guía lit mexicana

29
0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA LITERATURA MEXICANA DEL SIGLO XX GUÍA DE ESTUDIO

Upload: leonor-de-la-rosa

Post on 28-Sep-2015

35 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Guía de la literatura mexicana

TRANSCRIPT

  • 0

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO FACULTAD DE FILOSOFA Y LETRAS

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA

    LITERATURA MEXICANA DEL SIGLO XX

    GUA DE ESTUDIO

  • 1

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO

    Dr. Jos Narro Robles Rector Dr. Eduardo Brzana Garca Secretario General Ing. Leopoldo Silva Gutirrez Secretario Administrativo

    Dr. Francisco Jos Trigo Tavera Secretario de Desarrollo Institucional Enrique Balp Daz Secretario de Servicios a la Comunidad

    Dr. Csar Ivn Astudillo Reyes Abogado General

    FACULTAD DE FILOSOFA Y LETRAS

    Dra. Gloria Villegas Moreno Directora Dr. Javier Torres Pars Secretario General

    Dr. Jos Mara Villaras Zugazagoitia Jefe de la Divisin SUAyED Mtra. Priscila Vargas Delgado Secretaria Acadmica de la Divisin SUAyED

  • 2

    COLABORARON EN LA ELABORACIN DE LAS INTRODUCCIONES DE CADA UNIDAD:

    RAL AGUILERA MARA ANDUEZA FLOR DAZ DE LEN ANDRS MRQUEZ GALDINO MORN MARA EUGENIA NEGRN ISABEL RULL

  • 3

    NDICE

    PGINA INTRODUCCIN GENERAL 4 OBJETIVO GENERAL DEL CURSO Y OBJETIVOS PARTICULARES ... 5 NARRATIVA MEXICANA DEL SIGLO XX INTRODUCCIN .. 6 UNIDADES DE ESTUDIO 10 ENSAYO MEXICANO DEL SIGLO XX INTRODUCCIN .. 12 UNIDADES DE ESTUDIO 14 POESA MEXICANA DEL SIGLO XX INTRODUCCIN .. 16 UNIDADES DE ESTUDIO 18 TEATRO MEXICANO DEL SIGLO XX INTTRODUCCIN 19 UNIDADES DE ESTUDIO . 22 BIBLIOGRAFA GENERAL 24 MESOGRAFA RECOMENDADA .. 28

  • 4

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO

    FACULTAD DE FILOSOFA Y LETRAS SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA

    LITERATURA MEXICANA DEL SIGLO XX

    INTRODUCCIN GENERAL La licenciatura en Lengua y Literaturas Hispnicas del Sistema Abierto de la Facultad de Filosofa y Letras de la UNAM ofrece a sus alumnos una serie de guas de estudio que tienen la intencin esencial de orientar a los estudiantes sobre el contenido y los temas fundamentales de cada una de las materias que forman parte del programa contemplado para la carrera, con metodologa y elementos adecuados y atractivos para su aprendizaje, y con el apoyo y la supervisin de los respectivos tutores.

    Asimismo, estas guas estn concebidas y planeadas con el propsito no slo de permitir que los alumnos lleven a cabo un progresivo proceso individual de reflexin crtica, de autoaprendizaje y autoevaluacin sobre todo con la lectura directa de los textos originales y la realizacin de actividades de aprendizaje, sino, adems, de sugerirles y alentarlos a profundizar en un determinado asunto de su particular inters, a contrastar su aprendizaje y sus puntos de vista con otras perspectivas de estudio o a formularse interrogantes que puedan convertirse en el prembulo de futuras investigaciones, a partir del dilogo con el maestro, la lectura de la bibliografa y su propia reflexin.

    Para los tutores, las guas buscan ser una herramienta prctica, adecuada y til para que dispongan de elementos bsicos, suficientes, organizados, sistematizados y sugerentes para la consulta de fuentes pertinentes y actualizadas y para la preparacin de sus clases con vistas al logro eficiente del proceso de enseanza-aprendizaje.

    El curso de Literatura Mexicana del Siglo XX contempla el estudio de algunos autores considerados representativos de las principales corrientes, movimientos y fenmenos literarios mexicanos del siglo. La diversificacin en gneros literarios, la vastedad de autores y obras y las condiciones y lineamientos del curso obligan a una cuidadosa seleccin y discriminacin de escritores y textos; no est de ms sealar que ello tiene un sentido primordialmente didctico, pero que no pretende establecer parmetros cerrados, absolutos ni definitivos. Con esto se subraya el valor de la gua precisamente como una orientacin ponderada, una propuesta en la que se ha discurrido tomando en cuenta, preferentemente, el beneficio de los estudiantes. Flor Daz de Len Fernndez de Castro

  • 5

    OBJETIVO GENERAL DEL CURSO Al finalizar el curso, los alumnos conocern, mediante la lectura directa de los textos originales, las

    aportaciones literarias mexicanas (siglo XX) de mayor significacin, vinculadas a los cambios

    operados en la sociedad contempornea.

    OBJETIVOS PARTICULARES Los alumnos:

    1. Realizarn investigaciones para ubicar el contexto histrico, social y cultural en donde se inserta

    determinada obra.

    2. Comprendern de modo ms completo las caractersticas particulares de una determinada obra,

    despus de haber acudido a la crtica especializada sobre la narrativa, la poesa, la dramaturgia y el

    ensayo mexicanos.

    3. Conocern textos de literatura mexicana contempornea relacionados con hechos histricos y

    sociales, que les servirn para tener un mejor conocimiento de su entorno.

    4. Comprendern la trascendencia de la Revolucin Mexicana no slo en el mbito histrico, poltico y

    social, sino tambin cultural, de modo particular en la literatura.

    5. Valorarn el lugar de algunas obras de la narrativa mexicana en el panorama literario mundial.

    6. Conocern textos esenciales que surgieron, a lo largo del siglo XX, a partir de la necesidad de

    muchos mexicanos de rastrear, caracterizar y definir la propia identidad nacional.

    7. Estudiarn la produccin de los principales poetas mexicanos para valorar su poesa, tomando como

    referente las corrientes del momento en que la obra potica fue escrita y la situacin personal de cada

    autor.

    8. Redactarn de modo adecuado reportes de lectura de acuerdo con las propuestas de actividades de

    este plan o de acuerdo con lo sealado por el (la) tutor(a).

    9. Disfrutarn la obra literaria.

    Objetivos realizados en colaboracin con Isabel Rull y Galdino Morn.

  • 6

    CONTENIDO NARRATIVA MEXICANA DEL SIGLO XX INTRODUCCIN

    En los primeros aos del siglo XX, en la narrativa mexicana encontramos algunas obras con influencias modernistas, as como del grupo Ateneo de la Juventud. Sin embargo, no puede soslayarse que a consecuencia del significativo movimiento revolucionario que vivi Mxico entre 1910 y 1920 y hasta un poco ms tarde, el pas sufri situaciones dramticas de inters para las letras mexicanas. De modo destacado nace entonces la produccin conocida como Novela de la Revolucin Mexicana, conjunto de textos narrativos de extensin considerable que versan en torno a actos militares y populares o a las manifestaciones socio-polticas que surgieron a raz del movimiento. Las posiciones de los intelectuales de la poca ante la Revolucin fueron variadas. Hubo quien decidi mantenerse al margen de ella y asumirse como observador; otros participaron activamente en el conflicto armado. Asimismo, los escritores haban tenido formaciones y vivencias diferentes a lo largo de sus vidas. Ello da como resultado una serie de relatos realistas que responden a diversas exploraciones de nuevas tcnicas narrativas. En cuanto a la novedad tcnica, Antonio Castro Leal y otros crticos han sealado que la nueva realidad, la generada por la Revolucin, va a ser expresada en vibrantes cuadros sucesivos [], cadena de visiones episdicas [] que logran una unidad, lo que ayuda de modo general para un primer acercamiento a las obras, pero que sin duda precisan del estudio individual. En tales composiciones se observa la intencin de seleccionar las imgenes ms impresionantes, en una bsqueda de fuerza narrativa. La Novela de la Revolucin representa un nuevo concepto de la epopeya y tambin una nueva reafirmacin nacionalista, reafirmacin porque desde el siglo XIX, el maestro Ignacio Manuel Altamirano y algunos escritores que lo antecedieron ya luchaban por afirmar una literatura nacional. Entre los escritores que nutren esta rama del gnero novelstico destacan Mariano Azuela, Martn Luis Guzmn, Jos Vasconcelos, Jos Rubn Romero, Nellie Campobello, Agustn Vera, Francisco L. Urquizo, Rafael F. Muoz, Jos Mancisidor, Mauricio Magdaleno, Jos Revueltas, Gregorio Lpez y Fuentes, Miguel N. Lira, Ramn Rubn y otros. Dada la imposibilidad de comentar sobre todas y cada una de las obras, nos centramos en dos novelas debido a que pueden ser consideradas como las ms representativas del gnero. Se trata de Los de abajo, de Mariano Azuela, y La sombra del caudillo, de Martn Luis Guzmn. El primero narra escenas de los primeros momentos de desconcierto, cuando se fueron levantando los grupos en diversos puntos, y el segundo, escritor reflexivo, alude a las atrocidades que implica la lucha por el poder poltico. Ambas novelas ofrecen, por supuesto, mltiples aristas de anlisis que van desde lo temtico hasta lo semntico, estructural y cultural. Desde la perspectiva del estudio de la novelstica mexicana del siglo XX, as como desde el punto de vista cronolgico y desde la mirada estructural, los textos que se mencionan representan el origen de la novela moderna que ir explorando distintas temticas y definiciones estticas a lo largo de la centuria. Adems, el tema de la Revolucin mexicana no solo da lugar a una gran serie de novelas, como se ha dicho, sino que sirvi como inspiracin de muchos cuentos, como se menciona ms adelante.

    A partir de los aos cuarenta se inicia en Mxico la superacin del modelo realista y de la concepcin tradicional de la novela. Los primeros pasos decisivos en la aplicacin de otras tcnicas novedosas se desarrollan en esta dcada y, fundamentalmente, la renovacin va unida a una concepcin de la narrativa en la que lo literario adquiere una autonoma cada vez ms radical. Los dos escritores ms representativos de este periodo son Jos Revueltas y Agustn Yez, que aplican este cambio de tendencia en dos novelas significativas en este sentido: El luto humano y Al filo del agua, respectivamente. Tanto Revueltas como Yez forman parte de la primera generacin de narradores que superaron la tendencia regionalista, surgida tras la Novela de la Revolucin y en la que aparecieron novelas con tema indigenista, que hacen reflexionar sobre las injustas situaciones en las que se desarrolla la vida en algunas comunidades campesinas. As, encontramos a Francisco Rojas Gonzlez con El diosero o a Ricardo Pozas, antroplogo de profesin, con Juan Prez Jolote, obra donde noveliza las circunstancias en la que vivan los pueblos tzotziles. Pero ha sido Chiapas, regin surea de

  • 7

    poblacin mayoritariamente indgena, la que fue objeto de numerosas novelas y relatos, hasta el punto de que se habla del Ciclo de Chiapas, en el que destaca la novela Baln Cann de Rosario Castellanos, publicada en 1957. Por lo tanto es evidente la coexistencia en estas dcadas de la novela indigenista con la llamada Nueva novela, que pugna por la renovacin formal de la narrativa. Este fenmeno de renovacin es comn en toda Hispanoamrica y sienta las bases de la que sera considerada, a partir de los aos sesenta, como la Nueva Novela Hispanoamericana. Si Revueltas y Yez iniciaron la superacin del realismo, Juan Rulfo y Juan Jos Arreola culminarn, desde distintas perspectivas, la plena incorporacin de Mxico a las nuevas concepciones narrativas y, junto a escritores ms jvenes como Carlos Fuentes, Elena Poniatowska y otros, prepararn el terreno para la llamada Generacin de Medio Siglo, autores esencialmente urbanos entre los que destacan Sergio Pitol, Jos Emilio Pacheco, Vicente Leero, Salvador Elizondo y Jorge Ibargengoitia. Los integrantes de esta generacin se decan herederos directos del grupo Contemporneos y admiraban profundamente la obra de Yez y Rulfo hasta el punto de considerarla como ejemplo inmediato a seguir. En muchos de ellos, adems de la apertura hacia nuevos temas, ya no rurales, se percibe un inters por experimentar con las leyes del gnero: se difuminan las fronteras entre gneros literarios y el discurso narrativo se torna complejo y laberntico. Estamos asistiendo al nacimiento de la nueva novela experimental, donde el habitual narrador omnisciente deja su lugar a una variedad de perspectivas que implican una visin subjetiva y relativista de la realidad. Pero hay que sealar que la tendencia experimental no fue general a todos los componentes de la generacin. Algunos de ellos se mantuvieron fieles a las reglas del relato tradicional; en este rubro se debe incluir a Rosario Castellanos y a Sergio Galindo, entre otros.

    A mediados de esos aos surge en Mxico un movimiento cultural que se diversific en distintas artes como la msica y, desde luego, la literatura, con un carcter social que buscaba, en algunos casos, generar conciencia y, en otros, simplemente poner en evidencia la forma de vida citadina de la juventud. As, podemos observar el surgimiento de grupos de rock, movimientos sociales como el que tuvo su clmax en Tlatelolco, el 2 de octubre de 1968 o, en las letras, el surgimiento de la literatura de la Onda (trmino acuado por Margo Glantz). Justamente a partir de 1964 aparece un conjunto de obras que suponen una cierta reaccin respecto a los novelistas del Medio Siglo. El escenario de la accin de estas novelas sigue siendo la ciudad de Mxico, aunque sta pierda el protagonismo y se convierta en un mero marco especfico. La tumba (1964) y De perfil (1966), ambas de Jos Agustn, junto con Gazapo tambin de 1964 de Gustavo Sinz, son las tres novelas ms representativas de la Onda en los aos sesenta. La principal novedad de estas obras radica en la presencia de un nuevo enfoque narrativo centrado en la realidad vital de la juventud mexicana de esa dcada, que se caracteriza por una rebelda que pone en cuestin los principios de la sociedad burguesa. Estas novelas son la crnica de una etapa crtica en la historia del pas, que culminar con los aciagos acontecimientos del 68; novelas en donde los jvenes escritores emplean un lenguaje desenfadado y lleno de albures combinados con vocablos procedentes del argot juvenil, para contar historias en las que no faltan la violencia, el sexo y las drogas. Y aunque los autores de la Onda nunca se han considerado como un grupo, es verdad que existen vnculos idiomticos y temticos que nos permiten relacionarlos como tales, o al menos eso consider Glantz al sealar a autores como Ren Avils Fabila, Eugenio Chvez, Gerardo de la Torre, Juan Tovar, Parmnides Garca Saldaa, Humberto Guzmn, Roberto Pramo, Manuel Farill, Orlando Ortiz, Gustavo Sinz y Jos Agustn, dentro de este grupo.

    En esta segunda mitad de siglo la diversidad de escrituras y propuestas convierte el anlisis en algo complejo. Encontramos estilos que pretenden retratar el lenguaje de la realidad, como el de Parmnides Garca Saldaa, y otros cuya erudicin los ha aislado de lectores, como ocurre con Fernando del Paso. Sin embargo, y en casi todos los casos, el vnculo comn de esta poca est en una intencin legtima de describir y, de alguna forma, plasmar una visin realista del entorno. Muy probablemente esta descripcin de la realidad se encuentra emparentada con el periodismo, con el auge de los suplementos culturales de diarios como Exclsior, unomsuno, La Jornada y Novedades, en este ltimo con uno de los ms relevantes, Mxico en la Cultura, dirigido por Fernando Bentez. De modo que no podramos entender la historia de nuestra literatura sin el fenmeno de los suplementos culturales y las revistas; en ellos vieron algunas de sus primeras publicaciones autores como Elena Poniatowska, Jorge lbargengoitia, Jos Emilio Pacheco, Carlos Montemayor, Ricardo Garibay, Carlos Monsivis, Vicente Leero, Fernando del Paso, etc. El periodismo fue, y sigue siendo, el principal modo de vida de varios de los escritores de nuestro pas, por lo que la convivencia de ambos gneros

  • 8

    influye para la creacin de su obra literaria, desde temticamente hasta las estructuras; podemos encontrar incluso que las tcnicas de investigacin periodstica son tomadas para novelas como La noche de Tlatelolco. Se trata, entonces, de un periodo en el que la escritura se vuelve prolfica y donde muchos autores de generaciones anteriores muestran sus mejores aos.

    En relacin con el cuento, podemos advertir que varios autores han planteado definiciones, teoras e incluso declogos del cuento, y que hay un aspecto inicial que ningn cuentista o terico puede ignorar, esto es, que el cuento es una cosa del ms remoto pasado; si no la primera, al menos una de las dos o tres aplicaciones del lenguaje que la humanidad invent en el comienzo, como afirma Alberto Chimal en El cuento, una cosa del pasado?. Muchas definiciones coinciden en que un cuento debe ser breve, tener pocos personajes y dedicarse a un solo asunto. Si regresamos al comienzo, donde la tradicin oral era la va principal de comunicacin, entenderemos el porqu de esos tres elementos: breve: para poder ser aprendido y repetido ms fcilmente, pocos personajes: para ser recordado con menos trabajo, y un solo asunto: porque en aquellas historia originarias, recuentos de los hechos de un da o de pocos das [] lo importante era recordar lo que le haba pasado al personaje, en palabras de Chimal. Adems, por otro lado, como ha dicho Lauro Zavala, necesitamos distinguir tres clases de cuento: el clsico, el moderno y el posmoderno.

    Sobre los primeros aos del siglo XX en nuestro pas, se podra hablar principalmente del cuento de la Revolucin Mexicana que, sin duda, se ve a la zaga si lo comparamos con la novela revolucionaria. Sin embargo, tambin comenzaban las primeras incursiones que fructificaran en estilos diversos ms de setenta aos despus, como las minificciones de Julio Torri o los relatos breves de Alfonso Reyes. Es importante apreciar estos datos, pues, como afirma Zavala, despus de la crisis de los aos sesenta, la narrativa [adopta] un tono donde se combinan el humor, la tendencia hacia la concisin y brevedad extremas.

    Alejados ya de convulsiones revolucionarias y de las luchas por la institucionalizacin del pas, hacia 1940 el cuento mexicano y sus creadores dan un viro en lo que a temas e inspiraciones respecta: atrs qued esa pluralidad de asuntos, ambientes, personajes, tcnicas y hablas que se originaron a partir del movimiento armado. De este modo, superados el realismo y la crtica social de la narrativa revolucionaria, y rescatando la visin cosmopolita y global de Alfonso Reyes y otros autores, los nuevos cuentistas van a colmar a las letras mexicanas de ejercicios inclasificables para la poca an hoy, nuevas formas discursivas y una visin del mundo completamente renovada; una tematizacin creada por y para la palabra. As, aproximadamente 10 aos despus1, hacia mediados de siglo, se inici el cuento moderno, en un entorno en el que se produjo el fortalecimiento de las instituciones culturales y fueron cobrando relevancia los talleres de creacin literaria, como el de Arreola, y publicaciones que acogieron y propiciaron la produccin de la narrativa breve, entre otras, la revista Universidad de Mxico y el suplemento Mxico en la Cultura. Escritores como Efrn Hernndez, Francisco Tario, Jos Revueltas, Juan Jos Arreola, Juan Rulfo, Juan de la Cabada, Rafael Solana y Edmundo Valads recurren a otros temas, otras tcnicas y perspectivas que abrieron las posibilidades del gnero. Los relatos se centraron ms en el hombre urbano moderno, en su psicologa y en su universo interior, as como en sus relaciones morales, emocionales e intelectuales con el mundo externo: sueos, revelaciones, obsesiones, complejos, contradicciones, delirios, dudas, soledad. La dimensin de lo fantstico, del horror, del difuso vnculo entre realidad e irrealidad, de la ambigedad, la paradoja y el absurdo ocuparon un lugar central en el relato. Y los estilos se fueron perfilando, desarrollando y definiendo en el uso de diferentes tcnicas y recursos narrativos: la segmentacin de la ancdota, la presencia de elementos procedentes de otros mbitos culturales, la discontinuidad del tiempo, la incorporacin de rasgos de otros gneros y discursos, el monlogo interior, la prosa potica, la intertextualidad, la experimentacin narrativa. Paralelamente, en un proceso continuo de cambios sociales entre los que destaca el crecimiento urbano y demogrfico, se encuentra otro grupo de autores que conformara la llamada Generacin de Medio Siglo. En 1955, la Revista Mexicana de Literatura, fundada por Emmanuel Carballo y Carlos Fuentes y protegida por dos grandes figuras de las letras mexicanas, Alfonso Reyes y Octavio Paz, se propuso ser parte del movimiento transformador de la cultura al ofrecer una alternativa distinta al prevaleciente nacionalismo. Y no fueron los nicos: algunos artistas plsticos como Rufino Tamayo, Jos Luis

    1 Lauro Zavala ubica el inicio del cuento mexicano moderno en 1952, con la publicacin de Confabulario, de Arreola. Ver L. Zavala. Cmo estudiar el cuento. Teora, historia, anlisis,enseanza. Mxico: Editorial Trillas, 2009, p. 101.

  • 9

    Cuevas, Carlos Mrida, Juan Soriano y Pedro Coronel buscaron marcar una distancia con el muralismo mexicano. As, la revista creada por Fuentes y Carballo dio cabida entre sus pginas a jvenes escritores que percibieron de modo evidente el ocaso de la literatura de la Revolucin Mexicana y que se vieron favorecidos por el legado literario e intelectual del grupo Contemporneos. Adems, fue el primer mbito significativo en Mxico que abri sus puertas al trabajo realizado por mujeres, ya sea como parte del consejo editorial o como colaboradoras. Entre los integrantes de la Generacin de Medio Siglo se encontraban Josefina Vicens, Carlos Fuentes, Jos Emilio Pacheco, Emilio Carballido, Juan Tovar, Jorge Lpez Pez, Guadalupe Dueas, Rosario Castellanos, Jorge Ibargengoitia, Emma Dolujanoff, Hugo Hiriart, Sergio Galindo, Vicente Leero, Salvador Elizondo, Jos de la Colina, Amparo Dvila, Juan Garca Ponce, Eraclio Zepeda, Juan Vicente Melo, Sergio Pitol e Ins Arredondo. La actitud crtica y el afn de rigor, el cosmopolitismo, el pluralismo y la apertura a la obra de escritores extranjeros, as como su participacin en instituciones de cultura como el Centro Mexicano de Escritores, son rasgos que compartieron como grupo. Al comentar sobre estos autores, Alfredo Pavn seala:

    [produjeron] un cuento insolente y gozoso, pleno de desconfianza en el progreso industrial, de anlisis de la compleja naturaleza humana, de pensar sobre los mecanismos del arte de narrar, de prdida de las fronteras genricas y discursivas, de aglutinamiento de la ancdota, de perspectivismo complejo, de metaficcin e intertextualidad. No les son ajenos, adems, el mundo juvenil y la problemtica femenina, el rechazo del predominio del final sorpresa, el rejuego con el minicuento. Su poca de madurez se inicia en 1965 y habr de continuarse hasta hoy.2

    Entre 1967 y 1971 se empiezan a publicar colecciones de cuentos donde destacan particularmente ciertos elementos. Apunta Zavala: Tal vez el rasgo ms importante es la presencia de distintas formas de la irona y el humor, notoriamente ausentes (como distintivo dominante) en las generaciones anteriores. Este tipo de irona consiste en la oposicin de los puntos de vista, mientras que el humor no tiene una intencin especfica, as que es ms prxima a lo gratuito. Durante la dcada de los setenta, el gnero del cuento fantstico mexicano, de larga tradicin en nuestro pas (Torres, Cuento mexicano de hoy (los tres recientes lustros): 156), fue cultivado por una amplia gama de autores (quiz el ms notorio sea Emiliano Prez Cruz). Tambin, en estos aos, se escribieron cuentos independientes, con un valor acumulativo, que en su totalidad muestran mundos complejos. En la siguiente dcada se publican 580 libros de cuento en Mxico, sin duda una poca muy prolfica para este gnero. Es en este perodo cuando el cuento se asocia o se mezcla con otros gneros literarios y extraliterarios, en especial la crnica y el ensayo. Lauro Zavala seala caractersticas de esta dcada: la brevedad extrema, el tono ldico y la experimentacin intragenrica. Tambin encontramos un grupo de cuentistas que exploraron la narrativa de la ciudad; ellos ofrecen, indica el mismo especialista, una visin crtica, familiar y verosmil de la vida urbana, y lograron estos efectos por medio de algunos factores distintivos: la hibridacin de la narrativa literaria con la crnica urbana, el empleo de un lenguaje caracterstico de zonas precisas de la ciudad, la experimentacin con las convenciones de la narrativa fantstica y policaca, y una revisin tradicional entre la casa y la calle3. Cabe recalcar y hacer hincapi, sin embargo, en que no todos los cuentos de esa dcada tuvieron matices urbanos: hubo escritores, principalmente de provincia, que ubicaron sus relatos en otras regiones. Finalmente, en la dcada de los noventa se refuerza la tendencia de la dcada anterior de escribir brevemente4. Lauro Zavala considera que el primer libro de minificcin en Hispanoamrica es Ensayos y poemas (1917) de Julio Torri. Otros pioneros de minificciones fueron Arreola y Monterroso.

    2 Alfredo Pavn. Prlogo en Russell M. Cluff, et all. Cuento mexicano moderno, Tomo I y II. Mxico: UNAMUniversidad VeracruzanaEditorial Aldus, p. XVII. (Serie Antologas Literarias del siglo XX, 2003). 3 Lauro Zavala. Paseos por el cuento mexicano contemporneo. Mxico: Editorial Nueva ImagenPatria, 2004, p. 94. 4 Sin embargo, recordemos que la tradicin narrativa de la brevedad extrema es tan antigua como la sabidura popular y la cultura religiosa (en forma de parbolas bblicas, cuentos derviches, alegoras budistas, relatos chinos y otras manifestaciones populares y didcticas). Ver Lauro Zavala. Ibd., p. 131.

  • 10

    UNIDADES DE ESTUDIO - NARRATIVA UNIDAD 1. PRIMERAS DCADAS 1.1 MODERNISMO Y ATENEO DE LA JUVENTUD 1.1.1 Manuel Gutirrez Njera (1859-1895): Cuentos frgiles 1.1.2 Amado Nervo (Juan Crisstomo Ruiz de Nervo, 1870-1919): Almas que pasan, El diamante de la inquietud, El sexto sentido. 1.1.3 Jos Vasconcelos (1882-1959): Ulises criollo 1.1.4 Alfonso Reyes (1889-1959): El plano oblicuo 1.1.5 Julio Torri (1889-1970): De fusilamientos 1.2 NARRADORES DE LA REVOLUCIN 1.2.1 Mariano Azuela (1873-1952): Los de abajo 1.2.2 Martn Luis Guzmn (1887-1976): El guila y la serpiente, La sombra del caudillo 1.3 COLONIALISMO (o Virreinalismo) E INDIGENISMO 1.3.1 Artemio del Valle Arizpe (1884?-1961): Historias de vivos y muertos, El Canillitas 1.3.2 Julio Jimnez Rueda (1896-1960): Moisn, historia de judaizantes e inquisidores (1924) 1.3.3 Ermilo Abreu Gmez (1894-1971): Canek 1.3.4 Francisco Rojas Gonzlez (1904?-1951): El diosero 1.3.5 Andrs Henestrosa (1906-2008): Los hombres que dispers la danza 1.3.6 Ricardo Pozas (1912-1994: Juan Prez Jolote 1.3.7 Ramn Rubn (1912-2000): El callado dolor de los tzotziles UNIDAD 2. MODERNIZADORES Y GENERACIN DE MEDIO SIGLO 2.1 MODERNIZADORES 2.1.1 Agustn Yaez (1904-1980): Al filo del agua 2.1.2 Rodolfo Usigli (1905-1979): Ensayo de un crimen 2.1.3 Jos Revueltas (1914-1976): Los errores, Dormir en tierra, La palabra sagrada, Antologa 2.1.4 Juan Rulfo (1917-1986): El llano en llamas, Pedro Pramo 2.2 GENERACIN DE MEDIO SIGLO 2.2.1 Josefina Vicens (1911-1988): El libro vaco, Los aos falsos 2.2.2 Juan Jos Arreola (1918-2001): Confabulario, La feria, Bestiario 2.2.3 Rosario Castellanos (1925-1974): Ciudad Real, Baln Cann, Oficio de tinieblas 2.2.4 Sergio Galindo (1926-1993): El bordo 2.2.5 Jorge Ibargengoitia (1928-1983): Los relmpagos de agosto, Dos crmenes, Estas ruinas que ves, Los pasos de Lpez, La ley de Herodes y otros cuentos 2.2.6 Ins Arredondo (1928-1989): La seal, Ro subterrneo 2.2.7 Carlos Fuentes (1928-2012): La muerte de Artemio Cruz, Aura, Terra Nostra, Los aos con Laura Daz 2.2.8 Salvador Elizondo (1932-2006): Farabeuf o la crnica de un instante, El grafgrafo 2.2.9 Sergio Pitol (1933): Nocturno de Bujara, Juegos florales 2.2.10 Jos de la Colina (1934): La tumba india y otros cuentos, Traer a cuento. Narrativa (1959-2003) 2.2.11 Jos Emilio Pacheco (1939-2014): El principio del placer, Las batallas en el desierto

  • 11

    UNIDAD 3. AUTORES MARGINALES, LA ONDA y Generacin de 1968 3.1 MARGINALES 3.1.1 Francisco Tario (Francisco Pelez, 1911-1977): Aqu abajo, La noche del fretro y otros cuentos de la noche, Francisco Tario, cuentos completos 3.1.2 Vicente Leero (1933-2014): Los albailes, Los hijos de Snchez 3.1.3 Fernando del Paso (1935): Jos Trigo, Palinuro de Mxico, Noticias del Imperio 3.1.4 Ignacio Solares (1945): La noche de ngeles, El sitio, No hay tal lugar 3.2 LITERATURA DE LA ONDA 3.2.1 Gustavo Sinz (1940): Gazapo 3.2.2 Jos Agustn (Jos Agustn Ramrez Gmez, 1944): La tumba, De perfil, Ciudades desiertas, Se est haciendo tarde (final en laguna) 3.2.3 Parmnides Garca Saldaa (1944-1982): Pasto verde, El rey criollo 3.3 GENERACIN DE 1968 3.3.1 Hernn Lara Zavala (1946): De Zitilchn, El mismo cielo 3.3.2 Carlos Montemayor (1947): Guerra en el paraso 3.3.3 Luis Arturo Ramos (1947): Este era un gato, Intramuros, La mujer que quiso ser Dios UNIDAD 4. AUTORES RECIENTES 4.1 SIN GRUPO 4.1.1 Juan Villoro (1956): El testigo, Los culpables 4.1.2 Enrique Serna (1959): Amores de segunda mano, El seductor de la patria, ngeles del abismo 4.1.3 Pablo Soler Frost (1965): Birmania, Malebolge, El misterio de los tigres 4.2 NACIDOS EN EL NORTE 4.2.1 Daniel Sada (1953): Juguete de nadie y otras historias 4.2.2 Luis Humberto Crosswhite (1962): La luna siempre ser un amor difcil, El cementerio de sillas 4.2.3 Eduardo Antonio Parra (1965): Los lmites de la noche, Nadie los vio salir, Parbolas del

    desierto 4.3 GENERACIN DE LOS ENTERRADORES (para algunos, trmino ya en desuso) 4.3.1 Jorge Volpi (1968): El temperamento melanclico, En busca de Klingsor 4.3.2 Ignacio Padilla (1968): Subterrneos, Si volviesen sus majestades, Amphitryon NOTA: a estos autores, Volpi y Padilla tambin se les considera parte de la Generacin del Crack. 4.3.3 Ana Garca Bergua (1960): Prpura, La confianza de los extraos 4.3.4 Cristina Rivera Garza (1964): La guerra no importa, Nadie me ver llorar 4.4 GENERACIN DEL CRACK Manifiesto Crack (1996) Adems de los anteriores (Volpi y Padilla), pueden mencionarse: 4.4.1 Pedro ngel Palou (1966): Memoria de los das, Demasiadas vidas, Con la muerte en los

    puos 4.4.2 Eloy Urroz (1967): Las leyes que el amor elige, Las Rmoras

  • 12

    ENSAYO MEXICANO DEL SIGLO XX (varias unidades estn basadas en la Gua elaborada por la Dra. Mara Andueza) INTRODUCCIN

    El Ateneo de la Juventud (1909-1914) ejerci un importante papel en el desarrollo intelectual de Mxico desde el comienzo de la Revolucin Mexicana hasta principios de la primera Guerra Mundial, pero su huella no termin ah, sino que ha perdurado hasta nuestros das. Jos Vasconcelos (1882-1959), Antonio Caso (1882-1959), Alfonso Reyes (1889-1959) y el dominicano Pedro Henrquez Urea (1884-1946) expresan la reaccin colectiva antipositivista y rechazan al mismo positivismo, reconocido como filosofa oficial; forman una generacin de escritores que dan expresin espiritual a su generacin, y, sobre todo, hacen resurgir el amor y el estudio de las humanidades. Las manifestaciones intelectuales del Ateneo de la Juventud son mltiples, pues se interesan por todas las ciencias del espritu sin olvidar su circunstancia y razn vital. La reflexin sobre Amrica y sobre Mxico es preocupacin comn de todos ellos.

    Uno de los grandes pensadores del Ateneo, Jos Vasconcelos, es un extraordinario polgrafo que escribe sobre filosofa, esttica, historia, etctera, pero quiz su acierto ms notable lo logra cuando considera el problema iberoamericano. Los dos ensayos que le han dado fama perdurable son La raza csmica (1925) e Indologa (1926) en los que lanza aventuradas y sugestivas hiptesis. El futuro de los pueblos segn Vasconcelos estar en manos de una quinta raza arraigada en el trpico americano, cuna de la raza dominadora del mundo. Dicha raza surgir de la fusin de todas las razas, ya que las grandes civilizaciones surgieron siempre del cruce racial. Y si la raza blanca venci al fro por el combustible, la raza tropical vencer a la selva por la tcnica. El tipo csmico ser el ms valioso y tendr una misin salvfica que cumplir. La raza csmica, la raza mestiza de Amrica, regir el nuevo mundo. Vasconcelos dio toda la significacin al vocablo criollo y entendi el mestizaje como idea clave de su hiptesis. Lo hispanoamericano sera la suma de todas las razas. Iberoamrica era la empresa que requera la colaboracin de todos los pueblos de la tierra, comienzo de un ciclo nuevo en la historia del mundo. Vasconcelos tiene fe en el mestizaje como creador de culturas y civilizaciones distintas de las actuales. La mayor esperanza de salvacin se encuentra en el hecho de que no somos raza pura, sino mestizaje, puente de razas futuras, agregado de razas en formacin, que puede crear una estirpe ms poderosa que la procedente de un solo tronco. Vasconcelos profetiza para Indoamrica el destino de ser el crisol donde el mundo obtendra la raza final, sntesis de toda la historia. Cabe aclarar que la idea de la raza csmica no tiene sentido plenamente racial sino que es un esfuerzo de integracin cultural. Amrica Latina es el continente que ha recibido las influencias, ingredientes y elementos de todo el mundo. De ello puede alcanzar algo nuevo. La sntesis de culturas que plantea Vasconcelos pretende integrar todas ellas para as lograr la nueva realidad latinoamericana.

    Alfonso Reyes es el generoso humanista que ana la investigacin cientfica y el aparato crtico riguroso al vuelo de la poesa, la metfora certera, el sutil ingenio y la espiritualidad. Reyes es un ensayista agudo y erudito metdico con gran capacidad de trabajo y asimilacin de culturas, pero sobre todo es un gran escritor, tocado con la gracia del estilo. La profundidad y hondura del tema que trata est expuesto con gran claridad de ideas que expresa con elegante juego literario. Autor de una vastsima obra que va desde la breve nota crtica hasta el extenso trabajo sistemtico sobre los ms variados tpicos de la cultura: humanidades clsicas, literatura europea y americana, teora y esttica literarias, crnicas de viajes, relatos de ciudades y formas de vida, etctera. Cuidadoso de la forma y la idea, Reyes es un estilista que acude al anlisis y a la crtica en un intento de definir y autodefinirse con prosa de pureza ejemplar, fina gracia, conceptismo y ligera tendencia al barroquismo. Alfonso Reyes es uno de los ms altos representantes de la intelectualidad hispanoamericana, transmisor de los ms variados tpicos de la cultura. Escritor polifactico, Reyes propone que la expresin americana llegue a lo universal y parte de un nacionalismo atento al resto del mundo y a las corrientes imperantes. El pensamiento de Reyes es muy mexicano, pero es tambin ecumnico y universal. Uno de los temas recurrentes es la idea de Amrica en decidida bsqueda de la originalidad hispanoamericana. En Visin de Anhuac habla de la vinculacin existente entre el hombre y el ambiente natural en el que vive, lo que produce la misma disposicin

  • 13

    anmica; de ello resulta la unidad entre el mexicano de hoy y el indio precolombino. Aparte de su valiosa obra potica, la obra de Alfonso Reyes es fundamentalmente ensaystica.

    Pedro Henrquez Urea ciudadano errante del continente trat de encontrar la voz propia de Amrica y no regatea esfuerzos en la bsqueda de nuestra expresin. Henrquez Urea trata de extraer las esencias del americanismo autntico y de los temas autctonos: el indio, el criollo, el mestizaje, etc. Por otra parte, piensa que las influencias europeas no impiden la originalidad americana, debido a que el carcter original de los pueblos proviene de sus reservas espirituales y energas nativas. En La utopa de Amrica el autor dominicano seala cmo Amrica ha sido vista como utopa. El americanismo debe aspirar a lo universal por medio de lo nacional, y ver su misin cumplida por el esfuerzo de hombres magistrales que fundarn la vida espiritual del continente americano. La unidad de espritu y la vida intelectual forjarn la magna patria de Rod. Para Henrquez Urea, Amrica es una entidad, la agrupacin de pueblos destinados a unirse cada da ms para formar la gran patria latinoamericana. En uno de sus famosos ensayos, El descontento y la promesa, Henrquez Urea desarrolla el tema de Amrica, la llamada a la exaltacin de los valores autctonos. Amrica no tendr catedrales, pero sus montaas son tan bellas como la ms preciada joya monumental, la sonoridad de sus ros ms bella que los poemas antiguos, el paisaje del trpico con policroma ms viva que la de un cuadro clsico. La originalidad de Amrica consiste en la fusin de la forma clsica con los elementos indgenas. El nacionalismo trascendente de Henrquez Urea se viste con un americanismo efusivo, utopa de Amrica. El escritor dominicano busca la organizacin axiolgica de los valores de la cultura americana y afirma para el americanismo la supremaca del espritu sobre la materia. Pedro Henrquez Urea tiene gran profundidad de penetracin, amplio sentido liberal, tono urgente con el que apela al espritu hispanoamericano que slo se consolidar con la preservacin de los valores humansticos frente a la preeminencia de las sociedades ofuscadas por la industrializacin.

    Encontrar las autnticas races de lo mexicano es preocupacin de los pensadores mexicanos del siglo veinte. En efecto, los grandes investigadores y defensores de la identidad mexicana son muchos y muy valiosos. Desafortunadamente, los lmites del curso exigen la seleccin de autores y obras. Se han elegido tres figuras representativas de la bsqueda de las esencias, el ser y la idiosincrasia nacional que han tratado de precisar rasgos concretos que pueden ayudar a fijar, en un futuro, la definicin integradora de todos los rasgos del carcter del mexicano.

    Samuel Ramos (1897-1959) ahonda en el sentido de la mexicanidad y el inters por el ser del mexicano. Su apertura crtica al pensamiento europeo y al estudio de la filosofa y los filsofos occidentales como Alfred Adler (1870-1937) le sirven para interpretar a esa luz la naturaleza y el carcter del mexicano. En su admirable obra El perfil del hombre y la cultura en Mxico (1934), Ramos hace observaciones agudas y penetrantes sobre el pelado mexicano con su complejo de inferioridad que lo impulsa a la necesidad de afirmarse a s mismo con su lenguaje grosero y agresivo, susceptible, introvertido y receloso, machista, etc., como tipo representativo de la psicologa del mexicano y del carcter nacional. Otro libro admirable es Hacia un nuevo humanismo: programa de una antropologa filosfica (1940), en el que proyecta un nuevo humanismo y una nueva moral.

    Octavio Paz (1914-1998) es un ensayista de penetrante intuicin literaria y social, histrica y artstica, humanista, que sabe calar en lo profundo del ser y el espritu mexicano y bucea con acierto hasta encontrar las races del alma nacional. En su excelente ensayo El laberinto de la soledad (1950), Paz presenta la idiosincrasia del mexicano (Los hijos de la Malinche, La inteligencia mexicana, Mscaras mexicanas, etc.), pero sobre todo estudia en el primer captulo del libro (El pachuco y otros extremos), el alma del mexicano y su manera de manifestarse, sntesis perspicaz y aguda y gran contribucin al conocimiento psicolgico del carcter del mexicano. La obra ensaystica de Octavio Paz es fecunda y de gran divulgacin. Entre los ensayos crtico literarios destaca El arco y la lira (1956), en el que Paz habla del lenguaje potico y de la poesa que puede transformar al mundo y volverlo humano: Transformacin de la sociedad en comunidad creadora, poema vivo; y del poema en vida social, en imagen encarnada5. Intrprete y divulgador de la cultura mexicana y universal, sus ensayos siempre iluminan al lector con la gracia de la imagen lograda y el chispazo genial. La produccin

    5 Ver Los signos en rotacin en El arco y la lira, p. 254.

  • 14

    ensaystica de Paz es extensa. Citamos algunos ttulos: Claude Lvi-Strauss o el nuevo festn de Esopo (1969), sobre el estructuralismo y las teoras del famoso antroplogo francs; Los hijos del Limo (1974), en el que estudia la evolucin de la poesa moderna y esclarece el concepto de modernidad; El signo y el garabato (1973), estudios sobre tecnologa y poesa; El ogro filantrpico (1979), sobre diferentes temas, por ejemplo, en la primera parte encontramos reflexiones sobre la historia de Mxico que recuerdan tanto a El laberinto de la soledad como a Posdata. La prosa de Paz, gil y elstica, intensa y profunda, esconde siempre entre sus pliegues genialidad, sugestin y poesa.

    Leopoldo Zea (1912-2004) escribi obras de honda significacin en el anlisis de los problemas hispanoamericanos y en el esclarecimiento de la realidad nacional de Mxico. Zea sabe integrar el problema de la mexicanidad en la americanidad de tal forma que lo nacional mexicano y lo universal americano se identifican. Estos temas son piedras angulares para su filosofa. Uno de sus primeros estudios, El positivismo en Mxico (1943), es ya un libro clsico en el continente americano. Otros brillantes ensayos son: Conciencia y posibilidad del mexicano (1952), Amrica como conciencia (1953), Latinoamrica y el mundo (1965) y Dialctica de la conciencia americana (1976). Zea va de lo mexicano a lo americano, y de lo americano a lo universal; hombre que ama su cultura y la encuadra en el mundo en que se desarrolla su vocacin mexicana ecumnica. En La filosofa americana como filosofa sin ms (1969), Leopoldo Zea se pregunta por la existencia de una filosofa latinoamericana y propone la independencia cultural, una filosofa americana.

    A partir de la segunda mitad del siglo XX y en las ltimas dcadas, en Mxico no encontramos sino un espacio de pluralidad y riqueza en cuanto a la produccin ensaystica. Los temas son diversos: poltica, historia, msica, pintura, filosofa, antropologa, costumbres, entre otros, y, sin duda, literatura. Carlos Fuentes, Ramn Xirau, Carlos Monsivis, Beatriz Espejo, Hugo Hiriart, Gabriel Zaid, Juan Villoro son solo algunos de los muchos escritores que han desarrollado este gnero. Igual que para otros gneros literarios, las revistas y los suplementos culturales de diversos diarios se establecieron y se siguen constituyendo como un mbito primordial para la publicacin; he aqu diversos ejemplos: la revista Vuelta, as como Letras Libres; la revistas Universidad de Mxico, Casa del Tiempo, Tierra Adentro; los suplementos como El Semanario, La letra y la imagen, sbado, Diorama de la Cultura, La Jornada Semanal, El ngel, El Gallo Ilustrado, El Semanario, Confabulario, El Bho, Reloj de arena.

    UNIDADES DE ESTUDIO - ENSAYO UNIDAD 1. INTRODUCCIN 1.1 Jos Luis Martnez: Introduccin en El ensayo mexicano moderno 1.2 Brushwood, Escalante, Lara y Patn: Prlogo en Ensayo literario mexicano UNIDAD 2. ATENEO DE LA JUVENTUD Y GENERACIN DE 1915 2.1 ATENEO DE LA JUVENTUD 2.1.1 Jos Vasconcelos (1882-1959): La raza csmica en La raza csmica. Misin de la raza Iberoamericana; 2.1.2 Antonio Caso (1883-1946): Los cuatro poetas modernos en Caso (selecc. E. Garca Mynez) 2.1.3 Pedro Henrquez Urea (1884-1946): El descontento y la promesa en Obra crtica 2.1.4 Alfonso Reyes (1889-1959): Visin de Anhuac (I, II y III) en Obras completas, vol. XI; o bien leer Notas sobre la inteligencia americana en Latinoamrica. Cuadernos de cultura latinoamericana, nm. 15 2.1.5 Julio Torri (1889-1970): Del epgrafe, De la noble esterilidad de los ingenios en Ensayos y poemas

  • 15

    2.2 GENERACIN DE 1915 o DE LOS SIETE SABIOS 2.2.1 Daniel Coso Villegas (1898-1976): Los problemas de Amrica en Extremos de Amrica 2.2.2 Antonio Castro Leal (1896-1981): Las dos partes del Quijote en Memoria de El Colegio Nacional 2.2.3 Alfonso Caso (1896-1970): El indio mexicano es mexicano? en Mxico en la cultura UNIDAD 3. CONTEMPORNEOS 3.1 Jaime Torres Bodet (1902-1974): Reflexiones sobre la novela en Contemporneos. Notas de crtica 3.2 Javier Villaurrutia (1903-1951): La poesa de Ramn Lpez Velarde, Prlogo a Poemas escogidos de Ramn Lpez Velarde 3.3 Jorge Cuesta (1903-1942): Salvador Daz Mirn en El hijo prdigo UNIDAD 4. IDENTIDAD DEL MEXICANO 4.1 Samuel Ramos (1897-1959): Psicoanlisis del mexicano en El perfil del hombre y la cultura en Mxico 4.2 Octavio Paz (1914-1998): El pachuco y otros extremos en El laberinto de la soledad 4.3 Leopoldo Zea (1912-2004): El Occidente como donador de humanidad. 1. Es vlida la pregunta por el ser del mexicano en El Occidente y la conciencia de Mxico UNIDAD V. PLURALIDAD Y RIQUEZA 5.1 Ramn Xirau (1924): Poesa y conocimiento, en Poesa y conocimiento; El madero ardiente en Palabra y silencio 5.2 Rosario Castellanos (1925-1974): La mujer y su imagen, en Mujer que sabe latn; Ensayos sobre literatura. La novela mexicana contempornea en Juicios sumarios 5.3 Carlos Fuentes (1928-2012): Un nuevo lenguaje, en La nueva novela hispanoamericana 5.4 Gabriel Zaid (1934): La carretilla alfonsina en Letras Libres, nm. 1; Cmo leer poesa? en La feria del progreso 5.5 Carlos Monsivis (1938-2010): La naturaleza de la Onda en Amor perdido 5.6 Beatriz Espejo (1939): El hombre que vive y el hombre que mira en Julio Torri, voyerista desencantado 5.7 Jos Emilio Pacheco (1939-2014): Introduccin en Antologa del modernismo 5.8 Hugo Hiriart (1942): Belleza fisonmica. Indagacin sobre imaginacin y apreciacin esttica en Los dientes eran el piano 5.9 Martha Robles (1948): Horacio Quiroga en Crculos del tiempo 5.10 Juan Villoro (1956): El peligro obediente en Efectos personales

  • 16

    POESA MEXICANA DEL SIGLO XX INTRODUCCIN

    La historia de la literatura mexicana del siglo XX principia hacia 1906, cuando empieza a participar en la cultura nacional un grupo de jvenes intelectuales que poco despus fundarn el Ateneo de la Juventud. Este grupo, que pronto atrajo a intelectuales de edad mayor, propona tres cuestiones esenciales: 1) un retorno a la tradicin humanista occidental, abandonada por los positivistas y preservada sin relacionarla con las preocupaciones de su tiempo en los crculos catlicos conservadores; 2) la profesionalizacin del intelectual y 3) la asuncin por ste de compromisos concretos, no necesariamente partidistas, con el inters de la nacin. Le interesaba distanciarse tanto de la bohemia de los modernistas como del conservadurismo de los ambientes catlicos, aunque mantuvo buenas relaciones con los primeros y, por otra parte, varios atenestas fueron catlicos. Su influencia en la cultura mexicana del siglo XX es determinante y se manifiesta en la existencia y el desarrollo de muchas instituciones, como la propia UNAM. Aunque slo algunos de ellos tenan inclinaciones revolucionarias o democrticas, bien pronto la Revolucin los oblig a todos a revisar sus estrategias. Algunos participaron en la Revolucin; en general, su voluntad de servicio pblico se concret en varios de los proyectos sociales y culturales del rgimen posrevolucionario, pero su influencia fue ms all de la accin estatal. Un ejemplo: el nombre de la venerable coleccin Sepan cuantos, de Porra, fue sugerido por uno de los atenestas paradigmticos: Alfonso Reyes (1889-1959). El impulso atenesta, combinado con la necesidad del Estado posrevolucionario de aumentar los niveles educativos para impulsar la modernizacin del pas, junto con sus polticas de crecimiento econmico y bienestar social, dio como resultado un aumento de la poblacin lectora y el nacimiento de una red de instituciones pblicas y privadas (el INBA, el FCE, editoriales como Porra, suplementos culturales como los dirigidos por Fernando Bentez) que forman el esqueleto de la cultura mexicana del siglo XX. En este contexto, las relaciones entre las iniciativas pblicas y las de los particulares son sutiles, ajenas a todo esquema simplista. As, la revista Contemporneos (1928-1931) fue una aventura de un grupo de poetas audaces y arriesgados, que debieron sostenerla contra viento y marea; pero varios de sus animadores se vieron obligados a depender de empleos pblicos, que muchas veces perdieron debido a intrigas polticas o a la hostilidad contra sus iniciativas.

    A partir del sexenio de Manuel vila Camacho (1940-1946), el sistema poltico posrevolucionario queda plenamente consolidado. Logra la unidad de lo que llamaban la familia revolucionaria, derrota a sus enemigos internos y, tras un viraje a la derecha (suprime el izquierdismo cardenista; no aplica la legislacin hostil a la Iglesia, que emprende un esfuerzo por renovar su influencia en la sociedad; desata una persecucin anticomunista acorde con los tiempos de la Guerra Fra), construye un rgimen autoritario donde la falta de libertad en el plano poltico convive con la libertad de creacin y crtica dentro del mbito cultural (excepto zarpazos como el ataque al FCE en 1965 o la censura a la pelcula La sombra del caudillo); en sntesis: un tiempo de prosperidad cultural posibilitada por la prosperidad econmica y condicionada por el autoritarismo poltico. Es la poca del gran crecimiento de la UNAM (se construye Ciudad Universitaria) y de otras instituciones educativas; nacen editoriales como Siglo XXI (gracias a la arbitraria destitucin del director del FCE), Joaqun Mortiz y Era; y las revistas literarias, independientemente de si su vida es corta o no, se multiplican. En esa poca, vemos tambin que el exilio espaol fecunda la cultura de nuestro pas; el crecimiento de los sectores educativo, editorial y periodstico permite la profesionalizacin de los escritores, de modo que hay cada vez ms poetas profesores6; aumenta la cantidad de grupos literarios y, a la vez, hay ms lugar para autores poco interesados en la poltica cultural. De hecho, los grupos de escritores se vuelven cada vez ms trans-generacionales; un ejemplo de ello sera la red de alianzas y amistades forjadas alrededor de personajes como Octavio Paz (1914-1998) y el escritor y periodista Fernando Bentez (1912-2000), lo que dio lugar a la 6 Mote puesto por Juan Ramn Jimnez a Jorge Guilln y Pedro Salinas, a quienes consideraba poetas fuertemente (y lamentablemente) influidos por su saber y sus prcticas intelectuales de catedrticos. Ya en los aos 20 se llam poetas universitarios a Xavier Villaurrutia y a otros contemporneos.

  • 17

    acusacin de que formaban una mafia. Otro rasgo propio de la poca es la creciente influencia de Estados Unidos en nuestros escritores (incluidos los poetas), en detrimento de la de Francia, que todava es fuerte. Este rasgo se acompaa por, y en parte es efecto de, la cada vez mayor presencia del cine, la radio, la televisin, etc., en la conciencia popular. En el mundo de la Posguerra, las culturas populares tradicionales ceden cada vez ms frente a lo que se ha llamado kitsch, industria cultural o cultura pop, al mismo tiempo que la autoridad y el prestigio de la alta cultura disminuye cada vez ms en el seno de la sociedad. Es un rasgo propio de casi todas las literaturas nacionales de la Posguerra.

    En la segunda mitad de los aos 60, comienza a sentirse una creciente prdida de legitimidad del sistema poltico entre los sectores medios con mayor educacin, precisamente los mayores beneficiarios del rgimen despus de los grandes empresarios. Esta prdida de legitimidad se hace especialmente visible en la efervescencia de la izquierda estudiantil, que hace crisis en 1968. Este proceso continuar y se intensificar en los aos 70, 80 y 90 del siglo pasado, coincidiendo con el rigor de las crisis econmicas, primero, y luego con el de las reformas estructurales que estabilizaron la economa a costa de ahondar las desigualdades sociales; todo esto, a su vez, como parte de un conjunto de procesos y corrientes internacionales sobre los que se ha discutido bajo los conceptos de sociedad postindustrial, fin de las ideologas, neoliberalismo, globalizacin, fin del trabajo Esto ha repercutido en el campo literario. Primero, entre 1970 y 1981, los gobiernos priistas encararon la crisis en el frente de los sectores medios (y los sectores populares con acceso a la educacin) multiplicando el gasto en las reas educativa y cultural. Por lo que respecta la a literatura, aumentaron las ediciones de los organismos pblicos, los premios, los talleres libres de creacin literaria y las becas para escritores jvenes. Con razn o sin ella, se opin que el aumento en la facilidad para publicar no fue acompaado por un aumento en la calidad; esta actitud encontr su expresin ms caracterstica en la introduccin de Gabriel Zaid a su recopilacin Asamblea de poetas jvenes de Mxico. Esta situacin cambi con la crisis econmica de 1981, pues la reduccin en los mecanismos de redistribucin del ingreso afect, inevitablemente y con fuerza, al gasto en educacin y cultura. El mecenazgo estatal pas del auge al hundimiento. Posteriormente, en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, el gobierno volvi a mostrar gran inters en la subvencin a la cultura, slo que evitando beneficiar a grandes grupos de poblacin; los apoyos se hicieron selectivos y as apareci el nuevo sistema de becas, ediciones y dems. Con justicia o sin ella, se denunci muchas veces que el apoyo del gobierno a los principales escritores del pas tuvo como objeto reducir el nivel de sus crticas, cuando no ponerlos de su lado en lo referente a las polticas de modernizacin. En cualquier caso, fue notorio el cambio de actitud hacia el gobierno de Salinas por parte de varios escritores que, hasta entonces, haban sido crticos del rgimen. En estas crticas se reflej tambin la prdida de legitimidad de las lites culturales frente a un gran sector de escritores y tambin frente a muchos de los que deberan ser su pblico. A los escritores ms distinguidos, y especialmente a Octavio Paz y Carlos Fuentes, se les acus de ejercer formas inmorales de poder cultural, as como su cercana con el poder poltico y econmico en diversas ocasiones (Carlos Fuentes y Luis Echeverra, Octavio Paz y Televisa). Pero en la base de esto no haba slo una crtica poltica y moral, sino tambin el efecto de una serie de profundos cambios en la civilizacin moderna, al grado de que, para muchos autores, sta ha acabado y hemos entrado a una civilizacin posmoderna. En primer lugar, el retroceso de la autoridad y el prestigio de la alta cultura en el seno de la sociedad general, ya aludido, ms fuerte y visible a partir de los aos 70. Y, en segundo lugar, un fenmeno surgido en los aos 60 y an actuante, aunque despus de pasar por muchos cambios: la contracultura (mejor ser hablar de ella en plural, como movimientos y grupos contraculturales). Fenmeno complejo, para nuestros fines basta con observar que implica el traslado, a sectores ms amplios de la poblacin, de valores y actitudes que antes eran privativos de ciertos grupos de artistas: bohemios, dandis, capillas de vanguardia. Lo que antes era propio de una minora exquisita, se vuelve distintivo de grupos sociales amplios y despus se trivializa cuando es absorbido por la industria cultural. Pero, mientras conservan su autenticidad, los movimientos contraculturales se caracterizan por su rechazo de lo que caracteriza a la sociedad moderna: capitalismo (y socialismo), Estado y, tambin, arte y cultura, en la manera en que las entendieron los siglos XVIII y XIX. De las artes y de la cultura en general, las contraculturas rechazan las jerarquas de todo tipo, como los sistemas para otorgar y reconocerle valor (o capital cultural, como dice Bourdieu) a los artistas, as como las diferencias entre la alta cultura y la cultura popular (y la cultura pop), entre obras clsicas y aquellas que no lo son, etc. Lo que surge aqu es algo nuevo: escritores que se resisten a ascender, al menos durante un tiempo, en los sistemas de reconocimiento de la Repblica de las Letras y que, en consecuencia, buscan establecer otros circuitos de comunicacin literaria: editoriales y revistas marginales,

  • 18

    centros culturales alternativos, etc. Y puesto que la poesa es, en algunas de sus manifestaciones a partir del romanticismo, uno de los mayores baluartes de resistencia radical contra la Modernidad, la huella de la contracultura ha sido fuerte en una parte de la produccin potica de las ltimas dcadas, especialmente en los aos 70.

    UNIDADES DE ESTUDIO - POESA UNIDAD 1. PRIMERAS DCADAS Y CONSOLIDACIN CULTURAL 1.1 MODERNISMO (1885-1912) 1.1.1 Salvador Daz Mirn (1853-1928) (precursor): Poesas completas, Antologa potica 1.1.2 Manuel Gutirrez Njera (1859-1895): La duquesa Job, Odas breves 1.1.3 Amado Nervo (Juan Crisstomo Ruiz de Nervo, 1870-1919): La amada inmvil 1.1.4 Enrique Gonzlez Martnez (1871-1952): Poesas completas 1.2 INICIO DE LA POESA MODERNA Y VANGUARDIAS 1.2.1 Jos Juan Tablada (1871-1945): Un da (Poemas sintticos), El jarro de flores (Disociaciones lricas) 1.2.2 Ramn Lpez Velarde (1888-1921): La sangre devota, Zozobra, El son del corazn 1.2.3 Manuel Maples Arce (estridentismo) (1898-1981): Andamios interiores, Urbe, Poemas interdictos 1.2.4 Germn List Arzubide (estridentismo) (1898-1998): Esquina, Viajero en el vrtice 1.3 CONTEMPORNEOS (la independencia esttica) 1.3.1 Carlos Pellicer (1897-1977): Hora de junio, Recinto 1.3.2 Jos Gorostiza (1901-1973): Muerte sin fin 1.3.3 Xavier Villaurrutia (1903-1950): Nostalgia de la muerte 1.3.4 Salvador Novo (1904-1973): Nuevo amor, Antologa personal. Poesa, 1915-1974 1.3.5 Gilberto Owen (1905-1952): Perseo vencido, Poesa y prosa Poetas paralelos a Contemporneos 1.3.1 Elas Nandino (1903-1993): Antologa potica 1924-1982 1.3.2 Concha Urquiza (1910-1945): Poesas y prosas, El corazn preso 1.4 TALLER y TIERRA NUEVA 1.4.1 Octavio Paz (1914-1998): Libertad bajo palabra 1.4.2 Efran Huerta (1914-1982): Poesa completa 1.4.3 Al Chumacero (1918-2010): Pramo de sueos, Imgenes desterradas, Palabras en reposo UNIDAD 2. Bajo la REVOLUCIN INSTITUCIONALIZADA 2.1 Jaime Sabines (1925-1999): Nuevo recuento de poemas 2.2 Rubn Bonifaz Nuo (1923-2013): De otro modo lo mismo 2.3 Eduardo Lizalde (1929): Memoria del tigre, Nueva memoria del tigre. Poesa 1949-2005 2.4 Dolores Castro (1923): No es el amor el vuelo. Antologa potica, Obras completas, Sonar el silencio, Qu es lo vivido. Obra potica 2.5 Rosario Castellanos (1925-1974): Meditacin en el umbral. Antologa potica, Poesa no eres t. Obra potica 1948-1971

  • 19

    2.6 Toms Segovia (1927-2011): Poesa (1943-1997) 2.7 Enriqueta Ochoa (1928-2008): Bajo el oro pequeo de los trigos. Poesa reunida, El retorno de Electra UNIDAD 3. DIVERSIDAD Y CONTRACULTURA 3.1 Gerardo Deniz (Juan Almela) (1934-2014): Adrede, Picos pardos, Amor y oxidente, Mundonuevos, Ton y son 3.2 Margarita Villaseor (1934-2011): El rito cotidiano, Poemas cardinales 3.3 Jos Carlos Becerra (1936-1970): El otoo recorre las islas 3.4 Jos Emilio Pacheco (1939_2014): Los elementos de la noche, No me preguntes cmo pasa el tiempo, Alta traicin, El silencio de la luna, Poemas 1992-1998, En resumidas cuentas 3.5 Gloria Gervitz (1943): Shajarit, Del libro de Yiskor, Migraciones 3.6 Elva Macas (1944): Ciudad contra el cielo, Mirador 3.7 Elsa Cross (1946): Canto Malabar y otros poemas, Espirales (Poemas escogidos 1965-1999), Cuaderno de Amorgs 3.8 David Huerta (1949): Incurable, La msica de los que pasa, El azul en la flama 3.9 Marco Antonio Campos (1949): Poesa reunida, Viernes en Jerusaln UNIDAD 4. LA ESPIGA AMOTINADA Y POETAS RECIENTES 4.1 Juan Bauelos (1932): Espejo humeante, Donde muere la lluvia, El traje que vest maana, A paso de hierba. Poemas sobre Chiapas 4.2 Eraclio Zepeda (1937): Los soles de la noche, Relacin de travesa, Asela, Compaa de combate 4.3 Efran Bartolom (1950): Agua lustral. Poesa 1982-1987; Oficio: Arder. Obra potica 1982- 1997 (1999) 4.4 Coral Bracho (1951): El ser que va a morir, Bajo el destello lquido, Huellas de luz 4.5 Alberto Blanco (1951): Amanecer de los sentidos, El corazn del instante, La hora y la neblina 4.6 Pura Lpez Colom (1952): Un cristal en otro, Aurora, Tragaluz de noche, Santo y sea 4.7 Vernica Volkow (1955): Litoral de tinta, Los caminos, La noche del pez, Arcana, La noche viuda 4.8 Javier Sicilia (1956): Presencia en los puertos, La presencia desierta. Poesa, 1982-2004 TEATRO MEXICANO DEL SIGLO XX INTRODUCCIN

    El siglo XX mexicano nace con el fardo de la dictadura porfirista y todo lo que significaba: caciquismo, tiendas de raya, falta de derechos de los obreros, dependencia fornea, represin a los opositores, condiciones que en parte propiciaron el estallido social de la Revolucin Mexicana. Asimismo, durante todo el periodo de la posrevolucin y los cambios geopolticos derivados de las dos guerras mundiales, los dramaturgos del pas abrevaron en los temas nacionales y universales. En este contexto, el teatro desde las primeras dcadas sigui dos caminos: uno de corte realista y otro de experimentacin. Al primero corresponden el Teatro de Costumbres de Federico Gamboa y Marcelino Dvalos; el Teatro Folklrico de Rafael Saavedra; el Teatro del Murcilago de Luis Quintanilla; la Revista Mexicana; el Grupo de los Siete Autores (Francisco Monterde, Jos Joaqun Gamboa, Carlos Noriega Hope, Vctor Manuel Dez Barroso, Ricardo Parada Len y los hermanos Lzaro y Carlos Lozano); el Teatro de Ahora de Mauricio Magdaleno y Juan Bustillo Oro; la Comedia Mexicana; el

  • 20

    Teatro de Mxico de Concepcin Sada, Mara Luisa Ocampo, Xavier Villaurrutia y Celestino Gorostiza; la Linterna Mgica de Jos Ignacio Retes; el Teatro Estudiantil Autnomo de Xavier Rojas; y la obra de un autor con una propuesta singular en la exposicin y crtica de los problemas nacionales: Rodolfo Usigli. Por lo que respecta al teatro de experimentacin, ste tiene un hilo conductor que parte del Teatro de Ulises de Salvador Novo, Xavier Villaurrutia, Celestino Gorostiza y Gilberto Owen; se relaciona con Escolares del Teatro de Julio Bracho; prosigue con el Teatro de Orientacin de Celestino Gorostiza y Xavier Villaurrutia; contina con el Proa Grupo de Jos de J. Aceves; y se enlaza con el Teatro Universitario, dirigido por Carlos Solrzano, en la dcada de los aos cincuenta. Una de las caractersticas de este teatro es la de tratar de marchar al unsono del teatro de otras latitudes, especialmente el europeo y el estadounidense, por lo que nuestros dramaturgos se dieron a la tarea de traducir y montar obras de los principales autores de esos mbitos e incorporar los novsimos recursos escnicos. Por supuesto, este repaso del devenir del teatro atiende slo a una exposicin cronolgico-didctica, puesto que cada autor tiene su propia historia. As, por ejemplo, Celestino Gorostiza particip tanto en la creacin del Teatro de Ulises como en el del Teatro de Orientacin, y ms adelante escribi obras de corte realista como El color de nuestra piel (1952). Ahora bien, para distinguir, por lo menos temticamente, las lneas de las dos corrientes predominantes en el teatro mexicano en la primera mitad del siglo XX, basta citar los siguientes ejemplos: en La venganza de la gleba (1905), Federico Gamboa expone las condiciones de los peones en las haciendas, con sus propias voces. No plantea cambiar la situacin, pero advierte el conflicto que se avecina; en As pasan (1908), Mauricio Dvalos, a la par de la vida de una actriz, alude a tres momentos histricos: el Imperio de Maximiliano, la Repblica Restaurada y el Porfiriato y, precisamente, en el marco del ltimo acto de la obra, la protagonista envejecida y desahuciada intuye el advenimiento de un nuevo ciclo para el arte y para el pas. Emiliano Zapata (1932), de Mauricio Magdaleno, es una pieza que expresa los postulados del Teatro de Ahora. Todas las acciones la muerte de Otilio Montao, la primera entrevista entre Zapata y Guajardo, la traicin de ste en Chinameca estn estructuradas para resaltar el carcter, el mensaje poltico y el mito del Caudillo del Sur. En este mismo sentido, San Miguel de la Espinas (1933), de Juan Bustillo Oro, es un mosaico donde intervienen todos los personajes implicados en la lucha agraria: campesinos, hacendados, ingenieros, administradores, militares, rurales, polticos, abogados y poetas, en un ambiente esparcido de violencia. La obra es segn las palabras del propio autor una triloga dramtica de un pedazo de tierra mexicana, donde los campesinos son los principales actores, ya sea como masa annima en el Coro, como jefes revolucionarios o como figuras estoicas. Por otra parte, en Proteo (1931), Francisco Monterde recrea el mito de Ulises. El protagonista, al volver a su tierra se da cuenta de que ha sido difamado por su primo, que quiere heredar sus bienes; sin embargo, Proteo, despus de poner a prueba la amistad de su amigo y el amor de su esposa, logra imponer la verdad apoyado por stos, todo en un ambiente de ensueo. Como se dijo al principio, Xavier Villaurrutia fue uno de los animadores del Teatro de Ulises y del Teatro de Orientacin. De esta poca sobresalen sus obras en un acto Parece mentira (1933), En qu piensas? (1934) y Sea usted breve (1934). En la primera trata la historia de un marido burlado que al recibir un annimo decide investigar con quin lo engaa su mujer. As, acude al despacho de un abogado, pero ah al conversar con el secretario y reflexionar sobre su vida, se marcha sin ms. En qu piensas? dilucida el pasado, presente y futuro de la vida amorosa de una mujer por medio de su relacin con tres hombres distintos. Sea usted breve es una farsa sobre un personaje que ante la presin de la prensa se retracta de su intencin de llevar a cabo una campaa para disminuir la poblacin infantil y de la que aparentemente estaba convencido. En estas piezas, Villaurrutia desliza su formacin potica con la elaboracin de figuras literarias y la libre argumentacin de sus ideas. Por ltimo, en la construccin del teatro mexicano en la primera mitad del siglo XX, hay autores que sin pertenecer a una escuela o movimiento especfico, incursionaron en la creacin dramtica con sus propios recursos poticos y escnicos: tal es el caso de Alfonso Reyes, que compuso su Ifigenia cruel (escrita en 1923 y estrenada en 1934) con base en el mito griego pero con un tono autobiogrfico, que Carlos Solrzano no dud en poner de ejemplo como una obra de tendencias universales.

    A partir de la segunda mitad del siglo XX, acaecieron cambios importantes en el mundo: de la Guerra Fra se pas al derrumbamiento del Muro de Berln; de la tensin entre dos potencias, al surgimiento de un poder unipolar; del control de mercados regionales, a la globalizacin. Asimismo, en las ltimas dcadas surgieron o se recrudecieron conflictos blicos guerras civiles o intervenciones y fenmenos sociales a los cuales no se les dio solucin, como la emigracin, la pobreza, la discriminacin y el deterioro del ambiente. Mxico tambin cambi: el pas se industrializ, pero se abandon el campo; los generales regresaron a sus cuarteles, sin

  • 21

    embargo, el Partido avasall la vida pblica; el rgimen fund instituciones culturales como el Instituto Nacional de Bellas Artes, no obstante, reprimi ferozmente el movimiento estudiantil de 1968; aparecieron movimientos de resistencia pero la oligarqua poltica se atrincher en el bipartidismo; decreci el analfabetismo mas la mayora de los jvenes no tuvieron acceso a la educacin ni al empleo; la pobreza continu; la emigracin tambin; pero la cultura mantuvo la simiente de la nacin. En este sentido, el teatro mexicano se fortaleci con la propuesta dramtica de la Generacin de los Cincuenta y la Nueva Dramaturgia Mexicana, as como con la aportacin de otros autores que construyeron su propio universo dramtico: Carlos Solrzano, Hctor Azar, Elena Garro, Vicente Leero y Hugo Argelles; Antonio Gonzlez Caballero, Willebaldo Lpez y Norma Romn Calvo; Ignacio Solares, Hugo Hiriart y Jos Ramn Enrquez; Hctor Mendoza y Felipe Santander.

    Segn Alejandro Ortiz Bull-Goyri, los ncleos temticos de la dramaturgia mexicana de la segunda mitad del siglo XX se pueden agrupar en los siguientes ejes:

    la familia y la pareja, crisis y cambio confrontacin entre la vida urbana capitalina y la provincia la historia: mitos y refiguraciones crisis social y poltica desigualdad social violencia, corrupcin, narcotrfico7

    En el aspecto formal, las nuevas generaciones asumen una actitud abierta hacia todas las formas de representacin, tradicional o experimental, para pblicos minoritarios o para el gran pblico, lo importante es encontrar su propia expresin dramtica. As, la Generacin de los Cincuenta (Emilio Carballido, Luisa Josefina Hernndez, Jorge Ibargengoitia y Sergio Magaa) lleva a la escena todos los problemas del ser nacional: histricos y cotidianos, mticos y alegricos, con dilogos sucintos y extensos, con lenguaje coloquial o potico, y con el apoyo de elementos extra teatrales. A la par de la Generacin de los Cincuenta, otros autores no menos importantes abonan el campo dramtico: Carlos Solrzano, Hctor Azar, Elena Garro, Vicente Leero y Hugo Argelles. El primero, de origen guatemalteco pero identificado plenamente con el teatro mexicano, a lo largo de la dcada de los cincuenta encabeza las tentativas renovadoras del Teatro Universitario y l mismo escribe obras memorables como Doa Beatriz la sin ventura (1952), Las manos de Dios (1956) o Los fantoches (1958). De la misma manera y a lo largo de toda su vida, Hctor Azar (1930-2000) trabaja para el teatro y crea obras cinceladas poticamente como Olmpica (1964). Elena Garro, por su parte, borda de manera fina las acciones de sus personajes simblicos o histricos en Un hogar slido, (1957), Felipe ngeles (1961, estrenada en 1978) y La seora en su balcn (1963). Vicente Leero pone en juego su saber de la realidad con Los albailes e incursiona en el teatro documental con El juicio (1971), Pueblo rechazado (1968) y Nadie sabe nada (1988). Hugo Argelles ahonda la esencia de lo mexicano en Los cuervos estn de luto, Los gallos salvajes (1986) y Escarabajos (1991).

    En los ltimos aos de la dcada de los setenta y los primeros de los ochenta surge la llamada Nueva Dramaturgia Mexicana8 cuyos autores bsicos son: Vctor Hugo Rascn Banda, Jess Gonzlez Dvila, Leonor Azcrate, Toms Urtusstegui, Sabina Berman, Miguel ngel Tenorio, scar Liera, Guillermo Shmidhuber, Gerardo Velsquez, Juan Tovar y Carlos Olmos. Vicente Leero, quien hizo uno de los primeros estudios sobre

    7 Alejandro Ortiz Bull-Goyri. Tendencias formales y temticas en la dramaturgia mexicana de la segunda mitad del siglo XX, en scar Armando Garca (coord. y ed.). Antologa didctica del teatro mexicano, 1964-2005, vol. I, 1964-1989. Mxico: UNAM/UAM/Ediciones En, 2008, p. 16. 8 El ttulo, inventado por Guillermo Serret, obedeca al nombre de una coleccin de pequeos libros editados por la Universidad Autnoma Metropolitana y a un ciclo de lecturas dramatizadas. No todos los autores de la coleccin obedecan al calificativo de nuevos (Juan Tovar que public all La madrugada y Las adoraciones, ya tena nombre propio como cuentista y novelista), ni se poda hablar de un grupo compacto, nacido bajo una idea y una propuesta teatral comn. Ms bien se trataba de una coincidencia editorial que reuna a voces dismbolas con una inquietud de rompimiento o de renovacin. Vicente Leero (selecc. e introducc.). La Nueva Dramaturgia Mexicana. Mxico: Ediciones El MilagroCNCA, 1996, p. 9.

  • 22

    la Nueva Dramaturgia Mexicana, encuentra estas constantes: a) los autores se agruparon en un ncleo dismbolo, plural, que no reconoce influencias precisas, ni corrientes comunes, ni coinciden generacionalmente; b) la mayora con excepcin de scar Liera y Guillermo Schmidhuber surgen de los talleres de dramaturgia; c) en general, se interesan por el teatro infantil; d) su aportacin al teatro nacional reside en la pluralidad de estilos, formas, hallazgos dialectales y escnicos; y e) a pesar de su diversidad coinciden en devolver a la dramaturgia mexicana su original primaca en el fenmeno teatral.9 Sin duda, los afanes de la Nueva Dramaturgia Mexicana no fueron en vano, pues lograron traspasar el siglo XX con la impronta de nuevos autores y propuestas dramticas asidas a lo ms genuino de un pueblo: la constante renovacin de su cultura.

    UNIDADES DE ESTUDIO - TEATRO UNIDAD 1. TEATRO PRERREVOLUCIONARIO Y DE LA REVOLUCIN 1.1 PRERREVOLUCIONARIO 1.1.1 Gnero chico, revista mexicana: Rafael Medina y Luis G. Jord (Chin-Chun-Chan); Federico Carlos Kegel y Roberto Contreras (La hacienda) 1.1.2 Costumbrismo-naturalismo: Federico Gamboa (1864-1939): La venganza de la gleba; Manuel Jos Othn (1858-1906): El ltimo captulo; Marcelino Dvalos (1871-1923): As pasan 1.2 TEATRO DE LA REVOLUCIN 1.2.1 Revista poltica: Luis G. Andrade y Leandro Blanco (El tenorio maderista); Jos Rafeal Rubio y Lauro Uranga (El surco) 1.2.2 Anarquista: Carlos Barrera (1888-1970): Esclavos 1.2.3 Poltico-panfletario: Ricardo Flores Magn (1873-1922): Vctimas y verdugos 1.2.4 Drama de costumbres y melodrama: Federico Gamboa: Entre hermanos; J. Jimnez Rueda (1896- 1960): Balada de Navidad, Como en la vida; Teresa Faras de Isassi (1878-?): Como las aves UNIDAD 2. GRUPOS RENOVADORES Y VANGUARDIA (Teatro Sinttico, los Siete Autores, los estridentistas, Teatro de Ulises, etc.) 2.1 Antonio Mediz Bolio (1884-1957): La tierra del faisn y del venado 2.2 Jos Joaqun Gamboa (1878-1931): Va crucis, Espritus, Si la juventud supiera 2.3 Francisco Monterde (1894-1985): Proteo, Oro negro 2.4 Carlos Daz Dufoo (1888-1932): El barco, Padre mercader 2.5 Germn List Arzubide (1898-1998): El nuevo diluvio 2.6 Jos Gorostiza (1901-1973): Desde la ventana UNIDAD 3. TEATRO POSREVOLUCIONARIO Y LA CONSOLIDACIN TEATRAL (Teatro Mexicano de Masas, Escolares del teatro, Teatro de Ahora, Teatro de Orientacin Teatro de la Universidad, Teatro de Medianoche, Teatro de las Artes, etc.) 3.1 Xavier Villaurrutia (1903-1950): Sea usted breve, La mujer legtima, Autos profanos, La hiedra 3.2 Juan Bustillo Oro (1904-1989): Los que vuelven, San Miguel de las Espinas 9 Vase ibdem, pp. 12-37.

  • 23

    3.3 Rodolfo Usigli (1905-1979): El nio y la niebla, Corona de fuego, Corona de luz, Corona de sombra, El gesticulador 3.4 Mauricio Magdaleno (1906- 1986): Trpico, Pnuco 137 UNIDAD 4. EL BOOM DEL TEATRO MEXICANO Y EL TEATRO UNIVERSITARIO (Teatro Estudiantil Autnomo, Teatro de Mxico, Poesa en voz alta, Teatro en Coapa, etc.) 4.1 Celestino Gorostiza (1904-1967): El color de nuestra piel 4.2 Luis G. Basurto (1921-1990): Los dilogos de Suzette, Bodas de plata 4.3 Emilio Carballido (1925-2008): Un pequeo da de ira, Te juro Juana que tengo ganas, Rosalba y los Llaveros, Rosa de dos aromas 4.4 Luisa Josefina Hernndez (1928): Los frutos cados, Los huspedes reales, La fiesta del mulato 4.5 Jorge Ibargengoitia (1928-1983): Susana y los jvenes, Ante varias esfinges, El atentado 4.6 Sergio Magaa (1924-1990): El suplicante, Los signos del Zodaco, Moctezuma II 4.7 Norma Romn Calvo (1924-2013): Ni tanto que queme el santo, Los encantos del relajo, Dnde vas Romn Castillo? 4.8 Hctor Azar (1930-2000): La Appassionata, Olmpica, Inmaculada 4.9 Elena Garro (1916-1998): Felipe ngeles, Un hogar slido y otras piezas 4.10 Hugo Argelles (1932-2003): Los prodigiosos, Los cuervos estn de luto, Gallos salvajes 4.11 Hctor Mendoza (1932-2010): Ahogados, Las cosas simples, In memoriam, El burlador de Tirso 4.12 Vicente Leero (1933-2014): Pueblo rechazado, El juicio, La visita del ngel UNIDAD 5. NUEVA DRAMATURGIA MEXICANA 5.1 Jess Gonzlez Dvila (1940-2000): La fbrica de los juguetes (1970), De la calle (1987-1989) 5.2 scar Liera (1946-1990): El camino rojo a Sabaiba, El jinete de la divina providencia, Los camaleones 5.3 Vctor Hugo Rascn Banda (1948-2008): Armas blancas, Manos arriba, La mujer que cay del cielo 5.4 Sabina Berman (1956): Muerte sbita, Entre Villa y una mujer desnuda, Feliz nuevo siglo Doctor Freud

  • 24

    BIBLIOGRAFA GENERAL Alatorre, A. (1993). Ensayos sobre crtica literaria. Mxico: CONACULTA, Lecturas mexicanas, Tercera serie, nm. 80. lvarez Amors, J. A. (editor) (2004). Teora y enseanza de la literatura. Barcelona: Ariel. Andueza, M. (1976). Siglo XX. Teatro y ensayo. Mxico: ANUIES. Azar, H. (coord.). (1992). Teatro mexicano: historia y dramaturgia. Mxico: CONACULTA. Bajtn, M. (1989). Teora y esttica de la novela. Trad. Helena S. Krikova y Vicente Cazcarra. Madrid: Taurus. Basave Fernndez, A. (2002). Qu es la poesa? Introduccin filosfica a la potica. Mxico: Fondo de Cultura Econmica. Beristin, H. (2004). Anlisis e interpretacin del poema lrico. 2. ed. 1. reimpr. Mxico: UNAM-FFyL-IIF. ---------------. (1985). Diccionario de retrica y potica. Mxico: Porra. Beuchot, M. (2008). Filosofa mexicana del siglo XX. Mxico: Editorial Torres Asociados. Bigas Torres, S. (1996). La narrativa indigenista mexicana del siglo XX. Guadalajara: Universidad de Guadalajara-Universidad de Puerto Rico. Bobes Naves, M. del C. (1988). Estudios de semiologa del teatro. Madrid: Acea. ----------------------------. (1997). Semiologa de la obra dramtica. Madrid: Arco/Libros. Botton Burl, F. (1994). Los juegos fantsticos. Mxico: UNAM. Brushwood, J. S. (2001). La novela hispanoamericana del siglo XX. Una vista panormica. Tr. Raymond L. Williams. Mxico: Fondo de Cultura Econmica, Coleccin Tierra Firme. Brushwood, J. S., Escalante, E., Lara Zavala, H. y Patn, F. (2001). Ensayo literario mexicano. Mxico: UNAM-Universidad Veracruzana-Editorial Aldus. Cansigno, Y. (1993). La voz de la poesa en Mxico. Tlaxcala-Mxico, Universidad Autnoma de Tlaxcala-Universidad Autnoma Metropolitana-Azcapotzalco, Coleccin Literatura, Serie Poesa, no. 5. Carballo, E. (1986) Protagonistas de la literatura mexicana. Mxico: SEP-Ediciones El ermitao, Lecturas mexicanas, Segunda serie, nm. 48. Cluff, R. M., et l. (2003). Cuento mexicano moderno, Tomo I y II. Mxico: UNAM / Universidad Veracruzana/Editorial Aldus, Serie Antologas Literarias del siglo XX. -------------------------------------. (2003). Los resortes de la sorpresa (Ensayos sobre el cuento mexicano del siglo XX). Mxico: Universidad Autnoma de Tlaxcala/Brigham Young University, Serie Destino Arbitrario, nm 21. Coronado, J. (1988). La novela lrica de los Contemporneos. Antologa. Mxico: UNAM. Dauster, F. (1975). Ensayos sobre teatro hispanoamericano. Mxico: SepSetentas, nm. 208.

  • 25

    Dlano, P. (comp). (1996). Cuentos mexicanos. Santiago de Chile, Mxico, Buenos Aires, Barcelona: Ed. Andrs Bello. Dessau, A. (1972). La novela de la revolucin mexicana. Mxico: FCE. Domnguez Sosa, B. E. (ed). (2001). Contemporneos. Obra potica: Xavier Villaurrutia, Gilberto Owen, Jos Gorostiza, Salvador Novo, Jorge Cuesta. Barcelona: Dvd Ediciones. Domenella, A. R. (2001). Territorio de leonas: cartografas de narradoras mexicanas en los noventa. Mxico: UAM, Iztapalapa/Juan Pablos. Dos siglos de poesa mexicana del XIX al fin del milenio: una antologa. (2001). Mxico: Ocano. Escalante, E. (1988). Poetas de una generacin, 1950-1959. Mxico: Ediciones Premia-UNAM. Fernndez Perera, M. (coord y coautor). (2008). La literatura mexicana del siglo XX. Buenos Aires: FCE. Fuentes, C. (1993). Geografa de la novela. Mxico: Fondo de Cultura Econmica, Coleccin Tierra Firme. -------------. (1990). Valiente mundo nuevo. pica, utopa y mito en la novela hispanoamericana. Mxico: Fondo de Cultura Econmica. Garca, . A. (coord. y ed.). (2008). Antologa didctica del teatro mexicano. Mxico: UNAM/UAM/Ed.En. Gonzlez Surez, M. (ed.). (2001). Paisajes del limbo: una antologa de la narrativa mexicana del siglo XX. Mxico: Tusquets. Gordon, S. (comp. y ed.). (2005). Poesa mexicana reciente: aproximaciones crticas. Mxico: Ediciones y Grficos En-The University of Texas at El Paso. Guedea, R. (2007). Poetas del Medio Siglo (Mapa de una generacin). Mxico: UNAM, Coleccin Poemas y Ensayos. Jimnez, J. O. (seleccin y prlogo). (1999). Antologa de la poesa hispanoamericana contempornea: 1912-1987. Madrid: Alianza, Coleccin Libro de Bolsillo, nm. 289. Laurel. Antologa de la poesa moderna en lengua espaola. (1986). 2. ed., Mxico: Trillas. Leal, L. (1966). El cuento mexicano: de los orgenes al modernismo. Buenos Aires: Editorial Universitaria. Lotman, Y. (1978). Estructura del texto artstico. Madrid: Ediciones Istmo. Magaa-Esquivel, A. (1970). Teatro mexicano del siglo XX. Mxico: FCE. -------------------------. (1964). Medio siglo de teatro mexicano (1900-1961). Mxico: INBA. Martnez, J. L. (1990). La literatura mexicana del siglo XX, 1910-1949. Mxico: CONACULTA, Lecturas mexicanas, Tercera serie, nm. 29. ----------- (selecc.). (2001). El ensayo mexicano moderno. (3. ed.). Mxico: FCE, Letras mexicanas. Melgoza Paralizabal, A. (1984). Modernizadores de la narrativa mexicana: Rulfo, Revueltas, Yaez. Mxico: Katn. Mendiola, V. M., Gomes, M., Zapata, M. A. (comp.). (2005). La coma de la luna. Antologa de poesa mexicana 1945-2003. Bogot: Comn Presencias Editores, Coleccin Los conjurados, nm. 19.

  • 26

    -----------------------------------------------. (2006). Tigre la sed. Antologa de poesa mexicana contempornea 1950-2005. Madrid: Ediciones Hiperin, Coleccin poesa Hiperin, nm. 522. Mendoza Lpez, M. (1987). Teatro mexicano del siglo XX, 1900-1986: catlogo de obras teatrales. Mxico: IMSS. Menton, S. (1991). Narrativa mexicana: desde Los de abajo hasta Noticias del imperio. Mxico: Universidad Autnoma de Tlaxcala-Universidad Autnoma de Puebla. -------------. (2002). Caminata por la narrativa latinoamericana. Mxico: Fondo de Cultura Econmica-Universidad Veracruzana. Monsivis, C. (2001). Las tradiciones de la imagen: notas sobre poesa mexicana. Mxico: Planeta-Instituto Tecnolgico de Monterrey. Olea Franco, R. (editor). (2010). Doscientos aos de narrativa mexicana. Siglo XX. Vol. 2. Mxico: El Colegio de Mxico, Centro de Estudios Lingsticos y Literarios, Serie Literatura Mexicana, XII. Olivio, J. (1985). Antologa crtica de la poesa modernista hispanoamericana. Madrid: Hiperin. Oviedo, J. M. (2001). Historia de la literatura hispanoamericana. Madrid: Alianza Universidad. ----------------. (1991). Breve historia del ensayo hispanoamericano. Madrid: Alianza. Pacheco, J. E. (1970). Introduccin en Antologa del modernismo. 1844-1921. Mxico: UNAM. Paredes, A. (1999). Haz de palabras: ocho poetas mexicanos recientes. Mxico: UNAM. Pasternac, N. (ed.). (2005). Territorio de escrituras: narrativa mexicana del fin de milenio. Mxico: UAM-Casa Juan Pablos. Partida Taysan, A. (1998). Dramaturgos mexicanos, 1970-1990, bibliografa crtica. Mxico: CITRU-INBA. Pavice, P. (1980). Diccionario de teatro: dramaturgia, esttica, semiologa. Barcelona: Paids. Paz, O. (1986). El arco y la lira. (3. edicin, 6. reimpresin). Mxico: FCE. --------. (1985). Los hijos del limo. (2. reimpresin). Barcelona: Seix Barral. Paz, O., Chumacero, A., Pacheco, J. E. y Aridjis, H. (selecc). (1986). Poesa en movimiento. Mxico 1915-1966. (19. ed.). Mxico: Ed. Siglo XXI. Pereira, A. (2006). Narradores mexicanos en la transicin de medio siglo, 1947-1968. Mxico: UNAM, Instituto de Investigaciones Filolgicas. Valds, H. (selecc.). (1976). Poetisas mexicanas, siglo XX. UNAM: Mxico. Rama, . (1985). La novela en Amrica Latina. Panoramas, 1920-1980. Xalapa-Montevideo: Universidad Veracruzana-Fundacin ngel Rama. Robles, M. (1986). La sombra fugitiva. Escritoras en la cultura nacional, Tomo II. Mxico: UNAM. -------------. (2002). Mujeres del siglo XX. Mxico: FCE, Letras mexicanas. Rodrguez Lozano, M. G. (2003). Escenarios del norte de Mxico: Daniel Sada, Gerardo Cornejo, Jess Gardea y Ricardo Elizondo. Mxico: UNAM.

  • 27

    Romn Calvo, N. (2003). Para leer un texto dramtico. Del texto a la puesta en escena. (2. ed.). Mxico: UNAM-Editorial Pax Mxico. Saborit, A., Snchez Prado, I. M. y Ortega, J. (coordinadores) (2013). La literatura en los siglos XIX y XX, Tomo V, Coleccin El Patrimonio Histrico y Cultural de Mxico (1810-2010). Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Direccin General de Publicaciones. Sheridan, G. (1985). Los Contemporneos ayer. Mxico: FCE. Skirius, J. (comp.). (1981). El ensayo hispanoamericano del siglo XX. Mxico: Fondo de Cultura Econmica, Coleccin Tierra Firme. Stanton, A. (1998). Inventores de tradicin: ensayos sobre poesa mexicana moderna. Mxico: FCE- El Colegio de Mxico. Sucre, G. (1985). La mscara, la transparencia. Ensayos sobre poesa hispanoamericana. Mxico: Fondo de Cultura Econmica. Sull, E. (editor). (2001). Teora de la novela. Antologa de textos del siglo XX. 2. ed. Barcelona: Crtica, Nuevos Instrumentos Universitarios. Teatro mexicano contemporneo. Antologa. (1991). Madrid: Centro de Documentacin Teatral-Sociedad Estatal Quinto Centenario-FCE. Todorov, T. (1970). Introduccin a la literatura fantstica. Mxico: Era. Verani, H. J. (1990). Las vanguardias literarias en Hispanoamrica. (2. ed.). Mxico: Fondo de Cultura Econmica. Vergara, G. (2007). Identidad y memoria en las poetas mexicanas del siglo XX. Mxico: UIA. Vidaurre, C. V. (2004). Galera de ecos: anlisis sobre narrativa mexicana. Guadalajara: Unidad para el Desarrollo de la Investigacin y el Posgrado. Villaurrutia, X. (colab.). Contemporneos: obra potica. Vias Piquer, D. (2002). Historia de la crtica literaria. Barcelona: Ariel, Literatura y Crtica. Weinberg, L. (2001). El ensayo, entre el paraso y el infierno. Mxico: UNAM-FCE, Lengua y Estudios Literarios. Zaid, G. (1993). Ensayos sobre poesa. Mxico: El Colegio Nacional. ---------. (1972). mnibus de poesa mexicana. 2. ed. Mxico: S. XXI Ed. Zavala, L. (2009). Cmo estudiar el cuento: teora, historia, anlisis, enseanza. Mxico: Editorial Trillas. -------(comp.). (1993). La palabra en juego: el nuevo cuento mexicano. Toluca: Universidad Autnoma del Estado de Mxico. --------(coord. y ed.). (1995). Teoras del cuento. Mxico: UNAM, Coordinacin de Difusin Cultural, Serie El Estudio.

  • 28

    MESOGRAFA RECOMENDADA 1. elcastellano.org. La pgina del idioma espaol

    2. El poder de la palabra. Seccin Literatura.

    3. Espculo. Revista de estudios literarios

    4. Letralia. La revista de los escritores hispanoamericanos en Internet

    5. Revista Casa del Tiempo

    6. Centro Virtual Cervantes

    7. Revista de la Universidad de Mxico

    8. Palabra virtual. Antologa de poesa iberoamericana

    9. Antologa virtual de literatura latinoamericana

    10. Academia Mexicana de la Lengua

    11. Real Academia Espaola

    12. Repertorio de ensayistas y filsofos

    13. El Colegio Nacional