante ocho años. En 1588 quebrantó su destierro para raptar, en Madrid, a Isabel de Urbina, Belisa, con la que se casó.

Días después de la boda, se alistó en la Invencible, y al regreso de la desastrosa expedición se instaló en Valencia con su esposa. En 1590 marchó a Alba de Tormes como secretario del duque, y allí murió Isabel.

Perdonado por el padre de Elena Osorio, volvió a Madrid, y se casó con Juana de Guardo (1598), pero sin romper con otro nuevo amor, Micaela de Luján, Camila Lucinda, esposa de un comediante. Con Micaela vivió Lope en Sevilla, Toledo y Madrid, y de ella tuvo varios hijos. En 1613 murió Juana de Guardo. Por entonces el poeta tuvo amores con Jerónima de Burgos.

En 1614 se ordenó sacerdote, pero en 1618 entabló relaciones amorosas con Marta de Nevares, Amarilis. La condición sacrílega de estas relaciones y la locura de Marta, que murió ciega en 1629, así como la fuga de su hija Antonia Clara, quebrantaron gravemente a Lope.

Poseedor de una fama casi mítica (por Madrid circulaba un "credo" que comenzaba así: Creo en Lope de Vega, poeta del cielo y de la tierra ... ), tuvo también sus enemigos, entre los que destacan Góngora y Ruiz de Alarcón.

64

Page 65: Breve h Lit. Espa%F1ola

La primera biografía de Lope se debe a su amigo Juan Pérez de Montalbán, autor de una Fama póstuma en la que el torrente de elogios arrolla la exactitud de los datos.

En nuestros días, han estudiado la vida y la obra de Lope: Hugo A. Rennert, Américo Castro, Karl Vossler, Joaquín de Entrambasaguas, González de Amezúa, Rodríguez Marín, Montesinos, entre muchos otros.

-------------LOPE DE VEGA. FECUNDIDAD LITERARIA-------------

Lope de Vega. Fecundidad literaria

Caso portentoso de fecundidad literaria (y humana), Lope tocó todos los géneros, excepto la novela picaresca.

De sus novelas cortesanas y de su teatro tratamos más abajo. El peregrino en su patria es una novela bizantina en la que abundan los rasgos autobiográficos.

--------------------LOPE DE VEGA. POESÍA--------------------

La poesía de Lope de Vega

La poesía de Lope es una autobiografía espontánea y emotiva. Lejos de ella toda pretensión de crear un estilo o de hallar una trascendencia; fluye como reacción emocional, tierna o apasionada, pero absolutamente natural, ante los hechos concretos de una vida intensísima.

Su genialidad se manifiesta por su profunda comunicatividad, por su contagiosa cordialidad. Los romances de Lope (muchos de los cuales figuran en el Cancionero General de 1600) son un recorrido sentimental a través de los amores con Belisa, Filis, Amarilis, etc., esfumados en suave nostalgia. Otros aparecen intercalados en sus obras, especialmente en La Dorotea. Sobresalen, por su sentimiento y su expresión, los que empiezan:

Pobre barquilla mía, o A mis soledades voy.

Los sonetos

Los sonetos de Lope, una de las cumbres del género, constituyen lo más abundante de su producción lírica. Muchos de ellos están intercalados en sus obras teatrales (como Un soneto me mando hacer Violante) y otros en La Arcadia (como el extraordinario Suelta mi manso, mayoral extraño).

La primera colección de sonetos figura en las Rimas humanas: inspirados en Lucinda (Micaela Luján), son en su mayoría bellísimos. Los de tema religioso se agrupan en las Rimas sacras, y entre ellos están los admirables ¿Qué tengo yo que mi amistad procuras?, Pastor que con tus silbos amorosos, etc.

65

Page 66: Breve h Lit. Espa%F1ola

Las Rimas humanas y divinas del licenciado Tomé de Burguillos contienen algunos dotados de fina ironía.

Las Epístolas y Églogas

Entre las numerosas Epístolas de Lope, destacan las dirigidas a Gaspar de Barrionuevo y a Juan de Arguijo.

Y entre sus Elegías, las destinadas A la muerte de Baltasar Elisio de Medinilla, A fray Hortensio Paravicino, y, sobre todo, la dedicaba a la muerte de su hijo Carlos Félix, prodigio de dolorida ternura:

Oh, qué divinos pájaros agora,Carlos, gozáis ...

Entre sus Églogas destacan Amarilis, donde cuenta sus amores con Marta de Nevares, y Filis, narración del rapto de su hija Antonia Clara.

Poesía de tipo popular

Pero aún hay otra faceta de la lírica de Lope en la que la genialidad del poeta alcanza cimas no igualadas: la poesía de tipo popular, las "letras para cantar", inspiradas en poemillas tradicionales anónimos.

La identificación del poeta con el pueblo es absoluta: no se sabe dónde termina la voz popular y empieza la de Lope. Cantares de siega, de vela, de cuna, etc., poemas brevísimos de una musicalidad y una frescura prístinas, que Lope intercala a menudo en sus obras teatrales, en el momento de mayor tensión dramática.

----------LOPE DE VEGA. POEMAS ÉPICOS Y DIDÁCTICOS----------

Poemas épicos

Los poemas épicos de Lope, corresponden más a las modas literarias de su tiempo que a su viva inspiración personal.

La hermosura de Angélica cuenta los amores de Angélica y Medoro. La Jerusalén conquistado, fallida imitación de la Gerusalemme liberata de Tasso, evoca el mundo de las Cruzadas. La Dragontea narra la vida y aventuras del pirata inglés Francis Drake. La corona trágica relata los sufrimientos y muerte de María Estuardo. La Circe, La Filomena y La Andrómeda sus poemas mitológicos.

La Gatomaquia es un poema burlesco que canta las aventuras de dos gatos, Marramaquiz y Micifuz, enamorados de la gata Zapaquilda. El Isidro, escrito en quintillas y en estilo popular muy distinto del italianizante de los demás poemas épicos, exalta la vida y milagros del santo labrador, patrón de Madrid. En esta misma línea se hallan los poemas La mañana de San Juan en Madrid y Descripción de la Tapada.

Poemas didácticos

66

Page 67: Breve h Lit. Espa%F1ola

Poemas didácticos son El arte nuevo de hacer comedias y El laurel de Apolo, serie de alabanzas a escritores contemporáneos (más de trescientos).

--------------POETAS MARGINALES DEL SIGLO XVII--------------

Poetas marginales del siglo XVII

Bajo esta denominación, posiblemente impropia, agrupamos a aquellos poetas, contemporáneos de los estudiados más arriba, que permanecieron fieles a la tradición clásica del siglo XVI, o únicamente, y en cierta medida, participaron en el espíritu del Barroco, sin incorporarse a las nuevas corrientes del estilo.

Común a todos ellos es la preocupación moralizante y un cierto didacticismo.

- Bartolomé Leonardo (1562-1631), fue capellán de la emperatriz María y del conde de Lemos, y cronista de Aragón. Traductor de los salmos de Horacio, en su obra original, muy apreciada por Gracián, se percibe la influencia de aquél y de Juvenal. Compuso canciones, sonetos, epigramas, sátiras y epístolas, en un tono grave y reflexivo y con una dicción impecable. - Lupercio Leonardo (1559-1613), fue secretario del conde de Lemos y de la emperatriz María, y en Nápoles arrojó al fuego todas sus poesías. Su hijo, con las copias que pudo reunir, editó un volumen de Rimas en el que figuraban, además, las obras poéticas de Bartolomé Leonardo.

- Rodrigo Caro (1573-1647) desempeñó importantes cargos en el arzobispado sevillano y destacó como arqueólogo y anticuario (Las antigüedades de Sevilla, Relación de las inscripciones y antigüedades, Días geniales o lúdicos, Varones insignes en letras... de Sevilla, etc.).

Su fama literaria se debe a la Canción de las ruinas de Itálica, más célebre por su noble entonación retórica que por su auténtica calidad lírica.

- Francisco de Rioja (1583-1659) fue un verdadero poeta, aunque la crítica moderna le haya despojado de dos obras famosas que se le venían atribuyendo: la mencionada Canción a las ruinas de Itálica y la Epístola moral a Fabio, de la que hablaremos a continuación.

Teólogo, jurista erudito, se le ha llamado "el poeta de las flores" porque es precisamente en éstas donde contempla la fugacidad de las cosas, a la vez que percibe delicadamente el color, la fragilidad y la gracia de las pequeñas bellezas naturales.

- La Epístola moral a Fabio, igual que otras obras cimeras de la literatura española, ha de seguir siendo considerada como anónima, pese a haber sido atribuida, sin suficientes pruebas, y entre otros diversos poetas, al capitán Andrés Fernández Andrada.

Escrita en tercetos perfectos, de una entonación severa a la que nunca asoma la grandilocuencia, une la lección moral a la emoción personal intensa. La tradición

67

Page 68: Breve h Lit. Espa%F1ola

estoica y senequista empalma con la ascética contrarreformista y con el desengaño barroco. Lo que podía quedarse en peso doctrinal alza el vuelo poético en imágenes sobrias, pero sumamente expresivas y comunicativas.

--------------------LA NOVELA PICARESCA--------------------

La novela picaresca

Reseñamos brevemente las principales novelas picarescas del siglo XVII, por orden cronológico de las fechas de publicación de sus primeras ediciones.

- Guzmán de Alfarache

La "Primera parte de Guzmán de Alfarache" (1599) es obra de Mateo Alemán (1547-1614).

En 1602 apareció una segunda parte apócrifa, debida a Juan Martí, que utilizó para la ocasión el seudónimo de Mateo Luján de Sayavedra. Alemán publicó en 1604 su segunda parte auténtica, añadiéndole el significativo subtítulo de Atalaya de la vida humana.

El Guzmán revela una concepción dolorosa, hiriente, de la vida, fruto de experiencias amargas. Más satírico que realista, procede por eliminación de lo bello y normal. Desenfadado y acre, su ética pesimista se hace moralizadora "por obligación inquisitorial": los curas y frailes que presenta son todos virtuosos, queda muy lejos cualquier intención erasmista.

Los rasgos personales autobiográficos y el episodio morisco de Ozmín y Daraja son las únicas desviaciones de la intención tenebrosamente doctrinal de la obra, escrita en un estilo sobrio, conciso, que representa el cambio del periodo amplio de la prosa "filipina" a la cláusula corta del conceptismo barroco.

- La pícara Justina

La pícara Justina (1605) apareció en su primera edición bajo el nombre de Francisco López de Úbeda, pero Puyol y Alonso la ha atribuido a fray Andrés Pérez.

Cabe la posibilidad de que uno y otro autor fuesen en realidad la misma persona. Sus valores principales son los folklóricos e idiomáticos (abundancia de leonesismos, comparaciones populares, etc.).

- La hija de Celestina

La hija de Celestina o la ingeniosa Elena (1612), de Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo, es una narración entretenida, con un fondo trágico: la protagonista, mujer liviana desde su adolescencia, acaba muriendo en la horca.

- El Buscón

68

Page 69: Breve h Lit. Espa%F1ola

La "Historia de la vida del Buscón llamado Don Pablos, ejemplo de vagabundos y espejo de tacaños", más conocida con el título abreviado El buscón (1626) es obra de Francisco de Quevedo.

Caricatura del realismo deformado, exageración basada en retruécanos, chistes, etc., sus personajes son monigotes esperpénticos que se mueven en un mundo bajo, ruin, sucio, revelador de una visión doliente y macabra de la existencia.

Su conceptismo, llevado a los últimos extremos por un incomparable dominio del léxico, es "ingenioso e inhumano" (Valbuena). Para Leo Spitzer, el Buscón es un anhelo de aventura y un deseo de huida del mundo.

- El diablo cojuelo

El diablo cojuelo (1641), de Luis Vélez de Guevara, presenta al estudiante Cleofás Leandro Pérez Zambullo llevado por el diablo cojo, desencantado por él, a lo alto de la torre del Salvador, desde donde ambos contemplan, levantando los techos de las casas, "toda la vanidad de las sabandijas racionales".

Se trata de una burla de la sociedad cortesana, de una sátira social más que de una novela picaresca, El uso del doble sentido, el chiste, de las paronomasias, bajo la influencia de Quevedo, hace de Vélez de Guevara, en expresión de Bonilla Sanmartín, "un escolástico del idioma".

-----------LA NOVELA CORTESANA Y EL COSTUMBRISMO-----------

La novela cortesana y el costumbrismo

Son narraciones breves, publicadas en el siglo XVII y cuya acción transcurre en Madrid ("la corte" por excelencia) o en cualquiera otra gran ciudad.

Sus protagonistas, por lo general damas y caballeros, se ven metidos, a impulsos del amor, de los celos y del honor, en una serie de lances y de aventuras.

Las novelas cortesanas encierran una intención moralizadora que, a veces, no impide la exhibición de graves desenfados e inmoralidades. Esta modalidad de la narrativa, que mezcla elementos pastoriles, caballerescos y hasta picarescos, da pie al costumbrismo, practicado aún de un modo incipiente, y fue cultivada por Cervantes, Tirso de Molina, Pérez de Montalbán y otros muchos (Juan Cortés de Tolosa, Juan de Piña, Laura Mauricia, Luis de Guevara, etc.).

-------------------------EL TEATRO-------------------------

El teatro

A mediados del siglo XVI, el teatro está en España a punto de alcanzar la madurez. A la torpeza de las representaciones del siglo XV y de la primera mitad del XVI,

69

Page 70: Breve h Lit. Espa%F1ola

dadas en improvisados escenarios, sucederá la solidez y prosperidad de los patios de las posadas (en Málaga, 1520; en Valencia, 1526, etc.) y de los corralones (Valladolid, 1554; Barcelona, 1560; Madrid, 1568; etc.) dedicados de un modo sistemático a las representaciones.

Por si ello fuera poco, a la tosquedad de los textos y a la de los géneros, así como a la ausencia de una neta conciencia de españolidad, sucederá, al fin, la creación de la "comedia" española, es decir, la creación de un teatro nacional cuyas raíces deben buscarse en autores como Torres Naharro, Lope de Rueda o Cervantes (en éste con mayor empeño que en otros), pero cuya paternidad absoluta se atribuye de un modo tradicional a Lope de Vega.

------------------------LOPE DE VEGA------------------------

Lope de Vega

Fray Félix Lope de Vega Carpio (1562-1635), llamado "Monstruo de la Naturaleza" y "Fénix de los Ingenios".

Comprendió Lope lo mal que cuadraba al temperamento español un exceso de normas y de cortapisas, y así prescindió, por ejemplo, de la ley de las tres unidades.

Vio que al pueblo español, amigo de justas y de toros, le agradaban la violencia y la bravura, y así, desatendiendo a Aristóteles, llevó ante los ojos del público la sangre y la muerte.

Apoyándose en leyendas, romances, gestas y crónicas, escribió y teatralizó nuestra historia. Hizo más aún: sabiendo que la vida española estaba proyectada hacia una doble vertiente social (nobleza y pueblo) y deseando salvar el abismo que mediaba entre ambas para conseguir así un público total, se lanzó a conciliar ambos estados, aristocratizando lo popular y popularizando lo aristocrático.

Por último, luchó para aunar, ya que no sintetizar, lo trágico y lo cómico, lo lírico y lo épico, lo humano y lo divino.

--------------LOPE DE VEGA. OBRA NO DRAMÁTICA--------------

Lope de Vega. Obra no dramática

De su obra no dramática, nos interesa ahora en especial considerar dos títulos:

Arte Nuevo de hacer Comedias (1609), exposición de sus teorías escénicas e intento de justificación de su fórmula teatral, la cual concluye con una especie de "come y calla" dirigido al "respetable", en el que le indica que se limite a oír con atención y que se abstenga de discutir la obra.

La Dorotea (redactada entre 1585 y 1586, corregida largamente y publicada en 1632), acción en prosa, cuya importancia radica en la abundancia de datos

70

Page 71: Breve h Lit. Espa%F1ola

biográficos acumulados en ella (narra los amores de Fernando = Lope de Vega, con Dorotea = Elena Osorio) y en su estrecho parentesco con La Celestina.

Se ha dicho que La Dorotea es "obra juvenil y venerable a un tiempo". Y es cierto, ya que en ella la pasión desbordada de don Fernando y el amor contrariado de Dorotea se ven superados, anulados, por una serie de factores cuyo análisis sólo la madurez puede haber dilucidado: el paso despiadado del tiempo, la inconstancia del ser humano, la terrible agresividad de la sociedad que rodea a los protagonistas, el egoísmo, el interés, la diferencia social, etc.

De bellísima prosa y no menos bellos romances (Pobre barquilla mía, entre peñascos rota ... ) y otros versos interpelados, se enriquece no sólo con los bien trazados personajes protagonistas sino con otros tan vivos como Gerarda (recreación acertadísima de Celestina), Marfisa (rival de Dorotea), Don Bela (indiano cuyo partido frente a Dorotea es sostenido por Gerarda y por la propia madre de la muchacha: la interesada Teodora), etc.

-----------------LOPE DE VEGA. OBRA TEATRAL-----------------

Lope de Vega. Obra teatral

La obra teatral de Lope de Vega resulta de difícil clasificación. Se conservan hoy hasta unas 640 obras salidas de su pluma (comedias, autos, dramas, etc.), muchas de las cuales, a decir del propio autor, "en horas veinticuatro pasaron de las Musas al teatro".

Destaca en ellas la naturalidad y también la facilidad de la versificación. Si unas veces se respira en ellas clima de tragedia (El caballero de Olmedo), otras se revisten de grandiosidad épica (Fuenteovejuna) o adoptan un aire gracioso y lleno de donaire (Los melindres de Belisa).

Lo más deficiente de su producción es, sin duda, el género religioso y las obras de corte mitológico o pastoril.

---------------LOPE DE VEGA. TEATRO HISTÓRICO---------------

Lope de Vega. Teatro histórico

En cuanto al teatro histórico, diremos que aquí es donde el españolismo de Lope se hace más evidente.

Enamorado del folklore patrio, canciones y romances le sirven con frecuencia de punto de partida para escribir un drama que, desnudo de toda erudición acartonado, se hace carne y sangre.

De nuestra historia da Lope de Vega una visión ideal, caballeresca, muy adecuada a la imagen que el español de entonces deseaba tener de sí mismo y de su patria. Retrata más lo que debería haber sido que lo que en realidad fue (una vez más se acomoda al público) y, fiel al lema "Dios, patria y rey", concede siempre la última

71

Page 72: Breve h Lit. Espa%F1ola

palabra a la autoridad monárquica (así, en Fuenteovejuna, la justicia popular recibe al final la sanción real).

Para evitar el madrileñismo, corre en busca de la patria a tierras de Castilla (El conde Fernán González), de León (Los prados de León), de Asturias (Las famosas asturianas), de Andalucía (La estrella de Sevilla), etc., y lo mismo encuentra esa patria en tiempos de los godos (La vida y la muerte del rey Wamba) que en los hechos más recientes (Don Juan de Austria en Flandes).

-----------------LOPE DE VEGA. INFLUENCIAS-----------------

Lope de Vega. Influencias

Sus conocimientos literarios le permiten tomar argumentos tanto de Las mil y una noches (La doncella Teodor) como de Boccaccio (El castigo sin venganza), reflejar las costumbres sencillas (El villano en un rincón) o las intrigas ciudadanas (El acero de Madrid).

En la mayor parte de sus comedias recoge bailes, canciones, dichos y coplas que convierten su teatro en todo un monumento del folklore nacional.

------------------EL CICLO DE LOPE DE VEGA------------------

El ciclo de Lope de Vega

El ciclo de Lope de Vega está integrado por todos aquellos autores teatrales que, como él, se apoyaron en un teatro de acción (llamado así en oposición al teatro de reflexión cultivado por Calderón de la Barca).

Pertenecen a este ciclo más de cien autores, de los cuales vamos a reseñar sólo los principales.

---------------------GUILLÉN DE CASTRO---------------------

Guillén de Castro (1569-1631)

Valenciano. Influido por Lope a partir de la segunda parte de su vida.

Autor de comedias históricas, como Las mocedades del Cid, donde acierta a glosar casi todo el romancero dedicado a este personaje. Es notable su comedia de capa y espada El narciso en su opinión.

72

Page 73: Breve h Lit. Espa%F1ola

----------------------TIRSO DE MOLINA----------------------

Tirso de Molina (1571?-1648)

Seudónimo de fray Gabriel Téllez, monje mercedario madrileño, famoso por su habilidad en la creación de personajes femeninos.

Cultivó la comedia histórica (La prudencia en la mujer), de costumbres (Marta la piadosa), de enredo, de fondo teológico (El condenado por desconfiado, de cuya paternidad se tienen dudas), etc.

De estilo gracioso, suelto y con donaire en el juego de palabras, tiene en su haber la primera creación teatral sólida en torno a la figura de don Juan (El burlador de Sevilla y convidado de piedra), cuya condenación pone fin a la obra.

--------------------JUAN RUIZ DE ALARCÓN--------------------

Juan Ruiz de Alarcón (1581?-1639)

Nació en Nueva España (México). Su deformidad física (era jorobado) le hizo objeto de sátiras despiadadas.

Sus comedias se caracterizan por un tono moralizador, así como por una mesura no conocida por Lope. Es el suyo un "teatro urbano, de interiores, de callado recogimiento", ha dicho Alonso Zamora.

Cultivó el drama histórico-nacional: Los pechos privilegiados, El tejedor de Segovia, etc.

--------------------CALDERÓN DE LA BARCA--------------------

Calderón de la Barca

Pedro Calderón de la Barca (1600-1681), nació y murió en Madrid, villa donde inició sus estudios (con los jesuitas).

Pasó luego a Alcalá y a Salamanca y, tras interrumpir su carrera de eclesiástico (1620), volvió a Madrid, para emprender al poco tiempo viaje a Italia y Flandes. De regreso a la capital se dedicó de lleno al teatro (su primera comedia data de 1623) para el que escribió comedias (se conservan 120), autos sacramentales (se conservan 80), piezas cortas (unas veinte), etc. Se ordenó sacerdote en 1651.

------------CALDERÓN DE LA BARCA. OBRA DRAMÁTICA------------

Calderón de la Barca. Obra dramática

73

Page 74: Breve h Lit. Espa%F1ola

La obra dramática de Calderón viene a ser como el perfeccionamiento de la de Lope. Su labor, por resumirla en una palabra, se reduce a intelectualizar el teatro, a alejarlo de lo popular y vitalista de Lope (se ha dicho que si éste es la copla, Calderón es la ópera).

Para llevar a cabo esta empresa, introduce en sus obras elementos de ordenación, estiliza la realidad e intensifica el dramatismo, Calderón suele centrar la acción, no en una pareja de protagonistas, sino en uno solo, cuyo conflicto únicamente puede ser expuesto del todo a través del monólogo (de donde se deriva el carácter reflexivo que este artificio tiene en Calderón y que se hace extensible a toda la obra).

Como buen barroco, colma su teatro de movimiento (interno y externo), de abundantes retorcimientos (plásticos y verbales) y de complejos elementos escenográficos que son parte de la sustancia dramática (así, por ejemplo, en las comedias de Calderón es muy frecuente que el enredo se vea provocado o subrayado por un elemento escenográfico: pasadizo secreto, puerta oculta, alacena tapiada, etc.).

Por otra parte, Calderón suele construir sus obras con cierto sentido matemático (temas que se engloban unos a otros, como círculos concéntricos); sentido éste que le lleva a agrupar los personajes en conjuntos (son muy frecuentes las parejas que representan ideas contrarias). Estos conjuntos se disponen en la trama argumental según determinadas subordinaciones que dan un orden jerárquico de importancia dramática ajeno por completo al plano de igualdad (friso) en que están ordenados los personajes en la obra de Lope.

---------------CALDERÓN DE LA BARCA. EL HONOR---------------

Calderón de la Barca. El honor

Tema constante en Calderón es el del honor. No son los celos los que llevan a los maridos calderonianos a ejecutar a sus esposas (sean o no culpables); lo que les impulsa a semejantes actos (de justicia o de barbarie, ya que la sola sospecha es suficiente para llegar a la muerte) es la honra maltrecha, porque en el mundo dramático-social de Calderón, el hombre sólo es aceptable en la medida en que es bueno para la comunidad que le sostiene y, como "el honor es patrimonio del alma", todo hombre cuyo honor haya sido mancillado tiene, en consecuencia, mancillado el alma, cosa que nunca puede ser aceptada por la Contrarreforma.

---------CALDERÓN DE LA BARCA. AUTOS SACRAMENTALES---------

Calderón de la Barca. Autos sacramentales

Mención aparte merecen los autos sacramentales que, en este autor, alcanzan una rara perfección. Funde Calderón con habilidad pasmosa drama y alegoría; comunica al auto, no sólo intensidad dramática, sino también ternura humanísima; ensambla

74

Page 75: Breve h Lit. Espa%F1ola

el valor didáctico y el sentido apologético, y reviste el simbolismo con la más concreta realidad (así, Circe es a la vez Circe, la maga, y la Culpa simbólica).

Apoyándose en el aparato propio del barroco (carros, luces, efectos, tramoyas, música, canto y palabra), hace de este género de los autos sacramentales una de las manifestaciones más típicamente españolas del teatro y de la religión católica.

A su primera época o estilo, de señalada influencia lopista (Casa con dos puertas), sucede, después de un período de transición, una segunda época donde se acentúa el carácter intelectual, reflexivo y filosófico de su teatro ( La vida es sueño).

--------------------EL CICLO DE CALDERÓN--------------------

El ciclo de Calderón

El ciclo de Calderón de la Barca incluye a todos los autores que escribieron teatro al modo calderoniano, con mayor o menor sentido imitativo o creador. Su característica es, pues, la reflexión.

Los principales son:

Francisco de Rojas Zorrilla (1607-1648)

Toledano. Cultivó la comedia y las obras de tono trágico. Es el primero en abrir las puertas a un cierto feminismo y en dar ocasión a la mujer para vengar su honra (con ello, renueva de paso el tema del honor).

Se le considera creador de las llamadas comedias de figurón. Autor de Entre bobos anda el juego, Del rey abajo ninguno, etc.

Agustín de Moreto y Cabana (1618-1669)

Sacerdote. Sin auténtica capacidad creadora, se dedicó en general a reelaborar obras de otros autores. Con todo, se muestra finísimo autor y, quizá por la serenidad de su teatro y el tono moralista y hasta costumbrista de sus comedias, anuncia en cierto modo el siglo XVIII.

Son famosas El desdén con el desdén (sacada de La vengadora de las mujeres de Lope) y El lindo don Diego (inspirada en El narciso en su opinión de Guillén de Castro); comedia de figurón, chispeante de ingenio y chistes. Sus entremeses recuerdan a Cervantes y a Quiñones de Benavente.

Juana Inés de la Cruz (1651-1695)

Eruditísima. Su talento lírico le valió los sobrenombres de "Décima Musa" y "Fénix de México".

Feminista, culta y conceptista, escribió autos sacramentales y comedias, de las que todavía se representa Los empeños de una casa.

75

Page 76: Breve h Lit. Espa%F1ola

Antonio de Zamora (1662-1728)

Madrileño. Culto. Buen versificador, lleno de fina gracia y con buena técnica teatral, es uno de los pocos paladines del teatro barroco bajo el reinado de Felipe V.

Sus comedias fueron casi siempre estrenadas en el teatro del Buen Retiro.

--------------TRATADISTAS POLÍTICOS Y MORALES--------------

Tratadistas políticos y morales

Francisco de Quevedo es el representante más significativo de la prosa barroca. Pulsa todos los registros expresivos, renueva radicalmente las estructuras lingüísticas, somete a la lengua a audaces asociaciones e incorpora nuevos cultismos. La prosa de Quevedo abarca los más variados géneros: la novela, la sátira, la fantasía moral, las obras de crítica política, las de crítica literaria, las obras filosóficas y las de contenido ascético.

Baltasar Gracián es un teorizador de los procedimientos conceptuales. Su teoría estética, relacionada con la corriente conceptista, tuvo amplia difusión. En su obra aflora constantemente su preocupación estética. Para él, la metáfora es la base del lenguaje literario.

Diego de Saavedra Fajardo pone su amplia cultura literaria y su erudición al servicio de la forma simbólico-alegórica propia de la literatura "emblemática", de marcado carácter político.

--------------FRANCISCO DE QUEVEDO Y VILLEGAS--------------

Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645)

Quevedo es quizás el más grande escritor español de todos los tiempos. Su estilo, sus conceptos básicos, su personalidad asoman en las páginas de sus numerosas obras de un modo vivo y poderoso.

Escritor infatigable y de muy variada inspiración se sintió tentado por los tratados políticos, los libros ascéticos, las reflexiones morales, la sátira y la critica literaria. Estudiaremos, muy sucintamente, algunas de sus obras más características. Pero antes de pasar a ese estudio diremos unas palabras relativas a sus obras ascéticas.

Integran este grupo la sencilla y encantadora Vida de fray Tomás de Villanueva (1620); La cuna y la sepultura, de fuerte sabor senequista, donde se hacen al hombre las oportunas reflexiones para que pueda enfrentarse con la muerte convencido de la vanidad del mundo y liberado de los espectros engañosos del sufrimiento, de la enfermedad y de la muerte misma; Virtud militante (cuatro disquisiciones sobre la Envidia, la Ingratitud, la Soberbia y la Avaricia); la Providencia de Dios, Vida de San Pablo apóstol, La constancia y paciencia del santo Job, etc.

76

Page 77: Breve h Lit. Espa%F1ola

Quevedo, consciente de la importancia histórica del momento, dueño de una capacidad de síntesis que sólo los grandes autores poseen, supo, como en otros aspectos de su obra, encontrar el tono justo, la imagen viva, la burla cruel y la reflexión profunda en la prosa didáctica.

---------------QUEVEDO. OBRAS CARACTERÍSTICAS---------------

Obras más características de Quevedo

- Los sueños: conjunto de cinco narraciones fantástico-satíricas, escritas en su juventud (1606-1622). En ellas, bajo el signo de las Postrimerías, ataca Quevedo sin piedad lo mezquino, rastrero, vulgar y hasta ridículo del ser humano.

Cada sueño fue rebautizado, con ocasión de la edición censurada de 1631, con otro titulo que nosotros indicamos aquí entre paréntesis: Sueño del Juicio Final (Sueño de las Calaveras) en el que la Humanidad se presenta ante el resplandeciente tribunal de Dios; El alguacil endemoniado (El alguacil alguacilado), donde se describe el Infierno, a los condenados, en especial a los mercaderes, enamorados, astrólogos, alquimistas, médicos, venteros, sastres, bellas, lindos, etc., y donde se incluye un interesante apólogo de la Verdad y la Justicia, huidas del mundo; Sueño del Infierno (Los zahúrdas de Plutón), donde ataca a los libreros, cocheros, bufones, aduladores y a la falsa nobleza; El mundo por de dentro (único cuyo título, por no hacer alusión a punto alguno de la religión, no fue cambiado), donde el autor, llevado por el Desengaño a la calle de la Hipocresía, asiste al espectáculo que le ofrece la falsedad de los hombres; Sueño de la muerte (Visita de los chistes), donde el narrador, en la sima del Mundo, del Demonio, de la Carne y del Dinero, conoce a varios seres estrafalarios: Agrajes, Pero Grullo, etcétera.

- Discurso de todos los diablos o Infierno enmendado (también llamado El entremetido, la dueña y el soplón). Fechado entre 1627 y 1628. Fantasía satírica, no carente de alegorías, muy próxima al estilo y tono de los Sueños. Como en éstos, surge ante su lectura un mundo alucinado que recuerda las pinturas del Bosco. En el ánimo queda huella del profundo escepticismo y la amargura que impregna la obra toda de Quevedo.

- La hora de todos y la Fortuna con seso (1635-1636), conjunto de escenas, de muy diversa extensión, donde asistimos a los variados efectos que causa en el mundo la sola hora en que la Fortuna usa su rueda para actuar con Justicia. En 40 lugares o países diferentes, Quevedo ridiculiza aquello que considera injusto en este mundo: el oro, el poder, la estafa, la ciencia torpe de los médicos, los afeites de las damas, etc. En la obra se incluye La isla de Monopantos (sátira contra el gobierno del conde-duque). En este libro, Quevedo ya no nos recuerda al Bosco, sino al Goya más negro y amargo.

- Vida de Marco Bruto (1644). Biografía de fondo senequista donde se habla de política en el más alto y noble sentido de la palabra.

- Política de Dios y gobierno de Cristo (1655). El autor toma aquí a Cristo como modelo de reyes y gobernantes. Exalta el desinterés que debe regir los actos del

77

Page 78: Breve h Lit. Espa%F1ola

político, así como el amor profundo que debe guiar a los dirigentes. Antimaquiavélico. No acepta como hereditaria la cualidad de gobernante, etc.

- España defendida y los tiempos de ahora (1609). Su entusiasmo patriótico no le impide ver los defectos que aquejan a España. En cierto modo, esta actitud le emparenta con los autores del siglo XVIII y de finales del XIX (generación del 98).

----------------------BALTASAR GRACIÁN----------------------

Baltasar Gracián (1601-1658)

Aragonés. Conceptista y alegórico. Ingresó en la Compañía de Jesús en 1619.

Sus ideas le crearon graves dificultades en el seno de su Orden y le valieron reprensión pública, ayuno a pan y agua, privación de la cátedra que ejercía y destierro a Graus. Solicitó dejar la Orden, pero no fue atendido en sus súplicas.

Sus obras más notables son:

- El héroe (1637), tratado dividido en veinte primores, donde Gracián expone las virtudes y dones que deben convergir en el hombre destinado a regir a los pueblos, es decir, en el "varón máximo": prudencia, sagacidad, filosofía, etc. Eminentemente aristocrático y cortesano.

- El político (1640), apología del rey don Fernando el Católico, a quien considera el autor como encarnación del político ideal. Cierto providencialismo le hace afirmar que el político nace y no se hace. Insiste mucho en la diferencia fundamental entre político y astuto.

- Arte de Ingenio (1642), refundida en 1648 con el título, hoy más divulgado, de Agudeza y arte de Ingenio: exposición de la preceptiva de Gracián a través de una antología de poetas conceptistas (latinos, españoles, italianos, portugueses). Para Gracián, el concepto es como el sostén y médula de la idea; la agudeza (verbal, de concepto y de acción), es el adorno, el revestimiento, la forma.

- El discreto (1646), tratado en veinticinco realces (prudencia, cordura, mesura, armonía, etc.) o virtudes que deben adornar al cortesano ideal. Hay que hermanar el genio y el ingenio, la grandeza de alma y la acción, etc. Salpicado de apólogos y de personajes alegóricos. Anuncia la estética del siglo XVIII.

- El criticón (1651-1657). Resumen de la estética y de la ideología pesimista de Gracián. Fue publicada bajo seudónimo (García de Marlones) y de ella, en especial de la 2ª parte y de la publicación de la 3ª, se derivaron los disgustos de Gracián con la Compañía. Esta novela alegórica se divide en tres partes (Primavera de la Niñez, Otoño de la Edad Varonil e Invierno de la Vejez). En ella seguimos las andanzas de Critilo (es decir, el hombre de criterio o juicio, guiado por la razón) y de Andrenio (o sea, el hombre de la naturaleza, el que se ha criado salvaje y es conducido por las pasiones) a través de regiones y países a veces simbólicos.

78

Page 79: Breve h Lit. Espa%F1ola

-----------------DIEGO DE SAAVEDRA FAJARDO-----------------

Diego de Saavedra Fajardo (1584-1648)

Diplomático y pensador murciano. Hombre de leyes, canónigo de Santiago, embajador en Roma (1631) y en Alemania (1633), consejero de Indias, ministro en Ratisbona, etc., escribió diversas obras, como Corona gótica, castellana y austríaca (1648), Locuras de Europa (donde expuso sus teorías sobre la situación de España en el extranjero), Política y Razón de Estado del Rey Católico don Fernando, etc.

Pero por encima de todas ellas, deben situarse las siguientes:

- Empresas políticas o Idea de un príncipe cristiano representado en cien empresas (1640), esquema de educación principesco, que aboga por un sentido cristiano y antimaquiavélico de la educación. Erudito y estoico, ataca el utilitarismo político y proclama la primacía de la ley sobre cualquier persona.

- República literaria (cuya primera redacción se remonta a 1612), alegoría o sueño filosófico (a la manera de Luciano) donde se describe una ciudad imaginaria habitada por las Artes y por las Ciencias. Se observa en ella cierto parentesco, por su tono burlesco, con el menosprecio irónico de Erasmo en Elogio de la locura. El ideario político de Saavedra Fajardo le lleva a arrojar de la ciudad a las ciencias y a burlarse de los libros y del saber.

-----------------------EL SIGLO XVIII-----------------------

El siglo XVIII

El advenimiento de los Borbones al trono de España imprime a la vida nacional un completo cambio de signo. Surge una lucha, y no sólo ideológica, entre dos posiciones muy diferentes:

- la españolizadora (tradicionalista),- la europeizante (afrancesada), que triunfa oponiendo al tradicionalismo de los Austrias, el neoclasicismo; al mismo tiempo que relega el individualismo del siglo XVII y promueve la creación de Academias, la obediencia a preceptos, etcétera.

Más adelante, ya en los umbrales del siglo XIX, la resistencia popular a la europeización, sumada al empeño españolizador de la nobleza, provocará el triunfo de los prerrománticos sobre los afrancesados neoclásicos.

-------------------------LA POESÍA-------------------------

La poesía

79

Page 80: Breve h Lit. Espa%F1ola

En el siglo XVIII, la poesía se mantiene viva gracias a dos escuelas (neoclásicas) formadas respectivamente en las ciudades de Salamanca y de Sevilla. A ellas debe sumarse la corriente tradicionalista.

--------------------LOS TRADICIONALISTAS--------------------

Los tradicionalistas

- Gabriel Álvarez de Toledo (1622-1714). Fundó, con otros, la Academia Española.

- Eugenio Gerardo Lobo (1679-1750). Lírico barroco. En Un rasgo épico de la conquista de Orán, imitó a Herrera; en los sonetos, letrillas, etc., siguió a Góngora y a Quevedo.

- "Jorge Pitillas." Seudónimo de José Gerardo de Hervás (muerto en 1742). Autor de Sátira contra los malos escritores de este siglo (1742), con evidentes influencias de Boileau y del cervantino Viaje al Parnaso.

- Diego de Torres y Villarroel (1693-1770). Es notable autor de sonetos (Los ladrones más famosos no están en los caminos, El presente siglo, etc.), pasmarotas, seguidillas, etc., de claro sabor tradicionalista, muy en la línea de Quevedo. Su obra capital es la novela Vida, ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras del doctor don Diego de Torres y Villarroel (1743), donde, con todo el material de su propia biografía, da forma a una novela picaresca que no por tardía resulta menos divertida y documental que otras del género.

-----------------------LOS FABULISTAS-----------------------

Los fabulistas

La fábula es género que no podía menos que florecer en el siglo XVIII. Su carácter docente y ameno, ese "enseñar deleitando", es cosa que se ciñe a los postulados del criticismo pedagógico del neoclasicismo.

Los fabulistas más importantes fueron Tomás de Iriarte y Félix María Samaniego.

Otros fabulistas fueron Ramón de Pisón (Parábolas morales, políticas y literarias, 1803), Cristóbal de Beña y Velasco (Fábulas políticas, 1813), Pablo de Jérica, etc.Parábolas morales, políticas y literarias

----------------------TOMÁS DE IRIARTE----------------------

Tomás de Iriarte (1750-1791)

80

Page 81: Breve h Lit. Espa%F1ola

En 1782, publicó Fábulas literarias, colección de apólogos entre animales, cuya viveza y ritmos (resucita el dodecasílabo y el alejandrino) le han valido la fama de que todavía hoy disfrutan.

Interesado por el teatro (a los dieciocho años publicó la comedia Hacer que hacemos, firmada con el anagrama -Tirso Imareta-), escribió El señorito mimado y La señorita mal criada, consideradas como antecedentes del teatro moratiniano. Ambas comedias, plenamente neoclásicas, satirizan los defectos de la educación familiar.

Otras obras: La Música (1799), poema didáctico; La felicidad en la vida del campo; El filósofo casado o El marido avergonzado de serlo (1797), comedia; La librería, sainete, y traducciones de Horacio, Virgilio, etc.

-------------------FÉLIX MARÍA SAMANIEGO-------------------

Félix María Samaniego (1745-1801)

Compuso para los alumnos del Seminario de Vergara una serie de Fábulas morales que, más tarde, publicaría en Valencia (1781, primer volumen) y en Madrid (1784, segundo volumen), y cuya aparición le valdrían la enemistad de Iriarte y la malquerencia del Santo Oficio por sus ideas morales y políticas.

En ellas, Samaniego (inspirado en Fedro a través de La Fontaine) se muestra menos creador que su rival, si bien alcanza mayor altura poética. Los protagonistas de estas Fábulas de Samaniego no son siempre personificaciones de animales. Algunas muy famosas: La lechera, El ratón de la Corte y el del campo, etc.

Otras obras: Continuación de las memorias críticas de Cosme Damián (relativa a la labor de García de la Huerta respecto al teatro español), Coplas para tocarse al violín a guisa de tonadilla (parodia de La música de Iriarte), etc.

-------------------LA ESCUELA SALMANTINA-------------------

La escuela salmantina

En la ciudad del Tormes, al amparo de la Universidad y del librero Alegría, que importaba libros de Francia, se agruparon algunos poetas que, por deleite neoclasicista, jugaron a esconder sus nombres reales bajo los de arcádicos pastores.

Son éstos José Iglesias de las Casas (Arcadio), Juan Pablo Forner (Aminta), Melchor Gaspar de Jovellanos (Jovino), Juan Meléndez Valdés (Batilo), fray Diego Tadeo González (Delio), el padre Juan Fernández de Rojas (Liseno), etc.

Este grupo, de neta inspiración neoclásica, forma la llamada primera escuela salmantina. luego, se les sumarían el principiante Cienfuegos, Cadalso, Quintana,

81

Page 82: Breve h Lit. Espa%F1ola

Gallego, etc., que formaron la que se llama segunda escuela salmantina, más enraizada quizá con la tradición castellana.

------PRINCIPALES EXPONENTES DE LA ESCUELA SALMANTINA------

Los principales exponentes de la escuela salmantina

- José Cadalso y Vázquez (1741-1782)

En 1771, estrenó en el Teatro del Príncipe (con gran polémica entre los diversos bandos teatrales: chorizos, polacos y panduros) su tragedia "original española" titulada Sancho García, escrita en endecasílabos pareados.

A continuación publicó Eruditos a la violeta (1772), opúsculo que ridiculiza la erudición superficial puesta de moda entonces entre las clases superiores; Ocios de juventud (1772); Noches lúgubres (1789, póstuma). Finalmente, editó las Cartas Marruecas (1789, póstumas), imitadas de las Cartas persas de Montesquieu.

- Juan Meléndez Valdés (1754-1817)

Estudió en Salamanca, donde trató a Cadalso y a Jovellanos. Ya en Madrid publicó en 1784, 1785 y 1789 sendos volúmenes de Poesías (anacreónticas, odas, silvas, elegías, etc.) que son las de mayor mérito entre las de sus contemporáneos.

- Juan Pablo Forner (1756-1797)

Ganó fama gracias a la agudeza y agresividad de sus sátiras: contra Iriarte (El asno erudito), contra García de la Huerta (El ídolo del vulgo), etc.

Su españolismo exaltado y antifrancés, de un innegable criticismo constructivo, resulta muy propio del siglo. Autor de Exequias de la lengua castellana, sátira menipea (1781), formidable obra de pensamiento donde, a través de la persona de Pablo Incausto (seudónimo del propio Forner), traza un amplio boceto crítico del estado de la lengua en su tiempo.

- Manuel José Quintana (1772-1857)

Muy imbuido de liberalismo, tomó parte activísima en la política. Su larga vida le permite oponerse primero a la invasión francesa, luego al absolutismo de Fernando VII y, más tarde, convertirse en poeta nacional coronado por Isabel II.

De su obra destacan las Odas (patrióticas, progresistas: Al combate de Trafalgar, A la invención de la imprenta), las Poesías patrióticas, las Colecciones de poesías castellanas, Musa épica y Cartas a lord Holland. Para el teatro escribió cinco obras.

--------------------LA ESCUELA SEVILLANA--------------------

82

Page 83: Breve h Lit. Espa%F1ola

La escuela sevillana

Si los salmantinos habían elegido como modelo a fray Luis de León, los poetas que se agrupan en la llamada escuela sevillana escogieron como paradigmas a Herrera y a Rioja.

La poesía sevillana de este siglo XVIII tiende a la exaltación, está llena de intensidad y, de no ser por cierto comedido neoclasicismo, parecería de una pomposidad casi barroca.

Los poetas de este grupo gustan también de los nombres pastoriles. Y así vemos que Lista se llama Anfriso, que Reinoso se llama Fileno, etc.

Hecho que merece destacarse es la fundación por Reinoso, el citado Lista, Arjona y Blanco White, de la Academia que se llamaría de Buenas Letras.

Otros poetas, son: María Rosa Gálvez (1768-1806), José Blanco White (1775-1841), el abate José Marchena Ruiz (1768-1821), amigo de Marat, traductor de Voltaire y elemento activo de la Revolución Francesa, etc.

-------------------------EL TEATRO-------------------------

El teatro

El siglo XVIII ofrece una doble corriente que, al chocar, producirá, ya en pleno siglo XIX, el tumultuoso romanticismo. He aquí las dos corrientes: el barroquismo y el neoclasicismo.

- El barroquismo

Agotadas las fórmulas impuestas por Calderón y repetidas hasta la saciedad por sus seguidores (entre ellos destacan Antonio de Zamora y José de Cañizares, tenaz cultivador éste de las comedias de magia), falto de buenos dramaturgos, sólo pretende halagar al público.

Éste, por su parte, busca evadirse de la realidad frente a un espectáculo rico en tramoyas y efectos.

- El neoclasicismo

Adoptadas como indiscutibles las fórmulas galicistas, falto también de grandes autores, pretende, con el apoyo oficial, convertir la escena en cátedra de cultura y arte, de moral y de virtud; sin embarco, el público se siente distanciado de ese programa artístico-pedagógico.

Así, asistimos a la escisión del hecho teatral. Si el barroquismo, agónico ya, concluirá por sucumbir, el neoclasicismo tendrá que españolizarse para perdurar.

83

Page 84: Breve h Lit. Espa%F1ola

----------------LEANDRO FERNÁNDEZ DE MORATÍN----------------

Leandro Fernández de Moratín (1760-1828)

La timidez y la delicadeza perfilaron ya en la infancia al exquisito neoclásico. A los diez años, escribió para Sabina Conti, de quien andaba enamorado, sus primeros versos.

Como poeta, Moratín fue un neoclásico puro. Gustaba de pulir la forma con esmero de orfebre, pero también sabía enriquecerla con emoción e intensidad líricas notables, todo ello sin olvidar las notas satíricas o progresistas.

A veces se muestra melancólico (y el paisaje o el mar le hieren con ramalazos de romanticismo), otras veces se hace sensible y nostálgico, pero siempre es correcto y pulcro.

Escribe epístolas (A Jovellanos, A Andrés, A Claudio, filosofador, etc.), endechas (Los días), sonetos (La despedida), romances, que le acreditan como buen costumbrista (A un ministro, A Geroncio, El coche en venta, etc.); epigramas (A Pedancio), odas (Al mariscal Suchet, A la sombra de Nelson), etc.

--------------LA COMEDIA NEOCLÁSICA DE MORATÍN--------------

La comedia neoclásica de Moratín

La comedia neoclásica triunfa de un modo rotundo gracias a Leandro F. de Moratín. Antes de él, y quizá luego tampoco, nadie supo comunicar tanta viveza al género. Escribió cinco comedias:

- El viejo y la niña. Comedia. Tres actos. Verso.

- La comedia nueva o El café. Comedia. Dos actos. Prosa. Magistral sátira literaria y teatral en la que el objeto satirizado es la inautenticidad del ser humano que se niega a vivir su personaje.

- El barón. Comedia. Dos actos. Verso. Pertenece a las llamadas "comedias de figurón". Concebida como zarzuela (1787), se estrenó como comedia (1803), en el teatro de la Cruz. Escándalo entre silbadores (tradicionalistas) y moratinianos.

- La mojigato. Comedia. Tres actos. Verso. Compuesta en 1791. Estrenada en 1804, en el teatro de la Cruz (nueva versión).

- El sí de las niñas. Comedia. Tres actos. Prosa. La mejor creación de Moratín. puede ser una versión de El tutor, comedia del propio Moratín destruida por él mismo en Roma en 1793. Fue estrenada (1806) en el teatro de la Cruz. Obtuvo veintiséis representaciones consecutivas. Su gran teatralidad, la gracia y limpieza del diálogo, el ritmo y sucesión de las escenas, la humanidad de los personajes, el españolismo y el neoclasicismo son sus poderes. Ataca a la educación artificiosa dada a las "niñas" (señoritas).

84

Page 85: Breve h Lit. Espa%F1ola

-------------------------EL SAINETE-------------------------

El sainete

El sainete es un género menor, costumbrista, que en el Madrid del XVIII gozó de especial favor. Heredero directo de los entremeses, ha provocado en la crítica posterior opiniones contrarias.

Destaca don Ramón de la Cruz Cano (1737-1794)

Interesado al principio por el neoclasicismo, se dedicó a escribir (de hecho, a traducir) tragedias extranjeras y a componer comedias (Marta abandonada) y zarzuelas (El tutor enamorado, Las segadoras de Vallecas, Las foncarraleras, etc.).

Al fin, a partir de 1762, descubre sus posibilidades para el retrato costumbrista y se dedica a escribir más de 300 sainetes, en los que traza ("Yo escribo y la verdad me dicta") y retrata al Madrid de su tiempo: pueblo, clase media, nobleza, hampa. Y lo hace con arrebato, ingenio y sagacidad. Sus sainetes son pequeños apuntes llenos de música y canciones, de popularidad y casticismo.

------------------LA NARRATIVA NEOCLÁSICA------------------

La narrativa neoclásica

El neoclasicismo considera la novela como género desaconsejable. No obstante, la novela sigue viva a lo largo del siglo (no serán prohibidas hasta 1799) y sometida a dos influencias: la francesa (de modo evidente) y la inglesa (de forma más tardía y velada). Se cultiva con preferencia el tono satírico y didáctico.

-----------------LA ERUDICIÓN Y LA HISTORIA-----------------

La erudición y la historia

El siglo XVIII siente vivo interés por los escritores del siglo XVI (Juan Luis Vives, fray Luis de León, Juan de Valdés, Garcilaso, etc.), cuyas obras son estudiadas y sometidas a una revisión critica.

Tomás Antonio Sánchez (1723-1802), da a la luz una Colección de poesías castellanas anteriores al siglo XV (1775) y, por primera vez, el Cantar de Mio Cid (1779), según el único manuscrito original.

85

Page 86: Breve h Lit. Espa%F1ola

-------------------CRÍTICOS Y TRATADISTAS-------------------

Críticos y tratadistas

El padre Feijoo es el primer escritor neoclásico en poner la literatura al servicio de la crítica. Su saber enciclopédico no estuvo orientado por el enciclopedismo francés sino en la línea de Luis Vives, Bacón y Descartes. Iniciador del género del ensayo, su estilo, discursivo y con evidente finalidad pedagógica, admite galicismos y no deja de criticar el estéril celo de los puristas.

Gaspar Melchor de Jovellanos, polígrafo y humanista, fue un gran conocedor del Derecho, la poesía, la agricultura, la minería y la pedagogía. Todo su saber se reflejó en sus estudios históricos y arqueológicos, y, sobre todo, en la prosa transparente de sus Informes.

----------FRAY BENITO JERÓNIMO FEIJOO Y MONTENEGRO----------

Fray Benito Jerónimo Feijoo y Montenegro (1676-1764)

Erudito y crítico, renovador (y tradicionalista hasta cierto punto), fue el primero en dotar a España de una obra de carácter enciclopédico: el Teatro Crítico Universal, colección de 118 discursos o artículos sobre los más variados temas: filosofía, literatura, medicina, física, derecho, sociología, etc.

Arremete en ellos contra la mentira y la falsedad de muchas de las ideas tenidas hasta entonces como ciertas: el antisemitismo, la infalibilidad escolástica, las supersticiones, la supremacía de los terratenientes sobre los intereses de la comunidad, etc.

Feijoo publicó a continuación sus Cartas eruditas y curiosas, nueva obra enciclopédica que, antes de 1786, ya había alcanzado quince ediciones y cuyo éxito fue causa de que se tradujese al francés, al italiano, al inglés y al alemán.

----------------GASPAR MELCHOR DE JOVELLANOS----------------

Gaspar Melchor de Jovellanos (1744-1811)

Jovellanos, hombre de gran honradez, a igual distancia de lo absurdamente francés que de lo tercamente español, hizo siempre derroche de discreción y mesura intelectual.

Toda su obra se encamina a mejorar la sociedad. Su discutible filiación prerromántica puede estar avalada, más que por el hecho de haber sido el primer magistrado que se negó a usar la blanca y rígida peluca, por haber sentido la emoción del arte gótico.

86

Page 87: Breve h Lit. Espa%F1ola

Su interés por Rousseau y por los enciclopedistas no le impidió poner sus ojos en la cultura inglesa, estudiar a Adam Smith y traducir el canto primero de El paraíso perdido de Milton.

Poeta correcto, pensador fecundo, erudito, gran economista, filántropo y apasionado del arte, Gaspar Melchor de Jovellanos es famoso, todavía hoy, por su Informe en el expediente de la ley agraria donde, además de atacar a las leyes agrícolas en vigor y a la amortización eclesiástica, defiende los nuevos métodos de siembra y laboreo, analiza las dificultades y la miseria que se desprenden de la falta de sistemas de riego y rompe una lanza por el problema de las comunicaciones.

------------------------EL SIGLO XIX------------------------

El siglo XIX

La invasión napoleónica (1808) y el régimen absolutista (1814-1833) de Fernando VII coartaron la actividad literaria durante las tres primeras décadas del siglo XIX. Los mejores poetas de este periodo expresaron actitudes románticas en obras de forma clásica.

----------------------EL ROMANTICISMO----------------------

El romanticismo

El gran movimiento romántico europeo llega a España tardíamente y sin excesiva profundidad ni virulencia.

Había sido preparado por los intentos de aclimatación hechos por el hispanista alemán Juan Nicolás Böhl de Faber (1770-1836) y por una revista cosmopolita, El Europeo, fundada en Barcelona (1823) por Aribau, López Soler, el italiano Monteggia y el inglés Cook, así como por los trabajos teóricos de Antonio Alcalá Galiano (1789-1865) y de Agustín Durán (1793-1862), autor este último de un Ensayo sobre la influencia de la crítica moderna sobre la decadencia del teatro antiguo español (1828) y editor de una colección de romances clásicos.

En España, el Romanticismo fue un auténtico retorno a las fuentes (el drama romántico toma como modelos a los autores del Siglo de Oro, especialmente a Lope).

Como escribe José María Valverde, el romanticismo no produce en España ninguna obra de valor universal; y consiste, fundamentalmente, "en una imagen humana de tristeza y agitación, expresada por lo regular en pésimos versos". Por otra parte, la escasa duración de esta tendencia, en su sentido estricto, fue notable: casi puede decirse que desapareció con la liquidación del período progresista (1841), aunque su secuela es larga y bastante considerable: los posrománticos no sólo son Bécquer y su grupo, sino otros muchos, como el propio Unamuno.

87

Page 88: Breve h Lit. Espa%F1ola

----------------EL TEATRO DE LOS ROMÁNTICOS----------------

El teatro de los románticos

El panorama teatral español en las primeras tres décadas del siglo XIX careció de autores de verdadera talla. El clima político de este período tampoco impulsó un clima propicio para el florecimiento del teatro romántico. Debe añadirse a ello el hecho de que la actividad empresarial potenciaba la traducción y estreno casi continuo de obras de autores extranjeros de mediocre ingenio, como, por ejemplo, el francés Eugène Scribe, auténtico dueño de la escena española durante dos décadas.

---------------------EL DUQUE DE RIVAS---------------------

El duque de Rivas

El duque de Rivas, titulo del aristócrata cordobés Ángel Saavedra (1791-1865), es la primera figura plenamente romántica española.

Una mezcla de andalucismo y de byronismo aprendido en el destierro predomina en sus poemas, como El faro de Malta (canto a la "luz" frente al "oscurantismo"), El moro expósito (1834, resurrección del tema del bastardo Mudarra), y en los romances históricos o legendarios (Un castellano leal, etc.) pero es en su teatro, y concretamente en Don Álvaro o la fuerza del sino (1835), donde, siguiendo los patrones del Siglo de Oro, se vuelca, tumultuosamente, todo su romanticismo. Escrito en verso y prosa, se utiliza en el drama todo el aparato romántico: exotismo misterioso del protagonista, sentimentalismo apasionado, desafíos, tormentas, suicidio, etc.

-----------------------JOSÉ ZORRILLA-----------------------

José Zorrilla

José Zorrilla (1817-1893) es la figura cumbre del teatro romántico español, aunque más por la extensión y popularidad de su obra que por sus cualidades intrínsecas.

Nacido en Valladolid, vivió una existencia típicamente romántica. Se dio a conocer con unos versos dedicados a Larra en su entierro, y desde entonces se convirtió en una personalidad literaria del Madrid romántico.

Zorrilla escribió poesías líricas, de fácil versificación y mediocre contenido; leyendas y estampas de corte tradicional, muy imaginativas, y teatro.

Las leyendas narrativas, con verdadero valor dramático, están llenas de bellos detalles y de notorio interés en el tema y en la acción. Las mejores muestras de

88

Page 89: Breve h Lit. Espa%F1ola

estas leyendas son: A buen juez, mejor testigo (sobre la tradición toledana del Cristo de la Vega), El capitán Montoya (el viejo tema del caballero que asiste a su propio entierro), Margarita la tornera, El desafío del diablo, El montero de Espinosa, etc.

-------------------JOSÉ ZORRILLA. TEATRO-------------------

Teatro de Zorrilla

Pero el Zorrilla de más hondo valor y, sobre todo, de más duradera popularidad, está en el teatro.

En sus obras dramáticas, dice Valverde, "Zorrilla tiene el mérito de la redondez y la gracia en la expresión, aunque sea dentro de un verso de valor casi arqueológico... Tiene un instinto seguro para manejar la carpintería escénica, para poner en boca de sus personajes expresiones de feliz rotundidad, que todavía son citadas por todos los españoles como proverbio coloquial, aunque sea con una sonrisa semiindulgente ... ".

Los mejores ejemplos del teatro de Zorrilla se encuentran en obras que, como las leyendas, siguen una tradición nacional: Sancho García (1846), El puñal del godo (1842), El zapatero y el rey, Traidor, inconfeso y mártir (1849) y, muy especialmente, el archifamoso y aún representado Don Juan Tenorio (1844).

-----------------JOSÉ ZORRILLA. EL TENORIO-----------------

José Zorrilla. El Tenorio

Zorrilla supo dar nueva vida al personaje ya mítico de don Juan, justo en el momento en que el romanticismo europeo lo volvía a poner en primer plano dentro del panorama universal.

El don Juan de Zorrilla tiene más complejidad de sentimientos que sus predecesores (Tirso, Zamora, etc.) y una más sólida verdad humana. En lugar de simbolizar la rebeldía del hombre frente a Dios (Tirso, Molière), el don Juan de Zorrilla es casi una buena persona, con cierta chulería muy del país, pero sin orgullo satánico ni endiosamiento metafísico. Tiene el sentido católico del arrepentimiento y la salvación, y la escena final de la obra casi parece pertenecer a un auto sacramental o a un drama teológico del Siglo de Oro.

--------------------LA LÍRICA ROMÁNTICA--------------------

La lírica romántica

La poesía lírica del romanticismo español suele irrumpir en otros dominios de las letras.

89

Page 90: Breve h Lit. Espa%F1ola

Se mezcla a lo narrativo, a lo épico, a lo dramático. Sobrecarga de sentimentalismo las descripciones paisajísticas y tiñe de vaguedad muchos estados anímicos.

Ocupa el primer plano el yo del poeta, hasta tal punto que éste llega a olvidar la universalidad del tema que trata.

Los principales caracteres de esta lírica son: exaltación de la naturaleza, subjetivismo a ultranza, medievalismo, tema de la muerte y de los sepulcros, algunos motivos sociales, etc.

---------------------JOSÉ DE ESPRONCEDA---------------------

José de Espronceda

El más brillante y representativo de los poetas románticos españoles es, sin duda, José de Espronceda (1808-1842), cuya vida y obra están impregnadas de las tendencias del momento. Es la imagen del vate romántico, revolucionario y desazonado, con una biografía rebosante de aventuras políticas y sentimentales. En su poesía pone por delante el ideal del hombre libre y soberano.

Sus poemas extensos (El estudiante de Salamanca y El Diablo Mundo), así como sus famosísimas composiciones breves (La canción del pirata, El canto del cosaco, A Jarifa en una orgía, El verdugo, El mendigo, etc.) son excelentes muestras de una poesía arrebatada, exacerbadamente subjetiva, rica en adornos verbales, con una enorme variedad de metros y estrofas incluso dentro de una misma composición. Sabe ser enfático (Himno al Sol) y delicado (A un ruiseñor, A una estrella), según el tema que trate.

Espronceda cultivó también la novela histórica (Sancho Saldaña o El castellano de Cuéllar) y el drama (Blanca de Borbón, Ni el tío ni el sobrino).

Pero donde su genio, desigual y cálido, se manifiesta con más evidencia es en sus poemas de amplia dimensión.

------------JOSÉ DE ESPRONCEDA. POEMAS EXTENSOS------------

José de Espronceda. Poemas extensos

El estudiante de Salamanca es una nueva versión del tema donjuanesco, con intención de elevarlo a símbolo de una actitud típicamente romántica: la soberanía libertina. Esta obra también podría servir como ejemplo de la libertad que se toman los románticos con la métrica: hasta doce medidas distintas, jugando con el momento del clima y de la leyenda, se emplean en ella con un acierto nunca superado.

Mayor interés tiene, pese a su carácter heterogéneo e inconcluso, El Diablo Mundo, con intenciones alegóricas de carácter fáustico. En él alcanza Espronceda el

90

Page 91: Breve h Lit. Espa%F1ola

máximo nivel lírico, sobre todo en el famoso Canto a Teresa, escrito en sonoras octavas reales.

------------------OTROS POETAS ROMÁNTICOS------------------

Otros poetas románticos

Otros poetas románticos españoles son:

- Patricio de la Escosura (1807-1878), amigo de Espronceda, que sigue el género "legendario" con su poema El bulto vestido de negro capuz.

- Pablo Piferrer (1818-1848), que impulsó el renacimiento literario catalán y aportó a la poesía romántica castellana un tono bucólico: Canción de la primavera, etc.

- Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814-1873), canta dos temas principales, el erótico y el religioso, alcanzando en ambos gran intensidad y aportando curiosas formas de versificación a la poesía castellana (El miserere, La cruz, La Ascensión, a él, Amor y orgullo, etc.).

- Carolina Coronado (1823-1911), escribe una poesía intimista, llena de sinceridad, más posromántica que romántica (Sonetos, La rosa blanca, El amor de los amores, etc.).

----------LA NOVELA HISTÓRICA Y LOS FOLLETINISTAS----------

La novela histórica y los folletinistas

Dentro de la prosa romántica española, destaca genuinamente la novela histórica -o pseudohistórica, si se prefiere- cultivada por escritores inspirados en Walter Scott y en Fenimore Cooper, pero que no pierden de vista los propósitos didácticos y la observación de costumbres populares.

Casi todos los poetas y dramaturgos del romanticismo peninsular cultivaron también el género narrativo histórico, pero éste no llegó a alcanzar en España una importancia similar a la de otros países.

Entre los autores de novelas históricas pueden ser citados: Ramón López Soler (1806-1836), autor de Los bandos de Castillo o El caballero del cisne; Serafín Estébanez Calderón, Cristianos y moriscos) y, sobre todo, Francisco Navarro Villoslada (1818-1895), autor de Doña Blanca de Navarra, El anticuario, Doña Blanca de Castilla, Memorias de tres canónigos y la que ha quedado como una de las obras de mayor calidad dentro del género: Amaya o Los vascos en el siglo VIII.

91

Page 92: Breve h Lit. Espa%F1ola

-------------------ENRIQUE GIL Y CARRASCO-------------------

Enrique Gil y Carrasco

Mención aparte merece Enrique Gil y Carrasco (1815-1846), quien, además de figurar entre los más auténticos y delicados poetas líricos de su momento (La violeta, La gota de rocío), es también el mejor novelista gracias a El señor de Bembibre, donde logra dar vida a una patética historia de amor enmarcada en los paisajes del Bierzo, bellamente descritos, y en el desastre final de la Orden de los Templarios; todo ello expuesto en un lenguaje límpido, moderado y sin excesos de retórica.

----------------------EL COSTUMBRISMO----------------------

El costumbrismo

En la literatura española, la tendencia a prestar una particular atención a nuestras costumbres (nacionales, regionales, etc.) y a las características anímicas, psicológicas, etc.) que nos son propias, es decir, el costumbrismo, nace de un modo subrepticio (artículos anónimos del periódico La Minerva y de otros) en el primer tercio del siglo XIX.

Sin embargo, el cultivo del costumbrismo por sí mismo no adquiere carta de naturaleza hasta el romanticismo, con la aparición de Cartas Españolas (1831), revista donde publicaron sus artículos de costumbres los autores creadores del género: Estébanez Calderón, Mesonero Romanos, Larra...

A partir de esa fecha, podemos observar la formación de dos tendencias fundamentales: una, de signo progresista y de carácter criticista, cultivada muy en especial por Larra; y otra que, llena de nostalgia, prefiere volver los ojos al pasado para evocar costumbres y casticismos que el desarrollo industrial va borrando de las nuevas formas de vida.

-----------------SERAFÍN ESTÉBANEZ CALDERÓN-----------------

Serafín Estébanez Calderón

Serafín Estébanez Calderón (1799-1867) notable gramático, dedicó parte de su vida a redactar su serie de Escenas andaluzas (1847), escritas en un lenguaje arcaizante y rebuscado.

De esas escenas, recordemos La feria de Mairena, Gracias y donaires de la capa, etcétera. Usó los seudónimos de "Safinio" y de "El Solitario".

92

Page 93: Breve h Lit. Espa%F1ola

-----------------RAMÓN DE MESONERO ROMANOS-----------------

Ramón de Mesonero Romanos (1803-1882)

Como Estébanez Calderón, cultivó el costumbrismo casticista y nostálgico, carente de mordacidad. En 1836, fundó el Semanario Pintoresco Español, donde se agrupan los principales costumbristas (entre ellos, José Somoza).

Mesonero Romanos, al margen de todo trajín político, escribió los tres volúmenes titulados Panorama Matritense, Escenas Matritenses y Tipos y caracteres, repletos de artículos donde, con estilo sobrio y elegante, retrata diversos ambientes madrileños. De estos artículos se recuerdan todavía El día de toros, El romanticismo y los románticos, etc. En todos ellos se muestra colorista y vivaz, a la vez que optimista.

Como seudónimo usó el de "El Curioso Parlante". Es autor de las Memorias de un sesentón, donde refiere hechos de notorio interés.

-------------------MARIANO JOSÉ DE LARRA-------------------

Mariano José de Larra

El más importante de todos ellos es Mariano José de Larra (1809-1837). Su breve vida se vio de continuo agitada por numerosos viajes al extranjero, por el fracaso de su matrimonio, por la inquietud y el desasosiego de la creación literaria y, en fin, como buen romántico, por el desdichado amor que le llevó al suicidio.

Poeta de corta inspiración (Odas, Sátiras contra los vicios de la Corte, Elegía a la muerte de la duquesa de Frías, etc.), autor teatral de poca fortuna (adaptó a la escena española una comedia de Scribe con el título No más mostrador y escribió un mal drama romántico: Macías), novelista de escaso valor literario (El doncel de don Enrique el Doliente), donde Larra descuella plenamente es en su doble faceta de articulista y crítico.

Aquí, siguiendo, pese a su afrancesamiento y su romanticismo, una línea que le enlaza con el Arcipreste de Hita y con Quevedo, y que se continuará después de él con la generación del 98, Larra se manifiesta como un hombre consciente, preocupado por las cosas de España.

Satírico, defensor de la libertad religiosa, ansioso de reformar al "bárbaro celtiberio", sus artículos son una dolorida y a veces ácida protesta ante la situación cultural y política de la patria.

De los artículos puramente costumbristas merecen recordarse El casarse pronto y mal, El castellano viejo, Vuelva usted mañana, El día de difuntos de 1836, El mundo todo es máscara, todo el año es carnaval, etcétera. De entre los artículos de critica literaria sorprenden por su aguda penetración los dedicados al teatro, nacional y extranjero, que supo enjuiciar con gran tino y visión futura.

93

Page 94: Breve h Lit. Espa%F1ola

Larra usó los seudónimos de "Fígaro", "El pobrecito hablador", "Andrés Niporesas", "El duende satírico" y el anagrama "Ramón Arriala".

--------------------TEATRO COSTUMBRISTA--------------------

Teatro costumbrista

De las ideas retrógradas imperantes en el teatro recibió también con facilidad separación de costumbrismo. Sus dos cultivadores principales son:

- Manuel Bretón de los Herreros (1796-1873)

Manuel Bretón de los Herreros, se caracteriza por la ironía bondadosa y por cierta parodia amable de los grandes temas del romanticismo.

Entre sus comedias descuellan Marcela o ¿cuál de los tres? (1831), Muérete y verás (1837), Escuela del matrimonio(1852), El pelo de la dehesa (1840), El abogado de pobres (1866), etc.

- Ventura de la Vega (1807-1865)

Cortesano, profesor real, su nombre va unido a la comedia El hombre de mundo (1845), que, como otras suyas, asciende por la vía del costumbrismo hasta la esfera de la "comedia de salón".

Contrario al romanticismo, cultivó también la comedia moralizadora, el drama histórico (Don Fernando de Antequera, 1847) y la tragedia clasicista (La muerte de César, 1865).

--------------DEL POSROMANTICISMO AL REALISMO--------------

Del posromanticismo al realismo

En 1854, afirmaba don Juan Valera que el romanticismo había pasado de moda. Entre la total desaparición de este relampagueante movimiento y la absoluta afirmación del realismo se deslizan unos años en los que la literatura española, aprovechando las conquistas románticas (en especial la que se refiere a la libertad de formas), vive una etapa un tanto confusa: el posromanticismo.

-------------------------LA POESÍA-------------------------

La poesía

94

Page 95: Breve h Lit. Espa%F1ola

Entre los poetas del posromanticismo debemos destacar por encima de todos a Gustavo Adolfo Bécquer.

-------------------GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER-------------------

Gustavo Adolfo Bécquer

Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870), sevillano radicado en Madrid, cuyo verdadero nombre fue Gustavo Adolfo Domínguez Bastida.

Bécquer, el más popular de los poetas españoles, a través de una fina estilización a lo Heine (cuyas obras conoció en la versión castellana de Eulogio Florentino Sanz) y de una exquisita sensibilidad lírica, que muchas veces desdeña la perfección formal, nos descubre un alma brumosa, errante y hasta huidiza que, con cierta morbosidad, se complace en la tortura de lo imposible.

----------------GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER. OBRA----------------

Obra de Bécquer

Las Rimas (publicadas póstumas, en 1871) forman un conjunto de 76 poesías de muy diversa extensión y cuyo asonantismo, casi sistemático, además de enlazarlas con la rima medieval española, sirve para restar a la copla el tono en exceso sonoro de la redondilla dramática.

Abunda en las Rimas la nota intimista, una ausencia de materialidad (incluso el huracán y la alta torre se nos aparecen bajo una sensación de "vagos fantasmas de niebla y luz"), una coloración vaga, y, por último, una ingravidez que parece dejar a los cuerpos flotando en el vacío. Detrás de todo ello, pero clavándose en nosotros con la fuerza de una hechicería, el brillo de ojos y pupilas.

La obra de Bécquer se completa con la Historia de los templos de España (1857) y El libro de los gorriones, prosa y poesía respectivamente.

Sin embargo, Rimas aparte, las mejores páginas de la prosa becqueriana son las que integran la serie de las veinticinco Leyendas, en las que trata temas orientales, de aparecidos, de embrujamiento y hechicería, religiosos, sentimentales, etc. (como El monte de las ánimas, La venta de los gatos, Los ojos verdes, etc.), y las que forman las Cartas desde mi celda, serie de crónicas en forma de epístola escritas durante su estancia en el aragonés monasterio de Veruela.

-----------------OTROS POETAS POSROMÁNTICOS-----------------

Otros poetas posrománticos

95

Page 96: Breve h Lit. Espa%F1ola

Otros poetas posrománticos, aunque de mucho menor alcance y densidad lírica que Bécquer, son los siguientes:

- Ramón de Campoamor (1817-1901)

Ramón de Campoamor, crea un estilo conversacional y desnudo, con intenciones filosóficas a ras de suelo y un racionalismo de tono menor, tocado de un humorismo socarrón y escéptico, amargo a veces, muy en armonía con el ambiente histórico del momento.

Es inventor de unos géneros que llamó doloras, pequeños poemas y humoradas.

- Gaspar Núñez de Arce (1834-1903)

Sus versos se mueven siempre dentro de una preocupación formal, hasta el punto de que fue llamado, con cierta exageración, el poeta escultural, por la fría perfección de sus poemas narrativos o descriptivos.

Su actitud ante el mundo es pesimista y desasosegada, llena de preocupaciones cívicas y, hasta politicosociales. Este "medio poeta" como le llamó Leopoldo Alas Clarín, es autor de Gritos de combate (1875), Raimundo Lulio (1875), La última lamentación de lord Byron (1879), El vértigo (1879), etc.

- Vicente Wenceslao Querol (1836-1889)

Vicente Wenceslao Querol), de una melancólica intención edificante, expresa en sus Rimas (1877), de esmerada forma, su nostálgico sentido de lo familiar, lo religioso y lo patriótico. Unamuno admiró mucho a este posromántico por sus valores emotivos.

- José María Gabriel y Galán (1870-1905)

El costumbrismo prosístico del siglo XIX tiene un intenso eco en la poesía del salmantino José María Gabriel y Galán, en sus aciertos fragmentarios puede ser considerado como una personalidad liricodescriptiva de cierto interés.

Aunque su obra contenga mucho oropel posromántico, mucha ingenua leyenda dorada campesina y mucha sensiblería, se abre también paso en ella una gráfica visión de la naturaleza y de la vida rural -castellana y extremeña-, de un realismo directo y vivo, verdaderamente revolucionario, de denuncia social incluso, como en el aguafuerte de La jurdana.

Con las obras de Gabriel y Galán (Castellanas, 1902; Extremeñas, 1902; Campesinas, 1904; Nuevas castellanas, 1905) se inicia un tipo de poesía rural apoyada en el realismo costumbrista y a veces expresada en lenguaje dialectal, donde el fácil sentimentalismo se combina en ocasiones con la denuncia social.

-------------------EL TEATRO POSROMÁNTICO-------------------

El teatro posromántico

96

Page 97: Breve h Lit. Espa%F1ola

En el paso del romanticismo al realismo el teatro sufre las influencias europeas, sobre todo de autores alemanes y se utiliza a fondo el recurso del teatro dentro del teatro.

--------------------MANUEL TAMAYO Y BAUS--------------------

Manuel Tamayo y Baus

Manuel Tamayo y Baus (1829-1898), estuvo desde niño en contacto con el teatro. Con gran instinto dramático, escogió la senda abierta por el costumbrismo moralizador para desembocar en el realismo posromántico.

Ajeno a la retórica y comedido en el uso de efectismos, su teatro tiene valores encomiables.

En una primera época, de signo romántico, escribió dramas como Ángela (1851) y Juana de Arco, y tragedias como Virginia (1853), romántica pese al clasicismo de las apariencias.

A esta primera etapa, sucede un período de transición en el que deben situarse Locura de amor (1855), drama romántico sobre Juana I de Castilla (en el que, renunciando al verso y de mano de una prosa noble, pretende acercarse al realismo), y La bola de nieve (1856), comedia en verso (clasificada por su autor como drama), que, concebida según el patrón de Bretón de los Herreros, le sirve para entrar en el teatro de tesis.

A partir de este momento, se desarrolla su segunda época. Estrena en ella Lo positivo (1862), con el seudónimo Joaquín Estébanez, comedia donde ataca al positivismo, y que da el triunfo a los sentimientos en perjuicio de los intereses; Lances de amor (1863), donde arremete contra el duelo de honor; Un drama nuevo (1867), en prosa (sólo están en verso las escenas del "drama nuevo" que representan -teatro dentro del teatro- los protagonistas, cómicos del mundo de Shakespeare, cuyas pasiones y sufrimientos se superponen a los de la obra por ellos interpretada y conducen, así, en doble plano, a un trágico final).

-----------------------JOSÉ ECHEGARAY-----------------------

José Echegaray

José Echegaray (1832-1916), cultivó el teatro de inspiración romántica, de intención social y de influencia ibseniana.

En 1904 obtuvo el premio Nobel (compartido con Frédéric Mistral). Autor de 64 obras, sus dramas (dramones se les ha llamado) son de un neorromanticismo fuera de lugar y trasnochado: abundan en latiguillos y en situaciones extremas y

97

Page 98: Breve h Lit. Espa%F1ola

forzadas; están escritos (en prosa o en verso) con multitud de ripios y lugares comunes.

Con sólo mirar un texto impreso, sorprende la abundancia de puntos suspensivos y signos de admiración (doblados y hasta triplicados) que parecen buscar el énfasis declamatorio más hueco. Poseen, sin embargo, alguna virtud: buena construcción y habilísima ocultación de los resortes de la trama hasta la escena final.

Algunos de sus títulos: La esposa del vengador (1874), En el puño de la espada (1875), En el pilar y en la cruz (1878), El gran galeoto (1881), O locura o santidad (1877), El hijo de don Juan (1892), Mariana (1892), Mancha que limpia (1895), El loco Dios (1900), etc.

----------------------JOAQUÍN DICENTA----------------------

Joaquín Dicenta

Joaquín Dicenta (1863-1917), primera figura de nuestro teatro social, aunque se ha insistido mucho en que sus dramas están movidos más por una ética individual que por un concepto de clases en lucha.

Obras: Juan José (1895), El señor feudal (1897), Daniel (1906), etc.

-------------------------EL SAINETE-------------------------

El sainete

El sainete se convierte, en la segunda mitad del siglo XIX en género favorito del público español, y, muy en particular, del madrileño.

Se cultiva bajo dos modalidades: la naturalmente dramática (en verso o prosa) y la dramático-musical o lírica, que da pie al nacimiento del llamado "género chico", hermano menor de la zarzuela por lo que a extensión y ambiciones se refiere, aunque, en realidad, mucho mayor y más importante que la zarzuela grande o seria por su españolidad, su tipismo y las excelencias de su música.

- Ricardo de la Vega

Ricardo de la Vega (1839-1910). Cultivó un costumbrismo quintaesenciado a través de graciosos y chispeantes diálogos y de tipos de la clase baja.

Obras: La canción de la Lola (1880), con música de Valverde y de Chueca; La verbena de la Paloma o El boticario y las chulapas o Celos mal reprimidos (1894), con música de Bretón; El año pasado por agua, etc.

- Tomás Luceño

98

Page 99: Breve h Lit. Espa%F1ola

Tomás Luceño (1844-1931), considerado por su obra Cuadros al fresco (1870) como creador del "género chico".

Pone en escena a la clase media. Satiriza a los políticos, escritores, etc.

- José López Silva

José López Silva (1860-1925), colaborador de Ricardo de la Vega, de Fernández Shaw, de José Jackson, etc.

Temas exclusivamente madrileños: La Revoltosa (1897), El barquillero (1900), ambos con música de Chapí; Los Madriles, Las bravías, etc.

- Miguel Echegaray

Miguel Echegaray (1848-1927), autor de libretos para el género chico tan famosos como El dúo de la Africana (1893), Gigantes y cabezudos (1898), La viejecita (1898), etc.

-----LA NOVELA REALISTA Y NATURALISTA, Y EL COSTUMBRISMO-----

La novela realista y naturalista, y el costumbrismo

Como ha afirmado José María Valverde, "el rasgo peculiar de los novelistas del naturalismo español consiste en una suerte de conciencia nacional por la cual se les puede considerar insertos en la primera gran generación moderna que, precediendo a la del 98, florece sobre todo en torno al tiempo de la Restauración de Cánovas".

Sin embargo, esa conciencia nacional, evidente en muchos de aquellos narradores ( Galdós, "Clarín", la Pardo Bazán), no resulta tan clara en otros de ellos, y menos aún en los que continúan la trayectoria del género por los primeros lustros del siglo XX (Palacio Valdés, Ricardo León).

Asimismo, conviene aclarar de antemano que la corriente realista de la narrativa española aparecida a finales del siglo XIX y comienzos del XX difícilmente admite una definición general aproximada. No hay apenas relación entre el costumbrismo rural y marinero de Pereda y el templado naturalismo de Emilia Pardo Bazán; y menos aún entre el amable pintoresquismo tradicionalista de Alarcón y el realismo positivista de Galdós, o entre el esteticismo idealista de Valera y el criticismo sin componendas de "Clarín".

----------------------FERNÁN CABALLERO----------------------

Fernán Caballero

La transición entre la narrativa romántica y la del realismo muy bien podía estar representada, aunque en tono menor, por "Fernán Caballero" (1796-1877),

99

Page 100: Breve h Lit. Espa%F1ola

seudónimo de Cecilia Böhl de Faber, nacida en Suiza, hija de sevillana y de suizo (el gran hispanista Nicolás Böhl de Faber).

Esta novelista representa a un realismo algo prematuro, muy tímido, que se expresa en un tono meloso y sentimental que aún está muy lejos del realismo positivista de Galdós.

Aunque en el prólogo a su novela La Gaviota (que se inspira en Balzac) y en otros textos anteriores, "Fernán Caballero" hace una auténtica profesión de fe realista (afirma que "la novela no se inventa, se observa", y que no se ha propuesto "escribir una novela, sino dar una idea exacta, verdadera y genuina de España"), lo cierto es que sus relatos se inspiran, por un lado, en la lacrimosa novela sentimental inglesa y, por otro lado, en un fácil costumbrismo andaluz, no siempre convincente. En este último aspecto, la más fiel y vivaz es La Gaviota (1848), cuya trama aún lleva impresa la huella romántica.

------------------PEDRO ANTONIO DE ALARCÓN------------------

Pedro Antonio de Alarcón

Pedro Antonio de Alarcón (1833-1891) tampoco es un realista propiamente dicho, a pesar de ciertos detalles técnicos que abundan en su obra.

Católico y conservador a ultranza, no supo soslayar en sus libros los dejos románticos. Sus tramas son alegres, vivas y brillantes; no tanto, la captación de ambientes y el retrato de los personajes.

Su mejor obra es El sombrero de tres picos (1874), historia del corregidor y la molinera que Alarcón toma de un romance y sitúa a comienzos del siglo XIX. La acción, ingeniosa y sabia, tiene un movimiento de farsa escénica, casi de ballet, característica que recogió muy bien Falla en su obra de igual título.

Otras conocidas novelas de Alarcón son: El escándalo (1875), El clavo (1881), La pródigo (1880), El niño de la bola (1878), El final de Norma (1861), casi todas llevadas al cine en el siglo XX, merced al dinamismo y a la riqueza de su acción.

------------------------JUAN VALERA------------------------

Juan Valera

Juan Valera (1824-1905), escritor polifacético, cultivó muchos géneros literarios, aunque fue en la novela donde alcanzó un mayor éxito.

De vasta y profunda cultura, Valera escribió la mejor prosa del siglo XIX español. Como él mismo afirmara, "mi estilo es natural y no rebuscado, moderno y no arcaico, sencillo y no enrevesado".

100

Page 101: Breve h Lit. Espa%F1ola

Gustaba de insinuar las cosas, tiñiéndolas de suave ironía y de jugoso ingenio. Esteticista en cierto modo, palió su acendrado amor a la belleza en todas sus formas con el fino espíritu escéptico, amablemente negativo, que prodigó en sus obras líricas, criticas y de traducción.

En Pepita Jiménez (1874) nos ofrece la paulatina derivación del amor místico al amor humano, en la historia de la viudita que da título al libro y el seminarista Luis de Vargas. Ese conflicto entre religiosidad y erotismo vuelve a presentarse en Doña Luz (1879).

Y tanto en esas como en sus restantes novelas (Las ilusiones del doctor Faustino, 1875; Juanita la Larga, 1895; Genio y figura, 1897; Morsamor, 1899), hay que resaltar el fondo descreído de su autor, su sentido irónico, su capacidad de observación crítica y psicológica, así como el gran bagaje cultural que subyace bajo todo ello.

--------------------JOSÉ MARÍA DE PEREDA--------------------

José María de Pereda

José María de Pereda (1833-1906), santanderino de Polanco, es el gran descubridor del color local y la principal figura de su tiempo en la novela realista de costumbres regionales.

"De mentalidad limitada e ideario conservador -dice Valbuena Prat-, el cariño a su tierra, a sus paisajes, a su montaña y a su mar cristalizó en una forma de novela que se amoldaba a una primaria y poco profunda concepción del mundo y de la vida."

Pero si en sus novelas de tesis (De tal palo tal astilla, El buey suelto.... presuntas contestaciones a Galdós y a Balzac) el resultado fue pobre, en cambio supo comunicar una fuerza serena, un verismo de color y de ambiente, a sus marineros, a sus campesinos y a los ambientes de costa y de montaña que presenta en sus mejores obras: Esbozos y rasguños, Escenas montañesas, Sotileza, La puchera, El sabor de la tierruca, Peñas arriba, etc.

--------------------BENITO PÉREZ GALDÓS--------------------

Benito Pérez Galdós (1843-1920)

Su vastísima obra es todo un cosmos donde se nos ofrece una directa y compleja visión de la vida española de su tiempo, y aún de la historia pasada (Episodios Nacionales).

Este canario radicado en Madrid, su segunda patria chica, está situado en pleno corazón del movimiento ideológico y de la historia de la novela realista, y recibió la influencia de la obra y la ideología de Giner de los Ríos. Anticlerical y de un

101

Page 102: Breve h Lit. Espa%F1ola

positivismo evidente, su gran sentido de la justicia social y su patriotismo sobrio se ponen constantemente de manifiesto en sus libros.

En Galdós rara vez hay paisaje: su mundo es el ámbito social en que unas existencias humanas viven cotidianamente sus quehaceres, sus ambiciones y sus sentimientos. A lo largo de la producción galdosiana puede seguirse un claro proceso que va desde la esquematizada realidad puesta a servicio de una idea (Doña Perfecta, La familia de León Roch, Gloria) hasta la observación desinteresada, casi de tipo naturalista.

Finalmente, cuando su visión se afine, Galdós adobará lo adusto del naturalismo con elementos idealistas en los que habrá de manifestar veladamente una cordial efusión de simpatía hacia los hombres como tales. Sus figuras, entonces, no serán ya esquemas, sino seres palpitantes a los que seguiremos en su azacanear diario de clase media o popular por el Madrid de fines y comienzos de siglo (Fortunata y Jacinta, una de las mejores novelas españolas de todos los tiempos).

En las novelas galdosianas, posteriormente a 1890, aparece un elemento nuevo: el espíritu. Galdós exalta ahora la justicia y el amor por encima de las mezquindades humanas (Nazarín, Misericordia), con una visión amplia, generosa y comprensiva.

---------------------EMILIA PARDO BAZÁN---------------------

Emilia Pardo Bazán

Emilia Pardo Bazán (1851-1921), fue la primera que, con su estudio La cuestión palpitante, dio a conocer en España la corriente naturalista francesa.

No obstante, la autora de Los pazos de Ulloa no siguió al pie de la letra los postulados de Zola, sino que se declaró siempre partidaria del realismo español, "que ríe y llora en La Celestina y en el Quijote, en los cuadros de Velázquez y Goya, en la vena cómico-dramática de Tirso y Ramón de la Cruz".

La nueva escuela francesa le resultaba admirable por su fuerza descriptiva, pero le incomodaba por sus postulados materialistas (no hay que olvidar su catolicismo) y por la excesiva brutalidad de las novelas de sus seguidores.

Aparte su importante contribución a la labor crítica (la citada Cuestión palpitante, La revolución y la novela en Rusia, La literatura francesa moderna, etc.), se hizo particularmente famosa por sus novelas y sus relatos breves.

Inicialmente se adhirió a una tendencia regionalista, al estilo de Pereda, con obras como Pascual López (1879) y De mi tierra (1889); pero pronto se adhirió al realismo a lo Balzac, o, por mejor decir, a un naturalismo atenuado por sus convicciones religiosas y su horror al mal gusto.

Dentro de esta tendencia escribió Los pazos de Ulloa (1886), su obra maestra, así como La madre naturaleza (1887) y Morríña (1889), en las que dibuja con rigurosa precisión la vida rural y el espíritu gallego, apegado primaria y vitalmente al terruño.

102

Page 103: Breve h Lit. Espa%F1ola

Por otra parte, sólo sus cuentos bastarían para calificarla entre los primeros narradores españoles del siglo (Cuentos de Marineda, 1892; Cuentos de amor, 1898: Cuentos sacroprofanos, 1899).

------------------LEOPOLDO ALAS, "CLARÍN"------------------

Leopoldo Alas, "Clarín"

Leopoldo Alas (1852-1901), que popularizó su seudónimo de Clarín, fue el mejor critico de su época.

Hay que distinguir en él una terrible acritud para los contrarios a sus tendencias y una finísima intuición para los valores literarios. De ideología liberal avanzada, atacó vehementemente a Pereda y a Alarcón, pero defendió con todo brío a Galdós y a Valera.

Sus juicios, por lo general expuestos en artículos que él titulaba Solos y Poliques, suelen ser de una independencia y una justeza admirables, y todavía hoy tienen casi la misma validez que en su tiempo.

La Regenta (1884-1885) es la obra cumbre de Clarín y tiene como trama central el adulterio, tratado de una manera como jamás antes se había hecho en la literatura española.

En La regenta, la bella, provinciana e inexperta Ana Ozores se casa con Víctor Quintanar, ex-regente de la audiencia de Vetusta (ciudad inventada pero que en realidad es Oviedo), hombre bondadoso pero aburrido y mucho mayor que ella. Ana se siente cada vez más frustrada y abatida y se convierte en presa del donjuán provinciano don Álvaro y de su propio confesor don Fermín de Pas, hombre de orígenes humildes, soberbio y ambicioso.

Pero para el autor la importancia se centra sobre todo en el escenario: Vetusta, que asiste como un coro acusador y subjetivo a todo lo que se va desarrollando. Además plantea una lucha entre Fermín y Álvaro por la posesión física de Ana como una lucha entre los dos poderes de la ciudad: la retrógrada iglesia y el caciquismo. El final es la degradación más absoluta de los protagonistas.

En toda la obra de La Regenta se ve claro el sentido crítico y moral de Clarín y las censuras que recibió fueron tantas que, tal vez por eso, en obras posteriores no llegó tan lejos.

En otra de sus novelas, Su único hijo, de menor trascendencia, revela un alejamiento de la ideología netamente positivista y, lo mismo que hicieran Galdós y la Pardo Bazán, introduce elementos de índole espiritualista.

Asimismo, sus cuentos pueden figurar entre los mejores del género; recordemos, entre ellos, los titulados Pipo, El gallo de Sócrates y ¡Adiós, cordera!

103

Page 104: Breve h Lit. Espa%F1ola

------------------------LUIS COLOMA------------------------

Luis Coloma

El P. Luis Coloma (1851-1915), cultivó el realismo moralizante en novelas como Pequeñeces (1891), punzante sátira social y moral contra una parte de la frívola sociedad madrileña, y el género "histórico" en Jeromín (1909), biografía idealizada de don Juan de Austria.

-------------------ARMANDO PALACIO VALDÉS-------------------

Armando Palacio Valdés

Armando Palacio Valdés (1853-1938). Su copiosa producción, sin salirse del realismo, está incluida en la reacción antinaturalista por su visión optimista de la vida y su humor bondadoso y sin complejidades. Recuérdese, por ejemplo, La hermana San Sulpicio (1889), novela agradable, llena de gracia y de colorido andaluces.

Otras obras suyas son: Tristán o el pesimismo (1906), Papeles del doctor Angélico (1918), Santa Rogelia (1926), Sinfonía pastoral (1931).

-------------------VICENTE BLASCO IBÁÑEZ-------------------

Vicente Blasco Ibáñez

Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928), acaso sea el más destacado representante del naturalismo en España.

De su extensa producción, hay que recordar sus grandes éxitos mundiales (Los cuatro jinetes del Apocalipsis, 1916; Sangre y arena, 1908), hoy desprovistos de interés, y sus novelas de ambiente valenciano, de estilo plástico y colorista que alguien comparó con el pictórico de Sorolla y en las que, junto a brillantes y cálidas pinceladas, no faltan detalles de mal gusto en los que quiere expresar la animalidad impulsiva de las gentes humildes.

Estas novelas son: Arroz y tartana (1894), La barraca (1898), Entre naranjos (1900) y Cañas y barro (1902).

------------------------RICARDO LEÓN------------------------

Ricardo León

104

Page 105: Breve h Lit. Espa%F1ola

Ricardo León (1877-1943), poeta y narrador de espíritu tradicional, es uno de los últimos representantes de la escuela novelística que comenzó en el siglo XIX.

Su tendencia académica, sus temas trasnochados y su estilo arcaizante, aunque no exento de aciertos, se revela en novelas como Casta de hidalgos (1908), Alcalá de los Zegríes (1909) y Los centauros (1902), y en libros de versos como Lira de bronce (1901) y Alivio de caminantes (1911).

-----------------------CONCHA ESPINA-----------------------

Concha Espina

Concha Espina (1877-1955), cultiva la novela realista con una gran variedad de temas y un bello estilo retórico. La intensidad de las pasiones y la amenidad son sus cualidades hoy más estimables.

Principales obras: La esfinge maragata (1913), El metal de los muertos (1920), Altar mayor (1926) y, sobre todo, La niña de Luzmela (1909), una de sus más afortunadas creaciones.

----------EL PENSAMIENTO, LA HISTORIA Y LA CRÍTICA----------

El pensamiento, la historia y la crítica

En lo relativo a estos géneros, el siglo XIX comienza con las Cortes de Cádiz (1809-1812) y termina con el desastre colonial de 1898.

Entre estos dos acontecimientos, la literatura "didáctica" española presenta dos rasgos esenciales, mucho más acusado el segundo: la adopción de métodos científicos, ya iniciada en el periodo de la Ilustración, y la neta división de los autores en dos campos antagónicos: uno, aferrado a la tradición católica y enfrentado al librepensamiento liberal europeo, y otro, afecto a este último, europeizante y laico.

Fundamental en esta segunda dirección intelectual es la propagación en España, por obra del profesor Julián Sanz del Río, de las doctrinas de un oscuro filósofo alemán que en su patria tuvo escasa resonancia: Karl Christian Krause.

------------------------EL KRAUSISMO------------------------

El krausismo

105

Page 106: Breve h Lit. Espa%F1ola

El "krausismo", especialmente en su vertiente ética (su metafísica, el panteísmo, apenas si fue realmente entendida), agrupó a los intelectuales -de izquierda- y, sobre todo, dio origen y orientación a la Institución Libre de Enseñanza, fundada en 1876 por un grupo de profesores krausistas separados de sus cátedras por un decreto del ministro Orovio: Giner de los Ríos, Azcárate, Costa, Salmerón, etc.

La Institución reestructuró la enseñanza con métodos educativos modernos (los de Fröbel), incorporó la formación manual, estética y física, y persiguió el ideal de una educación democrática, sin prejuicios, que se proyectara en la colectividad.

La Junta de Ampliación de Estudios y la Residencia de Estudiantes fueron sus prolongaciones más fructíferas y por las que pasaron, hasta 1936, la mayoría de los intelectuales españoles de altura.

Justo es reconocer que, al menos en el periodo que vamos a reseñar, el pensamiento católico, encastillado en posiciones defensivas, afectado de cierto "complejo de inferioridad" que le hacía manifestarse agresivamente pero sin eficacia, no contó con figuras ni con instituciones semejantes a las del "otro bando", excepción hecha de Menéndez Pelayo, quien, precisamente, y aunque asemeje una paradoja dentro del contexto, logró una síntesis armoniosa, tolerante, más preocupada por la verdad científica que por la ortodoxia a ultranza, la moral convencional o la preeminencia política.

------------PRINCIPALES EXPONENTES DEL KRAUSISMO------------

Principales exponentes del krausismo

Seguidamente enumeramos, por orden cronológico, los principales pensadores, historiadores y críticos del periodo:

- Antonio Alcalá Galiano (1789-1865)

Autor de Lecciones de literatura española, inglesa e italiana en el siglo XVIII (1843), Recuerdos de un anciano (1878) y unas notables y amenas Memorias (1886).

- Juan Donoso Cortés (1809-1853)

Veía en el catolicismo la única salvación posible. Rehuía todo intento de justificación racional de su pensamiento, apoyándolo únicamente en los dogmas cristianos.

Estaba obsesionado por el problema de la lucha de clases; la solución que para el mismo propugnaba era que los ricos recuperasen su caridad y los pobres su paciencia...

Las principales obras de Donoso son: Lecciones de Derecho Político (1837), Discurso sobre la dictadura (1849) y, sobre todo, el Ensayo sobre el catolicismo, el liberalismo y el socialismo (1851), donde expone sus ideas más importantes, lo que se ha llamado su "profetismo apocalíptico".

106

Page 107: Breve h Lit. Espa%F1ola

- Jaime Balmes (1810-1848)

Influido decisivamente por su formación eclesiástica, de origen escolástico, es autor de El protestantismo comparado con el catolicismo, en sus relaciones con la civilización europea (1844); El criterio (1845), lógica ecléctica del sentido común popular, cuya lectura estuvo muy divulgada; Cartas a un escéptico en materia de religión, Filosofía fundamental (1846), entre otros.

Su prosa carece de valor estético.

- Julián Sanz del Río (1814-1869)

Fue un propagador del idealismo germánico.

Obras: Lecciones para el sistema de filosofía analítica de Krause (1850), las dos partes de su Metafísica (tituladas Análisis y Síntesis, 1860 y 1874), Filosofía de la Muerte (1877), etc.

- Manuel Milá y Fontanals (1818-1884)

Abrió las puertas al medievalismo erudito con De los trovadores de España (1861), De la poesía heroico-popular castellana (1874), Romancerillo catalán (1882), etc.

- José Amador de los Ríos (1818-1878)

Autor de Historia social, política y religiosa de los judíos en España y Portugal (1875-1876), Historia crítica de la literatura española (1861-1865), etc.

- Francisco Pi y Margall (1824-1901)

Humanista y erudito. Autor de Observaciones sobre el carácter de don Juan Tenorio (1884), Historia de la pintura en España (1851), Historia de América (1878), etc.

- Emilio Castelar (1832-1899)

Autor de numerosos Discursos, en tonante prosa oratoria, y de La fórmula del progreso (1867), La revolución religiosa (1880-1883), etc.

- Francisco Giner de los Ríos (1839-1915)

Fundador de la Institución Libre de Enseñanza, renovador de la cultura y de la vida intelectual españolas, a quien debemos Principios de Derecho Natural (1875), Estudios de literatura y arte (1876), La persona social (1899), Estudios de filosofía y sociología (1904), etc.

-----------------------JOAQUÍN COSTA-----------------------

Joaquín Costa

107

Page 108: Breve h Lit. Espa%F1ola

Joaquín Costa (1846-1911), republicano, hondamente preocupado por el porvenir y los problemas de España. Es un claro antecedente de la generación del 98.

En sus afirmaciones "regeneracionistas" no faltan paradojas: aunque entusiasta literario del Cid, proclama que, para salvar a España, hay que echar siete llaves al sepulcro del héroe medieval.

Unamuno decía de él que creía más en la Virgen del Pilar que en el Dios aristotélico. Por otra parte, Costa pensaba que sólo una dictadura -un "cirujano de hierro"- podía lograr la regeneración nacional (aunque se refería a un despotismo de tipo espiritual, jurídico, "tutelar").

Sus ideas sobre la pedagogía, sobre la agricultura (con su teoría del colectivismo agrario), etc., plantean numerosos problemas, muchos de ellos aún de actualidad. Algunos han tratado de presentarle como un demócrata-cristiano y otros como un precursor del fascismo.

Obras principales: Teoría del hecho jurídico, individual y social (1880), Mitología y literatura celtohispano (1881), El colectivismo agrario (1898), etc.

-----------------MARCELINO MENÉNDEZ PELAYO-----------------

Marcelino Menéndez Pelayo

Marcelino Menéndez Pelayo (1856-1912), fue un crítico literario que evolucionó hacia historiador de la literatura española. Tradicionalista y católico convencido, aunque sin caer en el fanatismo ni en la intransigencia, toda su obra está señalada por el toque humanista y por la admiración por la belleza. En su vida se diferencian cuatro etapas:

1ª Años de aprendizaje en Santander (gusto por las humanidades clásicas) y en la Universidad de Barcelona (1871-1873).

2ª Se inicia hacia los veinte años de edad y tiene un marcado tono polémico que le lleva a escribir La ciencia española, no sujeta a ninguna escuela filosófica. Esta obra, fechada en 1876 (su tercera y definitiva edición data de 1887-1888), se encuentra ya de modo embrionario en una serie de artículos anteriores escritos, a instancias del profesor Laverde, para demostrar la contribución de España a la ciencia universal.

A esta segunda etapa pertenece también la Historia de los heterodoxos españoles, donde pone de manifiesto la profunda tendencia religiosa de los españoles, incluso de los que se han apartado de la ortodoxia más estricta (valoriza, por ejemplo, a Erasmo y a los erasmistas españoles, etc.). En 1878, ocupó una cátedra de la Universidad de Madrid.

3ª Se caracteriza por la elaboración de su Historia de las ideas estéticas (1882 a 1891) que, según Samuel Gili Gaya, "en muchos de sus capítulos va más allá de lo que indica su titulo y llega a ser una honda visión panorámica de la estética europea. No se limita a exponer la doctrina de los tratadistas, sino que busca

108

Page 109: Breve h Lit. Espa%F1ola

también el pensamiento estético no formulado que está latente en las obras de arte. Por esto, y por el estudio de multitud de escritores desconocidos hasta entonces, es la obra que más se acerca a un estudio de conjunto de nuestra historia literaria"; cosa que no se había realizado hasta entonces.

4ª Desde sus treinta y seis años en adelante, se dedica por completo a la historia de la literatura española, con obras como Antología de poetas líricos castellanos (18901905) y Orígenes de la novela (1905- 1910), así como en la revisión de sus Obras completas, que incluyen, además de las citadas, La novela entre los latinos (tesis doctoral), Horacio en España, Prólogos a las obras de Lope de Vega, Calderón y su teatro, Estudios de crítica literaria, etc.

En toda esta obra se observa, desde el principio al fin, el desarrollo, cada vez más frondoso, de unas mismas ideas y la paulatina pérdida del anterior tono polémico, que había sido agresivo a veces (por ejemplo, en sus ataques a Calderón), en beneficio de un humanismo cada vez más lúcido, sereno y equilibrado (así, en el prólogo que escribió para el libro Del Siglo de Oro, de Blanca de los Ríos, se retracta de su anticalderonismo).

------------------------EL SIGLO XX------------------------

El siglo XX

La sensibilidad y la absoluta pureza formal, es la característica más sobresaliente de las obras de los escritores de comienzos del siglo XX, aunque hay que tener en cuenta que la corriente literaria iniciada por la generación del 98 se apagó por un tiempo durante la Guerra Civil (1936-1939), cuando la mayoría de los intelectuales fueron silenciados u obligados a tomar el camino del exilio, pero recuperó su vigor después de la Segunda Guerra Mundial.

-----------------------EL MODERNISMO-----------------------

El Modernismo

Se denomina Modernismo al movimiento literario encabezado por Rubén Darío.

El modernismo coincide con un rápido y pujante desarrollo de ciertas ciudades hispanoamericanas que copian a París; y sus escritores se refieren a la contemporánea poesía francesa: Charles Baudelaire y su descubrimiento de la "horrenda belleza", sucia y efímera, de la moderna ciudad industrial; a Arthur Rimbaud y Walt Whitman, que hallarán que la vida industrial es un nuevo género de hermosura; Paul Verlaine, Stéphane Mallarmé, etc.

A la vez, estos años son los de la confrontación entre España y Estados Unidos por la hegemonía en el Caribe, que terminó con el desastre colonial de 1898.

109

Page 110: Breve h Lit. Espa%F1ola

Frente a lo moderno de la América anglosajona se plantea lo modernista de la América latina y se renueva el léxico, las metáforas, la versificación, revalorizando las antiguas fuentes hispánicas olvidadas: Gonzalo de Berceo y su mester de clerecía, y, sobre todo, los barrocos Luis de Góngora y Francisco de Quevedo.

-------------------LA TEMÁTICA MODERNISTA-------------------

La temática modernista

La temática es rica en exotismos, ya sean coetáneos o antiguos, y en sabor helenista u oriental.

Son frecuentes las alusiones mitológicas, las líricas evocaciones de ambientes versallescos, el medievalismo estilizado donde príncipes e infantinas conviven entre magias y dragones, y tampoco faltan personajes y motivos de la Commedia dell'Arte. Entre los animales, goza de especial predilección el cisne, que casi llega a convertirse en símbolo del modernismo ("¿Qué signo haces, oh cisne, con tu encorvado cuello, al paso de los tristes y errantes soñadores ... ?").

Finalmente, entre otros mundos y ambientes, el modernismo fija su especial atención en la vida bohemia y en ciertas formas de costumbrismo intimista. Todo ello suele ir arropado por una profusión de imágenes que buscan y alcanzan una sorprendente riqueza y novedad.

---------------MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98---------------

Modernismo y generación del 98

Se ha dicho que estas dos posiciones se situaban una frente a otra, con evidente oposición intencional. Pero también se ha afirmado que, en cierto modo, tienen factores comunes e, incluso, que pueden convivir en un mismo escritor sin prejuicio para ninguna de las dos. Hay, entre modernismo y noventayochismo, discrepancias que, de forma rápida, conviene señalar.

El modernismo es propio de todo el mundo de habla castellana, el noventayochismo, en cambio, sólo se da en España. El primero tiene un tono cosmopolita que falta en el segundo. Y, por último, la generación del 98 se apoya en una ideología pesimista y nostálgico ajena por completo al entusiasmo que anima al modernismo.

Federico de Onís da el año 1885 como fecha inaugural del modernismo. Sin embargo,. para otros historiadores y críticos esa fecha se desplaza unos años hacia atrás (1882, aparición de Ismaelillo, del cubano José Martí) o hacia adelante (1896, publicación de Prosas profanas del nicaragüense Rubén Darío).

110

Page 111: Breve h Lit. Espa%F1ola

---------------PRINCIPALES POETAS MODERNISTAS---------------

Principales poetas modernistas

Rubén Darío, verdadero padre del modernismo, nicaragüense, cuya influencia en la lengua española y actividades en España nos obliga a encabezar esta relación con su nombre.

Salvador Rueda (1857-1933), de hecho, es un premodernista. Exalta lo andaluz externo, se muestra exuberante y castizo y, aunque a veces es desigual, su lírica encierra gran riqueza sensorial y resulta muy luminosa. En ocasiones, acusa cierta superficialidad. Obras: Noventa estrofas (1883), En tropel (1892).

Manuel Machado (1874-1947). Es quizás el primer poeta modernista español. Su patetismo, amargura y sarcasmo se equilibran con una buena dosis de sensualidad y humor. Fluctúa entre la tendencia andaluza (autor de coplas de "cante jondo": cantares, soleares, seguiriyas, malagueñas, etc.) y la tendencia ultrapirenaica y cosmopolita, como, por ejemplo, en su parnasiana versión literaria de obras pictóricas o personajes históricos. A estos temas, el andaluz y el histórico, debe unirse el erótico, que en Manuel Machado alcanza un tono alegre y ligero, pero con acento desengañado.

Con su hermano Antonio escribió varias obras teatrales no excesivamente logradas, de las cuales se salva la calidad de la versificación (La duquesa de Benamejí, La Lola se va a los puertos, Las Adelfas, Juan de Mañara, etc.). Obras poéticas: Alma (1900), Museo (1910), Apolo (1910), Cante hondo (1912), Ars moriendi (1922), Phoenix (1935).

Francisco Villaespesa (1877-1936), poeta, prosista y autor teatral. Fácil y fecundo, poco exigente con la forma. A la emotividad e intimidad de sus versos debe sumarse una blandura melancólica. Poemas: Intimidades (1898), La copa del rey de Thulé (1900), etc.

Enrique de Mesa (1878-1929), poeta de las gentes y de las sierras castellanas. Gustaba de los vocablos realistas, vivos, puestos en boca de personajes populares, y era muy cuidadoso de la perfección formal de sus versos. Sus fuentes, además del habla popular de Castilla, fueron el Arcipreste de Hita-N, el Marqués de Santillana y los Cancioneros. Principales obras: Tierra y alma (1906), Cancionero castellano (1911), El silencio de la Cartuja (1916) y La posada y el camino (1928).

Enrique Díez-Canedo (1879-1944), crítico inteligente y agudo, fue un poeta fino y delicado. Su pensamiento intelectual (que le une con la generación del 98) nos desdice del modernismo de su lírica, sencilla y culta, de un gran rango artístico. Traductor de Verlaine, Francis Jammes, Montaigne, Webster. Obras: Versos de las horas (1906), Imágenes (1910), Epigramas americanos (1928).

Emilio Carrère (1881-1947), traductor de Verlaine y seguidor de la línea de este poeta. Cantor de la bohemia marchita, de los bajos fondos madrileños, de los gatos nocturnos y de los burdeles. Un doloroso pesimismo traspasa su obra. Autor de Del amor, del dolor y del misterio (1915), Dietario sentimental (1916), etc.

111

Page 112: Breve h Lit. Espa%F1ola

--------------------LA GENERACIÓN DEL 98--------------------

La generación del 98

El término "generación", ya de por sí bastante discutible, lo es mucho más si se aplica al grupo de escritores que vamos a estudiar, por cuanto que éstos no presentan uniformidad cronológica, ni ideológica, ni estilística.

No obstante, la expresión '"generación del 98", acuñada por Gabriel Maura y precisada por Azorín en Clásicos y modernos y en otros libros posteriores, ha hecho fortuna, y por lo mismo ha pasado a las historias de la literatura, siquiera sea con un valor meramente metodológico.

El "problema de España" abruma y excita a todos ellos (salvo al primer Valle-Inclán, que lo asumirá posteriormente, de una manera personalísima, en su teatro y en su segunda época novelística). Unamuno, Azorín, Baroja, Maeztu desprecian el legado católico-heroico más o menos convencional, repudian el teatro del Siglo de Oro, fustigan el montaje político de la Restauración, se complacen en describir la miseria y el atraso de las áreas rurales, quieren "europeizar a España", en tanto que, a su alrededor, -la España de charanga y panderetas, ebria de patriotería, de tauromaquia y de ignorancia, asistía alelada a la catástrofe y cerraba sus caídos a estos profetas tremebundos y devastadores. Bien es verdad que a esta primera fase "negativa" sucede otra de tipo afirmativo, constructivo.

El "dolor de España" se convierte en amor a sus tierras y a sus aldeas; la búsqueda de la esencia de lo español lleva al estudio y a la valoración de los escritores primitivos (Berceo, el Arcipreste de Hita) y de los pintores incomprendidos (el Greco); el afán de "europeizar a España" se trueca en un impulso de "españolizar a Europa" insuflándole el idealismo quijotesco.

---------GENERACIÓN DEL 98. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA---------

Localización geográfica

Es interesante constatar que -excepto Benavente que era madrileño- los escritores de esta generación pertenecen todos a la periferia española: Ganivet nació en Granada; Unamuno, Baroja y Maeztu, en el País Vasco; Cossío, en Logroño; Azorín, en Levante; Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez, en Andalucía; Menéndez Pidal y Valle-Inclán, en Galicia.

Y todos (excepto el Valle Inclán de su primera época, cuyas obras están ambientadas en Galicia y en el norte), se vuelcan hacia Castilla. "Castilla ha hecho a España y Castilla la ha deshecho", dirá años después Ortega y Gasset en España invertebrada.

A esa "Castilla miserable, ayer dominadora, [que] envuelta en sus harapos desprecia cuanto ignora" (en versos de Antonio Machado) se vuelven los noventayochistas en busca de un paisaje esencial, en cuyas llanuras "todo es cima", según Unamuno, y allí descubren, inventan (de invenire = encontrar) El alma de España (título de Azorín). Una planicie desnuda, Un pueblecito (otro título

112

Page 113: Breve h Lit. Espa%F1ola

azoriniano), una gente grave y resignada, hacen sentir a estos escritores una "tristeza que es amor" (Antonio Machado).

Y del regeneracionismo implacablemente intelectual se pasa a una visión amorosa, a una exaltación lírica.

-----------GENERACIÓN DEL 98. EL PARALELO CATALÁN-----------

El paralelo catalán

Hay que destacar el paralelo catalán de la generación del 98. Hombres como Maragall se plantean, desde el ángulo nordeste de España, el problema de la decadencia del país, y su visión del mismo apunta a dos soluciones originales que no hallaron eco en el anquilosado aparato estatal, y que ciertamente hubieran cambiado la faz de la España moderna.

Una: la descentralización política y cultural (vieja aspiración de los catalanes). Otra: puesto que "la hora de Castilla- había ya pasado, puesto que Castilla había ya cumplido su misión histórica de aglutinar las Españas, había sonado la hora de Cataluña: había que catalanizar a España. Significativa a este respecto, y bellísima pieza poética, es la maragalliana Oda a Espanya.

-----SIMULTANEIDAD ENTRE GENERACIÓN DEL 98 Y MODERNISMO-----

Simultaneidad entre generación del 98 y modernismo

Ya se ha hecho mención de la simultaneidad entre la generación del 98 y el modernismo; tal circunstancia había forzosamente de producir una relación, que en unos casos es de influjo modernista sobre autores del 98 (Valle-Inclán, primer Antonio Machado, toda una época de Juan Ramón Jiménez), en otros casos a la inversa (Rubén Darío, Manuel Machado), y finalmente, en el caso concreto de Unamuno, de repulsa hacia el modernismo.

----------GENERACIÓN DEL 98. INFLUENCIAS GENERALES----------

Influencias generales

En cuanto a las influencias generales que operan sobre la generación, son de muy diversa índole, y varían no sólo de un autor a otro, sino de un momento a otro de la evolución del grupo, ya señalada.

En un principio, Schopenhauer y Nietzsche, los filósofos racionalistas alemanes, los dramaturgos nórdicos y los novelistas del realismo y del naturalismo europeos (Stendhal, Balzac, Flaubert, Zola, Dostoievski, Dickens, Eça de Queiroz ... ).

113

Page 114: Breve h Lit. Espa%F1ola

Posteriormente, la valoración de los primitivos y de los clásicos españoles trae consigo la vuelta a Berceo, al Arcipreste de Hita, al Poema de Mío Cid, a Cervantes, etc.

Pero -repetimos- la heterogeneidad ideológica y estilística de los noventayochistas amplía y diversifica el campo de las influencias, desde la de Kierkegaard en Unamuno hasta la de D'Annunzio en Valle-Inclán o incluso la de los surrealistas en el teatro de Azorín.

Influencias y precedentes, a la vez, son todos aquellos autores españoles de los siglos XVIII y XIX que de un modo u otro abordaron los males de España y adoptaron una actitud europeizante, crítica y racionalista: Feijoo, Sarmiento, Cadalso, Jovellanos y, sobre todo, Larra, cuya implacable sátira de los vicios nacionales es para los hombres del 98 una justificación y un modelo.

-------------ESCRITORES DE LA GENERACIÓN DEL 98-------------

Escritores de la generación del 98

- " ... que todos vivan inquietos ... "

La derrota de España en la guerra emprendida contra Estados Unidos (1898) tuvo como resultado la pérdida de los últimos restos de su pasado imperial (Cuba, Puerto Rico y Filipinas). La decadencia española se hizo evidente y provocó en el país una reacción de profundo pesimismo. Los escritores comprendieron que aquel "desastre" les obligaba a reflexionar sobre la trayectoria histórica y a denunciar los errores que lo habían propiciado.

-----------------------ÁNGEL GANIVET-----------------------

Ángel Ganivet

Ángel Ganivet (1865-1898), desempeñó cargos diplomáticos en Amberes, Helsingfors y Riga, ciudad esta última donde se suicidó arrojándose a las aguas del Duina.

Hombre de cultura sólida y profunda, buen conocedor de la filología clásica, de las lenguas y literaturas germánicas y nórdicas y del pensamiento francés, su vida en el extranjero le permitió una perspectiva personal de los problemas y los valores españoles.

Sus obras Idearium español (1897) y El porvenir de España están consagradas a expresar su angustia por el destino nacional y a descubrir el camino de la regeneración. Para Ganivet, la enfermedad endémica española es la abulia, y contra ella no hay otro remedio que la concentración interior de las energías del país. Parodiando a san Agustín, dice: Noli fotas ire; in interiore Hispaniae habitat veritas.

114

Page 115: Breve h Lit. Espa%F1ola

Y esta verdad, esencia de lo español, es, para él, el senequismo, la tradición de austera conformidad ante lo adverso, la entereza colectiva capaz de superar todos los marasmos. Postula una gran empresa africana como única puerta abierta al exterior, pero no una empresa de conquistas y protectorados, sino "algo original que no está al alcance, ciertamente, de nuestros actuales políticos".

Aparte de sus obras descriptivas (Cartas finlandesas, Hombres del Norte, 1905; Granada la bella, 1896), tienen interés sus obras de imaginación, que en realidad son pretextos para exponer sus proyectos de reforma individual y social. Así, sus novelas La conquista del reino de Maya por el último conquistador español, Pío Cid (1897) y Los trabajos de Pío Cid (1898), de fondo autobiográfico y con una animada pintura de la vida madrileña y granadina, y el "drama místico" en verso El escultor de su alma (1906).

Ganivet es, en definitiva, el hombre-puente entre Larra y el 98.

------------------MANUEL BARTOLOMÉ COSSÍO------------------

Manuel Bartolomé Cossío

Manuel Bartolomé Cossío (1858-1935), representa el tránsito entre el ideario y los sistemas de la Institución Libre de Enseñanza (de la que fue director a la muerte de Giner de los Ríos) y la ideología de los primeros momentos de la generación.

En el volumen titulado De su jomada (1929) están reunidas sus enseñanzas pedagógicas, revolucionarias en la materia. Pero se le recuerda más por su historia del arte, Summa Artis, escrita en colaboración con José Pijoán, y sobre todo por su libro El Greco (1908), biografía y estudio artístico, del que arrancan la moderna valoración del genial cretense y la devoción que éste suscitó entre los escritores y artistas avanzados de la época, tanto los del 98 como los modernistas catalanes.

---------------------MIGUEL DE UNAMUNO---------------------

Miguel de Unamuno

Miguel de Unamuno (1864-1936), fue no sólo un singularísimo escritor que cultivó todos los géneros sino (para decirlo con uno de sus títulos) "nada menos que todo un hombre", recio, crispado, contradictorio, incordiante.

Estudió filosofía y letras en Madrid, y obtuvo la cátedra de griego de la Universidad de Salamanca, de la que fue rector con algunas interrupciones debidas a causas políticas. Desterrado a Fuerteventura, por la dictadura de Primo de Rivera, se fugó a Francia y vivió en Hendaya hasta 1930.

115

Page 116: Breve h Lit. Espa%F1ola

En 1931 volvió a la universidad salmantina, y al rectorado de la misma, en el que permaneció hasta la Guerra Civil. Poco después de iniciarse ésta, murió Unamuno en "su" Salamanca.

------------------MIGUEL DE UNAMUNO. TEMAS------------------

Miguel de Unamuno. Temas

Antes de entrar en la clasificación de sus escritos, hay que señalar que el tema predominante en éstos es el de la pervivencia tras la muerte, el de la inmortalidad personal. En una época en la que el positivismo y el cientifismo dan de lado a este problema, Unamuno, con una fuerza virilmente teñida de emoción reivindica la vida perdurable como afán y razón de ser de los hombres, y sitúa en primer plano la consideración de la muerte.

En este sentido, se adelanta en varias décadas al pensamiento europeo: no en vano uno de sus autores predilectos fue Sören Kierkegaard, padre del existencialismo moderno y primer autor contemporáneo que se plantea la condición humana como "ser-para-la-muerte" y siente "angustia" ante la finitud de la existencia.

Esta radical inquietud unamuniana le lleva a adoptar dos actitudes: una, "misional", de agitar las conciencias de sus contemporáneos, apostrofándolos, increpándoles, vituperándolos a veces, en un estilo seco, retorcido, cuajado de contrastes conceptuales; otra, de pretender a toda costa singularizarse, en sus posiciones políticas, en sus relaciones humanas, en su vestimenta, inclusive, buscando una perduración en la memoria, queriendo crear un "personaje" que le sobreviva, si él mismo está condenado a perecer.

En lo meramente literario, este prurito de singularidad le hace alterar sustancialmente la estructura y contenido "normales" de los géneros que cultiva. Así, sus novelas son "nivolas"; sus ensayos son decires personales; sus poesías van desde el becquerianismo más aparentemente trasnochado hasta la sátira política, pasando por el gran poema místico o los cantares populares; su teatro revive temas griegos y motivos de Calderón y de Pirandello, recargando unos y otros de contenido intelectual, que es a la vez grito de enfermo desahuciado por un ansia de Dios que no llega a ser fe.

De cualquier forma, lo importante es contagiar el desasosiego individual, "hacer que todos vivan inquietos y anhelantes".

-----------------MIGUEL DE UNAMUNO. ESTILO-----------------

Miguel de Unamuno. Estilo

En cuanto al estilo, ya hemos apuntado algunas de sus características. Unamuno, filósofo profundo, conocedor y enamorado de lo que él llamaba "los redaños del idioma", enemigo -como sólo él podía serlo- de las innovaciones léxicas y sintácticas del modernismo, es un escritor "castizo" (en el mejor sentido de esta

116

Page 117: Breve h Lit. Espa%F1ola

palabra) que sacude el lenguaje, lo exprime, lo entrecorta y lo esgrime como un arma de agitación espiritual.

Algunas veces, sus digresiones filológicas y sus juegos de ingenio (en el sentido conceptista del término) fatigan al lector; otras veces, la mayoría, consiguen arrastrarlo al "agónico" debate que Unamuno libra constantemente consigo mismo.

Por otra parte, su "oído duro" desconoce los valores musicales, la magia del ritmo, y esto se hace más grave en su obra poética, en la que a veces los endecasílabos salen como a trompicones, sin fluidez, forzando la prosodia o distorsionándola.

------------------MIGUEL DE UNAMUNO. OBRA------------------

Obra de Unamuno

De la ingente obra unamuniana, Julián Marías ha hecho la siguiente clasificación, que en términos generales nos parece impecable.

- Ensayos. Los más importantes son:

En torno al casticismo, La vida es sueño, Vida de Don Quijote y Sancho (1905), Mi religión y otros ensayos breves, Del sentimiento trágico de la vida (1912) y La agonía del cristianismo (1925).

En estos tres últimos, el escritor, que niega abiertamente varios dogmas católicos, concibe la vida del cristiano como una "agonía" (del griego agon = lucha) en la que la fe en la inmortalidad surge, no del reino de la razón, sino del reino de los hechos, dentro del cual vive el hombre "de carne y huesos", el hombre concreto.

- Artículos periodísticos y conferencias, luego reunidos en libros:

Paisajes, De mi país, Recuerdos de niñez y mocedad, Por tierras de Portugal y España, Soliloquios y conversaciones, Contra esto y aquello, etcétera.

- Novelas:

De todas ellas, Paz en la guerra (1897) es quizá la única que responde al patrón "clásico" de la novela. Las demás son exposiciones rectilíneas, desnudas, del "agonismo" de los personajes, llenos de problematicidad personal y desasidos del contorno social, del "mundo". No hay descripciones: no interesan, no conciernen al "agonista" ni a su problema, y distraen al lector.

Por eso, las novelas de Unamuno no son tales, sino -como él las llama- "nivolas", neologismo con el que expresa esta nueva y peculiar concepción del género.

Amor y pedagogía (1902, sátira del cientifismo), El espejo de la muerte (1913, tres novelas cortas), Niebla (1914, la más singular: tragedia del ansia de inmortalidad y desdoblamiento de los personajes), Abel Sánchez (1917, pintura del "gran pecado nacional: la envidia"), Tres novelas ejemplares y un prólogo (1920), San Manuel Bueno, mártir y tres historias más (1933).

117

Page 118: Breve h Lit. Espa%F1ola

- Teatro:

Su contenido responde al conjunto de posiciones religiosas, filosóficas y literarias de su autor. Su forma, según Francisco Ruiz Ramón, se caracteriza, de acuerdo con aquellas posiciones, por:

a) la supresión de lo que Unamuno llama "perifollos de la ornamentación escénica",

b) la economía de la palabra dramática,

c) la reducción de los personajes al mínimo,

d) la reducción de las pasiones a su núcleo, y

e) el esquematismo de la acción.

Fedra, Sombras de un sueño y El hermano Juan o El mundo es teatro son las piezas más interesantes, dentro de los límites que les imponen su "suficiencia" como texto y su abstracción.

- Poesía:

Desde un punto de vista meramente formal, Unamuno es un poeta decimonónico. Impermeable a las nuevas corrientes europeas -parnasianismo, simbolismo, modernismo español-, sus lecturas son Leopardi, Guerra Junqueiro, Antero de Quental, los románticos ingleses y alemanes. Y su "retórica" (en el sentido de arte de expresarse) no dista mucho de la de Núñez de Arce, García Tassara o incluso Gabriel y Galán, hecha la salvedad, por supuesto, de la densidad que la carga conceptual le confiere.

Los libros de poesías de Unamuno son, por orden cronológico: Poesías (1907); Rosario de sonetos líricos (1911), El Cristo de Velázquez (1920), grandiosa meditación cristológica apoyada en citas bíblicas y en la que algunos han querido ver la mayor aproximación de Unamuno al catolicismo; los poemas incluidos en Andanzas y visiones españolas (1922); Rimas de dentro (1923); Teresa (1923), historia de un amor romántico, escrita en forma miméticamente becqueriana; De Fuerteventura a París (1925); Romancero del destierro (1928), correspondiente, como el anterior, a su período de forzoso exilio decretado por Primo de Rivera; y un extensísimo Cancionero inédito, en versos cortos y enjundiosos, a veces sorprendentemente ágiles y gráciles, que es, tal vez la parte de su obra que se halla más cerca de la sensibilidad actual.

La personalidad y la obra de Unamuno alcanzaron gran prestigio y tuvieron enorme repercusión en la literatura y en la vida españolas, aunque sin formar propiamente escuela.

Alrededor de los años cincuenta, el auge, en España, de la poesía "existencial" atrajo de nuevo la atención sobre Unamuno, cuya influencia había pasado por un considerable eclipse en los años de la "poesía pura y de la "deshumanización del arte". Ni los más iconoclastas vacilan en reconocerle ya calidad de "clásico".

118

Page 119: Breve h Lit. Espa%F1ola

--------------------RAMÓN MENÉNDEZ PIDAL--------------------

Ramón Menéndez Pidal (1869-1968)

Representa la investigación pura, si bien en la línea trazada por la Institución Libre de Enseñanza. La Junta para Ampliación de Estudios y el Centro de Estudios Históricos, hechuras de aquélla, hallaron en Menéndez Pidal al hombre especialmente dotado para la renovación científica de los métodos y la extensión e intensificación de la labor de cátedra.

Él fue el creador de toda una escuela de lingüistas e historiadores que han impreso un rumbo nuevo y riguroso a los estudios de esta naturaleza.

De su ingente obra, destacaremos los trabajos que más han constituido una visión original de los problemas que ha abordado o que ha suscitado.

El Poema de Mio Cid. Texto, gramática y vocabulario (1908-1912), cuyas conclusiones él mismo ha revisado en el libro En torno al Mio Cid y que le ha llevado a un exhaustivo estudio histórico del personaje y de la época en La España del Cid (1929), es, sin duda, su obra más conocida y resonante.

La Leyenda de los siete infantes de Lara (1896), La epopeya española a través de la literatura española, Poesía juglaresa y juglares (1924), El Romancero hispánico, El Padre, Las Casas; su doble personalidad, etc., son otras tantas aportaciones decisivas a estos temas literario-históricos.

Como filólogo y lingüista, además de fundar y dirigir la Revista de filología española, es autor de Orígenes del español (1926), obra ya clásica, de Sobre las vocales e y o en los nombres toponímicos, y, sobre todo, del Manual de Gramática Histórica Española (1904), perfeccionado en sucesivas ediciones, la más clara exposición de las leyes fonéticas y morfológicas del castellano, que ha orientado definitivamente los estudios de este género y ha fructificado en numerosos trabajos complementarios de discípulos y seguidores. A todo ello habría que añadir sus estudios sobre el lenguaje de Colón, de Santa Teresa, etc.

----------------RAMÓN MARÍA DEL VALLE-INCLÁN----------------

Ramón María del Valle-Inclán (1866-1936)

Personaje pintoresco y atrabiliario ("extravagante ciudadano", le llamó el dictador Primo de Rivera una de las veces en que lo encarceló), apareció en Madrid el año 1895 con su sombrero de copa, sus largas barbas y sus quevedos sujetos con cinta negra, y se entregó a una vida bohemia, mezcla de histrionismo y escándalo.

Perdió un brazo como consecuencia de una reyerta de café con el escritor Manuel Bueno, pero él atribuyó su manquedad a una acción heroica en una de las guerras carlistas (profesaba un carlismo convencional y literario, hasta que su oposición a la dictadura le inclinó hacia la izquierda).

119

Page 120: Breve h Lit. Espa%F1ola

Casó con la actriz Josefina Blanco, tuvo seis hijos, y, salvo en efímeros periodos de holgura y aun de opulencia, luchó constantemente contra la penuria económica. Su conversación ceceante y maliciosa resonó durante cuarenta años en los cafés y en el Ateneo de Madrid. Se forjó una autobiografía legendaria, a la vez heroica, devota y licenciosa (mezcla de Don Juan, de hidalgo gallego legitimista y de aventurero cosmopolita), que ha dejado en la sombra su verdadera vida juvenil.

---------------------VALLE-INCLÁN. OBRA---------------------

Obra de Valle-Inclán

La obra de Valle-Inclán presenta dos fases bastante diferentes:

- una, de carácter "modernista", en la que son patentes las huellas de Rubén Darío, Huysmans, D'Annunzio y Barbey D'Aurevilly, si bien matizadas en ocasiones por una tendencia a lo desgarrado y grotesco que determinará la posterior adopción de nuevos temas y de un estilo particularmente distorsionado;

- otra, de carácter "noventayochista", en la que los temas españoles no son abordados como pretexto estético sino con resuelta intención crítica, que se manifiesta en una sistemática deformación de la realidad y en un concomitante y peculiarísimo abarrocamiento del lenguaje.

- Periodo modernista:

A la primera fase corresponden Femeninas (1894), Epitalamio, Cenizas, Adega, Corte de amor (narraciones eróticas), Jardín umbrío (1903, colección de cuentos), Flor de santidad (leyenda) y, sobre todo, las cuatro Sonatas.

El protagonista de las Sonatas es un pretendido trasunto del propio autor: el marqués de Bradomín, "el más admirable de los donjuanes: feo, católico y sentimental".

La Sonata de primavera (1904) se desarrolla en Italia, en los ambientes pontificios. La Sonata de estío (1903) tiene por escenario un México ardiente de luchas y pasiones. La Sonata de otoño (1902) transcurre en un tétrico "pazo" gallego. La Sonata de invierno (1905) evoca la segunda guerra carlista y la corte del pretendiente en Estella.

En las cuatro Sonatas hay la misma mezcla efectista de erotismo y de liturgia católica, de platonismo y de perversión. Todo ello en una prosa deliberadamente (y a veces fatigosamente) musical, cuidadosamente elaborada (aunque no falten los deslices semánticos), artificioso, arcaizante, a veces irónica y siempre suntuaria y esteticista.

A esta fase corresponden también los libros de poesía Voces de gesta (1912, tragedia pastoril), Claves líricas, Aromas de leyenda (1907) y El pasajero.

El libro de poemas La pipa de kif (1919) corresponde a la fase siguiente, pero tratamos de él ahora para cerrar el repaso a la poesía valleinclanesca. Este libro, el último estrictamente poético del autor, es el equivalente lírico del "esperpento". Un

120

Page 121: Breve h Lit. Espa%F1ola

submundo de hampones, de verbenas populacheras, de ejecuciones a garrote vil, de objetos obsoletos o absurdos, un mundo próximo a Edgar Poe y a Solana, aparece pintado a lo vivo en versos saltarines, castizos, descoyuntados, sugestivamente chillones.

La poesía de Valle-Inclán ha quedado más como testimonio de una actitud o como documento literario que como obra viva. Ni se ha salvado del naufragio general del modernismo ni ha entroncado con la sensibilidad posterior.

- Periodo de transición:

Entre la primera y la segunda fase aludida hay otra de transición, constituida por las Comedias bárbaras y la trilogía de La guerra carlista.

El cosmopolitismo esteticista de las Sonatas es sustituido por la misteriosa profundidad del paisaje gallego, y el refinamiento decadente y perverso por las pasiones elementales del alma de la Galicia rural. A su vez, el lenguaje pierde en musicalidad convencional lo que gana en vigor popular, en vivacidad y "música interior" nacida de las vivencias y los conflictos personales. El erotismo ya no es cosa de "liaisons" aristocráticas con olor a "boudoir", sino de fuerza genésica, de instinto primario, de naturaleza.

Las Comedias bárbaras son tres: Águila de blasón (1907), Romance de lobos (1908) y Cara de plata (1922). Su representación, en nuestros días, ha revelado la vigencia y la autenticidad dramática de estas piezas.

La guerra carlista comprende tres novelas: Los cruzados de la causa (1908), El resplandor de la hoguera (1909), y Gerifaltes de antaño (1909). Todas están muy lejos del carlismo romancesco, señorial y galante de la Sonata de invierno. La guerra civil aparece en su brutalidad rural, en sus consecuencias familiares, sociales, políticas y religiosas.

- Periodo noventayochista:

La que hemos llamado segunda fase valleinclanesca está constituida por un conjunto de obras en las que Valle abandona todo preciosismo estético para ofrecer una visión descoyuntada, agria, dramática, de la realidad nacional (con la incursión a la Hispanoamérica de las revoluciones y las dictaduras en Tirano Banderas, 1926).

Esta fase tiene dos vertientes: una, teatral, la de los "esperpentos", y otra, novelesca, la de la serie El ruedo ibérico.

---------------VALLE-INCLÁN. LOS ESPERPENTOS---------------

Los esperpentos

Los "esperpentos", por sus largas acotaciones, a veces en verso, que constituyen verdaderas piezas literarias difícilmente acomodabas a las técnicas teatrales usuales en vida del autor, fueron considerados en muchos casos como irrepresentables.

121

Page 122: Breve h Lit. Espa%F1ola

Ha sido en nuestros días cuando se ha acometido la tarea de llevarlos a la escena, y de ello ha resultado nada menos que Valle-Inclán es el primer dramaturgo español del siglo.

El "esperpento" es (según el propio Valle, quien en 1921 lo define por boca del personaje Max Estrella de Luces de bohemia) el reflejo de los héroes clásicos en un espejo cóncavo.

"El sentido trágico de la vida española sólo puede darse con una estética sistemáticamente deformada", porque "España es una deformación grotesca de la civilización europea".

He aquí, pues, que Valle-Inclán, estéticamente decadente y políticamente conservador en su juventud, adopta, en su madurez, una actitud noventayochista, critica, iconoclasta, pero que no se aplica a un análisis "serio" de la historia o de la intrahistoria nacional, sino que, barajando los lugares comunes de la mentalidad del español medio, sustituye todo énfasis trágico por una parodia. La realidad, así sistemáticamente deformada, es de la más candente actualidad política, distorsionada en un lenguaje realista que incorpora -e incluso reinventa- el habla más coloquial.

El "esperpento", ha dicho Pedro Salinas, "es más que un género, es más que un estilo y una técnica: es una nueva visión de la realidad".

En consecuencia, se puede considerar como esperpénticas El ruedo ibérico y Tirano Banderas, novelas que participan de las mismas características que las piezas teatrales a las que Valle da específicamente el nombre de "esperpentos".

Entre éstas destacan: La cabeza del dragón (1914), Divinas palabras, Farsa de la enamorada del rey, La marquesa Rosalinda (1913), Farsa y licencia de la reina castiza (1922), Los cuernos de don Friolera (1925), Luces de bohemia (1920), Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte (1927), Martes de Carnaval (1930), etc.

El ruedo ibérico es un ciclo de tres novelas: La corte de los milagros (1927), Viva mi dueño (1928) y Bazo de espadas (de esta última sólo aparecieron fragmentos en el diario El Sol de Madrid, en 1933).

-------------------------PÍO BAROJA-------------------------

Pío Baroja

Pío Baroja (1872-1956), inició su vida literaria formando con Azorín y Maeztu el grupo denominado "Los Tres", embrión anarquizante e iconoclasta de la generación del 98 (Baroja ha negado después, repetidas veces, la existencia de tal generación).

Consagrado ya enteramente a la literatura, produjo una obra copiosísima, que intentaremos clasificar.

122

Page 123: Breve h Lit. Espa%F1ola

----------------------PÍO BAROJA. OBRA----------------------

Obra de Pío Baroja

Libros de memorias: Juventud, egolatría; Desde la última vuelta del camino.

Ensayos: El tablado de Arlequín, Nuevo tablado de Arlequín, Las horas solitarias, La caverna del humorismo, Vitrina pintoresca.

Conferencias: Divagaciones apasionados.

Biografías: Juan Van Halen, el oficial aventurero; Siluetas románticas.

Poesía: Canciones del suburbio.

Y 75 volúmenes de novelas y narraciones, agrupadas por el autor en trilogías y que el crítico Eugenio G. de Nora divide en tres etapas:

- la primera, hasta 1912, contiene las novelas más personales y noventayochistas y desarrolla como tema básico la disolución de la voluntad;

- la segunda, de 1912 a 1936, señala cierta tendencia al evasionismo mediante la utilización de asuntos de aventuras y de evocaciones históricas;

- la tercera manifiesta la decadencia de las dotes creadoras del novelista.

Por otra parte, de las trilogías, sólo hay cuatro que tengan una unidad que las justifique como tales. Las restantes están agrupadas caprichosamente.

Aquellas cuatro son: La lucha por la vida (La busca, Mala hierba y Aurora roja: 1904-1905), pintura del proletariado y del lumpen madrileños.

Tierra vasca (La casa de Aizgorri, El mayorazgo de Labraz y Zalacaín el aventurero: 1900-1909), que tiene como fondo la geografía vascongada.

El mar (Las inquietudes de Shanti Andía, El laberinto de las sirenas, Los pilotos de altura y La estrella del capitán Chimista; tetralogía: 1911-1930), en tomo a la vida de los marineros vascos, algunas veces rozando el folletín de aventuras.

Agonías de nuestro tiempo (El gran torbellino del mundo, Las veleidades de la fortuna y Los amores tardíos: 1926-1927), cuyo personaje central es José Larrañaga, trasunto del propio Baroja.

Citemos, finalmente, los 22 volúmenes de las Memorias de un hombre de acción (1913-1935), amplia crónica de la primera mitad del siglo XIX a través de la aventurera vida de Eugenio de Aviraneta, personaje históricamente real y antepasado del autor.

El género novelesco es para Baroja -así lo dice él mismo en sus Memorias- "un saco en el que cabe todo". Si a esto unimos su anarquismo temperamental, su vitalismo nietzscheano y su afán por hacer tabla rasa de los procedimientos narrativos de la

123

Page 124: Breve h Lit. Espa%F1ola

generación precedente, comprenderemos que las novelas de Baroja sean fragmentarias, desordenadas, imperfectas y más o menos autobiográficas.

Impresionado por un ambiente o un personaje, éstos le sugieren tipos y situaciones, pero no le hacen perfilar un tema ni redondear un argumento. De ahí que la acción ande como a saltos, vaya de un sitio a otro y dé la impresión de corresponder a un folletín.

Por otra parte, sus personajes son portavoces de su propio ideario: individualismo anarquizante, inadaptación al medio ambiente, anticlericalismo furibundo, critica de las instituciones y sentimiento de frustración ante una sociedad muy superior en poder.

Sólo la vida, es decir, la acción, con una incontrolado voluntad de dominio, puede constituir (desechadas todas las creencias) un asidero para el individuo.

El estilo de Baroja, de acuerdo con estas premisas, es descuidado, a menudo incorrecto, pero enormemente sugestivo precisamente por su capacidad de plasmación, de tipos reales y situaciones cruciales, por su "tono menor" aparentemente pobre pero vivo, auténtico, revelador de una personalidad vigorosa, ocupada y preocupada, en su lucha contra un mundo en el que nunca se sentirá cómoda.

La influencia de Baroja en la novela española de la posguerra ha sido extraordinaria.

---------------------------AZORÍN---------------------------

Azorín

Azorín, seudónimo de José Martínez Ruiz (1873-1967). Se inició en las letras relacionándose con grupos anarquistas: colaboró en El Pueblo, de Blasco Ibáñez, tradujo a Hamon y a Kropotkin y escribió Buscapiés, Anarquistas literarios y Notas sociales.

En 1896 se presentó en Madrid con su casi mítico paraguas rojo y su porte entre británico y pueblerino, vivió la bohemia literaria, colaboró en El País y El Progreso, dirigidos por Lerroux, y escribió Charivari, Bohemia, Soledades, La evolución de la crítica y La sociología criminal, libros con los que cerró su período de revolucionario político.

Hacia 1901 formó con Baroja y Maeztu el grupo denominado "Los Tres", que propugnaba una serie de reformas económicas y culturales. Cabe decir que con ello se incorporó a la generación del 98 (de la que fue el gran expositor e intérprete), por cuanto al afán reformista unió el desaliento espiritual, el ideario antirracionalista, la preocupación por el tiempo, el sentido del paisaje y la búsqueda de un nuevo estilo, características comunes a todos los hombres de la generación.

124

Page 125: Breve h Lit. Espa%F1ola

A este período corresponde la trilogía novelesca compuesta por La voluntad (1902), Antonio Azorín (1903) y Confesiones de un pequeño filósofo (1904), obras que revelan ya una plena madurez literaria.

En rigor, ni éstas ni las que escribirá años después son verdaderas novelas: la acción es mínima o no existe, los caracteres y las pasiones están ausentes o diluidos en una atmósfera de impresiones y de observaciones (tanto de la naturaleza como de estados de alma). Se ha hablado, a propósito de Azorín, de un "microrrealismo" que podría tener un antecedente inmediato en Maetertinck y otro remoto en fray Luis de Granada.

Por otra parte, las divagaciones estético-literarias enriquecen estas obras tanto como las alejan del patrón de la novela.

Poco después, Azorín ingresó en el Partido conservador y llegó a ser diputado e incluso subsecretario de Instrucción Pública. Esta actitud duró hasta la proclamación de la Segunda República, a la que se adhirió, lo cual no obstó para que en 1939 se declarase partidario del bando nacionalista ("reaccionario, por asco de la greña jacobina", dijo de él, con evidente condescendencia amistosa, Antonio Machado).

A este amplio período corresponden, además de algunos libros de carácter político (Parlamentarismo español, El chirrión de los políticos), sus más características obras de interpretación del paisaje y de los clásicos españoles: Los pueblos (1905), La ruta de Don Quijote (1905), España (1909), Castillo (1912), Lecturas españolas (1912), Clásicos y modernos (1913), Los valores literarios (1914), Al margen de los clásicos (1915), Un pueblecito (1916), Rivas y Larra (1916) y El paisaje de España visto por los españoles (1917).

En cuanto al paisaje, lo típico de Azorín es el detenimiento en los pequeños objetos, en los detalles, a través de los cuales capta el paso del tiempo, tiempo a la vez fugaz e inmutable que deja en el alma una fina melancolía, un -dolorido sentir- difuso y penetrante.

Don Juan (1922), Doña Inés (1925), Félix Vargas (1928), titulada más tarde El caballero inactual, y Surrealismo (1929), son otras tantas experiencias novelísticas, que, posteriormente a la Guerra Civil, continuó en El escritor (1941), Capricho (1942), El enfermo (1943), Salvadora de Olbena (1944), y La isla sin aurora (1944), etc.

Posteriores a la guerra son también sus memorias (Madrid, 1941; Valencia, 1941; Memorias inmemoriales, 1946), de gran importancia para el estudio del ambiente y de las vicisitudes de la generación del 98, y sus ensayos Los clásicos redivivos, los clásicos futuros (1945), Ante Baroja (1946), Escena y sala (1947), Ante las candilejas (1947), El cine y el momento (1953), España clara (1966), etc.

-----------------------AZORÍN. TEATRO-----------------------

Azorín. Teatro

125

Page 126: Breve h Lit. Espa%F1ola

El teatro también tentó a Azorín a partir de 1926, y los intentos -algunos plenamente logrados- del autor hay que situarlos en lo que él llama "superrealismo", pero que no se corresponde con el movimiento de vanguardia contemporáneo que se titulaba de igual modo, sino que es una fusión del ensueño, del misterio, de la alucinación, de la muerte y de la obsesión del Más Allá.

La gran creación teatral de Azorín es la trilogía Lo invisible (1927; un Prólogo en acción y tres breves dramas: La arañita en el espejo, El segador y Doctor Death, de tres a cinco). Doctor Death destaca netamente del conjunto, por su penetrante análisis psicológico en un mundo de misterio, ternura y terror.

El estilo es en Azorín un elemento capital. Es Azorín mismo. Impresionante conocedor del idioma, maestro en claridad expositiva, enemigo declarado de la retórica decimonónica, amante del detalle revelador, de los "primores de lo vulgar" -en expresión de Ortega y Gasset-, este impecable escritor construye una prosa diáfana, de frase brevísima, de oraciones simples, cortadas, escuetas, definitorias.

----------------------RAMIRO DE MAEZTU----------------------

Ramiro de Maeztu (1874-1936)

Por los años del desastre colonial formó con Azorín y Baroja el repetidamente mencionado grupo de "Los Tres". Autodidacta, combativo, preconizó un individualismo radical, de origen nietzscheano.

Colaborador asiduo del diario republicano El País y posteriormente de El Imparcial y de otras publicaciones, gran parte de sus artículos aparecieron recogidos en el libro Hacia otra España (1899), donde, tras examinar con especial dureza la vida nacional y las causas de la decadencia, reclama renovación de tipo europeísta.

De 1905 a 1919 residió en Londres y viajó por Alemania, Francia e Italia. Las impresiones de estos viajes, y especialmente su admiración por las instituciones políticas inglesas y sus contactos con el grupo fabiano "Guild socialism", quedaron reflejadas en sus artículos periodísticos (en Heraldo de Madrid, Nuevo Mundo y La correspondencia de España) y, sobre todo, en sus conferencias La revolución y los intelectuales y Obreros e intelectuales, así como en sus libros Inglaterra en armas y La crisis del humanismo (1919; aparecido primeramente en inglés, con otro titulo).

Esta fase liberal evolucionó (durante la dictadura de Primo de Rivera, de quien fue embajador en Argentina) hacia una afirmación de los valores hispánicos, católicos y tradicionales, hasta desembocar en un derechismo a ultranza que, extremando la línea de pensamiento de Donoso Cortés y Menéndez Pelayo, defendió una rígida doctrina autoritaria y le hizo colaborar en el movimiento y la revista Acción española.

Exponente de esta última etapa es su libro Defensa de la Hispanidad (1934). A comienzos de la Guerra Civil fue fusilado por las milicias republicanas. Carácter estrictamente literario tienen sus libros Don Quijote, Don Juan y la Celestina (1926), lleno de agudas sugerencias y La brevedad de la vida en la poesía lírica española.

126

Page 127: Breve h Lit. Espa%F1ola

----------------------ANTONIO MACHADO----------------------

Antonio Machado (1876-1939)

Nacido en Sevilla, su traslado, de niño, a Madrid, con toda su familia, le desvinculó de su tierra natal, a la que sólo alude en sus versos como un recuerdo de sus primeros años.

Se educó, junto con su hermano Manuel, en la Institución Libre de Enseñanza, y ello (al contrario que en su hermano) determinó su pensamiento y su obra.

Dos viajes a París (en 1899 y en 1902) le pusieron en contacto con jóvenes escritores -Jean Moréas, Gómez Carrillo, Pío Baroja- y con la cultura francesa, especialmente con el pensamiento de Bédier y de Bergson, a cuyos cursos asistió en 1912.

Entretanto había publicado sus libros de poesía Soledades, galerías y otros poemas (1907), había obtenido la cátedra de francés del Instituto de Soria y se había casado con Leonor Izquierdo, de quince años de edad, que murió en 1912 dejando en el poeta un vacío y un desconsuelo que tardaría mucho tiempo en mitigarse.

En 1924 aparece Nuevas canciones. Machado había sido trasladado a Baeza y luego a Segovia. Las visiones del campo andaluz en versos de andadura popular, se juntan a sonetos de homenaje (a Azorín, a D'Ors, a Baroja, etc.) y sobre todo a una serie de poemas gnómicos breves, en los que Machado expone su estética antibarroca, temporalista, de una religiosidad ética, contradictoria y problemática que no logra alcanzar un Dios trascendente y personal.

-------------------ANTONIO MACHADO. OBRA-------------------

Obra de Machado

Los dos primeros libros de Antonio Machado (en rigor, uno sólo, ampliado) representan la afirmación de una trayectoria estética propia, tras unos leves contactos con el modernismo, perceptibles en algunos poemas. Al frente del segundo figuran unas declaraciones sumamente expresivas de sus diferencias con el modernismo y de su concepción de la poesía:

"Pensaba yo que el elemento poético no era la palabra por su valor fónico, ni el color, ni la línea, ni un complejo de sensaciones, sino una honda palpitación de espíritu; lo que pone el alma, si es que algo pone, o lo que dice, si es que algo dice, con voz propia, en respuesta animada al contacto del mundo."

Nada se puede añadir a estas palabras que defina con más claridad el sentido y el propósito de esta primera etapa machadiana, y aun de toda su poesía.

La vida, el tiempo, el recuerdo, el ensueño pasan, reflejándose, por las galerías del alma del poeta, y éste lo canta con asombrada, temblorosa sencillez.

127

Page 128: Breve h Lit. Espa%F1ola

Ricardo Gullón dice de esta poesía que es, a la vez, esencial y existencial. El propio Antonio Machado advirtió en otra ocasión que toda poesía debe llevar subyacente una metafísica, pero que ésta nunca debe aflorar al verso. Así sucede en Soledades y Galerías (y no, por cierto, en otros libros del poeta, donde la metafísica aparece formulada expresamente, ya sea entre el fluir de las imágenes poéticas, ya sea en aforismos de diversa especie).

Campos de Castilla (1912) significa la incorporación de la poesía de Machado al noventayochismo.

El tema capital del libro viene expresado en el titulo: Castilla, vista trágicamente como páramo infecundo, como "tierra de Caín", aparece reiteradamente, unas veces descrita con solemne y emocionada sencillez ("Campos de Soria"), otras interpretada conforme a la ideología de la generación.

En las Poesías completas (1917), al tema castellano se unen las estremecedoras composiciones dedicadas a la muerte y al recuerdo de Leonor, así como las que expresan el desconcierto ante los desastres de la Gran Guerra.

De 1924 a 1936 publicó De un cancionero apócrifo, en el que se inventa a "Juan de Mairena", a "Abel Martín" y a unos quince poetas imaginarios, en boca de los cuales reaparece, sutilizado, el tema sentencioso y popular, y -como gran novedad en el perpetuo evocador de la esposa muerta- una serie de poemas amorosos consagrados a la misteriosa Guiomar.

Se repiten los temas de la niñez, de su encanto mágico, de la amenaza de la muerte y de la monotonía del tiempo. Pero las inquietudes en torno a un Dios siempre inmanente son sustituidas por la preocupación por el hombre, por la radicalización ideológica y por una especie de poética discursiva y expresamente cívica.

Enorme interés, pese a su forma dispersa y asistemática, tienen las prosas de "Juan de Mairena", análisis lúcidos, clarimentes, proféticos en muchos casos, del pensamiento, el arte y la política de nuestro tiempo.

---------------------JUAN RAMÓN JIMÉNEZ---------------------

Juan Ramón Jiménez (1881-1958)

"A la minoría, siempre"

El estudio, en este lugar de la presente obra, de la poesía de Juan Ramón Jiménez, "el andaluz universal" como él mismo gustaba llamarse, sólo puede justificarse por una cronología un poco forzada y por necesidades de método.

En efecto, J.R.J. (iniciales del poeta, que él usaba sistemáticamente) estaba en la adolescencia cuando sobrevino el desastre que, de un modo u otro, aglutinó a la generación del 98, y no compartió ninguno de los postulados ni de las actitudes de ésta.

128

Page 129: Breve h Lit. Espa%F1ola

Fue el "poeta puro" (aun antes de "inventarse" la poesía pura), entregado en alma y vida a la Belleza (con mayúsculas), celoso hasta el escrúpulo de la perfección de la Obra (también con mayúscula), y -tal como reza el lema o dedicatoria que encabeza este párrafo y que figura al frente de su Segunda Antilogía- dirigiéndose "a la minoría siempre", a una élite que él creería sentir crecer, en la dispersión y el silencio fervoroso de las capillas poéticas, cuando, en libros posteriores, cambió aquella dedicatoria por esta otra: "A la inmensa minoría".

Minoría de un modo u otro: exiguos exquisitos seguidores de una poesía voluntariamente (forzadamente) exquisita, elaborada en la clásica -torre de marfil- (una habitación de paredes enguatadas a la que no llegaba el ruido exterior; a este respecto, cuenta Sánchez Barbudo que, el día de la proclamación de la República, J.R.J. no "pudo" sumarse al júbilo general porque por entonces tenía en casa una cuadrilla de albañiles que estaban levantando otra pared con la que aislarse aún más del ruido exterior).

Juan Ramón -el Retraído-, "el Cansado de su nombre", repasaba y pulía continuamente sus versos, incluso los más antiguos, dirigía revistas y colecciones de poesía (Sí, Índice, Ley, etc.), y ejercía un infalible magisterio sobre los poetas jóvenes. Todo ello después de una juventud enfermiza (neurosis depresiva), de su matrimonio con Zenobia Camprubí en 1916 y de varios viajes por España y el extranjero. Y antes de su exilio voluntario y de sus años en Florida, en Washington y en Puerto Rico, consagrado a la docencia como tantos exiliados ilustres.

El carácter del poeta cambió durante sus años de exilio: daba conferencias y recitales multitudinarios, recibía en su casa a sus alumnos y conversaba horas enteras con ellos; se tornó afable y comunicativo. Finalmente, en 1956 y pocos meses antes de la muerte de su inseparable Zenobia (culta traductora de Tagore, solícita cuidadora del sensible hombre genial), Juan Ramón recibió el Premio Nobel de Literatura, el tercero que se concedía a un español, tras los de Echegaray y Benavente.

La poesía de J.R.J. pasa por un implacable proceso de depuración, que resumimos a continuación.

---------------JUAN RAMÓN JIMÉNEZ. LA POESÍA---------------

Juan Ramón Jiménez. La poesía

Una poesía de la "prehistoria" juanramoniana, anarquizante y sentimentaloide, que apareció en revistas ínfimas y que el poeta persiguió y destruyó sistemáticamente considerándola como "borradores silvestres".

Una etapa de influencia efectiva del Romancero, Góngora y Bécquer, de tono sencillo y sentimental, cuyos temas predominantes son la naturaleza y el amor, y que se caracteriza por el empleo casi exclusivo del romance: Rimas (1902), Arias tristes (1903), Pastorales (1903-1905, publicado en 1911), Olvidanzas (1906-1907, publicado en 1909), Baladas de primavera (1907, publicado en 1910).

129

Page 130: Breve h Lit. Espa%F1ola

Incorporación al modernismo, con la influencia predominante de Rubén Darío y la secundaria de los simbolistas franceses (Laforgue, Samain, Verlaine ...).

Imágenes sinestésicas, abundancia de adjetivación colorista crepuscular (malva, violeta, lívido, grana), sentimentalismo decadente, sentido nostálgico y evanescente de la naturaleza.

Predominio del alejandrino aconsonantado: Elejías (1907-1908), Poemas agrestes (1910- 1911), Poemas májicos y dolientes (1911), Melancolía (1912), Laberinto (1913). Los sonetos espirituales (1917) son, como dice Valbuena, "muy poco sonetos", es decir, no están "vistos" ni construidos en bloque; corresponden al tipo modernista de soneto desvaído, hecho de una sucesión de sensaciones que no acaban redondeándose en un cuerpo poético compacto y suficiente.

El Diario de un poeta reciéncasado (cuyo título en las últimas ediciones es Diario de poeta y mar) expresa las sensaciones de los viajes de ida y vuelta a Nueva York (el de vuelta, ya casado el poeta) en un tipo de verso libre, suelto, alejado de todo decadentismo, en contacto esencial con la inmensidad marina y con un nuevo modo de integrar el paisaje en la vivencia interior.

Representa una ruptura con el modernismo y un acercamiento a la poesía inglesa y alemana (Browning, Hölderlin, Goethe).

Eternidades (1917) constituye el salto definitivo hacia la poesía pura.

Al sentimiento ha sustituido la inteligencia ("Inteligencia, dame/el nombre exacto de las cosas.").

Toda delicuescencia "fin de siglo" ha quedado desplazada por una rigurosa precisión intelectual. Ya no se trata de expresar sensaciones ni sentimientos, sino de alcanzar la Belleza como absoluto.

El verso, totalmente libre -con predominio del endecasílabo y el heptasílabo-, a veces sabiamente sintético, a veces rozando lo gnómico, ha eliminado toda la dejadez suntuaria y toda la adjetivación crepuscular de las etapas anteriores.

El poeta busca ante todo la sencillez, pero no entendiendo lo sencillo como lo fácil y gregario, sino como "lo conseguido con menos elementos, es decir, lo neto, lo apuntado, lo sintético, lo justo".

En esta misma línea están Piedra y cielo (1919), Poesía (1923), Belleza (1923), Unidad (1926), Sucesión (1932), Presente (1934), La estación total, con las canciones de la nueva luz (1946) y Romances de Coral Gables (1948).

Animal de fondo (1949), parte de otro libro, Dios deseante y deseado, que no llegó a publicarse, representa la etapa final y "mística" de Juan Ramón.

Se ha especulado mucho acerca de este "misticismo", se le ha querido hacer pasar por un misticismo católico, incluso comparándolo con el de san Juan de la Cruz, y hasta se ha hablado de experiencias místicas del poeta en sus últimos años. Todo esto es desorbitar la cuestión y sacarla de sus términos auténticos.

130

Page 131: Breve h Lit. Espa%F1ola

Juan Ramón profesó una especie de misticismo panteísta en el que el Ser es la Belleza a través de la cual el poeta se funde con la naturaleza entera.

Él mismo escribe:

"No es que yo haga poesía religiosa usual; al revés, lo poético lo considero como profundamente religioso, esa religión inmanente sin credo absoluto que yo siempre he profesado ..."

La salvación es, para el poeta, la Obra, que lo hace perdurable, lo salva de la aniquilación y lo incorpora al Ser total e inmanente de la Belleza. De ahí la implacable disciplina estética de Juan Ramón, su ética basada, no en la solidaridad humana (con el total de los hombres), sino en la comunión críptica con la minoría de los iniciados, de los elegidos por y para la Belleza.

De ahí su desapego de la cotidianidad mostrenca, y su anhelo de perfección singular, revelada en la palabra ("No sé con qué decirlo/porque aún no está hecha/mi palabra").

-----------------JUAN RAMÓN JIMÉNEZ. PROSA-----------------

Juan Ramón Jiménez. Prosa

La prosa de Juan Ramón Jiménez cuenta con una obra extraordinaria: Platero y yo (Elejía andaluza), serie de breves poemas en prosa a través de los cuales el poeta canta su amistad con el burro "Platero", sus andanzas juntos y la muerte del animal.

Es un libro bellísimo, escrito "qué sé yo... para quién escribimos los poetas, líricos", pero que toca por igual la sensibilidad del niño y la del adulto. La poesía de esta prosa no está buscada y conseguida mediante el vocabulario, ni mediante una atmósfera especialmente trascendentalizada, sino en la tierna sencillez de la relación entre el poeta y el borriquillo, en la vida cotidiana transfigurada, purificada, clarificada.

Otros libros en prosa de J.R.J. son Españoles de tres mundos (1942), caricaturas literarias de contemporáneos; La corriente infinita (1961), El trabajo gustoso (1961) y El modernismo (1962), recopilaciones de ensayos, conferencias, prólogos, etc.

La influencia de Juan Ramón Jiménez, es decir, de su poesía pura, fue determinante en las nuevas promociones, y sobre todo en la llamada "generación del 27". Y persistió, ya en un segundo plano, hasta que la irrupción, hacia 1945-1950, de la "poesía social", con su preocupación por el hombre cotidiano, sus reivindicaciones politicosociales, su deliberada tendencia al prosaísmo y su repudio de la belleza como superestructura alienante y "lujo" burgués, reaccionó vivamente contra J.R.J.

----------------------LOS HIJOS DEL 98----------------------

Los hijos del 98

131

Page 132: Breve h Lit. Espa%F1ola

En líneas generales podemos apuntar que los llamados descendientes de dicha generación mostraron una actitud literaria poco conformista buscando nuevos caminos de expresión y nuevas técnicas, huyendo en general de naturalismos, realismos y posromanticismos.descendientes de la generación del 98

--------------------EL TEATRO HASTA 1936--------------------

El teatro hasta 1936

La diversidad de posiciones, de tendencias y de estéticas (incluso la falta de una estética definida) atomizan el panorama teatral español de tal forma que, como en toda época de crisis, conviven en él los criterios más antagónicos.

Dejando a un lado a los autores noventayochistas (Unamuno, Azorín, Valle-Inclán), sus continuadores en el tiempo se debaten entre el melodrama enfático de resonancias echegarayescas, el drama de filiación galdosiana, la comedia en todas sus formas (de costumbres, de salón, de tesis social, etc.), el sainete (con sus hermanos líricos la zarzuela y el género chico), etc.

Existen, claro está, autores que sólo escriben un teatro trasnochado, copia y recopia de modelos precedentes, sin aspiración alguna de renovación. Pero también hay otros que no siempre con el aplauso público y por medios diversos, procuran acercarse a fórmulas nuevas, venidas en muchos casos de más allá de los Pirineos.

Los nombres que relacionamos seguidamente han sido ordenados conforme a un criterio cronológico (tomando como punto de partida la fecha de nacimiento).

---------------------JACINTO BENAVENTE---------------------

Jacinto Benavente

Jacinto Benavente (1866-1954), renovador del teatro finisecular a partir de su primer estreno (El nido ajeno, 1894), introdujo en España la naturalidad escénica a la francesa, opuesta al énfasis y al desmesuramiento teatralero de Echegaray y sus seguidores.

El teatro de Benavente no es un teatro politizado. Ello, unido a su inhibición frente a los problemas desencadenados entre los intelectuales tras el desastre colonial, le apartan de toda posible filiación con la generación del 98 (a la que, no obstante, aunque sólo sea por cierto mimetismo ambiental, se ve conectado).

Este teatro, que en 1922 le valió el Premio Nobel de Literatura, se apoya de un modo casi exclusivo en el diálogo: diálogo que hace de los personajes de sus obras, no gentes vivas y actuantes, sino seres parlantes.

Conviene hacer hincapié en su habilidad dialéctica, en su generosa dosis de ironía, acidez y brillantez, en el alambicamiento, que le permite alcanzar ciertas formas

132

Page 133: Breve h Lit. Espa%F1ola

"de buen decir" (a caballo entre la retórica y el habla familiar), y en su riqueza satírica y moralizante, que muchas veces convierte ese diálogo en vehículo de una pequeña filosofía sentimental. Y es ese tipo de diálogo -tan elogiado antaño- lo que hoy se nos presenta como más ajeno a nosotros.

------------------JACINTO BENAVENTE. OBRA------------------

Obra de Benavente

Aparte de las numerosas comedias de salón, aparte de las que transcurren en la simbólica ciudad de Moraleda (Moraleda = moral), etc., queremos destacar dos títulos: Los intereses creados (1907) y La malquerida (1913).

Es esta última una "rara avis" en el conjunto de la producción benaventiana, no por su ruralismo (que se da también, por ejemplo, en Señora Ama, 1908, y en La infanzona, 1945), sino porque en ella el dramaturgo, bebiendo quizás en fuentes ajenas (se ha hablado del posible plagio de Misteri de Dolor, del catalán Adrià Gual), supo comunicar a sus criaturas una intensidad pasional y una dinámica (interna y externa) que triunfan del torrente dialéctico y de la verborrea incontenible de otras obras suyas.

En cuanto a Los intereses creados, inspirada en los personajes de la Commedia dell'Arte, se trata de una farsa habilísima, fresca y de gran lozanía. En ella, máxima creación de Benavente, el ser humano se desdobla en dos (Crispín y Leandro), materializando así el viejo dualismo realidad terrenal-ensueño platónico, que tiene un fondo tan quijotesco y español.

La obra de Jacinto Benavente (aparte cartas, memorias, traducciones, conferencias, etc.) asciende a 166 títulos de los que, descartando los ya citados, destacaremos los siguientes:

Gente conocida (1896), La comida de las fieras (1898), Lo cursi (1901), La noche del sábado (1903). Rosas de otoño (1905), Los malhechores del bien (1905), La fuerza bruta (1909), La losa de los sueños (1911), La ciudad alegre y confiada (1916), continuación de Los intereses creados; Y va de cuento (1919), Un par de botas (1924), La mariposa que voló sobre el mar (1926), Pepa Doncel (1928), De muy buena familia (1931), El pan comido en la mano (1934), Aves y pájaros (1940), Mater imperatrix (1950), El bufón de Hamlet (estreno póstumo, 1958), etc.

----------------------CARLOS ARNICHES----------------------

Carlos Arniches (1866-1943)

Su primer estreno fue Casa editorial (1888), al que siguieron unas trescientas obras (la mayor parte con ayuda de colaboradores) clasificadas como sainetes (Flor de barrio, Los milagros del jornal, recopilados los mejores en su libro Del Madrid castizo, 1917) y obras del "género chico" (El santo de la Isidra, El amigo Melquíades, etc.).

133

Page 134: Breve h Lit. Espa%F1ola

En el sainete se muestra muy superior a otros cultivadores del género, porque, como ha dicho José Monleón, "tiene clara conciencia de las miserias de nuestro Madrid castizo".

Lo más importante de Arniches son las "tragedias grotescas" (¡Qué viene mi marido!, 1918; Es mi hombre, 1921). En ellas, como en otras obras de corte parecido (La señorita de Trévelez, 1916; Los caciques, 1920; La heroica villa, 1921), la sensiblería y la vulgaridad, así como la "ignorante trituración de la gramática" de que le acusa Valbuena Prat, quedan compensadas por la calidad humana y la intención social que las mueve.

---------------LOS HERMANOS ÁLVAREZ QUINTERO---------------

Los hermanos Álvarez Quintero

Serafín (1871-1938) y Joaquín (1873-1944) Álvarez Quintero, los famosos hermanos Quintero, nacieron en Utrera (Sevilla) y colaboraron estrechamente en sus comedias (tanto, que resulta imposible deslindar lo que se debe a cada uno de ellos).

Partidarios de un teatro vivaz y alegre, contrario al pesimismo del 98, encauzaron su producción por las vías del costumbrismo y del regionalismo andaluz (algunas veces madrileño).

En sus casi 200 obras luce un teatro ingenuo, casi inocentón, de suavizadísimo realismo, muy sentimental y atiborrado de eso que se llama "gracejo". Con gran sentido del diálogo y de la acción, compusieron juguetes, entremeses, sainetes, pasos de comedia, pasillos, zarzuelas, apropósitos, comedias (de hecho, sainetes estirados a dos o más actos), dramas (como, por ejemplo, Malvaloca, 1921).

-------------------FRANCISCO VILLAESPESA-------------------

Francisco Villaespesa

Francisco Villaespesa (1877-1936), cuya obra dramática acusa tres etapas de su vida: la andaluza (Granada), la castellana (Madrid), la americana (Venezuela).

Modernista epidérmico, su poesía denota cierto vago prerrafaelismo. Su teatro se resiente de excesivo y fácil lirismo, versificación poco cuidada y superficialidad ambiental.

Villaespesa fue más importante como poeta que como dramaturgo, y mejor dramaturgo que novelista. Su poesía, muy exuberante y muy del momento, se inició con Intimidades (1898) y prosiguió en Los remansos del crepúsculo, Ajimeces de ensueño, Tristita rerum (1906), etc.

134

Page 135: Breve h Lit. Espa%F1ola

Teatro orientalista (y andaluz): El alcázar de las perlas (1911), Aben Humeya, Judith; histórico castellano: Doña María de Padilla (1913), La leona de Castilla (1915); histórico americano: Bolívar (1920), El sol de Ayacucho (1925), etc.

------------------------JACINTO GRAU------------------------

Jacinto Grau (1877-1958)

Su inquietud anticonformista le hizo buscar nuevos caminos de expresión y nuevas técnicas, y ensayar nuevos lenguajes (a veces, como en El conde Alarcos, de un arcaísmo retórico que resulta pesado y gratuito).

Huyó de las escuelas naturalista, realista y posromántica, y desembocó en la farsa de filiación expresionista (Los tres locos del Mundo, Las gafas de don Telesforo). Sin embargo, antes se había obstinado en rehabilitar la tragedia, cosa que no llegó a lograr, puesto que, cuando sus personajes se enfrentan con el destino, lo hacen más por voluntad de su autor que por la suya propia.

De estética modernista (más bien un esteticismo gratuito) y de ideología amplia, ataca la mecanización moderna, la pérdida de la libertad, la corrupción política, etc., defendiendo en cambio al hombre nietzscheano.

De todas sus obras, la que mayor fama le ha dado fue, sin duda, la farsa tragicómica El señor de Pigmalión (un prólogo representado y tres actos), en la que nos presenta a un fabricante de muñecos cuyas criaturas acaban por darle muerte.

----------------------EDUARDO MARQUINA----------------------

Eduardo Marquina (1879-1946)

Versificador fácil y noble, cuya obra está vuelta de espaldas a la realidad histórica y política de su momento, fue un enamorado de España y de su glorioso pasado.

Se dedicó al drama histórico y en verso (Las hijas del Cid, 1908; Por los pecados del rey, 1913), al que volvió, tras una segunda etapa dedicada al drama rural, casi siempre en prosa (El pobrecito carpintero, 1924), para exaltar los valores religiosos más que los patrióticos (Teresa de Jesús, 1938).

----------------------PEDRO MUÑOZ SECA----------------------

Pedro Muñoz Seca (1881-1936)

Llevó a la cumbre el "astracán", género que parece iniciarse con Enrique García Álvarez.

135

Page 136: Breve h Lit. Espa%F1ola

El "astracán", fórmula de teatro cómico, más bien hilarante, que persigue la risa por la risa, es una deformación hibrida de los juguetes cómicos y de los melodramas burlescos de costumbres. Su diálogo es rico en retruécanos y chistes de cualquier laya; en la forma, es disparatado y burdo.

Este tipo de teatro gozó del favor público (en especial del madrileño) y dio gran notoriedad a Muñoz Seca, quien, solo o en colaboración con Pérez Fernández, García Álvarez, etc., escribió hasta doscientas obras.

Títulos: La venganza de don Mendo (parodia del dramón posromántico, en verso, 1919), Anacleto se divorcia (1921), Los extremeños se tocan (1926, -zarzuela sin música-), Usted es Ostiz (1927) y La oca (1931) que, junto con El jabalí (1932), obras donde demostraba su furibundo antirrepublicanismo, están consideradas como causantes de su fusilamiento por los republicanos.

------------------GREGORIO MARTÍNEZ SIERRA------------------

Gregorio Martínez Sierra (1881-1947)

Modernista (y a veces simbolista), deriva hacia la comedia benaventiana. De exquisito, sensible y delicado estilo, a menudo impregnado de un tierno sentimentalismo, fue un excelente creador de figuras de mujer y tuvo cierta tendencia a la "novela rosa".

Como director del teatro Eslava de Madrid (1917-1925) realizó una importantísima labor artística: renovación de la puesta en escena, apertura en la programación, presentación al público de autores como Shaw (Santa Juana), Ibsen (Casa de muñecas), etc. Como traductor realizó notables trabajos.

Su labor original (al parecer en colaboración con la que fue su esposa, María de la O Lejárraga) va desde la de libretista de Falla (El amor brujo), Usandizaga (Las golondrinas) y Turina (Navidad, milagro en tres cuadros), a la de novelista (Tú eres la paz, 1906; El amor catedrático, 1907) y poeta (La casa de la primavera, 1907).

Sus obras dramáticas más nombradas son: La sombra del padre (1909), Canción de cuna (1911), Madame Pepita (1912), Mamá (1912), Lirio entre espinas, Sueño de una noche de agosto (1920), Don Juan de España (1921), etc.

----------------------JOSÉ MARÍA PEMÁN----------------------

José María Pemán (1898-1981)

Hombre de múltiples facetas (articulista, conferenciante, poeta, dramaturgo, etc.), sabe sazonar la mayor parte de sus obras con gracia e ironía gaditanas.

136

Page 137: Breve h Lit. Espa%F1ola

Se inició en el teatro con El divino impaciente (1933), drama en verso, de filiación historicorreligiosa, al estilo de Marquina, cuyo éxito, de signo derechista, pudo deberse a la oportunidad con que fue exaltada en plena República la Compañía de Jesús.

En esta misma línea están Cuando las Cortes de Cádiz (1934), Cisneros (1934), La santa virreina (1939), Mettemich (1942), etc.

Puso luego sus ojos en la tragedia griega e hizo versiones de Antígona, de Electra y de Edipo. No por ello abandonó la comedia de costumbres, con sus puntas de crítica: Yo no he venido a traer la paz (1943), En las manos del hijo (1953) y Callados como muertos (1952).

Finalmente, quedan los dramas de sabor rural (o marinero) de soluciones formulistas: Noche de levante en calma (1935) y Vendimia; así como las comedias picantes y de enredo: Los tres etcéteras de don Simón (1958), La viudita naviera (1960).

Tampoco falta en su haber el teatro poemático: El testamento de la mariposa (1941).

----------------------ALEJANDRO CASONA----------------------

Alejandro Casona (1903-1965)

Desempeñó la dirección del teatro de las Misiones Pedagógicas, para el que escribió las piezas en un acto Sancho Panza en la ínsula y Entremés del mozo que casó con mujer brava (que, junto con Farsa del cornudo apaleado, Fablilla del secreto bien guardado y Farsa y justicia del corregidor, forman el volumen Retablo jovial).

En 1933 escribió La sirena varada (galardonada con el premio Lope de Vega) que, junto con Otra vez el diablo y Nuestra Natacha (1935 y 1936, respectivamente), forman la trilogía anterior a su exilio en tierras de Sudamérica. Allí, frente a un público desconocido, hubo de escoger una temática que pudiera interesar, y él mismo declara que "tenía que escribir el teatro del amor, del odio y de la venganza".

A esta etapa pertenecen: Prohibido suicidarse en primavera (1937), Las tres perfectas casadas (1941), La dama del alba (1944), La barca sin pescador (1945), La molinera de Arcos (1947), Los árboles mueren de pie (1949), Siete gritos en el mar (1952), La tercera palabra (1953) y La casa de los siete balcones (1957).

A su regreso a España (1962) estrenó la última de sus obras: El caballero de las espuelas de oro (1964), especie de autorretrato, disfrazado bajo la evocación literaria de Quevedo.

El teatro de Casona se debate entre el sueño (o el ensueño) y la realidad. Ataca en él lo desilusionado de la vida, la infelicidad de vivir sin un porqué (ideal, amor o fe), y defiende, a costa de malograr la auténtica hondura y sinceridad de sus

137

Page 138: Breve h Lit. Espa%F1ola

personajes, el triunfo de una bondad universal, apoyada en lo humanitario y en la fraternidad.

Gusta de provocar situaciones límite y con elementos de misterio (la muerte, el diablo, etc.) y de dar lugar a conflictos simbólicos. Representado en todo el mundo, traducido a numerosos idiomas, su encanto -un tanto fácil- y sus símbolos -de prístina claridad- le han dado renombre justamente en aquellos sectores del público que, en sus años de juventud, parecían menos dispuestos a aplaudirle: la burguesía de posguerra.

------------ENSAYISTAS, PENSADORES Y NOVELISTAS------------

Ensayistas, pensadores y novelistas

De hecho, todos, o casi todos, los escritores de que vamos a tratar están relacionados con el 98, con el modernismo, con el 27, etc. Y, en muchos casos, como ha señalado Valbuena Prat, se abren a una corriente europeísta (el "novecentismo" propuesto por Ors); corriente que ha sido definida como una ampliación del noventayochismo: si éste se vierte desde los bordes de España hacia la Meseta, el novecentismo se abre desde la Meseta (y desde España, en general) hacia Europa, en busca de un mundo de ideas más amplias, menos encerrado en sí mismo, menos "castizo", más internacional y renovador.

En el método clasificatorio adoptado a continuación, la agrupación de autores bajo un determinado género literario no significa que sólo hayan prestado su dedicación a ese género, sino que es el dominante en ellos.

-----------------------LOS FILÓSOFOS-----------------------

Los filósofos

El aristocraticismo intelectual adoptado tanto por José Ortega y Gasset como por Eugenio D'Ors no les impidió proporcionar a los intelectuales españoles de su tiempo una visión cada vez más europeísta, amplia y profunda de los problemas históricos y estéticos.

- Eugenio d'Ors

Eugenio d'Ors (1882-1954), barcelonés, escribió en catalán (a veces, bajo los seudónimos Octavi de Romeu y Xènius), en castellano (en especial a partir de su ruptura con el catalanismo) e incluso en francés (Lo barroco, 1944).

Se caracteriza por la constante reflexión sobre cualquier materia (grande o pequeña, universal o particular, ajena al tiempo o cotidiana), reflexiones que constituyen sus Glosarios.

138

Page 139: Breve h Lit. Espa%F1ola

Clasicismo y barroco son los polos entre los que gira la aguja de la cultura orsiana. Busca la perfección (fruto de una labor prolija y generacional) y gusta de la síntesis elevando, como él dijo, la anécdota a categoría.

Es culto, irónico, universalista y escribió en una prosa perfeccionadísima (un tanto fría), exacta y preciosista.

- José Ortega y Gasset (1881-1955)

José Ortega y Gasset (1881-1955). Influido por la cultura y el pensamiento alemanes, se dedicó al ensayo filosófico que ha permitido esquematizar las líneas generales de su pensamiento sin llegar a convertirlo en sistema.

El sistema metafísico orteguiano es el punto de partida de una renovación de la filosofía española, cuyos diversos aspectos llevan su sello personal.

Tanto en sus escritos como en sus conferencias se reveló dueño de un estilo nítido, fácil y brillante, que hace de la metáfora un instrumento de conocimiento filosófico y que ha tenido vasta influencia posterior.

Ya en su primer libro (Meditaciones del Quijote, 1914) aparecían en germen las ideas de su filosofía: "yo soy yo y mi circunstancias", la verdad como hallazgo, una teoría del concepto, el postulado de la "razón vital", etc.

- Manuel García Morente

Manuel García Morente (1886-1942). Formado en la Institución Libre de Enseñanza, fue un neokantiano. Discípulo de Ortega, siguió el raciovitalismo de éste. Ordenado sacerdote (1940), intentó una reestructuración de su filosofía.

Obras principales: La filosofía de Kant (1917), La filosofía de Bergson (1917), Ideas para una filosofía de la Historia de España (1942).

- Xavier de Zubiri

Xavier de Zubiri (1898-1983). Ha colaborado en Revista de Occidente, Cruz y Raya, etc. De tendencias orteguianas, introdujo en España la filosofía fenomenológica.

Sus obras más importantes son Naturaleza, Historia, Dios, (1944), Sobre la Esencia (1962).

- José Gaos

José Gaos (1902-1969). Traductor de las obras de Husserl y de Heidegger, es orteguiano y cultivador de la "filosofía de la filosofía".

Obras: Pensamiento en lengua española, Filosofía de la historia e historia de la filosofía, Dos exclusivas del hombre: la mano y el tiempo.

139

Page 140: Breve h Lit. Espa%F1ola

------------------LOS CRÍTICOS ENSAYISTAS------------------

Los críticos ensayistas

El ensayo fue uno de los géneros preferidos por los escritores contemporáneos de José Ortega y Gasset (1883-1955). Rasgos comunes a todos ellos son su interés por influir en la sociedad através de la cultura, y la reflexión sobre temas relacionados con la estética.

- Manuel Azaña

Manuel Azaña (1880-1940). Republicano e intelectual nato, fue, en opinión de Julián Marías, "un escritor de escasa potencia creadora, pero de estilo depurado, preciso, sobrio, tanto en su prosa como en su oratoria. Un tanto frío, agudo y sin retoricismo".

Escribió una novela (El jardín de los frailes, 1926), un drama (La corona, 1932), ensayos (Plumas y palabras, 1930), libros sobre Juan Valera y obras políticas (En el poder y en la oposición), etc.

- Américo Castro

Américo Castro (1885-1972), brasileño, hijo de españoles. Identificado con el espíritu de la Institución Libre de Enseñanza.

Dedicado a estudios filológicos, lingüísticos y culturales españoles (en ocasiones, hispanoamericanos).

Destaca por La realidad histórica de España (1953; segunda edición de España en su historia: cristianos, moros y judíos), donde afirma que la vida española es producto de la superposición de esas tres culturas y que se halla a igual distancia de Oriente y de Occidente.

Se le deben notables ediciones de clásicos.

- Salvador de Madariaga

Salvador de Madariaga (1886-1978), nacido en La Coruña, de origen vasco. Ha escrito en español, en inglés y en francés.

Poeta (Romances de ciego, 1922; La fuente sereno, 1928), novelista (El enemigo de Dios, 1936; La camarada Ana, 1956), biógrafo (Vida del muy magnífico señor don Cristóbal Colón, 1940; Hernán Cortés, 1941; Bolívar, 1951) y ensayista.

Su labor más importante es la de ensayista. En ella se esmera en aunar, comparar y hermanar las culturas inglesa y española (se ha dicho que Madariaga es más inglés que español).

Entre sus mejores ensayos hay: La guerra desde Londres (1917), Shelley y Calderón (1920), Ensayos angloespañoles (1922), Guía del lector del "Quijote", (1926).

Gregorio Marañón

140

Page 141: Breve h Lit. Espa%F1ola

Gregorio Marañón (1887-1960). Republicano convencido (Manifiesto de los intelectuales al servicio de la República, 1931), evolucionó desde una posición claramente liberal hasta cierto conservadurismo.

Médico endocrinólogo, toda su obra literaria se halla sembrada de agudas y penetrantes observaciones médicas, sobre todo en cuanto se refiere al estudio de caracteres y a la caracterología en general.

La obra de Gregorio Marañón abarca libros de medicina (La doctrina de las secreciones internas, 1915, sólo por citar un ejemplo) y una larga serie de títulos en los que mezcla, con honda cultura y penetración, la vida, la historia, la biografía, el mito legendario, etc.

Son famosos: Tres ensayos sobre la vida sexual (1926), Ensayo biológico sobre Enrique IV de Castilla y su tiempo (1930), Amor, conveniencia y eugenesia (1931), Amiel, un estudio sobre la timidez (1932), Las ideas biológicas del padre Feijoo (1934), Vocación y ética (1935), El conde-duque de Olivares: la pasión de mandar (1936), Tiberio, historia de un resentimiento (1939), Antonio Pérez (1947), Luis Vives. Un español fuera de España (1942).

Guillermo de Torre

Guillermo de Torre (1900-1971). Poeta y critico, teorizador del ultraísmo, lanza el Manifiesto vertical ultraísta (1920), cuyos postulados defiende en revistas como Grecia, Ultra, etc. y en La Gaceta Literaria, de la que fue cofundador, en 1927, con Ernesto Giménez Caballero.

Como poeta, ajeno a la rima y al ritmo, se acerca al futurismo (Hélices, 1923); como amante de la pintura (Itinerario de la nueva pintura española, 1930), se interesa por Picasso (Vida y arte de Picasso, 1935); como apasionado del cubismo, escribe Guillaume Apollinaire: su vida, su obra, las teorías del cubismo (1946); como pensador se enfrenta con una Valoración literaria del existencialismo (1948), etc.

Finalmente, y no por casualidad, queda por citar su libro Literaturas europeas de vanguardia, obra capital en su ópera omnia, cuya lectura se hace inevitable y necesaria a todo el que desee conocer el profundo significado de los ismos literarios y de la literatura moderna. Fue publicada en 1925, pero revisada y ampliada después varias veces.

Otras obras: La aventura y el orden (1943), Problemática de la literatura.

-----------------------LOS HUMORISTAS-----------------------

Los humoristas

A excepción del sainete de Carlos Arniches y de las "abstracanadas" de Pedro Muñoz Seca, el teatro cómico de este período se basó en los chistes chabacanos y en el recurso fácil a situaciones tópicas.

141

Page 142: Breve h Lit. Espa%F1ola

La renovación del teatro de humor se inició a principio de los años treinta, cuando Enrique Jardiel Poncela se propuso "renovar la risa" mediante una comicidad basada en situaciones disparatadas. Sus obras suelen acumular en los primeros actos, con técnica tomada de la novela policíaca, gran número de datos inexplicables e inverosímiles, cuyo origen se irá desvelando en el desenlace del acto final.

Estas obras se inspiraban en el humorismo absurdo de Ramón Gómez de la Serna, difusor de las vanguardias literarias y creador de una literatura basada en la "greguería", célula que funde humor y metáfora, en la que basó su peculiar tratamiento de todos los géneros literarios, con el que derribó el realismo decimónico.

- Julio Camba

Julio Camba (1882-1962). Este humorista, de limpia intención, luminoso y espontáneo, introdujo en España el humor de corte cosmopolita, con dejos británicos (el "humour"), rico en calidades literarias, minucioso en la observación y punzante en la sátira (a través de su visión de la política española en Haciendo de República, 1934, y de la vida norteamericana, en La ciudad automática, 1932).

Periodista y viajero, publicó -sin exagerar la nota caricaturesca ni perder su sencillez- diversos libros de viajes: Alemania (1916), Londres (1916), Playas, ciudades y montañas (1916), Un año en otro mundo (1917), etc.

No obstante, lo mejor de su obra son los títulos La rana viajera (1920), Aventuras de una peseta (1923), La casa de Lúculo o el arte de bien comer (1929).

- Wenceslao Fernández Flórez

Wenceslao Fernández Flórez (1885-1964). Representa la adquisición del humor amargo, pesimista incluso. Se inició como periodista y articulista y, entre 1916 y 1918, publicó las Acotaciones de un oyente, serie de crónicas sobre cuestiones parlamentarias.

Como novelista, deriva desde el realismo hasta la crítica de la sociedad, de la política, etc.; crítica que, en su propia opinión, no podía herir a nadie ya que se dirigía a cosas del todo muertas.

A la primera etapa de tipo realista (Volvoreta, 1917; Ha entrado un ladrón, 1922) hay que sumar un par de títulos (distantes entre sí en el tiempo) de curiosa calidad poética: son las novelas del galleguismo, las húmedas y agridulces La casa de la lluvia y El bosque animado.

En cuanto a las de corte satírico, hirientes y amargas, recordemos: Las siete columnas (1926), donde demuestra cómo los siete pecados capitales no pueden suprimirse, ya que de hacerlo, la sociedad, que se cimienta en ellos, se hundiría; El malvado Carabel (1931), donde se burla de la sórdida heroicidad del oficinista; Los que no fuimos a la guerra, Una isla en el mar rojo.

- Ramón Gómez de la Serna

Ramón Gómez de la Serna (1888-1963). Este gran escritor, de acusada personalidad, vanguardista, "hurón de su escondite y meditador husmeante de la

142

Page 143: Breve h Lit. Espa%F1ola

soledad", cuya obra no se parece a la de ningún otro, fue un inagotable trabajador (publicó su primer libro a los 16 años de edad) que, entre otras cosas (por ejemplo, más de 80 libros), creó la tertulia madrileña de la botillería de Pombo e inventó eso que se llama (porque así lo quiso él) "greguería".

Minucioso, lírico, enamorado de la lentitud estilística y de la morosidad narrativa, no sólo publicó libros y artículos periodísticos, sino que se dedicó a dar conferencias (muchas veces, con riesgo de su vida).

En cuanto a la producción de Ramón Gómez de la Sema, cuya personalidad ha sido comparada a la de Quevedo, cuyo casticismo madrileño no le impidió ser universal, cuya visión de las cosas consiste en recrearlas, cuyo colorido ha sido parangonado al de Zuloaga, abarca desde el teatro (La utopía, 1909) hasta el ensayo de arte (Ismos, 1931), desde la narración (El ruso, 1913) hasta la novela, género este último en el que aparece, quizá como en ningún otro, su trágico -o tragicómico- sentido de la vida: La viuda blanca y negra (1917), El doctor inverosímil (1921), El incongruente (1922), El chalet de las rosas (1923), El novelista (1924), Cinelandia (1926), El torero Caracho (1926), Seis novelas falsas (1927), La Nardo (1930).

Libros de contenido vario son El circo (1916), Senos (1923), Gollerías (1926), varios volúmenes de Greguerías (el primero de 1917).

Obras de carácter biográfico: Goya (1928), Azorín (1930), Retratos contemporáneos (1941).

No debemos olvidar sus libros autobiográficos: Automoribundia (1948) y Nuevas páginas de mi vida (1957).

-----------------------LOS NOVELISTAS-----------------------

Los novelistas

Los escritores de la generación de 1914 heredaron los problemas y logros de los novelistas de la generación del 98, pero los elaboraron desde un planteamiento nuevo, más intelectual, que da a sus obras un carácter ensayístico, aunque no deja al margen un cuidadoso tratamiento descriptivo de los ambientes, en relación con la naciente estética literaria.

- Gabriel Miró

Gabriel Miró (1879-1930), es, ante todo y sobre todo, un estilo. Su prosa, perfecta, de una perfección que a Ortega y Gasset se le antojaba "estática y paralítica", luminosa y nítida es, sin duda, la de un levantino, la de un mediterráneo sensorialmente intelectual, que siente con intensidad el paisaje.

Y ese paisaje (esa prosa) se hacen lirismo, se impregnan de una precisión azoriniana, se enriquecen con un verbo abundante, rico en léxico, noble en el ritmo y virtuosísimo.

143

Page 144: Breve h Lit. Espa%F1ola

Sin embargo, las novelas de Gabriel Miró adolecen, de un defecto -en cuanto a novelas- hijo de sus excesos líricos: quedan como inmovilizadas por el estilo, ancladas en la costa o en lo seco, y sus protagonistas, seres que en general carecen de la azoriniana voluntad, nos dan la sensación de imágenes de pórtico eclesiástico, de una cualquiera de esas iglesias de la episcopal Orihuela (la "Oleza" de Miró) donde transcurre la vida provinciana, lenta, menuda y un poco empolvada, de que tanto gustaba su autor.

Desde su primera obra, Del vivir (1902-1903), hasta la última, Años y leguas (1928), Miró alterna la publicación de sus libros con su labor periodística. Y, así, ven la luz La novela de un amigo (1908), Las cerezas del cementerio (1910), Figuras de la Pasión del Señor (1916), El humo dormido (1919), Nuestro Padre San Daniel (1921), El obispo leproso (1925), por citar sólo las más importantes.

Queda por comentar el Libro de Sigüenza (y este Sigüenza es como trasunto del propio Miró), cuya índole veladamente autobiográfica le confiere especial significación. En él sorprendemos el conflicto entre Sigüenza, cristiano puro y vivo, y el mundo mezquino y provinciano que le rodea.

- Ramón Pérez de Ayala

Ramón Pérez de Ayala (1881-1962), es el gran narrador de su época. Intelectual profundo, sabe conjugar la superabundancia de ideas -que a veces se adentran por el campo del ensayo artístico, estético, sociológico- con la habilidad narrativa y la emoción humana.

Dos notas de importancia: la melancolía (no exenta de fino humorismo) y cierto afán de cosmopolitismo.

Con estilo muy trabajado (a veces con importantes modificaciones en ediciones sucesivas), siguiendo en principio las huellas de Galdós e incluso las de Clarín, avanza desde el campo del realismo y del costumbrismo (etapa que concluye con Belarmino y Apolonio) hasta el de un simbolismo que se apoya, sobre todo, en los personajes.

La primera etapa, de tono escéptico y con abundantes tintes satírico-pesimistas, comprende los siguientes títulos: Tiniebla en las cumbres (1907); A.M.D.G. (1910); La pata de la raposa (1911); Troteras y danzaderas (1913); Luna de miel, luna de hiel, y su segunda parte Los trabajos de Urbano y Simona. A esta primera etapa pertenecen asimismo algunas narraciones cortas de notable importancia, como Prometeo, Luz de domingo y La caída de los limones.

A la segunda fase de su creación, donde, como hemos dicho, acentúa los rasgos caricaturescos y en la que el conflicto ideológico se hace evidentísimo, corresponden: Belormino y Apolonio (1921), que plantea los problemas derivados del enfrentamiento entre la Razón y la Fe; Tigre Juan (1926), donde surge el tema del donjuanismo en sus dos vertientes, la de signo tradicional, por así decirlo, y la derivada de las teorías de Marañón sobre el afeminamiento donjuanesco; y El curandero de su honra (1926), continuación de la anterior, que ya desde el titulo ataca el sentido tradicional del honor conyugal.

- Eugenio Noel

144

Page 145: Breve h Lit. Espa%F1ola

Eugenio Noel (1885-1936), seudónimo de Eugenio Muñoz Díaz. Bohemio, andariego, de físico característico y larga melena, se hizo famoso por sus campañas antitaurinas y antiflamencas (Escenas y andanzas de la campaña antiflamenca, 1913), en las que puso, como en todos los empeños de su vida, una pasión y una fogosidad que le valieron más de un serio disgusto: se vio preso, victima de atentados personales, etc.

Noel, de quien se ha dicho que es un "epígono de la generación del 98", de quien se ha afirmado que posee un "noventayochismo fácil y tópico", a quien Ramón Gómez de la Serna definió como "Tartarín de la conferencia", es de hecho una figura desusada.

Enemigo irreconciliable de la España de pandereta, de redondel, de la Andalucía de Semana Santa, y también del machismo y del caciquismo, en él, tan importante como la obra es la figura humana.

Colaboró, gracias a Ortega, en El Imparcial, pero de allí pasó a Nueva España, desde donde escribió, ocasionando polémica, contra la guerra de África.

Entre conferencias, miseria, lucha por sobrevivir y desarmar a sus enemigos, en medio del claroscuro, con rasgos de genio y fogosa elocuencia, va lanzando al aire sus charlas, sus dibujos, sus artículos, sus libros diversos: desde la narración breve hasta la colección de artículos, desde la novela larga (Las siete cucas, 1927) hasta el Diario íntimo (del que han visto la luz, en ediciones póstumas, dos volúmenes: en 1963 y 1968 respectivamente).

Sus obras más conocidas, además de las ya citadas, son: Lo que vi en la guerra (1912), Nervios de la raza (1915), Pan y toros (1915, ensayo), Semana Santa en Sevilla (1916), Vidas de santos, diablos, mártires, frailes, clérigos y almas en pena (1916), Señoritos, chulos, fenómenos, gitanos y flamencos (1916), España, nervio a nervio (1924), Aguafuertes ibéricos (1927), y algunas novelas cortas, como Los frailes de San Benito tuvieron una vez hambre, El picador veneno, El rey se divierte.

- Benjamín Jarnés

Benjamín Jarnés (1888-1950), periodista, biógrafo, novelista, es uno de los renovadores de la novela española. Hostil al naturalismo y al realismo, busca, por medios intelectuales, la deshumanización (voluntaria) del arte, hace de la literatura un juego, entre irónico y cerebral, sutil y brillante.

Sus novelas, de escasa acción, de hecho novelas en "quietud", tienen escasos personajes, así como numerosos descoyuntamientos y quiebros. Son muy líricas (tanto que le convierten en poeta), están escritas en esmerada y depurada prosa, con abundancia de metáforas brillantísimas e ingeniosas.

Desde El profesor inútil (1926) hasta Teoría del Zumbel (1930), estas características van agudizándose.

Pero no sólo es la novela lo notable en la obra de Jarnés, sino también la biografía, más o menos verídica, que constituye una parte fundamental de su obra. A este género pertenecen La vida de Son Alejo (1928), Sor Patrocinio, la monja de las llagas (1929), Zumalacárregui (1931), Castelar (1935), etc.

145

Page 146: Breve h Lit. Espa%F1ola

Es notable su ensayo Doble agonía de Bécquer (1936), así como las dos series de Ejercicios (1927), la segunda de las cuales lleva el título de Rúbricas (1931).

Otras obras: El convidado de papel (1928), Paula y Paulita (1929), Locura y muerte de Nadie (1929), Viviana y Merlín (1930), Escenas junto a la muerte (1931), Lo rojo y lo azul (1932), Tántalo (1935), Cita de sueños (1936), La novia del viento (1940), primera publicada tras el exilio; Manuel Acuña (1942), Españoles en América (1943) y Eufrosina o la Gracia (1948), a su regreso a España.

- Otros novelistas

De clara filiación realista y naturalista, cultivan un tipo de narrativa tildada acaso excesivamente de "pornográfica" y "erótica". Los que vamos a destacar a continuación, superan en parte el erotismo general gracias a la calidad del estilo y a la defensa de temas entonces de importancia, como son los derechos de la mujer, el amor libre, etcétera.

- Felipe Trigo (1865-1916), autor de Las Evas del Paraíso (1909), La sed de amar (1902), Sor Demonio (1905).

- Eduardo Zamacois (1873-1972), nacido en Pinar del Río (Cuba), de padres españoles, autor de Punto Negro (1897) y El delito de todos (1935), y fundador en Barcelona del semanario Vida Galante.

- Pedro Mata (1875-1946), a quien se deben novelas como Irresponsables y poesías facilonas como Pandereta.

- Rafael López de Haro (1876-1967), autor de Dominadoras (1907), Poseída (1911), Las sensaciones de Julia (1914).

- Joaquín Belda (1880-1937), autor en quien lo erótico se mezcla con lo humorístico. Famoso por la gran cantidad de narraciones cortas que publicó en diversas revistas. Obras: La Coquito (1915), De aquellos polvos... (1916).

- Alberto Insúa (1883-1963), nacido en La Habana, de padres españoles, cosechó notables éxitos con La mujer fácil, Humo, dolor, placer (1928), El negro que tenía el alma blanca (1922).

-------------------------LOS POETAS-------------------------

Los poetas

Se incluyen en este apartado aquellos poetas cuya diversidad de tendencias y de estilos no permite encasillarlos en un grupo definido. Estos poetas pueden ser situados cronológicamente entre las generaciones del 98 y del 27.

Pero en su mayoría no sienten las inquietudes del ideario noventayochista (sin por ello renegar de él). Algunos son típicos posmodernistas, y otros, aunque sin participar en la vanguardia plenamente, se asoman en mayor o menor medida a los

146

Page 147: Breve h Lit. Espa%F1ola

caminos del ultraísmo (anunciado en cierto modo con las greguerías de Ramón Gómez de la Serna) y del creacionismo.

------------------ULTRAISMO Y CREACIONISMO------------------

Ultraísmo y creacionismo

Ultraísmo fue el nombre dado a la versión española de las tendencias dadaísta, cubista y sobre todo futurista de la literatura europea.

Se inicia hacia 1920 y se propone alcanzar la poesía pura; es decir, defender el lirismo máximo por medio del empleo audaz y masivo de la metáfora y de la imagen poética en general, y acabar, como dice Guillermo de Torre -a quien se debe la invención del vocablo- con "las cualidades ajenas o parasitarias: la anécdota, el tema narrativo, la efusión erótica". Propugnaba "la expresión de la temática del progreso maquinístico".

El creacionismo es un movimiento o postura poética en gran parte debida al chileno Vicente Huidobro y definido por éste con las siguientes palabras:

"Una obra de arte es una nueva realidad cósmica que el artista agrega a la Naturaleza y que debe tener, como los astros, una atmósfera suya, más que una fuerza centrípeta y otra centrífuga."

- León Felipe

León Felipe (1884-1968). Su poesía se caracteriza por las notas intelectual y lírica, de un lirismo torrencial. Con el paso de los años, se perfila como un antisubjetivista y su riqueza conceptual va convirtiéndose en cierto sentido polémico -un tanto prosaísta- que le sirve de vehículo para la expresión de sus convencimientos espirituales y políticos. En cierto modo es un posmodernista, enérgico y nostálgico.

Su producción, clasificable en tres etapas estrictamente relacionadas con su evolución politizante, incluye, entre otros, los títulos: Versos y oraciones del caminante (dos volúmenes, fechados respectivamente en 1920 y 1929), Drop a star (1933), El payaso de las bofetadas (1938), Español del éxodo y del llanto (1939), El gran responsable (1940), Ganarás la luz... (1943), Llamadme republicano (1950),Belleza cruel (1958) y El ciervo (1958). En 1947 publicó una Antología rota.

- Mauricio Bacarisse

Mauricio Bacarisse (1895-1931). Se caracteriza por una transición entre el modernismo (de resonancias rubenianas y, después, a lo Juan Ramón) y la poesía pura.

Autor de novelas (Las tinieblas floridas, 1927; Los terribles amores de Agliberto y Celedonia, 1931) y de traducciones de Mallarmé y de Verlaine.

Como poeta publicó El esfuerzo (1917), El paraíso desengañado (1928) y Mitos (1929), donde alcanza su mayor grado de diafanidad poética.

147

Page 148: Breve h Lit. Espa%F1ola

- Adriano del Valle

Adriano del Valle (1895-1957), ultraísta al principio, alcanzó luego una forma muy andaluza del neobarroco: la que sobre bases clásicas se lanza al juego de las imágenes.

Se observa en él una tendencia populista y, en los años últimos, experimenta influencias de la poesía de posguerra.

Sus obras más notables son: Primavera portátil (1934), Lyra sacra (1939), Los gozos del río (1940), Arpa fiel (1941), Por Judá quiebran albores (1949), el poema La innombrable (1954), etc.

Hay que hacer mención de los Sonetos a Italia y de sus dos obras póstumas: Égloga a Gabriel Miró y Fortaleza del Peñón de Ifach.

--------------------LA GENERACIÓN DEL 27--------------------

La generación del 27

El nombre es impropio, por las razones que en seguida se verán. Más impropio aún es el de "generación de la dictadura", por cuanto que entre este grupo de poetas y el régimen del general Primo de Rivera no hubo más afinidad que, aproximadamente, la cronológica.

Luis Cernuda prefiere hablar de "generación de 1925", pero sus razones son igualmente discutibles.

En realidad, la fecha de 1927 tiene la ventaja de ser la del tercer centenario de la muerte de Góngora, poeta en cuyo culto coinciden, unánime aunque diversamente, todos los integrantes del grupo que ahora nos ocupa.

En 1927 la generación ya está "hecha", madura. Pasemos al examen de sus características principales.

--------LOS ISMOS E INFLUENCIA DE JUAN RAMÓN JIMÉNEZ--------

Los ismos e influencia de Juan Ramón Jiménez

Hacia 1915, el modernismo está definitivamente liquidado. Le suceden los "ismos", importados de Europa y que en España toman, globalmente, el nombre de "ultraísmo".

A la iconoclastia de los "ismos", que aniquila los restos del modernismo e impone un nuevo sentido del poema basado en la yuxtaposición de las imágenes (imágenes tomadas de la vida moderna y expresamente desprovistas de contenido

148

Page 149: Breve h Lit. Espa%F1ola

sentimental, religioso, ético, etc.), hay que unir la decisiva influencia de Juan Ramón Jiménez.

Juan Ramón no sólo ha "inventado" la poesía pura, sino que ejerce, a través de sus revistas, un magisterio teórico que propugna una -reconstrucción- del poema como criatura de belleza, por la vía de la inteligencia. En Índice (1922), J.R.J. publica una sección teórica fija, Disciplina y oasis, en la que a la vez cuida, minuciosa, implacablemente, de la presentación tipográfica.

En la Revista de Occidente, fundada un año después por Ortega y Gasset, J.R.J. mantiene asimismo una sección de poética: Colina del alto chopo. Y en las revistas directamente regidas y cuidadas por el poeta (Sí, 1925; Ley, 1927), Juan Ramón da entrada a los nuevos creadores de prosa y de verso. A ello hay que añadir la Biblioteca de Índice, colección de poesía dirigida también por Juan Ramón, en la que aparecen los primeros libros de los poetas de la generación.

Como se ve, la cronología desmiente el título de tal generación, y más aún si se tiene en cuenta que Gerardo Diego ha publicado en 1920 el Romancero de la novia, y, en 1922, Imagen; García Lorca, en 1921, Libro de poemas; Dámaso Alonso, también en 1921, Poemas puros, poemillas de la ciudad; amén de la producción de poetas "seniores", como León Felipe y Moreno Villa, que asimismo aparece durante esos años.

----------CARACTERÍSTICAS DE LA GENERACIÓN DEL 27----------

Características de la generación del 27

Según Luis Cernuda (Estudios sobre poesía española contemporánea), las características de la generación del 27 son:

1ª predilección por la metáfora;

2ª actitud clasicista;

3ª influencia de Góngora, que determina las dos anteriores, y

4ª contactos con el surrealismo.

De hecho -añadamos-, la influencia de Góngora (unida a la de los cancioneros medievales y a la de Paul Valéry) trae consigo una vuelta a la estrofa y un intelectualismo acremente denunciado por Antonio Machado y negado, sin razones demasiado convincentes, por Guillén.

Nos parece más exacto establecer una clasificación (no muy rigurosa, puesto que se producen interferencias, evoluciones, alternancias e incluso ambigüedades) basada tanto en las diversas modalidades que presenta la generación como en el orden en que estas modalidades se suceden o predominan.

El creacionismo (Gerardo Diego, Juan Larrea), que procede del chileno Vicente Huidobro y que entronca con el ultraísmo.

149

Page 150: Breve h Lit. Espa%F1ola

La poesía pura ( Jorge Guillén, Pedro Salinas), que arranca de Juan Ramón Jiménez y de Paul Valéry y que acentúa la nota intelectual.

El neopopularismo ( Federico García Lorca, Rafael Alberti), que resucita las formas métricas y el aire musical de la poesía popular, especialmente la de los cancioneros medievales y la de Gil Vicente (en Lorca hay un mayor contacto directo con el pueblo; en Alberti, la "reconstrucción" de lo popular se hace más por la vía erudita; asimismo, el primero tiene mayor sentido trágico y el segundo mayor finura expresiva).

El neogongorismo, imitación flagrante del estilo de Góngora, realmente un "pastiche" efímero que no hay que confundir con la influencia "seria" del gran cordobés en Guillén o en Cernuda (produce sólo algunas obras aisladas, como Cal y canto de Alberti, La toriada de Fernando Villalón o Fábula de Equis y Zeda de Gerardo Diego, mezcla de neogongorismo y de creacionismo).

-----------------------EL SURREALISMO-----------------------

El surrealismo

El surrealismo llega a España a finales de los veinte y principios de los treinta. Representa una reacción contra el intelectualismo y el formalismo.

En rigor, no es un surrealismo ortodoxo (ni en la actitud vital ni en los métodos de escritura), sino más bien un neorromanticismo que busca en el inconsciente y en el versolibrismo una fórmula de expresión de rebeldía personal, social e incluso política.

No se puede decir que en España haya poetas surrealistas (salvo, acaso, el mal estudiado José María de Hinojosa): hay libros más o menos surrealistas: Sobre los ángeles y Sermones y moradas, de Alberti; Pasión de la tierra y La destrucción o el amor, de Aleixandre; Los placeres prohibidos, de Cernuda, Poeta en Nueva York, de García Lorca, etc.

Salvo en los casos de Guillén y Salinas, fieles a una poética personal, los poetas de la generación del 27 van pasando sucesivamente por cada una de las modalidades reseñadas, produciendo obras más o menos afortunadas, pero, de cualquier modo, un conjunto de poesía que, con toda justicia, ha podido ser llamado "segundo siglo de oro" español.

---------------POETAS DE LA GENERACIÓN DEL 27---------------

Poetas de la generación del 27

150

Page 151: Breve h Lit. Espa%F1ola

A continuación, y en una visión sucinta, estudiaremos a los principales poetas de la generación del 27, enumerados por orden cronológico de nacimiento.

-----------------------PEDRO SALINAS-----------------------

Pedro Salinas (1891-1951)

En sus primeros libros, a pesar de considerables diferencias de tipo ambiental y temático, aparece una unidad estilística que cada vez se difumina y sutiliza más con vistas al porvenir.

Posteriormente -en progresión intimista de su inspiración-, a lo largo de La voz a ti debida (1934) y Razón de amor (1936), Salinas se constituye en el lírico más puro y ensimismado de su tiempo con una admirable plasmación de inefables bellezas y aspiraciones ideales.

Su poesía de especulación e intuición amorosa es una de las cimas de nuestra lírica moderna, con sus sucesivos descubrimientos de insólitos planos en el encuentro con la belleza más esencialmente poética. La lírica de Salinas es esencialmente amorosa: lo que pudieron ser Garcilaso y Bécquer en sus siglos, lo ha sido Salinas en el nuestro.

Un sentido de limpia luminosidad y gracia cósmica -con un nuevo verterse al exterior- se revela a partir del libro El contemplado, dedicado amorosamente al mar de Puerto Rico. Con El contemplado -aparte de otros aspectos relacionables con su primera época- se introducen en la poesía de Salinas blanduras expresivas y mórbidas finuras, como de poesía de salón, de gran novedad formal en su obra.

Además de las citadas, las principales obras poéticas de Salinas son: Presagios (1923), Seguro azar (1929), Fábula y signo (1931), Amor en vilo (1933), selección previa de La voz a ti debida; Cero, Todo más claro.

En prosa: Víspera del gozo (1926), Literatura española siglo XX, Jorge Manrique o tradición y originalidad, La poesía de Rubén Darío, La bomba increíble (fabulación), El desnudo impecable (relatos), Confianza (teatro).

-----------------------JORGE GUILLÉN-----------------------

Jorge Guillén (1893-1984)

Su libro Cántico (edición de 1934), es la obra clásica de la poesía pura, la que él definía en unas precisiones tan elocuentes como ésta:

"Poesía pura es todo lo que permanece en el poema después de haber eliminado todo lo que no es poesía. Pura es igual a simple, químicamente."

151

Page 152: Breve h Lit. Espa%F1ola

El poeta maneja -del lado del acierto- uno de los instrumentos poéticos más incisivos, de más leve y al mismo tiempo más significativo perfil artístico. Es un revelador y exaltador incansable de atmósferas, misterios y ambientes en torno al mundo circundante, muchas veces creados por la propia mente del poeta, pero no por eso menos efectivos artísticamente cuando el acierto se produce.

Guillén, dentro de su invocada clasicidad, es el poeta hermético por excelencia, caso semejante en cierto modo al de un Góngora, si bien la actitud artística de uno y otro les sitúe en dos polos opuestos. Su poesía suele suponer un proceso de transformación en esquema. En ella lo que menos interesa es la materia a favor de la intención.

Más adelante, poemas de Guillén como los incluidos en su amplio libro Maremágnum, reflejan un intento de adaptación a la poesía social, cívica o política.

Obras: Cántico, libro que, en sucesivas ediciones, recoge la totalidad de su quehacer poético entre 1919 y 1950; Maremágnum (1957)... Que van a dar a la mar (1960) y A la altura de las circunstancias (1963).

También ha publicado una colección de conferencias: Lenguaje y poesía (1962).

------------------------JUAN LARREA------------------------

Juan Larrea (1895-1980)

Escribió en francés y en castellano. Poeta muy influido por Apollinaire y por los surrealistas, es uno de los representantes (con Huidobro y Gerardo Diego) del creacionismo.

Según él, la poesía es la versión humana de lo celeste. Su poética puede resumiese en este fragmento de su Presupuesto vital:

"... ¿qué otra cosa puede ser una obra artística que un artefacto animado, una máquina de fabricar emoción, que, introducida en un complejo humano, desencadene la multiforme vibración de lo encendido?"

En 1970, la obra poética de Larrea, hasta entonces dispersa, se publicó en un volumen que, bajo el título de Versión celeste, contiene los libros Metal de voz, Ailleurs, Oscuro dominio, Pérdida pura y Versión celeste.

-----------------------GERARDO DIEGO-----------------------

Gerardo Diego (1896-1987)

Autor de una copiosa obra lírica, es uno de los poetas que ha sentido en sí mayores inquietudes innovadoras, que van desde el creacionismo hasta los "versos humanos", llenos de los más directos acentos de poesía emotiva.

152

Page 153: Breve h Lit. Espa%F1ola

Los escollos del citado movimiento vanguardista, que participaba del cerebralismo y fragmentarismo ultraísta, son salvados por la inmensa alegría creadora del poeta a través de sus libros Imagen, Limbo y Manual de espumas, principalmente.

La vena humana y emotiva que se había manifestado, con evidente desbordamiento, en el libro de sonetos Alondra de verdad, sube de tono y se amplía considerablemente dentro del mundo del poeta, a partir de La promesa, a lo largo de diversas publicaciones que alternan con sutiles y expresivas estilizaciones de tipo más bien esteticista, originarias, en algunos casos, del propio barroco español.

Sus principales obras son: El romancero de la novia (1920), Imagen (1922), Manual de espumas (1924), Versos humanos (1925), Poemas adrede (1932), Alondra de verdad (1941), Romances (1941), La sorpresa (1944), Soria (1948), Variaciones (1954), Paisaje con figuras (1956), Amor solo (1958), Ángeles de Compostela (1961), Mi Santander, mi cuna, mi palabra (1961), La suerte o la muerte (1963), El jándalo (1965), etc.

-------------------FEDERICO GARCÍA LORCA-------------------

Federico García Lorca (1898-1936)

Granadino, asesinado al comienzo de la Guerra Civil.

Una multitud de versos, de novedad inusitada y de la más variada y fina pirotecnia poética, saltan a la escena lírica española a través de sus primeras obras (Libro de poemas, 1921; Poema del cante jondo, 1921 y Canciones), en las que, si el acierto no siempre es total -por falta de medida en la imagen, que es base de la actividad creadora del Lorca de aquel momento-, las consecuencias del arte del poeta y de su musicalidad son muchas veces admirables.

Para establecer una línea de unidad en la evolución de su obra, podríamos decir, siguiendo a José María Valverde, que pasa del predominio de la canción al predominio del teatro.

En efecto, tras los libros antes citados, son sus libros Primeras canciones (1926) y, sobre todo, Canciones (1927) los que ponen a Lorca en la vanguardia de la poesía del momento.

------------------------LORCA. OBRA------------------------

Obra de Lorca

En el Romancero gitano, su libro más divulgado, da cima el poeta a la triple fórmula aleatoria de popularismo, metáfora vanguardista e incrustaciones surrealistas.

153

Page 154: Breve h Lit. Espa%F1ola

También existen en él los acentos musicales, pero siempre con una visión intuitiva de lo dramático, de lo teatral. Cada uno de los poemas es como un retablillo o "ballet", a veces lleno de acentos misteriosos.

Aunque en muchas ocasiones los elementos antes citados aparecen simplemente yuxtapuestos, el romance octosílabo cobra en sus manos una nueva dinámica lírica, descriptiva, narrativa e incluso dramática, con notables influencias de las supervivencias orales del viejo romancero tradicional.

Pero los momentos más intensos de la poesía de Lorca tal vez sean los que figuran en Poeta en Nueva York (1929-1930). Como es sabido se trata de una especie de reportaje parasurrealista, con ecos de Whitman, en el que pervive el gusto lorquiano por lo pintoresco, incluso fuera de su ámbito andaluz y manejando un instrumento poético tan diferente, aunque no menos rico de color y de plasticidad expresiva.

Los versos, impresionantes -sobre todo del lado de lo patético, aunque no falten delicadezas admirables-, se suceden a un ritmo vertiginoso. Por otro lado, no hay duda de que en la obra de Lorca hay un gran sentido trágico de presencia de la muerte, que se manifiesta con más o menos adherencias de juego poético o de desenfado, pero que seguramente obedece a una preocupación honda e íntima del poeta que le hace apurar ante ella los aspectos más originales de su estilo.

Después, el Llanto por Ignacio Sánchez Mejías (1935), será como una nueva síntesis de un modo popular con el modo cosmopolita, en torno a la figura del torero muerto. En Seis poemas galegos (1935) cede Lorca al prestigio lírico de una lengua nueva, la gallega, y logra un admirable ejercicio de musicalidad.

Más complejo es el caso de Diván del Tamarit (1936), donde a esa fusión de tradición y novedad, se une la sugerencia de la poesía oriental para dar unos toques inéditos, misteriosos y sobrios, a lo que hubiera podido ser un nuevo Lorca si no lo hubiese malogrado su trágica muerte.

----------------------LORCA, DRAMÁTICO----------------------

Lorca, dramático

Paralelamente, su vocación dramática, apéndice de su poesía, va creciendo y consolidándose.

Primero usa un tono cómico, de fantasía y broma (El maleficio de la mariposa, 1920; Los títeres de cachiporra, estrenada muchos años después).

Luego, ensaya el teatro "poético", entonces tan en boga (Mariana Pineda, 1925). Más adelante, en La zapatera prodigiosa (1930), Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín (1931) y El retablillo de Don Cristóbal (1931) prosigue en un lírico y juguetón tono menor, mientras que en Así que pasen cinco años (1931) manifiesta una mayor fuerza imaginativa.

Pero es a partir de Bodas de sangre (1933) y de Yerma (1934) cuando aparece el gran dramaturgo. Como dice Valverde, la densidad de la atmósfera lírica no frena el

154

Page 155: Breve h Lit. Espa%F1ola

ímpetu apasionado de los personajes, que ya no son muñecos de farsa ni figuras de estampa.

Aunque Doña Rosita la soltera (1935), parece volver al precedente tono menor, el año después, poco antes de su patética muerte, Lorca terminaba su obra maestra, La casa de Bernarda Alba, significativamente escrita en prosa como para huir, en lo posible, de su vena lírica, y que es, según Torrente Ballester, "el drama formalmente más perfecto de todo el teatro español contemporáneos.

De él ha escrito Valbuena Prat: "En Yerma coexistían los dos mundos, el lírico y el dramático, pero predominaba el segundo, con efectismos impresionantes; en La casa de Bernarda Alba, la acción y los personajes lo son todo: acción sombría, austera y descarnada, en la que la protagonista, viuda, madre de hijas, encierra su hogar en luto de soledad y tiranía frente a las voces de las vidas jóvenes. Un ascetismo férreo, entre envidioso y resentido, exagera hasta sus consecuencias trágicas y efectistas el viejo sentido del honor."

-----------------------DÁMASO ALONSO-----------------------

Dámaso Alonso (1898-1990)

Es el nombre máximo de la moderna critica de poesía. Su lírica nace, en parte, bajo la influencia de la primera época de la obra de Antonio Machado, y en parte con acentos próximos a la poesía pura (Poemas puros. Poemillas de la ciudad, 1921; El viento y el verso, 1925).

Existe en ella una variedad de notas, algunas veces de cierta rigidez expresiva y en otras ocasiones de cristalina belleza (varios de estos poemas se recogerán muy posteriormente en el libro Oscura noticia, 1944).

También de 1944 es su obra maestra, Hijos de la ira, en la que Dámaso Alonso, con admirable valentía y variedad de matices, se sitúa en primera fila -en cuanto a calidad artística- de la nueva lírica de desasosiego espiritual y humano.

El idioma restalla ahora en sus versos como un látigo de espontaneidad expresiva, que casi -en el mejor sentido de la palabra- pudiéramos llamar de reportaje poético ante un mundo de tragedia, más o menos realista o fantasmagórico, de evidente plasmación artística.

De otros aspectos de estilo conversacional, más porvenirista, antecedentes del idioma socialrealista, dan constancia poemas como Insomnio, situados en una línea expresiva que conseguirá su mayor explayación a partir de 1950. Al hervor de Hijos de la ira sucede finalmente el ambiente más reposado de Hombre y Dios (1955), en el que no faltan momentos de acritud expresiva (como en el impresionante poema, de hondura trascendente, Este muerto).

Libro extraordinario, que es como un remanso, como una oración intelectual y nostálgico en diálogo con el Creador.

155

Page 156: Breve h Lit. Espa%F1ola

Entre los estudios y ensayos de crítica literaria de Dámaso Alonso, aparte de diversas ediciones de clásicos, conviene recordar: La poesía de San Juan de la Cruz (1942), Ensayos sobre poesía española (1944), De los siglos oscuros al de Oro (1958), Del Siglo de Oro a este siglo de siglas (1962), etc.

---------------------VICENTE ALEIXANDRE---------------------

Vicente Aleixandre (1900-1984)

Ofrece una amplia y evolutiva versión surrealista a través de sus intensos y complejos libros Espadas como labios (1932), y La destrucción o el amor (1933), de tan hondo temblor estético y humano ambos, principalmente el último.

Antes, en Ámbito -su primera obra (1928)- se había producido un ágil contacto con la poesía pura, en el que ya se vislumbran ciertas tonalidades de estilo que adquirirán amplio desarrollo más adelante.

Posteriormente a los citados títulos, en la época de la posguerra, Aleixandre ha ejercido, principalmente a través de su importante obra Sombra del Paraíso (1944), un intenso magisterio sobre los jóvenes poetas, siendo clara la importancia de su papel en la transformación del panorama lírico de la época, y habiendo estado a punto de ocupar, en el correr de la poesía de entonces, un papel semejante al de Juan Ramón Jiménez respecto a la generación de 1920.

Por lo que respecta al citado libro, Sombra del Paraíso, el poeta se expresa dentro de un sistema de coherencia idiomática e íntima clasicidad, con una radiante humanización del cosmos formulado en amplias estructuras poemáticas, a las que sirve a las mil maravillas el caudaloso verso libre, de tan típica factura, empleado por el poeta. Este libro es la culminación del tipo de poema en que una violenta arquitectura de imágenes, a veces directas, a veces complejas y caprichosas, produce un extraño dinamismo sublimado.

Los libros posteriores de este poeta desembocan en un estilo más directo, aunque de idéntica maestría, en una hondura intimista más cotidiana y en una expresividad más emocional, sin perder su peculiar estructura intelectiva. Así, Historia del corazón (1954), que es el que marca la frontera entre una y otra vertiente de la poesía de Aleixandre y en donde el idioma de éste adquiere nuevos matices, próximos a las tendencias humanizadoras, conversacionales, "sencillistas" del momento.

Las obras principales de Aleixandre, además de las citadas, son las siguientes: Pasión de la tierra (1946), Mundo a solas (1950), Nacimiento último (1953), Los encuentros (1958), retratos líricos en prosa; En un vasto dominio (1962), Poemas de la consumación.

Fue el cuarto español que obtuvo el Premio Nobel de Literatura, que se le concedió en 1977.

156

Page 157: Breve h Lit. Espa%F1ola

-----------------------RAFAEL ALBERTI-----------------------

Rafael Alberti (1902)

Gaditano (Puerto de Santa María). Uno de los impulsos líricos más hondos del 900 literario español está contenido en su libro Sobre los ángeles, algunos de cuyos poemas pueden considerarse a la cabeza de la poesía de su generación.

Sobre los ángeles (1928), con su crujiente y asombrosa expresividad, es obra de luces y de sombras, de irresistible atractivo artístico, dentro del hervor revolucionario del autor, que consigue crear una atmósfera poética agitada por una serie de criaturas inusitadas, en la que del brillante desquiciamiento formal surge un vaho de calor emocional inolvidable.

La experiencia lírica vertida en este libro se continúa, y aun en parte se mejora, con novedad y más homogéneo colorido -de un tono más gris- en Sermones y moradas (1930), otro hito importante del surrealismo. En ambos libros, el amplio verso libre albertiano adquiere una elasticidad y un ritmo interior admirables. En el otro extremo está el poeta neopopularista de El alba de alhelí (1927) y otros libros.

En la poesía de ambiente o tema político, o referente a la Guerra Civil española, la línea creadora del poeta gaditano ofrece aspectos muy varios, pero sin superar pasadas y futuras grandezas propias.

De las obras posteriores de Alberti -en las que alternan grandes bellezas y meros virtuosismos- nada tan admirable como el libro dedicado por el poeta A la pintura (1948), obra de perfección estilística casi absoluta, en la que el idioma poético del autor adquiere nuevas calidades, ya del lado de lo sencillo, ya dentro de cierta complicación verbal o artística.

Rafael Alberti es, acaso, el poeta de nuestro tiempo en quien de un modo más atractivo se alían fuerza y gracia.

-----------------------ALBERTI. OBRA-----------------------

Obra de Alberti

Resumiendo a grandes rasgos la evolución de la poesía de Alberti podemos decir que se inicia en el estilo de Gil Vicente y de la lírica de los Cancioneros con Marinero en tierra, La amante (1925) y El alba del alhelí.

En Cal y canto (1927) culmina la postura gongorista, abandonada pronto por el surrealismo simbolista de Sobre los ángeles, prolongado en Sermones y moradas (1929-1930).

De transición social anarquista, aunque formalmente todavía dentro del surrealismo, son Yo era un tonto y lo que he visto me ha hecho dos tontos y Con los zapatos puestos tengo que morir (1930). El magisterio de Góngora es sustituido por el de Lope: Verte y no verte (1934), a la memoria de Ignacio Sánchez Mejías.

157

Page 158: Breve h Lit. Espa%F1ola

Durante la etapa de poesía social, el poeta alterna el clasicismo con el poema político: Un fantasma recorre Europa (1933) y Capital de la gloria (publicados en diversas revistas y recogidos en De un momento a otro (poesía e historia), 1937). Desde el destierro su poesía afina el sentimiento y la pureza expresiva: Entre el clavel y la espada (1941), Vida bilingüe de un refugiado español en Francia (1942), Pleamar (1944), A la pintura, Coplas de Juan Panadero (1949), Buenos Aires en tinta china (1951), Retornos de lo vivo lejano (1952), Ora marítima (1953), Balada y canciones del Paraná (1954), Sonríe China (la parte en prosa es de María Teresa León, 1958).

Posteriormente ha publicado Abierto a todas horas (1964), con algunos poemas caligramáticos-, Los 8 nombres de Picasso (1970) entre otros. En prosa: La arboleda perdida [Libro primero de memorias y otras prosas] (1942), Imagen primera de... (1945), etc. Ha cultivado el teatro en El hombre deshabitado (1930), Fermín Galán (1930), El adefesio (1944), El trébol florido y La gallarda (1954), Noche de guerra en el museo del Prado (1956) y diversas adaptaciones, como La lozana andaluza de Francisco Delicado (1964).

------------------------LUIS CERNUDA------------------------

Luis Cernuda (1904-1963)

Sevillano. Inicia su obra lírica bajo la influencia de Jorge Guillén, para crear luego su poesía más personal e intensa, tras algunos formalistas escarceos con el neoclasicismo, dentro de un mundo desequilibrado, sugerente y pleno de inquietud humana que le enlaza con la literatura del subconsciente. Cernuda es el poeta superrealista de más íntimo fondo romántico, relacionaba ya en él con lo que después se llamaría la "poesía de la angustia". En su cambiante actividad creadora se hace, por otro lado, presente la gracia meridional que alumbra tantos aspectos de otros poetas de esta generación:

Quizá mis lentos ojos no verán más el surde ligeros paisajes dormidos en el airecon cuerpos a la sombra de ramas como floreso huyendo en un galope de caballos furiosos.

La magia del estilo del Cernuda superrealista, de vivaz intuición poética, nos pone en contacto con los más variantes matices expresivos, dentro de una lírica en la que alternan, con admirable consecución artística, patetismos, desgarros, finuras y delicadezas.

Obras principales: Perfil del aire (1927), Un río, un amor (1929), Los placeres prohibidos (1931), Donde habite el olvido (1934), La realidad y el deseo (1936), conjunto de toda su obra hasta la fecha; Las nubes (1943), Como quien espera el alba (1947), Vivir sin estar viviendo (1949), Ocnos (1943), prosa poética; Estudios sobre poesía española contemporánea (1953), Poesía y literatura (1960-1965).

158

Page 159: Breve h Lit. Espa%F1ola

-------------------DESDE 1936 HASTA 1970-------------------

Desde 1936 hasta 1970

La literatura de estos años está marcada por la guerra. Los españoles que marcharon al exilio, después de la derrota en la Guerra Civil española (1936-1939), vivieron con ese carácter de exiliados hasta la muerte de Francisco Franco (1975), hubieran regresado o no. La mayor parte de ellos se afincaron en países hispanoamericanos, aunque también en Estados Unidos, en París, en la Unión Soviética y en otros países.

La actividad de estos exiliados fue múltiple: creación literaria, fundación de revistas y editoriales, cátedras universitarias, periodismo y renovación de tendencias. Su ámbito lingüístico fue mayoritariamente el español, pero hubo también escritores en gallego o en catalán.

-------------------------EL EXILIO-------------------------

El exilio

Durante los años de la dictadura y de la Segunda República, Ortega y Gasset y su Revista de Occidente ejercieron un magisterio espiritual indiscutible sobre una generación de escritores, jóvenes entonces. Sin embargo, los sucesos políticos subsiguientes -últimos años republicanos, estallido de la Guerra Civil- impondrán a los seguidores de la deshumanizada estética orteguiana un fuerte cambio de dirección. Entre 1936 y 1939 salen de España numerosos escritores. Muchos de ellos, tras los campos de concentración, tras la emigración a tierras de América, se enfrentan con una realidad durísima.

Naturalmente, ese conjunto de escritores -novelistas, ensayistas, poetas-, sometido a duras presiones y obligado a encarar la realidad, aporta a la literatura española numerosos factores positivos: conciencia de los hechos, humanización de los temas, acercamiento serio al realismo, alto nivel ético, cierto internacionalismo, y a la vez profundización -objetivada y clarificada por la distancia y la perspectiva concomitante- en los problemas (o en "el problema") de España. Y sobre todo -fenómeno mucho más sensible en los poetas- adquisición de una hondura cordial, de un sentimiento directo y conmovido, entreverado, como no podía ser menos, de nostalgia de la patria, de dolor personal por las personas y los lugares concretos que quedaron lejos y como irrecuperables.

Es curioso observar que todos o casi todos adoptan, sin abandonar las convicciones que les llevaron al destierro, un tono mesurado, y asimismo, que en sus críticas envuelven a los culpables del fracaso que militaban en su mismo bando.

------------------ESCRITORES EN EL EXILIO------------------

Escritores en el exilio

159

Page 160: Breve h Lit. Espa%F1ola

- Corpus Barga (1888-1975)

Seudónimo de Andrés García de la Barga. Articulista y crítico en El Sol y en la Revista de Occidente. Su labor teorética de ensayista revela una gran curiosidad por todos los fenómenos culturales y por los experimentos estéticos de los años veinte.

Entre 1963 y 1967 ha publicado unas memorias en estilo abigarrado y muy original: Los pasos contados (cuatro volúmenes: Mi familia, El mundo de mi infancia, Puerilidades burguesas y Las delicias).

- José Bergamín (1894-1983)

Católico vanguardista, con influencias de Maritain y de Unamuno, fundó, en 1933, la revista Cruz y Raya. Intelectual apasionado por las cosas de España, ha escrito sobre toros (Arte de birlibirloque, 1930), sobre el teatro clásico de los Siglos de Oro (Mangas y capirotes, 1933), sobre la pintura de Goya (Pintor como querer ... ) y sobre temas varios (Disparadero español, 19361940).

Su estilo es conceptista, emparentado con el de Gracián, pero inimitable. Ha cultivado el aforismo (El cohete y la estrella, 1923). Aficionado al contraste y a la paradoja, es un notable ensayista (La decadencia del analfabetismo, 1931; La importancia del demonio, 1933), un buen poeta y un singular autor teatral.

El pensamiento de Bergamín es difícil de sintetizar. Podría definirse como "expresión paradójica de una pasión intelectual" basada esencialmente en el catolicismo y en España.

Su lírica, búsqueda de la poesía pura, lo que le encuadra en parte entre los autores del 27, está reflejada en Rimas y sonetos rezagados y en Duendecitos y copias, libros que, junto con cierto aire becqueriano, respiran un popularismo andaluz a lo Machado.

Obra teatral: Tres escenas en ángulo recto (1923), Enemigo que huye (1927), La hija de Dios y La niña guerrillera (1943), Medea, la encantadora (1954).

- Arturo Barea (1897-1957)

De origen humilde y formación autodidacta, no comenzó a escribir hasta pasados los cuarenta años de edad.

Exiliado en Londres (al final de su vida adoptó la nacionalidad inglesa), publicó la trilogía novelística La forja de un rebelde (1947, en inglés, y en 1951 traducida al español por su esposa), de rápido éxito mundial e integrada por La forja (niñez y adolescencia del protagonista en los barrios pobres de Madrid), La ruta (años de juventud en la guerra de Marruecos) y La llama (el cerco de Madrid), de señalado carácter autobiográfico, pero cuya intención evidente es la de ver al hombre en función de los hechos históricos en los que está metido como participante (voluntario o no).

160

Page 161: Breve h Lit. Espa%F1ola

Otras obras: La raíz rota (1955), novela-, Lorca: el poeta y el pueblo (1956), ensayo; y los volúmenes de relatos: Valor y miedo (1938), su primera obra, y El centro de la pista (1960).

- Rosa Chacel (1898-1994)

Poetisa, novelista y ensayista. Es una narradora de tempo lento, de morosa complacencia en el detalle, tanto de la realidad exterior como de la íntima. Su prosa está rigurosamente cuidada, hasta el punto de llegar a constituir un fin en sí misma. Podría decirse que sus modelos son Proust, Virginia Wolf, etc.

Obras principales: Estación, ida y vuelta (1927), Teresa, novela de amor (1929), biografía novelesca de la amada de Espronceda; A la orilla de un pozo (1936), poemas; Memorias de Leticia Valle (1945), historia de una niña de doce años que cuenta implacablemente su vida; Sobre el piélago (1952), relatos; La sinrazón (1960), novela entre otras.

- Ramón J. Sender (1902-1982)

De Alcolea de Cinca. Periodista y novelista. Uno de los narradores más politizados y de mejor prosa entre los qué sufrieron la emigración. Menos esteticista que la mayoría de ellos, "necesita -como escribe Marra López- la ardiente y tumultuoso, la siempre apasionante vida humana, como problema vital y savia de su obra".

Suele ser objetivo, incluso ante temas para él tan candentes como la Guerra Civil. Pero la virtud literaria de Sender "consiste en trascenderlo todo, lo personal, lo objetivo, lo imaginario, al plano de lo novelesco" (Torrente Ballester). Lo proteico de su obra hace imposible su clasificación en ninguna escuela o tendencia.

Obras principales: Imán (1930), novela de la guerra de Marruecos; Siete domingos rojos (1932), novela de la prerrevolución española; Mr. Witt en el cantón (1935), Contraataque (1938), El lugar de un hombre (1939), honda parábola sobre el existir (1947), El verdugo afable (1952), La llave (1960) y un largo etcétera.

- Max Aub (1903-1972)

Nacido en París, de padre alemán y de madre francesa, e instalado en España (Valencia) en 1914. Educado, pues, en España y escritor en lengua castellana.

Su carrera se inicia bajo el signo de los movimientos surrealista y dadaísta, con estilo ornado de metáforas e imágenes sucesivas. Luego, tras la Guerra Civil, tras los años de campo de concentración, la estancia en Argelia y la arribada a México, afronta la realidad historicosocial y adquiere su plenitud.

A esta segunda etapa, la de mayor fecundidad, en la que su estilo se clarifica, se desnuda y adquiere una sobriedad y una rapidez muy eficaces, pertenecen las novelas que conjuntan El laberinto mágico (Campo cerrado, 1943; Campo de sangre, 1945; Campo abierto, 1951), cuyo tema es la guerra de España, y las tituladas Las buenas intenciones (1954), Josep Torres Campalans (1958), biografía imaginaria de un imaginario pintor catalán, y La calle de Valverde (1961).

Por estos años escribe también las obras teatrales San Juan (1943), Morir por cerrar los ojos (1944), El rapto de Europa (1946), No (1952), El cerco (1968), etc.; los

161

Page 162: Breve h Lit. Espa%F1ola

relatos No son cuentos (1944), Cuentos ciertos (1955), Ciertos cuentos (1955), Cuentos mexicanos (1959), etc.; los ensayos Discurso sobre la novela española contemporánea (1945), Pruebas (1967), Enero en Cuba (1969), etc.; y los libros de poesía Diario de Djelfa, Antología traducida, Canciones de la esposa ausente, Lira perpetua, etc.

A la primera época, la vanguardista, pertenecen Geografía (1929), Fábula verde (1933), la novela Luis Álvarez Petreña (1934) y las comedias Narciso (1928), Teatro incompleto (1931), Espejo de avaricia (1935), etc.

- Francisco Ayala (1906)

Sociólogo, tratadista de derecho político, ensayista y uno de los mejores narradores españoles de nuestros días.

Aunque dentro de la estética deshumanizadora y del intelectualismo comunes a casi todo este grupo, su narrativa se apoya en una ironía y un realismo que le dan mayor vivacidad.

Su preocupación fundamental, dentro de un pesimismo cada vez más acentuado, es la condición humana y el dolor de los hombres. Su prosa es limpia, luminosa, sin exceso de adornos.

Obras principales: Cazador en el alba (1930), Los usurpadores (1949), La cabeza del cordero (1949), Historia de macacos (1955), Muertes de perro (1958), El fondo del vaso (1962), y El jardín de las delicias (1971), todas ellas novelas o colecciones de relatos.

Sus principales ensayos son: Histrionismo y representación (1944), El escritor en la sociedad de masas (1958), Experiencia e invención.

---------------LOS ESCRITORES QUE SE QUEDARON---------------

Los escritores que se quedaron

Paralelamente a este grupo de escritores que la guerra alejó del país, los intelectuales españoles que "se quedaron," (que fueron los vencedores de la guerra y que, de un modo u otro, se acomodaron a la nueva situación) prosiguieron desde dentro las líneas marcadas por el "orteguismo" ambiente (no se olvide que José Antonio Primo de Rivera fue admirador y en buena parte seguidor de Ortega) al que unieron un "orsismo" clasicizante, romano y mediterráneo, una especie de "mística imperial", derivada de las primeras aspiraciones de la Falange, y un esteticismo más o menos evasionista, consecuencia tanto de una voluntad de entroncar con un pasado literario pretendidamente glorioso (y católico ortodoxo) como de las limitaciones impuestas por la censura.

Caso aparte, por haberse quedado, pero en la cárcel, después de activa participación en las filas republicanas durante la guerra, es el de Miguel Hernández, poeta genial y truncado, al que dedicaremos unas líneas, ciertamente insuficientes para esbozar la singularidad de su persona y de sus obras.

162

Page 163: Breve h Lit. Espa%F1ola

Los principales escritores falangistas, o próximos y afines a la Falange, aparte de aquellos puramente políticos (como José Antonio, Onésimo Redondo, Ledesma Ramos, etc.) son los siguientes.

-------------------PRINCIPALES EXPONENTES-------------------

Principales exponentes

- Pedro Mourlane Michelena (1888-1955)

Periodista (El Sol, Escorial, etc.) y crítico literario cuyo estilo, de largos y complejos períodos, resulta escultórico y muy cuidado.

Su obra revela al organizador de la "Escuela romana del Pirineo" y al germanófilo. Publicó El discurso de las armas y de las letras (1915) y, con carácter póstumo, El arte de repensar los lugares comunes (1960), así como numerosos artículos.

- Rafael Sánchez Mazas (1892-1966)

Fundador de la revista El Fascio y uno de los primeros falangistas (a él se debe el grito "¡Arriba España!"). Inicia una reacción antiorteguista a través de su prosa "visual" que, por serio, prefiere la visión directa a la metáfora. Con estilo elaborado, tono intelectual y fondo católico (perteneció al grupo de Cruz y Raya), conceptual y antisentimental, se acerca al clasicismo del XVIII.

Autor de ensayos, novelas (La vida nueva de Pedrito Andía, 1950; Lances de boda, 1951), poesías clasicistas e italianizantes (Quince sonetos para quince esculturas de Moisés de Huerta), etc.

- Ernesto Giménez Caballero (1899-1988)

Como periodista colaboró en la Revista de Occidente, El Fascio, Escorial, etc., y fundó La Gaceta Literaria (1927, la cual pasó, en 1931, a llamarse El Robinsón literario español), donde aceptó toda novedad literaria convirtiéndola así en órgano de gran importancia cultural (colaboración de Guillermo de Torre, centenario de Góngora, etc.).

La Gaceta Literaria se impregnó de cierto sabor imperialista al "dar cabida -como señala Torrente Ballester- a lo hispanoamericano y a lo sefardita en una misma pretensión cultural".

Giménez Caballero fue también uno de los fundadores de las JONS y de la Falange Española, así como un teorizante del fascismo (Romo, madre: apología del fascismo).

Es notable su libro Genio de España (1934), donde se muestra anti-98, anti-Quijote y defensor de unos nuevos mitos, que recrean viejas concepciones -imperiales". Vanguardista al principio (surrealista en Julepe de menta, 1929), influido por Marinetti, intentó incorporar a la literatura los elementos de la vida moderna

163

Page 164: Breve h Lit. Espa%F1ola

(tranvías, máquinas, etc.) y crear una nueva sintaxis. Luego, cultivó el madrileñismo y el casticismo.

Obras: Carteles (1927), Los toros, las castañuelas y la Virgen (1927), Hércules jugando a los dados (1928), Yo, inspector de alcantarillas (1938), novela; En torno al casticismo de España (1929), Circuito Iperial (1930), Arte y Estado (1953).

- Agustín de Foxá (1903-1959)

Poeta modernista, con matices vanguardistas, que cultiva preferentemente el endecasílabo y el romance.

Autor de El almendro y la espada (1940), superficial, pero de gran finura poética. Intentó una serie de nuevos Episodios Nacionales: Madrid de corte a cheka (1938), una de las mejores novelas escritas por los vencedores sobre los años de guerra y preguerra.

Comediógrafo aplaudido en Cui-Ping-Sing y Baile en capitanía.

- Luis Felipe Vivanco (1907-1975)

Poeta de raíz castellana, austero, concreto y hasta escueto, pero también lírico puro y transparente, es dueño de una impecable musicalidad y de una natural perfección formal, En sus últimas poesías puede parecer, en el fondo y en la forma, un tanto unamunesco.

Canta a Dios (su gran tema) en versos que si, en un principio, recuerdan a Claudel y Jammes, luego, con los años, se hacen más clásicos. Consecuencia de ese cantar a Dios es la de cantar todo lo que de él emana: la mujer, el amor, la naturaleza, el paisaje.

Obras: Cantos de primavera (1936), Tiempo de dolor (1940), Continuación de la vida (1948), El descampado (1957), Memoria de la plata (1958).

- Leopoldo Panero (1909-1962)

Como Vivanco, como Rosales y como su propio hermano Juan Panero (1908-1937), es un lírico con tendencia garcilasista. Como tal recupera la lírica amorosa, rechaza el verso libre en favor de las estrofas clásicas y hace de la poesía no un producto, sino su esencia.

Busca lo sencillo y lo humano, se detiene en las cosas diarias y, con claridad y emoción, hace sustancia poética lo anecdótico, lo intrascendente, que así deja de serio.

Sin embargo, sabe atender también a las notas no íntimas: por ejemplo, en sus elegías late una honda preocupación patriótica y el Canto general de Neruda le lleva a escribir Canto personal (carta perdida a Pablo Neruda) (1953).

Obras: En mi origen viviente y Escrito a cada instante (1949).

- Luis Rosales (1910-1992)

164

Page 165: Breve h Lit. Espa%F1ola

Granadino. Sin duda el primero (no cronológicamente, sino en importancia) de todos los poetas de esas fechas.

Clasicista. Dueño de una perfección métrica desusada, poseedor de un depurado lenguaje que puede descender hasta lo popular y sencillo -cotidiano incluso- y alcanzar esferas de elevada religiosidad y magnificencia, sin por ello perder nunca su carácter andaluz, avanza con los años por sendas anticlásicas (neorrománticas, por ejemplo).

Su primer libro, Abril (1935), resulta definitivo porque abre las puertas al garcilasismo y define el carácter autobiográfico de toda su obra futura.

Entre sus obras: Retablo sacro del Nacimiento del Señor (1940), que incorpora elementos de la poesía castellana medieval; La casa encendida (1949), donde encontramos la línea neorromántica de que hablábamos arriba y donde la búsqueda de lo sencillo llega a puntos casi prosaicos; Rimas (1951).

- Dionisio Ridruejo (1912-1975)

Uno de los fundadores de Falange Española, si bien se apartó de este partido, con posterioridad a la Guerra Civil, para aproximarse a una actitud socialista.

Su labor abarca el periodismo (con Laín Entralgo, fundó Escorial), la poesía, la prosa poética (Dentro del tiempo, 1960), el ensayo (Don Juan, 1945; Escrito en España, 1962), crónicas y comentarios (En algunas ocasiones, 1960), etc. Su poesía (aunque al principio es garcilasista) sigue, en opinión de Torrente Ballester, a Quevedo, Machado y Unamuno.

Sólido en la forma, aunque frío; equilibrado y marmóreo, es fiel a la estrofa clásica (sin desdeñar el verso libre). Sus temas son el amor y el paisaje, tratados con moderna inspiración.

Obras: Plural (1935), Primer libro de amor (1939), Poesía en armas (1940), La fábula de la doncella y el río (1943), Sonetos a la piedra (1943), Cuadernos de I (I campaña de Rusia (1943), donde estuvo, con la División Azul; Elegías (1948). Autor de la antología de sus obras En once años (1950).

----------------------MIGUEL HERNÁNDEZ----------------------

Miguel Hernández (1910-1942)

Alicantino, de Orihuela. En tantos puntos concordante con los anteriores, su posición política en las filas contrarias le distanció de modo definitivo y trágico (murió en la cárcel) de ellos, tanto en su vida como en su obra

De origen humilde (fue labrador y pastor de cabras), autodidacto e intuitivo, se adelantó a la renovación poética preconizada por el garcilasismo.

La lectura de los clásicos españoles (en especial Góngora, Calderón, etc.) dejó claras huellas en toda su obra: huellas que no sólo alcanzan a la preferente elección

165

Page 166: Breve h Lit. Espa%F1ola

de estrofas tradicionales (soneto, décima, terceto, romance, etc.), sino a un especial regusto barroco presente en toda su producción anterior a 1938 y, de un modo especialísimo, en las dos obras teatrales de su breve bibliografía.

Miguel Hernández buscó siempre una honrada y grave sobriedad. Y en esa búsqueda fue desprendiéndose, poco a poco, de lo superficial, de lo que de simple juego poético encontramos en sus primeras composiciones (por ejemplo, en varias de las que integran Perito en lunas.)

Y en ese desprenderse de lo superficial está la base de la transformación que va operándose en el poeta y que le lleva a componer, entre 1938 y 1941, los poemas recopilados en Cancionero y romancero de ausencias, de lograda simplificación poética y de nobilísimo carácter popular.

Así, desde las Primeras poesías (1932), publicadas en un periódico de Orihuela, desde los años de su amistad y colaboración con Ramón Sijé (a quien luego dedicaba una famosa Elegía) en El gallo Crisis y la aparición de Perito en lunas (1933), hasta su afincamiento en Madrid, donde colaboró con la revista Cruz y Raya (en ella publicó el auto sacramental Quién te ha visto y quién te ve, y sombra de lo que eras, 1934), y la aparición de El rayo que no cesa (1936, reestructuración de El silbo vulnerado), la evolución poética de Miguel Hernández va acompañada de una evolución, más importante aún, de tipo ideológico, que le conduce a romper con el catolicismo, a apartarse de sus compañeros de generación y de tarea, a afiliarse en el Partido republicano, a ingresar en las Misiones Pedagógicas que debían operar en la provincia de Salamanca y, en fin, a sentir .una angustia creciente por los problemas del pueblo y una responsabilidad mayor cada día frente a sus deberes para con la humanidad.

Esta transformación se inicia hacia 1936 y culmina en 1937, con la publicación de Viento del pueblo (donde se incluyen dos de las poesías más significativas del poeta: Canción del esposo soldado y El niño yuntero) y de El hombre acecha (1939), "viril sollozo, clamoroso y universal, por el hombre en guerra".

La obra de Hernández queda completa con Teatro en la guerra (1937) y una serie de poemas sueltos o inéditos (a su muerte) que han sido recopilados en diferentes antologías.

-----------FILÓSOFOS Y ENSAYISTAS DE LA POSGUERRA-----------

Filósofos y ensayistas de la posguerra

Tras los escritores enumerados y estudiados en los dos apartados precedentes, es inevitable recordar, siquiera sea de forma muy somera y precipitada, a un grupo de filósofos y ensayistas que está próximamente emparentado, por razones cronológicas y por grandes similitudes en los orígenes de su pensamiento (casi siempre de raíz orteguiana), con los intelectuales que hubieron de optar por el exilio, y aún más con aquellos otros que no salieron de España al término de la Guerra Civil.

166

Page 167: Breve h Lit. Espa%F1ola

Evidentemente, aparte de claras afinidades iniciales, hay en la ideología y en la actitud de cada uno de ellos numerosos matices que los singularizan con toda claridad. No obstante, el rigor metodológico nos obliga a encuadrarlos dentro de este breve apartado.

- José Ferrater Mora

José Ferrater Mora (1912), barcelonés. Autor de un extraordinario Diccionario de filosofía (1941). Constantes de su obra son los temas relacionados con la problemática de España.

Su filosofía tiene una orientación "integracionista", en la que se combinan la tendencia cientificista de la filosofía anglosajona y el existencialismo, todo ello elaborado con mesura y prudencia.

- José Luis Aranguren

José Luis Aranguren (1909-1996). Dedicado con preferencia a los problemas religiosos, en especial al estudio del protestantismo desde una perspectiva inédita dentro del catolicismo español. Ha ahondado en las relaciones entre ética y religión, y entre ética y sociología.

Entre su amplia obra destacan El catolicismo y el protestantismo como formas de existencia (1954), Ética (1958), La cultura española y la cultura establecida (1975) y Estudios literarios (1976).

- Pedro Laín Entralgo

Pedro Laín Entralgo (1908). Médico, y catedrático de historia de la medicina, no se ha limitado a escribir sobre sus temas profesionales: se le deben numerosos ensayos literarios, filosóficos e históricos, llenos de agudas precisiones y escritos con una excelente y clara prosa, de ascendencia orteguiana.

Entre sus obras, destacan La empresa de ser hombre (1958) y Teoría y realidad del otro (1961).

- Julián Marías

Julián Marías (1914). Uno de los principales discípulos de Ortega y considerado continuador de la filosofía de éste.

Excelente escritor, ha publicado una copiosa serie de ensayos sobre todos los temas culturales, desde los específicamente filosóficos hasta los literarios (en diversas vertientes), pasando por la crítica de cine y por los análisis de la España contemporánea.

Antropología metafísica (1970) está considerada su mejor obra.

-------LA POESÍA DEL "GARCILASISMO" A LOS "NOVÍSIMOS"-------

167

Page 168: Breve h Lit. Espa%F1ola

La poesía del "garcilasismo" a los "novísimos"

Al acabar la Guerra Civil no hubo en España, como en 1945 hubo en Alemania, una Trümmerliteratur ("literatura de los escombros").

Y ello porque los poetas "de dentro" o bien eran los vencedores de la contienda (y no tenían ojos para los escombros, sino que profesaban un triunfalismo adscrito a las fórmulas del nuevo régimen), o bien optaron por un esteticismo evasionista, o bien, simplemente, tuvieron que callarse.

Hubo una excepción: la de Miguel Hernández, poeta "vencido", que escribió en la cárcel, hasta su temprana muerte, la parte de su obra quizá más importante.

Los poetas de la "generación del 36" que se habían quedado en España (Rosales, Vivanco, Panero, Ridruejo, etc., pertenecientes todos ellos al bando de los vencedores, y alguno, incluso, era jerarca del mismo), continuaron en la línea que ya se habían trazado antes de la guerra: humanismo platonizante, espiritualismo católico y forma neorrenacentista unida a las aportaciones (imágenes, versificación) de Juan Ramón Jiménez y de la "generación del 27".

A principios de los años cuarenta surgió un grupo que se llamó a sí mismo "Juventud Creadora" (José García Nieto, Jesús Juan Garcés, Pedro de Lorenzo, etc.) que practicó un clasicismo de lenguaje depurado y gran rigor formal -la "plaga de los sonetos,- sobre la base de un espiritualismo quintaesenciado y en realidad evasionista.

Este grupo fundó en 1943 una revista cuyo titulo mismo, Garcilaso, dice ya bastante acerca del punto de partida y del objetivo común a sus poetas.

Aquel mismo año de 1943, José Luis Cano y Juan Guerrero Ruiz fundaron la colección de poesía "Adonais", en torno a la cual se aglutinó un conjunto de poetas de tendencia neorromántica (Rafael Morales, Vicente Gaos, Carlos Bousoño, José Hierro, Ricardo Molina, etc.), sobre muchos de los cuales operaba sensiblemente la influencia de Vicente Aleixandre.

La fundación del premio Adonais, anual, consolidó esta tendencia y constituyó un importante estímulo para los poetas jóvenes del momento y aun de muchos años después.

------------------------GARCILASISMO------------------------

Garcilasismo

El "garcilasismo" llegó al amaneramiento y a la monotonía. En este punto (1944), bajo el influjo determinante de los libros de Aleixandre y Dámaso Alonso aparecidos por entonces, los poetas Victoriano Crémer y Eugenio de Nora y el sacerdote Antonio G. de Lama fundaron en León la revista Espadaña, con el propósito expreso de acabar con la retórica garcilasista e imponer una "rehumanización" de la poesía que, partiendo del hombre concreto en su perspectiva existencial, se extendiese a la problemática social y nacional y convirtiese en materia poética, expresada en

168

Page 169: Breve h Lit. Espa%F1ola

tono vibrantemente denunciatorio, los aspectos acres y desagradables de la realidad cotidiana.

Posteriormente, ese tono derivó hacia otro tipo de retórica, esta vez desmelenada, esproncediana: el "tremendismo".

Pero el garcilasismo ya había pasado a la historia, y la poesía existencial-social quedó consagrada con la fundación, en 1950, de los premios Boscán, que justamente recayeron, en sus primeras ediciones, en dos libros marcadamente inmersos en la nueva tendencia: Ángel fieramente humano, de Blas de Otero, y Nuestra elegía, de Alfonso Costafreda.

La publicación, en 1952, de la Antología consultada, recopilada por Francisco Brines, significó el triunfo absoluto de esta "rehumanización", diversa tanto por los poetas incluidos en la Antología como por las declaraciones teóricas de los mismos.

------------LOS PREMIOS Y LAS REVISTAS POÉTICAS------------

Los premios y las revistas poéticas

Entretanto, habían proliferado los premios y las revistas poéticas. Entre los primeros, los hubo, y los sigue habiendo, de muy diferentes matices y calidades. El menor mérito que puede atribuírselas es el de servir de estimulo a la labor de los poetas, desasistido del gran público y carente de compensación económica. En cuanto a las revistas, tiempo hubo (1945-1960) en que casi cada provincia tenía la suya. La lista sería interminable y prolija.

¿A qué se debió este florecimiento, cuya calidad era, por supuesto, variable, pero siempre digna por lo menos? En nuestra opinión, a una real abundancia de poetas "en ejercicio" ( ¡Gerardo Diego llegó a contabilizar cerca de 70.000!), y a las frustraciones personales y colectivas de una juventud provincial; frustraciones que trataban de compensarse o sublimarse en el cultivo de la poesía, la cual, por otra parte, a causa de su carácter "críptico" (tanto en la forma como en el modo de propagarse) escapaba relativamente a las represiones del ambiente.

-----------------------POESÍA SOCIAL-----------------------

Poesía social

La "poesía social", que alcanza su mayor auge en los años cincuenta-sesenta, es la franca derivación, hacia lo politicosocial de la tendencia humanizante iniciada por Espadaña: se concibe la poesía como "arma cargada de futuro", como "instrumento para cambiar el mundo"; es decir, se le asigna una finalidad (¿extrapoética?) de marcado signo revolucionario y reivindicativo. Los poetas que habían, comenzado obsesionándose por la condición humana y por la angustia de la finitud (caso de Blas de Otero), o por la inanidad del hombre actual perdido en una civilización despersonalizada (caso de Gabriel Celaya), encuentran la salvación en la gran

169

Page 170: Breve h Lit. Espa%F1ola

empresa colectiva de transformar el mundo por la vía revolucionaria, y hacen de la poesía la promotora de un "cambio de conciencias necesario para que esa transformación se realice.

A los dos poetas que acabamos de citar (y que son los que definen el movimiento y lo llevan a sus consecuencias extremas) habría que añadir los que buscan, simple pero hondamente, una comunión con todos los hombres y una denuncia de las injusticias y dolores del mundo, pero sin adscribirse a la ideología revolucionaria. Manifestación y síntesis de esta tendencia es la antología Veinticinco años de poesía española (1970), recogida por José María Castellet, a la que habría que ponerle el reparo de que no distingue suficientemente la "poesía social" (declaración revolucionaria instrumental) y el "realismo crítico", posterior, que, superando el mesianismo definitorio característico de la "poesía social", es una toma de conciencia, crítica, irónica, de la realidad social en los estamentos burgueses a los que, por otra parte, pertenecen la gran mayoría de los poetas del "realismo crítico" (José Agustín Goytisolo, Ángel González, Jaime Gil de Biedma, Carlos Barral, José Manuel Caballero Bonald, Claudio Rodríguez, etc.), quienes, además, tienen un mejor conocimiento de la poesía extranjera, una gran preocupación por el lenguaje y un sentido riguroso de la construcción del poema.

A estos poetas últimamente mencionados, se les ha llamado "la generación del cincuenta", por ser éste el año en que empezaron a manifestarse. A la misma generación pertenecen otros poetas que prefieren la vía intimista, metafísica o religiosa (Francisco Brines, Carlos Murciano, Rafael Guillén, Alfonso Canales, etc.).

Otra antología, también recopilada por José María Castellet, Nueve novísimos (1971), viene a definir las tendencias de la poesía española en esa época. Abominando de la poesía social, del realismo crítico, de la poesía testimonial y colectivizante, de toda relación directa con la cotidianeidad mostrenca, los "novísimos" entroncan con las experiencias dadá y surrealista, distorsionan el lenguaje en aras de la pura imaginación, incorporan a su poesía los mitos de los "mass media" (cine, televisión, publicidad, etc.) y se entregan a un esticismo decadente o a un mero experimentalismo.

Especialmente interesante, por haber unido estos caracteres con las intenciones y hallazgos del realismo crítico, es Manuel Vázquez Montalbán, con cuyo nombre cerramos este resumen. En el apartado "Comunicación social" nos detendremos en los más destacados representantes de este grupo.

--------LA NOVELA, DEL REALISMO AL EXPERIMENTALISMO--------

La novela, del realismo al experimentalismo

A mediados de la década de los 50, la narrativa realista alcanza su momento culminante con la "novela social".

Los rasgos más destacados de esta orientación, que continuaba el modelo plasmado en "La colmena", de C. J. Cela, son la descripción exacta de un medio social; el protagonismo de personajes representativos de actitudes y problemas

170

Page 171: Breve h Lit. Espa%F1ola

colectivos; y la evocación de la Guerra Civil como origen de los conflictos sociales presentados.

Con la publicación de "Tiempo de silencio", de Luis Martín-Santos, en 1962, entra en crisis los planteamientos ideológicos y estéticos de la novela del "realismo social". Los años inmediatamenbte posteriores empiezarán a ofrecer muestras de una búsqueda de nuevos caminos para la narrativa española.

De la novela española desaparecen, en la posguerra, dos subgéneros: el intelectual (la "novela poemática": Ayala, Miró, Jarnés) y el erótico (la "novela erótica": Trigo, Belda, Zamacois, etc.). Y resurge la intención testimonial, servida por una técnica realista entroncado con el siglo XIX y que, basándose en la observación inmediata, no rehuye la crudeza de las situaciones y del lenguaje.

El año 1944, fecha de la concesión del primer premio Eugenio Nadal a la novela Nada de Carmen Laforet, puede señalarse como punto de arranque de la nueva tendencia. En los años sucesivos, este mismo premio señalará la pauta general y propiciará la aparición de nuevos nombres. Otros premios posteriores estimularán la labor creadora de los novelistas, y en algunos casos, como el del premio Biblioteca Breve, promoverán un cambio de rumbo que afectará paralelamente a la temática y a la técnica.

--------------------LA GENERACIÓN-PUENTE--------------------

La generación-puente

Puede llamarse así a la constituida por los novelistas que, habiendo iniciado su obra antes o durante la Guerra Civil, abundan ya en las características que hemos señalado como propias de la novela de la posguerra. Bartolomé Soler (Marcos Villarí, 1927), Sebastián Juan Arbó (Caminos de noche, 1937), Ramón Ledesma Miranda (Viejos personajes, 1936) y Juan Antonio de Zunzunegui (Vida y paisaje de Bilbao, 1926) son los nombres más importantes de esta generación, que, terminada la guerra, prosigue en su línea, coincidente ya con la de la nueva novela.

----------------EL REALISMO DE LA POSGUERRA----------------

El realismo de la posguerra

- El realismo de la posguerra está dominado por tres nombres: Carmen Laforet, o la realidad subjetivada (Nada, 1945; La isla y los demonios, 1952; La mujer nueva, 1955); Camilo José Cela, o la realidad deformada (La familia de Pascual Duarte, 1942; Pabellón de reposo, 1944; La colmena, 1951; La catira, 1955); Ignacio Agustí, o la realidad historizada (La ceniza fue árbol, ciclo cuya primera novela, Mariona Rebull, apareció en 1943).

En Laforet se produce una especie de simbiosis autor-obra. En Cela, el criticismo caricatural se une a un sentimentalismo irónico y a una predilección por las tintas

171

Page 172: Breve h Lit. Espa%F1ola

negras que desembocará en el "tremendismo". Agustí pretende dar un testimonio de la vida de la Barcelona del último tercio del siglo XIX y lo que va del XX, en una construcción tradicional, lineal, del relato.

------------------LAS NOVELAS DE LA GUERRA------------------

Las novelas de la guerra

Rafael García Serrano, en La fiel infantería (1943), describe la guerra desde las filas de los vencedores, en las que militó.

José María Gironella, que había publicado, en 1946, Un hombre, intenta una visión global del conflicto, un mosaico de tendencias y causas actuantes en uno y otro bando, en una trilogía iniciada en 1953 y compuesta por Los cipreses creen en Dios, Un millón de muertos y Ha estallado la paz. La trilogía va perdiendo carácter y calidad novelescos para convertirse en un documento no del todo conseguido.

------------------EL REALISMO TESTIMONIAL------------------

El realismo testimonial

En los años 1945-1950 se impone la influencia de la "generación perdida" norteamericana (Faulkner, Dos Passos, Steinbeck, Hemingway, etc.) y apunta la de James Joyce.

Los novelistas españoles adoptan los procedimientos estilísticos de ese grupo y se proponen ofrecer un testimonio vivo de su contorno, con las limitaciones a que obliga el ambiente cultural español. Se constituye un núcleo muy notable de novelistas, cuya obra se va extendiendo al gran público.

En Luis Romero (La noria, 1952) el testimonio es de orden moral y sigue la técnica unanimista y "behaviorista" de Dos Passos.

Elena Quiroga va de lo regional gallego (Viento del Norte, 1951) a la complejidad psicológica y formal en la que interviene el empleo del tiempo (Tristura, 1960).

Miguel Delibes es un excelente creador de tipos verdaderos que se mueven en un ambiente provincial castellano; todo ello bajo la obsesión de la muerte y en honda reacción contra una civilización deshumanizada, pero alejado de cualquier tremendismo. Por otra parte, Delibes domina admirablemente el lenguaje coloquial. La hoja roja (1959), Las ratas (1962) y Cinco horas con Mario (1971) son sus mejores novelas, a las que hay que añadir sus Diarios (de un cazador, de un emigrante). Tomás Salvador abarca diversos géneros e intenta una comprensión global de lo humano: Cuerda de presos (1953), Los atracadores (1957).

172

Page 173: Breve h Lit. Espa%F1ola

Ana María Matute aplica su fantasía poética a seres indefensos golpeados por la sociedad, a los inocentes, generalmente los niños, ahogados por un mundo brutal (Los Abel, 1948; Los niños tontos, 1958; Los hijos muertos, 1958).

Ignacio Aldecoa, fallecido en su plenitud creadora, realiza un análisis psicológico y ambiental de grupos distintivos, con una extraordinaria perfección lingüística (Con el viento solano, 1956; El Gran Sol, 1957).

Las novelas de Jesús Fernández Santos (Los bravos, 1954; En la hoguera, 1957) son pura creación literaria en torno a unos seres cuya ideología e idiosincrasia no se discute.

Carlos Rojas pinta el mundo político actuando en el desarrollo del hombre (El asesino de César, 1959; Adolfo Hitler está en mi casa, 1965).

Antonio Prieto narra la ausencia de la fe y la muerte de las personas y de las civilizaciones (Prólogo a una muerte, 1965).

------------------EL REALISMO INTELECTUAL------------------

El realismo intelectual

- El realismo intelectual está representado por Gonzalo Torrente Ballester (Los gozos y las sombras, trilogía, 1957-1962); Alejandro Núñez Alonso, que deriva a la recreación histórica y arqueológica (la pentalogía El lazo de púrpura, 1956-1961), y Pedro de Lorenzo, que incide en lo autobiográfico, de un modo casi proustiano (Cuatro de familia, 1956).

-----------EL OBJETIVISMO Y EL TESTIMONIO SOCIAL-----------

El objetivismo y el testimonio social

En la segunda mitad de los años cincuenta coinciden la difusión en España del "nouveau roman" francés y la adopción del compromiso politicosocial por gran parte de los novelistas jóvenes.

La obra que inicia estos nuevos rumbos es El Jarama (1956), de Rafael Sánchez Ferlosio, testimonio "magnetofónico" de las vidas de unos seres anodinos.

En 1958, la creación del premio Biblioteca Breve viene a estimular y a promover tal doble modalidad objetivosocial. Dentro de ésta cabe distinguir la novela que aspira a encarnar reivindicaciones proletarias y que está más cerca del "realismo socialistas, y la que aplica un escalpelo crítico a la burguesía.

Aquélla, más típicamente "social", menos preocupada por la forma y con excesivas concesiones a lo doctrinario, tiene sus mejores autores en José Manuel Caballero Bonald (Dos días de septiembre, 1962), Ramón Nieto (La patria y el pan, 1962),

173

Page 174: Breve h Lit. Espa%F1ola

Jesús López Pacheco (Central eléctrica), Armando López Salinas (La mina), Antonio Ferres (La piqueta) y Alfonso Grosso (La zanja).

De otra parte, la burguesía es sometida a una implacable crítica en las novelas de Juan García Hortelano (Nuevas amistades), Juan Goytisolo (Duelo en el Paraíso, Señas de identidad), Luis Goytisolo (Las mismas palabras, 1962) y Juan Marsé (Últimas tardes con Teresa). Un testimonio moral aparece en las obras de Manuel García Viñó, Luisa Llagostera, Rodrigo Rubio, etc.

----------------"LA GENERACIÓN DE LA BERZA"----------------

"La generación de la berza"

En los años sesenta la novela "social", en una u otra vertiente, parece agotada. Su falta de rigor formal y su doctrinarismo apriorístico la han condenado a falta de calidad literaria y a la ineficacia testimonial. Los escritores mas jóvenes llaman despectivamente, a los novelistas "sociales", "la generación de la berza". Se impone un nuevo arte de novelar y un planteamiento más serio de lo que verdaderamente puede ser, en literatura y en política, revolucionario.

En este punto irrumpe la nueva novela hispanoamericana, con su prodigiosa alianza de realismo y de fantasía, su exuberancia verbal, sus audacias técnicas y, además, su pleno conocimiento de ser novela del tercer mundo, obligada a promover una toma de conciencia politicosocial.

En 1962 ya había aparecido en España Tiempo de silencio, del malogrado Luis Martín Santos, novela que abría infinitos caminos y cuya influencia ha sido y sigue siendo decisiva. La evolución de Alfonso Grosso en Guarnición de silla (1970) y el conjunto de la obra de Juan Benet (Volverás a Región, Una meditación, etc.), anuncian una renovación.

------------EL TEATRO ESPAÑOL ENTRE 1936 Y 1970------------

El teatro español entre 1936 y 1970

La ruptura de la tradición teatral se produjo tras la Guerra Civil (1936-1939), con el exilio de gran parte de los dramaturgos activos durante el período republicano.

En la inmediata posguerra el nuevo régimen sólo tolerará un teatro de falso realismo y de evasión, de baja calidad estética. Pero al finalizar la década de los años 40 surgirá paulatinamente un teatro realista, que pretendía mostrar en escena la realidad social que los medios de comunicación y la propaganda oficial ocultaban.

La guerra española de 1936, además de todas las conmociones que van anejas a cualquier sacudimiento bélico, supuso también una serie de circunstancias poco propicias para el inmediato resurgimiento de la literatura en general, y menos aún

174

Page 175: Breve h Lit. Espa%F1ola

para el teatro en particular, siendo éste, como es, un directo reflejo de las necesidades estéticas del gran público.

La atmósfera teatral existente en los primeros años de la posguerra era pobre y anodina, una prolongación deshuesada de la que se había respirado en los tres lustros que precedieron a la contienda civil.

Hasta 1941 no comienza a consolidarse, relativamente, el panorama del teatro español. En realidad, surgen escasos autores de altura, pero se afirman algunas figuras que ya se habían manifestado antes de 1936 y que producen después de la guerra lo más duradero de su obra.

Al mismo tiempo, aparecen algunos nombres inéditos hasta el momento. De todos ellos, destaquemos aquí a tres autores de singular escritura, que marcan tres rumbos distintos al actual teatro español.

-------------------PRINCIPALES EXPONENTES-------------------

Principales exponentes

- Antonio Buero Vallejo

Antonio Buero Vallejo (1916), en cuyas obras palpita una desazonada búsqueda de la verdad -la verdad inmediata y la verdad trascendente- a lo largo de distintas vertientes estéticas y filosóficas, que van desde el realismo más puramente español hasta el planteamiento de las tensiones que resultan del enfrentamiento de la realidad con el ensueño, pasando por ciertas actitudes de ascendencia existencialista; o vitalista, para decirlo más a la española.

Ha cultivado el drama social y existencialista: Historia de una escalera (1949), su primera obra, estrenada por haber recibido el Premio Lope de Vega; En la ardiente oscuridad (1950); La tejedora de sueños (1952). Entre sus dramas históricos, destacan Un soñador para un pueblo (1958), Las meninas (1960), El concierto de San Ovidio (1962).

Otras obras destacables son El tragaluz (1967), El sueño de la razón (1970) y Llegada de los dioses (1971).

Seguiremos hablando de Buero Vallejo en el apartado que dedicamos al teatro posterior a 1970.

- Alfonso Sastre

Alfonso Sastre (1926), que persigue ahincadamente en sus dramas los temas importantes, casi trágicos, teñidos casi siempre de pesimismo apriorístico y lastrados con frecuencia por un complejo de premisas ideológicas, sociales y políticas.

Son destacables sus dramas Escuadra hacia la muerte (1953), La mordaza (1954) y La cornada (1959).

175

Page 176: Breve h Lit. Espa%F1ola

- Miguel Mihura

Miguel Mihura (1905-1977), cuyo teatro de humor adquiere algunas veces gran categoría estética, mientras que en otras ocasiones se limita a la comicidad evasionista al viejo estilo, aunque envuelta en ternura y poesía bien diluidas.

Después de Tres sombreros de copa, estrenada en 1952, produjo El caso de la señora estupenda (1953), ¡Sublime decisión! (1955), Melocotón en almíbar (1958) y Maribel y la extraña familia (1959), que fue uno de sus mayores éxitos.

----------------------A PARTIR DE 1970----------------------

A partir de 1970

A partir de esta época se llega a la madurez en general, con una consolidación en el estilo y una búsqueda de la estética, sobre todo en poesía; aunque el género de más auge en este periodo de nuestra literatura es la novela, que se caracteriza, en términos generales, por la presencia del antihéroe y la insistencia en los aspectos más sórdidos y desagradables de la vida.

--------------------LA GENERACIÓN DEL 27--------------------

La generación del 27

Con las excepciones de Lorca, Salinas y Cernuda (el primero, asesinado en 1936; el segundo y el tercero, muertos en el exilio, en 1951 y 1963, respectivamente), las mayores figuras de la generación del 27 sobreviven hasta los años ochenta.

Supervivencia física y creativa, si bien con orientación y fortuna diversas, que suscita en las promociones poéticas siguientes un respeto casi unánime, pero una muy parcial adhesión. Es decir: de la obra última de los supervivientes del 27, sólo la de Aleixandre "interesa" a las nuevas hornadas de poetas; la restante es juzgada muy críticamente y no ejerce ni influencia ni atractivo.

Todos los poetas posteriores, y especialmente los más jóvenes, se consideran y se proclaman herederos de los maestros del 27, pero únicamente respecto a los libros de éstos que, según la personalidad poética de cada uno, señalaron el sentido general del grupo.

Los libros "de vejez" -en los que indudablemente hay un notable descenso de fuerza y de calidad- apenas si despiertan más atención que la concomitante a la curiosidad: la verdad es que la generación, en cuanto tal, es ya pura historia, y que estos últimos libros son meras repeticiones amaneradas... de los defectos que sus autores no pudieron evitar en los mejores momentos de la trayectoria poética propia.

176

Page 177: Breve h Lit. Espa%F1ola

----------INFLUENCIAS SOBRE LOS POETAS POSTERIORES----------

Influencias sobre los poetas posteriores

Por otra parte, el reparto de influencias sobre los poetas posteriores es muy variado. Si Dámaso Alonso fue el impulsor de la poesía "rehumanizada" e incluso de la primera "poesía social", Aleixandre fue el modelo de cierto neorromanticismo, y Guillén el ejemplo para quienes perseguían la exactitud y el rigor. Alberti y Lorca fueron desdichadamente imitados en lo más fácil de su vertiente popularista. Y Gerardo Diego no encontró quien le siguiera en su aventura creacionista, pero sí quien aspirara a su buen decir, a su portentosa facultad de exprimir la palabra hasta sacarle el más recóndito y más cálido zumo.

Pero la influencia que parece vencer a todas en intensidad y perduración es la de Cernuda, poeta que tardíamente -a finales de los cuarenta- se ganó el fervor del grupo cordobés de la revista Cántico, y después ha mantenido un núcleo de seguidores en la llamada "generación del cincuentas (Francisco Brines, Claudio Rodríguez, Jaime Gil de Biedma) hasta alcanzar un inusitado -por más que explicable- nivel de devoción en las últimas promociones, en los "poscontemporáneos", o "novísimos", o "venecianos", o como quiera que se les acabe llamando. Más adelante daremos constancia y somera explicación de este fenómeno.

Anotemos ahora, finalmente, el curioso caso de Juan Larrea. Poeta en francés y en castellano, surrealista "hasta la punta de los pelos", según Vittorio Bodini (y no creacionista, como lo presentaba Gerardo Diego), prácticamente desconocido -por sus estancias en Francia y por su exilio en América desde la guerra civil- para los poetas españoles de la posguerra, he aquí que la publicación en España de Versión celeste (1970, recopilación de toda su obra poética) despierta entre los más jóvenes -que, de vuelta del realismo testimonial, ponían los ojos en las experiencias del surrealismo- una admiración rayana en el entusiasmo.

------------FILÓSOFOS Y ENSAYISTAS MÁS ACTUALES------------

Filósofos y ensayistas más actuales

De la promoción de intelectuales que, en la -España interior-, han alcanzado la madurez en edad, saber e influencia, destaquemos a tres, tan singulares como distantes en su esfera científica.

- Manuel Tuñón de Lara

Manuel Tuñón de Lara (1915), historiador, formado en Francia y profesor en la Universidad de Pau.

177

Page 178: Breve h Lit. Espa%F1ola

Autor de El movimiento obrero en la historia de España (1972), La España del siglo XX (1961; reeditada en 1973) y La España del siglo XX (1966; versión definitiva, 1974). En 1980, publicó España bajo la dictadura franquista.

- Carlos Castilla del Pino

Carlos Castilla del Pino (1922), médico psiquiatra, que ha abierto nuevos caminos a la psiquiatría introduciendo el análisis marxista en la revisión de los principios freudianos: La incomunicación (1969), Dialéctica de la persona (1970), Psicoanálisis y marxismo (1971), Vieja y nueva psiquiatría (1971).

- José María Castellet

José María Castellet (1926), crítico literario, ha sido el vigía que ha ido descubriendo y describiendo los nuevos horizontes estéticos.

Así, en La hora del lector (1957) llamó la atención sobre "la nueva novela francesa"; en Veinte años de poesía española (1960) recogió los postulados y las realizaciones del realismo social en la poesía española; en Nueve novísimos (1970) presentó el cambio de rumbo de los jóvenes poetas hacia una poesía descomprometida y atenta al valor de la palabra en sí misma.

Otras importantes obras suyas son: Iniciación a la poesía de Salvador Espriu (1970) y Cuestiones de literatura, política y sociedad (1975).

Las nuevas promociones de filósofos se dividen entre el marxismo y la acracia. El primero atrae a Manuel Sacristán (1925-1985), traductor de Marx, de Engels y de Lukács, introductor en España del pensamiento de Gramsci, así como a Javier Muguerza y Daniel Gómez Pin.

La segunda cuenta entre sus partidarios a Fernando Savater, pensador brillante y rebelde, y a Agustín García Calvo, inquieto explorador de los campos de la lingüística y del humanismo clásico.

Independientes y sugestivas son las concepciones filosófico-estéticas de Eugenio Trías y de Xavier Rubert de Ventós.

-------------------------LA POESÍA-------------------------

La poesía

La década de los setenta puede significarse, en poesía, por la llegada a la madurez de la llamada generación del 50 (es decir, la que veinte o quince años antes había protagonizado el realismo social), por la consolidación de la que podría llamarse promoción del 60 y que inicia el despegue desde el compromiso hacia la estética, y finalmente por la irrupción de los "novísimos", que optan decididamente por la estética, relegando la ética o reconsiderándola en un nuevo planteamiento del hecho poético.

178

Page 179: Breve h Lit. Espa%F1ola

A la "generación del 50" podrían añadírselas, siquiera sea por razones metodológicas, algunos poetas mayores en edad pero cuya obra viene a coincidir con la de aquélla, en temática y en disposición, a través de un peculiar itinerario poético y vital. Tal es el caso, por ejemplo, de Carlos Bousoño y de José María Valverde.

Ahora bien, hemos dicho "mayores en edad", y lo que en realidad ocurre es que su precoz aparición los emparejó con los poetas de la "primera promoción de la posguerra, (Hierro, Crémer, Nora), de modo que cuando algunos poetas de su misma edad -Caballero Bonald, Canales- empezaron a hacerse oír, ya Bousoño y Valverde tenían ganada una sólida reputación como poetas y como teóricos de la poesía. Caso aparte es -por edad, obra y tardío reconocimiento de ésta- Vicente Gaos.

-----------------------CARLOS BOUSOÑO-----------------------

Carlos Bousoño (1923)

Publica en los años setenta La búsqueda (1971), Al mismo tiempo que la noche (1971), Las monedas contra la losa (1973) y los extensos estudios El irracionalismo poético: el símbolo (1977) y Superrealismo poético y simbolización (1979), continuación y remate de otro estudio magistral y ya clásico: Teoría de la expresión poética (1952; versión definitiva, 1976).

La poesía de Bousoño ha evolucionado desde la emoción religiosa hasta la desolación del desconocimiento, expresada, esta última, en un lenguaje sumamente elaborado y frecuentemente oscuro.

--------------------JOSÉ MARÍA VALVERDE--------------------

José María Valverde (1926-1996)

Que renunció a su cátedra tras el cese de su amigo José Luis L. Aranguren por razones políticas, ha enseñado en las universidades de Virginia (EEUU) y de Trent (Canadá), hasta su reincorporación a la Universidad de Barcelona en 1976. Su voluntario exilio le ha proporcionado la experiencia de la "extrañeza de la lengua propia- y el uso de ésta como afirmación personal.

De otra parte, su militancia cristiana y, a la vez, su adhesión a los procesos revolucionarios de liberación popular (Cuba, Vietnam), más su última concepción de la poesía como instrumento de reflexión sobre los problemas que acucian al hombre, han inclinado su obra hacia una expresión coloquial, muchas veces prosaizante, en la que lo importante es "el cristianismo como palabra, el lenguaje como acto de fe".

El volumen Enseñanzas de la edad (1971) reunía toda su obra anterior y un libro inédito, Años inciertos (1970). Posteriormente ha publicado Ser de palabra (1976).

179

Page 180: Breve h Lit. Espa%F1ola

Extraordinario traductor, ha vertido al castellano en los últimos años, entre otras importantes obras, el Ulises de Joyce y la poesía de Morgenstem y de T.S. Eliot.

------------------------VICENTE GAOS------------------------

Vicente Gaos (1919-1980)

Que había sido uno de los primeros en romper con el neoclasicismo de la primera posguerra, inaugurando una poesía neorromántica, apasionada y directamente humana, fue después respetado y ensalzado por los jóvenes rupturistas de la década 1965-1975.

En 1974 publicó un segundo volumen de Poesías completas que recogía su obra escrita entre 1958 y 1973, gran parte de ella en Estados Unidos, donde ejercía la docencia por aquellos años. Última Thule (1980, póstumo) es su último libro, en el que mantiene la gravedad, la desnudez y la vehemencia inquisitivo de su poesía anterior.

Gaos es también autor de muy importantes trabajos, de crítica e historia literaria, entre los que destacan: La poética de Campoomor y Temas y problemas de literatura española.

-------------LOS POETAS DE LA GENERACIÓN DEL 50-------------

Los poetas de la generación del 50

Los poetas de la generación del 50 van girando, en estos años, desde la militancia testimonial y la denuncia hacia posiciones de crítica introspectiva y de acendramiento de la expresión, desde la poesía como "arma cargada de futuro" (Gabriel Celaya) hasta la poesía como "vicio solitario" (Jaime Gil de Biedma).

El descubrimiento -o redescubrimiento- de Luis Cernuda resulta determinante, tanto por su concepción de la poesía y del poema (en la que hay sensibles huellas de la poesía sajona romántica y posromántica) como por la subjetivización del componente ético, fundamental en todos estos poetas. Si en algunos de ellos persiste, visible, la preocupación colectiva, en otros se acentúa la consideración metafísica del destino humano, no en función de la historia sino de la condición misma del hombre, inmerso en el tiempo y encarado a la muerte.

-------------------PRINCIPALES EXPONENTES-------------------

Principales exponentes

- José Ángel Valente

180

Page 181: Breve h Lit. Espa%F1ola

José Ángel Valente (1929). Ha reunido toda su obra poética en el volumen titulado Punto cero (1972). Posteriormente ha publicado El fin de la edad de plata (1973), poemas en prosa, de un hermetismo nutrido de símbolos, Interior con figuras (1976); Material memoria (1979); Tres lecciones de tinieblas (1980); una nueva edición, aumentada, de Punto cero (1980), profundizando en un escueto, a veces excesivamente frío, juego de símbolos; Mandorla (1983), Las palabras de la tribu (1971) y La piedra en el centro (1983) constituyen ensayos de crítica poética, tan agudos como perfectos de exposición.

- Jaime Gil de Biedma

Jaime Gil de Biedma (1929-1990). También ha reunido toda su obra poética en un solo volumen: Las personas del verbo (1975), y sus críticas y artículos en El pie de la letra (1981).En prosa ha publicado Diario de un artista seriamente enfermo (1974).

Su poesía refleja la temática de su propia existencia enfrentada al paso del tiempo, apareciendo el amor como su gran pretexto. La sabia disposición de los elementos poéticos más sutilmente corrosivos, hacen de él uno de los poetas más importantes de la posguerra y de más influencia en las promociones posteriores.

- Carlos Barral

Carlos Barral (1928-1989). Ha llevado a cabo, además, una trascendental tarea de director editorial. Su obra poética completa (Usuras y figuraciones, 1973), reeditada, con adiciones, en 1979, muestra a un poeta de grandes recursos culturales que elabora el poema intelectualmente, con una fría e incisiva lucidez.

Enorme interés presentan sus dos libros de memorias: Años de penitencia (1975) y Los años sin excusa (1978). En 1984 publicó Penúltimos castigos.

- Alfonso Canales

Alfonso Canales (1923). Arranca de un existencialismo cristiano, hondamente sacudido por la problemática de la trascendencia y de las ultimidades humanas. Su madurez le ha llevado a implicar en su poesía las más estremecidas experiencias personales; así en Gran fuga (1970), Réquiem andaluz (1972; elegía múltiple en torno a la muerte de su madre), El año sabático (1974), El canto de la tierra (1977), El puerto (1979).

En 1974 publicó una amplia antología de su obra anterior, titulada Hoy por hoy.

- Ángel González

Ángel González (1925). Ha reunido su poesía en el volumen Palabra sobre palabra (1968), de igual título que uno de sus libros, aparecido en 1965. Posteriormente (1976) ha publicado Muestra de algunos procedimientos narrativos y de las actitudes sentimentales que habitualmente comportan.

González une la precisión del lenguaje a una intención satírica que, por otra parte, no excluye la delicadeza ni la ternura; y acaso sea el poeta de esta generación en el

181

Page 182: Breve h Lit. Espa%F1ola

que persisten más visiblemente las iniciales notas testimoniales y reivindicativas, propias del realismo social.

- Claudio Rodríguez

Claudio Rodríguez (1934). Ha publicado Poesía (1971), conjunto de toda su obra poética, y, en 1976, El vuelo de la celebración. Intérprete del paisaje castellano, Rodríguez expresa con un lirismo de formas clásicas la dimensión ética que es común a todos los poetas de su generación.

- José Agustín Goytisolo

José Agustín Goytisolo (1928). Sin abandonar el "compromiso", se lanza en Bajo tolerancia (1973) a ricas experiencias verbales e imaginísticas. En Taller de arquitectura (1977) recoge aquellos poemas suyos que, a lo largo de años, se refieren, más o menos directamente, a la arquitectura y el urbanismo, es decir, asumen una reflexión sobre el hombre y su entorno.

Posteriores, y un tanto desiguales en su composición y su altura lírica, son: Los pasos del cazador (1980; sobre experiencias venatorias) y las antologías -con algunos poemas inéditos- Palabras para Julia (1979) y A veces gran amor (1981). Goytisolo es, además, compilador de dos antologías: Poetas españoles contemporáneos (1968) y Antología cubana (1969). Y ha traducido a Pavese, Quasimodo y Pasolini.

- José Manuel Caballero Bonald

José Manuel Caballero Bonald (1928), cuyas poesías completas han aparecido con el título de Vivir para contarlo (1969), ha publicado después Descrédito del héroe (1978). En este poeta se juntan la más vehemente y activa protesta contra una realidad que contradice al ser mismo del hombre, y un lenguaje sobrio que sin embargo es extraordinariamente abundoso y musical.

Caballero Bonald ha cultivado también la novela con singular fortuna: Dos días de septiembre (1962), dentro del realismo social, y Ágata ojo de gato (1974), fusión de historia y mito a través de una deslumbrante experimentación lingüística.

- Francisco Brines

Francisco Brines (1932). Ha publicado Poesía 1960-1971. Ensayo de una despedida (1974), compilación de todos sus versos, y, en 1977, Insistencias en Luzbel. De toda su generación, quizá sea Brines el poeta que, con un lenguaje más depurado y delicado, ha expresado la más absoluta desolación del hombre ante la fatal acción destructora del tiempo y de la muerte.

Directo heredero, en diversos aspectos, del caudal poético de Cernuda, Brines es hoy, por la exquisita exactitud de que reviste su tremendo patetismo, otro de los grandes maestros inmediatos de las promociones más jóvenes.

- Fernando Quiñones

Fernando Quiñones (1931-1998). Inicia con sus Crónicas de mar y tierra (1968) un modo de "épica íntima" personalísimo, por más que se le puedan hallar

182

Page 183: Breve h Lit. Espa%F1ola

antecedentes en los poemas "históricos" de Cavafis y de Cernuda y en El estrecho dudoso del nicaragüense Ernesto Cardenal.

A aquellas primeras crónicas les han seguido Las crónicas de al-Andalus (1970), con su continuación Ben-Jaqan (1973), Las crónicas americanas (1973), Las crónicas del 40 (1976) y Las crónicas inglesas (1980).

Quiñones es, además, un excelente narrador (La guerra, el mar y otros excesos, 1966; El viejo país, 1978; Las mil noches de Hortensia Romero, 1979; Nos han dejado solos, 1980), un experto en folklore andaluz (De Cádiz y sus cantes: edición definitiva, 1975) y un agudo crítico literario (Nuevos rumbos de la poesía española, 1966).

- Ángel Crespo

Ángel Crespo (1926-1995). Es un poeta aislado, por la naturaleza misma de su poesía, y mal atendido por la crítica. Su mundo poético está poblado de seres y cosas rústicos y cotidianos, y en él Crespo entresueña sensibles relaciones mágicas que expresa en un lenguaje áspero y contrastante, deudor, en cierto modo del postismo y más remotamente, del surrealismo.

Su desapego a la denuncia concreta y la buscada grisura de su imaginaría y de su léxico (cuyas virtualidades se hallan en un segundo plano de sorprendentes encuentros) lo han desligado -a los ojos de una crítica superficial- de la generación del 50, a la que pertenece por cronología y por bagaje cultural e ideológico. En medio del camino (1971) es el volumen que recoge toda su obra; le han seguido los libros Claro: oscuro (1978) y Colección de climas (1978).

Crespo es, además, un extraordinario traductor en verso (La Divina Comedia, y antologías de poetas portugueses, brasileños y retorromanos) y un perspicaz estudioso del fenómeno poético (Poesía, invención y metafísica, 1970; Aspectos estructurales de "El moro expósito", 1973; Juan Ramón Jiménez y la pintura, 1974).

---------------------POETAS MARGINALES---------------------

Poetas marginales

Agrupamos bajo este epígrafe a algunos poetas que, tanto por su edad como por su independencia en la formulación y ejercicio de su poética, no pueden ser adscritos a ninguna promoción ni, estrictamente, a las tendencias imperantes en los momentos más interesantes de su proceso creador.

- Los poetas que fundaron y sostuvieron la revista Cántico de Córdoba. Se caracterizan por su transido intimismo, su sentimiento del paisaje y del ambiente cordobeses, y su frondosidad verbal. Ricardo Molino (1917-1968): Elegías de Sandua, Corimbo (obra poética completa); Juan Bernier (1911): Poesía en seis tiempos (obra poética completa).

- Carlos Edmundo de Ory

183

Page 184: Breve h Lit. Espa%F1ola

Carlos Edmundo de Ory (1923), iniciador de movimientos de vanguardia (postismo, introrrealismo), audaz experimentador de técnicas y estilos, poeta distorsionado, alucinado. De su obra poética se han editado un buen número de antologías. Los libros principales: Los sonetos, Música de lobo, Técnica y llanto, Poesía abierta. Ory es, además, excelente narrador (Kikiríquí-Mangó, Una exhibición peligrosa, Mèphiboseth en Onou, Basuras) y autor de un interesantísimo Diario.

- Gabino Alejandro Carriedo

Gabino Alejandro Carriedo (1923). Entroncado con el postismo, con el surrealismo, y con el cotidianismo mágico que hemos señalado en Ángel Crespo (con quien ha colaborado en la traducción de poetas brasileños), más rasgos vallejianos y una honda preocupación ética y solidaria. Es, a su personalísimo modo, un poeta recio y sumamente original. El volumen Nuevo compuesto descompuesto viejo (1980) recoge lo más significativo de su obra poética.

Otros notables poetas, cronológicamente ligados a la generación del 50, más o menos afines al realismo social, han publicado, en los años setenta, libros de importancia.

Son: Alfonso Costafreda (1926-1974), Suicidios y otras muertes; Jaime Ferrán (1928), Ángel en la luna; Lorenzo Gomis (1924), Poesía 1950-1975; José Corredor Matheos (1929), Carta a Li-Po; Enrique Badosa (1927), Dad este escrito a las llamas; Carlos Alvarez (1933), Aullido de licántropo; Carlos Murciano (1931), Yerba y olvido; Manuel Mantro (1930), Inútil crimen; Rafael Guillén (1933), Diez poemas terrales; Julio Uceda, Campanas en Sansueña.

----------------------PROMOCIÓN DEL 60----------------------

Promoción del 60

Aunque las fronteras cronológicas son muy borrosas en este caso, podría hablarse de una promoción del 60, constituida por aquellos poetas que, asumiendo todavía el "compromiso" y los valores éticos como fundamento de su poética, replantean la cuestión del lenguaje, ya sea mediante una nueva lectura de los clásicos -de Garcilaso a Antonio Machado-, ya sea por la apertura a nuevas y originales áreas de creación, como son la hispanoamericana última, la norteamericana beat, la neoexpresionista alemana, etc.

-------------------PRINCIPALES EXPONENTES-------------------

Principales exponentes

- Félix Grande (1937)

Recogió toda su obra poética en el volumen Biografía (1971). Luego ha publicado Años (1975) y Las rubáíyatas de Horacio Martín (1978). Su poesía subjetiva la

184

Page 185: Breve h Lit. Espa%F1ola

desarmonía colectiva y, con materiales del surrealismo y de cierto realismo mágico, a los que une un profundo sentido de lo popular, prorrumpe en una patética y vehemente salmodia, a la que nada humano es ajeno.

Agudo ensayista y crítico literario, ha publicado Occidente, ficciones, yo (1968), Apuntes sobre poesía española de la posguerra (1970) y Mi música es para esta gente (1975), así como los libros de relatos Por ejemplo, doscientas (1968) y Lugar siniestro este mundo, caballeros (1980).

- Carlos Sahagún (1938)

Ha reunido su obra en Memorial de la noche (1976). Es, de este grupo, el más próximo a la generación del 50, por cuanto que en él es constante la intención de compromiso respecto a los problemas políticos y sociales, que suelen quedar enmarcados en el paisaje castellano y en la Almería de su infancia posbélica. Poesía de gran perfección formal, que acusa la influencia de Antonio Machado, es la suya, también, poesía de gravedad y rigor.

Posteriormente ha publicado Primer y último oficio (1979).

- Manuel Vázquez Montalbán (1939)

Figura en la antología de Castellet Nueve novísimos, y, si efectivamente tiene ciertos puntos de contacto con los poetas impugnadores del realismo social y de cualquier finalismo poético, su irrefragable compromiso politicosocial y su fundamental referencia a una muy determinada época de postración colectiva le unen a la generación del 50, a cuya estética él añade una distorsionante aportación de elementos populares subculturales y procedentes de los mass media.

Libros: Una educación sentimental (1967), Movimiento sin éxito (1969), A la sombra de las muchachas sin flor (1973). Vázquez Montalbán cultiva también una original modalidad de novela policíaca, el ensayo y las más diversas formas de periodismo.

- Justo Jorge Padrón (1943)

Parte de un neorromanticismo recatado y fervoroso (Los oscuros fuegos, 1971), que se hace más desolado y áspero en Mar de la noche (1973) y finalmente, en Los círculos del infierno (1976), desciende, según palabras de Álvaro Mutis, "a los más hondos y ciertos sótanos del dolor y de la nada".

Poeta del amor desencantado y trágico en Otesnita (1979), ha reunido toda su Obra poética en el volumen de este título (1980).

------------------------OTROS POETAS------------------------

Otros poetas

Otros poetas que, más o menos, se corresponden con los precedentes en edad y en orientación, aun teniendo cada uno estilo propio y personalidad suficiente, son: Ángel García López (Elegía en Astharot), Antonio Hernández (Oveja negra), Manuel

185

Page 186: Breve h Lit. Espa%F1ola

Ríos Ruiz (Tiempo íntimo), Arturo del Villar (Retrato, retocado, del poeta adolescente y de sus mitos), Joaquín Marco (Poesía 1961-1975), Miguel Fernández (Sagrada materia), Diego Jesús Jiménez (La ciudad), Lázaro Santana (Efemérides), José Luis Núñez (Médiums), Joaquín Márquez (Los pies de las estrellas), Antonio Martínez Sarrión (Una tromba mortal para los balleneros), etc.

Obviamente, en esta larga lista, que recoge un solo libro -el más significativo- de poetas que cuentan ya con una obra considerable-, hay tendencias diversas y estilos dispares.

La antología de Castellet Nueve novísimos (1970) tuvo, en realidad, más repercusión "sociológica" que significación de efectivo cambio de rumbo. Varios de los poetas representados en ella figuran en la lista de líneas más arriba, y otros que no están en la antología (caso de José Miguel Ullán o de Antonio Colinas) constituyen verdaderamente nuevos y originales modos de concebir el hecho poético y su génesis.

Lo cierto es que, a finales de los años sesenta, los poetas más jóvenes consuman la ruptura con lo que en sus inmediatos predecesores aún quedaba de rastro sociopolítico (con su correlato estilística) de la guerra civil. Ni los temas ni el lenguaje imperantes ("corregidos" en el sentido que hemos señalado más arriba) interesan nada a estos poetas, casi adolescentes en su mayoría, que pretenden empalmar, precisamente, con lo que la poesía española de posguerra había hasta entonces desdeñado o desatendido.

Las vanguardias del primer cuarto de siglo (dadá, surrealismo), la generación del 27, los poetas españoles hasta entonces marginales o marginados, los hispanoamericanos de la generación del 40 ( Octavio Paz, Lezama Lima), Eliot, Pound, Saint-John Perse, Wallace Stevens: he aquí los maestros y modelos de los "novísimos".

A estas influencias hay que añadir la de los medios de comunicación social -con una amplia y variada mitología- y la de formas obsoletas y artificiosas de la cultura, revividas con un propósito deliberada y excluyentemente estetizante: lo camp y lo kitsch. El panorama se completa si se le suman los intentos experimentalistas en busca de una comunicación inmediata mediante la utilización de objetos de uso cotidiano, como collages de periódico, fotografías, etc. (José Miguel Ullán).

Grosso modo, la poesía "novísima" presenta las direcciones siguientes:

a) historicopolítica, en la que perviven -con importantes modificaciones dadas por una "situación" estructuralmente modificada- las preocupaciones de las promociones anteriores, expresadas ahora mediante el recurso a lo pop y a elementos prosaizantes (Vázquez Montalbán);

b) de experimentación sobre la estructura del lenguaje (Martínez Sarrión, Félix de Azúa);

c) de experimentación "odológica"- sobre el poema como conjunto expresivo sincrónico, con referencia a elementos visuales (Ullán);

186

Page 187: Breve h Lit. Espa%F1ola

d) valoración rítmica o musical de la palabra, con adopción aristocratizante de elementos exótico-literarios y de lo camp como exquisitez "decadente" (Pedro Gimferrer, Guillermo Carnero: los llamados "venecianos".

En esta última dirección, pero conjugando los elementos culturales y formales con una grave y trascendente visión del mundo, se mueve la poesía de Antonio Colinas. Tal vez haya sido la tendencia "veneciana" la más llamativa y la que más entusiasmos y detracciones han suscitado, desde la fulgurante aparición del precocísimo Pedro Gimferrer con su libro Arde el mar (1966), al que siguió La muerte en Beverly Hills (1968); posteriormente, Gimferrer. Pere Gimferrer ha pasado a emplear exclusivamente el catalán como lengua poética, y por lo mismo lo volveremos a estudiar en la literatura catalana.

Además de los ya citados, los libros más importantes de esta promoción poética son: El velo en el rostro de Agamenón, de Félix de Azúa; Maniluvios, de José Miguel Ullán; Dibujo de la muerte, de Guillermo Carnero; Museo de cera, de José María Álvarez; Humnica, de Luis Antonio de Villena; Los voces de Laye, de José Luis Giménez-Frontín; Sepulcro en Tarquinia, de Antonio Colinas.

Algunos de estos poetas, llegados ya a un punto de madurez, han reunido sus obras en volúmenes que constituyen aportaciones definitivas a la poesía española contemporánea. Así Guillermo Carnero (Ensayo de una teoría de la visión/Poesía 1966-1977, 1979), Félix de Azúa (Poesía 1968-1978, 1980) y Jenaro Taléns (Otra escena/Profanaciones, 1980).

---------LA NUEVA NOVELA Y LOS RESTOS DEL REALISMO---------

La nueva novela y los restos del realismo

Se da en la novela el mismo fenómeno que en la poesía: el agotamiento de la fórmula socialrealista y la imposición de un nuevo arte de novelar, en el que -diríamos- el arte importa más que el novelar. No se interrumpe la dialéctica novelista-sociedad, pero o bien se resuelve a favor del novelista en su soledad esencial de creador, o bien abandona la denuncia primaria para abordar una reflexión que incluya la propia inserción del novelista en el devenir social.

Los puntos de partida de la ruptura -o mutación- son bien conocidos: remoto, Tiempo de silencio (1962), de Luis Martín Santos, novela que pone en entredicho, "desde dentro", los rituales esquemas del socialrealismo; próximo, Volverás a Región (1968) y, sobre todo, Una meditación (1970), de Juan Benet, novelas en las que el "problema" no es argumental sino sintáctico y en las que se va abiertamente a la experimentación formal, con desdén de compromisos y testimonialismos. Interviene en el cambio de rumbo el famoso boom de la novela hispanoamericana, pero también otros modelos, como pueden ser Henry James, Lawrence Durrell, Robert Musil o Ferdinand Céline.

¿Y la censura? Casi tanto como el teatro, la novela es el "género literario" (valga la vieja nomenclatura) más condicionado por la represión institucional del franquismo, que afecta a los autores extranjeros, a los españoles en el exilio y a los españoles "de dentro" que ven prohibidas sus obras (caso de Si te dicen que caí, de Juan

187

Page 188: Breve h Lit. Espa%F1ola

Marsé, novela premiada y publicada en México, en 1973, y no autorizada en España hasta 1976) o mutiladas, o condenadas al perpetuo estado de manuscrito.

Con la muerte del dictador se derrumban las murallas y entran en el país, además de innumerables autores extranjeros -de Sade a Henry Miller-, los españoles del exilio paulatinamente rescatados (Corpus Barga, Rosa Chacel, Manuel Andújar, Max Aub ...) y los españoles "disidentes" (como Juan Goytisolo, cuya novela Señas de identidad, publicada fuera en 1966, había permanecido vetada hasta 1976).

---------NOVELÍSTICA ESPAÑOLA DE LOS AÑOS SETENTA ---------

Novelística española de los años setenta

Así pues, la novelística española de los años setenta podría esquematizarse así:

a) desaparición del realismo social en sus formas más rígidas y más atenidas a presupuestos doctrinarios;

b) evolución, hacia diversos tipos de experimentalismo, de los restos del realismo, sea éste testimonial ( Cela, Delibes, Ana María Matute, Fernández Santos), intelectual (Torrente Ballester) o behaviorista y social (Sánchez Ferlosio, Caballero Bonald, García Hortelano, Alfonso Grosso, Marsé, Juan y Luis Goytisolo);

c) creación de una nueva estructura de la novela, basada en la dispersión del argumento y la reducción de éste a una proliferación de temas sobre los cuales opera decisivamente un nuevo ordenamiento sintáctico ( Juan Benet);

d) franca opción experimentalista, ruptura con la tradición inmediata, en varias direcciones;

e) búsquedas innovadoras, sin abandonar un sustrato de realismo entre testimonial y social (Berenguer, Sueiro, Medardo Fraile, Vázquez Montalbán, Umbral).

----------------------CAMILO JOSÉ CELA----------------------

Camilo José Cela

Camilo José Cela relata en San Camilo, 1936 (1969) las primeras jornadas de la Guerra Civil, con una técnica intermedia entre el simultaneísmo múltiple de La colmena y el monólogo a través del cual alza el desgarrado grito de inmisericorde denuncia. En Oficio de tinieblas 5 (1973) Cela (que empieza afirmando: -Naturalmente, esto no es una novela sino la purga de mi corazón-) se sumerge en su propio subconsciente para bucear en él a la busca de las últimas relaciones entre amor y muerte, placer y dolor, cielo e infierno interiores e inextrincables.

Lenguaje coloquial, descriptivismo, argumento: todo eso ha sido eliminado para que el lector se pierda en el laberinto verbal y haya de acompañar al autor en el

188

Page 189: Breve h Lit. Espa%F1ola

sueño y la cavilación. Acerca de esta novela, abismal y caótica, se ha mencionado, como antecedentes, a Blake, Baudelaire, los surrealistas, Joyce, Burroughs... Ello no le resta autenticidad ni originalidad.

El escabroso Diccionario secreto y una Enciclopedia del erotismo, aparte de continuas reediciones y colaboraciones en la prensa, completan la labor de Cela en el período que nos ocupa.

Fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1989.

-----------------------MIGUEL DELIBES-----------------------

Miguel Delibes

Miguel Delibes llegó en Parábola del náufrago (1969) al extremo de tímida experimentación que había iniciado en Cinco horas con Mario. Sus obras posteriores han significado el retorno al estilo anterior: intimismo y realismo, servidos por un castellano perfecto que Delibes utiliza como vehículo de una concepción profundamente ética y entrañable, a la vez, de la convivencia.

Relatos: La mortaja (1970). Anotaciones: Con la escopeta al hombro (1971) y Un año de mi vida. Novelas: El príncipe destronado (1974), Las guerras de nuestros antepasados (1975) y El disputado voto del señor Cayo (1978).

-------------------JESÚS FERNÁNDEZ SANTOS-------------------

Jesús Fernández Santos (1926-1989)

Jesús Fernández Santos, que en Los bravos (1954) había dado una de las mejores novelas del realismo social, derivó luego al puro testimonio, erigido en cuidada creación literaria.

El hombre de los santos (1968) y El libro de las memorias de las cosas (1970), así como su segundo libro de relatos, Las catedrales (1970), mostraban una profundización metafísica en los personajes, y la fabulación poética de éstos, en un lenguaje impecable.

Extramuros (1978) lleva la fabulación a terrenos en los que la historia y la intencionada ficción se funden y se constituyen en visión del mundo, en totalizador entendimiento de la realidad.

-----------------GONZALO TORRENTE BALLESTER-----------------

Gonzalo Torrente Ballester (1910)

189

Page 190: Breve h Lit. Espa%F1ola

Gonzalo Torrente Ballester, el más cualificado representante del realismo intelectual, llamó la atención del mundo literario con su novela La saga/fuga de J.B. (1972), fabulación mítica de una ciudad gallega imaginaria, que constituía una de las mayores renovaciones de la novelística española actual.

Posteriormente ha publicado La isla de los jacintos cortados (1980), Cuadernos de la Romana (1975) y Nuevos cuadernos de la Romana (1976), recopilaciones de artículos periodísticos, y el ensayo El Quijote como juego (1975).

----------------------ÁLVARO CUNQUEIRO----------------------

Álvaro Cunqueiro (1911-1981)

Difícilmente podemos encuadrar las novelas de Álvaro Cunqueiro entre las realistas, si no es en vecindad con las de su paisano Torrente Ballester, cuya concepción intelectual de la novela compartía Cunqueiro, si bien empleando la imaginación y el lirismo para la recreación de mundos fabulosos basados en un erudito conocimiento de la historia medieval gallega.

En gallego volvió a escribir desde Merlín y familia, y esta faceta de su creación literaria la estudiaremos en su lugar. En castellano escribió, en estos últimos años, Flores del año mil y pico de ave (1968), Un hombre que se parecía a Orestes (1969), La cocina cristiana de Occidente (1970), Vida y fugas de Fanto Fantini della Gherardesca (1972) y La otra gente (1975).

Los novelistas que más cerrado frente habían hecho para poner la novela al servicio de la ideología, y concretamente de la militancia politicosocial, en su doble vertiente de reivindicación proletaria y de crítica de la burguesía, acaban por constatar que el doctrinarismo apriorístico ha acarreado un realismo deleznablemente romo que, en definitiva, carece de eficacia revolucionaria.

El ejemplo y la lección de los últimos novelistas hispanoamericanos, que alían realismo y fantasía, exuberancia verbal y audacias técnicas, al servicio de una "toma de conciencias tercermundista", juntamente con la reciente presencia de nuevas concepciones de la novela, ausentes hasta ahora del mundo literario español (Joyce, Saul Bellow o Peter Handke, por ejemplo), determinan, o bien la renuncia al socialrealismo, o bien el tratamiento de éste como reflexión a niveles de lenguaje autónomo, en ruptura con las convenciones del género.

-------------------------JUAN MARSÉ-------------------------

Juan Marsé (1933)

Juan Marsé intentaba ya, en Últimas tardes con Teresa (1965) y en La oscura historia de la prima Montse (1970), superar el realismo social estricto, aunque fijase

190

Page 191: Breve h Lit. Espa%F1ola

preferentemente la atención en el análisis, ciertamente mordaz, de las contradicciones de la burguesía catalana de nuestros días.

En Si te dicen que caí (1973; en España, 1977) llega a una transfiguración del lenguaje, que prosigue en La muchacha de las bragas de oro (1978); ambas novelas inciden en la crítica política, en torno a figuras y mitos de la posguerra.

----------------------LUIS GOYTISOLO ----------------------

Luis Goytisolo

Luis Goytisolo inició en 1963 la redacción de la tetralogía titulada Antagonía, compuesta por las novelas Recuento (1973), Los verdes de mayo hasta el mar (1976), La cólera de Aquiles (1979) y Teoría del conocimiento (1981). Cada una de estas novelas puede leerse independientemente, aunque todas constituyan una unidad de entendimiento de la realidad y de concomitante tratamiento del lenguaje.

La primera pasa gradualmente de la crónica objetiva a una simbología plural y compleja. La segunda, cuyo escenario es el mismo de aquel en que se situaba el desenlace de Recuento, va uniendo los elementos descriptivos aparentemente realistas a figuraciones oníricas y míticas, de modo que la narración se convierte en alegoría y los personajes en materia de un universo que la critica ha calificado de "neptuniano".

El centro de La cólera de Aquiles es una sugestiva figura femenina, cuya ambigüedad -emocional, intelectual, erótica- queda reflejada en el mundo que ella misma se ha creado; dentro de esta novela, una narración autónoma, "El edicto de Milán", ilumina algunas zonas de Recuento y propicia un doble ejercicio de lectura y reflexión. Teoría del conocimiento encierra un doble desenlace: el de la obra en sí -de la mano de un supuesto narrador- y el del ciclo entero de Antagonía; se vuelve a los ámbitos de Recuento, desde la perspectiva de un narrador cambiante, voz una y múltiple, simultánea y sucesiva, y se sigue un proceso de reconstrucción/aniquilación en el que la muerte, constituida en atalaya última de la novela, permite atisbar una personal teoría del conocimiento (o de sus límites).

Las cuatro novelas de la tetralogía son la progresiva patentización de una misma concepción del mito, actúan en diversos frentes de reflexión: autobiográfica, política, moral, erótica, metafísica, etc.; y juntas conforman uno de los cuerpos novelísticos más originales e importantes de los últimos años.

Fábulas (1981), colección de relatos, es una plural reflexión y verificación del arte mismo de narrar y de la imposible unicidad de los seres así reunidos y contemplados.

-------------------------JUAN BENET-------------------------

Juan Benet (1927-1993)

191

Page 192: Breve h Lit. Espa%F1ola

Juan Benet debe ser estudiado aparte. Su acceso a la literatura y su particular manera de ejercer el oficio de escritor difieren mucho de los usuales en su tiempo. Añádase a esto la enorme distancia que en concepción de la narrativa y en estilo separa a Benet de sus contemporáneos más señalados.

Ingeniero de profesión, amigo personal de Sánchez Ferlosio y Martín Santos, pero apartado del mundo literario, Benet publica en 1961 Nunca llegarás a nada, colección de relatos breves que pasa desapercibida porque no tiene la menor semejanza con lo que en el mercado literario se cotiza fuerte por entonces. Tres de los cuatro relatos del libro se sitúan en Región, país mítico concebido como un trasunto de la España contemporánea y al que, de un modo u otro, va a quedar vinculado (como Yoknapatwpha a William Faulkner -autor predilecto de Benet-, o Macondo a García Márquez) a toda la obra del novelista español.

Cuando aparece Volverás a Región (1968), el ambiente literario peninsular está cambiando, y la novela cobra, de salida, todo su sentido de ruptura y de originalidad. Como decíamos más arriba, Benet parece desdeñar el argumento y reducirlo a una multiplicidad de temas, vehiculados por una nueva sintaxis narrativa, extremadamente compleja.

La influencia de su concepción de la novela va a ser determinante en los nuevos narradores. Una meditación (1970) y Un viaje de invierno (1972) prolongan el ciclo mítico de Región. A otras áreas corresponden la novela corta Una tumba (1971), Cinco narraciones y dos fábulas (1972), La otra casa de Mazón (1973), Sub rosa (1976), Aire de un crimen (1980), Saúl ante Samuel (1980), Herrumbrosas lanzas (1983). Benet ha publicado también un volumen de Teatro (1971) y dos colecciones de ensayos: La inspiración y el estilo (1966) y Puerta de tierra (1969).

----------------------OTROS NOVELISTAS----------------------

Otros novelistas

- Ana María Matute

Ana María Matute es, quizá, la más inalterablemente fiel a sus modos de novelar.

La fantasía poética en que envuelve a sus desdichadas e inocentes criaturas, el contraste entre éstas y el mundo brutal que las rodea, siguen siendo los elementos conjugados de sus últimas novelas: La trampa (1968), Algunos muchachos (1968), La torre vigía (1971) y El río (1974).

- Rafael Sánchez Ferlosio

Rafael Sánchez Ferlosio, (1927), que en El Jarama (1956) había establecido el modelo de novela behaviorista y objetivista, testimonio "magnetofónico" de las vidas de unos seres anodinos, abandona resueltamente esta línea con Los semanas del jardín (1974), donde el elemento fantástico y la conciencia lingüística de la escritura se erigen en centro de la narración.

192

Page 193: Breve h Lit. Espa%F1ola

- José Manuel Caballero Bonald

José Manuel Caballero Bonald, (1928), pasa del realismo denunciador de Dos días de septiembre (1962) a la versión mítica de una historia y una geografía, versión que determina un lenguaje aparentemente nacido de sí mismo en la experiencia narrativa: Ágata ojo de gato (1974).

- Juan García Hortelano

Juan García Hortelano, (1928-1992), que había contribuido al realismo social con dos espléndidas novelas (Nuevas amistades, 1959; Tormenta de verano, 1961) y una colección de relatos (Gente de Madrid, 1967), propone en El gran momento de Mary Tribune (1972) una apertura hacia modos más amplios y ricos de la narrativa, a la vez que el cierre de una etapa puramente testimonial. Novela concéntrica, cíclica, sobre un determinado sector de la vida de Madrid, en torno al cual gira una fórmula lingüística de inacabables significados.

Apólogos y milesios (1975) es una colección de relatos satíricos y divertidos en los que se retratan los tics y los hábitos de la sociedad actual. Los vaqueros en el fondo del pozo (1979) representan la adscripción de García Hortelano a la última novela experimental española, basada en el ejercicio reflexivo del lenguaje en cuanto tal.

- Alfonso Grosso

Alfonso Grosso, (1928), inicia su despegue del realismo social en Ines just coming (1968).

En lo sucesivo su narrativa es mucho más elaborada y exigente; y en ella se unen un barroquismo, que en ocasiones llega al surrealismo, y una capacidad de fabulación que enriquece, complicándola, la peripecia argumental: Guarnición de silla (1970), Florido mayo (1973), La buena muerte (1976), Los invitados (1978), El correo de Estambul (1980) y Con flores a María (1981).

- Juan Goytisolo

Juan Goytisolo, (1931), cerraba con Señas de identidad (1968) su etapa directamente testimonial y denunciatoria, a la vez que iniciaba una trilogía que se completaría con Reivindicación del conde don Julián (1970) y Juan sin Tierra (1975). En estas dos últimas novelas, Goytisolo apura el tema de la identidad hispánica, pero con una técnica experimental muy lejana del realismo lineal de Señas de identidad. El desarraigo, el extrañamiento, la desnaturalización del español perdido de sí mismo son el tema básico de estas obras, cuyo estilo inaugura un nuevo modo de novelar.

Makbara (1980) significa un paso más adelante: la ruptura de la novela en una multiplicidad de parajes y escenarios en los que se relata una misma historia de amor y libertad contrarios al esclerotizado mundo europeo. Personajes de la literatura y la vida españolas, analizados desde un total anticonformismo estético y moral, constituyen el tema de los libros de ensayo El furgón de cola (1967) y Disidencias (1977), así como del estudio que acompaña a la edición de la Obra inglesa de Blanco-White (1972).

- Antonio Ferres

193

Page 194: Breve h Lit. Espa%F1ola

Antonio Ferres, (1925), había sido el más fiel adicto a los cánones de la novela socialrealista (La piqueta, 1959; Caminando por las Hurdes, en colaboración con Armando López Salinas, 1960).

Sus últimas novelas marcan un claro distanciamiento respecto de aquel tipo de novelística: En el segundo hemisferio (1970), Ocho, siete, seis (1972) y En los ojos claros de John (1975).

- Carmen Martín Gaite

Carmen Martín Gaite, (1925), mantiene el mismo tono intimista, entrañable y a la vez corrosivo, de sus primeras novelas; pero su estilo evoluciona, sin rupturas, hacia una sabia práctica del monólogo interior. Así en Retahílas (1974), Fragmentos de interior (1976) y El cuarto de atrás (1978).

Carmen Martín Gaite es también historiadora erudita y sensible: El proceso de Macanaz (1969) y Usos amorosos del dieciocho en España (1972).

- Esther Tusquets

Esther Tusquets (1936) ha sido, quizá, la más llamativa revelación de la novelística española en la década de los setenta, con su trilogía El mismo mar de todos los veranos (1978), El amor es un juego solitario (1979) y Varada tras el último naufragio (1980).

La crítica refinada y amoral de la alta burguesía catalana, en un estilo que ha sido calificado de "envolvente y lujoso", configura un universo novelístico que se mueve entre el sueño y la autodestrucción. Se advierte, de una novela a otra, descenso de intensidad y cierta reiteración de motivos.

-------------------CORRIENTES INNOVADORAS-------------------

Corrientes innovadoras

Las corrientes más innovadoras, sobre las cuales todavía es aventurado pronunciarse, parten, o bien del magisterio de Juan Benet, o bien de intentos de aclimatación de diversas modalidades de novela extranjera. Al primero corresponden las obras de J. Fernández de Castro y de Félix de Azúa. A los segundos, las novelas de Javier Marías, voluntario trasunto de las novelas anglosajonas de aventuras, y las de Mariano Antolín, montajes experimentales en la línea de William Borroughs.

Un último grupo de novelistas implicados de alguna manera en la evolución del género sería el de aquellos que, rompiendo con el realismo más canónico, e incorporando diversos elementos experimentales, permanecen sustancialmente fieles a un cierto compromiso con la realidad, vista ésta desde una perspectiva sociológica, psicologista, intimista, temporalista, etc.

194

Page 195: Breve h Lit. Espa%F1ola

El grupo es sumamente abigarrado, y en él pueden caber Manuel Vicent, Daniel Sueiro, Medardo Fraile, Luis Berrengue, Gonzalo Suárez, José María Guelbenzu, Ana María Moix, Ramón Carnicer, Germán Sánchez Espeso, Ramón Hernández, Manuel Vázquez Montalbán, Francisco Umbral, etc. Estos dos últimos, escritores fecundos y polifacéticos, son más conocidos por su actividad periodística.

----------------EL TEATRO ESPAÑOL DESDE 1970----------------

El teatro español desde 1970

Sin duda alguna, el teatro ha sido la manifestación literaria y cultural más castigada por el franquismo. Si la censura llegaba a todos los géneros y subgéneros, con el teatro podríamos decir que se ensañaba particularmente. Y ello de varias maneras. Respecto al contenido de las obras, operaban, juntos o separados, el rigorismo ideológico de un sistema que no toleraba discrepancias y la ortodoxia nacional-católica que exigía las más nimias concordancias con el dogma y con la moral, entendida ésta en su sentido más formalista y pacato.

En cuanto al autor, se le juzgaba (y vetaba) no sólo por su obra sino por su conducta política, por sus antecedentes de afección o desafección al régimen. Centenares de piezas teatrales han permanecido en espera de tiempos mejores, o de ser representadas, con los consiguientes riesgos y una sola vez, por entusiastas grupos marginales.

Añádanse a todo esto los problemas del teatro en cuanto a fenómeno social: su función en la sociedad, su necesidad de apoyo estatal, la formación de sus cuadros artísticos y técnicos y el contacto de éstos con los extranjeros, etc. El panorama era desolador. Algunos autores recurrían a distintos niveles de simbología, al manejo de "claves" con las que presentar, a salvo de la censura, temas críticos o conflictivos (caso de Buero Vallejo); otros prefirieron el exilio, y su obra ha tardado años en ser conocida -mal conocida- en su propio país, e incluso en su propia lengua (caso de Arrabal); otros, que habían arrancado con impulsos testimoniales o contestatarios, fueron derivando hacia posiciones fáciles o reaccionarias (caso de Alonso Millán y Alfonso Paso).

De otra parte, las nuevas concepciones y experiencias que habían revolucionado y enriquecido el teatro occidental, llegaban a España con un retraso escandaloso o sólo para ejercicio de grupúsculos heroicos cuyo público no rebasaba el círculo de amistades de los actores.

Así, Bertolt Brecht, con su teatro didáctico y su famoso efecto de distanciamiento, se impuso en los escenarios españoles -en ciertos escenarios- cuando virtualmente había perdido vigencia. Así también, fenómenos como el teatro de la crueldad, de Artaud, como el teatro laboratorio, de Grotowski, como el Living theatre, o como el happening, eran rarezas que únicamente los muy iniciados podían practicar o compartir, en condiciones casi catacumbarias.

Por lo demás, hay que felicitarse de que la escasa audacia de las compañías "comerciales" (hecha la afortunada salvedad de directores como Marsillach, Víctor

195

Page 196: Breve h Lit. Espa%F1ola

García o Miguel Narros) propiciara la formación y la incansable actividad de numerosos grupos que compensaban su carácter minoritario con su seriedad inquisitiva, su disciplina y su rigor artístico.

A continuación repasamos los nombres y las obras más importantes de estos años, en relación a sus tendencias y a la propia evolución de éstas.

-------------------PRINCIPALES EXPONENTES-------------------

Principales exponentes

Antonio Buero Vallejo

Antonio Buero Vallejo (1916) sigue siendo el nombre capital de la escena española.

Su perfecta combinación de testimonio ético e interpretación metafísica del ser humano y del acontecer español, en piezas cuyo realismo trasciende a símbolo y segunda intención, ha producido El sueño de la razón (1970; sobre la figura de Goya), La fundación (1974; parábola sobre la libertad) y La doble historia del doctor Valmy (1976, escrita en 1964; en torno al tema de la tortura).

Lauro Olmo (1922-1994)

Lauro Olmo, poeta, cuentista y novelista, ha llevado al teatro los problemas cotidianos del pueblo, con ciertos aires sainetescos.

Al inicial éxito de La camisa (1962; sobre el tema de la emigración) se han sumado después English spoken (1968), El cuarto poder (1970) e Historia de un pechicidio o la venganza de don Lauro (1974).

Alfonso Sastre

Alfonso Sastre (1926) ha sido el gran teórico del realismo, en libros como Drama y sociedad (1956), Anatomía del realismo (1965) y La revolución y la crítica de la cultura (1970). Del existencialismo inicial de su teatro (Escuadra hacia la muerte, 1953), Sastre ha pasado del inconformismo combatiente, a la manifiesta definición política.

Autor de los más castigados por la censura, Sastre ha publicado en 1973 El escenario diabólico, que recoge obras anteriores: El perro, 1950; Ejercicios de terror, 1970, y Las cintas magnéticas, 1971.

Asimismo ha traducido, adaptado y prologado a Strindberg, O'Casey, Sartre y Weiss, y ha colaborado, como guionista de cine, con J.A. Bardem.

Alfonso Paso

Alfonso Paso (1926-1978), que en Los pobrecitos, La boda de la chica y La corbata presentaba vivazmente un mundo entre arnichesco y chejoviano, a lo largo de más de 200 obras (ha llegado a estrenar 14 en un año) descendió a la fabricación de

196

Page 197: Breve h Lit. Espa%F1ola

productos escénicos de consumo burgués, de contenido bufonesco y frecuentemente reaccionario.

Juan José Alonso Millán

Juan José Alonso Millán (1936) también hizo concebir esperanzas en sus comienzos de comediógrafo incisivo (Mayores con reparos, El alma se serena). Pero luego se ha limitado a buscar el efecto cómico de galería, por lo general en incursiones a un erotismo grueso: La vil seducción (1967), Juegos de sociedad (1970).

---------------------GENERACIÓN PERDIDA---------------------

Generación perdida

Existe un grupo de dramaturgos que, arrancando de los esquemas de Buero Vallejo, se interesan más por el cuadro social, que presentan de una manera desgarrada, próxima a la doble tradición del sainete y del esperpento valleinclanesco.

También han sido repetidas víctimas de la censura. Ello les ha forzado a escribir casi siempre en clave o en alegoría, utilizando transposiciones de tiempo o de lugar, alusiones y alusiones, situaciones traslaticias, etc.

En realidad, se trata de una "generación perdida", que no ha podido dar la entera y cabal medida de su talento, aunque todavía tiene tiempo de hacerlo.

Carlos Muñiz

Carlos Muñiz (1927) apareció en los años cincuenta, integrado en el Grupo de Teatro Realista, con obras como Telarañas (1955) y En silencio (1956).

A partir de El tintero (1961) se ha orientado hacia un expresionismo crítico, cuyas últimas muestras son La pirámide (1969) y Tragicomedia del serenísimo príncipe Don Carlos (1974).

José Martín Recuerda

José Martín Recuerda (1926) comenzó dirigiendo el Teatro Universitario de Granada, donde estrenó sus primeras obras dramáticas. El teatrito de don Ramón (1959) le valió el premio Lope de Vega, y la versión inglesa de El Cristo (1964) un premio convocado por la catedral de Coventry. Posteriormente estudió teatro en la Sorbona.

En sus obras más maduras son visibles las huellas de la tradición popular, de Valle-Inclán y de García Lorca. Las salvajes del puente de San Gil (1961) fue llevada al cine en 1966. En ¿Quién quiere una copla del Arcipreste de Hita? (1965) plasmó una recreación biográfica y literaria.

197

Page 198: Breve h Lit. Espa%F1ola

Sus dos últimas obras son Las arrecogías del beaterio de Santa María Egipcíaca (1970; la prisión y muerte de Mariana de Pineda sobre un fondo infrasocial) y El engañao (1975).

José María Rodríguez Méndez

José María Rodríguez Méndez (1925) es, tal vez, el más fiel al testimonio social, sin ninguna clase de idealizaciones y con un desgarro pesimista y despiadado.

La tradición del teatro social (Dicenta), popular (Arniches) y de crítica historicopolítica deformante (Valle-Inclán) está presente en todas sus piezas, cada una de ellas destinada a la pintura de un ambiente y un problema colectivos: Los inocentes de la Moncloa (1961; el mundo de los graduados universitarios que se juegan su porvenir en las oposiciones), La batalla del Verdún (1965; los suburbios de Barcelona, poblados por inmigrantes), Bodas que fueron famosas del Pingajo y la Fandango (1966, estrenada en 1978; farsa trágica de la decadencia española, a través de tipos del lumpen), Los quinquis de Madriz (1967), Flor de otoño (1975; historia de un homosexual que es, a la vez, abogado de buena familia y activista sindical, sobre el fondo de las luchas sociales de la Barcelona de los años veinte).

Rodríguez Méndez es, también, novelista (Ciudadanos de tercera, 1974) y teórico del teatro (La incultura teatral en España, 1974).

Antonio Gala

Antonio Gala (1937) se dio a conocer como poeta (Enemigo íntimo, 1959), y en su obra dramática planea siempre la poesía sobre las intenciones de denuncia o de crítica. Gala es quizás, entre los de las últimas promociones, el dramaturgo de lenguaje más cuidado o, por lo menos, de mayor carga lírica.

Así se reveló en Los verdes campos del Edén (1963) y así prosigue, no sin altibajos, en sus últimas obras: Spain strip-tease (1971), Anillos para una dama (1973), Las cítaras colgadas de los árboles (1974), ¿Por qué corres, Ulises? (1975), Petra Regalada (1980) y La vieja señorita del Paraíso (1981).

Jaime Salom

Jaime Salom (1925) tiene difícil cabida en este grupo, si no es por razones cronológicas. De vocación teatral tardía, halló su primer éxito de público con La casa de las chivas (1968).

El teatro de Salom tiene unos propósitos de crítica social que se diluyen en concesiones a la moral burguesa y a una estructura dramática convencional.

Últimas obras: Los delfines (1969), La playa vacía (1970), La noche de los cien pájaros (1972), Tiempo de espadas (1972), Nueve brindis para un rey (1974), La piel del limón (1976) y El corto vuelo del gallo (1980).

198

Page 199: Breve h Lit. Espa%F1ola

----------ALEJAMIENTO DE LAS FÓRMULAS IDEOLÓGICAS----------

Alejamiento de las fórmulas ideológicas

Los dos autores que vienen a continuación tienen en común su alejamiento de las fórmulas ideológicas y literarias del realismo al uso, y su búsqueda de un teatro que, de algún modo, constituya un revulsivo para el espectador, no tanto por la vía intelectual como por efectos irracionales o plásticos.

- Fernando Arrabal

Fernando Arrabal (1932), residente en París durante largos años, sus obras -prohibidas en España hasta 1975- han sido escritas originariamente en francés y estrenadas en Francia.

Arrabal ha creado, con elementos del surrealismo y del "teatro de la crueldad" de Artaud, lo que él ha llamado "teatro pánico", constituido sustancialmente por la insistencia acerba en temas sádicos, obscenos y macabros.

Desde El entierro de la sardina y El triciclo (ambas de 1961), su fama ha sido en Francia muy notable. No así en España, y ello debido tanto a su ausencia de los escenarios españoles como a cierta actitud de despego por parte de público y crítica cuando esa ausencia se ha interrumpido -representaciones de Fondo y Lis (1964) y de El cementerio de automóviles por grupos independientes; y de El arquitecto y el emperador de Asiria (1971) por una compañía comercial, tras el levantamiento de la prohibición.

Como novelista ha publicado La torre herida por el rayo (1982).

- Francisco Nieva

Francisco Nieva (1929) procede del campo de la escenografía, donde ha realizado excelentes trabajos con obras de Ionesco, Shaw, Miller, Claudel, Weiss, Molière, O'Casey y Sartre.

Esta experiencia, que ha llevado a cabo en un estilo expresionista funcional, le ha hecho concebir el teatro como totalidad plástico-literaria y le ha movido a escribir, sobre esa base, lo que él denomina "teatro furioso".

Sus piezas La carroza de plomo candente y El combate de Opalos y Tasia (estrenadas ambas en 1976) han sido saludadas por la crítica como una muy valiosa alternativa.

------------------LITERATURA EN DEMOCRACIA------------------

Literatura en democracia

En lo que respecta al teatro, la transición de la dictadura franquista a la democracia tuvo efectos contradictorios. Obras que habían sido censuradas pudieron integrarse en el repertorio; sin embargo, el público teatral disminuyó

199

Page 200: Breve h Lit. Espa%F1ola

considerablemente debido a causas sociológicas; entre ellas, la influencia de la televisión, la crisis económica de aquellos años y el paro.

A partir de la década de los 90, la nueva política teatral considera la escena como una cuestión de Estado y se subvencionan las actividades de las compañías nacionales de teatro.

------------------------LA NARRATIVA------------------------

La narrativa

Durante los últimos quince años los escritores españoles, tanto los más jóvenes como los de generaciones anteriores, han intentado devolver a la literatura hispana actual el nivel que tenía antes de la Guerra Civil.

La narrativa española de hoy, si bien no ha producido la novela totalizadora (como género) alrededor de la cual se gestan las épocas literarias y se marcan los límites históricos de esos periodos, ha recuperado, o tal vez ha creado vertiginosamente su estilo. Entre 1975 y 1990, según coinciden algunos críticos europeos, la producción literaria española ha superado cualitativamente a la joven narrativa elaborada por la nueva generación de autores franceses, italianos o británicos. Una muestra de ello es la concesión del Premio Nobel de Literatura, en 1989, a Camilo José Cela.

En opinión del crítico Constantino Bértolo, "a los que en su día fueron presentados como los protagonistas de la nueva narrativa española han venido a sumarse hoy, no sólo los autores de posterior aparición, sino también aquellos que habían sido, años antes, considerados por la crítica como individualidades más o menos aisladas en un ambiente de indefinición, de provisionalidad, propio de una realidad en busca todavía de nuevos referentes".

Durante los últimos años ese agrupamiento de individualidades ha permitido un reacomodamiento a partir de las características comunes que es posible apreciar en sus obras.

La manera de relacionarse con la realidad que han mostrado los nuevos escritores españoles ha evidenciado la superación del experimentalismo formal en la búsqueda de una sintaxis más ajustada al pensamiento.

Así, es posible descubrir a algunos autores más interesados en conmover a sus lectores que en gratificarlos, con la intención de perturbar la conciencia del que lee. A este grupo pertenecen Alejandro Gándara, J. M. Guelbenzu, Julio Llamazares, J. J. Millás, Javier Marías, Mariano Antolín Rato, Javier Tomeo o Manuel Vázquez Montalbán.

Los nombres cambian cuando se trata de otros factores literarios, como la función primordial de la trama de la obra sobre la idea-base, hasta el punto de protagonizar el libro. Como representantes de este estilo podemos citar a Antonio Muñoz Molina y a Martínez de Pisón.

200

Page 201: Breve h Lit. Espa%F1ola

En el terreno opuesto, es decir, en el que la idea alienta permanentemente la narración y nunca queda supeditada a la acción argumental, se encuentra, por ejemplo, Rosa Montero.

-------------------------LA POESÍA-------------------------

La poesía

Tras la aparición de la ya citada antología de J. M. Castellet, que definió un momento de la poesía española, y con la permanencia de la mayor parte de los poetas allí reunidos, es difícil eludir el término de posnovísimos para designar a un gran número de poetas que obviamente han ido surgiendo en los últimos años, en los que domina una poesía intimista y erótica, fuertemente marcada por el esteticismo y el experimentalismo.

Entre los numerosos poetas que han publicado en estos años mencionamos a Carlos Marzal (El último hombre), Blanca Andreu (Báculo de Babel; Elphistone), Amalia Iglesias (Un lugar para el fuego), Almudena Guzmán (El libro de Tomar), Ana Rossetti (Yesterday), Eloy Sánchez Rosillo (Maneras de estar solo; Autorretratos), Félix de Azúa (Poesía (1968-1988), P. Gimferrer (El vendaval), Justo Jorge Padrón (Sólo muere la mano que te escribe; Los rostros escuchados), Antonio Colinas (Jardín de Orfeo), José María Merino (Cumpleaños lejos de casa), Jenaro Talens (Cinco maneras de acabar agosto).

201